Informe. 6 Jornada Anual Diseñando el futuro en equidad. 9 de septiembre de 2014 Hotel Panamericano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe. 6 Jornada Anual Diseñando el futuro en equidad. 9 de septiembre de 2014 Hotel Panamericano"

Transcripción

1 Informe 6 Jornada Anual Diseñando el futuro en equidad 9 de septiembre de 2014 Hotel Panamericano

2 Jornada Anual Mediante esta iniciativa, buscamos crear espacios de encuentro para generar conciencia y tender puentes. Brindamos información analizada por expertos, promovemos momentos de intercambio, propiciamos la participación de mujeres y hombres de todos los sectores de la sociedad y damos visibilidad a mujeres líderes. Nuestro objetivo es inspirar y promover el liderazgo de la mujer como motor para el progreso económico, político y social de la comunidad, convencidas de su rol transformador de la sociedad líderes polític@s, empresariales, emprendedor@s y sociales 12 oradores y moderadores 13 organizaciones/emprendedoras en el Marketplace 25 participantes en la 2da. edición de la Rueda de Negocios + 95% de los asistentes calificaron positivamente el eje conceptual de la Jornada Reconocimiento al Dr. Miguel Larguía como Hombre Voz Vital 2014 Presentación del Blend Voces Vitales Estudio cuantitativo sobre equidad de género Aquí podés ver el video y las fotos!

3 Marketplace El evento comenzó con un Marketplace, espacio previsto para apoyar y dar visibilidad a mujeres de la red de Voces Vitales Argentina que están liderando organizaciones y emprendimientos con impacto social. 13 instituciones pudieron dar a conocer sus productos y servicios, interactuar con l@s asistentes y concretar ventas.

4 Los oradores y moderadores

5 Conferencia Una nueva agenda de género 2020: perspectivas y desafíos Hace casi 20 años, 189 países aprobaron la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, un plan visionario de los derechos y el empoderamiento de las mujeres. Se ha logrado mucho desde entonces, pero aún queda mucho por hacer y mucho más se puede hacer. Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, fue invitada a reflexionar en torno a los logros y desafíos de la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing en América Latina y el Caribe. Sonia Montaño, oradora regional de la Jornada, viajó desde Chile especialmente para el evento.

6 Panel Las realidades del momento actual: género en cifras Este bloque mostró datos estadísticos que reflejen los logros y desafíos de la igualdad de género en ámbitos críticos del desarrollo humano en el país; entre ellos el del trabajo, la educación y la salud. Expertas como Gabriela Catterberg, Directora del Informe Nacional de Desarrollo Humano, y de la serie Aportes para el Desarrollo Humano en Argentina del PNUD y Fabiana Gadow, Socia, Directora Regional de Recursos Humanos de Deloitte LATCO (Latin America Countries Organization), bajo la moderación de Lidia Heller, fueron las responsables de presentar y explicar esta información. Gabriela, Fabiana y Lidia tienen una vasta carrera en la investigación, siendo las 3 autoras o responsables de publicaciones y libros sobre la temática.

7 Panel Mujeres diseñando el futuro Ruth Ladenheim, Secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y Ana Paula Blanco, Directora de Comunicaciones Globales de Hispanoamérica de Google, dieron visibilidad, con sus testimonios, al papel decisivo que las mujeres desempeñan en áreas estratégicas de la sociedad como la ciencia y la tecnología. Fueron moderadas por Carla Quiroga, Editora de Revista Apertura. Ruth brindó el testimonio desde el sector público y Ana Paula compartió la experiencia desde una corporación multinacional.

8 Stand Up Comedy y actividad de networking Para darle cierre a la primera parte de la Jornada, Soledad Echagüe, Directora de Asuntos Públicos para la Región Sur de América Latina y el negocio de Plásticos de Dow, divirtió con un Stand Up Comedy. A su vez, coordinó una actividad de intercambio de tarjetas personales, para fomentar el networking entre l@s asistentes.

9 Panel La diversidad dentro de la diversidad: qué dicen los varones? El panel de cierre exploró el rol del hombre en la actualidad y su complementariedad con la mujer. A menudo se hace hincapié en las diferencias de género, pero, cuáles son los puntos de encuentros entre hombres y mujeres?, cómo operan las barreras de la sexualidad a la hora del encuentro? Moderado por Eduardo Chaktoura, psicólogo, periodista y escritor, este espacio estuvo en manos de Jorge Elbaum, sociólogo y Alejandro Oneto, Account Manager en Google. El compromiso con la equidad de género requiere de la participación de varones y mujeres.

10 Espacio Voces Vitales Voces Vitales es una red internacional que identifica, capacita, mentorea y provee visibilidad a mujeres para fortalecer su capital social y contribuir al desarrollo de sus comunidades. Los programas ofrecen mentoreo, herramientas prácticas y servicios, para que las mujeres puedan desarrollar planes estratégicos, contar sus historias y acceder a nuevas oportunidades. Conocé su historia aquí! Las mujeres tenemos cada vez más este rol de unir y crear valor en las empresas. Gisella Djenderedjian, Dueña y CEO de DVIGI S.A. Aprendiz Programa de Mentoreo Miembro de la Red de Mujeres Empresarias. Podemos transformar la realidad en la que vivimos. Somos capaces de hacer una realidad más justa y digna. Mariel Rivero, Coordinadora del Centro Cultural de la Fundación Defensores del Chaco. Aprendiz del Programa de Mentoreo Conocé su historia aquí!

11 Hombre Voz Vital Voces Vitales otorga anualmente un reconocimiento a la labor de un hombre que trabaje en pos de la protección de derechos humanos y del empoderamiento de las mujeres. El Dr. Miguel Larguía es médico pediatra. Su carrera se ha centrado en mejorar las condiciones hospitalarias para las madres y los niños recién nacidos. El reconocimiento fue otorgado por Marcelo Amden, Asesor en Desarrollo Comercial e Inversión de la Embajda de EEUU en Argentina, Hombre Voz Vital Este modelo empodera a la mujer embarazada y a su hijo, antes y después de nacer, en el contexto de su familia y su comunidad, por lo tanto tiene un enfoque de derechos e intercultural. El Dr. Larguía desarrolló desde la Maternidad Sardá el Modelo de Maternidad Seguro y Centrado en la Familia, que es replicado en todo el país. Aquí podés ver su testimonio!

12 Blend Voces Vitales Argentina Se presentó y degustó el Blend Voces Vitales Argentina. Elaborado en base a Ceylon, esencia natural de vainilla de Bourbon, pétalos de amaranto y cascarillas de naranja, este blend es un viaje a la transformación. Una aventura hacia el cambio. Fue creado especialmente por Virginia Genovesi, quien lidera la marca Ummah Blends y participó como aprendiz del Programa de Mentoreo 2014 de Voces Vitales. Los fondos recaudados con la venta de este producto serán donados a Voces Vitales para apoyar su misión en pos del empoderamiento de las mujeres. Podés comprar el té online, ingresando a la Carta de Tés en

13 Estudio cuantitativo sobre equidad de género Se realizó un estudio cuantitativo a cargo de CIO Creative Investigation, para identificar las percepciones de los asistentes en relación a la equidad de género. Las preguntas indagaron sobre áreas como la diferencia salarial entre varones y mujeres, el acceso a cargos directivos y las políticas de diversidad en las empresas. La información recabada y conclusiones alcanzadas permitirán mejorar las estrategias y programas de Voces Vitales y aportar datos para la incidencia de formulación de políticas públicas más equitativas para nuestro país. Ficha técnica: Universo: Asistentes al evento Jornada Anual Diseñando el futuro en equidad, llevado a cabo el martes 9 de septiembre en el Hotel Panamericano. Instrumento de recolección de datos: Cuestionario en papel semi-estructurado compuesto por preguntas abiertas y cerradas. Trabajo de campo: El relevamiento se realizó el martes 9 de septiembre de La opinión de los encuestados alcanzó las 223 respuestas. La información fue cargada en una base de datos y luego procesada de forma anónima y tratada de manera confidencial.

14 Datos destacados La Jornada contó con más de 400 asistentes. El 35% de los participantes asistieron por recomendación de un conocido y más del 75% era la primera vez que asistía. El 90% de l@s asistentes consideraron útil el espacio del Marketplace para dar visibilidad a instituciones con impacto social. El 39% de los comentarios en Twitter mencionaron la conferencia de Sonia Montaño. El panel La diversidad dentro de la diversidad: qué dicen los varones? fue la mejor valuada: recibió en promedio un puntaje de 8,40. Cerca del 65% de l@s asistentes realizó compras en el Marketplace.

15 Rueda de Negocios 2da. edición Se realizó en el marco de la Jornada y convocó a 25 mujeres empresarias y dueñas de PyMEs, con el objetivo de presentar sus empresas y generar negocios. Las participantes tuvieron un espacio para exhibir sus servicios y productos y realizar networking. Algunos de los rubros presentes fueron: diseño gráfico, marketing digital, recursos humanos, estudio de abogados, coaching, agencia de viajes, comunicación, industrial textil y calzado, productos cosméticos, productos de construcción y decoración, merchandising, entre otros.

16 Sponsors y donantes

17 MUCHAS GRACIAS! -

Caminatas de Mentoreo en Sudamérica. 5 de marzo de 2016

Caminatas de Mentoreo en Sudamérica. 5 de marzo de 2016 Caminatas de Mentoreo en Sudamérica 5 de marzo de 2016 Sobre la Caminata de Mentoreo Qué es? Trabajo de duplas conformadas por una mentora y una aprendiz, en la que ambas se involucran en la reflexión

Más detalles

El Liderazgo Femenino Post Rio+20: un Diálogo Brasil-Argentina. Buenos Aires, 26 y 27 de junio de 2013

El Liderazgo Femenino Post Rio+20: un Diálogo Brasil-Argentina. Buenos Aires, 26 y 27 de junio de 2013 El Liderazgo Femenino Post Rio+20: un Diálogo Brasil-Argentina Buenos Aires, 26 y 27 de junio de 2013 Auditorio de la Embajada de Brasil en Buenos Aires, Cerrito 1350, CABA La Conferencia de las Naciones

Más detalles

PANEL 2: CERRANDO BRECHAS. CASOS EXITOSOS EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INVESTIGACIÓN

PANEL 2: CERRANDO BRECHAS. CASOS EXITOSOS EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INVESTIGACIÓN PANEL 2: CERRANDO BRECHAS. CASOS EXITOSOS EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INVESTIGACIÓN Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT Chile Ministerio de Educación

Más detalles

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN)

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN) PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN) - Montevideo, Uruguay, 20 Agosto 2015 PROYECTO DE SEMINARIO SOBRE CADENAS

Más detalles

Tercer Congreso Pacto Global, Mayo 6 y 7 de Bogotá

Tercer Congreso Pacto Global, Mayo 6 y 7 de Bogotá Tercer Congreso Pacto Global, Mayo 6 y 7 de 2013. Bogotá Tercer Congreso Pacto Global Liderazgo en la construcción de desarrollo sostenible Mayo 6 y 7 de 2013, Cámara de Comercio de Bogotá Avenida el Dorado

Más detalles

REPORTE DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR LA TIERRA HABLA 2014

REPORTE DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR LA TIERRA HABLA 2014 REPORTE DE ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR LA TIERRA HABLA 2014 ABRIL 24 de abril- Organización y convocatoria junto a Red de Mujeres y Fundación WEN, de un espacio de diálogo abierto con intercambio de

Más detalles

II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE

II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE COMISIÓN CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARÍTIMO, COCATRAM II SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO: CREANDO UN SECTOR PORTUARIO COMPETITIVO E INCLUYENTE Estrategias

Más detalles

Voces Vitales El Salvador

Voces Vitales El Salvador Julio, 2014 RED DE MUJERES DE NEGOCIOS Voces Vitales El Salvador Noticias Firma de Convenio entre Walmart y Voces Vitales El Salvador. Www.vocesvitales.org.sv/ noticias BID y Voces Vitales invitan a foro

Más detalles

Santiago de Chile, 17 de noviembre 2014

Santiago de Chile, 17 de noviembre 2014 INFORME DE LOS RESULTADOS DE LA REUNIÓN PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA REGIONAL DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Santiago de Chile, 17 de noviembre 2014 Señora

Más detalles

REUNIÓN SUBREGIONAL FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS PAISES DE AMERICA DEL SUR PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

REUNIÓN SUBREGIONAL FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS PAISES DE AMERICA DEL SUR PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER REUNIÓN SUBREGIONAL FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS PAISES DE AMERICA DEL SUR PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Antecedentes Sede de la CEPAL, Sala Raúl Prebisch, Santiago de Chile 4 y 5

Más detalles

ORGANIZADORES

ORGANIZADORES RESUMEN INFORME ORGANIZADORES OBJETIVO DEL PRESENTE INFORME El siguiente informe tiene como objetivo realizar un resumen de los resultados del ecommerce DAY Bogotá 2015 realizado el martes 14 de

Más detalles

REUNIÓN DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS E INDICADORES AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REUNIÓN DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS E INDICADORES AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Reunión de Expertos en Estadísticas e Indicadores Ambientales de América Latina y el Caribe REUNIÓN DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS E INDICADORES AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CURSOS EN LA MODALIDAD

Más detalles

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Gente transformando el desarrollo Una comunidad de LÍDERES transformadores PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Aprendizaje Conexión Información Visibilidad Inspiración

Más detalles

14 CONGRESO NACIONAL DE CRÉDITO. De la originación a la cobranza INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA REDEFINEN EL FUTURO

14 CONGRESO NACIONAL DE CRÉDITO. De la originación a la cobranza INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA REDEFINEN EL FUTURO 14 CONGRESO NACIONAL DE CRÉDITO De la originación a la cobranza INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA REDEFINEN EL FUTURO 23 DE JUNIO 2016 HOTEL SCALA BUENOS AIRES DOSSIER INFORMATIVO Un modelo de expansión sin límites

Más detalles

Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos de Gobierno para el Desarrollo Sostenible en América Latina

Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos de Gobierno para el Desarrollo Sostenible en América Latina Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos de Gobierno para el Desarrollo Sostenible en América Latina Santiago, Chile, 26-28 de septiembre del 2016 Programa Final Día 1: Lunes 26 9:00 am - 9:30 am

Más detalles

Jornadas PYMES Nacionales de la UTN Fortaleciendo el Entramado Productivo. 15 y 16 de Mayo 17hs a 20:30hs PROGRAMA

Jornadas PYMES Nacionales de la UTN Fortaleciendo el Entramado Productivo. 15 y 16 de Mayo 17hs a 20:30hs PROGRAMA PROGRAMA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UTN - Facultad Regional Córdoba 15 y 16 de Mayo 17hs a 20:30hs AUDITORIO PRINCIPAL UTN Córdoba, Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina FUNDAMENTOS Siendo

Más detalles

ORGANIZADORES OBJETIVO DEL PRESENTE INFORME El siguiente informe tiene como objetivo realizar un resumen de los resultados del ecommerce DAY Panamá 2017 realizado el Martes 14 de Noviembre en Hotel

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL Planificación del desarrollo con perspectiva de género Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014

CURSO INTERNACIONAL Planificación del desarrollo con perspectiva de género Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014 CURSO INTERNACIONAL Planificación del Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014 ORGANIZACIÓN El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES),

Más detalles

Papeles. La Fundación Carolina en cifras, secretaría general. régimen jurídico. Documentos suscritos Nº

Papeles. La Fundación Carolina en cifras, secretaría general. régimen jurídico. Documentos suscritos Nº Papeles Nº 3. Diciembre 2011 Fundación Carolina CeALCI La Fundación Carolina en cifras, 2004-2011 La Fundación Carolina reconoce la educación como un elemento central de la cooperación internacional; como

Más detalles

Quiénes Somos? FIDE, Inversión y Exportaciones,

Quiénes Somos? FIDE, Inversión y Exportaciones, Quiénes Somos? FIDE, Inversión y Exportaciones, es una institución privada sin fines de lucro, creada en 1984 para promover la inversión en Honduras, apoyar el desarrollo de las exportaciones y trabajar

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Primera Circular Septiembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Noviembre 2014 XV Encuentro Internacional En el marco de los trabajos de la Conferencia Estadística de las Américas, se realizó el XV Encuentro Internacional

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows Santiago, febrero de 2018

POLÍTICA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows Santiago, febrero de 2018 POLÍTICA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows Santiago, febrero de 2018 VISIÓN Principal reservorio: La Política de Salud Sexual y Salud Reproductiva aspira

Más detalles

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Guayaquil, del 17 al 20 de mayo del 2011 AGENDA 2 Promoviendo la cohesión económica y social en la integración regional El Año 2011 fue declarado por el Consejo Andino

Más detalles

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento ComunidadMujer ComunidadMujer Organización experta en género, comprometida con la igualdad y el avance de las mujeres en el ámbito público

Más detalles

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA:

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA: CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA: Soporte profesional calificado para la innovación en empresas de menor tamaño en la región de Valparaíso. Constituye un desafío central para la

Más detalles

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología. México DF, MÉXICO 14-16 Octubre 2015 www.elannetwork.org Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología Versión de agenda: 17/07/15 Este proyecto está financiado por la Unión

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N A S O C I A C I Ó N

P R E S E N T A C I Ó N A S O C I A C I Ó N P R E S E N T A C I Ó N A S O C I A C I Ó N 1 Queremos dar voz a las mujeres 2 Las claves de Ellas Vuelan Alto Visión: Queremos ser parte activa de la sociedad Con objetivos que articulan nuestro proyecto

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión.

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. 2017 Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible Plataforma

Más detalles

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado Noviembre 18 de 2015 Orden del día Agenda Apertura del Encuentro Gustavo Pulecio Director Iniciativa de Cluster 8:10am 8:20am Cluster como estrategia

Más detalles

7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas

7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Organizan: 7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Ciudad de Guatemala 16 19 noviembre 2015 CONVOCATORIA Las mujeres indígenas de las Américas hemos logrado avances en los últimos

Más detalles

Prácticas Reconciliadoras

Prácticas Reconciliadoras Prácticas Reconciliadoras Qué es Transformar? Cambiar o modificar una realidad sin que ésta pierda su identidad. Construir sobre lo construido Innovación Articulación Generación de capacidades Empoderamiento

Más detalles

Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país

Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país Chile, 2017 1 1. Objetivos del estudio 1. Realizar un estudio

Más detalles

GUÍA DE ASOCIADOS PYME GLOBAL A.G.

GUÍA DE ASOCIADOS PYME GLOBAL A.G. GUÍA DE ASOCIADOS PYME GLOBAL A.G. 31/02/2018 ASOCIACIÓN GREMIAL POR LA COLABORACIÓN GLOBAL PRO PYME A.G. PYME GLOBAL AG es una Asociación Gremial promotora del comercio exterior (del proceso exportador

Más detalles

III Foro Mesoamericano de las PYMES Proyecto Mesoamérica

III Foro Mesoamericano de las PYMES Proyecto Mesoamérica III Foro Mesoamericano de las PYMES Proyecto Mesoamérica Reunión Ministerial Cartagena de Indias, 29 de noviembre de 2013 Centro de Convenciones Viernes, noviembre 29 de 2013 Salón: Arsenal 8:00 8:20 Ministro

Más detalles

Premios Jóvenes Emprendedores Sociales

Premios Jóvenes Emprendedores Sociales Premios Jóvenes Emprendedores Sociales Impulsar el talento emprendedor Confiamos en el poder de la educación para cambiar la vida de las personas, esto es Here for Good. Nuestra misión como Universidad

Más detalles

Centro Educación Empresa

Centro Educación Empresa Centro Educación Empresa Entre sus objetivos están generar iniciativas que permitan contribuir con el sector productivo en el desarrollo de capital humano a través de la educación y la capacitación, para

Más detalles

Programa Impulsa Tu Empresa Hagámoslo en grande!

Programa Impulsa Tu Empresa Hagámoslo en grande! Programa Impulsa Tu Empresa 2015 Hagámoslo en grande! Marzo 2016 2 El programa que está cambiando la forma de apoyar el emprendimiento Nuestro objetivo es mejorar el desempeño y acelerar el crecimiento

Más detalles

SEA PARTE DEL MAYOR EVENTO DE NEGOCIOS & INNOVACIÓN DE AMÉRICA LATINA! 2 al 4 de Octubre, 2017 Radisson Montevideo

SEA PARTE DEL MAYOR EVENTO DE NEGOCIOS & INNOVACIÓN DE AMÉRICA LATINA! 2 al 4 de Octubre, 2017 Radisson Montevideo SEA PARTE DEL MAYOR EVENTO DE NEGOCIOS & INNOVACIÓN DE AMÉRICA LATINA! 2 al 4 de Octubre, 2017 Radisson Montevideo 27º Encuentro GeneXus 2 TECNOLOGÍA + NEGOCIOS + PERSONAS 27 EDICIONES GENERANDO OPORTUNIDADES

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes La Resolución que figura la Agenda 2030

Más detalles

Jornadas PYMES Nacionales de la UTN Fortaleciendo el Entramado Productivo. 15 y 16 de Mayo 17hs a 20:30hs PROGRAMA

Jornadas PYMES Nacionales de la UTN Fortaleciendo el Entramado Productivo. 15 y 16 de Mayo 17hs a 20:30hs PROGRAMA PROGRAMA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UTN - Facultad Regional Córdoba 15 y 16 de Mayo 17hs a 20:30hs AUDITORIO PRINCIPAL UTN Córdoba, Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina FUNDAMENTOS Siendo

Más detalles

Proyecto Mujeres con Opinión (MCO-LEGAL)

Proyecto Mujeres con Opinión (MCO-LEGAL) Proyecto Mujeres con Opinión (MCO-LEGAL) Haciendo más visibles a las profesionales del sector legal María Jesús González-Espejo El por qué de este proyecto 1. Existe un déficit claro de presencia de mujeres

Más detalles

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Gente transformando el desarrollo Una comunidad de LÍDERES transformadores PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Aprendizaje Conexión Información Visibilidad Inspiración

Más detalles

TERMINOS DE REFRENCIA CONSULTORÍA EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

TERMINOS DE REFRENCIA CONSULTORÍA EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela CONVOCATORIA UNESCO 2017-007 TERMINOS DE REFRENCIA CONSULTORÍA EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Abril, 2017 1. Justificación:

Más detalles

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS JÓVENES, JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Organiza: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Con el patrocinio de: Servicio Nacional de Menores (SENAME) Defensoría

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL NUESTRA DEFINICIÓN Educación transformadora y ciudadanía Global ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL 1. LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN ALIANZA EN EL CONTEXTO ACTUAL Alianza

Más detalles

SESIÓN ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROGRAMA PRELIMINAR

SESIÓN ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROGRAMA PRELIMINAR 17 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Quincuagésima primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santiago, 17 a 19 de noviembre de 2014

Más detalles

Desafíos para una Aviación Civil sostenible en el Uruguay

Desafíos para una Aviación Civil sostenible en el Uruguay Desafíos para una Aviación Civil sostenible en el Uruguay 26 de abril de 2018 Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel Montevideo dacs.mtop.gub.uy Principales Aspectos Encuentro del sector aeronáutico

Más detalles

OFICINA DE COORDINACIÓN REGIONAL PARA RED DE AGENCIAS DE PROMOCION DE INVERSIONES DE CENTROAMERICA

OFICINA DE COORDINACIÓN REGIONAL PARA RED DE AGENCIAS DE PROMOCION DE INVERSIONES DE CENTROAMERICA OFICINA DE COORDINACIÓN REGIONAL PARA RED DE AGENCIAS DE PROMOCION DE INVERSIONES DE CENTROAMERICA ANTECEDENTES En Junio 2010, PRONicaragua fue elegida miembro de la Directiva de la Asociación Mundial

Más detalles

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica 55º Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica Alejandra Mora

Más detalles

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 1. Introducción: Después de más de 50 años de políticas de cooperación, podemos hoy afirmar que el proceso de desarrollo de un pueblo es inseparable de su cultura. El éxito de cualquier política de desarrollo

Más detalles

LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA

LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA LAS CLAVES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA Estas son las conclusiones del IV Encuentro Internacional Universia de Rectores, en el que han participado los líderes de más de 600 universidades AÑO 2018 05

Más detalles

Semana Internacional de la Sociedad Civil 2017

Semana Internacional de la Sociedad Civil 2017 CONVOCATORIA PARA COORGANIZAR EVENTOS Semana Internacional de la Sociedad Civil 2017 Suva, Fiyi, 4 al 8 de diciembre de 2017 Nuestro Planeta. Nuestras Luchas. Nuestro Futuro. SEMANA INTERNACIONAL DE LA

Más detalles

TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística

TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística PERSPECTIVA GENERAL La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL/ Naciones Unidas) y el Instituto Mexicano del Transporte

Más detalles

Encuentro internacional de centros de desarrollo de negocios

Encuentro internacional de centros de desarrollo de negocios Encuentro internacional de centros de desarrollo de negocios La red de 51 centros de Desarrollo de negocios realiza el PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CENTROS DE DESARROLLO DE NEGOCIOS, los empresarios

Más detalles

ENCUENTRO DEL CONSEJO ANDINO DE DEFENSORES DEL PUEBLO

ENCUENTRO DEL CONSEJO ANDINO DE DEFENSORES DEL PUEBLO ENCUENTRO DEL CONSEJO ANDINO DE DEFENSORES DEL PUEBLO SEMINARIOS INTERNACIONALES: Trata y Tráfico de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres Conflictividad Socio Ambiental en la Región Andina y el Rol de

Más detalles

Visión Estratégica en la Gestión de los Viajes & Eventos Corporativos. Katherine Rodríguez

Visión Estratégica en la Gestión de los Viajes & Eventos Corporativos. Katherine Rodríguez Visión Estratégica en la Gestión de los Viajes & Eventos Corporativos Katherine Rodríguez Qué es visión estratégica? Breve concepto de visión estratégica Con la expresión visión estratégica se hace referencia

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

PORTAFOLIO DE BENEFICIOS. para los Socios de RECONCILIACIÓN COLOMBIA

PORTAFOLIO DE BENEFICIOS. para los Socios de RECONCILIACIÓN COLOMBIA PORTAFOLIO DE BENEFICIOS para los Socios de RECONCILIACIÓN COLOMBIA R econciliación Colombia es un grupo de organizaciones con un objetivo en común: impulsar iniciativas que aporten a la construcción de

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL División de Asuntos de Género Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL 2009-2011 La Habana, Cuba, abril 2011 Grupo de trabajo sobre estadísticas de género País coordinador: México (INEGI).

Más detalles

140 Asistentes 14 Expositores 4 Paneles 9 Auspiciantes 7,33 Grado global de satisfacción del evento 1 Evento único e interactivo para todos los

140 Asistentes 14 Expositores 4 Paneles 9 Auspiciantes 7,33 Grado global de satisfacción del evento 1 Evento único e interactivo para todos los Resumen del evento 140 Asistentes 14 Expositores 4 Paneles 9 Auspiciantes 7,33 Grado global de satisfacción del evento 1 Evento único e interactivo para todos los profesionales del área Agradecemos la

Más detalles

SUPERINTENDENCIAS DE SALUD

SUPERINTENDENCIAS DE SALUD Encuentro Regional de SUPERINTENDENCIAS DE SALUD - PRESENTACIÓN GENERAL - I TALLER REGIONAL DE EQUIPO TÉCNICO - AGENDA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Ministerio de Salud Presidencia de la Nación

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

12-15 SEPTIEMBRE 2016. BUENOS AIRES ARGENTINA El Foro marca el regreso de la Argentina a los mercados internacionales. En él se presentarán las estrategias del gobierno para reactivar sectores clave de

Más detalles

ORGANIZAN.

ORGANIZAN. ORGANIZAN www.securityfaircolombia.com La seguridad un reto para todos El mundo cambia a gran velocidad y propone nuevos retos. El sector de la seguridad crece exponencialmente y es una nueva fuerza transformadora

Más detalles

Mensaje de Gustavo Gil Gil, Vicepresidente Primeiro del CILEA (Bolivia)

Mensaje de Gustavo Gil Gil, Vicepresidente Primeiro del CILEA (Bolivia) BOLETÍN DE NOTICIAS julio de 2016 En este mes: Mensaje de Gustavo Gil Gil, Vicepresidente Primeiro del CILEA (Bolivia); Guía de Buenas Prácticas de Gobernanza Empresarial para las PYME; VII Cumbre de las

Más detalles

El propósito del programa es contribuir al fortalecimiento de la gestión integral y profesional del negocio de cada PyMe. n colegas (networking)

El propósito del programa es contribuir al fortalecimiento de la gestión integral y profesional del negocio de cada PyMe. n colegas (networking) Inicio: 9 de octubre Duración: 64 horas Modalidad: presencial, encuentros los lunes y martes cada 15 días Horario; 9 a 17.30 hs Sede: Campus de la Universidad de San Andrés Propuesta El propósito del programa

Más detalles

América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018

América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018 América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018 La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha organizado el

Más detalles

FORO Y PREMIOS GALICIA ALIMENTACIÓN 2018

FORO Y PREMIOS GALICIA ALIMENTACIÓN 2018 PROGRAMA IV EDICIÓN FORO Y PREMIOS GALICIA ALIMENTACIÓN 2018 14 de junio 2018 Cidade da Cultura de Galicia Santiago de Compostela FORO GALICIA ALIMENTACIÓN 2018 BLOQUE I DESAFÍOS DEL SECTOR ALIMENTARIO:

Más detalles

WETRADE 2016 el 28 de Octubre de 2016 Bogotá, Colombia

WETRADE 2016 el 28 de Octubre de 2016 Bogotá, Colombia WETRADE 2016 el 28 de Octubre de 2016 Bogotá, Colombia MICHAEL CASTELLANO Director, NGLCC Global mcastellano@nglcc.org +1.202.234.9181 Quiénes somos? Quiénes somos? NGLCC es la organización sin fines de

Más detalles

Seminario Iberoamericano de Energías Renovables 17 y 18 de noviembre en Santiago, Chile

Seminario Iberoamericano de Energías Renovables 17 y 18 de noviembre en Santiago, Chile Seminario Iberoamericano de Energías Renovables 17 y 18 de noviembre en Santiago, Chile Propuesta para Auspiciantes SIBER IV tiene por objetivo fomentar la participación, discusión e integración aportando

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL

CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL CURSO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL JUSTIFICACIÓN Desde principios de los años 80, los municipios y ciudades se han ido convirtiendo

Más detalles

Programa de capacitación EA e indicadores ambientales de CEPAL

Programa de capacitación EA e indicadores ambientales de CEPAL Programa de capacitación EA e indicadores ambientales de CEPAL Taller Regional para América Latina: Indicadores de Energía y Ambiente Ciudad de Guatemala, Guatemala 30 de enero al 1 de febrero 2018 Rayén

Más detalles

1950 a 2012: 62 años de historia.

1950 a 2012: 62 años de historia. 1950 a 2012: 62 años de historia. www.paho.org/saludenlasamericas. Antecedentes de Salud en las Américas 1950: Condiciones de Salud en las Américas. Compilación de datos enviados por los países en cuestionarios.

Más detalles

Foro de la Juventud OSCE

Foro de la Juventud OSCE Foro de la Juventud OSCE La idea de organizar un Foro de la Juventud, dentro del marco de la OSCE, nace como iniciativa pionera de la Presidencia española, con el objetivo de reunir a jóvenes representantes

Más detalles

XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006

XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006 XXXIX Mesa Directiva de la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe México, 11 y 12 de mayo, 2006 Raquel Herrera Especialista de Programa RBLAC Buró Regional para América Latina y el Caribe

Más detalles

PERIODO 2015 / 2016 COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO (COE)

PERIODO 2015 / 2016 COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO (COE) PERIODO 2015 / 2016 COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO (COE) Presentación Con el fin de facilitar la alineación de las políticas y prácticas corporativas a valores y objetivos éticos universalmente consensuados

Más detalles

CONECTAMOS SUEÑOS Y VOLUNTADES PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN

CONECTAMOS SUEÑOS Y VOLUNTADES PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN CONECTAMOS SUEÑOS Y VOLUNTADES PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN El SIIPE, datos de inversión en educación que cuentan, se conectan y están disponibles para todos Una herramienta para orientar la toma

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS E-LEARNING

FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS E-LEARNING FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS E-LEARNING BIENVENIDA Para la Facultad de Ingenierías, Tecnologías e Innovación es muy importante presentar

Más detalles

SEDE: CON EL APOYO DE:

SEDE: CON EL APOYO DE: SEDE: CON EL APOYO DE: En un mundo donde la cuarta parte de su población vive con menos de un dólar diario, la mejor contribución económica y social de cada país es el impulso a sus emprendedores al éxito

Más detalles

Todos son factores que estimulan en las organizaciones nuevos retos y obligaciones

Todos son factores que estimulan en las organizaciones nuevos retos y obligaciones La globalización, que sugiere intercambio y acercamiento entre culturas. La decisión de ser incluyente no es solo una manifestación de responsabilidad social empresarial, o la consecuencia de la apertura

Más detalles

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Acción Empresa Digital 2020 Plan de Acción Empresa Digital 2020 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELO DE GOBERNANZA 3. RETOS 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS ESPERADOS 6. ESTRUCTURA Y NIVELES DE DIGITALIZACIÓN 7. EJES ESTRATÉGICOS

Más detalles

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA Congreso Conama 2018 El Congreso Nacional del Medio Ambiente es el evento de referencia sobre sostenibilidad para España e Iberoamérica.

Más detalles

DON TAPSCOTT MIKE WALSH

DON TAPSCOTT MIKE WALSH 6 DE ABRIL 2018 HOTEL W SANTIAGO CHILE DON TAPSCOTT CÓMO GANAR EN LA CUARTA ERA INDUSTRIAL: 7 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS. UNA MIRADA HACIA EL FUTURO. MIKE WALSH CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (I.A.) DETERMINARÁ

Más detalles

Taller regional de capacitación sobre Género y Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Latina y el Caribe

Taller regional de capacitación sobre Género y Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Latina y el Caribe Taller regional de capacitación sobre Género y Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Latina y el Caribe Hotel Sheraton 04 al 06 de abril de 2018 Santo Domingo, República Dominicana 1 TALLER

Más detalles

MUJERES EMPRESARIAS RESUMEN DE ACTIVIDADES

MUJERES EMPRESARIAS RESUMEN DE ACTIVIDADES MUJERES EMPRESARIAS RESUMEN DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Miércoles 11 de abril: Se participó del ciclo de desayunos empresariales La Mujer y el Trabajo organizado por la Subsecretaria de Trabajo, Industria

Más detalles

RSCD CSA- Informe Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA

RSCD CSA- Informe Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA Reunión Regional de la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo CSA (Sao Paulo, 7-8 marzo 2018) RSCD CSA- Informe 2017 Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA DEFINICIÓN PLAN DE ACCIÓN RED CSA 2016-2017

Más detalles

# 2d9dd1 FÓRUM FIETS JULIO 2018 GUADALAJARA MÉXICO

# 2d9dd1 FÓRUM FIETS JULIO 2018 GUADALAJARA MÉXICO # 1f8cbe RESUMEN # 2d9dd1 FÓRUM FIETS 2018 # 00bee8 # 21cff6 # a6b91e # bdd134 # dedc00 # eae818 # b21169 26 27 28 JULIO 2018 GUADALAJARA MÉXICO QUÉ ES FIETS? # c11c76 # e72e80 # f2388a # 575756 La FIETS

Más detalles

GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE INTEGRACIÓN Y FACILITACIÓN FRONTERIZA Crowne Plaza, Santiago, Chile 23 de agosto de 2016

GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE INTEGRACIÓN Y FACILITACIÓN FRONTERIZA Crowne Plaza, Santiago, Chile 23 de agosto de 2016 GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE INTEGRACIÓN Y FACILITACIÓN FRONTERIZA Crowne Plaza, Santiago, Chile 23 de agosto de 2016 1. ANTECEDENTES El Plan de Acción Estratégico (PAE) 2012-2022 del COSIPLAN incluye

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile AGENDA RECLA MARTES 04 09:00 13:30 Pre encuentro: Congreso nacional de educación continua 14:30 17:00 Recorrido Viña Santa

Más detalles

CLUB DE INNOVACIÓN BARRANQUILLA UNA COMUNIDAD DE EMPRESAS QUE COMPARTEN LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA INNOVAR

CLUB DE INNOVACIÓN BARRANQUILLA UNA COMUNIDAD DE EMPRESAS QUE COMPARTEN LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA INNOVAR CLUB DE INNOVACIÓN BARRANQUILLA UNA COMUNIDAD DE EMPRESAS QUE COMPARTEN LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA INNOVAR DEL CLUB HERRAMIENTAS NETWORKING INSPIRACIÓN Para la innovación como prioridad estratégica Compartir

Más detalles

DON TAPSCOTT MIKE WALSH

DON TAPSCOTT MIKE WALSH 6 DE ABRIL 2018 HOTEL W SANTIAGO CHILE DON TAPSCOTT CÓMO GANAR EN LA CUARTA ERA INDUSTRIAL: 7 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS. UNA MIRADA HACIA EL FUTURO. MIKE WALSH CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (I.A.) DETERMINARÁ

Más detalles

Informe de Apoyo a la Comunidad 2017

Informe de Apoyo a la Comunidad 2017 Informe de Apoyo a la Comunidad 2017 Informe de Apoyo a la Comunidad 2017 Citigroup y todos sus vehículos legales apoyan el progreso por medio de herramientas que fomentan el desarrollo económico y social

Más detalles

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- Octubre 2012 AGEXPORT es una institución privada, sin fines de lucro,

Más detalles

Versión aprobada por Consejo de Directores(as)

Versión aprobada por Consejo de Directores(as) 1 Política de Género Versión aprobada por Consejo de Directores(as) 16-01-2017 Política de Género Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores(as) de Comercio Justo. San Salvador,

Más detalles

ORGANIZADORES OBJETIVO DEL PRESENTE INFORME El siguiente informe tiene como objetivo realizar un resumen de los resultados del ecommerce DAY Ecuador 2017 realizado el Jueves 7 de Noviembre en JW

Más detalles