Empresa Desarrolladora: AVALON Preparado por: Pablo Gallardo Konczanin, Fernando Rubio Sancho Revisado: Francisco Zapata Simón Aceptada ultima

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Empresa Desarrolladora: AVALON Preparado por: Pablo Gallardo Konczanin, Fernando Rubio Sancho Revisado: Francisco Zapata Simón Aceptada ultima"

Transcripción

1 P R O Y E C T O G E S T I Ó N D E C A R R E T E R R A S A R Q U I T E C T U R A D E L S I S T E M A Empresa Desarrolladora: AVALON Preparado por: Pablo Gallardo Konczanin, Fernando Rubio Sancho Revisado: Francisco Zapata Simón Aceptada ultima versión: Fecha:19/09/2012 Nº de documento: 1

2 CUADRO DE CONTROL DE FIRMAS ELABORADO REVISADO APROBADO FERNANDO RUBIO Pablo Gallardo Jefe de Proyectos Francisco Zapata JP. Diputación RESPONSABILIDADES: DISTRIBUCIÓN ARCHIVO ACTUALIZACIÓN NIVEL DE ACCESO FRANCISCO ZAPATA FRANCISCO ZAPATA PABLO GALLARDO DIPUTACIÓN, AYUNTAMIENTOS, OTROS Página 2 de 11

3 Índice de contenido Introducción...4 Software...4 PostgreSQL...5 PostGIS...5 Tomcat...5 LifeRay...6 Portlet...7 GeoServer...8 OpenLayers...9 ireports...10 Componentes del sistema...11 Página 3 de 11

4 Introducción Este documento detalla la arquitectura del sistema en el desarrollo de la aplicación del Sistema de Gestión de Carreteras de la Diputación de Guadalajara. Software A continuación se detalla los paquetes de software utilizados para el desarrollo de la aplicación. Nombre Versión LifeRay PostgreSQL PostGIS MySQL a Geoserver GeoWebCache Tomcat Software desarrollo Nombre Versión Apache Ant HibernateTools Eclipse Juno Java JDK _33 ireports Página 4 de 11

5 PostgreSQL PostgreSQL es un motor de base de datos liberado bajo licencia BSD, significa que el autor permite su modificación y distribución, pero se reserva el derecho de atribución sobre posibles modificaciones. Aparte de los típicos datos de una base de datos como INTEGER, NUMERIC, BOOLEAN, CHAR, VARCHAR, DATE, INTERVAL y TIMESTAMP también soporta el almacenamiento de grandes ficheros binarios incluyendo sonidos, imágenes, o vídeo e incluye interfaces nativas para C/C++, Java,.Net, Perl, Python, Ruby, Tcl, ODBC y otros lenguajes. PostGIS PostGIS es un módulo para PostgreSQL que añade soporte para objetos geográficos. Las bases de datos espaciales permiten el almacenamiento y manipulación de datos geográficos usando SQL extendido. PostGIS implementa metadatos y funciones geométricas y topológicas para el tratamiento de los datos espaciales basándose en el estándar Open Geospatial Consortium a partir de ahora abreviado como OGC [5], pero con la ventaja de ser de distribución libre por lo que es ampliamente usado en todo el mundo. Tomcat Tomcat (también llamado Jakarta Tomcat o Apache Tomcat) funciona como un contenedor de servlets desarrollado bajo el proyecto Jakarta en la Apache Software Foundation. Tomcat implementa las especificaciones de los servlets y de JavaServer Pages (JSP) de Sun Microsystems. Tomcat maneja varios tipos de contenedores, los podemos dividir en: Contenedores de Servlets Stand-alone (Independientes): Estos son una parte integral del servidor web. Este es el caso cuando usando un servidor web basado en Java. Este es el modo por defecto usado por Tomcat. Contenedores de servlets dentro-de-proceso: El contenedor servlet es una combinación de un plugin para el servidor web y una implementación de contenedor Java. El plugin del servidor web abre una JVM(Máquina Virtual Java) dentro del espacio de direcciones del servidor web y permite que el contenedor Java se ejecute en él. Si una cierta petición tuviese que ejecutar un servlet, el plugin toma el control sobre la petición y lo pasa al contenedor Java (usando JNI). Un contenedor de este tipo es adecuado para servidores multi-thread de un sólo proceso y proporciona un buen rendimiento pero está limitado en escalabilidad. Página 5 de 11

6 Contenedores de servlets fuera-de-proceso: El contenedor servlet es una combinación de un plugin para el servidor web y una implementación de contenedor Java que se ejecuta en una JVM fuera del servidor web. El plugin del servidor web y el JVM del contenedor Java se comunican usando algún mecanismo IPC (normalmente sockets TCP/IP). Si una cierta petición deber ıa ejecutar un servlet, el plugin toma el control sobre la petición y lo pasa al contenedor Java (usando IPCs). El tiempo de respuesta en este tipo de contenedores no es tan bueno como el anterior, pero obtiene otras propiedades deseables como son la escabilidad y la estabilidad. La jerarquía de directorios de instalación de Tomcat incluye: bin: arranque, cierre, y otros scripts y ejecutables common: clases comunes que pueden utilizar Catalina y las aplicaciones web conf : ficheros XML y los correspondientes DTD para la configuración de Tomcat logs: logs de Catalina y de las aplicaciones server: clases utilizadas solamente por Catalina shared: clases compartidas por todas las aplicaciones web webapps: directorio que contiene las aplicaciones web work: almacenamiento temporal de ficheros y directorios LifeRay Liferay [9] es un portal de gestión de contenidos de código abierto escrito en Java desarrollado por la empresa Liferay, Inc. Se creó en 2000 en principio como solución para las organizaciones sin ánimo de lucro. Liferay es un servidor de aplicaciones J2EE EJB que ha sido internacionalizado a más de 20 idiomas. Emplea las siguientes tecnologías: Apache ServiceMix, ehcache, Hibernate, Java J2EE/JEE, jbpm, ICEfaces, jquery, JavaScript Framework, Lucene, MuleSource ESB, PHP, Ruby, Seam, Spring & AOP, Struts & Tiles, Tapestry, Velocity. Soporta los siguientes estándares: AJAX y JSON, icalendar y Microformat, JSR-286, JSR-127, JSR-170, Portlet 2.0, JSF-314, JSF 2.0, OpenSearch, Web Services, Hessian, Burlap, REST, RMI, WSRP y WebDAV. Página 6 de 11

7 Este portal está dividido en tres productos principales: 1. Liferay Portal: JSR-286 Enterprise Portal Platform 2. Liferay CMS: Content Management System (Gestión de contenidos) 3. Liferay Collaboration Suite: el software de colaboración (blogs, mensajería instantánea, tablones de mensajes, etc) Liferay Portal está disponible en dos versiones, pudiendo contratar en ambas versiones servicios de consultoría y formación: 1. Liferay Portal Enterprise Edition: la oferta comercial que incluye soporte completo. Suele ser una version más estable que la SE con aspectos personalizados. 2. Liferay Portal Standard Edition: la versión gratuita con las últimas características y el apoyo a través de la activa de la comunidad. Portlet Los portlets son componentes modulares de interfaz de usuario gestionadas y visualizadas en un portal web. Los portlets producen fragmentos de código de marcado que se agregan en una página de un portal. Típicamente, siguiendo la metáfora de escritorio, una página de un portal se visualiza como una colección de ventanas de portlet que no se solapan, donde cada una de estas muestra un portlet. Por lo tanto un portlet (o colección de portlets) se asemeja a una aplicación web que está hospedada en un portal. Como por ejemplo, un portlet de aplicación puede ser para el correo, el parte meteorológico, un foro, noticias, etc. Se pretende que los estándares de los portlets permitan al desarrollador de software crear portlets que puedan ser utilizados en cualquier portal que soporte estos estándares. Los portlets son similares a los servlets en que: Los portlets son manejados por un contenedor especializado Los portlets generan contenido dinámicamente El ciclo de vida de los portlets es controlado por el contenedor Los portlets interactúan con el cliente web mediante el uso del paradigma request-response Página 7 de 11

8 Los portlets son diferentes a los servlets en que: Los portlets son únicamente generados como fragmento de etiquetado y no como documentos completos. Los portlets no están asociados directamente a una URL. Los portlets no pueden generar contenido arbitrario, ya que el contenido de los portlets va a estar incluido en la página del portal. Si un servidor de un portal esta solicitando text/html, entonces todos los portlets deben ser generados en text/html. Por otro lado si el servidor del portal esta solicitando por WML, entonces cada portlet deberá ser generado en contenido WML. GeoServer GeoServer es un servidor de código abierto escrito en Java que permite a los usuarios compartir y editar los datos geoespaciales. Diseñado para la interoperabilidad, que publica los datos de cualquier fuente importante de datos espaciales usando estándares abiertos. GeoServer ha evolucionado hasta convertirse en un método fácil de conectar la información existente para mundos virtuales como Google Earth y NASA World Wind, así como mapas basados en web como Google Maps y Windows Live Local. GeoServer es la implementación de referencia del Open Geospatial Consortium estándar Web Feature Service, y también implementa el servicio Web Map Service y Web Coverage especificaciones de servicio. GeoServer lee una variedad de formatos de datos, incluyendo PostGIS, Oracle Spatial, ArcSDE, DB2, MySQL, Shapefiles, GeoTIFF, GTOPO30, ECW, MrSID y JPEG2000. A trav es de protocolos estándar que produce KML, GML, Shapefile, GeoRSS, PDF, Geo JSON, JPEG, GIF, SVG, PNG y más. Además, se puede editar los datos a través del perfil de la CMA transaccionales (WFS-T). GeoServer incluye un cliente integrado OpenLayers para la previsualización de las capas de datos. GeoServer, además, apoya la publicación eficiente de los datos geoespaciales de Google Earth a través de la utilización de enlaces de red, utilizando KML. Las funciones avanzadas de Google Earth incluye plantillas de salida de pop-ups personalizada, el tiempo y las visualizaciones de altura, y super-overlays. GeoServer se basa en GeoTools, un sistema de información geográfica de la colección. GeoWebCache o GWC es un componente de cacheado basado en Java similar a TileCache, que puede ir incluido en Geoserver, pero que también esta incluido por separado. GWC permite mejorar la rapidez de consulta y visualización de datos geográficos. Página 8 de 11

9 OpenLayers OpenLayers es una biblioteca JavaScript libre (con licencia BSD) que nos permite mostrar mapas de datos en los navegadores Web, sin dependencias del lado de servidor. OpenLayers implementa un API JavaScript para la construcción de aplicaciones Web de contenidos geográficos, similares a los APIs de Google Maps y Yahoo Maps. Proporciona una interfaz agradable con facilidad de uso para la navegación por ratón y teclado, controlando, posibilidad a nadir marcadores y seleccionar las capas visibles etc. Para el desarrollo del SIG de la Diputación de Guadalajara se implementarán sobre Openlayers componentes que faciliten la navegación y edición de datos geográficos. Componentes de OpenLayers: Página 9 de 11

10 ireports ireports es una herramienta de soporte de la librería JasperReports que permite la edición de informes complejos mediante un editor gráfico permitiendo la inclusión de gráficos, imágenes y subinformes. Esta desarrollada en código Java y es de libre distribución. Las principales características de la herramienta son las siguientes: 100% escrito en Java y además OpenSource y gratuito. Maneja el 90% de las etiquetas de JasperReports. Permite diseñar con sus propias herramientas: rectángulos, líneas, eclipses, campos de los textfields, cartas, subinformes... Soporta JDBC. Soporta JavaBeans como orígenes de datos (estos deben implementar la interfaz JRDataSource). Incluye asistentes para crear informes automáticamente. Tiene asistentes para generar los subinformes. Tiene asistentes para las plantillas. En definitiva, permite crear cualquier tipo de informe de una manera sencilla y rápida a través de una interfaz gráfica intuitiva, diseñada tanto para gente que no está familiarizada con esta tecnología y que desconoce la sintaxis XML de JasperReports como a usuarios expertos que ya conocían este lenguaje, ahorrándoles tiempo durante el desarrollo de informes muy elaborados. El resultado de la utilización de ireport es una plantilla que deberá ser rellenada con los datos que conformarán el informe. Su diseño puede incluir todo tipo de elementos gráficos. A continuación se detallan las secciones que componen un reporte en IReport. Al diseñar un informe podemos seleccionar las etiqueta que consideremos interesantes para nuestro diseño. Todos estos parámetros constituyen el fichero JRXML, es decir, un diseño de informe que ha de ser compilado por el propio ireport utilizando las clases de JasperReports. Así se consigue después un fichero.jasper, el cual servirá de guía para la generación del informe definitivo. Página 10 de 11

11 Componentes del sistema Vistas las especificaciones de requisitos se van a definir los siguientes componentes: Actores Administrador Ingeniero Vigilante Consulta Portlets GIS Gestión de Carreteras Componentes LifeRay: Gestor de Contenidos Geoserver con Geoweb Cache para contener las capas en formatos que cumplan el estándar del Open Geospatial Consortium O.G.C. OpenLayers: Para la visualización y edición. Bases de Datos PostgreSQL con PostGIS, contendrá la Base de Datos de Carreteras. MySQL: Contendrá la base de datos de LifeRay. Diagrama de Arquitectura: deployment Entorno Tecnológico Ingeniero Administrador Vigilante Consulta «executionenvironm ent» Tomcat GIS Portlets Gestión Carreteras OpenLayers GeoServ er Liferay WMS/WFS Geowebcache Gestor de contenidos Hibernate PostgreSQL MySQL PostGIS Página 11 de 11

Una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas,

Una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas, Una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas, datos, aplicaciones, páginas Web, ) dedicados a gestionar

Más detalles

Se pueden observar varios tipos de contenedores de Servlets:

Se pueden observar varios tipos de contenedores de Servlets: 2.7.1. Introducción. Tomcat es un contenedor de Servlets con un entorno JSP. Un contenedor de Servlets es un shell de ejecución que maneja e invoca servlets por cuenta del usuario. Tomcat es el servidor

Más detalles

Módulo 4. GIS Middleware. Servidores de Mapas (GeoServer)

Módulo 4. GIS Middleware. Servidores de Mapas (GeoServer) Curso en Interoperatividad y GIS. GPIP Módulo 4. GIS Middleware. Servidores de Mapas (GeoServer) Docente: Horacio Castellaro. Instituto Geográfico Nacional castellaro@gmail.com Institución Patrocinadora

Más detalles

Proyecto HLanData: Visor y Servicios Web de valor añadido.

Proyecto HLanData: Visor y Servicios Web de valor añadido. Proyecto HLanData: Visor y Servicios Web de valor añadido. Juan Luis Cardoso 1, Iván Pérez 2, Miguel Villafranca 3, Melissa Santana 4, Roberto Urío 5 Tracasa 1 jlcardoso@tracasa.es 2 iperez@tracasa.es

Más detalles

Evolución del Desarrollo WEB

Evolución del Desarrollo WEB Evolución del Desarrollo WEB Antonio José Sáenz Albanés (C.T.O) Reconocimiento No Comercial Compartir Igual - 2.5 - España 1 Introducción El desarrollo de aplicaciones WEB ha evolucionado por los siguientes

Más detalles

Implementación de una Plataforma Geoespacial para la gestión de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Santo Domingo

Implementación de una Plataforma Geoespacial para la gestión de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Santo Domingo Implementación de una Plataforma Geoespacial para la gestión de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de ARQUITECTURA Elaborado por: Javier Cervantes E. Versión 1.1 octubre del 2016

Más detalles

Índice de contenido. Índice de contenido

Índice de contenido. Índice de contenido Índice de contenido Capítulo I: Estado del arte...1 1 Introducción:...1 2 Evolución de la capacidad en las redes de comunicaciones móviles...3 2.1 Primera generación (1G):...3 2.2 Segunda generación (2G):...4

Más detalles

IDEVAL Infraestructuras informáticas para el despliegue

IDEVAL Infraestructuras informáticas para el despliegue V Jornadas Técnicas de la IDE de España JIDEE2008 Tenerife, 5-7 Noviembre de 2008 IDEVAL Infraestructuras informáticas para el despliegue de servicios IDE en el ámbito de la Administración Local Juan Pablo

Más detalles

DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS GEOSERVICIOS WMS Y WFS DEL PARC NATURAL DE COLLSEROLA

DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS GEOSERVICIOS WMS Y WFS DEL PARC NATURAL DE COLLSEROLA Presentación del Proyecto Final de Máster, 15 de Marzo de 2013 Máster en Tecnologías de la Información Geográfica, 14a Edición. Departament de Geografia, Universitat Autónoma de Barcelona Consorci del

Más detalles

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador.

Más detalles

DEFINICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES BASADAS EN APIS UNIVERSALES PARA LA INTEGRACIÓN DE ESTÁNDARES OGC

DEFINICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES BASADAS EN APIS UNIVERSALES PARA LA INTEGRACIÓN DE ESTÁNDARES OGC DEFINICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES BASADAS EN APIS UNIVERSALES PARA LA INTEGRACIÓN DE ESTÁNDARES OGC Pablo López, Juan Pablo de Castro, Ricardo García, María Jesús Verdú, Elena Verdú, Luisa M. Regueras

Más detalles

Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre

Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre José Gómez Castaño jgomezc@adif.es OSGeo, ADIF (D.E. Circulación) Objetivos 1. Integración de información geográfica

Más detalles

Sistema de Información Geográfica siginfocentros Arquitectura del Sistema

Sistema de Información Geográfica siginfocentros Arquitectura del Sistema Arquitectura del Sistema Índice de contenido Sistema de Información Geográfica Sobre este Documento Sistema de Información Geográfica El presente documento contiene el diseño elaborado para el proyecto

Más detalles

Ingeniería de Sistemas

Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Sistemas Desarrollo y Servicios Web Sesión 3 Fernando Barraza A. fbarraza@puj.edu.co Sesión 5 Objetivo: Definir que es un aplicación Web y cual es su estructura Temas: Aplicaciones Web básicas

Más detalles

1 año de experiencia. Max Leo Junior Macalupu Masias. Área Informática. Experiencia Profesional. Habilidades / Capacidades

1 año de experiencia. Max Leo Junior Macalupu Masias. Área Informática. Experiencia Profesional. Habilidades / Capacidades Área Informática 1 año de experiencia He desempeñado el cargo de Analista Programador, he participado en el desarrollo sistemas administrativos y de apoyo a la gestión empresarial, como EPS GRAU S.A, Actualmente

Más detalles

IFCD04 Desarrollo de Aplicaciones Java: componentes web y aplicaciones de base de datos (JSP y JPA)

IFCD04 Desarrollo de Aplicaciones Java: componentes web y aplicaciones de base de datos (JSP y JPA) IFCD04 Desarrollo de Aplicaciones Java: componentes web y aplicaciones de base de datos titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales IFCD04 Desarrollo

Más detalles

Capacitación Proyecto IDE Galápagos

Capacitación Proyecto IDE Galápagos 5 de Junio del 2015 Capacitación Proyecto IDE Galápagos Plataforma IDE V3 Ing. Fabián Santander fabian.santander@ucuenca.edu.ec Director de proyecto: Ing. Villie Morocho Zurita, PhD Departamento de Ciencias

Más detalles

Sofis Solutions. Centro de Capacitación Catálogo 2015

Sofis Solutions. Centro de Capacitación Catálogo 2015 Sofis Solutions Centro de Capacitación Catálogo 2015 Centro de Capacitación El Centro de Capacitación de Sofis Solutions ofrece soluciones de capacitaciones personalizadas a las necesidades específicas

Más detalles

Adaptación de los Servicios Web de Mapas para que sean conformes con INSPIRE

Adaptación de los Servicios Web de Mapas para que sean conformes con INSPIRE Adaptación de los Servicios Web de Mapas para que sean conformes con INSPIRE Imma Serra, Paloma Abad, Joan Capdevila Instituto Geográfico Nacional inmaculada.serra@cnig.es, pabad@fomento.es, joan.capdevila@seap.minhap.es

Más detalles

Autor: José Fidel Sánchez Campos.

Autor: José Fidel Sánchez Campos. Autor: José Fidel Sánchez Campos. Los objetivos de esta aplicación es la de facilitar y apoyar el trabajo de campo de los encuestadores del idescat, a la vez que permitir a los supervisores tener una visión

Más detalles

Oracle 10g: Creación de Aplicaciones J2EE

Oracle 10g: Creación de Aplicaciones J2EE Oracle University Contacte con nosotros: 902 302 302 Oracle 10g: Creación de Aplicaciones J2EE Duración: 5 Días Lo que aprenderá Este curso enseña a los desarrolladores a crear aplicaciones J2EE mediante

Más detalles

Escalabilidad en servicios de mapas. Modelo de teselas en cache con OpenLayers

Escalabilidad en servicios de mapas. Modelo de teselas en cache con OpenLayers Escalabilidad en servicios de mapas. Modelo de teselas en cache con OpenLayers Ignacio Gámez Ramírez. Geograma S.L. C/ Castillo de Lantarón 8, 01007 Vitoria-Gasteiz Ignacio.gamez@geograma.com Resumen Actualmente

Más detalles

1. LICENCIA... 3 2. GEOSERVER... 4 2.1. PRE-REQUISITOS... 4 2.2. ESTRUCTURA... 4 2.3. INTRODUCCIÓN A GEOSERVER... 6

1. LICENCIA... 3 2. GEOSERVER... 4 2.1. PRE-REQUISITOS... 4 2.2. ESTRUCTURA... 4 2.3. INTRODUCCIÓN A GEOSERVER... 6 INDICE 1. LICENCIA... 3 2. GEOSERVER... 4 2.1. PRE-REQUISITOS... 4 2.2. ESTRUCTURA... 4 2.3. INTRODUCCIÓN A GEOSERVER... 6 2.3.1. Instalación basada en Apache Tomcat... 6 3. COMO SUBIR INFORMACIÓN A GEOSERVER...

Más detalles

APLICACIONES DE INTERNET: SOAP

APLICACIONES DE INTERNET: SOAP Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas AUTORES: Alejandro Calderón Mateos Javier García Blas David Expósito Singh Laura Prada Camacho Departamento

Más detalles

Soluciones de código c abierto en el campo de los Sistemas de Información Geográfica

Soluciones de código c abierto en el campo de los Sistemas de Información Geográfica Soluciones de código c abierto en el campo de los Sistemas de Información Geográfica Conferencia Internacional de Software Libre Málaga, 2004 Málaga, 19 de Febrero de 2004 Presentación Ponente: Óscar Gómez

Más detalles

PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE. (Bus, Metro y Bici)

PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE. (Bus, Metro y Bici) PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE (Bus, Metro y Bici) Qué Porqué Cómo Arquitectura Servicios OGC y no OGC. Tecnologías empleadas Conclusiones Qué hace el geoportal Multimodal: Bus,

Más detalles

Curriculum Vitae I. DATOS PERSONALES FORMACION ACTUAL. Estudios en Curso

Curriculum Vitae I. DATOS PERSONALES FORMACION ACTUAL. Estudios en Curso I. DATOS PERSONALES Curriculum Vitae Nombre y apellido: Mariano Patricio Tugnarelli Documento: DNI 27.811.847 Fecha de nacimiento: 22 de abril de 1980 Domicilio: Mansilla 2902 4ºA, Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

GUÍA TÉCNICA. Desarrollo de Proyectos en Plataforma Liferay en el Gobierno de Extremadura

GUÍA TÉCNICA. Desarrollo de Proyectos en Plataforma Liferay en el Gobierno de Extremadura Desarrollo de Proyectos en en el Gobierno de Extremadura Página 1 de 10 Control de versiones Núm Fecha Descripción Autores 1.0 01/09/2012 Estandar para el desarrollo de portales con el gestor de contenidos

Más detalles

Presentación del Curso Presencial. Programación Web con Java J2EE

Presentación del Curso Presencial. Programación Web con Java J2EE Presentación del Curso Presencial Programación Web con Java J2EE Tabla de contenido Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje... 4 Contenidos del curso... 5 Competencias previas... 6 Recursos...

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe. Mg. Ing. Pedro Arriondo Ing. Joaquín Bacigalupo

Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe. Mg. Ing. Pedro Arriondo Ing. Joaquín Bacigalupo Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe Mg. Ing. Pedro Arriondo Ing. Joaquín Bacigalupo www.santafe.gob.ar/idesf 1 Cómo conocí IDESF El 11/07/2011 inicié mi PPS en IDESF para realizar la investigación

Más detalles

Evolución tecnológica de la IDE de Menorca

Evolución tecnológica de la IDE de Menorca Evolución tecnológica de la IDE de Menorca Juan Luis Cardoso Santos 1, Ricard Cots 2, Marc Roses 3, Miguel Villafranca Artieda 4 1 Tracasa jlcardoso@tracasa.es 2 CIME rcots@cime.es 3 SILME mroses@silme.es

Más detalles

Master en Java Certificación para Programadores

Master en Java Certificación para Programadores Javmasdeb Master en Java Certificación para Programadores Fabricante: Java Grupo: Desarrollo Subgrupo: Master Java Formación: Master Horas: 112 Introducción Java es un lenguaje de programación con el que

Más detalles

J2EE: APLICACIONES AVANZADAS DE JAVA PARA ENTORNOS PROFESIONALES

J2EE: APLICACIONES AVANZADAS DE JAVA PARA ENTORNOS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁSTER: J2EE: APLICACIONES AVANZADAS DE JAVA PARA ENTORNOS PROFESIONALES Curso 2015/2016 (Código:31102083) 1.PRESENTACIÓN Esta guía presenta las orientaciones básicas que requiere el alumno

Más detalles

http://www.idesf.santafe.gov.ar

http://www.idesf.santafe.gov.ar http://www.idesf.santafe.gov.ar ASPECTOS TECNOLÓGICOS Grupo de Desarrollo: Ing. Alicia Duarte Ing. Pedro Arriondo Ing. Eric Retamosa AIA Fabián Amicone TEMARIO Primer versión del GeoPortal Segunda versión

Más detalles

Las tecnologías del desarrollo Web

Las tecnologías del desarrollo Web Las tecnologías del desarrollo Web Contenido 1. Introducción 2. Arquitecturas de aplicaciones (sitios) web 3. Tecnologías del cliente 4. Tecnologías del servidor 5. Bases de datos 6. Sistemas gestores

Más detalles

BOLETÍN DE NOVEDADES Barcelona, julio de 2010

BOLETÍN DE NOVEDADES Barcelona, julio de 2010 BOLETÍN DE NOVEDADES Barcelona, julio de 2010 Introducción El objeto de este documento es presentar y describir brevemente las principales actuaciones en los últimos meses de Carver en algunos de sus clientes,

Más detalles

Aplicación basada en web y en software libre para la gestión municipal de incidencias y actuaciones en el espacio público

Aplicación basada en web y en software libre para la gestión municipal de incidencias y actuaciones en el espacio público Aplicación basada en web y en software libre para la gestión municipal de incidencias y actuaciones en el espacio público Dionisio Martínez Soler Universitat Oberta de Catalunya dmsoler@gmail.com 6 de

Más detalles

Evolución del Desarrollo WEB

Evolución del Desarrollo WEB Evolución del Desarrollo WEB Antonio José Sáenz Albanés (C.T.O) Reconocimiento No Comercial Compartir Igual - 2.5 - España 1 Introducción El desarrollo de aplicaciones WEB ha evolucionado por los siguientes

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL GEOPORTAL DE LA IDE ANDORRA

EVOLUCIÓN DEL GEOPORTAL DE LA IDE ANDORRA EVOLUCIÓN DEL GEOPORTAL DE LA IDE ANDORRA Una apuesta por el software libre Índice 1. Antecedentes 2. Evolución Geoportal : Mejoras y Novedades 3. Ventajas y desventajas del uso de software libre 4. Tareas

Más detalles

TFC J2EE. InterBiblioteca. Alumno: Alfonso Pascual Garrido. Tutor: Antoni Oller Arcas

TFC J2EE. InterBiblioteca. Alumno: Alfonso Pascual Garrido. Tutor: Antoni Oller Arcas TFC J2EE InterBiblioteca Alumno: Alfonso Pascual Garrido Tutor: Antoni Oller Arcas ÍNDICE: 1. OBJETIVOS 2. PLANIFICACIÓN 3. INTRODUCCIÓN 4. FUNCIONALIDAD DEL PROYECTO 5. ACTORES 6. ARQUITECTURA: PATRON

Más detalles

Presentación SIGEOx. Noviembre 2017.

Presentación SIGEOx. Noviembre 2017. INTRODUCCIÓN El proyecto SIGEOx (Sistema de Información Geológico y Minero Corporativo de Extremadura: Es un proyecto de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura que

Más detalles

PATRON:DAO LENGUAJE DE PROGRAMACION: JAVA IDE: ECLIPSE FRAMEWORK: STRUST2. -Permite Abstraer y Encapsular los accesos a un repositorio de datos.

PATRON:DAO LENGUAJE DE PROGRAMACION: JAVA IDE: ECLIPSE FRAMEWORK: STRUST2. -Permite Abstraer y Encapsular los accesos a un repositorio de datos. PATRON:DAO DAO -Permite Abstraer y Encapsular los accesos a un repositorio de datos. -Separa el acceso de datos de la lógica de negocio. -Oculta el Api por donde se accede a los datos. -Controla los accesos

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SANGOLQUÍ, MAYO 2015

INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SANGOLQUÍ, MAYO 2015 INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA TEMA: ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MICRO SITIO WEB DENOMINADO OBSERVATORIO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y CONFLICTOS (ORIC), UTILIZANDO GESTOR DE CONTENIDOS

Más detalles

Estudiaremos desde los fundamentos hasta conceptos más avanzados de la tecnología JSF.

Estudiaremos desde los fundamentos hasta conceptos más avanzados de la tecnología JSF. Este curso está dirigido a gente interesada en el desarrollo de aplicaciones JEE con JSF. Este framework permite agilizar y simplificar en gran medida el desarrollo de aplicaciones Web Java. Estudiaremos

Más detalles

Diseño e Implementación con J2EE

Diseño e Implementación con J2EE Diseño e Implementación con J2EE Fernando Bellas Permuy Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Universidad de A Coruña http://www.tic.udc.es/~fbellas fbellas@udc.es Objetivos

Más detalles

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS Tabla de Contenidos Definición de información geográfica Tipos de información geográfica Proceso y visualización usando herramientas SIG. CartoDB, QGIS, ArcGIS. Información

Más detalles

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Propio: MÁSTER EN DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES JAVA JEE (ON-LINE) Código Plan de s: EF89 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas Optativos

Más detalles

Programación Web Tema 1.1: Introducción

Programación Web Tema 1.1: Introducción Programación Web Tema 1.1: Introducción Miguel Ángel Manso Emerson Castañeda ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía - UPM Contenido Qué es una aplicación web? Recursos pasivos y activos Aplicaciones

Más detalles

GenoIDE Generador de Nodos IDE. Agustín Villar Iglesias Subdirector de Cartografía Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

GenoIDE Generador de Nodos IDE. Agustín Villar Iglesias Subdirector de Cartografía Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía GenoIDE Generador de Nodos IDE. Agustín Villar Iglesias Subdirector de Cartografía Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ANTECEDENTES Actualmente el desarrollo y crecimiento de nodos IDE

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES EMPRESARIALES CON MOVILIDAD. 1 OBJETIVOS...1

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES EMPRESARIALES CON MOVILIDAD. 1 OBJETIVOS...1 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 OBJETIVOS...1 1.1 ESTUDIO DE TECNOLOGÍAS EXISTENTES PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES EMPRESARIALES CON MOVILIDAD... 3 1.2 COMPARATIVA DE TECNOLOGÍAS EXISTENTES Y ELECCIÓN DE UNA

Más detalles

Liferay es una plataforma para aprovechar el potencial de la Web 2.0

Liferay es una plataforma para aprovechar el potencial de la Web 2.0 Liferay es una plataforma para aprovechar el potencial de la Web 2.0 Liferay Liferay permite diseñar Portales Web (Portal, Intranet y Extranet) con contenidos dinámicos y a la vez personalizables, tiene

Más detalles

ESPECIALISTA EN TECNOLOGIAS JAVA

ESPECIALISTA EN TECNOLOGIAS JAVA ESPECIALISTA EN TECNOLOGIAS JAVA Java Standard Edition Java Enterprise Edition Java Server Face Framework JSF MATERIAS Java - Framework Spring Java Framework Hibernate Java Enlace framework Progr. para

Más detalles

Developing ASP.NET MVC 4 Web Applications

Developing ASP.NET MVC 4 Web Applications Código: S28 Duración: 25 horas En este curso, los estudiantes aprenderán a desarrollar aplicaciones ASP.NET MVC con avanzadas tecnologías y herramientas de.net Framework 4.5. Se centrará en la codificación

Más detalles

formación CURSOS A MEDIDA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL HERRAMIENTAS TIC

formación CURSOS A MEDIDA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL HERRAMIENTAS TIC formación CURSOS A MEDIDA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL H ERRAMIENTAS TIC Planes de formación exclusivos El mercado laboral sigue su curso y las empresas, en un escenario muy competitivo, buscan alternativas

Más detalles

CAPÍTULO 1. MI PRIMERA APLICACIÓN...

CAPÍTULO 1. MI PRIMERA APLICACIÓN... CONTENIDO PRÓLOGO... XIX CAPÍTULO 1. MI PRIMERA APLICACIÓN... 1 FORMULARIOS... 3 BIBLIOTECA JFC... 5 ESTRUCTURA DE UNA APLICACIÓN... 6 Compilar y ejecutar la aplicación... 10 DISEÑO DE LA INTERFAZ GRÁFICA...

Más detalles

ARROYO DE LA ENCOMIENDA

ARROYO DE LA ENCOMIENDA PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE ACTUALIZACION Y MANTENIMIENTO DE LAS SIGUIENTES APLICACIONES: Ventanilla Virtual. Catálogo de Trámites. Oficina de Atención Ciudadana.

Más detalles

Implementación de un módulo de gestión de mapas utilizando herramientas de software libre

Implementación de un módulo de gestión de mapas utilizando herramientas de software libre Ingeniéría Técnica en Informática de Gestión Implementación de un módulo de gestión de mapas utilizando herramientas de software libre Autor: Alberto Anta Andrés Tutor: D. Javier Ortiz Laguna Índice Introducción.

Más detalles

Práctica 6. Localización de páginas web con SDL Trados Studio

Práctica 6. Localización de páginas web con SDL Trados Studio Práctica 6 Localización de páginas web con SDL Trados Studio 1 Qué es una página web? Un documento o información electrónica que puede contener una variedad de recursos como texto, imágenes, sonido, vídeo,

Más detalles

Eduardo Javier Urqueta Rojas

Eduardo Javier Urqueta Rojas Eduardo Javier Urqueta Rojas Datos Personales Dirección Bellavista # 237, Agua Santa. Viña del Mar Teléfono Oficina (56) (32) 2664849 -- 2668143 E-mail eduardo.urqueta@zeke.cl Fecha de Nacimiento 24 de

Más detalles

Modelo Vista Controlador. Rogelio Ferreira Escutia

Modelo Vista Controlador. Rogelio Ferreira Escutia Modelo Vista Controlador Rogelio Ferreira Escutia Qué es MVC? El Modelo Vista Controlador (Model View Controller) es un patrón de diseño que permite separar en capas nuestra aplicación para lograr un menor

Más detalles

Yei. Servicios de desarrollo. Systems

Yei. Servicios de desarrollo. Systems + Yei Systems + Servicios de desarrollo El desarrollo de servicios de software no solamente involucra el dominio de la tecnología, sino también de la creatividad y el compromiso para ver el trasfondo de

Más detalles

Propuesta de Arquitectura. Grupo Técnico RedVUCE

Propuesta de Arquitectura. Grupo Técnico RedVUCE + Propuesta de Arquitectura Grupo Técnico RedVUCE + Contenido Plan de Trabajo Normativo: Introducción. Objetivo Arquitectura SOA. Herramientas Propuestas Características de ESB Arquitectura propuesta (Física

Más detalles

Empleo Digital_. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra EDUCACIÓN DIGITAL

Empleo Digital_. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra EDUCACIÓN DIGITAL Empleo Digital_ CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra EDUCACIÓN DIGITAL Empleo Digital_ 1.- PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS... 01 2.- QUE VAS A

Más detalles

Diseño e implementación de un framework de presentación

Diseño e implementación de un framework de presentación Diseño e implementación de un framework de presentación Enrique Mengíbar Vázquez Ingeniería de Informática, 2.º ciclo Director: Óscar Escudero Sánchez Universitat Oberta de Catalunya Barcelona, enero de

Más detalles

Empleo. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra

Empleo. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra Empleo CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra 1.- PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...01 Empleo 2.- QUE VAS A APRENDER?...01 3.- CÓMO SE ESTUDIA?...01

Más detalles

Dónde están las novedades?

Dónde están las novedades? Novedades gvsig 2.0 Dónde están las novedades? 2.0 1.1 2 Migrando y construyendo... Algunos ejemplos... Leyenda tartas y barras 1.12 X 2.0 Tabla en mapa X Importar/exportar símbolos X Administrador complementos

Más detalles

5.6. Tendencias e innovaciones Portabilidad: Diversidad de ambientes: Oportunidad en su aparición:

5.6. Tendencias e innovaciones Portabilidad: Diversidad de ambientes: Oportunidad en su aparición: 5.6. Tendencias e innovaciones La plataforma J2EE resulta una propuesta atractiva, interesante y de vanguardia que responde, de manera natural a la demanda actual para el desarrollo de software, bajo el

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Programación con JAVA 8 SE Standard Edition Modalidad: ONLINE Duración: 120h.

Programa Formativo. Código: Curso: Programación con JAVA 8 SE Standard Edition Modalidad: ONLINE Duración: 120h. Código: 16630 Curso: Programación con JAVA 8 SE Standard Edition Modalidad: ONLINE Duración: 120h. Objetivos Java es un lenguaje de programación con el que podemos realizar cualquier tipo de desarrollo.

Más detalles

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping El curso va dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir los conocimientos prácticos y teóricos para desarrollar aplicaciones web de mapas

Más detalles

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping El curso va dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir los conocimientos prácticos y teóricos para desarrollar aplicaciones web de mapas

Más detalles

Anexo I. Instrucciones de instalación

Anexo I. Instrucciones de instalación Anexo I. 1. Instalación de la Aplicación Web Para poder desplegar adecuadamente esta Aplicación Web hace falta un contendor de Servlets. Es decir, un programa capaz de interpretar los Servlets [7] y las

Más detalles

Máster en Software Libre Roberto Calvo Mendoza Trabajo Fin de Máster

Máster en Software Libre Roberto Calvo Mendoza Trabajo Fin de Máster Máster en Software Libre Roberto Calvo Mendoza Trabajo Fin de Máster 2015-2016 1/24 Hola a todos, bienvenidos a esta presentación del trabajo final del Máster en Software Libre de la UOC. Proyecto profesional

Más detalles

Diseño e Implementación con J2EE

Diseño e Implementación con J2EE Diseño e Implementación con J2EE Fernando Bellas Permuy Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Universidad de A Coruña http://www.tic.udc.es/~fbellas fbellas@udc.es Objetivos

Más detalles

Claudio Nuñez Díaz años Titulado: de Analista Programador

Claudio Nuñez Díaz años Titulado: de Analista Programador Claudio Nuñez Díaz 12.895.935-1 39 años Titulado: de Analista Programador Conocer y entender los objetivos de la organización, para así alinear propósitos, aportando conocimiento adquirido y ponerme a

Más detalles

Índice de Figuras 160

Índice de Figuras 160 Índice de Figuras 160 Índice de Figuras Figura 1.1: Diagrama Entidad Relación.. 11 Figura 1.2: Diagrama Jerárquico Funcional... 12 Figura 1.3: Diagrama de Flujo de Datos.... 13 Figura 1.4: Almacenamiento

Más detalles

Capítulo III. Arquitectura del sistema.

Capítulo III. Arquitectura del sistema. Capítulo III. Arquitectura del sistema. Debido a las necesidades de hacer al sistema accesible vía web, se decidió seguir la arquitectura Model View Controller, la cual aumenta las capacidades de la arquitectura

Más detalles

Implantación de Geoportales con soporte técnico profesionalizado en software libre

Implantación de Geoportales con soporte técnico profesionalizado en software libre VI JORNADAS DE SIG LIBRE Implantación de Geoportales con soporte técnico profesionalizado en software libre M. Montesinos (1), A. Romeu (2), A. del Rey (3), (1) Prodevelop SL. Plaza Don Juan de Villarrasa,

Más detalles

Metodología de análisis de procesos de innovación. Ficha técnica. Expte. C

Metodología de análisis de procesos de innovación. Ficha técnica. Expte. C Ficha técnica CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Tras un análisis de los requisitos definidos para la realización de la aplicación web objeto del proyecto, por parte del equipo desarrollador se propuso la utilización

Más detalles

Qué es un Portal? Los Portales pueden servir a una empresa en diversas formas.

Qué es un Portal? Los Portales pueden servir a una empresa en diversas formas. Los Portales pueden servir a una empresa en diversas formas. Qué es un Portal? Un portal se define generalmente como una plataforma de software para la construcción de sitios web y aplicaciones web. Los

Más detalles

Experiencia de publicación de un servicio teselado de mapas WMTS RESTful VIII JORNADAS DE SIG LIBRE

Experiencia de publicación de un servicio teselado de mapas WMTS RESTful VIII JORNADAS DE SIG LIBRE Experiencia de publicación de un servicio teselado de mapas WMTS RESTful VIII JORNADAS DE SIG LIBRE Alvaro Huarte, Fernando Lacunza, Juan Luis Cardoso, Cristina Sanchez Sistemas de Información Territorial

Más detalles

INSTITUTO DE COMPUTACIÓN DE OCCIDENTE

INSTITUTO DE COMPUTACIÓN DE OCCIDENTE INSTITUTO DE COMPUTACIÓN DE OCCIDENTE PROGRAMACIÓN WEB 32 HTML5 y CSS3 Aprenderás a manejar el lenguaje HTML5 y el CSS3, utilizado para describir y categorizar la estructura y el contenido de las páginas

Más detalles

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS, QGIS y CARTO Venus Lorena Rocha

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS, QGIS y CARTO Venus Lorena Rocha ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS, QGIS y CARTO Venus Lorena Rocha Laboratorio de Servicios de Información-LabSIS, INVEMAR Centro Regional de Entrenamiento temas marinos para Latinoamérica - OTGA-IODE-IOC-UNESCO)

Más detalles

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping El curso va dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir los conocimientos prácticos y teóricos para desarrollar aplicaciones web de mapas

Más detalles

CONEXIÓN A GEOSERVICIOS WMS y WFS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE gvsig. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0)

CONEXIÓN A GEOSERVICIOS WMS y WFS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE gvsig. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0) CONEXIÓN A GEOSERVICIOS WMS y WFS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE gvsig. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0) GESTIÓN GEOGRÁFICA GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 1 ÍNDICE ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

INDICE 1. LICENCIA MAPBENDER Estándares Implementados PRE-REQUISITOS: INICIO Parámetros de un módulo: Pág.

INDICE 1. LICENCIA MAPBENDER Estándares Implementados PRE-REQUISITOS: INICIO Parámetros de un módulo: Pág. INDICE 1. LICENCIA... 3 2. MAPBENDER... 4 Estándares Implementados.... 4 3. PRE-REQUISITOS:... 4 4. INICIO... 5 Parámetros de un módulo:... 9 Pág. 1 Figura 1: Inicio de mapbender... 5 Figura 2: Menú Administration...

Más detalles

giseiel, la aplicación SIG de explotación de la EIEL de A Coruña

giseiel, la aplicación SIG de explotación de la EIEL de A Coruña giseiel, la aplicación SIG de explotación de la EIEL de A Coruña Pedro González Pérez Miguel Rodríguez Luaces Miguel Lorenzo David Trillo Pérez Verónica Fariña Iglesias Jose Ignacio Lamas Fonte Mª Isabel

Más detalles

REQUISITOS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN LA PLATAFORMA GIS MUNICIPAL

REQUISITOS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN LA PLATAFORMA GIS MUNICIPAL REQUISITOS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN LA PLATAFORMA GIS MUNICIPAL Id. Documento... : TT-PPPPAAIIII-NNN Fecha Creación... : 09/02/2011 Versión... : 1.0 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha

Más detalles

TEMARIO ESPECÍFICO PROVISIONAL (OPE 2016) CATEGORÍA: TÉCNICO/A ESPECIALISTA INFORMÁTICA

TEMARIO ESPECÍFICO PROVISIONAL (OPE 2016) CATEGORÍA: TÉCNICO/A ESPECIALISTA INFORMÁTICA TEMARIO ESPECÍFICO PROVISIONAL (OPE 2016) CATEGORÍA: TÉCNICO/A ESPECIALISTA INFORMÁTICA Nota: Este temario es orientativo y sólo a efectos informativos, pudiendo estar sujetos a cambios y actualizaciones.

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE DE LA AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO (AATE)

REQUERIMIENTOS DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE DE LA AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO (AATE) AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO SOFTWARE DE LA AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE Documento Técnico: Versión: 1.0 OFICINA DE

Más detalles

Aplicaciones web construidas a base de componentes:

Aplicaciones web construidas a base de componentes: Java EE Aplicaciones Web/Sistemas Web Juan Pavón Mestras Dep. Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial Facultad de Informática Universidad Complutense Madrid Material bajo licencia Creative Commons

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UNA INTERFAZ SIG WEB PARA EL DESPLIEGUE DEL PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

IMPLEMENTACIÓN DE UNA INTERFAZ SIG WEB PARA EL DESPLIEGUE DEL PRONÓSTICO METEOROLÓGICO IMPLEMENTCIÓN DE UN INTERFZ SIG WEB PR EL DESPLIEGUE DEL PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PRESENT: rthur Jafed Zizumbo Velasco TUTOR: M.en C. Maria Elena Osorio Tai. Contenido 1. 2. 3. 4. 5. Introducción y Objetivos

Más detalles

http://www.idesf.santafe.gov.ar

http://www.idesf.santafe.gov.ar http://www.idesf.santafe.gov.ar Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe: desarrollos y prototipos Ing. Pedro Arriondo Ing. Eric Retamosa 30 de septiembre de 2009 TEMARIO Primer versión del GeoPortal

Más detalles

Introducción n a Apache Tomcat 5.5

Introducción n a Apache Tomcat 5.5 Departamento de Lenguajes escuela técnica superior de ingeniería informática Introducción n a Apache 5.5 Tiempo: 1h Grupo de Ingeniería a del Software Febrero 2007 2. Instalación n de directorios de Introducción

Más detalles

EXPERIENCIA PROFESIONAL.

EXPERIENCIA PROFESIONAL. Nombre: David Bravo Estrada. Gustavo A. Madero, D.F. Fecha de Nacimiento: 17 Noviembre 1980 Teléfono: - Celular 0445520868804 Correo Electrónico: dbravo2do@gmail.com DATOS PERSONALES: EXPERIENCIA PROFESIONAL.

Más detalles

Implantación de Geoportales con soporte técnico profesionalizado en software libre

Implantación de Geoportales con soporte técnico profesionalizado en software libre Implantación de Geoportales con soporte técnico profesionalizado en software libre Romeu Alberto 1, Amelia del Rey 1, Miguel Montesinos 1 1 Prodevelop, S.L aromeu@prodevelop.es adelrey@prodevelop.es mmontesinos@prodevelop.es

Más detalles