VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018"

Transcripción

1 VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018

2 Con el apoyo institucional de:

3

4 Lunes, 28 de mayo de h30-20h00 Audiencias Preliminares de la VI Edición del Concurso CPI* Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Johanna Westerdijkplein 75 (La Haya) Salas Mandela, Kennedy y OV.3.37 Martes, 29 de mayo h00-17h30 Audiencias Preliminares de la VI Edición del Concurso CPI Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, Salas Mandela, Kennedy y OV.3.37 Miércoles, 30 de mayo h00-11h00 Ceremonia de Apertura de la VIII Semana Ibero-Americana de la Justicia (se requiere invitación previa) Corte de Justicia. Palacio de la Paz. Carnegieplein 2 (La Haya) - Sr. Héctor Olasolo (España). Presidente del Instituto Ibero- Americano de la Haya. Catedrático de Derecho de la Universidad del Rosario. Profesor Ad Hoc de la Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas (Países Bajos) - S.E. Sr. Philippe Couvreur (Bélgica). Secretario de la Corte de Justicia - S.E. Sr. Johan Van der Werff. Embajador de los Países Bajos ante Organizaciones es - S.E. Magistrada Olga Herrera Carbuccia (República Dominicana). Magistrada de la Corte Penal -Sr. Renán Villacis (Ecuador). Director de la Secretaría de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Piezas musicales a cargo de: -Sra. Laura Lunanky (violín) -Sra. Susana Opanski (guitarra) -Sra. Flora Wisse (guitarra) 11h00-12h00 Recepción (se requiere invitación previa) Corte de Justicia 14h00-16h30 Visita guiada a la Corte Penal (sólo para participantes en la VI Edición del Concurso CPI) Oude Waalsdorperweg 10 (La Haya) Jueves, 31 de mayo de h00-16h30 Semifinales de la VI Edición del Concurso CPI - Semifinales I y II: Centro Grotious para Estudios es de la Universidad de Leiden. Schouwburgstraat 2. La Haya. Salas A2.04 and A Semifinal III: T.M.C. Asser Instituut. R.J. Schimmelpennincklaan, (La Haya) Viernes, 1 de junio de h30-12h00 Audiencia Final de la VI Edición del Concurso CPI Corte Penal. Oude Waalsdorperweg 10 12h15-13h30 Ceremonia de Clausura de la VI Edición del Concurso CPI (se requiere invitación previa) Corte Penal Lunes, 4 de junio de h00-8h30 Registro para el V Seminario de Pensamiento Ibero- Americano sobre la Justicia (quienes no se registren en este momento no podrán participar en las visitas de este día). Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas. Johanna Westerdijkplein 75 (La Haya). Entrada Principal 9h30-13h00 Visita a la Corte de Justicia y a la Corte Permanente de Arbitraje (sólo para inscritos en V Seminario de Pensamiento) Corte de Justicia. Palacio de la Paz. Carnegieplein 2 (La Haya) 15h30-16h00 Registro para el V Seminario de Pensamiento Ibero- Americano sobre la Justicia (para quienes no hayan podido registrarse por la mañana) 16h00-16h45 Ceremonia de Apertura del V Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia ** Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas. Johanna Westerdijkplein 75 (La Haya). Sala Speakers Corner - Piet Willems (Bélgica). Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas - Vanessa León Badillo (Perú/Alemania). Representante Estudiantil. Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas - Juez Fausto Pocar (Italia). Presidente del Tribunal Penal para la ex Yugoslavia ( ) 16h45-17h30 Situación Actual y Desafíos de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia -Isabel Albaladejo (España). Directora del Programa de Justicia Transicional en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia 17h30-18h00 Café & té 18h00-20h00 Debate sobre La Situación en Colombia: El Examen Preliminar de la Fiscalía de la Corte Penal ( ) y los Mecanismos de Justicia Transicional Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas. Sala Speakers Corner -Kai Ambos (Alemania). Universidad de Göttingen (Alemania). Magistrado del Tribunal Especial para Kósovo. Amicus Curiae de la Jurisdicción Especial para la Paz - Héctor Olasolo (España). IIH. Universidad del Rosario. Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas - José Ricardo de Prada (España). Audiencia Nacional (España). Magistrado del Mecanismos Residual de las Naciones Unidas para los Tribunales es; Amicus Curiae de la Jurisdicción Especial para la Paz

5 -Juan Ramón Martínez. Universidad del Rosario. Jurisdicción Especial para la Paz. Conjuez de la Corte Constitucional. Panel Moderado por: John Freddy Ibáñez Díaz Universidad del Rosario Martes, 5 de junio h30-19h30 II Día Polifónico de la Justicia *** Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas. Auditorio Principal 8h30-9h00 Registro 9h00-10h0 Ceremonia de Apertura: - Petra E. Lindhout. Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas - Francesca Niamh Lavè (Italia/Irlanda). Presidente. Asociación de Estudiantes de Derecho (ILSA). Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas - Héctor Olasolo (España). IIH. Universidad del Rosario. Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas - Ekkaterina Trendafilova (Bulgaria). Presidente. Tribunal Especial para Kósovo Piezas musicales a cargo de: Leonid Nikishin (Violin) 10h00-10h45 Conferencia de Apertura: Desafíos de la Fiscalía de la Corte Penal en los Exámenes Preliminares e Investigaciones relativas al Crimen de Agresión - Fatou Bensouda (Gambia). Fiscal de la Corte Penal Presentada por Petra E. Lindhout. Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas 10h45-11h15 Café & té 11h15-13h15 Panel sobre Cuestiones Jurídicas y de Relaciones es relativas al Ejercicio de Jurisdicción por la Corte Penal sobre el Crimen de Agresión - Koffi Kumelio A. Afande (Togo). Comisionado para las Reformas Política, Constitucional e Institucional. Ex Magistrado de los Tribunales es Penales para la ex Yugoslavia y Ruanda. Conciliador y Árbitro ante la Corte Permanente de Arbitraje - Gleb Bogush (Rusia). Centro para el Derecho y Comparado de la Universidad Lomonosov (Rusia) - Mohamed El Zeidy (Egipto). Corte Penal - Heybatollah Najandimanesh (Irán). Allameh Tabataba i University, Teherán (Irán) - Ana Cristina Rodríguez (Guatemala). Ex Chef de Cabinet del Presidente del Tribunal Penal para la ex Yugoslavia Panel Moderado por Rajash Rawal. Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas 13h15-15h00 15h00-16h00 Discusión por grupo geográfico sobre la temática del Panel I Aula, OV k.47 & OV k.53 16h00-18h00 Panel sobre El Impacto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su 70 Aniversario: logros y fracasos - Sergey Golubok (Rusia). Abogado de Derecho Público en la firma Double Bridge Law (Rusia) - Rod Rastan (Iran/United Kingdom). Fiscalía de la Corte Penal - Eduardo Toledo (Argentina). Academia para los Principios es de Nuremberg (Alemania) - Wang Xiumei (China). Universidad de Ciencia Política y Derecho del Noroeste (China) Panel Moderado por Klaus Rackwitz (Alemania). Academia para los Principios es de Nuremberg (Alemania) 18h00-18h30 Café & té 18h30-19h30 Discusión por grupo geográfico sobre la temática del Panel II Aula, OV k.47 & OV k.53 19h30 Palabras de Cierre - Liudine M. Bremer. Decana de la Facultad de Administración Pública, Derecho y Seguridad. Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Miércoles, 6 de junio de h30 Encuentro en la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas (quienes no se encuentren a la hora indicada en este lugar no podrán participar en las visitas del día). Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas. Johanna Westerdijkplein 75 (La Haya). Entrada Principal 10h00-12h30 Visita a la Corte Penal y a la Comisión de las Personas Desparecidas (sólo para inscritos en V Seminario de Pensamiento) Grupo 1: Visita a la Corte Penal internacional (sólo para quienes estén inscritos en V Seminario de Pensamiento) Oude Waalsdorperweg 10 (La Haya) Grupo 2: Visita a la Comisión de las Personas Desaparecidas (ICMP) y ejercicio de elaboración de un proyecto de legislación interna para su búsqueda efectiva (sólo para inscritos en el V Seminario de Pensamiento sobre la Justicia ) Koninginnegracht 12 (La Haya) 14h00-15h00 Presentación de la Colección Perspectivas Iberoamericanas de la Justicia publicada por la Editorial Tirant lo Blanch, el IIH, y el Instituto Joaquín Herrera Flores, y del Volumen I de la Colección titulado: Los Desafios del Derecho Penal. Atencion especial a los casos de Argentina, Colombia, España, Mexico y Uruguay Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas. Sala Speakers Corner

6 - María José Gálvez (España). Editorial Tirant lo Blanch (España) - Héctor Olasolo (España). Co-director de la Colección. IIH. Universidad del Rosario. Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas - Carol Proner (Brasil). Co-directora de la Colección. Universidades Federal de Rio de Janeiro (Brasil) & Pablo Olavide (España); Instituto Joaquín Herrera Flores -Pablo Galain Palermo (Uruguay). Instituto Max Planck para el Derecho Penal e (Alemania); Observatorio Latinoamericano para la Política Criminal y las Reformas Penales (Uruguay) 15h00-17h00 Presentación del Volumen 2 de la Colección Perspectivas Iberoamericanas de la Justicia, titulado 70 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: La Protección de los Derechos Humanos en Cuestión Coordinadores: - Carol Proner Brasil). Universidades Federal de Rio de Janeiro (Brasil) & Pablo Olavide (España). Instituto Joaquín Herrera Flores - Héctor Olasolo (España). IIH. Universidad del Rosario. Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas -Charlott Back (Brasil). Universidades Federal de Rio de Janeiro (Brasil) & Pablo Olavide (España); Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil) Autores: -Sylvia H. Steiner (Brasil). Magistrada de la Corte Penal ( ) -Esperanza Buitrago. Universidad de Maastrich (Paises Bajos) -Sandra Gamboa. Jurisdicción Especial para la Paz -Andrea Móseres. Universidad del Rosario -José Antonio Musso (Argentina). Universidad Católica de Santiago del Estero (Argentina) -Antonio Varón. Universidad del Rosario -Alejandra Vicente (España). Centro por la Justicia y el Derecho (CEJIL) 17h00-17h30 17h30-20h00 I Panel sobre Género y Empoderamiento, incluyendo a través de la tecnología Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas. Sala Speakers Corner 17h30-18h00 Parte 1: La paridad de género en los tribunales y organizaciones internacionales - Laura Dupuy (Uruguay). Embajadora de Uruguay - Alejandra Vicente (España). Centro por la Justicia y el Derecho (CEJIL) y representante de la campaña GQUAL 18h00-19h15 Parte 2: Presentación de historias de vida de mujeres profesionales en el ámbito de la justicia internacional Al final de las intervenciones se invitará a la audiencia a presentar sus propias historias de vida -Luz del Carmen Ibáñez Carranza (Perú). Magistrada de la Corte Penal -Sylvia H. Steiner (Brasil). Magistrada de la Corte Penal ( ) -Mariana Pena (Argentina). Open Society Justice Initiative - Catherine van Hoogstraten (Perú/Países Bajos). Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas -Jussara Paimán Millán (México/Alemania). Estudiante de Estudios es de la Universidad de la Haya para las Ciencias aplicada -Estudiante de la Clínica Jurídica de la Universidad del Rosario Panel moderado por Sonia Robla (España). Corte Penal 19h15-20h00 Parte 3: Debate en grupos de trabajo con las siguientes temáticas: Tema 1: La integración de las mujeres latino-americanas en la vida laboral en Países Bajos. Coorganizado con la Embajada de Argentina en La Haya. Sala Speakers Corner -Georgina Gómez. Instituto de Estudios Sociales -Tamara Quiroga. Cámara Argentina de Comercio; Miembro del Consejo Consultivo de la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (AIME) -Carmen Cisneros. Organización no gubernamental She Matters -Luca Bellucci. Profesor de yoga. Debate dirigido por Yanina Berra Rocca (Argentina). Funcionaria de la Embajada de Argentina en la Haya (Países Bajos) Tema 2: La tecnología como instrumento de empoderamiento de género Sala OV Cynthia Chamberlain (Costa Rica). Corte Penal -Catherine van Hoogstraten (Perú/Países Bajos). Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas Tema 3: Desafíos que afectan a las mujeres latino-americanas en América Latina. Sala OV Romina Morello (Argentina). Corte Penal Jueves, 7 de junio h00-13h30 Los primeros quince años de actuación de la Corte Penal : Parte I Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas. Sala Speakers Corner 9h00-10h15 Primera aproximación - Sylvia H. Steiner (Brasil). Magistrada de la Corte Penal ( ) - Fabrizio Guariglia (Argentina). Director de la División de Enjuiciamiento de la Fiscalia. Corte Penal Panel Moderado por Esteban Peralta (España). Jefe de la Sección de Apoyo a los Abogados de la Corte Penal

7 10h15-11h00 El desarrollo de los exámenes preliminares: - Eugenia Valenzuela (Perú). Fiscalía. Corte Penal Moderado por Marina Lostal (España). Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas 11h00-11h30 11h30-13h00 Cuestiones procesales y probatorias - Ania Salinas (Chile). Salas. Corte Penal Cuestiones procesales y probatorias durante la fase de investigación y en la preparación y desarrollo de la audiencia de confirmación de cargos y en el juicio oral Moderado por Emanuela Fronza (Italia). Universidad de Bolonia (Italia) 13h00-14h30 14h30-15h30 Presentación de los Ensayos Ganadores de: VI Edición del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito y Steiner sobre Justicia Penal & I Certamen de Estudios Criticos sobre la Justicia -Catalina Fernández Carter (Chile). Universidad de Chile presentando el ensayo titulado Los crímenes de violencia sexual cometidos al interior de un grupo armado: el caso de los niños soldados en The Prosecutor vs. Bosco Ntaganda -Nathalie Ferreira de Andrade (Brasil). Universidad Federal de Rio de Janeiro Presentando el ensayo titulado Pacificação Na Favela Não Para A Favela Presentado por Sylvia H Steiner (Brasil). Magistrada de la Corte Penal ( ) 15h30-16h30 Presentación del Volumen 5 de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia. titulado Justicia comunitaria: función, característica y alcance en el siglo XXI. Volumen elaborado por el grupo de justicia comunitaria de la Red de Investigación Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia. Coordinadoras: - Carol Proner Brasil). Universidades Federal de Rio de Janeiro (Brasil) & Pablo Olavide (España). Instituto Joaquín Herrera Flores -Charlott Back (Brasil). Universidades Federal de Rio de Janeiro (Brasil) & Pablo Olavide (España); Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil) Autora: - Lucia Carcano Universidad del Rosario 16h30-17h00 17h00-17h30 Los primeros quince años de actuación de la Corte Penal : Parte II: Cooperación de los Estados con la CPI - Romina Morello (Argentina). Secretaría. Corte Penal Moderado por Asier Garrido (España). Corte de Justicia 17h30-19h00 Los primeros quince años de actuación de la Corte Penal : Parte III: Apelación, Defensa, Participación de las Victimas y Derechos de los Niños - Enrique Carnero Rojo (España). Oficina de Representación de las Víctimas de la Corte Penal - Cynthia Chamberlain (Costa Rica). Salas. Corte Penal - Alex Paredes (España). Oficina de la Representación Pública de la Defensa ante la Corte Penal - Meritxel Regué (España). Fiscalía. Corte Penal Panel Moderado por Blas Jesús Imbroda (España). Presidente del Colegio de Abogados Penal 19h30-20h30 II Panel relativo a la actuación de las organizaciones no gubernamentales con sede en la Haya: El acompañamiento a las víctimas que comparecen en el procedimiento ante la Corte Penal. -María Mingo (España/Colombia). Women s Initiatives for Gender Justice (WIGJ) - Mariana Pena (Argentina). Open Society Justice Initiative La actuación de las organizaciones no gubernamentales ante la Corte Penal Viernes, 8 de junio h00-10h00 Cooperación Judicial frente a los Paraísos Fiscales y Desafíos de las Defensorías Nacionales del Contribuyente: - Esperanza Buitrago. Universidad de Maastricht - Gloria Nancy Jara Beltrán. Defensora del Contribuyente 10h00-11h00 La situación en Guatemala a raíz de la actuación de la Comisión de las Naciones Unidas contra la Impunidad - Carlos Castresana (España). Director de la Comisión de las Naciones Unidas contra la Impunidad en Guatemala ( ) -Jimena Reyes (Colombia/ Francia) Directora para las Américas de la FIDH, Visiting Fellow en Harvard Law School (EE.UU) - Sander Wirken. Ministerio Público de los Países Bajos. Codirector del documental Burden of Peace (2015) Panel Moderado por: Juan Antonio Yáñez-Barnuevo (España). Embajador. Jefe de la Delegación Española en la Conferencia Diplomática de Roma 11h00-11h30 11h30-13h00 La situación en El Salvador después de la declaración por la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos de la nulidad de la Ley de amnistía absoluta e incondicional (1993) y la declaración por la Sala Constitucional de la inconstitucionalidad de dicha normativa. - Doris Luz Rivas Galindo (El Salvador). Presidenta de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia de El Salvador - José Humberto Morales (El Salvador). Universidad Nacional

8 de El Salvador - Manuel Ollé Sesé (España). Universidad Complutense (España) - Carol Proner Brasil). Universidades Federal de Rio de Janeiro (Brasil) & Pablo Olavide (España). Instituto Joaquín Herrera Flores Panel Moderado por: María Teresa de Jesús Infante Caffi (Chile). Embajadora de Chile ante los Países Bajos 13h00-14h00 14h00-15h30 Presentación del Volumen 3 de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia. titulado: Psicología, víctimas y justicia. Volumen elaborado por el grupo de psicología y justicia de la Red de Investigación Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia. Coordinadores: - Francisco Maffioletti (Chile). Universidad Diego Portales (Chile) -Lorena Contreras (Chile). Universidad Diego Portales (Chile) Autores: -Ariana García (Argentina). Universidad de Buenos Aires (Argentina) -Elvira Ivone Gonzáles (México). Universidad Autónoma del Estado de México -Alejandra Ramírez (Chile). Fundación Chilena para la adopción -Guila Sosman (Chile). Universidad Diego Portales (Chile) 15h30-17h00 Presentación del Volumen 4 de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia, titulado: Alcance y límitaciones de la justicia internacional. Volumen Elaborado por el grupo de justicia internacional de la Red de Investigación Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia. Coordinadores - Héctor Olasolo (España). Co-director de la Colección. IIH. Universidad del Rosario. Universidad de la Haya para Ciencias Aplicadas -Vanessa Bonilla-Tovar Universidad del Rosario Autores - Walter Arevalo. Universidad del Rosario -Salvador Cuenca (España). Tribunal Europeo de Derechos Humanos (España) - Ricardo Izquierdo (Venezuela). Corte Penal -Joana Loyo Cabezudo (España). Universidad de País Vasco (España) -Laura Quijano. Universidad del Rosario -Jhalsen Ricardo Ramirez. Universidad de Friburgo (Alemania) -Ana Lucía Ugalde (Costa Rica). Universidad de Leiden. (Paises Bajos) -Miguel Zamora. (Estados Unidos). Universidad de Columbia (Estados Unidos) 17h00-18h30 Conclusiones de los participantes en el V Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia -Presentadas ante Paulo Abrao (Brasil). Secretario Ejecutivo de la Comisión Inter-Americana de Derechos Humanos 18h30-19h00 IV Reunión Anual de la Red de Investigación de Perspectivas Iberoamericanas Sobre La Justicia (se requiere invitación previa) Universidad de La Haya para Ciencias Aplicadas, World Room Nota Final * Para inscribirse en la VI Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial escribir antes del 1 de abril de 2018 a cpiconcursoiih@gmail.com **Para inscribirse en el V Seminario de Pensamiento Ibero- Americano sobre la Justicia, escribir antes del 15 de mayo de 2018 a: inscripcionesiih@gmail.com ***Para inscribirse en el II Día Polifónico de La Justicia, escribir antes del 1 de Junio de 2018 a inscripcionesiih@gmail.com - A través de la cuenta de Facebook del Instituto Ibero- Americano de La Haya es posible seguir en directo vía live- streaming la ceremonia inaugural de la VIII Semana Ibero-Americana de la Justicia internacional que tendrá lugar el próximo miércoles 30 de mayo de 2018 a las 10h00 de La Haya. El link es: - También se podrá seguir a través de la mencionada cuenta de Facebook del IIH las distintas sesiones del V Seminario de Pensamiento Ibero-Americano de la Justicia.

VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018

VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018 VIII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 28 MAYO - 8 JUNIO 2018 Con el apoyo institucional de: Lunes, 28 de mayo de 2018 10h30-19h30 Audiencias Preliminares de la VI Edición del Concurso

Más detalles

VI SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBEROAMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL LA HAYA (PAÍSES BAJOS) 27 MAYO - 6 JUNIO, 2019

VI SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBEROAMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL LA HAYA (PAÍSES BAJOS) 27 MAYO - 6 JUNIO, 2019 VI SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBEROAMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL LA HAYA (PAÍSES BAJOS) 27 MAYO - 6 JUNIO, 2019 1 En cooperación con: 2 Lunes, 27 de mayo de 2019 8h00-8h30. Registro en el VI

Más detalles

III EDICIÓN DE LA SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL (6-12 de julio de 2013)

III EDICIÓN DE LA SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL (6-12 de julio de 2013) III EDICIÓN DE LA SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL (6-12 de julio de 2013) Sábado 6 de julio 10h00-14h00 Schiphol Airport Llegada de: - los equipos clasificados en la rondas nacionales

Más detalles

V SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 1-12 JUNIO 2015

V SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 1-12 JUNIO 2015 V SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 1-12 JUNIO 2015 1 In cooperation with: 2 Lunes 1 de Junio 2015 10h00-11h00 Ceremonia de Apertura de la V Semana Ibero-americana de la Justicia Internacional,

Más detalles

III SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL. La Haya (Holanda), 6-10 de Junio de 2016

III SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL. La Haya (Holanda), 6-10 de Junio de 2016 III SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL La Haya (Holanda), 6-10 de Junio de 2016 1 En cooperación con: 2 Lunes, 6 de Junio 2016 7h30 Reunión para salir en dirección

Más detalles

II SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL. La Haya (Holanda), 8-12 de Junio de 2015

II SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL. La Haya (Holanda), 8-12 de Junio de 2015 II SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL La Haya (Holanda), 8-12 de Junio de 2015 1 In cooperation with: 2 Lunes 8 de Junio de 2015 9h00-13h00 Visita a la ciudad de La Haya*

Más detalles

VII SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO- 9 JUNIO 2017

VII SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO- 9 JUNIO 2017 VII SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO- 9 JUNIO 2017 1 En cooperación con: 0 2 Lunes, 29 de mayo de 2017 10h30-19h30. Audiencias Preliminares de la V Edición del Concurso CPI Universidad

Más detalles

LA VII EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ENSAYOS BLATTMANN, ODIO BENITO Y STEINER SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL PENAL

LA VII EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ENSAYOS BLATTMANN, ODIO BENITO Y STEINER SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL PENAL El INSTITUTO IBERO-AMERICANO DE LA HAYA PARA LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA JUSTICIA INTERNACIONAL (IIH), con el apoyo institucional de la Corte Penal Internacional (CPI), la Secretaría General Ibero-Americana,

Más detalles

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Santa Cruz de la Sierra-Bolivia 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Santa Cruz de la Sierra-Bolivia 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015 MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Santa Cruz de la Sierra-Bolivia 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015 OBJETIVOS Con la realización de este Curso

Más detalles

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Cartagena de Indias-Colombia 28 de julio a 1 de agosto de 2014

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Cartagena de Indias-Colombia 28 de julio a 1 de agosto de 2014 MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Cartagena de Indias-Colombia 28 de julio a 1 de agosto de 2014 OBJETIVOS Con la realización de este Curso se pretende

Más detalles

VII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO - 9 JUNIO 2017

VII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO - 9 JUNIO 2017 VII SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 29 MAYO - 9 JUNIO 2017 Lunes, 29 de mayo de 2017* 10h30-19h30 Audiencias Preliminares de la V Edición del Concurso CPI Johanna Westerdijkplein 75

Más detalles

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal Juvenil Agosto 23,24 y 25, 2016 PROGRAMA PROVISIONAL Martes 23 de Agosto Lugar: Salón Multiusos de la Corte Suprema de Justicia 16:00-17:00 Acto inaugural

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA IX EDICIÓN DE LA COMPETENCIA DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL VCGM

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA IX EDICIÓN DE LA COMPETENCIA DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL VCGM PROGRAMA ACADÉMICO DE LA IX EDICIÓN DE LA COMPETENCIA DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL VCGM La Administración Internacional de la Novena Edición de la Competencia de Derecho Penal Internacional Víctor Carlos

Más detalles

ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL

ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL Bogotá, Colombia - Número 5 Páginas 1-168 ISSNe: 2346-3120 Doi: dx.doi.org/10.12804/anidip ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL Iberoamerican Yearbook of International Criminal Law Annuaire

Más detalles

ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL

ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL Bogotá, Colombia - Volumen 4 Páginas 1-156 ISSNe: 2346-3120 Doi: dx.doi.org/10.12804/anidip ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL Iberoamerican Yearbook of International Criminal Law Annuaire

Más detalles

VI SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 30 MAYO-10 JUNIO 2016

VI SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 30 MAYO-10 JUNIO 2016 VI SEMANA IBERO-AMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 30 MAYO-10 JUNIO 2016 1 En cooperación con: 2 Domingo, 29 de Mayo de 2016 Llegada de los equipos participantes en el IV Concurso CPI de simulación

Más detalles

IV SEMINARIO DE PENSAMIENTO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 6-9 JUNIO 2017

IV SEMINARIO DE PENSAMIENTO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 6-9 JUNIO 2017 IV SEMINARIO DE PENSAMIENTO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL 6-9 JUNIO 2017 1 Martes, 6 de junio de 2017 7h45-13h00 Visitas a Organizaciones Internacionales (sólo para inscritos en IV Seminario de Pensamiento)

Más detalles

19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D.

19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D. 19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D. MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE 2018 8:00-9:00 a.m. Registro de participantes 9:00-10:00 a.m. Acto inaugural Himno Nacional

Más detalles

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS JÓVENES, JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Organiza: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Con el patrocinio de: Servicio Nacional de Menores (SENAME) Defensoría

Más detalles

Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) Convocatoria Pública para Artículos de Investigación

Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) Convocatoria Pública para Artículos de Investigación Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) Convocatoria Pública para Artículos de Investigación Tema abierto sobre Justicia Internacional Penal El Anuario Iberoamericano de Derecho

Más detalles

Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos Con el apoyo de la Casa Hermès Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos Segunda sesión de enseñanza PROGRAMA Buenos Aires 18-29 de Junio 2018 Facultad Aires Salón Rojo Fecha

Más detalles

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México.

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México. SEMINARIO IBEROAMERICANO IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 6,7,y 8 de abril de 2005. El seminario colaborará en la formación de los actores directamente involucrados con los procesos

Más detalles

Conferencia ministerial Mejorando la eficacia de la políticas penitenciarias en América Latina:

Conferencia ministerial Mejorando la eficacia de la políticas penitenciarias en América Latina: Agenda Acción de inserción socio-laboral de personas privadas de libertad Conferencia ministerial Mejorando la eficacia de la políticas penitenciarias en América Latina: La inserción efectiva de las personas

Más detalles

I Seminario de Pensamiento Iberoamericano sobre la Justicia Internacional

I Seminario de Pensamiento Iberoamericano sobre la Justicia Internacional I Seminario de Pensamiento Iberoamericano sobre la Justicia Internacional La Corte Penal Internacional ante los Desafíos de la Sociedad Internacional del Siglo XXI La Haya, 6-13 de junio de 2014 OBJETO

Más detalles

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas.

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas. SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL, ELEMENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES EN LA PRÁCTICA JUDICIAL MEXICANA. Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00

Más detalles

LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017

LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017 LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017 9:30-10:30 CONFERENCIA DE APERTURA El futuro de los derechos humanos en América Luis Almagro, Secretario General de la OEA Francisco Eguiguren, Presidente de la CIDH Roberto

Más detalles

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 8:00-9:00 a.m. Registro de participantes 9:00-10:00 a.m. Acto Inaugural Himno Nacional Dominicano Himno del Tribunal Constitucional Dominicano Palabras de bienvenida Lic. David

Más detalles

Diplomado Corte Penal Internacional

Diplomado Corte Penal Internacional e Diplomado Corte Penal Internacional DIPLOMADO CORTE PENAL INTERNACIONAL BREVE INTRODUCCIÓN: Guatemala, recientemente figura como Estado parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, razón

Más detalles

CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile.

CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile. CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile. PROGRAMA. Viernes 4 de diciembre 2015 08.30 09.00 horas: Acreditación participantes

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL:

Más detalles

SEMINARIO DE FORMACIÓN DE COMISIONES NACIONALES PARA LA UNESCO EN AMÉRICA LATINA

SEMINARIO DE FORMACIÓN DE COMISIONES NACIONALES PARA LA UNESCO EN AMÉRICA LATINA ERC/RSC/NAC/50 San José de Costa Rica, Junio de 2005 Solamente en español SEMINARIO DE FORMACIÓN DE COMISIONES NACIONALES PARA LA EN AMÉRICA LATINA 20-22 de junio de 2005 San José de Costa Rica, Costa

Más detalles

XXVI JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DERECHO TRIBUTARIO

XXVI JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DERECHO TRIBUTARIO XXVI JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DERECHO TRIBUTARIO Santiago de Compostela Del 2 al 7 de septiembre de 2012 Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia Programa preliminar Domingo, 2 de Septiembre

Más detalles

LA I EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE LA JUSTICIA

LA I EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE LA JUSTICIA El INSTITUTO IBERO-AMERICANO DE LA HAYA PARA LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA JUSTICIA INTERNACIONAL (IIH), en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil), la Universidad del Rosario

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL LA JUSTICIA MILITAR EN AMÉRICA LATINA. 17 de junio de 2010 Buenos Aires, Argentina

SEMINARIO INTERNACIONAL LA JUSTICIA MILITAR EN AMÉRICA LATINA. 17 de junio de 2010 Buenos Aires, Argentina SEMINARIO INTERNACIONAL LA JUSTICIA MILITAR EN AMÉRICA LATINA 17 de junio de 2010 Buenos Aires, Argentina Organizan: Center for Hemispheric Defense Studies (CHDS) Red de Seguridad y Defensa de América

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE: NOGUEIRA, JUAN MARTIN DNI: 23485114 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FECHA DEL TITULO: 14/12/1999 FECHA DE EXPEDICION DE

Más detalles

Seminario regional Justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales Santiago de Chile, 10 al 12 de diciembre de 2007 PROGRAMA

Seminario regional Justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales Santiago de Chile, 10 al 12 de diciembre de 2007 PROGRAMA NACIONES UNIDAS CEPAL - OACNUDH Seminario regional Justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales Santiago de Chile, 10 al 12 de diciembre de 2007 PROGRAMA Lunes 10 de diciembre Sala

Más detalles

Curso Extraordinario LA JUSTICIA PENAL EN ESPAÑA

Curso Extraordinario LA JUSTICIA PENAL EN ESPAÑA Cursos de Verano de la Universidad de Murcia Curso Extraordinario LA JUSTICIA PENAL EN ESPAÑA Con la colaboración de la Escuela de Práctica Jurídica de Murcia Águilas, 18 a 22 de julio de 2011 Directores:

Más detalles

LA II EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE LA JUSTICIA

LA II EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE LA JUSTICIA El INSTITUTO IBERO-AMERICANO DE LA HAYA PARA LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA JUSTICIA INTERNACIONAL (IIH), en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil), la Universidad del Rosario

Más detalles

Coordinación y presentación:

Coordinación y presentación: Coordinación y presentación: Excmo. Sr. D. DIEGO JUAN CHACÓN MORALES Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lucena. Consejero del Consejo General de la Abogacía Española. Ilmo. Sr. D. FÉLIX DEGAYÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Estudios de posgrado en género, Universidad Nacional de C.R

CURRICULUM VITAE. Estudios de posgrado en género, Universidad Nacional de C.R CURRICULUM VITAE Nombre: Elizabeth Odio Benito Ciudadanía: Costarricense (Costa Rica) Dirección: Apartado Postal 219-1250 Escazú 10201 San José, Costa Rica Email: eobenito@yahoo.com Educación: Estudios

Más detalles

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO DATOS GENERALES Profesión: Abogada y Notaria. CARGOS DESEMPEÑADOS Juzgado Primero de Tránsito, San Salvador. Colaboradora Judicial. 1986. Oficina Jurídica del Dr. Andrés

Más detalles

La I Edición del Concurso CPI: Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional

La I Edición del Concurso CPI: Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional El Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH), la Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas (Holanda), el Instituto Brasileño de Ciencias

Más detalles

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román Coordinadora General Preámbulo Rango Constitucional

Más detalles

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín 6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Área de Derecho Procesal Grupo Interdisciplinario

Más detalles

Encuentro Regional sobre avances y desafíos en el Sistema Penitenciario en América del Sur

Encuentro Regional sobre avances y desafíos en el Sistema Penitenciario en América del Sur Encuentro Regional sobre avances y desafíos en el Sistema Penitenciario en América del Sur DURACIÓN: DOS (02) DÍAS DÍAS: 24 y 25 DE NOVIEMBRE DEL 2016 LUGAR: HOTEL SOL DE ORO, Miraflores -Lima PROGRAMA:

Más detalles

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO)

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO) CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO) 1er Curso Internacional sobre Promoción de los Derechos Humanos 23 al 30 de marzo de 2012 Espacio Memoria y Derechos Humanos

Más detalles

Pr ogr ama Pr eliminar

Pr ogr ama Pr eliminar Programa Preliminar Miércoles 3 de julio 14.30 a 15.30 horas Registro de participantes 15.30 horas Inauguración 17.00 horas Introducción y metodología de la reunión Jueves 4 de julio 8.00 a 9.00 horas

Más detalles

BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA LJCA EN SU XX ANIVERSARIO

BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA LJCA EN SU XX ANIVERSARIO BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA LJCA EN SU XX ANIVERSARIO Código: EX1835 Fechas: 15 al 16 de noviembre de 2018 Codirectores: Dr. Juli Ponce Solé, Director del Instituto de Investigación Transjus, Universidad

Más detalles

DATOS PERSONALES: Nombre: Eduardo Alfonso Depetris DNI,: TÍTULOS: Secundarios: Perito Mercantil y Bachiller

DATOS PERSONALES: Nombre: Eduardo Alfonso Depetris DNI,: TÍTULOS: Secundarios: Perito Mercantil y Bachiller DATOS PERSONALES: Nombre: Eduardo Alfonso Depetris DNI,: 7.981.109 TÍTULOS: Secundarios: Perito Mercantil y Bachiller Universitarios: Abogado y Procurador Antecedentes Académicos: *} Profesor Titular de

Más detalles

Apartado Postal 219-1250 Escazú 10201 San José, Costa Rica

Apartado Postal 219-1250 Escazú 10201 San José, Costa Rica Jueza, Elizabeth Odio Benito Costa Rica Apartado Postal 219-1250 Escazú 10201 San José, Costa Rica CARGO ACTUAL Jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. POSICIONES ACTUALES 2014 Consultora

Más detalles

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013 XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013 El XXV Seminario regional de política fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión

Más detalles

Miércoles 22 de noviembre

Miércoles 22 de noviembre El Seminario tiene por objeto debatir cuestiones relativas a las comunicaciones electrónicas que suscitan una mayor inquietud desde la perspectiva de la normativa de protección de datos, y en especial

Más detalles

1.- AGUIAR, Asdrúbal. Derechos Humanos y Responsabilidad Internacional del Estado. Editorial Monte Avila. Primera Edición. Caracas, 1997.

1.- AGUIAR, Asdrúbal. Derechos Humanos y Responsabilidad Internacional del Estado. Editorial Monte Avila. Primera Edición. Caracas, 1997. BIBLIOGRAFIA BASICA 1.- AGUIAR, Asdrúbal. Derechos Humanos y Responsabilidad Internacional del Estado. Editorial Monte Avila. Primera Edición. Caracas, 1997. 2.- AGUIRREZABAL QUIJERA, Irune. La imposición

Más detalles

OMPI/ASIPI - SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL

OMPI/ASIPI - SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL S OMPI-ASIPI/PI/PAN/05/INF/1 Prov. ORIGINAL: Español FECHA: 4 de marzo de 2005 ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MINISTERIO DE COMERCIO

Más detalles

DATOS PARTICULARES: Nombre y Apellido: Patricio Maraniello.

DATOS PARTICULARES: Nombre y Apellido: Patricio Maraniello. DATOS PARTICULARES: Nombre y Apellido: Patricio Maraniello. E-mail: pmaraniello@gmail.com patriciomaraniello@hotmail.com ANTECEDENTES PROFESIONALES Juez Federal del Juzgado 5 Civil y Comercial de la Capital

Más detalles

"Orgullosos de servir a Panamá "

Orgullosos de servir a Panamá GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE PANAMÁ " MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA MEMORANDUM CIRCULAR 102-01-DG-072-2017 PARA: DE: JEFES (AS) DE LAS OFICINAS INSTITUCIONALES

Más detalles

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca, Aula Menor Salamanca, 6-9 de marzo de 2012 ORGANIZA:,

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE: NOGUEIRA, JUAN MARTIN DNI: 23485114 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FECHA DEL TITULO: 14/12/1999 FECHA DE EXPEDICION DE

Más detalles

ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO

ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO CLACSO 50 AÑOS LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 16:30 horas CEREMONIA INAUGURAL 17:00 a 19:00 horas DEBATE INAUGURAL EL FUTURO DE LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA

Más detalles

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas Ciudad de México, 14, 15 y 16 de febrero de 2018 CONTEXTO Y ANTECEDENTES

Más detalles

Prevención del Delito y Reinserción Social de Niños, Niñas y Adolescentes en contacto con la ley penal

Prevención del Delito y Reinserción Social de Niños, Niñas y Adolescentes en contacto con la ley penal SEMINARIO INTERNACIONAL Prevención del Delito y Reinserción Social de Niños, Niñas y Adolescentes en contacto con la ley penal Santiago de Chile, 28 y 29 de noviembre de 2016 Organizan: Ministerio del

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN LAS AMÉRICAS PROGRAMA DE REUNIÓN DE EXPERTAS

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE PROTECCION DE DATOS Montevideo, Uruguay, 1-4 de junio de DE JUNIO

SEMINARIO REGIONAL DE PROTECCION DE DATOS Montevideo, Uruguay, 1-4 de junio de DE JUNIO SEMINARIO REGIONAL DE PROTECCION DE DATOS Montevideo, Uruguay, 1-4 de junio de 2010 1 DE JUNIO 8.30 a 9.00 hs. Acreditaciones. 9.00 a 10.00 hs. Acto inaugural. - Dña Aurora Díaz Rato. Embajadora de España

Más detalles

CUADRO DE MISIONES OFICIALES AÑO 2015 MAGISTRADOS Y JUECES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CUADRO DE MISIONES OFICIALES AÑO 2015 MAGISTRADOS Y JUECES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CUADRO DE MISIONES OFICIALES AÑO 2015 MAGISTRADOS Y JUECES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DR. FLORENTIN MELENDEZ PADILLA OBJETIVO DE VIAJE: Para participar en el Congreso Internacional "Diálogos Judiciales

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: BAHAMONDES, SANTIAGO DNI: 22422491 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 30/12/1996 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

III Seminario Internacional Estado de derecho y corrupción. Bogotá, Colombia. Septiembre 6 y 7 de Auditorio Tribunales de Bogotá y Cundinamarca.

III Seminario Internacional Estado de derecho y corrupción. Bogotá, Colombia. Septiembre 6 y 7 de Auditorio Tribunales de Bogotá y Cundinamarca. III Seminario Internacional Estado de derecho y corrupción Bogotá, Colombia. Septiembre 6 y 7 de 2018. Auditorio Tribunales de Bogotá y Cundinamarca. 8:00 am Recepción de participantes. 8:30 Sesión de

Más detalles

Martes 2 de Agosto. 03:30-04:00 Receso para café Receso para café Receso para café Receso para café. 12:30-02:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo

Martes 2 de Agosto. 03:30-04:00 Receso para café Receso para café Receso para café Receso para café. 12:30-02:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Taller sobre "Políticas Sociales, Justicia y Tratamiento de Drogas en República " Santo Domingo, República. 1 al 5 de Agosto de 2011 Lunes 1 de Agosto MAÑANA TRIBUNALES TRATAMIENTO 09:00-10:30 Apertura

Más detalles

DECLARACIÓN DE CUSCO

DECLARACIÓN DE CUSCO DECLARACIÓN DE CUSCO Los representantes de los tribunales y organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,

Más detalles

Asociación de Mujeres Jueces de Argentina

Asociación de Mujeres Jueces de Argentina Asociación de Mujeres Jueces de Argentina XVIII Encuentro Nacional "VIOLENCIA DE GENERO y TRATA DE PERSONAS " CATAMARCA, 31 de Agosto, 1 y 2 de Septiembre de 2011 Miércoles 31 de agosto 17:00 - hs Acreditaciones

Más detalles

Apartado Postal Escazú San José, Costa Rica

Apartado Postal Escazú San José, Costa Rica Jueza, Elizabeth Odio Benito Costa Rica Apartado Postal 219-1250 Escazú 10201 San José, Costa Rica CARGO ACTUAL Jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. POSICIONES ACTUALES 2014 Consultora

Más detalles

LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CLACSO 50 AÑOS LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11:00 a 16:00 horas REGISTRO DE PARTICIPANTES, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. 16:30 horas CEREMONIA INAUGURAL, Teatro de la Ciudad

Más detalles

Programa de capacitación de la Corte Superior de Justicia de Huaura

Programa de capacitación de la Corte Superior de Justicia de Huaura Programa de capacitación de la Corte Superior de Justicia de Huaura LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL CHILENO ANÁLISIS Y OBSERVACIÓN PRÁCTICA Organiza: Centro de Estudios de Justicia de las Américas

Más detalles

JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI

JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI RED LATINOAMERICANA DE JUECES IX CONGRESO DE COOPERACIÓN JUDICIAL IBEROAMERICANA JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI Valparaíso-Viña del

Más detalles

Las y los expertos internacionales son:

Las y los expertos internacionales son: PRESENTACIÓN La Corte Suprema de Justicia de la República de Costa Rica desarrolla un proyecto tendiente a la implementación de reformas necesarias y urgentes en el Poder Judicial. El 6 de junio de 2018

Más detalles

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) IX Foro de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género Palacio

Más detalles

PROGRAMA CIENTÍFICO. Toledo, 9 al 12 de mayo del 2018

PROGRAMA CIENTÍFICO. Toledo, 9 al 12 de mayo del 2018 Sede: Hotel Eurostars Palacio Buenavista Concilios de 1 PROGRAMA CIENTÍFICO, 9 al 12 de mayo del 2018 MIÉRCOLES, 9 DE MAYO MAÑANA: 11.00: RUEDA DE PRENSA. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Presidencia.

Más detalles

Curso Extraordinario

Curso Extraordinario Universidad Internacional del Mar 2010 Cursos de Verano de la Universidad de Murcia Curso Extraordinario LA JUSTICIA PENAL EN ESPAÑA Con la colaboración de la Escuela de Práctica Jurídica de Murcia Águilas,

Más detalles

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS 16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS AGENDAESPAÑOL IX Foro MOST UNESCO de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Inclusión

Más detalles

ASOCIACIÓN CHILENA DE ESPECIALISTAS INTERNACIONALES (ACHEI)

ASOCIACIÓN CHILENA DE ESPECIALISTAS INTERNACIONALES (ACHEI) (ACHEI) MIEMBRO DEL WORLD INTERNATIONAL STUDIES COMMITTEE (WISC) INTERNATIONAL STUDIES ASSOCIATION (ISA) S COOPERATING ORGANIZATION FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES (FLAEI) Patrocinado

Más detalles

BALLESTEROS, MARÍA CAROLINA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

BALLESTEROS, MARÍA CAROLINA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: BALLESTEROS, MARÍA CAROLINA DNI: 28223893 UNIVERSIDAD: FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 09/09/2005 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 07/11/2014

Más detalles

Seminario regional Articulación entre transferencias monetarias e intervenciones para la inclusión social y productiva: estrategias diferenciadas en

Seminario regional Articulación entre transferencias monetarias e intervenciones para la inclusión social y productiva: estrategias diferenciadas en Seminario regional Articulación entre transferencias monetarias e intervenciones para la inclusión social y productiva: estrategias diferenciadas en las áreas rurales y en las áreas urbanas 7 de julio

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA COMISION DE CAPACITACION Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LA MAGISTRATURA PROGRAMACION PARA EL MES DE JUNIO DE 2010

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA COMISION DE CAPACITACION Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LA MAGISTRATURA PROGRAMACION PARA EL MES DE JUNIO DE 2010 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA COMISION DE CAPACITACION Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LA MAGISTRATURA PROGRAMACION PARA EL MES DE JUNIO DE 2010 JUEVES 03 DE JUNIO: TALLER: EXPOSITORES: ULTIMOS ACUERDOS

Más detalles

Organiza: PRIMERAS JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL. MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN DEL ESTADO PARA LA DEFENSA DEL INTERÉS PÚBLICO

Organiza: PRIMERAS JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL. MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN DEL ESTADO PARA LA DEFENSA DEL INTERÉS PÚBLICO Organiza: PRIMERAS JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL. MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN DEL ESTADO PARA LA DEFENSA DEL INTERÉS PÚBLICO Auspicia: Unión Iberoamericana de Municipalistas Presidentes:

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: MONFERRER, ANALIA SILVIA DNI: 22822677 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 20/06/1997 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Macarena Vargas Pavez

CURRICULUM VITAE. Macarena Vargas Pavez CURRICULUM VITAE Macarena Vargas Pavez EDUCACIÓN Básica y media: Colegio Universitario Inglés (1972-1984). Universitaria: Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales (1985-1989). TÍTULOS Y GRADOS Candidata

Más detalles

Consejo del Poder Judicial El Consejo del Poder Judicial hace de público conocimiento que en su sesión celebrada el lunes 20 de mayo del presente año, según consta en su Acta núm. 21/2013, de acuerdo a

Más detalles

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA 2014-15 FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA Primer Cuatrimestre GRUPO A MES OCTUBRE 2014 27 28 29 30 INTRODUCCIÓN y y MES NOVIEMBRE 2014 3 4 5 6 MES

Más detalles

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA OCTUBRE 26 y 27 DE 2017. HOTEL MERCURE. SANTA MARTA Calle 115 No. 2-39 Bello Horizonte JUEVES

Más detalles

AGENDA PROVISIONAL. Excmo. Sr. Embajador de España en Paraguay, Miguel Ángel Cortizo Nieto.

AGENDA PROVISIONAL. Excmo. Sr. Embajador de España en Paraguay, Miguel Ángel Cortizo Nieto. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO DE ESPAÑA QUINTO PROGRAMA REGIONAL DE CAPACITACIÓN EN DERECHO Y POLÍTICAS AMBIENTALES ASUNCIÓN, REPÚBLICA DEL PARAGUAY 20-30 DE MAYO DE 2008 AGENDA PROVISIONAL

Más detalles

Ana Zenobia Giacomette Ferrer

Ana Zenobia Giacomette Ferrer Ana Zenobia Giacomette Ferrer HOJA DE VIDA ESTUDIOS REALIZADOS MAESTRÍA Magíster en Derecho con énfasis en Procesal Constitucional de la Universidad de los Andes, Bogotá. 2006. POSGRADO Docencia Universitaria,

Más detalles

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 15, 16 y 17 de abril de 2015 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Iglesia de San Pedro Mártir Cobertizo de San Pedro Mártir, s/n.

Más detalles

El Embajador Iván Rincón Urdaneta es el representante de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Colombia.

El Embajador Iván Rincón Urdaneta es el representante de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Colombia. El Embajador es el representante extraordinario y plenipotenciario del Presidente de la República ante el Estado receptor; y por ende es quien bajo su investidura ejerce la representación oficial de la

Más detalles

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles. Capítulo Ecuador Antecedentes Es el único evento organizado por el sector industrial latinoamericano que reúne a los representantes de los sectores público-privados, nacionales e internacionales, en un

Más detalles

en coordinación con la Corte Superior de Justicia de San Martín.

en coordinación con la Corte Superior de Justicia de San Martín. 131 31 Octubre 0 Actividad se realiza en Tarapoto este jueves 2 y viernes 3 de Noviembre Encuentro es organizado por el UETI-Penal del Poder Judicial en coordinación con la CSJ San Martín. E ste jueves

Más detalles

CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA)

CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA) CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA) PROGRAMA DÍA 1: Jueves, 2 de noviembre de 2017 8:30 hrs. 9:00 hrs.

Más detalles

Miércoles 25 de noviembre, 2015

Miércoles 25 de noviembre, 2015 Miércoles 25 de noviembre, 2015 08:00-09:00 Registro de participantes Evento Inaugural 09:00-09:10 Palabras alusivas al evento Constancio Carrasco Daza (México) Magistrado Presidente del Tribunal Electoral

Más detalles

B) Procurador.- Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

B) Procurador.- Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales *Apellido y Nombre: ROSSO, CARLOS ARIEL.- *Lugar y Fecha de Nacimiento: San Luis 11/ 12/ 1971.- *Estudios Primarios y Secundarios: Perito Mercantil Nacional, (Instituto Santo Tomas de Aquino Ciudad de

Más detalles