Índice. Presentación. Recursos. Beneficios. Incentivos. Delegación Chilena. Medalleros Históricos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Índice. Presentación. Recursos. Beneficios. Incentivos. Delegación Chilena. Medalleros Históricos"

Transcripción

1 1

2 Índice Presentación Recursos Beneficios Incentivos Delegación Chilena Medalleros Históricos

3 Presentación Guía de Chile en Toronto Los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015 son el megaevento deportivo del año y, como tal, son un elemento esencial en la planificación estratégica del Ministerio del Deporte y pieza fundamental del ciclo olímpico hacia Río de Janeiro Para facilitar el proceso de difusión de la cita panamericana, hemos preparado la Guía de Chile en Toronto, un documento de orientación específica del Team Chile, compuesto por más de 300 deportistas. Con un presupuesto histórico para el alto rendimiento, más del 90% de la preparación y participación de nuestros seleccionados es financiada con recursos públicos, que permiten la ejecución de más de 600 actividades internacionales para el proceso preparatorio de los deportistas hacia la cita en Canadá y para la clasificación a los Juegos Olímpicos Río 2016 Para la edición de este documento, trabajamos con antecedentes proporcionados por el Plan Olímpico de Chile, una alianza estratégica entre Comité Olímpico de Chile y el Ministerio del Deporte, que es responsable de coordinar los apoyos metodológicos y financieros para la obtención de los objetivos del alto rendimiento con proyección internacional. 3 En las páginas siguientes encontrarán información sobre financiamiento, preparación, fechas de competencia, registros históricos y muchos más, la que esperamos sea de gran utilidad para la promoción de nuestros deportistas en la cita panamericana.

4 Recursos La preparación de un deportista de alto rendimiento requiere de una gran inversión. De hecho, el presupuesto anual del Gobierno de Chile en esta materia supera los $ 18 mil millones. Es por eso que para unificar los esfuerzos y lograr una mejor coordinación en las preparaciones de nuestros seleccionados nacionales, nace el Plan Olímpico Chileno, una alianza entre el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico de Chile. Esta instancia es la responsable de coordinar los apoyos metodológicos y financieros para la obtención de los objetivos deportivos específicos del alto rendimiento con proyección internacional. Para esto, se proporcionan los lineamientos para implementar la entrega eficiente y eficaz de los recursos necesarios para la consecución de los programas y proyectos respecto de los deportistas de cada federación. El presupuesto anual del Plan Olímpico Chileno para 2015 es de $ , de los cuales $ corresponden a la línea de financiamiento Apoyo Especial a Deportistas, del Instituto Nacional de Deportes, a los cuales se suman también los aportes de la corporación ADO Chile, que tiene como socios fundadores al Ministerio del Deporte y el COCH, provenientes de las empresas privadas. 4 Los recursos del Plan Olímpico Chileno permiten el financiamiento de más de 600 actividades internacionales para la preparación de los deportistas para la cita continental y para los que buscan la clasificación a los Juegos Olímpicos Río 2016, las cuales corresponden a $ del total. Además, considera el pago de 24 head coach que actualmente dirigen las selecciones deportivas nacionales, ítem que representa una inversión de $ La participación los Juegos Panamericanos de Toronto considera una inversión de $ A esto, se agregan los recursos para la participación en los Juegos Parapanamericanos, que alcanzan a $ A los recursos anteriores, se suman los más de $ 4 mil millones entregados por el Ministerio del Deporte a las Federaciones Deportivas para su Administración (Aporte Legal) y para ejecutar sus Planes de Desarrollo Estratégico (PDE), los cuales contemplan la participación en eventos fundamentales, como sudamericanos o panamericanos específicos y mundiales, así como también las competencias de menores. Beneficios Apoyo multidisciplinario Los deportistas de alto rendimiento cuentan con un apoyo multidisciplinario de la Unidad de Ciencias del Centro de Alto Rendimiento, dependiente del Ministerio del Deporte, la cual incluye las áreas de medicina, kinesiología, nutrición, psicología y fisiología. Su objetivo fundamental es el apoyo integral y multidisciplinario al deportista para optimizar el rendimiento deportivo tanto en entrenamiento como en competencia. Solo durante 2014 se realizaron más de atenciones médicas, entre las cuales se encuentran las especialidades de traumatología y cardiología.

5 Centro de Alto Rendimiento (CAR) El Centro de Alto Rendimiento cuenta con una serie de beneficios a los cuales los deportistas pueden acceder postulando por medio de sus federaciones. La Residencia Deportiva CAR ofrece 260 becas, de las cuales 80 son de alojamiento y 180 son de alimentación. En este recinto, hay deportistas que viven durante el año, mientras que hay otros que realizan sus concentraciones deportivas por períodos acotados. Además, en las instalaciones de la residencia se desarrolla el Programa de Nivelación de Estudios y Asesoría Pedagógica, el cual tiene como objetivo central que los deportistas tengan la posibilidad de seguir sus estudios de Enseñanza Media. El diseño pedagógico es compatible con la práctica deportiva de alto rendimiento, y está a cargo de diferentes profesores que nivelan a los deportistas que a final de año dan exámenes libres. Este programa está reconocido por el Ministerio de Educación. En 2014, participaron 29 deportistas, de los cuales 19 terminaron Cuarto Medio, bajo la modalidad de exámenes libres. Incentivos Proddar El Programa para Deportistas de Alto Rendimiento (Proddar) consiste en la entrega de un incentivo económico o beca a deportistas que pertenezcan a todas las Federaciones reconocidas por el Comité Olímpico de Chile (COCH) que hayan obtenido un logro técnico o sea considerado un deportista de proyección, de acuerdo a los criterios de ingreso al sistema. 5 Durante el 2015 el programa ha alcanzado una cifra récord de beneficiarios con 413 deportistas, gracias al ingreso de los deportes colectivos. Los deportistas Proddar cuentan con los siguientes beneficios: - Apoyo económico, de acuerdo a la categoría en que se encuentren. - Asistencia técnico-metodológica. - Derecho a usar la infraestructura e instalaciones deportivas del Centro de Alto Rendimiento. - Atención en la Unidad Médica del Centro de Alto Rendimiento. - Apoyo de las Unidades de Ciencias del Deporte, incluyendo evaluaciones funcionales y fisiológicas. - Asistencia social, que incluye orientación en lo que dice relación con previsión social, actividades recreativas, culturales, postulación a universidades, asesoría pedagógica para rendir exámenes libres, entre otros beneficios. - Seguro de Accidentes Deportivos. - Acceso a la biblioteca e internet en la Residencia del CAR. Los incentivos económicos de este programa están divididos en siete categorías para el caso de los deportes individuales y en cuatro para los colectivos. Cada categoría está asociada a una serie de logros deportivos, siendo las medallas en Juegos Olímpicos o Mundiales de deportes considerados en el programa olímpico, los logros más significativos. En tanto, en la categoría 7 se consideran los logros en categorías juveniles, como campeón sudamericano, para el ingreso al sistema. En caso de los deportes colectivos, el logro de estas categorías está en la categoría 4.

6 6 INCENTIVOS DEPORTES INDIVIDUALES (2015) * CATEGORÍA CRITERIO MONTO $ Medalla de oro en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. - Medalla de plata en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. - Medalla de bronce en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. - Medalla de oro en Campeonato Mundial en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Cuarto lugar en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. - Medalla de oro en los Juegos Panamericanos o Parapanamericanos. - Medalla de plata en Campeonato Mundial en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Quinto y sexto lugar en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. - Medalla de plata en Juegos Panamericanos o Parapanamericanos. - Medalla de oro en Campeonato Mundial en disciplinas no convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos. - Medalla de bronce en Campeonato Mundial en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Séptimo y Octavo Lugar en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. - Cuarto al sexto Lugar en Campeonato Mundial en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de bronce en Juegos Panamericanos o Parapanamericanos. - Medalla de plata en Campeonato Mundial en disciplinas no convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos. - Medalla de oro en Juegos Mundiales. - Medalla de oro en Juegos Olímpicos Juveniles. - Medalla de oro en campeonato Panamericano Específico en categoría todo competidor o adulta. - Medalla de oro en campeonato Mundial Juvenil en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de oro en Juegos Suramericanos. $ $ $ $ $ $ $

7 5 - Séptimo y octavo lugar en Campeonato Mundial en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de bronce en Campeonato Mundial en disciplinas no convocadas en programa oficial de los Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos. - Medalla de plata en Juegos Mundiales. - Medalla de plata en Juegos Olímpicos Juveniles. - Medalla de plata en campeonato Panamericano específico en categoría todo competidor o adulta. - Medalla de plata en campeonato Mundial Juvenil en disciplinas convocadas en programa oficial de los Juegos Olímpicos. - Medalla de plata en Juegos Suramericanos. - Medalla de oro en campeonato Mundial Juvenil en disciplinas no convocadas en programa oficial de los Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos. - Medalla de oro en Campeonato Suramericano Específico en la categoría adulto o todo competidor, en pruebas convocadas en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos. - Medalla de oro en campeonatos Iberoamericanos y Latinoamericanos específicos, adulto o todo competidor solamente en disciplinas que no tengan campeonatos Suramericanos y/o Panamericanos oficiales, en pruebas convocadas en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos. - Medalla de oro en campeonatos Panamericanos Juveniles en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de oro en Juegos Bolivarianos de acuerdo a análisis y proyección en el ciclo olímpico vigente. - Atletas clasificados a los Juegos Olímpicos por su periodo de preparación, menos aquellos que participan por Wild Card. $ Cuarto lugar en Juegos Panamericanos o Parapanamericanos. - Del Cuarto al Sexto lugar en Campeonato Mundial en disciplinas no convocadas en programa oficial de los Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos del ciclo Olímpico vigente. - Medalla de bronce en Juegos Mundiales categoría Todo Competidor o Adulto. - Medalla de bronce en Juegos Olímpicos Juveniles. - Medalla de bronce en campeonato Panamericano específico en categoría todo competidor o adulta en pruebas que se encuentran en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos del ciclo Olímpico vigente. - Medalla de bronce en campeonato Mundial Juvenil en disciplinas convocadas en programa oficial de los Juegos Olímpicos. - Medalla de plata en campeonato Mundial Juvenil en disciplinas no convocadas en programa oficial de los Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos del ciclo Olímpico vigente. - Medalla de plata en Campeonatos Suramericanos Específicos categoría Adulto en pruebas que se encuentran en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos del ciclo Olímpico vigente. - Medalla de plata en campeonatos Panamericanos Juveniles en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de oro en campeonato Panamericano Juvenil en disciplinas no convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos del ciclo Olímpico vigente. $

8 7 - Del Cuarto al Octavo lugar en Juegos Olímpicos Juveniles. - Medalla de bronce en campeonato Mundial Juvenil en disciplinas no convocadas en programa oficial de los Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos del ciclo Olímpico vigente. - Del Cuarto al Sexto lugar en campeonato Mundial Juvenil en disciplinas convocadas en programa oficial de los Juegos Olímpicos. - Medalla de bronce en Juegos Suramericanos solo para deportistas Juveniles. - Medalla de bronce en campeonato Panamericano Juvenil en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de plata en campeonato Panamericano Juvenil en disciplinas no convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran Suramericanos o Juegos Panamericanos del ciclo Olímpico vigente. - Medalla de oro Campeonatos Suramericanos en categoría Juvenil en disciplinas convocadas en el programa de los Suramericanos o Juegos Panamericanos del ciclo olímpico vigente. $

9 INCENTIVOS DEPORTES COLECTIVOS (2015) * CATEGORÍA CRITERIO MONTO $ Medalla de oro en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. - Medalla de plata en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. - Medalla de bronce en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. - Medalla de oro en Campeonato Mundial, en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Del cuarto al octavo lugar en Juegos Olímpicos o Paralímpicos. - Medalla de oro en los Juegos Panamericanos o Parapanamericanos. - Medalla de plata en Campeonato Mundial, en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de bronce en Campeonato Mundial, en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de plata en Juegos Panamericanos o Parapanamericanos. - Medalla de oro en Campeonato Mundial en disciplinas no convocadas en el programa oficial de los Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en los Juegos Suramericanos o Juegos Panamericanos en el ciclo Olímpico vigente. - Medalla de oro en Juegos Mundiales. - Medalla de oro en Juegos Olímpicos Juveniles. - Medalla de oro en campeonato Panamericano Específico Adulto en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de oro en campeonatos Mundiales Juveniles, en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de oro en campeonato Mundial Juvenil en deportes no convocados en el programa de Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en los Juegos Panamericanos o Juegos Suramericanos del ciclo Olímpico vigente. - Medalla de oro en Juegos Suramericanos. - Medalla de bronce en Juegos Panamericanos o Parapanamericanos. - Medalla de plata o bronce en Juegos Mundiales. - Medalla de plata o bronce en Juegos Olímpicos Juveniles. - Medalla de plata en campeonato Panamericano Específico Adulto en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de plata o bronce en Campeonato Mundial Juvenil en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Medalla de plata en Juegos Suramericanos. - Medalla de plata o bronce en campeonato Mundial Juvenil en deportes no convocados en el programa de Juegos Olímpicos y solo en pruebas que se encuentran en los Juegos Panamericanos o Juegos Suramericanos del ciclo Olímpico vigente. - Medalla de oro en campeonato Panamericano Específico Juvenil en disciplinas convocadas en el programa de los Juegos Olímpicos. - Equipos clasificados a los Juegos Olímpicos y que mantengan su nivel mínimo en los eventos de categorización de este programa. $ $ $ $ $ $

10 El programa Proddar también considera un incentivo económico a los técnicos y preparadores físicos que tengan a su cargo deportistas o equipo beneficiados. Esta beca se mantendrá vigente durante la permanencia de su dirigido (s) en el sistema de becas. 10 INCENTIVO PARA TÉCNICO Y PREPARADORES FÍSICOS DEPORTES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS (2015) CATEGORÍA TIPO DE PROFESIONAL MONTO $ Técnico Preparador físico Técnico Preparador físico Técnico Preparador físico Técnico Preparador físico Técnico Preparador físico Técnico Preparador físico Técnico Preparador físico $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ *Durante la vigencia del programa, los montos de los incentivos económicos serán ajustados en el mes de enero de cada año teniendo como base la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor, IPC, durante el año calendario inmediatamente anterior.

11 Premio por Logro Deportivo El premio por logro deportivo está incorporado en el artículo 12 de la Ley del Deporte y corresponde a un incentivo que el Ministerio del Deporte entrega anualmente a deportistas que hayan tenido una destacada participación en el ámbito nacional o internacional. Los premios consisten en estímulos económicos o galardones, según corresponda. Se entrega desde 2011 en diciembre y considera los resultados obtenidos por los deportistas chilenos entre el 1 de diciembre del año previo y el 30 de noviembre del año en curso. Récords y Campeones nacionales o sudamericanos Deportes individuales Récord o Campeón nacional Equivalente a 3 UTM Deportes colectivos Campeón nacional Equivalente a 17 UTM Deportes individuales Récord o Campeón suramericano Equivalente a 6 UTM Deportes colectivos Campeón suramericano Equivalente a 20 UTM Juegos Suramericanos y Parasuramericanos Deportes individuales Medalla de oro Equivalente a 30 UTM Deportes colectivos Medalla de oro Equivalente a 60 UTM Juegos Panamericanos, Juegos Parapanamericanos y Panamericanos específicos Medalla de oro Equivalente a 150 UTM Deportes individuales Medalla de plata Equivalente a 100 UTM Medalla de bronce Equivalente a 50 UTM Medalla de oro Equivalente a 300 UTM Deportes colectivos Medalla de plata Equivalente a 200 UTM Medalla de bronce Equivalente a 100 UTM 11 Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos Medalla de oro Deportes individuales Medalla de plata Medalla de bronce Medalla de oro Deportes colectivos Medalla de plata Medalla de bronce Equivalente a 800 UTM Equivalente a 600 UTM Equivalente a 400 UTM Equivalente a UTM Equivalente a UTM Equivalente a 800 UTM Campeonatos Mundiales Deportes individuales Deportes colectivos Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce Equivalente a 200 UTM Equivalente a 150 UTM Equivalente a 100 UTM Equivalente a 400 UTM Equivalente a 300 UTM Equivalente a 200 UTM

12 12 Premio Nacional del Deporte El Premio Nacional del Deporte de Chile es un galardón que otorga anualmente el Estado de Chile al deportista o equipo de deportistas chilenos, que en el año calendario anterior, se haya distinguido por sus resultados competitivos o por su trayectoria destacada y ejemplar para la juventud del país. Sólo se premia a un deportista o al equipo de una disciplina deportiva. El premio es discernido por una comisión presidida por la ministra del Deporte, la cual está integrada por un diputado; un senador; el Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes de Chile, y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile. Los parlamentarios son designados por el Senado y por la Cámara de Diputados, respectivamente, por acuerdo de sus miembros y duran en sus cargos dos años. Para la elección, la Comisión convoca públicamente a las organizaciones más representativas del deporte nacional, con 90 días de anticipación a la fecha de entrega del premio, para que presenten las postulaciones de los deportistas que consideren meritorios para ser distinguidos. El premio consiste en un diploma de Distinción Deportiva, firmado por el Presidente de la República y un estímulo económico equivalente a 245 UTM si se trata de un deportista, o equivalente a 367 UTM si se trata de un equipo de deportistas (se divide entre los integrantes). Los deportistas solo podrán recibir este premio una vez en su vida.

13 Los deportistas que han recibido este galardón son los siguientes: AÑO PREMIADOS DEPORTE LOGRO / MÉRITO Selección masculina Fútbol Bronce en los Juegos Olímpicos de Sydney Christian Yantani y Miguel Cerda Fernando González, Nicolás Massú y Marcelo Ríos. Remo Tenis Oro en Copa del Mundo de remo de Sevilla Campeones en el Mundial por Equipos de Tenis, en Dusseldorf, Alemania Carlo de Gavardo Motociclismo Campeón mundial de rally categoría 450cc Alberto González Navegación a vela Doble campeón mundial (clases Lightning y Etchells) Selección femenina Hockey patín Campeonas del Mundial Chile Francisco López Motociclismo 2008 Natalia Duco Atletismo 2009 Kristel Köbrich Natación 2010 Bárbara Riveros Triatleta 2011 Tomás González Gimnasia 2012 Cristián Valenzuela Atletismo paralímpico 2013 Felipe Miranda Esquí náutico Perdió la opción de ganar el Rally Dakar, tras socorrer al campeón español Marc Coma, quien se encontraba herido en el trayecto. Campeona en lanzamiento de la bala, Mundial Juvenil Polonia Cuarta en Mundial de Roma, en metros libre, segunda en Copa del Mundo Berlín, en 800 metros libre, segunda en Copa del Mundo Suecia, en 800 metros libre, y récords sudamericanos de 800 y metros libre. Campeona en distancia sprint y olímpica en Juegos Suramericanos Medellín 2010, y campeona en Copa del Mundo de Sydney. Triple medallista panamericano (plata en suelo y salto, y bronce en all around), campeón en suelo y salto de la Copa del Mundo París, tres medallas de oro (suelo, salto y all around), dos de plata (anillas y paralelas) y una de bronce (barra) en Sudamericano Santiago Campeón en metros categoría T11, en Juegos Paralímpicos de Londres Campeón mundial del overall, en el Mundial de Chile

14 ATLETISMO Recintos: Estadio de Atletismo York University, Ian MacDonald Boulevard y Ottawa Road; Ontario Place West Channel, 955 Lake Shore Blvd West,Toronto. Fecha: 18 al 26 de julio Cantidad de chilenos: 38 deportistas (13 damas y 25 varones) Historia del deporte: El atletismo data de la Grecia Antigua de 776 a.c., cuando el único evento en los primeros Juegos Olímpicos fue una carrera a pie que cubrió la longitud del estadio Ateneo Olímpico. La forma moderna del atletismo, que incluye una variedad de carreras, saltos, lanzamientos, marchas y modalidades combinadas, evolucionó en el siglo XIX. El atletismo incluye el maratón, que es una prueba de resistencia que se inicia de forma masiva y que consiste en recorrer 42,2 kilómetros sobre pavimento. Los deportes de pista incluyen las carreras de velocidad, de distancia media y larga, de vallas, relevos, salto largo, triple salto, salto de altura, salto con garrocha, lanzamiento de bala, de disco, de martillo, de jabalina y con obstáculos, así como eventos combinados de decatlón y heptatlón. Finalmente, en la marcha el atleta debe mantener el contacto con el suelo en todo momento, y la pierna que avanza tiene que estar recta. Deben mantener esta posición desde el momento del primer contacto con el suelo hasta que la pierna de apoyo pasa por debajo del cuerpo. Los hombres recorren distancias de 20 y de 50 kilómetros; las mujeres compiten en eventos de 20 kilómetros. 14 Fuente: Preparación 2015: Durante el año, los seleccionados nacionales han recibido atención a sus necesidades con una apoyo multidisciplinario, dependiendo de sus características específicas. Entre las principales actividades en el ámbito internacional, los atletas chilenos realizaron su proceso preparatorio (competencias y concentrados) en diferentes países, como Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, México y Portugal. Inversión del Ministerio del Deporte: Plan Olímpico Chileno: $ Plan de Desarrollo Estratégico: $ Aporte Legal / Administración: $

15 PROGRAMA ATLETISMO - CHILENOS Maratón Femenino Erika Olivera km Marcha Masculino Yerko Araya Salto largo Masculino - Clasificación Daniel Pineda Salto con garrocha Daniel Zupeuc m Femenino - Series Isidora Jiménez m con vallas Femenino - Clasificación 100m con vallas Femenino - Semifinales 3.000m con obstáculos Masculino - Final m Masculino - Final 100m con vallas Femenino - Final Decatlón Masculino: 100m 400m con vallas Femenino - Semifinal Decatlón Masculino: Salto largo Decatlón Masculino: Lanzamiento de bala. 400m con vallas Masculino - Clasificación Decatlón Masculino: Salto alto. Salto largo Masculino - Final 100m Femenino - Semifinales Lanzamiento de bala Femenino - Final Lanzamiento de martillo Masculino - Final 400m con vallas Femenino - Final Decatlón Masculino: 400m. Javiera Errázuriz Clara Marín Sábado 18 de julio Natalia Romero Domingo 19 de julio Martes 21 de julio Mauricio Valdivia Enzo Yáñez Víctor Aravena Leslie Encina Gonzalo Barroilhet Gonzalo Barroilhet Gonzalo Barroilhet Alfredo Sepúlveda Gonzalo Barroilhet Natalia Duco Humberto Mansilla Gonzalo Barroilhet Miércoles 22 de julio m Femenino - Final

16 Jueves 23 de julio Decatlón Masculino: 110m con vallas. Gonzalo Barroilhet m Femenino - Series Isidora Jiménez Decatlón Masculino: Lanzamiento disco. Salto largo Femenino - Clasificación Decatlón Masculino: Salto con garrocha m Masculino - Semifinales Decatlón Masculino: Lanzamiento jabalina. 400m con vallas Masculino - Final 200m Femenino - Semifinales Lanzamiento del disco Femenino - Final Gonzalo Barroilhet Macarena Reyes Gonzalo Barroilhet Carlos Díaz Iván López Gonzalo Barroilhet Karen Gallardo Salto triple - Final Álvaro Cortez Viernes 24 de julio x400m Femenino - Semifinales Javiera Errázuriz Paula Goñi Fernanda Mackenna Carmen Gloria Mancilla Clara Marín x400m Masculino - Semifinales Sergio Aldea Nicolás Dagnino Sergio Germaín Alfredo Sepúlveda Martín Tagle m Femenino - Final m Masculino - Final Salto largo Femenino - Final x100m Femenino - Semifinales Paula Goñi Josefina Gutiérrez Isidora Jiménez Viviana Olivares Macarena Reyes x100m Masculino - Semifinales Franco Boccardo Enzo Faulbaum Enrique Polanco Cristián Reyes Sebastián Valdivia

17 Sábado 25 de julio Maratón Masculino Roberto Echeverría Cristopher Guajardo x100m Femenino - Final x100m Masculino - Final m Masculino - Final Víctor Aravena x400m Femenino - Final x400m Masculino - Final km Marcha Masculino Edward Araya Domingo 26 de julio 17 LOS CHILENOS Natalia Duco Soler Pruebas: Lanzamiento de la bala Fecha de nacimiento: Logros recientes: Oro Juegos Suramericanos 2014 y récord de Chile Adulto. Mejor resultado histórico: Oro Mundial Juvenil 2010 y marca de metros. Participación en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011: 5º lugar. Vía de clasificación: marca mínima. Principales rivales: Estados Unidos, Canadá y Cuba. Juegos Panamericanos clasifican a JJ.OO. Río 2016: Sí, marcas mínimas. Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 4 y Seguro.

18 Carlos Díaz del Río Pruebas: metros planos Fecha de nacimiento: Logros recientes: Campeón Sudamericano en Lima 2015, Bronce en Iberoamericano Adulto 2014, Oro Suramericano Sub 23 (2014), Récord chileno sub 23 y Adulto en metros (2015). Mejor marca histórica: Participación en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011: no participó. Vía de clasificación: Marca mínima. Principales rivales: Estados Unidos, Argentina y Venezuela. Juegos Panamericanos clasifican a JJ.OO. Río 2016: Sí, marcas mínimas. Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 6, Beca Alimentación y Seguro. 18 Gonzalo Barroilhet Costabal Pruebas: Decathlon Fecha de nacimiento: Logros recientes: Plata Juegos Suramericanos Mejor marca histórica: puntos. Participación en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011: 4º lugar. Vía de clasificación: Marca mínima. Principales rivales: Estados Unidos, Brasil y Cuba. Juegos Panamericanos clasifican a JJ.OO. Río 2016: Sí, marcas mínimas. Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5 y Seguro.

19 Víctor Aravena Pincheira Pruebas: y metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Oro metros en Juegos Suramericanos 2014 y Oro en metros Sudamericanos 2015 (Lima). Mejores marcas históricas: (5.000m) y (10.000m). Participación en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011: No participó. Vía de clasificación: marca mínima. Principales rivales: Estados Unidos, Canadá, Brasil y México. Juegos Panamericanos clasifican a JJ.OO. Río 2016: Sí, marcas mínimas. Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 4, Beca Alimentación y Seguro. 19

20 Karen Gallardo Pinto Pruebas: Lanzamiento del disco Fecha de nacimiento: Logros recientes: Oro Juegos Suramericanos 2014 y récord de Chile adulto. Mejor marca histórica: metros. Participación en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011: 5º lugar. Vía de clasificación: Marca mínima. Principales rivales: Estados Unidos, Brasil y Cuba. Juegos Panamericanos clasifican a JJ.OO. Río 2016: Sí, marcas mínimas. Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 4, Beca Alojamiento, Beca Alimentación y Seguro. Iván López Bilbao Pruebas: metros planos 20 Fecha de nacimiento: Logros recientes: Plata Juegos Suramericanos 2014 y récord de Chile adulto. Mejor marca histórica: Participación en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011: 8º lugar. Vía de clasificación: Marca mínima. Principales rivales: Estados Unidos, Argentina y Venezuela. Juegos Panamericanos clasifican a JJ.OO. Río 2016: Sí, marcas mínimas. Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5, Beca Alojamiento, Beca Alimentación y Seguro. Sergio Aldea Avilez Pruebas: Posta 4x400 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Oro Nacional Adulto 100 metros planos 2015; Plata relevo 4x400 Sudamericano Sub 23 Montevideo 2014; Bronce relevo 4x100 Sudamericano Sub 23. Montevideo 2014; Plata relevo 4x400 Sudamericano Adulto, Lima Beneficios Mindep: Beca Alojamiento, Beca Alimentación y Seguro.

21 Nicolás Dagnino Thayer Pruebas: Posta 4x400 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Seleccionado Nacional Juegos Suramericanos Santiago Beneficios Mindep: Seguro. Roberto Echeverría Boutaud Pruebas: Maratón Fecha de nacimiento: Logros recientes: Campeón nacional Media Maratón 2014; Campeón nacional Maratón 2014; Campeón sudamericano de Maratón; Vice-campeón nacional de metros planos; Seleccionado Nacional Juegos Olímpicos Beijing 2008 Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5, Beca Alimentación y Seguro. Leslie Encina Quintana Pruebas: metros planos 21 Fecha de nacimiento: Logros recientes: 4 lugar Sudamericano Adulto 2011 y Plata Iberoamericano Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5 y Seguro. Javiera Errázuriz Sotta Pruebas: 400 metros vallas - Posta 4x400 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Récord Nacional Sub 23, 400 metros vallas, 2012; Plata Juegos Bolivarianos 2013; Plata Juegos Suramericanos Santiago 2014; Récord Nacional Adulto 400 metros vallas 2014 Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5 y Seguro.

22 Enzo Faulbaum Solari Pruebas: Posta 4x100 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Bronce Sudamericano Menor, 200 metros 2014; Bronce Sudamericano Menor, Relevo Mixto, 2014; bronce Sudamericano Juvenil 200 metros, 2015; Bronce Sudamericano Juvenil 200 metros, 2015; Plata Sudamericano Juvenil, Relevo 4 x 100 metros, 2015; Plata Sudamericano Juvenil, Relevo 4 x 400 metros, 2015; Plata Sudamericano Adulto, Relevo 4 x 400 metros, 2015 Beneficios Mindep: Seguro. Sergio Germain Ronco Pruebas: Posta 4x400 metros 22 Fecha de nacimiento: Logros recientes: Plata Sudamericano Atletismo Adulto, Relevos 4 x 400 metros, 2015; Plata Sudamericano Atletismo Sub 23, Relevos 4 x 400 metros 2014; Bronce Sudamericano Juvenil Beneficios Mindep: Seguro. Paula Goñi Gajardo Pruebas: Posta 4x100 metros - Posta 4x400 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: 3 lugar, Juegos Suramericanos Santiago 2014, Relevo 4 x 400 metros Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 7 y Seguro. Josefina Gutiérrez Venegas Pruebas: Posta 4x100 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Seleccionada Nacional Juegos Suramericanos Santiago 2014; Récord Nacional Juvenil Salto Largo, Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5, Beca Alimentación y Seguro.

23 Isidora Jiménez Ibacache Pruebas: 100 y 200 metros planos - Posta 4x100 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Récord Nacional Adulto, 100 y 200 metros planos; Récord Nacional Sub 23, 100, 200 y 400 metros planos; Récord Nacional Juvenil, 100, 200 y 400 metros planos; 2 lugar Sudamericano Adulto 2015; 9 Mundial Juvenil 2012; Plata Juegos Suramericanos Santiago 2014; y Seleccionada Nacional Mundial Atletismo Moscú. Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5 y Seguro. María Fernanda Mackenna Cooper Pruebas: Posta 4x400 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Plata Juegos Suramericanos Santiago 2014, Relevos 4 x 100 metros; Bronce Juegos Suramericanos Santiago 2014, Relevos 4 x 400 metros; Plata Sudamericano Sub 23, 2014; y Récord Nacional Adulto en 400 metros planos, Relevos 4 x 100 metros y Relevos 4 x 400 metros. Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5 y Seguro. 23 Carmen Gloria Mansilla Vega Pruebas: Posta 4x400 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Bronce Sudamericano Atletismo Adulto 2015 Beneficios Mindep: Programa de Entrenamiento Regional y Seguro. Clara Marín Bascuñán Pruebas: 100 metros vallas - Posta 4x400 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Récord Nacional Menores, 100 metros vallas, ; Récord Nacional Menores, 400 metros vallas, 2014; Plata Sudamericano Atletismo Menores, 100 metros vallas, 2014; Oro Sudamericano Atletismo Menores, 400 metros vallas, 2014; Récord Nacional Juvenil, 100 metros vallas, 2015; Oro Sudamericano Atletismo Juvenil, 100 metros vallas, 2015 Beneficios Mindep: Seguro.

24 Viviana Olivares Olivares Pruebas: Posta 4x100 metros Fecha de nacimiento: Beneficios Mindep: Programa de Entrenamiento Regional y Seguro. Erika Olivera De la Fuente Pruebas: Maratón Fecha de nacimiento: Logros recientes: Seleccionada Chilena Juegos Olímpicos de Londres 2012, Atenas 2004, Sidney 2000, Atlanta 1996; Campeona Iberoamericana 2000 y 1996; Récord Nacional Adulto en 21 km, metros, Maratón y metros; Campeona Panamericana, Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5 y Seguro. 24 Enrique Polanco Valdés Pruebas: Posta 4x100 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: 1 lugar Ránking Nacional 100 metros planos, ; 4 lugar Juegos Suramericanos Santiago 2014, 100 metros planos y Relevo 4 x 100 metros; Bronce Sudamericano Atletismo Sub , 100 metros planos y Relevo 4 x 100 metros. Beneficios Mindep: Seguro. Cristián Reyes Troncoso Pruebas: Posta 4x100 metros Fecha de nacimiento: Logros Recientes: Seleccionado Nacional Juegos Olímpicos 2008 y 2012; Plata Juegos Suramericanos 2006; Bronce Sudamericano Atletismo Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5, Beca Alimentación y Seguro.

25 Macarena Reyes Meneses Pruebas: Posta 4x100 metros - Salto largo Fecha de nacimiento: Logros recientes: Campeona Sudamericano Adulto, 2013; Récord Nacional Adulto, Salto Largo y Salto Triple, 2012 y 2011; Plata Iberoamericano 2012; Plata Sudamericano Adulto Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 6, Beca Alimentación y Seguro. Alfredo Sepúlveda Sandoval Pruebas: 400 metros vallas - Posta 4x400 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Bronce Sudamericano Sub 23, Beneficios Mindep: Beca Alojamiento, Beca Alimentación y Seguro. Martín Tagle Galilea Pruebas: Posta 4x400 metros 25 Fecha de nacimiento: Logros recientes: Bronce Sudamericano Atletismo Menor, 400 metros y Relevo 4 x 400 metros, 2014; Bronce Gran Prix Ciudad de Santiago 2015; Bronce Orlando Güaita, 2015; Bronce Sudamericano Atletismo Juvenil, 400 metros, 2015; Plata Sudamericano Atletismo Juvenil, Relevo 4 x 400 metros, 2015; y Plata Sudamericano Atletismo Adulto, Relevo 4 x 400 metros, 2015 Beneficios Mindep: Seguro. Mauricio Valdivia Verdugo Pruebas: metros obstáculos Fecha de nacimiento: Logros recientes: Plata Sudamericano Adulto, 2013 y Bronce Sudamericano Sub 23, Beneficios Mindep: Beca Alojamiento, Beca Alimentación y Seguro.

26 Sebastián Valdivia Flores Pruebas: Posta 4x100 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Seleccionado Nacional Juegos Suramericanos Santiago 2014 Beneficios Mindep: Beca Alimentación y Seguro. Enzo Yáñez Jhonson Pruebas: metros obstáculos Fecha de nacimiento: Logros recientes: Campeón Nacional Cross Country 2012, Campeón Nacional metros 2012; 9º lugar, Juegos Panamericanos Beneficios Mindep: Seguro. 26 Yerko Araya Cortés Pruebas: 20 kilómetros Marcha Fecha de nacimiento: Logros recientes: Plata Sudamericano Atletismo Adulto 2011; Seleccionado Juegos Olímpicos Londres 2012; Oro Grand Prix Sudamericano 2013; Bronce Iberoamericano Marcha Beneficios Mindep: Beca Proddar categoría 6 y Seguro Edward Araya Cortés Pruebas: 50 kilómetros Marcha Fecha de nacimiento: Logros recientes: Seleccionado Juegos Olímpicos Londres Beneficios Mindep: Seguro.

27 Franco Boccardo Bosoni Pruebas: Posta 4 x 100 metros Fecha de nacimiento: Logros recientes: Clasificado al Sudamericano Adulto en Lima en 100 metros y relevo 4 x 100 metros; Clasificado a los Juegos Panamericanos de Toronto en relevo 4 x 100 metros Beneficios Mindep: Beca Alimentación y Seguro. Daniel Pineda Contreras Pruebas: Salto Largo Fecha de nacimiento: Logros recientes: Récord Nacional Adulto 2012; Oro Panamericano Guadalajara 2011; Bronce Sudamericano Adulto Beneficios Mindep: Beca Alimentación y Seguro. Cristopher Guajardo Moncada Pruebas: Maratón 27 Fecha de nacimiento: Logros recientes: Plata Juegos Bolivarianos Beneficios Mindep: Seguro. Humberto Mansilla Arzola Pruebas: Lanzamiento de Martillo Fecha de nacimiento: Logros recientes: Récord Nacional Sub 23 y Juvenil, 2014; Plata Sudamericano Sub 23, 2014; Bronce Sudamericano Juvenil, 2013; Récord Nacional Menores 2013; Bronce Panamericano Juvenil, 2013; Plata Sudamericano Menores Beneficios Mindep: Seguro.

28 Álvaro Cortez Petersen Pruebas: Salto Triple Fecha de nacimiento: Logros recientes: Finalista Mundial Juvenil 2014; Plata Sudamericano Sub 23; Top 8 Mundial Juvenil. Beneficios Mindep: Seguro. Daniel Zupeuc Wendt Pruebas: Salto con Garrocha Fecha de nacimiento: Logros recientes: Oro Nacional Atletismo Juvenil 2012; Bronce Sudamericano Sub ; Oro Grand Prix Sudamericano 2013; Oro Juegos Deportivos Nacionales 2013; Oro Sudamericano Juvenil 2013; Plata Sudamericano Adulto Beneficios Mindep: Seguro. 28 Natalia Romero Jaramillo Pruebas: Maratón Fecha de nacimiento: Logros recientes: Seleccionada Sudamericana Maratón de Santiago 2014; Seleccionada Juegos Olímpicos Londres Beneficios Mindep: Beca Proddar Categoría 5 y Seguro.

29 BÁDMINTON Recintos: Centro Panamericano de Markham Atos, 16 Main Street, Unionville, Markham. Fecha: 11 al 16 de julio Cantidad de chilenos: 4 deportistas (2 damas y 2 varones) Historia del deporte: El bádminton se remonta a mediados del siglo XVIII en la India, donde fue creado por militares británicos apostados en el lugar. También conocido como poona por el pueblo de Poona donde se popularizó, el juego fue desarrollado después en Inglaterra y fue ahí donde se establecieron sus reglas. Los jugadores anotan puntos golpeando un volante (o gallito) por encima de la red con sus raquetas hacia la mitad de la cancha que ocupa su oponente. Fuente: Preparación 2015: Los principales hitos en la preparación del bádminton, en lo que va del año, fueron las participaciones en diferentes competencias, como el Torneo I Perú Internacional Series, Torneo XX Perú International y en el Grand Prix Canadá Open. Tras los Panamericanos de Toronto, el bádminton participará en el Mundial Junior de Lima, Perú, y en el Sudamericano de Guayaquil, Ecuador. Inversión del Ministerio del Deporte: Plan Olímpico Chileno: $ Plan de Desarrollo Estratégico: $ Aporte Legal / Administración: $ PROGRAMA BADMINTON - CHILENOS Individual: Ronda clasificatoria 32 Masculino Individual: Ronda clasificatoria 32 Femenino Sábado 11 de julio Iván León Cristián Araya Ting Ting Chou Camila Macaya Dobles Mixto Ronda clasificatoria 16 Ting Ting Chou Camila Macaya Iván León Cristián Araya Dobles Masculino: Ronda clasificatoria 16 Dobles Femenino: Ronda clasificatoria 16 Individual: Ronda clasificatoria 32 Masculino Individual: Ronda clasificatoria 32 Femenino Iván León Cristián Araya Ting Ting Chou Camila Macaya Iván León Cristián Araya Ting Ting Chou Camila Macaya

30 Domingo 12 de julio Dobles Mixto Ronda clasificatoria 16 Ting Ting Chou Camila Macaya Iván León Cristián Araya Individual: Ronda clasificatoria 16 Masculino Individual: Ronda clasificatoria 16 Femenino Dobles Masculino: Ronda clasificatoria 16 Dobles Femenino: Ronda clasificatoria Dobles Mixto: Cuartos de Final Individual: Cuartos de Final Femenino Individual: Cuartos de Final Masculino Dobles Femenino: Cuartos de Final Dobles Masculino: Cuartos de Final Dobles Mixto: Cuartos de Final Individual: Cuartos de Final Femenino Individual: Cuartos de Final Masculino Dobles Femenino: Cuartos de Final Dobles Masculino: Cuartos de Final Dobles Mixto: Semifinales Individual: Semifinales Femenino Individual: Semifinales Masculino Dobles Femenino: Semifinales Dobles Masculino: Semifinales Dobles Mixto: Semifinales Individual: Semifinales Femenino Individual: Semifinales Masculino Dobles Femenino: Semifinales Dobles Masculino: Semifinales Dobles: Finales Femenino Dobles: Finales Masculino Individual: Final Femenino Individual: Final Masculino Dobles: Final Mixto Iván León Cristián Araya Ting Ting Chou Camila Macaya Lunes 13 de julio Martes 14 de julio Miércoles 15 de julio Jueves 16 de julio

31 LOS CHILENOS Cristián Araya Ortiz Prueba: Singles, dobles y dobles mixtos. Fecha de nacimiento: Logros recientes: Oro single en sudamericano de especialidad en Sao Paulo, Brasil 2014; Bronce dobles varones con Iván León en sudamericano de especialidad en Sao Paulo, Brasil 2014; Bronce equipo en sudamericano de especialidad en Sao Paulo, Brasil Beneficios Mindep: Seguro. Ting Ting Chou Hu Prueba: Singles, dobles y dobles mixtos. Fecha de nacimiento: Logros recientes: Bronce en dobles con Camila Macaya en Open de Trinidad y Tobago 2015; Plata en dobles con Camila Macaya Sudamericano Sao Paulo, Brasil 2014; Bronce equipo Sudamericano Sao Paulo, Brasil 2014; y Campeón Nacional Beneficios Mindep: Seguro. 31 Camila Macaya Salinas Prueba: Singles, dobles y dobles mixtos. Fecha de nacimiento: Logros recientes: Bronce en dobles con Ting Ting Chou en Open de Trinidad y Tobago 2015; Plata en dobles con Ting Ting Chou Sudamericano Sao Paulo, Brasil Beneficios Mindep: Programa de Entrenamiento Regional y Seguro. Iván León But Prueba: Singles, dobles y dobles mixtos. Fecha de nacimiento: Logros recientes: Bronce dobles con Cristián Araya Sudamericano Sao Paulo, Brasil 2014; Bronce equipo Sudamericano Sao Paulo, Brasil 2014; Campeón Nacional Beneficios Mindep: Programa de Entrenamiento Regional y Seguro.

32 BALONMANO Recinto: Centro de Exposiciones, 100 Princes Boulevard, Toronto. Fecha: 16 al 25 de julio Cantidad de chilenos: 30 deportistas (15 damas y15 varones) Historia del deporte: El deporte se desarrolló en Dinamarca, Alemania y Suecia a finales del siglo XIX. El balonmano se popularizó en el siglo XX, después de que se estableciera su primera serie de reglas en 1917 y de que se fundara su órgano de gobierno, la Federación Internacional Amateur de Balonmano. Dos equipos de siete jugadores compiten en una cancha de 40 metros x 20 metros (131 pies x 65,6 pies). Los jugadores se pasan la pelota y regatean con las manos, en un esfuerzo por anotar goles contra el equipo contrario. En este juego veloz y muy activo, no es raro ver 50 goles anotados en un solo partido. Un partido de balonmano consiste en dos periodos de 30 minutos cada uno. El equipo con más goles gana. Fuente: 32 Preparación 2015: En damas, destaca la Gira Internacional a España en febrero y la Gira y Panamericano Adulto Clasificatorio al Mundial realizado en La Habana, Cuba. En diciembre, está programada la participación en el Campeonato Mundial en Copenhague, Dinamarca. En varones, resalta la concentración en Alemania, giras por España y el Mundial Adulto Delegado de Qatar. Adicionalmente, y previo a Toronto, el equipo contempló una gira en Brasil. Tras el certamen Panamericano, se realizará un trabajo con el equipo juvenil en España. Inversión del Ministerio del Deporte: Plan Olímpico Chileno: $ Plan de Desarrollo Estratégico: $ Aporte Legal / Administración: $

33 PROGRAMA BALONMANO CHILENOS Jueves 16 de julio Competencia Femenina: Chile vs. Cuba Selección chilena Viernes 17 de julio Competencia Masculina: Chile vs. Puerto Rico Selección chilena Sábado 18 de julio Competencia Femenina: Chile vs. Uruguay Selección chilena Domingo 19 de julio Competencia Masculina: Chile vs. Cuba Selección chilena Lunes 20 de julio Competencia Femenina: Chile vs. Argentina Selección chilena Martes 21 de julio Competencia Masculina: Chile vs. Argentina Selección chilena Miércoles 22 de julio Competencia Femenina: 5 y 8 puesto Competencia Femenina: Semifinales Competencia Femenina: 5 y 8 puesto Competencia Femenina: Semifinales Jueves 23 de julio Competencia Masculina: 5 y 8 puesto Competencia Masculina: Semifinales Competencia Masculina: 5 y 8 puesto Competencia Masculina: Semifinales Viernes 24 de julio Competencia Femenina: Clasificación Competencia Femenina: Clasificación Competencia Femenina: Partido por el bronce Competencia Femenina: Partido por el oro Sábado 25 de julio Competencia Masculina: Clasificación Competencia Masculina: Clasificación Competencia Masculina: Partido por el bronce Competencia Masculina: Partido por el oro 33

34 LOS CHILENOS Selección Femenina Maura Álvarez (18), Daniela Canessa (29), Belén Castañeda (18), Andrea Cisterna (29), María Elena Correa (17), Constanza Deuster (20), Inga Feuchtmann (29), Valeria Flores (30), Nicole Llanos (23), Daniela Miño (18), María Eugenia Musalem (32), Antonella Piantini (23), Alicia Torres (22), Carolina Verdejo (23) y Francisca Zavala (18). 34 Logros recientes: Bronce Juegos Suramericanos Mejor resultado histórico: Bronce Juegos Suramericanos 2014 y Participación en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011: 5 lugar. Vía de clasificación: Juegos Suramericanos Principales rivales: Argentina, Brasil, República Dominicana y Uruguay. Juegos Panamericanos clasifican a JJ.OO. Río 2016: Sí. Beneficios Mindep: Beca Proddar y Seguro.

35 Selección Masculina Guillermo Araya (29), Pablo Baeza (26), Felipe Barrientos (31), Erik Caniu (26), Sebastián Ceballos (23), Javier Frelijj (24), Nicolás Jofré (30), Felipe Maurin (30), Cristian Moll (22), René Oliva (28), Marco Oneto (33), Diego Reyes (22), Esteban Salinas (23), Rodrigo Salinas (26) y Alfredo Valenzuela (29). Resultado recientes: Bronce Panamericano 2014 y Bronce Juegos Suramericanos Mejor resultado histórico: Bronce Juegos Panamericanos Guadalajara Participación en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011: Bronce. Vía de clasificación: Juegos Suramericanos Principales rivales: Argentina, Brasil y Cuba. Juegos Panamericanos clasifican a JJ.OO. Río 2016: Sí. Beneficios Mindep: Beca Proddar y Seguro. 35

36 BOWLING Recintos: Planet Bowl, 5555 Eglinton Avenue West. Fecha: 22 al 25 de julio Cantidad de chilenos: 2 deportistas (2 damas) Historia del deporte: Los primeros antecedentes del juego de bowling se remontan al antiguo Egipto. El juego se hizo popular en Estados Unidos en el siglo XIX y se convirtió en deporte panamericano en En este deporte, los atletas hacen rodar una bola por una pista con suelo de madera a fin de derribar el mayor número de pinos de los diez que están colocados en el extremo opuesto de la pista. Cada deportista lanza un máximo de dos bolas por turno, excepto en el cuadro final, cuando el jugador puede lanzar tres bolas si hace un pleno en los dos primeros cuadros. Las pistas miden 60 pies (18 metros) de largo y 39 pulgadas (99 centímetros) de ancho y tienen a los lados dos canales diseñados para recibir la bolas que se salen de la pista. Fuente: 36 Preparación: En bowling destaca la preparación en Argentina, más la participación en competencias internacionales en Colombia y Panamá. Inversión del Ministerio del Deporte: Plan Olímpico Chileno: $ Plan de Desarrollo Estratégico: $ Aporte Legal / Administración: $

Especialista en Alto Rendimiento Deportivo, Universidad de Toledo, España. Estudios de Educación Física, DEFDER Santiago de Chile, INEF de Madrid

Especialista en Alto Rendimiento Deportivo, Universidad de Toledo, España. Estudios de Educación Física, DEFDER Santiago de Chile, INEF de Madrid Formación académica Entrenador IAAF N 11510 Especialista en Alto Rendimiento Deportivo, Universidad de Toledo, España Estudios de Educación Física, DEFDER Santiago de Chile, INEF de Madrid Curso Formación

Más detalles

ATLETISMO FICHA TÉCNICA. ü Países Participantes: ü Entidad responsable:

ATLETISMO FICHA TÉCNICA. ü Países Participantes: ü Entidad responsable: ATLETISMO FICHA TÉCNICA ü Países Participantes: Bolivia Chile Colombia Ecuador Panamá Perú Venezuela ü Entidad responsable: Confederación Sudamericana de Atletismo - CONSUDATLE Presidente: Roberto Gesta

Más detalles

DIVISIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES. Instituto Nacional de Deportes

DIVISIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES. Instituto Nacional de Deportes DIVISIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES Instituto Nacional de Deportes MODELO PROGRAMÁTICO El Modelo de Desarrollo de Actividad Física y Deportes de la División, corresponde a una lógica de vinculación

Más detalles

ATLETISMO FICHA TÉCNICA. ü Países Participantes: ü Entidad responsable:

ATLETISMO FICHA TÉCNICA. ü Países Participantes: ü Entidad responsable: ATLETISMO FICHA TÉCNICA ü Países Participantes: Bolivia Chile Colombia Ecuador Panamá Perú Venezuela ü Entidad responsable: Confederación Sudamericana de Atletismo - CONSUDATLE Presidente: Roberto Gesta

Más detalles

Modalidades de beneficio para deportistas de alto rendimiento 1

Modalidades de beneficio para deportistas de alto rendimiento 1 Modalidades de beneficio para deportistas de alto rendimiento 1 Si bien obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010, la Selección Femenina de Fútbol Sub-15 no recibió

Más detalles

CALENDARIO JUEGOS SANTIAGO 2014

CALENDARIO JUEGOS SANTIAGO 2014 CALENDARIO JUEGOS SANTIAGO 2014 ATLETISMO 09:30 a 14:15 20.000 m marcha final femenino Lanzamiento martillo final femenino Salto garrocha final masculino 10.000 m final femenino Lanzamiento jabalina final

Más detalles

CURRICULUM DEPORTIVO

CURRICULUM DEPORTIVO CURRICULUM DEPORTIVO 1.- IDNTIFCACIÓN NOMBRE : Fabiola Alejandra Zamorano Pavez. DIRECCIÓN : Calle Curicó #424, departamento 523. FECHA DE NAC. : 14 de julio de 1985. R.U.T : 16.003.572-2 CELULAR : 78510575

Más detalles

BALONMANO RECINTO DÍA DE COMPETENCIA ENTRADAS HISTORIA SISTEMA DE COMPETENCIA

BALONMANO RECINTO DÍA DE COMPETENCIA ENTRADAS HISTORIA SISTEMA DE COMPETENCIA BALONMANO RECINTO Polideportivo de Viña del Mar, Avenida Padre Hurtado 300, Sausalito, Viña del Mar DÍA DE COMPETENCIA Viernes 7 al domingo 16 de marzo ENTRADAS Gratuitas. Asientos con vista privilegiada

Más detalles

IX Juegos Sudamericanos Medellín 2010

IX Juegos Sudamericanos Medellín 2010 Profesionales de MEDS en los ODESUR El psicólogo Enrique Aguayo y los kinesiólogos Juan Francisco Aguilera y Sergio Valdivia integraron la delegación chilena que participó en los Juegos Odesur desarrollados

Más detalles

Desde 1997 hasta 2007, Entrenador de Atletismo en el Centro de Alto Rendimiento

Desde 1997 hasta 2007, Entrenador de Atletismo en el Centro de Alto Rendimiento Estudios - Profesor de Estado en Educación Física, 1980-1981 Universidad de Chile Sede Temuco, 1982-1984 Universidad de La Frontera sede Temuco. - Entrenador Certificado IAAF nivel 1 - Estudiante Magister

Más detalles

Los Atletas Galicia rumbo a Beijing 2008

Los Atletas Galicia rumbo a Beijing 2008 Los Atletas Galicia rumbo a Beijing 2008 Banco Galicia, en el marco de Galicia Deportes, realizó una conferencia de prensa para despedir a los Atletas Galicia que viajan al exterior para continuar con

Más detalles

MANUAL TÉCNICO. IQUIQUE CHILE; 13 al 15 de junio de 2008 XIII CAMPEONATO IBEROAMERICANO DE ATLETISMO

MANUAL TÉCNICO. IQUIQUE CHILE; 13 al 15 de junio de 2008 XIII CAMPEONATO IBEROAMERICANO DE ATLETISMO XIII CAMPEONATO IBEROAMERICANO DE ATLETISMO MANUAL TÉCNICO IQUIQUE CHILE; 13 al 15 de junio de 2008 El Comité Organizador del XIII Campeonato Iberoamericano de Atletismo IQUIQUE 2008 saluda cordialmente

Más detalles

Atletismo Pista y Campo

Atletismo Pista y Campo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Departamento de Educación Física y Recreación Profesor: Alexis Vargas FAlero Nombre del estudiante: Fundamentos de la Enseñanza de

Más detalles

ESTEFANÍA PRISCILA GARCÍA MENDOZA

ESTEFANÍA PRISCILA GARCÍA MENDOZA ESTEFANÍA PRISCILA GARCÍA MENDOZA Antes de iniciarse en la disciplina del judo, la manabita Estefanía Priscila García Mendoza practicó baloncesto, atletismo, karate y natación. Recuerda que su primera

Más detalles

HISTORIA CRONOLOGICA - RECORDS C.A.S. D A M A S

HISTORIA CRONOLOGICA - RECORDS C.A.S. D A M A S HISTORIA CRONOLOGICA - RECORDS C.A.S. D A M A S 100 metros planos Betty Kretschmer 12.4m 1943 Betty Kretschmer 12.3m 1945 Betty Kretschmer 12.6m Santiago-CHILE 26-Abr-48 Betty Kretschmer 12.5m Pacaembu-BRASIL

Más detalles

Universidad Santo Tomás ( ) Magister en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Mención en Rehabilitación y Entrenamiento Deportivo.

Universidad Santo Tomás ( ) Magister en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Mención en Rehabilitación y Entrenamiento Deportivo. Jorge Sardiñas Herrera, 33 años Licenciado en Educación Física, Entrenador de Natación Tel: 09 99724300, email: jorge.sardinas@gmail.com Licenciado en Educación, Profesor de Educación Física y Entrenador

Más detalles

FEDERACIÓN CHILENA DE ESGRIMA Tarapacá 739 Fono/Fax

FEDERACIÓN CHILENA DE ESGRIMA Tarapacá 739 Fono/Fax FEDERACIÓN CHILENA DE ESGRIMA Tarapacá 739 Fono/Fax 6395089 Email esgrima@tie.cl FEDERACIÓN CHILENA DE ESGRIMA RESULTADOS DEL ARMA DE SABLE A NIVEL INTERNACIONAL DESDE EL AÑO 1980 A LA FECHA (1980) Vice-campeón

Más detalles

Plan de Preparación a Beijing 2008

Plan de Preparación a Beijing 2008 Plan de Preparación a Beijing 2008 El siguiente es el Proyecto general de clasificación y preparación por deporte, hasta Beijing 2008. FED Deporte Atletas Eventos 1 ArqueríaRecurvo Potencial Equipo Nacional

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL. Vigo, España, septiembre,1973 Curso Tecnico de Atletismo, Real Federación de Atletismo de España Matricula No 969.

FORMACIÓN PROFESIONAL. Vigo, España, septiembre,1973 Curso Tecnico de Atletismo, Real Federación de Atletismo de España Matricula No 969. FORMACIÓN PROFESIONAL Vigo, España, septiembre,1973 Curso Tecnico de Atletismo, Real Federación de Atletismo de España Matricula No 969. Santiago, Chile, marzo, 1975 Curso de Perfeccionamiento Deportivo

Más detalles

EQUIPO PORVENIR PRESENTACIÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

EQUIPO PORVENIR PRESENTACIÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN EQUIPO PORVENIR PRESENTACIÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN EQUIPO PORVENIR El Grupo Insignia del Atletismo Colombiano Misión Apoyar el proceso de entrenamiento deportivo y desarrollo de los atletas colombianos,

Más detalles

CIRCULAR Nº 13 FEDERACIÓN ATLÉTICA DE CHILE. Santiago, 31 de marzo de Oficio nº 156/ : Federación Atlética de Chile

CIRCULAR Nº 13 FEDERACIÓN ATLÉTICA DE CHILE. Santiago, 31 de marzo de Oficio nº 156/ : Federación Atlética de Chile Santiago, 31 de marzo de 2015 Oficio nº 156/ CIRCULAR Nº 13 De A : Federación Atlética de Chile : Presidentes de Asociaciones Atléticas Regionales CAMPEONATO NACIONAL ADULTO Y JUVENIL - SANTIAGO 2015 El

Más detalles

INDEPORTE CIUDAD DE MÉXICO - ASOCIACIÓN DE ATLETISMO DE PISTA Y CAMPO DEL D.F., A.C.

INDEPORTE CIUDAD DE MÉXICO - ASOCIACIÓN DE ATLETISMO DE PISTA Y CAMPO DEL D.F., A.C. Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2016-2017 ANEXO T É C N I C O Atletismo Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2016-2017

Más detalles

CIRCULAR Nº 01 MINIMAS REFERENCIALES Y CRITERIOS DE SELECCIÓN 2018.

CIRCULAR Nº 01 MINIMAS REFERENCIALES Y CRITERIOS DE SELECCIÓN 2018. Santiago, 04 de enero de 2018 Oficio nº 006/ CIRCULAR Nº 01 De A : Federación Atlética de Chile : Presidentes de Asociaciones Atléticas Regionales MINIMAS REFERENCIALES Y CRITERIOS DE SELECCIÓN 2018. A

Más detalles

: Federación Atlética de Chile. Secretaria General

: Federación Atlética de Chile. Secretaria General Santiago, Diciembre 19 de 2007 Oficio N 524 /2007 CIRCULAR Nº 39 De A : Federación Atlética de Chile : Presidentes de Asociaciones Atléticas Regionales De mi consideración: Tengo el agrado de adjuntar

Más detalles

RECORDS NACIONALES PARA-ATLETISMO VARONES

RECORDS NACIONALES PARA-ATLETISMO VARONES RECORDS NACIONALES PARA-ATLETISMO VARONES Prueba: 100m Varones T11 Alejandro Arellano 13.18 17-03-18 Santiago Chile T12 Alejandro Arellano 13.36 09-05-17 Concepción Chile T35 Nicolás Pino 14.27 19-05-16

Más detalles

B A S E S. XVIIl CAMPEONATO ESCOLAR MIXTO DE ATLETISMO COPA SEMINARIO PADRE ALBERTO HURTADO - CHILLAN

B A S E S. XVIIl CAMPEONATO ESCOLAR MIXTO DE ATLETISMO COPA SEMINARIO PADRE ALBERTO HURTADO - CHILLAN B A S E S XVIIl CAMPEONATO ESCOLAR MIXTO DE ATLETISMO COPA SEMINARIO PADRE ALBERTO HURTADO - CHILLAN I LA COMPETENCIA Art 1 El Campeonato se realizará los días Viernes 19 y sábado 20 de octubre del año

Más detalles

JUEGOS DEPORTIVOS DE LA JUVENTUD TRASANDINA BOLIVIA 2017 BASES ESPECÍFICAS

JUEGOS DEPORTIVOS DE LA JUVENTUD TRASANDINA BOLIVIA 2017 BASES ESPECÍFICAS JUEGOS DEPORTIVOS DE LA JUVENTUD TRASANDINA BOLIVIA 2017 BASES ESPECÍFICAS ATLETISMO MASCULINO Y FEMENINO BASES TÉCNICAS 1. ORGANIZACIÓN La organización estará a cargo de Jueces provenientes de la Capital

Más detalles

Liderazgo Deportivo Nacional

Liderazgo Deportivo Nacional Liderazgo Deportivo Nacional 1 Informe de de Programas Sociales (cierre al 30 - junio - 2016) Liderazgo Deportivo Nacional Ministerio del Deporte Instituto Nacional de Deporte Año de inicio: 2001 Información

Más detalles

ANA MARÍA PORRAS LORIA

ANA MARÍA PORRAS LORIA ANA MARÍA PORRAS LORIA Información personal Estado civil: Soltera idad: Costarricense Edad: 17 años Lugar de nacimiento: Fecha de Nacimiento: 21-1991 Entrenador: Prof. Oscar Álvarez González Lugar de entrenamiento:

Más detalles

XVII Juegos Nacionales de los Colegios Alemanes. Santiago de Cali 2 al 10 de noviembre de 2012

XVII Juegos Nacionales de los Colegios Alemanes. Santiago de Cali 2 al 10 de noviembre de 2012 XVII Juegos Nacionales de los Colegios Alemanes Santiago de Cali 2 al 10 de noviembre de 2012 Llegada de las delegaciones: 02 de noviembre de 2012 Salida de las delegaciones: 11 de noviembre de 2012 REGLAMENTO

Más detalles

NATACIÓN. Aguas Abiertas - Carreras Clavados Nado Sincronizado Polo Acuático. Complejo Acuático - Parque Deportivo Bolivariano Santa Marta

NATACIÓN. Aguas Abiertas - Carreras Clavados Nado Sincronizado Polo Acuático. Complejo Acuático - Parque Deportivo Bolivariano Santa Marta NATACIÓN Aguas Abiertas - Carreras Clavados Nado Sincronizado Polo Acuático FICHA TÉCNICA Escenario: Complejo Acuático - Parque Deportivo Bolivariano Santa Marta 1. AUTORIDADES Organismo Rector: Confederación

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES BASES ADMINISTRATIVAS

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES BASES ADMINISTRATIVAS CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES - 2016 BASES ADMINISTRATIVAS El Campeonato Nacional - Categoría Menores Y Cadetes, se realizará el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de octubre

Más detalles

JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO PYEONGCHANG 2018 INFORME DEL DÍA 24 DE FEBRERO

JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO PYEONGCHANG 2018 INFORME DEL DÍA 24 DE FEBRERO JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO PYEONGCHANG 2018 INFORME DEL DÍA 24 DE FEBRERO ÍNDICE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. DÍA 24 DE FEBRERO 3 RESUMEN DE RESULTADOS FINALES. DÍA 24 DE FEBRERO 5 Ordenados por federaciones

Más detalles

Ningún Entrenador podrá desempeñar otra función dentro de la Olimpiada Nacional.

Ningún Entrenador podrá desempeñar otra función dentro de la Olimpiada Nacional. 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Anexo Técnico 2015 Atletismo Categoría Sub 16, Infantil 14-15 años (2000-2001) Sub 18, Juvenil Menor 16-17 años (1998-1999) Sub 20, Juvenil Mayor 18-19 años (1996-1997) Sub 23, Juvenil

Más detalles

RECORDS NACIONALES PARA-ATLETISMO VARONES

RECORDS NACIONALES PARA-ATLETISMO VARONES RECORDS NACIONALES PARA-ATLETISMO VARONES Prueba: 100m Varones T11 Alejandro Arellano 13.18 17-03-18 Santiago Chile T12 Alejandro Arellano 13.36 09-05-17 Concepción Chile T35 Nicolás Pino 14.27 19-05-16

Más detalles

El 11 de agosto se elige el abanderado Claro a los II Juegos Olímpicos de la Juventud

El 11 de agosto se elige el abanderado Claro a los II Juegos Olímpicos de la Juventud Boletín 002 Nanjing-2014, 28 de julio El 11 de agosto se elige el abanderado Claro a los II Juegos Olímpicos de la Juventud El próximo lunes 11 de agosto será escogido el abanderado Claro de la delegación

Más detalles

Educación Básica y Media : Colegio de los Sagrados Corazones - Manquehue Padres Franceses Título : Profesor de Estado en Educación Física

Educación Básica y Media : Colegio de los Sagrados Corazones - Manquehue Padres Franceses Título : Profesor de Estado en Educación Física ANTECEDENTES ACADÉMICOS Educación Básica y Media : Colegio de los Sagrados Corazones - Manquehue Padres Franceses 1966-1975. Educación superior : Universidad de Chile. Pedagogía en Educación Física. Título

Más detalles

JUNIOR PAN-AM CHAMPIONSHIP

JUNIOR PAN-AM CHAMPIONSHIP Campeonato Panamericano Juvenil, Campamento y Sudamericano Juvenil, Invitación Argentina, Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Repúbica Dominicana, Ecuador, El

Más detalles

MEGAEVENTOS DEPORTIVOS EN CHILE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2016

MEGAEVENTOS DEPORTIVOS EN CHILE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2016 MEGAEVENTOS DEPORTIVOS EN CHILE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2016 MUNDIAL FRONTÓN 30 METROS PELOTA VASCA CUANDO: 20 al 26 de Noviembre DONDE: Se jugará en dos clubes ESTADIO ESPAÑOL, NEVERIA 4855, LAS CONDES, SANTIAGO

Más detalles

JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO PYEONGCHANG 2018 INFORME DEL DÍA 23 DE FEBRERO

JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO PYEONGCHANG 2018 INFORME DEL DÍA 23 DE FEBRERO JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO PYEONGCHANG 2018 INFORME DEL DÍA 23 DE FEBRERO ÍNDICE RESULTADOS FINALES ENTRE LOS 8 PRIMEROS HASTA LA FECHA 3 Ordenado por puestos 4 POTENCIAS OLÍMPICAS. DÍA 23 DE FEBRERO

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO ADULTO Y JUVENIL MODIFICADO

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO ADULTO Y JUVENIL MODIFICADO CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO ADULTO Y JUVENIL 2017 - MODIFICADO Fecha : 19, 20 y 21 de mayo de 2017 Lugar : Santiago - Estadio Nacional / Pista Atlética Mario Recordón Organiza : Federación Atlética

Más detalles

ATLETISMO. ETAPA REGIONAL METROPOLITANO CATEGORÍA SUB 14 SANTIAGO - 13 y 14 de junio de ESTADIO NACIONAL, MARIO RECORDON

ATLETISMO. ETAPA REGIONAL METROPOLITANO CATEGORÍA SUB 14 SANTIAGO - 13 y 14 de junio de ESTADIO NACIONAL, MARIO RECORDON ATLETISMO ETAPA REGIONAL METROPOLITANO CATEGORÍA SUB 14 SANTIAGO - 13 y 14 de junio de 2015 - ESTADIO NACIONAL, MARIO RECORDON REGLAMENTO GENERAL JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES (Modificado 04/06/2015) La

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES - 2015 BASES ADMINISTRATIVAS El Campeonato Nacional - Categoría Menores y Cadetes, se realizará el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de noviembre

Más detalles

Saltos. Lanzamientos. Ruta. 20km Marcha 50km Marcha Maratón Pruebas Combinadas

Saltos. Lanzamientos. Ruta. 20km Marcha 50km Marcha Maratón Pruebas Combinadas ATLETISMO Pruebas Hombres (24) Mujeres (24) Pista 100m 200m 400m 800m 1,500m 5,000m 10,000m 110m con vallas 400m con vallas 3,000m con obstáculos 4x100m relevo 4x400m relevo Salto de Altura Salto de Longitud

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO ADULTO 2018

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO ADULTO 2018 CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO ADULTO 2018 Fecha : 21 y 22 de abril de 2018 Lugar : Santiago - Estadio Nacional / Pista Atlética Mario Recordón Organiza : Federación Atlética de Chile Controla : Comité

Más detalles

Federación Deportiva Peruana de Atletismo CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ATLETISMO MAYORES 2009 XLV VARONES - XXXV DAMAS LIMA-PERU BASES Y REGLAMENTOS

Federación Deportiva Peruana de Atletismo CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ATLETISMO MAYORES 2009 XLV VARONES - XXXV DAMAS LIMA-PERU BASES Y REGLAMENTOS CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ATLETISMO MAYORES 2009 XLV VARONES - XXXV DAMAS LIMA-PERU BASES Y REGLAMENTOS 1. LUGAR Y FECHA 1.1. Las competencias de Atletismo del CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ATLETISMO -CATEGORIA

Más detalles

SELECTIVO PROVINCIAL U18

SELECTIVO PROVINCIAL U18 SELECTIVO PROVINCIAL U18 31 DE MARZO Y 1 DE ABRIL DE 2018 Quito - Ecuador REGLAMENTO LUGAR Y FECHA: El selectivo provincial de atletismo categoría U1, se realizará los días sábado 31 de marzo y domingo

Más detalles

ESCUELAS DE ATLETISMO FEDACHI CHILEDEPORTES ESCUELAS DE ATLETISMO FEDACHI- CHILEDEPORTES

ESCUELAS DE ATLETISMO FEDACHI CHILEDEPORTES ESCUELAS DE ATLETISMO FEDACHI- CHILEDEPORTES ESCUELAS DE ATLETISMO FEDACHI- CHILEDEPORTES El atletismo competitivo en el panorama actual nos lleva a plantearnos el entrenamiento a edades tempranas, sin oponerse a la perspectiva educativa del mismo,

Más detalles

CAMPEONATO METROPOLITANO DE MENORES BY SAMSUNG SABADO 10 Y DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE SAN CARLOS DE APOQUINDO - PISTA ATLÉTICA ELIANA GAETE LAZO

CAMPEONATO METROPOLITANO DE MENORES BY SAMSUNG SABADO 10 Y DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE SAN CARLOS DE APOQUINDO - PISTA ATLÉTICA ELIANA GAETE LAZO BASES GENERALES I - ASPECTOS GENERALES: CAMPEONATO METROPOLITANO DE MENORES BY SAMSUNG SABADO 10 Y DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE SAN CARLOS DE APOQUINDO - PISTA ATLÉTICA ELIANA GAETE LAZO El Campeonato Metropolitano

Más detalles

PREMIO PROVINCIAL DEL DEPORTE 2016

PREMIO PROVINCIAL DEL DEPORTE 2016 PREMIO PROVINCIAL DEL DEPORTE 2016 - Marta Pérez Miguel (atletismo) DISTINCIONES (Por los logros obtenidos en 2016) Deportistas sorianos que han participado/destacado en Campeonatos del Mundo y/o Europa

Más detalles

JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016 Boletín No. 09 (Agosto 13 /2016)

JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016 Boletín No. 09 (Agosto 13 /2016) JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016 Boletín No. 09 (Agosto 13 /2016) Tabla de Medallería, puntos y diplomas Olímpicos Al cierre de la novena jornada de competencia, Colombia continua con dos medallas olímpicas,

Más detalles

INTERNACIONAL DE ATLETISMO MEMORIAL BARRIENTOS

INTERNACIONAL DE ATLETISMO MEMORIAL BARRIENTOS INTERNACIONAL DE ATLETISMO MEMORIAL BARRIENTOS Ciudad de la Habana del 21 al 25 de Marzo de 2012 A nombre del Comité Organizador, el Presidente de la Federación Cubana de Atletismo, tiene el placer de

Más detalles

Conferencia de prensa 28 de Abril de Selección Argentina de Basquet.

Conferencia de prensa 28 de Abril de Selección Argentina de Basquet. Conferencia de prensa 28 de Abril de 2011. Selección Argentina de Basquet. Comienzo de la concentración. 29 de Julio de 2011 Conferencia de Prensa Plan de preparación. 29/07 al 02/08 Buenos Aires 02/08

Más detalles

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Atletismo

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Atletismo Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (Cumplidos al año de la competencia) 14-15 años (2003-2004) 16-17 años (2001-2002) Nacional Juvenil

Más detalles

REGLAMENTACIÓN LA COPA PICHINCHA DE ATLETISMO SE REALIZARÁ LOS DÍAS VIERNES 23 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE FEBRERO DE 2018 FECHA

REGLAMENTACIÓN LA COPA PICHINCHA DE ATLETISMO SE REALIZARÁ LOS DÍAS VIERNES 23 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE FEBRERO DE 2018 FECHA MANUAL TECNICO REGLAMENTACIÓN FECHA LA COPA PICHINCHA DE ATLETISMO SE REALIZARÁ LOS DÍAS VIERNES 23 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE FEBRERO DE 2018 CIUDAD QUITO, PISTA ATLÉTICA LOS CHASQUIS GÉNEROS FEMENINO

Más detalles

Colombia continúa en la pelea, al finalizar la segunda jornada de vela

Colombia continúa en la pelea, al finalizar la segunda jornada de vela Boletín Vargas 2014. No. 012, 19 de mayo Colombia continúa en la pelea, al finalizar la segunda jornada de vela Al finalizar la tarde de este lunes, 19 de mayo, se cumplieron las regatas 3, 4 y 5 de la

Más detalles

JUEGOS DEPORTIVOS INFANTILES, JUVENILES Y PARALÍMPICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO FECHAS CATEGORÍAS RAMAS LUGAR HORARIO

JUEGOS DEPORTIVOS INFANTILES, JUVENILES Y PARALÍMPICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO FECHAS CATEGORÍAS RAMAS LUGAR HORARIO enero del 2017- La Asociación de Atletismo de Pista y Campo del Distrito Federal A.C., El Instituto del Deporte de la Ciudad de México y el Gobierno de la Ciudad de México, con el Aval de la Federación

Más detalles

SELECTIVO PROVINCIAL DE ATLETISMO CATEGORÍA U20

SELECTIVO PROVINCIAL DE ATLETISMO CATEGORÍA U20 SELECTIVO PROVINCIAL DE ATLETISMO CATEGORÍA U20 5 Y 6 DE MAYO DE 2018 Quito Ecuador REGLAMENTO LUGAR Y FECHA: El selectivo provincial de atletismo categoría Sub20 se realizará los días sábado 5 y domingo

Más detalles

: Federación Atlética de Chile. Secretaria General

: Federación Atlética de Chile. Secretaria General Santiago, 18 de mayo de 2009 Oficio nº _172 / CIRCULAR Nº 12 De A : Federación Atlética de Chile : Presidentes de Asociaciones Atléticas Regionales CAMPEONATO NACIONAL SELECTIVO ADULTO. El 30 y 31 de mayo

Más detalles

JUEGOS NACIONALES UNIVERSITARIOS Y POLITÉCNICOS ESPOL 2018

JUEGOS NACIONALES UNIVERSITARIOS Y POLITÉCNICOS ESPOL 2018 JUEGOS NACIONALES UNIVERSITARIOS Y POLITÉCNICOS ESPOL 2018 REGLAMENTO GENERAL DE COMPETENCIAS GUAYAQUIL ECUADOR 2018 Detallado a nivel general de los JUEGOS NACIONALES UNIVERSITARIOS Y POLITÉCNICOS ESPOL

Más detalles

CAMPEONATO METROPOLITANO DE MENORES BY MAZDA SABADO 13 Y DOMINGO 14 DE JUNIO SAN CARLOS DE APOQUINDO - PISTA ATLÉTICA ELIANA GAETE LAZO

CAMPEONATO METROPOLITANO DE MENORES BY MAZDA SABADO 13 Y DOMINGO 14 DE JUNIO SAN CARLOS DE APOQUINDO - PISTA ATLÉTICA ELIANA GAETE LAZO BASES GENERALES I - ASPECTOS GENERALES: CAMPEONATO METROPOLITANO DE MENORES BY MAZDA SABADO 13 Y DOMINGO 14 DE JUNIO SAN CARLOS DE APOQUINDO - PISTA ATLÉTICA ELIANA GAETE LAZO El Campeonato Metropolitano

Más detalles

CAMPEONATO METROPOLITANO DE MENORES BY SAMSUNG SABADO 3 Y DOMINGO 4 DE JUNIO SAN CARLOS DE APOQUINDO - PISTA ATLÉTICA ELIANA GAETE LAZO

CAMPEONATO METROPOLITANO DE MENORES BY SAMSUNG SABADO 3 Y DOMINGO 4 DE JUNIO SAN CARLOS DE APOQUINDO - PISTA ATLÉTICA ELIANA GAETE LAZO BASES GENERALES I - ASPECTOS GENERALES: CAMPEONATO METROPOLITANO DE MENORES BY SAMSUNG SABADO 3 Y DOMINGO 4 DE JUNIO SAN CARLOS DE APOQUINDO - PISTA ATLÉTICA ELIANA GAETE LAZO El Campeonato Metropolitano

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO N 32/18 Las Varillas, 7 de octubre de 2018

BOLETIN INFORMATIVO N 32/18 Las Varillas, 7 de octubre de 2018 BOLETIN INFORMATIVO N 32/18 Las Varillas, 7 de octubre de 2018 FECHA: Viernes 2 y Sábado 3 de noviembre del 2018 LUGAR: Estadio Atlético Justo Román del Parque Municipal de los Deportes de Mar del Plata.

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ATLETISMO

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ATLETISMO REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ATLETISMO 1. LUGAR Y FECHA. La competencia de Atletismo de los Juegos Deportivos Provinciales Quito 2018 se realizará en la Pista Atlética Los Chasquis en la ciudad de Quito

Más detalles

SELECTIVO PROVINCIAL ADULTOS

SELECTIVO PROVINCIAL ADULTOS CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA SELECTIVO PROVINCIAL ADULTOS 10 Y 11 DE MARZO DE 2018 Quito - Ecuador REGLAMENTO LUGAR Y FECHA: El selectivo provincial de atletismo se realizará los días sábado 10

Más detalles

SELECTIVO PROVINCIAL U23

SELECTIVO PROVINCIAL U23 CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA SELECTIVO PROVINCIAL U23 04 Y 05 DE AGOSTO DE 2018 Quito - Ecuador REGLAMENTO LUGAR Y FECHA: El selectivo provincial de atletismo se realizará los días sábado 4 y domingo

Más detalles

APUNTES 2ºESO EDUCACIÓN FÍSICA

APUNTES 2ºESO EDUCACIÓN FÍSICA APUNTES 2ºESO EDUCACIÓN FÍSICA 2 º TRIMESTRE 1 TEMA 1: LOS DEPORTES Podemos definir Deporte como aquella actividad reglada que tiene como objetivo principal superar una marca o vencer a un oponente o equipo.

Más detalles

Programa ADO Pekín 2008

Programa ADO Pekín 2008 Programa ADO Pekín 2008 1 22 Principios generales Apoyo Deporte Alto Rendimiento Olímpico Innovador: exigencia y flexibilidad Más y mejores becas Finalista para JJ.OO. Pekin 2008 Selectivo deportistas

Más detalles

Federación Atlética de Chile. Comisión Técnica

Federación Atlética de Chile. Comisión Técnica BASES GENERALES CAMPEONATO NACIONAL DE CLUBES 2008 A.- ASPECTOS GENERALES 1.- Lugar y Programa: El Campeonato Nacional de Clubes, se realizará en Santiago los días 15 y 16 de noviembre del año en curso,

Más detalles

FEDERACION MARPLATENSE DE ATLETISMO CALENDARIO INTEGRAL 2017

FEDERACION MARPLATENSE DE ATLETISMO CALENDARIO INTEGRAL 2017 CALENDARIO INTEGRAL 2017 FEBRERO 4 TORNEO LOCAL APERTURA JORGE CASTILLO (A) 16/18 CAMPAMENTO DE PRUEBAS COMBINADAS S. A. DE GILES 19 CAMPEONATO SUDAMERICANO DE CROSS COUNTRY SANTIAGO (CHI) 25 CAMPEONATO

Más detalles

F.A.De.C. Federación Argentina de Deportes para Ciegos

F.A.De.C. Federación Argentina de Deportes para Ciegos Tabla de Records Nacionales de Atletismo (al 31.12.2010) Marca Viento FEMENINO MAYORES 100m B1 Sosa Gracia 13.89s Bogotá, COL 19.10.2009 Juegos Parapan Juveniles II Britos Lidia 15.0s CeNARD 27.06.1999

Más detalles

2.1. DEPORTISTAS. Podrán participar en la fase nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

2.1. DEPORTISTAS. Podrán participar en la fase nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación. Anexo Técnico 2016 Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría 14-15 años (2001-2002) 16-17 años (1999-2000) Rama Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro

Más detalles

FINALES NACIONALES : TORNEO de EDUCACIÓN MEDIA REGLAMENTO GENERAL 2015

FINALES NACIONALES : TORNEO de EDUCACIÓN MEDIA REGLAMENTO GENERAL 2015 FINALES NACIONALES : TORNEO de EDUCACIÓN MEDIA REGLAMENTO GENERAL 2015 Las Finales Nacionales estarán a cargo de la Dirección Nacional de Deporte con la colaboración de las respectivas Federaciones Deportivas

Más detalles

01 al 15 de Diciembre al 15 de Enero de Enero al 15 de Enero al 31 de Enero al 30 de Abril 2017

01 al 15 de Diciembre al 15 de Enero de Enero al 15 de Enero al 31 de Enero al 30 de Abril 2017 1 / 5 CALENDARIO FECHITEME FEDERACIÓN CHILENA DE TENIS DE MESA CALENDARIO ADMINISTRATIVO Y DE COMPETENCIAS ANUALES FECHITEME MES PROCESO DICIEMBRE 2016 ABRIL AGOSTO DICIEMBRE LEGALIDAD PASES JUGADOR LICENCIA

Más detalles

01 al 15 de Diciembre al 15 de Enero de Enero al 15 de Enero al 31 de Enero al 30 de Abril 2017

01 al 15 de Diciembre al 15 de Enero de Enero al 15 de Enero al 31 de Enero al 30 de Abril 2017 1 / 5 CALENDARIO FECHITEME FEDERACIÓN CHILENA DE TENIS DE MESA CALENDARIO ADMINISTRATIVO Y DE COMPETENCIAS ANUALES FECHITEME MES PROCESO DICIEMBRE 2016 ABRIL AGOSTO DICIEMBRE LEGALIDAD PASES JUGADOR LICENCIA

Más detalles

Una pista sin límites para la discapacidad

Una pista sin límites para la discapacidad 1 minuto y 7 segundos registró el cronómetro cuando cruzaron la meta Daniel (izq.) y Andrés (der.) Simbaña en el Grand Prix de Sao Paulo Loterías Caixa de este año, en Brasil. Juntos lograron el 4to puesto

Más detalles

JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO PYEONGCHANG 2018 INFORME DEL DÍA 20 DE FEBRERO

JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO PYEONGCHANG 2018 INFORME DEL DÍA 20 DE FEBRERO JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO PYEONGCHANG 2018 INFORME DEL DÍA 20 DE FEBRERO ÍNDICE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. DÍA 20 DE FEBRERO 3 RESUMEN DE RESULTADOS FINALES. DÍA 20 DE FEBRERO 5 Ordenados por federaciones

Más detalles

ASOCIACIÓN DE DEPORTISTAS OLÍMPICOS ADO CHILE

ASOCIACIÓN DE DEPORTISTAS OLÍMPICOS ADO CHILE ASOCIACIÓN DE DEPORTISTAS OLÍMPICOS ADO CHILE REGLAMENTO DE POSTULACION PROYECTOS ADO-CHILE 2007 I. DEFINICION: ADO-Chile es una Corporación Privada de Deporte de Alto Rendimiento conformada de acuerdo

Más detalles

Programación Deportiva Semanal Semana N 41 8 al 14 de Octubre de 2015

Programación Deportiva Semanal Semana N 41 8 al 14 de Octubre de 2015 Programación Deportiva Semanal Semana N 41 8 al 14 de Octubre de 2015 JUEVES 08 Estadio Nacional, Pista Atlética Mario Recordón. Juegos Deportivos Nacionales Adultos 2015 Desde las 09:00 Hrs. Damas y Varones.

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES BASES ADMINISTRATIVAS

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES BASES ADMINISTRATIVAS CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES - 2017 BASES ADMINISTRATIVAS El Campeonato Nacional - Categoría Menores Y Cadetes, se realizará el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de noviembre

Más detalles

La Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos A.C. CONVOCA:

La Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos A.C. CONVOCA: Guadalajara Jal. 22 de noviembre de 2017 La Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos A.C. CONVOCA: En lo general a todos los clubes atléticos y escuelas de atletismo y en lo particular a todos los atletas

Más detalles

CICLISMO BICICROSS - BMX CICLOMONTAÑISMO - MTB PISTA RUTA

CICLISMO BICICROSS - BMX CICLOMONTAÑISMO - MTB PISTA RUTA CICLISMO BICICROSS - BMX CICLOMONTAÑISMO - MTB PISTA RUTA FICHA TÉCNICA Países Participantes: INVITADOS Bolivia Chile Colombia Ecuador Panamá Perú Venezuela Organismo rector: Confederación Panamericana

Más detalles

GRAND PRIX SUDAMERICANO SUB 23 Estadio "Eliana Gaete Lazo", Santiago 18 de febrero de 2010 Coronometraje Electrónico Finish Lynx

GRAND PRIX SUDAMERICANO SUB 23 Estadio Eliana Gaete Lazo, Santiago 18 de febrero de 2010 Coronometraje Electrónico Finish Lynx RESULTADOS DAMAS: 100 metros planos - Damas - FINAL NACIONAL T/C 19:10 horas v.v.+1.4 1 12.45 5 Anneliese Grosser 93 S.S.C.C. 8 2 12.47 4 Paola Mautino 90 Peru PER 3 12.49 6 Macarena Borie 94 U. Católica

Más detalles

Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre Resolución de 2015

Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre Resolución de 2015 Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre Resolución 001105 de 2015 (Julio 6 de 2015) Por medio de la cual se reglamentan los incentivos

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES BASES ADMINISTRATIVAS CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO CATEGORÍA MENOR Y CADETES - 2014 El Campeonato Nacional - Categoría Menores y Cadetes, se realizará el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre

Más detalles

FEDERACION MARPLATENSE DE ATLETISMO CALENDARIO INTEGRAL 2017

FEDERACION MARPLATENSE DE ATLETISMO CALENDARIO INTEGRAL 2017 CALENDARIO INTEGRAL 2017 AGOSTO 4/13 CAMPEONATO MUNDIAL DE MAYORES LONDRES (ING) 5-6 38 CAMPEONATO PROVINCIAL SUB 18 12 TORNEO LOCAL FABIAN GARBOLINO 19 CAMPEONATO MARPLATENSE DE U 23 Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

Más detalles

6 EL ATLETISMO TEMA 1.-C A R A C T E R Í S T I C A S D E L A T L E T I S M O.

6 EL ATLETISMO TEMA 1.-C A R A C T E R Í S T I C A S D E L A T L E T I S M O. TEMA 6 EL ATLETISMO El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años Las primeras reuniones organizadas de la historia fueron los Juegos Olímpicos,

Más detalles

ANEXO TÉCNICO ATLETISMO En este Evento, las marcas que se realicen serán consideradas para participar en los Eventos Internacionales.

ANEXO TÉCNICO ATLETISMO En este Evento, las marcas que se realicen serán consideradas para participar en los Eventos Internacionales. Anexo Técnico 2007 Atletismo En este Evento, las marcas que se realicen serán consideradas para participar en los Eventos Internacionales. 1. Categorías y Ramas: Categorías Rama 1996-1997 (10-11 años)

Más detalles

Bases Específicas Atletismo

Bases Específicas Atletismo Bases Específicas Atletismo DE LA ORGANIZACIÓN El Campeonato Nacional de Atletismo Damas y Varones LDES 2015, será organizado por la Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES), Instituto Nacional del

Más detalles

ANEXO TÉCNICO ESTATAL ATLETISMO

ANEXO TÉCNICO ESTATAL ATLETISMO ANEXO TÉCNICO ESTATAL ATLETISMO PREMISA FUNDAMENTAL: Es responsabilidad del interesado dar lectura previa a los documentos rectores normativos Bases Generales de Participación y del Reglamento General

Más detalles

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRIATLÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN I. MARCAS MINIMAS SELECCIÓN COLOMBIA

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRIATLÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN I. MARCAS MINIMAS SELECCIÓN COLOMBIA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRIATLÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN I. MARCAS MINIMAS SELECCIÓN COLOMBIA 1. DEFINICIÓN CATEGORÍAS - YOG: 15 a 16 años (nacidos en 2001 y 2002) - Junior: 16 a 19 años - : 18 a 23 años

Más detalles

APUNTES ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO. Centros de Alto Rendimiento en Finlandia ***

APUNTES ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO. Centros de Alto Rendimiento en Finlandia *** APUNTES 20052301 ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO Centros de Alto Rendimiento en Finlandia *** JUKKA LAHTINEN Málaga Del 21 al 23 de abril de

Más detalles

Campeonato Sudamericano de Mayores

Campeonato Sudamericano de Mayores Las Varillas, 2 de enero de 2019 BOLETIN INFORMATIVO N 3 CONFORMACION DE LOS EQUIPOS NACIONALES DE MAYORES PARA EL SUDAMERICANO, PANAMERICANO y MUNDIAL DE MAYORES 2019 La Confederación Argentina de Atletismo

Más detalles

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE ATLETISMO APERTURA 2014

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE ATLETISMO APERTURA 2014 BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE ATLETISMO APERTURA 2014 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte LUGAR: Ciudad

Más detalles

Bases Especiales Concurso Beca Deportiva Estanislao Loayza, Año 2016

Bases Especiales Concurso Beca Deportiva Estanislao Loayza, Año 2016 Bases Especiales Concurso Beca Deportiva Estanislao Loayza, Año 2016 CONVOCATORIA 2016 Beca Deportiva ESTANISLAO LOAYZA AÑO 2016, de la Ilustre Municipalidad de Iquique, en los términos expuestos en la

Más detalles

TIRO CON ARCO. - Pedro Juan Ojeda Gómez GIMNASIA RÍTMICA. - Lucía Bazán Rivero REMO

TIRO CON ARCO. - Pedro Juan Ojeda Gómez GIMNASIA RÍTMICA. - Lucía Bazán Rivero REMO TIRO CON ARCO - Pedro Juan Ojeda Gómez GIMNASIA RÍTMICA - Lucía Bazán Rivero REMO - Alba Luque Guerrero - Teresa Sánchez-Lanuza Godoy - Pablo Martín Jiménez BALONCESTO - Juan José Castro Pintado - José

Más detalles

ANEXO TÉCNICO ESTATAL ATLETISMO

ANEXO TÉCNICO ESTATAL ATLETISMO ANEXO TÉCNICO ESTATAL ATLETISMO PREMISA FUNDAMENTAL: Es responsabilidad del interesado dar lectura previa a los documentos rectores normativos Bases Generales de Participación y del Reglamento General

Más detalles

VI Juegos Olímpicos Internacionales para Adolescentes con Asma

VI Juegos Olímpicos Internacionales para Adolescentes con Asma VI Juegos Olímpicos Internacionales para Adolescentes con Asma Resumen de Medallas y Trofeos Modalidad: Natación Nota: México hace siempre referencia a la selección México-Monterrey Categoría: NATACIÓN

Más detalles

Vela debutó en Vargas 2014

Vela debutó en Vargas 2014 Boletín Vargas 2014. No. 011, 18 de mayo Vela debutó en Vargas 2014 En la jornada de este domingo, 18 de mayo, Colombia hizo presencia en los III Juegos Suramericanos de Playa con la competición de vela.

Más detalles

NOVELES. Federación Deportiva Universitaria del Perú. Instituto Peruano del Deporte. Ciudad de Tacna.

NOVELES. Federación Deportiva Universitaria del Perú. Instituto Peruano del Deporte. Ciudad de Tacna. BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE ATLETISMO NOVELES 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú. PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte. LUGAR: Ciudad

Más detalles