PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II
|
|
- Miguel Ángel Montero Espejo
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos: Pre-requisito: Derecho Procesal II. Procedimientos declarativos Obligatoria Tercer semestre Tres Diez Derecho Procesal I. Poder Judicial B. DESCRIPCIÓN GENERAL En esta asignatura se abordará el estudio de la estructura y la normativa básica del proceso civil declarativo. C. OBJETIVOS GENERALES a. Conocer la normativa referida al proceso civil declarativo. b. Comprender las características de cada una de las fases que constituyen el proceso civil declarativo. c. Ser capaz de aplicar correcta y estratégicamente las nociones adquiridas en el curso, ante casos concretos.
2 D. OBJETIVOS ESPECÍFICOS a. Comprender el sentido del proceso civil declarativo y su importancia en la solución de conflictos. b. Conocer los principios que informan el proceso civil declarativo. c. Conocer y saber aplicar las normas referidas a la fase declarativa del procedimiento ordinario. d. Ser capaz de redactar demandas, y de defenderse adecuadamente frente a éstas. e. Conocer las normas referidas a la fase probatoria del procedimiento ordinario. f. Comprender la importancia de la prueba y de los sistemas de valoración de los mismos para la determinación del resultado de casos concretos. g. Conocer las distintas alternativas a través de las cuales se puede poner término a un proceso civil y ser capaz de aplicarlas en un caso concreto. h. Comprender las formas de argumentación y deliberación judicial, identificando los factores que son tomados en consideración por los jueces al redactar una sentencia. i. Desarrollar destrezas y habilidades útiles para el diseño estratégico del trabajo de defensa o asesoría jurídica en casos concretos. j. Ser capaz de evaluar críticamente el proceso declarativo ordinario en el ámbito civil y conocer los distintos debates y análisis que ocurren en la actualidad con la finalidad de modificarlo. E. CONTENIDOS 1. Reglas comunes a todo procedimiento 2. Procedimiento Declarativo Ordinario a) Estructura b) Principios aplicables. c) Casos en que debe utilizarse. 3. Fase declarativa a) Demanda, características y requisitos de la demanda Efectos de la interposición de la demanda Actitudes que puede adoptar el juez frente a la demanda Retiro y/o modificación de la demanda b) Emplazamiento
3 de emplazamiento Elementos del emplazamiento Características del término de emplazamiento Efectos que produce el emplazamiento Medios para anular un procedimiento por falta de emplazamiento c) Actitudes del demandado frente a la demanda Rebeldía Allanamiento Excepciones dilatorias Enumeración de las excepciones dilatorias Excepciones mixtas o anómalas Tramitación de las excepciones dilatorias Excepción dilatoria e incidente de nulidad Contestación de la demanda Requisitos Diferencias entre las excepciones y las alegaciones o defensas Excepciones perentorias Reconvención Fundamento Requisitos de fondo para que proceda la reconvención Tramitación y fallo de la reconvención d) Réplica y dúplica 4. Fase probatoria a) de prueba b) Reglamentación de la prueba en Chile. Apreciación crítica. c) Recepción de la causa a prueba d) Objeto de la prueba e) Carga de la prueba f) Sistemas de valoración de la prueba g) Medios probatorios y clasificación h) Medios de prueba en particular Instrumentos públicos y privados Testigos Confesión Inspección personal del tribunal Informe pericial
4 Presunciones i) Término probatorio Características Clasificación j) Trámites posteriores Escrito de observaciones a la prueba Agregación de la prueba o diligencias pendientes Medidas para mejor resolver 5. Conclusión del proceso a) Citación para oír sentencia b) Requisitos de la sentencia definitiva c) Otros modos de terminación del proceso d) Efectos. 6. Incidentes a) y sentido b) Clases y características de los incidentes c) Promoción y tramitación de cuestiones accesorias F. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía obligatoria BENAVENTE, Darío: Derecho Procesal Civil. Juicio Ordinario y Recursos Procesales. Editorial Jurídica de Chile, 5ª ed., Santiago, CAROCCA, Alex: Manual de Derecho Procesal. Tomo II. Los Procesos Declarativos. LexisNexis, Santiago, CASARINO, Mario: Manual de Derecho Procesal. Derecho Procesal Civil. Tomo III. Editorial Jurídica de Chile, 5ª ed. Santiago, CASARINO, Mario: Manual de Derecho Procesal. Derecho Procesal Civil. Tomo IV. Editorial Jurídica de Chile, 5ª ed. Santiago, CASARINO, Mario: Manual de Derecho Procesal. Derecho Procesal Civil. Tomo IV. Editorial Jurídica de Chile, 5ª ed. Santiago, 2002, Segunda Parte, Secc. 1ª.
5 COUTURE, Eduardo: Ensayos y Lecciones de Derecho Procesal Civil. Editorial Jurídica Universitaria, México, D.F, PAILLAS, Enrique: Estudios de Derecho Probatorio. Editorial Jurídica de Chile, 2ª ed., Santiago, Fuentes formales Código Orgánico de Tribunales. Código de Procedimiento Civil. Código Civil. Bibliografía complementaria CAMIRUAGA, José Ramón: De las notificaciones. Editorial Jurídica de Chile, 4 ed., Santiago, CORTÉS, Valentín, GIMENO, Vicente, MORENO, Víctor: Derecho Procesal Civil. Parte general. Editorial Colex, 5ª ed., Madrid, GÓMEZ, Cipriano: Derecho Procesal Civil. Oxford University Press, 6 ed.,, México, D.F., LESSONA, Carlo: Teoría de las Pruebas en Derecho Civil. Editorial Jurídica Universitaria, México, D.F., MONTERO, Juan, GÓMEZ, Juan, MONTÓN, Alberto, BARONA, Silvia: Derecho Jurisdiccional II. Proceso Civil. Tirant lo Blanch, Valencia, 2003, Libro II. TARUFFO, Michele: La prueba de los hechos. Ed. Trotta, Madrid, G. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y DE EVALUACIÓN El análisis de los temas se realizará preferentemente a través de la discusión dirigida de la bibliografía obligatoria, informada con antelación; y del análisis o simulación de casos reales o ficticios. Para reforzar los conceptos más relevantes del curso, el profesor combinará la discusión en clases con exposiciones de contenidos. La evaluación comprende la realización de contrales orales o escritos y de un examen final.
En este curso serán tratados los diferentes mecanismos de impugnación de las resoluciones
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL IV A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:
PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE DERECHO PÚBLICO 2009 PROGRAMA DE ASIGNATURA I.- INFORMACIÓN GENERAL: - Nombre de la asignatura DERECHO PROCESAL II -
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS EXAMEN DE GRADO CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS EXAMEN DE GRADO CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 1. DERECHO PROCESAL ORGÁNICO Formas de solucionar los litigios
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE DERECHO PÚBLICO 2010 PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II I) INFORMACIÓN GENERAL: Nombre de la asignatura DERECHO PROCESAL
III. OBJETIVOS GENERALES a. Comprender la estructura básica de los procesos declarativos y la razón de ser de cada una de sus etapas.
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO PROCESAL II. PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Código : LDER1131 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Cuarto semestre Requisitos : Derecho Procesal
DERECHO PROCESAL CIVIL
DERECHO PROCESAL CIVIL OBJETIVO GENERAL El conocimiento adquirido en la materia de Teoría General del Proceso, es indispensable para la comprensión de cada una de las ramas del Derecho Procesal. El objetivo
UNIDAD I. DERECHO PROCESAL Y PROCESO CIVIL. PROCESO CIVIL EN MÉXICO.
Asignatura Derecho Procesal Civil Clave 27 Periodo lectivo Quinto Requisitos 21 Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana Cinco Horas del curso Ochenta y cinco OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL
CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL El examen de licenciatura tiene como objetivo que los egresados acrediten los conocimientos y destrezas adquiridas en la asignatura de Derecho Procesal Civil,
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL MERCANTIL CICLO SEXTO SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al concluir este curso, el alumno identificará y explicará los sujetos,
Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( )
Derecho Procesal Civil Asignatura: Procesal Civil Clave: Semestre: Cuarto Requisitos: Teoria Del Proceso Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre:
Derecho Procesal Civil. Clave: Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60
Derecho Procesal Civil Asignatura: Procesal Civil Clave: Semestre: Cuarto Requisitos: Teoria Del Proceso Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre:
OBJETIVO: El alumno analizará los elementos del régimen jurídico del proceso y su ubicación en el Derecho Positivo Mexicano.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1300 SEMESTRE: TERCER TEORÍA DEL PROCESO MODALIDAD (CURSO,
Derecho Procesal Civil
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Derecho Procesal Civil 1. Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Civil Titulación Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Código 6702 2. Materia
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º Derecho Procesal
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado
1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: DERECHO PROCESAL CIVIL Área de formación: PARTICULAR OBLIGATORIA Horas: 33Teoría; 49Práctica; 82 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA
DOMINIOS COGNITIVOS. DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Aspectos generales del proceso civil.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DEL CURSO: PROCESAL CIVIL I DES: Facultad de Derecho PROGRAMA EDUCATIVO Licenciatura en Derecho Tipo de materia: Profesional-obligatoria Clave
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (CIVIL) CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: LOS PROCESOS CIVILES PARTE SEGUNDA: COMPETENCIA Y PARTES PROCESALES
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (CIVIL) CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: LOS PROCESOS CIVILES LECCION 1.- PROCESOS CIVILES 1. PLANTEAMIENTO 2. LOS PROCESOS DECLARATIVOS 3. LOS PROCESOS DECLARATIVOS ORDINARIOS
GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL II GRADO EN DERECHO
GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL II GRADO EN DERECHO IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 3º Curso, 1 Semestre Número de Créditos 6 ECTS Idioma en
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2016/17. Asignatura: DERECHO PROCESAL LABORAL
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100897 Plan de estudios: GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO MATERIA: DERECHO PROCESAL CIVIL AREA: DERECHO LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO. H/S/S: 5 CLAVE: CRÉDITOS: 10 UBICACIÓN 4º. SEMESTRE REQUISITOS: CIVIL I,
Curso de Formación: DERECHO PROCESAL MERCANTIL CON ESPECIALIDAD EN MATERIA DE ORALIDAD Temario general del curso
Curso de Formación: DERECHO PROCESAL MERCANTIL CON ESPECIALIDAD EN MATERIA DE ORALIDAD Temario general del curso MÓDULO I: GENERALIDADES DE LA ORALIDAD EN MATERIA MERCANTIL 1.1. Lenguaje, Comunicación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H
DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S804 Semestre: 8 Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H
GUÍA DOCENTE Derecho Procesal Civil
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Derecho Procesal Civil 1. Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Civil Titulación Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Código 6702 2. Materia
GUÍA DOCENTE Derecho Procesal Civil
GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho Procesal Civil 1. Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Civil Titulación Grado en Derecho Código 5978 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Derecho
a. Comprender los principios inspiradores del sistema procesal penal y aplicarlos al interpretar normas del mismo.
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO PROCESAL V. Código : LDER 1153 Carácter Duración Ubicación : Mínimo : Semestral : Séptimo semestre Requisitos : LDER 1133 N de créditos : 12 N de horas
DERECHO PROCESAL CIVIL I
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO PROCESAL CIVIL I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL
DERECHO PROCESAL III GUÍA DOCENTE GRADO EN DERECHO (PRESENCIAL) CURSO
GUÍA DOCENTE GRADO EN DERECHO (PRESENCIAL) CURSO 2017-18 Página 1 de 6 IA. Identificación de la Asignatura Tipo Período de impartición Nº de créditos Idioma en el que se imparte OBLIGATORIA Tercer curso,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1401 SEMESTRE: CUARTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. Identificación general. Docentes colaboradores. Correo electrónico
NOMBRE ASIGNATURA: Procedimientos y recursos civiles Código: DPUB 208 PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 Identificación general Docente responsable Correo electrónico Edinson Lara Aguayo edinson.lara@uach.cl Docentes
Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior
División de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Derecho Periodo : Otoño del 2009 Nombre del curso: IDERECHO PROCESAL MERCANTIL Clave: DE3175 Seriación: DE3165 Línea Curricular: Derecho mercantil
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GUIA DOCENTE DEPARTAMENTO DE DERECHO PROCESAL. UNIVERSIDAD DE GRANADA GRADO EN DERECHO. GRUPO A Curso 2013/14. 2º Cuatrimestre Profesor. Francisco González Palmero 1.- HORARIO.
PRIMERA PARTE: DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCL4L
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL PRIMERA PARTE: DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCL4L BOLILLA 1: EL PROCESO CIVIL 1. DERECHO PROCESAL CIVIL: Concepto. Relaciones con la Teoría General del Proceso y otras
1.- Conceptos básicos del Derecho procesal.
Curs Acadèmic 2010-11 Codi i nom de l assignatura 5015 DERECHO PROCESAL I Professorat que imparteix l assignatura María Araceli Bernal Vidal Horari de tutoria, lloc, telèfon i adreça de e-mail Viernes
Derecho Procesal Mercantil Clave 33 Semestre Lectivo
Asignatura Derecho Procesal Mercantil Clave 33 Semestre Lectivo Sexto Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana 5 Horas del Curso 85 OBJETIVO GENERAL: Al concluir este
Índice. Capítulo Primero INTRODUCCIÓN. Párrafo Primero: Generalidades 10. Concepto De las partes Requisitos...
Índice Capítulo Primero INTRODUCCIÓN Sección Primera: Procedimientos declarativos y ejecutivos 1. Concepto...................................... 9 2. Definiciones.................................... 10
I. IDENTIFICACIÓN : DERECHO PROCESAL I. JURISDICCIÓN Y PROCESO
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO PROCESAL I. JURISDICCIÓN Y PROCESO Código : LDER1130 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Tercer semestre Requisitos : Introducción a
MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL
1 MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL PRÁCTICA PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL PROGRAMA Profesor: D. Fernando Gascón Inchausti o Asignatura: Práctica Procesal Civil y Mercantil o Créditos ECTS: 3 créditos
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Derecho Procesal Familiar Clave de la Horas de teoría: Horas de Total de
Indice. CAPÍTULO PRIMERO Introducción. Sección Primera Procedimientos declarativos y ejecutivos
BIBLIOGRAFIA Indice CAPÍTULO PRIMERO Introducción Sección Primera Procedimientos declarativos y ejecutivos 1. Concepto................................... 9 2. Definiciones...................................
PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL III
PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL III A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudios: Número de módulos por semana: Número de
Poder Judicial Estado de Coahuila de Zaragoza GUÍA DE ESTUDIO
Poder Judicial Estado de Coahuila de Zaragoza GUÍA DE ESTUDIO De la tercera etapa de la fase de evaluación de conocimientos, correspondiente al examen de méritos EM-01/2014, como una de las condiciones
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO D X M= módulo
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Práctica Profesional Civil y Mercantil Clave de la Horas de teoría: Horas
CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016
CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016 CÉDULA 1 1. Las Resoluciones judiciales. Clasificaciones; Efectos de las resoluciones judiciales; El desasimiento del tribunal y sus excepciones. La Cosa juzgada civil.
DERECHO PROCESAL I CASILDA CORTÉS. Derecho Procesal I aborda la parte general del Derecho Procesal y los aspectos esenciales del proceso civil.
SEMESTRE: 2º CATEGORÍA: OBLIGATORIO NÚM. DE CRÉDITOS (ECTS): 6 IDIOMA: ESPAÑOL TUTORÍAS: PREVIA CITA MODALIDAD DE ENSEÑANZA: PRESENCIAL DERECHO PROCESAL I CASILDA CORTÉS 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos
Ficha Técnica Titulación: Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Marco normativo de las relaciones laborales
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL LABORAL I
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO 2011/2012 PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL LABORAL I Prof. Dra. D.ª Nuria de Nieves Nieto Prof. de Derecho del Trabajo
INDICE. Ca pí t u l o III
INDICE Ca pí t u l o I DEL PROCEDIMIENTO EN GENERAL 1. Generalidades... 7 2. El juicio... 8 3. El proceso...,... 9 4. El procedimiento... 10 5. División del procedim iento... 11 6. De lo principal y accesorio
Los Juicios Penales. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas
2017/2018 Los Juicios Penales Código: 102204 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500786 Derecho OT 4 0 Contacto Nombre: María Carmen Navarro Villanueva Correo electrónico: MariCarmen.Navarro@uab.cat
Facultad de Derecho. Licenciatura en Derecho
Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho PLAN DE LA ASIGNATURA: Derecho Procesal I Grupo 1 Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: DERECHO PROCESAL I - Departamento:
PRACTICA PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL II
PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL II CICLO, ÁREA O MODULO Área de Formación Práctica CLAVE DE LA ASIGNATURA DE246 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL PENAL GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1
GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL PENAL GRADO EN DERECHO CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 3º Curso, 12 Semestre Número de Créditos 6 ECTS
OBJETIVO: El alumno aplicará sus conocimientos jurídicos, para el análisis, planteamiento y solución de los problemas sometidos a su consideración.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 2109 SEMESTRE: DÉCIMO SEMINARIO DE PRÁCTICA CONSULTIVA Y CONTENCIOSA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones
NOMBRE DE LA MATERIA PROFESOR CORREOS ELECTRÓNICOS HORARIO DE CLASE S 14-19/D 8-13 HORARIO DE ATENCION S 13-14 DERECHO PROCESAL CIVIL HARVEY LEÓN QUINTERO GARCÍA CARLOS MARIO BUSTAMANTE VALENCIA hlqg@une.net.co
ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO:
ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 2011 PRIMER CUATRIMESTRE DERECHO
ÍNDICE GENERAL PRIMERAPARTE LA TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO, EL PROCEDIMIENTO PARA SU CREACIÓN. LOS EFECTOS Y EXTINCIÓN DE LOS MISMOS
ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN PRIMERAPARTE LA TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO, EL PROCEDIMIENTO PARA SU CREACIÓN. LOS EFECTOS Y EXTINCIÓN DE LOS MISMOS UNIDAD I TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO Sección 1. Actuaciones
CRONOGRAMA SEMANA 1 MATERIA CLASE PRÁCTICA CLASE MAGISTRAL TAREAS SEMANA 2 MATERIA CLASE PRÁCTICA CLASE MAGISTRAL TAREAS
CRONOGRAMA SEMANA 1 MATERIA CLASE PRÁCTICA CLASE MAGISTRAL TAREAS Análisis de un procedimiento completo Presentación Visionado de un juicio verbal Planteamiento de la asignatura Tema 1 Principios del proceso
INSTITUCIONES DE DERECHO PROCESAL CIVIL II
Contenido Unidad 1.- La Teoría del Procedimiento Tema 1.- Proceso y procedimiento. Procedimiento ordinario y procedimientos especiales. Fases del procedimiento ordinario. Unidad 2.- La introducción de
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H
DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S906 Semestre: 9 Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H
Se determinarán los horarios al comienzo del curso. Solicitar
GUÍA DOCENTE CURSO 2015/16 Datos de la asignatura Nombre Titulación Carácter Período Litigación contencioso-administrativa: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL. TERCER AÑO materia anual 4 horas semanales
Contenidos mínimos DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL TERCER AÑO materia anual 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno estudiará y analizará las diferentes etapas y características
Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción
Materia: Teoría General del Proceso Frecuencia: Martes 7:50 a 8:40 am; Jueves 7:00 a 8:40 am Profesor: Lic. L. Darío Ángeles González Correo electrónico: administrativo@angelesabogados.com Teléfono oficina:
CEDULARIO DERECHO PROCESAL
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE DERECHO CEDULARIO DERECHO PROCESAL Explicación Preliminar 1. El cedulario de Derecho Procesal está elaborado con los temas fundamentales que configuran el minimun
DERECHO PROCESAL I. Competencias Específicas: E1., E2., E3., E6., E7., E8., E.10., E11., E12., E13., E14., E17.
DERECHO PROCESAL I 1.- TITULACIONES Y SECUENCIA ACADÉMICA - Grado en Derecho. 2 do Curso. 1 er Cuatrimestre. - Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. 2 do Curso. 2 do Catrimestre -
TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO
TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO I. La Administración de Justicia en España Tema 1 La jurisdicción española: jurisdicción ordinaria y jurisdicciones
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CÓDIGO: 15574 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: DERECHO CUARTO 4 (CUATRO) CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER
Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales
GUÍA DOCENTE 2013-2014 Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales 1. Denominación de la asignatura: Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales Titulación Grado en Derecho
ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL
ÍNDICE GENERAL Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL APROBADO POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
Guía Docente FACULTAD: DERECHO ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL I CURSO: 3º SEMESTRE: GRADO: DERECHO MODALIDAD: PRESENCIAL PRIMERO O SEGUNDO
Guía Docente ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL I CURSO: 3º SEMESTRE: GRADO: DERECHO MODALIDAD: PRESENCIAL PRIMERO O SEGUNDO CURSO: 2016-2017 FACULTAD: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:
Derecho procesal penal. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas
2017/2018 Derecho procesal penal Código: 100457 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500257 Criminología OB 3 1 Contacto Nombre: María Carmen Navarro Villanueva Correo electrónico: MariCarmen.Navarro@uab.cat
Denominación de la asignatura: Derecho Probatorio. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Horas Horas por semana. Horas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Probatorio Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 10º Semestre Derecho
INTRODUCCIÓN A LA ABOGACÍA
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : INTRODUCCIÓN A LA ABOGACÍA Código : DER 1700 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Primer semestre Requisitos : Admisión Nº créditos : 12 Nº de
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G1201 - Derecho Procesal Grado en Relaciones Laborales Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Relaciones Laborales Tipología y Obligatoria.
Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2016/2017. Guía Docente. Procesos Laborales
Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2016/2017 Guía Docente Procesos Laborales ÍNDICE DATOS IDENTIFICATIVOS 1. Datos identificativos de la asignatura 2. Datos identificativos de los profesores CONTEXTUALIZACIÓN
DERECHO PROCESAL II (PROCESO PENAL) CURSO 2008/2009. CUATRIMESTRE SEGUNDO
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA DEPARTAMENTO DE DERECHO Área de Derecho Procesal DERECHO PROCESAL II (PROCESO PENAL) CURSO 2008/2009. CUATRIMESTRE SEGUNDO I. INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1. El proceso penal y el Derecho
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado
1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: FAMILAR Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Horas: 25Teoría; 42Práctica; 67 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA
Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos
Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Formación multidisciplinar Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación:
Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas
Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas Asignatura: Teoría General del Proceso Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez INTRODUCCIÓN Una de las partes esenciales en el estudio del Derecho es la solución
Gestión de los Litigios Civiles. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas
2018/2019 Gestión de los Litigios Civiles Código: 102205 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500786 Derecho OT 4 0 Contacto Nombre: Nuria Reynal Querol Correo electrónico: Nuria.Reynal@uab.cat
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Taller Obligatoria Práctica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 9º Práctica Forense Civil
Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE División de Ciencias Jurídicas
PROGRAMA DEL CURSO DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO CÓDIGO: 348 PROFESORES: Msc. ERICK DARIO NUFIO VICENTE Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ SECCIÓN: A y B SECCIÓN: C Objetivos Específicos: 1- El estudiante ejercerá
PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO
PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS
PROGRAMA DE ASIGNATURA. Identificación general. Docentes colaboradores. Correo electrónico
NOMBRE ASIGNATURA: PROCESO CIVIL ORDINARIO CÓDIGO: DPUB 120 PROGRAMA DE ASIGNATURA Identificación general Docente responsable Correo electrónico Iván Hunter ivanhunter@uach.cl Docentes colaboradores Correo
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN : INTRODUCCIÓN A LA ABOGACÍA. Requisitos : Admisión Nº créditos : 16 Nº de horas : DESCRIPCIÓN
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : INTRODUCCIÓN A LA ABOGACÍA Código : LDER1101 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Primer semestre Requisitos : Admisión Nº créditos : 16 Nº de
DIPLOMADO JUICIOS ORALES
DIPLOMADO JUICIOS ORALES DIPLOMADO PRESENCIAL 100 HORAS JUICIOS ORALES OBJETIVO Distinguir las características de los juicios orales, sus técnicas y métodos para desarrollar conocimientos y habilidades
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS GENERALES
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS GENERALES TEMA 1.- TEMA 2.- TEMA 3.- TEMA 4.- Derecho Procesal Penal. Definición y caracteres. Funciones. Fuentes. Relación con otras disciplinas.
PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL
PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará los procedimientos establecidos para solucionar los conflictos intersubjetivos de intereses
FACULTAD DE DERECHO. GRANADA GUIA DIDACTICA
FACULTAD DE DERECHO. GRANADA GUIA DIDACTICA DEPARTAMENTO DE DERECHO PROCESAL Procesal II GRADO EN DERECHO. Grupo E LICENCIATURA DERECHO-CCPP. Grupo A CURSO 2012/13 Profesor. Francisco González Palmero
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Abogacía 12-V.1 FACULTAD DE DERECHO 1 Primer cuatrimestre
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42547 Nombre Práctica penal Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2115 - M.U. en Abogacía
1.- TITULACIONES Y SECUENCIA ACADÉMICA
DERECHO PROCESAL I 1.- TITULACIONES Y SECUENCIA ACADÉMICA - Grado en Derecho. 2 do Curso. 1 er Cuatrimestre. - Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. 2 do Curso. 2 do Catrimestre -
Previa cita: Martes a viernes, hasta las 18:30 h
GUÍA DOCENTE CURSO 2017/18 Datos de la asignatura Nombre Titulación Carácter Período Créditos ECTS 6 Módulo Litigación civil y mercantil: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos