NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA UN BANCO CENTRAL Dirección de Contabilidad y Presupuesto, Mayo 2013.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA UN BANCO CENTRAL Dirección de Contabilidad y Presupuesto, Mayo 2013."

Transcripción

1 NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA UN BANCO CENTRAL Dirección de Contabilidad y Presupuesto, Mayo 2013.

2 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Es indudable las grandes ventajas de contar con un idioma universal, con base en el cual se elabore y presente la información financiera, es decir, contar con las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), máxime: La globalización y sus consecuencias; Facilidad de movimiento de los capitales; Para frenar la manipulación contable o creativa, entre otros. Así pues, existe una gran necesidad y entusiasmo de aplicar los estándares contables internacionales a todo tipo de empresas, cualquiera que sea sus objetivos, naturaleza. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha jugado un papel importante al establecer las IFRS como un benchmark para los Bancos Centrales, máxime cuando a sus países se les está brindando un apoyo económico. Sin embargo, de conformidad a la información financiera publicada en los portales de los Bancos Centrales, sólo Brasil afirma cumplir cabalmente las IFRS. Diversos Bancos Centrales afirman utilizarlas de manera complementaria a las Normas Nacionales, Leyes o Normas Jurídicas que les son aplicables. Encuesta 2

3 Si son tan evidentes los beneficios de las IFRS, por qué no se aplican en los Bancos Centrales? Analicemos las características de un Banco Central 3

4 FUNCIONES PRINCIPALES DE UN BANCO CENTRAL: Mantenimiento de la estabilidad de precios; Contribuir al desarrollo económico del país o la de apoyar la política económica del Gobierno; Buen funcionamiento de los Sistemas de Pago; Regulación prudencial de las Instituciones Financieras, entre otros. Con independencia del conjunto de competencias conferidas, puede afirmarse que su objetivo básico consiste en el diseño y ejecución de una política monetaria que asegure el control de la inflación. Para controlar la inflación, el Banco Central debe forzosamente contar con credibilidad (que sus decisiones se realicen sobre bases creíbles y estables en el mediano y largo plazo que requieren la consecución y mantenimiento del objetivo de estabilidad monetaria) de tal forma que los agentes económicos, los mercados y la sociedad confíen en él. 4

5 Diferencias de una Entidad Lucrativa y un Banco Central Compañía de la Iniciativa Privada Banco Central Participación Accionaria Sus acciones pueden cotizar en Bolsa, ser adquiridas o vendidas. En términos generales, son propiedad del Estado y, con pocas excepciones, sus acciones no cotizan en bolsa y no pueden ser compradas o vendidas. Evaluación de su Administración Fuente de Financiamiento Viabilidad Futura Son evaluadas en función de los beneficios obtenidos. Las decisiones que adopten serán consideradas como acertadas si contribuyen a incrementar el patrimonio. Se financia a través de los mercados. Depende de la capacidad de mantener e incrementar su patrimonio (rendimientos o ganancia por acción). Es evaluada, esencialmente, en relación al cumplimiento de los objetivos de la política monetaria, entendiendo por su desempeño el éxito o fracaso en el control de los precios, con independencia de la rentabilidad intrínseca que se genere a la institución encargada de ejecutarla. Mediante la emisión de billetes (dado que detentan el monopolio para su emisión) y el establecimiento de depósitos obligatorios de las entidades reguladas. Depende del cumplimiento de su mandato y de la confianza depositada en él. Por tanto, incluso podría operar con Capital negativo 5

6 OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA La información financiera de una entidad lucrativa debe facilitar a los usuarios información útil para la toma de decisiones, al mostrar: La situación de la entidad; Su evolución (cambios en su posición financiera); Fuentes, capacidad y aplicación de sus flujos de efectivo; y Capacidad para mantener o incrementar el patrimonio en el futuro. 6

7 OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Decisiones de cada usuario por tipo de Entidad: Compañía de la Iniciativa Privada Banco Central Inversionistas Si compran, mantienen o venden su participación. Para entender la evolución de la economía y el quehacer del Banco. Empleados Para ver si la empresa es estable, rentable y si será capaz de hacer frente al pago de sus salarios, pensiones y otros beneficios. No está en duda su permanencia ( negocio en marcha ) y su capacidad de liquidez. Proveedores y Acreedores Si el principal y sus intereses serán pagados al vencimiento. No está en duda su permanencia ( negocio en marcha ) y su capacidad de liquidez. Clientes Agencias Gubernamentales Si la entidad tendrá viabilidad futura. Para analizar si deben regular la actividad de la empresa, determinar políticas de fomento o impositivas, elaborar estadísticas, etc. No está en duda su permanencia ( negocio en marcha ). Para evaluar si el Banco Central obtendrá beneficios distribuibles al Gobierno Federal. 7

8 Luego entonces, que impide que un Banco Central aplique IFRS Podemos concluir que existe diferencias sustantivas en la naturaleza, concepción, operación y administración de una empresa y de un Banco Central. Considerando que la concepción básica de las IFRS atendió las necesidades de las empresa, luego entonces, podríamos concluir que estas Normas Internacionales se encuentran alejadas en ciertos puntos a la naturaleza y objetivos de los Bancos Centrales, razón por la cual, su aplicación a los mismos puede efectuarse mediante interpretaciones forzadas en aquellas operaciones que realiza en su carácter exclusivo de Banco Central (core business), ya que pueden ser contrarias a lo establecido en su marco regulador, que atenten en contra de su independencia financiera o interfieran en su objetivo principal: la estabilidad monetaria. Sin embargo, no existe obstáculo para que los Bancos Centrales apliquen las IFRS en aquellas operaciones corporativas que realizan. 8

9 IFRS de aplicación problemática para Bancos Centrales La colocación de su inventario billete y moneda no se vende, y al ponerlos en circulación se incrementa su pasivo a su valor nominal. Las fluctuaciones cambiarias (ganancias y pérdidas) que surgen al valorar las divisas 1 deben de registrarse en los resultados del ejercicio (ejemplo NIF C1, párrafo 7); y Los instrumentos financieros denominados "Trading" (NIF C2, párrafo 27 y su Documento de Adecuaciones, párrafo 3) establece que las variaciones en el valor razonable deben reconocerse directamente en los resultados del periodo. Los Bancos Centrales que no tengan capacidad legal para aislar los efectos antes mencionados a la hora de distribuir sus beneficios 2, puede incurrir en problemas al generar una expansión monetaria que de no esterilizarse generarían inflación. 1 La Reserva Internacional en Banco de México representa 87.7% de sus activos al 30/117/12. 2 Los Bancos Centrales tienen un comportamiento híbrido, ya que algunos de ellos están constituidos como entidades no lucrativas, pero al repartir beneficios a sus respectivos Gobiernos, se comportan como lucrativas 9

10 ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO DE MÉXICO Los estados financieros del Banco son preparados de acuerdo con su Ley, Reglamento Interior, conforme a las Normas de Información Financiera Interna y en apego a las sanas prácticas de Bancos Centrales. Pero a qué se asimilan? Por ello, a finales de 2010 la Junta de Gobierno aprobó el proyecto denominado Fortalecimiento del Marco Normativo y de la Trasparencia de la Información Financiera del Banco de México, el cual tiene los siguientes objetivos: i) adoptar las mejores prácticas contables en la elaboración y publicación de la información contable y financiera y, ii) procurar que dicha información apoye en la gestión, evaluación y administración del Instituto Central. Considerando el reconocimiento nacional e internacional del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF), se decidió que para alcanzar los objetivos del proyecto se requería contar con su acompañamiento para comparar los procedimientos contables del Banco con las NIF y las mejores prácticas de otros Bancos Centrales (OBCE) 3, con la idea de alcanzar su aval y blindar aún más la credibilidad de la información financiera del Banco. 3 Orientación del Banco Central Europeo sobre el régimen jurídico de la contabilidad y la información financiera en el Sistema Europeo de Bancos Centrales 10

11 Resultados del Análisis Clasificación Procedimientos BC Corporativas Total % Requieren cambios mínimos (acorde NIF) Bajas (acorde NIF) Sin modificaciones (acorde NIF) Requirieron opinión técnica: (acorde NIF) Subtotal % Requirieron opinión técnica: (No acorde NIF) Subtotal % Total % de los procedimientos Banxico están de acuerdo a las mejores prácticas. * Actualización de pasivos (necesario de la operación) Avalado por el CINIF * Valuación de Inventarios (de conformidad a la Ley del Banco) * Tratamiento al patrimonio cultural (antes gasto, ahora activo) BdM cambiará su tratamiento * Swap de tasas de interés (cobertura para el Sistema Financiero), se reconocía al momento de su devengación. BdM cambiará su tratamiento para reconocer el activo con afectación a resultados * Presentación neta de la Reserva Internacional. Avalado por el CINIF * Política para la estimación de cuentas incobrables. BdM la implementará 11

12 ESTADO DE CUENTA CONSOLIDADO AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 MILLONES DE PESOS A C T I V O PASIVO Y CAPITAL CONTABLE RESERVA INTERNACIONAL $ 2,108,579 BASE MONETARIA $ 758,618 ACTIVOS INTERNACIONALES 2,175,398 BILLETES Y MONEDAS EN CIRCULACIÓN 758,617 PASIVOS A DEDUCIR (66,819) DEPÓSITOS BANCARIOS EN CUENTA CORRIENTE 1 CRÉDITO AL GOBIERNO FEDERAL 0 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE DEL GOBIERNO FEDERAL 339,568 OTROS DEPÓSITOS DEL GOBIERNO FEDERAL 19,131 TENENCIA DE VALORES 51,352 VALORES GUBERNAMENTALES 0 DEPÓSITOS DE REGULACIÓN MONETARIA 1,232,412 VALORES IPAB 51,352 INSTITUCIONES BANCARIAS 279,215 VALORES GUBERNAMENTALES 953,197 OTROS DEPÓSITOS DE INSTITUCIONES BANCARIAS CRÉDITO A INSTITUCIONES BANCARIAS Y Y ACREEDORES POR REPORTO 0 DEUDORES POR REPORTO 195,709 DEPÓSITOS DE FIDEICOMISOS DE FOMENTO 6,148 FONDO MONETARIO INTERNACIONAL 0 CRÉDITO A FIDEICOMISOS DE FOMENTO 5,011 ASIGNACIONES DE DERECHOS ESPECIALES DE GIRO 56,568 PARTICIPACIONES EN ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES 9,501 OTROS PASIVOS 62,026 SUMA PASIVO 2,474,471 INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO 4,046 CAPITAL 8,467 RESERVAS DE CAPITAL 107,507 OTROS ACTIVOS 29,817 CUENTAS DE RESULTADOS DEL EJERCICIO (186,430) SUMA CAPITAL CONTABLE (70,456) SUMA ACTIVO $ 2,404,015 SUMA PASIVO Y CAPITAL CONTABLE $ 2,404,015 CUENTAS DE ORDEN $21,652,778 El presente estado de contabilidad ha sido preparado de acuerdo con los requerimientos de información financiera prescritos en la Ley y el Reglamento Interior del Banco de México, conforme a las normas contables de información financiera interna, en apego a sanas prácticas de bancos centrales. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 38del Reglamento, la Reserva Internacional corresponde a la definición que se contiene en el artículo 19 de la Ley; los Valores Gubernamentales se presentan netos de las tenencias de esos títulos después de descontar los depósitos de regulación monetaria, sin considerar en este rubro los valores adquiridos o transmitidos mediante reportos, y en caso de saldo acreedor, éste se ubica en el rubro Depósitos de Regulación Monetaria; los Valores IPAB corresponden a títulos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario adquiridos por Banco de México; el Crédito a Instituciones Bancarias y Deudores por Reporto incluye a la Banca Múltiple, la Banca de Desarrollo y operaciones de reporto. El rubro Reservas de Capital corresponde a la Reserva de Revaluación de Activos. Los saldos en moneda extranjera se valorizaron al tipo de cotización del día. DR. AGUSTÍN GUILLERMO CARSTENS CARSTENS GOBERNADOR C.P.C. JUAN MANUEL SÁNCHEZ RAMÍREZ DIRECTOR DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO 12

13 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado RESERVA INTERNACIONAL Corresponde a los conceptos definidos en el Artículo 19 de la LBM, siendo éstos: divisas y oro propiedad del Banco de México (BdM) libres de gravamen y de libre disponibilidad, títulos y valores emitidos por gobiernos y autoridades extranjeros, créditos en moneda extranjera otorgados a entidades del exterior, y se restarán los pasivos a menos de 6 meses. 13

14 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado CRÉDITO AL GOBIERNO FEDERAL Corresponde al saldo deudor de la Cuenta Corriente de la Tesorería de la Federación (TESOFE) cuando este se presente. El Art. 12 de la Ley de Banco de México establece como límite máximo para dicho saldo deudor el 1.5% del Presupuesto de Egresos de la Federación, sin considerar las amortizaciones de deuda. Desde diciembre de 1994 este rubro ha permanecido en cero. 14

15 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado TENENCIA DE VALORES - Valores Gubernamentales: Corresponde al saldo neto deudor entre la tenencia de valores gubernamentales y los depósitos de regulación monetaria. Desde agosto de 2006 la posición ha sido corta, por la venta de títulos como mecanismo de regulación monetaria. - Valores IPAB: Corresponde a Títulos del IPAB que fueron adquiridos en Noviembre de 2008 por el BdM, conforme al programa de recompras por 150,000 mdp anunciado en octubre de 2008 como parte de las medidas para mejorar el funcionamiento de los mercados financieros. 15

16 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado CREDITO A INSTITUCIONES BANCARIAS Y DEUDORES POR REPORTO Corresponde principalmente a las operaciones activas de mercado abierto que realiza el BdM para dotar de liquidez a las instituciones bancarias, las cuales se instrumentan a través de subastas de créditos o bien mediante reportos; también se comprende en este rubro al neto de Créditos y Depósitos para la determinación de la TIIE. 16

17 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado CREDITO A FIDEICOMISOS DE FOMENTO Corresponde a los financiamientos otorgados a Fideicomisos de Fomento (antes de la autonomía). PARTICIPACIONES EN ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Corresponde a las cuotas o partes sociales pagadas con anterioridad al 30 de marzo de 1994 (antes de la autonomía) por el BdM por cuenta del Gobierno Mexicano a diversos organismos financieros internacionales (Banco Interamericano de Desarrollo - BID -, Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento - BIRF -, Corporación Financiera Internacional - CFI -, Banco de Desarrollo del Caribe - BDC -, principalmente). 17

18 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO Corresponde al valor neto en libros del activo fijo, incluyendo las construcciones en proceso. 18

19 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado OTROS ACTIVOS Corresponde principalmente a las siguientes partidas: 19

20 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Corresponde a los adeudos con el FMI por líneas de crédito otorgadas al BdM. Desde agosto del 2000, éste rubro permanece en cero. BASE MONETARIA Corresponde al monto de billetes y monedas en circulación en poder del público, a su valor nominal. 20

21 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE DEL GOBIERNO FEDERAL Corresponde a los depósitos que la TESOFE mantiene en la cuenta corriente que le lleva el BdM y que se encuentra regulada en el Artículo 12 de la LBM. OTROS DEPÓSITOS DEL GOBIERNO FEDERAL Comprende los depósitos especiales que el Gobierno Federal constituye con fines específicos y que se encuentran segregados de sus disponibilidades en Cuenta Corriente: - Cuenta Corriente en USD de la TESOFE. 21

22 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado OTROS DEPÓSITOS DE INSTITUCIONES BANCARIAS Y ACREEDORES POR REPORTO Corresponde a: - Los depósitos mediante subastas que se efectúan para corregir excedentes temporales de liquidez por operaciones de mercado abierto (normalmente su saldo es cero) y, DEPÓSITOS DE FIDEICOMISOS DE FOMENTO Corresponde a los depósitos a plazo con vencimiento trimestral que los Fideicomisos de Fomento constituyen en BdM, los cuales destina anualmente a la amortización de los créditos que se mantienen registrados en el rubro de Crédito a Fideicomisos de Fomento. 22

23 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado ASIGNACIONES DE DERECHOS ESPECIALES DE GIRO Corresponde a los DEGS recibidos por parte del FMI por la distribución que efectúa entre sus países miembros y que al ser recibidos por éstos pasan a formar parte de sus reservas internacionales. OTROS PASIVOS Se conforma por partidas que ascienden a 62,070 mdp, integrados principalmente por: - Intereses por pagar - Depósitos de Organismos Financieros Internacionales - Otras Cuentas 23

24 Rubros del Estado de Cuenta Consolidado CAPITAL CONTABLE Corresponde al valor del capital social, del superávit por actualización del activo fijo e inventarios, Reservas de Capital y las cuentas de resultados del ejercicio. 24

25

26 CONCEPTO IFRS Normas de Contabilidad locales Ley Orgánica, Regulaciones internas EURO SISTEMA Parcialmente o en forma supletoria EUROPA AMÉRICA ASIA OCEANÍA BdM MARCO NORMATIVO CONTABLE Parcialmente o en forma supletoria Brasil íntegramente. Parcialmente o en forma supletoria Parcialmente o en forma supletoria Parcialmente o en forma supletoria Parcialmente Parcialmente Parcialmente Parcialmente Parcialmente Parcialmente (A) INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA Balance Resultados (B) Variaciones en el Capital X Estonia, Letonia Flujo de Efectivo X Letonia, Reino Unido, Suecia Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, EU, Guatemala, Paraguay Singapur X Argentina, Brasil, Canadá, Guatemala Singapur Australia X Notas Singapur (B) Dictamen (A) (B) Estados Unidos: Principios de Contabilidad del FED Elaborado con publicación restringida al Presidente de la República y Congreso de la Unión. Eurosistema (4): España, Francia, Irlanda, Italia Europa (11): América (13): Asia (4): Oceanía (2): Bulgaria, Dinamarca, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia. Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay, Perú, Nicaragua, Venezuela. India, Japón, Rusia, Singapur Australia, Nueva Zelanda. 26

27 País - Año Consultado Eurosistema: España 2007 Francia 2007 Irlanda 2007 Italia Normativa contable del Banco Central Europeo (BCE). - Normativa interna, basada en los principios contables de general aplicación adaptados a las características especiales de las operaciones y funciones de un banco central. - Normativa contable del Banco Central Europeo (BCE). - Reglas contables establecidas por el "Comité de la Reglamentación contable" - Normativa contable del Banco Central Europeo (BCE). - Estándares contables generalmente aceptados en Irlanda. - Normativa contable del Banco Central Europeo (BCE). - Estatutos del Banco. - Diversos Decretos Legislativos Normatividad Observada - Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conforme se establece en el Código Civil, cuando la normativa anterior no considere algún aspecto. Europa: Bulgaria Estándares Internacionales de la Información Financiera (IFRS). Dinamarca 2008 Estonia 2007 Hungría 2007 Letonia Normativa Contable del Banco Nacional de Dinamarca que es similar a las normas contables que aplican los bancos centrales del eurosistema, con algunas excepciones. - Politicas y procedimientos internos del Banco de Estonia. - Normas del Banco Central Europeo para la contabilidad de Instrumentos Financieros. - Principios de Contabilidad Generalmente aceptados en Estonia. - Ley de Contabilidad Decreto Gubernamental 221/2000 (Reportes especiales y requerimientos contables aplicables al Banco Central). - Principios de Contabilidad Generalmente aceptados en Hungria. - Ley del Banco de Letonia. - Políticas de Contabilidad Financiera del Banco de Letonia. - Principios para los Bancos Centrales Europeos para contabilizar transacciones relacionadas con la implementación de la política monetaria y la administración de reservas internacionales.

28 Reino Unido País - Año Consultado Lituania 2007 Polonia 2007 República Checa Rumania 2007 Suecia Ley del Banco de Lituania. Normatividad Observada - Legislaciones de la República de Lituania aplicables al Banco de Lituania. - Políticas contables aprobadas por el Consejo del Banco de Lituania estando en la línea con las pautas de contabilidad y reportes financieros establecidos por el Banco Central Europeo ECB. - Ley del Banco Nacional de Polonia. - Reglas Contables del Banco Nacional de Polonia que son acordes al marco jurídico de contabilidad y presentación de informes financieros en el Sistema Europeo de Bancos Centrales. - Carta Ley del Banco de Inglaterra establece separar la función de emisión de las demás actividades. - Para efectos contables el Banco se divide en Departamento de Emisión y Departamento de Banca. - Los estados financieros del Departamento de Banca se elaboran y presentan según los Estándares Internacionales de la Información Financiera (IFRS) adoptados por la Unión Europea y a la Ley de Sociedades Anónimas en lo realtivo a Instituciones Bancarias; por secrecía o por considerarlo inapropiado para su funciones, puede no revelar información que se establece en las IFRS o en la Ley de Sociedades Anónimas. - Los Estados de Cuenta del Departamento de Emisión se preparan conforme a los requerimientos de la Ley de Billetes y Monedas (Currency and Bank Notes Act 1928) y a la ley de Préstamos Nacionales (National Loans Act). - Prácticas contables establecidas en el Banco Nacional Checo. - Principios de Contabilidad Generalmente aceptados en la República Checa. - Decreto de Contabilidad No. 501/2002, emitido por el Ministro de Finanzas de la Republica Checa. - Estándares de Contabilidad Checos para las Instituciones Financieras.. - Normas para organizar y conducir la contabilidad del Banco Nacional de Rumania, las cuales se basan en las directrices de los Principios y Reglas de los Estándares Interanacionales de Contabilidad adoptadas por el Banco Central Europeo. - Principios de Suecia y Reglas de Contabilidad y Cuentas del Banco de Suecia. - Reglas del Banco Central Europeo en el marco legal para contabilidad y reportes financieros en el Sistema Europeo de Bancos Centrales

29 País - Año Consultado Normatividad Observada América: Argentina Principios de Aplicación General de las Normas Contables Profesionales. - Criterios de valuación del Sistema Financiero Argentino considerando Operaciones de Banca Central. - Resoluciones Técnicas e interpretaciones emitidas por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Brasil Canada Chile IFRS Normas Internacionales de Información Financiera. - Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Canada. - Ley y estatutos del Banco. - Ley Orgánica Consitucional del Banco de Chile. - Normas dictadas por el Consejo del Banco Central de Chile que concuerdan con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile. Colombia 2008 Costa Rica 2008 El Salvador 2007 Estados Unidos Estatutos del Banco de la República con las disposiciones de la Superintendencia Financiera de Colombia. - Disposiciones emitidas por la Superintendencia Financiera de Colombia. - Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia. - Disposiciones legales, reglamentarias y normativas vigentes en la Ley del Banco Central de Costa Rica. Normativa local vigente emitida por la Autoridad Pública u Organismos Profesionales competentes. - Supletoriamente Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). - Políticas contables emitidas por la administración del Banco. - Practicas contables generalmente aceptadas en El Salvador. - Principios de contabilidad establecidos por la Junta de Gobierno del FED y documentados en el "Manual de Contabilidad Financiera para los Bancos de la Reserva Federal". Guatemala Paraguay México Ley Orgánica del Banco de Guatemala. - Resoluciones y Disposiciones de la Junta Monetaria. - Manual de Instrucciones Contables del Banco de Guatemala. - Disposiciones en materia contable establecidas en la Ley Orgánica del Banco Central de Paraguay. - Ley General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito. - Regulaciones aplicables de la Ley de Organización Administrativa y sus reglamentaciones. - Conclusiones y recomendaciones para contabilidad de banca central emitidas por el CEMLA. - Ley de Administración Financiera del Estado. - Normas Internacionales de Información Financiera en forma complementaria. - Ley y Reglamento Interior del Banco de México. - Normatividad interna basa en las Normas de Información Financiera mexicanas emitidas por el CINIF. - Criterios Contables utilizados por otros Banco Centrales (CEMLA). Nicaragua Normas Contables emitidas o sustentadas en la Ley Orgánica del Banco Central de Nicaragua. - Resoluciones y Disposiciones del Consejo Directivo. Venezuela Ley del Banco Central de Venezuela. - Principios de Contabilidad de Aceptación General que sean aplicables. - Normativas contables dictadas por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras.

30 País - Año Consultado Normatividad Observada Asia: India Japón Rusia Singapur Ley del Banco de la Reserva de la India y Regulación Interna. - Ley y Reglamento del Banco de Japón. - Normas contables del Banco de Japón. - Principios de Contabilidad Genaralmente Aceptados en Japón. - Ley del Banco Central de la Federación Rusa. - Ley Federal de Contabilidad. - Reglas Contables del Banco de Rusia - Ley de la Autoridad Monetaria de Singapur - Ley de la Moneda - Norma de Información Fianciera de Singapur Oceanía: Australia 2007 Nueva Zelanda Ley del Banco de Reserva de Australia. - Australia IFRS equivalente de las IFRS. - Otras normas de Contabilidad e Interpretaciones del Australian Accounting Standars Board. - Apartado VI de Ley del Banco de la Reserva. - Nueva Zelanda IFRS equivalentes de las IFRS. - Otras normas de Contabilidad e Interpretaciones. Página 2

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pag. Estados de cuenta consolidados 1 Estado de resultados 2 Estado de cambios

Más detalles

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS ENERO, FEBRERO, MARZO DE 2015

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS ENERO, FEBRERO, MARZO DE 2015 BANCO DE MÉXICO 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ESTADOS FINANCIEROS ENERO, FEBRERO, MARZO DE 2015 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estados de cuenta consolidados

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE DE 2015

ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE DE 2015 BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS DE 2015 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Balance general 1 Estado de resultados 2 Estado de cambios en el capital contable 3 SEGUNDA SECCIÓN Notas

Más detalles

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2015

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2015 BANCO DE MÉXICO 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2015 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estado de cuenta consolidado 1 Estado de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2017

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2017 Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2017 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág.

Más detalles

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2015

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2015 BANCO DE MÉXICO 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2015 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estado de cuenta consolidado 1 Estado de resultados

Más detalles

Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS MARZO DE 2017

Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS MARZO DE 2017 Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS MARZO DE 2017 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estado

Más detalles

BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS ENERO, FEBRERO Y MARZO DE 2016

BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS ENERO, FEBRERO Y MARZO DE 2016 BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS ENERO, FEBRERO Y MARZO DE 2016 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estados de Cuenta Consolidados 1 Estado de resultados 2 Estado de cambios en el capital

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2016

ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2016 BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2016 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estado de Cuenta Consolidado 1 Estado de resultados 2 Estado de cambios en el capital contable 3 SEGUNDA

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2016

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2016 BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2016 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estado de Cuenta Consolidado 1 Estado de resultados 2 Estado de cambios en el capital contable

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE DE 2016 [TÍTULO DEL DOCUMENTO]

ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE DE 2016 [TÍTULO DEL DOCUMENTO] Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos AN [TÍTULO DEL DOCUMENTO] ESTADOS FINANCIEROS DE 2016 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág.

Más detalles

[TÍTULO DEL DOCUMENTO] AN 7 ESTADOS FINANCIEROS ENERO, FEBRERO Y MARZO DE 2018

[TÍTULO DEL DOCUMENTO] AN 7 ESTADOS FINANCIEROS ENERO, FEBRERO Y MARZO DE 2018 AN 7 [TÍTULO DEL DOCUMENTO] ESTADOS FINANCIEROS ENERO, FEBRERO Y MARZO DE 2018 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estados de Cuenta Consolidados 1 Estado de resultados integral 2 Estado

Más detalles

Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2017

Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2017 Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS JUNIO DE 2017 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pág. Estado

Más detalles

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN, PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN, PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN, PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 17.1 MARCO JURÍDICO El Fideicomiso Programa Nacional de becas de Educación, para el Estado de Nuevo León fue constituido

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Tercer Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Tercer Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Tercer Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 7 de diciembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes a la semana del 29 de noviembre

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $ Balance General al 30 de Junio del 2016 EXPRESADO EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE JUNIO DE 2016 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES 7,963 CAPTACIÓN TRADICIONAL 2001 Depósitos de

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 6 de diciembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 2 de diciembre. En

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de mayo. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 18 de noviembre de 2009 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 4 de noviembre de 2009 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de agosto Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de agosto. En la

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de septiembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 5 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 25 de abril Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 21 de abril. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de abril Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de abril. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de marzo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de agosto Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 9 de agosto Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 5 de agosto. En la semana

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de enero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de enero. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 3 de enero de 2017 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 6 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 26 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 22 de septiembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 12 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 8 de septiembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 24 de octubre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 20 de octubre. En

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 18 de abril Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al miércoles 12 de abril. Del viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 24 de marzo de 2009 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 5 de diciembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS Y

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS Y Anexo 2 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008 ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES 17,598 CAPTACIÓN TRADICIONAL Depósitos de exigibilidad inmediata 47,697 INVERSIONES EN VALORES Depósitos

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de enero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de enero. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 21 de agosto Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 17 de agosto. En la

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 17 de julio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 13 de julio. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 27 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 23 de noviembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 24 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 20 de noviembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 4 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes a la semana del 26 al 30 de abril.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 25 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 21 de septiembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 9 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 5 de febrero. En la

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 28 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 24 de noviembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de febrero. En

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 5 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 217 ACTIVO DISPONIBILIDADES CUENTAS DE MARGEN INVERSIONES EN VALORES TÍTULOS PARA NEGOCIAR TÍTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA TÍTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO DEUDORES

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de agosto de 2008 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 3 de marzo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de abril Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al miércoles

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 26 de diciembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 21 de diciembre.

Más detalles

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO Anexo 2 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE MARZO DE 2008 ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES 19,200 CAPTACIÓN TRADICIONAL Depósitos de exigibilidad inmediata 46,644 INVERSIONES EN VALORES Depósitos

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de abril Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de abril. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 24 de febrero de 2009 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 2 de enero de 2019 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 28 de diciembre.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 3 de febrero de 2010 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS ACCIONES DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN SERVICIOS DE DEPÓSITO, CUSTODIA Y MANEJO DE RECURSOS POR CUENTA DE CLIENTES

ESTADO DE RESULTADOS ACCIONES DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN SERVICIOS DE DEPÓSITO, CUSTODIA Y MANEJO DE RECURSOS POR CUENTA DE CLIENTES REPORTE: COBR INFORMACION DERIVADA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1/3 ( CIFRAS EN PESOS) FECHA: (DIAMESAÑO) : 30092014 100000 ACTIVO ESTADO DE RESULTADOS 110000 DISPONIBILIDADES 4,713,586 510000 COMISIONES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de julio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de julio. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de agosto Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles