Construcción y análisis de una vivienda solar activa, adecuada al medio rural. sierra peruana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Construcción y análisis de una vivienda solar activa, adecuada al medio rural. sierra peruana"

Transcripción

1 XIII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR, TACNA NOVIEMBRE 1/ A. Presentación TITULO : AREA : AUTOR : INSTITUCIÓN : Construcción y análisis de una vivienda solar activa, adecuada al medio rural de la sierra peruana Construcción y análisis de una vivienda solar activa, adecuada al medio rural de la sierra peruana Energía Solar - Solar térmica y Aplicaciones Magíster Luciano Ré y técnicos Taller Inti Misioneros de Belén (Suiza) Centro de Formación Campesina de la Prelatura de Sicuani (Peru) Calle Bolívar Nº 5 Espinar SUIZA, PERU ESPINAR - CUSCO DIRECCIÓN : PAIS : CIUDAD : TELEFAX : , Web : intisolar@blu .ch Los Misioneros de Belén (Suiza), representados por el ingeniero Luciano Ré y acompañado por su equipo técnico, desde cuatro años vienen ejecutando un proyecto de desarrollo en la Provincia de Espinar, centrado en la energía solar. Los Misioneros de Belén, en convenio con el Centro de Formación Campesina aúnan esfuerzos para la elaboración del presente documento, ambos se encuentran identificados dentro de la Prelatura de Sicuani, en el Departamento del Cusco. B. Resumen La provincia de Espinar es una de las trece provincias de la región Cusco. Además una de las provincias más altas del departamento Cusco y cuenta con 5 pobladores de los cuales unos viven en el ámbito rural. La Provincia de Espinar es también una de las más pobres del departamento. Cinco de los ochos distritos están definidos en extrema pobreza (IMA 1999). Pobreza significa desnutrición y escasa higiene, significa también vivir en una vivienda sin agua, sin desague, sin luz eléctrica y ningún tipo de confort, la población que mas sufre de esta situación son los niños. La casa, o vivienda, actualmente no resulta ser el lugar de encuentro de la familia donde se comparte lo ocurrido durante el día, se crea un contacto con y entre los hijos y los padres. Las temperaturas muy frígidas, la elevada humedad, la falta o escasa iluminación y a veces la abundancia de humo hacen difícil un desarrollo armonioso de la familia al interior de la vivienda. En Espinar mismo tenemos una de las irradiaciones solares más fuertes del mundo medimos diariamente entre 5 y 7[kWh/m² dia] constantemente casi todo el año. Desde hace cuatro años trabajamos con diferentes tipos de invernaderos, hornos y cocinas solares, duchas solares, sistemas de electrificación fotovoltaicos, sistemas de bombeo y fogones mejorados. Hace poco mas de dos años hemos empezado con el proyecto de una vivienda solar activa, adecuada al medio rural de la sierra peruana. Con un presupuesto de 3.-USD que incluye materiales y trabajo hemos logrado construir una vivienda de 37[m²] (7,m x,m) habitables la cual cuenta con dos dormitorios, un baño completo de ducha lavador e inodoro, salón y cocina con lavadero y fogón. La vivienda integra las tecnologías solares y renovables de apoyo es decir un sistema de agua, un sistema de desague, un fogón mejorado, una ducha solar e iluminación fotovoltaica. Gracias a coeficientes de intercambio térmicos K idóneos y trabajando con materiales naturales de la zona como adobe, paja, esteras piedras y arena hemos logrado construir una vivienda acogedora, relativamente barata que cada persona puede construir bajo un guía. Pese a medir temperaturas externas cercas de los - C, la temperatura interna no baja de los C en la madrugada y sube hasta C de día mientras que en construcciones no mejoradas se miden temperaturas internas entre los -5 C y los C todo el año.

2 XIII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR, TACNA NOVIEMBRE / C. Tecnologías aplicadas I. El volumen habitativo Los Andes peruanos se caracterizan sobretodo por algunos aspectos climatológicos bastante críticos. En la temporada seca de mayo a octubre tenemos días bien soleados con una energía solar diaria Global Horizontal (Gh) que alcanza los 7 [Wh/mdia]. En esta misma temporada las noche son bastante frías, las temperaturas mínimas registradas alcanzan los -[ C]. Durante el resto del año la energía solar diaria alcanza los 5 [Wh/mdia] y las noches no son tan frías, como mínimo registramos 5[ C]. El cuerpo humano es muy sensible a la temperatura, la humedad y las corrientes de aire. El cuerpo humano se siente bien comodo entre 1[ C] y [ C] con una humedad relativa que varia entre los [%] y 5[%]. El aire no debe de moverse a más de.1[m/s] para no provocar sensaciones de frío por de bajo de los 5[ C]. Para crear un ambiente de vida confortable durante las horas del día tenemos que cosechar la energía solar a través de un involucro semi-transparente de día y bien aislado para el transcurso de la noche. La vivienda solar que presentamos es una vivienda solar activa asi definida porque se deben de efectuar algunas acciones para que el sistema de calefacción solar funcione. A través de tragaluces que se quedan abiertos durante el día recibimos la energía solar y la almacenamos en las paredes de adobe. Al ocultarse el sol los tragaluces se cierran con planchas de Technopor de 5[mm] e impiden que se escape la calor o bien que se produzca una catarata de aire frío. El adobe es un material muy interesante, almacena la calor y al mismo tiempo regula la humedad, absorbe humedad que abunda en el aire y la devuelve si el aire se seca; se dice también que el adobe respira. Los Andes peruanos se encuentran cerca de la línea del ecuador, es decir que el sol durante el día muy rápidamente sube a un ángulo de incidencia relativamente importante, entre los 5[ ] y los 5[ ] respecto a la línea horizontal así que a través de las ventanas puestas en las paredes verticales logramos muy poca ganancia solar. Las ventanas no deben ser demasiado grandes para limitar las pertas térmicas pero sí deben dar una sensación de bienestar. El involucro o volumen habitativo lo hemos aislado con aire. El aire es un aislante termico bastante bueno y sobretodo no contaminante y barato. Las paredes norte y sur comportan dos filas de adobes con un espacio de 5[cm] de aire entre ellos. Por debajo del techo de calamina tenemos un falso techo que comporta una estructura en sándwich compuesta por la parte de debajo de esteras cubiertas por [cm] de paja y [cm] de barro para impedir el intercambio de aire. Por encima del barro tenemos otros hasta [cm] de paja para lograr el efecto aislante deseado y un coeficiente K de.17[w/mk]. El piso consiste en un vaciado de [cm] con [cm] de piedras y [cm] de aire para impedir el efecto capilar de la humedad. Las tablas de madera (machimbrado) que componen el piso descansan en cima de listones sujetados en amarres de cemento. Los pisos del baño y de la cocina tienen una estructura similar a los pisos de madera, simplemente en cima de las piedras tenemos [cm] de piedras finas (hormigón) y ladrillos de arcilla cocida. Solo las paredes este y oeste que

3 XIII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR, TACNA NOVIEMBRE 3/ tienen superficies relativamente pequeñas no están aisladas, se componen de una fila simple de adobes de [cm]x3[cm]x15[cm]. Estas paredes quedan simples en vista de una futura ampliación de la superficie habitativa. En la construcción misma de la casa solo se utilizaron 1 bolsas de cemento, el tartajeo interno para no ahogar los adobes se ha efectuado con una mezcla de % de barro y % de arena y hasta el momento no se encuentra ningún tipo de rajadura en las paredes. II. Análisis térmica Para la construcción de la casa solar hemos decidido utilizar materiales ecológicos, biodegradables, de bajo costo y de baja carga medio ambiental. En la estructura principal hemos trabajado con adobes, palos rollizos en eucaliptos de la zona, paja y esteras. Teniendo en cuenta que el costo completo de la casa incluidas las horas de trabajo no debe de pasar los 3.-USD hemos trabajado con materiales de la zona y relativamente baratos. Un análisis de las pertas de calor nos muestra que las pertas mayores se encuentran en las paredes a causa de la fuerte superficie acumulada. La segunda causante de pertas de calor son las ventanas y se ha evaluado la posibilidad de instalar ventanas dobles, posibilidad descartada por su alto costo y se ha optado por la instalación de cortinas de tela bastante gruesa. Las puertas de metal para resistir a las inclemencias de la naturaleza, también nos daban pertas relativamente elevadas así que con una inversión moderada hemos decidido forrar las puertas con 5[cm] de Technopor reduciendo así de casi un [%] las pertas de calor. A fin de evaluar las pertas de calor y las ganancias que tenemos que lograr con una calefacción alternativa hemos evaluado la casa solar con una temperatura interna de 1[ C], una temperatura del aire externa de -5[ C] y una temperatura del suelo de [ C]. Teóricamente, teniendo en cuenta las características térmicas de los diferentes componentes hemos logrado los diferentes datos: Exemplo : Temp. Interna 1 [ C] Temp. Externa -5 [ C] Diff. Temp. 3 [K] Temp. Suelo [ C] Diff. Temp. 1 [K] Perdidas Objeto Pérdidas Perdidas Objeto Pérdidas relativas [W/K] reales [W] [W/K] Paredes 75. [W] Paredes 1'7. Ventanas.9 Ventanas 1.7 Ventanas dobles 11.1 Ventanas dobles 55.3 Puertas 1.9 Puertas 3. Puertas aisladas 3. Puertas aisladas 73.1 Techo aislado.9 Techo aislado 11. Tragaluces 5. Tragaluces. Piso 1.9 Piso 37. Total estandard 13. Total estandard 3'37.7 Total mejorado 11.3 Total mejorado '75.1 Pertas [W] 3'. 3'. 3'. '. '. '. '. '. 1'. 1'. 1'. 1'. 1' Paredes Ventanas Ventanas dobles Puertas Puertas aisladas Techo aislado Tragaluces Piso Total estandard Total mejorado

4 XIII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR, TACNA NOVIEMBRE / Teóricamente, para lograr y mantener una temperatura interna de 1[ C] con una temperatura externa de -5[ C] es suficiente desarrollar una potencia calorífica de alrededor de 3 [W], lo que vamos a lograr con el fogón mejorado quemando un kilo de leña por hora durante las tres o cuatro horas de la noche antes de ir a la cama (de 1. a las.). III. Toma de medidas en continuo Para poder efectuar una evaluación en tiempo real de la casa solar hemos instalado siete sensores de temperatura y hemos tomado las temperaturas cada minuto evaluando así cada diez minutos un promedio de las medidas el todo gracias a un datalogger. En cada cuarto se instaló un sensor por un total de cuatro. Bajo el techo de calaminas se instalaron otros dos sensores y al exterior se tomó también la temperatura del aire externa. De las cuatro temperaturas internas se hizo un promedio definido como Tm interna. Las medidas han sido tomadas durante 17 días seguidos. Los primeros siete días los tragaluces se quedaron siempre abiertos y los restantes diez días se abrían los tragaluces a las. de la mañana y se serraban a las 17. de la tarde Text. Tm interna Delta T El grafico nos muestra como en los primeros días, sin el uso de los tragaluces, la temperatura máxima interna se queda entre los 19 y 1[ C]. La temperatura mínima interna oscila entre los y 1[ C]. Utilizando los tragaluces la temperatura máxima se queda entre los 19 y los [ C]. La temperatura mínima oscila entre los 9 y los 13[ C]. Un dato relevante es que durante una noche la temperatura exterior bajó a -1[ C] mientras la temperatura interna se quedó en los [ C] es decir que con esta construcción podemos tener hasta [K] de diferencia entre interior y exterior. Otro dato interesante es que la temperatura interna utilizando los tragaluces no baja tan rápidamente como cuando no se utilizan los tragaluces. Sin tragaluces Con tragaluces Text. Tm interna Delta T 1 Text. Tm interna Delta T h. h 1. h 13. h 1. h 1. h 17. h 1. h. h 1. h. h. h 1. h. h. h 5. h. h. h 9. h. h 1. h 13. h 1. h 1. h 17. h 1. h. h 1. h. h. h 1. h. h. h 5. h. h. h 9. h h.51 h 1.11 h h 1.51 h 1.11 h h 1.51 h.11 h 1.31 h.51 h.11 h 1.31 h.51 h.11 h 5.31 h.51 h.11 h 9.31 h.51 h 1.11 h h 1.51 h 1.11 h h 1.51 h.11 h 1.31 h.51 h.11 h 1.31 h.51 h.11 h 5.31 h.51 h.11 h 9.31 h -1 - En el próximo grafico vemos como influye el fogón en el desarrollo de la temperatura media interna. Quemando.[kg] de leña hemos logrado aumentar la temperatura media de toda la casa de 17 a 1.5[ C] durante casi dos horas. Lo interesante es también que la temperatura mínima no bajó por de bajo de los 15[ C] y al día siguiente la temperatura exterior no fue demasiado elevada pero la temperatura interna subió hasta los [ C].

5 XIII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR, TACNA NOVIEMBRE 5/ h.7 h 1.7 h 13.7 h 1.7 h 1.7 h 17. h 1. h. h Fogón, quemado kg de leña prendido 17.5 apagado h. h.5 h 1. h. h. h 5. h. h Con tragaluces y fogón. h 9. h. h 1. h 13. h 1. h 1. h 17. h 1. h. h 1. h. h.5 h 1. h. h. h 5. h. h. h 9. h Text. Tm interna Estos datos nos dan la certidumbre que si la casa solar sería habitada normalmente y que cada noche se quemarían unos dos kilos de leña, es decir la cantidad usual de energía para cocinar la cena se puede lograr un clima interno totalmente acogedor. Dato importante, hasta la hora de acostarse, al rededor de las 1. /. la temperatura interna de la casa se queda en unos 17[ C]. Delta T IV. El sistema de Agua y desague Una de las necesidades básica que se debe de priorizar en una vivienda es el abastecimiento de agua. La casa solar tiene un sistema de abastecimiento propio gracias a manantiales que se encuentran a unos [m] de la vivienda. La altura que el sistema de bombeo debe de vencer para llenar un tanque de [l] que se encuentra en el techo de la vivienda es de 1.7[m]. Para abastecer de agua a la vivienda hemos trabajado con tres sistemas de bombeo. Dos diferente tipos de bombas a pistones eléctricas de 1[VDC] y [W] de potencia y una bomba de ariete. En la casa tenemos una ducha solar Manantial m ¾ Bomba 1V / 7A Q= l/min H= 5m Filtro que abastece de agua caliente a una ducha instalada en el baño. Al mismo tiempo el baño cuenta con un inodoro y un lavadero con pileta. En la cocina tenemos un segundo lavadero con su pileta. En el jardín también tenemos una pileta instalada. La casa está también dotada de un sistema de desague con poza séptica de [m3], ningún tipo de agua residual sale al aire libre. Características de la bomba a pistones Shurflo:. Lo interesante de este tipo de bombas es que variando la altura de bombeo casi no varia su flujo entre los 5.5 y 5.9[l/min],. 5.7 Potencia hidraulica 5. [W hidr.] La eficiencia aumenta hasta un 5% con una altura de bombeo de Potencia Electrica [W el.] 5. 13[m]. Esta bomba está indicada para trabajar hasta 5[m] de altura. Eficiencia [%] Portada [l/min] Con este tipo de bomba de baja potencia no necesitamos el apoyo de un panel fotovoltaico, el bombeo durante todo un día se puede efectuar Altura de bombeo [m] con una batería de [Ah] bien cargada. Características de la bomba a pistones Flojet: 7 1. La bomba Flojet es más indicada para trabajar con los metros de 1 manguera y la pendiente indicada. 5. Potencia hidraulica La bomba Flojet bombea entre y 11[l/min] utilizando casi la misma. [W hidr.] 3 Potencia Electrica. potencia eléctrica de la Shurflo. La eficiencia es casi constante en un [W el.] Eficiencia [%] 1. 35% por diferentes alturas de bombeo. Portada [l/min] La bomba Flojet está indicada para trabajar con una altura de bombeo Altura de bombeo [m] de hasta 5[m]. Jardin Pileta Poza m3 Tanque l m " Ducha solar 7l Baño Ducha Inodoro Lavadero Cocina Lavadero

6 XIII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR, TACNA NOVIEMBRE / Características de la bomba de ariete: Eficiencia [%] Altura de bombeo [m] 1. Bomba de ariete 1 11/" - 3/". caida entrada [m]... eficiencia bombeo [%] Portada [l/min] La bomba de ariete nos permite bombear hasta 5[l/min] a una altura de 13[m]. La gran ventaja de una bomba de ariete es que no necesita el suministro de ningún tipo de energía. El aspecto negativo de este tipo de tecnología es la escasa cantidad de agua que se logra bombear. Hasta un 5% del agua se queda en la parte inferior y sirve a producir la energía cinética que alimenta la bomba y produce el golpe de ariete. V. El Fogón mejorado Hablando de una casa solar puede oírse un poco raro hablar de un fogón. Nuestra tarea en dibujar esta casa no fue solo de crear un lugar calido si no también de pensar en la armonía de la familia. Normalmente en el campo se cocina en K onchas (cocinas rusticas de barro) que producen demasiado humos tóxicos y que ponen en segundo plan a la mujer encerrándola en la chosita que funciona como cocina. El fogón mejorado, dotado de tres hornillas, un sistema de chimenea y un recogedor de cenizas permite a la mujer cocinar en la casa misma, en directo contacto con los componentes de la familia, en posición recta y no agachada. En este tipo de fogón mejorado los humos tóxicos de escape no son negativos si no más bien ayudan a calentar la casa. T Salida pared T7 T T5 To T1 To1 T T T3 To3 Durante un análisis térmico del fogón hemos podido recoger los siguientes datos: Temperaturas agua y fogón Temperaturas chimenea T1 T T3 To1 To To T T5 T T7 T

7 XIII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR, TACNA NOVIEMBRE 7/ Los ensayos se efectuaron durante dos horas y quemando [kg] de leña de construcción. Lo interesante es que hemos logrado hacer hervir 1[l] de agua en menos de 15 minutos y que un litro de agua ha hervido en una hornilla (To1) durante más de 11/[h]. Hasta en la hornilla más alejada de la boca de fuego (To3) un litro de agua hirvió durante minutos. Mientras en el grafico de la izquierda se ve que a las 19. las temperaturas del fogón mismo siguen aumentando (habían todavía brasas incandescentes) vemos que en la grafica de la derecha los humos de escape salen de la casa en unos 35[ C]. Esto demuestra que casi toda la energía calorífica que quemamos se utiliza para cocinar y para calentar la casa. Con un manejo adecuado de la leña el fogón podemos también cuidar a que los humos de escape no pasen de los [ C]. VI. El Sistema Fotovoltaico Domiciliario (SFD) 3 Conexiones: 1. Bateria - Regulador. Panel - Regulador (Cable Nro1) 3. Caja de conexiones - Regulador. s, Radio, TV b/n - Caja de conexiones Desde el regulador, en la instalacion se utilizan cables Nro1. Las letras indican la polaridad positiva TV Caja de conexiones 5 salidas con fusibles x.5a/1xa 1x 3/.5//7.5/9VDC 3 s de luz blanca 11W/7'h de vida - + Bateria 53Ah/1VDC Panel Fotovoltaico 51Wp/1VDC 3 celdas Regulador de carga 1VDC/A Carga 1 Convertidor DC-DC rojo negro 3 En nuestros días es casi común que la energía es la sangre de la economía y que la energía es una de las llaves para el desarrollo. Sin acceso a ningún tipo de energía es muy difícil lograr un desarrollo. En el campo nos encontramos con índices de desarrollo humano muy bajos y los logros educativos nos dejan en uno de los últimos lugares a nivel continental. Gracias a un Sistema Fotovoltaico Domiciliario (SFD) sencillo con un costo actualmente no superior a los 5.-USD podemos tener luz eléctrica gratuita durante muchos años. La luz eléctrica nos permite de prender diferentes tipos de artefactos como televisor b/n, DVD y radio que nos permiten informarnos para formar una conciencia ciudadana. Gracias a la luz eléctrica se puede mejorar el habito de lectura de los niños y de los adultos. Con un SFD no hay ningún peligro de producir incendios porque es muy fácil de manejar. En la casa solar hemos trabajado con dos baterías de 53[Ah], mientras una batería se carga, la segunda sirve a bombear agua y al día siguiente se alternan las baterías. VII. La Ducha Solar La falta de aseo o una forma de aseo inadecuado es la causante principal de muchas enfermedades en el ámbito rural de la sierra. Con agua cerca del punto de congelamiento proveniente de los manantiales o de los ríos seguramente es mejor cerrar un ojo sobre el aspecto de higiene corporal. A nuestro modo de ver un sistema sencillo de agua caliente debe ser parte integrante de una casa del siglo XXI. Con una inversión de.- Nuevos Soles hemos armado un tanque plano de plancha galvanizada de.35[mm] (1/ ) de espesor, un armazón de madera de protegido con plástico semitransparente para producir el efecto invernadero y algunos tubos de Polietileno hemos logrado producir un artefacto que nos abastece 7[litros] de agua a 3[ C] entre las 9. de la mañana y las. de la noche. La eficiencia energética, es decir el producto de la energía solar incidente en la ducha dividida por la energía transmitida al agua llega a un 5%.

8 XIII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR, TACNA NOVIEMBRE / VIII. Costos de la casa solar Hablando de una vivienda solar activa, adecuada al medio rural de la sierra peruana no podemos olvidar el aspecto económico de un tal proyecto. Como base nos hemos fijado de no pasar la suma de 3.-USD. Hemos logrado la meta construyendo una vivienda cómoda, con todos los tipos de confort para poder llevar adelante una vida digna también en uno de los lugares del mundo climáticamente más difíciles. Para ahorrar dinero hemos cargado bastante las espaldas del dueño de la casa las cuales horas de trabajo no están remuneradas. En total hemos trabajado 17 días, de los cuales, unos 3 días deben ser efectuados por una persona competente y formada como albañil. Teniendo en cuenta esta repartición de carga de trabajo hemos logrado una vivienda solar con un costo total de 55.-USD. El grafico siguiente muestra la repartición de los costos Gastos casa solar Materiales y trabajo USD Muros Falso techo Techo Puertas y Vent. Pisos Inst. Sanitaria Fogón Inst. electrica De esta grafica se reconoce claramente como gasto lo más importante el techo. Las calaminas, los rollizos y las correas como también el trabajo del albañil contienen costos elevados. En segundo lugar la instalación eléctrica, es decir el SFD completo con cables interruptores etc. Para disminuir ulteriormente los costos del techo de calamina y así mejorar también el aislante térmico, podemos pensar en un techo de paja para recuperar también los conocimientos locales. No podemos pero olvidarnos que un techo de paja necesita su manutención anual y un cambio de la paja cada dos o tres años. D. Conclusiones y agradecimientos Gracias a este trabajo estamos convencidos, y las mediciones lo demuestran, que hemos logrado presentar una vivienda solar activa, adecuada al medio rural de la sierra peruana bajo diferentes aspectos. En una vivienda de este tipo con integradas las diferentes tecnologías renovables estamos seguro que una familia se puede desarrollar de manera sana y harmoniosa. Mirando a una inversión por de bajo de los 5.-USD podemos decir que se ha logrado una casa cómoda, acogedora, saludable que permite y fomenta la comunicación entre los diferentes miembros de una familia sin recurrir a una inversión demasiado elevada. Con este proyecto esperamos despertar la atención de diferentes instituciones que trabajan apoyando a las personas que más necesitan y que quieren salir adelante simplemnte con nuevas ideas y opciones para una mejor y digna vida. Agradezco a todo el equipo técnico del Taller Inti de Espinar como también a mi esposa y mi hija por la paciencia y el amor que me han regalado. Espinar, Cusco 5 de noviembre de Ing. Luciano Ré

Construcción y análisis de una vivienda solar activa adecuada al medio rural de la sierra peruana

Construcción y análisis de una vivienda solar activa adecuada al medio rural de la sierra peruana Construcción y análisis de una vivienda solar activa adecuada al medio rural de la sierra peruana - Magíster en energía a Luciano RéR - Técnico mecánico Beltrán n Jordán n Guzmán - Técnico electrónico

Más detalles

El colector solar. El agua Caliente, fuente de vida - 1 -

El colector solar. El agua Caliente, fuente de vida - 1 - El colector solar El agua Caliente, fuente de vida - 1 - 1. Introducción Todos los días nos encanta el sol. El sol es la fuente energética principal de toda vida en la tierra y además la luz y el calor

Más detalles

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie Estufa Bi-Energía Pellet-leña Potencia 4,5-14,9 kw Energie Genie Antes, nunca mirabas a tu caldera. La innovación en la calefacción a leña El número de las estufas Bi-Energía Energie Genie CALEFACCION

Más detalles

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CONSTRUCCIÓN INTRODUCCION Las heladas son un fenómeno climático que se producen por

Más detalles

Manual: Construcción Baño Ecológico Seco

Manual: Construcción Baño Ecológico Seco Manual: Construcción Baño Ecológico Seco Santa Clara / EPS Moyobamba - Cámaras de bloques 1 baño 4 Bolsas Cemento 100 Bloques 1 m³ Hormigon 1 m³ Arena lavada 2 Variles Fierro 6 mm 1 kg Alambre No 16 2

Más detalles

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? La eficiencia energética es el conjunto de acciones que permiten optimizar el consumo de energía, es decir, que ayudan a reducir la cantidad de energía usada para hacer

Más detalles

Auditoría TERMOGRÁFICA

Auditoría TERMOGRÁFICA Auditoría TERMOGRÁFICA 21 de Agosto 2015 El presente informe tiene como objeto evaluar el comportamiento térmico de los distintos cerramientos que conforman la vivienda unifamiliar auditada. En la primera

Más detalles

Para qué sirven los sistemas Pico - FV? Manfred Horn Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Peru

Para qué sirven los sistemas Pico - FV? Manfred Horn Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Peru XV Encuentro de Física, UNI, Lima 1 3 de agosto de 2011 Para qué sirven los sistemas Pico - FV? Manfred Horn Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Peru mhorn@uni.edu.pe http://fc.uni.edu.pe/mhorn Por

Más detalles

Eficiencia Energética y Aplicaciones de la Energía Solar.

Eficiencia Energética y Aplicaciones de la Energía Solar. Eficiencia Energética y Aplicaciones de la Energía Solar. Rodrigo H. Cáceres A. Magíster en Ingeniería de Negocios. Ingeniero Civil Industrial. www.solen.cl Contenido de la Presentación. Eficiencia Energética.

Más detalles

Energías Renovables y Bienestar Humano en la Sierra del Perú

Energías Renovables y Bienestar Humano en la Sierra del Perú C F C Energías Renovables y Bienestar Humano en la Sierra del Perú - Ing. zootecnista Jorge Ruelas Moscoso - Técnico electrónico Carlos Vera Medina - Técnico mecánico Julio Vera Medina - Técnico mecánico

Más detalles

XVI SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR (2 al 6 de Noviembre del 2009 Arequipa Perú) Ponencia en Extenso

XVI SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR (2 al 6 de Noviembre del 2009 Arequipa Perú) Ponencia en Extenso XVI SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR (2 al 6 de Noviembre del 2009 Arequipa Perú) 1. Generalidades Ponencia en Extenso Titulo del Proyecto : "La cocina mejorada como eje para el bienestar de la familia

Más detalles

España, Catalunia, Costa Brava. Belleza en Darnius

España, Catalunia, Costa Brava. Belleza en Darnius Belleza en Darnius Se vende de privado a privado: En el centro de Darnius, Plaça Major, 19, Casa bastante grande, rústica, dotada de la más moderna confortabilidad. 9700m² campo, (3 parcelas). Image 1:

Más detalles

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Definición de energía. Unidades. ENERGÍA La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios. Unidades Julio (J),

Más detalles

Sistema Solar Térmico Para viviendas e industrias medianas

Sistema Solar Térmico Para viviendas e industrias medianas Sistema Solar Térmico Para viviendas e industrias medianas Los Kits Solares Térmicos son soluciones para aportar energía térmica a sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria. Todos los sistemas

Más detalles

INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO

INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO FASES DE TRABAJO DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SIMULACIÓN Y MEJORA DE ESTRATEGIAS OBTENCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES: LABORATORIO

Más detalles

PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES:

PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES: PROYECTO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN MERCOSUR MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALIDADES: CIMENTACION Y ESTRUCTURA Cimentación en hormigón armado de canto variable según estudio geotécnico del terreno. CERRAMIENTOS

Más detalles

Vivaldi F-1 DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN PRECIOS Y CONDICIONES.

Vivaldi F-1 DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN PRECIOS Y CONDICIONES. 902 24 26 24 vallehermoso@pdm.es Vivaldi F-1 DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN Chalets de primera residencia en Villanueva de la Cañada, Madrid.>Promoción Residencial Vivaldi F-1 Vallehermoso.>Promoción de chalets

Más detalles

PRESENTACIÓN Residencial Valdeoro Residencial Valdeoro

PRESENTACIÓN Residencial Valdeoro Residencial Valdeoro DOSSIER PROMOCIÓN PRESENTACIÓN Ubicada en la zona Sur de la Comunidad de Madrid, a tan solo 25 kilómetros, Valdemoro es una de las poblaciones con mayor expansión y progresión de la zona. Cuenta actualmente

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

ENERGIA SOLAR PARA EL DESARROLLO DE REGIONES RURALES ANDINAS ALEJADAS

ENERGIA SOLAR PARA EL DESARROLLO DE REGIONES RURALES ANDINAS ALEJADAS XVIII Simposio Peruano de Energía Solar Lima 14 18.11.011 ENERGIA SOLAR PARA EL DESARROLLO DE REGIONES RURALES ANDINAS ALEJADAS Manfred Horn Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Peru mhorn@uni.edu.pe;

Más detalles

11,4 cm. 22,8 cm la temperatura ambiente y. 31,5 cm. - - n. t _ de 18" C. Se desprende que in. - J C.., disponer de un material que

11,4 cm. 22,8 cm la temperatura ambiente y. 31,5 cm. - - n. t _ de 18 C. Se desprende que in. - J C.., disponer de un material que -A- 1 Aglomerad CORCHO AGLOMERADO 2 cm.- de Corcho ABETO SECO HORMIGON CELULAR LADRILLO HUECO PERPIAÑO LADRILLO MACIZO 6,90 cm Térmico El confort térmico deven tres factores: 0 - De la temperatura ambien

Más detalles

Sistemas pico fotovoltaicos: caracterización y funcionamiento

Sistemas pico fotovoltaicos: caracterización y funcionamiento Seminario Experiencias y Perspectivas Internacionales de la Electrificación Rural Fotovoltaica 25.11.2010, IIE, Cuernavaca, México Sistemas pico fotovoltaicos: caracterización y funcionamiento Manfred

Más detalles

RESISTENCIAS ESPECIALES PARA DESAGUES

RESISTENCIAS ESPECIALES PARA DESAGUES RESISTENCIAS ESPECIALES PARA DESAGUES Resistencia desagüe especial 230V 50w/mt 0,50 + 0,50 de conexión Resistencia desagüe especial 230V 50w/mt 1,00 + 0,50 de conexión Resistencia desagüe especial 230V

Más detalles

EL ÍNDICE DEL COSTO DE CONSTRUCCIÓN REGISTRÓ VARIACIÓN NEGATIVA TRIMESTRAL DE 1,06%

EL ÍNDICE DEL COSTO DE CONSTRUCCIÓN REGISTRÓ VARIACIÓN NEGATIVA TRIMESTRAL DE 1,06% En septiembre de 2016: EL ÍNDICE DEL COSTO DE CONSTRUCCIÓN REGISTRÓ NEGATIVA TRIMESTRAL DE 1,06% Cuadro Nº 1 BOLIVIA: ÍNDICE DEL COSTO DE CONSTRUCCIÓN, SEGÚN TIPO DE CONSTRUCCIÓN, TIPO DE CONSTRUCCIÓN

Más detalles

SISTEMA DE CALEFACCIÓN. Máximo confort para todo el año

SISTEMA DE CALEFACCIÓN. Máximo confort para todo el año SISTEMA DE CALEFACCIÓN Y refrescamiento RADIANTE Máximo confort para todo el año REHAU Los polímeros son nuestra pasión REHAU es una compañía líder internacional que ofrece soluciones premium basadas en

Más detalles

Instalaciones eléctricas en viviendas

Instalaciones eléctricas en viviendas Instalaciones eléctricas en viviendas RESUMEN Y CARACTERISTICAS DE LOS CIRCUITOS MOD-5 Instalaciones de distribución Grados de electrificación Electrificación básica Debe cubrir las posibles necesidades

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos 1 Índice de contenidos N Página Capítulo 1: Planteamiento del problema... 6 1.1.- Introducción... 6 1.2.- Objetivos... 7 1.2.1.- Objetivo general... 7 1.2.2.- Objetivos específicos... 7 Capítulo 2: Marco

Más detalles

Ergonomía y Arquitectura ambiental en la vivienda. Universidad de Santiago de Chile * Escuela de Arquitectura LAB8 *

Ergonomía y Arquitectura ambiental en la vivienda. Universidad de Santiago de Chile * Escuela de Arquitectura LAB8 * Ergonomía y Arquitectura ambiental en la vivienda. Universidad de Santiago de Chile * Escuela de Arquitectura LAB8 * 171109 Contextualización. Qué es la ergonomía y arquitectura ambiental? Ergonomía ambiental:

Más detalles

CURSO DE REFRIGERACION

CURSO DE REFRIGERACION CURSO DE REFRIGERACION AIRE ACONDICIONADO PROF. CARLOS MARQUEZ Y PABLO BIANCHI AIRE ACONDICIONADO Podemos decir que la función de un equipo de aire acondicionado es la realización de tareas que estén destinadas

Más detalles

Energía a Solar Energía a del Futuro

Energía a Solar Energía a del Futuro C F C Energía a Solar Energía a del Futuro Linea Solar Centro de Formación n Campesina Espinar / Cusco Résumen A) Presentación n personal B) Situaciones de vida C) Situación n energética y medio-ambiental

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES Y BIENESTAR HUMANO EN LA SIERRA DEL PERU

ENERGÍAS RENOVABLES Y BIENESTAR HUMANO EN LA SIERRA DEL PERU ENERGÍAS RENOVABLES Y BIENESTAR HUMANO EN LA SIERRA DEL PERU Ing. Luciano Ré Riva intisolar@bluemail.ch Misión Belén Immensee, Suiza Tec. Roberto Carlos Vera Medina cver_info@yahoo.com Taller Inti, Espinar,

Más detalles

Panel Infrarrojo Bajo Escritorio Mesa. Instalación

Panel Infrarrojo Bajo Escritorio Mesa. Instalación Panel Infrarrojo Bajo Escritorio Mesa Equipo de calefacción de apoyo, con la misma tecnología que el resto de la gama ESWI. Está diseñado para ser instalado bajo la mesa, para ambientes en los que se desee

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES Página 1 Las viviendas se entregarán rematadas según las características detalladas en esta memoria de calidades. 1. MOVIMIENTO DE TIERRAS: Se contempla un movimiento de tierras estándar. No se incluye

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES MODÚLATE

MEMORIA DE CALIDADES MODÚLATE MEMORIA DE CALIDADES MODÚLATE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL. 2. CIMENTACIÓN Y SANEAMIENTO. 3. ESTRUCTURA Y CERRAMIENTO EXTERIOR. 4. TABIQUERÍA. 5. AISLAMIENTO. 6. CUBIERTA. 7. RED ELECTRICA. 8. FONTANERÍA. 9.

Más detalles

/ (4) : (4) : Nº

/ (4) : (4) : Nº Sede Central España / ed.dotacional 36315 www.topmodular.com TopModular C.C.Metrosur Envigado-Medellin Calle 52 Nº 49-37 Telf. +57(4) 274.00.97 Interés Prioritario TopModular de ONS CASA 1H + 1 BAÑO 36m²

Más detalles

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible www.iluminasol.com energia@iluminasol.com +521 55 12 25 9655 ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO EN EDIFICACIONES MEDIANTE SIMULACIONES DINÁMICO TÉRMICAS

Más detalles

Vivienda: confort térmico y mejoramiento urbano en climas húmedos tropicales. Veronica M. Reed M.S. LEED AP

Vivienda: confort térmico y mejoramiento urbano en climas húmedos tropicales. Veronica M. Reed M.S. LEED AP Veronica M. Reed M.S. LEED AP Arizona State University 2004 Vivienda diseñada pobremente que persigue resultados a costo plazo requiere una mayor inversión futura de sus ocupantes ya que no ofrece mejores

Más detalles

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago Utilización de la energía solar El sistema solar térmico del Colegio Alemán de Santiago se instaló en Abril del 2007 y calienta el agua sanitaria para el

Más detalles

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA RESUMEN ABSTRACT i ii iii iv CAPITULO 1 Descripción Del Problema. 1 Introducción 2 1.1 Antecedentes y motivación 3 1.2 Descripción del problema 3 1.3 Solución

Más detalles

La vivienda posee, además, tres porches, uno en la entrada principal, otro en la parte anexa a la cocina y el último junto al comedor.

La vivienda posee, además, tres porches, uno en la entrada principal, otro en la parte anexa a la cocina y el último junto al comedor. CALCULO DE LA CARGA TERMICA DE CALEFACCION Chalet de 129m 2 de superficie útil ubicada en la comarca del Vallés Occidental, provincia de Barcelona. PORCHE N SALA DE ESTAR COMEDOR DOR.1 DOR.2 COCINA PORCHE

Más detalles

Neopor. Aislamiento innovador. BASF Plastics key to your success. Poliestireno expandido (EPS)

Neopor. Aislamiento innovador. BASF Plastics key to your success. Poliestireno expandido (EPS) Poliestireno expandido (EPS) BASF Plastics key to your success Aislamiento innovador E l a i s l a m i e n t o t é r m i c o c o n N e o p o r el material aislante del futuro Paneles más finos, mejores

Más detalles

Manual Usuario. Suelo Radiante

Manual Usuario. Suelo Radiante Manual Usuario Suelo Radiante FUNCIONAMIENTO Para conseguir el máximo confort y el mayor ahorro energético, le hacemos las siguientes recomendaciones de funcionamiento: 1 2 3 4 5 6 7 8 Encender la calefacción

Más detalles

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta... INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN.... 1 1.1 Antecedentes y motivación.... 2 1.2 Descripción del problema.... 2 1.3 Solución propuesta.... 3 1.4 Objetivos y alcances del proyecto.... 3 1.4.1 Objetivo

Más detalles

HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S

HIDRAULICA Y CIVIL S.A.S I. MEMORIAS DE CÁLCULO Para el diseño de las instalaciones hidráulicas y sanitarias se adoptó el Reglamento Técnico del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico Ambiental RAS, y la Norma Técnica Icontec

Más detalles

COCINA A LEÑA MEJORADA

COCINA A LEÑA MEJORADA COCINA A LEÑA MEJORADA Qué es? Partiendo de la misma concepción de la cocina a leña de la familia campesina, el IDMA fue desarrollando la idea de mejorar la eficiencia de estas cocinas con la finalidad

Más detalles

Ordenanza Nº 8757 Aspectos Higrotérmicos y Demanda Energética de las construcciones de la ciudad de Rosario.

Ordenanza Nº 8757 Aspectos Higrotérmicos y Demanda Energética de las construcciones de la ciudad de Rosario. Ordenanza Nº 8757 Aspectos Higrotérmicos y Demanda Energética de las construcciones de la ciudad de Rosario. Consumo final de energía desagregado por sectores en Argentina Fuente: Secretaría de Medio Ambiente

Más detalles

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances...

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances... Tabla de Contenidos 1. Introducción... 19 1.1. Antecedentes... 19 1.2. Alcances... 19 1.3. La Humedad... 20 1.3.1. Humedad de lluvia... 20 1.3.2. Humedad accidental... 20 1.3.3. Humedad del suelo... 21

Más detalles

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION Térmica -Energía Solar La energía solar térmica aprovecha directamente la energía emitida por el sol. Su calor es recogido en colectores líquidos o de gas que son expuestos a la radiación solar absorbiendo

Más detalles

ESTUFA PATSARI Modelo a base de Ladrillo Rojo

ESTUFA PATSARI Modelo a base de Ladrillo Rojo ESTUFA PATSARI Modelo a base de Ladrillo Rojo Pátzcuaro, Michoacán, México Junio 2007 En Michoacán, México, el Rural Apropiada, A.C. (GIRA) en con la colaboración del Centro de Investigaciones en Ecosistemas

Más detalles

Acondicionamiento térmico de una vivienda Trabajo Práctico N 4

Acondicionamiento térmico de una vivienda Trabajo Práctico N 4 Acondicionamiento térmico de una vivienda Trabajo Práctico N 4 En este trabajo nos dedicamos a investigar y aprender sobre el confort y las personas. Nos permitió darnos cuenta el modo y el grado en que

Más detalles

APLICACIONES DE ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA.

APLICACIONES DE ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA. APLICACIONES DE ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA. APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA. (NUEVA

Más detalles

Marina, Golf & Beach Resort. Urbanización Los Albatros

Marina, Golf & Beach Resort. Urbanización Los Albatros Urbanización Los Albatros Conjunto Residencial Los Albatros URBANIZACIÓN M E M O R I A D E C A L I D A D E S 1 / 2 Privada con caseta de control de acceso. Cancela de acceso de vehículos con apertura por

Más detalles

SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO

SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO 2013 SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO CATÁLOGO 2013 SAECSA Energía Solar diseña y desarrolla tecnología solar especializada para servicios de bombeo

Más detalles

PLANTA SÓTANO. De hormigón armado y fábrica de ladrillo macizo de ½ asta.

PLANTA SÓTANO. De hormigón armado y fábrica de ladrillo macizo de ½ asta. PLANTA SÓTANO MUROS EXTERIORES De hormigón armado y fábrica de ladrillo macizo de ½ asta. SUELOS GARAJE Solera de hormigón en masa. BODEGA Baldosa rústica con rodapié VESTIBULO Baldosa rústica. ESCALERA

Más detalles

escenario para innovadora solución energética: Mansarda solar

escenario para innovadora solución energética: Mansarda solar Centro de Concepción es escenario para innovadora solución energética: Mansarda solar Ampliación y aporte energético Reducción en gastos domésticos e impacto ambiental Una inversión que mejora la calidad

Más detalles

Unidad 4 Instalaciones en viviendas PARTE 1: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4º ESO

Unidad 4 Instalaciones en viviendas PARTE 1: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4º ESO Unidad 4 Instalaciones en viviendas PARTE 1: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4º ESO Acometida, instalación de enlace Leyenda de los esquemas Para un solo usuario 1 Red de distribución. 2 Acometida 3 Caja general

Más detalles

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST 2015 01/01/2015 SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST WWW.VARIVENCA.COM.VE VARIADORES VENEZOLANOS, C.A. 1 INDICE DEL VA35ST Sensor Capacitivo Estándar...2 Características...2 Instalación....2 Instrucciones

Más detalles

DESAGÜES LOS DESAGÜES SE DIVIDEN EN: Desagües 23-1

DESAGÜES LOS DESAGÜES SE DIVIDEN EN: Desagües 23-1 MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO MINISTERIO TERRITORIAL DE VIVIENDA, Y MEDIO ORDENAMIENTO AMBIENTE TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE DESAGÜES J.G.BARCALA Carlitos,... para que una instalación de sanitaria

Más detalles

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. Arq. Jorge Luis Plazas H.

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. Arq. Jorge Luis Plazas H. Instalaciones Domiciliarias Red hidráulica potable Instalaciones hidráulicas La instalación hidráulica de una edificación, es la red conformada por los elementos de conducción que permiten el suministro

Más detalles

SECADORES SOLARES MULTIFUNCIONALES SG250

SECADORES SOLARES MULTIFUNCIONALES SG250 SECADORES SOLARES MULTIFUNCIONALES SG250 Secadora solar profesional de granos como café, cacao, arroz, mayo, judías... VENTAJAS del secado solar de CONA 1. EL AIRE CALIENTA RÁPIDAMENTE El panel solar de

Más detalles

SECADOR SOLAR CON AIRE FORZADO PARA SECADO DE HIPOCOTILOS DE MACA A 30 C, 40 C Y 50 C

SECADOR SOLAR CON AIRE FORZADO PARA SECADO DE HIPOCOTILOS DE MACA A 30 C, 40 C Y 50 C SECADOR SOLAR CON AIRE FORZADO PARA SECADO DE HIPOCOTILOS DE MACA A 30 C, 40 C Y 50 C MSc. Ing. Pedro Bertín Flores Larico UNSA-cer-ee-unas XXII Simposio Peruano de Energía Solar, 2015 Arequipa TIPOS DE

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES LAS JARAS DE MAJADAHONDA

MEMORIA DE CALIDADES LAS JARAS DE MAJADAHONDA MEMORIA DE CALIDADES LAS JARAS DE MAJADAHONDA 2 Este dossier contiene las muestras de calidad y diseño de suelos y elementos sanitarios. El proceso de selección de los materiales se inicia desde el estudio

Más detalles

Estufa Chida. Introduction. Desarollado por comunidades y familias en Centro-America

Estufa Chida. Introduction. Desarollado por comunidades y familias en Centro-America Estufa Chida Desarollado por comunidades y familias en Centro-America Introduction La Estufa Chida es para la gente que hace tortillas, que tiene múltiples ollas y que además cocina al interior de la casa.

Más detalles

trunz SOlAR POWeR CeNteR

trunz SOlAR POWeR CeNteR trunz SOlAR POWeR CeNteR Noviembre 2012 Malasia, 2010 Haití, 2010 SIStemAS FOtOVOltAICOS COmPACtOS PARA la electrificacion RuRAl SumINIStRO descentralizado de energía Con el fin de satisfacer las necesidades

Más detalles

Taller de instalación. Prodex es ahorro energético para el beneficio de nuestro planeta

Taller de instalación. Prodex es ahorro energético para el beneficio de nuestro planeta Taller de instalación Herramientas Necesarias Equipo Necesario Recomendación del espesor de la espuma según distancia de los apoyos Antes de elegir el tipo de aislante conveniente para su construcción,

Más detalles

Sistemas termosolares

Sistemas termosolares Sistemas termosolares Estado de la tecnología y perspectivas 29.9.2011, La Paz Prof. DI Wolfgang Trauner AEE Radiación solar Austria: aprox. 1000 kwh/m²a Bolivia: aprox. 2000 kwh/m²a Mapa basado en datos

Más detalles

Costo de implementación de un sistema de iluminación sustentable para espacios exteriores aplicando tecnología LED

Costo de implementación de un sistema de iluminación sustentable para espacios exteriores aplicando tecnología LED Costo de implementación de un sistema de iluminación sustentable para espacios exteriores aplicando tecnología LED Objetivo del análisis: El presente análisis tiene por objeto la determinación del costo

Más detalles

Antes de encofrar amarraremos unas mechas de alambre al fierro de la viga collar. 1.50 m

Antes de encofrar amarraremos unas mechas de alambre al fierro de la viga collar. 1.50 m Cuando juntamos dos fierros de 3/8" traslapamos 0.30 m y tortoleamos bien con alambre. Los fierros deben estar separados del muro. Se colocan sobre piedras pequeñas, para que al vaciar la mezcla los fierros

Más detalles

SAMSON. Referencias. Reguladores de presión diferencial y caudal

SAMSON. Referencias. Reguladores de presión diferencial y caudal SAMSON Referencias Reguladores de presión diferencial y caudal Contenido Reguladores combinados Campos de aplicación Climatización Aeropuerto JFK Nueva York ExCeL-Center Londres Refrigeración a distancia

Más detalles

PROPUESTAS DE DISEÑO DE DOS VIVIENDA RURALES BIOCLIMÁTICAS EN BASE A ESTUDIO REALIZADO EN LA ZONA DE CCACTA-OCONGATE, CUZCO

PROPUESTAS DE DISEÑO DE DOS VIVIENDA RURALES BIOCLIMÁTICAS EN BASE A ESTUDIO REALIZADO EN LA ZONA DE CCACTA-OCONGATE, CUZCO MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO PROPUESTAS DE DISEÑO DE DOS VIVIENDA RURALES BIOCLIMÁTICAS EN BASE A ESTUDIO REALIZADO EN LA ZONA DE CCACTA-OCONGATE, CUZCO CONTENIDO CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE LOS

Más detalles

En Productos Eiffel pensamos en poliuretano, imaginamos en poliuretano, creamos en poliuretano lo que usted necesite para su negocio.

En Productos Eiffel pensamos en poliuretano, imaginamos en poliuretano, creamos en poliuretano lo que usted necesite para su negocio. En Productos Eiffel pensamos en poliuretano, imaginamos en poliuretano, creamos en poliuretano lo que usted necesite para su negocio. El Poliuretano como Aislamiento térmico en la envolvente de edificios

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los

Más detalles

KOSFS INTERNATIONAL & BETTER BUILDING SOLUTIONS

KOSFS INTERNATIONAL & BETTER BUILDING SOLUTIONS KOSFS INTERNATIONAL & BETTER BUILDING SOLUTIONS CONSTRUCCIONES EN PANELES SANDWICH MANUAL BÁSICO DE INSTALACIÓN VIVIENDA MOVIL DE 9M2 PARA MISIONEROS EN HAITI CONSTRUYALO USTED MISMO! www.kosfsbbs.com

Más detalles

CALCULAR CUÁNTO CUESTA EL CONSUMO ELÉCTRICO CONSUMO ELÉCTRICO DE LOS ELECTROMÉSTICOS

CALCULAR CUÁNTO CUESTA EL CONSUMO ELÉCTRICO CONSUMO ELÉCTRICO DE LOS ELECTROMÉSTICOS CÁLCULO DEL CONSUMO ELÉCTRICO Cada aparato eléctrico para funcionar necesita una determinada cantidad de energía eléctrica en base a su potencia, y también del tiempo que está funcionando. El cálculo del

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES CHALETS NEFRET PARLA-ESTE PARLA 10

MEMORIA DE CALIDADES CHALETS NEFRET PARLA-ESTE PARLA 10 MEMORIA DE CALIDADES CHALETS NEFRET PARLA-ESTE PARLA 10 CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación de hormigón armado. Forjados de hormigón aligerados y aislados mediante bovedillas de porexpan de 20 cm aproximadamente.

Más detalles

VENTILACIÓN. Ventajas de la Ventilación:

VENTILACIÓN. Ventajas de la Ventilación: VENTILACIÓN Definición: Se llama Ventilación, en un incendio, a la remoción sistemática de aire y gases calientes de una estructura siniestrada, seguida por el abastecimiento de aire fresco, acción que

Más detalles

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Mayo de 2010 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS Nº DE DNI / NIE/ PASAPORTE FECHA

Más detalles

EL ENTRETECHO DE SU CASA

EL ENTRETECHO DE SU CASA 2 nivel dificultad INSTALAR AI-TE0 CÓMO AISLAR? EL ENTRETECHO DE SU CASA Su casa es calurosa en verano y fría en invierno? La razón es la pérdida y la ganancia de calor a través del cielo de su casa, por

Más detalles

LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA

LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA La metodología del análisis del ciclo de vida (ACV) se emplea para evaluar la influencia de un proceso o de un

Más detalles

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO Oscar E. Rodea García y Manuel D. Gordon Sánchez racso_rogo@msn.com, mgs@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

UN PLASMA O LCD EN EL MURO

UN PLASMA O LCD EN EL MURO 1 nivel dificultad INSTALAR IL-IN11 CÓMO INSTALAR? UN PLASMA O LCD EN EL MURO Los televisores plasma o LCD optimizan mucho espacio en las habitaciones si se instalan en los muros, ya que no se necesitaría

Más detalles

CLIMAWIN LA VENTANA CON SISTEMA DE VENTILACION INTELIGENTE

CLIMAWIN LA VENTANA CON SISTEMA DE VENTILACION INTELIGENTE CLIMAWIN LA VENTANA CON SISTEMA DE VENTILACION INTELIGENTE Climawin utiliza el calor que en ventanas convencionales se pierde a través del vidrio para precalentar el aire exterior que entra a la vivienda,

Más detalles

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Inicio del Proyecto: 2000 Financiación: Convenio Original y

Más detalles

Thermozone AC 200. Cortinas de aire para puertas de entrada de hasta 2,5 metros de altura

Thermozone AC 200. Cortinas de aire para puertas de entrada de hasta 2,5 metros de altura R Thermozone AC 200 Ambiente, sin calor Calor eléctrico: 3 a 15 kw Calor por agua Longitudes: 1, 1,5 y 2 metros Thermozone AC 200 Cortinas de aire para puertas de entrada de hasta 2,5 metros de altura

Más detalles

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO Introducción Energía limpia para el Noroeste Argentino (Energía Limpia NOA) se propone trabajar con poblaciones rurales alejadas, de escasos recursos, de las provincias

Más detalles

QUÉ ES LA TEMPERATURA?

QUÉ ES LA TEMPERATURA? 1 QUÉ ES LA TEMPERATURA? Nosotros experimentamos la temperatura todos los días. Cuando estamos en verano, generalmente decimos Hace calor! y en invierno Hace mucho frío!. Los términos que frecuentemente

Más detalles

U. T. 20: INSTALACIONES INTERIORES EN LAS VIVIENDAS.

U. T. 20: INSTALACIONES INTERIORES EN LAS VIVIENDAS. Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones. CUADERNO DE PRÁCTICAS DE TALLER. BLOQUE 8. INSTALACIONES EN EL ENTORNO DE LAS VIVIENDAS.

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA, CONSTRUCTIVA Y DE TERMINACIONES del Edificio a construir. UBICACIÓN: Calle Joaquín Núñez N 2715 Y 2719

MEMORIA DESCRIPTIVA, CONSTRUCTIVA Y DE TERMINACIONES del Edificio a construir. UBICACIÓN: Calle Joaquín Núñez N 2715 Y 2719 MEMORIA DESCRIPTIVA, CONSTRUCTIVA Y DE TERMINACIONES del Edificio a construir. UBICACIÓN: Calle Joaquín Núñez N 2715 Y 2719 A - Los materiales. Los materiales a utilizar, así como las instalaciones de

Más detalles

Ideales para Restaurantes, Panaderías, Pastelerías, Hoteles, entre otros.

Ideales para Restaurantes, Panaderías, Pastelerías, Hoteles, entre otros. Eficiencia y Ahorro Ideales para Restaurantes, Panaderías, Pastelerías, Hoteles, entre otros. Hornos de Convección Turbo Hornos de Convección Turbo Dimensiones Los Hornos de Convección Turbo de LinherTec

Más detalles

estufas y chimeneas Confort y calor en casa!

estufas y chimeneas Confort y calor en casa! estufas y chimeneas Confort y calor en casa! CATÁLOGO COMERCIAL www.senko.hr 2014-2015 La calefacción a través de leña ó pellets (biomasa de madera) ha demostrado ser el sistema más económico y más respetuoso

Más detalles

Termotanque Calefacción Solar

Termotanque Calefacción Solar Sistemas de calefacción + agua caliente sanitaria con energía solar Modelos: Sistemas de calefacción solar Sistemas duales de calefacción solar + agua caliente sanitaria Introducción Los sistemas de calefacción

Más detalles

Energía Solar Fotovoltaica

Energía Solar Fotovoltaica Rincón Técnico Fuente: http://www.electricidad-gratuita.com/energia%20fotovoltaica.html Autor: El contenido de este artículo es un extracto tomado de: http://www.electricidad-gratuita.com/energia%20fotovoltaica.html

Más detalles

PASOS. para construir. una casa segura. De ti depende vivir seguro para siempre!!

PASOS. para construir. una casa segura. De ti depende vivir seguro para siempre!! 3 PASOS para construir una casa segura De ti depende vivir seguro para siempre!! 3 PASOS Antes de construir TU CASA, ten EN CUENTA que Nuestro país está ubicado en una zona altamente sísmica. Si tu casa

Más detalles

CASA RURAL A CASA DA TULLA

CASA RURAL A CASA DA TULLA CASA RURAL A CASA DA TULLA Dirección: 32212 Gomesende (Ourense) Teléfono: 650308490 Web: www.acasadatulla.es Vistas de la casa y la piscina Información General Gomesende es un pequeño pueblo situado en

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MATERIA FAE

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MATERIA FAE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MATERIA FAE Radiación Solar Directa Es la radiación que incide sobre los objetivos iluminados por el sol sin haber interactuado con nada y sin cambiar de dirección (es la más importante

Más detalles

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling Universidad de Chile Escuela de Verano 2009 Curso de Energía Renovable Guía Teórica Experiencia Motor Stirling Escrito por: Diego Huarapil Enero 2009 Introducción El Motor Stirling es un motor térmico,

Más detalles

Está usted en riesgo de sufrir una enfermedad por calor en su hogar?

Está usted en riesgo de sufrir una enfermedad por calor en su hogar? Está usted en riesgo de sufrir una enfermedad por calor en su hogar? Manteniéndolo a usted y a su familia a salvo durante el calor. INSTITUTO DE ESTUDIOS RURALES DE CALIFORNIA Evaluando y Reduciendo el

Más detalles

Residencial MEMORIA DE CALIDADES PARCELA U-16, ZARZALEJO - ARROYOMOLINOS- CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación y estructura de hormigón armado. Forjados unidireccionales formados por vigueta armada de

Más detalles

EL SUELO RADIANTE DE PLOMYPLAS. INGENIERIA PLASTICA DEL SUR S.L. Grupo PLOMYPLAS

EL SUELO RADIANTE DE PLOMYPLAS. INGENIERIA PLASTICA DEL SUR S.L. Grupo PLOMYPLAS EL SUELO RADIANTE DE PLOMYPLAS 1 Nuevo Manual Técnico plomyfloor 2 PARTE 1. FUNDAMENTOS SUELO RADIANTE 1.- Conceptos básicos de transmisión de calor. 2.- Conceptos básicos de suelo radiante. 3.- Aplicaciones

Más detalles