PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DRA. ADRIANA IMELDA MAASS MICHEL PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DRA. ADRIANA IMELDA MAASS MICHEL PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL"

Transcripción

1 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL H.AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COSAMALOAPAN VERACRUZ E D I L E S DRA. ADRIANA IMELDA MAASS MICHEL PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL MTRO. JESUS CRUZ NAVARRO SINDICO UNICO C. DINORA NAVARRETE ENRIQUEZ REGIDORA PRIMERA C. XOCHITL RODRIGUEZ SAVIÑON REGIDORA SEGUNDA C. RICARDO MOLINA VILLEGAS REGIDOR TERCERO C. ELPIDIO ALMENDRA CHAVEZ REGIDOR CUARTO C. FERNANDO HERRERA JUAREZ REGIDOR QUINTO C. MARIA ISABEL ARMAS GUZMAN REGIDORA SEXTA C. HECTOR FERNANDEZ ANDRADE REGIDOR SEPTIMO C. OSCAR ALEJO BALDERAS CARRILLO REGIDOR OCTAVO C. MARTIN REYES BLANCO REGIDOR NOVENO C. FERNANDO CASTILLO SUAREZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO LA. ALFONSO MOYA HERNANDEZ TESORERO MUNICIPAL CP. IGNACIO ROMERO MARQUEZ CONTRALOR MUNICIPAL

2 SERVIDORES PUBLICOS MUNICIPALES DR. ULISES A. RAMOS DE LA TORRE PRESIDENTE DIF MUNICIPAL LIC. LINDA XOCHITL VILLEGAS CELIS DIRECTORA DIF MUNICIPAL ING. JUAN CARLOS ARENAL ALMENDRA DIRECTOR OBRAS PUBLICAS C. CONCEPCION VERGARA DEL ROSARIO DIRECTORA CASA DE CULTURA LIC. MIGUEL ANGEL NIETO GUILLERMO DIRECTOR DE COMERCIO C. VIRGINIA ACEVEDO ORTIZ DIRECTORA DE CATASTRO C. SERGIO JARAMILLO VERGARA DIRECTOR DE LIMPIA PUBLICO PROFRA. ZORABETH MENDEZ MARQUEZ DIRECTORA DE EDUCACION PROFR. JORGE GOMEZ ENRIQUEZ DIRECTOR DE DEPORTES C. ALBERTO CANO PORTELAS DIRECTOR FOMENTO AGROPECUARIO C. JOSE ANTONIO CHACON CONTRERAS DIRECTOR DESARROLLO SOCIAL LIC. GIL ERNESTO SANCHEZ CRUZ DIRECTOR JURIDICO C. VICTOR MORENO ATILANO DIRECTOR ASUNTOS INDIGENAS LCC. DAVID HERNANDEZ ORTIZ DIRECTOR COMUNICACIÓN SOCIAL C. ROBERTO TEJEDA CORTEZ DIRECTOR DE TURISMO C. ISAAC ROLANDO VAZQUEZ HERNANDEZ DIRECTOR EVENTOS ESPECIALES C. EVANGELINA LEAL MOLINA DIRECTORA PROTECCION CIVIL PROFR. HOMERO ALEJANDRO GOMEZ DIRECTOR PARTICIPACION CIUDADANA

3 DR. REYES CRISOSTOMO HERNANDEZ DIRECTOR UMI-DIF C. JANICE CALDELAS MARQUEZ DIRECTORA DE EGRESOS LA.E.T. IRENE MARQUEZ ALDANA DIRECTORA DE INGRESOS C. SEBASTIAN GARCIA CAMACHO DIRECTOR EJECUCION FISCAL PROFR. ARTURO HERNANDEZ MORALES DIRECTOR SERVICIOS ES C. ANSELMO REYES RIVERA DIRECTOR ALUMBRADO PUBLICO C. GUILLERMO VIDAL LOPEZ DIRECTOR TRANSITO Y VIALIDAD LAA. RAFAEL RAMOS CAMACHO DIRECTOR DE ACESO A LA INFORMACION

4 I N D I C E PORTADA SERVIDORES PUBLICOS INTRODUCCION PAGINA CAPITULO I.- MARCO JURIDICO 1.-CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 2.-LEY FEDERAL DE PLANEACION 3.-LEY DE DESARROLLO SOCIAL 5.-CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE VERACRUZ 6.-LEY ESTATAL DE PLANEACION 7.-LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE CAPITULO II.- INDUCCION SOCIOECONOMICA MUNICIPAL 1.- ORIGEN E HISTORIA 2.- LOCALIZACION GEOGRAFICA 3- MEDIO AMBIENTE 4- DEMOGRAFIA 5- DESARROLLO SOCIAL 6.- ECONOMIA 7- FINANZAS PÚBLICAS 8.- INDICADORES SOCIODEMOGRAFICOS 9.-MEDICION MULTIDIMENSIONAL DE LA POBREZA 10.-INDICADORES ASOCIADOS AL INDICE DE REZAGO SOCIAL 11.-INDICADORES DE REZAGO SOCIAL EN LOCALIDADES CAPITULO III. LA PLANEACION MUNICIPAL 1.-PLANEACION ESTRATEGICA 2.-MISION 3.-VISION 4.-VALORES 5.-FORTALEZAS Y DEBILIDADES 6.-OPORTUNIDADES Y AMENAZAS CAPITULO IV.- POLITICAS PÚBLICAS 1.- POLITICA SOCIAL 2. - POLITICA ECONOMICA 4.- POLITICA DE GOBIERNO CAPITULO V.-EJES DEL PLAN MUNICIPAL 1.- DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL 2.-DESARROLLO ECONOMICO 3.-GOBIERNO MUNICIPAL CAPITULO VI.-INTRUMENTACION 1.- MECANISMOS ANEXOS

5 DOCTORA ADRIANA IMELDA MAASS MICHEL PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL PERIODO

6 MENSAJE Cuando tuve el privilegio de asumir el cargo como Presidenta Municipal de Cosamaloapan, adquirí el compromiso de escuchar y dar respuestas a los requerimientos y necesidades de la comunidad Cosamaloapeña. Tenemos nuestra palabra comprometida en servir con honestidad, respeto y dedicación a la ciudadanía. Nuestra Administración se habrá de caracterizar por seguir siendo democrática, participativa y sobre todo transparente. Cosamaloapan tiene muchos deseos de superarse por esta razón los recursos que llegan deberán ser utilizados con transparencia, eficiencia y responsabilidad. Hoy tenemos la importante tarea de conducir el rumbo del municipio de Cosamaloapan, durante los próximos cuatro años. Mi reto para esta administración municipal es iniciar la transformación de nuestra ciudad con responsabilidad y certidumbre. Para lograrlo nuestro trabajo siempre será apegado a los principios de trabajo, honestidad y de puertas abiertas instrumentando la cercanía a nuestra gente con el lunes ciudadano. Todos los programas que se plantean a continuación, tienen la finalidad de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los cosamaloapeños, dándole prioridad al abatimiento de rezago social y económico y de servicios de salud, viviendas, carreteras, escuelas pero sobre todo de la población indígena contribuyendo con el abatimiento de la alta pobreza y marginación de nuestro municipio. Las políticas públicas a implementar tendrá como objetivo conducir a Cosamaloapan hacia un futuro próspero, erradicando la pobreza y la desigualdad social, combatiendo la inseguridad y la discriminación y fomentando el empleo, sin olvidar el cuidado del medio ambiente que son las premisas fundamentales de una vida digna. Agradezco a todo mi Cosamaloapan que participo en la construcción de este instrumento de planeación participativa y democrática. Sé que esto no es fácil logarlo pero con la gestión y apoyo de todos ustedes, tengo la firme convicción de que realizaremos estas propuestas, así lograremos un Cosamaloapan más próspero y más justo. Cariñosamente DRA. ADRIANA I. MAASS MICHEL Presidenta Municipal de Cosamaloapan

7 CAPITULO I.- MARCO JURIDICO. El Plan Municipal de Desarrollo de Cosamaloapan de Carpio, en su administración se ajusta a preceptos legales de carácter Federal, Estatal y Municipal, los cuales dan vigencia y sustentan y normalizan la acción de la Administración Pública Municipal, en este tenor, las leyes que establecen el marco de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil constituyen los mecanismos programáticos y de coordinación, y a su vez sustentan el desarrollo del municipio con una visión de corto, mediano y largo plazo. Conocer el marco jurídico que respalda la formulación del Plan Municipal de Desarrollo constituye el mejor instrumento con el que la administración pública municipal cuenta para promover un esquema de trabajo apegado a derecho, razón por la cual, después de una breve introducción se hará referencia a los preceptos más importantes, que dentro de la diversa normatividad aplicable; además, su conocimiento permite la correlación de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, con respeto al principio de gobernabilidad territorial. CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS En su artículo 25 otorga al Estado mexicano el papel rector de la economía nacional y lo responsabiliza de garantizar el desarrollo económico y social de la nación, planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional. En el artículo 26 se fijan las bases para su Sistema Nacional de Planeación Democrática, de esta manera, se garantiza la participación de las entidades federativas y de sus municipios en la responsabilidad de planear los programas de gobierno. En el artículo 115, se señala que en los términos de las leyes federales y estatales, los municipios están facultados para formular y aprobar planes de desarrollo. LEY FEDERAL DE PLANEACION Es el ordenamiento jurídico que establece y señala: -El marco normativo para regular el ejercicio de la planeación nacional del desarrollo. -Las bases para la integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática. -La coordinación necesaria entre la federación y los estados, incluyendo los municipios. -La concertación e inducción de acciones respecto a los particulares y en general la participación social.

8 CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO La Constitución Estatal señala la responsabilidad del Estado para organizar un sistema de planeación y faculta al ejecutivo para establecer los mecanismos de participación en dicho sistema. Se dispone también que el Estado conducirá y orientara la actividad económica de la entidad en los términos de una planeación democrática, donde concurran los distintos sectores de la población. En la Constitución Estatal tiene como facultad Examinar, discutir y aprobar las leyes de ingresos de los municipios, así como aprobar las leyes que contengan las bases normativas, conforme a las cuales los ayuntamientos elaboraran y aprobaran su presupuesto de egresos, los bandos de policía, así como los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios, con fundamento legal en la Constitución Política del Estado de Veracruz, artículo 26 fracción I inciso b; y 33 fracción XIII. LEY ESTATAL DE PLANEACION En esta ley se establecen los principios de la planeación del desarrollo estatal y las normas que orientan las actividades públicas, estatal y municipal, así como las bases para el Ejecutivo del Estado coordine las actividades de planeación con los municipios y aquellas que garanticen la participación activa y democrática de los sectores sociales en las tareas de planeación. Al referirse que en tiempo y forma nos remitimos a la Ley No. 56 de Planeación del Estado de Veracruz-Llave el cual en el Capitulo V en sus artículos 26 al 35 señala: CAPITULO V PLANES MUNICIPALES DE DESARROLLO Y SUS PROGRAMAS Articulo 26. Los Planes Municipales de Desarrollo de cada uno de los municipios del Estado, deberán elaborarse, aprobarse y publicarse dentro de un plazo de cuatro meses, contados a partir de la fecha de la toma de posesión de los Ayuntamientos respectivos, y su vigencia no excederá del periodo que les corresponda. El Plan, precisara los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo municipal. Contendrá previsiones sobre los recursos que serán asignados a tales fines; determinara los órganos responsables de su ejecución; sus previsiones se referirán al conjunto de las actividades económicas, sociales y culturales y regirá el contenido de los programas que se deriven del Plan. Articulo 27. El Plan Municipal indicara los programas que deban realizarse y las vigencia de estos no excederá del periodo constitucional que corresponda al Ayuntamiento respectivo. Articulo 28. Los programas derivaran del Plan Municipal de Desarrollo y deberán guardar congruencia con los objetivos y prioridades que se establezcan en dicho Plan. Articulo 29. Una vez aprobado el Plan Municipal y sus programas, por parte del Ayuntamiento, serán obligatorios para la Administración Publica Municipal, en el ámbito de su respectiva competencia.

9 Articulo 30. El Plan Municipal de Desarrollo se publicara en la Gaceta Oficial, previa su aprobación por parte del Ayuntamiento respectivo. Articulo 31. La coordinación en la ejecución del Plan Municipal y los programas, deberá proponerse al Ejecutivo del Estado, a través de los Convenios respectivos, para su adecuada vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo. Articulo 32. El Plan Municipal de Desarrollo y sus programas, serán revisados y adecuados con la periodicidad que determine el propio Ayuntamiento en base a las condiciones y circunstancias imperantes durante su vigencia. Articulo 33. Los programas que deriven del Plan Municipal de Desarrollo, deberán ser congruentes entre si; regirán las actividades de la Administración Pública Municipal en su conjunto y servirán de base para la integración de sus presupuestos respectivos, conforme a la legislación aplicable. Articulo 34. Los Ayuntamientos del Estado al enviar a la Legislatura las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, informarán del contenido general de las iniciativas y proyectos y su relación con los objetivos y prioridades del Plan Municipal de Desarrollo y sus programas. Articulo 35. La revisión y análisis que haga la Legislatura, de las cuentas publicas municipales, deberá además, enfocarse a la congruencia entre las acciones tomadas y los resultados obtenidos en la ejecución del Plan Municipal y sus programas. Es necesario hacer mención que la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo es facultad y competencia exclusiva de los Ayuntamientos, el cual a su vez, determinara que unidades administrativas serán las responsables de su ejecución, evaluación y control. En lo que se refiere a su formulación es competencia del Comité de Planeación Municipal, si no existe dicho organismo, el responsable de su elaboración será el Ayuntamiento, el artículo 7 transitorio de la Ley Estatal de Planeación lo fundamenta. Como lo contempla la Ley de Planeación del Estado de Veracruz en sus artículos 34 y 35 entregar el Plan Municipal de Desarrollo a la Legislatura es Obligatorio, Aprobarlo es una facultad exclusiva del ayuntamiento. No debe perderse de vista que es obligatorio para cada ayuntamiento tener su Plan de Desarrollo Municipal dentro de los 4 meses siguientes, contados a partir de su inicio de periodo Constitucional, así como de publicarlo en la Gaceta Oficial, previa su aprobación por parte del Ayuntamiento (cabildo en pleno), fundamentado en el artículo 30 de la Ley de Planeación del Estado de Veracruz-Llave. LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE En la ley Orgánica Municipal se determina la facultad del Ayuntamiento para participar en la planeación del desarrollo, a través de formular, aprobar y ejecutar planes y programas que tiendan a promover y fomentar las actividades económicas en el municipio y a satisfacer las necesidades de equipamiento, infraestructura urbana y servicios públicos. Articulo 35. Los Ayuntamientos tendrán las siguientes atribuciones: IV. Elaborar, aprobar, ejecutar, y publicar el Plan Municipal de Desarrollo, de conformidad con la ley de la materia y en los términos que la misma establezca

10 TÍTULO DÉCIMO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL Y DE LA CONTRALORÍA SOCIAL CAPITULO I Articulo 191. El Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal es un órgano de participación ciudadana y consulta, auxiliar del Ayuntamiento en las funciones relativas a la planeación, integrado por ciudadanos distinguidos y organizaciones designados por el Cabildo, a propuesta del Presidente Municipal. Articulo 192. El Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal tendrá las atribuciones siguientes: I. Proponer al Ayuntamiento los mecanismos, instrumentos o acciones para la formulación, aplicación, control y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo. II. Consolidar un proceso permanente y participativo de planeación, orientado a resolver los problemas municipales. III. Formular recomendaciones para mejorar la administración municipal y la prestación de los servicios públicos. IV. Realizar estudios y recabar la información necesaria para cumplir lo dispuesto en las fracciones anteriores. V. Comparecer ante el Cabildo cuando este lo solicite. VI. Proponer a las autoridades municipales, previo estudio, la realización de obras, la creación de nuevos servicios públicos o el mejoramiento de los ya existentes. VII. Emitir opinión respecto de las consultas que en las materias relacionadas con la planeación municipal le formulen el Ayuntamiento, ciudadanos, instituciones u organizaciones del municipio; y VIII. Formar comisiones de estudio sobre asuntos determinados, relacionados con la planeación municipal. Articulo 193. Los Ayuntamientos deberán elaborar, en forma democrática y participativa, sus Planes de Desarrollo Municipal, así como los programas de trabajo necesarios para su ejecución, que serán rectores de las actividades que realicen sus dependencias y entidades. Los Planes Municipales de Desarrollo se publicaran en la Gaceta Oficial del estado. Articulo 194. La formulación, aprobación, ejecución, control y evaluación del Plan y Programas Municipales estarán a cargo de los órganos, dependencias o servidores públicos que determinen los Ayuntamientos, conforme a las normas legales de la materia y las que cada Cabildo determine. Articulo 195. El Plan de Desarrollo Municipal tendrá los objetivos siguientes: I. Atender a las demandas prioritarias de la población; II. Propiciar el desarrollo del municipio con base en una perspectiva regional; III. Asegurar la participación de la ciudadanía en las acciones del gobierno municipal.

11 IV. Vincular el Plan de Desarrollo Municipal con los Planes de Desarrollo Federal y Estatal; y V. Aplicar de manera racional los recursos financieros para el cumplimiento del Plan y sus programas de desarrollo. Articulo 196. El Plan de Desarrollo Municipal contendrá, por lo menos, un diagnostico sobre las condiciones económicas y sociales del municipio, las metas a alcanzar, las estrategias a seguir, los plazos de ejecución, las dependencias, entidades y organismos responsables de su cumplimiento y las bases de coordinación y concertación que se requieran para su ejecución y cumplimiento, de conformidad con lo establecido en la ley de la materia. Articulo 197. El Plan de Desarrollo Municipal se complementara con programas anuales sectoriales de la administración municipal y, en su caso, con los programas especiales de los organismos desconcentrados y descentralizados de carácter municipal. Articulo 198. Los Ayuntamientos, en términos de esta Ley y demás disposiciones aplicables, podrán convenir con los de otros municipios del Estado o de otras Entidades Federativas, la elaboración conjunta de planes de desarrollo para las regiones en las que se ubiquen. Articulo 199. En la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, cada Ayuntamiento proveerá lo necesario para promover la participación y consulta popular. Articulo 200. El Plan de Desarrollo Municipal y los programas que de este se deriven, serán obligatorios para las dependencias de la administración Pública municipal, y en general para las entidades públicas de carácter municipal. Articulo 201. Los planes y programas podrán ser modificados mediante el mismo procedimiento requerido para su elaboración, aprobación y publicación, cuando así lo demande el interés ciudadano o las necesidades de carácter técnico o económico.

12 1.-ORIGEN E HISTORIA CAPITULO II INDUCCION SOCIOECONOMICA MUNICIPAL En 1457, Cosamaloapan y su provincia se encontraban bajo el dominio del imperio Mexica. El año exacto de su conquista oscila entre 1452 y Entregaba sus tributos en la guarnición Azteca de Tuxtepec.Asi continuo hasta la llegada de los españoles. Los primeros Corregimientos de la cuenca del Papaloapan fueron el de Guaspaltepec( creado en 1531) y el de Cosamaloapan(creado cerca de 1534).En 1560,ambos corregimientos se unieron junto con pueblos dados en encomienda y formaron un gran Corregimiento que comprendía todo el territorio entre Chinantla y Tlacotalpan,conservando el nombre de Guasaltepec.En estas fechas y por un breve periodo este corregimiento paso a la jurisdicción de Teutila,debido a problemas entre el corregidor Alonso Nortes de Sosa y Alcaldes indígenas. Alrededor de 16401, el Corregimiento se convirtió en Alcaldía Mayor, y poco después la jurisdicción fue nombrada Cosamaloapan. El territorio de la alcaldía colindaba al norte con Veracruz y tlacotalpan, al este con Tuxtla, al sur con Acayucan y Villa Alta; y al oeste con teutila.los principales pueblos eran Amatlan, Acula, Ixmatlahuacan, Otatitlan, Chacaltianguis, Tesechoacan y Sochiapan. A excepción de un periodo durante el siglo0 XVIII que una parte del territorio se anexo a la alcaldía de Villa Alta, pero tal hecho se anulo. A partir de la ordenanza de Intendentes para la nueva España en 1786,se reorganiza la administración, la alcaldiamayor paso a ser un Partido o Subdelegacion,dependiente de la intendencia de Veracruz. Por ley estatal del 26 de mayo de 1825 y la consecuente Constitución del Estado del 3 de Junio de 1825, se constituye el cantón de Cosamaloapan incorporado al Departamento de Orizaba. El territorio propiamente fue el mismo, compuesto por los pueblos de: Cosamaloapan, San Pedro Acula, San Pedro Amatlan, San Juan Bautista Chacaltianguis, Santiago Ixmatlahuacan, San Andrés Otatitlan, Sochiapan, San Miguel Tesechoacan y Tlacojalpan por las haciendas de Santa Ana Chiltepec, San Nicolás Zacapesco, San Agustín Guerrero, Santo tomas de la Loma y Santa Catarina de Uluapa; y por varios ranchos. El Municipio o Ayuntamiento, en general, toma cierto nivel de importancia después de la independencia. El Ayuntamiento de Cosamaloapan estaba formado en 1831, por dos Alcaldes, seis regidores y un Síndico. En 1825 y 1831, no se menciona un territorio municipal, solo territorio del pueblo de Cosamaloapan, colindando al norte con los pueblos de Santiago Ixmatlahuacan, Acula y Amatlan; al oriente con la hacienda de Uluapa, al sur con san Miguel Ixcatepec,y, y al poniente con la hacienda de Santo Tomas de las Lomas. Por decreto del 6 de septiembre de 1910 la Villa de Cosamaloapan se eleva a la categoría de ciudad y por decreto del 4 de junio de 1918 el municipio se denomina Cosamaloapan de Carpio, en honor del distinguido medico y poeta Manuel Eulogio Carpio Hernández. La Ley del Municipio Libre de 1914 y la Constitución de 1917, declaran la abolición de los Cantones, estableciendo al Municipio como la célula básica de organización territorial y administrativa de los Estados. Debido a ello, el Cantón de Cosamaloapan dejo de existir. A Cosamaloapan se le añade el apellido de Carpio. Decreto número 69 del 4 d Junio de 1918.C Delfino Victoria Gobernador Constitucional Interino del estado Libre y soberano de Veracruz- Llave.

13 El 25 de Noviembre de 1918 la Congregación de Tres Valles se erige Municipio y también por decreto del 29 de Noviembre de 1966 la Congregación de Carlos A. Carrillo se eleva a la categoría de Municipio Libre. 2.-LOCALIZACION GEOGRAFICA

14 ANTECEDENTES HISTORICOS TOPONIMIA Cosamaloapan, municipio del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, del náhuatl Cozamaloapan, literalmente = en el rio del arcoíris, cozamalotl arco iris (de El significado de Cosamaloapan es: 1.- En el rio o agua de las comadrejas. 2.- En el rio del arco iris. Cozamalotl que significa arco iris y apan: en el lugar de y agregado la o y apan se llega a la conclusión que significa en el rio del arco iris ; o más exactamente en el lugar con agua de arco iris. ESCUDO La propuesta que se eligió fue la presentada por el Profesor Octaviano Corro Ramos quien aporto las ideas para que el pintor jalapeño Daniel Aguilar, egresado de la Academia de San Carlos, las plasmara en el diseño del escudo, como resultado de un Concurso, celebrado para tal fin, en el año de 1944 convocado por el H. Ayuntamiento presidido por el Prof. Rafael Arriola Molina. El cuerpo del Escudo está dividido en cuatro cuarteles: El cuartes superior izquierdo es el dibujo de un rio y las mariposas, en alusión al significado del rio Papaloapan (rio de las mariposas). Fue puesto por estar Cosamaloapan en la margen del rio y su transcendencia en la historia de la población. El cuartel superior derecho está el dibujo que representa a la industria azucarera. El azúcar era y sigue siendo el principal producto del municipio. Todo el proceso para su elaboración, desde el cultivo hasta su comercialización, mueve la economía municipal. El cuartel inferior izquierdo esta el dibujo de un pergamino y una lira en alusión a la notable relevancia de la cultura y sus poetas cosamaloapeños. El cuartel inferior derecho, el dibujo de una mano apuñalando a un kepi militar francés en un lugar cenagoso. Representa a la batalla llevada a cabo en el sitio localizado entre el Bajo de Noroña y las instalaciones del Seguro Social de la cabecera municipal, donde las guardias nacionales de Cosamaloapan, Chacaltianguis, Ixmatlahuacan, y Acula derrotaron a los militares invasores durante la intervención francesa. Al centro está el jeroglífico de Cosamaloapan, tal como está en el Códice Mendocino. La figura es una comadreja tomando agua sobre un apantle (caño de agua). El cuerpo del escudo esta orlado por el tema: COSAMALOAPAN: VIGOROSO Y LIMPIO COMO SU RIO. En la parte superior rematando el escudo se dibujo el yelmo y las ramas de oliva y laurel significando el valor y el heroísmo.

15 INFORMACION GEOGRAFICA Se localiza en las llanuras del Sotavento de la zona centro costera del Estado, en las coordenadas 18º 22 latitud norte y 95º 48 longitud oeste, a una altura de 10 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Ixmatlahuacan y Tierra Blanca, al este con Carlos A. Carrillo y Chacaltianguis, al sur con Tuxtilla, Tlacojalpan, Otatitlan y el estado de Oaxaca. Su distancia aproximada por carreta a la capital del estado es de 240 Km. Tiene una superficie de Km2, cifra que representa un 1.32% del total del Estado. El municipio se encuentra ubicado en la zona central del Estado, sobre las estribaciones de las llanuras del Sotavento. CLIMA Su clima es tropical con una temperatura promedio de 27.5ºC; su precipitación pluvial media anual es de 1 mil 307 mm. Temperatura máxima 40,0ºC Temperatura mínima 27,5ªC Temperatura media 30,0ªC HIDROGRAFIA Se encuentran regados por pequeños arroyos del rio Papaloapan. Se localizan también 4 cuerpos de aguas considerados como lagunas denominadas en orden de importancia: El chino (el mirador) La lima Laguna larga Rio viejo GEOLOGIA Su suelo es de tipo cambisol, gleysol, lavisol y vertisol. Se utiliza en la agricultura en un pequeño porcentaje. PRINCIPALES LOCALIDADES LOCALIDADES

16 *DIEZ DE ABRIL *FERNANDO LOPEZ ARIAS *LAS HOJAS *NOPALTEPEC *EL MIRADOR *20 DE NOVIEMBRE *EL ROBLE *EL CINCO *EL ANCLA *ESMERALDA 2 *LOS DOS HERMANOS *MATA DE PALMA *MARCO ANTONIO *EL ONCE *PLAN BONITO *EL PEDREGAL *EL ZAFIRO *SAN ISIDRO *LOS BALSAMOS *LA ESMERALDA *LA CHIRIMIA *EL COCUITE VIAS DE COMUNICACIÓN El municipio cuenta con infraestructura de vías de comunicación conformada por km. de carretera. MEDIOS DE COMUNICACIÓN El municipio cuenta con 2 estaciones radiodifusoras de AM y 1 FM, se recibe señal de televisión y de televisión por cable. Tiene servicio telefónico por marcación automática en la cabecera y 28 localidades, así como con telefonía celular; además de 21 oficinas postales y 3 telégrafos. Así mismo tiene servicio de transporte de pasajeros de primera y de segunda clase. USO DE SUELO Y VEGETACION MEDIO AMBIENTE Tipo de superficie Superficie km2 Superficie continental Agricultura Pastizal Otros tipos de vegetación 11.5 Vegetación secundaria 2.0 Cuerpos de agua 13.1 Área urbana 7.5 ACCIONES EN MATERIA AMBIENTAL

17 Indicador Valor Volúmenes de residuos sólidos urbanos recolectados ( m/t) 18.3 Vehículos de motor recolectores 6 Superficie de los rellenos sanitarios (hectáreas) 11.0 Capacidad disponible de los rellenos sanitarios (metros cúbicos) 15,000.0 Plantas de tratamientos de aguas residuales 8 Capacidad instalada (litros/segundo) Volumen tratado (millones de metros cúbicos) DEMOGRAFIA EVOLUCION DE LA POBLACION Año Total Hombres Mujeres Proporción estatal (%) ,110 29,026 31, ,237 28,618 30, ,366 27,634 29, ,518 26,034 28, ,185 26,059 28, ,845 39,182 40, p/ Proyecciones Fuente: Para 1995 a2010, INEGI. Censos y conteos de Población y Vivienda, 1995 a2010, y para 2014 y2014. CONAPO, Proyecciones de la Población de los Municipios HABITANTES EN PRINCIPALES LOCALIDADES, 2010 Localidad Habitantes Cosamaloapan 30,577 Gabino Barreda 4,726 Nopaltepec 3,127 Paraíso Novillero 2,538 Poblado Dos (Ampliación Piedras Negras) 2,380 Restos de localidades 14,018 Fuente: INEGI. Censos de Población y Vivienda ESTADISTICAS VITALES, 2012 Indicador Valor Nacimientos 991 Defunciones 485 Defunciones de menores de un año 16 Matrimonios 222 Divorcios 152

18 Fuente:INEGI. Estadísticas Vitales. TASA DE CRECIMIENTO MEDIA Periodo Tasa (%) Fuente: Estimaciones se SEFIPLAN con datos de INEGI. POBLACION POR TAMAÑO DE LOCALIDAD, 2010 Ámbito Habitantes Tamaño Rural 16,398 Menos de 500 Habitantes 6, a 2,499 10,355 Urbano 40,968 2,500 a14,999 10,391 15,000 y más habitantes 30,577 Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda RAZON DE MASCULINIDAD Y EDAD MEDIANA, 2010 Indicador Valor Índice de masculinidad 92.9 Edad mediana (años) 30 Hombres 29 Mujeres 31 Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda POBLACION El Municipio cuenta con una población total de 50,611 habitantes, entre hombres y mujeres.

19 POBLA CION TOTAL POBR EZA POBR EZA EXTR EMA POBRE ZA MODER ADA VULNER ABLE POR CARENCI A SOCIAL VULNER ABLE POR INGRESO NO POBRE Y NO VULNER ABLE CAREN CIA POR REZAG O EDUCA TIVO CAREN CIA POR ACCES O A LA SALUD CAREN CIA POR ACCESO A LA SEGURI DAD SOCIAL , ,7 27,2 7,9 17,2 25,2 23,1 60,6 CARENCI A POR CALIDAD Y ESPACIO S DE LA VIVIEND A CARENCI A POR SERVICIO S BASICOS EN LA VIVIENDA CARENCIA POR ACCESO A LA ALIMENTACIO N POBLACION POR GRUPOS DE EDAD, POBLACIO N CON AL MENOS UNA CARENCIA POBLACION CON AL MENOS TRES CARENCIAS POBLACIO N CON INGRESOS INFERIOR A LA LINEA DE BIENESTA R POBLACION CON INGRESOS INFERIOR A LA LINEA DE BIENESTAR MINIMO Grupo de edad Habitantes Infantil (0-14 años) 14,156 Joven y adulta (15-64 años) 37,600 Tercera edad (65 años y mas) 5,160 Nota: Excluye a la población que no especifico su edad Por lo que la suma puede no coincidir con el total de Población expresada en el cuadro de la evolución de la Población. Fuente: INEGI. Centro de Población y Vivienda POBLACION INDIGENA, 2010 Indicador Valor Población en hogares indígenas a/ 3,460 Población de 3años o más habitantes de lengua indígena Total 1,871 Hombres 895 Mujeres 976 Población de 3 años y más que hablan lengua indígena 3.45% Habitantes de lengua indígena que no hablan español 2.32% Lengua Principal Lengua Chinan tecas a/ Se refiere a la población en hogares donde el jefe (a) o su cónyuge Habla alguna lengua indígena. Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda DESARROLLO SOCIAL

20 CARACTERISTICAS DEL SECTOR EDUCATIVO, INICIO DE CURSOS Alumnos Nivel educativo Escuelas Docentes Grupos Hombres Mujeres Total Total 155 1, ,554 8,157 16,711 Educación inicial Educación especial Preescolar ,989 Primaria ,447 3,337 6,789 Secundaria ,788 1,657 3,445 Profesional técnico Bachillerato ,562 Técnico superior universitario Normal Licenciatura Univ., y , ,839 Tec. Posgrado Univ. Tec Educación para adultos Formación para el trabajo. A/ a/fin de cursos Fuente: Secretaria de educación de Veracruz. Anuario Estadístic INDICES DE DESERCION Y REPROBACION EN NIVELES SELECCIONADOS, CICLO ESCOLAR (%) Preescolar Primaria Secundaria Bachillerato ALFABETISMO, 2010 Deserción Reprobación ANALFABESTIMO,2010 Valor Indicador

21 Población de 6 a 14años que sabe leer y escribir 86.2% Población del 15 años y mas 42,670 Población de 15 años y más analfabetas 4,609 Tasa de alfabetismo 10.8% Fuente:INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010 ADULTOS ALFABETIZADOS, ALFABETIZACIONES, BIBLIOTECA PUBLICAS Y BECAS, 2012 Indicador Valor Adultos Alfabetizados 76 Alfabetizadores 54 Bibliotecas a/ 18 Becas otorgadas 650 a/ Se refiere a las ubicadas en los centros de educación básica y media superior, y superior. Fuentes; INEGI. Anuario Estadísticos de Veracruz de Ignacio de la Llave. CLAVE NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO DOMICILIO LOCALIDAD NIVEL 30PDI0087E HENRI WALLON, S.C. LEYES DE REFORMA INICIAL COSAMALOAPAN NUM. 215 ESCOLARIZADO 30FEI0062O ORIENTACION A INICIAL NO C0NOCIDO COSAMALOAPAN PADRES ESCOLARIZADO 30DML0053E CENTRO DE ATENCION BOULEVARD SAN MULTIPLE DE EDUCACION CRISTOBAL COSAMALOAPAN EDUCACION ESPECIAL ESPECIAL -CAM- ESQUINA HIDALGO NUM. 18 UNIDAD DE SERVICIOS 30FUA0025J DE APOYO A LA BOULEVARD SAN EDUCACION COSAMALOAPAN EDUCACION REGULAR CRISTOBAL S/N ESPECIAL -USAER- NUM. 18 UNIDAD DE SERVICIO 30FUA0177O DE APOYO A LA BOULEVARD SAN EDUCACION COSAMALOAPAN ESCUELA REGULAR CRISTOBAL S/N ESPECIAL -USAER- NUM DJN0048U ESTEFANIA CASTAÑEDA JAROCHOS S/N GABINO PREESCOLAR BARREDA 30DJN0056C BENITO FENTANES NICOLAS BRAVO PREESCOLAR COSAMALOAPAN NUM DJN0185X AURORA FERAT NICOLAS BRAVO PREESCOLAR COSAMALOAPAN CADENA NUM DJN0202X JUNTO A LA CAPITAN FLAVIO PARAISO PREESCOLAR ESCUELA PRIMARIA RIVERO FLORES NOVILLERO JORGE L. TAMAYO 30DJN0204V JUAN AMOS COMENIO AMALIA PREESCOLAR COSAMALOAPAN SOLORZANO 30DJN0325G MARIA GUADALUPE PREESCOLAR ANDADOR 1 COSAMALOAPAN MALAGON Y MONTES 30DJN0518V JOSE ANTONIO ALZATE ADOLFO RUIZ GABINO PREESCOLAR CORTINES S/N BARREDA 30DJN0519U PROFR. ENCARNACION CAMINO AL COCAL COSAMALOAPAN PREESCOLAR

22 30DJN0527C OCAMPO CLEOTILDE CASTILLO CUESTA ATRAS DE LA CASETA DEL TELEFONO SAN ANTONIO TEXAS 30DJN0637I VIRGINIA FABREGAS OAXACA S/N COSAMALOAPAN 30DJN0674M 30DJN0680X 30DJN0944P 30DJN1072A MARIA ENRIQUETA CAMARILLO Y ROA ANACLETO ZAVALETA AGUILAR AGUSTIN LARA RAMON MENENDEZ 18 DE MARZO S/N NOPALTEPEC CALLE TAMPICO ESQUINA AVENIDA MIGUEL HIDALGO FRENTE A LA CARRETERA FEDERAL FRENTE AL CAMPO DEPORTIVO ESTACION TUXTILLA BENITO JUAREZ FERNANDO LOPEZ ARIAS 30DJN1092O JESUS RUIZ Y CAMPA JUNTO AL PARQUE LOS BALSAMOS 30DJN1167O 30DJN1171A 30DJN1692I 30DJN2024Y 30DJN2780J 30DJN2781I 30DJN3959L 30EJN0031T 30EJN0213B 30EJN0214A 30EJN0215Z 30EJN0216Z 30EJN0217Y JOSE MARTI JOSE MANUEL MARROQUIN CLAUDIO BAUTISTA AGUILAR ENCARNACION PEÑA FLORES GABRIELA MISTRAL MARIA MONTESSORI JUSTO SIERRA MENDEZ PROFRA. GUADALUPE HERRERA GONZALEZ RAFAELA FERNANDEZ PROFRA. GRACIELA RIVERA DE POZOS BENITO JUAREZ GARCIA JOSEFA LOPEZ JOACHIN ANDREA MENDEZ BUSTOS ATRAS DEL SALON EJIDAL JUNTO AL SALON EJIDAL ANGEL R. CABADA S/N FRENTE A LA CARRETERA A NOPALTEPEC JOSE COBOS RICO S/N ATRAS DE LA ESCUELA PRIMARIA PRIVADA 16 DE SEPTIEMBRE S/N CONOCIDO AVENIDA DEL EJIDO S/N INDEPENDENCIA S/N ALAMEDA JUAREZ Y MINA MANUEL CARPIO NUM. 766 CAMACHO Y ZAPATA 30EJN0633L LUZ MARIA SERRADEL CONOCIDO 30EJN0795X GABRIELA MISTRAL CONOCIDO 30EJN0865B BENITO FENTANES CONOCIDO CERRO COLORADO EL MIRADOR COSAMALOAPAN SAN ISIDRO COSAMALOAPAN ESTACION COCUITE COSAMALOAPAN SAN FRANCISCO (OYOZONTLE) NOPALTEPEC PARAISO NOVILLERO COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN CALATEPEC (LA HERRADURA) NUEVO CALATEPEC (EL ONCE) EL COYOL (KILOMETRO 11) 30EJN0972K ENRIQUE C. REBSAMEN C0NOCIDO COSAMALOAPAN 30EJN1005B RAUL ZAMORANO MARQUEZ CONOCIDO SANTA CRUZ PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR

23 30EJN1047A OVIDIO DECROLY CONOCIDO LAS PEÑITAS 30EJN1220S 30EJN1485Z 30PJN0047Z 30PJN0571V 30PJN0702X 30PJN0981Y MARIA MONTESSORI JUAN JACOBO ROUSSEAU CRISTOBAL COLON HENRI WALLON, S.C. CELESTINE FREINET COLEGIO PATRIA 30DCC0782E ING. VICTOR BRAVO A. 30DCC1210X 30DCC1349H 30DCC1381Q 30KJN1459M 30KJN2578G 30KJN2788L 30KJN3186Z 30DPR0037E 30DPR0223Z JOSE MARIA PINO SUAREZ CARMEN SERDAN MARIA MONTESSORI KILOMETRO VEINTE EL ROBLE LA LAJA EL PEDREGAL RAFAEL RAMIREZ JOSE MARIA MARTINEZ RODRIGUEZ 21 DE ABRIL ESQUINA LOS ANGELES CALLE 4 ESQUINA 2 REFORMA NUM. 203 LEYES DE REFORMA NUM. 215 JOSE AZUETA NUM. 205 AQUILES SERDAN NUM. 400 VICENTE GUERRERO NUM. 273 AVENIDA INDEPENDENCIA S/N, FRENTE AL CAMPO DEPORTIVO JUNTO A LA ESCUELA PRIMARIA AL ALDO DE LA AGENCIA MUNICIPAL CALLE UNICA KILOMETRO VEINTE CALLE UNICA EL ROBLE CALLE UNICA LA LAJA CALLE UNICA EL PEDREGAL JUAN DE LA BARRERA AMALIA SOLORZANO DE CARDENAS S/N EMILIO PORTES GIL S/N AVENIDA MIGUEL ALEMAN NUM. 20 COSAMALOAPAN PREESCOLAR PREESCOLAR COSAMALOAPAN PREESCOLAR COSAMALOAPAN PREESCOLAR COSAMALOAPAN PREESCOLAR COSAMALOAPAN PREESCOLAR COSAMALOAPAN PREESCOLAR POBLADO DOS (AMPLIACION PREESCOLAR PIEDRAS INDIGENA NEGRAS) LAZARO CARDENAS (TIERRA ALTA) PREESCOLAR INDIGENA GLORIA DE COAPA (EL JOBO) PREESCOLAR INDIGENA AMPLIACION PREESCOLAR RAUL INDIGENA SATURNINO KILOMETRO PREESCOLAR VEINTE CONAFE EL ROBLE PREESCOLAR CONAFE LA LAJA PREESCOLAR CONAFE EL PEDREGAL PREESCOLAR CONAFE COSAMALOAPAN PRIMARIA COSAMALOAPAN PRIMARIA 30DPR0976Y MARIA BELTRAN PRIMARIA NOPALTEPEC VALLECILLO 30DPR1336J SALVADOR DIAZ MIRON GABINO PRIMARIA BARREDA 30DPR1343T GRAL. MIGUEL ALEMAN CONOCIDO GABINO PRIMARIA BARREDA 30DPR1344S VICENTE GUERRERO CONOCIDO LOS BALSAMOS PRIMARIA 30DPR1617S BENITO JUAREZ GARCIA JUAN DE LA PRIMARIA COSAMALOAPAN BARRERA S/N 30DPR1624B EMILIANO ZAPATA CONOCIDO SAN ISIDRO PRIMARIA 30DPR1853V JUSTO SIERRA CONOCIDO PLAN BONITO PRIMARIA 30DPR1855T BENITO JUAREZ GARCIA CONOCIDO EL COYOL PRIMARIA

24 30DPR1866Z CINCO DE MAYO CONOCIDO 30DPR2528F 30DPR2728D 30DPR2877L ADOLFO LOPEZ MATEOS ANTONIO BARBOSA HELDT PROFR. ANTONIO BARBOSA HELDT LA PIEDAD S/N CONOCIDO RAYON S/N COLONIA BENITO JUAREZ (KILOMETRO 11) KILOMETRO PRIMARIA VEINTE COSAMALOAPAN PRIMARIA PASO NUEVO PRIMARIA COSAMALOAPAN PRIMARIA 30DPR3207C NIÑOS HEROES OAXACA S/N COSAMALOAPAN PRIMARIA 30DPR3429M JORGE L. TAMAYO COLONIA LA PARAISO PRIMARIA ESPERANZA NOVILLERO 30DPR3529L MOISES SAENZ CONOCIDO EL SALADERO PRIMARIA 30DPR3532Z BENITO JUAREZ GARCIA CONOCIDO SAN ANTONIO PRIMARIA TEXAS 30DPR3536V JOSEFA ORTIZ DE 16 DE SEPTIEMBRE PRIMARIA LAS PEÑITAS DOMINGUEZ S/N 30DPR3537U MEXICO LIBRE BOULEVARD DEL PARAISO PRIMARIA MAESTRO NUM. 1 NOVILLERO 30DPR3783D MARGARITA MAZA DE CALATEPEC (LA PRIMARIA CONOCIDO JUAREZ HERRADURA) 30DPR4179D IGNACIO MANUEL AVENIDA MIGUEL GABINO PRIMARIA ALTAMIRANO ALEMAN NUM. 20 BARREDA 30DPR4612R ALFREDO V. BONFIL ANGEL R. CABADA PRIMARIA COSAMALOAPAN S/N 30DPR4727S GRAL. LAZARO PRIMARIA CONOCIDO EL PEDREGAL CARDENAS DEL RIO 30DPR5226E AURORA FERAT DE O. CORRO S/N C. H. PRIMARIA COSAMALOAPAN ZAMACONA NORA QUINTANA 30DPR5433M RAFAEL ARREOLA BOULEVARD SAN PRIMARIA COSAMALOAPAN MOLINA CRISTOBAL S/N 30DZC0042V PICHOAPAN CONOCIDO PICHOAPA PRIMARIA 30DZC0081X LA YAGUA CONOCIDO LA YAGUA PRIMARIA 30EPR0621X AQUILES SERDAN AQUILES SERDAN PRIMARIA NOPALTEPEC S/N 30EPR0625T FRANCISCO JAVIER INDEPENDENCIA PRIMARIA COSAMALOAPAN CLAVIJERO NUM EPR0630E PROFR. BENITO REFORMA NUM. PRIMARIA COSAMALOAPAN FENTANES EPR0631D MANUEL CARPIO JOSE MARIA PRIMARIA MORELOS Y PAVON COSAMALOAPAN NUM EPR0632C GRAL. MANUEL AVILA JOSE AZUETA NUM. PRIMARIA COSAMALOAPAN CAMACHO EPR0634A LUIS J. JIMENEZ CONOCIDO BENITO JUAREZ PRIMARIA 30EPR0636Z COMISION DEL CERRO PRIMARIA CONOCIDO PAPALOAPAN COLORADO 30EPR0640L ROBERTO GARCIA FERNANDO PRIMARIA CONOCIDO LOERA LOPEZ ARIAS 30EPR0642J JUSTO SIERRA CONOCIDO EL MIRADOR PRIMARIA

25 30EPR0645G IGNACIO RAMIREZ CONOCIDO 30EPR0646F 30EPR2450H ANDRES QUINTANA ROO DR. FRANCISCO AGUIRRE BELTRAN CONOCIDO JOSE MARIA MORELOS Y PAVON NUM. 506 SAN FRANCISCO (OYOZONTLE) EL ROBLE COSAMALOAPAN PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA 30EPR3005F GABRIEL LUCIO CONOCIDO SANTA CRUZ PRIMARIA 30EPR3207B PROFR. BENITO PLAYA DE VACA PRIMARIA CONOCIDO FENTANES (AGUA DULCE) 30EPR3208A FRANCISCO I. MADERO C0NOCIDO COSAMALOAPAN PRIMARIA 30EPR3223T LIC. BENITO JUAREZ ESTACION PRIMARIA CONOCIDO GARCIA COCUITE 30EPR3229N LUIS HIDALGO ESTACION PRIMARIA CONOCIDO MONROY TUXTILLA 30EPR3230C CUAUHTEMOC CONOCIDO VEINTE DE PRIMARIA NOVIEMBRE 30EPR3236X MANUEL C. TELLO CONOCIDO LA LAJA PRIMARIA 30EPR3240J NUEVO PROFR. ADALBERTO PRIMARIA CONOCIDO CALATEPEC (EL LARA ONCE) 30EPR3347B LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS CONOCIDO 30EPR3724N EL PIPILA CONOCIDO 30PPR0633H 30PPR3644H 30DPB0568S 30DPB0876Y 30DPB0877X 30DPB1140X 30KPR2075E 30KPR4057C 30DES0014N PATRIA CRISTOBAL COLON LIC. BENITO JUAREZ GARCIA NIÑOS HEROES EMILIANO ZAPATA JUAN DE LA BARRERA MARCO ANTONIO PALENQUE IGNACIO ZARAGOZA FRANCISCO I. MADERO NUM VENUSTIANO CARRANZA NUM. 555 CONOCIDO ENFRENTE DE LA CANCHA DEPORTIVA PRUDENCIA VALLES S/N AVENIDA REVOLUCION CAMPESINA S/N CALLE UNICA MARCO ANTONIO CALLE UNICA PALENQUE BOULEVARD LOS MAZATECOS NUM. 19 DIEZ DE ABRIL JORGE L. TAMAYO (POBLADO DOS) COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN POBLADO DOS (AMPLIACION PIEDRAS NEGRAS) LAZARO CARDENAS (TIERRA ALTA) GLORIA DE COAPA (EL JOBO) AMPLIACION RAUL SATURNINO MARCO ANTONIO PALENQUE GABINO BARREDA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA INDIGENA PRIMARIA INDIGENA PRIMARIA INDIGENA PRIMARIA INDIGENA PRIMARIA CONAFE PRIMARIA CONAFE SECUNDARIA 30DST0005Y SECUNDARIA TECNICA BENITO JUAREZ COSAMALOAPAN SECUNDARIA

26 30DST0005Y 30DST0032V INDUSTRIAL NUM. 5 NUM. 102 SECUNDARIA TECNICA BENITO JUAREZ INDUSTRIAL NUM. 5 NUM. 102 ESCUELA SECUNDARIA BOULEVARD DEL TECNICA INDUSTRIAL MAESTRO S/N NUM. 32 COSAMALOAPAN SECUNDARIA PARAISO NOVILLERO SECUNDARIA 30DTV0099Q ENRIQUE C. REBSAMEN 12 DE OCTUBRE S/N NOPALTEPEC SECUNDARIA CARRETERA FED. 30DTV0174G MIGUEL HIDALGO Y COSAMALOAPAN- PARAISO COSTILLA CD. ALEMAN NOVILLERO SECUNDARIA KILOMETRO 22 30DTV0408E 30DTV0410T 30DTV0426U 30DTV0436A 30DTV0549D 30DTV0728P 30DTV1898Q 30EES0111O 30ETV0390V 30ETV0392T LAZARO CARDENAS DEL RIO CIPRIANO VILLASANA JIMENEZ RAFAEL RAMIREZ MANUEL ACUÑA NIÑOS HEROES PAULO FREIRE TELESECUNDARIA LUIS A. BEAUREGARD MANUEL ELOGIO CARPIO HERNANDEZ MARTIN ANDRADE VILLEGAS FRENTE AL TELEBACHILLERATO PROLONGACION VIA SAN GABRIEL NUM CONOCIDO CALLE PRINCIPAL 5 DE FEBRERO ESQUINA 21 DE MARZO JUNTO AL JARDIN DE NIÑOS GENOVEVO DE LA O. CALLE 16 DE SEPTIEMBRE S/N (CASA EJIDAL) INDEPENDENCIA Y FENTANES S/N 30ETV0408D GABINO BARREDA CONOCIDO 30PES0478Z 30EBH0009Y 30ETH0132N 30ETH0136J COLEGIO PATRIA LUIS A. BEAUREGARD TELEBACHILLERATO SAN FRANCISCO OYOZONTLE TELEBACHILLERATO NOPALTEPEC SAN FRANCISCO (OYOZONTLE) SECUNDARIA COSAMALOAPAN SECUNDARIA FERNANDO LOPEZ ARIAS SAN ANTONIO TEXAS POBLADO DOS (AMPLIACION PIEDRAS NEGRAS) SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA COSAMALOAPAN SECUNDARIA LAS PEÑITAS SECUNDARIA COSAMALOAPAN SECUNDARIA CONOCIDO LOS BALSAMOS SECUNDARIA CONOCIDO EL MIRADOR SECUNDARIA FRANCISCO I. MADERO NUM INDEPENDENCIA Y FENTANES CONOCIDO JOSE MARIA MORELOS Y PAVON NUM. 302 GABINO BARREDA SECUNDARIA COSAMALOAPAN SECUNDARIA COSAMALOAPAN SAN FRANCISCO (OYOZONTLE) NOPALTEPEC BACHILLERATO BACHILLERATO BACHILLERATO 30ETH0248N TELEBACHILLERATO PARAISO BACHILLERATO B. BONFIL S/N PARAISO NOVILLERO NOVILLERO POBLADO DOS 30ETH0288O TELEBACHILLERATO (AMPLIACION BACHILLERATO CONOCIDO POBLADO NUM. 2 PIEDRAS NEGRAS) 30ETH0363E TELEBACHILLERATO CALLE PRINCIPAL FERNANDO BACHILLERATO

27 30ETH0427Z 30ETH0428Y 30ETH0663B 30ETH0711V 30PBH0615I 30SBC2086Y 30PCT0074Y 30HMC0076D 30EBA0069T 30EBA0067V 30EBA0068U 30EBA0066W 30EBA0137Z 30PBT0440E 30PBT0440E 30PBT0493J 30PBT0493J FERNANDO LOPEZ ARIAS TELEBACHILLERATO COSAMALOAPAN TELEBACHILLERATO SAN ANTONIO TEXAS TELEBACHILLERATO COSAMALOAPAN TELEBACHILLERATO GABINO BARREDA BACHILLERES UGM COSAMALOAPAN GRAL. IGNACIO ZARAGOZA BACHILLERATO TECNICO DEL GOLFO DE MEXICO, PLANTEL COSAMALOAPAN MISION CULTURAL RURAL NUM. 76 BENITO JUAREZ GARCIA PROFR. ENCARNACION OCAMPO PROFR. MANUEL C. TELLO GRACIANO BARRIENTOS PENAL MORELOS INSTITUTO DE ESTUDIOS COMPUTACIONALES COSAMALOAPAN INSTITUTO DE ESTUDIOS COMPUTACIONALES COSAMALOAPAN CAPACITACION PROFESIONAL EN INFORMATICA CAPACITACION PROFESIONAL EN INFORMATICA S/N LOPEZ ARIAS JESUS GARCIA S/N PROLONGACION 2 DE ABRIL ESQ. 24 DE FEBRERO TRIUNFO DE LA REVOLUCION NUM. 933 AVENIDA MIGUEL ALEMAN S/N PREDIO SAN AGUSTIN BOULEVARD SAN CRISTOBAL NUM BOULEVARD LOS MAZATECOS NUM. 19 PREDIO SAN AGUSTIN, BOULEVARD SAN CRISTOBAL NUM CALLE JAROCHOS S/N AQUILES SERDAN NUM. 15 INDEPENDENCIA NUM. 313 REFORMA NUM. 703 AVENIDA JOSE MARIA MORELOS Y PAVON NUM. 506 TRIUNFO DE LA REVOLUCION BELISARIO DOMINGUEZ NUM. 403 ALTOS 4 BELISARIO DOMINGUEZ NUM. 403 ALTOS 4 FRANCISCO I. MADERO NUM. 403 LOCAL 8 Y ALTOS 1 FRANCISCO I. MADERO NUM. 403 LOCAL 8 Y ALTOS 1 COSAMALOAPAN SAN ANTONIO TEXAS COSAMALOAPAN GABINO BARREDA COSAMALOAPAN GABINO BARREDA COSAMALOAPAN GABINO BARREDA NOPALTEPEC COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN COSAMALOAPAN BACHILLERATO BACHILLERATO BACHILLERATO BACHILLERATO BACHILLERATO BACHILLERATO BACHILLERATO TECNOLOGICO EDUCACION PARA ADULTOS - MISIONES CULTURALES- EDUCACION PARA ADULTOS -EBA- EDUCACION PARA ADULTOS -EBA- EDUCACION PARA ADULTOS -EBA- EDUCACION PARA ADULTOS -EBA- EDUCACION PARA ADULTOS -EBA- CAPACITACION PARA EL TRABAJO CAPACITACION PARA EL TRABAJO CAPACITACION PARA EL TRABAJO CAPACITACION PARA EL TRABAJO

28

29 COSAMALOAPAN DE CARPIO, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INDICADORES SOCIODEMOGRÀFICOS INDICADOR COSAMALOPAN DE CARPIO (MUNICIPIO) VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE (ESTADO) Población total, ,366 7,643,194 Total de hogares y viviendas particulares habitadas, 2010 Tamaño promedio de los hogares (personas), 2010 Hogares con jefatura femenina, 2010 Grado promedio de escolaridad de la población de 15 o más años, 2010 Total de escuelas en educación básica y media superior, ,823 1,983, , , ,072 Personal médico (personas), Unidades médicas, ,710 Numero promedio de carencias para la población en situación de pobreza, 2010 Numero promedio de carencias para la población en situación de pobreza extrema, Fuentes: elaboración propia con información del INEGI Y CONEVAL La población total del municipio en 2010 fue de 57,366 personas, lo cual represento el 0.8 % de la población en el estado. En el mismo año había en el municipio 16,823 hogares (0.8% total de hogares en la entidad), de los cuales 5,349 estaban encabezados por jefas de familia (1% del total de la entidad). El tamaño promedio de los hogares en el municipio fue de 3.4 integrantes, mientras que en el estado el tamaño promedio fue de 3.8 integrantes. El grado promedio de escolaridad de la población de 15 años o mas en el municipio era en 2010 de 7.7, frente al grado promedio de escolaridad de 7.7 en la entidad.

30 En 2010, el municipio contaba con 51 escuelas preescolares (0.6 % del total estatal), 60 primarias (0.6 % del total) y 16 secundarias (0.5%). Además, el municipio contaba con 12 bachilleratos (0.7%), dos escuelas de profesional técnico (5.6%) y tres escuelas de formación para el trabajo (0.3%). El municipio también contaba con cuatro primarias indígenas (0.4%). Las unidades médicas en el municipio eran 17 (1% del total de médicos en la entidad) y la razón de médicos por unidad médica era de 9.5, frente a la razón de 6.7 en todo el estado. MEDICION MULTIDIMENSIONAL DE LA POBREZA Indicadores de pobreza y vulnerabilidad (porcentajes), Vulnerable por carencia social Vulnerable por ingreso No pobre, no vulnerable Pobreza moderada % Pobreza extrema

31 Indicadores de carencia social (porcentajes), ,2 60,7 60,6 34,9 29,2 25,825,2 20,7 23, ,2 15,9 39,3 22,9 24,826,1 22,2 18,4 Carencia por rezago educativo Carencia por acceso a los servicios de salud Carencia por acceso a la seguridad social Carencia por calidad y espacios de vivienda Carencia por servicios básicos en la vivienda Carencia por acceso a la informacion Nacional Estatal Municipal Fuente: Elaboración propia con información de CONEVAL. En 2010, 24,145 individuos (47.7 % del total de la población) se encontraba en pobreza, de los cuales 20,102 (39.7 %) presentaban pobreza moderada y 4,042 (8%) estaban en pobreza extrema. En 2010, la condición de rezago educativo afectó a 25.2 % de la población, lo que significa que 12,751 individuos presentaron esta carencia social. En el mismo año, el porcentaje de personas sin acceso a servicios de salud fue de 23.1 %, equivalente a 11,688 personas. La carencia por acceso a la seguridad social afectó a 60.6 % de la población, es decir 30,677 personas encontraban bajo esta condición. El porcentaje de individuos que reportó habitar en viviendas en mala calidad de materiales y espacio insuficiente fue de 15.9 % (8,026 personas). El porcentaje de personas que reportó habitar en viviendas sin disponibilidad de servicios básicos fue de 18.4 %, lo que significa que las condiciones de vivienda no son las adecuadas para 9,333 personas. La incidencia de la carencia por acceso a la alimentación fue de 22.2 %, es decir una población de 11,251 personas.

32 INDICADORES ASOCIADOS AL ÍNDICE DE REZAGO SOCIAL III. 1 Indicadores vinculados con la aplicacion de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), (porcentajes y numeros de vivienda), 2010 Viviendas que no disponen de agua (3,129) 18,6 entubada de la red publica Viviendas con un solo cuarto* 8,5 (1,432) Viviendas que no disponen de drenaje Viviendas con piso de tierra 5,1 6,5 (1,098) (860) Viviendas sin ningun bien * Viviendas que no disponen de enegia electrica 1,6 2, (385) (268) capitulo III.2 Otros idicadores (porcentajes, número de viviendas y personas), 2010 Poblacion de 15 años y más con educacion (3,129) 50 básica incompleta Poblacion sin derechohabiencia a servicios de (16,672) 29,1 salud (4,791) Viviendas que no disponen de lavadora 28,5 Vviendas que no disponen con refrigerador Poblacion de 15 años o mas analfabetas Viviendas sin excusado/sanitarios Poblacion de 6 a 12 años que no asiste a la escuela 5,9 5, , (4,609) (2,518) (998) (492) Fuente: Elaboración propia con información del CONEVAL y del INEGI *Indicadores no utilizados directamente en la construcción del índice de rezago social. Nota: entre paréntesis se incluye el número de personas o viviendas con rezago para cada indicador. Las incidencias de los rubros de infraestructura social a los que se destinarán los recursos del FAIS son:

33 Viviendas que no disponen de agua entubada de la red pública (18.6 % del total), viviendas con un solo cuarto (8.5), viviendas que no disponen de drenaje (6.5%), viviendas con piso de tierra (5.1%), viviendas sin ningún bien (2.3%) y viviendas que no disponen de energía eléctrica (1.6%). TAMAÑO DE LA LOCALIDAD Menor a 2,500 habitantes POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS CON EDUCACION BASICA INCOMPLETA, 2010 Poblado dos (Ampliación Piedras Negras) San Antonio Texas Fernando López Arias Benito Juárez El Mirador Los Bálsamos Cerro Colorado San Isidro San francisco (oyosontle) Las Peñitas Estación Tuxtilla 1, Las incidencias en otros indicadores de rezago social son: Población de 15 años y más con educación básica incompleta (50% del total), población sin derechohabiencia a servicios de salud (29.1 %), viviendas que no disponen de lavadora (28.5%), viviendas que no disponen de refrigerador (15%), población de 15 años o más analfabeta (10.8%), viviendas sin excusado/sanitario (5.9%) y población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela (5.6%). Gabino Barreda 1,536 Entre 2,500 y 14,999 habitantes 15,000 habitantes o más Nopaltepec 1,243 Paraíso Novillero 1,011 Cosamaloapan 9,898 INDICADORES DE REZAGO SOCIAL EN LOCALIDADES TAMAÑO DE LA LOCALIDAD POBLACION SIN DERECHOHABIENCIA A SERVICIO DE SALUD, 2010 Poblado dos (Ampliación Piedras Negras) San Antonio Texas Las Peñitas Fernando López Arias

SECUNDARIAS, TELESECUNDARIAS Y OTROS

SECUNDARIAS, TELESECUNDARIAS Y OTROS ZONA NORTE, EN LA ESCUELA SECUNDARIA NABOR CARRILLO EL DÍA 22 DE FEBRERO. PREESCOLAR JARDÌN DE NIÑOS ESTATAL: DANIEL DELGADILLO JARDÍN DE NIÑOS FEDERAL: SALVADOR DÍAZ MIRÓN JARDÍN DE NIÑOS FEDERAL: FEDERICO

Más detalles

C. JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA,

C. JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA, gaceta Municipal EL C. JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 115 FRACCIÓN II DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 21'56''

Más detalles

LIC. RICARDO GARCÍA ESCALANTE

LIC. RICARDO GARCÍA ESCALANTE DIRECTORIO CABILDO LIC. RICARDO GARCÍA ESCALANTE PRESIDENTE MUNICPAL (846) 266 2035 Secretariapanuco2014@gmail.com PROFRA. CAROLINA DULCE NAVARRETE SINDICO UNICO 09 DE ABRIL DE 2015 (846) 266 00 02 ext.

Más detalles

ACTA C O N S T I T U T I V A

ACTA C O N S T I T U T I V A COMISIÓN MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO DE ZUMPANGO ACTA C O N S T I T U T I V A En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 139 bis de la Constitución Política Del Estado Libre y Soberano

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas La latitud mínima es de 19 08'35'' y máxima

Más detalles

LISTADO DE ESCUELAS BENEFICIADAS Y APORTACION MUNICIPAL. PEC ciclo escolar

LISTADO DE ESCUELAS BENEFICIADAS Y APORTACION MUNICIPAL. PEC ciclo escolar LISTADO DE ESCUELAS BENEFICIADAS Y APORTACION MUNICIPAL PEC ciclo escolar 2011-2012 CLAVE ESCUELA NIVEL LOCALIDAD APORTACION PRESIDENCIA MUNICIPAL 11DJN0733X J. N. IGNACIO ZARAGOZA PREESCOLAR LAS TROJES

Más detalles

TELÉFONO OFICIAL N NOMBRE CARGO CORREO ELECTRÓNICO OFICIAL DOMICILIO OFICIAL

TELÉFONO OFICIAL N NOMBRE CARGO CORREO ELECTRÓNICO OFICIAL DOMICILIO OFICIAL 1 Dr. Fausto Díaz Montes Presidente Municipal Constitucional 56 208 06 tlacolula.presidencia@gmail.com 2 Lic. Francisca Javier González Síndica Municipal 56 208 06 sindicatura.de.tlacolula@gmail.com 3

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 13'45''

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 44'40''

Más detalles

HOJA 1 DE 14 RELACION DE OBRAS 2012 OBRA FECHA DE CONTRATO MOD AD

HOJA 1 DE 14 RELACION DE OBRAS 2012 OBRA FECHA DE CONTRATO MOD AD PAVIMENTACION CON CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE DE 7 CMS DE ESPESOR EN LA CALLE VAZQUEZ VELA, COL. EL MORRO OCTUBRE DEL 2012 PAVIMENTACION CON CONCRETO ASFALTICO EN CALIENTE DE 7 CMS DE ESPESOR EN LA

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 13'30''

Más detalles

DIRECTORIO DE REGISTROS PÚBLICOS PRIMERA ZONA REGISTRAL: PÁNUCO SEGUNDA ZONA REGISTRAL: BOCA DEL RÍO TERCERA ZONA REGISTRAL: TANTOYUCA

DIRECTORIO DE REGISTROS PÚBLICOS PRIMERA ZONA REGISTRAL: PÁNUCO SEGUNDA ZONA REGISTRAL: BOCA DEL RÍO TERCERA ZONA REGISTRAL: TANTOYUCA PRIMERA ZONA REGISTRAL: PÁNUCO Lic. María del Socorro Rufino Pérez Lerdo de tejada y Aldama S/N, Zona Centro, C.P. 93990, Pánuco, Ver. Teléfono (846) 266-23-04 rpppanuco@segobver.gob.mx SEGUNDA ZONA REGISTRAL:

Más detalles

Clave o número de obra Nombre de la obra Localidad Federal Estatal Municipal Beneficiarios Total Federal Estatal

Clave o número de obra Nombre de la obra Localidad Federal Estatal Municipal Beneficiarios Total Federal Estatal MUNICIPIO DE: APAN, HGO. PROGRAMA DE OBRAS AUTORIZADAS FUENTE DE FINANCIAMIENTO F.A.I.S.M EJERCICIO FISCAL 2017 Unidad Administrativa: Secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Area: Secretaria

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias Superficie La latitud mínima es

Más detalles

UBICACIÓN ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD. Puebla Puebla San Diego Manzanilla 1 Aportación. Puebla Puebla San Pedro Zacachimalpa 1 Aportación

UBICACIÓN ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD. Puebla Puebla San Diego Manzanilla 1 Aportación. Puebla Puebla San Pedro Zacachimalpa 1 Aportación H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA TESORERÍA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL MONTO QUE RECIBAN, OBRAS Y ACCIONES A REALIZAR CON EL FAIS PERÍODO: CUARTO TRIMESTRE 2016 Monto que

Más detalles

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO.

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO. LIC. DARÌO ZACARÌAS CAPUCHINO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO. En ejercicios de las facultades otorgadas por los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias Superficie La latitud mínima es

Más detalles

DIRECTORIO DEL AYUNTAMIENTO DE BOCA DEL RÍO

DIRECTORIO DEL AYUNTAMIENTO DE BOCA DEL RÍO PEDO EN del DIRECTO DEL AYUNTAMIENTO DE RÍO Presidente Municipal 01/01/2014 Miguel Ángel Yunes Márquez, Ext. 2015 presidencia@bocadelrio.gob.mx del del Síndico 03/11/2016 José Carlos Torres Sánchez, Ext.

Más detalles

Lugar de Nacimiento Sexo Domicilio

Lugar de Nacimiento Sexo Domicilio Clave Estado Estado Clave Municipio Municipio Clave Loc. Localidad Tipo Localidad Programa Tipo Desayuno Periodicidad del Apoyo Lugar de Nacimiento Sexo Domicilio Tipo Vulnerabilidad Nom. Plantel Educ.

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Decreto por el que se crea el Instituto Poblano del Deporte y Juventud Decreto por el que se crea el Instituto Poblano

Más detalles

JEFATURA DE PARQUES Y JARDINES

JEFATURA DE PARQUES Y JARDINES JEFATURA DE PARQUES Y JARDINES MANUAL DE ORGANIZACIÓN MARZO 2016 H. Ayuntamiento de Coyotepec, 2016-2018. Jefatura de Parques y Jardines. Calle Plaza de la Constitución # 1, Coyotepec, México, C.P. 54660

Más detalles

RELACION DE ESCUELAS QUE RECIBIERON ÚTILES ESCOLARES DURANTE EL 2013

RELACION DE ESCUELAS QUE RECIBIERON ÚTILES ESCOLARES DURANTE EL 2013 RELACION DE ESCUELAS QUE RECIBIERON ÚTILES ESCOLARES DURANTE EL 2013 NIVEL PREESCOLAR N.P. NOMBRE DE LA ESCUELA 1 NEZAHUALCOYOTL 2 ACAMAPICHTLI 3 AGUSTIN YAÑEZ 4 NEZAHUALCOYOTL 5 NUEVA COATLINCHAN 6 CALMECAC

Más detalles

PLANTA TRATADORA DE AGUA RESIDUAL

PLANTA TRATADORA DE AGUA RESIDUAL PLANTA TRATADORA DE AGUA RESIDUAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN MARZO 2016 1 II.- HOJA DE EDICION H. Ayuntamiento de Coyotepec, 2016-2018. Planta Tratadora de Agua Residual Av. Francisco Villa s/n Barrio Santiago

Más detalles

Folio Anexo 1. Instituciones Educativas beneficiadas en el Programa Escuelas de Tiempo Completo

Folio Anexo 1. Instituciones Educativas beneficiadas en el Programa Escuelas de Tiempo Completo Folio 20455 Anexo 1 Instituciones Educativas beneficiadas en el Programa Escuelas de Tiempo Completo Centro de Trabajo LIC. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ NIÑO ARTILLERO Y COSTILLA JOSE MARIA MORELOS GENERAL

Más detalles

CENTROS DE TRABAJO VACANTES PARA ASIGNACIÓN DE CCT DEFINITIVO POR INGRESO JUNIO 18 HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL

CENTROS DE TRABAJO VACANTES PARA ASIGNACIÓN DE CCT DEFINITIVO POR INGRESO JUNIO 18 HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL ESTATAL JARDIN DE NIÑOS 655 14EJN0833S ESTATAL JARDIN DE NIÑOS 581 14EJN0286C 43 VESPERTINO 104 MATUTINO ESTATAL JARDIN DE NIÑOS 591 14EJN0361T ZAPOPAN 70 MATUTINO FEDERAL BENITO JUAREZ 14DJN0109Z SAN

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DEVERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DEVERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DEVERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS David Cárdenas López Director General Licenciado en Derecho En el Conalep: Subcoordinador Administrativo Anterior:

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 22'22''

Más detalles

Estado Municipio. Michoacán de Ocampo Cobertura Estatal. Ejercicio 2015, Recursos 2015, Trimestre 4 Asignación FISE: 286,667,657

Estado Municipio. Michoacán de Ocampo Cobertura Estatal. Ejercicio 2015, Recursos 2015, Trimestre 4 Asignación FISE: 286,667,657 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Construcción De Comedor Escolar En La Escuela "Alfonso Caso" Clave16dpb0163h Construcción De Comedor Escolar En La Escuela "Melchor Ocampo" Clave 16dpr2629k

Más detalles

ARTÍCULO 76 FRACCIÓN VII. LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

ARTÍCULO 76 FRACCIÓN VII. LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA H. AYUNTAMIENTO DE BALANCAN 2016-2018 ARTÍCULO 76 FRACCIÓN VII. LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS PERIODO: 2DO. TRIMESTRE 2016 ADMINISTRACIÓN Nombre

Más detalles

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27.

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27. TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del 2000. DECRETO NUMERO 27. La Quincuagésima Octava Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano

Más detalles

información de Asentamientos de la Agencia de Santa Rosa Panzacola Unidad de investigación y estadística secretaría técnica

información de Asentamientos de la Agencia de Santa Rosa Panzacola Unidad de investigación y estadística secretaría técnica información de Asentamientos de la Agencia de Unidad de investigación y estadística secretaría técnica ASENTAMIENTOS santa rosa 2 Agencia de Colonia Lomas de San Jacinto 3-8 Colonia Heladio Ramírez López

Más detalles

información de la Agencia Municipal de San Martín Mexicapam de cárdenas secretaría técnica Unidad de investigación y estadística

información de la Agencia Municipal de San Martín Mexicapam de cárdenas secretaría técnica Unidad de investigación y estadística información de la Agencia Municipal de San Martín Mexicapam de cárdenas secretaría técnica Unidad de investigación y estadística Asentamientos de san martín mexicapam Agencia de San Martín Mexicapam Colonia

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIMANGUILLO, TABASCO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL HUIMANGUILLO TABASCO TRIENIO

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIMANGUILLO, TABASCO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL HUIMANGUILLO TABASCO TRIENIO DE HUIMANGUILLO, TABASCO TRIENIO 6-6 DEPARTAMENTO DE ALUMBRADO PUBLICO 6 ALUMBRADO PUBLICO (ART. 0 FRACCION V.C) GLORIETA LOS DESNUDOS CALLE IGNACIO ZARAGOZA CALLE JACINTO LOPEZ CALLE LERDO DE TEJADA ENTRE

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS. Anterior: Presidente Municipal de Papantla, Veracruz.

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS. Anterior: Presidente Municipal de Papantla, Veracruz. COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS Federico Márquez Pérez Director General En el Conalep: Director General del Colegio Anterior: Presidente Municipal

Más detalles

a) Actividades del Departamento de Fomento Industrial y Comercial.

a) Actividades del Departamento de Fomento Industrial y Comercial. OFICIO: DFET/037/2017 H. Cárdenas, Tabasco; 03 de Febrero de 2017. Asunto: El que se indica LIC. ANANIAS JIMENEZ RIVERA COORDINADOR DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA P R E S E N T E. Adjunto

Más detalles

Tomo 102, Colima, Col., Sábado 26 de Agosto del año 2017; Núm. 55 pág FE DE ERRATAS

Tomo 102, Colima, Col., Sábado 26 de Agosto del año 2017; Núm. 55 pág FE DE ERRATAS Tomo 102, Colima, Col., Sábado 26 de Agosto del año 2017; Núm. 55 pág. 2305. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FE DE ERRATAS AL ACUERDO POR EL QUE SE PUBLICAN LOS CALENDARIOS ESCOLARES DE 185 Y 195 DÍAS ESTABLECIDOS

Más detalles

A continuación te presentamos las dependencias que están en convenio con el Instituto Tecnológico de Zitácuaro para realizar el Servicio social:

A continuación te presentamos las dependencias que están en convenio con el Instituto Tecnológico de Zitácuaro para realizar el Servicio social: A continuación te presentamos las dependencias que están en convenio con el Instituto Tecnológico de Zitácuaro para realizar el Servicio social: 1 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO 2 REGISTRO CIVIL DE

Más detalles

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 342 POR EL QUE SE CREA EL MUNICIPIO DE PUERTO MORELOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA 1 CONTENIDO I. AUTORIZACIÓN II. III. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN FILOSOFÍA DEL DEPARTAMENTO a. Objetivo del Departamento b. Misión c. Visión d. Valores e. Política de Calidad IV. MARCO JURÍDICO

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias Superficie La latitud mínima es

Más detalles

DISTRITO XII TIZAYUCA TIZAYUCA

DISTRITO XII TIZAYUCA TIZAYUCA DISTRITO XII TIZAYUCA TIZAYUCA 1350 1351 1352 1353 1354 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 Interior de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, Calle Francisco Villa Número 174, Barrio el Pedregal Norte,

Más detalles

DIRECTORIO DE ENLACES DEL PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CICLO ESCOLAR

DIRECTORIO DE ENLACES DEL PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CICLO ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2010-2011 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO LIC. NEMESIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ. SUBSECRETARIO. COORDINACIÓN DE PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA MTRA. ZAIDA BACRE LLADÓ. COORDINADORA

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias Superficie La latitud mínima es

Más detalles

Con respeto los saludo cordialmente e intervengo en esta ocasión para exponer a ustedes las siguientes: CONSIDERACIONES

Con respeto los saludo cordialmente e intervengo en esta ocasión para exponer a ustedes las siguientes: CONSIDERACIONES A 11 DE AGOSTO DE 2010. H. MIEMBROS DEL CABILDO AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL COMPOSTELA, NAYARIT. PRESENTES. C. LIC. HÉCTOR LÓPEZ SANTIAGO, Presidente Municipal de Compostela, nayarit, con fundamento en

Más detalles

ESCUELAS PRIMARIAS GENERALES

ESCUELAS PRIMARIAS GENERALES S 1 03DZC0002X ESCUELA PARA NINOS MIGRANTES NUM. 2 GENERAL 540 MULEGÉ VIZCAINO CAMPO AGRICOLA NEGOCIO SAN ENRIQUE 2 03DPR0334H ESTADO DE MICHOACAN GENERAL 83 MULEGÉ PUNTA ABREOJOS CONOCIDO 3 03DPR0148M

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS David Cárdenas López Director General Licenciado en Derecho En el Conalep: Subcoordinador Administrativo Anterior:

Más detalles

OBRAS Y ACCIONES PUBLICACION CONAC, 3ER. TRIMESTRE 2018 MUNICIPIO DE BALANCÁN, TABASCO

OBRAS Y ACCIONES PUBLICACION CONAC, 3ER. TRIMESTRE 2018 MUNICIPIO DE BALANCÁN, TABASCO MUNICIPIO DE BALANCÁN, COORDINACION DEL RAMO 33 FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Monto Recibido del Fais: $79,835,813.25 Obra o Acción a Realizar Costo Entidad Ubicación METAS

Más detalles

DIRECTORIO DE MINISTERIOS PÚBLICOS, AYUNTAMIENTOS Y SECRETARÍAS DE SEGURIDAD Y ASISTENCIA

DIRECTORIO DE MINISTERIOS PÚBLICOS, AYUNTAMIENTOS Y SECRETARÍAS DE SEGURIDAD Y ASISTENCIA DIRECTORIO DE MINISTERIOS PÚBLICOS, AYUNTAMIENTOS Y SECRETARÍAS DE SEGURIDAD Y ASISTENCIA MINISTERIOS PÚBLICOS DEL FUERO COMÚN Tuxpan Colonia Adolfo Ruiz Cortines, Emiliano Zapata esq. Independencia. Calle

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS PROCESO ELECTORAL 203 CORTE 28 DE FEBRERO DE 203 V GUADALUPE 47 239 744 2 V GUADALUPE 47 745 3 V GUADALUPE 47 745 ESCUELA PRIMARIA FELIPE ÁNGELES RAMÍREZ CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS No. 53 COLONIA EJIDAL

Más detalles

LIC. DE USO DE SUELO ($) ALINEAMIEN TO Y NUMERO OFICIAL ($) FUSION DE PREDIO LIC. DE USO DE SUELO

LIC. DE USO DE SUELO ($) ALINEAMIEN TO Y NUMERO OFICIAL ($) FUSION DE PREDIO LIC. DE USO DE SUELO FECHA NOMBRES DOMICILIO LIC. DE $ LIC. DE SEGREGACION DE PREDIO SUBDIVISION DE PREDIO FUSION DE PREDIO FUSION DE PREDIO LIC. DE USO DE SUELO LIC. DE USO DE SUELO ALINEAMIEN TO Y NUMERO OFICIAL ALINEAMIENTO

Más detalles

PROGRAMA DE LICITACIONES 2012 RA. SANTUARIO 4TA. SECCION EJ. LAS COLORADAS 1RA. SECCION EJ. ENCRUCIJADA 5TA. SECC. EJ. ISLAS ENCANTADAS (EL ZAPOTE)

PROGRAMA DE LICITACIONES 2012 RA. SANTUARIO 4TA. SECCION EJ. LAS COLORADAS 1RA. SECCION EJ. ENCRUCIJADA 5TA. SECC. EJ. ISLAS ENCANTADAS (EL ZAPOTE) DIRECCION DE S, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES PAQ. LICITACION PROGRAMA LOCALIDAD INVITACION 002 CARD/DOOTSM/002/2012 FIII K144-08101.- PAVIMENTACION DE CAMINO CON RA. SANTUARIO 4TA.

Más detalles

PRIMARIAS Jueves 4 de agosto de 2016 de 9:00 a 13:00 horas ZONAS 1, 2,3 y 4

PRIMARIAS Jueves 4 de agosto de 2016 de 9:00 a 13:00 horas ZONAS 1, 2,3 y 4 EL H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL TE INFORMA DE LAS FECHAS DEL PRIMER PERIODO DE PAGO DE BECAS 2016 SERÁN EN EL SIGUIENTE ORDEN: PRIMARIAS Jueves

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE OBRA PÚBLICA 2018 PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE GRACIA

PROGRAMA MUNICIPAL DE OBRA PÚBLICA 2018 PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE GRACIA PROGRAMA MUNICIPAL DE OBRA PÚBLICA 2018 PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE GRACIA PROGRAMA MUNICIPAL DE OBRA PÚBLICA 2018 PARA EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE GRACIA Programa Publicado en la Séptima Sección

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2011-2014 -------------------------------------------------------- CONTENIDO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Lugares donde se llevó a cabo el cine itinerante 1. Ubicación de la función de cine itinerante

Lugares donde se llevó a cabo el cine itinerante 1. Ubicación de la función de cine itinerante 37 Anexo 2 Lugares donde se llevó a cabo el cine 1 Entidad Municipio Distrito DURANGO El Salto 1 Instalaciones del COBAED Plantel 28, Mesa del Tecnológico s/n, Col. Vicente Guerrero, C.P, C.P. 34220, El

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas La latitud mínima es de 19 45'00'' y máxima

Más detalles

DIRECTORIO DE ENLACES ESTATALES

DIRECTORIO DE ENLACES ESTATALES Carpeta Oficial de Atención a Padres de Familia DIRECTORIO DE S ESTATALES CICLO ESCOLAR 2016-2017 DIRECTORIO DE S ESTATALES.. LIC. NEMESIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ. SUBSECRETARIO. COORDINACIÓN DE PROGRAMA PARA

Más detalles

ACUERDO 316/ REFORMAS Y ADICIONES AL REGLAMENTO DE LOS CENTROS SOCIALES DEL MUNICIPIO DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO

ACUERDO 316/ REFORMAS Y ADICIONES AL REGLAMENTO DE LOS CENTROS SOCIALES DEL MUNICIPIO DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO Año: 01 No. 52 Ciudad Típica de Metepec a 11 de noviembre de 2013 ACUERDO 316/2013.- REFORMAS Y ADICIONES AL REGLAMENTO DE LOS CENTROS SOCIALES DEL MUNICIPIO DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO 11 de noviembre

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. MENDOZA, VERACRUZ DIRECTORIO DEL PERSONAL DE CONFIANZA

H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. MENDOZA, VERACRUZ DIRECTORIO DEL PERSONAL DE CONFIANZA H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. MENDOZA, VERACRUZ DIRECTORIO DEL PERSONAL DE CONFIANZA No NOMBRE TELÉFONO OFICINA CARGO CORREO PRESIDENCIA 1 Ing. Reene Huerta Rodriguez PRESIDENTE MUNICIPAL rhuerta@mendoza.gob.mx

Más detalles

DEL GOBIERNO MUNICIPAL

DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DE XONACATLÁN, ESTADO DE MÉXICO. No. 16 Plaza Juárez 1 Centro C. P. 52060 Xonacatlán, México; Jueves 22 de febrero de 2018 SUMARIO [ ] se determina por UNANIMIDAD

Más detalles

PADRÓN DE ESCUELAS Y MONTO ASIGNADO A CADA COMUNIDAD ESCOLAR EN EL ESTADO DE CAMPECHE

PADRÓN DE ESCUELAS Y MONTO ASIGNADO A CADA COMUNIDAD ESCOLAR EN EL ESTADO DE CAMPECHE PADRÓN DE ESCUELAS Y MONTO ASIGNADO A CADA COMUNIDAD ESCOLAR EN EL ESTADO DE CAMPECHE CICLO ESCOLAR 2015-2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político.

Más detalles

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS PROCESO ELECTORAL 203 Corte de la Lista Nominal:3004203 XII RIO GRANDE 92 04 467 2 XII RIO GRANDE 92 467 3 XII RIO GRANDE 93 777 72 4 XII RIO GRANDE 94 687 633 5 XII RIO GRANDE 95 904 395 6 XII RIO GRANDE

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 11'43''

Más detalles

INVERSIÓN METAS BENEFICIARIOS $ 104, $ 17, $ 86, $ - $ - $ 248, $ 70, $ 177, $ - $ -

INVERSIÓN METAS BENEFICIARIOS $ 104, $ 17, $ 86, $ - $ - $ 248, $ 70, $ 177, $ - $ - 3DZP28035922 3DZP28036127 3DZP28036753 MARTIN A. MARTINEZ AMPL. SANTA AMALIA EL PEDREGAL 3DZP28060532 FLORES MAGÓN 3DZP28060569 FLORES MAGÓN 3DZP28060583 FLORES MAGÓN 3DZP28061191 3DZP28032489 3DZP28037428

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS Federico Márquez Pérez Director General Licenciado en Derecho En el Conalep: Director General del Colegio

Más detalles

Vacantes disponibles para promoción a la función de Asesoría Técnica Pedagógica en la Educación Básica Ciclo escolar

Vacantes disponibles para promoción a la función de Asesoría Técnica Pedagógica en la Educación Básica Ciclo escolar Vacantes disponibles para promoción a la función de Asesoría Técnica Pedagógica en la Educación Básica Ciclo escolar 2016-2017 Subsistema Nivel Función Clave del Centro de trabajo Localidad Municipio Estatal

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TEPETLAOXTOC ESTADO DE MEXICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TEPETLAOXTOC ESTADO DE MEXICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL 2016 2018 C O N T E N I D O Introducción 3 Objetivo del Manual.3 Misión.3 Visión 4 Marco Legal.4 Atribuciones 5 Objetivo(s) 6 Estructura Orgánica 7

Más detalles

RELACION DE OBRA PÚBLICA 2017

RELACION DE OBRA PÚBLICA 2017 RELACION DE OBRA PÚBLICA 2017 No. No. PROY. DESCRIPCIÓN 1 K002-08-012 2 K003-08-013 3 K005-08-014 4 K005-08-015 5 K002-08-016 6 K003-08-017 7 K005-08-018 8 K005-08-019 9 K002-08-020 10 K003-08-021 11 K005-08-022

Más detalles

Indicadores de pobreza y rezago social en México. Noviembre 2011 International Seminar : Population Estimates and Projections.

Indicadores de pobreza y rezago social en México. Noviembre 2011 International Seminar : Population Estimates and Projections. Indicadores de pobreza y rezago social en México Noviembre 2011 International Seminar : Population Estimates and Projections. 1 Presentación Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo

Más detalles

NOMBRE DIRECCIÓN SEXO EDAD CURP M 74 OOZG431220MTLCMD01 2. MARIA MANUELA MONICA OCLICA PÉREZ 3. JULIA CERVANTES HERRERA AV. LOMA BONITA NÚM.

NOMBRE DIRECCIÓN SEXO EDAD CURP M 74 OOZG431220MTLCMD01 2. MARIA MANUELA MONICA OCLICA PÉREZ 3. JULIA CERVANTES HERRERA AV. LOMA BONITA NÚM. AYUNTAMIENTO DE SANTA ANA NOPALUCAN ADULTOS MAYORES QUE RECIBEN APOYO DE BASTONES (COMUNIDAD) 31 DE MARZO DE 2017 1. MA. GUADALUPE ERMITA OCOMATL ZAMBRANO AV. INDEPENDENCIA NÚM. 9 BARRIO MÉXICO C.P. AV.

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Secretaría de Educación y Cultura. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

PODER EJECUTIVO. Secretaría de Educación y Cultura. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave. PODER EJECUTIVO Secretaría de Educación y Cultura Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz-Llave. Miguel Alemán Velazco, Gobernador Constitucional del Estado

Más detalles

Ente Público: AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COMALCALCO, TABASCO. Montos que reciban, obras y acciones a realizar con el FAIS

Ente Público: AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COMALCALCO, TABASCO. Montos que reciban, obras y acciones a realizar con el FAIS GASTOS INDIRECTOS DEL RAMO 33 FONDO III, FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL. APOYO A LA MECANIZACION AGRICOLA EN DIVERSAS COMUNIDADES APOYO CON CHAPEO DE CAMPOS DEPORTIVOS Y

Más detalles

Distrito: XVII - Municipio: Elota

Distrito: XVII - Municipio: Elota Distrito: XVII - Municipio: Elota # Sección Tipo Casilla Domicilio 1 1799 B 2 1799 C1 3 1800 B 4 1801 B 5 1802 B 6 1802 C1 7 1802 C2 8 1803 B 9 1804 B 10 1804 C1 11 1805 B 12 1805 C1 13 1806 B JARDIN DE

Más detalles

OFICIOS DEL AREA DE EDUCACION MES DE MARZO 2017 DEPENDENCIA A LA QUE VA DIRIGIDO

OFICIOS DEL AREA DE EDUCACION MES DE MARZO 2017 DEPENDENCIA A LA QUE VA DIRIGIDO No. DE OFICIO OFICIOS DEL AREA DE EDUCACION MES DE MARZO 2017 DEPENDENCIA A LA QUE VA FECHA DIRIGIDO ASUNTO 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 01/03/2017 Supervision Preescolar

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias Superficie La latitud mínima es

Más detalles

ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA Atribuciones o facultades que se le confiere a cada una de ellas

ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA Atribuciones o facultades que se le confiere a cada una de ellas Nombre de la unidad Administrativa Comité de Planeación para el Desarrollo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA Atribuciones o facultades que se

Más detalles

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS PROCESO ELECTORAL 203 Corte de la Lista Nominal:3004203 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 965 699 534 2 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 965 534 3 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 965 535 4 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 966 273 565 5 XIV

Más detalles

SECRETARÌA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SUBDIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DIRECTORIO DE SUPERVISORES ESCOLARES DE ZONA

SECRETARÌA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SUBDIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DIRECTORIO DE SUPERVISORES ESCOLARES DE ZONA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO SUBDIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DIRECTORIO DE SUPERVISORES ESCOLARES DE ZONA N/P ZONA ESCOLAR SUPERVISOR / AUXILIAR DOMICILIO 1 ACAYUCAN A EDMUNDO

Más detalles

"FONDO DE APOYO A MIGRANTES" EJERCICIO 2015

FONDO DE APOYO A MIGRANTES EJERCICIO 2015 PADRON DE BENEFICIARIOS "FONDO DE APOYO A MIGRANTES" EJERCICIO 2015 Colu NOMBRE APOYO DOMICILIO LOCALIDAD 1 AGUILAR SANTILLAN MARIA CALENTADOR SOLAR GALEANA NO. 14 2 AGUILAR BEAS MA ISABEL CALENTADOR SOLAR

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TEPETLAOXTOC ESTADO DE MEXICO MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CATASTRO TEPETLAOXTOC

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TEPETLAOXTOC ESTADO DE MEXICO MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CATASTRO TEPETLAOXTOC MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CATASTRO TEPETLAOXTOC 2015-2018 INDICE Introducción--------------------------------------------------- Marco jurídico------------------------------------------------

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS H. AYUNTAMIENTO CAMERINO Z. MENDOZA

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS H. AYUNTAMIENTO CAMERINO Z. MENDOZA PRESIDENCIA 1 Ing. Reene Huerta Rodríguez Presidente municipal rhuerta@mendoza.gob.mx 12 Planta alta 2 Lic. Adrián Ramírez Rodríguez Secretario particular aramirez@mendoza.gob.mx 13 Planta alta SINDICATURA

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO RESUMEN DE CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAL CAPACITADO FECHA DE IMPARTICIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO RESUMEN DE CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAL CAPACITADO FECHA DE IMPARTICIÓN RESUMEN IMPARTIDOS Y CAPACITADO IMPARTIDOS NOMBRE ENERO Planeación Estratégica y Construcción a través de Indicadores Elaboración, Modificación y Actualización de Estructuras Orgánicas Erick Bander Hernández

Más detalles

CATÁLOGO DE PROGRAMAS SOCIALES

CATÁLOGO DE PROGRAMAS SOCIALES CATÁLOGO DE PROGRAMAS SOCIALES DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMAS MUNICIPALES COORDINACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y COLABORACIÓN PÚBLICO Y PRIVADA 1 PROGRAMA SOCIAL PÁGINA

Más detalles

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL Chalco, Estado de México. 14 de Agosto de 2016.

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL Chalco, Estado de México. 14 de Agosto de 2016. ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHALCO 2016-2018 MUNICIPAL Nº 14 VOLUMEN I AÑO 01 SUMARIO CONVOCATORIA ABIERTA A TODA LA POBLACIÓN PARA DESIGNAR AL DEFENSOR MUNICIPAL DE

Más detalles

REPORTE DE OBRAS Y ACCIONES FAIS ENTE PÚBLICO: Municipio Aguascalientes Montos que reciban, obras y acciones a realizar con el FAIS

REPORTE DE OBRAS Y ACCIONES FAIS ENTE PÚBLICO: Municipio Aguascalientes Montos que reciban, obras y acciones a realizar con el FAIS REPORTE DE OBRAS Y ACCIONES FAIS 2015 ENTE PÚBLICO: Municipio Aguascalientes Montos que reciban, obras y acciones a realizar con el FAIS Cuatrimestre: Tercero Julio-Septiembre OBRA O ACCIÓN A REALIZAR

Más detalles

Domingo 5 de Febrero del 205 EL NORTE LOCAL 3 MUNICIPIO MESA DE VOTACIÓN UBICACIÓN ALCALDE PAQUETES ELECTORALES GOBERNADOR DIP. FED. DISTRITO ABASOLO COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL. FRANCISCO I. MADERO # 8.

Más detalles

Escuelas seleccionadas Proyecto Educación Mobile: Habilidades Digitales para una Educación de Calidad No. Nivel Educativo CCT Escuela

Escuelas seleccionadas Proyecto Educación Mobile: Habilidades Digitales para una Educación de Calidad No. Nivel Educativo CCT Escuela 1 EDUCACIÓN ESPECIAL ESTATAL 30EML0002X PROFRA. MARGARITA NIETO HERRERA 2 EDUCACIÓN ESPECIAL FEDERALIZADO 30DML0045W CENTRO DE ATENCION MULTIPLE DE EDUCACION ESPECIAL NUM. 60 3 PREESCOLAR ESTATAL 30EJN0110F

Más detalles

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos Sección Segunda Tepic, Nayarit; 20 de Septiembre de 2017 SUMARIO Tomo CCI Número: 060 Tiraje: 040 DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY ORGÁNICA

Más detalles

ACUERDO SO/AC-105/14-VII POR EL QUE SE INTEGRA EL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA DE ÉTICA PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

ACUERDO SO/AC-105/14-VII POR EL QUE SE INTEGRA EL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA DE ÉTICA PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA ACUERDO SO/AC-105/14-VII-2016.- POR EL QUE SE INTEGRA EL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA DE ÉTICA PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA OBSERVACIONES GENERALES.- Ayuntamiento Constitucional de, Morelos CUAUHTÉMOC

Más detalles

I.- ESTRUCTURA ORGÁNICA H. AYUNTAMIENTO AJACUBA

I.- ESTRUCTURA ORGÁNICA H. AYUNTAMIENTO AJACUBA I.- ESTRUCTURA ORGÁNICA H. AYUNTAMIENTO AJACUBA 2012-2016 Clave o nivel Denominación del puesto o cargo Unidades administrativas de adscripción CLAVE A Presidente Presidencia Municipal de Ajacuba CLAVE

Más detalles

INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Licitación Pública Nacional Convocatoria: 001 De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR Artículo 10 fracción I, inciso d) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS Domicilio: Av. Periférico Carlos Pellicer C. S/N

Más detalles

UNIDAD Nº DE CONTRATO UBICACIÓN DESCRIPCION DE LA OBRA Y/O ACCIÓN INVERSION EN PESOS ADMINISTRATIVA

UNIDAD Nº DE CONTRATO UBICACIÓN DESCRIPCION DE LA OBRA Y/O ACCIÓN INVERSION EN PESOS ADMINISTRATIVA 1 Col. San Marcos $9,972.73 M2 32.99 Personas 10 2 Col. San Marcos II $17,699.44 M2 58.55 Personas 15 3 Col. Alta Vista $46,831.69 M2 154.92 Personas 40 4 000090 Col. Vista Hermosa $12,868.74 M2 42.57

Más detalles

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN GACETA NO. 14 Año 1 Número 14 09/JULIO/2013 SUMARIO: APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DEL COMITÉ PARA ASIGNACIÓN DE BECAS ES. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DEL CONSEJO PARA LA EDUCACIÓN. APROBACIÓN DEL ACUERDO

Más detalles

Gaceta Municipal. Número 127 Año 02

Gaceta Municipal. Número 127 Año 02 0 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA 2016-2018 Gaceta Municipal Órgano Oficial Número 127 Año 02 16 de junio de 2017 1 PRESENTACIÓN EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO

PRESIDENCIA MUNICIPAL PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO 1 PRESIDENCIA MUNICIPAL PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO El C. Lic. José Francisco Olvera Ruiz, en mí carácter

Más detalles