MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART
|
|
- Miguel Juárez Velázquez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART D. Joan Vicens i Tarré, técnico del Museo Comunicación expuesta en el II Congreso de Cerámica de la AeCC celebrado en La Rambla. El Municipio de Quart es vecino de la capital de provincia, Girona. Está declarado municipio de interés artesanal. El primer documento de producción alfarera en el municipio fecha del El 7 de Mayo de 1572 constitución de la Cofradía de Santa Justa y Santa Rufina o Cofradía de olleros de Quart que organizaría la producción. A finales del siglo XIX habían 47 obradores censados en el municipio. Ilustración 1. Mapa de los obradores existentes en el municipio en el S.XIX. Fuente Museu de la Terrissa de Quart Quart en la actualidad tiene una población de 2900 habitantes. El municipio se encuentra dentro del Massís de les Gavarres, espacio natural con un alto interés etnográfico. En 1981 se celebra el Concurs de Ceràmica y en 1989 se celebra la I Fira Mercat de la Terrissa de Quart.En el año 2000 El municipio es declarado Zona de Interés Artesanal por parte de la Generalitat de Catalunya. En abril del 2011 se inaugura el Museu de la Terrissa de Quart. Actualmente su producción de alfarería se concentra en los 4 talleres en activo. II Congreso de Cerámica de la AeCC Pagina 1
2 El Museo Introducción: Desde el Ayuntamiento se tomó la iniciativa de recuperar las instalaciones de una tejería para establecer el museo, como centro de interpretación abierto, que nos ayude a conocer y difundir lo que se ha representado un oficio y actividad en la población desde hace siglos, la cerámica de Quart. El principal hilo conductor de la historia del municipio, a lo largo de los siglos, es la elaboración artesanal de barro. Esta actividad es el factor más propio y más bien definido de la identidad de Quart y lo que ha dado nombre a la población mucho más allá de su término municipal. La referencia documental más antigua que se dispone, en cuanto a la fabricación de ollas de barro, es del año Son pues, cerca de setecientos años de historia y de actividad de alfarería, que sin duda han marcado el talante humano, económico, cultural y social del municipio. Objetivos: 1. Investigación y preservación del oficio Conservar, estudiar y difundir el oficio de alfarero (terrisser), con su patrimonio cultural tan importante durante siglos en el municipio de Quart como elemento de identidad. Constituir un centro de documentación de referencia que reúna todos los documentos, elementos y trabajos de investigación sobre la alfarería local. Ofrecer un programa formativo y de actividades que sea un complemento valioso para los diferentes destinatarios del museo. 2. Recuperación de patrimonio industrial Recuperar, restaurar, y conservar el edificio y taller de producción permite preservar un importante testimonio de la historia y economía local. 3. Motor económico Ser en un motor de desarrollo local y de promoción económica con la complicidad de los agentes locales. Dinamizar la actividad cultural del municipio y promover la actividad económica vinculada al turismo. II Congreso de Cerámica de la AeCC Pagina 2
3 El discurso museográfico El discurso expositivo del museo sigue dos líneas diferenciadas: el edificio y el oficio. Ilustración 2. Croquis del itinerario interior del Museo. Fuente Museu de la Terrissa de Quart El edificio: Los elementos propios del edificio nos permiten explicar el funcionamiento de un centro productor de alfarería. El edificio rehabilitado cumple la normativa de accesibilidad, para que pueda ser visitado por todos los usuarios. Los elementos museográficos se han diseñado pensando en el acceso de personas con limitaciones de movilidad, con las alturas adecuadas para los más pequeños. II Congreso de Cerámica de la AeCC Pagina 3
4 Ilustración 3. Fachada principal del Museu de la Terrissa de Quart. Fotografia Joan Vicens i Tarré El oficio: El hilo conductor de la exposicíón no se centra únicamente en la realidad alfarera del municipio de Quart, sino que utiliza la realidad local como eje principal para ir enlazando con otros referentes de Cataluña, de España y del mundo. Así si logra una visión global de este oficio, pero siempre referenciándose al municipio y a su tradición de alfarería. En el grafismo se tiene presente que entre los visitantes hay personas mayores o personas con alguna deficiencia visual, por lo tanto, el cuerpo de las tipografías y el contraste con el apoyo de fondos facilitan su lectura, además de tener todos los textos en Braille. II Congreso de Cerámica de la AeCC Pagina 4
5 Ilustración 4. Artesano alfarero. Fotografia Museu de la Terrissa de Quart Ilustración 5. Guía del museo en braille. Fotografia Museu de la Terrissa de Quart. II Congreso de Cerámica de la AeCC Pagina 5
6 Extensión del museo: El Museu de la Terrissa de Quart sigue su extensión en el exterior del edificio con una serie de visitas para conocer los bosques de las Gavarres, de donde se obtenía la leña para quemar en los hornos; las canteras de donde se extraía la tierra para hacer el barro, las casas que habían tenido horno y actividad de alfarería, y los actuales obradores centenarios de los alfareros artesanos de la población. Ilustración 6. Visita a una cantera. Fotografía Jordi S. Carrera Con estas visitas se complementa la visita al museo y se protege, conserva y difunde el patrimonio etnológico, histórico, arqueológico y natural del municipio. Conclusión: El proyecto del Museu de la Terrissa de Quart es una oferta integrada, que muestra un oficio importantísimo que el hombre ha desarrollado durante siglos en esta población vecina de la capital, Girona. Recupera un edificio único, antiguamente destinado a una bòbila, que permite conocer y descubrir lo que se hace actualmente en el municipio y difunde un patrimonio natural, cultural y comercial. Motor de desarrollo local. II Congreso de Cerámica de la AeCC Pagina 6
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ALFARERÍA TINAJERA TIPO DE CENTRO: Colección DIRECCIÓN: Calle Horno Tinajero s/n 02600 Villarrobledo, Albacete, Castilla-La Mancha TELÉFONO: 967 141980 CORREO ELECTRÓNICO:
PRESENTACIÓN OBJETIVOS COMUNICACIONES Temáticas Objetivo: Tiempo de presentación Fecha límite de presentación Remisión Formato de presentación
PRESENTACIÓN La Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) propone este congreso para plantear una reflexión a escala nacional e internacional sobre el papel que el patrimonio cerámico juega
Investigación y Difusión del Patrimonio Cerámico. Gestión Cultural. Dossier. Investigación y Difusión del Patrimonio Cerámico
Gestión Cultural Dossier Investigación y Difusión del Patrimonio Cerámico 1 01 Qué es BarroAzul? 02 Qué servicios ofrecemos? 03 Quiénes forman BarroAzul? 04 Participación en proyectos 05 Publicaciones
La Asociación Cultural Almansa Histórica tiene como objetivo primordial :
La Asociación Cultural 1707- Almansa Histórica tiene como objetivo primordial : EL DESARROLLO ECONÓMICO Y CULTURAL DE NUESTRA CIUDAD MEDIANTE SU HISTORIA Y SU PATRIMONIO. Estatutos A.C. 1707. resumen Art.
Desarrollo sostenible y equilibrado, diversificado y con implicación de la ciudadanía, la colaboración institucional y el trabajo propositivo.
QUIENES SOMOS? El Observatorio está formado por 40 asociaciones serranas, investigadores, profesionales, profesores universitarios, vecinos y representantes de los pueblos de la Sierra de Guadarrama y
ESTRATEGIA DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL MONTSENY
ESTRATEGIA DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL MONTSENY 2016 2020 La Estrategia para la renovación de implantación de la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Montseny 2016 2020 se ha elaborado
V V Premio V PREMIO BIENAL DE CERÁMICA Y ALFARERÍA VILLA DE LA GALERA 2016 BASES. Bienal de Cerámica y Alfarería Villa de la Galera 2016
V V Premio Bienal de Cerámica y Alfarería Villa de la Galera 2016 V PREMIO BIENAL DE CERÁMICA Y ALFARERÍA VILLA DE LA GALERA 2016 BASES 1. El Excelentísimo Ayuntamiento de la Galera, a través de la Concejalía
MUSEU DEL TAULELL MANOLO SAFONT MUSEO DEL AZULEJO "MANOLO SAFONT"
MUSEU DEL TAULELL MANOLO SAFONT MUSEO DEL AZULEJO "MANOLO SAFONT" TIPO DE CENTRO: Museo NIVEL JERÁRQUICO: Matriz DIRECCIÓN: Calle París s/n 12200 Onda, Castelló/Castellón, Comunitat Valenciana TELÉFONO:
CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS
MUNICIPIOS CORCHEROS Cassà de la Selva. Foto: Ayuntamiento de Cassà de la Selva CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña Ayuntamiento de Cassà de la Selva Rambla del Once de Septiembre, 107 T. 972 460 005 www.cassa.cat
PALAFRUGELL Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS. Ayuntamiento de Palafrugell C. Cervantes, 16 T
MUNICIPIOS CORCHEROS Palafrugell. Foto: Joan Guitart PALAFRUGELL Girona, Cataluña Ayuntamiento de Palafrugell C. Cervantes, 16 T. 972 613 100 www.palafrugell.cat ajuntament@palafrugell.cat www.visitpalafrugell.cat
DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.
Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran
Taller de Navidad del 3 al 18 de Diciembre Taller de Semana Santa Del 16 al 31 de marzo de 2010.
OFERTA EDUCATIVA CENTROS ESCOLARES Agricultura y Sociedad en Talavera: Aula etnográfica. Taller de Investigación: Haz tu árbol genealógico. Taller Cuentos y Leyendas de Talavera. Taller de Cuero. Taller
Historia del Museo. Donde habita nuestro pasado
Historia del Museo. Donde habita nuestro pasado Donde habita nuestro pasado Las salas dedicadas a la historia del Museo son un espacio interpretativo que ilustra el origen de la institución y la formación
DOSSIER DOCUMENTAL Nº 2. Mesa de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz
DOSSIER DOCUMENTAL Nº 2 Mesa de Participación del Plan Especial de la Huerta, Casa y Torre de Ferraz Material de apoyo Taller de participación 20 de mayo de 2010 ESTRUCTURA DOSSIER 1. Planteamiento general
El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona: el patrimonio al servicio de la divulgación
XVI SEMINARIO DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL Y ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Oleiros, A Coruña, 27-29 de septiembre de 2017 El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona:
Catarina Oliveira Nuno Inácio Cristina Garcia Patrícia Dores Miguel Godinho
LA TRADICIÓN CERÁMICA EN LA REGIÓN DE CACELA (Vila Real De Santo António, Portugal) Una aproximación desde la arqueología, fuentes históricas y testimonios orales Catarina Oliveira Nuno Inácio Cristina
OBJETIVO. Fomentar la presencia y el conocimiento, tanto en Catalunya como en el exterior, de nuestra artesanía.
INTRODUCCIÓN La Semana de Artesanía de Catalunya es una actuación impulsada por el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Catalunya (CCAM) - adscrito al Departamento de Empresa y Ocupación - que, mediante
Camino Real CONSERVAR Y VALORAR EL CAMINO REAL, JESÚS MARÍAMARÍA-SINSACATE. Área temática: temática: Patrimonio, memoria, Identidad.
CONSERVAR Y VALORAR EL CAMINO REAL, JESÚS MARÍAMARÍA-SINSACATE Área temática: temática: Patrimonio, memoria, Identidad. Camino Real AUTORES: AUTORES: Ing. Agr. Ana Meehan Ing. Agr. Andrea Mansilla Biol.
Turismo, Patrimonio y Desarrollo.Un proyecto de investigación acción en marcha para Olavarría, Pcia.Buenos Aires.
Turismo, Patrimonio y Desarrollo.Un proyecto de investigación acción en marcha para Olavarría, Pcia.Buenos Aires. Villafañe A.G., Paz C., Adad L., Aguilar V. NURES, Núcleo Regional de Estudios Socioculturales
Fira. ARTESANA Fira d Artesania i Ceràmica de la Bisbal
ARTESANA Fira d Artesania i Ceràmica de la Bisbal La Bisbal d Empordà, vinculada principalment a l artesania de la ceràmica, és un dels centres capdavanters de Catalunya. Per aquest motiu, la Bisbal és
LA PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTORES LOCALES
LA PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTORES LOCALES Jordi Garcia Petit, Parque Natural del Cadí-Moixeró Generalitat de Catalunya Parque Natural del Cadí-Moixeró y otros espacios naturales protegidos de Catalunya Antecedentes
El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca
SEMINARIO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL
OFICIALIA MAYOR DE CULTURAS [Manual de Organización y Funciones]
OFICIALIA MAYOR DE CULTURAS [Manual de Organización y Funciones] UNIVERSITARIAS: o Canavir i Cabrera Nicol o Chipana Navar ro Paola o Cr uz Ana o Orozco Apaza Faviola DESCRIPCION GENERAL DESCRIPCION GENERAL
PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA
PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Primeras acciones Actuaciones estructuradas Investigación Protección
Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.
Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y BO. Castilla y León 30 abril 2004, núm. 81/2004 [pág. 5841] El significado del patrimonio etnográfico para comprender
D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL
Resultados de la Sesión de Priorización (votación). D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL D1 ACCIONES A PRIORIZAR VOTOS 1 Promover planes de reintroducción de especies extintas.
LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE INTERNET
LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE INTERNET I JORNADAS DE POSICIONAMIENTO, UNIVERSIDAD DE ALICANTE 5-7/05/04 LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE INTERNET CONTENIDOS Contexto: Patrimonio.es
PROPOSICIÓN CREAR UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LOS USOS DEL AGUA EN CANARIAS EN EL REALEJO BAJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Destinatario Registro de Entrada (Sello) SR. ALCALDE PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA HISTÓRICA VILLA DE LOS REALEJOS. El Grupo Municipal Socialista, en aplicación del artículo 62.2.a de los Órganos
CONCURSO DE PRODUCTOS TURISTICOS EXISTENTES Y PROYECTOS PARA NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS EN EL ESTADO DE ZACATECAS,
El Gobierno del Estado de Zacatecas a través de la Secretaría de Turismo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 32, fracción I, II y XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado
Panamá: Ciudad de Panamá será sede de eventos sobre Historia Oral
Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Panamá: Ciudad de Panamá será sede de eventos sobre Historia Oral La Universidad de Panamá convoca al Segundo Encuentro Internacional de Historia Oral Construyendo
Darío Aguilera Manzano Director Museo La Ligua
Darío Aguilera Manzano Director Museo La Ligua Historia El Museo de La Ligua, fundado el 29 de noviembre de 1985, nace en el seno de la educación formal a través de la acción inédita de rescate patrimonial
La puesta en valor del patrimonio marítimo desde un archivo: el caso de la Cofradía de Pescadores de Burela.
Pamplona, 13 y 14 de septiembre de 2012 La puesta en valor del patrimonio marítimo desde un archivo: el caso de la Cofradía de Pescadores de Burela. Curso de verano La custodia de la memoria de las instituciones
ORGANIZAN: FINANCIA: COLABORAN:
ORGANIZAN: FINANCIA: COLABORAN: COORDINA Y AVALA TÉCNICAMENTE: SEMINARIOS PRECEDENTES: CANGAS DE ONÍS (ASTURIAS) 2007 CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA) 2015 2018, POR QUÉ MORELLA? -Se localiza en el centro de
Presentación del Bicentenario de la Diputación Provincial de Jaén
Presentación del Bicentenario de la Diputación Provincial de Jaén Buenos días a todos y a todas. Con este acto iniciamos el año del Bicentenario de la. Nos acompañan los miembros de la Comisión del Bicentenario,
1. ACTIVIDADES DIDA DACTICAS 1.1. ASPECTOS GENERALES
ACTICIDADES DIDACTICAS Y VISITAS GUIADAS CURSO 2009 2010 Comarca de Somontano de Barbastro y Parque Cultural del Río Vero 1. ACTIVIDADES DIDA DACTICAS 1.1. ASPECTOS GENERALES A quién van dirigidas? - A
Vocación en tu barrio
Vocación en tu barrio INTRODUCCIÓN En la época de la Corona, el objetivo socioeconómico de la ciudad de Puebla fue impulsar a los artesanos indígenas a la enseñanza y la reproducción de los productos origen
Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100%
H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015-2018 Eje 1.- Ecoturismo como Potenciador del Desarrollo
1.3. Puesta en valor de los bienes eclesiásticos existentes en el municipio de Noceda.
Nos presentamos a estas elecciones un equipo joven, cualificado y diverso. Con mucha juventud, ilusión y ganas de cambiar las formas de gobierno de este municipio, y para ello hemos realizado el siguiente
TALLER II- 1 DE JULIO, 2015
ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN EL ÁMBITO LOCAL TALLER II- 1 DE JULIO, 2015 Investigadoras: Macarena Ibarra, Instituto Estudios Urbanos y Territoriales
H. Ayuntamiento del Municipio de Durango Dirección Municipal de Promoción Turística
H. Ayuntamiento del Municipio de Durango 2013-2016 11. Dirección Municipal de Promoción Turística 118 Programa Anual de Trabajo 2016 11.1 Profesionalización de los Prestadores de Servicios Turísticos (TUR-01)
SEÑALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS EN EL PARAJE NATURAL MUNICIPAL DE LA TORRECILLA PUNTAL DE NAVARRETE
SEÑALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS EN EL PARAJE NATURAL MUNICIPAL DE LA TORRECILLA PUNTAL DE NAVARRETE AYUNTAMIENTO DE ALTURA TÉCNICO RESPONSABLE: VICENTE PI SIERRA AYUDAS DE LA AGÈNCIA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION DE ARTE Y
MUNICIPIO DE MAGDALENA, SONORA CODIGO: MP-DAC EMISION: 15/05/2008 HOJA: 1 DE 22 ACTUALIZACION: 2016 DIRECCION DE ARTE Y CULTURA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION DE ARTE Y CULTURA 1 MUNICIPIO DE
ACTUALIZACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES ÁREA DE PATRIMONIO MUNICIPIO DE ITAGÜÍ
ACTUALIZACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES ÁREA DE PATRIMONIO MUNICIPIO DE ITAGÜÍ 1. QUÉ ES PATRIMONIO? El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que está viva en
Museo Antropológico Martín Gusinde Información para el Visitante
Museo Antropológico Martín Gusinde Información para el Visitante Aragay esq. Gusinde, Puerto Williams Reseña El Museo, creado en 1974, debe su nombre al sacerdote y científico de origen austriaco Martín
www.rutadelhierroenlospirineos.org De qué territorio estamos hablando? a ruta del hierro en los Pirineos LA ESTRUCTURA TERRITORIAL DEL ITINERARIO TRANSFRONTERIZO as Instituciones Instituto Europeo de Itinerarios
Chiapas. Amigos de Pakal Somos barro, somos maíz, es la tierra del jaguar. Mtro. Abel Profesor. Documento Base
Chiapas Amigos de Pakal Somos barro, somos maíz, es la tierra del jaguar Documento Base Mtro. Abel Profesor Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; agosto 31 de 2018 DOCUMENTO BASE Amigos de Pakal Somos barro, somos
LOS MAYOS. fiestasdealhamafiestasdealhamafiestasdealhamafiesta. Alhama de Murcia. Fiesta declarada de Interés Turístico Regional
fiestasdealhamafiestasdealhamafiestasdealhamafiesta LOS MAYOS CON LOS 5 SENTIDOS Alhama de Murcia Fiesta declarada de Interés Turístico Regional Origen y evolución La fiesta de Los Mayos de Alhama de Murcia
Propuesta ele catalogacion del patrimonio minero-metalurgico madrileño
X CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERÍA y METALURGIA' Valencia, junio de 1998 Propuesta ele catalogacion del patrimonio minero-metalurgico madrileño MAZADIEGO MARTÍNEZ, L.F. PUCHE RIART, O. E.T.S./. MINAS
HACIA LA MUSEALIZACIÓN INTEGRAL DE LAS FORTIFICACIONES DE MELILLA.
HACIA LA MUSEALIZACIÓN INTEGRAL DE LAS FORTIFICACIONES DE MELILLA. YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS Y ESPACIOS MUSEÍSTICOS Rocío Gutiérrez Directora Gerente Fundación Melilla Ciudad Monumental INTRODUCCIÓN Salvador
RESCATE Y PUESTA EN VALOR DE CUATRO ARCHIVOS HISTORICOS DE LA V REGIÓN
RESCATE Y PUESTA EN VALOR DE CUATRO ARCHIVOS HISTORICOS DE LA V REGIÓN Francisca Gallegos Urquiza Secretaria Ejecutiva Red de Archivos Patrimoniales ARPA Archivo Histórico de Quillota Rescate Fondo Fabrica
bibliográfico y documental M. J. Carbonell artístico. J. Montesinos M. J. Carbonell R. Narbona 6 Noviembre LUNES FESTIVO horas M.
HORARIOS CURSO ACADÉICO 2017-2018 DOCENCIA EXTERNA PATROCINADA POR BANCO SANTANDER ateria: El Patrimonio Cultural y su Gestión Aula GH 4.3 Asignatura 43493: Tipologías Patrimoniales (5 Créditos) Asignatura
CUENTA ANUAL 2012 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de los Lagos
CUENTA ANUAL 2012 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de los Lagos Fecha: 27 de Septiembre del 2012 Introducción QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un
GESTION DE SISTEMAS DE ARCHIVOS
GESTION DE SISTEMAS DE ARCHIVOS T. 4 Los sistemas autonómicos. Castilla y León. Los sistemas locales: diputaciones y ayuntamientos Curso 06-07 T. 4 Los sistemas autonómicos. Castilla y León. Los sistemas
CRITERIOS DE ADMISIÓN Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA ACEPTACIÓN DE NUEVAS CIUDADES A LA RED DE JUDERÍAS DE ESPAÑA CAMINOS DE SEFARAD
CRITERIOS DE ADMISIÓN Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA ACEPTACIÓN DE NUEVAS CIUDADES A LA RED DE JUDERÍAS DE ESPAÑA CAMINOS DE SEFARAD La Red de Juderías de España convoca el presente proceso de admisión
ÚBEDA, 26 y 27 de junio de 2010
ÚBEDA, 26 y 27 de junio de 2010 C O M U N I C A C I Ó N LA GESTIÓN TURÍSTICA DEL RECURSO CERÁMICO EN LA ÚBEDA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD D. Francisco José Ramiro Rivas Área de Comercio e Industria Ayuntamiento
Objetivo. Fomentar el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía, ayudando a generar riqueza y empleo.
Objetivo Fomentar el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía, ayudando a generar riqueza y empleo. Fomento de actividades productivas sostenibles Líneas de actividad Formación
Informe sobre el cuadro de mandos. Carta de Servicios del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
INFORME DE CUADRO DE MANDOS - Carta de Servicios del Centro Andaluz de Arte Exposiciones: El Centro Andaluz de Arte ofrece exposiciones temporales, de producción propia o en colaboración con otras instituciones,
CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN
CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN MÉTODOS Y TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, ARTÍSTICA Y GEOGRÁFICA ARCHIVO COMARCAL DEL URGELL M. PILAR HERRERIAS GILI 77786839B mherreria1@alumno.uned.es Conocer
Delegación de Cultura y Deporte
Delegación de Cultura y Deporte D.- Área de Cultura y Deporte EJE 1.- Sostenibilidad social Conmemoración del bicentenario de la Diputación de Extremadura Además de aprobar la primera Constitución, las
DÍAS EUROPEOS DE LA ARTESANÍA Escuela Della Robbia, 1 y 2 DE ABRIL DE 2016
DÍAS EUROPEOS DE LA ARTESANÍA Escuela Della Robbia, 1 y 2 DE ABRIL DE 2016 Actos en torno a los Día Europeos de la Artesanía 2016. Los días 1 y 2 de abril se celebran los días Europeos de la artesanía
[Presentación de la composición institucional y de los programas de promoción que adelanta Artesanías de Colombia S.A.]
[Presentación de la composición institucional y de los programas de promoción que adelanta Artesanías de Colombia S.A.] Aser Vega Camargo Profesional Subgerencia de Desarrollo Bogotá, marzo de 2008 Descripción
Feria Multisectorial Expo Cayambe
Cayambe 2 Feria Multisectorial Expo Cayambe Historia La feria multisectorial Expo 2015 se desarrolla por primera vez en el cantón Cayambe de la provincia de Pichincha. Busca impulsar el desarrollo económico
1.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL DISEÑO, PROYECTO EJECUTIVO, PRODUCCIÓN, SUMINISTRO Y MONTAJE DE LOS CONTENIDOS MUSEÍSTICOS DEL ESPACIO DE INTERPRETACIÓN
DOCENCIA EXTERNA. bibliográfico y documental. M. J. Carbonell. artístico. L. Arciniega. M. J. Carbonell. R. Narbona. E.Teixidor.
HORARIOS CURSO ACADÉICO 2018-2019 DOCENCIA EXTERNA ateria: El Patrimonio Cultural y su Gestión Aula GH 4.3 Asignatura 43493: Tipologías Patrimoniales (5 Créditos) Asignatura 43494: Legislación, Gestión
El certamen Alicante Gastronómica, primer encuentro del estilo de vida mediterráneo, forma parte de un proyecto impulsado por la Excma.
El certamen Alicante Gastronómica, primer encuentro del estilo de vida mediterráneo, forma parte de un proyecto impulsado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante y la Cámara de Comercio de Alicante
INFORME DE LA BRIGADA INTEGRAL COMUNITARIA JOSÉ LEONARDO CHIRINOS. PROYECTO SEMBRANDO EL AGUA EN MI COMUNIDAD. ESTADO TACHIRA
INFORME DE LA BRIGADA INTEGRAL COMUNITARIA JOSÉ LEONARDO CHIRINOS. PROYECTO SEMBRANDO EL AGUA EN MI COMUNIDAD. ESTADO TACHIRA Contribución voluntaria al Segundo Ciclo del Examen Periódico Universal de
CONCURSO DE ALFARERÍA Y CERÁMICA DE LA RAMBLA 7-15 AGOSTO 2017 (EXPOSICIÓN)
CONCURSO DE ALFARERÍA Y CERÁMICA DE LA RAMBLA 7-15 AGOSTO 2017 (EXPOSICIÓN) 15 JUNIO 2017 (CIERRE DE PLAZO) Con motivo de la 87 edición de la Exposición de Cerámica del año 2017, el Ayuntamiento de La
Sostenibilidad e innovación en el medio rural
FORO UNIVERSIDADES: Ávila, 22 y 23 de septiembre de 2011 Sostenibilidad e innovación en el medio rural Programa Patrimonio y Territorio en el Valle del Nansa y Peñarrubia Promover dinámicas de desarrollo
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Anexo
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EXP-MCN 11219/16 MODIF ACCIONES MUSEOS E INSTITUTOS ANEXO ART 1 Planilla Anexa al artículo
FICHA TÉCNICA CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL Comunidad Autónoma: REGIÓN DE MURCIA- CÓDIGO ACTIVIDAD: VCA-58
FICHA TÉCNICA CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2018 Comunidad Autónoma: REGIÓN DE MURCIA- CÓDIGO ACTIVIDAD: VCA-58 Nombre del Campo: TURISMO EN ACCIÓN: AL RESCATE DE LOS OFICIOS PERDIDOS. Ámbito de actuación:
LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS MOVILES, PARTE DE UNA RED BIBLIOTECARIA, CULTURAL Y SOCIAL : LA EXPERIENCIA DE LOS BIBLIOBUSES DE LLEIDA (CATALUNYA).
LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS MOVILES, PARTE DE UNA RED BIBLIOTECARIA, CULTURAL Y SOCIAL : LA EXPERIENCIA DE LOS BIBLIOBUSES DE LLEIDA (CATALUNYA). Nati Moncasí Salvia Jefe de Servicio de la Central de
Hicla'9o crece contip C1tedoUbrey dehldtllgo. Contexto General
Secretaria de Turismo Hicla'9o crece contip C1tedoUbrey dehldtllgo Contexto General El Patrimonio Gastronómico Hidalguense Un importante, amplio y representativo patrimonio de los hidalguenses es su cultura
I. EN BICI A ESTUDIAR. JUSTIFICACION.
EN BICI A ESTUDIAR : PROGRAMA SECTORIAL DEL PLAN DIRECTOR PARA EL FOMENTO DEL TRANSPORTE EN BICICLETA. SEVILLA 2007-2010. UN CASO PARTICULAR: EL PROYECTO SEVILLA EN BICI I. EN BICI A ESTUDIAR. JUSTIFICACION.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD
- Contribuir al desarrollo cultural, social, económico y medioambiental del medio rural granadino.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACION DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO MIXTO DE SUMINISTRO, SERVICIOS Y OBRA COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA EN CASA DE LOS OFICIOS Y ACCESIBILIDAD VIRTUAL
REGLAMENTO DEL MUSEO DE CHICLANA, CHICLANA DE LA FRONTERA.
REGLAMENTO DEL MUSEO DE CHICLANA, CHICLANA DE LA FRONTERA. El artículo 25.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local establece un marco genérico competencial para los entes
TURISMO INDUSTRIAL Provincia A CORUÑA
TURISMO INDUSTRIAL Provincia A CORUÑA TALLER DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO A Coruña y Santiago 11 y 12 de noviembre de 2014 1 TURISMO INDUSTRIAL PROVINCIA A CORUÑA 1.- INICIATIVA 2.- OBJETIVOS DEL PROYECTO
I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2
I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 Museos y Archivos universitarios: Educación, accesibilidad e inclusión: un debate necesario Organizado por
LA CAL DE MORÓN. Montaje bóveda del horno. foto: m.gilortiz
LA CAL DE MORÓN I ENCUENTRO DE GESTORES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 6 y 7 de junio de 2013 10º Aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
CALERA DE LAS HUÉRFANAS, DEL URUGUAY ESTANCIA JESUÍTICA CALERA DE LAS
CALERA DE LAS HUÉRFANAS, PATRIMONIO JESUÍTICO RURAL DEL URUGUAY ESTANCIA JESUÍTICA CALERA DE LAS HUÉRFANAS J. Geymonat, M. Lazzarini, C. Romay. ART-PNUD, Uruguay, Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, España,
GRUPO TERRITORIAL DEL LEVANTE NOTAS SOBRE NUESTRA PEQUEÑA E INTENSA HISTORIA ( )
Asociación para la Interpretación del Patrimonio GRUPO TERRITORIAL DEL LEVANTE NOTAS SOBRE NUESTRA PEQUEÑA E INTENSA HISTORIA (2004 2011) 1. Antecedentes, finalidad y ámbito territorial. A principios de
MUSEALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS CASAS CUEVA EN EL CASTILLO DE NOGALTE
MUSEALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS CASAS CUEVA EN EL CASTILLO DE NOGALTE 179 MUSEALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS CASAS CUEVA EN EL CASTILLO DE NOGALTE Lola Falcó Martínez, Directora Técnica de Ambiental
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI 2016)
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI 2016) SETIEMBRE 2015, ELABORADO: MARIA OTAROLA PRESENTACIÓN El presente documento contiene el Plan Operativo Institucional para el período 2016, el cual comprende la articulación
ESCUELA TALLER, TALLERES DE EMPLEO. Programas de formación y empleo
AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES Concejalía de Industria, Empleo, Planificación y Desarrollo ESCUELA TALLER, TALLERES DE EMPLEO Programas de formación y empleo Las Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres
Resumen para el ciudadano Informe de ejecución de PO FEDER de Madrid,
Anualidad 2015 RESUMEN DEL CONTENIDO DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LAS ANUALIDADES 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2014-2020 El PO FEDER de la Comunidad de Madrid
JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016
JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 EL TERRITORIO Superficie de 958.6 Km2 (8.47% RM) 108.409 habitantes (7.38% RM) Densidad 110
Museo de Cerámica Ruiz de Luna 1/5
Museo de Cerámica Ruiz de Luna 1/5 Visita El Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina ocupa parte del edificio del antiguo convento de San Agustín, refundado en 1566 por el oropesano San Alonso de Orozco,
PROYECTOS DE INNOVACIÓN OFICIOS ARTESANALES CON FUTURO
OFICIOS ARTESANALES CON FUTURO ÍNDICE 1.OBJETIVOS. 2.SECTORES. 3.CONTENIDO DEL ESTUDIO. 4.DESARROLLO DEL TRABAJO. 5.CONCLUSIONES ALCANZADAS. 6.OFICIOS ARTESANALES CON FUTURO 7.PROPUESTA DE ACTUACIÓN. OBJETIVOS
PROYECTO: TOTOLAC, RAÍZ DE LA NACIÓN GOBIERNO MUNICIPAL DE TOTOLAC
PROYECTO: TOTOLAC, RAÍZ DE LA NACIÓN GOBIERNO MUNICIPAL DE TOTOLAC 2017-2021 JUSTIFICACIÓN El proyecto turístico Totolac, Raíz de la Nación inició con el propósito de enfocarse a desarrollar las capacidades
Universidad de Alcalá
DESARROLLO DE ITINERARIOS CULTURALES COMO DINAMIZADORES TURÍSTICOS Máster Universitario en Dirección de Empresas de Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
PUEBLOS MÁGICOS INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS JOSÉ ÁNGEL DÍAZ REBOLLEDO
PUEBLOS MÁGICOS INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS JOSÉ ÁNGEL DÍAZ REBOLLEDO TURISMO EN MÉXICO 8.7% Del PIB Nacional 10 Millones de empleos directos e indirectos 730,000 Cuartos de hotel
PRESENTACIÓN PROPÓSITO DEL MANUAL
PRESENTACIÓN Es interés y propósito del presente manual, contar con un instrumento de organización que permita atender las necesidades de la administración pública en materia de cultura y educación; este
Oportunidades de la ley de artesanía
Oportunidades de la ley de artesanía Desde tiempos antiguos el ser humano ha aprovechado los materiales que la naturaleza proporcionaba para, con sus manos y la ayuda de herramientas, moldear, trabajar
POLÍTICA DE EDUCACIÓN MNHN
POLÍTICA DE EDUCACIÓN MNHN Septiembre 2018 1. INTRODUCCIÓN El Museo Nacional de Historia Natural, desde su creación en 1830, contribuye a la construcción de la identidad nacional y generar conocimiento
II EDICIÓN PREMIO PROGRESO CULTURA
II EDICIÓN PREMIO PROGRESO CULTURA AYUNTAMIENTO DE GUADALCÁZAR CÓRDOBA 1 Provincia de Córdoba Guadalcázar Córdoba POBLACIÓN TOTAL. 2003 1.196 habitantes EXTENSIÓN SUPERFICIAL 72 Km2 PRESUPUESTO LIQUIDADO
ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN
REGIONAL OPERATIONAL PROGRAMME 2007-2013 ASTURIAS ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN Management and control June 2 th, 2011 Madrid, 24 y 25 de noviembre de 2016 Dirección General de Presupuestos Consejería de