Proyecto: Comprimir, convertir y los. Tecnología de la comunicación II. codecs. Integrantes del grupo:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto: Comprimir, convertir y los. Tecnología de la comunicación II. codecs. Integrantes del grupo:"

Transcripción

1 Universidad Nacional de San Luís Facultad de Ciencias Humanas Tecnología de la comunicación II Proyecto: Comprimir, convertir y los codecs. Integrantes del grupo: Páez Noibé. Quiroga Priscila. Torres Escobar Raquel. 1

2 Resumen: En este informe explicamos el significado de comprimir y convertir un archivo,ademas los codecs. La comprensión de un archivo es cuando un conjunto de datos, archivos de música, videos, etc.; Son muy grandes o ocupan mucho espacio, existe la posibilidad de comprimir ósea comprimir el archivo, este se puede comprimir con diferentes programas como pueden ser el Winzip, el Winrar, el Quickzip,etc. La conversión de un archivo es cambiar de un formato a otro, diversos formatos tales como de imagen, video, audio y textos. Los codecs son pequeños añadidos (plugin) que se instalan en un sistema (PC) para poder reproducir audio o video que ha sido codificado o comprimido. 2

3 Introducción: Al introducirse en informática se puede observar que en diversas ocasiones podemos entorno al espacio que diga un formato es así que ante otro, la utilización de herramientas para comprimir el archivo se vuelve imperante ya que de este modo se reduciría notablemente el tamaño del mismo. En este sentido, en cuanto a formatos otra aplicación muy recurrente es la conversión, de un tipo de formato a otro. Si bien con esta herramienta se puede mejorar considerablemente la calidad del archivo convertido trae consigo el riesgo de no recuperar el mismo original una vez que se ha realizado la conversión. Ambas estrategias pueden ser aplicadas a diversos formatos audio, video, imagen y texto y se consideran muy prácticos debido a su capacidad de modificar cualquier tipo de archivos. Estas dos formas de conversión y compresión de un archivo se pueden llevar a cabo de una manera. Utilizando los codecs, que es un dispositivo o un pequeño añadido (plugin) que se instala en un sistema (PC) para poder reproducir audio o video que ha sido codificado o comprimido. 3

4 Comprimir Definición de comprimir: Cuando una aplicación o un conjunto de datos son demasiado grandes, existe la posibilidad de reducir su tamaño mediante técnicas de compresión, lo que facilita su manejo. Existen numerosos compresores en el mercado, y ya empiezan a incluirse en el sistema operativo como un elemento más inherente a éste. Los programas o datos no pueden ser ejecutados directamente, sino que necesitan descomprimirse previamente con la utilidad empleada inicialmente. Además de la compresión de programas y datos para optimizar el espacio de almacenamiento, existe un especial interés por encontrar sistemas de compresión de imagen y sonido que permitan su almacenamiento en soporte informático a un coste razonable y sin pérdida de calidad. Características: La compresión de datos consiste en la reducción del volumen de información tratable (procesar, transmitir o grabar). En principio, con la compresión se pretende transportar la misma información, pero empleando la menor cantidad de espacio. La compresión de datos se basa fundamentalmente en buscar repeticiones en series de datos para después almacenar solo el dato junto al número de veces que se repite. Así, por ejemplo, si en un fichero aparece una secuencia como AAAAAA, ocupando 6 bytes se podría almacenar simplemente 6A que ocupa solo 2 bytes, en algoritmo RLE. 4

5 En realidad, el proceso es mucho más complejo, ya que raramente se consigue encontrar patrones de repetición tan exactos (salvo en algunas imágenes). Se utilizan algoritmos de compresión: Por un lado, algunos buscan series largas que luego codifican en formas más breves. Por otro lado, algunos algoritmos, como el algoritmo de Huffman, examinan los caracteres más repetidos para luego codificar de forma más corta los que más se repiten. Otros, como el LZW, construyen un diccionario con los patrones encontrados, a los cuales se hace referencia de manera posterior. A la hora de hablar de compresión hay que tener presentes dos conceptos: 1. Redundancia: Datos que son repetitivos o previsibles 2. Entropía: La información nueva o esencial que se define como la diferencia entre la cantidad total de datos de un mensaje y su redundancia. La información que transmiten los datos puede ser de tres tipos: 1. Redundante: información repetitiva o predecible. 2.Irrelevante: información que no podemos apreciar y cuya eliminación por tanto no afecta al contenido del mensaje. Por ejemplo, si las frecuencias que es capaz de captar el oído humano están entre 16/20 Hz y / Hz s, serían irrelevantes aquellas frecuencias que estuvieran por debajo o por encima de estos valores. 5

6 2. Básica: la relevante. La que no es ni redundante ni irrelevante. La que debe ser transmitida para que se pueda reconstruir la señal. Teniendo en cuenta estos tres tipos de información, se establecen tres tipologías de compresión de la información: 1. Sin pérdidas reales: es decir, transmitiendo toda la entropía del mensaje (toda la información básica e irrelevante, pero eliminando la redundante). 2. Subjetivamente sin pérdidas: es decir, además de eliminar la información redundante se elimina también la irrelevante. 3. Subjetivamente con pérdidas: se elimina cierta cantidad de información básica, por lo que el mensaje se reconstruirá con errores perceptibles pero tolerables (por ejemplo: la videoconferencia).1 6

7 Algoritmos de compresión con pérdida A primera vista los formatos de compresión con pérdida parecen absurdos, ya que consiguen una gran compresión a costa de la pérdida parcial de información. Evidentemente estos algoritmos no se pueden utilizar en archivos de texto o en programas, en los que al perder información, el archivo puede ser irreconocible o inutilizable. Sin embargo, en el caso de imágenes o sonido, la pérdida de información supone solamente una pérdida de calidad, pero el resultado puede ser utilizado. Normalmente los algoritmos de compresión con pérdida permiten elegir la pérdida de calidad que estás dispuesto a sufrir a cambio de aumentar la compresión. Por ejemplo, los archivos de sonido de calidad CD (sonido estéreo muestreado a 44,1 khz y 16 bits) ocupan aproximadamente 10 MB/ s. El algoritmo MP3, muy popular actualmente, reduce el tamaño del archivo a la décima parte sin que un oído medio perciba pérdida de calidad. Esta reducción se consigue eliminando las frecuencias inaudibles y los sonidos enmascarados por otros. Si estás dispuestos a degradar la calidad del sonido de forma apreciable, el algoritmo MP3 puede reducir el tamaño del archivo hasta la centésima parte (con esta compresión oirías la música como a través de un teléfono). En el caso de fotografías el formato de compresión con pérdida más utilizado es el formato JPEG. En el caso de imágenes en movimiento el formato más utilizado es el MPEG-2 (también se está popularizando el formato DiVX, el MP3 de las películas). Algoritmos de compresión sin pérdida Los algoritmos de compresión sin pérdida no pueden conseguir tanta compresión como los anteriores ya que tienen la obligación de ser reversibles, es decir, que se tiene que poder obtener un archivo idéntico al original a partir 7

8 del archivo comprimido. Estos algoritmos se pueden aplicar a cualquier tipo de ficheros (texto, imágenes, etc.). Existen muchos algoritmos de compresión sin pérdida y se distinguen entre ellos por el porcentaje de compresión que pueden alcanzar o por la rapidez en la compresión o descompresión. El formato más popular en Internet es el formato ZIP, basado en el algoritmo Lempel-Ziv (1977), que funciona buscando cadenas (ristras de símbolos) repetidas y sustituyéndolas por cadenas más cortas. Pero otros formatos, como ARJ, RAR o CAB, también relativamente populares. Las diferencias de rendimiento entre ellos no son demasiado significativas. A partir de Windows ME, Windows es capaz de comprimir o descomprimir archivos ZIP directamente, pero en versiones anteriores es necesario utilizar programas específicos. Los programas de compresión son capaces de manejar normalmente muchos formatos de compresión. Los más populares son comerciales (como WinZip), pero existen otros completamente gratuitos, como 7-zip o IZArc y de calidad similar o incluso superior. 2 Convertir Definición de conversión: En informática, la conversión alude al proceso de transformación de datos informáticos de una representación concreta a otra, cambiando los bits de un formato a otro, normalmente para lograr la interoperatibilidad de aplicaciones o sistemas diferentes. Al nivel más simple, la conversión de datos puede ejemplificarse por la conversión de un fichero de texto desde una codificación de caracteres a otra. Son conversiones más complejas las de los formatos de ficheros ofimáticas y multimedia, a veces fuera de las capacidades de ordenadores domésticos (o a expensas de tiempos de proceso muy altos). 8

9 Conceptos básicos: Conversión de archivos a otros formatos Puede convertir fácilmente archivos a otros formatos de gráficos Web, como JPEG o GIF. Para convertir un archivo a otro formato: 1. Seleccione Archivo > Guardar como. 2. En el cuadro de diálogo Guardar como, seleccione el nuevo tipo de archivo en el menú emergente Tipo. 3. Haga clic en Guardar. 3 Conversión de datos con pérdida e inexacta: Para que cualquier conversión puede ser realizada sin pérdida de información, el formato destino debe soportar las mismas características y atributos presentes en el fichero origen. La conversión de un documento de procesador de texto a texto plano implica necesariamente la pérdida de información, debido a que este último no soporta atributos tales como marcar una palabra en negrita. Por esta razón, la conversión de un formato a otro con menos posibilidades rara vez se lleva a cabo, aunque puede resultar necesaria para la interoperabilidad, por ejemplo, convertir un fichero de una versión de Microsoft Word a una versión anterior para conseguir que aquellos que no tienen la última versión de Word instalada puedan acceder a los datos. 9

10 La pérdida de información puede ser mitigada mediante aproximación en el formato destino. No hay forma de convertir un carácter como «ä» a ASCII, ya que éste estándar carece de él, pero la información puede retenerse aproximando el carácter como «ae». Por supuesto, ésta no es una solución óptima, y puede tener impacto en operaciones como la búsqueda y la copia, y si un lenguaje hace una distinción entre «ä» y «ae» entonces esta aproximación sigue suponiendo pérdida de información. Codecs Qué son los codecs? Un codec es un pequeño añadido (plugin) que se instala en un sistema para poder reproducir audio o video que ha sido codificado o comprimido. Los codecs son muy usados en Internet para poder reducir el tamaño de las películas de video o el audio y así facilitar su descarga. Puede que usted ya conozca algunos, los más conocidos son: DivX, Windows Media Video, Real, QuickTime o Microsoft Video (este último disponible en todos los sistemas Windows). En su mayoría se instalan con los reproductores apropiados como Windows Media Player, Winamp, etc... En el caso de que los videos no se reproduzcan, seguramente será necesario instalar los codecs necesarios.4 10

11 Conclusiones: En la primera etapa del proyecto aprendimos a usar buscadores adecuados a nuestra información. Podemos dividir en dos categorías, los buscadores por palabra clave y los buscadores por categorías. La elección del tipo de buscador adecuado facilito la búsqueda de nuestra información, elegimos el buscador por palabra clave. Además de descubrir que existen diversos tipos de buscadores, reconocimos la diferencia entre estos y las bibliotecas virtuales como wikipedia, y los portales con buscadores incluidos como google, yahoo entre otros. A la hora de seleccionar la información debimos ser precisos y concretos ya que la información abundaba. Elegimos nuestra información de acuerdo a características tales como su validez, legalidad, tipo de ortografía y precisión, entre otros. Se podría decir que fue un trabajo investigativo que demando atención y compromiso. Personalmente, el grupo se organizo de manera eficaz y desarrollo sus tareas solidariamente. Bibliografia: compresion_introduccion.html 3 wwhelp/wwhimpl/common/html/ wwhelp.htm?context=livedocs_parts&file=gs_02_17.htm 11

12 4- Utilizamos 4 buscadores por palabra clave: Estos son: v Google. v Yahoo. v Altavista. tambien ocupamos la wikipedia la enciclopedia virtual. 12

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador.

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. Multimedia 1. Multimedia Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. 2. Formatos de archivo multimedia Los formatos de archivo clásicos son. Audio. wav, mp3,

Más detalles

Servicios de video. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Servicios de video. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto Servicios de video Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Funcionalidad del servicio de video El video es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión

Más detalles

Upload Download descargar

Upload Download descargar DESCARGAR ARCHIVOS INTRODUCCIÓN Uno de los principales usos que se hace de Internet es la descarga de archivos. Son frecuentes los términos "subir" (Upload) y "bajar" (Download) Muchas páginas web, tienen

Más detalles

FORMATOS DE AUDIO FORMATO WAV FORMATO MP3

FORMATOS DE AUDIO FORMATO WAV FORMATO MP3 FORMATOS DE AUDIO Las audios digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de audio

Más detalles

Tratamiento probabilístico de la Información. INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2017

Tratamiento probabilístico de la Información. INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2017 TEORÍ DE L INFORMCIÓN Tratamiento probabilístico de la Información Compresión de datos INGENIERÍ DE SISTEMS Cursada 7 COMPRESIÓN DE DTOS Objetivo: Reducir la cantidad de datos para representar la información,

Más detalles

Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video.

Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video. Sonido y audio Digital Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video. Introducción El sonido es una de las

Más detalles

Creación, edición y publicación de videos digitales

Creación, edición y publicación de videos digitales Creación, edición y publicación de videos digitales TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I LICS. EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CLASE 7-AÑO 2013 ELABORADO POR PROF. VIVIANA M. PONCE (VMPONCE@UNSL.EDU.AR)

Más detalles

ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR

ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR 1 CARPETAS Una carpeta es el espacio de un disco que está destinado a almacenar archivos de cualquier tipo (texto, ejecutables,

Más detalles

Producción de Medios de Comunicación. Tecnología Audiovisual 3. 6 Año ARCHIVOS DE VIDEO DIGITAL

Producción de Medios de Comunicación. Tecnología Audiovisual 3. 6 Año ARCHIVOS DE VIDEO DIGITAL Producción de Medios de Comunicación Tecnología Audiovisual 3 6 Año ARCHIVOS DE VIDEO DIGITAL FORMATO CONTENEDOR Define cómo se almacenan los datos de un archivo, ya sea de video, de audio, o cualquiera

Más detalles

TEMA 4: CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora)

TEMA 4: CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora) TEMA 4: CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES TEMA 4: Creación de Contenidos Digitales 1 Los principales contenidos son los siguientes: 4.1. Archivos, carpetas y discos. 4.2. Textos. 4.3. Sonidos y música. 4.4.

Más detalles

Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción digital II

Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción digital II I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o y d e E s t u d i o s S u p e r i o r e s d e M o n t e r r e y Diseño y Producción de Medios Interactivos Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción

Más detalles

EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO

EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO Qué es el sonido? La vibración de las partículas del aire es captada por nuestro oido y crea una sensación en nuestro cerebro que llamamos sonido Esas vibraciones describen

Más detalles

Punto 3 Servicio de Vídeo. Juan Luis Cano

Punto 3 Servicio de Vídeo. Juan Luis Cano Punto 3 Servicio de Vídeo Juan Luis Cano El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga

Más detalles

ÍNDICE MÓDULO Unidad 0. Introducción Unidad 1. Primeros Pasos...15

ÍNDICE MÓDULO Unidad 0. Introducción Unidad 1. Primeros Pasos...15 ÍNDICE MÓDULO 1....11 Unidad 0. Introducción...13 Pág. Unidad 1. Primeros Pasos...15 1.- Elementos del puesto de trabajo.... 16 2.- El sistema operativo.... 18 3.- Puesta en marcha del equipo.... 19 4.-

Más detalles

Comprime tus ficheros al máximo con 7-Zip

Comprime tus ficheros al máximo con 7-Zip Comprime tus ficheros al máximo con 7-Zip 7Zip es un potente compresor de archivos, que incluso puede comprimir mas que Winrar o Winace... además es libre y gratuito. La necesidad de comprimir tus datos

Más detalles

Que es un compresor de Archivos?

Que es un compresor de Archivos? Que es un compresor de Archivos? La compresión de datos consiste en la reducción del volumen de información tratable (procesar, transmitir o grabar). En principio, con la compresión se pretende transportar

Más detalles

Conceptos básicos de sonido digital

Conceptos básicos de sonido digital Página1 PROGRAMA DE FORMACIÓN IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DISEÑO MULTIMEDIALES Y WEB II-A UNIDAD DE APRENDIZAJE EDICION DE AUDIO ACTIVIDAD INDUCCIÓN. CONCEPTOS BASICOS SOBRE EL AUDIO DIGITAL. COMPRENSIÓN

Más detalles

IES Abyla. Departamento de Informática. Sonido digital

IES Abyla. Departamento de Informática. Sonido digital Sonido digital Conceptos básicos El sonido digital es el resultado de un proceso de captura del sonido original, normalmente por medio de un micrófono conectado al ordenador. A este proceso se le denomina

Más detalles

Bloque 4. Cómo usamos aplicaciones y lenguaje web?

Bloque 4. Cómo usamos aplicaciones y lenguaje web? Bloque 4. Cómo usamos aplicaciones y lenguaje web? Lección 1. Compresión y descompresión de archivos Propósito: el alumno será capaz de reconocer la función de compresión y descompresión de archivos, además

Más detalles

Compresión de ficheros

Compresión de ficheros Compresión de ficheros El programa WinZip Comprimir ficheros Este programa nos permite guardar archivos en otro formato (zip) distinto al original con el objeto de que así ocupen o tengan un menor tamaño,

Más detalles

Descarga de archivos. Descargar archivos Formatos y tipos de archivos WinZip - Winrar Sitios de Descargas. Descarga de archivos Diapositiva 1

Descarga de archivos. Descargar archivos Formatos y tipos de archivos WinZip - Winrar Sitios de Descargas. Descarga de archivos Diapositiva 1 Descarga de archivos Descargar archivos Formatos y tipos de archivos WinZip - Winrar Sitios de Descargas Descarga de archivos Diapositiva 1 Descargar archivos Descargar archivos es el método por el cual

Más detalles

Windows 8. Duración: Objetivos: Contenido: 60 horas

Windows 8. Duración: Objetivos: Contenido: 60 horas Windows 8 Duración: 60 horas Objetivos: Curso para conocer y aprender a utilizar el sistema operativo Windows 8. El curso se divide en dos partes: en la primera se describe la forma de realizar las tareas

Más detalles

Tratamiento probabilístico de la Información. INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2016

Tratamiento probabilístico de la Información. INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2016 TEORÍ DE L INFORMCIÓN Tratamiento probabilístico de la Información Compresión de datos INGENIERÍ DE SISTEMS Cursada 06 COMPRESIÓN Y REDUNDNCI Los datos suelen contener información no relevante o redundante

Más detalles

Roberto Serrano Garcia. 23/octubre/2016. Tarea #7. Tipos de formatos de Audio (30)

Roberto Serrano Garcia. 23/octubre/2016. Tarea #7. Tipos de formatos de Audio (30) Roberto Serrano Garcia 23/octubre/2016 Tarea #7 Tipos de formatos de Audio (30) GSM Diseñado para el uso de telefonía en Europa. gsm es un formato muy práctico para voces de calidad teléfono. Es un buen

Más detalles

Almacenamiento de datos. CI-1010 Introducción a la computación Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR

Almacenamiento de datos. CI-1010 Introducción a la computación Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR Almacenamiento de datos CI-1010 Introducción a la computación Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR Compresión de datos Dos categorías: Sin pérdida de información (lossless). No pierde información

Más detalles

VÍDEO DIGITAL. Características generales

VÍDEO DIGITAL. Características generales VÍDEO DIGITAL Características generales Características del vídeo El vídeo es una sucesión de imágenes fijas llamadas fotogramas o frames La cantidad de fotogramas por segundo (FPS) que tiene un vídeo

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h. Código: 10501 Curso: Iniciacion a Windows 7 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo de este curso es utilizar las herramientas del sistema operativo Windows 7, analizar la gestión de

Más detalles

4.1 Conversión de formato WAV a MP3

4.1 Conversión de formato WAV a MP3 4.1 Conversión de formato WAV a MP3 En esta actividad se detalla el procedimiento para convertir un archivo de audio del formato WAV al MP3. Cómo se explicó en el primer capítulo, el formato *.WAV puede

Más detalles

LECCIÓN 2: PRIMEROS PASOS EN WINDOWS LECCIÓN 3: TRABAJANDO EN EL ESCRITORIO

LECCIÓN 2: PRIMEROS PASOS EN WINDOWS LECCIÓN 3: TRABAJANDO EN EL ESCRITORIO NDICE LECCIÓN 1: INSTALACIÓN Presentación Ediciones de Windows 7 Iniciando la instalación Hacer particiones y formatear Copiar los componentes de Windows y configurar la instalación LECCIÓN 2: PRIMEROS

Más detalles

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1:

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1: MULTIMEDIA. INTRODUCCIÓN SONIDO - ANEXOS ANEXO 1: Buscar recursos de audio Abre tu navegador y teclea la siguiente dirección: http://www.aliara.org/. Grupo de música tradicional con interés para nuestro

Más detalles

Formatos de compresión

Formatos de compresión Formatos de compresión Antonio Yáñez Izquierdo Octubre 2011 Antonio Yáñez Izquierdo () Formatos de compresión Octubre 2011 1 / 21 Contenidos Compresión de archivos Formatos de compresión Compresion de

Más detalles

Manual del complemento Nero Burn/Burn Settings para MCE

Manual del complemento Nero Burn/Burn Settings para MCE Manual del complemento Nero Burn/Burn Settings para MCE Nero AG Información de copyright y marcas comerciales Este manual y todo su contenido son propiedad de Nero AG y están protegidos por las leyes de

Más detalles

Formato WAV. Formato MP3. Formato OGG

Formato WAV. Formato MP3. Formato OGG Formato WAV El formato WAV (WaveForm Audio File) es un archivo que desarrolló originalmente Microsoft para guardar audio. Los archivos tienen extensión *.wav Es ideal para guardar audios originales a partir

Más detalles

TEMA 23. PROGRAMAS INTERESANTES

TEMA 23. PROGRAMAS INTERESANTES Al igual que hay multitud de páginas web interesantes, también hay muchos programas interesantes. A continuación se enumeran algunos de ellos. Los podrás encontrar en pc.tecnogenio.com 1. NAVEGADORES A.

Más detalles

Un video es una sucesión de imágenes presentadas a una cierta frecuencia.

Un video es una sucesión de imágenes presentadas a una cierta frecuencia. Introducción Un video es una sucesión de imágenes presentadas a una cierta frecuencia. El ojo humano solo es Capaz de distinguir aproximadamente 20 imágenes por segundo como tales imágenes independientes.

Más detalles

Es una herramienta que permite recibir y enviar información en forma segura por medio de un servicio de mensajería instantánea.

Es una herramienta que permite recibir y enviar información en forma segura por medio de un servicio de mensajería instantánea. Correo Electrónico Es una herramienta que permite recibir y enviar información en forma segura por medio de un servicio de mensajería instantánea. Servicios de mensajería Google Yahoo! Hotmail o Outlook

Más detalles

Audacity: guía de edición de sonido

Audacity: guía de edición de sonido Desarrollo del tutorial: paso 1 de 9 Formatos de archivo de audio La versión 1.3.7 Beta de Audacity soporta, entre otros, los siguientes formatos de archivo: Audio no comprimido: WAV, AU y AIFF. Audio

Más detalles

Práctica: 7-zip. Actualmente hay múltiples compresores, los más conocidos son Winzip y Winrar.

Práctica: 7-zip. Actualmente hay múltiples compresores, los más conocidos son Winzip y Winrar. Práctica: 7-zip Actualmente hay múltiples compresores, los más conocidos son Winzip y Winrar. Nosotros trabajaremos con el programa. es un programa libre para la compresión de datos para sistemas Microsoft

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo UD8: Instalación y administración de servicios de audio y video Servicios de vídeo Jorge De Nova Segundo Funcionalidad del servicio de video La transmisión de vídeo sobre redes de telecomunicaciones está

Más detalles

INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA

INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA Objetivos El principal objetivo de este curso es que los profesores y profesoras, una vez concluido, sean capaces de manejar un ordenador y estén familiarizados con los vocablos

Más detalles

Que es 7zip? Es un compresor, análogo al Winrar, Winzip... pero con un mayor grado de compresión.

Que es 7zip? Es un compresor, análogo al Winrar, Winzip... pero con un mayor grado de compresión. Que es 7zip? Es un compresor, análogo al Winrar, Winzip... pero con un mayor grado de compresión. Por qué utilizar 7zip? Porque gracias a su algoritmo da ligeramente mejores resultados que el formato RAR.

Más detalles

Máster de Informática

Máster de Informática Máster de Informática Miércoles / 12h Martes / 10h Jueves / 16.45h 15 oct 13 mayo 14 oct 19 mayo 16 oct 14 mayo Curso avanzado para aquellas personas que tienen un buen manejo del ordenador. Curso especial

Más detalles

WINDOWS 8 OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LOS CURSOS

WINDOWS 8 OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LOS CURSOS WINDOWS 8 METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo). En los cursos

Más detalles

SMConecta2.0. Descargar un libro digital Procedimiento para descomprimir un libro digital

SMConecta2.0. Descargar un libro digital Procedimiento para descomprimir un libro digital SMConecta2.0 Descargar un libro digital Procedimiento para descomprimir un libro digital SMConecta2.0 Descargar un libro digital NOTA IMPORTANTE: A tener en cuenta sobre el uso del libro digital descargado

Más detalles

descarga, instalación y compresión de archivos

descarga, instalación y compresión de archivos descarga, instalación y compresión de archivos WinRAR es un programa para la compresión de archivos creado por el desarrollador de software Eugene Roshal. El primer lanzamiento del programa se dio alrededor

Más detalles

TEMA 4: CODIFICACIÓN DE LA VOZ.

TEMA 4: CODIFICACIÓN DE LA VOZ. TEMA 4: CODIFICACIÓN DE LA VOZ. TECNOLOGÍA DEL HABLA. CURSO 2009/10 Frecuencia de muestreo: criterio de Nyquist. Convertir analógica en digital. Fs = 8 KHz x(n) CUANTIFICADOR (n) CODIFICADOR c(n) Ejemplo:

Más detalles

MANUAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 REQUISITOS DEL SISTEMA... 2 INSTALACIÓN MAC OSX... 2 INSTALACIÓN EN WINDOWS 7... 3 PUESTA EN MARCHA DEL AMAUDIOSENDER APLICACIÓN... 4 APLICACIÓN WIFI HEADPHONE... 5 1 1.

Más detalles

Edición de Videos. Aclaración!!!!

Edición de Videos. Aclaración!!!! Unidad 4 3º Año - Colegio Belén - 95 VIDEO Edición de Videos El vídeo es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales

Más detalles

LaCinema Black PLAY. Reproductor multimedia de alta definición 500GB *

LaCinema Black PLAY. Reproductor multimedia de alta definición 500GB * LaCinema Black PLAY Reproductor multimedia de alta definición 500GB * 710 películas o 165.000 canciones o 500.000 fotos ** Reproduzca sus películas, fotografías y música en su televisor de alta definición

Más detalles

Podemos distinguir dos técnicas fundamentales. Ambas se utilizan en estándar MPEG-2.

Podemos distinguir dos técnicas fundamentales. Ambas se utilizan en estándar MPEG-2. 5 CAPA DE AUDIO Aunque en este proyecto no se desarrolla el decodificador del audio MPEG-2 considero de interés introducir algunos conceptos. La parte de la norma que recoge estas ideas es la ISO/IEC 13818-3.

Más detalles

WinRAR. Inguralde [Enero 2011]

WinRAR. Inguralde [Enero 2011] Inguralde [Enero 2011] 1. Qué es WinRAR WinRAR es un compresor de archivos potente, ya que permite mayores relaciones de compresión que otras herramientas de compresión para PCs, especialmente en ficheros

Más detalles

Compresores: una mirada rápida

Compresores: una mirada rápida Compresores: una mirada rápida Introducción En la actualidad, hablar de un compresor de archivos es algo bastante cotidiano; cuando bajamos contenidos de la web, cuando enviamos o nos envían uno o varios

Más detalles

PROGRAMA ZIP O WINRAR

PROGRAMA ZIP O WINRAR PROGRAMA ZIP O WINRAR El programa ZIP o WinRAR es un programa que permite comprimir y descomprimir los archivos, para un fácil manejo de los mismos. Es un programa que debe tener todo el que maneje un

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

Conversor de vídeo. Tutorial. Introducción

Conversor de vídeo. Tutorial. Introducción Conversor de vídeo Introducción El conversor de vídeo online es una aplicación web gratuita para convertir vídeo de un formato a otro, también cambiar la resolución y el tamaño del vídeo, directamente

Más detalles

Procedimiento para descargar WinRAR

Procedimiento para descargar WinRAR Procedimiento para descargar WinRAR (Si no cuentas con este programa en tu computadora entra a Internet a la siguiente dirección en donde lo puedes bajar de forma gratuita: http://www.winrar.es/descargas

Más detalles

Cómo funcionan los libros Aprender...

Cómo funcionan los libros Aprender... Cómo funcionan los libros Aprender... El título de cada ejercicio expresa sin lugar a dudas en qué consiste éste. De esta forma, si le interesa, puede acceder directamente a la acción que desea aprender

Más detalles

Software para Investigación de la Conducta Animal y Humana

Software para Investigación de la Conducta Animal y Humana Software para Investigación de la Conducta Animal y Humana» Tecnología Alemana al Servicio de la Neurociencia Cognitiva y Ciencia del Comportamiento: Este software representa la primera alternativa para

Más detalles

Rango dinámico - En el mundo digital

Rango dinámico - En el mundo digital Rango dinámico - Se llama así a la diferencia en db entre el sonido más débil y el más fuerte. Por ejemplo, los sonidos más débiles en una orquesta (ppp, pianísimo) son de unos 30 dbspl y los sonidos más

Más detalles

GLOSARIO TICS. 1. Web: Red informática. Término utilizado para nombrar una red informática o en general al internet.

GLOSARIO TICS. 1. Web: Red informática. Término utilizado para nombrar una red informática o en general al internet. GLOSARIO TICS 1. Web: Red informática. Término utilizado para nombrar una red informática o en general al internet. 2. www: World Wide Web Es un medio de comunicación multimedia a través de internet. Es

Más detalles

Instituto Superior Enrique Guillermo Hood Rojas 238- teléf C.P San Fernando del Valle de Catamarca

Instituto Superior Enrique Guillermo Hood Rojas 238- teléf C.P San Fernando del Valle de Catamarca CURSO DE ACTUALIZACION: USO DE LAS TICS PARA LA MEJORA DE RESULTADOS EN LAS PRACTICAS AULICAS: PROPUESTA DE ABORDAJE DESDE LA INVESTIGACION ACCION Departamento de Capacitación TUTORIAL WINRAR 2011 TUTORIAL

Más detalles

UNIDADES Y ARCHIVOS. Tema 3

UNIDADES Y ARCHIVOS. Tema 3 UNIDADES Y ARCHIVOS Tema 3 Archivos Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. Archivos en la nube Modelo de almacenamiento de datos basado en redes. Los datos

Más detalles

GUIA DE INSTALACION. eremuneraciones

GUIA DE INSTALACION. eremuneraciones GUIA DE INSTALACION eremuneraciones INTRODUCCION Felicidades por haber adquirido eremuneraciones. Esta guía sirve de ayuda para ejecutar una adecuada instalación. Téngala a mano para realizar consultas

Más detalles

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte TEMA 1. Primeros Pasos Menú Inicio El Escritorio de Windows XP Iconos Ventanas La Barra de Tareas Suspender e Hibernar Windows XP Salir de Windows XP TEMA 2. Las Ventanas

Más detalles

Editor de Imágenes: Microsoft Picture Manager UNIDAD #4: OFIMÁTICA

Editor de Imágenes: Microsoft Picture Manager UNIDAD #4: OFIMÁTICA Editor de Imágenes: Microsoft Picture Manager UNIDAD #4: OFIMÁTICA Microsoft Picture Manager Es una aplicación que permite administrar, modificar, compartir y ver imágenes. Cuenta con características de

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13 CAPÍTULO 1. EL ORDENADOR... 15 1.1 ELEMENTOS DEL ORDENADOR... 15 1.1.1 Los dispositivos: Hardware... 15 1.1.2 Los programas: Software... 16 1.2 COMPONENTES BÁSICOS DEL ORDENADOR...

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EL ORDENADOR Y SU FUNCIONAMIENTO...13

Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EL ORDENADOR Y SU FUNCIONAMIENTO...13 Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EL ORDENADOR Y SU FUNCIONAMIENTO...13 1.1 El sistema informático...14 1.2 El ordenador...15 1.2.1 Historia de la computación...15 1.3 Arquitectura del ordenador...18

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Herramientas y utilidades

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Herramientas y utilidades TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS Herramientas y utilidades Qué vamos a ver? Qué es un sistema operativo Qué es el hardware y el software de un ordenador Qué tipos distintos de software existen Manejo de algunas

Más detalles

Objetivos. Contenido. 5 Gadgets

Objetivos. Contenido. 5 Gadgets Windows 7 Objetivos Adéntrate en el mundo de la informática con el entorno Windows, el sistema operativo más utilizado del mundo que le permitirá gestionar los recursos y dispositivos disponibles en su

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León

Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Lic. En Mercadotecnia y Gestión de la Imagen Unidad de Aprendizaje: Recursos Digitales Tutor: Carlos Rodríguez Salazar Actividad:

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D.1.2.- Programas informáticos de uso general: procesadores de texto y bases de datos. Tema 1.2.1.- Paquete ofimático OpenOffice.org: Obtener e instalar

Más detalles

Manual de Usuario - Ficha Docente 2014

Manual de Usuario - Ficha Docente 2014 Instalación Comenzamos haciendo doble clic en el archivo instalador: Para luego ver esta pantalla: 1 Sin hacer demasiadas preguntas, solo hacemos click en siguiente hasta finalizar la instalacion. Una

Más detalles

SERVICIOS DE VIDEO. Luis Villalta Márquez

SERVICIOS DE VIDEO. Luis Villalta Márquez SERVICIOS DE VIDEO - Funcionalidad del servicio de video. - Formatos de imagen. - Servidores de video. Configuración. Administración. - Formatos de video. Codecs y reproductores. - Sindicación y suscripción

Más detalles

Planificación de la Conferencia

Planificación de la Conferencia Planificación de la Conferencia 1. Presentación En esta videoconferencia vamos a tratar un tema muy principal en nuestra vida académica, este es, el uso de repositorios web que se adapten a las nuevas

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. BLOQUES FUNCIONALES EN UN SISTEMA INFORMÁTICO... 17

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. BLOQUES FUNCIONALES EN UN SISTEMA INFORMÁTICO... 17 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 15 CAPÍTULO 1. BLOQUES FUNCIONALES EN UN SISTEMA INFORMÁTICO... 17 1.1 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN UN SISTEMA INFORMÁTICO...17 1.2 SISTEMAS DE CODIFICACIÓN...17 1.2.1 Sistemas

Más detalles

Original jpg: Kb. Optimizada jpg: 80 Kb. Adolfo Vizoso

Original jpg: Kb. Optimizada jpg: 80 Kb. Adolfo Vizoso Original jpg: 6.503 Kb. Optimizada jpg: 80 Kb. Adolfo Vizoso Introducción A menudo, las imágenes representan la mayor parte de los bytes descargados en una página web y también ocupan una considerable

Más detalles

Si no lo tienes instalado en tu ordenador puedes descargarlo desde la página oficial:

Si no lo tienes instalado en tu ordenador puedes descargarlo desde la página oficial: Asíí de fáciill. Aspectos básiicos dell reproductor mulltiimediia VLC VLC media player es un reproductor multimedia y framework multimedia libre, de código abierto y desarrollado por el proyecto VideoLAN.

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO www.bmformacion.es info@bmformacion.es Objetivos Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional,

Más detalles

Información sobre los formatos de audio

Información sobre los formatos de audio Información sobre los formatos de audio Formato WAV El formato WAV (WaveForm Audio File) es un archivo que desarrolló Microsoft para guardar audio. Los archivos tienen extensión *.wav. Es i deal para guardar

Más detalles

Ventajas del NAS de QNAP para aplicaciones Digital Home

Ventajas del NAS de QNAP para aplicaciones Digital Home En breves y sencillos pasos te ayudamos a configurar tu equipo TS-109 / 209 para convertirlo en un potente servidor de contenidos multimedia compatible con PS3 de Sony. A. La mejor manera de disfrutar

Más detalles

Windows XP Profesional Completo

Windows XP Profesional Completo GestionGlobal21.com Página 1 Horas de práctica: 36 Horas de teoría: 49 Precio del Curso: 303 Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional,

Más detalles

Procedimiento de arranque de Aula Virtual Santillana I: alumnos

Procedimiento de arranque de Aula Virtual Santillana I: alumnos Procedimiento de arranque de Aula Virtual Santillana I: alumnos Introducción El documento presente describe el procedimiento de instalación y puesta en funcionamiento de Aula Virtual en el ordenador de

Más detalles

MANUAL OFFISYNC. #Orgullosamente UAGro

MANUAL OFFISYNC. #Orgullosamente UAGro MANUAL OFFISYNC OffiSync es un Microsoft Office 2003, 2007 y 2010 add-in que extiende la funcionalidad principal de MS Word, Excel y PowerPoint con exclusivos servicios en la nube de Google. Utilice la

Más detalles

ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007

ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007 PLAN DE CAPACITACION 2012 OPERACIÓN DE COMPUTADORAS Y PROGRAMAS DE OFIMATICA ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007 MATERIAL DE CONSULTA Nº 4 Junio 2012 CONTENIDO 1 MICROSOFT POWERPOINT

Más detalles

una página irá a otra URL o página web.

una página irá a otra URL o página web. CURSO: INTERNET AVANZADO UD 1: INTRODUCCIÓN A INTERNET. CONCEPTO DE URL 1.1- CONCEPTO DE URL URL significa Uniform Resource Locator, que significa localizador uniforme de recurso y se refiere a la dirección

Más detalles

Curso: Windows Vista Home Premium

Curso: Windows Vista Home Premium Curso para conocer y aprender a utilizar el sistema operativo Windows Vista Home Premium. El curso se divide en dos partes: en la primera se describe la forma de realizar las tareas más habituales en este

Más detalles

Linux Básico. 1

Linux Básico. 1 Linux Básico Estudia los entornos de usuario KDE y GNOME, prestando especial atención al primero. Estudia cómo explorar el sistema de archivos, personalizar el escritorio a gusto del usuario, herramientas

Más detalles

Diferencias entre objetos vinculados y objetos incrustados

Diferencias entre objetos vinculados y objetos incrustados [1] Diferencias entre objetos vinculados y objetos incrustados El término "objeto" hace referencia en este artículo a un sonido (incluidas las piezas musicales). El objeto puede ser el sonido en sí o el

Más detalles

GUÍA DE APOYO TÉCNICO

GUÍA DE APOYO TÉCNICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN GUÍA DE APOYO TÉCNICO MODALIDAD A DISTANCIA Tabla de contenido

Más detalles

Elaboración de material didáctico con software de edición de video, imágenes y audio. Prof. M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés Marzo 2016

Elaboración de material didáctico con software de edición de video, imágenes y audio. Prof. M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés Marzo 2016 Procedimiento para crear el video final en Blender. Una vez que ya añadimos los objetos, realizamos las transformaciones y efectuamos las transiciones que deseamos que aparezcan en nuestro video, vamos

Más detalles

AVIDEMUX. Software para edición de vídeo

AVIDEMUX. Software para edición de vídeo AVIDEMUX Software para edición de vídeo Qué es Avidemux? Es un programa de edición de vídeo, gratuito y multiplataforma (funciona tanto en Windows como en Linux o Mac OSX). Es compatible con un gran número

Más detalles

Recortar clip de audio

Recortar clip de audio Recortar clip de audio 1. Selecciona el clip de audio en la diapositiva. 2. En Herramientas de Audio, en la pestaña reproducción, da clic en Recortar Audio. 3. Para determinar dónde deseas recortar el

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE WINDOWS

MANUAL BÁSICO DE WINDOWS 1 MANUAL BÁSICO DE WINDOWS INTRODUCCIÓN 2 Windows es un sistema operativo que permite administrar, compartir, operar en forma fácil, lógica y rápida los recursos de la computadora. Este está diseñado para

Más detalles

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1 GestionGlobal21.com Página 1 Horas de teoría: 37 Horas de práctica: 27 Precio del Curso: 228 Descripción del entorno básico del sistema operativo Microsoft Windows XP, explicando los conceptos fundamentales

Más detalles

PRESENTACIONES CON POWERPOINT Nivel 1

PRESENTACIONES CON POWERPOINT Nivel 1 PRESENTACIONES CON POWERPOINT Nivel 1 Andrés Castillo Martín Curso TICs Colegio Sagrado Corazón Granada Índice Introducción. La presentación con diapositivas. Los menús y las barras de herramientas Las

Más detalles

. Conceptos generales 1

. Conceptos generales 1 WINDOWS. Conceptos generales 1 A- Introducción 1 B- Utilizar las funciones táctiles 2 C- Iniciar Windows 8 4 D- Descripción de la página de Inicio de Windows 8 5 E- Visualizar la interfaz Escritorio 6

Más detalles

Digital Video. Guía del usuario

Digital Video. Guía del usuario Digital Video Guía del usuario Es 2 Índice Primeros pasos Para familiarizarse con su Digital Video... 3 Utilizar el panel... 4 Alimentación... 5 Modos... 6 Botón de selección de modo... 7 Modo Película

Más detalles

Sistemas de compresión de la imagen (1ª parte)

Sistemas de compresión de la imagen (1ª parte) Sistemas de compresión de la imagen (1ª parte) Módulo 6: Sistemas de compresión... 3 Índice Etapa 1: La necesidad de la compresión... 5 Necesidad de la compresión... 5 Aplicaciones de la compresión...

Más detalles

Servicio de audio. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Servicio de audio. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto Servicio de audio Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Funcionalidad del servicio de audio La función del servicio de audio es transmitir sonido (audio) desde un punto a otro, ya sea

Más detalles