CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Nuevas necesidades, nuevos materiales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Nuevas necesidades, nuevos materiales"

Transcripción

1 CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Nuevas necesidades, nuevos materiales

2 Nuevas necesidades, nuevos materiales La llamada Ciencias de los materiales, es una rama del conocimiento relativamente reciente. Sus equipos de investigación son multidisciplinares (ingenieros, físicos, químicos, informáticos e incluso biólogos y médicos) y sus elementos de trabajo son los elementos de la tabla periódica.

3 Nuevas necesidades Los campos en los que más se han creado nuevas necesidades que han hecho necesario el diseño de materiales nuevos han sido: Aeronáutica Medicina Electrónica Construcciones Material deportivo Medioambiente

4 CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES FERREOS ACEROS FUNDICIÓN METALES Y ALEACIONES NO FERREOS POLIMEROS PLÁSTICOS FIBRAS CAUCHOS MATERIALES CERAMICOS Y VIDRIOS LADRILLOS TEJAS PORCELANA VIDRIO COMPOSITES NANOCIENCIA Material es una sustancia que tiene una utilidad concreta Semiconductores

5 METALES ALEACIONES FÉRRICAS Su principal componente es el hierro. Las aleaciones férricas se obtienen por la mezcla de un metal que contiene hierro con otro metal o con algún no metal. ACERO Es una aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 1,76% en peso, alcanzando normalmente porcentajes entre el 3%, admiten forja. Se le pueden añadir otros materiales (manganeso, níquel, titanio, etc) ACERO INOXIDABLE Aleación de acero con un mínimo de 10% de cromo contenido en masa, es resistente a la corrosión FUNDICIONES Son aleaciones de hierro y un porcentaje mayor que el 1,76% de carbono (hasta el 6.77% ), estas aleaciones al ser quebradizas y no poderse forjar, se moldean.

6 PARA QUÉ SE PUEDEN UTILIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ACEROS? ACERO LAMINADO Se utiliza para la construcción de estructuras metálicas y obras públicas, se obtiene a través de la laminación de acero. ACERO CORRUGADO Es una clase de acero laminado usado especialmente en construcción para armar hormigón armado, y cimentaciones de obra civil y pública, se trata de barras de acero que presentan resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el hormigón. ACERO FORJADO La forja es el proceso que modifica la forma de los metales por deformación plástica cuando se somete al acero a una presión o a una serie continuada de impactos. La forja generalmente se realiza a altas temperaturas porque así se mejora la calidad metalúrgica y las propiedades acero. ACERO CORTEN En la oxidación superficial del acero corten crea una película de óxido impermeable al agua y al vapor de agua que impide que la oxidación del acero prosiga hacia el interior de la pieza. Esto se traduce en una acción protectora del óxido superficial frente a la corrosión atmosférica, con lo que no es necesario aplicar ningún otro tipo de protección al acero como la protección galvánica o el pintado ACERO INOXIDABLE Aleación de acero con un mínimo de 10% de cromo contenido en masa, es resistente a la corrosión

7 ALGUNOS METALES NO FÉRREOS METALES NO FERREOS CARACTERISTICAS APLICACIONES ALUMINIO Ligero, blando resistente INDUSTRIA AERONAUTICA, construcción COBRE TITANIO Gran conductividad eléctrica, resistente a la corrosión Enorme resistencia mecánica y a la corrosión cableado Tecnología aeroespacial Medicina TÁNTALO Superconductor Telefonía móvil ZINC Resistente a corrosión, bajo punto de fusión Tejados, revestimientos

8 COLTÁN

9 Qué es el coltán? Es la abreviatura de la mezcla de Columbita-Tantalita, metal que cuando se refina da lugar a tántalo metálico, resistente al calor que puede aguantar una alta carga eléctrica. Se trata de un recurso estratégico, imprescindible en la fabricación de componentes electrónicos avanzados, se usa principalmente en la fabricación de condensadores. Tantalio

10 Qué propiedades tiene? Es un superconductor resistente a la corrosión capacitado para almacenar carga eléctrica temporal y liberarla cuando se necesita Permite que las baterías de los teléfonos móviles mantengan por más tiempo su carga optimizan el consumo de corriente eléctrica. Tiene una alta eficacia volumétrica, ( permite reducir, en forma drástica, el tamaño de los equipos electrónicos), alta fiabilidad y estabilidad sobre una gama de temperaturas amplia (-55 C a 125 C)

11 Qué aplicaciones tiene? Es utilizado en casi la totalidad de dispositivos electrónicos: teléfonos móviles, GPS, satélites artificiales, armas tele dirigidas, televisores de plasma, ordenadores portátiles, medicina (implantes), PDAs, MP3, MP4...

12 Dónde se encuentra? El 80 por ciento del coltán se encuentra en el Congo, el resto se puede encontrar en Tailandia y Australia. Las grandes multinacionales pujan para hacerse con el monopolio de su producción. Para conseguirlo, suministran armas a los señores de la guerra, que explotan a sus conciudadanos pagándoles 20 céntimos al día para que encuentren coltán.

13 Cómo se extrae? El material se extrae a poca profundidad haciendo agujeros en el suelo con palas, se tritura y después y se mete en zonas de lavado, donde el metal se deposita en el fondo por su mayor densidad. Luego se extrae el tantalio y niobio.

14 Qué problemas se derivan de su explotación? 1. BÉLICOS Su explotación en África ha estado, y está, ligada a conflictos bélicos para conseguir el control de este material. El control de las minas ha generado una guerra que ha dejado cerca de 5,5 millones de víctimas. Gran parte de los ingresos de la venta de coltán han servido para comprar armas para los ejércitos y milicias.

15 2. HUMANOS Más de mineros en el Congo recolectan en condiciones infrahumanas arcilla rica en coltán. Mientras un trabajador, que trabaja en las minas extrayendo coltán y que puede llegar a sacar un kilogramo diario del mismo, gana entre 10 $ y 40 $ semanales, ese kilogramo de coltan cotiza en el mercado internacional a 400 $.

16 3. SALUD El método de extracción es arcaico y junto al coltán aparecen otros minerales radiactivos (uranio, radio ) ante los que los trabajadores se ven expuestos sin ninguna protección, por lo que ha habido una gran cantidad de enfermos por radiación.

17 3. AMBIENTALES La extracción de coltán tiene consecuencias medioambientales notables: - La tala de los bosques del Congo (África) para extraerlo - la contaminación de los ríos de la zona y grandes lagos - la destrucción del entorno - el desplazamiento humano y de la especies. La explotación salvaje de este recurso está provocando la destrucción del hábitat de los gorilas en los ocho parques del Congo la población de gorilas ha descendido un alarmante 90% apenas quedan ejemplares

18 DE QUÉ ESTAN HECHOS LOS MATERIALES PLASTICOS? Materiales sintéticos formados por macromoléculas orgánicas llamadas polímeros obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación artificial de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo metacrilato Según su comportamiento frente al calor : polietileno Termoplásticos A temperatura ambiente, es plástico o deformable, se convierte en un líquido cuando se calienta y se endurece en un estado vítreo cuando se enfría suficiente. polietileno, metacrilato, PVC, nailon, rayon Termoestables Son materiales que una vez que han sufrido el proceso de calentamiento-fusión y formación-solidificación, se convierten en materiales rígidos que no vuelven a fundirse. Baquelita (teléfonos, joyas, automóviles, etc) melamina Baquelita ELASTOMEROS Capaces de deformarse al ser sometidos a presión y recuperar su forma inicial al cesar la misma. Silicona, polibutadieno, policloropropeno PVC policloropropeno polibutadieno, silicona

19 Ejemplos de nuevos plásticos: Bioplásticos a base de maíz y otros recursos naturales renovables son generalmente biodegradables. Conductores de la electricidad: Investigadores australianos han demostrado que añadiendo una delgada lámina de metal y mezclándola con la superficie del polímero se pueden desarrollar nuevos plásticos, conductores flexibles, baratos y resistentes. Con nuevas propiedades que impiden el paso, de radiación ultravioleta, campos eléctricos, magnéticos sin alterar la transparencia de los mismos.: útiles en invernaderos y otras aplicaciones. Para contener alimentos. Los nuevos envases están elaborados con materiales de origen renovable como el almidón, que hacen de barrera para que el oxígeno no traspase el plástico y, por lo tanto, permitir que el alimento que contienen dure mucho más tiempo en perfectas condiciones.

20 FIBRAS TEXTILES Las fibras textiles son polímeros lineales de alto peso molecular y con una longitud de cadena lo suficientemente grande para ser hiladas. Clasificación según su origen : Fibras Naturales Origen Natural- Fibras Naturales (algodón, lana, lino Origen Artificial (origen natural pero manufacturada) - Fibras Artificiales (rayón) Origen Sintético- Fibras Sintéticas (Gore-tex, nilon, Lycra, elastano) Fibras Artificiales Fibras Sintéticas

21 FIBRAS DE ORIGEN NATURAL Las fibras obtenidas de una planta o un animal se clasifican como fibras naturales. De Origen Animal: Proteicas Lana: ovejas Pelos: Cabra, Camélidos, Angora. Seda: gusanos de seda. De Origen Vegetal: Fruto: Algodón, Coco, Tallo: Lino, Yute, Cáñamo. Hoja: Sisal, Esparto. Algodón, Yute

22 Esparto Lino, Cabra Lana seda

23 Plásticos de Caseína Rayón acetato FIBRAS DE ORIGEN ARTIFICIAL Tipos: Plásticos Proteicos: Caseína, Lanital. Rayón Viscosa Celulósicas: a) Rayón Viscosa se obtiene a partir de láminas de celulosa de la madera del abeto. b) Rayón acetato Minerales: Fibra de vidrio, hilo metálico. Casco de fibra de vidrio

24 FIBRAS SINTETICAS son termoplásticas, estables, para permitir hilarlas directamente a partir del polímero fundido. CLASIFICACION: -FIBRAS DE NYLON La base para la manufactura es el benceno FIBRAS POLIÉSTER se hacen de grandes polímeros, a partir de la condensación de alcoholes y ácidos orgánicos o de hidroxiácidos. latex NYLON FIBRAS ACRÍLICAS Se hacen por polimerización de radicales de acrilonitrilo en tejidos de punto en lugar de telas, alfombras y tapicerías. POLIÉSTER FIBRAS ELASTOMÉRICAS procedentes del latex del caucho. ACRÍLICAS

25 CERÁMICAS Estos materiales procedentes de arenas y arcillas, no son metálicos ni poliméricos. Son duros, resisten el calor y el ataque químico y adquieren propiedades eléctricas especiales. La investigación busca ahora la solución de su principal defecto: la tendencia que muestran a romperse. Las nuevas cerámicas, alúmina, circonio, carburo de silicio, entre otras, son ahora más duras, ligeras y resistentes al calor, al óxido y la corrosión. Además resultan más baratas, pues la base de su fabricación, arenas, arcillas, etc, se encuentran de manera abundante en la naturaleza.

26 APLICACIONES DE LAS NUEVAS CERÁMICAS El resultado pueden ser cuchillos y tijeras que mantienen un filo casi diamantino y que pueden durar años sin necesidad de volverlos a afilar, también tazas o recipientes que no se rompen aunque las arrojemos con todas nuestra fuerza contra una pared de ladrillo. En la industria automotriz, principalmente en los Estados Unidos y el Japón, y ya está a la vuelta de la esquina el motor de cerámica, en la que una de sus principales ventajas es la de operar a más altas temperaturas y por lo tanto más eficientes al quemar los combustibles Otras aplicaciones que se están dando y que tienen un futuro brillante es en la medicina. Un ejemplo de ello y que compite con cualquier otro material como el titanio, por ejemplo, se da en las prótesis.

27 COMPOSITES Composites o resinas compuestas son materiales compuestos de varios materiales con propiedades diferentes y que forman una nueva sustancia con nuevas propiedades: mayor resistencia, más ligeros, etc. Se crea una matriz con un material que se rellena con otros materiales. Se diferencian dos tipos de componentes: los de cohesión y los de refuerzo. Los componentes de cohesión envuelven y unen los componentes de refuerzo manteniendo la rigidez y la posición de éstos. Los refuerzos confieren unas propiedades físicas al conjunto que mejoran las propiedades de cohesión y rigidez. Suelen formar estructuras muy resistentes y livianas, se utilizan en : aeronáutica, fabricación de prótesis, astro y cosmonáutica ingeniería naval, ingeniería civil, artículos de campismo, etc

28 Composites utilizados desde siempre El adobe, formado por arcilla y paja, es el composite más antiguo que conocemos y que hasta hace poco era utilizado en la construcción de viviendas. Macroscópicamente la arcilla (cohesión) se distingue de la paja (refuerzo) pero la mezcla heterogénea tienen unas propiedades mecánicas mejores de sus respectivos componentes individuales. Otro ejemplo claro lo podemos encontrar en los cimientos de los edificios: hormigón armado con una matriz de acero corrugado. El cemento sería la matriz y el acero corrugado, el material de refuerzo.

29 NUEVOS COMPOSITES En los nuevos composite, los refuerzos hacen aumentar la resistencia, rigidez, aislamiento eléctrico, resistencia al calor y la estabilidad dimensional del componente de cohesión. Por ello, estos composites superan a los metales, la madera y los plásticos no reforzados, en decenas de millares de aplicaciones en todo el mundo: Medicina Transportes Electro/Electrónica Construcción Civil Consumo/Recreación Fibra de vidrio: resina de poliester (matriz) y fibra de vidrio (refuerzo) Composite sánwiches: vidrios de sguridad. Constan de una lámina de plástico entre dos laminas de vidrio, para que al romperse el plástico mantenga unidas las astillas de vidrio. Fibra de carbono: resina epoxy (matriz) y fibra de carbono (refuerzo)

30 QUÉ ES LA NANOTECNOLOGIA? Es el control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Trabajando con estructuras de menos de 100 nm de tamaño (un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro) permite diseñar, crear, sintetizar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos Fuente llevaría a de la posibilidad energía de renovable fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El interés de esta tecnología radica en el hecho de que el pequeño tamaño conlleva propiedades físicas y químicas que difieren significativamente de las habituales a mayor escala. Científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

31 Grafeno El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular hexagonal, similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero: una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan sólo 0,77 miligramos. Es aproximadamente cinco veces más ligero que el acero. Se considera 200 veces más fuerte que el acero y su densidad es aproximadamente la misma que la de la fibra de carbono.

32 Propiedades del grafeno Es extremadamente duro: 100 veces más resistente que una hipotética lámina de acero del mismo espesor. Es muy flexible y elástico. Es transparente. Conductividad térmica y eléctrica altas. Hace reacción química con otras sustancias para producir compuestos de diferentes propiedades. Esto lo dota de gran potencial de desarrollo. Sirve de soporte de radiación ionizante. Tiene gran ligereza, como la fibra de carbono, pero más flexible. Menor efecto Joule: se calienta menos al conducir los electrones. Para una misma tarea que el silicio, tiene un menor consumo de electricidad. Genera electricidad al ser alcanzado por la luz. Se puede dopar introduciendo impurezas para cambiar su comportamiento primigenio de manera que, por ejemplo, no repela el agua o que incluso cobre mayor conductividad. Se autorrepara; cuando una lámina de grafeno sufre daño y se quiebra su estructura, se genera un agujero que atrae átomos de carbono vecinos para así tapar los huecos. En su forma óxida absorbe residuos radioactivos.

33 Grafeno, el material del futuro Este material se ha hecho relamente famoso cuando los científicos Novoselov y Geim consiguieron aislarlo de la temperatura que lo hacía muy inestable, logrando así el premio Nobel en Más aplicaciones del grafeno

34 Algunas de las aplicaciones de los TECNOLÓGICAS nanos-materiales Los "nanotubos de carbono", uno de los múltiples materiales creados por la nanotecnología, son el material más fuerte conocido por el ser humano: mientras un cable de acero de alta resistencia de 0.56 milímetros de espesor puede soportar un peso de unos 102 Kg., un cable de nanotubos del mismo grosor puede soportar un peso de hasta 15.3 toneladas. Se consideran 100 veces más fuertes y resistentes que el acero, y su peso es 1/6 de su peso. Además, conducen la electricidad mejor que el cobre y son buenos conductores de calor. Actualmente, todos los estudios de nanotecnología se enfocan en estos nanotubos.

35 ALGUNOS NUEVOS MATERIALES Nuevas necesidades Nuevos materiales Ventajas y aplicaciones Aeronáutica Medicina Electrónica Construcciones Material deportivo Cerámicas Composites (con fibra de carbono) Metales inoxidables Polímeros Plásticos autorreparables Fullerenos Silicio Coltán Nanotubos (grafeno) Composites Cerámicas Nanotecnológicos Fibra de carbono Polímeros Resistentes al calor Ligeros y resistentes Reparar huesos Vasos sanguíneos Piel artificial Nuevos medicamentos Superconductores Resistentes a terremotos y aislantes Repelen líquidos (sanitarios) Paredes antigraffitis Gran resistencia y ligereza Aislantes y muy ligeros

Materiales de uso técnico. La Madera y los Metales

Materiales de uso técnico. La Madera y los Metales Materiales de uso técnico La Madera y los Metales El hombre a lo largo de la historia ha utilizado la naturaleza para satisfacer sus necesidades y mejorar sus condiciones de vida. Para ello ha fabricado

Más detalles

Las materias primas. Las materias que tomamos de la naturaleza (troncos de árboles, rocas, petróleo) reciben el nombre de materias primas.

Las materias primas. Las materias que tomamos de la naturaleza (troncos de árboles, rocas, petróleo) reciben el nombre de materias primas. Las materias primas Las materias que tomamos de la naturaleza (troncos de árboles, rocas, petróleo) reciben el nombre de materias primas. Para conseguir las materias primas se llevan a cabo diferentes

Más detalles

A. Esquema conceptual:

A. Esquema conceptual: A. Esquema conceptual: 295 C. Diagnosis inicial: A ver que sabes, antes de empezar. Atrévete y contesta A.1. Responde a las siguientes cuestiones 1. Nombra determinados periodos de la historia y de la

Más detalles

Presentación del diseño.

Presentación del diseño. Presentación del diseño. MATERIALES. Conceptos Relevantes. D.I. Jorge Cartes Sanhueza. III año Carrera Diseño Industrial Universidad del Bío-Bío. TEMA Aspectos Tecnológicos Aspectos Estéticos Objeto Producto

Más detalles

Materiales Tema 4 IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego

Materiales Tema 4 IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego Materiales Tema 4 Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza M. Primas animales Ejemplos: lana, seda, pieles Según su origen M. Primas vegetales

Más detalles

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente:

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Materiales y su aplicación Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Metálicos Ferrosos Los principales productos representantes de los materiales

Más detalles

Materiales Tema 4. Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza.

Materiales Tema 4. Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tema 4 Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza M. Primas animales Ejemplos: lana, seda, pieles Planta de lino Según su origen M. Primas vegetales

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PROPIEDADES DE LOS MATERIALES UNIDAD I CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Químico el químico J. W. Döbenreiner en 1829. MATERIAL APLICACIONES PROPIEDADES EJEMPLOS OBTENCIÓN Madera Muebles. Estructuras. Embarcaciones.

Más detalles

Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás

Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás LOS BIOMATERIALES Y SUS APLICACIONES Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás INTRODUCCIÓN El campo de los biomateriales ha experimentado un espectacular

Más detalles

Los materiales y sus propiedades

Los materiales y sus propiedades Materias primas Transformación Materiales Elaboración Productos tecnológicos Algodón Mineral de hierro Tela Tubo Pantalones Mesa 1 Materias primas, materiales y productos tecnológicos 1.1 Materias primas

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO

MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO Si ves alrededor puedes ver multitud de productos tecnológicos que el ser humano creó para satisfacer sus necesidades y para mejorar su calidad de vida; prendas de ropa, aparatos

Más detalles

UNE RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

UNE RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA UNE RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Proyecto de Ingeniería en Gas INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES Elaborado por: Ing. Roger Chirinos. MSc Cabimas, Abril 2011 FUNDAMENTACIÓN Asignatura:

Más detalles

TEMA 4.Materiales textiles.

TEMA 4.Materiales textiles. TEMA 4.Materiales textiles. 6. FIBRAS. 6.1 Las fibras y los materiales textiles. 6.2 El hilado. 6.3 Tipos de fibras. 6.3.1 Fibras de origen vegetal (algodón, lino, cáñamo ). 6.3.2 Fibras de origen animal

Más detalles

LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES

LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES 2. TIPOS DE MATERIALES. A. MATERIALES CERÁMICOS B. MATERIALES TEXTILES C. MADERAS D. MATERIALES PLÁSTICOS E. MATERIALES METÁLICOS F. MATERIALES PÉTREOS. 3. PROPIEDADES

Más detalles

QUÉ ES LA MATERIA? Son todas las cosas que tienen masa y ocupan un espacio.

QUÉ ES LA MATERIA? Son todas las cosas que tienen masa y ocupan un espacio. LA MATERIA QUÉ ES LA MATERIA? Son todas las cosas que tienen masa y ocupan un espacio. PROPIEDADES DE LA MATERIA TIPOS DE MATERIA La materia puede ser una sustancia pura, si está formada por un solo componente,

Más detalles

Factores de la producción: Los Materiales. Materiales PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

Factores de la producción: Los Materiales. Materiales PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Para la elaboración de los productos tecnológicos el hombre recurre a los materiales. El empleo de los diversos materiales ha marcado la evolución de las sociedades. Los investigadores pueden determinar

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO 1º ESO TECNOLOGÍAS

MATERIALES DE USO TÉCNICO 1º ESO TECNOLOGÍAS MATERIALES DE USO TÉCNICO 1º ESO TECNOLOGÍAS MATERIALES DE USO TÉCNICO Sabes de dónde procede la tela de algodón con la que está hecha tu camiseta? De la planta del algodón, el cual se limpia, se desenreda,

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES METALES FERROSOS CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES MATERIALES METÁLICOS NO METÁLICOS FÉRRICOS Aceros, fundiciones, hierro dulce NO FÉRRICOS Metales ligeros, metales pesados, aleaciones, etc.. NATURALES Seda,

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE FIBRAS

CLASIFICACIÓN DE FIBRAS CLASIFICACIÓN DE FIBRAS 1 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS PROPIEDADES ACABADOS Y RESISTENCIA 2 Introducción En la producción de textiles con características tan especiales hay que tener

Más detalles

1º ESO Tecnologías MATERIALES. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PREGUNTAS DE EXAMEN. Curso: Asignatura: Tema:

1º ESO Tecnologías MATERIALES. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PREGUNTAS DE EXAMEN. Curso: Asignatura: Tema: Departamento de Tecnología Curso: Asignatura: Tema: 1. La lana es: a) Una materia prima. b) Un material de uso técnico. c) Un producto tecnológico. I.E.S. BUTARQUE 1º ESO Tecnologías MATERIALES. PROPIEDADES

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES METALES FERROSOS CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES MATERIALES METÁLICOS NO METÁLICOS FÉRRICOS Aceros, fundiciones, hierro dulce NO FÉRRICOS Metales ligeros, metales pesados, aleaciones, etc.. NATURALES Seda,

Más detalles

TECNOLOGÍA 1. EL TRABAJO CON LOS PLÁSTICOS FICHA DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

TECNOLOGÍA 1. EL TRABAJO CON LOS PLÁSTICOS FICHA DE REFUERZO DE COMPETENCIAS FICHA DE REFUERZO DE COMPETENCIAS 1. En que dos grandes grupos se clasifican los plásticos? 2. Une cada abreviatura con el nombre. CA Policloruro de vinilo. LLPE Polietileno Lineal de baja densidad. PVC

Más detalles

TEXTILES. Fibras Artificiales (celulósicas o no): nylon, poliéster, polipropileno, polietileno, melamina, fibras acrílicas, fibra de vidrio.

TEXTILES. Fibras Artificiales (celulósicas o no): nylon, poliéster, polipropileno, polietileno, melamina, fibras acrílicas, fibra de vidrio. TEXTILES Las fibras naturales, luego de los alimentos, constituyen los elementos más necesarios para la existencia humana (vestimenta) Fibra elemental: célula alargada y estrecha con pared lignificada

Más detalles

RELACIONES ENTRE EL PRODUCTO TECNOLÓGICO Y EL AMBIENTE. Prof. Gonzalo Herrera Educación Tecnológica Séptimo Básico

RELACIONES ENTRE EL PRODUCTO TECNOLÓGICO Y EL AMBIENTE. Prof. Gonzalo Herrera Educación Tecnológica Séptimo Básico RELACIONES ENTRE EL PRODUCTO TECNOLÓGICO Y EL AMBIENTE Prof. Gonzalo Herrera Educación Tecnológica Séptimo Básico Objetivos Desarrollar la capacidad de: Comprender las nociones básicas sobre recursos materiales,

Más detalles

Es muy difícil encontrar un material que se utilice directamente, tal y como se

Es muy difícil encontrar un material que se utilice directamente, tal y como se 1. LAS MATERIAS PRIMAS Es muy difícil encontrar un material que se utilice directamente, tal y como se encuentra en la naturaleza. Prácticamente todos los materiales que utilizamos han sufrido algún proceso

Más detalles

QUÉ SON LOS PLASTICOS?

QUÉ SON LOS PLASTICOS? QUÉ SON LOS PLASTICOS? Son materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación artificial de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos

Más detalles

Materiales de uso técnico

Materiales de uso técnico 1 Clasificación de los materiales DE ORIGEN MINERAL DE ORIGEN ANIMAL DE ORIGEN VEGETAL 2 Reciclamos los materiales UN CONSUMO EXCESIVO DE PRODUCTOS ocasiona en la naturaleza agotamiento de los recursos

Más detalles

Materiales. Presentado Por: Daniela Calderón Lavado 903 San Josemaria Escrivá De Balaguer

Materiales. Presentado Por: Daniela Calderón Lavado 903 San Josemaria Escrivá De Balaguer Materiales Presentado Por: Daniela Calderón Lavado 903 San Josemaria Escrivá De Balaguer Propiedades De La Materia Propiedades De La Materia son las materias primas, los materiales, y un producto tecnológico.

Más detalles

MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES.

MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES. MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES. A. MATERIAS PRIMAS B. MATERIALES C. PRODUCTO TECNOLÓGICO 2. TIPOS DE MATERIALES A.MATERIALES CERÁMICOS B. MATERIALES TEXTILES C. MADERAS D. MATERIALES METÁLICOS

Más detalles

MECANISMO DE ENDURECIMIENTO POR DISPERSIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS GRUPO 6 BÁRBARA CONDE HERRERA NATALIA PAREDES LÓPEZ COVADONGA TRENADO RUIZ

MECANISMO DE ENDURECIMIENTO POR DISPERSIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS GRUPO 6 BÁRBARA CONDE HERRERA NATALIA PAREDES LÓPEZ COVADONGA TRENADO RUIZ MECANISMO DE POR DISPERSIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS GRUPO 6 BÁRBARA CONDE HERRERA NATALIA PAREDES LÓPEZ COVADONGA TRENADO RUIZ ÍNDICE 1. GENERALIDADES 2. MATERIALES COMPUESTOS PARTICULADOS 3. MÉTODOS

Más detalles

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN Ya hemos estudiado las materias primas y los materiales naturales, en esta ficha, vas a ver como esas materias primas, sufren modificaciones o alteraciones,

Más detalles

lunes 14 de octubre de 2013 Adhesivos

lunes 14 de octubre de 2013 Adhesivos Adhesivos Que es el Poliuretano? polimerización de uretano. Es un polímero orgánico formado por el monómero uretano y un isocianato. Los poliuretanos se clasifican en dos grupos, definidos por su estructura

Más detalles

Bloque II: Materiales de uso técnico

Bloque II: Materiales de uso técnico Bloque II: de uso técnico Si miras a tu alrededor puedes ver multitud de productos tecnológicos que el ser humano ha creado para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. En su elaboración

Más detalles

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ORIGEN_CLASIFICACIÓN_PROPIEDADES_APLICACIONES

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ORIGEN_CLASIFICACIÓN_PROPIEDADES_APLICACIONES MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ORIGEN_CLASIFICACIÓN_PROPIEDADES_APLICACIONES DEFINICIÓN Materia prima o producto manufacturado que se emplea en la construcción de edificios y obras de ingeniería. CLASIFICACIÓN

Más detalles

Construcción. Cubierta material cerámico. Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos

Construcción. Cubierta material cerámico. Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos Construcción Cubierta material cerámico Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos Suelos y recubrimientos madera, plásticos o cerámicos Cimientos

Más detalles

ESTUDIO DE LOS POLÍMEROS. Celia Esteban Gómez 1º Bachillerato A Número 6

ESTUDIO DE LOS POLÍMEROS. Celia Esteban Gómez 1º Bachillerato A Número 6 ESTUDIO DE LOS POLÍMEROS Celia Esteban Gómez 1º Bachillerato A Número 6 ÍNDICE Definición de monómero y de polímero Historia del polímero Clasificación de los polímeros Aplicaciones de los polímeros Definición

Más detalles

PLASTICOS. A nuestro alrededor existen una infinidad de productos fabricados con plástico en parte o en su totalidad

PLASTICOS. A nuestro alrededor existen una infinidad de productos fabricados con plástico en parte o en su totalidad PLASTICOS A nuestro alrededor existen una infinidad de productos fabricados con plástico en parte o en su totalidad En general, un plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de

Más detalles

METALES ACERO ALUMINIO - COBRE INTEGRANTES: SAMUEL SEVERICHE ERICKA RIBERA FLORES MARIA AURORA TAPIA ERICKA GIL TAPIA

METALES ACERO ALUMINIO - COBRE INTEGRANTES: SAMUEL SEVERICHE ERICKA RIBERA FLORES MARIA AURORA TAPIA ERICKA GIL TAPIA METALES ACERO ALUMINIO - COBRE INTEGRANTES: SAMUEL SEVERICHE ERICKA RIBERA FLORES MARIA AURORA TAPIA ERICKA GIL TAPIA DEFINICIÓN DE LOS METALES Los metales son los elementos químicos capaces de conducir

Más detalles

También son materiales compuestos el aglomerado y el contrachapado. Se fabrican a partir de láminas o restos de maderas con cola.

También son materiales compuestos el aglomerado y el contrachapado. Se fabrican a partir de láminas o restos de maderas con cola. OTROS MATERIALES Algunas veces necesitamos combinar las propiedades de varios tipos de elementos e uno solo, para lo cual se usan materiales compuestos. Un ejemplo de material compuesto es el tetrabrick,

Más detalles

Materiales didácticos 1º ESO. Tema 4. Materiales. TEMA 4 Materiales de uso técnico

Materiales didácticos 1º ESO. Tema 4. Materiales. TEMA 4 Materiales de uso técnico Tema 4 Materiales 1 2 1 Se extrae de la naturaleza una materia prima 2 Las materias primas se transforman en materiales 3 Con los materiales se fabrican o elaboran los objetos tecnológicos 3 1.- Qué son

Más detalles

Preparación de polímeros biodegradables a partir de materias primas renovables

Preparación de polímeros biodegradables a partir de materias primas renovables Preparación de polímeros biodegradables a partir de materias primas renovables Francisco García Calvo Flores Joaquín Isac García Departamento de Química Orgánica UGR Introducción 1 Polímeros La palabra

Más detalles

APLICACIONES DE LOS NUEVOS MATERIALES A LA DOMÓTICA. Conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda.

APLICACIONES DE LOS NUEVOS MATERIALES A LA DOMÓTICA. Conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda. LOS MATERIALES La ciencia de materiales estudia las propiedades físicas de los materiales, y los aplica en la ciencia y la ingeniería, para que puedan ser utilizados en obras, máquinas y herramientas.

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PROPIEDADES DE LOS MATERIALES GRADO DÉCIMO DOCENTE: MÓNICA LOPERA OSSA PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Empezaremos explicando lo que son las materias primas, los materiales, y un producto tecnológico. Después

Más detalles

TEXTILES TÉCNICOS PARA REFUERZO EN MATERIALES COMPUESTOS (COMPOSITES)

TEXTILES TÉCNICOS PARA REFUERZO EN MATERIALES COMPUESTOS (COMPOSITES) TEXTILES TÉCNICOS PARA REFUERZO EN MATERIALES COMPUESTOS (COMPOSITES) Qué es una material compuesto? La definición general de material compuesto sería, aquel que está formado por la combinación de diferentes

Más detalles

UNIDAD: MATERIALES DE USO TÉCNICO. LOS PLÁSTICOS.

UNIDAD: MATERIALES DE USO TÉCNICO. LOS PLÁSTICOS. UNIDAD: MATERIALES DE USO TÉCNICO. LOS PLÁSTICOS. 1.- I NTRODUCCIÓN Debido a sus propiedades y a que son materiales económicos, los plásticos son muy utilizados en nuestros días. Los plásticos son fáciles

Más detalles

CLASIFICA LOS MATERIALES

CLASIFICA LOS MATERIALES CLASIFICA LOS MATERIALES Los materiales se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios: según su origen, propiedades Nosotros lo vamos a hacer desde el punto de vista técnico, dividiéndolos en los

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO 1

MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO 1 DE USO TÉCNICO DE USO TÉCNICO 1 INTRODUCCIÓN A nuestro alrededor hay una gran variedad de productos tecnológicos que el ser humano ha creado para cubrir sus necesidades y mejorar su calidad de vida como

Más detalles

BLOQUE II: Materiales de uso técnico

BLOQUE II: Materiales de uso técnico BLOQUE II: de uso técnico Si miras a tu alrededor puedes ver multitud de productos tecnológicos que el ser humano ha creado para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. En su elaboración

Más detalles

INDICE. XIII Prologo a le edición en español

INDICE. XIII Prologo a le edición en español INDICE Prologo XIII Prologo a le edición en español XVII 1 Materiales de ingeniería 1 1.1. Tipos de materiales 1.2. Metales 2 Cerámicos (y vidrios) 4 Polímeros 6 Materiales compuestos 8 Semiconductores

Más detalles

la NANOTECNOLOGÍA Suzel Baetas 1ºBach. A

la NANOTECNOLOGÍA Suzel Baetas 1ºBach. A Nuevas tecnologías: la NANOTECNOLOGÍA Suzel Baetas 1ºBach. A Definición de nanotecnología. Es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales

Más detalles

TEMA 3. MATERIALES DE USO TÉCNICO. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

TEMA 3. MATERIALES DE USO TÉCNICO. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES TEMA 3. MATERIALES DE USO TÉCNICO. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES El ser humano, a lo largo de su historia, ha ido creando multitud de productos tecnológicos para satisfacer sus necesidades y mejorar su

Más detalles

TEMA 4. MATERIALES. 4.- Nombra tres objetos que se puedan construir con cada uno de los materiales de la actividad anterior.

TEMA 4. MATERIALES. 4.- Nombra tres objetos que se puedan construir con cada uno de los materiales de la actividad anterior. TEMA 4. MATERIALES 1.- Qué son las materias primas? Para qué se utilizan? 2.- Clasifica las siguientes materias primas según su origen: lana, mármol, lino, arcilla, corcho, arena, madera, algodón, hierro,

Más detalles

Unidad. Los materiales: Tipos y propiedades

Unidad. Los materiales: Tipos y propiedades Unidad 8 Los materiales: Tipos y propiedades 8.1. Necesidad de materiales para fabricar objetos La inteligencia del ser humano le llevó desde sus orígenes a la fabricación de objetos que le facilitaran

Más detalles

LOS MATERIALES Y EL SER HUMANO. LOS NUEVOS MATERIALES

LOS MATERIALES Y EL SER HUMANO. LOS NUEVOS MATERIALES -tema 4- ÍNDICE LOS MATERIALES Y EL SER HUMANO. LOS NUEVOS MATERIALES 1. LA HISTORIA DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES DE ORIGEN NATURAL 2.1. Materiales de origen vegetal 2.2. Materiales de origen animal

Más detalles

Tecnología Mecánica. Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa. Introducción

Tecnología Mecánica. Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa. Introducción Tecnología Mecánica Introducción Contenido : Conceptos del producto del material del proceso de manufactura del Definición Definición Etimológica manu + factus Hacer con las manos Definición Definición

Más detalles

LOS PLASTICOS Y EL POLIERITEN O DE TEREFLALA

LOS PLASTICOS Y EL POLIERITEN O DE TEREFLALA LOS PLASTICOS Y EL POLIERITEN O DE TEREFLALA INDICE: 1 LOS PLASTICOS Y SU ORIGEN 2LOS PLASTICOSY SU CLASIFICACION 3 PROPIEDADES DE LOS PLASTICOS 4POLIETILENO DE TEREFLALATO (PET) 5PROPIEDADES DEL PET 6DE

Más detalles

MATERIALES PÉTREOS, AGLOMERANTES Y CERÁMICOS. Tecnologías (2º ESO) Juan Luís Naveira

MATERIALES PÉTREOS, AGLOMERANTES Y CERÁMICOS. Tecnologías (2º ESO) Juan Luís Naveira TEMA 3 MATERIALES PÉTREOS, AGLOMERANTES Y CERÁMICOS Tecnologías (2º ESO) Juan Luís Naveira QUÉ VAMOS A VER? MATERIALES PÉTREOS MATERIALES AGOLOMERANTES MATERIALE CERÁMICOS VIDRIO AMPLIACIÓN Clasificación

Más detalles

Introducción a los Plásticos

Introducción a los Plásticos LOS PLÁSTICOS Introducción a los Plásticos Qué sabes de los materiales plásticos? Qué productos de uso cotidiano están fabricados parcial o totalmente con plásticos? Conoce el nombre de algún tipo de plástico

Más detalles

MATERIALES DE ING. QUÍMICA

MATERIALES DE ING. QUÍMICA MATERIALES DE ING. QUÍMICA Los metales industriales no ferrosos y sus aleaciones son, en general, resistentes a la oxidación y corrosión atmosférica. Pero esta no es la única buena cualidad que los hace

Más detalles

INDICE 1. Propiedades Físicas de los Materiales 2. Metales Ferrosos

INDICE 1. Propiedades Físicas de los Materiales 2. Metales Ferrosos INDICE Prefacio iii 1. Propiedades Físicas de los Materiales 1 1.1. Introducción a la ingeniería de materiales 1 1.2. Propiedades físicas de los materiales 2 1.3. Ductibilidad 2 1.4. Elasticidad 3 1.5.

Más detalles

Una aleación es una mezcla homo génea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.

Una aleación es una mezcla homo génea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal. Una aleación es una mezcla homo génea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal. Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos:

Más detalles

Figura 1: Esquema de polímero

Figura 1: Esquema de polímero Eje temático: Química: Fenómenos nucleares Polímeros Procesos químicos industriales Contenido: Tipos de polímeros y polimerización Nivel: Cuarto medio Polímeros. Polímeros sintéticos y naturales Polímeros

Más detalles

VAMOS A CONOCER. Qué es un plástico y como se obtiene. Propiedades de los plásticos. Tipos de plásticos y aplicaciones. Fibras textiles.

VAMOS A CONOCER. Qué es un plástico y como se obtiene. Propiedades de los plásticos. Tipos de plásticos y aplicaciones. Fibras textiles. PLÁSTICOS VAMOS A CONOCER Qué es un plástico y como se obtiene. Propiedades de los plásticos. Tipos de plásticos y aplicaciones. Fibras textiles. Técnicas de fabricación de objetos de plástico. QUÉ ES

Más detalles

LOS PLÁSTICOS. Resinas Úricas

LOS PLÁSTICOS. Resinas Úricas LOS PLÁSTICOS Resinas Úricas Índice: 1. PORTADA 2. DEFINICIONES GENERALES DE LOS PLÁSTICOS 3. OBTENCIÓN DE PLÁSTICOS 4. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS (I) 5. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS (II) 6. RESINAS

Más detalles

*Este material se utiliza exclusivamente en docencia.

*Este material se utiliza exclusivamente en docencia. MATERIALES NO METÁLICOS: VIDRIO, MADERAS, CAUCHO, CERÁMICOS. POLÍMEROS: RESINAS TERMOPLÁSTICOS: VINILOS CLORADOS, NYLON, POLIAMIDAS. RESINAS TERMORÍGIDAS: FENÓLICAS, POLIURETANOS, POLIÉSTER, FÓRMULAS BÁSICAS,

Más detalles

Sabías qué minerales contiene un foco...

Sabías qué minerales contiene un foco... Aprovechamiento de los Minerales Metálicos Sustancias Metálicas Plata Arsénico Oro Bismuto Cadmio Cobre Fierro Molibdeno Plomo Antimonio Estaño Titanio Tungsteno Zinc Computadoras, electrónica, fotografía,

Más detalles

RESUMEN TEMA 8: PLÁSTICOS O POLÍMEROS Y OTROS MATERIALES.

RESUMEN TEMA 8: PLÁSTICOS O POLÍMEROS Y OTROS MATERIALES. RESUMEN TEMA 8: PLÁSTICOS O POLÍMEROS Y OTROS MATERIALES. Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, que puede ser moldeados mediante calor o presión y cuyo componente principal

Más detalles

2.- Enumera 3 inventos que se te ocurran que satisfagan las siguientes necesidades: Calentar la comida

2.- Enumera 3 inventos que se te ocurran que satisfagan las siguientes necesidades: Calentar la comida TRABAJO DE RECUPERACIÓN. TECNOLOGÍAS 1º ESO.( 1ºA E F) Nombre y Apellidos Para aprobar la materia en septiembre debes entregar este trabajo completo y correctamente realizado. 1.-Define tecnología. Indica

Más detalles

Materiales pétreos Su principal uso es en la construcción

Materiales pétreos Su principal uso es en la construcción Materiales pétreos Su principal uso es en la construcción Materiales pétreos PÉTREOS NATURALES GRANITO MARMOL Y PIZARRA ARENAS, GRAVAS ARCILLAS Y CALIZAS PÉTREOS AGLOMERANTES YESO CEMENTO HORMIGÓN PÉTREOS

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado Ensayos físicos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Ensayos físicos Xoán Carlos Rodríguez García Xoán Carlos Rodríguez García EDITORIAL SÍNTESIS,

Más detalles

LOS PLASTICOS POR: SERGIO SANCHEZ MIGUEL GUERRERO

LOS PLASTICOS POR: SERGIO SANCHEZ MIGUEL GUERRERO LOS PLASTICOS POR: SERGIO SANCHEZ MIGUEL GUERRERO ÍNDICE Definición de plásticos Definición de polímeros Obtención de los plásticos Clasificación de los plásticos según su origen Clasificación de los plásticos

Más detalles

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES La Ciencia de los Materiales se ocupa principalmente de las propiedades, clasificación, procesamiento y usos de las diversas manifestaciones de la materia en el Universo. El comportamiento de los materiales

Más detalles

INTRODUCCIÓN CIENCIA DE LOS MATERIALES Msc. Fabio Bermejo Altamar

INTRODUCCIÓN CIENCIA DE LOS MATERIALES Msc. Fabio Bermejo Altamar INTRODUCCIÓN CIENCIA DE LOS MATERIALES Msc. Fabio Bermejo Altamar MATERIALES Y PROCESOS MATERIALES Naturales,Metales, polímeros, cerámicos y compuestos PROCESOS Fundición, mecanizado, unión, deformación.

Más detalles

Los nuevos materiales van a revolucionar en los próximos años el mundo de la técnica en todos los órdenes.

Los nuevos materiales van a revolucionar en los próximos años el mundo de la técnica en todos los órdenes. Los nuevos materiales van a revolucionar en los próximos años el mundo de la técnica en todos los órdenes. Hasta ahora la clasificación tradicional de los materiales dividía a estos en cerámicas, metales,

Más detalles

Aluminio. Descripción. Características físicas. Construcción y Estructura Náutica JAVIER PAZ

Aluminio. Descripción. Características físicas. Construcción y Estructura Náutica JAVIER PAZ Aluminio Es un elemento químico, su símbolo corresponde a Al y su número atómico es 13. Es un metal no ferromagnético y es el tercer elemento más común encontrado en nuestra corteza terrestre. Como metal

Más detalles

TEMA 8: PLÁSTICOS O POLÍMEROS Y OTROS MATERIALES.

TEMA 8: PLÁSTICOS O POLÍMEROS Y OTROS MATERIALES. PLÁSTICOS O POLÍMEROS TEMA 8: PLÁSTICOS O POLÍMEROS Y OTROS MATERIALES. Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, que puede ser moldeados mediante calor o presión y cuyo componente

Más detalles

MATERIALES METALICOS

MATERIALES METALICOS MATERIALES METALICOS 1.- Qué es una aleación?. (1 punto) Una aleación es una mezcla de dos o más elementos químicos, al menos uno de los cuales, el que se encuentra en mayor proporción, ha de ser un metal.

Más detalles

Trabajo Práctico final

Trabajo Práctico final Trabajo Práctico final ASIGNATURA: técnicas de producción III DOCENTE: FALAK, CRISTINA ALUMNA: MARÍA EMILIA TORRE GOÑI CLASIFICACIÓN DE LAS FIBRAS NATURALES Provienen de la naturaleza 1- Origen VegetaL

Más detalles

MATERIAS NATURALES Materias primas minerales

MATERIAS NATURALES Materias primas minerales MATERIAS NATURALES Materias primas minerales CPR. JORGE JUAN Xuvia-Narón Tecnología Entre otras las materias primas naturales de origen mineral que se estudian son: Hierro Es el metal más utilizado. No

Más detalles

Materiales Compuestos (Composites)

Materiales Compuestos (Composites) Tema 11 (I) : Materiales compuestos poliméricos. 1. Tipos de materiales compuestos 2. Materiales compuestos reforzados con fibras. 3. Matrices y fibras. 4. Teoría del refuerzo. Criterios de diseño 5. Plásticos

Más detalles

UNIDAD 8: NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS MATERIALES

UNIDAD 8: NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS MATERIALES UNIDAD 8: NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS MATERIALES 1. La crisis ambiental y modelos de desarrollo. 2. Obsolescencia programada. 3. Los materiales. 4. Nuevos materiales. 5. Los materiales del futuro. 6. Centros

Más detalles

QUÉ SON LOS PLÁSTICOS?

QUÉ SON LOS PLÁSTICOS? QUÉ SON LOS PLÁSTICOS? SON UN CONJUNTO DE MATERIALES SINTÉTICOS DE ORIGEN ORGÁNICO (PETRÓLEO,CARBÓN, CELULOSA, RESINAS) MOLDEABLES CON CALOR Y PRESIÓN. CONSTITUCIÓN DE LOS PLÁSTICOS ELEMENTOS SENCILLOS

Más detalles

MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y MATERIALES EFICIENTES

MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y MATERIALES EFICIENTES SESIÓN 3: Materiales de Construcción Avanzados MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y MATERIALES EFICIENTES Master Oficial en Arquitectura y Ciudad UAH, Curso 2007-2008 Profesor: Dr. Gonzalo Barluenga 1. Situación

Más detalles

POLÍMEROS. Los polímeros son macromoléculas formadas por la repetición de entidades

POLÍMEROS. Los polímeros son macromoléculas formadas por la repetición de entidades 1. INTRODUCCIÓN Los polímeros son macromoléculas formadas por la repetición de entidades estructurales que denominamos monómeros o unidades MONOMÉRICAS mediante enlace químico fuerte, normalmente de tipo

Más detalles

Clasificación de Polímeros

Clasificación de Polímeros Polímeros Son macromoléculas de elevado peso molecular(sobre 10.000 unidades), Estan formadas por unidades estructrales que se repiten llamadas Monómeros. Tipos de Polimeros: 1.Polimeros Naturales: Proceden

Más detalles

Algunos sí, como el mercurio (Hg) o el plomo (Pb) Los metales son materiales que se obtienen a partir de minerales que forman parte de las rocas.

Algunos sí, como el mercurio (Hg) o el plomo (Pb) Los metales son materiales que se obtienen a partir de minerales que forman parte de las rocas. 1 Propiedades de los metales Resistencia mecánica Ductilidad y maleabilidad Tenacidad Plasticidad Elasticidad Conductividad eléctrica, térmica y acústica Fusibilidad Dilatación Oxidación Reciclables Toxicidad,

Más detalles

LOS METALES COMO MATERIALES

LOS METALES COMO MATERIALES LOS METALES COMO MATERIALES Definición de metal: Forja metálica en la marquesina actual del Ayunamiento de Madrid La palabra metal se usa para denominar a ciertos elementos químicos caracterizados por

Más detalles

Página 109. Cuadro AIII.1 Progresividad e intervalos de los aranceles aplicados, 1999 y 2003 (Porcentaje) Arancel 2003 Desviación típica

Página 109. Cuadro AIII.1 Progresividad e intervalos de los aranceles aplicados, 1999 y 2003 (Porcentaje) Arancel 2003 Desviación típica APÉNDICE - CUADROS Tailandia WT/TPR/S/123 Página 109 Cuadro AIII.1 Progresividad e intervalos de los aranceles aplicados, 1999 y 2003 (Porcentaje) CIIU Producto y fase de elaboración Número de líneas

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Propiedades físicas PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Densidad: Nos indica el peso de un material teniendo en cuenta su tamaño. Un material que pesa mucho y ocupa poco volumen es muy denso, por ejemplo en

Más detalles

ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA.

ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA. ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA. UNIDAD 1. El mercado. 2. El precio. 3. Tipos de mercado. 4. La oferta y la demanda. 5. El equilibrio del mercado. 6. La competencia.

Más detalles

QUÍMICA: BIOPRODUCTOS A PARTIR DE BIOMASA INFLUENCIA DE LAS FIBRAS NATURALES EN COMPOSITES BIODEGRADABLES

QUÍMICA: BIOPRODUCTOS A PARTIR DE BIOMASA INFLUENCIA DE LAS FIBRAS NATURALES EN COMPOSITES BIODEGRADABLES QUÍMICA: BIOPRODUCTOS A PARTIR DE BIOMASA INFLUENCIA DE LAS FIBRAS NATURALES EN COMPOSITES BIODEGRADABLES Dr. Javier García-Jaca Madrid, 13 de Mayo de 2009 Indice Fibras naturales Eco-composites Capacidades

Más detalles

Polímero estructuras moleculares de alto peso molecular, construidas por repeticiones de unidades más pequeñas, meros (monómeros).

Polímero estructuras moleculares de alto peso molecular, construidas por repeticiones de unidades más pequeñas, meros (monómeros). . 8. POLÍMEROS Polímero estructuras moleculares de alto peso molecular, construidas por repeticiones de unidades más pequeñas, meros (monómeros). H H H H H H H H C C C C C C C C cloruro de polivinilo (PVC)

Más detalles

Aleaciones no ferrosas COBRE Y SUS ALEACIONES

Aleaciones no ferrosas COBRE Y SUS ALEACIONES Aleaciones no ferrosas COBRE Y SUS ALEACIONES El cobre y las aleaciones basadas en el cobre poseen combinaciones de propiedades físicas convenientes y se utilizan en gran variedad de aplicaciones desde

Más detalles

TECNOLOGÍA. Características básicas de los materiales SEGUNDO CICLO. Contesta las siguientes preguntas:

TECNOLOGÍA. Características básicas de los materiales SEGUNDO CICLO. Contesta las siguientes preguntas: Cuestionario Contesta las siguientes preguntas: 1. Qué son los materiales? 2. Cómo se clasifican los materiales? 3. Qué son las materias primas? 4. Existen distintos tipos de materiales naturales, de acuerdo

Más detalles

MATERIALES CERÁMICOS

MATERIALES CERÁMICOS MATERIALES CERÁMICOS Son materiales inorgánicos no metálicos, constituidos por elementos metálicos y no metálicos enlazados principalmente mediante enlaces iónicos y/o covalentes. PROPIEDADES 1.En general,

Más detalles

MATERIALES METÁLICOS GRUPO 2: Mª Carmen Marco Esteban Soledad Morán Morán Elena Moreno Atahonero

MATERIALES METÁLICOS GRUPO 2: Mª Carmen Marco Esteban Soledad Morán Morán Elena Moreno Atahonero MATERIALES METÁLICOS GRUPO 2: Mª Carmen Marco Esteban Soledad Morán Morán Elena Moreno Atahonero ÍNDICE 1.TIPO DE SUSTANCIA 7.APLICACIONES 2.CLASIFICACIÓN 6.PROPIEDADES FÍSICAS 3.ESTRUCTURAS CRISTALINAS

Más detalles

TEMA 7: ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALES

TEMA 7: ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALES PERIODO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I1. Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 7: ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALES El átomo: Toda la materia está compuesta por átomos

Más detalles

Plásticos Comerciales Básicos. Nombre Propiedades y usos Tipo Fabricación Polímeros de Adición

Plásticos Comerciales Básicos. Nombre Propiedades y usos Tipo Fabricación Polímeros de Adición Plásticos Comerciales Básicos Nombre Propiedades usos Tipo Fabricación Polímeros de Adición Polietileno Excelentes propiedades eléctricas. Buena resistencia al impacto. Excelentes características de pigmentación,

Más detalles

Qué es el vidrio? Material amorfo obtenido

Qué es el vidrio? Material amorfo obtenido Qué es el vidrio? Material amorfo obtenido por enfriamiento de una masa fundida, cualquiera que sea su composición química y la zona de temperatura en la que tenga lugar su solidificación Debido al aumento

Más detalles

Químico el químico J. W. Döbenreiner en 1829.

Químico el químico J. W. Döbenreiner en 1829. UNIDAD CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES Químico el químico J. W. Döbenreiner en 1829. MATERIAL APLICACIONES PROPIEDADES EJEMPLOS OBTENCIÓN Madera Muebles. Estructuras. Embarcaciones.

Más detalles