Construir una poética. Cynthia Kampelmacher

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Construir una poética. Cynthia Kampelmacher"

Transcripción

1 Construir una poética Cynthia Kampelmacher

2 Maraña (espacio circular). Lápiz policromo sobre papel color (díptico), 100 x 190 cm, 2015

3 Maraña (impresión rayas). Dibujo tinta, grafito, lápiz color y tinta india sobre papel, 70 x 100 cm, 2015

4 Detalle

5 Proverbio alquimista: Metal rojo. Calado manual sobre papel y fondo impresión igual imagen invertida y dibujo por proyección de sombra sobre fondo + acrílico sobre papel vegetal (díptico), 70 x 150 cm, 2015

6 Delimitación de campo (serie 1). Fotografías digitalizadas y rasgadas a partir de una misma imagen (políptico), dimensión total aprox: 30 x 80 cm, 2015

7 Proverbio alquimista. Impresión digital calada a mano en elipses casi circulares, 50 x 70 cm, 2010

8 Detalle

9 Serie temporales (fuego y nieve). Impresión intervenida con pigmentos, 50 x 70 cm, 2011

10 Libros de la selva. Fotografía digitalizada impresa sobre papel metálico y rasgadas (políptico), 20 x 60 cm, 2015

11 Maraña (impresión puntos). Dibujo tinta sobre papel, 30 x 135 cm, 2015

12 Detalle

13 Maraña (desplazamientos). Acrílico, pigmento y grafito sobre tela (díptico 90 x 190 cm o individuales 95 x 90 c/u ), 2015

14 Detalle

15 Sin título, parabrisas de autos rotos por accidentes de tránsito, línea de acero y brea (instalación) dim aprox.: 460 x 110 x 110 cm 2015

16 Cynthia Kampelmacher Construir una poética Bello es ese objeto al que le es esencial el velo Walter Benjamin según Giorgio Agamben La maraña es una excusa. Es un momento fijado en la memoria años atrás cuando Cynthia Kampelmacher fotografió por primera vez una imagen dela selva durante una residencia en Panamá. Un instante originario, tal vez extático, ciertamente feliz. Desde entonces Kampelmacher regresa a la maraña vegetal una y otra vez, a esa imagen cristalizada, entramada y densa, sustituto metonímico de la experiencia y de la memoria. Estas obras conforman un proyecto unitario que la artista viene desarrollando durante años, en el cual, las insistentes iteraciones con las que aborda sus imágenes son un trabajo programático consistente en representar lo irrepresentable, pero a la vez en intentar obstinadamente desfragmentar las experiencias vitales y mantenerlas intactas, aún cuando esto no sea posible. En la tardo-modernidad, es nuestra herencia intelectual consensuada la idea de la imposibilidad de una imagen totalizadora del mundo (Gianni Vattimo, entre otros). El trabajo de Kampelmacher, entonces, aparece por un lado como una referencia a este estado de cosas pero también como una contienda tenaz aunque fútil por recuperar la pureza de lo experiencial desfiando las veladuras del tiempo y el caleidoscopio frágil y cambiante que constituye nuestra subjetividad. Su proceso podría describirse con la metáfora de golpes de ola recurrentes contra un acantilado. Una y otra vez el agua intenta domar la piedra, y en cada encuentro el agua asume una forma algo diferente. Así Cynthia aborda esa fotografía originaria de la maraña dibujándola con trazos fragmentados que la reconstruyen, velándola, calándola o pintando sus espacios negativos. Con frecuencia hay un juego entre imagen fotográfica impresa que pasa por pictórica y trabajo manual laborioso que imita la reproducción técnica y sus errores. La maraña, nunca aparece nítida, con frecuencia se percibe diferente según la distancia con la que se la observe. Estas obras tienen una belleza formal evidente, un ardid utilizado ex-profeso por Cynthia, pero es en su dimensión filosófica donde hay que contextualizar su producción. Su obra polimorfa incluye importantes instalaciones para sitio específico como la re-organización de las entonces caóticas oficinas administrativas del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, y la posterior transformación de los deshechos en escultura serpenteante; intervenciones arquitectónicas en instituciones donde irguió grandes columnas de acabado dórico realizadas con simples plegados de papel A4; acumulaciones organizadas de parabrisas rotos a causa de accidentes automovilísticos, hasta gestos mínimos que reaparecen en sus obras posteriores. Las obras hoy presentadas dan cuenta de ese proceso continuo, acercándonos ciertas claves para acceder a la caja de herramientas utilizadas por Cynthia Kampelmacher en la construcción de esta poética de la fragmentación, la levedad y la disolución. Estas obras parecen envueltas en silencio. Para callar hay que hablar escribió Maurice Blanchot, una forma de afirmar que para expresar lo irrepresentable hay que recurrir a la representación.

17 Cynthia Kampelmacher Buenos Aires, Argentina Exposiciones Individuales: 2015: CONSTRUIR UNA POETICA, galería Nora Fisch arte contemporáneo 2012: MARAÑA NOCHE, dibujos, Jolie 2011: NUNCA SE SABE, instalación, galería Nora Fisch arte contemporáneo 2009: CÓMPLICES, obra gráfica, galería Insight arte Coppa Oliver DETRÁS DE ESCENA / UN PROYECTO ESPECIAL Galería Juana de Arco. 2005: BREVE instalación. Galería Juana de Arco. 2004: INFINIT RAINBOW site specific, Banff Centre for the Arts, Canadá. 2002: HERENCIA instalación. Galería J. Martínez. 2001: BLUE instalación. Galería Jacques Martínez. 1999: EN SILENCIO pinturas. Galería Jacques Martínez. 1998: SALTAR DESDE EL VACIO pinturas Espacio Giesso. Exposiciones colectivas: 2015: Igualdad Cultural, adquisiciones, Museo Timoteo Navarro, Tucumán 2014: Soberanía del uso, apropiaciones de lo cotidiano en la escena contemporánea, Fundación Osde, curaduría F.Baeza y S.Vidal Mackinson. ArteBA 14, Nora Fisch y Programa Impulsarte. Premio Igualdad Cultural, Casa del Bicentenario. 2013: Argentina en Yucatán, Macay MAC de Yucatán, México. Citi Woman circuito mujeres creadoras, reproducción de obra en vía pública Puerto Madero. ArteBA 2013 galería Nora Fisch. Salón Nacional Finochietto, C.C.Borges. Gran Premio Banco Provincia. Dibujo, Museo Hauretche Bco. Pcia.. Premio Nacional 140 años Bancor, Córdoba. Bienal Nacional de Rafaela, MAC Urbano Poggi, Rafaela, Santa Fe. Premio Igualdad Cultural Casa Nacional del Bicentenario. 2012: XVI Premio F.J. Klemm a las artes visuales, Fundación Klemm Buenos Aires. Premio Andreani artes visuales 3ra. Edición , itinerante, MAC Salta + CCRecoleta Buenos Aires. Ultimas tendencias 2, MAMbA. Ojos de papel del Río, Iriart, Kampelmacher en galería Nora Fisch. 2011: Programa El cambio, del World Bank Centre, itinerante , Washington DC, USA. ArteBA 11, Nora Fisch galería y Programa Impulsarte, La Rural.URRA Hurray artistas del programa, galería Del Infinito, Buenos Aires. Premio Andreani artes visuales 3ra. Edición , itinerante, Museo Castagnino, Rosario, Argentina + Museo de Bellas Artes Vidal, Corrientes. Salón Nacional de Santa Fe, Museo Rosa Galisteo de Santa Fe. Programa Colecciones: Invierno, colección J.L. Lorenzo, Palacio Ferreyra, Córdoba. Doce, galería Nora Fisch.

18 2010: Ecosistema Oroño. Muestra colección permanente arte contemporáneo y colección histórica Museo Castagnino de Rosario. Tiempo de Patrimonio Obras pertenecientes al patrimonio cultural del MAC MBA, Bahía Blanca. XIV Premio F.J. Klemm a las artes visuales, Fundación Klemm Buenos Aires. Parabrisas Instalación de una obra - dentro de la exposición individual de Miguel Mitlag: Cómo hacer un experimento: Galería Braga Menéndez arte contemporáneo. Del piso al techo, una antología del dibujo contemporáneo, Curador Eduardo Stupía, galería Chez Vautier. Buenos Aires Photo Macro incorporaciones 2010: La crisis como prospecto. Curadora Nancy Rojas. MACRO, MAC Rosario. 6 x 6 seis artistas/ seis abordajes a la fotografía, galería Nora Fisch. ArteBA 10, Nora Fisch e Insight arte. 2009: El efecto collage en la práctica artística contemporánea. Galería de arte de la Universidad de Panamá, Panamá. Cultura Pasajera. Intervención vitrina Pasaje Pam, Rosario. Bienal Nacional de Arte Bahía Blanca 2009 Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca. ArteBA 09, galería Insight Arte Contemporáneo. XIII Premio F.J. Klemm a las artes visuales, Fundación Klemm Buenos Aires Photo 09 galería Isabel Aninat Chile. 100 años de la feria Tristán Narvaja Tiempo, señales y Objetos, curadora: Eva Grinstein. Centro Municipal de Exposiciones Subte de Montevideo, Uruguay. Expostrastiendas 09, Cultura Pasajera, Rosario. 2008: Salón Nacional de Rosario, Museo Castagnino + Macro. XII Premio F.J. Klemm a las artes visuales, Fundación Klemm. Bienal de Fotografía. Galería Arte x Arte, Buenos Aires. Colaboración para catálogo de muestra itinerante El diario Personal. Texto-obra e imágenes: Ampliación de riesgo. Diario de Panamá, curadora: Nancy Rojas. Playstation, Live hotel Gallery Night, This is not a gallery. 2007: La Casona de los Olivera en el C.C. Recoleta. C.C.R. Colectiva, Galería Nodo, Buenos Aires. Edición especial Señalamientos - postales, Semana del Arte, Rosario. 2006: Salón Nacional diario La Capital dibujo- Museo Castagnino de Rosario. Estudio Abierto Correo Central curadora: Valeria González. Premio Cultural Chandon. Museo de Arte Contemporáneo de Salta. Premio Osde de Artes Visuales. Sección Metropolitana-Fundación Imago. Sábados Ilusión. intervención por un día en un local de arreglo de ropa y maxiquiosko en cooperación con artistas argentinos, mexicanos y canadienses. 4 artistas Galería Insight Arte. 2005: Eco Fundación Proa, dic marzo you & me, art & idea Galería Art & Idea, México D. F. LIX Salón Nacional de Rosario Museo Castagnino, Rosario. Una selección / Una exposición en proceso Galería Zabaleta-Lab, Buenos Aires. Bienal de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca. Museo de Arte Contemporáneo. B. Blanca. Artículos regionales curaduría: Máximo Jacoby, Barrio Joven: Espacio Juana de Arco, ARTEBA Premio Cultural Chandon Museo Timoteo Navarro, Tucumán. Festival Macadamia de Video Arte, C.C. Rojas, Alianza Francesa, Macro de Rosario. Open Studio 2005 Beca

19 Video Arte, C.C. Rojas, Alianza Francesa, Macro de Rosario. Open Studio 2005 Beca Kuitca. 2004: Estudio Abierto 2004 Beca Kuitca. Estudio Abierto-Av. De Mayo 2004, Palacio Barolo Buenos Aires, instalación. Una selección / Una exposición en proceso Galería Zabaleta-Lab, Buenos Aires, curaduría: Victoria Noorthoorn. 2003: Bienal de Arte Contemporáneo. Museo de arte contemporáneo de B. Blanca. II Salón Nacional Diario La Capital de Rosario. Museo J. B. Castagnino de Rosario. Estudio Abierto Retiro. Harrods. Dibujístico. Colectiva de dibujos. Materia Urbana. Da adversidaces vivemos, Fundación Centro de Estudios Brasileños. Curaduría: Karina Granieri. 2002: Naturaleza artificial Casona de los Olivera. Dibujos. Futuro Inmediato Estudio Abierto San Telmo. LVI Salón Nacional de Rosario Museo J. B. Castagnino, Rosario. Premio Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba) Arte y Nuevas Tecnologías arte digital y multimedia experimental : Salón Nacional de Artes Visuales XC. Salas Nacionales de Cultura. Pintura. Salón Nacional XC. Salas Nacionales de Cultura. Instalación. Autorretrato artistas mujeres hacen su autorretrato en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, curadora: Martha Nanni. C. C. Borges 2000: Proyecto Internacional: collage obras de artistas, Sharjah Art Museum - Emiratos Árabes Unidos. 1999: Premio Universidad de Palermo - Museo Nacional de Bellas Artes. V Salón Nacional del Mar. Teatro Auditorium de Mar del Plata. 1997: II Salón de la Crítica. Salas Nacionales de Cultura - Palais de Glace. Espacio de Arte Filo 1996II Salón Nacional del Mar. Teatro Auditorium de Mar del Plata. Cuando el Arte Ataca. Arte Joven M.C.B.A. 1995: Teatro Regio. Taller de Ahuva: selección de artistas 69 al 94. Arte x Arte. Premio Braque - Embajada de Francia. Fundación Banco Patricios. Premio Salón Municipal Manuel Belgrano. C.C. Recoleta. Reapertura del Espacio Alternativo Casal de Catalunya. Becas, residencias, distinciones: Premio Igualdad Cultural, Sec. De Cultura de la Nación, adquicisión (2013) Segundo Premio Adquisición Salón Nacional Finochietto (2013) URRA residencia para artistas, Buenos Aires (2011) Beca Nacional de artes plásticas, Fondo Nacional de las Artes (2010) Primer Premio Bienal Nacional de Arte Bahía Blanca, MACBBCA - MAC Bahía Blanca (2009). Beca Taller Isla Contadora, Fundación Carolina y Fundación LLópis Panamá (2008)

20 Subsidio Línea Creadores del Fondo Metropolitano GCBA (2008) Mención. LXII Salón Nacional de Rosario Museo Castagnino de Rosario (2008) Programa de becas Intercampos II-Fundación Telefónica (2006). Mención. LIX Salón Nacional de Rosario Museo Castagnino de Rosario (2005). Beca Fundación Antorchas (2003) residencia en el Banff Centre for the Arts Canadá (2004). Beca Taller de artes visuales: Kuitca C.C. R. Rojas Universidad de Buenos Aires ( ). Mención de Honor. Premio Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MamBA) Arte y Nuevas Tecnologías arte digital y multimedia experimental (2002). Colecciones publicas: Impulsarte. Programa de estímulo al arte contemporáneo de La Rural / Argentina, Museo de Arte Contemporáneo Castagnino Macro de Rosario / Argentina, Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca MacBBCA / Argentina, Fundación LLopis, Panamá / España Colecciones privadas de Argentina, Italia, USA, Canadá, Chile y España. Publicaciones de textos, reseñas y menciones en catálogos y prensa (selección) Soberanía del uso, apropiaciones de lo cotidiano en la escena contemporánea, catálogo Fundación Osde, por Federico Baeza y Sebastián Vidal Mackinson, Noviembre artistas, 10 colecciones, 10 museos, Programa Nacional de adquisición de obras de arte contemporáneo, catálogo, Septiembre 2014 Efecto arteba activa un mercado en crisis, Ámbito Fianciero, por Ana Martínez Quijano, Mayo 2014 Dibujo contemporáneo argentino, prólogo por E. Stupía, ed. Olga Martínez, en proceso, 2013 Registros contemporáneos, libro de reseñas, por Ana Martínez Quijano, ed. Alberto Sendros, 2013 Premio Fundación Andreani, catálogo exposición itinerante , Septiembre 2012 Los trazos de la revelación, suplemento Radar, diario Página/12, por Verónica Gómez, Agosto 2012 Últimas Tendencias II, catálogo exposición MAMbA, Junio-Septiembre 2012 About Change in Latinoamerica & the caribbean, libro catálogo World Bank, por Valeria González, Mayo 2012 Impulsarte, libro catálogo Colección La Rural, Mayo 2012 URRA, libro catálogo de la residencia para artistas URRA, Buenos Aires, Mayo 2012 Cynthia Kampelmacher, Latido, revista de arte & diseño, marzo 2012 Cynthia Kampelmacher Solo Show, Artnexus #81, por Eva Grinstein, junio, julio, agosto 2011

21 Par, revista Acido Surtido, Julio 2011 Entrevista, Revista Remix, edición especial ArteBA 2011, Mayo 2011 Perfil de artista, Mapa de las artes, revista Mayo 2011 Hacia la hiperimagen, suplemento de cultura ADN Diario La Nación, por Daniel Gigena, Abril 2011 Kampelmacher indaga el ser de las cosas, diario Ámbito Financiero, por Ana Martínez Quijano, Abril 2011 El bosque detrás de los árboles, Juanele web, por Ariel Authier, Marzo 2011 Nunca se sabe / You Never Know, texto exposición, por Nora Fisch, Marzo 2011 Personajes, Cynthia Kampelmacher, suplemento qué estudio diario Clarín, entrevista, Noviembre 2010 Buenos Aires Photo con balance positivo, Arte al día, por Graciela Lehmann, Noviembre 2010 Dibujos que lo cubren todo, suplemento Ñ diario Clarín, por Ana Battistozzi, Octubre 2010 Con buenas ventas y publico numeroso cierra hoy ArteBA, diario Ámbito Financiero, por Ana Martínez Quijano, Junio 2010 Antes de su apertura, arteba ya sumó obras a museos del país, diario La Nación y Cultura y Artes e Historia en México, por Laura Casanovas, Junio 2010 Encubrir develando, la estrategia de la telaraña, texto catálogo, por Nancy Rojas, Octubre 2009 Noticias, Revista Magenta, por Rosa Faccaro, Diciembre 2009 Perdidos en el paisaje, diario La Nación, por Celina Chatruc, Diciembre 2009 Cómplices / dibujos e impresiones intervenidas, Arte al día, por Marcela Costa Peuser, Diciembre 2009 Paisajes hechizados, revista 23, por Clara Encabo, Noviembre 2010 Poéticos collages, revista La Nación, por Sabrina Coculiansky, Noviembre 2010 Marañas desde la obra de C.K., revista Price Water House Coopers, por Javier Casas Rúa, Octubre años de la feria Tristán Narvaja: tiempo, señales, objetos, catálogo exposición, por Santiago Tavella, Octubre 2009 El efecto collage en la práctica artística contemporánea, catálogo exposición en Panamá, texto introductorio por Josu Larrañaga y artistas participantes, 2009 Un grupo de artistas Iberoamérica-nos exponen el efecto collage en Panamá, EFE, Terra, diario La gente primerísima, Univisión, etc. Agencias de noticias de España y America latina. La cultura se hace eco a través de la bienal, diario La nueva provincia, por Miguel González, Abril 2009 Y en la planta baja del Pasaje Pam, diario Página/12 Rosario/12, por Beatriz Vignoli, Abril 2009

22 Diario de Panamá, texto para catálogo de la exhibición curada por Nancy Rojas: El diario personal, 2008 Las intimidades reales y ficticias, diario Página/12 Rosario/12, por Beatriz Vignoli, Septiembre 2007 La perfección como incomodidad, poéticas contemporáneas, revista Ramona nro. 70, Mayo 2007 Detrás de escena, texto para muestra individual, por Valeria González, Mayo 2007 Corolario conceptual de un trayecto inconcluso: de los residuos que emergen, texto para muestra individual por Nancy Rojas En estado de emergencia, diario La Capital Rosario, por Irina Garbatzky, Marzo caracteres con espacios, texto para catálogo Programa Intercampos 2 Fundación Telefónica, Diciembre 2006 La pinacoteca de los genios, Fan, suplemento Radar diario Página/12, Enero 2006 Artículos regionales, catálogo para arteba revista Nido, por Máximo Jacoby, Mayo 2005 A romp through capital galleries, diario El Universal y The Herald, México, por Caroline Mackinnon, Febrero 2005 Cynthia Kampelmacher, Bordes y centros, catálogo exposición Z-Lab texto introductorio por Victoria Noorthoorn, Diciembre 2004 Será Noticia, diario La Nación, Diciembre 2004 La utopía como fuente de la creación, diario La Nación, por Daniel Molina, Julio 2004 De adversidades vivimos, suplemento Radar diario Página/12, por Maria Gainza, Noviembre 2004 Herencia, textos para muestra individual por Karina Granieri y Horacio Abraham Luján, Julio 2002 Blue, texto para catálogo muestra individual por Juan José Cambre, Mayo 2001 Saltar desde el vacío, texto para catálogo muestra individual por Martha Nanni, Agosto 1998 Autorretratos: Cynthia Kampelmacher, texto para catálogo exposición por Martha Nanni, Marzo 1998 La identidad de la preforma, texto para catálogo II Salón de la crítica por Alfredo Andrés, Noviembre 1997

Cynthia Kampelmacher. Buenos Aires, Argentina

Cynthia Kampelmacher. Buenos Aires, Argentina Cynthia Kampelmacher Buenos Aires, Argentina Exposiciones Individuales: 2015: CONSTRUIR UNA POETICA, galería Nora Fisch arte contemporáneo 2012: MARAÑA NOCHE, dibujos, Jolie 2011: NUNCA SE SABE, instalación,

Más detalles

ECLIPSE Un abismo es nada. Un cuadro que sea orden es nada. Pero el orden propio al caos, la instauración de un orden propio al abismo, ese es el asun

ECLIPSE Un abismo es nada. Un cuadro que sea orden es nada. Pero el orden propio al caos, la instauración de un orden propio al abismo, ese es el asun ECLIPSE Un abismo es nada. Un cuadro que sea orden es nada. Pero el orden propio al caos, la instauración de un orden propio al abismo, ese es el asunto del pintor. Gilles Deleuze Durante un año y medio,

Más detalles

Ha representado a la Argentina en la bienal de La Habana (2010). Ha sido galardonada con numerosos

Ha representado a la Argentina en la bienal de La Habana (2010). Ha sido galardonada con numerosos ANANKÉ ASSEFF 1971, Buenos Aires, Ha representado a la Argentina en la bienal de La Habana (2010). Ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos, tales como el Premio Rioplatense de Artes

Más detalles

Solo Exhibitions. 2000 Dibujos, Centro Cultural Borges, Buenos Aires. 1999 Ovillo sin punta, Gara, Buenos Aires.

Solo Exhibitions. 2000 Dibujos, Centro Cultural Borges, Buenos Aires. 1999 Ovillo sin punta, Gara, Buenos Aires. Marina Laura de Caro Born in Argentina 1961 Lives and works in Buenos Aires, Argentina Solo Exhibitions 2005 Tragedia Griega, Galería Alberto Sendros, Buenos Aires 2003 Aguas de marzo, instalación, Galería

Más detalles

MARCELA CABUTTI. Nace en La Plata, Buenos Aires, Argentina en Reside y trabaja en La Plata.

MARCELA CABUTTI. Nace en La Plata, Buenos Aires, Argentina en Reside y trabaja en La Plata. MARCELA CABUTTI Nace en La Plata, Buenos Aires, Argentina en 1967. Reside y trabaja en La Plata. Marcela Cabutti realizó estudios en la Universidad Nacional de La Plata donde se recibió de Licenciada en

Más detalles

Biografía Santiago Porter Becas y distinciones (selección) Programas de residencia

Biografía Santiago Porter Becas y distinciones (selección) Programas de residencia SANTIAGO PORTER Biografía Santiago Porter 1971, Buenos Aires, Argentina. Ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos, tales como la Beca Guggenheim (2002), la beca de la Fundación Antorchas

Más detalles

Víctor Florido. Buenos Aires, Argentina. 1976

Víctor Florido. Buenos Aires, Argentina. 1976 Víctor Florido Buenos Aires, Argentina. 1976 Una gran pintura en una extraordinaria concentración y orquestación de impulsos e informaciones artísticas, filosóficas, religiosas, psicológicas, sociales

Más detalles

1941 Nace en Buenos Aires el 2 de marzo, hijo de una familia de inmigrantes españoles.

1941 Nace en Buenos Aires el 2 de marzo, hijo de una familia de inmigrantes españoles. NORBERTO GÓMEZ 1941 Nace en Buenos Aires el 2 de marzo, hijo de una familia de inmigrantes españoles. 1954 Ingresa a la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. 1956 Abandona la escuela en disconformidad

Más detalles

Diálogos no euclídeos. Instalación. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. 23 de Diciembre 2010 a marzo 2011.

Diálogos no euclídeos. Instalación. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. 23 de Diciembre 2010 a marzo 2011. Exhibiciones Diálogos no euclídeos. Instalación. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. 23 de Diciembre 2010 a marzo 2011. Libros de Arena, instalación interactiva en Realidad y Utopía. Exhibición colectiva.

Más detalles

PREMIOS Y DISTINCIONES

PREMIOS Y DISTINCIONES 1 Patricia Valle Biografía Patricia Valle Patricia Valle Chávez, pintora. Nació en Santiago, Chile, el 21 de Julio de 1965. En 1986 obtuvo la Licenciatura en Artes, Mención Pintura, en la Universidad de

Más detalles

FORMACIÓN MUESTRAS INDIVIDUALES

FORMACIÓN MUESTRAS INDIVIDUALES Andrea Ostera Paraguay 558-2000 Rosario Argentina Tel/fax: 341 4491703 andreaostera@gmail.com http://andreaostera.wordpress.com/ https://www.instagram.com/andreaostera/ FORMACIÓN 1999/2001 MFA. New York

Más detalles

ESTEFANIA LANDESMANN

ESTEFANIA LANDESMANN ESTEFANIA LANDESMANN PORTFOLIO BA PHOTO 2015 La fotografía de Estefanía Landesmann evita las acciones y los excesos narrativos para componer escenas rotundas que se cierran sobre sí mismas. En ellas Landesmann

Más detalles

CAROLINA ANTONIADIS. Nace en Rosario, Argentina en Reside y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

CAROLINA ANTONIADIS. Nace en Rosario, Argentina en Reside y trabaja en Buenos Aires, Argentina. CAROLINA ANTONIADIS Nace en Rosario, Argentina en 1961. Reside y trabaja en Buenos Aires, Carolina Antoniadis se gradúo en 1984 como Profesora Superior de Pintura por la Escuela Nacional de Bellas Arte

Más detalles

Un verde pensar bajo una sombra verde Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Argentina 2010

Un verde pensar bajo una sombra verde Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Argentina 2010 ALFREDO PRIOR (Bs. As, Argentina, 1952) Consolidado como uno de los grandes nombres de los 80. Durante los 90 conquistó un lugar privilegiado entre los artistas más jóvenes. En 1985 representó a la argentina

Más detalles

Es Licenciada en Artes Plásticas por la Fac. de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.

Es Licenciada en Artes Plásticas por la Fac. de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. PAULA TOTO BLAKE Nació en La Plata en 1972, Buenos Aires, Argentina. Es Licenciada en Artes Plásticas por la Fac. de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. Realizó estudios de perfeccionamiento

Más detalles

Ha representado a la Argentina en diversas bienales internacionales incluyendo Ushuaia (2011) y La

Ha representado a la Argentina en diversas bienales internacionales incluyendo Ushuaia (2011) y La GABRIEL VALANSI Buenos Aires, Argentina, 1959 Ha representado a la Argentina en diversas bienales internacionales incluyendo Ushuaia (2011) y La Habana (2012 y 2003). Ha sido galardonado con numerosos

Más detalles

Sin título. Acrílico sobre tela, 200 x 158 cm, 2015

Sin título. Acrílico sobre tela, 200 x 158 cm, 2015 Alfredo Londaibere Sin título. Acrílico sobre tela, 200 x 158 cm, 2015 Sin título. Acrílico sobre tela, 200 x 158 cm, 2015 Sin título. Acrílico sobre tela, 200 x 165 cm, 2015 Sin título. Acrílico sobre

Más detalles

Isabel Cauas. Isabel Margarita Cauas Esturillo, pintora y grabadora. Nació en 1966 en Santiago, Chile.

Isabel Cauas. Isabel Margarita Cauas Esturillo, pintora y grabadora. Nació en 1966 en Santiago, Chile. 1 Isabel Cauas Isabel Cauas Biografía Isabel Margarita Cauas Esturillo, pintora y grabadora. Nació en 1966 en Santiago, Chile. Entre 1984 y 1987 estudió Licenciatura en Artes Plásticas con mención en Grabado

Más detalles

EDUARDO ESQUIVEL. Equivel wurde 1955 in San Juan geboren und studierte Kunst an der Universidad Nacional de San Juan.

EDUARDO ESQUIVEL. Equivel wurde 1955 in San Juan geboren und studierte Kunst an der Universidad Nacional de San Juan. EDUARDO ESQUIVEL Equivel wurde 1955 in San Juan geboren und studierte Kunst an der Universidad Nacional de San Juan. PREISE UND AUSZEICHNUNGEN 1. Platz Salon Nacional LXXXVI, Palais de Glace, Buenos Aires.

Más detalles

ArtBo 2015, Bogotá Colombia

ArtBo 2015, Bogotá Colombia ArtBo 2015, Bogotá Colombia Stand B23. Proyectos: Osías Yanov. El Orden de las orgías Sección Sitio: Marcelo Galindo, videos Sección Referentes: Roberto Jacoby, anti-poster Galería Nora Fisch - Avenida

Más detalles

Laura Quezada. Biografía. Laura Quezada

Laura Quezada. Biografía. Laura Quezada 1 Laura Quezada Laura Quezada Biografía Laura Gabriela Quezada Gómez, escultora. Nació en Santiago, Chile, el 29 de Abril de 1974. En el año 1997 obtuvo su Licenciatura en Artes Plásticas, mención en Pintura,

Más detalles

María Angélica Baeza. Biografía. María Angélica Baeza

María Angélica Baeza. Biografía. María Angélica Baeza 1 María Angélica Baeza María Angélica Baeza Biografía María Angélica Baeza Salas, pintora. Nació en Santiago, Chile, el 10 de junio de 1942. Entre 1959 y 1963 Estudió Licenciatura en Arte en la Escuela

Más detalles

Omar Gatica. Biografía. Exposiciones. Omar Gatica

Omar Gatica. Biografía. Exposiciones. Omar Gatica 1 Omar Gatica Omar Gatica Biografía Omar Gatica Rivera, pintor. Nació en 1956 en la comuna de San Bernardo, Santiago, Desde 1977 a 1980, estudió Licenciatura en Artes con mención en Pintura en la Facultad

Más detalles

ESTANISLAO FLORIDO. Nace en Buenos Aires, Argentina en 1977. Reside y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

ESTANISLAO FLORIDO. Nace en Buenos Aires, Argentina en 1977. Reside y trabaja en Buenos Aires, Argentina. ESTANISLAO FLORIDO Nace en Buenos Aires, Argentina en 1977. Reside y trabaja en Buenos Aires, Estanislao Florido se graduó como Profesor de Pintura en la escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón

Más detalles

María Eugenia Terrazas

María Eugenia Terrazas 1 María Eugenia Terrazas María Eugenia Terrazas Biografía María Eugenia Terrazas Lafargue, pintora y artista visual. Nació en Viña del Mar, Chile, el 27 de octubre de 1939. Estudió Diseño de Interiores

Más detalles

María Eugenia Terrazas

María Eugenia Terrazas 1 María Eugenia Terrazas María Eugenia Terrazas Biografía María Eugenia Terrazas Lafargue, pintora y artista visual. Nació en Viña del Mar, Chile, el 27 de octubre de 1939. Estudió Diseño de Interiores

Más detalles

2013 Movimiento Perpetuo, Galería Foster Catena, Buenos Aires, Argentina. 2013 Algunos Artistas /90-Hoy, Fundación Proa, BsAs, Argentina.

2013 Movimiento Perpetuo, Galería Foster Catena, Buenos Aires, Argentina. 2013 Algunos Artistas /90-Hoy, Fundación Proa, BsAs, Argentina. Marcelo Grosman Buenos Aires 3 de Noviembre 1958 2013 Movimiento Perpetuo, The Mission, Houston, U.S.A 2013 Movimiento Perpetuo, Galería Foster Catena, Buenos Aires, Argentina 2013 Algunos Artistas /90-Hoy,

Más detalles

Luis Torterolo. Biografía. Premios y distinciones. Luis Torterolo

Luis Torterolo. Biografía. Premios y distinciones. Luis Torterolo 1 Luis Torterolo Luis Torterolo Biografía Luis Torterolo Angulo, pintor. Nació en Rancagua, Chile, el 21 de agosto de 1909. Falleció en Santiago de Chile el 13 de mayo de 1987. Siguiendo el consejo del

Más detalles

Ximena Subercaseaux. Biografía. Exposiciones individuales. Ximena Subercaseaux

Ximena Subercaseaux. Biografía. Exposiciones individuales. Ximena Subercaseaux 1 2 3 Ximena Subercaseaux Ximena Subercaseaux Biografía Ximena Subercaseaux nació en Santiago de Chile en 1950. Estudió la especialización en Pintura en la Escuela de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad

Más detalles

Marcelo Larraín Mención Honor Salón Primavera Ñuñoa, Santiago, Chile Mención de Honor Nacional Salón Sur, Concepción, Chile.

Marcelo Larraín Mención Honor Salón Primavera Ñuñoa, Santiago, Chile Mención de Honor Nacional Salón Sur, Concepción, Chile. 1 Marcelo Larraín Marcelo Larraín Biografía Marcelo Octavio Larraín Hernández, pintor. Nació el 28 de junio de 1954 en Santiago. Ingresó a la carrera de Licenciatura en Arte con mención en Pintura en la

Más detalles

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie 1 Cristóbal Dabadie Cristóbal Dabadie Biografía Cristóbal Francisco Dabadie Vergara, dibujante y artista visual. Nació en Santiago el 5 de abril de 1964. Estudió Licenciatura en Arte con mención en Dibujo

Más detalles

Carolina Barros Sánchez. Carolina Barros

Carolina Barros Sánchez. Carolina Barros 1 Carolina Barros Sánchez Carolina Barros Biografía María Carolina Barros Sánchez. Pintora. Nació el 1 de agosto de 1962 en Santiago de Chile. Entre los años 1980 y 1984 realizó estudios en la Escuela

Más detalles

La galería Nora Fisch, de Buenos Aires, presenta en la sección Opening de ARCO a tres artistas emblemáticos de la efervescente escena del arte contemp

La galería Nora Fisch, de Buenos Aires, presenta en la sección Opening de ARCO a tres artistas emblemáticos de la efervescente escena del arte contemp La galería Nora Fisch, de Buenos Aires, presenta en la sección Opening de ARCO a tres artistas emblemáticos de la efervescente escena del arte contemporáneo de esa ciudad: Fernanda Laguna, Lux Lindner

Más detalles

2014 Lateral, The Mission,( in conjunction with the FotoFest 2014 Biennial),Houston Tx, USA.

2014 Lateral, The Mission,( in conjunction with the FotoFest 2014 Biennial),Houston Tx, USA. Marcelo Grosman Buenos Aires, Argentina 1958 2014 Expo Chicago, THE MISSION, Chicago, IL 2014 Movimiento Perpetuo, THE MISSION, Chicago, IL 2014 ArteBA, Foster Catena, Buenos Aires, Argentina. 2014 Lateral,

Más detalles

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría 1 Víctor Alegría Víctor Alegría Biografía Víctor Osvaldo Alegría Superbi, artista visual. Nació el 24 de Septiembre de 1956, Santiago, Chile. Entre los años 1980 y 1982 estudió Licenciatura en Artes Visuales,

Más detalles

MARIA ARISMENDI WWW. MARIAARISMENDI. COM

MARIA ARISMENDI WWW. MARIAARISMENDI. COM WWW. MARIAARISMENDI. COM Formación Académica Exposiciones Colectivas 1989. (Caracas, Venezuela) Radica en Ciudad de México jedarlan@gmail.com +52 1 5559572482 2014 2018 Escuela Nacional de Pintura Escultura

Más detalles

Orlando Mellado Primer Premio Pintura en el XIV Salón Regional de Talca, Chile.

Orlando Mellado Primer Premio Pintura en el XIV Salón Regional de Talca, Chile. 1 Orlando Mellado Orlando Mellado Biografía Orlando Mellado Muñoz, pintor. Nació en Sagrada Familia, cerca de Talca, Chile, en 1935 y murió en Talca el 20 de junio de 2012. En 1955 realizó estudios de

Más detalles

José Alberto Hernández Campos

José Alberto Hernández Campos José Alberto Hernández Campos Licenciado en Diseño Gráfico y Fotografía de la Universidad de Costa Rica, (1978). Diseñador que se ha especializado en el sector artístico, cultural y social, y que a través

Más detalles

Exposiciones. Galería Los Caracoles. Cel: (+598) Uruguay

Exposiciones. Galería Los Caracoles. Cel: (+598) Uruguay Nace el 31 de diciembre de 1951 en Sarandí Grande, Florida Uruguay. De 1971 a 1973 estudia en el taller de Daymán Antúnez. En 1978 se radica en Montevideo. De 1978 a 1981 estudia en el taller Miguel Ángel

Más detalles

VALOARTE PROJECT presenta PURO ARGENTINA

VALOARTE PROJECT presenta PURO ARGENTINA VALOARTE PROJECT presenta PURO ARGENTINA Ana Abregú Nació en 1968 en Buenos Aires, Argentina. Vive y trabaja en dicha ciudad. Egresó de la Escuela de Bellas Artes, donde se formó en las disciplinas de

Más detalles

Organo - Máquinas. Contacto.

Organo - Máquinas. Contacto. Organo - Máquinas L u c i o V e g a C a r a c a s 2 0 1 4 Contacto web: mail: www.luciovega.com luciovega@gmail.com Concepto El trabajo de Lucio Vega, plantea un universo donde el mundo industrial se encuentra

Más detalles

2006: "Arte y filosofía I y II", Centro Cultural Ricardo Rojas, Dr. Lucas Soares.

2006: Arte y filosofía I y II, Centro Cultural Ricardo Rojas, Dr. Lucas Soares. Paula Otegui nace en 1974 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es licenciada en Artes Visuales, Escuela Superior Ernesto de la Cárcova, Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) y Profesora Nacional

Más detalles

La articulación de un centro inhabitado

La articulación de un centro inhabitado Luciana Levinton MARQ. Museo de Arquitectura y Diseño de la Sociedad Central de Arquitectos SCA Fundador: Arq. Julio Keselman Director: Arq. Martin Marcos Presidente SCA: Arq. Eduardo Bekinschtein La articulación

Más detalles

Julián Terán. «La ciencia inútil»

Julián Terán. «La ciencia inútil» Julián Terán «La ciencia inútil» Julián Terán La ciencia inútil Julián Terán utiliza un elemento simple, la línea, como unidad a partir de la cual construir mundos complejos. En sus nuevas obras se superponen

Más detalles

REFERENCIAS CRUZADAS Exposición colectiva México-Argentina

REFERENCIAS CRUZADAS Exposición colectiva México-Argentina REFERENCIAS CRUZADAS Exposición colectiva México-Argentina Ernesto Alva, Verónica Bapé, Alex Bolio, Sofía Echeverri, Mike Gómez, Mabel Larrechart, Rubén Morales Lara, Oscar Padilla, José Porras. MUMART

Más detalles

Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi

Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi Carmen Sandiego galería Junio y Julio de 2012 Mundo Papel. Dibujos de LeeSunDraw Aguilera, Nelson Escalante y Pablo David Pitucardi Producido y dirigido por Carmen

Más detalles

Todas las obras aquí exhibidas están disponibles para ser donadas. Aquellas instituciones interesadas pueden comunicarse con Luciana García Belbey al

Todas las obras aquí exhibidas están disponibles para ser donadas. Aquellas instituciones interesadas pueden comunicarse con Luciana García Belbey al Todas las obras aquí exhibidas están disponibles para ser donadas. Aquellas instituciones interesadas pueden comunicarse con Luciana García Belbey al email: donaciones@ernestodiazlarroque.com.ar y/o al

Más detalles

Eduardo García de la Sierra

Eduardo García de la Sierra 1 Eduardo García de la Sierra Eduardo García de la Sierra Biografía Eduardo García de la Sierra, pintor y artista visual, nació en Concepción, Chile, en 1948. En 1974 ingresó a l 'Ecole de Hautes Etudes

Más detalles

CONVOCATORIA. residencia en Concepción de Chile.

CONVOCATORIA. residencia en Concepción de Chile. La Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Córdoba en el marco del Convenio de Cooperación con la Municipalidad de Concepción, Chile, junto con ROTATIVA. Prácticas de Arte Contemporáneo en Comunidades,

Más detalles

María Sada (Monterrey, México, 1954) María Concepción Guadalupe Sada Villarreal Vive en México, D.F. desde 1976.

María Sada (Monterrey, México, 1954) María Concepción Guadalupe Sada Villarreal Vive en México, D.F. desde 1976. CV 1 CV CV María Sada (Monterrey, México, 1954) María Concepción Guadalupe Sada Villarreal Vive en México, D.F. desde 1976. 1971-1974 Estudia diseño de muebles. Arte, A.C. ITESM. Monterrey N.L. 1973-1975

Más detalles

1948- Mención "Sección Dibujo", Salón del Interior, San José (Uruguay).

1948- Mención Sección Dibujo, Salón del Interior, San José (Uruguay). HUGO NANTES FECHA DE NACIMIENTO : 1933-01-24 LUGAR DE NACIMIENTO : San José, Uruguay COMENTARIOS Nace en San José de Mayo (Uruguay) en 1933. Estudia en el Museo Departamental de dicha ciudad con los maestros

Más detalles

Santiago Porter nació en Buenos Aires en Su obra, exhibida en muestras individuales y colectivas en la

Santiago Porter nació en Buenos Aires en Su obra, exhibida en muestras individuales y colectivas en la Biografía Santiago Porter nació en Buenos Aires en 1971. Su obra, exhibida en muestras individuales y colectivas en la Argentina y en el exterior, forma parte de numerosas colecciones, tanto públicas como

Más detalles

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano 1 Francisca Délano Francisca Délano Biografía María Francisca Délano Gaete, Grabadora. Nació en Santiago, Chile, el 2 de febrero de 1950. Ingresó a la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile

Más detalles

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano 1 Francisca Délano Francisca Délano Biografía María Francisca Délano Gaete, Grabadora. Nació en Santiago, Chile, el 2 de febrero de 1950. Ingresó a la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile

Más detalles

TELEFONO Boedo 485 7ºB Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

TELEFONO Boedo 485 7ºB Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina NOMBRE APELLIDO NACIONALIDAD EMAIL DIRECCIÓN Laura Bettini Argentina lauracebettini@gmail.com TELEFONO 5491138169395 Boedo 485 7ºB Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Statement Dibujo desde hace

Más detalles

ALEJANDRA VON HARTZ GALLERY

ALEJANDRA VON HARTZ GALLERY FABIAN BURGOS Born 1962, Buenos Aires, Argentina. Lives and Works in Buenos Aires, Argentina Studies -91 Fundación Antorchas scholarship, coordinated by Guillermo Kuitca, Buenos Aires, Argentina 1988-87

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Francisco Corcuera Francisco Corcuera Biografía Francisco Antonio Corcuera Gandarillas, pintor. Nació el 14 de diciembre de 1944 en Chile. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Santiago, en la Facultad

Más detalles

DIEGO ALEXANDER ESCOBAR CORREA

DIEGO ALEXANDER ESCOBAR CORREA DIEGO ALEXANDER ESCOBAR CORREA DATOS PERSONALES FECHA DE NACIMIENTO Enero 23 de 1974 LUGAR DE NACIMIENTO Risaralda - Caldas DIRECCIÓN Calle 9 Número 12-23 CIUDAD Manizales CELULAR 3136145836 CÉDULA DE

Más detalles

1995-1999 Licenciatura en Artes Visuales. Universidad Autónoma de Nuevo León. In this day where changes happen twice as fast, Galería Alternativa Once

1995-1999 Licenciatura en Artes Visuales. Universidad Autónoma de Nuevo León. In this day where changes happen twice as fast, Galería Alternativa Once Sobre Adrián Procel Nacido en 1974 en la ciudad de Monterrey, Adrián Procel es un pintor que desdibuja las fronteras entre la experiencia y su representación. Sus obras han sido reconocidas alrededor de

Más detalles

Isabel de Laborde cordón vegetal

Isabel de Laborde cordón vegetal Isabel de Laborde cordón vegetal Isabel de Laborde cordón vegetal El paisaje patagónico es parte de mi paisaje interior. Junto, tallo, pinto, quemo e intervengo maderas de los ríos y lagos: cosecho colores,

Más detalles

"PASAPORTE PARA UN ARTISTA" / 2018

PASAPORTE PARA UN ARTISTA / 2018 "PASAPORTE PARA UN ARTISTA" / 2018 VIGÉSIMO PRIMER CONCURSO DE ARTES VISUALES, ORGANIZADO POR LA EMBAJADA DE FRANCIA EN EL PERÚ Y LA ALIANZA FRANCESA DE LIMA REGLAMENTO La Embajada de Francia en el Perú

Más detalles

Paz Carvajal. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Paz Carvajal

Paz Carvajal. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Paz Carvajal 1 Paz Carvajal Paz Carvajal Biografía Paz Margarita Carvajal García, artista visual. Nació en Santiago, Chile, el 13 de Abril de 1970. Estudió en la Escuela de Arte de la Universidad Católica donde se

Más detalles

Nombre y Apellido: Paula M. Otegui Fecha de Nacimiento: 29 de junio de 1974 Lugar de Nacimiento: Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Nombre y Apellido: Paula M. Otegui Fecha de Nacimiento: 29 de junio de 1974 Lugar de Nacimiento: Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Curriculum Vitae Paula Otegui Nombre y Apellido: Paula M. Otegui Fecha de Nacimiento: 29 de junio de 1974 Lugar de Nacimiento: Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Formación Académica: Estudios realizados:

Más detalles

Andrea Ostera. Paraguay Rosario Argentina Tel/fax:

Andrea Ostera. Paraguay Rosario Argentina Tel/fax: Andrea Ostera Paraguay 558-2000 Rosario Argentina Tel/fax: 341 4491703 andreaostera@gmail.com http://andreaostera.wordpress.com/ EDUCACIÓN 1999/2001 MFA. New York University 1999 Fotografía y Arte Contemporáneo.

Más detalles

Rodrigo Piracés. Biografía. Exposiciones. Rodrigo Piracés

Rodrigo Piracés. Biografía. Exposiciones. Rodrigo Piracés 1 Rodrigo Piracés Rodrigo Piracés Biografía Rodrigo Ignacio Piracés González, artista visual, escultor. Nació el 24 de mayo de 1968 en Santiago, Chile. Estudió Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad

Más detalles

alejandro jaime av. sáenz peña 129, barranco telefax

alejandro jaime av. sáenz peña 129, barranco telefax alejandro jaime av. sáenz peña 129, barranco telefax 247 4685 www.wugaleria.com info@wugaleria.com topografías del paisaje 2014 Museo Convento de Santo Domingo Qorikancha Cuzco - Noviembre 2014 alejandro

Más detalles

Alberto Ludwig Obra Premiada. Adquisición Valdivia y su Río. Valdivia, Chile Segundo Premio Pintando Providencia. Santiago,Chile.

Alberto Ludwig Obra Premiada. Adquisición Valdivia y su Río. Valdivia, Chile Segundo Premio Pintando Providencia. Santiago,Chile. 1 Alberto Ludwig Alberto Ludwig Biografía Alberto Ludwig Urquieta, pintor. Nació el 23 de diciembre de 1926 en Valparaíso, Chile y murió en la misma ciudad el 21 de Junio de 2010. Estudió en la Escuela

Más detalles

Av. Don Pedro de Mendoza 1561, Buenos Aires, Argentina. galeriaislaflotante.com.ar

Av. Don Pedro de Mendoza 1561, Buenos Aires, Argentina. galeriaislaflotante.com.ar Av. Don Pedro de Mendoza 1561, Buenos Aires, Argentina. galeriaislaflotante.com.ar info@galeriaislaflotante.com.ar Octubre Diana Drake Corto siglo XX, medianoche larga Bajo relieve fundido y pulido en

Más detalles

Una exposición organizada por

Una exposición organizada por CONEXIONES 01 Ornamento y Detonación por Santiago Morilla De la calle al Museo Durante este verano, Santiago Morilla, uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional, presenta Ornamento

Más detalles

ARRÓNIZ. Mauro Giaconi / IMPERMANENCIA

ARRÓNIZ. Mauro Giaconi / IMPERMANENCIA ARRÓNIZ Mauro Giaconi / IMPERMANENCIA Mauro Giaconi IMPERMANENCIA Sala Principal 3 de Febrero 2016-19 de Marzo 2016 En 2012, Giaconi concibió el espacio de la galería como un territorio de experimentación

Más detalles

Lucio Vega. Índice. Estudios 03. Exposiciones individuales 04. Exposiciones colectivas 05. Premios 09. Contacto 10

Lucio Vega. Índice. Estudios 03. Exposiciones individuales 04. Exposiciones colectivas 05. Premios 09. Contacto 10 Lucio Vega C u r r í c u l o 2 0 1 4 Índice Estudios 03 Exposiciones individuales 04 Exposiciones colectivas 05 Premios 09 Contacto 10 Biografía Nace en Buenos Aires Argentina en 1975. Año y medio más

Más detalles

En 1984 Egresa de la Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredon como Profesora Nacional de Pinturase desepena como docente entre

En 1984 Egresa de la Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredon como Profesora Nacional de Pinturase desepena como docente entre Curriculum Vitae Carolina Antoniadis 24 de Octubre 1961. Rosario, Santa Fe. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires. Exposiciones individuales 2015 Antoniadis, Hotel Brick, Buenos Aires Ocaso, instalacion

Más detalles

Diego Mendoza Imbachi

Diego Mendoza Imbachi Mendoza presenta una obra autobiográfica, donde la naturaleza y la ciencia se oponen, mediante el uso de grafito ligado con elementos naturales como hojas de árboles y plantas. Su obra es una reflexión

Más detalles

ARIEL CUSNIR PORTFOLIO. Obras disponibles. Pereyra Lucena 2589. Buenos Aires, Argentina. pastogaleria@gmail.com +011 48 04 30 60

ARIEL CUSNIR PORTFOLIO. Obras disponibles. Pereyra Lucena 2589. Buenos Aires, Argentina. pastogaleria@gmail.com +011 48 04 30 60 ARIEL CUSNIR PORTFOLIO Obras disponibles Casamiento (de la serie Um Restaurante). Óleo sobre tela. 90 x 135 cm. 2013 Pirámide de papa (de la serie Um Restaurante). Óleo sobre tela. 90 x 135 cm. 2013 Sobre

Más detalles

Guido Ignatti. Sistemas de recuperación ante la catástrofe

Guido Ignatti. Sistemas de recuperación ante la catástrofe Guido Ignatti Sistemas de recuperación ante la catástrofe Sistemas de recuperación ante la catástrofe: Callistemon. Planta, maceta rota, madera, alambre y goma, 55 x 35 x 240 cm, 2015 Sistemas de recuperación

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Bernardita Zegers Bernardita Zegers Biografía Bernarda Zegers Ramírez, pintora y escultora. Nació el 9 de Agosto de 1951 en Curicó, Chile. Entre 1970 y 1973 estudió Diseño Teatral en la Universidad de

Más detalles

Livio Scamperle Musina

Livio Scamperle Musina 1 Livio Scamperle Musina Livio Scamperle Musina Biografía Livio Scamperle Musina, pintor y escultor. Nació en Trieste, Italia, el 18 de diciembre de 1926. Falleció en Santiago el 20 de febrero de 2008.

Más detalles

EDUARDO LEÓN. Eduardo Antonio León Rodríguez nació el 14 de octubre de 1946 en Talca, Chile.

EDUARDO LEÓN. Eduardo Antonio León Rodríguez nació el 14 de octubre de 1946 en Talca, Chile. 1 2 3 EDUARDO LEÓN Eduardo León Eduardo Antonio León Rodríguez nació el 14 de octubre de 1946 en Talca, Chile. Biografía Eduardo Antonio León Rodríguez nació el 14 de octubre de 1946 en Talca, Chile. Entre

Más detalles

Paloma Villalobos Danessi

Paloma Villalobos Danessi 1 Paloma Villalobos Danessi Paloma Villalobos Danessi Biografía Paloma Villalobos Danessi, fotógrafa y artista visual. Nació en Viña del Mar, Chile, en 1976. Estudió Licenciatura en Bellas Artes con mención

Más detalles

Oscar Gacitúa. Oscar Gacitúa González, pintor. Nació en la ciudad de Santiago el 2 de junio de 1953.

Oscar Gacitúa. Oscar Gacitúa González, pintor. Nació en la ciudad de Santiago el 2 de junio de 1953. 1 Oscar Gacitúa Oscar Gacitúa Biografía Oscar Gacitúa González, pintor. Nació en la ciudad de Santiago el 2 de junio de 1953. De niño estudió violonchelo en el Conservatorio de Música durante siete años,

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Gabriela Rivera Gabriela Rivera Biografía María Gabriela Rivera Lucero, artista visual. Nació en Santiago de Chile, el 04 de noviembre de 1977. El año 2003 obtuvo la Licenciatura en Artes Plásticas,

Más detalles

Marcial Plaza Ferrand

Marcial Plaza Ferrand 1 Marcial Plaza Ferrand Marcial Plaza Ferrand Biografía Marcial Plaza Ferrand, pintor. Nació en Santiago el 21 de mayo de 1876. Falleció en Garches cerca de París, Francia el 24 de agosto de 1948. Se inició

Más detalles

MARIA EUGENIA CASTELLI ARTISTA PLASTICA. Jacobo Joule 6550 Br. Villa Belgrano - Córdoba Argentina

MARIA EUGENIA CASTELLI ARTISTA PLASTICA. Jacobo Joule 6550 Br. Villa Belgrano - Córdoba Argentina MARIA EUGENIA CASTELLI ARTISTA PLASTICA Jacobo Joule 6550 Br. Villa Belgrano - Córdoba 5147 - Argentina Cel. (0351) 155318883 03543-424837 E-mail: mecastelli1@yahoo.com.ar INFORMACION PERSONAL DNI: 13968342

Más detalles

alejandro jaime extracción, los paisajes del vacío

alejandro jaime extracción, los paisajes del vacío alejandro jaime extracción, los paisajes del vacío av. sáenz peña 129, barranco telefax 247 4685 www.wugaleria.com info@wugaleria.com alejandro jaime 1978 / Lima, Perú extracción, los paisajes del vacío

Más detalles

Datos Personales. Fecha de Nacimiento: 6 de septiembre Cédula de Identidad:

Datos Personales. Fecha de Nacimiento: 6 de septiembre Cédula de Identidad: Datos Personales Nombres: Kaelí Paz Apellidos: Lazo Galdames Fecha de Nacimiento: 6 de septiembre 1982 Nacionalidad: Chilena Cédula de Identidad: 15.474.390-1 Correo Electrónico: kaelazo@gmail.com Links:

Más detalles

MAJO CAPORALETTI. Portfolio

MAJO CAPORALETTI. Portfolio MAJO CAPORALETTI Portfolio 2013-2014 Breve descripción de la obra Mi obra se caracteriza por una fuerte carga de oficio, acompañada por elementos propios del lenguaje visual. Estos, en algunos casos, se

Más detalles

Jorge Labarca Van Rysselberghe

Jorge Labarca Van Rysselberghe 1 Jorge Labarca Van Rysselberghe Jorge Labarca Van Rysselberghe Biografía Jorge Manuel Labarca Van Rysselberghe, pintor y escultor. Nació en Santiago el 25 de marzo de 1931. Estudió Arquitectura en la

Más detalles

CURRÍCULUM NOMBRE : NELSON DANTE APELLIDOS: GONZÁLEZ DEL RIO C.I

CURRÍCULUM NOMBRE : NELSON DANTE APELLIDOS: GONZÁLEZ DEL RIO C.I CURRÍCULUM NOMBRE : NELSON DANTE APELLIDOS: GONZÁLEZ DEL RIO C.I : 2.527.148-6 FECHA DE NACIMIENTO: 27 /11/1958 En la ciudad de Paso de los Toros Departamento de Tacuarembó. DOMICILIO: BURGUES 3340 C.P.:

Más detalles

Román Vitali trabaja con un cuerpo de preocupaciones y ocupaciones estéticas, regidas por la lógica de las relaciones. El repertorio de materiales se

Román Vitali trabaja con un cuerpo de preocupaciones y ocupaciones estéticas, regidas por la lógica de las relaciones. El repertorio de materiales se roman vitali Román Vitali trabaja con un cuerpo de preocupaciones y ocupaciones estéticas, regidas por la lógica de las relaciones. El repertorio de materiales se sintetiza en la utilización de cuentas

Más detalles

Marcela Olivares. Marcela Olivares Hintze, pintora. Nació en Santiago en 1943.

Marcela Olivares. Marcela Olivares Hintze, pintora. Nació en Santiago en 1943. 1 Marcela Olivares Marcela Olivares Biografía Marcela Olivares Hintze, pintora. Nació en Santiago en 1943. Ingeniero Civil Químico de profesión. En 1982 comenzó a asistir a talleres de arte bajo la dirección

Más detalles

Universidades ISSN: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe. Organismo Internacional

Universidades ISSN: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe. Organismo Internacional Universidades ISSN: 0041-8935 udual1@servidor.unam.mx Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Organismo Internacional Alva Franco, Ernesto; Bape, Verónica; Bolio, Alex; Echeverri, Sofía; Gómez,

Más detalles

Curriculum Vitae. Emilio Reato DNI Noguera 1130 San Antonio de Padua 1718 Bs. As

Curriculum Vitae. Emilio Reato DNI Noguera 1130 San Antonio de Padua 1718 Bs. As Curriculum Vitae Emilio Reato DNI 16315136 Noguera 1130 San Antonio de Padua 1718 Bs. As. 0220 4853283 info@emilioreato.com.ar www.emilioreato.com.ar 1962: Nace en San Antonio de Padua, provincia de Buenos

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Gabriela Guzmán Gabriela Guzmán Biografía María Gabriela Guzmán Caracotch, grabadora. Nació en Valdivia, Chile, el 9 de Junio de 1961. El año 1985 se Licenció en Artes Plásticas, en la Universidad Austral

Más detalles

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009 CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009 Ministerio de Cultura Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Febrero 2009.- Índice: EL FANTASMA DE LA OPERA BAFICI 11º Buenos Aires Festival Internacional de

Más detalles

Ernesto Muñoz Muñoz. Biografía. Ernesto Muñoz Muñoz

Ernesto Muñoz Muñoz. Biografía. Ernesto Muñoz Muñoz 1 Ernesto Muñoz Muñoz Ernesto Muñoz Muñoz Biografía Ernesto Manuel Muñoz Muñoz, artista visual, nació el 16 de mayo de 1954 en Santiago, Chile. El año 1985, se Licenció en teoría y crítica de Arte de la

Más detalles

SOBRE SU TRABAJO. Pasión y serenidad

SOBRE SU TRABAJO. Pasión y serenidad ARTISTA: Beatriz Burmester SOBRE SU TRABAJO Pasión y serenidad Marcada desde su nacimiento por el mar, Beatriz Burmester nació muy cerca de Cariló y vivió en la ciudad de Mar del Plata. Desde aquellos

Más detalles

Ana Cortés. Biografía

Ana Cortés. Biografía 1 Ana Cortés Jullian Ana Cortés Ana Emma del Rosario Cortés Jullian, nació el 24 de agosto de 1895 en Santiago, Chile y murió el 1 de mayo de 1998, en la misma ciudad. Biografía Ana Emma del Rosario Cortés

Más detalles

Assler Garafulic Vial Vicuña

Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña esculturas Auspician UNIVERSIDAD DE CHILE CAL Coordinación Artística Latinoamericana Exposición 288 Septiembre 1971 FEDERICO ASSLER Nació en Santiago,

Más detalles