La Comunidad es Naturaleza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Comunidad es Naturaleza"

Transcripción

1 La Comunidad es Naturaleza Los ríos a través de barrancos, cascadas, hoces, etc configuran un paisaje singular lleno de magia y de rincones de intensa belleza. Cascada de Calmarza Los numerosos ríos que surcan el territorio de la Comunidad, sus valles, sierras, dehesas y muelas esteparias te sorprenderán en cada espacio que visites. Como dato para que conozcas mejor el valor natural de esta tierra, te contamos que casi una quinta parte de este territorio forma parte de la Red de espacios naturales protegidos de Aragón. Imagínate sugestivos paisajes que cambian su calidez cromática en cada estación del año. La existencia de microclimas unida a la diversidad de suelos dan lugar a una excelente pluralidad paisajística, formada por árboles frutales, campos de cereal, viñedos, dehesas, bosques de pinos, encinas o alcornoques y olivares.

2 A cada paso verás una combinación única de todos estos elementos. Ríos, humedales, barrancos, hoces, sierras, estepas, manantiales termales,... son observados cada día por las aves que sobrevuelan la Comunidad de Calatayud, en especial las rapaces que habitan en las hoces de los ríos Mesa y Jalón. Espacios naturales. La naturaleza rica y variada, dominada por la presencia del agua en nuestra comarca te atrapará. Representativos espacios como el Parque Natural del Monasterio de Piedra o las Hoces del río Mesa son algunos de los múltiples espacios protegidos, doce, que atesora la Comunidad de Calatayud. Entre ellos, zonas de especial protección para las aves (Z.E.P.A.) y lugares de interés comunitario (L.I.C.). Embalse de La Tranquera. Ibdes Tanto las sierras, como las hoces y las estepas albergan gran cantidad y variedad de fauna. En esta sección prestamos mayor interés a la fauna ornitológica, por su vertiente de turismo sostenible que aporta al entorno. Ni te imaginas los tesoros naturales que se esconden en cada recodo. Si te atreves a adentrarte por valles, carreteras locales y caminos, desearás perderte por allí durante semanas.

3 Hoces del río Mesa Entre las poblaciones de Jaraba y Calmarza se localizan los mejores parajes de las hoces creadas por la erosión del río Mesa, desfiladeros vertiginosos y escarpados cañones de tierra roja y seca marcan el cauce del río, delimitados por elevadas paredes de roca que hacen las delicias de todo tipo de aves rupícolas. La magia del agua ha modelado las rocas Hoces del río Mesa en Jaraba formando impresionantes saltos, meandros y hoces. Tanto desde Jaraba como desde Calmarza existen numerosos senderos para recorrer las hoces. Más abajo verás los principales atractivos del paraje. El sombrero de Napoleón Es un murallón calizo, en el primer meandro que describe el río Mesa nada más salir de Jaraba si vamos dirección Calmarza. En este punto el camino se introduce en una profunda garganta. Santuario de la Virgen de Jaraba Sobre un risco del desfiladero del río se construyó este Santuario, en cuyo interior se pueden ver los restos de la antigua ermita. Para verlo, se accede desde Jaraba, o bien si haces las rutas

4 del cañón, te lo encontrarás en el camino, en el Barranco de la Hoz Seca. Barranco de la Hoz Seca También llamada Cañada del Campillo, aún en uso como zona de paso de ganado, es un paraje espectacular, con paisajes de origen kárstico, cascadas de piedra, interesantes desplomes y caprichosas formas geológicas. Se accede tanto desde Jaraba como desde Calmarza. En lo alto del barranco, el Santuario de Jaraba y más arriba, un buen mirador. Cascada de Calmarza Desde Calmarza se accede a la cascada del río Mesa, próxima a los restos de un antiguo molino. Un buen lugar para llevarte un recuerdo en tu cámara o en tu retina. Mirador de Calmarza. Observación de aves La presencia de poblaciones de buitre leonado, alimoche, búho real y águila real es la que ha permitido la inclusión de la zona de las Hoces del Río Mesa en la Red Natura En todo el cañón, entre Jaraba y Calmarza abundan los buitres, unas 75 parejas, además de alimoches, halcón peregrino o búho real. Los mejores lugares para observar las aves son en la Cañada del Campillo, donde hay numerosas buitreras y desde el Mirador de Calmarza, que tienes unas magníficas vistas del espacio natural y de los valores del mismo, incluyendo las numerosas aves rapaces que lo habitan, sobre todo de los buitres, de los que tendrás excelentes primeros planos (por número y cercanía).

5 Escalada en los cañones del Mesa La escuela de escalada de Jaraba está formada por las casi verticales paredes calizas del cañón que se encuentra entre Jaraba y Calmarza. Los sectores están esparcidos a ambos lados de la carretera y equipados, casi siempre, con parabolt. Una altura media de 40 metros y máxima de 150. Permite la escalada, en 150 vías, sobre vías verticales, placas desplomadas y vías largas. El 40% son V+ a 6c+, el 45% de 7a a 7c+, el 10% de octavo y el 5% restante hasta V. Senderismo y BTT Una red de senderos recorre el espacio natural. Bien señalizadas tienes las rutas: De Jaraba a Ibdes, GR24, de siete kilómetros y medio de longitud que forma parte del GR 24 y que discurre prácticamente llaneando por las cercanías de la ribera del río Mesa. De Jaraba a Calmarza GR24, aguas arriba a lo largo de ocho kilómetros y medio entre asombrosos paisajes de origen kárstico,

6 cascadas de piedra, interesantes desplomes y caprichosas formas geológicas. Sendero de la Pedriza, circular de cinco kilómetros que partiendo de Jaraba, rodea el monte y pasa por los miradores de la Pedriza y de Jaraba Sendero de los Miradores y de la Pedriza, circular de 8.5 km que, partiendo de Jaraba, por el monte a la Cañada de Campillo o Barranco de la Hoz Seca, Santuario de la Virgen de Jaraba y Jaraba. Pesca Por la comarca discurren 15 ríos en cuyo interior habita una variada fauna. Te citamos algunos lugares para practicar la pesca: en el río Mesa entre el salto de la central de Calmarza y el Puente del Diablo (tramo libre de captura y suelta) se pescan truchas. En el embalse de la Tranquera, junto al municipio de Nuévalos, abundan la carpa, barbo, trucha y lucioperca. Hoces del río Jalón Hoces del río Jalón cerca de Embid de la Ribera En el punto en que el río Ribota desemboca en el Jalón, en Villalbilla, próximo a Huérmeda y según nos adentramos en el puerto de Campiel, la vega del río se encajona más y más hasta crear las Hoces del Jalón. Los escarpados y elevados barrancos y cortados impresionan a todos los

7 visitantes. En los roquedos se han establecido importantes colonias de rapaces que seguirán tu caminar por la garganta. Desde Huérmeda y hasta Embid de la Ribera el cañón es más profundo, si bien puedes continuar hacia Paracuellos, Saviñán, Morés y Purroy, te gustará. Mirador de la Peña de la Mora Un kilómetro y medio antes de llegar al puerto de Campiel, parte un camino a mano derecha viniendo desde Calatayud. Dejar el coche y continuar a pie para ver unas cuevas artificiales, excavadas en el interior de la peña de la Mora. Desde la Pena se contempla una panorámica espectacular del valle del Jalón y el Ribota Observación de aves Las Hoces del río Jalón se inician en la pedanía de Huérmeda (Calatayud) hasta la localidad de Morata de Jalón. En los roquedos se han establecido importantes poblaciones de aves rapaces entre las que destacan buitres leonados, alimoches, halcones peregrinos, búhos reales y diversos tipos de águilas. Por esta razón es una zona declarada Z.E.P.A. (Zona de Especial Protección para las Aves). En el tramo de Huérmeda a Embid de la Ribera, los roquedos albergan una variada población de aves rapaces. Las Butroneras poseen una población de más de un centenar de buitres. En los aledaños del río, además de diversas anátidas, puede verse ocasionalmente algún martín pescador y alguna garza.

8 Escalada en Embid de la Ribera Es una zona de escalada clásica, con placas que no sobrepasan los 90 grados. La altura media es de 20 m. y cuenta con unas 20 vías, todas ellas de V+ a 6c+. Hay cuatro zonas, Carrascal, Cantera, Bellota y Noguerilla, situadas a ambos lados de la carretera que va de Calatayud a Embid. En La Noguerilla o Cresta de Embid verás un Gneis único en la zona. La mejor época para ir es de otoño a primavera. El valle del río Manubles Un valle escondido y repleto de bonitos rincones creados por el río Manubles a su paso por los distintos núcleos de población. El río en Berdejo Los caseríos se apiñán por las laderas del valle, paralelo al río Ribota, en la zona noroeste de la comarca, a lo largo de 60 km. Bosques de ribera y agrestes cañones configuran junto con los frutales una magnífica sucesión de paisajes.

9 En Berdejo, Bijuesca y Torrijo hallarás un ecosistema ripario único y excelentemente bien conservado. Presas o azudes han orginado saltos de agua en el río que provocan vistas de gran belleza, como el azud de Berdejo, junto al camino de Carabantes, o el vistoso del Pozo Puntilla y Los Chorros de Bijuesca, o el de la Mesta Alta en Torrijo de la Cañada, una sucesión de cascadas en el curso del río que no dejan indiferente al que las contempla. Parque natural del Monasterio de Piedra En el río Piedra, y sobre todo en el Monasterio de Piedra, podemos encontrar hoces, paredes calcáreas de gran belleza, cascadas y saltos de agua. No te pierdas la cascada de la Cola del Caballo, en Nuévalos, o las surgencias kársticas que dan origen al río, los ojos del río Piedra, cerca de Cimballa. Vegetación en el Baño de Diana El río Piedra Este río, que discurre casi seco hasta llegar a Cimballa, posee un agua muy caliza que se va depositando por donde pasa, creando una costra caliza a modo de piedra, que le da nombre. En su fluir por la comarca verás parajes como sus Barranco de Nuévalos

10 hoces, el parque natural del Monasterio de Piedra repleto de cascadas y cuevas rodeadas de abundante vegetación, o el Embalse de la Tranquera, donde se une al río Mesa y desde donde se dirige hacia el Jalón. Observación de aves En las hoces del río se puede observar una población de buitres leonados que anidan en los cortados, en las paredes rocosas y en las paredes fluviales. A primeras horas de la mañana suelen situarse en las repisas de los cortados en espera de la formación de las corrientes térmicas que necesitan para poder planear. El municipio de Nuévalos, junto al río Piedra, en la cola del embalse de La Tranquera, permite seguir el curso del río hacia los cortados calcáreos y las formaciones vegetales que se suceden en su cauce y son un excelente lugar para observar numerosas aves rapaces y rupícolas. También en el embalse de La Tranquera y en sus carrizos, dependiendo de la época del año, se pueden contemplar garzas, cormoranes y anátidas.

11 Los ojos del Piedra y mirador de Cimballa En las cercanías de este pueblo, Cimballa, surgen los "Ojos de Cimballa", que constituyen el verdadero nacimiento del río. Han construido un mirador para observar y disfrutar del paraje. Las Hoces del río Piedra En unos 40 minutos a pie desde Nuévalos llegamos al Monasterio atravesando la hoces. Bajando al río, a la vega del Piedra en Nuévalos y remontando su curso nos introducimos en las Hoces. El sendero termina en una pista que baja desde el Monasterio de Piedra. Se trata de un recorrido de gran interés en el que podremos apreciar las huertas de Nuévalos, las hoces del río Piedra, choperas y el magnifico Monasterio de Piedra.

12 Sierra de Armantes Es uno de los más espectaculares paisajes que encontrarás en la Comarca formado de pequeñas colinas y barrancos, dominado por los colores claros que suele producir el yeso, aunque en las partes de mayor altitud se combinan las arcillas rojas con las margas blancas. La reconocerás por su forma de muela rojiza muy erosionada. Un hermoso y extraño paraje que se enmarca en el triángulo formado por Calatayud, Ateca y Torralba de Ribota. Sierra de Armantes Sierra Vicor La Sierra Vicor forma un conjunto con la del Espigar. Entre ambas, pertenecientes al Sistema Ibérico, dividen las vegas de los ríos Perejiles y Grío, en la zona este de la comarca. Su máxima altura es el Pico del Rayo, con metros. En la parte alta abundan los bosques de encinas, pinos, Sierra Vicor. El Frasno quejigos y alcornoques. En las zonas bajas, los matorrales y bosque mediterráneo alternan con cultivos agrícolas, sobre todo frutales y almendros y los viñedos.

13 Relación de espacios naturales en la comarca Comunidad de Calatayud Humedal de Laguna Ojos de Pardos (Abanto) Humedal de Salinas de Valdehierro (Nuévalos) Humedal de Laguna de Santa Eulalia (Villalengua) En la Red Natura 2000: Sabinar de Solorio. Sisamón Z.E.P.A. Muelas del Jiloca. El Campo y La Torreta Z.E.P.A. Desfiladeros del Río Jalón Z.E.P.A. Hoces del río Mesa L.I.C. Hoces del río Jalón L.I.C. Hoces del río Mesa L.I.C. Muelas del Jiloca. El Campo y La Torreta L.I.C. Puerto de Codos. Encinacorba L.I.C. Riberas del Jalón (Bubierca- Ateca) L.I.C. Sierra de Vicor L.I.C. Sierra de Pardos y Santa Cruz L.I.C. Los Romerales- Cerropozuelo L.I.C. Sierra de Algairén

14 El agua. Son quince los ríos que atraviesan la Comunidad de Calatayud. Sin duda te asombrará la cantidad de agua y la calidad de ésta que posee el territorio. Río Mesa en Calmarza Es el agua responsable de la configuración del paisaje, de los barrancos y hoces, de las aves que encontrarás en las cercanías de cursos de agua y embalses, de que miles de personas se acerquen cada año a nuestros balnearios y prueben los tratamientos de salud basados en las abundantes aguas termales. El valle del río Manubles El río, que nace en la Sierra de Tablado, forma un bonito valle de unos 60 km de extensión, entre las localidades de Torrelapaja y Ateca, repleto de bosques de interesante vegetación. Al seguir el discurrir de este río, cercano al municipio de Bijuesca, encontrarás la Cascada de los Chorros y la de la Puntilla.

15 El valle del río Ribota Entre las sierras de Armantes y de la Virgen, desde Malanquilla a Torralba de Ribota, durante 30 km, se encuentra este bonito rincón. No te pierdas las vistas de la sierra de Armantes, espectacular relieve erosionado de color rojizo, tanto desde su parte baja como si subes a lo alto; o los bosques mediterráneos de la sierra de La Virgen que son sobrevolados por rapaces. El valle del río Jalón El río Jalón, desde su nacimiento en la provincia de Soria, atraviesa la Comunidad de Calatayud en dirección al Ebro. En este discurrir lo verás encajonado en cañones o espaciado en riberas. En las Hoces del río Jalón, espacio protegido, observarás los interesantes comportamientos de diferentes aves rapaces con facilidad. El río Jalón a su paso por Ateca El valle del río Mesa El río fluye de Calmarza, entre profundos cañones y cortados hasta el embalse de La Tranquera, donde se une al río Piedra. Un regalo para tus sentidos son las Hoces del río Mesa o el Barranco de la Hoz Seca. Hoces del Mesa El valle del río Jiloca A Paracuellos de Jiloca llega este río a morir al Jalón después de dejarnos en su transcurrir un fértil valle, de contrastes acusados en cuanto a la vegetación que adorna sus orillas y riberas. Amplias y fértiles vegas y zonas despejadas hacia la cabecera del río. Vega del Jiloca. Fuentes de Jiloca

16 El valle del río Piedra En el río Piedra, y sobre todo en el Monasterio de Piedra, puedes encontrar hoces, paredes calcáreas de gran belleza, cascadas y saltos de agua. No te pierdas la cascada de la Cola del Caballo, en Nuévalos, o las interesantes surgencias cársticas en Cimballa que reciben el nombre de ojos El río Piedra en Cimballa del río Piedra y que son las que proporcionan caudal al río Aguas termales Manantiales, duchas, circuitos de spa, pozas, saunas, masajes... junto a la calidad de sus aguas mineromedicinales y sus variadas propiedades terapéuticas hacen de los balnearios de esta comarca una propuesta tentadora para recuperar y potenciar la salud de cuerpo y mente. Las sierras. Además de las riberas y de los increíbles paisajes de estepa en la comarca de Calatayud encontrarás verdes sierras. En ellas se encuentran los lugares de mayor altura de la zona: la sierra de la Virgen y el pico del Rayo, superan los m de altitud. La sierra de Armantes, de color rojizo y erosionada por el agua y el viento, la cresta de Embid, emblemático punto para la escalada y la sierra Sierra de Armantes

17 Espigar poblada de pinares son algunas de las que encontrarás. La estepa. Un paisaje diferente, excepcional en Europa, de color blanquecino similar al paisaje lunar, formado por yesos, es el que puedes contemplar en la sierra de Armantes, en el barranco de Valdehurón o las Muelas del río Jiloca (llamadas El Campo y La Torreta). La estepa desde Munébrega La Cubeta de Ariza. En la zona occidental de la comarca de la Comunidad de Calatayud, con centro en la localidad de Ariza, se localiza la llamada cubeta de Almazán- Ariza. Esta depresión te permite observar pequeñas terrazas fluviales hacia el río Jalón y cambios cromáticos derivados de las areniscas y arcillas del norte, en Bordalba, y plataformas calcáreas al Sur, en Sisamón. Esta variedad cromática se acentúa con los extensos campos de cereal, pinares y carrascos que se suceden junto a numerosos restos de fortificaciones defensivas levantados en la Edad Media.

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Ruta por el Río Henar y Monegrillo (PR-Z 91) Ruta lineal. Inicio: Cetina Final: Alhama de Aragón Etapas o tramos: 4 Km totales: 64 Señalización:

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA En el año 2007 se aprobó la declaración del Parque Nacional

Más detalles

7. LA REGIÓN DE MURCIA

7. LA REGIÓN DE MURCIA 7. LA REGIÓN DE MURCIA La Región de Murcia es una de las 17 Comunidades Autónomas que junto con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla forman España. Cada Comunidad Autónoma tiene una capital y un gobierno

Más detalles

cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural

cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural loscaminosdelagua Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas Los caminos del agua El Parque Natural más extenso de España (más de 200.000

Más detalles

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil FECHA: 15 FEBRERO 2015 SALIDA: 7,45 h. ANTIGUA ESTACIÓN AUTOBUSES VÉLEZ MÁLAGA 8,00 h. SUPERMERCADO DÍA DEL TOMILLAR EN TORRE

Más detalles

1 Palencia, un lugar para respirarr

1 Palencia, un lugar para respirarr Con este breve documento, queremos invitarles a conocer la diversidad natural de la provincia de Palencia. Desde la montaña hasta los valles, pasando por las zonas del Cerrato y la Tierra de Campos, se

Más detalles

Cascada del río Sabando (5,4 km)

Cascada del río Sabando (5,4 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Campezo Localidad próxima: Antoñana Río: Sabando Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89): 549.406 / 4.729.105

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike AYUNTAMIENTO DE Villalbilla CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Espacios naturales Senderismo y Mountain-bike El amplio término de Villalbilla disfruta de unas perspectivas con hermosos miradores a través de

Más detalles

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. LOS PAISAJES NATURALES Los paisajes naturales se han

Más detalles

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura. VILLANUEVA del FRESNO HIGUERA de VARGAS (RIO ALCARRACHE) BADAJOZ NO INVERNALES MEDIA-ALTA SIN DIFICULTAD 30 KMS 400 M 300 M 8 H 15 M 2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica

Más detalles

DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO

DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO Dónde estamos? Nos encontramos en la zona de los Arribes del Duero en la parte zamorana del mismo, dentro del Parque Natural de Arribes del Duero haciendo frontera con Portugal.

Más detalles

Las diez mejores rutas de senderismo de España

Las diez mejores rutas de senderismo de España Las diez mejores rutas de senderismo de España Te gusta practicar el senderismo más allá de los lugares cercanos a tu lugar de residencia? La mayoría de las rutas que os ofrecemos en esta selección probablemente

Más detalles

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 1 TEMA 14: El relieve, la hidrografía y el clima de Castilla-La Mancha. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 2 TEMA 14: El relieve, la hidrografía

Más detalles

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA Los seres vivos viven en distintos lugares del planeta Tierra, aprovechando los recursos que se le ofrece, formando ecosistemas. Los ecosistemas en general están

Más detalles

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo Punto de encuentro : Metro Rivas Vaciamadrid (casco antiguo del pueblo) El recorrido se realiza

Más detalles

EL JALON EN FOTOS AÑO 2007 EL JALÓN EN FOTOS AÑO 2007 2ª PARTE

EL JALON EN FOTOS AÑO 2007 EL JALÓN EN FOTOS AÑO 2007 2ª PARTE EL JALÓN EN FOTOS AÑO 2007 2ª PARTE BAJO JILOCA ALTO JILOCA Ref. 218.- Toma para el abastecimiento de Luco de Jiloca. Ref. 219.- Luco de Jiloca. Ref. 220.- Azud aguas abajo de Luco de Jiloca. Ref. 221.-

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR LA HOZ DE PELEGRINA (PELEGRINA) Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La zona a visitar se encuentra dentro del Parque Natural

Más detalles

LAGUNAS RUIDERA (Ciudad Real / Albacete)

LAGUNAS RUIDERA (Ciudad Real / Albacete) La actividad ideal para grupos familiares. Los Pantanos nos permiten practicar sin dificultad de este deporte divertido y gratificante al tiempo que nuestros niños se divierten con nosotros. Esta actividad

Más detalles

Sierras de Alicante. 23 y 24 de enero de 2016

Sierras de Alicante. 23 y 24 de enero de 2016 Sierras de Alicante 6500 escalones + Barranco del Infierno y Montgó 23 y 24 de enero de 2016 RUTA DE LOS 6500 ESCALONES (Información de Internet) El barranco del Infierno es un abrupto y espectacular barranco

Más detalles

MONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE

MONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE MONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE Este Espacio Protegido se localiza en Teruel, dentro de la Comarca del Maestrazgo, en el término municipal de Pitarque. El Monumento del Nacimiento del

Más detalles

LIG 69 Salto del Nervión en el cañón de Delika

LIG 69 Salto del Nervión en el cañón de Delika LIG 69 Salto del Nervión en el cañón de Delika Vista de las grandes paredes de las calizas de Subijana desde el fondo del cañón. Latitud. 42º 56 21 Longitud. 2º 58 53 X. 501.523.87 Y. 4.754.041.11 Nivel.

Más detalles

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO BLOQUE DIAGRAMA DEL PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO EN ROCAS CALIZAS El modelado kárstico es el resultado de la erosión del agua en las rocas calizas. La palabra «karst» proviene de Carso/Kras, región italo

Más detalles

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores Abril 2013 Elaborado por Julio Núñez y Pedro Sanz para el Ayuntamiento de Bernardos y la Asociación Cultural Deportiva Virgen del Castillo Índice

Más detalles

El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia

El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia 8 69 El Parque Natural de Gorbeia es el de mayor extensión de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Su superficie se articula en torno al

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas Presentación La ruta que proponemos comunica Torla con los Miradores de Ordesa y la Punta Diazas, una de las principales elevaciones que limitan el Valle de Ordesa por el sur y constituye, por ello, un

Más detalles

Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera

Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera Tres días de ruta por el corazón de Andalucía, esta vez con bici de carretera, para encontrar las rutas que me llevarán por impresionantes

Más detalles

Hiking / Senderismo ECOTOURS GUIADO

Hiking / Senderismo ECOTOURS GUIADO Hiking / Senderismo ECOTOURS GUIADO Senderismo en Las Trancas Caminata Nocturna en Las Trancas Comienza antes del atardecer, recorriendo el bosque nativo, en el momento de mayor actividad de las aves,

Más detalles

Salinas de Añana, desde el regato de La Muera hasta el Lago de Caicedo-Yuso

Salinas de Añana, desde el regato de La Muera hasta el Lago de Caicedo-Yuso Salinas de Añana, desde el regato de La Muera hasta el Lago de Caicedo-Yuso 10 85 El río La Muera ha alimentado las explotaciones de Salinas de Añana desde antiguo hasta hoy. La sal, valorada como un tesoro

Más detalles

RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA

RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA PROVINCIAS Salamanca. ESPACIOS PROTEGIDOS Parque Natural de Arribes del Duero RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES

Más detalles

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Miércoles, 30 Abril, 2014 Paradores Parador de Almagro Parador de Cáceres Parador de Cangas de Onís Parador de Cervera de Pisuerga Parador de

Más detalles

w w w. g a l l o c a n t a. o r g Zaragoza Daroca Calamocha Teruel DISTANCIAS KILOMÉTRICAS: a Barcelona. 413 kms a Bilbao. 383 kms a Madrid. 247 kms a Valencia. 237 kms a Teruel. 93 kms a Zaragoza. 106

Más detalles

El Parque Natural de Valderejo, naturaleza en torno al río Purón

El Parque Natural de Valderejo, naturaleza en torno al río Purón El Parque Natural de Valderejo, naturaleza en torno al río Purón 7 61 El Parque Natural de Valderejo se encuentra en un valle semicircular rodeado de altas paredes calizas, en un enclave a caballo entre

Más detalles

El pasado sábado 15 de noviembre la Delegación Madrileña del Colegio de Geógrafos organizó el octavo encuentro de profesionales de la geografía.

El pasado sábado 15 de noviembre la Delegación Madrileña del Colegio de Geógrafos organizó el octavo encuentro de profesionales de la geografía. El pasado sábado 15 de noviembre la Delegación Madrileña del Colegio de Geógrafos organizó el octavo encuentro de profesionales de la geografía. Este año se habían celebrado en abril el VI encuentro con

Más detalles

MONASTERIO DE PIEDRA CON NIÑOS

MONASTERIO DE PIEDRA CON NIÑOS MONASTERIO DE PIEDRA CON NIÑOS Si hay algo que le gusta a los niños, en general, es el agua en todas sus manifestaciones, así es que vamos a disfrutar estos días de este mágico y valiosísimo elemento de

Más detalles

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz) Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria. Ciclo: 2º. Nivel: 4º. Unidad: EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA. El suelo es la capa del terreno en la que viven muchos seres vivos: plantas y animales.

Más detalles

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón Recorrido Esta ruta se inicia en lo alto del puerto del Pontón y llegamos a la cima del pico Pozua o Jían para volver al punto de inicio por el mismo sendero.

Más detalles

Ermita de la Virgen de Allende. Ezcaray

Ermita de la Virgen de Allende. Ezcaray 22 Ermita de la Virgen de Allende. Ezcaray GUÍA GR GR 93-08 1 ª Etapa Santo Domingo de La Calzada 13,9 3 h. 18 min. Ezcaray Vía Verde del Oja Zona de transición de la llanura aluvial del río Oja al piedemonte

Más detalles

El estudio físico de España

El estudio físico de España El estudio físico de España Unidad 7 Meseta Central Presenta una elevada altitud y está divide en dos partes por el Sistema Central Submeseta norte - Tiene una altitud media de 750m y está recorrida por

Más detalles

... una sierra por descubrir...

... una sierra por descubrir... ... una sierra por descubrir... Fotos y Textos La Aldaba Servicios Turísticos Desde La Aldaba Servicios Turísticos te invitamos a descubrir, conocer y disfrutar los paisajes, las tradiciones, la cultura,

Más detalles

Guía de Alojamientos. Comarca de Calatayud www.turismocalatayud.com. viviendas de turismo rural apartamentos rurales

Guía de Alojamientos. Comarca de Calatayud www.turismocalatayud.com. viviendas de turismo rural apartamentos rurales Guía de Alojamientos Comarca de Calatayud www.turismocalatayud.com apartamentos rurales Guía de Alojamientos Comarca de Calatayud www.turismocalatayud.com Guia realizada por la Asociación de Empresarios

Más detalles

SENDERISMO. DISTANCIAS (partiendo de Revilla de Pomar)

SENDERISMO. DISTANCIAS (partiendo de Revilla de Pomar) SENDERISMO Carretera de Revilla hasta El Mirador de Valcabado Senderos Locales ( SL-P1, SL-P2, SL-P3, SL-P4, SL-P5 ) P - Zonas de Aparcamiento 1 - La Corredera 2 - Covalagua 3 - Alto de Valdelucio 4 -

Más detalles

De Rascafría a El Purgatorio

De Rascafría a El Purgatorio De Rascafría a El Purgatorio El paseo a la Cascada del Purgatorio es una de las rutas más emblemáticas que nos descubren el Valle de El Paular. La única dificultad se debe a su longitud, pues sus poco

Más detalles

7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas

7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas POR SENDEROS AGRESTES EN MONTEJAQUE Programa Espacio Natura 2000 7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas Qué es Natura 2000? NATURA 2000 es una red de espacios protegidos con importancia a nivel europeo. Creada

Más detalles

RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA

RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA DENOMINACIÓN DE RUTA: RUTA PRADO PALACIOS Plaza Virgen de la Caridad - C/ Iglesia - Camino Guadalupe- Parque Prado Palacios - Camino del Prado -vuelta por Camino

Más detalles

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo PRESENTACIÓN: EXPLÓRAME es un programa educativo, cultural y lúdico que muestra una nueva visión de la ciudad de Sevilla, desde una zona poco conocida en la Isla de la Cartuja. Desde el Jardín Americano

Más detalles

Servicio de Taxi y Excursiones 4X4 en el Pirineo Aragones

Servicio de Taxi y Excursiones 4X4 en el Pirineo Aragones Servicio de Taxi y Excursiones 4X4 en el Pirineo Aragones Servicio de Taxi Ofrecemos un servicio de Taxi en un vehículo 4X4 de lujo, con todas las comodidades necesarias para hacer un confortable viaje.

Más detalles

España: ríos y montañas

España: ríos y montañas Gloria España: ríos y montañas Las montañas y los ríos, Página 1 Montañas Las montañas son grandes elevaciones del terreno. En ellas podemos diferenciar tres partes: la cima, la ladera y el pie. CIMA:

Más detalles

BARRANCO DE LA ADRADA (ÁVILA)

BARRANCO DE LA ADRADA (ÁVILA) BARRANCO DE LA ADRADA (ÁVILA) Introducción: Descenso en Granito no demasiado resbaladizo. Barranco poco encajonado siendo puntuales las zonas peligrosas ante una crecida. Barranco entre abundantes árboles

Más detalles

Circular Sierra de Bonés

Circular Sierra de Bonés Circular Sierra de Bonés Circular sin ninguna dificultad en una espectacular y poco conocida zona en el entorno del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, en un territorio de fuertes contrastes:

Más detalles

VUELTA A LOS LAGOS DE COVADONGA

VUELTA A LOS LAGOS DE COVADONGA VUELTA A LOS LAGOS DE COVADONGA SALIDA: Gijón (9:00) y Oviedo (9:30) DISTANCIA: 7 Km 31 de Julio 15 de Agosto El Parque Nacional de los Picos de Europa, además de ser famoso por sus TIPO DE RECORRIDO:

Más detalles

VIA VERDE LA VAL DE ZAFÁN

VIA VERDE LA VAL DE ZAFÁN VIA VERDE LA VAL DE ZAFÁN FICHA TÉCNICA VIA VERDE VAL DE ZAFÁN POR EL PASO DE LA COMARCA DEL MATARRAÑA Localización : Entre las estaciones de LLEDO ARNES y VALJUNQUERA (Comarca del Matarraña/Matarranya,

Más detalles

SENDA ECOLÓGICA EL ESCORIAL - BRUNETE TRABAJO FINAL DE CURSO 3º ESO PRIMERA ETAPA: EL ESCORIAL VALDEMORILLO

SENDA ECOLÓGICA EL ESCORIAL - BRUNETE TRABAJO FINAL DE CURSO 3º ESO PRIMERA ETAPA: EL ESCORIAL VALDEMORILLO SENDA ECOLÓGICA EL ESCORIAL - BRUNETE TRABAJO FINAL DE CURSO 3º ESO PRIMERA ETAPA: EL ESCORIAL VALDEMORILLO A. ACTIVIDADES: 1. Sobre un mapa de la comunidad de Madrid (busca en internet o utiliza el del

Más detalles

GARGANTA DE LA MORA. ( Chorrera de la Mora ).

GARGANTA DE LA MORA. ( Chorrera de la Mora ). GARGANTA DE LA MORA. ( Chorrera de la Mora ). Población: ALDEANUEVA DE LA VERA La Garganta de la Chorrera de la Mora nace a 1600 metros de altitud, justo debajo del pico de Panera ( 1.780 mtrs ). Muy conocida

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ESCOLARES Y VIAJES DE ESTUDIOS BUJARUELO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ESCOLARES Y VIAJES DE ESTUDIOS BUJARUELO PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ESCOLARES Y VIAJES DE ESTUDIOS BUJARUELO 2016-17 SENDERISMO INTERPRETATIVO Sensibilizar y concienciar sobre temas medioambientales fomentando la conservación del medio natural.

Más detalles

Tipos de rochas e as súas formas de relevo.

Tipos de rochas e as súas formas de relevo. Tipos de rochas e as súas formas de relevo. INTRODUCCIÓN: ÁREAS LITOLÓGICAS DE ESPAÑA 1) ESPAÑA SILÍCEA 2) ESPAÑA CALIZA MAPA LITOLÓGICO ESPAÑOL 3) ESPAÑA ARCILLOSA 4) ESPAÑA VOLCÁNICA ESPAÑA SILÍCEA ORIGEN:

Más detalles

Playas Nudistas de Tenerife

Playas Nudistas de Tenerife Playas Nudistas de Tenerife Tenerife, la hermosa isla de la eterna primavera, en pleno Océano Atlántico, es un paraíso de sol y playa, con kilómetros de costas y calas para disfrutar de la completa armonía

Más detalles

Los paisajes de interior

Los paisajes de interior Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los paisajes de interior 1 1. Cómo son los paisajes de montaña? En los paisajes de

Más detalles

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 1).TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS 2).AVENTURA ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 3).AVENTURA TREEKING EN EL PARQUE NACIONAL (Catarata

Más detalles

A-1. LAGOS DE COVADONGA

A-1. LAGOS DE COVADONGA A-1. LAGOS DE COVADONGA Todos los LUNES del 1 de julio al 30 de septiembre Punto de salida y llegada: de (s de Covadonga). Hora de Inicio: 10:30 h. Duración de la ruta: 3 h. Desnivel: 100 metros. Dificultad:

Más detalles

El Rincón de Ademuz PR-CV 131.1 La Cruz de los Tres Reinos Accesos al sendero: Castielfabib Longitud: 31 Km Desnivel: 656 m Punto de partida: Castielfabib Punto de llegada: Tóvedas de Abajo Dificultad:

Más detalles

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15) Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15) Dentro del programa patrocinado y subvencionado por la FAM, Aragón a pie por GR, Os Andarines de Aragón organiza una salida para recorrer

Más detalles

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto. Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto. lunes, 28 de octubre de 2013 Senderismo Huelva http://www.senderismohuelva.com/2013/10/gadea-pantano-del-corumbel-bajo-un.html

Más detalles

RESERVA ECOTURISTICA TIERRAS DE AGUA EL ALGARROBO

RESERVA ECOTURISTICA TIERRAS DE AGUA EL ALGARROBO RESERVA ECOTURISTICA TIERRAS DE AGUA EL ALGARROBO INCLUYE ALOJAMIENTO, ALIMENTACION, GUIANZA Y MUCHO MÁS Nota: próximo mes se incluirán rutas, paquetes turísticos, precios entre otros PUEDE INCLUR EL INTINERARIO

Más detalles

2Parque Natural da Ria Formosa

2Parque Natural da Ria Formosa Á R E A 2Parque Natural da Ria Formosa 52 Á R E A 2Parque Natural da Ria Formosa Este área de Ría Formosa mantiene, en lo esencial las mismas características del área 1. Continuamos en el Parque Natural

Más detalles

El ciclo de las rocas

El ciclo de las rocas El ciclo de las Las experimentan transformaciones al someterse a la acción de los agentes externos e internos en un proceso incesante de cambios conocido como ciclo de las. de la superficie magmáticas

Más detalles

TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO. El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia:

TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO. El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia: TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia: Tramo 1. Kilómetros 0 a 38. Tramo 2. Kilómetros 38 a 72. TRAMO 1 Se parte de

Más detalles

Finca Rústica en Otos (Valencia)

Finca Rústica en Otos (Valencia) Finca Rústica en Otos (Valencia) Finca ubicada en el Paraje Partidas Camino de la Puebla o La Marjal, La Punta, Pla de la Punta, Bancal de Quelo y Fuente de Gota. El acceso se realiza desde Otos por el

Más detalles

-Barranquismo de secano en Llucena-

-Barranquismo de secano en Llucena- -Barranquismo de secano en Llucena- Llucena (en castellano, Lucena del Cid) es un municipio del interior de la provincia de Castelló que pertenece a la comarca del Alcalatén. Es un lugar para el turismo

Más detalles

Sendero del Bellosillo

Sendero del Bellosillo PR PRC-BU 164 Sendero del Bellosillo Hontoria de Valdearados Arandilla Hontoria de Valdearados es una villa burgalesa ubicada en las cercanías de Aranda de Duero y rodeada de un paisaje natural envidiable:

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Recorrido por el Camino Natural del embalse de Lanuza en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena,

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisajes pintorescos Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español La ruta más popular del valle de Ordesa: desde la Pradera de Ordesa hasta la Cola de Caballo

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Corto paseo hasta la cascada del río Aguas Limpias en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena, Alto

Más detalles

Trekking del Macizo Occidental

Trekking del Macizo Occidental Trekking del Macizo Occidental El Macizo del Cornión o Macizo Occidental, el más extenso de los tres que integran los Picos de Europa, acoge en su orografía los mayores contrastes paisajísticos, alcanzando

Más detalles

PRESENTACIÓN. En Castilla la Mancha y situada al suroeste de la provincia de Albacete, enclavada en el corazón de la

PRESENTACIÓN. En Castilla la Mancha y situada al suroeste de la provincia de Albacete, enclavada en el corazón de la PRESENTACIÓN Bienvenidos a Casas Rurales Batan Río Tus, aquí podrás realizar la reserva de tus vacaciones, escapadas, fines de semana o puentes y festivos, podrás elegir entre cualesquiera de los agradables

Más detalles

PR-CV 381 Monte Alcola

PR-CV 381 Monte Alcola PR-CV 381 Monte Alcola COFRENTES (VALENCIA) ACCESO Cofrentes se encuentra a 100 kilómetros de Valencia. Para llegar hasta esta población hay que salir de Valencia por la autovía A-3 dirección Madrid. A

Más detalles

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda Entorno Tranquilidad monacal Salones de lectura y salones para eventos Santo Domingo de la Calzada se levanta

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA ESTABLECER UN RECORRIDO PARA EL PROGRAMA SACRE EN INVIERNO.

RECOMENDACIONES PARA ESTABLECER UN RECORRIDO PARA EL PROGRAMA SACRE EN INVIERNO. RECOMENDACIONES PARA ESTABLECER UN RECORRIDO PARA EL PROGRAMA SACRE EN INVIERNO. Tanto en éste como en otros programas de seguimiento de las poblaciones de aves a largo plazo de SEO/BirdLife (SACRE primavera,

Más detalles

RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES SUELO ATMÓSFERA FLORA FAUNA PAISAJE

RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES SUELO ATMÓSFERA FLORA FAUNA PAISAJE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES SUELO ATMÓSFERA FLORA FAUNA PAISAJE Diagnosis Técnica Agenda 21 de La Puerta de Segura www.panoramio.com RECURSOS NATURALES PAISAJE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. 1. EL AGUA DE LA NATURALEZA Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. Las aguas se pueden dividir en dos grupos: 1. Aguas marinas: son los mares y los océanos. Son

Más detalles

Imagen característica de las Gargantas de La Vera: bloques y bolos de granito procedentes de la Sierra de Gredos.

Imagen característica de las Gargantas de La Vera: bloques y bolos de granito procedentes de la Sierra de Gredos. Imagen característica de las Gargantas de La Vera: bloques y bolos de granito procedentes de la Sierra de Gredos. 290 Gargantas de La Vera Al pie de las Sierras de Tormantos y de Gredos se desarrolla un

Más detalles

TEMA 6. RIESGOS GEOLÓGICOS EXTERNOS GUIÓN DEL TEMA: 1.- Introducción. 2.- Inundaciones. 3.- Riesgos mixtos. Página 1

TEMA 6. RIESGOS GEOLÓGICOS EXTERNOS GUIÓN DEL TEMA: 1.- Introducción. 2.- Inundaciones. 3.- Riesgos mixtos. Página 1 TEMA 6. RIESGOS GEOLÓGICOS EXTERNOS GUIÓN DEL TEMA: 1.- Introducción. 2.- Inundaciones. 3.- Riesgos mixtos. Página 1 1.- Introducción. Los riesgos geológicos externos suponen la mayor cuantía de pérdidas

Más detalles

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua 256 RUTA VI. Ríos Amadorio, Sella y Penáguila Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua Entre alejadas tierras, de fuentes y frutales de montaña, vamos a descubrir rincones con surgencias

Más detalles

PARQUE NATURAL DE VALDEREJO

PARQUE NATURAL DE VALDEREJO parque natural de valderejo 9 A pesar de ser el menor de los parques alaveses (3.496 hectáreas), Valderejo alberga una rica diversidad de ecosistemas y paisajes. Cortados calizos, desfiladeros esculpidos

Más detalles

EL JALON EN FOTOS AÑO 2007 EL JALÓN EN FOTOS AÑO ª PARTE

EL JALON EN FOTOS AÑO 2007 EL JALÓN EN FOTOS AÑO ª PARTE EL JALÓN EN FOTOS AÑO 2007 1ª PARTE JALÓN DESDE CABECERA HASTA ARIZA JALÓN DESDE ARIZA HASTA TERRER MESA, PIEDRA Ref. 1.- Nacimiento del Jalón. Paraje de los Chorrones. 1100 m. de altitud. Ref. 2.-

Más detalles

RUTA 1 NACIMIENTO DEL RIO CUERVO Y HOZ DEL RIO ESCABAS

RUTA 1 NACIMIENTO DEL RIO CUERVO Y HOZ DEL RIO ESCABAS RUTA 1 NACIMIENTO DEL RIO CUERVO Y HOZ DEL RIO ESCABAS En este recorrido podemos hacer una ruta circular tomando como punto de salida Cañizares. Iremos pasando por los pueblos de Vadillos, Beteta, Masegosa,

Más detalles

Guia de zonas de baño, recreo y piscinas naturales en el Parque Natural de los Arribes del Duero

Guia de zonas de baño, recreo y piscinas naturales en el Parque Natural de los Arribes del Duero Guia de zonas de baño, recreo y piscinas naturales en el Parque Natural de los Arribes del Duero E n los meses de junio, julio y agosto, no se conforme con una piscina. Para los amigos y visitantes del

Más detalles

CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA

CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA Dónde estamos? El Canal de Castilla, una descomunal obra de ingeniería que se gestó durante el reinado de Carlos I, pero cayó en el olvido hasta que Fernando

Más detalles

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS.

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS. PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS. DÍA 01: AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD VELO DE LA NOVIA

Más detalles

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850 9 RUTA 9 Características de la ruta: Longitud Tiempo estimado 4-5 horas Ascenso total Descenso total Carretera 45% 35% Pista 20% Camino Alta Dificultad técnica Media Dificultad física Dificultad global

Más detalles

http://www.wheeltracks4x4.com/actividades_1326876.html

http://www.wheeltracks4x4.com/actividades_1326876.html Page 1 of 6 CALENDARIO DE LA TEMPORADA 2012/13 SEPTIEMBRE 2012 DOMINGO 9 : "CURSO DE INICIACION A LA CONDUCCIÓN TODOTERRENO" Segovia Curso teórico-practico en circuito privado, aprenderemos lo que pueden

Más detalles

Sendero del Bosque y del Pinar

Sendero del Bosque y del Pinar PR PRC-BU 72 Sendero del Bosque y del Pinar Peñaranda de Duero San Juan del Monte Peñaranda de Duero, situada a los pies de su castillo medieval, es una de las villas más bellas de la provincia de Burgos.

Más detalles

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. FEBRERO 2012 Ponente: José Angel Vidal. Colaboran: MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo Si te gusta la fotografía y quieres

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Rutas circulares Lagos, ríos y cascadas Español Vuelta a la bonita Bassa d Oles rodeada por el bosque de Varicauba Vielha, Vielha-Mijaran, Valle

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar PRODUCTO TURÍSTICO ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar ALCORNOCALES ANDALUCES Etnográfia y naturaleza de los alcornocales andaluces 2 O Día Andújar

Más detalles

RUTA GEOLÓGICA POR ALMERÍA

RUTA GEOLÓGICA POR ALMERÍA RUTA GEOLÓGICA POR ALMERÍA Si a ustedes les gusta la historia de las rocas y la geología le recomendamos que haga estas visitas turísticas por estos tres lugares andaluces famosos por sus rocas: SORBAS

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Paseo corto hasta el salto de agua del Molí del Salt, en el valle de la Llosa Lles de Cerdaña, Cerdaña, Lérida,

Más detalles

Monasterio de Piedra 150 años sosteniendo el turismo

Monasterio de Piedra 150 años sosteniendo el turismo Monasterio de Piedra 150 años sosteniendo el turismo Resumen histórico en estos ciento cincuenta años hasta la actualidad. En el año 1194, Alfonso II de Aragón cedió el Monasterio junto con las tierras

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Patrimonio histórico Rutas circulares Español Visita al castillo y a la ermita de Sant Gervàs desde Sant Miquel de la Vall Llimiana, Montsec,

Más detalles