ACABADOS INTERIORES CAPÍTULO 8

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACABADOS INTERIORES CAPÍTULO 8"

Transcripción

1 CAPÍTULO 8 ACABADOS INTERIORES SECCIÓN 801 GENERALIDADES Alcance. Las disposiciones de este capítulo deben gobernar el uso de materiales usados como acabados interiores, molduras y materiales decorativos Acabados interiores. Estas disposiciones deben limitar la propagación de llama y el desarrollo de humo permitidos en base a la ubicación y clasificación de destino. Excepciones: 1. Los materiales que tienen un espesor menor a pulgada (0.9 mm) aplicados directamente a la superficie de muros o cielorrasos. 2. Las partes expuestas de miembros estructurales que cumplen con los requisitos para edificaciones de construcción Tipo IV en la Sección no deben estar sujetas a los requisitos de acabado interior Materiales decorativos y molduras. Los materiales decorativos y molduras deben estar restringidos por combustibilidad y criterios de desempeño de propagación de llama de NFPA 701 de acuerdo con la Sección Aplicabilidad. Para edificaciones en áreas de peligro de inundación como se establece en la Sección , los acabados interiores, molduras y materiales decorativos por debajo del nivel de inundación de diseño deben ser materiales resistentes al daño por inundaciones Aplicación. Se debe permitir usar materiales combustibles como acabado para muros, cielorrasos, pisos y otras superficies interiores de edificaciones Ventanas. Se debe permitir que las vitrinas en muros exteriores del primer piso por encima del nivel del terreno sean de madera o de estructura de metal no protegida Plásticos de espuma. Los plásticos de espuma no deben ser usados como acabado interior o molduras excepto como se dispone en la Sección ó Esta sección debe aplicarse tanto a los plásticos de espuma expuestos como a los plásticos de espuma usados junto con un revestimiento o cubierta textil o de vinilo. frisos interiores, empanelado u otro acabado aplicado estructuralmente o para decoración, corrección acústica, aislamiento de superficie, resistencia al fuego estructural o propósitos similares, pero no incluyendo molduras. ACABADO DE PISO INTERIOR (INTERIOR FLOOR FINISH). Las superficies de piso expuestas de edificaciones incluyendo los revestimientos aplicados sobre un piso o escalera terminados, incluyendo las contrahuellas. ACABADO INTERIOR (INTERIOR FINISH). El acabado interior incluye acabado de muro y cielorraso interior y acabado de piso interior. ÍNDICE DE GENERACIÓN DE HUMO (SMOKE-DEVELOPED INDEX). Una medida comparativa, expresada como un número adimensional, derivado de mediciones de oscurecimiento de humo versus tiempo para un material ensayado de acuerdo con ASTM E 84. ÍNDICE DE PROPAGACIÓN DE LLAMA (FLAME SPREAD INDEX). Una medida comparativa, expresada como un número adimensional, derivado de mediciones visuales de la propagación de llama versus tiempo para un material ensayado de acuerdo con ASTM E 84. MOLDURAS (TRIM). Molduras para colgar cuadros, guardasillas, zócalos, pasamanos, marcos de puertas y ventanas y materiales decorativos o de protección similares usados en aplicaciones fijas. PROPAGACIÓN DE LLAMA (FLAME SPREAD). La propagación de llama sobre una superficie. REVESTIMIENTO DE MURO DE VINILO EX- PANDIDO (EXPANDED VINYL WALL COVERING). Revestimiento de muro consistente en un soporte tejido textil, una capa base de vinilo expandido y una capa de piel de vinilo no expandido. La capa base expandida es una capa de vinilo homogénea que contiene un agente fundente. Durante el proceso, el agente fundente se descompone causando la expansión de esta capa, formando celdas cerradas. El espesor total del revestimiento del muro es aproximadamente de a pulgada (1.4 a 1.78 mm). SECCIÓN 802 DEFINICIONES Generalidades. Para los propósitos de este capítulo y cuando sean usadas en cualquier otro lugar en el presente código, las siguientes palabras y términos deben, tener los significados mostrados aquí. ACABADO DE MURO Y CIELORRASO INTERIOR (INTERIOR WALL AND CEILING FINISH).Las superficies interiores expuestas de edificaciones incluyendo, pero no limitadas a: muros y tabiques fijos o movibles; tabiques de privacidad en cuartos sanitarios; columnas; cielorrasos; y SECCIÓN 803 ACABADOS DE MURO Y CIELORRASO Generalidades. Los acabados de muro y cielorraso interiores deben ser clasificados de acuerdo con ASTM E 84. Dichos materiales de acabado interior deben estar agrupados en las siguientes clases de acuerdo con sus índices de propagación de llama y de generación de humo. Clase A: Propagación de llama 0-25; generación de humo Clase B: Propagación de llama 26-75; generación de humo CÓDIGO INTERNACIONAL DE LA EDIFICACIÓN

2 Clase C: Propagación de llama ; generación de humo Excepción: Materiales, que no sean textiles, ensayados de acuerdo con la Sección Acabados de muro o cielorraso interior que no sean textiles. Se debe permitir que los acabados de muro o cielorraso interiores, que no sean textiles, sean ensayados de acuerdo con NFPA 286. Los acabados ensayados de acuerdo con NFPA 286 deben cumplir con la Sección Criterios de aceptación. Durante la exposición a 40 kw, el acabado interior debe cumplir con el Ítem 1. Durante la exposición a 160 kw, el acabado interior debe cumplir con el Ítem 2. Durante el ensayo completo, el acabado interior debe cumplir con los Ítem 3y4. 1. Durante la exposición a 40 kw, las llamas no deben propagarse al cielorraso. 2. Durante la exposición a 160 kw, el acabado interior debe cumplir con lo siguiente: 2.1. La llama no debe propagarse a la extremidad de la muestra en ningún muro o cielorraso No debe producirse salto de corriente, como se define en NFPA La velocidad pico de la liberación de calor a lo largo del ensayo NFPA 286 no debe exceder 800 kw. 4 El humo total liberado en el ensayo NFPA 286 no debe exceder 1,000 m Estabilidad. Los materiales de acabado interior regulados por este capítulo deben ser aplicados o de lo contrario deben ser sujetados de manera tal que dichos materiales no se desprendan inmediatamente cuando estén sujetos a temperaturas de cuarto de 200 F (93 C) durante no menos de 30 minutos Aplicación. Cuando estos materiales estén aplicados sobre muros, cielorrasos o elementos estructurales que requieran tener una clasificación de resistencia al fuego o ser de construcción no combustible, deben cumplir con las disposiciones de esta sección Fijación directa y construcción enrasada. Cuando los muros y cielorrasos requieran por cualquier disposición en el presente código ser clasificados resistentes al fuego o de construcción no combustible, el material de acabado interior debe ser aplicado directamente contra dicha construcción, o a listones de enrasado que no excedan 1.75 pulgadas (44 mm) aplicados directamente sobre dichas superficies. Los espacios intermedios entre dichos listones de enrasado deben ser rellenados con material inorgánico o Clase Ao deben ser bloqueados antifuego a un máximo de 8 pies (2438 mm) en cualquier dirección de acuerdo con la Sección Construcción que sobresale. Donde se requiera que los muros y cielorrasos sean clasificados resistentes al fuego o de construcción no combustible y los muros sobresalen o los cielorrasos estén suspendidos a distancias mayores a las especificadas en la Sección , se deben usar los materiales para acabado Clase A, excepto cuando los materiales de acabado interior estén protegidos de ambos lados por un sistema de rociadores automáticos o sujetos a soportes no combustibles o listones de enrasado instalados como se especifica en la Sección Los ganchos y miembros del sistema de dichos cielorrasos suspendidos que están por debajo de la línea del cielorraso principal deben ser de materiales no combustibles, excepto que en construcción Tipo III y V, debe permitirse madera ignífuga. La construcción de cada muro que sobresale debe ser de construcción clasificada resistente al fuego como se requiere en otros lugares en el presente código Construcción de maderos estructurales. Los acabados de muros y cielorrasos de todas las clases permitidas en este capítulo que están instalados directamente contra la cubierta o entablonado de madera de construcción Tipo IV ó a listones de enrasado de madera aplicados directamente a la cubierta o entablonado de madera deben estar bloqueados antifuego como se especifica en la Sección Materiales. Se debe aplicar un acabado de muro o cielorraso interior de espesor no mayor a 0.25 pulgada (6.4 mm) directamente contra un soporte no combustible. Excepciones: 1. Materiales Clase A. 2. Materiales en los cuales los ensayos de calificación estén hechos con el material suspendido o enrasado desde el respaldo no combustible Requisitos de acabado interior basados en el grupo. El acabado de muro y cielorraso interior debe tener un índice de propagación de llama no mayor al especificado en la Tabla para el grupo y la ubicación designados. Debe permitirse que se usen materiales de acabado de muro y cielorraso interiores, que no sean textiles, ensayados de acuerdo con NFPA 286 y que cumplan con los criterios de aceptación de la Sección , cuando se requiera una clasificación Clase A de acuerdo con ASTM E Textiles. Cuando se usen como materiales de acabado de muro o cielorraso, los textiles, incluyendo materiales que tengan superficies tejidas o no tejidas, perchadas, de bucles, rizadas o similar y alfombras y materiales textiles similares, los mismos deben cumplir con los requisitos de la Sección , ó Ensayo de características de quemado de superficie. Los revestimientos textiles de muro y cielorraso deben tener un índice de propagación de llama Clase A de acuerdo con ASTM E 84 y estar protegidos por rociadores automáticos instalados de acuerdo con la Sección ó Ensayo de esquina de cuarto, textiles. Los revestimientos textiles de muro deben cumplir con los criterios de la Sección cuando se ensayan en la manera prevista para su uso de acuerdo con el protocolo del Método B de NFPA 265 usando el sistema de montaje del producto, incluyendo el adhesivo Protocolo de ensayo del Método B. Durante la exposición a 40 kw, el acabado interior debe cumplir con el Ítem 1. Durante la exposición a 150 kw, el acabado interior debe cumplir con el Ítem 2. Durante 184 CÓDIGO INTERNACIONAL DE LA EDIFICACIÓN 2006

3 GRUPO TABLA REQUISITOS DE ACABADO DE MURO Y CIELORRASO INTERIOR POR DESTINO k Salidas verticales y pasillos de salida a, b CON ROCIADORES l Corredores Cuartos y espacios cerrados c Cerramientos de salida y pasillos de salida a, b SIN ROCIADORES Corredores Cuartos y espacios cerrados c A-1 & A-2 B B C A A d B e A-3 f, A-4, A-5 B B C A A d C B, E, M, R-1, R-4 B C C A B C F C C C B C C H B B C g A A B I-1 B C C A B B I-2 B B B h, i A A B I-3 A A j C A A B I-4 B B B h, i A A B R-2 C C C B B C R-3 C C C C C C S C C C B B C U Sin restricciones Sin restricciones Para SI: 1 pulgada = 25.4 mm, 1 pie cuadrado = m 2. a. Deben permitirse materiales para acabado interior Clase C para frisos o empanelado de no más de 1,000 pies cuadrados de área de superficie aplicada en el vestíbulo a nivel de terreno donde se apliquen directamente a una base no combustible o sobre listones de enrasado aplicados a una base no combustible y bloqueado antifuego como se requiere por la Sección b. En cerramientos de salida de edificaciones con menos de tres pisos de altura que no sean del Grupo I-3, deben permitirse acabados interiores Clase B para edificaciones sin rociadores y acabados interiores Clase C para edificaciones con rociadores. c. Los requisitos para cuartos y espacios cerrados deben estar basados en espacios cerrados por tabiques. Donde se requiera una clasificación de resistencia al fuego para elementos estructurales, los tabiques de cerramiento deben extenderse desde el piso hasta el cielorraso. Los tabiques que no cumplan con esto deben ser considerados espacios cerrados y los cuartos o espacios de ambos lados deben ser considerados uno. En la determinación de los requisitos aplicables para cuartos y espacios cerrados, el destino específico del mismo debe ser el factor gobernante sin tener en cuenta la clasificación de grupo de la edificación o estructura. d. Las áreas de vestíbulos en destinos Grupo A-1, A-2 y A-3 no deben ser de materiales de clases menores que Clase B. e. Se deben permitir los materiales de acabado interior Clase C en lugares de asamblea con un número de ocupantes de 300 personas o menor. f. Para iglesias y lugares de culto, debe permitirse el uso de madera para propósitos ornamentales, reticulados, empanelado o muebles del presbiterio. g. Donde la edificación exceda dos pisos se requiere material Clase B. h. Se deben permitir los materiales de acabado interior Clase C en espacios administrativos. i. Se deben permitir los materiales de acabado interior Clase C en cuartos con una capacidad de cuatro personas o menos. j. Se deben permitir los materiales Clase B como frisos que no se extiendan más de 48 pulgadas por encima del piso terminado en corredores. k. Materiales de acabado como se dispone en otras secciones del presente código. l. Se aplica cuando los cerramientos de salida, pasillos de salida, corredores o cuartos y espacios cerrados estén protegidos por un sistema de rociadores instalado de acuerdo con la Sección ó CÓDIGO INTERNACIONAL DE LA EDIFICACIÓN

4 todo el ensayo, el acabado interior debe cumplir con el Ítem Durante la exposición a 40 kw, las llamas no deben propagarse al cielorraso. 2. Durante la exposición a 150 kw, el acabado interior debe cumplir con lo siguiente: 2.1. La llama no debe propagarse hasta las extremidades externas de las muestras sobre muros de 8 pies por 12 pies (203 mm por 305 mm) El salto de corriente, descrito en NFPA 265, no debe ocurrir. 3. El humo total liberado durante todo el ensayo NFPA 265 no debe exceder 1000 m Ensayo de esquina de cuarto, acabado de cielorraso y muro. Los revestimientos textiles de cielorraso y muro deben cumplir con los criterios de la Sección cuando se ensayan en la manera prevista para su uso de acuerdo con NFPA 286 usando el sistema de montaje del producto, incluyendo el adhesivo Revestimientos de muro de vinilo expandido. Los revestimientos de muro de vinilo expandido deben cumplir con los requisitos para materiales textiles de muro y cielorraso y su uso debe cumplir con la Sección Excepción: No debe requerirse que los revestimientos de muro o cielorraso de vinilo expandido que cumplen con la Sección cumplan con la Sección ó Aislamiento. El aislamiento térmico y acústico debe cumplir con la Sección Sistemas de cielorrasos acústicos. La calidad, diseño, fabricación y montaje de materiales de suspensión de metal para cielorrasos de panel acústico y panel colocado en edificaciones o estructuras deben estar de acuerdo con la práctica ingenieril generalmente aceptada, las disposiciones de este capítulo y otros requisitos aplicables del presente código Materiales e instalación. Los materiales acústicos que cumplen con los requisitos de acabado interior de la Sección 803 deben ser instalados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y las disposiciones aplicables para la aplicación de acabado interior Cielorrasos acústicos suspendidos. Los sistemas de cielorraso acústico suspendido deben ser instalados de acuerdo con las disposiciones de ASTM C 635 y ASTM C Construcción clasificada resistente al fuego. Los sistemas de cielorraso acústico que son parte de una construcción clasificada resistente al fuego deben ser instalados de la misma manera usada en el sistema ensayado y deben cumplir con las disposiciones del Capítulo 7. SECCIÓN 804 ACABADO DE PISO INTERIOR Generalidades. El acabado de piso interior y los materiales de revestimiento de piso deben cumplir con la Sección hasta la Excepción: Los acabados y revestimientos de piso de un tipo tradicional, como madera, vinilo, linóleo o terrazo, y los materiales de revestimiento de piso elásticos que no están compuestos de fibras Clasificación. Los materiales de acabado de piso interior y de revestimiento de piso que, de acuerdo a la Sección , requieren ser de materiales Clase I ó II deben ser clasificados de acuerdo con NFPA 253. La clasificación a la que aquí se refiere corresponde a las clasificaciones determinadas por NFPA 253 como sigue: Clase I, 0.45 vatios/cm 2 o mayor; Clase II, 0.22 vatios/cm 2 o mayor Ensayo e identificación. Los materiales de acabado de piso interior y de revestimiento de piso deben ser ensayados por una agencia aprobada de acuerdo con NFPA 253 e identificados por una etiqueta colgada u otro método apropiado de manera de identificar al fabricante o proveedor y estilo, y la clasificación del acabado de piso o revestimiento de piso interior de acuerdo con la Sección Los revestimientos de piso del tipo alfombra deben ser ensayados como se propongan para su uso, incluyendo bajopiso. Se debe proveer al funcionario de la construcción, cuando lo requiera, los informes de ensayo confirmando la información provista en la identificación del producto del fabricante Requisitos de acabado de piso interior. En todos los destinos, los materiales de acabado de piso interior y de revestimiento de piso en cerramientos de salida, pasillos de salida, corredores y cuartos o espacios no separados de los corredores por tabiques de altura completa que se extiendan desde el piso hasta la cara inferior del cielorraso, deben resistir un flujo radiante crítico mínimo como se especifica en la Sección Flujo radiante crítico mínimo. Los materiales de acabado de piso interior y de revestimiento de piso en cerramientos de salida,, pasillos de salida y corredores no deben ser menos que Clase I en Grupos I-2 y I-3 y no menos que Clase II en Grupos A, B, E, H, I-4, M, R-1, R-2 y S. En todas las áreas, los materiales de revestimiento de piso deben cumplir con el ensayo de la píldora DOC FF-1 (CPSC 16 CFR, Parte 1630). Excepción: Cuando una edificación esté equipada completamente con un sistema de rociadores automáticos de acuerdo con la Sección ó , los materiales Clase II se permiten en cualquier área donde se requieran materiales Clase I y los materiales que cumplen con el ensayo de la píldora DOC FF-1 (CPSC 16 CFR, Parte 1630) son permitidos en cualquier área donde se requieran materiales Clase II. 186 CÓDIGO INTERNACIONAL DE LA EDIFICACIÓN 2006

5 SECCIÓN 805 MATERIALES COMBUSTIBLES EN CONSTRUCCIÓN TIPO I Y II Aplicación. Los materiales combustibles instalados sobre pisos de edificaciones de construcción Tipo I ó II o embutidos en ellos deben cumplir con los requisitos de las Secciones hasta la Excepción: Escenarios y plataformas construidos de acuerdo con las Secciones y 410.4, respectivamente Construcción de entarimado primario. Las traviesas, caballetes y bloques de clavar no deben ser construidos de materiales combustibles, a menos que el espacio entre la construcción de piso clasificada resistente al fuego y el revestimiento para piso esté relleno en forma maciza con materiales no combustibles aprobados o bloqueado antifuego de acuerdo con la Sección 717, y siempre que dichos espacios abiertos no deban extenderse por debajo o a través de tabiques o muros permanentes Revestimiento para piso de madera. Se permite que el revestimiento para piso de madera esté fijado directamente a las traviesas de madera empotradas o bloqueadas antifuego, y debe ser permitido donde esté cementado directamente a la superficie superior de construcción de piso clasificada resistente al fuego aprobada, o directamente a un entarimado primario de madera fijado a traviesas como se dispone en la Sección Paneles aislantes. Se permiten paneles aislantes combustibles de espesor no mayor a ½ pulgada (12.7 mm) y cubiertos con revestimiento para piso aprobado, cuando estén fijados directamente a un sistema de piso no combustible o a un entarimado primario de madera fijado a traviesas como se dispone en la Sección [F] SECCIÓN 806 MATERIALES DECORATIVOS Y MOLDURAS [F] Requisitos generales. En destinos en Grupos A, E, I, R-1 y residencias para estudiantes en Grupo R-2, las cortinas, drapeados, colgaduras y otros materiales decorativos suspendidos de los muros o cielorrasos deben cumplir con los criterios de desempeño a propagación de llama de NFPA701 de acuerdo con la Sección ó deben ser no combustibles. En Grupos I-1 y I-2, los materiales decorativos combustibles deben cumplir con los criterios de propagación de llama de NFPA 701 a menos que los materiales decorativos que incluyen, sin limitarse a ellos, fotografías y pinturas, sean de cantidades tan limitadas que no exista peligro de desarrollo o propagación de incendio. En Grupo I-3, los materiales decorativos combustibles están prohibidos. Los muros y tabiques fijos o movibles, empanelado, almohadillas de muro y almohadillas de choque aplicados estructuralmente o para decoración, corrección acústica, aislamiento de superficie u otros propósitos deben considerarse acabado interior si cubren el 10 por ciento o más del área de muro o de cielorraso, y no deben ser considerados materiales decorativos o mobiliario. En destinos de Grupo B y M, los tabiques de tejido suspendidos desde el cielorraso y no apoyados sobre el piso deben cumplir con el criterio de desempeño de propagación de llama de acuerdo con la Sección y NFPA 701 o deben ser no combustibles. [F] Materiales no combustibles. La cantidad admisible de material decorativo no combustible no debe estar limitada. [F] Materiales decorativos combustibles. La cantidad admisible de materiales decorativos que cumplen con los criterios de desempeño de propagación de llama de NFPA 701 no debe exceder el 10 por ciento del área total de muros y cielorrasos. Excepciones: 1. En auditorios en Grupo A, la cantidad admisible de material decorativo que cumple con los criterios de desempeño de propagación de llama de NFPA 701 no debe exceder el 50 por ciento del área total de muros y cielorrasos cuando la edificación esté equipada completamente con un sistema de rociadores automáticos de acuerdo con la Sección y el material esté instalado de acuerdo con la Sección La cantidad de tabiques de tejido suspendidos desde el cielorraso y no apoyados sobre el piso en destinos de Grupo ByMnodebe estar limitada. [F] Criterios de aceptación e informes. Donde la Sección lo requiera, los materiales decorativos deben ser ensayados por una agencia aprobada y deben cumplir con los criterios de desempeño de propagación de llama de NFPA 701 ó dichos materiales deben ser no combustibles. Los informes de los resultados de ensayos deben ser preparados de acuerdo con NFPA 701 y suministrados al funcionario de la construcción si lo requiere. [F] Plástico de espuma. El plástico de espuma usado como moldura en cualquier destino debe cumplir con la Sección [F] Plástico de piroxilina.el cuero sintético compuesto por o recubierto con piroxilina o bases con riesgo similar no deben ser usados en destinos Grupo A. [F] Molduras interiores. El material, distinto de plástico de espuma usado como moldura interior debe tener índices de propagación de llama y desarrollo de humo Clase C como mínimo cuando es ensayado de acuerdo con ASTM E 84, como se describe en la Sección Las molduras combustibles, excluyendo pasamanos y barandas, no deben exceder el 10 por ciento del área total de muro o cielorraso en el cual están ubicadas. CÓDIGO INTERNACIONAL DE LA EDIFICACIÓN

6 188 CÓDIGO INTERNACIONAL DE LA EDIFICACIÓN 2006

TERMINACIONES INTERIORES, MATERIALES DECORATIVOS Y MOBILIARIOS

TERMINACIONES INTERIORES, MATERIALES DECORATIVOS Y MOBILIARIOS CAPÍTULO 8 TERMINACIONES INTERIORES, MATERIALES DECORATIVOS Y MOBILIARIOS SECCIÓN 801 GENERALIDADES 801.1 Alcance. Las disposiciones de este capítulo deben gobernar los acabados interiores, adornos interiores,

Más detalles

ALTURAS Y ÁREAS DE EDIFICACIONES GENERALES

ALTURAS Y ÁREAS DE EDIFICACIONES GENERALES CPÍTULO LTUR Y ÁRE DE EDIFICCIONE GENERLE ECCIÓN 0 GENERLIDDE 0. lcance. Las disposiciones de este capítulo controlan la altura y el área de estructuras erigidas y ampliaciones de estructuras existentes.

Más detalles

AEROSOLES CAPÍTULO 28

AEROSOLES CAPÍTULO 28 CAPÍTULO 28 AEROSOLES SECCIÓN 2801 GENERALIDADES 2801.1 Alcance. Las disposiciones de este capítulo, del Código Internacional de la Edificación (IBC) y de la NFPA 30B se deben aplicar a la fabricación,

Más detalles

IGNIFUGACIONES LOTOR S.L. PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO CATÁLOGO DE SERVICIOS NUESTROS PRODUCTOS NUESTRAS OBRAS. Protección Pasiva Contra el Fuego

IGNIFUGACIONES LOTOR S.L. PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO CATÁLOGO DE SERVICIOS NUESTROS PRODUCTOS NUESTRAS OBRAS. Protección Pasiva Contra el Fuego PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO CATÁLOGO DE SERVICIOS NUESTROS PRODUCTOS NUESTRAS OBRAS Protección Pasiva Contra el Fuego Mortero Proyectado de Perlita y Vermiculita Mortero Proyectado de Lana de Roca

Más detalles

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y CANALIZACIONES

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y CANALIZACIONES SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y CANALIZACIONES REGLAMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE INSTALACIONESELÉCTRICAS INMUEBLES 90364 Instalaciones Eléctricas en Inmuebles Parte 7: Reglas particulares para la ejecución

Más detalles

Cálculo de Carga de Fuego

Cálculo de Carga de Fuego Cálculo de Carga de Fuego Evaluación del riesgo por el método de Pourt para la aplicación de sistemas automáticos de detección y extinción (según norma IRAM 3528) 15/05/2011 1 Introducción El objetivo

Más detalles

Comportamiento de muros cortina ante incendios. Miguel Ángel Pérez

Comportamiento de muros cortina ante incendios. Miguel Ángel Pérez Seminario «Muros cortina: desempeño sísmico e innovación» 26 de abril de 2016 Comportamiento de muros cortina ante incendios Miguel Ángel Pérez Jefe de Proyectos ingeniería contra incendios del IDIEM www.cdt.cl

Más detalles

RECORRIDO DE LOS MEDIOS DE EGRESO

RECORRIDO DE LOS MEDIOS DE EGRESO MEDIOS DE EGRESO CRITERIOS GENERALES Las disposiciones de esta RTQ 5 regirán para el diseño de los medios de egreso o de salidas de las edificaciones, según la cantidad de usuarios a evacuar. Se considerará

Más detalles

AEA Parte 7 Sección 771 Viviendas, oficinas y locales (unitarios) Tema a Desarrollar

AEA Parte 7 Sección 771 Viviendas, oficinas y locales (unitarios) Tema a Desarrollar Tema a Desarrollar Tipos de canalizaciones, conductores, cables y formas de instalación (771.12) Disertante: Ing. Horacio Dagum COPAIPA 2011 1 Definiciones Definición de conductor y cable para esta Reglamentación:

Más detalles

VIDRIO Y VIDRIADO CAPÍTULO 24

VIDRIO Y VIDRIADO CAPÍTULO 24 CAPÍTULO 24 VIDRIO Y VIDRIADO SECCIÓN 2401 GENERALIDADES 2401.1 Alcance. Las disposiciones de este capítulo deben regir los materiales, diseño, construcción y calidad de vidrio, cerámica translúcida y

Más detalles

460 ENVIRONMENT. En caso de losas reticulares, se deberá quitar el poliuretano expandido utilizado en el proceso constructivo.

460 ENVIRONMENT. En caso de losas reticulares, se deberá quitar el poliuretano expandido utilizado en el proceso constructivo. 460 ENVIRONMENT 460.1 Obra Civil 460.1.1 Muros: Los muros perimetrales del Ambiente de Tecnología de la Información deberán ser hechos con materiales sólidos y permanentes, deberán ser construidos de techo

Más detalles

ESCENARIO NORMATIVO NACIONAL

ESCENARIO NORMATIVO NACIONAL ESCENARIO NORMATIVO NACIONAL Seminario Protección Contra el Fuego: Normativa y Resistencia de Materiales Corporación de Desarrollo Tecnológico Verónica Latorre B. Coordinadora Técnica de Edificación 25

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS. CAPÍTULO2 DEFINICIONES...11 Sección 201 Generalidades Definiciones...11

TABLA DE CONTENIDOS. CAPÍTULO2 DEFINICIONES...11 Sección 201 Generalidades Definiciones...11 CAPÍTULO 1 ADMINISTRACIÓN...1 101 Generalidades...1 102 Aplicabilidad...2 103 Departamento de Seguridad de la Edificación....2 104 Obligaciones y Facultades del Funcionario de la Construcción...2 105 Permisos...3

Más detalles

SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES CERÁMICOS Y MUROS DE FÁBRICA.

SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES CERÁMICOS Y MUROS DE FÁBRICA. SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES CERÁMICOS Y MUROS DE FÁBRICA. El comportamiento frente al fuego de un elemento constructivo se refiere a dos aspectos: Resistencia al fuego de los muros de fábrica.

Más detalles

Muro Exterior. Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

Muro Exterior. Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones. 1 Serie Cómo Hacer construcción Muro Exterior Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Muro Exterior Estructura del Muro 1.1 1. Solera.

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Índice 1. Instalaciones PCI en establecimientos industriales Pag. 4 2. Instalaciones

Más detalles

AYUNTAMIENTO de CÓRDOBA Seguridad y Movilidad PROTECCIÓN CIVIL

AYUNTAMIENTO de CÓRDOBA Seguridad y Movilidad PROTECCIÓN CIVIL Apéndice 2 CTE DB SI Sección SI 1 Propagación interior 1 Compartimentación en sectores de incendio 1. Los edificios se deben compartimentar en sectores de incendio según las condiciones que se establecen

Más detalles

CASETAS MODULOR 2014!!!!! CASETAS

CASETAS MODULOR 2014!!!!! CASETAS CASETAS ÍNDICE 1.- Introducción 2.- Características 3.- Especificaciones técnicas 4.- Clasificación de modelos 5.- Principales beneficios de las casetas Modulnor 6.- Algunas de nuestras Instalaciones 7.-

Más detalles

SECCIÓN PANELES DIVISORES Y PUERTAS DE MALLA METÁLICA

SECCIÓN PANELES DIVISORES Y PUERTAS DE MALLA METÁLICA SECCIÓN 10 22 13 - PANELES DIVISORES Y PUERTAS DE MALLA METÁLICA PARTE 1 GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las siguientes publicaciones, cuyas ediciones aparecen a continuación y a las cuales

Más detalles

MODIFICACIONES DE LA NORMA A.010 DEL RNE

MODIFICACIONES DE LA NORMA A.010 DEL RNE MODIFICACIONES DE LA NORMA A.010 DEL RNE CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO ARQ. FISCHER ROGER FELICES ARANA Consultor de la Dirección n Nacional de Prevención n del INDECI REGLAMENTOS EN EL TIEMPO R.M. Nº

Más detalles

HS (1) 1/(0,84+R AT ) [ 1/(0,93+R AT ) ] R1 o B3

HS (1) 1/(0,84+R AT ) [ 1/(0,93+R AT ) ] R1 o B3 Sección Datos entrada RE HS GI HE (2) U (W/m 2 K) R A HR R Atr m (kg/m 2 ) F 3.38 (7)(8)(11) o B3 1/(0,8+R AT ) [ 1/(0,93+R AT ) ] 62 7 [ 27 ] Cuando el aislante sea hidrófilo el GI disminuye un grado,

Más detalles

NBE-CPI/96 UNE :1990 1R M0, M1, M2, M3, M4 CTE R.D. 312/2005

NBE-CPI/96 UNE :1990 1R M0, M1, M2, M3, M4 CTE R.D. 312/2005 CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS EN FUNCIÓN DE SUS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y DE RESISTENCIA FRENTE AL FUEGO NBE-CPI/96 UNE 23.727:1990 1R M0, M1, M2, M3,

Más detalles

ESTRUCTURAS EXISTENTES

ESTRUCTURAS EXISTENTES CAPÍTULO 34 ESTRUCTURAS EXISTENTES SECCIÓN 3401 GENERALIDADES 3401.1 Alcance. Las disposiciones de este capítulo deben controlar la modificación, reparación, ampliación y cambio de destino de las estructuras

Más detalles

Propanel SIP, es producido con la última y más alta tecnología en adhesivos y fabricado con tableros estructurales OSB.

Propanel SIP, es producido con la última y más alta tecnología en adhesivos y fabricado con tableros estructurales OSB. Propanel SIP, es producido con la última y más alta tecnología en adhesivos y fabricado con tableros estructurales OSB. Los paneles estructurales Propanel SIP son ampliamente usados en Estados Unidos,

Más detalles

Características de Combustibilidad de la Superficie. Humo Generado. Tred-Safe >450 UL 1, I o A CC1 FS25A >450 UL

Características de Combustibilidad de la Superficie. Humo Generado. Tred-Safe >450 UL 1, I o A CC1 FS25A >450 UL RESISTENCIA AL FUEGO Y CUMPLIMIENTO CON LOS CÓDIGOS RESISTENCIA AL FUEGO Resolite fabrica la mayoría de sus Laminados de polímero reforzados con fibra de vidrio con un sistema de resina con clasificación

Más detalles

INFORME ELECTRÓNICO DE ENSAYO N PARTE 1: Ensayo de impacto de cuerpo blando

INFORME ELECTRÓNICO DE ENSAYO N PARTE 1: Ensayo de impacto de cuerpo blando INFORME ELECTRÓNICO DE ENSAYO N 666685 66685-01 Ensayos mecánicos a un panel estructural termo-aislante (SIP) de 92 mm de espesor con núcleo de poliestireno expandido y revestimientos de tableros OSB de

Más detalles

Clasificación de los productos de la construcción frente al fuego

Clasificación de los productos de la construcción frente al fuego Clasificación de los productos de la construcción frente al fuego Próximamente se publicará el Real Decreto por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos

Más detalles

Proyecto básico: Forjados intermedios en estructuras residenciales de acero ligero

Proyecto básico: Forjados intermedios en estructuras residenciales de acero ligero Proyecto básico: Forjados intermedios en estructuras residenciales de acero ligero Este documento describe el uso de secciones de acero ligero para soportar los forjados intermedios en estructuras residenciales

Más detalles

Muro Exterior. Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

Muro Exterior. Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones. 1 Serie Cómo Hacer construcción Muro Exterior Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Muro Exterior Estructura del Muro 1.1 1. Solera.

Más detalles

ANEJO NÚM. 5 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

ANEJO NÚM. 5 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS ANEJO NÚM. 5 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS ANEJO NÚM. 5 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. MEMORIA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. 1. Antecedentes. Se analizan en esta memoria las condiciones de protección contra

Más detalles

SECCION 13 CIELORRASOS

SECCION 13 CIELORRASOS SECCION 13 CIELORRASOS 13.1 Revestimientos de cielorraso 13.2 Soportes del revestimiento del cielorraso 13.3 Aberturas en cielorrasos 13.4 Tanques de agua en el ático del techo 13.5 Diafragmas estructurales

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 79/27 COMISIÓN

Diario Oficial de la Unión Europea L 79/27 COMISIÓN 16.3.2006 Diario Oficial de la Unión Europea L 79/27 COMISIÓN DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 6 de marzo de 2006 por la que se establecen las clases de reacción al fuego para determinados productos de construcción

Más detalles

Justo lo que necesitaba en acústica y resistencia. a impactos de balón. Cielorraso resistente. a impactos de balón

Justo lo que necesitaba en acústica y resistencia. a impactos de balón. Cielorraso resistente. a impactos de balón Cielorraso resistente a impactos de balón Justo lo que necesitaba en acústica y resistencia a impactos de balón Cielorrasos perfectos para gimnasios logrados con el sistema VoglFuge de serie con efecto

Más detalles

Ecophon Akusto Wall C

Ecophon Akusto Wall C Ecophon Akusto Wall C Para emplearlo como absorbente de pared, bien complementando o como alternativa al techo, para lograr excelentes condiciones acústicas en la sala. Ecophon Akusto Wall C tiene los

Más detalles

Eficiencia energética Confort térmico 40-60% mejor temperatura 95% de fibras reciclables Dureza y resistencia al impacto Resistencia al fuego

Eficiencia energética Confort térmico 40-60% mejor temperatura 95% de fibras reciclables Dureza y resistencia al impacto Resistencia al fuego Eficiencia energética Confort térmico 40-60% mejor temperatura 95% de fibras reciclables Dureza y resistencia al impacto Resistencia al fuego Diversos acabados de gran calidad y belleza (acabado madera,

Más detalles

Protección contra el fuego. Vidrios resistentes ante el fuego. Pilkington Pyrostop. Pilkington Pyrodur

Protección contra el fuego. Vidrios resistentes ante el fuego. Pilkington Pyrostop. Pilkington Pyrodur Protección contra el fuego Vidrios resistentes ante el fuego y Protección y Seguridad ante el Fuego Salvavidas Limita los daños causados por el fuego en bienes y valores Protege la estructura de los edificios

Más detalles

CONCEPTOS Y REGLAS GENERALES

CONCEPTOS Y REGLAS GENERALES CONCEPTOS Y REGLAS GENERALES SISTEMA CLASE I Un sistema que provee conexiones de manguera de 65 mm (2 1/2") para suplir agua para uso de bomberos y aquellos entrenados en el manejo de chorros pesados para

Más detalles

Protocolo de Inspección de Proyectos Bomberos En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550

Protocolo de Inspección de Proyectos Bomberos En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550 Protocolo de Inspección de Proyectos Bomberos En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550 Fecha de inspección: Entrega del informe: Número de oficio: Notificación de inspección: Funcionario

Más detalles

Resumen de documentos encontrados

Resumen de documentos encontrados Resumen de documentos encontrados Consulta por Comité: 23 Documentos encontrados: 151 Fecha de consulta: 17 de abril de 2007 Código UNE 23003:1972 UNE 23006:1962 UNE 23007-1:1977 UNE 23007-1:1990 Anulada;

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO/PÚBLICO CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN REFERENCIA No.: 12.19A4, 12.20A6 En vigor: DOCUMENTO No.

BOLETÍN INFORMATIVO/PÚBLICO CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN REFERENCIA No.: 12.19A4, 12.20A6 En vigor: DOCUMENTO No. BOLETÍN INFORMATIVO/PÚBLICO CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN REFERENCIA No.: 12.19A4, 12.20A6 En vigor: 05-07-04 DOCUMENTO No.: P/ZC 2011-013 Revisado: Previamente publicado como: P/ZC 2002-013 REQUISITOS DEL CÓDIGO

Más detalles

Muro Exterior. Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

Muro Exterior. Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones. 1 Serie Cómo Hacer construcción Muro Exterior Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Muro Exterior Estructura del Muro 1.1 1. Solera.

Más detalles

TECNO PANEL EL SISTEMA TECNO PANEL

TECNO PANEL EL SISTEMA TECNO PANEL SISTEMA DE PANELES DE POLIESTIRENO Y MALLA DE ACERO LA CONSTRUCCION ENTRA EN NUEVOS TIEMPOS EL SISTEMA es un sistema constructivo sismorresistente y termoaislante, basado en un conjunto de paneles estructurales

Más detalles

atepa Seguridad Frente al Fuego 2.5. Clasificación de reacción al fuego desnudo, C,s3-d0, D,s3-d0 y E

atepa Seguridad Frente al Fuego 2.5. Clasificación de reacción al fuego desnudo, C,s3-d0, D,s3-d0 y E Seguridad Frente al Fuego 2.5. El poliuretano proyectado, como todos los polímeros, es un material orgánico y por tanto combustible. No obstante, existen espumas de poliuretano clasificadas desde C,s3-d0

Más detalles

SISTEMA DE PAREDES DESCRIPCIÓN. Es la evolución tecnológica del bloque de hormigón en la construcción de paredes estructurales y panderetas.

SISTEMA DE PAREDES DESCRIPCIÓN. Es la evolución tecnológica del bloque de hormigón en la construcción de paredes estructurales y panderetas. DESCRIPCIÓN Es la evolución tecnológica del bloque de hormigón en la construcción de paredes estructurales y panderetas. Se define como el sistema constructivo que reúne en un solo elemento, todas las

Más detalles

Ecophon Akusto Wall C

Ecophon Akusto Wall C Ecophon Akusto Wall C Para emplearlo como absorbente de pared, bien complementando o como alternativa al techo, para lograr excelentes condiciones acústicas en la sala. Ecophon Akusto Wall C tiene los

Más detalles

AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR

AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR INSTALACIÓN RÁPIDA Y FÁCIL PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN UNIVERSALES ALTA CAPACIDAD DE CARGA SUPERFICIE SÚPER LISA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS CCA AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR BLOCKS

Más detalles

PANEL SIP 70 / SIP 90

PANEL SIP 70 / SIP 90 PANEL SIP 70 / SIP 90 OSB++OSB OSB (Oriented Strand Board) Es un tablero estructural formado por hojuelas de madera, orientadas en 3 capas perpendiculares entre si, mezcladas con adhesivos fenólicos y

Más detalles

Sistema de Aislación Térmico Exterior EIFS Sto Silt

Sistema de Aislación Térmico Exterior EIFS Sto Silt Sistema de Aislación Térmico Exterior EIFS Sto Silt 1. Sustrato Hormigón Armado y/o Albañilería 2. Sto Primer Adhesive 3. Panel Aislante EPS 4. Encapsulado Americano 5. Malla Sto G-Mesh 6. Sto Primer Adhesive

Más detalles

CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales

CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales RENGLÓN 1 CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 34/13 AMPLIACIÓN EDIFICIO C-05 AMPLIACION VESTUARIO LOCAL N A1-001 Planta Baja +0.00m 74.60 --- 1.1 Estructura

Más detalles

Muro Exterior. Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

Muro Exterior. Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones. 1 Serie Cómo Hacer construcción Muro Exterior Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Muro Exterior Estructura del Muro 1.1 1. Solera.

Más detalles

MUROS CORTINA: ASPECTOS GENERALES, DISEÑO E INSTALACIÓN.

MUROS CORTINA: ASPECTOS GENERALES, DISEÑO E INSTALACIÓN. MUROS CORTINA: ASPECTOS GENERALES, DISEÑO E INSTALACIÓN. Definición y características de Muro Cortina - Es una fachada integral liviana formada por una estructura metálica portante en la cual se insertan

Más detalles

Designado según el Artículo 29 del Reglamento (EU) No 305/2011

Designado según el Artículo 29 del Reglamento (EU) No 305/2011 Wellington 19 ES-08018 Barcelona Tel. +34 93 309 34 04 qualprod@itec.cat itec.cat Designado según el Artículo 29 del Reglamento (EU) No 305/2011 Miembro de www.eota.eu Evaluación Técnica Europea Parte

Más detalles

CIELO FALSO REGISTRABLE CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES

CIELO FALSO REGISTRABLE CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES CIELO FALSO REGISTRABLE CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES CIELO FALSO REGISTRABLE Sky Design Cielo falso colgado mediante anclajes y fijaciones a una estructura resistente, cuyos módulos pueden ser de

Más detalles

El reglamento de productos para la construcción (305/2011) establece

El reglamento de productos para la construcción (305/2011) establece NORMATIVAS APLICABLES EN SATE El reglamento de productos para la construcción (305/2011) establece que todos los productos que se incorporen permanentemente en obras de edificación e ingeniería civil deberán

Más detalles

N3 ETP MEX C00 TER AKRIB-2009 Especificación Técnica de Producto Ternium Arkirib

N3 ETP MEX C00 TER AKRIB-2009 Especificación Técnica de Producto Ternium Arkirib Elaborado por Perla Arizbé Cantú González Producto Ternium México Revisado por René Garza Cavazos Felipe Cavazos Producto Ternium México Aprobado por Fernando Actis Producto Ternium México N3 ETP MEX C00

Más detalles

TECBOR. Paneles de protección contra el fuego. Según Anexo N custodiado por el ITeC.

TECBOR. Paneles de protección contra el fuego. Según Anexo N custodiado por el ITeC. Miembro de Wellington 19 ES-08018 Barcelona Tel. +34 93 309 34 04 qualprod@itec.cat itec.cat www.eota.eu Evaluación Técnica Europea ETA 18/1017 de 19.12.2018 Parte general Nombre comercial del producto

Más detalles

AMPLIANDO ESPACIOS DOSSIER TÉCNICO TECHOS FIJOS

AMPLIANDO ESPACIOS DOSSIER TÉCNICO TECHOS FIJOS AMPLIANDO ESPACIOS DOSSIER TÉCNICO TECHOS FIJOS TECHOS FIJOS Destinado a cubrir de forma rápida y sencilla terrazas, patios y zonas de recreo con un acabado de alta gama e integrándose en el ambiente.

Más detalles

PRODUCTOS SELLADO DE PENETRACIONES JUNTA LINEAL

PRODUCTOS SELLADO DE PENETRACIONES JUNTA LINEAL SELLADO DE PENETRACIONES CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio. SI1-6. 3. Espacios ocultos. Paso de instalaciones a través de compartimentación de incendios.

Más detalles

Protección Pasiva. M.M.O. Javier Alvarez U.T. Tecnología en Incendios INTI - Construcciones

Protección Pasiva. M.M.O. Javier Alvarez U.T. Tecnología en Incendios INTI - Construcciones Protección Pasiva M.M.O. Javier Alvarez U.T. Tecnología en Incendios INTI - Construcciones INTI-Construcciones Centro de Investigación y Desarrollo Se compone de 7 Áreas temáticas Unidades técnicas Tecnología

Más detalles

NORMA (DOCUMENTO, PROTOCOLO) DE ENSAYO ESPAÑOLA. TITULO: Ensayo de Resistencia al Fuego de franjas de encuentro medianeria/cubierta

NORMA (DOCUMENTO, PROTOCOLO) DE ENSAYO ESPAÑOLA. TITULO: Ensayo de Resistencia al Fuego de franjas de encuentro medianeria/cubierta NORMA (DOCUMENTO, PROTOCOLO) DE ENSAYO ESPAÑOLA TITULO: Ensayo de Resistencia al Fuego de franjas de encuentro medianeria/cubierta ANTECEDENTES: Esta Norma (Documento, Protocolo) ha sido elaborada para

Más detalles

CIELORRASOS CAPITULO 03

CIELORRASOS CAPITULO 03 CAPITULO 03 CIELORRASOS ITEM CONTENIDO 1. DEFINICION 001 2. TIPOLOGIA 001 2.1 Cielorrasos suspendidos 001 2.2 Cielorrasos anclados 001 2.3 Cielorrasos artesonados 001 3. CAMPO DE APLICACIONES 001 4. EXIGENCIAS

Más detalles

norma española ensayos de resistencia al fuego excluidas las instalaciones de Mayo 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES

norma española ensayos de resistencia al fuego excluidas las instalaciones de Mayo 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES norma española Mayo 2010 TÍTULO Clasificación en función del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción y elementos para la edificación Parte 2: Clasificación a partir de datos obtenidos

Más detalles

SISTEMAS DE CONDUCTOS

SISTEMAS DE CONDUCTOS CAPÍTULO 6 SISTEMAS DE CONDUCTOS SECCIÓN 601 GENERALIDADES 601.1 Alcance. Los sistemas de conductos usados para el movimiento de aire en sistemas de aire acondicionado, calefacción, ventilación y extracción

Más detalles

SELECCION, DISTRIBUCION, INSPECCION.

SELECCION, DISTRIBUCION, INSPECCION. 1998 EXTINTORES PORTATILES Selección, distribución, inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática SELECCION, DISTRIBUCION, INSPECCION. Sr. Pedro Díaz Correa pdiaz@alpecorp.com 1998 EXTINTORES

Más detalles

Línea Fire Stopping Javier E. Páez Tremco-illbruck, Latinoamérica.

Línea Fire Stopping Javier E. Páez Tremco-illbruck, Latinoamérica. Línea Fire Stopping Javier E. Páez Tremco-illbruck, Latinoamérica. Company presentation 1 Fire-Stopping Los sellos contra fuego son construcciones específicas que constan de ensambles de pared o piso,

Más detalles

Soluciones con tecnología para sistemas exteriores

Soluciones con tecnología para sistemas exteriores Soluciones con tecnología para sistemas exteriores Descripción El revestimiento SP Glass, consta de un núcleo de yeso natural incombustible, especialmente tratado para ser resistente a la absorción de

Más detalles

Informe de Ensayo Oficial: Resistencia al Fuego de Panel

Informe de Ensayo Oficial: Resistencia al Fuego de Panel División Ingeniería y Gestión de la Construcción Informe de Ensayo Oficial: Resistencia al Fuego de Panel INFORME Nº: FECHA: 16-09-2010 Sociedad Industrial Romeral S.A. El Área de Ingeniería de Protección

Más detalles

Parte 1-2: Reglas generales. Proyecto de estructuras sometidas al fuego

Parte 1-2: Reglas generales. Proyecto de estructuras sometidas al fuego norma española UNE-EN 1995-1-2 Abril 2016 TÍTULO Eurocódigo 5: Proyecto de estructuras de madera Parte 1-2: Reglas generales Proyecto de estructuras sometidas al fuego Eurocode 5: Design of timber structures.

Más detalles

Serie 806SD. A01 - Piso a Piso A02 - Piso a Pared. Guía del Producto

Serie 806SD. A01 - Piso a Piso A02 - Piso a Pared. Guía del Producto Serie 806SD A01 - Piso a Piso A02 - Piso a Pared Guía del Producto Índice de Movimiento ± 50% Diseñadas para condiciones de instalación con losas desiguales. Material EPDM amortiguador de sonido, reforzado

Más detalles

CAPITULO 05 PAREDES EXTERIORES

CAPITULO 05 PAREDES EXTERIORES CAPITULO 05 PAREDES EXTERIORES ITEM CONTENIDO 1. DEFINICION 001 2. TIPOLOGIA 001 2.1 Paredes exteriores empotradas 001 2.2 Paredes exteriores portantes 001 3. CAMPO DE APLICACION 001 4. EXIGENCIAS Y REQUISITOS

Más detalles

Intraver neto Aislamiento interior de conductos metálicos

Intraver neto Aislamiento interior de conductos metálicos Aislamiento interior de conductos metálicos Aislamiento acústico para el interior de conductos metálicos y equipos de climatización. Aporta además aislamiento térmico, características limpiables y un excelente

Más detalles

ANEXO 1: NORMAS UNE Y DISPOSICIONES PARA EL MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DE INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA

ANEXO 1: NORMAS UNE Y DISPOSICIONES PARA EL MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DE INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA ANEXO 1: NORMAS UNE Y DISPOSICIONES PARA EL MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DE INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA Sistemas contra incendios NORMAS UNE UNE 23-007-90/1 1R Componentes de los sistemas

Más detalles

Falsos techos con bajo diferentes estructuras de carga con resistencia al fuego minutos. Placas Ignífugas. Pág. 1

Falsos techos con bajo diferentes estructuras de carga con resistencia al fuego minutos. Placas Ignífugas. Pág. 1 Falsos techos con bajo diferentes estructuras de carga con resistencia al fuego 30-180 minutos Placas Ignífugas Pág. 1 Placas Ignífugas muy ligeras y resistentes con una muy baja densidad de 480 Kg/m 3,

Más detalles

+ Ángel Marabolí y Cía. Ltda. Documento DI 02-V02 Requerimientos Previos Para la Certificación de Ascensores

+ Ángel Marabolí y Cía. Ltda. Documento DI 02-V02 Requerimientos Previos Para la Certificación de Ascensores Documento DI 02-V02 Requerimientos Previos Para la Certificación de Ascensores Sistema de Certificación de Equipos de Transporte Vertical Realizado Por JVG 15 de Abril 2018 Revisado Por FAO 15 de Abril

Más detalles

REVOQUES Y TABLEROS DE YESO

REVOQUES Y TABLEROS DE YESO CAPÍTULO 25 REVOQUES Y TABLEROS DE YESO 2501.1 Alcance. SECCIÓN 2501 GENERALIDADES 2501.1.1 Generalidades. Las disposiciones contenidas en este capítulo rigen los materiales, diseño, construcción y calidad

Más detalles

norma española UNE-EN DOCUMENTO UNE-EN EXTRACTO DEL Especificaciones y requisitos Abril 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES

norma española UNE-EN DOCUMENTO UNE-EN EXTRACTO DEL Especificaciones y requisitos Abril 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES norma española UNE-EN 15644 Abril 2010 TÍTULO Escaleras prefabricadas de madera maciza de concepción tradicional Especificaciones y requisitos Traditionally designed prefabricated stairs made of solid

Más detalles

La Normativa vigente a cumplimentar es la siguiente:

La Normativa vigente a cumplimentar es la siguiente: ANEXO I NORMATIVAS, ALCANCES Y DISPOSICIONES DE DISEÑO EN EDIFICIOS DE HABITACIÓN HUMANA 1.- NORMATIVAS La Normativa vigente a cumplimentar es la siguiente: 1.1- Norma IRAM Nº 11549. Aislamiento térmico

Más detalles

FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA

FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA DEFINICIONES Tableros derivados de la madera estructurales: son aquellos tableros que se utilizan en aplicaciones estructurales,

Más detalles

TIPO DE CONSTRUCCIONES BOMBERO I LECCION 3

TIPO DE CONSTRUCCIONES BOMBERO I LECCION 3 TIPO DE CONSTRUCCIONES BOMBERO I LECCION 3 CONSTRUCCION DE EDIFICIO TIPO I TS 3 1 Resistente al fuego Paredes, columnas, vigas, pisos, y techos fabricados con materiales no combustibles o limitadamente

Más detalles

Productos. home. pack. viviendas en kit. + simple. + económico. + rápido.

Productos. home. pack. viviendas en kit. + simple. + económico. + rápido. Productos home pack viviendas en kit. + simple. + rápido. + económico. ARQUITECTURAINDUSTRIALIZADAINDUSTRIALIZADA + simple. + rápido. + económico. PRODUCTOS_ casa huésped /36m2 *imágenes correspondientes

Más detalles

TEST DE CONTROL PARA EL EQUIPAMIENTO DE PISCINAS PLATAFORMAS DE SALTO Y TRAMPOLINES

TEST DE CONTROL PARA EL EQUIPAMIENTO DE PISCINAS PLATAFORMAS DE SALTO Y TRAMPOLINES TEST DE CONTROL PARA EL EQUIPAMIENTO DE PISCINAS PLATAFORMAS DE SALTO Y TRAMPOLINES Aspectos generales 1.- Cumple la Norma correspondiente (UNE-EN 13451-1:2001 y UNE-EN 13451-10:2001 Requisitos específicos

Más detalles

Visible desde todos los

Visible desde todos los Serie 9000 Ficha Técnica LES FOYERS Visible desde todos los ángulos, nuestra chimenea central puede calentar hasta 1.500 pies cuadrados, sin necesidad de ventiladores eléctricos gracias a su confortable

Más detalles

OBJETIVOS DE LA SECCIÓN. Al concluir exitosamente esta sección, el estudiante deberá ser capaz de:

OBJETIVOS DE LA SECCIÓN. Al concluir exitosamente esta sección, el estudiante deberá ser capaz de: OBJETIVOS DE LA SECCIÓN Al concluir exitosamente esta sección, el estudiante deberá ser capaz de: I. Definir los requisitos y recomendaciones de la Acometida con base en el Sistema de Cableado Siemon.

Más detalles

CARRERA 56 NO OFICINA 2701, BOGOTÁ, COLOMBIA PBX:

CARRERA 56 NO OFICINA 2701, BOGOTÁ, COLOMBIA PBX: ÍNDICE: PUERTAS CORTAFUEGOS SUBESTACIÓN DAMPERS CORTAFUEGOS Y PASAMUROS CORTAFUEGOS SALIDAS DE EMERGENCIA CORTAFUEGOS OFFICE CORTAFUEGOS EVENTS ACCESORIOS CORTAFUEGOS Las puertas Cortafuego salida de emergencia

Más detalles

Intensidad admisible de los conductores eléctricos de baja tensión

Intensidad admisible de los conductores eléctricos de baja tensión Intensidad admisible de los conductores eléctricos de baja tensión La intensidad máxima admisible se considera aquella que puede circular por un conductor eléctrico en servicio permanente sin que este

Más detalles

RESISTENCIA AL FUEGO DE MAMPOSTERÍA REALIZADA CON LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS NACIONALES

RESISTENCIA AL FUEGO DE MAMPOSTERÍA REALIZADA CON LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS NACIONALES Ficha Técnica Nº 4 RESISTENCIA AL FUEGO DE MAMPOSTERÍA REALIZADA CON LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS NACIONALES CÁMARA INDUSTRIAL DE LA CÉRAMICA ROJA Marzo 2002 1- Introducción 2- Aspectos teóricos 3- Ensayos

Más detalles

RESISTENCIA AL FUEGO DE MAMPOSTERÍA REALIZADA CON LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS NACIONALES

RESISTENCIA AL FUEGO DE MAMPOSTERÍA REALIZADA CON LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS NACIONALES Ficha Técnica Nº 3 RESISTENCIA AL FUEGO DE MAMPOSTERÍA REALIZADA CON LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS NACIONALES CÁMARA INDUSTRIAL DE LA CÉRAMICA ROJA Marzo 2002 1- Introducción 2- Aspectos teóricos 3- Ensayos

Más detalles

ANEXOS DE ACTIVIDADES Instalación de Muebles, Puertas y Ventanas

ANEXOS DE ACTIVIDADES Instalación de Muebles, Puertas y Ventanas ANEXOS DE ACTIVIDADES Instalación de Muebles, Puertas y Ventanas Sesión N 01 Hoja de actividad 1.2 - Representaciones gráficas 0,6 1 0,7 0,8 0,6 FIGURA 3 / vista superior/ escala 1:50 FIGURA 1 / MTS /

Más detalles

by FanecaBrava MEMORIA DE Calidades rúa do pr íncipe 4, Vigo w w w.stellaprincipe.com

by FanecaBrava MEMORIA DE Calidades rúa do pr íncipe 4, Vigo w w w.stellaprincipe.com by FanecaBrava MEMORIA DE Calidades rúa do pr íncipe 4, Vigo w w w.stellaprincipe.com 01 02 03 FACHADAS Y ACABADOS EXTERIORES Tres Fachadas catalogadas a conservar, en sillería de granito Silvestre de

Más detalles

complementando y acompañándolos más allá de lo que significa la compra de su terreno.

complementando y acompañándolos más allá de lo que significa la compra de su terreno. Inmobiliaria SRS perteneciente al Grupo Maser, nace con la finalidad de brindar a nuestros clientes la posibilidad de hacer realidad sus sueños, por ello brindamos a usted la posibilidad de construir su

Más detalles

INFORME OFICIAL DE ENSAYO. Informe N

INFORME OFICIAL DE ENSAYO. Informe N Acreditación LE 302 INFORME OFICIAL DE ENSAYO Inscripción MINVU Res. Ex. Nº 3445 del 11-06-2014 Informe N 899.993 Ensayo de resistencia al fuego según NCh935/1.Of97 NCh935/1.Of97 Prevención de incendio

Más detalles

Sistema Resistente al Fuego Durlock GARANTÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

Sistema Resistente al Fuego Durlock GARANTÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN Sistema Resistente al Fuego Durlock GARANTÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN placas sellador Sistema Resistente al Fuego Durlock CUANDO LA VIDA DEPENDE DE LA PREVENCIÓN Qué es la Protección Ante la Acción del

Más detalles

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS BAÑOS PARA VIVIENDA DE EMERGENCIA

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS BAÑOS PARA VIVIENDA DE EMERGENCIA REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS BAÑOS PARA VIVIENDA DE EMERGENCIA ONEMI-2017 Página: 2 de 9 1.- Generalidades Los presentes requerimientos técnicos, se refieren al Diseño, fabricación y construcción (armado)

Más detalles

5 veces. + térmico. que el Block de concreto

5 veces. + térmico. que el Block de concreto 5 veces + térmico que el Block de concreto Descripción: Isoblock es un bloque prefabricado de concreto con aislamiento integrado de poliestireno y de forma de prisma recto sin huecos. Usos y aplicaciones:

Más detalles

Certificación IT en Interiorismo 3D. Experto en Infografías y Diseños de Interiores con 3D Studio. Creación, Diseño y Edición Digital

Certificación IT en Interiorismo 3D. Experto en Infografías y Diseños de Interiores con 3D Studio. Creación, Diseño y Edición Digital Certificación IT en Interiorismo 3D. Experto en Infografías y Diseños de Interiores con 3D Studio Creación, Diseño y Edición Digital Ficha Técnica Categoría Creación, Diseño y Edición Digital Referencia

Más detalles

Sistema Constructivo CRUPE

Sistema Constructivo CRUPE SEMINARIO Y FORO: NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA LA VIVIENDA DE HORMIGÓN 30 DE OCTUBRE AUDITORIO CCHC, SANTIAGO Sistema Constructivo CRUPE Cristian Masana P. Director Técnico Nuestro Sistema Constructivo

Más detalles

Bisagras para puertas

Bisagras para puertas .1 Indice Bisagras para atornillar pomela....6 Bisagras para atornillar munición....7 Bisagras para atornillar sin rebaje....8 Bisagras para doble contacto....8 Bisagra con resorte....9 Bisagra para puerta

Más detalles