Linux GNU. Tarea 1. Pablo José Cubero Campos A92049

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Linux GNU. Tarea 1. Pablo José Cubero Campos A92049"

Transcripción

1 Tarea 1 Pablo José Cubero Campos A92049 Linux Linux es un sistema operativo gratuito creado por Linus Torwalds. Cuenta con un código abierto en su kernel, lo que permite que cualquier persona lo tome y lo modifique, lo que da el origen a las distribuciones de Linux. Muchas empresas alrededor del mundo utilizan Linux para su funcionamiento, esto les ha permitido un funcionamiento óptimo de sus sistemas. Empresas como Wal-Mart, General Electric, HSBC, Toyota Motor y Sony usan este sistema y demuestran que en cualquier área del comercio es una herramienta muy confiable. Así mismo hay empresas dedicadas a brindar mantenimiento de software libre y desarrollan estos sistemas como por ejemplo: SPI con su proyecto de Debian y Canonical con Ubuntu. GNU GNU es un sistema operativo que surgió como una copia de UNIX. El fin era crear un sistema operativo igual de bueno pero que fuera libre. Luego el sistema GNU se integró con el Linux para crear el sistema operativo GNU/Linux que es software libre más usado actualmente y es al que llaman Linux, Distribuciones de Linux Al ser de código abierto, cualquiera puede modificar el código base de Linux y modificarlo para algún fin específico. Cuando se modifica este código se crea un sistema operativo único y se denomina distribución de Linux. Veamos algunas distribuciones: - Ubuntu: Es la más conocida, su fin es ser lo más sencilla posible para poder ser utilizada por casi todas las personas. - Kubuntu: Es prácticamente igual que Ubuntu pero con la diferencia de que tiene un entorno gráfico desarrollado en KDE. - Fedora: Otra distribución fácil de instalar y amigable con el usuario. Orientada a la innovación. - Red Hat: Está enfocado al empresas y se puede pagar una licencia de soporte. - Debian: Más complicada de instalar, con muy pocos programas por defecto, pero muy ligera y estable. Buena para servidores. - Suse: Buena calidad, un poco menos ligera y se necesita pagar licencia de soporte. Tiene su versión Open Suse que es totalmente gratis. - Slackware: Es la distribución más antigua que está aún en vigencia. Está basado en estabilidad, velocidad y seguridad, pero es complicado de usar. - Mandriva: Se basa en tenerse siempre muy actualizada lo que le causa ciertos problemas de estabilidad. - Aurox: Basada en Fedora, caracterizado por tener muy buenas traducciones. - PCLinuxOS: Basada en Mandrake. Esta utiliza KDE como entorno gráfico y paquetes RPM aunque la gestión de estos se realiza por medio de apt y synaptic.

2 Dueño de Linux Nadie en si es el dueño de Linux. Este es un proyecto 100% libre. Muchos son dueños de las distribuciones de Linux pero el núcleo como tal es libre y está disponible para cualquiera que lo quiera modificar. Aplicaciones - Firefox: Es uno de los navegadores de internet más usados en el mundo. Su punto fuerte es la seguridad. - K3b: Es un programa para grabar discos en Linux. Esta optimizado para el entorno KDE. - Kate: KDE Advanced Text Editor Como su nombre lo dice es un editor de textos para el entono KDE. - Gimp: GNU Image Manipulation Program Es un editor de imagines para Linux. Viene por defecto con la instalación de Ubuntu - Xawtv: Es un programa que permite ver o grabar televisión desde el ordenador. Se ocupa algún tipo de tarjeta de TV para que funcione. - Wine: Es un emulador que permite correr programas de Windows en Linux. - VirtualBox: Este programa crea una máquina virtual que permite emular algún sistema operativo dentro de Linux. - Kino: Es un editor de video bastante confiable. - Vlc: Es un muy buen reproductor de video, su fuerte es la gran cantidad de formatos que es capaz de reproducir y su funcionamiento ligero. - Kdenlive: Otro editor de video para Linux, muy simple y fácil de usar. Comandos de consola - cd: se usa para cambia de directorios. Si se escribe solo, se devuelve a la carpeta personal. Si se escribe cd (nombre del directorio) va accediendo en el árbol de directorios. Para devolverse en el árbol se escribe cd... Para ir a la última carpeta que visitamos escribimos cd - y el comando cd / nos lleva a la carpeta raíz. Es importante saber que el símbolo ~ representa nuestra carpeta personal. Ubuntu@ubuntu:~/Pictures$ cd jojo Ubuntu@ubuntu:~/Pictures/jojo$ cd.. Ubuntu@ubuntu:~/Pictures$ cd / Ubuntu@ubuntu:/$ - ls: se usa escribiendo ls -(parametro). Nos muestra los archivos dentro del directorio en el

3 que nos encontramos. Con el parámetro podemos decirle en que forma queremos que nos muestre esos archivos. Algunos parámetros son: -l, -h, -d, -t, -c, -r, -i, -m, -R, -s, etc. ls jpg jojo - apt-cache: introduciendo el nombre de algún programa que queramos tener, nos dice el nombre exacto del paquete que ocupamos descargar con el apt-get para poder instalar el programa. Tambien nos deja ver propiedades de los paquetes instalados. Se utiliza apt-cache (parametro). Algunos parámetros son: search (paquete), show (paquete), stats. # apt-cache show stella Package: stella Priority: extra Section: non-free/otherosfs Installed-Size: 830 Maintainer: Tom Lear <tom@trap.mtview.ca.us> Architecture: i386 Version: Depends: libc6 (>= 2.1), libstdc++2.10, xlib6g (>= ) Filename: dists/potato/non-free/binary-i386/otherosfs/stella_1.1-2.deb Size: MD5sum: 11b3e86a41a60fa1c4b334dd96c1d4b5 Description: Atari 2600 Emulator for X windows Stella is a portable emulator of the old Atari 2600 video-game console written in C++. You can play most Atari 2600 games with it. The latest news, code and binaries for Stella can be found at: - apt-get: Es una herramienta que permite descargar paquetes y nos da la opción de instalarlos usando el comando install. Es recomendable usar el prefijo sudo para no tener problemas con los permisos. Se utiliza: sudo apt-get install (paquete) el sudo y el install son opcionales dependiendo los permisos y si se quiere instalar el paquete. # apt-get install nautilus Reading Package Lists... Done Building Dependency Tree... Done The following extra packages will be installed: bonobo libmedusa0 libnautilus0 The following NEW packages will be installed: bonobo libmedusa0 libnautilus0 nautilus 0 packages upgraded, 4 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded. Need to get 8329kB of archives. After unpacking 17.2MB will be used. Do you want to continue? [Y/n] - dpkg-reconfigure: Reconfigura paquetes después de haber sido instalados. Genera una serie

4 de preguntas para reconfigurar el paquete. Algunos parámetros para el comando son: -f, -p, -a, - u, etc - aptitude: Antes se usaba mucho más que el apt-get. El apt lo fue desplazando pero aptitude ha ido mejorando y ahora son prácticamente lo mismo. Ubuntu@ubuntu:$ aptitude install gcc-4.3-base&m [1] bash: m: command not found Leyendo lista de paquetes... Hecho Creando árbol de dependencias Leyendo la información de estado... Hecho Leyendo la información de estado extendido Inicializando el estado de los paquetes... Hecho Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete. 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin actualizar. Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B. Escribiendo información de estado extendido... Hecho Leyendo lista de paquetes... Hecho Creando árbol de dependencias Leyendo la información de estado... Hecho Leyendo la información de estado extendido Inicializando el estado de los paquetes... Hecho Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho [1]+ Done aptitude install gcc-4.3-base - bash: Es un programa que interpreta órdenes. Es muy utilizado para hace scripts. Es el idioma utilizado en los sistemas GNU/Linux. - ssh: Permite acceder a otro ordenador de forma segura y hacer intercambio de ficheros. Puede abrir aplicaciones y que su salida se dirija al display del cliente. También se pueden ejecutar una serie de comandos en el ordenador del cliente, por ejemplo el ls Ubuntu@ubuntu:$ ssh usuario1@servidor.dominio.es ls - scp: Copia archivos entre ordenadores. Remplaza al FTP. La forma de usarlo es: scp archivolocal usuario@maquina_remota:archivoremoto Ubuntu@ubuntu:~/Pictures$ scp jpg Pablo: - lsmod: Muestra el estado de los modulos en el kernel.

5 lsmod Module Size Used by sg IBMtape [permanent] autofs dm_mirror dm_mod dm_mirror button battery ac md ipv joydev ohci_hcd tg floppy st ext jbd ext3 qla mptscsih mptbase mptscsih aic79xx sd_mod ps: Muestra información acerca de una selección de procesos activos. Se utilizan parámetros para escoger los procesos de los que se desea la información.

6 ps -A PID TTY TIME CMD 1? 00:00:00 init 2? 00:00:00 kthreadd 3? 00:00:00 migration/0 4? 00:00:00 ksoftirqd/0 5? 00:00:00 watchdog/0 6? 00:00:00 events/0 7? 00:00:00 khelper 41? 00:00:00 kblockd/0 44? 00:00:00 kacpid 45? 00:00:00 kacpi_notify 105? 00:00:00 kseriod 143? 00:00:00 pdflush 144? 00:00:00 pdflush 145? 00:00:00 kswapd0 187? 00:00:00 aio/0 1297? 00:00:00 ata/0 1300? 00:00:00 ata_aux 1306? 00:00:00 scsi_eh_0 1309? 00:00:00 scsi_eh_1 2038? 00:00:00 scsi_eh_2 2237? 00:00:00 kjournald 2394? 00:00:00 udevd 2603? 00:00:00 kpsmoused 3892 tty4 00:00:00 getty 3893 tty5 00:00:00 getty 3899 tty2 00:00:00 getty 3902 tty3 00:00:00 getty 3905 tty6 00:00:00 getty 3941? 00:00:00 syslogd 3960? 00:00:00 dd 3962? 00:00:00 klogd 3981? 00:00:00 sshd 4038? 00:00:00 mysqld_safe 4080? 00:00:00 mysqld 4082? 00:00:00 logger 4151? 00:00:00 atd 4165? 00:00:00 cron 4188? 00:00:00 apache tty1 00:00:00 login 4208? 00:00:00 apache2 4209? 00:00:00 apache2 4210? 00:00:00 apache2 4211? 00:00:00 apache2 4212? 00:00:00 apache tty1 00:00:00 bash 4238 tty1 00:00:00 su 4239 tty1 00:00:00 bash 4284 tty1 00:00:00 ps - grep: Sirve para buscar dentro de los archivos. Busca el patrón que nosotros le escribamos. Por ejemplo: si hacemos que busque dentro de /proc/cpuinfo podemos saber el modelo de nuestro procesador diciéndolo que busque model name

7 grep "model name" /proc/cpuinfo model name: Intel(R) Core (TM)2 Quad CPU 2.66GHz - du: Estima el peso de cada archivo del directorio y devuelve el peso total y, dependiendo del parámetro, un registro del peso de cada archivo por sepadado. Algunos parámetros son: -b, -B, - c, -H,-a, etc. Ubuntu@ubuntu:~/Pictures$ du 600 Ubuntu@ubuntu:~/Pictures$ du a 0./jojo 600./ jpg 600. Total Archivos de sistema - /etc/sources.list: Es donde se encuentran todos los paquetes destinados a ser instalados, actualizados o removidos. El comando apt-get trabaja sobre este archivo. El formato del archivo depende de la distribución de Linux que tengamos. - /etc/fstab: Aca se encuentra la lista de todos los discos y particiones que se encuentran en el ordenador. El comando mount y unmount trabaja sobre este fichero. - /etc/grub/menu.lst: En este archivo se encuentra la información del menú de grub. Este menú es el que aparece al encender el ordenador. Permite escoger entre difentes sistemas operativos que tenga instalado el ordenador y diferentes modos de Linux, asi como ejecutar el memtest. Este menú se modifica para escoger el sistema por defecto del ordenador y el tiempo que dura activo el menú. - /etc/passwd: En este fichero están registrados todas las cuentas de usuario, asi como sus contraseñas y privilegios. La cuenta cero del archivo pertenece al root. Cada una de sus líneas tiene el siguiente formato: nombre_de_cuenta : contraseña : numero_de_usuario : numero_de_grupo : comentario : directorio : programa_de_inicio - /etc/group: Contiene los atributos básicos de cada grupo de usuarios. Cada una de sus líneas tiene este formato: nombre_de_grupo : campo_especial : numero_de_grupo: miembro1, miembro2. Este archivo se puede modificar con un editor de texto o con el comando addgroup o groupadd. - /etc/network/interfaces: Contiene la información de la configuración de interface de red. Modificando este fichero podemos configurar como nuestro ordenador se conecta a la red. Se puede modificar usando un editor de texto.

8 - /etc/resolv.conf: Se usa para configurar el acceso que tiene el cliente al DNS. Define el nombre de los servers a usar. Se puede modificar usando un editor de texto. - /var/log/syslog: Genera un registro de los mensajes de sistema y sus programas. Muy útil para el mantenimiento del equipo ya que revisándolo se puede observar el funcionamiento de este. - /proc/versión: Nos dice la versión exacta del Linux que tenemos. Para usarlo escribimos cat /proc/version en la consola. - /proc/cpuinfo: Nos da toda la información acerca de la CPU. Nos dice la velocidad, modelo, etc. Bibliografía

I ciclo 2012 [TAREA 1]

I ciclo 2012 [TAREA 1] Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica Programación Bajo Plataformas Abiertas IE-0117 Tarea 1 Khris Valencia Chacón A86524 I ciclo 2012 1. Qué es Linux? Mencione

Más detalles

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora SISTEMAS GNU/LINUX DISTRIBUCIONES CENTOS: Red Hat Enterprise Linux se compone de software libre y código abierto, pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVD-ROM) solamente a suscriptores pagados.

Más detalles

Introducción a Linux

Introducción a Linux Programación Bajo Plataformas Abiertas Profesor: Francisco Siles Canales Estudiante: Hugo Zúñiga Calvo Carné: A96988 Tarea 1 Introducción a Linux 1) Qué es Linux? Mencione 5 corporaciones o empresas internacionales

Más detalles

Linux Completo (Versión Ubuntu 9)

Linux Completo (Versión Ubuntu 9) Linux Completo (Versión Ubuntu 9) Duración: 100.00 horas Descripción Sistema operativo Linux: Redes y Servidores Objetivos Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Más detalles

Introducción al uso del equipamento informático

Introducción al uso del equipamento informático Introducción al uso del equipamento informático Antonio Yáñez Izquierdo Octubre 2011 Antonio Yáñez Izquierdo () Introducción al uso del equipamento informático Octubre 2011 1 / 28 Contenidos Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD ICESI Guía de instalación y configuración del servicio de Apache en Ubuntu. Los objetivos de esta práctica de laboratorio son:

UNIVERSIDAD ICESI Guía de instalación y configuración del servicio de Apache en Ubuntu. Los objetivos de esta práctica de laboratorio son: UNIVERSIDAD ICESI Guía de instalación y configuración del servicio de Apache en Ubuntu Los objetivos de esta práctica de laboratorio son: Configurar correctamente el servicio DNS como infraestructura de

Más detalles

Uso de APT para instalación de paquetes en Fedora Core

Uso de APT para instalación de paquetes en Fedora Core La herramienta apt es utilizada para la administración de paquetes en nuestro equipo. Nos facilita mucho el trabajo. Uso de APT para instalación de paquetes en Fedora Core 1. Objetivo 2. Qué es RPM? 3.

Más detalles

Gestores de paquetes. Un programa puede contener múltiples sub-programas o librerías.

Gestores de paquetes. Un programa puede contener múltiples sub-programas o librerías. Un programa puede contener múltiples sub-programas o librerías. Paquetes: Los paquetes mantienen información sobre el software, es una colección de archivos que se instalan en el servidor, normalmente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Programación Bajo Plataformas Abiertas IE-0117 Profesor: Francisco Siles Canales Asistente: Félix Suarez Bonilla Tarea 1 Grupo 1 Estudiante: Christian

Más detalles

Esquema Presentación

Esquema Presentación Planificación Esquema Presentación Sesión 1 Introducción a la distibución de GNU Familiarizarse con el escritorio GNU Sesión 2 Creación de un USB con GNU Gestión de archivos y carpetas Sesión 3 Configuración

Más detalles

GNU/Linux Administración Básica

GNU/Linux Administración Básica Networking Quality and Security 22 de marzo de 2006 Parte I Administración básica Directorios básicos Sistema / Directorio raíz. El resto de directorios cuelgan de él. /bin Mandatos binarios esenciales

Más detalles

PARTE III. Instalación y Configuración De Cacti

PARTE III. Instalación y Configuración De Cacti PARTE III Instalación y Configuración De Cacti Ejercicios Su misión... Instalar Cacti Crear un dispositivo para su enrutador Crear dispositivos para sus servidores de grupo Crear gráficos para cada elemento

Más detalles

INTRODUCCIÓN...15 EL PROYECTO UBUNTU...29 2.1 QUÉ ES UBUNTU...29 2.2 VERSIONES DE UBUNTU...31

INTRODUCCIÓN...15 EL PROYECTO UBUNTU...29 2.1 QUÉ ES UBUNTU...29 2.2 VERSIONES DE UBUNTU...31 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...15 BIENVENIDOS A LINUX...19 1.1 LOS ORÍGENES...19 1.2 GNU/LINUX VS. WINDOWS: VENTAJAS DE USAR GNU/LINUX...23 1.2.1 Menos cuelgues y desastres...23 1.2.2 Mayor seguridad...24 1.2.3

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre Jorge Juan . 2014, 2015. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y de hacer obras derivadas bajo las condiciones de la licencia

Más detalles

Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez

Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez Qué es Linux? Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta. Principal responsable del proyecto

Más detalles

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu.

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu. Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu. Instalación De Ubuntu 10.04 LTS Server Este manual se

Más detalles

Nivel Básico/Intermedio/Avanzado. Instalar y Configurar Servidores GNU/Linux. Administrar Servidores GNU/Linux. Proteger ante ataques a Servidores.

Nivel Básico/Intermedio/Avanzado. Instalar y Configurar Servidores GNU/Linux. Administrar Servidores GNU/Linux. Proteger ante ataques a Servidores. GNU/Linux CentOS Nivel Básico/Intermedio/Avanzado Instalar y Configurar Servidores GNU/Linux. Administrar Servidores GNU/Linux. Proteger ante ataques a Servidores. Optimizar Servidores GNU/Linux y virtualizar

Más detalles

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos Sistemas Operativos Definición y funciones básicas El Sistema Operativo es el software que permite y simplifica el uso del ordenador (hardware). Sus funciones principales son: Arrancar el ordenador y controlar

Más detalles

CURSO TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES LINUX NUMERO DE HORAS: 40 A 50 HORAS DURACION: 2 HORAS DIARIAS 1 SOLO HORARIO(1 MES)

CURSO TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES LINUX NUMERO DE HORAS: 40 A 50 HORAS DURACION: 2 HORAS DIARIAS 1 SOLO HORARIO(1 MES) CURSO TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES LINUX NUMERO DE HORAS: 40 A 50 HORAS DURACION: 2 HORAS DIARIAS 1 SOLO HORARIO(1 MES) TEMARIO DEL CURSO PARA LINUX ASPECTOS GENERALES Qué es el Software libre

Más detalles

Introdución a GNU/Linux Edición Abalar

Introdución a GNU/Linux Edición Abalar Introdución a GNU/Linux Edición Abalar Antonio Yáñez Izquierdo Octubre 2012 Antonio Yáñez Izquierdo () Introdución a GNU/Linux Edición Abalar Octubre 2012 1 / 180 Obxectivos Capacitar ao profesorado no

Más detalles

Programación distribuida con ADA95 bajo GNU/Linux (I)

Programación distribuida con ADA95 bajo GNU/Linux (I) Programación distribuida con ADA95 bajo GNU/Linux (I) Alvaro López Ortega alvaro@godsmaze.org 1. Introducción a GNAT-Glade En primer lugar hay que aclarar que el nombre de esta librería puede confundir

Más detalles

Curso ICA de: LINUX BÁSICO

Curso ICA de: LINUX BÁSICO Curso ICA de: LINUX BÁSICO DURACIÓN: 30 HORAS OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Instalar Linux en su equipo. Conocer las terminales virtuales

Más detalles

PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS

PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS VICTORIA GUADALUPE PEREZ SANCHEZ LIA D1 SISTEMAS OPERATIVOS PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS Objetivo: El alumno instalara en el sistema operativo Linux de la distribución

Más detalles

ServiceTonic. Guía de instalación

ServiceTonic. Guía de instalación ServiceTonic Guía de instalación 1. Información general 1.1 Introducción El presente documento describe como instalar ServiceTonic en diferentes plataformas. Los distintos pasos del asistente mostrados

Más detalles

AGENDA Curso Integral de Introducción y A dministra ció n a GNU/Linux

AGENDA Curso Integral de Introducción y A dministra ció n a GNU/Linux 2012 AGENDA Curso Integral de Introducción y A dministra ció n a GNU/Linux México, D.F. 27 de enero del 2012 A quien corresponda. Presente. Por medio de la presente nos permitimos hacerte llegar nuestra

Más detalles

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar CUPS y como administrar. Common Unix Printing System (Sistema de impresión

Más detalles

Agente local Aranda GNU/Linux. [Manual Instalación] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1]

Agente local Aranda GNU/Linux. [Manual Instalación] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1] Introducción El Agente Aranda para sistemas Linux se encarga de recolectar la siguiente información en cada una de las estaciones de

Más detalles

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Creación de una Distro. Facilitador José Doñe

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Creación de una Distro. Facilitador José Doñe Instituto Tecnológico de Las América Materia Sistemas operativos III Temas Creación de una Distro Facilitador José Doñe Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez Matricula 2011-2505 Grupo 1 Creación de

Más detalles

Introducción a GNU/Linux. François Perruchas 18/02/2016 Valencia

Introducción a GNU/Linux. François Perruchas 18/02/2016 Valencia Introducción a GNU/Linux François Perruchas franperr@ingenio.upv.es Introducción a GNU/Linux Que es Linux? Las consecuencias prácticas de volver libre el software (forks, distribuciones, paquetes) Las

Más detalles

LPIC-1 Guía de estudio Exámenes 101-102

LPIC-1 Guía de estudio Exámenes 101-102 LPIC-1 Guía de estudio Exámenes 101-102 Agradecimientos Sobre el autor Introducción Qué es Linux? Por qué obtener una certificación Linux? Cómo obtener un certificado del LPI Por qué debería comprar este

Más detalles

Documento de implementación Servidor Web. Proyecto Laboratorio de Redes 2011-2

Documento de implementación Servidor Web. Proyecto Laboratorio de Redes 2011-2 Documento de implementación Servidor Web Proyecto Laboratorio de Redes 2011-2 CONTROL DE REVISIONES Fecha Versión Autores Revisado y aprobado Modificación Camilo Ernesto Gaitán Riveros 18/11/2011 0.1 Luis

Más detalles

6 INSTALA, ADMINISTRA, SECURIZA Y VIRTUALIZA ENTORNOS LINUX RA-MA

6 INSTALA, ADMINISTRA, SECURIZA Y VIRTUALIZA ENTORNOS LINUX RA-MA ÍNDICE PRÓLOGO...13 CAPÍTULO 1. LINUX: UNA VISIÓN GENERAL...15 1.1 QUÉ APORTA ESTE LIBRO SOBRE LINUX...16 1.2 CÓMO COMIENZA LINUX...17 1.3 SISTEMA OPERATIVO LINUX...17 1.4 GNU LINUX, LINUX GNU O LINUX...18

Más detalles

T4.- El sistema operativo Linux.

T4.- El sistema operativo Linux. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. TEMA 4 SISTEMA OPERATIVO LINUX. Tux, mascota oficial de Linux. 1.- Distribuciones de Linux Linux es un sistema operativo libre, es decir, puedes utilizarlo,

Más detalles

WEBQUEST UBUNTU. Sobre. Profesor: Tino Fernández 1 Webquest sobre Ubuntu

WEBQUEST UBUNTU. Sobre. Profesor: Tino Fernández 1 Webquest sobre Ubuntu WEBQUEST Sobre UBUNTU Profesor: Tino Fernández 1 Webquest sobre Ubuntu WEBQUEST SOBRE EL SISTEMA OPERATIVO DE LINUX UBUNTU INTRODUCCIÓN Este documento es un apoyo al desarrollo de la Webquest sobre el

Más detalles

TEMA 2: Sistemas Operativos

TEMA 2: Sistemas Operativos TEMA 2: Sistemas Operativos 2.1. QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un sistema operativo es un conjunto de programas encargados de gestionar los recursos del ordenador y que permiten la comunicación del usuario

Más detalles

Software Libre y Software propietario

Software Libre y Software propietario Software libre y Software Propietario Software Libre y Software propietario Usualmente adquirimos software del que Aceptamos una licencia que nos impone restricciones en los usos que le podemos dar No

Más detalles

Temario Linux Básico para Web

Temario Linux Básico para Web Temario Linux Básico para Web 1 Introducción a Linux 1 Qué es un sistema operativo? H 2 Historia: Unix, Minix T 3 Verdadero o falso vf 4 El Movimiento GNU H 5 Qué son las Distribuciones? H 6 La distribución

Más detalles

Introducción al Sistema GNU/Linux

Introducción al Sistema GNU/Linux Introducción al Sistema GNU/Linux Contenido Software libre: Que es software libre? El proyecto GNU El kernel Linux El duo dinámico GNU/Linux Administración básica Arquitectura básica Gestores de paquetes

Más detalles

TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS 1. Introducción. TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS El sistema operativo (S.O.) es el programa más importante del ordenador, ya que sin él, éste no podría funcionar. Para que funcionen otros programas, el ordenador

Más detalles

Parte I:Teoría. Tema 3:Introducción a los Sistemas operativos. Instalación

Parte I:Teoría. Tema 3:Introducción a los Sistemas operativos. Instalación Tema 3:Introducción a los Sistemas operativos. Instalación Parte I:Teoría Introducción a los SO Componentes Llamadas al sistema Estructura del Kernel Drivers Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No

Más detalles

INSTALACION VIRTUALIZADA DE UBUNTU SERVER CON SERVICIOS LAMP Y OPENSSH SOBRE VIRTUAL BOX. Nicolás Botero Botero Juan Manuel Velásquez Isaza

INSTALACION VIRTUALIZADA DE UBUNTU SERVER CON SERVICIOS LAMP Y OPENSSH SOBRE VIRTUAL BOX. Nicolás Botero Botero Juan Manuel Velásquez Isaza INSTALACION VIRTUALIZADA DE UBUNTU SERVER CON SERVICIOS LAMP Y OPENSSH SOBRE VIRTUAL BOX Nicolás Botero Botero Juan Manuel Velásquez Isaza Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ingenierías Ingeniería

Más detalles

Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO

Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Duración:

Más detalles

Actividad 1: Utilización cliente FTP (mediante línea de comandos, entornos gráficos y navegadores/exploradores) (I).

Actividad 1: Utilización cliente FTP (mediante línea de comandos, entornos gráficos y navegadores/exploradores) (I). PRÁCTICAS SRI TEMA 5 (SERVIDOR FTP) Actividad 1: Utilización cliente FTP (mediante línea de comandos, entornos gráficos y navegadores/exploradores) (I). 1. Iniciamos sesión con un usuario nombre (miguel)

Más detalles

Guía de instalación y configuración rápida

Guía de instalación y configuración rápida Guía de instalación y configuración rápida del servidor portable en GNU/Linux para Instituciones Educativas v1 24 de Febrero de 2015 Autores: William Alexander Ortiz Jimenez, Edwin Caldón y Ulises Hernandez

Más detalles

Módulo Operador. Introducción a Linux. Entornos gráficos. Instalación. Uso de consola. Manejo de archivos. Estructura Unix y los Sistemas de Archivos.

Módulo Operador. Introducción a Linux. Entornos gráficos. Instalación. Uso de consola. Manejo de archivos. Estructura Unix y los Sistemas de Archivos. Módulo Operador Introducción a Linux. Entornos gráficos. Instalación. Uso de consola. Manejo de archivos. Estructura Unix y los Sistemas de Archivos. Editor VI. Shell Control de procesos. Administración

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS. Convocatoria: Todo el año Duración: 35 h Horario: Turnos de mañana/ tarde Precio: 490

CENTRO DE ESTUDIOS. Convocatoria: Todo el año Duración: 35 h Horario: Turnos de mañana/ tarde Precio: 490 CURSO GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN ENTORNOS OPERATIVOS LINUX Convocatoria: Todo el año Duración: 35 h Horario: Turnos de mañana/ tarde Precio: 490 Número de horas diarias: 3 h Lugar de impartición: C/.

Más detalles

Requisitos Previos de Instalación Conceptos básicos a manejar antes de avanzar con el curso.

Requisitos Previos de Instalación Conceptos básicos a manejar antes de avanzar con el curso. Capitulo I Que es joomla? Joomla es un Sistema de Gestión de Contenidos (o CMS, por las siglas en inglés, Content Management System) que permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos. Permite

Más detalles

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC Conceptos de Linux Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC 1-2016 Conceptos de Linux Proyecto GNU Los orígenes de Linux GNU + Linux Las distribuciones Fuentes de Documentación Proyecto GNU

Más detalles

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN DEFINICIÓN 1 DEFINICIÓN El sistema operativo es el software principal de un ordenador o cualquier otro dispositivo electrónico, que permite al usuario manejar dicho dispositivo: 1. Un usuario puede comunicarse

Más detalles

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes Software Libre Clase 13 Universidad Nacional de Quilmes 1 Software Libre Software libre (en inglés free software, aunque esta denominación a veces se confunde con «gratis» por la ambigüedad del término

Más detalles

SILLABUS CURSO : LINUX

SILLABUS CURSO : LINUX SILLABUS CURSO : LINUX Administración DURACIÓN : 8 sesiones de 3 horas cada sesión Horarios : Grupo 1 : Lunes Miércoles -Viernes (8:00 pm a 11 :00 pm) Grupo 2 : Martes Jueves ( 7:00 pm 10 :00 pm) SUMILLA

Más detalles

Instalar un servidor de paginas web el localhost

Instalar un servidor de paginas web el localhost Instalar un servidor de paginas web el localhost Ubuntu Gnu/Linux En este manual os explico cómo instalar Apache + PHP + MySQL + phpmyadmin en Ubuntu. Para Debian los pasos son prácticamente iguales. Nos

Más detalles

Curso Taller de Química Computacional Módulo II. PRACTICO 1 Introducción al uso del sistema operativo Linux.

Curso Taller de Química Computacional Módulo II. PRACTICO 1 Introducción al uso del sistema operativo Linux. Curso Taller de Química Computacional Módulo II PRACTICO 1 Introducción al uso del sistema operativo Linux. Objetivos : Aprender a conectarse con la maquina desde una terminal remota e iniciar una sesión.

Más detalles

CURSO: SISTEMA OPERATIVO LINUX, ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN

CURSO: SISTEMA OPERATIVO LINUX, ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN CURSO: SISTEMA OPERATIVO LINUX, ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN PROPÓSITO DEL CURSO Introducir completamente al participante en el trasfondo tecnológico del software libre y en especial GNU/Linux y proporcionar

Más detalles

El Sistema Operativo Linux INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

El Sistema Operativo Linux INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Sistema Operativo Linux INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Contenido 1. Linux: Un poco de Historia 2. Características 3. Elementos de la Interfaz gráfica 4. Línea de Comandos 5. Comandos básicos

Más detalles

Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado

Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado

Más detalles

Manual de Instalación de PrestaShop 1.3 en Ubuntu.

Manual de Instalación de PrestaShop 1.3 en Ubuntu. Manual de Instalación de PrestaShop 1.3 en Ubuntu. Una vez iniciado el sistema operativo Linux nos dirigimos hacia la terminal o consola y escribimos el siguiente comando sudo nautilus este comando nos

Más detalles

GIMP, aplicaciones didácticas. Instalación de GIMP

GIMP, aplicaciones didácticas. Instalación de GIMP GIMP, aplicaciones didácticas. Instalación de GIMP Ministerio de Educación. ITE GIMP, aplicaciones didácticas. GIMP, aplicaciones didácticas Instalación de GIMP Proceso para realizar la instalación de

Más detalles

Luis Caballero Cruz. Ingeniería Técnica Informática de Sistemas. Universidad de Sevilla

Luis Caballero Cruz. Ingeniería Técnica Informática de Sistemas. Universidad de Sevilla Luis Caballero Cruz Ingeniería Técnica Informática de Sistemas Universidad de Sevilla 5.1- RED LOCAL PARA PANDORA FMS: En este capítulo estudiaremos el aspecto de la instalación y requisitos de nuestra

Más detalles

Instalación de Centos

Instalación de Centos Instalación de Centos Para iniciar la instalación de Centos 7 solo tienes que arrancar tu servidor o equipo desde el medio de instalación, ya sea desde un DVD, desde una Memoria USB o cargando el.iso la

Más detalles

Gestión de software en Ubuntu GNU/Linux Introducción

Gestión de software en Ubuntu GNU/Linux Introducción Maikel Nieves Matamoros Joven Club de Computación y Electrónica 2008 2 Introducción La gestión de software en cualquier Sistema Operativo es una tarea administrativa de vital importancia, permite actualizar

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) Nombre: Brayhan E. Acosta Hiciano. Matricula: 2012-1312. Materia: Sistema Operativo III

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) Nombre: Brayhan E. Acosta Hiciano. Matricula: 2012-1312. Materia: Sistema Operativo III INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) Nombre: Brayhan E. Acosta Hiciano Matricula: 2012-1312 Materia: Sistema Operativo III Tema: Primera Práctica Modo Servidor Profesor: José Doñe Fecha: 10/mayo/2014

Más detalles

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas Módulos: Módulo 1 Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas Este módulo permite conocer y configurar los elementos básicos del hardware del sistema, como también otros componentes adicionales como

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: 02/2015 GUÍA DE LABORATORIO #6 Nombre de la Practica: Instalación de FreeBSD para Server. Tiempo Estimado: 2 horas

Más detalles

Cuando se agregan, eliminan o modificar usuarios al sistema se modifican los siguientes archivos: usuario:x:uid:gid:comentarios:directorio Home:Shell

Cuando se agregan, eliminan o modificar usuarios al sistema se modifican los siguientes archivos: usuario:x:uid:gid:comentarios:directorio Home:Shell 1. INTRODUCCIÓN En linux tenemos 3 formas de agregar usuarios, una mediante el comando adduser, otra mediante el comando useradd y la última usando alguna herramienta con interfaz gráfica que tenga instalado

Más detalles

GUÍA CONFIGURACIÓN GNU/LINUX GENÉRICA

GUÍA CONFIGURACIÓN GNU/LINUX GENÉRICA SERVICIO DE ACCESO REMOTO VPN GUÍA CONFIGURACIÓN GNU/LINUX GENÉRICA SERVICIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ACLARACIÓN PREVIA Este documento muestra la configuración básica para establecer

Más detalles

Administración de GNU/Linux

Administración de GNU/Linux Administración de GNU/Linux Curso de Utilización y Administración avanzada de sistemas GNU/Linux y aplicaciones de Software Libre para estudiantes universitarios Pablo Cabezas Mateos Índice Qué debe conocer

Más detalles

Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux

Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux Elaborado por: Ing. Jorge A. Solano Gálvez M.C. Edgar E. García Cano Actualizado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Autorizado por: M.C. Alejandro Velázquez Mena Guía

Más detalles

LABORATORIO Nro. 1. Linux: Instalación.

LABORATORIO Nro. 1. Linux: Instalación. LABORATORIO Nro. 1. Linux: Instalación. Oscar Mauricio Gallego Alzate Dayan Alfredo Barrientos Delgado Informática I, código 2547100, Grupo 10 Profesor: Henry Alberto Arcila Universidad de Antioquia Facultad

Más detalles

Manual de instalación de aplicaciones en Ubuntu (Synaptic, Agregar/quitar programas, Aptitude, Compilar, archivos.deb,.rpm,.run y.

Manual de instalación de aplicaciones en Ubuntu (Synaptic, Agregar/quitar programas, Aptitude, Compilar, archivos.deb,.rpm,.run y. Manual de instalación de aplicaciones en Ubuntu (Synaptic, Agregar/quitar programas, Aptitude, Compilar, archivos.deb,.rpm,.run y.bin) 4/02/2007 Posted by JACB in Sistemas operativos, Tutoriales, GNU/Linux,

Más detalles

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa.

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa. GNU / Linux Software libre Es una forma ética de entender el software (en su desarrollo, comercialización, distribución y uso). Con el software libre se distribuye: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.).

Más detalles

Servicios en Red Ejercicio 1 FTP

Servicios en Red Ejercicio 1 FTP Servicios en Red Ejercicio 1 FTP Ejercicios página 147 Escribiendo en el navegador la url ftp.rediris.es/incoming/ accedemos al ftp rediris y nos dirige a la carpeta por defecto a las cuentas de usuario

Más detalles

Guía Rápida. Aprende lo básico y lo no tan básico de Raspberry pi

Guía Rápida. Aprende lo básico y lo no tan básico de Raspberry pi Guía Rápida Aprende lo básico y lo no tan básico de Raspberry pi Instituto Tecnológico de Mexicali Dpto. Sistemas Computacionales Autor: Alfonso Medina Duran. Co-autores : Arnoldo Díaz Ramírez, Verónica

Más detalles

Índice. agradecimientos...19

Índice. agradecimientos...19 Índice agradecimientos...19 CAPÍTULO 1. CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS...21 1.1 El sistema informático...22 1.1.1 Clasificación de los sistemas informáticos...24 1.2 El sistema operativo... 26

Más detalles

Configuración de Postfix y Dovecot

Configuración de Postfix y Dovecot Postfix es un servidor de correo de software libre / código abierto, un programa informático para el enrutamiento y envío de correo electrónico, creado con la intención de que sea una alternativa más rápida,

Más detalles

Cursos de Introducción a Linux

Cursos de Introducción a Linux Cursos de Introducción a Linux Programa de Estudio Cursos de Introducción a Linux Sabías que Linux es el sistema operativo de distribución libre más utilizado en el mundo? El curso Introducción a Linux

Más detalles

AS008 - Linux Red hat

AS008 - Linux Red hat AS008 - Linux Red hat CaracterÃsticas Modalidad: Online Horas: 28 Objetivos Linux, como todo sistema operativo, establece la comunicación entre el usuario y su PC. La versión Red Had de Linux es la más

Más detalles

Actividad 2 instalación de sistemas operativos. Aprendices. Lizeth Yesenia Carmona Jessica Isabel Díaz Susana Sánchez Nohabà.

Actividad 2 instalación de sistemas operativos. Aprendices. Lizeth Yesenia Carmona Jessica Isabel Díaz Susana Sánchez Nohabà. Actividad 2 instalación de sistemas operativos. Aprendices Lizeth Yesenia Carmona Jessica Isabel Díaz Susana Sánchez Nohabà Instructor: geman leal Flórez Ficha: 322000 Tecnología en gestión de redes de

Más detalles

Administración de Redes

Administración de Redes Administración de Redes Profesor Eduardo Blanco Departamento de Computación y T. I. USB Láminas: Prof. Carlos Figueira Objetivos Desarrollar bases para administrar, configurar y actualizar plataformas

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE SLACKWARE LINUX 11.0 v. 1.0

GUÍA DE INSTALACIÓN DE SLACKWARE LINUX 11.0 v. 1.0 GUÍA DE INSTALACIÓN DE SLACKWARE LINUX 11.0 v. 1.0 Autor: eli@s (Elías Cuellar Rodríguez) Licencia: GPL Fecha: 20 de Abril de 2007 UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA EAP de Ingeniería de

Más detalles

* En el caso de GNU/Linux esto puede no ser posible para algunas distribuciones, ver el apartado de este sistema operativo.

* En el caso de GNU/Linux esto puede no ser posible para algunas distribuciones, ver el apartado de este sistema operativo. gvsig 1.1 portable 3as Jornadas gvsig, Valencia, 14 a 16 de noviembre de 2007 Contenido de este disco USB Este disco USB contiene una versión ejecutable de gvsig 1.1 (última versión estable) disponible

Más detalles

OBS Project. Lopez Sebastián, Papadopulo Rodrigo. 2do cuatrimestre 2015

OBS Project. Lopez Sebastián, Papadopulo Rodrigo. 2do cuatrimestre 2015 OBS Project Lopez Sebastián, Papadopulo Rodrigo 2do cuatrimestre 2015 Laboratorio de Sistemas Operativos y Redes Profesor: José Luis Di Biase 2015 Universidad Nacional de Quilmes 1 1 Introducción Descripción

Más detalles

Unidad 0. Preparación del material. Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos. Manuel Morán Vaquero

Unidad 0. Preparación del material. Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos. Manuel Morán Vaquero Unidad 0 Preparación del material Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos Manuel Morán Vaquero mmv@edu.xunta.es http://www.immv.es Contenidos 1 Introducción 2 Máquina

Más detalles

Sistema Operativo Linux

Sistema Operativo Linux Sistema Operativo Linux Contenidos Administración de usuarios Creación, modificación, eliminación Atributos de las contraseñas Administración de permisos en archivos y directorios Mecanismos de autenticación

Más detalles

Creación de jaulas chroot

Creación de jaulas chroot - 1 - Creación de jaulas chroot para el mantenimiento de aplicaciones Web mediante sistemas de control de versiones (SCV) distribuidos sobre Debian GNU/Linux 7 Eugenia Bahit i Resumen Durante el laboratorio

Más detalles

Agenda. WinPcap/CoLinux. Introducción. Recursos. Conclusión. Instalación Configuración. Qué es? Para qué?

Agenda. WinPcap/CoLinux. Introducción. Recursos. Conclusión. Instalación Configuración. Qué es? Para qué? Cooperative Linux Martin Nelbren Cuellar / Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FliSol), Tegucigalpa, Honduras 2011-04-07 (v0.0.3) Agenda Introducción

Más detalles

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS. José Doñe

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS. José Doñe Nombre: Rawel E. Luciano B. Matricula: 2011-2281 Materia: Sistema Operativo III How to: 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS Profesor: José Doñe Compartir datos en una red Linux usando NFS NFS

Más detalles

Enchanting en Linux Ubuntu

Enchanting en Linux Ubuntu Enchanting en Linux Ubuntu Instructivo de instalación de Enchanting en Linux Ubuntu. Autor Pablo Perdomo Versión 1 Fecha 11/10/12 Ubicación Índice Instalación de paquetes y software Enchanting...3 Instalación

Más detalles

MÒDUL 1: Instal lació, administració, gestió i implementació del servidor web i la seva seguretat. Instalación de servidores FTP y WEB en Linux

MÒDUL 1: Instal lació, administració, gestió i implementació del servidor web i la seva seguretat. Instalación de servidores FTP y WEB en Linux MÒDUL 1: Instal lació, administració, gestió i implementació del servidor web i la seva seguretat Instalación de servidores FTP y WEB en Linux ÍNDICE 1. Instalación de Linux Ubuntu en el Vmware 2. Comandos

Más detalles

El Sistema Operativo Linux

El Sistema Operativo Linux Introducción El Sistema Operativo Linux La mayor parte de los ordenadores que existen en la actualidad están diseñados de forma que puedan ejecutar diversas tareas o programas. Es evidente, que si cada

Más detalles

Y añado también los 2 profesores al grupo de profesores mediante el comando:

Y añado también los 2 profesores al grupo de profesores mediante el comando: Actividad 9.1. El servidor se va a utilizar para que una clase (compuesta por 10 alumnos y 2 profesores) pueda acceder al servidor. Los alumnos de la clase pueden acceder con total libertad a su carpeta

Más detalles

Licencia de Publicación

Licencia de Publicación Manual Mantenimiento Básico de servidores basados en GNU/Linux Universidad Nacional Heredia, Costa Rica Actualizado al 06 de Agosto de 2009 Por: José Pablo Carvajal Chaves Para efectos de la ejecución

Más detalles

Libro NO oficial basado en Ubuntu Gnu Linux 1

Libro NO oficial basado en Ubuntu Gnu Linux 1 Libro NO oficial basado en Ubuntu Gnu Linux 1 Página en limpio (a propósito) Libro NO oficial basado en Ubuntu Gnu Linux 2 Introducción a este libro Este es un libro NO oficial basado en la distribución

Más detalles

Creación de una Distro Linux

Creación de una Distro Linux 1 PRACTICA NO.21: CREACIÓN DE DISTRO LINUX Creación de una Distro Linux Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados

Más detalles

Presentación del grupo Itsas

Presentación del grupo Itsas Digna María González Otero Grupo de software libre de la Universidad del País Vasco 25 de Octubre de 2010 Qué es? Introducción Qué es? es el Grupo de Software Libre de la Universidad del País Vasco (EHU/UPV).

Más detalles

Laboratorio 1 Preparación del entorno de trabajo

Laboratorio 1 Preparación del entorno de trabajo DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Laboratorio 1 Preparación del entorno de trabajo Planificación y Gestión de Proyectos Informáticos 1. Introducción

Más detalles

Seleccionamos el servicio necesario, en nuestro caso servidor web IIS, le damos a siguiente. Nos aparecerá una pantalla con información sobre lo que

Seleccionamos el servicio necesario, en nuestro caso servidor web IIS, le damos a siguiente. Nos aparecerá una pantalla con información sobre lo que WINDOWS SERVER 2008 Primero, vamos a establecer la configuración DNS del servidor y el cliente. En un cliente comprobamos que funciona la zona directa y la zona inversa: A continuación, vamos a instalar

Más detalles

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R.

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R. Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux Luis Eduardo Sepúlveda R. Núcleo de un sistema operativo. Funciones más importantes: Administración de la memoria. Administración de los procesos Control de

Más detalles

GUIA DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA ESTÍMULOS TRIBUTARIOS

GUIA DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA ESTÍMULOS TRIBUTARIOS GUIA DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA ESTÍMULOS TRIBUTARIOS 1. Instalación del Software de Java El software requerido para el funcionamiento del Formulario,

Más detalles

Acronis Backup & Recovery 11.5 Server for Linux. Guía de instalación

Acronis Backup & Recovery 11.5 Server for Linux. Guía de instalación Acronis Backup & Recovery 11.5 Server for Linux Guía de instalación Declaración de copyright Copyright Acronis International GmbH, 2002-2012. Todos los derechos reservados. Acronis y Acronis Secure Zone

Más detalles