Clínica Las Condes S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Clínica Las Condes S.A."

Transcripción

1 Clínica Las Condes S.A. (CLC) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones y Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 26 de Octubre, 2012 (c) Antecedentes Utilizados : 30 de Junio, 2012 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior

2 Clínica Las Condes S.A. Las Condes (CLC) Resumen Ejecutivo Salud / Chile Clasificaciones Escala Nacional Clasificación Largo Plazo A+(cl) Línea de Bonos N 682 A+(cl) Línea de Bonos N 721 A+(cl) Acciones Nivel 3 Outlook Clasificación Largo Plazo Línea de Bonos N 682 Resumen Financiero Estable Estable 12 meses 30/06/12 31/12/11 Total Activos ($ miles) Total Deuda Financiera ($ miles) Ingresos ($ miles) EBITDA ($ miles) EBITDA (%) 22.8% 22.9% Deuda/ EBITDA 1,0x 0,9x EBITDA/ intereses 20,1x 18,5x Informes relacionados Análisis de Riesgo, Banmédica, Junio Analistas Paula García-Uriburu Paula.garcia@fitchratings.com Rodrigo Salas Rodrigo.salas@fitchratings.com Andrea Rojas Andrea.rojas@fitchratings.com Fundamentos de la clasificación Sólida Generación de Flujos: Las clasificaciones de Clínica Las Condes S.A. (CLC) se sostienen en el fuerte posicionamiento y prestigio de su clínica en su segmento objetivo, y en las positivas perspectivas de la industria de prestadores de servicios de salud en Chile, lo que unido a los constantes esfuerzos de CLC por captar este potencial invirtiendo en tecnología de punta y aumentando su oferta de servicios, han resultado en una generación de EBITDA operacional creciente, alcanzando en los últimos 12 meses los $ millones, mostrando un incremento de un 4% respecto al cierre del año 2011, con un margen EBITDA que se mantiene sólido y cercano al 23%. Incremento de Deuda Financiera Presionaría Indicadores Crediticios: Al 30 de junio de 2012 CLC presenta una deuda financiera de $ millones, de la cual sólo un 10% se encuentra en el corto plazo. La deuda de la compañía esta compuesta por créditos bancarios, principalmente con el Banco Crédito e Inversiones (59%), y se espera que hacia el año 2013, CLC emita un bono por un monto de UF1 millón, cuyos fondos serán utilizados en el actual plan de expansión en que se encuentra la clínica. De esta forma, los niveles de endeudamiento que presenta CLC al año móvil a junio de 2012, medidos como Deuda Financiera a EBITDA y Deuda Financiera Neta a EBITDA, que alcanzaron 1,0x y 0,5x respectivamente, se vean presionados llegando a alcanzar en su peak hacia 2013 niveles de Deuda Financiera a EBITDA en torno a las 2,5x a 3,0x. Fitch estima que la incorporación de una mayor generación de flujo, asociada a las nuevas áreas y servicios, permita fortalecer los indicadores crediticios paulatinamente. Incremento de Capacidad hacia el año 2020: Desde el año 2011, CLC ha ido materializando inversiones en obras de construcción las cuales le permitirán incrementar su capacidad instalada. El proyecto permitirá la articulación de todos los edificios de la clínica, incorporando 3 nuevas torres, siete subterráneos para estacionamientos, abarcando la totalidad del proyecto unos m2 de terreno y m2 edificados. Además se contemplan obras de vialidad para el acceso directo a los estacionamientos subterráneos. El proyecto significará aumentar por etapas la capacidad total de camas desde las 257 actuales hasta 500 en 2020, agregando además nuevas consultas y 19 pabellones. El grueso de la inversión, alcanza a UF4 millones que requieren ser desembolsados en la primera etapa que culmina en Títulos Accionarios: La clasificación de acciones se apoya en el sólido perfil crediticio que presenta CLC, así como la adecuada liquidez y el dinamismo que ha presentado la acción en los últimos periodos, los que la ubican cómodamente en el rango de liquidez que presentan las compañías clasificadas en Nivel 3. Con información bursátil al 31 de agosto de 2012, CLC alcanza una presencia de 58.6% en la Bolsa de Comercio de Santiago, una capitalización bursátil de US$667.2 millones y un volumen promedio último año transado de US$425 mil con un freefloat del 51,1%. Factores que podrían derivar en un cambio de calificación La clasificación de deuda de CLC se fortalecería al incrementarse la generación de flujo operacional, a la vez que ante una menor necesidad de inversiones, los flujos disponibles se destinen a reducir deuda. En caso que CLC incurra en un nivel de endeudamiento superior al proyectado para realizar sus inversiones y/o la generación de flujos del negocio se debilite en forma significativa, la clasificación de deuda se debilitaría.

3 Resumen Financiero Clínica Las Condes S.A.(Consolidado) (Cifras en millones de pesos nominales) Tipo de cambio al final del periodo (Ch$ por US$) 501,84 519,2 468,01 507,1 636,5 494,9 LTM Jun Rentabilidad (%) EBITDA Operativo Margen de EBITDA (%) 22,8% 22,9% 23,2% 20,8% 21,1% 22,9% Retorno del FFO / Capitalización Ajustada (%) 12,5% 20,6% 14,0% 17,1% 12,3% 15,8% Retorno sobre el Patrimonio Promedio (%) 11,5% 11,5% 11,0% 10,0% 6,6% 9,6% Coberturas (x) EBITDA Operativo/ Gastos Financieros 20,1 18,5 17,6 19,4 12,1 13,2 EBITDA Operativo/ Servicio de Deuda 6,9 6,7 6,6 6,3 3,0 1,6 FCF / Servicio de Deuda -0,6 0,7 1,9 2,1-2,2-0,6 (FCF + Caja e Inversiones Corrientes) / Servicio de Deuda 2,6 3,8 7,2 5,3-0,5 2,7 CFO / Inversiones de Capital 1,2 1,5 2,3 1,9 0,6 0,7 Estructura de Capital y Endeudamiento (x) Deuda Financiera / EBITDA Operativo 1,0 0,9 0,8 1,1 1,5 2,0 Deuda Financiera Neta / EBITDA Operativo 0,5 0,4 0 0,6 0,9 0,0 Costo de Financiamiento Implícito (%) 5,3% 6,5% 7,0% 4,3% 5,0% 5,0% Deuda Financiera Corto Plazo / Deuda Financiera Total 9,6% 10,5% 13,2% 10,1% 17,1% 27,9% Balance Total Activos Caja e Inversiones Corrientes Deuda Financiera Corto Plazo Deuda Financiera Largo Plazo Deuda Financiera Total Total Patrimonio Capitalización Ajustada Flujo de Caja Flujo generado por las Operaciones (FFO) Variación del Capital de Trabajo Flujo de Caja Operativo (CFO) Inversión en Activo Fijo Dividendos Flujo de Fondos Libre (FCF) Adquisiciones y Ventas de Activos Fijos, Neto Otras Inversiones, Neto Variación Neta de Deuda Variación Neta del Capital Otros Financiamientos, Neto Variación de Caja Estado de Resultados Ventas Netas Variación de Ventas (%) 8,5% 8,9% 11,8% 18,2% 29,0% EBIT Gastos Financieros Resultado Neto Clínica Las Condes S.A. 2

4 Categorías de Largo Plazo Categoría AAA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E: Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. Categorías de Corto Plazo Nivel 1 (N-1): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 2 (N-2): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 3 (N-3): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 4 (N-4): Corresponde a aquellos instrumentos cuya capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados no reúne los requisitos para clasificar en los niveles N-1, N-2, N-3. Nivel 5 (N-5): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o - : Las clasificaciones entre AA y B pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o - (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. Clínica Las Condes S.A. 3

5 TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. Derechos de autor 2012 por Fitch, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Clínica Las Condes S.A. 4

6 Clínica Las Condes S.A. Las Condes (CLC) Análisis de Riesgo Salud / Chile Clasificaciones Escala Nacional Clasificación Largo Plazo A+(cl) Línea de Bonos N 682 A+(cl) Línea de Bonos N 721 A+(cl) Acciones Nivel 3 Outlook Clasificación Largo Plazo Línea de Bonos N 682 Resumen Financiero Estable Estable 12 meses 30/06/12 31/12/11 Total Activos ($ miles) Total Deuda Financiera ($ miles) Ingresos ($ miles) EBITDA ($ miles) EBITDA (%) 22.8% 22.9% Deuda/ EBITDA 1,0x 0,9x EBITDA/ intereses 20,1x 18,5x Informes relacionados Análisis de Riesgo, Banmédica, Junio Analistas Paula García-Uriburu Paula.garcia@fitchratings.com Rodrigo Salas Rodrigo.salas@fitchratings.com Andrea Rojas Andrea.rojas@fitchratings.com Fundamentos de la clasificación Sólida Generación de Flujos: Las clasificaciones de Clínica Las Condes S.A. (CLC) se sostienen en el fuerte posicionamiento y prestigio de su clínica en su segmento objetivo, y en las positivas perspectivas de la industria de prestadores de servicios de salud en Chile, lo que unido a los constantes esfuerzos de CLC por captar este potencial invirtiendo en tecnología de punta y aumentando su oferta de servicios, han resultado en una generación de EBITDA operacional creciente, alcanzando en los últimos 12 meses los $ millones, mostrando un incremento de un 4% respecto al cierre del año 2011, con un margen EBITDA que se mantiene sólido y cercano al 23%. Incremento de Deuda Financiera Presionaría Indicadores Crediticios: Al 30 de junio de 2012 CLC presenta una deuda financiera de $ millones, de la cual sólo un 10% se encuentra en el corto plazo. La deuda de la compañía esta compuesta por créditos bancarios, principalmente con el Banco Crédito e Inversiones (59%), y se espera que hacia el año 2013, CLC emita un bono por un monto de UF1 millón, cuyos fondos serán utilizados en el actual plan de expansión en que se encuentra la clínica. De esta forma, los niveles de endeudamiento que presenta CLC al año móvil a junio de 2012, medidos como Deuda Financiera a EBITDA y Deuda Financiera Neta a EBITDA, que alcanzaron 1,0x y 0,5x respectivamente, se vean presionados llegando a alcanzar en su peak hacia 2013 niveles de Deuda Financiera a EBITDA en torno a las 2,5x a 3,0x. Fitch estima que la incorporación de una mayor generación de flujo, asociada a las nuevas áreas y servicios, permita fortalecer los indicadores crediticios paulatinamente. Incremento de Capacidad hacia el año 2020: Desde el año 2011, CLC ha ido materializando inversiones en obras de construcción las cuales le permitirán incrementar su capacidad instalada. El proyecto permitirá la articulación de todos los edificios de la clínica, incorporando 3 nuevas torres, siete subterráneos para estacionamientos, abarcando la totalidad del proyecto unos m2 de terreno y m2 edificados. Además se contemplan obras de vialidad para el acceso directo a los estacionamientos subterráneos. El proyecto significará aumentar por etapas la capacidad total de camas desde las 257 actuales hasta 500 en 2020, agregando además nuevas consultas y 19 pabellones. El grueso de la inversión, alcanza a UF4 millones que requieren ser desembolsados en la primera etapa que culmina en Títulos Accionarios: La clasificación de acciones se apoya en el sólido perfil crediticio que presenta CLC, así como la adecuada liquidez y el dinamismo que ha presentado la acción en los últimos periodos, los que la ubican cómodamente en el rango de liquidez que presentan las compañías clasificadas en Nivel 3. Con información bursátil al 31 de agosto de 2012, CLC alcanza una presencia de 58.6% en la Bolsa de Comercio de Santiago, una capitalización bursátil de US$667.2 millones y un volumen promedio último año transado de US$425 mil con un freefloat del 51,1%. Factores que podrían derivar en un cambio de calificación La clasificación de deuda de CLC se fortalecería al incrementarse la generación de flujo operacional, a la vez que ante una menor necesidad de inversiones, los flujos disponibles se destinen a reducir deuda. En caso que CLC incurra en un nivel de endeudamiento superior al proyectado para realizar sus inversiones y/o la generación de flujos del negocio se debilite en forma significativa, la clasificación de deuda se debilitaría.

7 Liquidez y Estructura de deuda A junio de 2012, CLC alcanzó una deuda financiera de $ millones, mostrando un incremento del 12,6% respecto del cierre de diciembre debido, en buena medida, a los desembolsos asociados a los avances de las obras de expansión. La deuda financiera de la compañía está compuesta mayoritariamente por préstamos bancarios, con el Banco Crédito e Inversiones (BCI) y con el Banco de Chile. El primero corresponde a un crédito tomado en 2007 por UF 1,24 millones con el objeto de financiar inversiones y para refinanciar pasivos de corto plazo. El plazo del créditos es de 12 años, con vencimiento final en 2019 y amortizaciones anuales. El segundo es parte de una línea con tope por 2 millones de UF que se esta destinando al actual plan de inversiones. Además, CLC cuenta con dos Líneas de Bonos inscritas en la Superintendencia de Valores y Seguros, cada una por UF1 millón, con plazo de 10 y 30 años, respectivamente. El uso de fondos de estas líneas contempla el financiamiento de inversiones y/o el refinanciamiento de pasivos. A la fecha, no se han realizado emisiones con cargo a dichas líneas. Los niveles de liquidez de CLC se mantienen holgados para su nivel de endeudamiento, con caja y valores líquidos a junio de 2012 por $ millones, lo que se compara positivamente con los $2.605 millones de deuda de corto plazo a la misma fecha. Flujo de Caja e Indicadores Crediticios En los últimos 12 meses a junio 2012, el EBITDA ascendió a $ millones, superior en un 4% respecto al cierre de 2011 ($ millones), mismo porcentaje aumentaron los ingresos alcanzando los $ millones. En relación al flujo de caja, al cierre del año móvil a junio de 2012, CLC registró un Flujo de Caja Operativo (CFO) de $ millones. El Flujo de Caja Libre fue negativo alcanzando los -$3.892 millones como resultado de la fuerte inversión que se está llevando a cabo en activos fijos por $ millones y repartición de dividendos por $7.869 millones. La política de dividendos de la compañía se mantiene en un nivel en torno al 50% de las utilidades. CLC presenta un fuerte plan de inversiones por US$180 millones, el cual está siendo financiado con préstamos bancarios y con la generación de caja operacional. La deuda financiera de la compañía alcanzó los $ millones a junio de 2012, debido al aumento en el nivel de actividad y a los primeros desembolsos relacionados con la ampliación de la clínica. Sobre esta base, los indicadores de deuda financiera a EBITDA y deuda financiera neta a EBITDA se mantuvieron en línea con los niveles históricos en 1,0x y 0,5x respectivamente. Fitch estima que durante el periodo de inversión, el nivel de endeudamiento de CLC se verá presionado, con un indicador de Deuda a EBITDA que podría situarse en torno a las 2,5x y las 3,0x, para luego volver a indicadores en torno a los históricos una vez que las inversiones realizadas se reflejen en la generación de flujo. Estructura de Propiedad CLC (Septiembre 2012) Inv. Santa Filomena Ltda 12,48% Larraín Vial 12,06% Fondo de Inversión Privado LLaima 6,81% BCI Corredora 5,99% Médicos 50,96% Otros 11,70% Perfil de la Compañía Clínica Las Condes inició operaciones en 1982 en la Comuna de Las Condes en el sector oriente de Santiago, orientándose fuertemente en el segmento ABC1 de la población, donde mantiene una participación cercana al 34% y que ha presentado un crecimiento constante e importante tanto en infraestructura como en número de atenciones, lo que la ha ayudado a incrementar anualmente su generación de flujos. CLC cuenta con la ventaja de ser una institución reconocida, de fuerte imagen de marca, tecnología de punta y un equipo de médicos de reconocido buen nivel, en donde gran parte de ellos son accionistas de la clínica, lo que crea un mayor compromiso con la institución. CLC cuenta con la Acreditación Nacional de Hospitales ante el Ministerio de Salud de Chile y la Acreditación Internacional ante la Joint Comisión Internacional. Clínica Las Condes S.A. 2

8 CLC junto con sus filiales y coligadas, cubre prácticamente la totalidad de las especialidades médicas, y cuenta con un equipamiento y una infraestructura definidos según los más altos estándares internacionales. Además, desde 2007 CLC participa en el mercado de seguros de salud a través de Seguros CLC (clasificada por Fitch en A(cl), con Outlook estable), otorgando una cobertura que permite a un mayor número de usuarios acceder a sus prestaciones de salud, igualmente mantiene una serie de convenios con compañías de seguros internacionales, siendo los mas importante Blue Cross Blueshield, Bupa International, Cigna International, Vanbreda and C. International, G.M.C. Services, International SOS y OSDE. La propiedad de CLC mantiene una estructura diversificada, donde parte importante de ella se concentra en manos de los propios médicos que integran su equipo profesional, los cuales concentran, a través de un pacto, un 51% de las acciones de la compañía. Entre los mayores accionistas actuales se encuentran, además de los médicos del recinto, Cecilia Karlezi (hija de María Luisa Solari) a través de Inversiones Santa Filomena con el 12,48%; Inversiones Bethia, ligada a la familia Solari, que a través de Larrain Vial dispone de una participación del 12,06%.; y Fondo Inversión Privado Llaima, con una participacion de un 6,81%. Operaciones CLC participa en la industria prestadora de servicios de salud a través de su complejo hospitalario Clínica Las Condes (en donde ofrece sus servicios de hospitalización, diagnóstico y apoyo clínico, urgencia y consultas médicas), y, en menor medida, en la industria de seguros de salud a través de su afiliada Seguros CLC. Los pacientes de la clínica son tanto de tipo hospitalizado como ambulatorios. En términos de generación de flujos, los servicios de hospitalización son los más relevantes para la compañía. La compañía concentra sus operaciones en su clínica ubicada en el sector Oriente de Santiago, orientándose a los segmentos socioeconómicos ABC1 y primer cuartil del C2, los cuales en los últimos años se han convertido en mercados altamente competitivos por el surgimiento de nuevos competidores, especialmente en el área de consultas y servicios médicos ambulatorios. Servicio de Hospitalización Cerca del 68% de los ingresos de la compañía provienen de los servicios de hospitalización, por lo que gran parte de las inversiones de la clínica están enfocadas en ampliar la capacidad de esta área. En el 2011, el nivel de ocupación se situó en 70% y en el futuro, la empresa espera que este ratio se estabilice en torno al 75%, bajando un poco en los períodos de inauguración de ampliaciones, y volviendo a subir a medida que la mayor oferta es absorbida por la creciente demanda. Servicio de Urgencia Si bien los servicios de urgencias no representan un porcentaje importante dentro de los ingresos consolidados, esta área es una fuerte fuente de captación de pacientes hacia otros sectores, especialmente hacia hospitalización, diagnóstico y apoyo clínico. Cuenta con un Centro Traumatológico (3 box de atención y una sala de rayos) ubicado en el centro de Ski la Parva, enfocado principalmente en atención de patologías traumáticas derivadas de Clínica Las Condes S.A. 3

9 accidentes ocurridos en el centro invernal. Además CLC cuenta con el centro médico en Piedra Roja, Chicureo, atendiendo especialidades de pediatría, traumatología y médicoquirúrgica. Durante el 2011, se atendieron pacientes. Servicio de Diagnóstico y Apoyo Clínico Junto al área hospitalaria, éste es un importante sector generador de flujo y CLC realiza constantemente importantes inversiones en tecnología de punta para asegurar la mejor calidad de la atención. Servicio de Consultas El área de consultas médicas también genera un alto flujo de pacientes hacia otras áreas de servicios. CLC cuenta con 236 consultas dotadas de una infraestructura tecnológica moderna y funcional, en la que trabajan 445 médicos y odontólogos que se desempeñan en 24 especialidades. En el año 2011, en CLC se realizaron consultas médicas, un 4,2% más que en Planes Especiales Con el objetivo de ofrecer un servicio integral y atraer un mayor número de clientes, CLC desarrolló una serie de planes especiales que ayudan a cubrir las diferentes necesidades de sus clientes y ajustarse a sus requerimientos. Estos planes consisten principalmente en seguros complementarios junto con un plan de medicina preventiva y programas especiales de fidelización al cliente. Seguros CLC A inicios del 2006, CLC entró directamente al negocio de seguros creando la compañía Seguros CLC S.A.. Hasta antes de su creación, CLC ofrecía diversos planes especiales de seguros con el objeto de fidelizar clientes. Durante los últimos años, esta función se ha ido concentrando en su filial Seguros CLC. Dentro de los principales productos ofrecidos por Seguros CLC se destaca el seguro Integral Gastos Médicos Mayores creado a fines de Adicionalmente, se cambió el nombre al adicional Más Protección por Seguro Escolar y se lanzó un nuevo seguro para cáncer y 19 enfermedades más comunes. Seguros CLC presenta indicadores de gestión y desempeño en rangos competitivos, incorporando adecuados parámetros de suscripción. Su actividad mantiene un progresivo crecimiento y fuerte injerencia de prima nueva, sin embargo, evidencia tasas marginales de evolución decreciente en la medida que su cartera toma posiciones maduras. Fitch estima que Seguros CLC enfrenta un elevado potencial de penetración asociado a la integración vertical y sinergias con CLC, considerando el grado de cautividad de ésta como prestador de servicios de salud, así como el crecimiento proyectado por la clínica que duplicaría su capacidad de atención en un horizonte de mediano plazo. Inversiones El crecimiento continuo en la demanda de prestaciones y servicios de salud en Chile ha hecho que CLC haya estado en constante expansión, incorporando año a año nueva infraestructura física, equipamiento, y los profesionales necesarios. Las inversiones han sido financiadas con recursos generados por la operación, financiamiento bancario y a través de leasing y de la colocación de acciones de pago. Dentro de este constante plan de expansión se enmarca la inauguración en abril de 2010 del nuevo Centro Transferencia Urgencia Chicureo, que cuenta en 572m2 de edificación con 1 Box de Procedimientos; 1 Box Obstétrico; 4 Box Multifuncionales y 1 Box de Rayos. El principal objetivo de este centro de urgencias es captar y estabilizar pacientas para luego trasladarlos hacia la sede central de la clínica. Actualmente este centro derivador se encuentra en etapa de ampliación. En 2011 se inician obras de construcción del nuevo hospital, éste duplicará la superficie construida de CLC y su capacidad instalada, además está concebida como un edificio de alta eficiencia energética. El proyecto, que se encuentra ubicado en la zona de estacionamientos del sector de Estoril, en una superficie de aproximadamente m 2, que albergará dos torres de 7 pisos y una de 4 pisos, lo que adicionará m 2 de superficie construida. El proyecto permitirá alcanzar un total de 500 camas hacia 2020, nuevos pabellones y camas de tratamiento intensivo, además Clínica Las Condes S.A. 4

10 de nuevos estacionamientos subterráneos, para lo cual se contempla la ejecución de obras de vialidad circundante y un túnel en la calle Estoril para el acceso directo a los estacionamientos subterráneos. La primera etapa de las nuevas instalaciones tiene puesta en marcha esperada para el La Industria de Salud en Chile En Chile, el sistema de salud se caracteriza por la existencia de dos subsistemas: uno relacionado con la industria prestadora de servicios, donde participa CLC, y otro con la industria previsional de salud. En ambos subsistemas participan agentes públicos y privados. La Industria Prestadora de Servicios de Salud: Se encuentra constituida por una amplia gama de participantes, que abarca los diferentes servicios del Sector Público y las Mutualidades de Empleadores, los hospitales dependientes de universidades, los hospitales institucionales de la Fuerzas Armadas, clínicas privadas y otros que van desde consultas particulares a consultorios. A diciembre 2011, el número de hospitales del sector público alcanza a 184, distribuidos en 3 categorías de complejidad de atención. Por su parte, en el sector privado e institucional (mutuales, fuerzas armadas y universidades) se cuenta con 187 establecimientos. La característica de bien superior de la salud asociada al crecimiento económico que ha experimentado Chile, ha incrementado considerablemente la demanda por servicios de salud. La industria de clinicas privadas ha mostrado un considerable incremento en el número de participantes, concretándose la construcción y renovación de clínicas ligadas a las Isapres o clínicas especializadas en determinados procedimientos. Características de los Instrumentos Líneas de Bonos N 682 y N 721 En octubre de 2011, CLC inscribió ante la Superintendencia de Valores y Seguros una línea de bonos bajo el N 682 por UF1 millón a un plazo de 10 años. A la fecha no existen emisiones relacionada a esta línea. En abril de 2012, CLC realizó la inscripción de una nueva Línea de Bonos por UF1,0 millón, a un plazo de 30 años. El uso de fondos de ambas líneas contempla el financiamiento de inversiones y/o el refinanciamiento de pasivos. Características de las líneas de bonos N 682 y N 721: Monto máximo UF1 millón. Los bonos podrán emitirse en uno o más series. Permite Rescate Anticipado. Bonos no convertibles en acciones Las emisiones con cargo a las líneas de bonos descritas anteriormente no cuentan con garantías especiales. Principales Resguardos: Nivel de Endeudamiento Financiero <1,4x Patrimonio Total Mínimo > MM$ Mantener Activos libre de gravámenes: a lo menos en 0,15 veces los activos totales consolidados del emisor. Cross Default, Cross acceleration, Negative Pledge, así como restricciones ante fusiones y divisiones, y ante enajenación de activos esenciales. Acciones La clasificación de acciones se apoya en el sólido perfil crediticio que presenta CLC, así como la adecuada liquidez y el dinamismo que ha presentado la acción en los últimos periodos. Con información bursátil al 31 de agosto de 2012, CLC alcanza una presencia de 58,6% en la Bolsa de Comercio de Santiago, una capitalización bursátil de US$667,2 millones y un volumen promedio último año transado de US$425 mil con un free- float del 51,1%. Clínica Las Condes S.A. 5

11 Clínica las Condes S.A. Precio de Cierre ($) ,0 Rango de Precio ($) (52 semanas) Capitalización Bursátil (MMUS$) (1) 667,2 Valor Económico de los Activos (MMUS$) (2) 709,3 Liquidez Presencia Bursátil 58,57% Volumen Prom. Ultimo Mes (MUS$) 44 Volumen Prom. Ultimo Año (MUS$) 425 Pertenece al IPSA NO Part. del IGPA (año móvil Ago 12) 0,22% Free Float 51,1% Rentabilidad Rent. Accionaría (año móvil Ago 12) -9,77% (1) Capitalización Bursátil = Número de Acciones * Precio de Cierre. (2) Valor Económico de los Activos (EV) = Capitalización Bursátil + Deuda Financiera Neta. Tipo de cambio al 31/08/12 (US$480,25). Clínica Las Condes S.A. 6

12 Resumen Financiero Clínica Las Condes S.A.(Consolidado) (Cifras en millones de pesos nominales) Tipo de cambio al final del periodo (Ch$ por US$) 501,84 519,2 468,01 507,1 636,5 494,9 LTM Jun Rentabilidad (%) EBITDA Operativo Margen de EBITDA (%) 22,8% 22,9% 23,2% 20,8% 21,1% 22,9% Retorno del FFO / Capitalización Ajustada (%) 12,5% 20,6% 14,0% 17,1% 12,3% 15,8% Retorno sobre el Patrimonio Promedio (%) 11,5% 11,5% 11,0% 10,0% 6,6% 9,6% Coberturas (x) EBITDA Operativo/ Gastos Financieros 20,1 18,5 17,6 19,4 12,1 13,2 EBITDA Operativo/ Servicio de Deuda 6,9 6,7 6,6 6,3 3,0 1,6 FCF / Servicio de Deuda -0,6 0,7 1,9 2,1-2,2-0,6 (FCF + Caja e Inversiones Corrientes) / Servicio de Deuda 2,6 3,8 7,2 5,3-0,5 2,7 CFO / Inversiones de Capital 1,2 1,5 2,3 1,9 0,6 0,7 Estructura de Capital y Endeudamiento (x) Deuda Financiera / EBITDA Operativo 1,0 0,9 0,8 1,1 1,5 2,0 Deuda Financiera Neta / EBITDA Operativo 0,5 0,4 0 0,6 0,9 0,0 Costo de Financiamiento Implícito (%) 5,3% 6,5% 7,0% 4,3% 5,0% 5,0% Deuda Financiera Corto Plazo / Deuda Financiera Total 9,6% 10,5% 13,2% 10,1% 17,1% 27,9% Balance Total Activos Caja e Inversiones Corrientes Deuda Financiera Corto Plazo Deuda Financiera Largo Plazo Deuda Financiera Total Total Patrimonio Capitalización Ajustada Flujo de Caja Flujo generado por las Operaciones (FFO) Variación del Capital de Trabajo Flujo de Caja Operativo (CFO) Inversión en Activo Fijo Dividendos Flujo de Fondos Libre (FCF) Adquisiciones y Ventas de Activos Fijos, Neto Otras Inversiones, Neto Variación Neta de Deuda Variación Neta del Capital Otros Financiamientos, Neto Variación de Caja Estado de Resultados Ventas Netas Variación de Ventas (%) 8,5% 8,9% 11,8% 18,2% 29,0% EBIT Gastos Financieros Resultado Neto Clínica Las Condes S.A. 7

13 Categorías de Largo Plazo Categoría AAA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E: Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. Categorías de Corto Plazo Nivel 1 (N-1): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 2 (N-2): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 3 (N-3): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 4 (N-4): Corresponde a aquellos instrumentos cuya capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados no reúne los requisitos para clasificar en los niveles N-1, N-2, N-3. Nivel 5 (N-5): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o - : Las clasificaciones entre AA y B pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o - (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. Clínica Las Condes S.A. 8

14 TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. Derechos de autor 2012 por Fitch, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Clínica Las Condes S.A. 9

Instituciones Financieras RAC

Instituciones Financieras RAC Fitch Asigna en AA(col) y F1+(col) las Calificaciones Nacionales de Banco Multibank Colombia S.A.; Perspectiva Estable Jueves, 13 de agosto de 2015, 5:00 PM Fitch Ratings Bogotá 13 de agosto de 2015: Fitch

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Servicios y Transacciones Anual Informe de Actualización Bancos/Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo Perspectiva N/C A3(arg) Factores relevantes de la calificación Aporte

Más detalles

Finanzas P blicas. Grupo de Municipios Calificados por Fitch Ratings. Medianas de los Indicadores Principales (2016) Municipios / México

Finanzas P blicas. Grupo de Municipios Calificados por Fitch Ratings. Medianas de los Indicadores Principales (2016) Municipios / México Grupo de Municipios Calificados por Fitch Ratings Medianas de los Indicadores Principales (216) Reporte Especial Municipios / México Análisis de Medianas Fitch Ratings calcula la mediana de 28 variables

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: 10 de marzo del 2014 FITCHCR-024-2014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES Estimado señor: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Consumo Argentina Informe Complementario Big Bloom S.A. Calificación Nacional ONs Serie I por hasta $ 8.0 MM Prespectiva Estable Resumen Financiero Big Bloom. S.A. ($ mil.) Calificación actual BBB(arg)

Más detalles

Cementos Bío Bío S.A.

Cementos Bío Bío S.A. Cementos Bío Bío S.A. (a) Identificación del Título : Línea de Bonos : Efectos de Comercio : Acciones (b) Fecha de Clasificación: 15 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Diciembre de 2012

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 28/12/2018 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación Patrimonio

Más detalles

Alianza Valores Liquidez

Alianza Valores Liquidez Alianza Valores Liquidez Alianza Valores S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia de Inversión El

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Factores que podrían derivar en un cambio de Calificación

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Factores que podrían derivar en un cambio de Calificación Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto Plazo F1+ N-1 Largo Plazo AAA AAA Moneda

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Garantizar SGR Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas A+(arg) Factores relevantes de la calificación Buen Posicionamiento: Garantizar SGR (GTZ)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/01/2017 Macro

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 01/06/2018 Macro

Más detalles

Gasco S.A. (a) Identificación del Título : Línea de Efecto de. Comercio. (b) Fecha de Clasificación : 17 de Mayo de 2013

Gasco S.A. (a) Identificación del Título : Línea de Efecto de. Comercio. (b) Fecha de Clasificación : 17 de Mayo de 2013 Gasco S.A. (a) Identificación del Título : Línea de Efecto de Comercio (b) Fecha de Clasificación : 17 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre de 2012 (d) Motivo de la Reseña : Nuevo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente

Más detalles

S.A.C.I. Falabella. (a) Identificación del Título : Acciones, Línea de Bonos, Bonos, Solvencia y Línea. de Efectos de Comercio.

S.A.C.I. Falabella. (a) Identificación del Título : Acciones, Línea de Bonos, Bonos, Solvencia y Línea. de Efectos de Comercio. S.A.C.I. Falabella (a) Identificación del Título : Acciones, Línea de Bonos, Bonos, Solvencia y Línea de Efectos de Comercio. (b) Fecha de Clasificación : 17 de abril 2013 (c) Antecedentes Utilizados :

Más detalles

Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S.A.

Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S.A. Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S.A. Tipo de Calificación Calificación Perspectiva Largo Plazo AAA(dom) Estable Finanzas Corporativas Corto Plazo Bonos USD100 millones 2026 Bonos USD 23 millones

Más detalles

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (Edelmag)

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (Edelmag) (Edelmag) (a) Identificación del Título : Acciones (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Marzo de 2013 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AA+f(arg) 27/04/2018 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 31/03/2017 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AAf(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Largo Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 5 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A.

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. Tipo de Calificación Calificación Perspectiva Largo Plazo AA (dom) Estable Bonos USD100 millones 2013 AA (dom) Bonos USD 100 millones 2014 AA (dom) Bonos USD 100 millones 2016 AA (dom) Bonos USD 100 millones

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos Características

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Argentina Rovella Carranza S.A. (RC) Informe de Actualización Calificaciones Emisor Perspectiva Estable Resumen Financiero A(arg) 31/12/17 31/12/16 Consolidado 12 meses 12 meses Total Activos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Pellegrini S.G.F.C.I.S.A Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION -

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Productos Lácteos/Uruguay Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) Informe complementario Calificaciones Nacional CONAHORRO (12m) DICIEMBRE 2013 por hasta US$ 3 MM* F1+(uy) *ampliables

Más detalles

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones.

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones. rprkp p Panamá Banistmo Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Información Financiera AAA(pan) F1+(pan) Estable

Más detalles

Finanzas Públicas. Estadísticas Comparativas de Entidades Subnacionales. Argentina. Informe Especial

Finanzas Públicas. Estadísticas Comparativas de Entidades Subnacionales. Argentina. Informe Especial Estadísticas Comparativas de Entidades Subnacionales Informe Especial Argentina Este informe contiene información financiera detallada sobre Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 11 provincias argentinas.

Más detalles

Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado. Activos Bajo Administración a sep-18 BOB millones Domicilio. Bolivianos Series de Cuotas

Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado. Activos Bajo Administración a sep-18 BOB millones Domicilio. Bolivianos Series de Cuotas Fondos de Inversión Cerrados / Bolivia Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado Informe de Calificación Calificaciones en Escala Nacional AESA Ratings ASFI Cuotas A f A2 Perspectiva Estable Resumen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/08/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Southern Trust S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 25/08/2017

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XIV por hasta $100MM (ampliable a $300MM) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Perspectiva Negativa: La Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Mutualistas / República Dominicana Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos ALNAP Informe Integral Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA+f(arg) 31/03/2017 Agente de Administración ICBC Investments

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AA+f(arg)

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Dic. 2013 Jul. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/10/2017 Macro

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $9.125.908.897

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Mariva Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/07/2018

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ALNAP Actualización República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos hasta por DOP1,000 millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 28/09/2018 Macro

Más detalles

+ Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo. Activos Bajo Administración a sep-18 Domicilio. Fuente: + Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo

+ Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo. Activos Bajo Administración a sep-18 Domicilio. Fuente: + Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo + Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo Informe de Calificación Calificaciones en Escala Nacional AESA Ratings ASFI Cuotas A f A2 Perspectiva Estable El proceso de calificación de cuotas de participación

Más detalles

Bancos. Banco Nacional de las Exportaciones Bandex Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Nacional de las Exportaciones Bandex Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Bandex Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom) F1+ (dom) Estable Factores Clave de las Calificaciones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Consumo Masivo / Argentina BIG BLOOM S.A. (BIGB) Informe de actualización Calificaciones Emisor Perspectiva Calificaciones de Largo Plazo Resumen Financiero D(arg) N/A Factores Relevantes de la Calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Plus CMF Asset Management S.A.U. Informe de actualización Calificación Datos Generales Af(arg) 27-07-2018 Agente de Administración CMF Asset Management S.A.U. Agente de Custodia Banco

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 01/06/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AA-f(arg) 31-08-2018

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Mariva Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27-07-2018

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 27/07/2018 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio US$

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 27-04-2018 Agente

Más detalles

Municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), Quintana Roo Actualización. Factores Clave de la Calificación

Municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), Quintana Roo Actualización. Factores Clave de la Calificación México Municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), Quintana Roo Actualización Calificaciones Escala Local, Largo Plazo Calidad Crediticia A-(mex) Perspectiva de Calificación Largo Plazo Negativa Información

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 25/08/2017 Agente de administración Quirón Asset Management S.A. Agente de custodia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $1.674.117.596

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos ALNAP Informe de Actualización Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 01/06/2018 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg) 01/06/2018 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio US$

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración Santander

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 01/06/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 28-09-18 Agente

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Arcor S.A.I.C. Informe de Actualización Alimentos y Bebidas/ Argentina Calificaciones Nacional ONs por hasta US$ 200MM Perspectiva Estable Internacional Moneda Extranjera Largo Plazo IDR Notas no subordinadas

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Fiplasto S.A. Informe de Actualización Calificaciones Emisor ON Clase I por hasta $20 MM, Ampliable a $50 MM Perspectiva Calificaciones de Largo Plazo Resumen Financiero BB+(arg) BB+(arg) Estable Consolidado

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Fiplasto S.A. Informe de Actualización Calificaciones Emisor ON Clase I por hasta $20 MM, Ampliable a $50 MM Perspectiva Calificaciones de Largo Plazo Resumen Financiero BB+(arg) BB+(arg) Estable Consolidado

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/12/2017 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $3.222.582.880

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/08/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION EMPRESAS COPEC S.A. FEBRERO 2017 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.01.2017 ESTADOS

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 01/06/2018 Agente de administración Santander

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ALNAP Actualización República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos por hasta DOP1,000 millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Axis S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales AA+f(arg) 28/07/2017 Agente de Administración Axis S.G.F.C.I. Agente de Custodia Banco BC S.A. Patrimonio $787.490.744

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas S.A. San Miguel A.G.I.C.I. y F. (SAMI) Informe de Actualización Alimentos y Bebidas / Argentina Calificaciones Acciones Ordinarias 1 Resumen Financiero 31/12/13 31/12/12 NIIF NIIF Total Activos ($ miles)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina BAF Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 27/07/2018

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia BBBf(arg) 27/03/2015 Pellegrini

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión

Más detalles

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Instituciones Comunes de Financieras de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales BBB+farg) 27/03/2015 Agente de administración

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Grupo SS S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Mariva Asset Management S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAAf(arg) 31/08/2018

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Regional Trade S.A. RTSA Informe Complementario Calificaciones Nacional ON PyMEs Serie VII por hasta VN $ 15 MM Perspectiva N.A. A3 (arg) Resumen Financiero (en miles de ARS) Año Móvil 31/12/12 30/06/12

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (ex Internacionales) Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos/ Argentina Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Megainver S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración 27-07-2018 Megainver S.A. Agente de custodia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A-f(arg) 27/07/2018 Agente

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: Fitch Costa Rica Calificadora de Riesgo S.A. Fitch Centroamérica, S.A. T 506 2296 9182 / 2296-9454 F 506 2296 98 95 T 503 2516 6600 F 503 2516 6650 Apartado 10828-1000 Edificio Plaza Cristal 2da. Planta

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.G.F.C.I.S.A Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 29/09/2017 Pellegrini

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas José Cartellone Construcciones Civiles S.A. (JCCC) Informe de Actualización Construcción / Argentina Calificaciones Nacional Calificación del Emisor Rating Watch (Alerta) Negativa ($ miles) NIIF 31/12/17

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/08/2018 Agente de administración Santander

Más detalles