Módulo de Aprendizaje 11: Medidores. Serie Básica 101

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Módulo de Aprendizaje 11: Medidores. Serie Básica 101"

Transcripción

1 Módulo de Aprendizaje 11: Medidores Serie Básica 101

2 Temario En este módulo, estudiaremos con detalles cada uno de estos temas: Introducción 4 Qué es un Medidor? 4 Componentes de un Sistema de Medición Residencial 4 Qué es un Watt/Hora? 4 TTipos de Sistemas de Medición 5 Base de Medidor Sencilla 5 Medidor-Interruptor 5 Sistemas de Medición Múltiple 6 Paquetes de Medidores 8 Características 8 Aplicaciones 8 Centros de Medición 9 Módulo de Servicio Principal 9 Monofásico Vs. Trifásico 10 Centro Modular de Medición 10 Instalación 11 Características 11 Repaso 1 12 Medición Residencial Vs. Medición Comercial 13 Características de Centros Modulares de Medición Residenciales 14 Características de Centros Modulares de Medición Comerciales 15 Conceptos Importantes 16 Equilibrio de Fases 16 Con Anillos vs. Sin Anillos 18 Derivaciones 19 Especificaciones de Serie 19 Ayuda al Cliente 21 Información Requerida 21 Ejemplo 21 Repaso 2 22 Glosario 23 Respuestas del Repaso 1 26 Respuestas del Repaso 2 26 Página 2

3 Bienvenido Bienvenido al Módulo 11, que trata de Medición. Los Medidores son dispositivos utilizados para medir el uso de la energía eléctrica. Figura 1. Centro de Medición Típico Nota sobre Estilos de Fuentes Viendo el Glosario Como los demás módulos en esta serie, este módulo presente pequeñas secciones de material nuevo seguidas por una serie de preguntas sobre este material. Estudie el material cuidadosamente y conteste las preguntas sin hacer referencia a lo que acaba de leer. Usted es el mejor juez de su asimilación del material. Repase el material tan frecuentemente como lo considere necesario. Lo más importante es establecer una base sólida sobre la cual construir conforme pasa de tema en tema y de módulo en módulo. Los puntos esenciales se muestran en negritas. Los elementos del Glosario se presentan en cursivas y son subrayados la primera vez que aparecen. Las versiones impresas tienen el glosario al final del módulo. Usted puede también hojear el Glosario seleccionando con el mouse la marca de Glosario en el margen izquierdo. Página 3

4 Introducción Qué es un Medidor? Cuando se maneja un sistema de distribución eléctrica, existe la necesidad de medir de cierta forma la energía suministrada a un domicilio o un edificio. La compañía que provee la energía eléctrica no permite la utilización no medida de la energía eléctrica. Por consiguiente, cada Acometida requiere de un medidor separado para cobrar con precisión el consumo de energía eléctrica. Un medidor es un dispositivo utilizado para medir esta energía eléctrica. La unidad de medición es el Watt/Hora. Por esta razón, se conoce típicamente como un Watthorímetro. Figura 2. Watthorímetro Típico Componentes de un Sistema de Medición Residencial Existen tres componentes principales en un sistema de medición. Son el Dispositivo de Medición, la Base de Medidor y las Mordazas de Medidor. El dispositivo de medición mismo generalmente suministrado por la compañía que proporciona la energía eléctrica. Era antes práctica común que la empresa que suministra la energía eléctrica local ofreciera también la base de medidor, pero esto ya no es cierto debido al número cada vez mayor de regiones geográficas en el país. En muchos casos, el suministro de la base de medidor es ahora el trabajo del contratista eléctrico. La base de medidor es el receptáculo para el medidor. Ofrece también el soporte estructural y la conexión eléctrica para el medidor. Esta base debe cumplir con especificaciones estrictas de las empresas de suministro de energía eléctrica para su uso con el medidor de dicha empresa. El medidor residencial monofásico es sujetado por una serie de cuatro mordazas. Las mordazas sujetan las cuchillas en la base del medidor. Las mordazas evitan también la manipulación no autorizada del medidor. En algunos casos, se requiere de una quinta mordaza. Figura 3. (De Izquierda a Derecha) Base de Medidor Típica, Base de Medidor, Quijadas Qué es un Watt/Hora? El watt/hora es una unidad estándar de medición de la utilización de la energía eléctrica. Un watt/hora literalmente es el uso de un watt de electricidad por una hora. Página 4

5 Se trata de una cantidad muy pequeña de energía eléctrica. Considere un foco de 75 watts típico utilizado en una lámpara de mesa común. Si se deja esta lámpara encendida durante 1 hora, consumirá 75 watts/hora de electricidad. Considere ahora todos los dispositivos eléctricos en una casa promedio. El número de watts/hora consumidos se incrementa muy rápidamente! Por esta razón, las cantidades de energía eléctrica se proporcionan generalmente en kilowatt/horas. Un Kilowatt/Hora es simplemente 1,000 watts/hora. En Campo Cada uno de estos watthorímetros está rastreando el consumo de energía en una unidad de este edificio multifamiliar. Watthorímetros Esto permite a la compañía de suministro de energía eléctrica facturar a los habitantes de cada unidad directamente, en vez de enviar una factura al propietario del edificio. Tipos de Sistemas de Medición Base de Medidor Sencilla Medidor-Interruptor Existen tres tipos de sistemas de base de medidor: Base de medidor sencilla Medidor-Interruptor Medición Múltiple Los dispositivos sencillos son muy comunes en aplicaciones de servicio sencillo. En el caso de la construcción de una casa nueva, si los códigos locales no permiten el uso del Medidor-Interruptor, una base de medidor sencilla se requerirá. Un medidor-interruptor es un dispositivo que contiene una base de medidor sencilla, un Desconectador de Conductor Principal, y una Sección de Distribución para Ramales. Esencialmente, se trata de una base de medidor sencilla y de un Centro de Carga combinados en un gabinete a prueba de lluvia para comodidad. El uso del medidor-interruptor ofrece ventajas significativas en comparación con la base de medidor sencilla. Página 5

6 Figura 4. Medidor-Interruptor Típico: Placas de Cubierta Cerradas (izquierda) y Abiertas Sistemas de Medición Múltiple Los medidores-interruptores se utilizan en aplicaciones tales como: Residencias Entradas de servicios rurales Casas rodantes Energía eléctrica temporal en sitios de construcción Las características de un medidor-interruptor típico incluyen: Adaptable para servicio aéreo o subterráneo Cumple con los requerimientos de doblado de alambre de NEC (Código Eléctrico Nacional) Quinta posición de mordaza Gabinete NEMA de Tipo 3R montado en superficie o semi-ras Base de medidor compatible para anillos de seguridad de bloqueo Soportes de bus moldeados para construcción rígida y seguridad de Barras Bus Cubierta que puede ser trabada en la sección de distribución por razones de seguridad Se utiliza con un sistema de 120/240 volts, monofásico, de tres alambres El uso del medidor-interruptor se originó en la costa oeste. Ha sido también aprobado por empresas de suministro de energía eléctrica para su uso en Florida, Georgia, Nueva Jersey, Mississippi, Alabama, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia, Pennsylvania, y Puerto Rico. La utilización de dispositivos de base sencillos en combinación con aplicaciones de interruptor principal requiere de mucha mano de obra. Se deben colocar cables en cada uno de los dispositivos y a través de un canal de alambrado a cada centro de carga individual. En estos casos, es mucho menos complicado utilizar uno de dos Sistemas de Medición Múltiples. Son: Paquete de Medición Centros de medidores integrados para hasta 6 medidores principales. Página 6

7 Centro de Medición Configurado a la medida para cada función, consiste de un desconectador principal, una base de medidor y componentes de cableado. Puesto que los paquetes de medidores y los centros de medidores son sistemas más complejos, nos enfocaremos a ellos con más detalles en las secciones siguientes. Comenzaremos con los paquetes de medidores. Página 7

8 Paquetes de Medidores Un paquete de medidores, que se conoce también como Todo-En-Uno, es un aditamento independiente que contiene los componentes siguientes: un punto de terminación de servicio de dos a seis bases de medidor de 125 amperes o 200 amperes con aditamentos para protección-conexión de ramales para cableado a cada interruptor principal. Figura 5. Paquete de Medidores Típico Características Aplicaciones Los paquetes de medidores son listados según UL para una Acometida. Están disponibles con un máximo de seis bases de medidores. Esto se logra en la Regla de Seis Manijas de NEC. Esta regla establece que usted debe poder poner más de seis manijas en la posición de desconexión para desconectar un servicio eléctrico. En otras palabras, el paquete de medidores puede contener hasta seis bases de medidores sin necesidad de un desconectador principal corriente arriba. Para cumplir con esta regla lo más económicamente posible, los paquetes de medidores son fabricados solamente con un máximo de seis bases de medidores. El gabinete para el paquete de medidores es típicamente un gabinete NEMA Tipo 3R. Este tipo de gabinete puede ser utilizado en exteriores o en interiores, y es adecuado para su montaje en superficie. También puede ser utilizado con un candado. Los paquetes de medidores pueden manejar hasta 600 amperes y 240 volts. Se emplean con sistemas de medición monofásicos en 120/240V y 208Y/120V. Los Interruptores Principales son interruptores Bi-Polos de 40 a 200 amps, con una protección de Capacidad Interruptiva en Amperes (AIC) de 100,000 amperes. Las aplicaciones para los paquetes de medidores incluyen condominios, edificios de departamentos y multiplexes. Cuando un complejo rebasa seis unidades, la empresa de suministro de energía eléctrica debe proporcionar ramales adicionales. Si no desean hacerlo, se debe utilizar un centro de medidores. Página 8

9 Centros de Medición Un centro de medición es sistema de medición modular más avanzado. Se utiliza tanto en aplicaciones residenciales como comerciales como equipo de acometida. Un centro de medición consiste de los componentes siguientes: Un desconectador principal o red de servicio (se conoce como Módulo de Servicio Principal) Uno o varios Centros Modulares de Medición Componentes de cableado configurados a la medida para cada función. La Figura 6 muestra un centro de medición típico. Figura 6. Centro de Medición Típico Módulo de Servicio Principal El módulo de servicio principal ofrece un punto de terminación de servicio de empresa se suministro de energía eléctrica. Pero contiene también un dispositivo de desconexión para más acometidas principales. Esto viene en forma de Interruptores de Circuito con bus, Interruptores con Fusibles o Cajas de Terminales Principales. Los desconectadores están disponibles en monofásico y trifásico. A continuación se presentan aplicaciones típicas de los dispositivos de desconexión listados: Servicio 400 Amps 600 Amps 800 Amps 1200 Amps 1600 Amps 2000 Amps Servicio de Desconexió n Interruptor de Fusible Interruptor de Circuito en Caja Moldeada Caja de Terminal Principal Interruptor de Fusible Interruptor de Circuito en Caja Moldeada Caja de Terminal Principal Interruptor de Fusible Interruptor de Circuito en Caja Moldeada Caja de Terminal Principal Interruptor de Presión Atornillado Interruptor de Circuito en Caja Moldeada Caja de Terminal Principal Interruptor de Presión Atornillado Interruptor de Presión Atornillado Página 9

10 Figura 7. Módulos de Servicio Principales Disponibles Figura 8. Interruptor de Circuito en Caja Moldeada Típico (izquierda) e Interruptor de Presión Atornillado (derecha) Monofásico Vs. Trifásico Centro Modular de Medición Hemos mencionado los desconectadores monofásicos y trifásicos sin comentar realmente lo que significan estos términos. La mayoría de los hogares tienen un sistema de tres alambres, monofásico, de 120/240 volts. Dos de estos alambres que se conocen como Conductores de Servicio Principal (o bien conductores principales ), no están conectados a tierra ( vivos ), y el tercero es el neutro. Si se toma una lectura de Voltímetro entre los dos conductores vivos, la medición es 240 volts. Si se toma una lectura entre un conductor vivo y el neutro, la medición es 120 volts. La mayoría de los edificios comerciales e industriales ligeros tienen un sistema de cuatro alambres trifásico, de 120/208 volts. Tres conductores principales son vivos y designados como Fase A, Fase B y Fase C. El cuarto es el neutro. Si se toma una lectura de voltímetro entre dos conductores vivos, la medición es 208 volts. Si se toma una lectura entre un conductor vivo y el neutro, la medición es 120 volts. Un centro modular de medición es similar a la sección de distribución del paquete de medidores. Consiste de una a seis posiciones de bases de medidores, montadas verticalmente en un gabinete único. Puesto que los centros modulares de medición tienen un diseño modular, se pueden colocar varios centros de medición juntos. Incluyen ensambles de bus que pueden ser alineados y atornillados juntos. Esto crea una red de bases de medidores que utilizan un solo ramal de servicio. Página 10

11 Figura 9. Centro Modular de Medición Típico Instalación Cada base de medidor tiene un aditamento de protección de circuito de ramal principal, utilizando ya sea interruptores Enchufables o bien Atornillables. Se cuentan con interruptores de 40 a 200 amperes, con 10,000, 22,000, 42,000 o 100,000 AIC. Típicamente se cuentan con gabinetes disponibles en NEMA Tipo 1 (para interiores) y NEMA Tipo 3R (para exteriores). La mayoría de los conductores principales y centros modulares se alinean en el fondo. Muchos contratistas simplemente colocan 2x4 s horizontalmente en la pared, y después colocan cada centro modular y conductor principal sobre el borde superior. Figura 10. La Mayoría de los Conductores Principales y Centros Modulares Se Alinean en el Fondo Características Como se mencionó arriba, los centros de medición están disponibles para aplicaciones residenciales y comerciales. Puesto que los dos tipos de dispositivo están diseñados para sus aplicaciones contempladas, sus características presentan ciertas variaciones. Veremos las características de los centros de medición residenciales y comerciales en la sección siguiente. Página 11

12 Repaso 1 Conteste las siguientes preguntas sin hacer referencia al material que se le acaba de presentar. 1. El es una unidad estándar de medición de la utilización de la energía eléctrica. Una unidad representa el uso de de electricidad en. 2. Un medidor-interruptor es un y un combinados en un gabinete a prueba de lluvia para comodidad. 3. Mencione cuatro aplicaciones comunes para un medidor. 4. El módulo de servicio principal de un centro de medición puede contener cuatro dispositivos diferentes para desconectar las acometidas. Nombre tres de ellos. 5. En sus propias palabras, explique porqué los centros modulares de medición (y las secciones de distribución de paquetes de medidores) se fabrican con no más de seis bases de medidores. Página 12

13 Medición Residencial Vs. Medición Comercial Los centros de medición residenciales y comerciales difieren en cierta forma en cuanto a su construcción. A continuación vamos a presentar algunas de estas diferencias. Aplicaciones Sistemas de Energía Eléctrica Compatibles Módulo de Servicio Principal* Acometidas Centro Modular de Medición* Valores Nominales disponibles comunes Centros de Medición Residenciales Departamentos Condominios Casas Centros Comerciales Monofásico 120/240V 3 alambres Desconectadores monofásicos solamente Interruptores enchufables o atornillables Protección de 10, 22 o 42 KAIC Cubierta que puede ser sujetada con chapa para seguridad 125 amps, monofásico 200 amps, monofásico 200 amps, trifásico Número de Bases 2-6 bases para 125 amps 2-4 bases para 200 amps Centros Modulares Agrupables Bases de Medidores Gabinete Tipos Red de bus de 800 amps de cobre o aluminio rígido Estilos de tipo anillo y sin anillo El tipo de anillo presenta anillo de sellado de aluminio de tipo de ajuste a presión El tipo sin anillo está disponible con o sin una Derivación de Horquilla NEMA Tipo 1 (para interiores) con tapa a prueba de lluvia NEMA Tipo 3 (para exteriores) Centros de Medición Comerciales Centros Comerciales Pequeños Edificios de Oficinas Parques Industriales Ligeros monofásico 120/240V 3 alambres trifásico 208Y/120 4 alambres trifásico 240/120 4 alambres delta (hasta 2000A) Desconectadores monofásicos y trifásicos disponibles Interruptores enchufables o atornillables hasta 1200 amps, interruptores de presión atornillados hasta 2000 amps Protección hasta 100 KAIC 200 amps, monofásico 200 amps, trifásico 400 amps, trifásico 1-4 bases Bus de 1200 amps con Derivación de Palanca Estilos de tipo anillo y sin anillo El tipo de anillo presenta anillo de sellado de aluminio de tipo de ajuste a presión El tipo sin anillo está disponible con o sin una derivación de horquilla NEMA Tipo 1 (para interiores) con tapa a prueba de lluvia NEMA Tipo 3 (para exteriores) Placa posterior Removible para acceso simplificado Removible para acceso simplificado Montaje Superficie Superficie Semi-ras (con kit de montaje) Chiqueadores Concéntricos Disponibles No disponibles; se debe dar cabida a un número demasiado grande de tamaños de conductos * Puede utilizarse en combinación con módulos de servicios principales residenciales en un sistema de energía eléctrica monofásica. Página 13

14 Características de Centros Modulares de Medición Residenciales 1. Tapa a prueba de lluvia Embarcada en cada módulo de medición para exteriores y dispositivo principal. 2. Barrera Las secciones de base de medidor e interruptor principal / Bus ducto están separadas por una barrera metálica sólida para proteger el bus no medido contra robo de energía eléctrica. 3. Interruptor Principal 4. Barra Bus Vertical 5. Base de Medidor 6. Acabado Superior 7. Conector de Fase Móvil 8. Ensamble de Neutro 9. Bus Horizontal Encerrado 10.Conexión de Bus 11.Barra de Conexión a Tierra de Equipo 12.Placa Posterior Removible 13.Chiqueado res Cubierta de Bus Ducto Separada Conexión confiable de barra bus a barra bus. Acepta interruptores atornillados o enchufados, según el modelo. Una barra bus vertical de una pieza desde uniones d equilibrio de fase hasta base de medidor para eliminar la posibilidad de puntos calientes. La base es instalada sin sujetadores, lo que reduce la posibilidad de puntos calientes. Fácilmente reemplazable, y mejora la conexión con el bus vertical. Una mano de imprimador de fosfato inhibe la oxidación y el esmalte horneado gris es estándar. Todos los gabinetes para exteriores son de acero galvanizado. Un bus horizontal de cuatro alambres permite utilizar cualquier centro modular de medición para servicio entrante monofásico o trifásico. Embarcado con conexión de fase AB. Una terminación conveniente para conductores neutrales en el bus ducto de cada módulo. Seguridad adicional. Una barrera no removible ejerce el bus horizontal de 800 amperes que pasa a través de la sección de interruptor principal. Conductores principales y módulos se deslizan rápidamente juntos con tornillos cautivos accesibles desde la parte frontal que sujetan la unión sin remover las partes internas de la base ni la placa de acceso de bus. Instalada en fábrica en canal lateral. Puede desplazarse al canal superior o inferior. Proporciona un enhebrado posterior fácil de cables de servicio principales. Una persona puede enhebrar y colgar el módulo. Tangenciales en la parte superior e inferior, concéntricos en placa posterior removible. Una cubierta separada permite un acceso fácil al interruptor principal y a la sección de bus ducto, permitiendo trabajar en interruptores o en bus ducto sin medidores ni cubiertas de medidores. (No se muestra). Página 14

15 Características de Centros Modulares de Medición Comerciales 1. Construcción para Interiores/ Exteriores 2. Interruptor Principal Tapas a prueba de lluvia, cubiertas de medidores y cubiertas de interruptor principal a prueba de lluvia y con posibilidad de cerrar con chapa permiten utilizar cualquier centro modular de medición en aplicaciones NEMA 1 o NEMA 3R. Conexión confiable de barra bus a barra bus. Acepta interruptores atornillados o enchufados, según el modelo. 3. Barrera Una barrera metálica sólida separa la sección de base de medidor del interruptor principal en la sección de bus ducto. El bus vertical no medido está encerrado para proteger contra robo de energía eléctrica. 4. Ensamble Neutral 5. Base de Medidor 6. Conexión de Bus 7. Bus Horizontal Encerrado 8. Barras de Conexión a Tierra Cubierta Separada para Bus ducto Localizado en el bus ducto de cada centro modular de medición, el ensamble permite terminar cómodamente los conductores neutros. Bases de medidor de 5 y 7 mordazas incluyen una Derivación Manual integrada y liberación de mordazas. El alambre de conexión a tierra está conectado en fábrica. Conductores principales y módulos se deslizan rápidamente juntos, con pernos cautivos accesibles desde la parte frontal que sujetan la unión sin remover las partes internas de las bases ni la placa de acceso a bus. Una barrera metálica no removible rodea el bus horizontal de 1200 amperes cuando pasa a través de la sección de interruptor principal para mayor seguridad. Las barras de conexión a tierra de equipo instaladas en fábrica se proporcionan en canal superior y en canal inferior. Cubiertas separadas permiten un acceso fácil al interruptor principal y a la sección de bus ducto, permitiendo trabajar sobre los interruptores o en los bus ducto sin afectar los medidores ni las cubiertas de medidores. (No ilustrado) Página 15

16 Conceptos Importantes Equilibrio de Fases Ahora, usted debe tener una idea bastante clara del funcionamiento y de las características de los centros de medición. Pero antes de que pueda usted hacer una recomendación a un cliente, existen otros conceptos importantes a tomar en cuenta. Primero, consideremos el tema de Equilibración de Fases. Esto afecta solamente los sistemas trifásicos. El equilibrio de fases se refiere solamente a los centros modulares de medición de sistemas trifásicos. Todos los centros modulares de medición trifásicos están conectados en fábrica AB. Esto significa que toman energía eléctrica de la fase A y de la fase B. Cuando tiene usted un sistema en el cual participan varios centros modulares de medición, es crítico distribuir la carga de manera regular entre las tres fases. Esto puede tener un impacto importante sobre la selección de los centros modulares de medición, como lo veremos más adelante. La realización del equilibrio de fases en el campo para un centro modular de medición es tan sencillo como desplazar un puente conector. Vean la Figura 11. Figura 11. Realización de Equilibrio de Fases en el Campo Ampliación de la Conexión en Fábrica AB Los Centros Modulares de Medición están Conectados en Fábrica Desplace este Puente Conector para Conectar AC Desplace este Puente Conector para Conectar BC Aún cuando puede tener la apariencia de un proceso complejo, la realización física del procedimiento de equilibración de fases en el campo es un proceso sencillo y rápido. Página 16

17 Figura 12. Equilibración de Fases en el Campo Como se mencionó arriba, es crítico dispersar la carga entre las tres fases. Esto puede tener un impacto importante sobre la selección de los centros modulares de medición. Pero existe un proceso sencillo para determinar el centro modular de medición a utilizar para una aplicación dada. Veamos algunos ejemplos. Ejemplo 1: 9 posiciones de bases de medidores Si la equilibración de fases no fuera un problema, sería fácil seleccionar dos centros modulares de medición: un centro con cuatro posiciones de medidores y un centro con cinco posiciones de medidores. Pero con solamente dos centros modulares, uno de los tres polos estaría utilizado por ambos centros modulares. Recuerde que todos los centros modulares están conectados con AB de fábrica. Supongamos que usted haya desplazado el puente conector en el centro modular de cinco unidades a AC. El resultado sería el siguiente: Centro Modular A B C 4-posiciones posiciones Medidores totales en fase Este sistema está desbalanceado. Al contrario, seleccione tres centros modulares con tres posiciones de medidores cada uno. Desplace un puente conector a AC y otro puente conector a BC. El resultado sería el siguiente: Centro Modular A B C 3-posiciones posiciones posiciones Medidores totales en fase Ejemplo 2: 16 posiciones de base de medidor Qué pasa cuando el número de posiciones de medidores no es divisible entre tres? No es posible equilibrar perfectamente el sistema. La respuesta es llegar lo más cerca posible del equilibrio. Página 17

18 Use dos centros modulares de 5 posiciones y dos centros modulares de 3 posiciones. Coloque un centro modular de 5 posiciones a AC y el otro centro modular de 5 posición a BC. El resultado sería entonces: Centro Modular A B C 3-posiciones posiciones posiciones posiciones Medidores totales en fase Este sistema no está perfectamente equilibrado pero esto representa la situación más cercana físicamente posible al estado de equilibrio. El sistema no presentará efectos adversos por ser ligeramente desequilibrado. En Campo En algunas áreas, la empresa de suministro de energía eléctrica establece un límite de cuatro posiciones de medidores en los centros modulares de medición. Cómo podemos equilibrar una instalación de 19 posiciones sin utilizar centros modulares de cinco posiciones? Seleccione un centro modular de 4 posiciones y cinco centros modulares de 3 posiciones. Coloque dos centros modulares de 3 posiciones a AC y dos centros modulares de 3 posiciones a BC. El resultado es bases para 13 medidores en A, 13 en B y 12 en C. Este sistema no está perfectamente equilibrado pero es lo más cercano físicamente posible. Con Anillos vs. Sin Anillos Al principio de este módulo mencionamos la existencia de los centros modulares de medición de tipo de anillos y de tipos sin anillos. Pero realmente no explicamos a fondo esta diferencia. La construcción de tipos de anillo permite la remoción del medidor sin tener que remover la cubierta del medidor individual. Los tipos de anillo incluyen: Anillo atornillado apretado con un desarmador de cabeza ranurada, puede ser sellado por la empresa de suministro de energía eléctrica Anillo de colocación a presión utiliza un enlace mecánico de tipo lengüeta y ranura Anillo de abrazadera un retén pivotante sujeta el medidor sobre el labio de la cubierta Página 18

19 Derivaciones Las bases de medidores sin anillos tienen un reborde estirado alrededor de la cubierta. Este reborde captura la cubierta y la sujeta en su lugar. Como los demás aspectos del equipo de medición, la especificación del anillo depende de la compañía de suministro de energía eléctrica. En todos este módulo hemos mencionado varios tipos de derivaciones sin definir realmente su función. En el pasado, si se removía un medidor en el campo para inspección o reposición, se suspendía el suministro de energía eléctrica al edificio. Pero con el incremento del uso de las computadoras, existe una demanda creciente por un suministro eléctrico ininterrumpido. En respuesta a esta demanda, se han desarrollado accesorios de derivación. Cuando una unidad de derivación es fijada a una base de medidor, el técnico en campo puede extraer el medidor sin transtornar el suministro de energía eléctrica al edificio. Aún cuando esto significa que el edificio recibe energía no medida durante este período, el costo de la energía durante un tiempo tan corto es insignificante. Existen tres tipos de derivaciones comúnmente utilizadas hoy en día. (Figura 13). Las derivaciones manuales se utilizan en centros modulares de medición de tipo de anillo. Las derivaciones de horquilla se utilizan en centros modulares de medición de tipo sin anillo. Las derivaciones de palanca se utilizan en todos los centros modulares de medición comerciales. Figura 13. (A partir de la Izquierda) Derivaciones Manual, de Horquilla y de Palanca Especificaciones de Serie Los equipos de medición son clasificados según la energía que pueden manejar. Los Underwriter s Laboratories (UL) certifican estas especificaciones de equipo que se conocen como Especificaciones de Serie (o bien especificaciones de equipo integradas ). Los centros modulares de medición tienen una especificación en dos partes Por ejemplo, una especificación 22/10. Esta especificación significa que el centro modular de medición tiene un conductor principal de 220 KAIC que alimenta un centro de carga de 10 KAIC con ramales de 10 KAIC. Las especificaciones comunes de centros modulares de medición son 22/10, 42/ 10 y 100/10. Los centros de medición tienen una especificación de tres partes. Por ejemplo, una especificación 100/22/10. Esta especificación significa que un interruptor de fusible principal especificado a 100 KAIC en el módulo de servicio principal alimenta centros modulares de medición con conductores principales de 22 KAIC. Estos conductores principales a su vez alimentan centros de carga de 10 KAIC con ramales de 10 KAIC. Página 19

20 Las especificaciones comunes de centros de medición incluyen 22/22/10, 42/42/ 10, 100/22/10 y 100/100/10. Figura 14. Especificaciones de Serie en Dos Partes (a la izquierda) y Tres Partes Obsérvese que el watthorímetro en sí no está incluido en la especificación de corriente de cortocircuito. Esta práctica es especificada en UL Código 67. Página 20

21 Ayuda al Cliente Información Requerida Ejemplo Ahora está usted listo para ayudar a un cliente en la selección de un producto para una aplicación. Cuando esté con el cliente, lleve a cabo una pequeña entrevista para obtener la información siguiente: Instalación en interiores o exteriores Servicio monofásico o trifásico Paquete de medidores o centros modulares de medición (si ambos están aprobados para uso en el área) Especificaciones principales requeridas Especificaciones de acometida y cantidad requerida Requerimientos de códigos locales (mordazas, anillos, conectores, etc.) Por ejemplo, después de entrevistar a un cliente, supongamos que usted ha recopilado la información siguiente: Instalación en exteriores de un centro de medidores Servicio trifásico, de cuatro alambres de 120/208 volts El interruptor principal es un interruptor tripolar, de fusible de 800 amperes Interruptores principales: 16 interruptores principales de 100 amperes, 2 polos y tres interruptores residenciales de 200 amperes, 2 polos, todos proporcionando 22 KAIC Requerimientos de la empresa de suministro de energía eléctrica: Derivaciones manuales, bases de tipo anillo con anillo de sellado de tipo tornillo, no más de cuatro bases de medidor por centro modular. Con esta información, usted puede revisar su catalogo y seleccionar los productos necesarios para la aplicación del cliente. Página 21

22 Repaso 2 Conteste las siguientes preguntas sin hacer referencia al material que se le acaba de presentar. 1. Conjuntamente, los centros de medición residenciales y comerciales están disponibles en cuatro combinaciones diferentes de amperaje y fases. Presenta una lista de dos de ellas. 2. En sus propias palabras, explique por qué los gabinetes de centros de medición comerciales no tienen chiqueadores. 3. Usted está preparando la configuración de un centro de medición con 7 posiciones. Qué centros modulares deben seleccionarse y cómo deben equilibrarse? El centro modular 1 tiene posiciones y el puente conector debe establecerse en. El centro modular 2 tiene posiciones y el puente conector debe establecerse en. El centro modular 3 tiene posiciones y el puente conector debe establecerse en. 4. Un centro de medición tiene un interruptor de fusible principal con valor nominal de 42 KAIC en el módulo de servicio principal. Alimenta centros modulares de medición con conductores principales de 42 KAIC. Estos conductores principales a su vez alimentan centros de carga de 10 KAIC con ramales de 10 KAIC. Las especificaciones de serie para este centro de medición son. 5. Liste cuatro de las seis informaciones que usted debe obtener del cliente antes de poder seleccionar productos para la aplicación. Página 22

23 Glosario Todo-En-Uno Capacidad Interruptiva en Amperes (AIC) Atornillable Ramal Barras Bus Interruptores de Circuito Sección de Distribución Interruptores con Fusible Derivación de Horquilla Véase Paquete de Medición. También Valor de Interrupción. Una especificación de la cantidad de corriente que un dispositivo de protección, como por ejemplo fusible o interruptor de circuito puede interrumpir con seguridad. Un tipo de interruptor que es atornillado en el lugar. Es más seguro pero menos fácilmente intercambiable que un interruptor enchufable. Es más deseable que un interruptor enchufable en aplicaciones industriales. Un circuito que suministra energía eléctrica a las cargas eléctricas en un edificio y termina en un dispositivo de distribución (centro de carga, panelboard, etc.) Un componente de un dispositivo de distribución (centro de carga, panelboard, etc.) que sirve como una extensión de los conductores de servicio principales. Simplifica la conexión de los interruptores de circuito de ramal a los conductores de servicio principales. Un dispositivo eléctrico de seguridad. Cuando la corriente que pasa a través del interruptor de circuito rebasa un cierto amperaje, el interruptor se dispara, interrumpiendo el circuito. Sección de un medidor-interruptor o varios dispositivos de medición en donde la energía eléctrica es dividida a los circuitos de ramal alimentados por el primario. Un interruptor con un fusible integrado. Un dispositivo eléctrico para seguridad. Cuando la corriente que pasa a través de dicho interruptor con fusible rebasa un cierto amperaje, el fusible se funde interrumpiendo el circuito. Un accesorio utilizado en centros modulares de medición de tipo sin anillo para proporcionar una energía eléctrica sin interrupción en caso de remoción del medidor. Mordazas de Medidor Dispositivos mecánicos utilizados para sujetar un medidor instalado firmemente en su lugar. Kilowatt/Hora Chiqueadores Derivación de Palanca Centro de Carga Una unidad de medición del uso de la energía eléctrica. Un kilowatt/hora es el uso de mil watts de electricidad en una hora. Perforaciones circulares en los paneles superior e inferior de un panelboard que pueden ser removidos para proporcionar entrada y salida para alambres de alimentación encerrados en conducto. Un accesorio utilizado en centros modulares de medición comerciales para proporcionar una energía ininterrumpida si el medidor debe ser removido. Un dispositivo que suministra energía eléctrica a partir de una fuente de suministro a cargas en aplicaciones comerciales o residenciales ligeras. Página 23

24 Interruptores Principales Conductores de Servicio Principal Módulo de Servicio Principal Cajas de Terminales Principales Derivación Manual Dispositivo de Medición Medidores Medidor-Interruptor Medidores Se conoce también como Interruptor de Circuito Principal. Un dispositivo de protección contra sobrecorriente reutilizable diseñado para proteger todo un panelboard o switchboard. La energía eléctrica proveniente de los conductores principales es alimentada a través de un interruptor principal a las barras bus. Se conocen también como Red. Los conductores que llevan la electricidad a un edificio a partir de la fuente de energía. Componente de un centro de medición. Ofrece un punto de terminación de servicio de empresa de suministro de energía eléctrica. Contiene también un dispositivo para desconectar los conductores principales. Un dispositivo de desconexión disponible en módulo de servicio principales de amperes. Un accesorio utilizado en un centro modular de medición de estilo de tipo de anillo para proporcionar energía eléctrica ininterrumpida en caso de remoción del medidor. Componente de un medidor. Una lectura numérica permite a la empresa de suministro de energía eléctrica medir la cantidad de energía eléctrica utilizada. Forma corta del término Watthorímetro. Un dispositivo de medición que es una sola base de medidor y un centro de carga, combinados en un gabinete a prueba de lluvia para comodidad. Centro de Medición Una unidad de medición modular múltiple avanzada, comúnmente utilizada en aplicaciones residenciales y comerciales como equipo de acometida. Efectúa las mismas funciones que un paquete de medición, pero tiene también un dispositivo de desconexión de los conductores principales. Paquete de Medición Una unidad de medición múltiple independiente comúnmente utilizada en aplicaciones residenciales como equipo de acometida. A diferencia de un centro de medición, no tiene dispositivo de desconexión de los conductores principales. Base de Medidor Punto de montaje para un watthorímetro. Centros Modulares de Medición Sistemas de Medición Múltiple NEMA Componente de un centro de medición. El dispositivo consiste de uno a seis posiciones de base de medidor, montadas verticalmente en un solo gabinete. Un sistema de medición simplificado para su uso en edificios con conductores principales múltiples. Es menos complicado que la utilización de múltiples medidores en bases individuales. Abreviatura de Asociación Nacional de Fabricantes de Productos Eléctricos. Una organización de fabricantes de productos eléctricos. Página 24

25 Equilibración de Fases Enchufable Polo Tipo de Anillo Sin Anillo Especificaciones de Serie Acometida Medidores El hecho de ajustar los puentes conectores de fases de ciertos centros modulares de medición en un centro de medición trifásico para distribuir la carga de manera regular entre las tres fases. Un tipo de interruptor que es enchufado en su lugar. Menos seguro pero más fácilmente intercambiable que un interruptor atornillado. Se refiere al número de alambres que el interruptor desconecta de una vez. Un tipo de construcción de medidor en donde un anillo sujeta el medidor en un lugar para impedir una manipulación no autorizada. Un tipo de construcción de medidor en la cual la base tiene un reborde alrededor de la cubierta. Este reborde captura la cubierta y la sujeta en su lugar. Una declaración de las especificaciones de AIC de componentes de centro de medición. El punto en el cual la energía eléctrica penetra en un edificio. Regla de Seis Manijas Una regla del NEC que establece que debe ser posible desconectar el servicio eléctrico colocando en la posición de desconexión un máximo de seis manijas. Conductor Principal Desconectador de Conductor Principal Voltímetro Watt/Hora Watthorímetro La línea en la cual la energía eléctrica penetra en una unidad principal, corriente arriba del dispositivo de distribución de la unidad principal (centro de carga, panelboard, etc.), corriente abajo del equipo de medición múltiple. Un dispositivo utilizado para desconectar la energía eléctrica a un conductor principal, que es la línea en la cual la energía eléctrica penetra en la unidad principal, corriente arriba del dispositivo de distribución de la unidad principal (centro de carga, panelboard, etc.), corriente abajo del equipo de medición múltiple. Un dispositivo utilizado para encontrar la tensión potencial entre dos puntos. La unidad estándar de medición para utilización de energía eléctrica. Un watt/hora es el uso de un watt de electricidad den una hora. Un dispositivo utilizado para medir la utilización de la energía eléctrica. Página 25

26 Respuestas del Repaso 1 Respuestas del Repaso 2 1. Watt/hora, un watt; una hora 2. Base de medidor; centro de carga 3. Cuatro de los siguientes: Departamentos, Condominios, Centros comerciales, Casas, Pequeños edificios de oficinas, Parques industriales ligeros 4. Tres de los siguientes: Interruptor de fusible, Interruptor de presión atornillado, Interruptor de circuito en caja moldeada, Caja de terminales principal 5. La respuesta debe decir básicamente: Se debe a que una regla de NEC llamada seis divisiones del conductor principal. Esta regla establece que se debe poder desconectar el servicio eléctrico colocando en la posición de desconexión un máximo de seis manijas. Así, un centro modular de medición puede contener hasta seis bases de medidores sin necesidad de un desconectador principal corriente arriba. Para cumplir con esta regla de la manera más económica posible, los centros modulares de medición son fabricados con un máximo de seis bases de medidores. 1. Dos de los siguientes: 125 amperes, monofásico; 200 amperes, monofásico; 200 amperes, trifásico; 400 amperes, trifásico. 2. La respuesta debe decir básicamente: Los chiqueadores concéntricos para un gabinete de un centro de medición comercial deberían alojar un número excesivamente grande de tamaño de conducto para que fuera práctico. El instalador puede simplemente cortar un orificio de los tamaños requeridos y en las ubicaciones necesarias durante la instalación. 3. Existen algunas permutaciones de la solución correcta. A continuación se presenta una: Centro modular uno: 3 posiciones, AB Centro modular dos: 3 posiciones, AC Centro modular tres: 2 posiciones, BC 4. 42/42/10 5. Cuatro de los siguientes: Instalación en interiores y exteriores, Servicio monofásico o trifásico, Paquete de medición o centros modulares de medición, Especificación principal requerida, Especificaciones de conductores principales y Cantidad requerida, Requerimientos de código local. Página 26

Módulo de Aprendizaje 10: Centros de Carga. Serie Básica 101

Módulo de Aprendizaje 10: Centros de Carga. Serie Básica 101 Módulo de Aprendizaje 10: Centros de Carga Serie Básica 101 Temario En este módulo, estudiaremos con detalles cada uno de estos temas: Qué hace un Centro de Carga? 4 Aplicaciones 4 Circuito Básico y Alambrado

Más detalles

Módulo de Aprendizaje 14: Electroducto. Serie Básica 101

Módulo de Aprendizaje 14: Electroducto. Serie Básica 101 Módulo de Aprendizaje 14: Serie Básica 101 Temario En este módulo, estudiaremos con detalles cada uno de estos temas: Introducción 4 Distribución de la Electricidad 4 Que es un? 4 Cómo se utiliza un? 5

Más detalles

Módulo de Aprendizaje 13: Panelboards y Switchboards. Serie Básica 101

Módulo de Aprendizaje 13: Panelboards y Switchboards. Serie Básica 101 Módulo de Aprendizaje 13: Panelboards y Switchboards Serie Básica 101 Temario En este módulo, estudiaremos con detalles cada uno de estos temas: Introducción 4 Definiciones 4 Similaridades entre los Panelboards

Más detalles

EZM Meter-Pak. Descripción y uso del producto: Sección principal. Secciones Derivadas 2/10

EZM Meter-Pak. Descripción y uso del producto: Sección principal. Secciones Derivadas 2/10 EZM Meter-Pak Descripción y uso del producto: Los Centros de Medición EZ Meter-Pak de Square D están disponibles desde una a seis unidades con interruptores de alta capacidad, mayor selectividad significa

Más detalles

Bases m n f sicas para medid r de s exteri r Nema 3R. Base red nda m n f sica para medid r. BaSES DE MEDICIó N y CENt r o S Mo DUl ar ES

Bases m n f sicas para medid r de s exteri r Nema 3R. Base red nda m n f sica para medid r. BaSES DE MEDICIó N y CENt r o S Mo DUl ar ES Bases de Medición Bases m n f sicas para medid r de s exteri r Nema R seuridad y fabricadas con Ias Internacionales UL. Se utilizan en instalaciones residenciales, edi cios, en centros comerciales, etc.

Más detalles

Tableros de Distribución T3000 Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño

Tableros de Distribución T3000 Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño www.integras.mx Tableros de Distribución T3000 Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño Introducción GENERALIDADES Los tableros de distribución en baja tensión modelo T3000 ofrecen una gran variedad

Más detalles

SECCIÓN TABLEROS ELECTRICOS

SECCIÓN TABLEROS ELECTRICOS Página 1 de 6 SECCIÓN 26 24 16 TABLEROS ELECTRICOS PARTE 1. GENERAL 1.1. ALCANCE DE LA SECCIÓN A. Esta Sección especifica los requerimientos necesarios para proveer e instalar los tableros eléctricos en

Más detalles

A. CARACTERÍSTICAS DE LOS INTERRUPTORES

A. CARACTERÍSTICAS DE LOS INTERRUPTORES II.4.2 Cómo verificar el funcionamiento de los interruptores A. CARACTERÍSTICAS DE LOS INTERRUPTORES En las instalaciones eléctricas residenciales, a la salida de los medidores se instala el interruptor

Más detalles

CATÁLOGO 2014 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN Para concentración de medidores en edificios y plazas comerciales.

CATÁLOGO 2014 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN Para concentración de medidores en edificios y plazas comerciales. Potencia Electricidad y Sistemas SA de CV CATÁLOGO 2014 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN Para concentración de medidores en edificios y plazas comerciales. www.potenciaes.com Qué es una caja de distribución? Una

Más detalles

INSTRUCCIONES De Instalación y Ajuste

INSTRUCCIONES De Instalación y Ajuste Distribución en Interiores (13.8 kv y 25 kv) Partes Vivas de Conexión Posterior Estilo con Cuchilla Desconectadora INSTRUCCIONES De Instalación y Ajuste GENERALIDADES PRECAUCIÓN Ç El equipo que abarca

Más detalles

ET502 Interruptor automático termomagnético

ET502 Interruptor automático termomagnético ET502 Interruptor automático termomagnético ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET502 25/09/2001 -Esta información

Más detalles

Productos para el Sector Comercial y Residencial. Bases de Medición y Centros Modulares

Productos para el Sector Comercial y Residencial. Bases de Medición y Centros Modulares Productos para el Sector Comercial y Residencial Bases de Medición y Centros Modulares Base Monofásica para Medidor de Uso Exterior Son accesorios diseñados para alojar los medidores de consumo eléctrico,

Más detalles

Interruptores Termomagnéticos y centros de carga QP y QD

Interruptores Termomagnéticos y centros de carga QP y QD Interruptores Termomagnéticos y centros de carga QP y QD Inversión y seguridad Protección confiable Características que hacen la diferencia! Interruptores Termomagnéticos QP " Generalidades Todos los interruptores

Más detalles

Capítulo 05. Capítulo 05. Tableros de alumbrado y distribución. UL67 Panelboards (Tableros de Distribución).

Capítulo 05. Capítulo 05. Tableros de alumbrado y distribución. UL67 Panelboards (Tableros de Distribución). Capítulo 0 Tableros de alumbrado y distribución En todas las instalaciones eléctricas, es necesaria la distribución de la energía en forma ordenada, para poder alimentar cargas de alumbrado, receptáculos,

Más detalles

Ducto cuadrado. Clase Componentes y accesorios. Ducto cuadrado NEMA 1 Componentes y accesorios. Square D

Ducto cuadrado. Clase Componentes y accesorios. Ducto cuadrado NEMA 1 Componentes y accesorios. Square D Ducto cuadrado NEMA 1 Puede ser aplicado en trayectorias de cableado y circuitos de alimentación de tableros de fuerza y de alumbrado en plantas industriales, así como en agrupamientos de equipos tales

Más detalles

Tableros de Servicios Propios TSP Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño

Tableros de Servicios Propios TSP Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño www.integras.mx Tableros de Servicios Propios TSP Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño TABLEROS DE SERVICIOS PROPIOS Los Tableros de Servicios Propios de Integra están diseñados con el objetivo

Más detalles

Subestación S2C. Tensión Nominal de. 13,2 kv a 34.5 kv

Subestación S2C. Tensión Nominal de. 13,2 kv a 34.5 kv Subestación S2C Tensión Nominal de 13,2 kv a 34.5 kv Agosto 2012 Objetivo y Campo de Aplicación El objetivo de esta especificación es el de presentarle al usuario, la Información Técnica de una forma precisa

Más detalles

Powerpact Electrónicos

Powerpact Electrónicos Powerpact Electrónicos Marcos M, P y R MGL36600 PGL36120U1A RGF36200U1A Descripción y uso del producto: Los interruptores electrónicos PowerPact son una gran innovación de avance para la industria eléctrica,

Más detalles

Norma de referencia UL Nº polos Curva característica de intervención Capacidad interruptiva

Norma de referencia UL Nº polos Curva característica de intervención Capacidad interruptiva TIVEN TIBRA Interruptores Termomagnéticos TIBRA (Atornillable) Características generales Los interruptores Termomagnéticos TIBRA se disparan en el momento de una descarga eléctrica o cortocircuito. Protección

Más detalles

Paneles de alimentación eléctrica de control con disyuntores

Paneles de alimentación eléctrica de control con disyuntores Hay disponibles paneles de control de alimentación eléctrica con interruptores en dos tamaños diferentes, cada uno de los cuales puede ser montado tanto sobre superficie o empotrado, en un armario eléctrico

Más detalles

SECCIÓN 260 INSTALACIONES DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

SECCIÓN 260 INSTALACIONES DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN SECCIÓN 260 INSTALACIONES DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN Sustento de la Regla 260-000. Esta regla es sumamente importante ya que identifica el equipo eléctrico en una construcción, estructura o local, al que

Más detalles

A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS

A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS I.. Ubicación de los elementos de la red eléctrica A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS En esta sección, hablaremos de la instalación y uso de las cajas utilizadas para salidas, tiros y empalmes.

Más detalles

Capítulo 04. Capítulo 04. Interruptores industriales en caja moldeada

Capítulo 04. Capítulo 04. Interruptores industriales en caja moldeada Capítulo 0 Interruptores industriales en caja moldeada En todo circuito eléctrico es necesario un medio de desconexión que permita mediante la apertura manual o no automática la desactivación del mismo,

Más detalles

Capítulo 06. Centros de carga. Centros de carga. Centros de carga QOX 6/2. Centros de carga QOD 6/4. Centros de carga QO 6/5. Centro de carga QOX

Capítulo 06. Centros de carga. Centros de carga. Centros de carga QOX 6/2. Centros de carga QOD 6/4. Centros de carga QO 6/5. Centro de carga QOX Capítulo QOX 6/2 QOD 6/4 QO 6/5 Centro de carga QOX Centro de carga QOD Centro de carga QO QOX QOX204 Descripción y uso del producto Los nuevos centros de carga QOX de Square D son la solución más estética,

Más detalles

Interiores/Exteriores

Interiores/Exteriores Transformadores secos de reducción y aumento de voltaje IN-7900 Abril de 2012 Interiores/Exteriores Instrucciones para la selección, la manipulación segura, la instalación y el funcionamiento de los transformadores

Más detalles

Cecilio De La Cruz, Febrero 2012 Cuadros eléctricos de baja tensión Cuadros de ABB para la distribución. ABB Group March 15, 2012 Slide 1

Cecilio De La Cruz, Febrero 2012 Cuadros eléctricos de baja tensión Cuadros de ABB para la distribución. ABB Group March 15, 2012 Slide 1 Cecilio De La Cruz, Febrero 2012 Cuadros eléctricos de baja tensión Cuadros de ABB para la distribución March 15, 2012 Slide 1 ABB División Tableros de Automatización y Distribución (ADB Division) Garbagnate

Más detalles

HEXA DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V.

HEXA DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. HEXA DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. TEL (0133) 3120 6935 emora@hexadeoccidente.com.mx SUBESTACIONES COMPACTAS TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION EQUIPO DE MEDICION EN MEDIA TENSION TIPO PEDESTAL PARA DISTRIBUCION

Más detalles

Módulo de Aprendizaje 27: Ensamble de Switchgear de Media Tensión. Serie Básica 101

Módulo de Aprendizaje 27: Ensamble de Switchgear de Media Tensión. Serie Básica 101 Módulo de Aprendizaje 27: Ensamble de Switchgear de Media Tensión Serie Básica 101 Temario En este módulo, estudiaremos con detalles cada uno de estos temas: Introducción 4 Qué es un Ensamble de Switchgear

Más detalles

Bases de medición unitarias y multimedición EZM. Base monofásica. Base integral

Bases de medición unitarias y multimedición EZM. Base monofásica. Base integral Base monofásica MS1004J, MS1005J Base integral M1254JCBM Base trifásica MS1007J, MS2007J Base 1 terminales MS0201J EZM MeterPak Guía de selección de equipos trifásicos Bases de medición unitarias y multimedición

Más detalles

Capítulo 07. Capítulo 07. Tableros de distribución autosoportados

Capítulo 07. Capítulo 07. Tableros de distribución autosoportados Capítulo 0 Tableros de distribución autosoportados Square D le ofrece la gama de tableros autosoportados más completa del mercado. La función principal de estos equipos es distribuir energía eléctrica

Más detalles

Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores

Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores Potencia Electricidad y Sistemas SA de CV Noviembre 2015 WWW.POTENCIAES.COM Productos de lámina de acero para el sector energía

Más detalles

Bases de Medición y Centros Modulares

Bases de Medición y Centros Modulares Enfoque del Producto Bases de Medición y Centros Modulares www.eaton.mx Bases para Watthorímetro Base Monofásica para Medidor de Uso Exterior Son accesorios diseñados para alojar los medidores de consumo

Más detalles

Bastidores y racks para redes Environ

Bastidores y racks para redes Environ www.excel-networking.com Bastidores y racks para redes Environ Sección 6 En esta sección: La gama Environ Environ Rack de referencia rápida gráfico Resumen de la serie CR Resumen de la serie ER Resumen

Más detalles

Gabinetes de Seccionadores Serie ME, Frente Muerto, con Fusibles

Gabinetes de Seccionadores Serie ME, Frente Muerto, con Fusibles Gabinetes de Seccionadores Serie ME, Frente Muerto, con Fusibles Fusibles Limitadores de Corriente MEC y Fusibles de Potencia MEP 200 Amperios 15-27 kv En el interior del folleto: Gabinetes de Seccionadores

Más detalles

Especificaciones para la Adquisición Tableros para Distribuidores de Fibra Óptica TABLA DE CONTENIDO

Especificaciones para la Adquisición Tableros para Distribuidores de Fibra Óptica TABLA DE CONTENIDO Solicitud de Cambio No: 0 INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD NEGOCIO DE TRANSMISIÓN Especificaciones para la Adquisición Tableros para Distribuidores de Fibra Óptica Elaborado por: Área Red de Fibra

Más detalles

Elementos básicos de una instalación eléctrica Domiciliaria. Rehobot Technologies S.A.S.

Elementos básicos de una instalación eléctrica Domiciliaria. Rehobot Technologies S.A.S. Elementos básicos de una instalación eléctrica Domiciliaria Rehobot Technologies S.A.S. Instalaciones eléctricas empotradas Las instalaciones eléctricas que se realizan a través de ductos o tubos, cajas

Más detalles

Introducción Conectores Ovales Características Partes de receptáculo Oval. Conectores Ovales. Conectores Ovales

Introducción Conectores Ovales Características Partes de receptáculo Oval. Conectores Ovales. Conectores Ovales Introducción Conectores Ovales Características Partes de receptáculo Oval Conectores Ovales Conectores Ovales Los resistentes conectores ovales de Cooper Wiring Devices absorben el máximo castigo. Parámetros

Más detalles

CAJAS, ARMARIOS Y CELDAS

CAJAS, ARMARIOS Y CELDAS CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P. SUBGERENCIA DE DISTRIBUCIÓN CENS S.A. E.S.P. CAPITULO 7 CAJAS, ARMARIOS Y CELDAS NORMA: NORMA DESCRIPCION CNS-07-201 CNS-07-202 CNS-07-203 CNS-07-204

Más detalles

Componentes de una Instalación Componentes de una Instalación 1/12

Componentes de una Instalación Componentes de una Instalación 1/12 Componentes de una Instalación 1/12 Los componentes típicos de una instalación son: Acometida. Líneas de alimentación. Tablero principal. Líneas seccionales. Tableros seccionales. Líneas de circuitos.

Más detalles

Cajas y Gabinetes para Distribución de Energía Eléctrica

Cajas y Gabinetes para Distribución de Energía Eléctrica 4 CATÁLOGO DE PRODUCTOS Cajas y Gabinetes para Distribución de Energía Eléctrica F 2 - REV. 02 4 INDICE 4. Gabinetes Modulares para Medición de Energía. Página 3 4.2 Gabinetes provisorios de obra. 5 4.3

Más detalles

Monedero Temporizador Ducha (Versión Español)

Monedero Temporizador Ducha (Versión Español) Monedero Temporizador Ducha (Versión Español) ADVERTENCIA: Antes de conectar, asegúrese de que el suministro de electricidad de la red corresponde a la tensión en la placa. (220v 24v) De lo contrario,

Más detalles

INTERRUPTORES DE RUPTURA DE CARGA VERTICAL CON FUSIBLE

INTERRUPTORES DE RUPTURA DE CARGA VERTICAL CON FUSIBLE INTERRUPTORES DE RUPTURA DE CARGA VERTICAL CON FUSIBLE Interruptores de ruptura de carga vertical con fusible Apertura trifásica separada Apertura trifásica unida FVS160 NH00 / 160A ÍNDICE Características

Más detalles

SACE FORMULA. Nueva familia de interruptores automáticos en caja moldeada (mccb) de hasta 630A. ABB Group March 11, 2011 Slide 1

SACE FORMULA. Nueva familia de interruptores automáticos en caja moldeada (mccb) de hasta 630A. ABB Group March 11, 2011 Slide 1 SACE FORMULA de interruptores automáticos en caja moldeada (mccb) de hasta 630A March 11, 2011 Slide 1 FORMULA March 11, 2011 Slide 2 ABB presenta SACE FORMULA, la nueva familia de interruptores automáticos

Más detalles

La Solución a Todas Sus Necesidades de Metalmecánica para Automatización, Instrumentación, Control y Electricidad Industrial.

La Solución a Todas Sus Necesidades de Metalmecánica para Automatización, Instrumentación, Control y Electricidad Industrial. La Solución a Todas Sus Necesidades de Metalmecánica para Automatización, Instrumentación, Control y Electricidad Industrial. Manufacturas Metalmecánicas para Electricidad e Instrumentación M&TLl diseña

Más detalles

INSTRUCCIONES De Instalación y Ajuste

INSTRUCCIONES De Instalación y Ajuste Distribución en Interiores (13.8 kv y 25 kv) Partes Vivas de Conexión Posterior Estilo con Cuchilla Desconectadora INSTRUCCIONES De Instalación y Ajuste GENERALIDADES PRECAUCIÓN Ç El equipo que abarca

Más detalles

Ducto cuadrado y electroducto. Ducto cuadrado. Electroducto de media y baja tensión. serie 1 y 2. Clases 5615, 5610, 5630, 5600 y 6090

Ducto cuadrado y electroducto. Ducto cuadrado. Electroducto de media y baja tensión. serie 1 y 2. Clases 5615, 5610, 5630, 5600 y 6090 Ducto cuadrado serie 1 y 2 Electroducto de media y baja tensión Clases 5615, 5610, 56, 5600 y 6090 Ducto cuadrado y electroducto Ducto cuadrado Serie 1 y 2 Descripción y uso del producto Las series de

Más detalles

MOTORES DE C.A. TRIFÁSICOS CORRIENTE EN AMPERES A PLENA CARGA

MOTORES DE C.A. TRIFÁSICOS CORRIENTE EN AMPERES A PLENA CARGA www.viakon.com MOTORES DE C.A. TRIFÁSICOS CORRIENTE EN AMPERES A PLENA CARGA HP MOTOR DE INDUCCIÓN JAULA DE ARDILLA Y ROTOR DEVANADO V 0V V 7 V 00V MOTOR SÍNCRONO DE FACTOR DE POTENCIA UNITARIO* V V V

Más detalles

ELECTRICIDAD INTEGRAL Version 1.0. Presentación Se presenta en tiras de 2 m de longitud. 40 x 16 mm. con y sin tabique Sección útil interna: 6.

ELECTRICIDAD INTEGRAL Version 1.0. Presentación Se presenta en tiras de 2 m de longitud. 40 x 16 mm. con y sin tabique Sección útil interna: 6. CABLE CANAL ELECTRICIDAD INTEGRAL Version 1.0 01 SISTEMA DE CABLE CANAL STANDARD Y CON AUTO- ADHESIVO: Sistema de canalización de montaje en superficie, que nos permite realizar cableados para instalaciones

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES CERTIFICADO DE GARANTIA

MANUAL DE INSTRUCCIONES CERTIFICADO DE GARANTIA MANUAL DE INSTRUCCIONES CERTIFICADO DE GARANTIA Este producto esta protegido por la Federal de los Estados Unidos y/o del Estado de Derecho, incluyendo patentes, marcas y/o leyes de derecho de autor. Diseno

Más detalles

4 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN

4 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN Leyenda: 1 Red de distribución 8 Derivación individual 2 Acometida 9 Fusible de seguridad 3 Caja general de protección 10 Contador 4 Línea general de alimentación 11 Caja para ICP 5 Interruptor general

Más detalles

Tarjeta opcional NEMA 4 Manual de instalación

Tarjeta opcional NEMA 4 Manual de instalación Manual de instalación 225880901 ! ADVERTENCIA Desconecte la alimentación eléctrica del SubDrive antes de instalar la tarjeta opcional NEMA 4 para evitar descargas eléctricas graves o fatales. Desconecte

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355.

Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355. Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355. 1 Tras completar este módulo, podrá Describir los distintos métodos de instalación

Más detalles

AE304 Caja para dos medidores bifásicos o trifásicos. Especificaciones generales

AE304 Caja para dos medidores bifásicos o trifásicos. Especificaciones generales AE304 Caja para dos medidores bifásicos o trifásicos. Especificaciones generales NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DPTO NORMAS G.V. Revisión #: Entrada en vigencia: AE304 03/07/2014 Esta información

Más detalles

Gabinete Ancho de Profundidad Estándar SmartRack de 48U con puertas y paneles laterales

Gabinete Ancho de Profundidad Estándar SmartRack de 48U con puertas y paneles laterales Gabinete Ancho de Profundidad Estándar SmartRack de 48U con puertas y paneles laterales NÚMERO DE MODELO: SR48UBWD Destacado Gabinete SmartRack 48U con puertas y paneles laterales 4 postes verticales interiores

Más detalles

GUIA Nº 1 I. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

GUIA Nº 1 I. OBJETIVOS ESPECIFICOS. GUIA Nº 1 Practica No : 1 Departamento : Electricidad. Nivel: Tecnológico Materia : Instalaciones Eléctricas I Titulo : CONCEPTOS BASICOS Y ACCESORIOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Profesor : Ing. Juan

Más detalles

MÁQUINAS ELÉCTRICAS-OPENLAB kw

MÁQUINAS ELÉCTRICAS-OPENLAB kw ESTE SISTEMA ESTÁ CONSTITUIDO POR UN CONJUNTO DE COMPONENTES Y MÓDULOS ADECUADOS PARA EL ENSAMBLAJE DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTANTES, TANTO PARA CORRIENTE DIRECTA COMO PARA CORRIENTE ALTERNA. LOS ESTUDIANTES

Más detalles

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. La corriente continua (DC) es aquella cuyo valor es el mismo a lo largo del tiempo.

Más detalles

PF/PFQ. Tomacorriente y clavijas para alta corriente

PF/PFQ. Tomacorriente y clavijas para alta corriente Rangos y Caracteristicas p. 128 PF/PFQ 300-600A p. 129 Zapatas PF/PFQ p. 131 Refacciones p. 133 Dimensiones p. 134 127 Vea el vídeo del PF y otros productos en meltric.com/video Tomacorriente y clavijas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA OFICINA DE SERVICIOS GENERALES

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA OFICINA DE SERVICIOS GENERALES 1 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA OFICINA DE SERVICIOS GENERALES SECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN UNIDAD DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SISTEMAS ELÉCTRICOS MANTENIMIENTO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA INSTALACIONES

Más detalles

EQUIPOS PARA MEDICIÓN

EQUIPOS PARA MEDICIÓN EQUIPOS PARA MEDICIÓN Pág. 17 Acabado: termoestables de revestimiento en polvo, acabado corrugado Placa de montaje: plancha galvanizada Protección: IP65 Material: laminado en frío, cubierta de acero y

Más detalles

Nueva línea de Ducto Cuadrado Serie 2

Nueva línea de Ducto Cuadrado Serie 2 Nueva línea de Ducto Cuadrado Serie 2 Justo a los nuevos requerimientos del mercado Schneider Electric, una empresa líder en el mercado eléctrico, ha desarrollado una nueva línea de ducto cuadrado pensando

Más detalles

AP190 Circuitos exclusivos y marcación para circuitos de alumbrado público

AP190 Circuitos exclusivos y marcación para circuitos de alumbrado público AP190 Circuitos exclusivos y marcación para circuitos de alumbrado público NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: ÁREA NORMAS DPTO. D, N y R Revisión #: Entrada en vigencia: AP190 22/07/2011 -Esta

Más detalles

RED SUBTERRÁNEA BAJA TENSIÓN ENVOLVENTES MODULARES PARA DISTRIBUCIÓN 400A = REMBT =

RED SUBTERRÁNEA BAJA TENSIÓN ENVOLVENTES MODULARES PARA DISTRIBUCIÓN 400A = REMBT = RED SUBTERRÁNEA BAJA TENSIÓN ENVOLVENTES MODULARES PARA DISTRIBUCIÓN 400A = REMBT = Las Envolventes Modulares para Distribución 400A permiten alojar, dentro de una envolvente, todo el equipo eléctrico

Más detalles

ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN.

ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN. ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN. 39 40 INTRODUCCIÓN Esta ITC regula los aspectos propios de la Caja General de Protección (CGP), primer elemento de la instalación de enlace

Más detalles

Tableros Metaclad en Baja Tensión

Tableros Metaclad en Baja Tensión www.integras.mx Tableros Metaclad en Baja Tensión CATÁLOGO Enero 2014 TDM3000-D Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño TABLEROS TDM-3000 Modularidad y Alta Confiabilidad En esta edición, les presentamos

Más detalles

Sección Especificación de Arquitectura Portón Industrial de Alta Velocidad UltraFast

Sección Especificación de Arquitectura Portón Industrial de Alta Velocidad UltraFast Sección 08300 Especificación de Arquitectura Portón Industrial de Alta Velocidad UltraFast SECCIÓN 08300 PORTONES DE ROLLOS DE ALTA VELOCIDAD PARTE 1 GENERAL 1.01 SECCIÓN INCLUYE A. Portones de rollo de

Más detalles

CONTRATACION DIRECTA CON PROCESO PREVIO.

CONTRATACION DIRECTA CON PROCESO PREVIO. Enmienda N 1 CONTRATACION DIRECTA CON PROCESO PREVIO. CONVOCATORIA N CDCPP-ENDE-2016-53 CONSTRUCCION ALMACEN CUBIERTO Y DEPENDENCIAS PARA PORTERIA EN ALMACEN CENTRAL COCHABAMBA Agradecemos tomar en cuenta

Más detalles

Ducto Cuadrado Serie 2, calibre 22. Número de catálogo Tramos rectos. Tamaño x mm ( 4 x 4 ) Diámetros disponibles Laterales

Ducto Cuadrado Serie 2, calibre 22. Número de catálogo Tramos rectos. Tamaño x mm ( 4 x 4 ) Diámetros disponibles Laterales Tabla de selección Descripción Tamaño 63.5 x 63.5 mm ( 2.5 x 2.5 ) Número de catálogo Tramos rectos Tamaño 101.6 x 101.6 mm ( 4 x 4 ) Tamaño 152.4 x 152.4 mm ( 6 x 6 ) Tramo recto, longitud 305 mm LD21-2

Más detalles

No se deben tomar los cursos adelantados sin tener las bases suficientes del RETIE y de los primeros 4 capítulos de la NTC 2050.

No se deben tomar los cursos adelantados sin tener las bases suficientes del RETIE y de los primeros 4 capítulos de la NTC 2050. MÓDULO 3 NTC2O50 CAPITULOS 3 AL 4 El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, exige el cumplimiento del código eléctrico nacional norma NTC 2050 primera actualización del 25 de noviembre de

Más detalles

ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA INSTALACIONES DE CONEXIÓN Y ENLACE

ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA INSTALACIONES DE CONEXIÓN Y ENLACE Un medidor Dos medidores Acometida Independiente DPS - B.T. DPS - B.T. DPS - B.T. RED DE B.T. RED DE M.T. Tres y cuatro medidores Acometida común DPS - B.T. Acometida exclusiva, desde bornes de B.T. del

Más detalles

Electricidad Básica. Glosario

Electricidad Básica. Glosario Electricidad Básica Glosario Trabajar con aparatos y elementos que funcionen o distribuyan la energía eléctrica significa que es necesario conocer las diferentes unidades que se utilizan para medir la

Más detalles

Lista de Precios Julio 1 de 2006

Lista de Precios Julio 1 de 2006 Lista de Precios Julio 1 de 2006 Julio 1 de 2006 Productos y Soluciones para el Sector de la Construcción s 2 Protección y Control de Energía Cortacircuitos Automáticos Enchufables Tableros para Cortacircuitos

Más detalles

Electroducto Blindado de Fase No Segregada (SED) Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño

Electroducto Blindado de Fase No Segregada (SED) Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño www.integras.mx Electroducto Blindado de Fase No Segregada (SED) Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño Nuestros Productos: Tableros Metalclad en media tensión Subestaciones Compactas Tableros

Más detalles

Electricidad Moderna. Motores trifásicos de inducción.

Electricidad Moderna. Motores trifásicos de inducción. Motores trifásicos de inducción. Los motores de inducción diseñados para tres fases se distinguen por el rotor jaula de ardilla y sus tres embobinados montados en el estator con 120º de separación entre

Más detalles

CUADROS DE OBRA IP 65 IP 67. Datos técnicos CUADROS DE OBRA. Certificaciones CUADROS DE OBRA. Funciones de los CUADROS DE OBRA

CUADROS DE OBRA IP 65 IP 67. Datos técnicos CUADROS DE OBRA. Certificaciones CUADROS DE OBRA. Funciones de los CUADROS DE OBRA CUADROS DE OBRA La serie de Cuadros de Obra está formada por conjuntos destinados a equipar obras y lugares temporales de trabajo donde se realizan actividades de construcción, equipamiento, reparación,

Más detalles

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION índice INTRODUCCIÓN 1- QUE ES UNA SUBESTACIÓN? 1.1-SECCIONES QUE LA CONFORMAN 1.2- TIPOS DE SUBESTACIONES 1.3- CLASIFICACIÓN 1.4- FUNCIONES 2- QUE ES UN TABLERO

Más detalles

Serie HL - Calentadores comerciales

Serie HL - Calentadores comerciales 5-18 kw (17,000-61,400 BTUs) Opciones de activación de flujo bajo a 0.6 y 0.9 l/min. (0.15 y 0.25 gpm) Diseño certificado sin plomo Intercambiador de calor de temperatura variable Ventaja de caída de presión

Más detalles

Gabinete de bajo voltaje

Gabinete de bajo voltaje Gabinete de bajo voltaje Los gabinetes de bajo voltaje están montados superficialmente en un armario de controles eléctricos o un espacio de equipos. La cantidad de gabinetes y los tipos de los componentes

Más detalles

STEP. 38 bachmann.com

STEP. 38 bachmann.com Bachmann Facility es fiel al principio de la modularidad hasta las últimas consecuencias. Por lo tanto, el sistema es ideal para el abastecimiento de energía y datos en áreas de trabajo, sistemas de partición,

Más detalles

Soportes de montaje para bajo voltaje

Soportes de montaje para bajo voltaje SUJECIONES Soportes de montaje para bajo voltaje Construcciones antiguas Elimina la necesidad de una caja eléctrica al instalar cableado clase 2 de bajo voltaje. Proporciona un buen soporte con tornillos

Más detalles

Luminaria Lineal para Alturas LED

Luminaria Lineal para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

OBJETIVOS DE LA SECCIÓN. Al concluir exitosamente esta sección, el estudiante deberá ser capaz de:

OBJETIVOS DE LA SECCIÓN. Al concluir exitosamente esta sección, el estudiante deberá ser capaz de: OBJETIVOS DE LA SECCIÓN Al concluir exitosamente esta sección, el estudiante deberá ser capaz de: I. Definir los requisitos y recomendaciones de la Acometida con base en el Sistema de Cableado Siemon.

Más detalles

Serie HL - Calentadores comerciales

Serie HL - Calentadores comerciales 5-25 kw (17.000-85.304 BTU) Opciones de activación de flujo bajo a 0,6 y 0,9 l/min. (0,15 y 0,25 gpm) Diseño certificado sin plomo Intercambiador de calor de temperatura variable Ventaja de caída de presión

Más detalles

Acometidas eléctricas e instalación de medidores en baja tensión

Acometidas eléctricas e instalación de medidores en baja tensión GENERALIDADES Se entiende por acometida, la parte de la instalación eléctrica que se construye desde las redes públicas de distribución hasta las instalaciones del usuario, y está conformada por los siguientes

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL Mejora de la Seguridad Ciudadana con Iluminación de Luminarias LED en tramo de 3ª y 5ª Avenida Sur y Calle El Comercio y Texical

INFORMACIÓN GENERAL Mejora de la Seguridad Ciudadana con Iluminación de Luminarias LED en tramo de 3ª y 5ª Avenida Sur y Calle El Comercio y Texical INFORMACIÓN GENERAL Mejora de la Seguridad Ciudadana con Iluminación de Luminarias LED en tramo de 3ª y 5ª Avenida Sur y Calle El Comercio y Texical Municipio: Ciudad Delgado Departamento: San Salvador

Más detalles

Capítulo 04. Interruptores de seguridad. Interruptores de seguridad

Capítulo 04. Interruptores de seguridad. Interruptores de seguridad Capítulo Servicio ligero y fusibles DOT Clase 3130 4/2 Servicio general Clase 3130 4/3 Servicio pesado Clase 3130 4/5 Interruptor de seguridad 3130 Doble Tiro sin porta fusibles Clase 3140 4/7 Interruptor

Más detalles

AE306 Cajas para tres y cuatro medidores monofasicos, bifasicos o trifasicos.

AE306 Cajas para tres y cuatro medidores monofasicos, bifasicos o trifasicos. AE306 Cajas para tres y cuatro medidores monofasicos, bifasicos o trifasicos. NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DPTO NORMAS G.V. Revisión #: Entrada en vigencia: AE306 03/07/2014 Esta información

Más detalles

Visite nuestro sitio web en:

Visite nuestro sitio web en: El paquete completo Desde el tamaño del gabinete hasta la selección de disyuntores individuales y accesorios, Leviton garantiza materiales de calidad y apego a los más altos estándares de manufactura para

Más detalles

SECCION PROTECCION DE SOBRECARGA POR BAJO VOLTAJE EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS

SECCION PROTECCION DE SOBRECARGA POR BAJO VOLTAJE EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS SECCION 264313 PROTECCION DE SOBRECARGA POR BAJO VOLTAJE EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Dibujos y Previsiones Generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

G L Pumps AQUAVAR CPC. Goulds Pumps. ITT Industries

G L Pumps AQUAVAR CPC. Goulds Pumps. ITT Industries G L Pumps AQUAVAR CPC Goulds Pumps ITT Industries Introducción El Aquavar CPC (controlador de bombas centrífugas) de G&L Pumps incorpora la tecnología de punta de Aquavar, la cual cuenta con más de 10

Más detalles

Serie HL - Calentadores comerciales

Serie HL - Calentadores comerciales Serie HL - Calentadores comerciales 5-18 kw (17.000-61.400 BTU) Opciones de activación de flujo bajo a 0,6 y 0,9 l/min. (0,15 y 0,25 gpm) Diseño certificado sin plomo Intercambiador de calor de temperatura

Más detalles

Especificaciones. Interruptores Alduti-Rupter de S&C Distribución en Interior (4.8 kv hasta 34.5 kv)

Especificaciones. Interruptores Alduti-Rupter de S&C Distribución en Interior (4.8 kv hasta 34.5 kv) Distribución en Interior ( kv hasta 4.5 kv) Especificaciones Condiciones de Venta NORMALES: Aplican las condiciones normales de venta por parte del vendedor, tal y como se estipulan en la Hoja de Precios

Más detalles

Elementos de instalación

Elementos de instalación Elementos de instalación MGE 1.1-1 Elementos de instalación 1 6 Canal de cables PA (pág. -) Canal de cables AL (pág. -) Portacables (pág. -) Tapón rápido (pág. -) Los conductores eléctricos deben tenderse

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Manual de Instalación Estufa Radiante de Control Táctil 36 Modelo ZEU36R PP975BMBB monogram.com Antes de comenzar, lea estas instrucciones completa y cuidadosamente. IMPORTANTE: Guarde estas instrucciones

Más detalles

MÁQUINAS ELÉCTRICAS-OPENLAB kw

MÁQUINAS ELÉCTRICAS-OPENLAB kw ESTE SISTEMA ESTÁ CONSTITUIDO POR UN CONJUNTO DE COMPONENTES Y MÓDULOS ADECUADOS PARA EL ENSAMBLAJE DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTANTES, TANTO PARA CORRIENTE DIRECTA COMO PARA CORRIENTE ALTERNA. LOS ESTUDIANTES

Más detalles

Clasificado en UL 508A; Tipo 3R, 4, 4X, 12; Expediente No. E61997 Clasificado en cul según CSA C22.2 No 94; Tipo 3R, 4, 4X, 12; Expediente No.

Clasificado en UL 508A; Tipo 3R, 4, 4X, 12; Expediente No. E61997 Clasificado en cul según CSA C22.2 No 94; Tipo 3R, 4, 4X, 12; Expediente No. 763.422.2600 Spec-01026 A763.422.2211 Acero inoxidable Gabinetes de montaje en pared Gabinetes Medianos de Montaje en Pared Gabinetes de montaje en pared Gabinetes Medianos de Montaje en Pared Gabinetes

Más detalles

Centros de carga QOX Centros de carga QOD Centros de carga QO. Centros de carga

Centros de carga QOX Centros de carga QOD Centros de carga QO. Centros de carga entros de carga QOX entros de carga QOD entros de carga QO entros de carga entros de carga QOX Descripción y uso del producto: Los nuevos centros de carga QOX de Square D son la solución más estética,

Más detalles

Cumple con UL 508A; Tipo 4, 12; No. de Archivo Cumple con cul de acuerdo a CSA C22.2 No. 94; Tipo 4, 12; No.

Cumple con UL 508A; Tipo 4, 12; No. de Archivo Cumple con cul de acuerdo a CSA C22.2 No. 94; Tipo 4, 12; No. 763.422.2600 Spec-00722 D763.422.2211 Gabinetes de montaje en pared Gabinetes medianos de montaje en pared Series GL66 Gabinetes de montaje en pared Gabinetes medianos de montaje en pared Series GL66 Gabinetes

Más detalles

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble sivacon Con seguridad, alta disponibilidad: Módulos homologados para Centros de Control de Motores en técnica extraíble Características

Más detalles

AE305-1 Caja para dos medidores trifásicos 50 (150 A). Especificaciones

AE305-1 Caja para dos medidores trifásicos 50 (150 A). Especificaciones AE305-1 Caja para dos medidores trifásicos 50 (150 A). Especificaciones NORMA TÉCNICA Elaborado por: DPTO NORMAS Revisado por: G.V. Revisión #: Entrada en vigencia: AE305-1 07-05-2001 Esta información

Más detalles