ÁNGEL BARRIOS. ABEN-HUMEYA (Momentos Musicales) Danza Árabe CONSEJERÍA DE CULTURA. Centro de Documentación Musical de Andalucía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÁNGEL BARRIOS. ABEN-HUMEYA (Momentos Musicales) Danza Árabe CONSEJERÍA DE CULTURA. Centro de Documentación Musical de Andalucía"

Transcripción

1 ÁNGEL BARRIOS ABEN-HUMEYA (Momentos Musicales) Danza Árabe CONSEJERÍA DE CULTURA Centro de Documentación Musical de Andalucía

2 Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura. de la edición: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura. de los textos: Ismael Ramos Jiménez. de la edición musical: Ismael Ramos Jiménez. I.S.B.N.: I.S.M.N.: M Deósito legal: Gr- 1705/2009 Diseño cubierta: Ismael Ramos Jiménez. Imrime: La Gráfica, S.C.AND. Granada.

3 A Zahara, que sigue danzando.

4 Homenaje a Ángel Barrios (1997) Técnica mixta 65 x 54 cm Miguel Ángel Casares Lóez

5 Ángel Barrios: una aroximación biográfica El día 4 de enero de 1882 nació Ángel Barrios en el granadino barrio del Albaicín, en el seno de una familia indisolublemente ligada con la cultura de la Granada de fines del siglo XIX: don Antonio Barrios adre de Ángel Barrios además de ser un intor y un guitarrista flamenco de consideración, fue regente del celebérrimo Polinario, singular taberna-cenáculo situada en la Calle Real de la Alhambra junto a la iglesia de Santa María, donde se daban cita los más insignes intores, músicos y literatos de la éoca. En este ambiente creció Ángel Barrios quien desde su edad más temrana manifestó una abnegada vocación musical, temrana vocación que siendo aun niño le hizo abrazar la música como juego de infancia y el violín como su rimer instrumento. Formalmente, fue Ángel Barrios instruido en un rinciio or don Antonio Segura 1, si bien no sería este eminente rofesor el único que intervino en la formación musical del futuro comositor granadino, ya que don Antonio Barrios influyó asimismo en su discilina y de una manera notable, como más tarde se odrá observar evocada en la mayor arte de las obras comuestas or Ángel Barrios. Si el violín llamó la atención del Barrios niño, la guitarra llamó la del Barrios adolescente, quien, con tan solo dieciocho años y la comañía de dos amigos el bandurrista Ricardo Devalque y el laudista Cándido Bezunartea fundó en 1900 el celebérrimo Trío Iberia 2, conjunto instrumental con el que el joven Ángel Barrios dio a conocer con gran éxito sus rimeras comosiciones musicales. En los rimeros años del siglo XX, los jóvenes integrantes del Trío Iberia, con Ángel Barrios a la cabeza, abandonan su Granada natal y se establecen temoralmente en París. En aquella ciudad, Barrios continúa su formación con el comositor y edagogo musical André Gédalge 3, donde además entra en contacto con Ravel, Dukas, Turina, Zuloaga, Granados, Fernández Arbós, Granados, Falla y muy esecialmente con Albéniz, quien no únicamente ejerció de ejemlar anfitrión ara los granadinos sino que además confió a éstos el estreno de algunos números de su Iberia, como en numerosas ocasiones ha manifestado el comositor granadino. Los rimeros diez años del nuevo siglo, fueron ara Barrios y sus comañeros, una etaa fundamental ara el afianzamiento de la vocación musical del granadino que se vio reforzada or los notables éxitos que obtuvieron en los más insignes auditorios de la Euroa de la éoca, ante la nobleza, la aristocracia y ante reyes. 1 Maestro, comositor y rofesor de casi todos los comositores y músicos contemoráneos granadinos. Dotado de una gran cultura artística y de una vasta ilustración edagógica, sus conocimientos en armonía, contraunto y comosición, esecialmente, colocaron al maestro Segura en elevado lano entre los músicos granadinos. Fue catedrático de armonía en el Conservatorio y autor de varias obras ara orquesta muy celebradas. Francisco Cuenca: Galería de Músicos Andaluces Contemoráneos. Habana, Cultura, S.A., 1927, El número 0 de la resente colección es una monografía dedicada al Trío Iberia. Véase Ismael Ramos: Trío Iberia. Granada, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, André Gédalge, comositor y rofesor nacido en París en 1856 y fallecido en Chessy en Se dedicó a la enseñanza musical y a la comosición. Tras su ingreso en el Conservatorio, siendo todavía alumno obtuvo el segundo gran remio de Roma en 1886 y en 1900, el remio Cressent or su obra Hélène. Posteriormente fue rofesor sulente y más tarde titular de ese mismo conservatorio. Comuso numerosas obras entre las que cabe citarse una colección de fugas y reludios ara iano, música de baile, oemas sinfónicos, y una óera cómica. De su roducción teórica destaca Traité de fugue y L enseignement de la musique ar l éducation méthodique de l oreille, obra con la que instituyó un nuevo método de edagogía musical. V

6 VI En 1910, Barrios contrae matrimonio con Encarnación Pavía Ganivet, hecho que rovoca el abandono de su vida errante como concertista, ara, en cambio, asentarse y establecerse en Granada, su ciudad natal. En este mismo año, resenta su obra Guajiras al Premio de comosición del Centro Artístico y Literario de Granada, obteniendo el rimer galardón. Premio que motivó sobremanera a Barrios y que le imulsó a dedicarse casi en exclusiva a la comosición durante un eriodo significante de su vida. De su amistad con el literato almeriense Francisco Villaesesa, surgió Aben-Humeya, obra de Barrios basada en la homónima tragedia morisca de aquél y uesta en escena en 1913, éoca en la que Barrios inició sus rimeros contactos con el afamado maestro de los maestros : Conrado del Camo, quien sería resonsable en un rimer momento de continuar la formación musical del granadino y osteriormente coautor junto con Barrios de la óera El Avaiés, y las zarzuelas La romería y El hombre más guao del mundo. Durante sus estancias en París, Barrios y Falla entablaron una esecial relación que se vio fortalecida a artir de 1919 con ocasión del traslado del gaditano a Granada, donde la familia Barrios ejerció de anfitrión ejemlar ara Falla, quien en muestra de su confianza aadrinó a la hija menor del comositor granadino, convirtiéndose así en comadre de Ángel Barrios. Esta esecial relación de amistad fue decisiva ara la comosición de Homenaje a Debussy de Falla, quien se vio auxiliado en los asectos técnicos de la guitarra or Barrios, solvente ejecutante de este instrumento y reutado concertista en aquella éoca. En este mismo año de 1919, Barrios siemre reocuado or ensalzar la música de lectro ausició que el granadino Trío Albéniz integrado or bandurria, guitarra y laúd recibiera a Falla en su rimera visita a Granada, ofreciéndole un concierto histórico que suuso el inicio de una cercana relación musical entre el conjunto granadino y don Manuel de Falla, relación que dió lugar a numerosas transcriciones de obras del genial comositor gaditano ara ser ejecutadas or este trío de cuerda granadino. En la década comrendida entre los años 20 y los 30, Barrios subordina su actividad de comositor al ejercicio de diversos cargos que le dibujaron como un romotor imrescindible ara la cultura granadina: ejerció la dirección de la vocalía de la Sección de Música del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, y asimismo la dirección del Real Conservatorio de Música Victoria Eugenia de Granada; también fue nombrado académico de la Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias, y ostentó la Tenencia de Alcaldía de Cultura del Ayuntamiento de Granada, entre otras muchas ocuaciones. A comienzos de 1930, Barrios decide resucitar el desaarecido Trío Iberia, si bien en esta ocasión como cuarteto, integrado en un rimer momento or el insigne músico José Recuerda (bandurria), Agustín Aguilar (laúd), Francisco Ruiz (guitarra) y Ángel Barrios (guitarra); aunque su nómina se modificó hacia 1934, año en que Francisco Ruiz fue sustituido or el joven guitarrista José Recuerda (hijo). Los seis años de existencia del Cuarteto Iberia, fueron testimonio de la fidelidad de Barrios a los conjuntos instrumentales de ulso y úa que se vio amliamente recomensada con los éxitos obtenidos or este Iberia, trayectoria que no exageramos al afirmar que es trascendental ara la historia de la música esañola de lectro. Corría 1932 cuando Barrios inició la comosición de La Lola se va a los uertos con texto de Antonio y Manuel Machado, obra estrenada de un modo triunfal en 1951, año en que fue galardonada con el Premio Nacional de Obras Líricas. Acabada la Guerra Civil, Ángel Barrios cambia su residencia y se establece en Madrid, ciudad donde ermaneció hasta el final de su vida, si bien, Granada siemre fue una constante en su

7 recuerdo claramente evocada en la mayor arte de sus obras. De las obras comuestas durante este rimer eriodo madrileño, merecen ser citadas las zarzuelas Juan Lucero y El nombre del rey. En su madurez, Barrios llegó a comoner obras ara su inclusión en trabajos cinematográficos como fueron Tauromaquia y Un fantasma llamado amor así como un royecto que no se llevó a cabo: la banda sonora ara la adatación cinematográfica de La Lola se va a los Puertos. Sus últimos días ya invidente los dedicó al cultivo de la guitarra y a la comosición de equeñas formas ara este instrumento como fue Pequeña Suit Infantil [sic], obra insirada en dos aves mascotas Periquito y Cascajillo que acomañaban al comositor granadino cada vez que éste hacía sus ensayos rivados con su guitarra. El 17 de noviembre de 1964, Ángel Barrios fallece en su domicilio madrileño mientras sonaban los ravelianos acordes de Dahnis et Cloé, haciendo rometer que le llevarán a Granada. Ángel Barrios es or méritos roios el comositor esañol más vinculado e identificado con el lectro esañol, dado que una arte fundamental de su obra fue comuesta inicialmente ara el Trío Iberia como se sabe, formado or bandurria, guitarra y laúd y orque el comositor granadino fue intérrete y director de sus creaciones en el seno de dos relevantes gruos de ulso y úa: el Trío Iberia y el Cuarteto Iberia, sin olvidar su destacado ael como rotector del Trío Albéniz, sucesor de aquel otro Iberia, constituyendo sendos conjuntos instrumentales una arte esencial de los exonentes más destacados en la historia de la música esañola de lectro. De su articiación durante largos años en estos conjuntos instrumentales nos ha llegado hasta nuestros días un interesante acervo musical que cuenta con el máximo interés, referente fundamental ara conocer arte de la estética de la éoca y su reercusión dentro del anorama esañol e internacional de rinciios del siglo XX, trascendencia de la que ya se ha dado noticia en la monografía que inicia la resente colección: Trío Iberia 4. Fuentes La resente edición es una transcrición ara bandurria, guitarra y laúd de la artitura 5 original ara iano comuesta or Ángel Barrios con ocasión del estreno de la obra teatral Aben- Humeya de Francisco Villaesesa el día 18 de noviembre de 1913 en el Teatro Cervantes de Granada or la Comañía de Carmen Cobeña. La fuente original es el manuscrito conservado en la Biblioteca del Hosital Real de la Universidad de Granada bajo la signatura BHR/Caja (5) en cuya ortada uede leerse: Piano / Aben Humeya / Tragedia Morisca de Francisco Villaesesa / Momentos Musicales del Maestro Ángel Barrios / Estrenada en Granada el 18 de noviembre 1913 / Ángel Barrios. En la resente edición he consignado fielmente todas las indicaciones de dinámica, exresión y temo que figuran en la artitura original de No obstante, dada la tesitura de los instrumentos ara los que se hace la transcrición, he considerado más idóneo transortar la obra a la tonalidad de la menor en lugar de la de sol menor en que fue escrita originalmente. 4 Ismael Ramos: O. cit. 5 Fechada 29 de noviembre de Tiene firma y rúbrica del autor: Ángel Barrios. VII

8 Sobre Aben-Humeya (Momentos Musicales) Aben-Humeya es, como otros tantos, un claro ejemlo del constante interés de Ángel Barrios en llevar a los atriles de intérretes de bandurria, guitarra y laúd sus roias obras, aun siendo concebidas originalmente ara orquesta, iano o guitarra solista. Una breve visita a los orígenes de la creación de la obra confirmará lo anterior. Sabemos que los Momentos Musicales de Aben-Humeya, autoría de Ángel Barrios, fueron concebidos como música incidental ara la obra dramática homónima de Villaesesa. Dicha obra fue estrenada con clamoroso éxito, en el Teatro Cervantes de Granada en la noche del 18 de noviembre de 1913, or la comañía de la insigne trágica Carmen Cobeña, según cita recogida en la rimera edición de Aben-Humeya 6 de Villaesesa. El estreno de la obra suuso uno de los acontecimientos culturales más relevantes de la éoca. La rensa local ofreció sus ortadas y la casi totalidad de las noticias culturales a cuanto estuviera relacionado con el estreno de Aben-Humeya 7, su autor y el elenco. El actor Alfonso Muñoz caracterizado como Aben-Humeya. Archivo Ángel Barrios. La contribución musical de Barrios a la obra de Villaesesa está integrada or tres insiradísimos momentos musicales 8 : Danza Árabe, Villancico y Trova. En esta edición me centraré exclusivamente en el estudio y transcrición de Danza Árabe, obra de carácter exclusivamente instrumental, a diferencia de Villancico y Trova, comuestas originalmente ara canto y iano. Por otra arte, de los tres Momentos Musicales, Danza Árabe fue la obra que con mayor frecuencia interretó su autor tras el estreno, ya que el comositor granadino incluyó una transcrición de este momento musical en el reertorio de los conjuntos de ulso y úa que dirigió. 6 VILLAESPESA, Francisco: Aben-Humeya. Madrid, Sucesores de Hernando, Imrenta Hisano Alemana, 1914, A modo de ejemlo merecen citarse las siguientes referencias de rensa: ANÓNIMO: Teatro Cervantes en El Defensor de Granada, 17 de noviembre de 1913,. 1. GUILLÉN SOTELO, Juan: Aben- Humeya. Añoranza en El Defensor de Granada, 18 de noviembre de 1913,. 1. ANÓNIMO: Crónica de esectáculos. Teatro Cervantes. Beneficio de Muñoz en El Defensor de Granada, 17 de noviembre de 1913,. 1. VALLADAR, Francisco de P.: La Alhambra, nº de octubre de 1913, VALLADAR, Francisco de P.: La Alhambra, nº de octubre de 1913, VILLAESPESA, Francisco: Ibid. VIII

9 Lamentablemente, no se conservan en el archivo de Barrios documentos que nos detallen las circunstancias en que se fraguó la artitura, ni de la relación artística entre el comositor y el dramaturgo; no obstante, gracias al testimonio del eriodista Aureliano del Castillo odemos conocer algunos detalles sobre su estreno: [...] Con el teatro rebosante levantóse el telón, siendo los rimeros alausos ara una reciosa danza morisca que el notable comositor granadino señor Barrios escribió en una horas, ara la rimera escena de la obra. Es una ágina musical, insiradísima, llena de sabor y muy bien instrumentada [ ] 9 Continuando con las circunstancias del estreno, arece ser que Danza Árabe escrita en unas horas según el eriodista fue concebida ara ilustrar musicalmente el final de la Escena Primera del Acto Primero donde, según exresa el texto de Villaesesa, tiene lugar una danza árabe en muestra de rebeldía contra las disosiciones de Felie II 10 que rohibían cualquier forma de exresión de la cultura morisca. En el texto, la rotagonista femenina, Zahara, danza a la vez que incita a la defensa de sus costumbres moriscas con estas alabras 11 : Zahara APROXIMÁNDOSE DE NUEVO Á LA HOGUERA Danza de otros días, armoniosa danza de nuestras leleilas y de nuestras zambras, en la que, a las luces, de las almanaras, sobre la alcatifa de flores bordada, sueños de amor tejen las ágiles lantas, mientras nuestros cueros se encurvan y enlazan, como los rosales cuando el viento asa!... Ya nunca en tus giros flotarán el aura negras cabelleras sobre esaldas blancas!... orque nos rohíbe nuestro rey danzarla, sollozad, adufes y lañid, dulzainas!... Bailemos, doncellas, hijas de Granada, en torno del fuego la última danza! ALGUNAS DONCELLAS BAILAN AGITANDO SUS VELOS, AL SON DE ADUFES Y DULZAINAS 9 CASTILLO, Aureliano del: La reresentación en El Defensor de Granada, 19 de noviembre de 1913, En 1576 Felie II ordenó que los moriscos arendiesen a hablar la lengua castellana, rohibiendo escribir o leer la lengua arábiga y la celebración de ritos, bodas o fiestas según el uso de moros, así como el uso de nombres arábigos y de los baños. 11 VILLAESPESA, Francisco: O. cit., IX

10 Como ya he anticiado, Danza Árabe estará resente desde su estreno en muchos de los rogramas ofrecidos or Barrios al frente de los conjuntos instrumentales de ulso y úa que dirigió. Sería excesivo reroducir aquí el conjunto de rogramas y críticas que sobre Danza Árabe se conservan; si bien, considero necesaria la reroducción de algún ejemlo, dado su interés. Programa de concierto del Cuarteto Iberia. Archivo de José Luis Recuerda. La crítica alaudió aquella actuación en general y la interretación de la Danza Árabe en articular: Anoche se verificó en el Casino Princial un concierto, que uede calificarse de acontecimiento artístico, orque el Cuarteto Iberia, que dirige el insirado maestro Barrios, y del que forman arte los señores Recuerda (bandurria), Aguilar (laúd) y Ruiz (guitarra), estuvieron a una altura de erfección verdaderamente indescritible, entusiasmando a la selecta concurrencia que lo escuchaba. [ ] Aben Humeya rodujo emoción inolvidable.[ ] 12 No será éste el único testimonio que centre su atención sobre Danza Árabe: 12 ANÓNIMO: En el Casino en El Defensor de Granada, 29 de noviembre de 1931,. 2. X

11 [ ] Y el dicho admirable cuarteto oyó asimismo las más justas ovaciones en [ ] Aben Humeya, la genial obra de Barrios. 13 Programa de actos del Festival de Arte organizado or el Centro Artístico. Archivo Ángel Barrios. Han transcurrido los años y Zahara sigue hoy danzando en la bandurria, la guitarra y el laúd del Trío Albéniz, heredero directo, según alabras de Barrios, de aquellos otros Iberia. Puedo dar fe. Ismael Ramos 13 N. de la F.: Las fiestas del Corus. En Carlos V: El festival de Arte del Centro Artístico en El Defensor de Granada, 16 de junio de 1933,. 1. XI

12 Portada original de Gregorio Vicente. Momento Musicales comuestos or Ángel Barrios ara Aben-Humeya. Primera edición (1914).

13 ÁNGEL BARRIOS ABEN-HUMEYA (Momentos Musicales) Danza Árabe or Ismael Ramos Jiménez

14 Aben-Humeya (Danza Árabe) Ángel Barrios Transcrición: Ismael Ramos Bandurria Laúd Guitarra Andantino mf mf mf Coyright 2009 by Ismael Ramos Jiménez. 15

15 22 28 f f 35 ff ff ff f f

16 cresc. _ cresc. _ cresc. _ 3 3 mf mf mf 69 17

17 76 ff mf ff mf ff mf 83 morendo _ morendo _ morendo _ 87 morendo morendo morendo 18

18 este LIBRO SE TERMINÓ DE IMPRIMIR EN GRANADA, EN LOS TALLERES DE LA GRÁFICA, S.C.AND., EN JUNIO DE 2009

ÁNGEL BARRIOS. Pequeña Suit Infantil

ÁNGEL BARRIOS. Pequeña Suit Infantil ÁNGEL BARRIOS Pequeña Suit Infantil Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura. de la edición: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura. de los textos: Ismael Ramos Jiménez. de la edición musical:

Más detalles

ÁNGEL BARRIOS. Angelita. Centro de Documentación Musical de Andalucía

ÁNGEL BARRIOS. Angelita. Centro de Documentación Musical de Andalucía ÁNGEL BARRIOS Angelita CONSEJERÍA DE CULTURA Centro de Documentación Musical de Andalucía Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura. de la edición: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura. de

Más detalles

ÁNGEL BARRIOS. CRONOLOGÍA

ÁNGEL BARRIOS. CRONOLOGÍA ÁNGEL BARRIOS. CRONOLOGÍA 1858 Nace Antonio Barrios Tamayo, apodado popularmente como El Polinario. 1882 Nace Ángel Barrios Fernández. Ca. 1886-1934 La familia Barrios traslada su residencia a la calle

Más detalles

ÁNGEL BARRIOS. Cantos de mi tierra. Centro de Documentación Musical de Andalucía

ÁNGEL BARRIOS. Cantos de mi tierra. Centro de Documentación Musical de Andalucía ÁNGEL BARRIOS Cantos de mi tierra CONSEJERÍA DE CULTURA Centro de Documentación Musical de Andalucía Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura. de la edición: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura.

Más detalles

ABEN-HUMEYA Momentos Musicales

ABEN-HUMEYA Momentos Musicales ÁNGEL BARRIOS ABEN-HUMEYA Momentos Musicales (Edición crítica de Ismael Ramos) CONSEJERÍA DE CULTURA Centro de Documentación Musical de Andalucía Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura. Coordina:

Más detalles

Repertorio. Himno a la Alegría. L. V. Beethoven...7. Los Ángeles escuchamos en las alturas. Tradicional OH! Árbol de Navidad. Tradicional...

Repertorio. Himno a la Alegría. L. V. Beethoven...7. Los Ángeles escuchamos en las alturas. Tradicional OH! Árbol de Navidad. Tradicional... Reertorio Pág. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. Himno a la Alegría. L. V. eethoven...7 Los Ángeles escuchamos en las alturas. Tradicional...14 OH! Árbol de Navidad. Tradicional...20

Más detalles

Repertorio. Barcarolla. J. Offenbach...7. Noche de Paz. F. Gruber Anda, Jaleo. Tradicional Benedicat Vobis. G. F. Haendel...

Repertorio. Barcarolla. J. Offenbach...7. Noche de Paz. F. Gruber Anda, Jaleo. Tradicional Benedicat Vobis. G. F. Haendel... Reertorio Pág 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Barcarolla Offenbach 7 Noche de Paz F Gruber 15 Anda, aleo Tradicional 22 Benedicat Vobis G F Haendel 29 Los Cuatro Muleros Tradicional 36 Marcha Triunfal

Más detalles

OBRA DE ÁNGEL BARRIOS IMPRESA POR DIVERSOS EDITORES

OBRA DE ÁNGEL BARRIOS IMPRESA POR DIVERSOS EDITORES OBRA DE ÁNGEL BARRIOS IMPRESA POR DIVERSOS EDITORES Angelita (tango) / transcripción para guitarra por José de Azpiazu AÑO DE EDICIÓN: 1976 DL: M 28228-1976 Cantos andaluces (Aires de mi tierra) / transcripción

Más detalles

aproximación biográfica

aproximación biográfica Latidos del agua Latidos del agua es un compromiso. Es el reconocimiento de una deuda de gratitud contraída con Ángel Barrios, con Ángela Barrios, porque quizás sin saberlo, hemos heredado un hermoso legado

Más detalles

Ábrete Sésamo. Rafael Villanueva Arreglos y Colaboración: 24 piezas fáciles para violín. Clase colectiva e individual. Álvaro Ocaña INCLUYE CD

Ábrete Sésamo. Rafael Villanueva Arreglos y Colaboración: 24 piezas fáciles para violín. Clase colectiva e individual. Álvaro Ocaña INCLUYE CD Ábrete Sésamo 24 iezas áciles ara violín INCLUYE CD Clase colectiva e individual Raael Villanueva Arreglos y Colaboración: Álvaro Ocaña Ábrete Sésamo 24 iezas áciles ara violín Raael Villanueva Arreglos

Más detalles

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto PAOLA REQUENA TOULOUSE, Guitarrista. PRESENTACIÓN Vicente Asencio fue sin duda uno de los mejores compositores valencianos de la segunda mitad del siglo

Más detalles

Tres pequeños preludios enigmáticos. op.35 PARA PIANO (PÉREZ) TEXTO ESPAÑOL

Tres pequeños preludios enigmáticos. op.35 PARA PIANO (PÉREZ) TEXTO ESPAÑOL COLECCIÓN DIDÁCTICA DE OBRAS MAESTRAS Robert A Stein Tres equeños reludios enigmáticos o5 PARA PIANO (PÉREZ) TEXTO ESPAÑOL RICORDI AMERICANA SOCIEDAD ANÓNIMA EDITORIAL Y COMERCIAL BUENOS AIRES INDUSTRIA

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 ALMERÍA FIMTE 2016 y XIII Simposio Internacional de Música de Tecla Española "Diego Fernández". Mojácar. La 17ª edición de FIMTE está dedicada a Enrique Granados

Más detalles

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS banco VIRTAL DE PARTITRAS Plan nacional de música ara la convivencia orquesta Tarde de lluvia Comositor: Germán Darío Pérez Salazar Plan nacional de música ara la convivencia Tarde de lluvia Comositor:

Más detalles

ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I. Abreviaturas y siglas empleadas...i Criterio y edición de textos...iii Agradecimientos... V

ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I. Abreviaturas y siglas empleadas...i Criterio y edición de textos...iii Agradecimientos... V ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I Abreviaturas y siglas empleadas...i Criterio y edición de textos........iii Agradecimientos....... V CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN.....1 I.1. Justificación del tema 1 I.2. Estado de

Más detalles

CATÁLOGO DETALLADO DE LA OBRA DE ÁNGEL BARRIOS

CATÁLOGO DETALLADO DE LA OBRA DE ÁNGEL BARRIOS CATÁLOGO DETALLADO DE LA OBRA DE ÁNGEL BARRIOS Aben-Humeya. Momentos Musicales (1913) 1) «Danza árabe» 2) «Trova» 3) «Villancico» Drama. Texto de Francisco Villaespesa Martín. Estreno: 18 de noviembre

Más detalles

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA PROGRAMA I ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909) El Puerto, de la Suite Iberia, Cuaderno I (orq. Enrique Fernández

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2016 ALMERÍA V Ciclo de Talleres de Música 'Ilusionando con el Jazz' y III Ciclo de Talleres de Baile de Swing. Por quinto año consecutivo, el Área de Cultura de

Más detalles

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA ALEJANDRO ALONSO 2º1 GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA La historia de la música en Salamanca gira en torno a la capilla musical de la S.I.B. Catedral, la Universidad y el Conservatorio

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: AGOSTO- SEPTIEMBRE 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: AGOSTO- SEPTIEMBRE 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: AGOSTO- SEPTIEMBRE 2015 ALMERÍA CÁDIZ Recordatorio: VIII Premio Iberoamericano de Música El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz convoca la octava edición del Premio Iberoamericano de Música

Más detalles

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996.

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996. DATOS PERSONALES Nombre: ROSA MARÍA Apellidos: HERNÁNDEZ MARTÍN Fecha de nacimiento: 17 DE FEBRERO DE 1964 Teléfono: 923 21 29 42 Móvil: 692 66 95 47 Web: www.rosamariamusic.com Email: rosamariamusic@gmail.com

Más detalles

JUEVES 4 MAYO 2017, H

JUEVES 4 MAYO 2017, H 2 0 MAYO 1 7 GIRA INTRAHOSPITARIA PEDRO MORENO GUITARRA Y VOZ JUEVES 4 MAYO 2017, 11.30 H HOSPITAL UNIVERSITARIO SEVERO OCHOA info@ Cantante, compositor, y polivalente artista, Pedro Moreno puede contar

Más detalles

Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15.

Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15. Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical 15.1 Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15.2 Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tamaño de

Más detalles

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA CLUB ENCINAS DE BOADILA PROPUESTA DE ACTUACIONES ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA CLUB ENCINAS DE BOADILLA HISTORIA La historia de nuestro

Más detalles

Programas de mano del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC)

Programas de mano del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) Programas de mano del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) 1983-2010 Serie PROGRAMAS DE MANO DEL CENTRO PARA LA DIFUSIÓN DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA (CDMC) 1 Contenido I. ISAD-G...

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA ELENA CARRASCAL Distribuidora ÁNGEL LÓPEZ Sala Cero ALFONSO ZURRO Autor y Director de escena JOSÉ LUCAS

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes PROPUESTA PARA NOMBRAR LA SALA DE ENSAYOS DR. ERNESTO ROSAS MONTOYA ERNESTO ROSAS MONTOYA Profesor de Tiempo Completo

Más detalles

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Show Flamenco TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Dirección Artística Daniela Pacheco Coreógrafa Yasnay Marín. TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Concepto que define la obra: Dramaturgia, Fuerza y Género. Para

Más detalles

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b...

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... REPASO DEL ROMANTICISMO Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... Te recuerdo que este ejercicio te

Más detalles

CURRICULUM Anabel Veloso

CURRICULUM Anabel Veloso ANABEL VELOSO CURRICULUM Anabel Veloso 2º Premio al Baile, Festival Internacional Cante de las Minas 2016 Nominada PREMIOS MAX 2017 Premio Almería Joven del Instituto Andaluz de la Juventud 2012 Finalista

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 27905 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Educación, Juventud y Deportes 6635 Corrección de errores de la Orden de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes por la

Más detalles

MECD Anuario de Estadísticas Culturales 2014 Artes Escénicas y Musicales 1

MECD Anuario de Estadísticas Culturales 2014 Artes Escénicas y Musicales 1 Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical 15.1 Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15.2 Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tamaño de

Más detalles

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid 1 Presentación La Comunidad de, a través de la Consejería de Cultura y Turismo organiza la edición número XVIII del Festival de Arte Sacro, que se desarrollará entre los días 13 de febrero y 8 de marzo

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2016 ALMERÍA IV Festival Flamencos por la Guajira. Concierto didáctico: Hazte con el poder de la música. El Real Conservatorio Profesional de Música de Almería presenta este

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes DR. ERNESTO GABRIEL ROSAS MONTOYA Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Artes Breve Trayectoria del

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015 ALMERÍA XXVI Festival de Jazz Ciudad de Almería. Arrancará en el Auditorio Maestro Padilla con Epitafio, tributo de la Big Band Clasijazz al contrabajista y compositor

Más detalles

Conciertos. Sábado. Domingo. 19:00 h Música: "Homenaje a España a través de la música" Compañía: Palco 3. Para todos los públicos. Entrada: 2,20 18:00

Conciertos. Sábado. Domingo. 19:00 h Música: Homenaje a España a través de la música Compañía: Palco 3. Para todos los públicos. Entrada: 2,20 18:00 salamancactiva.es Junio Conciertos Sábado 2 3 18:00 19:00 h Música: "Homenaje a España a través de la música" Compañía: Palco 3 Entrada: 2,20 h Música: "Feelings (Sentimientos)" Compañía: Los últimos románticos

Más detalles

Estudios para la niñez

Estudios para la niñez Estudios para la niñez Es una iniciativa de enseñanza para infantes y niños que estimula su desarrollo creativo, musical y artístico. Está dividida en tres áreas: Formación Temprana, Estudios Suzuki y

Más detalles

CINE DOCUMENTAL Y AUDIOVISUALES Domingo, 23 de septiembre 19:30 h. Teatro San Francisco Antonio José: Pavana triste

CINE DOCUMENTAL Y AUDIOVISUALES Domingo, 23 de septiembre 19:30 h. Teatro San Francisco Antonio José: Pavana triste 31 león dos mil 18 31 león dos mil 18 CINE DOCUMENTAL Y AUDIOVISUALES Domingo, 23 de septiembre 19:30 h. Teatro San Francisco Antonio José: Pavana triste Película documental con presentación de su director

Más detalles

Hacia la renovación del teatro en los albores del siglo XX

Hacia la renovación del teatro en los albores del siglo XX Diana Muela Bermejo Hacia la renovación del teatro en los albores del siglo XX Gente conocida, La noche del sábado y Rosas de otoño, de Jacinto Benavente t Editorial Academia del Hispanismo 2017 Índice

Más detalles

Coordinación de Difusión Cultural

Coordinación de Difusión Cultural Coordinación de Difusión Cultural La Coordinación de Difusión Cultural apoya al personal académico en la difusión y la coordinación de los recursos audiovisuales necesarios para la realización de conferencias,

Más detalles

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Madrid, 3 de julio de 2014 Valencia, 4 de julio de 2014 Barcelona, 8 de julio de 2014 Organizado por: DESTINATARIOS: Clase

Más detalles

Milagros Menjibar. Piel de bata

Milagros Menjibar. Piel de bata Milagros Menjibar Piel de bata Milagros Menjibar. Piel de bata. Sobre el Espectaculo. Un día hace tiempo, ya!... Me introduje en sus entrañas y jamás salí de ella. No he vuelto a nacer. Una hermosa placenta,

Más detalles

CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO.

CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO. El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO. NACIÓ EN CHILLÁN EL 6 DE FEBRERO DE 1903. Retrato de Claudio Arrau León, pianista chileno. Fotografía 1923. Colección Archivo

Más detalles

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso Picasso en las Bibliotecas Debido a la buena acogida de los años anteriores, se va a desarrollar la tercera edición de esta

Más detalles

CARRERAS EN MÚSICA CHARLA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 4, 5 Y 6 DE EE. PP. Y SUS FAMILIAS.

CARRERAS EN MÚSICA CHARLA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 4, 5 Y 6 DE EE. PP. Y SUS FAMILIAS. Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa CARRERAS EN MÚSICA CHARLA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 4, 5 Y 6 DE EE. PP. Y SUS FAMILIAS. Martes, 30 de Abril de 2013. A las 18h.

Más detalles

Con objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la citada Orden de 18 de abril de 2012, esta Dirección General de Planificación y Centros

Con objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la citada Orden de 18 de abril de 2012, esta Dirección General de Planificación y Centros RESOLUCIÓN DE 25 DE ABRIL DE 2018, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y CENTROS, POR LA QUE SE DETERMINA EL NÚMERO DE PLAZAS VACANTES A TENER EN CUENTA EN EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO

Más detalles

ARCHIVO MIGUEL ASINS ARBÓ

ARCHIVO MIGUEL ASINS ARBÓ BIBLIOTECA VALENCIANA NICOLAU PRIMITIU ARCHIVO MIGUEL ASINS ARBÓ Miguel Asins Arbó (Barcelona, 1918 Valencia, 1996) Músico y compositor Perfil biográfico Miguel Asins Arbó nació en Barcelona en 1916, hijo

Más detalles

Formado artísticamente en Granada

Formado artísticamente en Granada Formado artísticamente en Granada Miguel Pineda Montón estudió Filosofía, alcanzando el Grado de Bachiller en Artes, y también fue alumno de la Academia de Nobles Artes de Granada. Miguel Pineda realiza

Más detalles

Bolero de concierto. Música: Rafael Diaz

Bolero de concierto. Música: Rafael Diaz Bolero de concierto Música: Raael Diaz & Bolero de concierto Normas generales = Las indicaciones serán válidas (salvo indicación esecíica) ara todos los intérretes. = Las alteraciones aectarán sólo a la

Más detalles

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011 XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011 programación 25, 26 y 27 de noviembre Torneo de Tenis de la Fiesta de la Aceituna Torneo federado, categoría infantil I y III Lugar: Instalaciones Deportivas Municipales

Más detalles

Entrada libre hasta completar aforo

Entrada libre hasta completar aforo Miércoles 8 de julio a las 21:00 horas CONCIERTOS DE JAZZ CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE VÉLEZ-MÁ LA GA FRANCISCO HERNÁNDEZ JOSÉ CARRA TRÍO Entrada libre hasta completar aforo Jueves 9 de julio a las

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015 ALMERÍA III Concurso Nacional de Marchas de Procesión José Berenguel Escámez Organizado por el Ateneo Musical de Almería con la colaboración de la Agrupación de

Más detalles

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR Jesús Herrera Presenta DANTZARI BAILAOR SINOPSIS Dantzari bailaor es la historia de una pasión. Una pasión que lleva a un joven vasco a dejar su tierra y desplazarse a Madrid y más tarde a Sevilla para

Más detalles

Navidades Gospel. Gospel Fest

Navidades Gospel. Gospel Fest Navidades Gospel y Gospel Fest Navidades Gospel y Gospel Fest El Gospel tradicional tiene su origen en Estados Unidos y corresponde a los cantos espirituales que suele realizar un coro, acompañados por

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA Qué son y para qué sirven las Enseñanzas artísticas de Música y Danza? Las Enseñanzas Artísticas de Música y Danza, consideradas como de Régimen Especial en el sistema

Más detalles

Festival Internacional Cervantino

Festival Internacional Cervantino Festival Internacional Cervantino Este festival se realiza todos los años en la ciudad de Guanajuato y nació a mediados del siglo XX, cuando se representaban en las plazas los entremeses de Miguel de Cervantes.

Más detalles

Impressions Falla 3.0 Carmen Linares El Amor Brujo Manuel de Falla Falla 3.0

Impressions Falla 3.0 Carmen Linares El Amor Brujo Manuel de Falla Falla 3.0 El Proyecto El anterior proyecto discográfico de Camerata Flamenco Project titulado Impressions se muestra como un trabajo a trío acústico (piano-cello-flauta/saxo). Una propuesta musical que explora los

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 68 de 72 Descripción

Más detalles

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por Cuéntame cómo sonó Crónica musical del siglo xx español CHAMBER Espectáculo patrocinado por Algunas canciones y obras musicales marcan la esencia de toda una época, deciden con gran poder de evocación

Más detalles

I.E.S. Padre Suárez (Granada) 1

I.E.S. Padre Suárez (Granada) 1 PATRIMONIO HUMANO El alumnado Ángel Ganivet García, escritor y diplomático español, nació el año 1865 en Granada y muere en Riga el año 1898. Estudió el Bachillerato en el Instituto de Granada y luego

Más detalles

Manual de periodismo JERARQUÍA APERTURA DE SECCIÓN PORTADA. eriodismo

Manual de periodismo JERARQUÍA APERTURA DE SECCIÓN PORTADA. eriodismo 3. El diseño del eriódico JERARQUÍA APERTURA DE SECCIÓN PORTADA 47 ar - imar + *** ** ** *** * * Clasificación de áginas Ilustración Un eriódico diariamente ofrece más de un centenar de informaciones

Más detalles

Fotografía, música, danza y ciudad

Fotografía, música, danza y ciudad Fotografía, música, danza y ciudad 47 Cursos Manuel de Falla Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada Imagen: Pastora Rueckert, 2016. Fotografía, música, danza y ciudad 47 Cursos

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2013-2014 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 75 de 75 Descripción

Más detalles

La ciudad de Zamora rinde homenaje a mujeres destacadas en su ámbito profesional con motivo del Día Internacional de la Mujer. Un homenaje necesario

La ciudad de Zamora rinde homenaje a mujeres destacadas en su ámbito profesional con motivo del Día Internacional de la Mujer. Un homenaje necesario La ciudad de Zamora rinde homenaje a mujeres destacadas en su ámbito profesional con motivo del Día Internacional de la Mujer. Un homenaje necesario para luchar por la Igualdad y para desterrar definitivamente

Más detalles

-Presentaciones de Omara Portuondo por barrios de La Habana. -Festival Timbalaye y la Ruta de la Rumba por los barrios. -Concierto de la Orquesta los

-Presentaciones de Omara Portuondo por barrios de La Habana. -Festival Timbalaye y la Ruta de la Rumba por los barrios. -Concierto de la Orquesta los -Presentaciones de Omara Portuondo por barrios de La Habana. -Festival Timbalaye y la Ruta de la Rumba por los barrios. -Concierto de la Orquesta los Van Van en 23 y P por los 50 años de creación de la

Más detalles

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO PlecTres 02 PlecTres MARTA ESCUDERO PlecTres Sobre Nosotros Caracterizado por su sonido fresco y mediterráneo, PlecTres es un innovador trío de instrumentos de

Más detalles

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA (Decreto 36/2010, de 2 de junio; B.O.C.M. N.º 141, de 16 de junio de 2011) TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ESPECIALIDAD COMPOSICIÓN * 1er 2º 3er Improvisación

Más detalles

25º FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA

25º FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA 25º FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA León, del 19 al 29 de Junio de 2012 Apdo. de Correos 812 24080 LEON www.festivaldemusicaespanola.es festivaldemusicaespanola@yahoo.es Tel: 657 247 157 25º FESTIVAL DE MÚSICA

Más detalles

ORQUESTA DE CÁMARA DE SEVILLA OCS Dirigida por Archil Pochkhua

ORQUESTA DE CÁMARA DE SEVILLA OCS Dirigida por Archil Pochkhua ORQUESTA DE CÁMARA DE SEVILLA OCS Dirigida por Archil Pochkhua CONTACTO NOMBRE DE LA ORQUESTA: ASOCIACION ORQUESTA DE CAMARA DE SEVILLA (OCS) LOCALIDAD: SEVILLA FORMACION: 2012 - actualidad Web oficial:

Más detalles

-Música y Poesía - Edad de Plata

-Música y Poesía - Edad de Plata El pasado viernes, 13 de marzo, tuvo lugar en la Iglesia San Jacinto de Macharaviaya, organizado por el Centro Cultural Generación del 27, de la Diputación de Málaga, el acto cultural "Los 87 del 27 (1927-2014),

Más detalles

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Latin Flamenco Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Al Aire es un proyecto musical formado por Raúl Olivar a la guitarra flamenca, y Miguel Ángel Recio al piano. En él

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS DE MARZO 2014

BOLETÍN DE NOTICIAS DE MARZO 2014 BOLETÍN DE NOTICIAS DE MARZO 2014 ALMERÍA XII Symposium Internacional de Música de Tecla Española Diego Fernández El XII Symposium Internacional de Música de Tecla Española Diego Fernández tendrá lugar

Más detalles

A N E X O II BAREMO PARA EL SISTEMA INGRESO Y RESERVA DE DISCAPACIDAD LEGAL

A N E X O II BAREMO PARA EL SISTEMA INGRESO Y RESERVA DE DISCAPACIDAD LEGAL Página núm. 138 BOJA núm. 65 Sevilla, 6 de abril 2010 A N E X O II BAREMO PARA EL SISTEMA INGRESO Y RESERVA DE DISCAPACIDAD LEGAL APARTADOS PUNTOS DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA 1.- EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA:

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate Miércoles 10 de diciembre a las 20:00 h Actuación de los alumnos de la ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA Entrada por invitación Viernes 12 de diciembre a las 19:00 h AULA MAGNA / PALACIO DE BENIEL Presentación

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2014

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2014 BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2014 ALMERÍA XXV Festival Internacional de Jazz de Almería 2014. una treintena de conciertos y actividades (exposiciones, talleres, etc.). Organizado por la Consejería de

Más detalles

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Gustavo Adolfo Yepes Londoño Pasillo chacona

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Gustavo Adolfo Yepes Londoño Pasillo chacona ANCO VIRTUAL DE ARTITURAS 2009 lan Nacional de Música ara la Convivencia ORQUESTA Gustavo Adolo Yees Londoño asillo chacona ANCO VIRTUAL DE ARTITURAS www.mincultura.gov.co residente de la Reública ÁLVARO

Más detalles

HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO

HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO 1 podré con los PIÉSen la TIERRA, ABRAZAR EL CIELO? lucía de miguel 2 índice SINOPSIS... Página 4 CARACTERÍSTICAS DEL ESPECTÁCULO...

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Ana Rosa Meneses Arocha, joven bailarina recientemente galardonada con el Premio Ramiro Guerra. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 05:32 pm Baile flamenco: una forma

Más detalles

AGENDA. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G.

AGENDA. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G. Olmedo Inauguración martes 14 de julio a las 21:30 horas MUSEO DE SEMA NA SANTA/VÉLEZ-MÁLAGA

Más detalles

Jornadas culturales sobre la figura de San Juan de la Cruz

Jornadas culturales sobre la figura de San Juan de la Cruz Jornadas culturales sobre la figura de San Juan de la Cruz Dentro de las jornadas culturales en torno a la lengua castellana y sus literatos más relevantes, destacaron en el año 2002 las celebradas en

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock Martes 13 de diciembre a las 20:00 horas IGLESIA DE SANTA MARÍA (VÉLEZ-MÁLAGA) Concierto GOSPEL FACTORY Entrada libre hasta completar aforo Organiza LA TÉRMICA/Diputación de Málaga Gospel Factory está

Más detalles

Fiestas del Barrio de la Viña, Lorca, del 22 al 28 de junio de Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009

Fiestas del Barrio de la Viña, Lorca, del 22 al 28 de junio de Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009 Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009 Programa de Fiestas 09 Y VII JORNADAS CULTURALES BARRIO DE LA VIÑA, del 22 al 24 de junio 2009 Lorca, del 22 al 28 de junio de 2009 Organiza: Asociación de Vecinos

Más detalles

PROYECTO LORCA EN FUENTE VAQUEROS- 2014

PROYECTO LORCA EN FUENTE VAQUEROS- 2014 FECHA DE CELEBRACIÓN: Del 11 al 19 de Noviembre de 2014 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Teatro Municipal Federico García Lorca de Fuente Vaqueros ENTIDADES ORGANIZADORAS: Diputación Provincial de Granada Ayuntamiento

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA ELENA CARRASCAL Distribuidora ÁNGEL LÓPEZ Sala Cero ALFONSO ZURRO Autor y Director de escena JOSÉ LUCAS

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA Tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los/as futuros/as profesionales de la música y

Más detalles

Culminación de una etapa

Culminación de una etapa EDITORIAL Culminación de una etapa En editoriales anteriores hemos dado cuenta de cuatro proyectos de desarrollo informático de nuestra Revista. Ellos son los siguientes: (1) Índice Web-Revista Musical

Más detalles

William Gerald Golding

William Gerald Golding William Golding novelista y poeta británico, cumpliría 100 años. Premio Nobel de literatura, conocido especialmente por su obra El señor de las moscas, una de las novelas más populares de la literatura

Más detalles

NAVIDAD PROGRAMA ACTIVIDADES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUADIX HISTORIA FIESTA DEPORTES CULTURA ANIMACIÓN

NAVIDAD PROGRAMA ACTIVIDADES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUADIX HISTORIA FIESTA DEPORTES CULTURA ANIMACIÓN NAVIDAD P E N S A D A P A R A T I, V E N FIESTA PROGRAMA ACTIVIDADES D I C I E M B R E 2 0 1 7 Y E N E R O 2 0 1 8 HISTORIA DEPORTES CULTURA ANIMACIÓN EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUADIX SEMANA 4-10 DICIEMBRE

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015 ALMERÍA IX Concurso Música viva. Roquetas de Mar. Organizado por la Delegación de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, el concurso se celebrará en la

Más detalles

PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores

PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores PÓRTICO DE LA CULTURA 2017-2018 Cuadro de profesores Historia y Geografía Jesús A. Martínez Martín - Doctor en Historia. Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid, y

Más detalles

VII SEMANA CULTURAL DEL 5 AL 12 DE ABRIL DE 2017

VII SEMANA CULTURAL DEL 5 AL 12 DE ABRIL DE 2017 semana SEMANA CULTURAL DEL 5 AL 12 DE ABRIL DE 2017 CARTILLA DE ASISTENCIA NOMBRE: CONFERENCIA INAUGURAL EFECTO MOZART, MÚSICA Y MENTE TALLER DE MAQUILLAJE- REPERTORIO ESPAÑOL CONFERENCIA NUEVOS TIEMPOS,

Más detalles

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Más detalles

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en Alfonso Losa 1 M i r a n Bailaor nacido en Madrid en 1980, Alfonso Losa ha recibido en las últimas temporadas dos de los máximos galardones del baile flamenco: el Premio El Desplante en el Festival del

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: OCTUBRE 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: OCTUBRE 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: OCTUBRE 2015 ALMERÍA VI Curso de Perfeccionamiento Musical San Indalecio - Nuevas fechas de celebración. Curso organizado por la Agrupación Musical San Indalecio de Almería, que contará

Más detalles

Conciertos de Navidad

Conciertos de Navidad Real Oratorio del Caballero de Gracia 11-20 de diciembre de 2015 Conciertos de Navidad Desde el día 11 al día 20 de diciembre, hemos tenido 5 conciertos de Navidad, en ambos fines de semana. El día 11

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles