Indicador IMG Indicador Mejora de la Gestión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Indicador IMG Indicador Mejora de la Gestión"

Transcripción

1 Unidad Administrativa responsable del indicador: Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública (UPMGP) Objetivo del Indicador: Tipo de información de acuerdo a la LFTAIPG: Pública una vez concluido el ejercicio Orientar y evaluar el desempeño de los Órganos Internos de Control (OIC) en el marco del Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración Pública Federal (PMG), para el logro de resultados de impacto en la gestión de la institución de adscripción. Descripción del Indicador: El Indicador de Mejora de la Gestión (IMG) evalúa las acciones realizadas por los OIC en sus instituciones de adscripción, en la instrumentación del PMG y en la obtención de resultados. Específicamente, el indicador se orienta a evaluar la manera en que los OIC: - Promueven acciones orientadas al logro de resultados en materia del PMG en su institución de adscripción. - Apoyan a la institución en la identificación, registro y ejecución de proyectos de mejora que conforman el Proyecto Integral de Mejora de la Gestión (PIMG) de la institución. - Realizan diagnósticos que derivan en acciones para fortalecer o consolidar la implementación de las estrategias del PMG en sus instituciones. - Llevan a cabo acciones específicas relacionadas con estrategias prioritarias en materia de mejora de la gestión tales como regulación base cero en normas, trámites y servicios y, las mejoras relacionadas con el concurso para identificar el trámite más inútil. Es importante destacar que la calificación de este indicador se otorga a los Órganos Internos de Control, por lo que no debe considerarse como una evaluación a la institución de adscripción. Fórmula: IMG = 0.2(PIMG-I) + 0.3(DIAG) + 0.3(PIMG-E) + 0.2(RESU) + ADIC Componentes del Indicador: PIMG-I= Integración del PIMG.- Evalúa la asesoría, seguimiento y calidad en la integración de los proyectos de mejora que conforman el PIMG de la institución. DIAG = Diagnósticos.- Evalúa la realización y el resultado de los diagnósticos instruidos por la Secretaría de la Función Pública (SFP). Realización. Resultados. Componentes Realización oportuna de diagnósticos instruidos por la SFP. Calidad en la ejecución y resultados de diagnósticos instruidos por la SFP. % de la variable 30% PIMG-E= Ejecución del PIMG.- Evalúa el resultado de la asesoría y seguimiento en la ejecución y logro de resultados de los compromisos establecidos en el PIMG de la institución. RESU = Resultados de proyectos de mejora.- Evalúa la efectividad de la asesoría del OIC a la institución, para lograr resultados de impacto en los objetivos del PMG a través de los proyectos de mejora que integran su PIMG. ADIC = Puntos adicionales.- Corresponde a puntos adicionales agregados a la calificación definitiva con base en la publicación o adopción de mejores prácticas, eliminación de normas sustantivas, trámites y/o servicios, atención al trámite más inútil y realización de diagnósticos adicionales instruidos por 70% 1

2 la SFP. Los componentes que conforman cada variable, así como los criterios para su evaluación, se describen de manera detallada en el ANEXO 2. Penalizaciones: Aplicarán penalizaciones en los siguientes casos: - Variable del PIMG-I: Para las instituciones que no hayan presentado o registrado al menos 1 proyecto de mejora en su PIMG 2012, se les asignará CERO. - Variable DIAG: Para los OIC que se encuentren relacionados en los Marcos Técnicos de Referencia de los diagnósticos que emita la SSFP y que no los elaboren, se les restarán 0.5 puntos de la calificación final obtenida en el indicador. - Variable del PIMG-E: Para las instituciones que no tengan proyectos en Fase 3 o proyectos concluidos dentro del periodo a evaluar, se les asignará CERO. Mecanismo de validación: Reportes del SAPMG y de la SSFP. Periodicidad: El indicador se evalúa semestralmente. La calificación anual se compone del promedio simple de las calificaciones obtenidas de forma semestral durante La asignación de puntos adicionales aplica únicamente en la calificación anual definitiva. Responsables Responsable del indicador: María Adriana Campollo Lagunes, Titular de la Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública. Tel. (55) mcampollo@funcionpublica.gob.mx Las consultas serán atendidas a través de los Asesores de la UPMGP asignados a cada uno de los sectores que agrupan a las dependencias y entidades de la APF. Responsable (s) de consultas: Periodo de consultas: El directorio de asesores de la UPMGP está disponible en el apartado de Material de Apoyo OIC del Sistema de Administración del PMG (SAPMG) y es actualizado con regularidad. Luis Astete Flores Director General Adjunto de Mejora de Procesos, Trámites y Servicios Tel. (55) lastete@funcionpublica.gob.mx Tres días hábiles a partir de la publicación de la boleta de evaluación, a través de los asesores de la UPMGP. Parámetros de Evaluación del Indicador NO SATISFACTORIO SATISFACTORIO SOBRESALIENTE 0.00 a a a

3 Sistemas de información: SAPMG Fuente de datos: - Información y avance de proyectos de mejora del PIMG de la Institución, registrados en el SAPMG. - Información reportada en el SAPMG a través de proyectos OIC: o Diagnósticos instruidos por la Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública, realizados por el OIC. o Información reportada por el OIC a través de la ficha de seguimiento del indicador y evidencia soporte en el proyecto OIC en el SAPMG para seguimiento y registro de información del indicador IMG del SER. - Resultado de análisis de Grupos Técnicos a los proyectos de mejora PIMG registrados por la Institución en el SAPMG. - Información emitida por los Asesores de la UPMGP, mediante el SAPMG. - Informes de atención de los resultados del concurso para identificar al trámite más inútil. - Información de resultados de la estrategia de regulación base cero, en su vertiente sustantiva (normas internas sustantivas, trámites y servicios). Notas e información complementaria: - Para la asignación de puntos adicionales (variable ADIC), deberá considerarse lo siguiente: - Se asignará un máximo de 3.0 puntos por OIC, los cuales se integrarán a la calificación definitiva anual (0.5 por cada tema, tal y como lo establece en el Anexo 2 de la variable ADIC). - La calificación máxima del indicador, considerando los puntos adicionales, no excederá los 10 puntos. - Cuando un componente o una variable no apliquen, el indicador se responderá de manera proporcional, con los componentes o variables aplicables. - Los ponderadores ajustados resultan de la división de cada uno de los ponderadores aplicables entre la suma del total de ponderadores sujetos a medición. Ejemplo. Ajuste de ponderadores cuando solo aplican las variables PIMG-E y RESU: Variable Ponderador original Aplicabilidad en el ejemplo Suma de ponderadores aplicables Ponderador ajustado Fórmula Resultado PIMG-I.20 NO PIMG-E + PIMG-E.30 SÍ.30/ RESU =.30 + DIAG.30 NO =.50 RESU.20 SÍ.20/ Para los OIC cuyas instituciones no registran PIMG en lo individual, pero que participan de un PIMG consolidado, se tomarán los resultados de éste para la evaluación individual de cada OIC que participe en dicho PIMG. - En los OIC que además de su institución de adscripción tienen atribuciones sobre sus órganos desconcentrados, se evaluarán los proyectos de mejora de todos ellos y se considerará como una sola evaluación para ese OIC. La comunicación sobre información relevante con respecto al indicador, se realizará a través de las cuentas asignadas en el SAPMG con rol Órgano Interno de Control o Equipo de trabajo OIC, por lo que es importante mantener actualizadas las direcciones de correo electrónico en éstas. 3

4 Referencia de anexos: ANEXO 1. Relación de los OIC a los que aplica cada variable del IMG. ANEXO 2. Criterios de evaluación de las variables que conforman el IMG. Cobertura del indicador Aplica a las 214 instituciones que se presentan en el ANEXO 1, así como las variables aplicables por OIC que se describen en el mismo. A los OIC de nueva creación no se les evaluará en el ejercicio en el cual fueron creados de conformidad con el listado proporcionado por la CGOVC, mismos que se encuentran señalados en gris en el ANEXO 1. No. De Actividad Cuadro 2. Actividades y responsables para el cálculo del indicador Actividades Responsable Producto Tiempo (días hábiles para la actividad) Recopila y envía a través del SAPMG la información de las variables y componentes del IMG. Integra la información de las variables y componentes. Verifica la calidad e integra la información de las variables y componentes. Analiza, procesa y evalúa la información de las variables y componentes aplicables a cada OIC. OIC Información registrada en el SAPMG Durante el ejercicio UPMGP Información integrada 10 UPMGP 5 Emite boleta de calificaciones. UPMGP Solicita aclaraciones de calificaciones. Analiza información, realiza el ajuste de calificaciones que sea pertinente y envía la boleta final a la CGOVC. Publica los resultados a través del sitio Información consolidada 10 UPMGP Tablero de evaluación 15 OIC UPMGP Boletas de calificaciones Formato de ajustes de calificaciones de la UPMGP Boleta de calificaciones final CGOVC Boleta publicada

5 Criterios para la Asignación e Integración de Calificaciones Asignación de Calificaciones ND, NA y calificación numérica 0 (CERO) Asignación de ND: No disponible y NA: No aplica N.D. N.A. Cuando no existe información para evaluar una variable o un componente de la variable en el periodo. Se utiliza en los siguientes casos: Para aquellos OIC que no les aplica alguna variable, según se establece en el ANEXO 1. En este caso, se deberá reponderar el indicador con base a lo establecido en el apartado de Notas e información complementaria de esta ficha. De manera similar, la ponderación de los componentes de cada variable será modificada para el caso que no aplique o no esté disponible en el periodo evaluado. Asignación de Calificación Numérica 0 (CERO) En el caso que no se entregue la información correspondiente, de acuerdo con los tiempos y medios establecidos por la UPMGP, se asignará una calificación de 0 (CERO) a la variable o componente que corresponda. Esta asignación de CERO es independiente del resultado de una calificación de 0 (CERO) derivada del cálculo de la fórmula del indicador a partir de la información de las variables y componentes, según se establece en el ANEXO 2. En el caso específico de la variable PIMG-E, se asignará una calificación de CERO, en el rubro avance en la ejecución, para las instituciones que concluyeron sus proyectos de mejora en 2011 y no presentaron nuevas propuestas de proyectos para el En el caso específico de la variable RESU, resultados de proyectos de mejora, se asignará una calificación de CERO si en el periodo evaluado no existen proyectos concluidos en el PIMG de la institución o instituciones a cargo del OIC y no existe evidencia de resultados en proyectos que aún se encuentren en ejecución. Para efectos de esta variable, no serán tomados en consideración los proyectos cuya categoría corresponda a 0 Reemisión normativa ó 2.1 Regulación base cero administrativa. Integración de Calificaciones Tipo de Integración de la Calificación Definitiva Integración por promedio simple Criterios para la Integración de la Calificación Definitiva - La calificación definitiva corresponderá al promedio simple de los resultados obtenidos en los componentes y variables que arroja la fórmula para cada semestre. - A la calificación resultante se le sumará hasta 3 puntos adicionales (0.5 por cada tema atendido descrito en la variable ADIC). La calificación máxima del indicador no excederá en ningún caso los 10 puntos. Criterios para la Integración de las Calificaciones Parciales La calificación obtenida en las evaluaciones semestrales será ponderada según lo establece la fórmula del indicador. Consideraciones Adicionales - Cada variable se evaluará en una escala de 0 a 10 puntos. - El puntaje máximo del indicador es 10, incluyendo la asignación de puntos adicionales. 5

6 Ejemplo de Integración de la Calificación 1. Ejemplo cuando aplican todas las variables IMG = 0.2(PIMG-I) + 0.3(DIAG) + 0.3(PIMG-E) + 0.2(RESU) + ADIC IMG = 0.2(8) + 0.3(8) + 0.3(10) + 0.2(8) + 1 IMG = = 9.6 IMG = Ejemplo cuando no aplica la variable DIAG IMG = 0.28(PIMG-I) (PIMG-E) (RESU) + ADIC IMG = 0.28(8) (10) (8) + 1 IMG = = 9.88 IMG = Ejemplo cuando no aplican las variables PIMG-I y DIAG IMG = 0.6(PIMG-E) + 0.4(RESU) + ADIC IMG = 0.6(10) + 0.4(8) + 1 IMG = = 10 IMG = 10 Definiciones: Diagnósticos: Son ejercicios de análisis efectuados por los Órganos Internos de Control en materia de mejora de la gestión, para determinar la situación de la institución respecto a temas específicos relacionados con la instrumentación del PMG. Proyecto de mejora: En términos del PMG, es el conjunto de actividades interrelacionadas, programadas y planificadas, con un inicio y fin definido, el cual utiliza recursos limitados para lograr los objetivos de un gobierno centrado en el ciudadano. Abreviaturas: AADMGP: Área de Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública. APF: Administración Pública Federal. CGOVC: Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control. OIC: Órgano Interno de Control. PAT: Programa Anual de Trabajo. PIMG: Proyecto Integral de Mejora de la Gestión. PMG: Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración Pública Federal SAPMG: Sistema de Administración del PMG. SFP: Secretaría de la Función Pública. UPMGP: Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública. 6

7 ANEXO 1 Relación de Órganos Internos de Control a los que aplica el indicador. El indicador aplica a los 215 Órganos Internos de Control que se relacionan en la siguiente tabla, la cual señala además: - La aplicabilidad de cada una de las variables que conforman el indicador (PIMG-I, DIAG, PIMG-E, RESU y ADIC). No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU 1 AFSEDF Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal 2 AGROASEMEX Agroasemex, S.A. 3 AICM Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. 4 API-Altamira Administración Portuaria Integral de Altamira, S.A. de C.V. B SI * SI SI 5 API- Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de Coatzacoalcos C.V 6 API-Dos Bocas Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, S.A. de C.V. 7 API-Ensenada Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 8 API-Guaymas Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 9 API-Lázaro Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. Cárdenas de C.V. 10 API-Madero Administración Portuaria Integral de Puerto Madero, S.A. de C.V. 7

8 No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU 11 API-Manzanillo Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V. 12 API-Mazatlán Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. 13 API-Progreso Administración Portuaria Integral de Progreso, S.A. de C.V. 14 API-Puerto Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta, S.A. Vallarta de C.V. 15 API-Salina Cruz Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V. 16 API-Tampico Administración Portuaria Integral de Tampico, S.A. de C.V. 17 API-Topolobampo Administración Portuaria Integral de Topolobampo, S.A. de C.V. 18 API-Tuxpan Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A. de C.V. 19 API-Veracruz Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V. B SI * SI SI 20 ASA Aeropuertos y Servicios Auxiliares 21 ASERCA Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria B SI * SI SI 22 BANCOMEXT Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. 23 BANJERCITO Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. 24 BANOBRAS Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. 25 BANSEFI Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. 26 BIRMEX Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S. A. de C. V. B SI * SI SI 27 CAPUFE Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos 28 CDI Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 8

9 No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU 29 CECUTT Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana S.A. de C.V. 30 CENAM Centro Nacional de Metrología 31 CETI Centro de Enseñanza Técnica Industrial B SI * SI SI 32 CFE Comisión Federal de Electricidad 33 CIAD Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. 34 CIATEC CIATEC, A.C. Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas 35 CIATEJ Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. 36 CIATEQ CIATEQ, A.C. Centro de Tecnología Avanzada 37 CIBNOR Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. 38 CICESE Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, B.C. 39 CICY Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. 40 CIDE Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. B SI * SI SI 41 CIDESI Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial 42 CIDETEQ Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S. C. 43 CIESAS Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 44 CIGGET Centro de Investigación en Geografía y Geomática Ing. Jorge L. Tamayo, A.C. 45 CIJ Centros de Integración Juvenil, A.C. 46 CIMAT Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. 47 CIMAV Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. 9

10 No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU 48 CINVESTAV Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN B SI * SI SI 49 CIO Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. 50 CIQA Centro de Investigación en Química Aplicada 51 CISEN Centro de Investigación y Seguridad Nacional 52 CJEF Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal B SI * SI SI 53 CMM Casa de Moneda de México 54 CNA Comisión Nacional del Agua 55 CNBV Comisión Nacional Bancaria y de Valores 56 CNPSS Comisión Nacional de Protección Social en Salud 57 CNSF Comisión Nacional de Seguros y Fianzas B SI * SI SI 58 CNSNS Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias B SI * SI SI 59 COFAA Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del IPN B SI * SI SI 60 COFECOM Comisión Federal de Competencia 61 COFEPRIS Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios 62 COFETEL Comisión Federal de Telecomunicaciones 63 COLBACH Colegio de Bachilleres 64 COLEF El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 65 COLMICH El Colegio de Michoacán, A.C. 66 COLPOST Colegio de Postgraduados B SI * SI SI 67 COLSAN El Colegio de San Luis A.C. 68 COMESA Compañía Mexicana de Exploraciones, S.A. de C.V. 69 COMIMSA Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V. 70 CONACULTA Consejo Nacional para la Cultura y las Artes B SI * SI SI 10

11 No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU 71 CONACYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 72 CONADE Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 73 CONAFE Consejo Nacional de Fomento Educativo 74 CONAFOR Comisión Nacional Forestal 75 CONALEP Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 76 CONALITEG Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos 77 CONAMED Comisión Nacional de Arbitraje Médico 78 CONAPESCA Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca 79 CONAPRED Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación B SI * SI SI 80 CONASAMI Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 81 CONAVI Comisión Nacional de Vivienda 82 CONAZA Comisión Nacional de las Zonas Áridas B SI * SI SI 83 CONDUSEF Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros 84 CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social B SI * SI SI 85 CONOCER Fideicomiso de los Sistemas Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral B SI * SI SI 86 CONSAR Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro 87 CORETT Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra 88 CPTM Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V. B SI * SI SI 89 CRAECHIS Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas 90 DICONSA Diconsa, S.A. de C.V. 91 DIF Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia 92 DR. MANUEL GEA Hospital General Dr. Manuel Gea González B SI * SI SI 11

12 No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU 93 ECHASA Estudios Churubusco Azteca, S.A. B SI * SI SI 94 ECOSUR El Colegio de la Frontera Sur 95 EDUCAL Educal, S.A. de C.V. B SI * SI SI 96 ESSA Exportadora de Sal, S.A. de C.V. B SI * SI SI 97 FCE Fondo de Cultura Económica 98 FIDENA Fideicomiso de Formación y Capacitación para Personal de la Marina Mercante Nacional 99 FIFOMI Fideicomiso de Fomento Minero B SI * SI SI 100 FIFONAFE Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal 101 FIRA Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura 102 FIRCO Fideicomiso de Riesgo Compartido B SI * SI SI 103 FIT Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V. 104 FOCIR Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural 105 FONAES Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad 106 FONART Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías B SI * SI SI 107 FONATUR Fondo Nacional de Fomento al Turismo y Empresas de Participación Accionaria 108 FONHAPO Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares B SI * SI SI 109 FOVISSSTE Fondo de la Vivienda del ISSSTE 110 FR Financiera Rural 111 GACM Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V. 112 HGM Hospital General de México 113 HIM Hospital Infantil de México Federico Gómez 114 HJM Hospital Juárez México B SI * SI SI 12

13 No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU 115 HRAEBAJ Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío B SI * SI SI 116 HRAEOAX Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca B SI * SI SI 117 HRAEPYUC Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán B SI * SI SI 118 HRAEVIC Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria "Bicentenario 2010" B SI * SI SI 119 IEPSA Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. B SI * SI SI 120 IFAI Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos 121 IIE Instituto de Investigaciones Eléctricas 122 III SERVICIOS S.A. DE C.V. I.I.I. Servicios, S.A. de C.V. 123 IMCINE Instituto Mexicano de Cinematografía 124 IMER Instituto Mexicano de la Radio B SI * SI SI 125 IMJ Instituto Mexicano de la Juventud 126 IMP Instituto Mexicano del Petróleo 127 IMPI Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 128 IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social 129 IMTA Instituto Mexicano de Tecnología del Agua B SI * SI SI 130 INACIPE Instituto Nacional de Ciencias Penales 131 INAH Instituto Nacional de Antropología e Historia 132 INALI Instituto Nacional de Lenguas Indígenas 133 INAOE Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica 134 INAPAM Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores B SI * SI SI 135 INBAL Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 136 INCA RURAL Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del 13

14 No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU Sector Rural, A.C. 137 INCAN Instituto Nacional de Cancerología 138 INCARD Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez B SI * SI SI 139 INCMNSZ Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán 140 INEA Instituto Nacional para la Educación de los Adultos 141 INECOL Instituto de Ecología, A.C. 142 INEE Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación 143 INER Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas 144 INFONACOT Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores 145 INFOTEC Fondo de Información y Documentación para la Industria 146 INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias B SI * SI SI 147 INIFED Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa 148 ININ Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares B SI * SI SI 149 INM Instituto Nacional de Migración 150 INMG Instituto Nacional de Medicina Genómica 151 INMUJERES Instituto Nacional de las Mujeres B SI * SI SI 152 INNN Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez B SI * SI SI 153 INPER Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes 154 INPI Instituto Nacional de Pediatría B SI * SI SI 155 INPSIQ Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz 14

15 No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU 156 INR Instituto Nacional de Rehabilitación 157 INSP Instituto Nacional de Salud Pública 158 IPAB Instituto para la Protección al Ahorro Bancario 159 IPICYT Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica 160 IPN Instituto Politécnico Nacional 161 ISSFAM Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 162 ISSSTE Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 163 LICONSA Liconsa, S.A. de C.V. 164 LOTENAL Lotería Nacional para la Asistencia Pública 165 MORA Instituto de Investigaciones "Dr. José Ma. Luis Mora" 166 NAFIN Nacional Financiera, S.N.C. 167 NOTIMEX NOTIMEX, Agencia de Noticias del Estado Mexicano B SI * SI SI 168 OPORTUNIDAD Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano ES Oportunidades 169 PA Procuraduría Agraria 170 PEMEX Petróleos Mexicanos 171 PEP PEMEX-Exploración y Producción 172 PF Policía Federal 173 PGPB Pemex-Gas y Petroquímica Básica 174 PGR Procuraduría General de la República 175 PMI P.M.I. Comercio Internacional, S.A. de C.V. B SI * SI SI 176 POI Patronato de Obras e Instalaciones del IPN 177 PPQ Pemex-Petroquímica 178 PR Presidencia de la República 15

16 No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU 179 PRF Pemex-Refinación 180 PROFECO Procuraduría Federal del Consumidor 181 PROMEXICO Fideicomiso Público ProMéxico B SI * SI SI 182 PRONABIVE Productora Nacional de Biológicos Veterinarios 183 PRONOSTICOS Pronósticos para la Asistencia Pública 184 PRS PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL 185 RAN Registro Agrario Nacional 186 SACM Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, S.A. de C.V. 187 SAE Servicio de Administración y Enajenación de Bienes 188 SAGARPA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 189 SAT Servicio de Administración Tributaria 190 SCT Secretaría de Comunicaciones y Transportes 191 SE Secretaría de Economía 192 SECTUR Secretaría de Turismo 193 SEDESOL Secretaría de Desarrollo Social 194 SEGOB Secretaría de Gobernación 195 SEMARNAT Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 196 SENASICA Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria 197 SENEAM Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano 198 SENER Secretaría de Energía 199 SEP Secretaría de Educación Pública 200 SEPOMEX Servicio Postal Mexicano 201 SERPROFED Servicio de Protección Federal 16

17 No. Siglas Institución TIPO Para efectos exclusivos de IMG 2012 PIMG- I Variables IMG aplicables DIAG PIMG-E RESU 202 SESNSP Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública B SI * SI SI 203 SGM Servicio Geológico Mexicano 204 SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público 205 SHF Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C. B SI * SI SI 206 SRA Secretaría de la Reforma Agraria 207 SRE Secretaría de Relaciones Exteriores 208 SSA Secretaría de Salud 209 SSP Secretaría de Seguridad Pública 210 STPS Secretaría del Trabajo y Previsión Social 211 SuperISSSTE SuperISSSTE 212 TELECOMM Telecomunicaciones de México 213 TGM Talleres Gráficos de México 214 TVMETRO Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. 215 UPN Universidad Pedagógica Nacional B SI * SI SI * Las instituciones sí deberán realizar los diagnósticos obligatorios instruidos por la SFP, según se establezca en los Marcos Técnicos de Referencia. 17

18 ANEXO 2 Criterios de evaluación de las variables que conforman el Indicador de Mejora de la Gestión (IMG). Variable PIMG-I.- Integración del Proyecto Integral de Mejora de la Gestión Descripción de la variable: Valora la eficacia del OIC para asesorar a la institución en la integración de los proyectos de mejora que integran el PIMG. Para los OIC cuyas instituciones no registran PIMG en lo individual, pero que participan en un PIMG consolidado, se tomarán los resultados de éste para la evaluación de esta variable. En los OIC que además de su institución de adscripción tienen atribuciones sobre sus órganos desconcentrados, se tomarán en consideración los PIMG de todos ellos. Los proyectos de mejora evaluados en 2011, no se evaluarán en Tampoco serán evaluados los proyectos presentados en 2012, que posteriormente se hayan cancelado, siempre y cuando se cuente con opinión favorable de la UPMGP para tal efecto. La calificación de esta variable respecto a la calidad de la información registrada en los indicadores elegidos para un proyecto de mejora en el SAPMG, una vez emitida, no será modificada por correcciones posteriores a la evaluación. La evaluación de esta variable considera únicamente los indicadores seleccionados por la institución al momento de integrar las iniciativas presentadas ante Grupos Técnicos, no considera los indicadores opcionales. 18

19 Criterios de evaluación: PIMG-I Criterios de evaluación Acción esperada Fundamento Fuente de información Asesoría para alineación de proyectos de mejora. Los resultados de la dictaminación de alineación de proyectos de mejora demuestran que el Órgano Interno de Control asesoró a la institución respecto de la vinculación de sus proyectos con los objetivos, líneas estratégicas y líneas de acción del PMG, así como a los indicadores de proyecto. Los Órganos Internos de Control participan en el proceso de desarrollo de iniciativas y registro de proyectos, fungiendo como asesores en la aplicación de la Guía para integrar proyectos de mejora y el Manual de Operación del Módulo Institucional del PMG 2012, de manera que los proyectos comprometidos en el PIMG se vinculan con los objetivos, líneas estratégicas y líneas de acción del PMG, así como a los indicadores de proyecto. El OIC asesora a la institución en el manejo del SAPMG para integrar los proyectos en función de lo anteriormente descrito. Programa Especial de Mejora de la Gestión Pública , Sección VII, numeral 8.1 Funciones del OIC. Manual de Operación del Módulo Institucional del PMG 2012, rol del OIC. Comentarios y minutas emitidas por los grupos técnicos y/o por los asesores de la UPMGP a los proyectos del PIMG. Lineamientos Generales Reportes del SAPMG. para la Formulación de los Programas de Trabajo de los Órganos Internos de Control Componentes Periodicidad Semestral / Anual 19

20 PIMG-I PIMG I N j1 CPM NPD j 2 Ind j NPE N j1 En donde: Integración de la calificación NPD = El número de propuestas de proyectos de mejora dictaminadas en el periodo. CPM j = Calificación derivada de la opinión emitida por los Grupos Técnicos respecto de la alineación de cada propuesta de proyecto, en donde se otorgarán: - 10 puntos si la propuesta de proyecto fue dictaminada como alineada. - 8 puntos si la propuesta de proyecto fue dictaminada como alineada, pero con recomendaciones importantes que fueron solventadas. - 7 puntos si la propuesta de proyecto fue dictaminada como no alineada, pero se replanteó de manera que fue aprobado posteriormente. - 0 puntos, si la propuesta de proyecto fue dictaminada como no alineada y ésta no fue replanteada o no se solventaron las recomendaciones de los Grupos Técnicos. NPE = Número de proyectos en ejecución (con registro completo de etapa 1) o concluidos en el periodo. Ind j = Promedio de las calificaciones asignadas a cada indicador de proyecto j, con base en los siguientes puntos de análisis: - Integración de información a los indicadores; cada indicador contiene información de línea base y meta. - Congruencia en los valores del indicador respecto de la tendencia esperada. - Congruencia de la meta cuando aplica un valor máximo del indicador (en caso de que la unidad de medida del indicador corresponda a un porcentaje o a una calificación de 0 a 10). Se asignará un valor de 0 al indicador de proyecto si incumple alguna de estas características y 10 si cumple con todas ellas. La calificación de esta variable en cada proyecto de mejora, corresponde al promedio de calificaciones de los indicadores seleccionados. No se consideran en la evaluación de esta variable los proyectos de categoría 0 Re-emisión normativa y 2.1 Regulación base cero administrativa. Se evaluará la calidad de indicadores en los proyectos una vez concluido la etapa 1 (análisis de situación), por lo que a partir de las siguientes etapas se requiere contar con información de los indicadores asociados a los proyectos. 20

21 Variable DIAG.- Diagnósticos Descripción de la variable: Valora la eficiencia y la eficacia del Órgano Interno de Control (OIC) en la realización de los diagnósticos que se estipulan en los Lineamientos Generales para la Formulación de los Programas de Trabajo de los Órganos Internos de Control 2012 y en el comunicado de diagnósticos que aplican a cada OIC enviado a través del SAPMG, que son instruidos por la SFP. La evaluación de esta variable solo corresponderá a aquellos OIC según lo indicado en el ANEXO 1. Para los OIC Tipo A que coordinan organismos descentralizados no se les asignarán puntos adicionales por haber reportado diagnósticos por cada uno de los organismos. Los diagnósticos sobre los cuales serán evaluados los Órganos Internos de Control son los instruidos por la SFP. Los OIC Tipo B y C deben realizar los diagnósticos instruidos por la SFP, si es que han sido considerados en el Marco Técnico de Referencia correspondiente) y en este caso serán evaluados aplicándoles la variable DIAG, en caso contrario se les restarán 0.5 puntos de la calificación final obtenida en el indicador. Para la evaluación de esta variable, se tomará en consideración la calidad y oportunidad de la información presentada en los diagnósticos instruidos, conforme a las características descritas en los Marcos Técnicos de Referencia. Cualquier observación realizada por la UPMGP respecto al contenido, inconsistencias, datos generales o cualquier ajuste adicional será en detrimento de la calificación. 21

22 Criterios de evaluación: Realización Criterios de evaluación Acción esperada Fundamento Fuente de información Realización de diagnósticos trimestrales. El OIC realizó los diagnósticos en materia de mejora de la gestión, con base en las instrucciones de la Secretaría de la Función Pública. El OIC elabora y presenta de manera oportuna los resultados de los diagnósticos instruidos por la SFP de acuerdo en lo establecido en el Marco Técnico de Referencia de cada uno de ellos y registra un proyecto OIC en el SAPMG para su seguimiento e integración de resultados. Lineamientos Generales para la Formulación de los Programas de Trabajo de los Órganos Internos de Control Documento de referencia para la realización de diagnósticos en materia de mejora de la gestión. Manual de Operación del Módulo Institucional del PMG Reporte de proyectos concluidos del OIC, en el SAPMG. Proyecto para seguimiento de resultados SER en SAPMG. Reporte del responsable de coordinar cada diagnóstico. Componentes Periodicidad Semestral 22

23 DIAG = [0.3 (Realización) (Resultados)] Integración de la calificación Re alización N j 1 ODiag N j En donde: ODiag j= Calificación asignada a cada diagnóstico instruido por la SFP en el periodo evaluado de acuerdo a su oportunidad: - 10 puntos si el diagnóstico fue concluido con oportunidad de acuerdo su Marco Técnico de Referencia (MTR) y los archivos de información se encuentran publicados en el SAPMG. - 6 puntos si el diagnóstico se encuentra en ejecución de acuerdo al MTR pero no tiene archivos de información en el SAPMG. - 0 puntos si el diagnóstico no fue realizado con oportunidad y no tiene archivos en el SAPMG. N = Número de diagnósticos instruidos por la SFP, que aplican al OIC en el periodo evaluado. El valor máximo del componente es de 10. Componentes Resultados Criterios de evaluación Acción esperada Fundamento Fuente de información Periodi-cidad Resultados de diagnósticos instruidos por SFP. La realización de diagnósticos instruidos por la SFP deriva en la integración o fortalecimiento de proyectos de mejora del PIMG. El resultado de los diagnósticos sirve de base para identificar propuestas de proyectos para incidir en los objetivos del PMG a través de la integración o fortalecimiento de proyectos de mejora. Lineamientos Generales para la Formulación de los Programas de Trabajo de los Órganos Internos de Control Documento de referencia para la realización de diagnósticos en materia de mejora de la gestión Manual de Operación del Módulo Institucional del PMG Reporte de proyectos concluidos del OIC del SAPMG. Proyecto para seguimiento de resultados SER en SAPMG. Reporte del responsable de coordinar cada diagnóstico. Semestral 23

24 Re sultados N j 1 CDiag N j Integración de la calificación En donde: CDiag j = Calificación asignada a cada diagnóstico instruido por la SFP en el periodo evaluado de acuerdo a la calidad de los resultados: - 10 puntos si los resultados presentados en el informe final y los entregables establecidos en el MTR son de calidad, impactan en el PIMG y/o en los objetivos del PMG. - 6 puntos si los resultados presentados en el informe final y los entregables establecidos en el MTR son regulares, impactan en el PIMG y/o en los objetivos del PMG parcialmente. - 0 puntos si los resultados presentados en el informe final y los entregables establecidos en el MTR son de mala calidad y no impactan en el PIMG y/o en los objetivos del PMG. N = Número de diagnósticos instruidos por la SFP que aplican al OIC en el periodo evaluado. El valor máximo del componente es de 10. Nota: En caso de que no aplique al OIC ningún diagnóstico instruido por la SFP en el periodo evaluado, se considerará este componente como N.A. 24

25 Variable PIMG-E.- Ejecución del Proyecto Integral de Mejora de la Gestión Descripción de la variable: Valora la asesoría en la ejecución y en el seguimiento de los avances de los proyectos de mejora que conforman el PIMG de la institución. - Se considerarán solo los proyectos que en el periodo evaluado hayan tenido actividades programadas. - Los proyectos que fueron concluidos en el periodo a evaluar obtienen una calificación de 10 en el avance del proyecto. - Los proyectos que fueron concluidos de manera anticipada a lo programado en su calendario de trabajo, no serán considerados en evaluaciones posteriores, solamente en el periodo en el que registraron el estatus de concluido. - Se asignará una calificación de 0 (CERO) en la evaluación anual, en el rubro avance en la ejecución a las instituciones que concluyeron sus proyectos de mejora en 2011 y que no cuenten con proyectos en fase de avance durante el Para los OIC cuyas instituciones no registran PIMG en lo individual, pero que participan en un PIMG consolidado, se tomarán los resultados de éste para la evaluación de esta variable. No se evaluaran los proyectos con estatus cancelados, siempre y cuando se cuente con opinión favorable de la UPMGP para la cancelación del proyecto. En los OIC que además de su institución de adscripción tienen atribuciones sobre sus órganos desconcentrados, se tomarán en consideración los PIMG de todos ellos. 25

26 Criterios de evaluación: PIMG-E Criterios de evaluación Acción esperada Fundamento Fuente de información Seguimiento a ejecución de proyectos de mejora en PIMG. El avance en la ejecución de los proyectos que integran el PIMG y la calidad de su información en el SAPMG, demuestran que el OIC efectúa un seguimiento proactivo y preventivo a los proyectos contenidos en el PIMG de la institución y realiza las recomendaciones pertinentes. El OIC contribuye al éxito de los proyectos de mejora del PIMG, al dar seguimiento de manera proactiva y preventiva a su ejecución. Programa Especial de Mejora de la Gestión Pública , Sección VII, numeral 8.1 Funciones del OIC. Lineamientos Generales para la Formulación de los Programas de Trabajo de los Órganos Internos de Control Manual de Operación del Módulo Institucional del PMG 2012, rol del OIC. Reporte de avance de proyectos del SAPMG. Reporte de proyectos concluidos del SAPMG. Componentes Periodicidad Semestral 26

27 PIMG-E Seguimiento N j1 AR AP N j j * FR Integración de la calificación En donde: El valor máximo es de 10 puntos. Si el avance de un proyecto en lo individual es mayor que lo planeado, el resultado de la división del avance real por el esperado se sustituirá por el valor de 1. No se consideran en la evaluación de esta variable los proyectos de categoría 0 Reemisión normativa y 2.1 Regulación base cero administrativa. AP j = Avance programado del proyecto de mejora al fin del periodo evaluado, expresado en puntos porcentuales (0-100). AR j = Avance real del proyecto de mejora al fin del periodo evaluado, expresado en puntos porcentuales (0-100). N = El número de proyectos de mejora en el periodo evaluado que se hayan atendido en FR = Factor de reto del PIMG. Corresponde a un valor entre 6 y 10, calculado con base en el proyecto de mayor categoría comprometido en el PIMG de la institución que se encuentre en proceso de ejecución o concluido. Asignación de FR: Categoría Máxima Factor de Reto 1 60% 2 70% 3 80% 4 90% 5 100% 6 100% 7 100% 8 100% 9 100% % 27

28 Variable RESU.- Resultados Alcanzados en Proyectos PIMG Descripción de la variable: Evalúa los resultados de los proyectos de mejora en cuanto a la calidad de los productos del proyecto, beneficios alcanzados, alcance final e indicadores. Para los OIC cuyas instituciones no registran PIMG en lo individual, pero que participan en un PIMG consolidado, se tomarán los resultados de éste para la evaluación de esta variable. No se evaluarán los proyectos con estatus cancelados, siempre y cuando se cuente con opinión favorable de la UPMGP para la cancelación del proyecto. En caso de que la institución no cuente con proyectos con estatus de concluido, se calificará en base a los resultados alcanzados, medidos a través de los indicadores de proyecto. La calificación de esta variable respecto a la calidad de la información registrada en los indicadores elegidos para un proyecto de mejora en el SAPMG, una vez emitida, no será modificada por correcciones posteriores realizadas por la institución. 28

29 Criterios de evaluación: RESU Criterios de evaluación Acción esperada Fundamento Fuente de información Resultados de proyectos PIMG. Existe evidencia en el SAPMG, a través de los indicadores de proyecto y de la información del cierre del proyecto, que refleje el logro de resultados. El Órgano Interno de Control asesora a la institución, a efecto de que los proyectos comprometidos en el PIMG logren resultados de calidad, lo cual se refleja en la información registrada en los indicadores y la ficha de cierre del proyecto. Programa Especial de Mejora de la Gestión Pública , Sección VII, numeral 8.1 Funciones del OIC. Manual de Operación del Módulo Institucional del PMG Reporte de indicadores de proyecto del SAPMG. Información registrada en etapa 4.1 Documento de cierre en el SAPMG. Componentes Periodicidad Semestral 29

30 RESU Integración de la calificación RESU N C Proy j 1 N j En donde: CProy j = Calificación de 0 a 10, asignada por el Asesor de la UPMGP, con base en la información registrada en la Fase 4.1(Documento de Cierre) del proyecto en el SAPMG, con base en: N = - Los productos del proyecto, los beneficios alcanzados, el alcance final, los indicadores, el cumplimiento al programa de trabajo, los costos y la terminación del mismo. Número de proyectos de mejora que al mes posterior al cierre del 2012, se encontraban en alguno de los siguientes estados: Con estatus de concluido. En Fase 4, aun sin indicar estatus de concluido. En fase 3 pero con avance en el 100% de las actividades de su programa de trabajo. En caso de que no exista información en el SAPMG para evaluar, se asignará una calificación de 0 al proyecto que corresponda. En caso de que la institución no cuente con proyectos con estatus de concluido, en Fase 4 aún sin indicar estatus de concluido, o en Fase 3 con avance en el 100% de las actividades de su programa de trabajo: CProy j = Calificación de 0 a 10, asignada por el Asesor de la UPMGP, con base en los resultados alcanzados medidos a través de los indicadores de proyecto. N = Número de proyectos de mejora en Fase 3 durante el periodo a evaluar. Se asignará una calificación de 0 (CERO) si en el periodo evaluado, no existe ningún proyecto concluido o proyectos en Fase 3 que aún no hayan alcanzado resultados medidos a través de los indicadores en el PIMG de la institución o instituciones a cargo del OIC. No se consideran en la evaluación de esta variable los proyectos de categoría 0 Re- misión emisión normativa y 2.1 Regulación base cero administrativa. 30

31 Variable ADIC.- Puntos Adicionales Descripción de la variable: Se otorgarán hasta 3 puntos adicionales a la calificación anual obtenida, a los OIC que logren resultados en la publicación de mejores prácticas, la eliminación de normas sustantivas y administrativas, la eliminación de trámites y/o servicios, la atención al trámite más inútil, y la realización de diagnósticos en OIC no obligados a ello. Tema Publicación de mejoras prácticas en el SAPMG Implementación de mejores prácticas de otra institución Eliminación de normas sustantivas Eliminación de trámites y servicios Atención a propuestas ciudadanas del concurso para identificar el trámite más inútil Criterio para otorgamiento Se otorgarán 0.5 puntos si la UPMGP publicó en el Módulo de Casos de Éxito del SAPMG, una mejor práctica propuesta por el OIC, que describa el proceso de mejora de la institución, con base en proyectos de mejora PIMG concluidos. Se otorgarán 0.5 puntos si el OIC implementó en su institución (proyecto concluido) alguna mejor práctica de otra institución que haya sido publicada en el SAPMG. Se otorgarán 0.5 puntos si se reportó la eliminación de al menos el 100% de las normas sustantivas comprometidas en el proyecto regulación base cero y esto representa una reducción de al menos el 30% del inventario. Se otorgarán 0.5 puntos si se reportó la eliminación de al menos el 100% de los trámites y servicios comprometidos en el proyecto regulación base cero y esto representa una reducción de al menos el 30% del inventario. Se otorgarán 0.5 puntos si se reportó oportunamente las acciones realizadas por la institución con respecto a la atención desde el punto de vista del usuario, de las propuestas ciudadanas recibidas por la institución en la convocatoria ciudadana del trámite más inútil. 31

32 Tema Realización extraordinaria de diagnósticos Sólo para OIC a los cuales no aplica la variable DIAG. Criterio para otorgamiento Se otorgarán 0.5 puntos si se realizó algún diagnóstico sobre temas instruidos por la SFP, en aquellos OIC a los cuales no aplica la variable DIAG (ver ANEXO 1). 32

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN O CORRECCIÓN DE DATOS PERSONALES POR TIPOS DE RESPUESTA * 12 DE JUNIO DEL 2003 AL 15 DE MAYO DE 2004

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN O CORRECCIÓN DE DATOS PERSONALES POR TIPOS DE RESPUESTA * 12 DE JUNIO DEL 2003 AL 15 DE MAYO DE 2004 La no ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA, S.A. DE C.V ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE COATZACOALCOS, S.A. DE C.V ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE DOS BOCAS, S.A. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA

Más detalles

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN 1. Archivo General de la Nación 2. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación 3. Talleres Gráficos de México SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO

Más detalles

NÚMERO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN SEGÚN DEPENDENCIA O ENTIDAD DE LA APF 12 de junio del 2003 al 15 de mayo de 2004

NÚMERO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN SEGÚN DEPENDENCIA O ENTIDAD DE LA APF 12 de junio del 2003 al 15 de mayo de 2004 ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA, S.A. DE C.V. 7 15 14 6 9 11 7 69 5 5 6 10 4 30 99 ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE COATZACOALCOS, S.A. DE C.V. 12 5 12 1 7 4 3 44 1 1 7 2 11 55 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

1 AFSEDF. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, B.C.

1 AFSEDF. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, B.C. 1 AFSEDF Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal 2 AGROASEMEX Agroasemex, S.A. 3 API-Altamira Administración Portuaria Integral de Altamira, S.A. de C.V. 4 API-Coatzacoalcos

Más detalles

RESPUESTAS A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN POR TIPO DE RESPUESTA SEGÚN DEPENDENCIA O ENTIDAD DE LA APF 15 DE MAYO DE 2004

RESPUESTAS A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN POR TIPO DE RESPUESTA SEGÚN DEPENDENCIA O ENTIDAD DE LA APF 15 DE MAYO DE 2004 15 DE MAYO DE en La La no ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA, S.A. DE C.V 61 8 1 6 1 5 6 27 88 ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE COATZACOALCOS, S.A. DE C.V 40 5 1 2 2 10 50 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

GRUPO 1. SAGARPA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación DSR 1

GRUPO 1. SAGARPA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación DSR 1 GRUPO 1 AFSEDF Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal ECU 1 CAPUFE Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos DEC 1 CFE Comisión Federal de Electricidad

Más detalles

Viernes 14 de agosto de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13

Viernes 14 de agosto de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13 Viernes 14 de agosto de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13 RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Más detalles

GOBIERNO DIGITAL Subsecretar Subsecr ía etard í e a l d a e F l u a n F ci u ó n n Pú ción bli Pú ca blica

GOBIERNO DIGITAL Subsecretar Subsecr ía etard í e a l d a e F l u a n F ci u ó n n Pú ción bli Pú ca blica GOBIERNO DIGITAL Subsecretaría Subsecretaría de de la la Función Función Pública Pública Unidad Unidad de de Gobierno Gobierno Electrónico Electrónico y Política y Política de de la la Tecnologías Tecnologías

Más detalles

UNIDAD DE POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

UNIDAD DE POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL UNIDAD DE POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL Institución Resultados de las dependencias y entidades de la APF en el Indicador de Seguimiento de Transparencia (IST) 2010 Participación

Más detalles

RELACIÓN DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO

RELACIÓN DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO Gildardo Héctor Campero Cárdenas 313 ANEXO Diario Oficial de la Federación de 12 de agosto de 2010 Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de Entidades

Más detalles

Jueves 11 de agosto de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2

Jueves 11 de agosto de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2 Jueves 11 de agosto de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2 RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Más detalles

Jueves 15 de agosto de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5

Jueves 15 de agosto de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5 Jueves 15 de agosto de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5 RELACIÓN de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RELACIÓN de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. Al margen un sello

Más detalles

RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CONACYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Febrero, 2010 PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 Ciencia, Tecnología

Más detalles

Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. DOF: 14/08/2012 Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Total de institutuciones que participaron en el programa Recicla para Leer en 2017

Total de institutuciones que participaron en el programa Recicla para Leer en 2017 Total de institutuciones que participaron en el programa Recicla para Leer en 2017 1 Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal 2 Administración Portuaria Integral de Altamira,

Más detalles

SANCIONES 2007 INHABILITACIÓN DESTITUCIÓN SUSPENSIÓN ECONÓMICA

SANCIONES 2007 INHABILITACIÓN DESTITUCIÓN SUSPENSIÓN ECONÓMICA 242 Quinto Informe de Labores NÚMERO DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS IMPUESTAS A SERVIDORES PÚBLICOS POR Y TIPO DE SANCIÓN SANCIONES 2007 INHABILITACIÓN DESTITUCIÓN SUSPENSIÓN ECONÓMICA CIÓN PRIVADA CIÓN

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (SIIFP) Presidencia INDAABIN

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (SIIFP) Presidencia INDAABIN ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (SIIFP) Presidencia INDAABIN 15 Agosto 2013 Agenda Avance de la Actualización del Inventario Sección II con dependencias

Más detalles

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO.

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO. RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO. D. O. F. 12 de agosto de 2005. Al margen un sello con el

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE ACCIONES DE TRANSPARENCIA 2014

CUMPLIMIENTO DE ACCIONES DE TRANSPARENCIA 2014 SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA UNIDAD DE POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN DE POLÍTICAS

Más detalles

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 2.6. Organismos Públicos que contestaron. 90 Respuestas a las solicitudes de información inicial de Entidades Paraestatales, Fuentes de Información Institucional y una testimonial RELACIÓN DE ENTIDADES

Más detalles

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) 2016

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) 2016 Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública 90.72 91.49 89.95 Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal 69.53 76.65 62.4 Administración Portuaria Integral de Altamira,

Más detalles

Índice IDO Índice de Desempeño Operativo. Indicador ADAI Auditorías Directas con Alto Impacto

Índice IDO Índice de Desempeño Operativo. Indicador ADAI Auditorías Directas con Alto Impacto Unidad Administrativa responsable del indicador: Unidad de Auditoría Gubernamental (UAG) Tipo de información Reservada en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

Más detalles

RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal.

RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal. RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con fundamento

Más detalles

Viernes 15 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 7

Viernes 15 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 7 Viernes 15 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 7 RELACIÓN de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Más detalles

8 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de agosto de 2014

8 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de agosto de 2014 8 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de agosto de 2014 RELACIÓN de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Más detalles

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha)

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha) SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha) N Nombre de la Institución Universidades y Centros de Investigación Públicos Federales 1 CINVESTAV 2 Instituto Politécnico

Más detalles

Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

Unidad de Gobierno Digital

Unidad de Gobierno Digital 1 AFSEDF ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL 2 AGROASEMEX AGROASEMEX, S.A. 3 AICM AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO S.A. DE C.V. 4 API ALTAMIRA INTEGRAL

Más detalles

Unidad de Gobierno Digital

Unidad de Gobierno Digital 1 AFSEDF ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL 2 AGROASEMEX AGROASEMEX, S.A. 3 AICM 4 API ALTAMIRA AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO S.A. DE C.V. INTEGRAL

Más detalles

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL Marco Técnico de Referencia para la ejecución del Diagnóstico de Transformación de las instituciones mediante

Más detalles

Nivel de Cumplimiento Primer Semestre Fecha de cierre de evaluación

Nivel de Cumplimiento Primer Semestre Fecha de cierre de evaluación Primer semestre ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN AFSEDF EL DISTRITO FEDERAL (AFSEDF) ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA, API ALTAMIRA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE API

Más detalles

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) 2017

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) 2017 Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública 100 100 100 Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal 100 100 100 Administración Portuaria Integral de Altamira, S.A.

Más detalles

Nivel de Cumplimiento. Segundo semestre 2010

Nivel de Cumplimiento. Segundo semestre 2010 AFSEDF Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal 22/10/2010 94,29 94,91 98,45 84,38 100,00 100,00 ALTAMIRA Administración Portuaria Integral de Altamira, S.A. de 2/9/2010 99,55

Más detalles

LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE CONTROL, EVALUACIÓN Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel ext

LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE CONTROL, EVALUACIÓN Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel ext RELACIÓN DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL ASIGNADOS A LA CONTRALORÍA INTERNA PARA CONOCER DE TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS INDICES DE EXPEDIENTES RESERVADOS LIC. CESAR

Más detalles

DEPENDENCIAS O ENTIDADES QUE CUENTAN CON COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS. Abril de 2016.

DEPENDENCIAS O ENTIDADES QUE CUENTAN CON COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS. Abril de 2016. DEPENDENCIAS O ENTIDADES QUE CUENTAN CON COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Abril de 2016. El Acuerdo que tiene por objeto emitir el Código de Ética de los servidores públicos del

Más detalles

Miércoles 15 de agosto de 2018 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2

Miércoles 15 de agosto de 2018 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2 Miércoles 15 de agosto de 2018 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2 RELACIÓN de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Percepción promedio de cumplimiento a los principios del Código de Ética de los servidores No SECTOR SIGLA NOMBRE UNIDAD ESP ECIALIZADA EN ÉTICA

Más detalles

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL (AFSEDF) AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL (AFSEDF) AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO AFSEDF ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL (AFSEDF) AGN ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AGROASEME X AGROASEMEX, S.A. AICM AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Más detalles

ANEXO ABREVIATURAS

ANEXO ABREVIATURAS ANEXO 15.17.- ABREVIATURAS ABREVIATURAS API ASERCA BANAMEX BANCOMEXT BANOBRAS BANORTE CDI CECYTEY CFE CICY CINVESTAV CNA COBAY CONACULTA CONACYT CONADE CONAFE CONAFOR CONALEP CONALITEG CONANP CORETT DGETA

Más detalles

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL (AFSEDF) AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL (AFSEDF) AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO AFSEDF ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL (AFSEDF) 9.75 9.50 10.00 AGN ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 9.70 10.00 9.40 AGROASEME X AGROASEMEX, S.A. AICM AEROPUERTO INTERNACIONAL

Más detalles

Nota Informativa AVANCES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AL TERCER TRIMESTRE DE 2008

Nota Informativa AVANCES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AL TERCER TRIMESTRE DE 2008 H. Cámara de Diputados notacefp/083/2008 Diciembre 16, 2008 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Nota Informativa AVANCES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AL TERCER TRIMESTRE DE 2008 Durante enero-septiembre

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 15 de agosto de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RELACIÓN de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Viernes 14 de agosto de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13 RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

Más detalles

Administración Portuaria Integral De Manzanillo, S.A. De C.V. ND ND ND. Administración Portuaria Integral De Mazatlán, S.A. De C.V.

Administración Portuaria Integral De Manzanillo, S.A. De C.V. ND ND ND. Administración Portuaria Integral De Mazatlán, S.A. De C.V. AFSEDF Administración Federal De Servicios Educativos En El Distrito Federal 9.14 10.00 8.29 AGN Archivo General De La Nación 9.63 9.75 9.50 AGROASEMEX Agroasemex, S.A. AICM Aeropuerto Internacional De

Más detalles

Componente de infraestructura. Siglas Dependencia/Entidad Evaluación. atención N.D. N.D. N.D. N.D. N.D. N.D.

Componente de infraestructura. Siglas Dependencia/Entidad Evaluación. atención N.D. N.D. N.D. N.D. N.D. N.D. AFSEDF ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL AEM AGENCIA ESPACIAL MEXICANA 8.68 8.00 9.36 AGN ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN AGROASEMEX AGROASEMEX, S.A. AICM AEROPUERTO INTERNACIONAL

Más detalles

ORGANISMOS DESCENTRA- LIZADOS Entidades que entregaron toda la Entidades que contestaron con información distinta a la solicitada

ORGANISMOS DESCENTRA- LIZADOS Entidades que entregaron toda la Entidades que contestaron con información distinta a la solicitada ORGANISMOS DESCENTRA- LIZADOS Respuestas a las solicitudes de información inicial de Entidades Paraestatales, Fuentes de Información Institucional y una testimonial RELACIÓN DE ENTIDADES PARAESTATALES

Más detalles

Criterios de Cumplimiento 1: Cumplimiento de la actividad. En proceso: Entregó información sobre la actividad pero debe completarla.

Criterios de Cumplimiento 1: Cumplimiento de la actividad. En proceso: Entregó información sobre la actividad pero debe completarla. Lineamientos de Integridad y Ética en el Gobierno Federal Cumplimiento de Actividades Principales 202 Información al 25 de marzo de 203 27 de 256 u 85% de las organizaciones de la Administración Pública

Más detalles

INDICADOR DE RESPUESTAS A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN (RSI) Segundo Semestre 2014

INDICADOR DE RESPUESTAS A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN (RSI) Segundo Semestre 2014 AEM AGENCIA ESPACIAL MEXICANA 91.66% 87.31% 100.00% 79.33% 100.00% AFSEDF ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL 87.68% 88.22% 96.30% 66.18% 100.00% AGN ARCHIVO GENERAL DE

Más detalles

1er. Componente. Resultado A3C

1er. Componente. Resultado A3C AFSEDF Administración Federal De Servicios Educativos En El Distrito Federal 88.13 100.00 52.50 100.00 AGN Archivo General De La Nación 38.93 85.73 70.00 0.00 AGROASEMEX Agroasemex, S.A. AICM Aeropuerto

Más detalles

Lineamientos de Integridad y Ética en el Gobierno Federal Cumplimiento de Actividades Principales 2012 Información al 29 de noviembre de 2012

Lineamientos de Integridad y Ética en el Gobierno Federal Cumplimiento de Actividades Principales 2012 Información al 29 de noviembre de 2012 Lineamientos de Integridad y Ética en el Gobierno Federal Cumplimiento de Actividades Principales 202 Información al 29 de noviembre de 202 208 de 260 u 80% de las organizaciones de la Administración Pública

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PODER EJECUTIVO Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V AFSEDF Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal 92.47 81.55 96.25 96.02 96.05 AGN Archivo General de la Nación 93.72 93.82 89.61 95.35 96.10 AGROASEMEX Agroasemex, S.A. 96.47

Más detalles

Resultado A3C. AGN Archivo General de la Nación AGROASEMEX Agroasemex, S.A. ND ND ND ND

Resultado A3C. AGN Archivo General de la Nación AGROASEMEX Agroasemex, S.A. ND ND ND ND 3er. AFSEDF Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal 76.10 56.77 47.65 100.00 AGN Archivo General de la Nación 43.75 100.00 75.00 0.00 AGROASEMEX Agroasemex, S.A. AICM Aeropuerto

Más detalles

INDICADOR DE RESPUESTAS A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN (RSI) Primer Semestre 2015

INDICADOR DE RESPUESTAS A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN (RSI) Primer Semestre 2015 AEM AGENCIA ESPACIAL MEXICANA 92.45% 89.22% 92.86% 87.72% 100.00% AFSEDF ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL 93.13% 82.62% 98.80% 97.59% 93.51% AGN ARCHIVO GENERAL DE

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

Aeropuerto Internacional De La Ciudad De México, S.A. De C.V

Aeropuerto Internacional De La Ciudad De México, S.A. De C.V INDICADOR DE RESPUESTAS A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN (RSI) Resultados Primer Semestre 2012 Siglas Dependencia/Entidad Resultado RSI Consistencia Compleción Confiabilidad Oportunidad AFSEDF Administración

Más detalles

A. ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL I. ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

A. ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL I. ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DOF: 15/08/2016 RELACIÓN de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 15 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RELACIÓN de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 15 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RELACIÓN de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE LA APF "LINEAMIENTOS DE INTEGRIDAD Y ÉTICA" PNRCTCC 2012 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012

CUMPLIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE LA APF LINEAMIENTOS DE INTEGRIDAD Y ÉTICA PNRCTCC 2012 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CUMPLIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE LA APF "LINEAMIENTOS DE INTEGRIDAD Y ÉTICA" PNRCTCC 2012 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012 203 de 265 o 76.6 % de las instituciones ha cumplido con la implementación de los

Más detalles

Sector Dependencia o entidad

Sector Dependencia o entidad Número de respuestas al "Cuestionario de Percepción sobre el cumplimiento del Por y dependencia o entidad Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 3,974 Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial 203

Más detalles

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S)

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S) Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Información de avance trimestral de las variables "Primer Trimestre 2018 (1 de enero al 31 de marzo de 2018)

Más detalles

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S)

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S) Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Información de avance trimestral de las variables "Primer Trimestre 2018 (1 de enero al 31 de marzo de 2018)

Más detalles

RELACIÓN DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL A. ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

RELACIÓN DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL A. ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL RELACIÓN de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. MAX ALBERTO

Más detalles

RESULTADOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

RESULTADOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL 1 S.R.E. Secretaría de Relaciones Exteriores 2 CILA México Comisiones Internacionales de Límites y Aguas México-Guatemala y México- 6 Guatemala y Belice Belice 3 CILA México-EUA Comisión Internacional

Más detalles

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S)

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S) Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Información de avance trimestral de las variables "Primer Semestre 2018 (1 de enero al 30 de junio de 2018)

Más detalles

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S)

Recursos de Revisión (RI)/Solicitudes Respondidas (S) (RI/S) Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Información de avance trimestral de las variables "Tercer trimestre 2018 (1 de enero al 30 de septiembre de

Más detalles

RESULTADOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

RESULTADOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL RESULTADOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL TEMA: CULTURA INSTITUCIONAL No. SIGLAS INSTITUCIÓN CALIFICACIÓN 2011 1 S.R.E. Secretaría de Relaciones Exteriores 10 2 CILA

Más detalles

Índice IRROP Índice de Reducción de Riesgos de Opacidad. Indicador ODT Obligaciones de Transparencia. Unidad Administrativa responsable del indicador:

Índice IRROP Índice de Reducción de Riesgos de Opacidad. Indicador ODT Obligaciones de Transparencia. Unidad Administrativa responsable del indicador: Unidad Administrativa responsable del indicador: Dirección General de Coordinación y Vigilancia de la Administración Pública Federal (DGCV). Tipo de información de acuerdo a la LFTAIPG: Pública Objetivo

Más detalles

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO.

RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO. RELACION DE ENTIDADES PARAESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SUJETAS A LA LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES Y SU REGLAMENTO. D. O. F. 13 de agosto de 1999. Al margen un sello con el

Más detalles

Anexo B Relación de Instituciones por Delegado, Subdelegado y Comisario Público por sector

Anexo B Relación de Instituciones por Delegado, Subdelegado y Comisario Público por sector Secretaría de la Función Pública Anexo B Relación de Instituciones por Delegado, Subdelegado y por sector 160 SECTOR DESARROLLO ECONÓMICO (DEC) 100 110 CAPUFE Caminos y Puentes Federales de Ingresos y

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA 20 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 15 de febrero de 2005 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se dan a conocer las listas actualizadas de entidades de la Administración Pública Federal cubiertas

Más detalles

CONTRALORIA INTERNA. LIC. SANDRA SEPÚLVEDA ZAMUDIO Tel. 30 03 30 00 ext. 1217. ssepulveda@funcionpublica.gob.mx

CONTRALORIA INTERNA. LIC. SANDRA SEPÚLVEDA ZAMUDIO Tel. 30 03 30 00 ext. 1217. ssepulveda@funcionpublica.gob.mx RELACIÓN DE ORGANOS INTERNOS DE CONTROL ASIGNADOS A LA CONTRALORÍAINTERNA PARA CONOCER DE TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON LOSINDICES DE EXPEDIENTES RESERVADOS CONTRALORIA INTERNA LIC. SANDRA SEPÚLVEDA

Más detalles

SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA)

SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA) SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA) ENERO 2014 SCIENCE DIRECT FREEDOM COLLECTION (COLECCIÓN COMPLETA) Acceso a 4 años de retrospectivos adicionales al año en curso de suscripción N Nombre

Más detalles

PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO. No. Institución Siglas

PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO. No. Institución Siglas 1 Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública APBP 23 2 Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal AFSEDF 85 3 Administración Portuaria Integral de Altamira S.A.

Más detalles

PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO. No. Institución Siglas

PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO. No. Institución Siglas 1 Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública APBP 23 2 Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal AFSEDF 85 3 Administración Portuaria Integral de Altamira S.A.

Más detalles

SER-OIC. Órganos Internos de Control. Sistema para la Evaluación de Resultados de los OIC. Evaluación final Secretaría de la Función Pública

SER-OIC. Órganos Internos de Control. Sistema para la Evaluación de Resultados de los OIC. Evaluación final Secretaría de la Función Pública Manual de Operación Secretaría de la Función 2010 Pública Órganos Internos de Control SER-OIC Secretaría de la Función Pública Sistema para la Evaluación de Resultados de los OIC Coordinación General de

Más detalles

9. Acciones del Programa de Aprovechamiento Inmobiliario 2017

9. Acciones del Programa de Aprovechamiento Inmobiliario 2017 9. Acciones del Programa de Aprovechamiento Inmobiliario 2017 (1ª/17) Sesión Ordinaria del Comité del Patrimonio Inmobiliaria Federal y Paraestatal 09 de Marzo de 2017 1 PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO INMOBILIARIO

Más detalles

Índice IDO Índice de desempeño operativo. Indicador IOMG Indicador Operativo de Mejora de la Gestión. Unidad Administrativa responsable del indicador:

Índice IDO Índice de desempeño operativo. Indicador IOMG Indicador Operativo de Mejora de la Gestión. Unidad Administrativa responsable del indicador: Unidad Administrativa responsable del indicador: Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública (UPMGP). Tipo de información de acuerdo a la LFTAIPG: Pública una vez concluido el ejercicio Objetivo

Más detalles

LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE CONTROL, EVALUACIÓN Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel. 14 54 30 00 ext. 1074. cortiz@funcionpublica.gob.

LIC. CESAR ALEJANDRO ORTÍZ PEÑA DIRECTOR DE CONTROL, EVALUACIÓN Y APOYO AL BUEN GOBIERNO Tel. 14 54 30 00 ext. 1074. cortiz@funcionpublica.gob. RELACIÓN DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL ASIGNADOS A LA CONTRALORÍA INTERNA PARA CONOCER DE TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS INDICES DE EXPEDIENTES RESERVADOS LIC. CESAR

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 14 de agosto de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO RELACION de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RELACIÓN de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

DEPENDENCIAS O ENTIDADES QUE CUENTAN CON COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS. No DEPENDENCIA O ENTIDADES SIGLA SECTOR

DEPENDENCIAS O ENTIDADES QUE CUENTAN CON COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS. No DEPENDENCIA O ENTIDADES SIGLA SECTOR Secretaría de la Función Pública Subsecretaría de la Función Pública Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés DEPENDENCIAS O ENTIDADES QUE CUENTAN CON COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN

Más detalles

DEPENDENCIAS O ENTIDADES QUE CUENTAN CON COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS

DEPENDENCIAS O ENTIDADES QUE CUENTAN CON COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS 1 Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública APBP SSA 2 Administración Portuaria Integral de Altamira S.A. de C.V. API ALTAMIRA SCT 3 Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos S.A.

Más detalles

PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO

PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO 1 Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública APBP 100 2 Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal AFSEDF 100 3 Administración Portuaria Integral de Altamira S.A.

Más detalles

PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO

PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO 1 Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública APBP 100 2 Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal AFSEDF 100 3 Administración Portuaria Integral de Altamira S.A.

Más detalles

ALINEACIÓN DE CRITERIOS, COMPORTAMIENTO DE LAS RESOLUCIONES Y SU CUMPLIMIENTO (A3C) Semestre er. Componente

ALINEACIÓN DE CRITERIOS, COMPORTAMIENTO DE LAS RESOLUCIONES Y SU CUMPLIMIENTO (A3C) Semestre er. Componente 3er. AFSEDF API ALTAMIRA API ENSENADA API GUAYMAS API L AC API MANZANILLO API PROGRESO API TOPOLOBAMPO ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL (AFSEDF) ADMI NI STRACI ÓN PORTUARI

Más detalles

Lineamientos para la realización del Diagnóstico del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal

Lineamientos para la realización del Diagnóstico del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal Introducción El Diagnóstico (PIFP) se realiza en el marco de las acciones establecidas en el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno (PGCM), teniendo

Más detalles

LISTA DE LOS CARGOS PÚBLICOS QUE SERÁN CONSIDERADOS PARA DEFINIR A LAS PERSONAS POLÍTICAMENTE EXPUESTAS NACIONALES 1

LISTA DE LOS CARGOS PÚBLICOS QUE SERÁN CONSIDERADOS PARA DEFINIR A LAS PERSONAS POLÍTICAMENTE EXPUESTAS NACIONALES 1 LISTA DE LOS CARGOS PÚBLICOS QUE SERÁN CONSIDERADOS PARA DEFINIR A LAS PERSONAS POLÍTICAMENTE EXPUESTAS NACIONALES 1 I. ÁMBITO FEDERAL I.I. PODER EJECUTIVO FEDERAL A. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA

Más detalles

Unidad de Políticas de Apertura Gubernamental y Cooperación Internacional Política de Transparencia Focalizada Resultados Finales de la

Unidad de Políticas de Apertura Gubernamental y Cooperación Internacional Política de Transparencia Focalizada Resultados Finales de la Institución Siglas Resultado final INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES INMUJERES 100% NOTIMEX, AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO. NOTIMEX 100% PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE PRODECON

Más detalles

CEFP/093/2008 COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

CEFP/093/2008 COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA CEFP/093/ COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Ciencia y Tecnología y Cultura Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Noviembre Cuadro 1 Evolución del Gasto en la Función Ciencia y Tecnología,

Más detalles

Carta Compromiso. Cualquier modificación, discrepancia o adición al presente convenio, deberá ser tratada entre ambas partes.

Carta Compromiso. Cualquier modificación, discrepancia o adición al presente convenio, deberá ser tratada entre ambas partes. Carta Compromiso TRANSPORTES TAMAULIPAS, S.A. DE C.V. El Gobierno Federal le da la mas cordial bienvenida al programa @horraen (promociones, beneficios y descuentos para servidores públicos) y agradecemos

Más detalles

Anexo II.1.D.1. Autoridades a las que fueron remitidos asuntos en los que no se surtió la competencia de la CNDH

Anexo II.1.D.1. Autoridades a las que fueron remitidos asuntos en los que no se surtió la competencia de la CNDH Anexo II.1.D.1. Autoridades a las que fueron remitidos asuntos en los que no se surtió la competencia de la CNDH Autoridades a las que fueron remitidos asuntos en los que no se surtió la competencia de

Más detalles

1. Anexo estadístico... 2

1. Anexo estadístico... 2 Anexos 1. Anexo estadístico... 2 2. Padrón de sujetos obligados de la Ley Federal de Transparencia y Acceso al Información Pública Gubernamental.... 8 Entes obligados indirectos por la LFTAIPG (sindicatos)...

Más detalles