VI SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 30 MAYO-10 JUNIO 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VI SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 30 MAYO-10 JUNIO 2016"

Transcripción

1 VI SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 30 MAYO-10 JUNIO

2 En cooperación con: 2

3 Domingo, 29 de Mayo de 2016 Llegada de los equipos participantes en el IV Concurso CPI de simulación judicial ante la Corte Penal Internacional en lengua española. Lunes, 30 de Mayo de h30-10h00 Reunión con los asesores de los equipos participantes en la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional (es absolutamente necesario que todos los asesores, o al menos un miembro por equipo esté presente) OV h30-13h00 Primera Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/kennedy Room (subfoyer) Audiencia Preliminar 1- Sala Mandela Room (subfoyer) Mónica Rocha (México), Foro de Justicia Internacional A.C./Universidad Ibero-Americana Sander Wirken (Holanda), Universidad de Amsterdam Secretaria de Audiencia: Carmen Gerique Piera, Universidad de Valencia; Programa de Intercambio de la Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes Legales de Victimas: Equipo 10 Fondo Fiduciario: Equipo 7 Defensa: Equipo 13 Audiencia Preliminar 2- Sala Kennedy Room (subfoyer) Manuel José Pérez Zafra (Colombia),Ministerio de Relaciones Exteriores en la República de Colombia Yenifer Yiseth Suárez (Colombia), Instituto Penitenciario de Colombia Secretario de Audiencia: Michelle Enríquez (Ecuador), Universidad Internacional de Ecuador, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes Legales de las Victimas: Equipo 11 Fondo Fiduciario: Equipo 8 Defensa: Equipo 5 14h00-16h30 Segunda Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/kennedy Room (subfoyer) 3

4 Audiencia Preliminar 3 - Sala Mandela Room (subfoyer) Juan Enrique Loyer (Chile), Embajada de Chile en Países Bajos María del Ángel Iglesias Vázquez (España), UNIR Universidad Internacional de la Rioja Secretario de Audiencia: Itzel Perea (México), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes Legales de las Victimas: Equipo 14 Fondo Fiduciario: Equipo 15 Defensa: Equipo 1 Audiencia Preliminar 4 - Sala Kennedy Room (subfoyer) Sander Wirken (Holanda), Universidad de Amsterdam Víctor Chaparro (Colombia), Magistrado Tribunal Superior de Cali Secretaria de Audiencia: Cristina Martín (España), Universidad de Salamanca, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes Legales de Victimas: Equipo 2 Fondo Fiduciario: ningún equipo ocupará esta posición debido al número de equipos registrados Defensa: Equipo 12 17h00-19h30 Tercera Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/kennedy Room (subfoyer) Audiencia Preliminar 5- Sala Mandela Room (subfoyer) Jimena Sofía Viveros Álvarez (México), Corte Penal Internacional Hanna Bosdriesz (Holanda) Grotius Centre for International Legal Studies, Universidad de Leiden Secretario de Audiencia: Karen Chica (Ecuador), Universidad Internacional del Ecuador, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes Legales de Victimas: ningún equipo ocupará esta posición debido al número de equipos registrados Representantes Legales de las Víctimas: 3 Defensa: Equipo 9 4

5 Audiencia Preliminar 6- Sala Kennedy Room (subfoyer) Marina Lostal (España), Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Hernán Mella (Chile), Corte Penal Internacional. Secretario de Audiencia: : Aránzazu Gutiérrez (España), Universidad Europea de Madrid, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes Legales de las Víctimas: Equipo 4 Fondo Fiduciario: Equipo 6 Defensa: Equipo 16 Martes, 31 de Mayo h00-10h30 Cuarta Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/kennedy Room (subfoyer) Audiencia Preliminar 7- Sala Mandela Room (subfoyer) Monica Rocha (México), Foro de Justicia Internacional A.C./Universidad Ibero-Americana Sandra Marisa de Queirós Monteiro (Portugal), Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas Secretaria de Audiencia: Ana Carolina Campera de Rezende (Brazil), Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais en Brazil, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes Legales de Victimas: Equipo 15 Fondo Fiduciario: Equipo 16 Defensa: Equipo 8 Audiencia Preliminar 8 - Sala Kennedy Room (subfoyer) Manuel José Pérez Zafra (Colombia), Embajada de Colombia en La Haya Víctor Chaparro (Colombia), Magistrado Tribunal Superior de Cali Secretario de Audiencia: Alba Martínez (España), Universidad Europea, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes Legales de Victimas: Equipo 1 Fondo Fiduciario: Equipo 2 Defensa: Equipo 7 5

6 11h30-14h00 Quinta Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/kennedy Room (subfoyer) Audiencia Preliminar 9 Sala Mandela Room (subfoyer) Fernando Vázquez (México), Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) María del Ángel Iglesias Vázquez (España), UNIR, Universidad Internacional de la Rioja Secretario de Audiencia: Valery Jara (Ecuador), Universidad Internacional del Ecuador, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes legales de Víctimas: Equipo 6 Fondo Fiduciario: Equipo 14 Defensa: Equipo 3 Audiencia Preliminar 10 - Sala Kennedy Room (subfoyer) Mónica Rocha (México), Foro de Justicia Internacional A.C./Universidad Ibero-Americana Jhaslen Ricardo Ramírez Lemus (Colombia), Universidad de Friburgo Secretario de Audiencia: Marina Quiles (España), Universidad de Málaga, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes Legales de Victimas: ningún equipo ocupará esta posición debido al número de equipos inscritos. Fondo Fiduciario: Equipo 13 Defensa: Equipo 11 15h00-17h30 Sexta Serie de Audiencias Preliminares del Concurso CPI Universidad de la Haya, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Salas Mandela Room (subfoyer)/kennedy Room (subfoyer) Audiencia Preliminar 11 - Sala Mandela Room (subfoyer) Erica Lucero (Argentina), Embajada de Argentina en la Haya. Juan Enrique Loyer (Chile) Embajada de Chile en Países Bajos Secretario de Audiencia: Amaia Bados (España), Universitat de Barcelona, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas 6

7 Representantes Legales de Victimas: Equipo 5 Fondo Fiduciario: ningún equipo ocupará esta posición debido al número de equipos registrados Defensa: Equipo 10 Audiencia Preliminar 12 - Sala Kennedy Room (subfoyer) Jimena Sofía Viveros Álvarez (México), Corte Penal Internacional Daniel Jiménez (México), Universidad de Kennedy & UNICRI Secretario de Audiencia: Alba Martínez (España), Universidad Europea, Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Representantes Legales de Victimas: Equipo 12 Fondo Fiduciario: Equipo 9 Defensa: Equipo 4 20h00-21h30 Entrega de resultados de la Fase Preliminar del IV Concurso CPI de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional y Elección de Partes Procesales para las Semifinales Kennedy Room (subfoyer) Miércoles, 1 de Junio h00 Reunión con los equipos participantes para salir hacia la Corte Internacional de Justicia Entrada 10h00-11h00 Ceremonia de Apertura de la VI Semana Ibero-americana de la Justicia Internacional* Corte Internacional de Justicia Palacio de la Paz Carnegieplein 2, La Haya - Sr. Héctor Olasolo Alonso, Presidente del Instituto Ibero-Americano de la Haya; Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia); Profesor Ad Hoc de la Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas - S.E. Sr. Philippe Couvreur, Secretario de la Corte Internacional de Justicia - S.E. Sr. Johan Van der Werff, Embajador de los Países Bajos ante Organizaciones Internacionales - S.E Sr. Álvaro Moerzinger, Vicepresidente de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional - S.E. Sra. Silvia Fernández de Gurmendi, Presidenta de la Corte Penal Internacional 11h00-12h00 Recepción Corte Internacional de Justicia Palacio de la Paz, Carnegieplein 2, La Haya 7

8 12h00 Salida de los equipos participantes desde el Palacio de la Paz hacia la plazoleta de comidas alrededor del Hotel Kurhaus 12h30-13h30 Tiempo libre para que los equipos participantes almuercen en la plazoleta de comidas alrededor del Hotel Kurhaus Gevers Deynootplein 30, La Haya 13h30 Reunión con los equipos participantes enfrente del Hotel Kurhaus para salir hacia la Corte Penal Internacional Gevers Deynootplein 30, La Haya 14h00-16h00 Visita a la Corte Penal Internacional Visita Guiada Oude Waalsdorperweg 10, La Haya 16h00-17h00 Encuentro anual con Profesionales Ibero-americanos de la Corte Penal Internacional Oude Waalsdorperweg 10, La Haya 17h00-18h00 Encuentro entre los asesores de los equipos participantes en la IV Edición del Concurso CPI de simulación judicial y la Directora de la Sección de Información Pública de la Secretaría de la Corte Penal Internacional Jueves, 2 de Junio h00-16h30 Semifinales I y II de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española Centro Grotious para Estudios Internacionales de la Universidad de Leiden, Campus de la Haya Kantoren Stichthage, Koningin Julianaplein 10, Piso 13, La Haya Salas Korte Voorhout / Het Plein Primera Semifinal de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española Centro Grotious, Sala Korte Voorhout Gilbert Bitti (Francia), Corte Penal Internacional Miguel Longone (Argentina), Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia ( ) Julieta Carmona (España), Eurojust Secretaria de Audiencia: Paula Segués (España), Universidad Antonio de Nebrija; Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Participarán en la misma los equipos que en la fase preliminar hayan quedado en las posiciones 1, 5 y 9. 8

9 Segunda Semifinal de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española Centro Grotious, Sala Het Plein Enrique Carnero (España), Corte Penal Internacional Bruno Zehnder (Suiza), Corte Penal Internacional Danielle Hayaux (México), Corte Penal Internacional Secretaria de Audiencia: Caroline Sugg (EE.UU/España), Universidad Antonio de Nebrija; Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya Participarán en la misma los equipos que en la fase preliminar hayan quedado en las posiciones 2, 6 y 7. 13h00-16h30 Semifinal III de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española T.M.C. Asser Instituut R.J. Schimmelpennincklaan, 20-22, La Haya Magali Bobbio (Argentina), Corte Penal Internacional Juan Antonio Yañez (España), Jefe de la Delegación Española en la Conferencia Diplomática de Roma Alejandra Vicente (España), Centro para la Justicia y el Derecho (CEJIL) Secretaria de Audiencia: Franco-Antonio García Laserna (España), Universidad Antonio de Nebrija; Programa de Intercambio de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Participarán en la misma los equipos que en la fase preliminar hayan quedado en las posiciones 3, 4 y 8. Viernes, 3 de Junio h00 Reunión con los equipos para salir hacia la Corte Penal Internacional Entrada Principal. 9h30-12h00 Audiencia Final de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española Corte Penal Internacional Oude Waalsdorperweg 10, La Haya 12h30-13h30 Ceremonia de Clausura de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Lengua Española Corte Penal Internacional Oude Waalsdorperweg 10, La Haya 9

10 Lunes, 6 de Junio h30 Reunión para salir en dirección a la visita en la Corte Internacional de Justicia Entrada Principal 9h00-10h00 Visita a la Corte Internacional de Justicia en su 70 Aniversario Corte Internacional de Justicia Palacio de la Paz Carnegieplein 2, La Haya 10h00-11h30 Presentación sobre Organizaciones Internacionales con Sede en La Haya Corte Internacional de Justicia Palacio de la Paz Carnegieplein 2, La Haya 11h30-13h00 Presentación sobre la Historia y el Trabajo de la Corte Permanente de Arbitraje, con Particular Atención a los Casos Relativos a los Estados Ibero-Americanos Corte Internacional de Justicia Palacio de la Paz Carnegieplein 2, La Haya Martes, 7 de Junio h30 Reunión para salir en dirección a la visita al Mecanismo Residual del Tribunal Internacional Penal para la Ex- Yugoslavia y a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas Entrada Principal 9h00-11h00 Visita al Mecanismo Residual del Tribunal Penal Internacional para la Ex-Yugoslavia* Churchillplein 1, La Haya 11h30-13h00 Visita a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas Johan de Wittlaan 32, La Haya 13h00-14h00 Almuerzo 16h00-16h30 Apertura del III Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional: Una Mirada Multidisciplinar a la Justicia Internacional desde Ibero-América Aula - Sra. Hilde Cadenau, Coordinadora del Programa de Derecho de la Universidad de La Haya para Ciencias 10

11 Aplicadas; - Representante de la Asociación de Estudiantes de la Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas; - Sr. Héctor Olasolo Alonso, Presidente del Instituto Ibero-Americano de la Haya (IIH); Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia); Profesor Ad Hoc de la Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas; - Sra. Astrid Bronswijk, Concejal de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de la Haya; - Magistrada Sylvia Steiner, Magistrada de la Corte Penal Internacional 16h30-17h15 Conferencia Anual Luis Moreno Ocampo: El Tribunal Internacional para la Aplicación de la Justicia Restaurativa en El Salvador - Magistrado José María Tomás, Presidente del Tribunal Internacional para la Aplicación de la Justicia Restaurativa en el Salvador (España); 17h15-17h30 Presentación de la Propuesta de Tratado Multilateral de Asistencia Judicial y Extradición sobre Crímenes Atroces Promovida por Argentina, Bélgica, Eslovenia y Países Bajos - Sra. Erica Lucero, Embajada de Argentina en los Países Bajos 17h30-18h00 Exposición del Ensayo Ganador de la IV Edición del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito & Steiner sobre Justicia Penal Internacional: O Direito Internacional Penal como Instrumento Nos Tribunales de Povo. O Tribunal Internacional para A Aplicacao da Justicia Restaurativa em El Salvador - Sra. Giovanna M. Friso, Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Fluminense, Rio de Janeiro (Brasil) 18h00-18h30 Presentación del libro: Derecho Internacional Penal y Humanitario: Estudios de la Clínica Jurídica Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y del Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional en su V Aniversario (Tirant lo Blanch, 2016) - Sr. Juan Carlos Forero Ramírez, Decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia) - Paolina Massidda, Directora de la Oficina de Defensoría Pública de Víctimas de la Corte Penal Internacional - María José Gálvez, Sub-directora de la Editorial Tirant lo Blanch. - Hanna Bosdriesz (Holanda) Grotius Centre for International Legal Studies, Universidad de Leiden; Estancia de Investigación en la Clínica Jurídica Internacional. - Representante de los Participantes en la Clínica Jurídica Internacional 18h30-19h00 Café, té & pastas Plein Miércoles, 8 de Junio 2016 III Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional Speakers Corner 11

12 9h00-10h30 Una Mirada a la Justicia Internacional desde la Historia y la Filosofía Latino-Americana - Edgar López López, Grupo de Investigación Bartolomé de las Casas de la Universidad Santo Tomas (Colombia) Construyendo justicia desde una perspectiva latinoamericana de la injusticia - Miguel Fonseca Martínez, Grupo de Investigación Bartolomé de las Casas de la Universidad Santo Tomas (Colombia) La construcción de la realidad social como fundamentación para una teoría de la justicia en perspectiva latinoamericana Panel moderado por Sr. Gilbert Bitti, Corte Penal Internacional 10h30-10h45 Descanso 10h45-12h15 Una Mirada a la Justicia Internacional desde la Filosofía y la Teología Latino-Americanas Speakers Corner - Sra. María José Caram, Departamento de Formación y Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) La justicia como exigencia del amor. Aportes de la teología de la liberación a la justicia internacional - Sra. Ángela Niño, Grupo de Investigación Bartolomé de las Casas de la Universidad Santo Tomas (Colombia) Justicia, reparación y perdón - Sr. Héctor Olasolo Alonso, Universidad del Rosario (Colombia); Instituto Ibero-Americano de la Haya; Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas Educación para una cultura ciudadana del perdón por crímenes internacionales o para una reducción del impactante contraste en la sociedad internacional del siglo XXI entre la sofisticación tecnológica y el primitivismo ético-material? Panel Moderado por Sra. Romina Morello, Parlamentarians for Global Action (PGA) 12h15-13h00 Tiempo libre para el almuerzo 13h00-14h30 Exposición del Documental Burden of Peace, dirigido por Joey Boink & Sander Wirken El documental muestra la impresionante historia de Claudia Paz y Paz (primera mujer en dirigir la Fiscalía General de la Nación en Guatemala). El 1 noviembre de 2015 recibió el premio al mejor documental sobre derechos humanos y justicia del Festival des Libertés, 14h30-16h30 Posibilidades y Dificultades de la Persecución de Crímenes Internacionales en el Ámbito Nacional - Sra. Ana Isabel Pérez Cepeda, Universidad de Salamanca (España) 12

13 - Sr. Marcos Alexandre Coelho Zilli, Universidade de São Paulo (Brasil) - Sr. Juan Carlos Forero Ramírez, Decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario; Vice-Fiscal General del Estado de Colombia ( ) - Sra. Luz del Carmen Ibáñez Carranza, Coordinadora de la Fiscalía Superior Penal Nacional (Perú) - Sr. Sander Wirken, Universidad de Amsterdam (Holanda); Co-director del Documental Burden of Peace Panel Moderado por la Sra. Esperanza Buitrago, Universidad de Maastricht 16h30-17h00 Descanso Traslado al Aula 17h00-18h30 I Panel Chino-Iberoamericano sobre la Justicia internacional (en inglés), Organizado conjuntamente con la Chinese Initiative on International Justice Aula - Sr. Michael Liu, Chinese Initiative on International Law - Sr. Gou Haibo, Embajada de China en los Países Bajos - Sr. Juan Ramón Martínez (Colombia), Universidad del Rosario - Sra. Ania Salinas (Chile), Corte Penal Internacional Panel Moderado por el Sr. Héctor Olasolo Alonso, Universidad del Rosario (Colombia); Instituto Ibero-Americano de la Haya; Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas 18h30-19h00 Café, té & pastas Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya Plein 20h00-21h:30 Diálogos de La Haya, Hague Talks: La función de los tribunales internacionales penales y los tribunales regionales de derechos humanos en relación con las víctimas de crímenes internacionales (en inglés), organizado por el Proyecto de Paz y Justicia de la Alcaldía de la Haya junto con la Coalición Académica de La Haya Humanity House, Prinsegracht 8 - Sra Paolina Massidda, Corte Penal Internacional - Sr. Michael Liu, Chinese Initiative on International Law - Sra. Mariana Pena, Open Society - Sra. Tamar Abazadze, Georgian Young Lawyers Association Panel Moderado por la Sra. Gaelle Carayon, REDRESS 13

14 Jueves, 9 de Junio 2016 III Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional: Speakers Corner 8h00-10h00 El Tratamiento de Crímenes Internacionales en la Justicia Comunitaria - Sra. Carolina Proner, Universidad Federal PPGD UFRJ; Red Latinoamericana de Justicia Transicional (RLAJT); Comisión de Amnistía del Ministerio de la Justicia de Brasil; Tribunal Internacional para la Justicia Restaurativa de El Salvador La justicia comunitaria como instrumento de lucha por derechos en el siglo XXI - Sra. María José Farinas Dulce, Universidad Carlos III (España) La emergencia de la justicia comunitaria en la protección de Derechos - Sra. Catherine García van Hoogstraten, Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas Experiencias de justicia comunitaria en relación con delitos de género en Perú - Sra. Marina Lostal Becerril, Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas Los procesos de justicia transicional en los países afectados por el fundamentalismo islámico: nuevas posibilidades Panel Moderado por: Sra. Ania Salinas, Corte Penal Internacional 10h00-10h30 Descanso 10h30-12h00 Una Mirada a la Justicia desde la Ciencia y la Tecnología - Sr. Jorge Augusto González, Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) Las energías renovables en la lucha contra el cambio climático - Sra. María Cornejo Cañamares, Centro de Investigación Energética, Medioambiental y Tecnológica, CIEMAT (España) Ciencia, tecnología e innovación y desarrollo sostenible. El papel de la cultura - Sra. Ana Olasolo Alonso, Universidad de Delft (Holanda) Ética y Justicia: una Mirada desde la Ingeniería Panel Moderado por Sr. Alejandro Kiss, Corte Penal Internacional 12h00-13h00 Tiempo libre para el almuerzo 13h00-14h30 Una mirada a la Justicia Internacional desde la Economía Latino-Americana - Sr. Román Moreno, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus FES: Desigualdad, marginación y violencia en México: Un análisis desde el enfoque de los Derechos Económicos, Políticos, 14

15 Sociales y Culturales (DESC) - Sr. Pascual Gerardo García Macías, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador: El Buen vivir, como proyecto alternativo de desarrollo y en busqueda de una justicia global. - Sr. Yuber Hernando Rojas Ariza, Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, Colombia: Justicia internacional y diálogo de paz en Colombia: la necesidad de un modelo económico alternativo desde la decolonialidad Panel moderado por Sra. Lorena González, Instituto Ibero-Americano de la Haya 14h30-15h00 Descanso Traslado a la Sala OV h00-16h30 Una mirada a la Justicia Internacional desde las Relaciones Internacionales y el Derecho Internacional - Sra. Mónica Rocha, Foro de Justicia Internacional A.C./Universidad Ibero-Americana (México) Las Muertas de Juarez: pobreza, marginación, perjuicio de género, relaciones de poder y crimen organizado - Sra. Sandra Gamboa Rubiano, Universidad La Gran Colombia (Colombia) Las voces de las víctimas en la situación de Honduras: Denegación de justicia en el orden nacional y silenciamiento en el Examen Preliminar Panel Moderado por la Sra. Carrie Comer, Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) 16h30-17h00 Descanso 17h00-18h30 Perspectiva Psicológica sobre la Justicia: El Lugar de la Victima - Sr. Francisco Maffioletti Celedón, Universidad Diego Portales (Chile) - Sra. Lorena Contreras Taibo, Universidad Diego Portales (Chile) Panel Moderado por la Sra. Mariana Pena, Open Society 18h30-19h00 Descanso 19h00-20h30 Conclusiones de los Participantes en el III Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional Sesión moderada por Sr. Héctor Olasolo Alonso, Universidad del Rosario (Colombia); Instituto Ibero-Americano de la Haya; Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas 20h30-21h00 Presentación sobre: - Proceso de Envío y Evaluación para Publicación en el Anuario Ibero-americano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) 15

16 - Proceso de Aplicación para la Clínica Jurídica Internacional Viernes, 10 de Junio h00-19h00 II Reunión Anual de la Red de Investigación de Perspectiva Epistemológica Ibero-Americana sobre la Justicia* Universidad de La Haya para Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75, La Haya World Room La participación en la II Reunión Anual de la Red requiere de previa invitación. 9h30-12h00 Audiencia Final de la IV Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial en Chino (con traducción al inglés) Opcional para quienes no participen en la II Reunión de la Red de Investigación Corte Penal Internacional Oude Waalsdorperweg 10, La Haya 16

17 17

III SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL. La Haya (Holanda), 6-10 de Junio de 2016

III SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL. La Haya (Holanda), 6-10 de Junio de 2016 III SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL La Haya (Holanda), 6-10 de Junio de 2016 1 En cooperación con: 2 Lunes, 6 de Junio 2016 7h30 Reunión para salir en dirección

Más detalles

V SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 1-12 JUNIO 2015

V SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 1-12 JUNIO 2015 V SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 1-12 JUNIO 2015 1 In cooperation with: 2 Lunes 1 de Junio 2015 10h00-11h00 Ceremonia de Apertura de la V Semana Ibero-americana de la Justicia Internacional,

Más detalles

II SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL. La Haya (Holanda), 8-12 de Junio de 2015

II SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL. La Haya (Holanda), 8-12 de Junio de 2015 II SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL La Haya (Holanda), 8-12 de Junio de 2015 1 In cooperation with: 2 Lunes 8 de Junio de 2015 9h00-13h00 Visita a la ciudad de La Haya*

Más detalles

III EDICIÓN DE LA SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL (6-12 de julio de 2013)

III EDICIÓN DE LA SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL (6-12 de julio de 2013) III EDICIÓN DE LA SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL (6-12 de julio de 2013) Sábado 6 de julio 10h00-14h00 Schiphol Airport Llegada de: - los equipos clasificados en la rondas nacionales

Más detalles

VI SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBEROAMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL LA HAYA (PAÍSES BAJOS) 27 MAYO - 6 JUNIO, 2019

VI SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBEROAMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL LA HAYA (PAÍSES BAJOS) 27 MAYO - 6 JUNIO, 2019 VI SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBEROAMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL LA HAYA (PAÍSES BAJOS) 27 MAYO - 6 JUNIO, 2019 1 En cooperación con: 2 Lunes, 27 de mayo de 2019 8h00-8h30. Registro en el VI

Más detalles

VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018

VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018 VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018 Con el apoyo institucional de: Lunes, 28 de mayo de 2018 10h30-19h30 Audiencias Preliminares de la VI Edición del Concurso

Más detalles

VII SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO- 9 JUNIO 2017

VII SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO- 9 JUNIO 2017 VII SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO- 9 JUNIO 2017 1 En cooperación con: 0 2 Lunes, 29 de mayo de 2017 10h30-19h30. Audiencias Preliminares de la V Edición del Concurso CPI Universidad

Más detalles

VII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO - 9 JUNIO 2017

VII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO - 9 JUNIO 2017 VII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO - 9 JUNIO 2017 Lunes, 29 de mayo de 2017* 10h30-19h30 Audiencias Preliminares de la V Edición del Concurso CPI Johanna Westerdijkplein 75

Más detalles

ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL

ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL Bogotá, Colombia - Número 5 Páginas 1-168 ISSNe: 2346-3120 Doi: dx.doi.org/10.12804/anidip ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL Iberoamerican Yearbook of International Criminal Law Annuaire

Más detalles

LA VII EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ENSAYOS BLATTMANN, ODIO BENITO Y STEINER SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL PENAL

LA VII EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ENSAYOS BLATTMANN, ODIO BENITO Y STEINER SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL PENAL El INSTITUTO IBERO-AMERICANO DE LA HAYA PARA LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA JUSTICIA INTERNACIONAL (IIH), con el apoyo institucional de la Corte Penal Internacional (CPI), la Secretaría General Ibero-Americana,

Más detalles

VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018

VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018 VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018 Con el apoyo institucional de: Lunes, 28 de mayo de 2018 10h30-20h00 Audiencias Preliminares de la VI Edición del Concurso

Más detalles

ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL

ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL Bogotá, Colombia - Volumen 4 Páginas 1-156 ISSNe: 2346-3120 Doi: dx.doi.org/10.12804/anidip ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL Iberoamerican Yearbook of International Criminal Law Annuaire

Más detalles

LA I EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE LA JUSTICIA

LA I EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE LA JUSTICIA El INSTITUTO IBERO-AMERICANO DE LA HAYA PARA LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA JUSTICIA INTERNACIONAL (IIH), en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil), la Universidad del Rosario

Más detalles

Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) Convocatoria Pública para Artículos de Investigación

Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) Convocatoria Pública para Artículos de Investigación Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) Convocatoria Pública para Artículos de Investigación Tema abierto sobre Justicia Internacional Penal El Anuario Iberoamericano de Derecho

Más detalles

LA II EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE LA JUSTICIA

LA II EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE LA JUSTICIA El INSTITUTO IBERO-AMERICANO DE LA HAYA PARA LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA JUSTICIA INTERNACIONAL (IIH), en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil), la Universidad del Rosario

Más detalles

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas.

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas. SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL, ELEMENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES EN LA PRÁCTICA JUDICIAL MEXICANA. Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00

Más detalles

SEMINARIO DE FORMACIÓN DE COMISIONES NACIONALES PARA LA UNESCO EN AMÉRICA LATINA

SEMINARIO DE FORMACIÓN DE COMISIONES NACIONALES PARA LA UNESCO EN AMÉRICA LATINA ERC/RSC/NAC/50 San José de Costa Rica, Junio de 2005 Solamente en español SEMINARIO DE FORMACIÓN DE COMISIONES NACIONALES PARA LA EN AMÉRICA LATINA 20-22 de junio de 2005 San José de Costa Rica, Costa

Más detalles

La I Edición del Concurso CPI: Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional

La I Edición del Concurso CPI: Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional El Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH), la Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas (Holanda), el Instituto Brasileño de Ciencias

Más detalles

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 8:00 9:00 hrs. Registro de participantes México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 SEDE:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Estudios de posgrado en género, Universidad Nacional de C.R

CURRICULUM VITAE. Estudios de posgrado en género, Universidad Nacional de C.R CURRICULUM VITAE Nombre: Elizabeth Odio Benito Ciudadanía: Costarricense (Costa Rica) Dirección: Apartado Postal 219-1250 Escazú 10201 San José, Costa Rica Email: eobenito@yahoo.com Educación: Estudios

Más detalles

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Cartagena de Indias-Colombia 28 de julio a 1 de agosto de 2014

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Cartagena de Indias-Colombia 28 de julio a 1 de agosto de 2014 MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Cartagena de Indias-Colombia 28 de julio a 1 de agosto de 2014 OBJETIVOS Con la realización de este Curso se pretende

Más detalles

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Santa Cruz de la Sierra-Bolivia 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Santa Cruz de la Sierra-Bolivia 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015 MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Santa Cruz de la Sierra-Bolivia 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015 OBJETIVOS Con la realización de este Curso

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA IX EDICIÓN DE LA COMPETENCIA DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL VCGM

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA IX EDICIÓN DE LA COMPETENCIA DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL VCGM PROGRAMA ACADÉMICO DE LA IX EDICIÓN DE LA COMPETENCIA DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL VCGM La Administración Internacional de la Novena Edición de la Competencia de Derecho Penal Internacional Víctor Carlos

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL:

Más detalles

Apartado Postal Escazú San José, Costa Rica

Apartado Postal Escazú San José, Costa Rica Jueza, Elizabeth Odio Benito Costa Rica Apartado Postal 219-1250 Escazú 10201 San José, Costa Rica CARGO ACTUAL Jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. POSICIONES ACTUALES 2014 Consultora

Más detalles

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA S OMPI-OEPM-OEP/PI/JU/CTG/06/INF/1 Prov. ORIGINAL: Español DATE: 15 de noviembre de 2006 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL OFICINA EUROPEA DE PATENTES OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

Más detalles

Apartado Postal 219-1250 Escazú 10201 San José, Costa Rica

Apartado Postal 219-1250 Escazú 10201 San José, Costa Rica Jueza, Elizabeth Odio Benito Costa Rica Apartado Postal 219-1250 Escazú 10201 San José, Costa Rica CARGO ACTUAL Jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. POSICIONES ACTUALES 2014 Consultora

Más detalles

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca, Aula Menor Salamanca, 6-9 de marzo de 2012 ORGANIZA:,

Más detalles

IV SEMINARIO DE PENSAMIENTO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 6-9 JUNIO 2017

IV SEMINARIO DE PENSAMIENTO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 6-9 JUNIO 2017 IV SEMINARIO DE PENSAMIENTO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 6-9 JUNIO 2017 1 Martes, 6 de junio de 2017 7h45-13h00 Visitas a Organizaciones Internacionales (sólo para inscritos en IV Seminario de Pensamiento)

Más detalles

Política, reconocimiento, género y justicia en América Latina

Política, reconocimiento, género y justicia en América Latina UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES GRUPO DE TRABAJO EN FILOSOFÍA POLÍTICA Simposio Internacional y Justicia Política, reconocimiento, género

Más detalles

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México.

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México. SEMINARIO IBEROAMERICANO IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 6,7,y 8 de abril de 2005. El seminario colaborará en la formación de los actores directamente involucrados con los procesos

Más detalles

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF Seminario Internacional La Cooperación descentralizada como instrumento para fomentar el desarrollo territorial: Enfoques, prácticas y desafíos para Bolivia. La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013

Más detalles

8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. + Bogotá, D.C. 10 y 11 de agosto de 2017 PROGRAMA Jueves 10 de agosto Universidad Externado de Colombia Teatro Tema: Paz y Convivencia 8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia

Más detalles

III Seminario Internacional Estado de derecho y corrupción. Bogotá, Colombia. Septiembre 6 y 7 de Auditorio Tribunales de Bogotá y Cundinamarca.

III Seminario Internacional Estado de derecho y corrupción. Bogotá, Colombia. Septiembre 6 y 7 de Auditorio Tribunales de Bogotá y Cundinamarca. III Seminario Internacional Estado de derecho y corrupción Bogotá, Colombia. Septiembre 6 y 7 de 2018. Auditorio Tribunales de Bogotá y Cundinamarca. 8:00 am Recepción de participantes. 8:30 Sesión de

Más detalles

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS JÓVENES, JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Organiza: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Con el patrocinio de: Servicio Nacional de Menores (SENAME) Defensoría

Más detalles

Tercera Edición SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICA PRESUPUESTARIA Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. La Antigua

Tercera Edición SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICA PRESUPUESTARIA Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. La Antigua Tercera Edición 2017-2018 SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICA PRESUPUESTARIA Y La Antigua 19-23 de febrero de 2018 ORGANIZA: - Instituto de Estudios Fiscales (IEF) - Universidad Nacional de Educación

Más detalles

XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB)

XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) Santo Domingo, 27 y 28 de mayo de 2015 Hotel Occidental Embajador Martes, 26 de mayo de 2015 Llegada

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GAP PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Sociología

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GAP PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Sociología 8.30-9.30 Sociología 9.30-10.30 Teoría del 10.30-11.30 Economía Política 11.30-12.30 Ciencia Política 12.30-13.30 Organización y Estructura de los SS PP GAP PRIMER CURSO AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES

Más detalles

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el sobre el Estado de Derecho Ambiental Programa Preliminar Tendencias del Estado de Derecho Ambiental en las Américas: Sociedades pacíficas e inclusivas y libres de contaminación para el desarrollo sostenible

Más detalles

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA OCTUBRE 26 y 27 DE 2017. HOTEL MERCURE. SANTA MARTA Calle 115 No. 2-39 Bello Horizonte JUEVES

Más detalles

Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos Con el apoyo de la Casa Hermès Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos Segunda sesión de enseñanza PROGRAMA Buenos Aires 18-29 de Junio 2018 Facultad Aires Salón Rojo Fecha

Más detalles

UNIÓN EUROPEA-COLOMBIA SEMINARIO DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE DERECHOS HUMANOS

UNIÓN EUROPEA-COLOMBIA SEMINARIO DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE DERECHOS HUMANOS UNIÓN EUROPEA-COLOMBIA SEMINARIO DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE DERECHOS HUMANOS INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA BOGOTÁ, DICIEMBRE 12-13 2011 LUGAR HOTEL CROWNE PLAZA TEQUENDAMA

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 157 COLABORADORES Luis Alfonso de Alba. Es licenciado en relaciones internacionales por el Institut d Études des Relations Internationales, París, Francia. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano (SEM)

Más detalles

Días jueves 10 y viernes 11 de agosto del Presente año;

Días jueves 10 y viernes 11 de agosto del Presente año; PARA: Dr. CESAREO ROCHA OCHOA Presidente Academia Colombiana de Jurisprudencia At.: Dr. AUGUSTO TRUJILLO, GERMÁN VALDÉS SÁNCHEZ, CARLOS IGNACIO JARAMILLO, HERNÁN ALEJANDRO OLANO, GONZALO SUÁREZ BELTRÁN

Más detalles

Lunes 9 de marzo Sala de Conferencias 1003 edificio Santo Domingo, calle 21 No Universidad de los Andes.

Lunes 9 de marzo Sala de Conferencias 1003 edificio Santo Domingo, calle 21 No Universidad de los Andes. Lunes 9 de marzo Sala de Conferencias 1003 edificio Santo Domingo, calle 21 No. 1-20 - Universidad de los Andes. 8:00 a 9:00 a.m. Registro de asistentes 9:00 a 9:20 a.m. Apertura - Manuel Iturralde - Máximo

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL:

Más detalles

V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS CONTEMPORÁNEOS: TRÁFICO DE PERSONAS, TRATA Y ESCLAVITUD MODERNA 9 a 11 de agosto de 2016

V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS CONTEMPORÁNEOS: TRÁFICO DE PERSONAS, TRATA Y ESCLAVITUD MODERNA 9 a 11 de agosto de 2016 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Departamento de Historia y Geografía Centro de Estudios de Asia, África y Mundo Islámico Bogotá, D.C. V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS

Más detalles

Sistema Regional de Evaluación de Impacto de Políticas de Seguridad para América Latina

Sistema Regional de Evaluación de Impacto de Políticas de Seguridad para América Latina Sistema Regional de Evaluación de Impacto de Políticas de Seguridad para América Latina Centro de Convenciones del Hotel QUORUM Av. La Voz del Interior 7000, Córdoba, Argentina 3, 4 y 5 de diciembre de

Más detalles

OMPI/ASIPI - SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL

OMPI/ASIPI - SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL S OMPI-ASIPI/PI/PAN/05/INF/1 Prov. ORIGINAL: Español FECHA: 4 de marzo de 2005 ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MINISTERIO DE COMERCIO

Más detalles

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017 SEMINARIO: HACIA UN FORMULARIO IBEROAMERICANO COMÚN: SELECCIÓN E INCLUSIÓN DE MONOGRAFÍAS Y EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LOS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala

Más detalles

93 Años El mejor camino al futuro

93 Años El mejor camino al futuro UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO Programa de Derecho acreditado en alta calidad Resolución 13100 del 16/10/2012 del MEN 93 Años El mejor camino al futuro CALENDARIO ACADÉMICO 2016A Bogotá, D.C. ENERO

Más detalles

ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO

ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO CLACSO 50 AÑOS LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 16:30 horas CEREMONIA INAUGURAL 17:00 a 19:00 horas DEBATE INAUGURAL EL FUTURO DE LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA

Más detalles

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal Juvenil Agosto 23,24 y 25, 2016 PROGRAMA PROVISIONAL Martes 23 de Agosto Lugar: Salón Multiusos de la Corte Suprema de Justicia 16:00-17:00 Acto inaugural

Más detalles

XIII COMITÉ SECTORIAL DE TURISMO DE LA UNIÓN DE CIUDADES CAPITALES IBEROAMERICANAS (UCCI)

XIII COMITÉ SECTORIAL DE TURISMO DE LA UNIÓN DE CIUDADES CAPITALES IBEROAMERICANAS (UCCI) XIII COMITÉ SECTORIAL DE TURISMO DE LA UNIÓN DE CIUDADES CAPITALES IBEROAMERICANAS (UCCI) Santo Domingo, República Dominicana, 22 al 24 de febrero de 2007 ACTA DE ACUERDOS En la ciudad de Santo Domingo,

Más detalles

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES PRIMER DÍA 8:00 8:40 am Registro y acreditación INAUGURACIÓN SALA PACHACAMAC 8:40 9:00 am Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea Sr.

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ DATOS PERSONALES: Lugar y fecha de nacimiento : Talara, Piura, 29 de enero

Más detalles

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores Preconferencia VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Transformaciones democráticas, justicia social y procesos de paz, organizada por CLACSO Martes 18 8:00 am - 12:00 m Inscripciones

Más detalles

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín 6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Área de Derecho Procesal Grupo Interdisciplinario

Más detalles

Jueves 15 de noviembre Auditorio Camilo Torres, Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas. Universidad Nacional de Colombia.

Jueves 15 de noviembre Auditorio Camilo Torres, Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas. Universidad Nacional de Colombia. SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL EN CRIMINOLOGÍAS CRÍTICAS, JUSTI- CIA PENAL Y POLÍTICA CRIMINAL: Problemas contemporáneos de Derecho Penal Económico, Derecho penal empresarial y responsabilidad penal de

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo 20 al 24 de junio de 2016 1.- Introducción

Más detalles

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas Ciudad de México, 14, 15 y 16 de febrero de 2018 CONTEXTO Y ANTECEDENTES

Más detalles

CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA)

CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA) CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA) PROGRAMA DÍA 1: Jueves, 2 de noviembre de 2017 8:30 hrs. 9:00 hrs.

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES Año de la Consolidación de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CENTRO DE JUSTICIA

Más detalles

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018.

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018. XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018. Contará con el Seminario de alto nivel: Instrumentos económicos para

Más detalles

CURSO DE APLICACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Taller español - Taller inglés - Taller francés

CURSO DE APLICACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Taller español - Taller inglés - Taller francés CURSO DE APLICACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Taller español - Taller inglés - Taller francés Códigos: CU15090, CU15091, CU15092 Fase de ponencias. Tribunal Supremo Fechas: 19 de octubre

Más detalles

LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CLACSO 50 AÑOS LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11:00 a 16:00 horas REGISTRO DE PARTICIPANTES, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. 16:30 horas CEREMONIA INAUGURAL, Teatro de la Ciudad

Más detalles

III FORO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO

III FORO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO III FORO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO Calidad de vida, inclusión social y sustentabilidad. Las políticas públicas y el desarrollo en los inicios del siglo XXI. PROGRAMA 6, 7 y 8 de abril de

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016 TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE 13 y 14 de octubre del 2016 Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real, España Dirigido a: Funcionarios de todos los

Más detalles

X JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL

X JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL DEPARTAMENTO DE DERECHO JUDICIAL X JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL El precedente judicial: independencia, previsibilidad y activismo judicial Buenos Aires, 10, 11 y 12 de agosto de 2017 CONSEJO ACADÉMICO

Más detalles

Conferencia ministerial Mejorando la eficacia de la políticas penitenciarias en América Latina:

Conferencia ministerial Mejorando la eficacia de la políticas penitenciarias en América Latina: Agenda Acción de inserción socio-laboral de personas privadas de libertad Conferencia ministerial Mejorando la eficacia de la políticas penitenciarias en América Latina: La inserción efectiva de las personas

Más detalles

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA Patrocinio: Tribunal de Cuentas del Reino de España Colaboración: Cortes Generales, Consejo General

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre : Rodrigo Lledó Vásquez. Fecha de Nacimiento : 20 de Enero de 1971

CURRICULUM VITAE. Nombre : Rodrigo Lledó Vásquez. Fecha de Nacimiento : 20 de Enero de 1971 CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : Rodrigo Lledó Vásquez Profesión : Abogado Cédula de Identidad/Pasaporte : 10.496.853-8 Fecha de Nacimiento : 20 de Enero de 1971 Domicilio en Chile

Más detalles

XXVI JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DERECHO TRIBUTARIO

XXVI JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DERECHO TRIBUTARIO XXVI JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DERECHO TRIBUTARIO Santiago de Compostela Del 2 al 7 de septiembre de 2012 Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia Programa preliminar Domingo, 2 de Septiembre

Más detalles

RICARDO PRECIADO. HOJA DE VIDA.

RICARDO PRECIADO. HOJA DE VIDA. RICARDO PRECIADO. HOJA DE VIDA. Nombre: Ricardo Humberto Preciado Jiménez. Domicilio: Teléfono: e-mail: Lugar y fecha de nacimiento: Estudios: Colegio de Bachilleres, plantel número 28, en San Luis Potosí,

Más detalles

Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010

Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010 Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010 C O N VO C A T O R I A El Consejo Latinoamericano de Estudiosos del Derecho Internacional

Más detalles

DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y EN DERECHO DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ECONOMÍA

DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y EN DERECHO DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ECONOMÍA PRIMERO M1 1.14 PRIMER CUATRIMESTRE 8 30-9 30 FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO ROMANO 9 30-10 30 FORMACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO ROMANO

Más detalles

I Seminario de Pensamiento Iberoamericano sobre la Justicia Internacional

I Seminario de Pensamiento Iberoamericano sobre la Justicia Internacional I Seminario de Pensamiento Iberoamericano sobre la Justicia Internacional La Corte Penal Internacional ante los Desafíos de la Sociedad Internacional del Siglo XXI La Haya, 6-13 de junio de 2014 OBJETO

Más detalles

Lunes, 5 de octubre de 2015

Lunes, 5 de octubre de 2015 PRIMER FORO PARLAMENTARIO ITALIA-AMÉRICA LATINA Y CARIBE EL PAPEL DE LOS PARLAMENTOS EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN: DERECHOS FUNDAMENTALES, PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y DESARROLLO Roma-Milán, 5-7 de octubre

Más detalles

CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile.

CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile. CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile. PROGRAMA. Viernes 4 de diciembre 2015 08.30 09.00 horas: Acreditación participantes

Más detalles

19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D.

19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D. 19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D. MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE 2018 8:00-9:00 a.m. Registro de participantes 9:00-10:00 a.m. Acto inaugural Himno Nacional

Más detalles

Fecha: 5 de octubre al 19 de octubre de 2018 Ciudades a visitar: Madrid España Burgos España Valladolid - España

Fecha: 5 de octubre al 19 de octubre de 2018 Ciudades a visitar: Madrid España Burgos España Valladolid - España Convenio de cooperación académica entre la Universidad de Burgos España y La Universidad Católica de Colombia y como iniciativa se estructuró el PROGRAMA INTERNACIONAL LOS DERECHOS HUMANOS EN EUROPA DESDE

Más detalles

Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010

Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010 Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010 C O N VO C A T O R I A El Consejo Latinoamericano de Estudiosos del Derecho Internacional

Más detalles

SÉPTIMO PROGRAMA REGIONAL

SÉPTIMO PROGRAMA REGIONAL SÉPTIMO PROGRAMA REGIONAL DE CAPACITACIÓN EN DERECHO Y POLÍTICAS AMBIENTALES LIMA, REPÚBLICA DEL PERÚ 13 AL 23 DE JUNIO DE 2011 AGENDA LUNES 13 DE JUNIO 9 a 9.30 ACTO DE APERTURA Representante Residente

Más detalles

Miércoles 7 de noviembre de 2018

Miércoles 7 de noviembre de 2018 Miércoles 7 de noviembre de 2018 HORA EVENTO 15:00-16:30 Acreditaciones y entrega de documentación Ceremonia de apertura e inauguración institucional (autoridades del Comité de Honor) Intervención de Autoridades

Más detalles

Tribunal Constitucional del Perú

Tribunal Constitucional del Perú Tribunal Constitucional del Perú Programa Tentativo MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 03:00 a 19:00 horas Llegada de las delegaciones al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Callao Traslado del aeropuerto al

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN FINANZAS Y CONTABILIDAD PRIMERO M1 00.8 PRIMER CUATRIMESTRE 8 30-9 30 DERECHO CONSTITUCIONAL I DERECHO CONSTITUCIONAL I 9 30-10 30 DERECHO CONSTITUCIONAL I DERECHO CONSTITUCIONAL I 10 30-11 30 TEORÍA DEL DERECHO TEORÍA DEL DERECHO

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CONTAD 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CONTAD 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE ES El CONTAD 2017, es un evento organizado por: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN - ALAFEC Organismo de Cooperación y Estudio de la Unión de

Más detalles

Políticas sociales para las personas mayores en Iberoamérica. Participación, Empoderamiento y Promoción del Envejecimiento Activo

Políticas sociales para las personas mayores en Iberoamérica. Participación, Empoderamiento y Promoción del Envejecimiento Activo Curso de Formación Políticas sociales para las personas mayores en Iberoamérica. Participación, Empoderamiento y Promoción del Envejecimiento Activo Cartagena de Indias, 16 al 20 de junio de 2008 Director:

Más detalles

Pr ogr ama Pr eliminar

Pr ogr ama Pr eliminar Programa Preliminar Miércoles 3 de julio 14.30 a 15.30 horas Registro de participantes 15.30 horas Inauguración 17.00 horas Introducción y metodología de la reunión Jueves 4 de julio 8.00 a 9.00 horas

Más detalles

Poder Judicial - Defensa Pública - EUROsociAL PROGRAMA

Poder Judicial - Defensa Pública - EUROsociAL PROGRAMA Poder Judicial - Defensa Pública - EUROsociAL PROGRAMA Congreso sobre Derechos Humanos y Prevención de la Tortura: Situación penitenciaria actual y posibles soluciones Hotel Casa Conde Desamparados, San

Más detalles

OBJETIVOS: FECHAS Y LUGAR:

OBJETIVOS: FECHAS Y LUGAR: SEMINARIO SOBRE EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN FAVOR DE LOS/LAS TRABAJADORES/AS MIGRANTES IBEROAMERICANOS, CON ÉNFASIS EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA OBJETIVOS: 1. Analizar la situación

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles