Universidad de Buenos Aires

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad de Buenos Aires"

Transcripción

1 Terceras Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Instituto de Investigaciones Económicas Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo Buenos Aires, 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2011 H-industri@

2 Comité Académico Dr. James Brennan Dra. Ana Castellani Dr. Aldo Ferrer Dra. Noemí Girbal-Blacha Lic. Bernardo Kosacoff Dr. Carlos Marichal Dr. Martín Schorr Lic. José Villarruel Comité Organizador Dr. Claudio Belini (CONICET-Instituto Ravignani) Mag. Jorge Gilbert (CEEED, FCE, UBA) Lic. Juan Odisio (AESIAL-CEEED, FCE, UBA, CONICET) Lic. Graciela Pampin (AESIAL-CEEED, FCE, UBA) Dr. Andrés Regalsky (IEH, UNTref-CONICET) Dr. Marcelo Rougier (AESIAL-CEEED, FCE, UBA-CONICET) Mag. Silvia Simonassi (ISHIR-CESOR, UNR) Coordinadora Lic. Graciela Pampin Colaboradores Florencia Colecchia Corso-Cecilia Dethiou-Andrés Lajer- Pablo López- Mario Raccanello-Patricia Jerez

3 PROGRAMA Miércoles hs. Inscripción (Of. CEEED, 2do. Piso) (Lic. Graciela Pampin) hs. Inauguración (Salón de Actos) Palabras de apertura: Autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) Dr. Claudio Belini hs. Conferencia Magistral (Salón de Actos) Dr. Carlos Marichal (El Colegio de México) El Estado Empresarial en América Latina: Pasado y Presente a hs. Mesas temáticas hs. Presentación de libro (Aula 223 A) Estado y empresarios en la industria del aluminio en la Argentina. El caso ALUAR, de Marcelo Rougier, UNQui. Presentan: Dra. Ana Castellani, Dr. Andrés Regalsky y Lic. José Villarruel

4 Jueves a hs. Mesas temáticas y Mesa especial hs. Presentación de libro (Aula 223 A) Nuevas Teorías de la Empresa de Benajamín Coriat y Olivier Weinstein, Lenguaje claro Editora. Presentan: Diego Szlechter y Héctor Palomino y la editora Gabriela Tenner a hs. Mesas temáticas y Mesa especial hs. Panel (Salón de Usos Múltiples, SUM) Archivos de historia bancaria y financiera argentina Expositores: Dr. Carlos Marichal, Archivos e historia bancaria de América Latina: un estado de la cuestión Dr. Andrés Regalsky, Fuentes para la historia financiera argentina antes de 1930: los fondos del Banco de la Nación y los de la banca privada Dr. Marcelo Rougier, La historia de la banca de desarrollo en la Argentina y sus fuentes: retos en la investigación Ing. Agustín San Martín, El archivo histórico del Banco de la Provincia de Buenos Aires y las fuentes para los estudios históricos Moderador: Mag. Jorge Gilbert Lunch de Camaradería

5 Viernes a hs. Mesas temáticas 13 hs. Panel (Salón de Actos) La industria hoy y sus perspectivas Expositores: Lic. Bernardo Kosacoff (UNQui/Universidad de San Andrés) Dr. Juan Carlos Lascurain (Presidente de ADIMRA) Dr. Martín Schorr (FLACSO/CONICET) Moderador y palabras de cierre: Dr. Marcelo Rougier

6 MESA 1: ESTUDIOS MACROECONÓMICOS Y SECTORIALES Coordinadores: José Lannes (Universidade Federal de Paraná) y Hernán Ramírez (UNISINOS) Jueves, 1 de septiembre (Aula 223 B) 9.00 a hs. y a hs. Damián Bil (FCS, UBA); Los límites de la competitividad de la rama de maquinaria agrícola en la Argentina. Luciano Borgoglio (CONICET/CEIL-PIETTE) y Juan Odisio (CONICET/AESIAL- CEEED-FCE-UBA); Dinámicas de la productividad manufacturera latinoamericana. La ley de Kaldor-Verdoorn para Argentina, Brasil y México entre 1950 y Cecilia Dethiou (AESIAL-CEEED-FCE-UBA); Origen y trayectoria de una corporación empresaria. Confederación Argentina de Industrias textiles ( ). Patricia Jerez (AESIAL-CEEED-FCE-UBA); La productividad laboral en el sector siderúrgico. Un análisis para el período José Lannes (Universidade Federal de Paraná, Brasil) La industria láctea brasileña en años 2000: primeros aportes. Hernán Ramírez (UNISINOS, Brasil); El comportamiento del empresariado industrial frente a las políticas de desindustrialización: un análisis comparativo a partir de los casos de Argentina, Brasil y Chile. Esteban Serrani (IDAES-UNSAM/CONICET); Inversión y desarrollo en la paradójica transformación del mercado petrolero argentino. Susana Yazbek (UBA); El desarrollo petrolero entre 1973 y 1976: el rol de YPF. Jorge Zappino (CEEED-FCE-UBA/INAP); Produciendo para la industria. El sector máquinas herramientas en la Argentina de los años sesenta. Invitado Especial: Lic. Fernando Grasso (Director de Estudios Económicos de ADIMRA). Presentación: La cadena de valor metalúrgica: evolución y situación actual. MESA 2: POLÍTICAS PÚBLICAS Y DE PROMOCIÓN Coordinadores: Cecilia Dethiou (AESIAL-CEEED-FCE-UBA), Juan Odisio (CONICET/AESIAL-CEEED-FCE-UBA) y Beatriz Solveira (CONICET/UNC/UCCOR/Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti ) Viernes, 2 de septiembre (Aula 226) 9.00 a hs. Julieta Bustelo (FFyL-UBA/ISES-UNT-ANPCYT); La agroindustria azucarera tucumana en los orígenes del peronismo. El decreto ley 678/45 como respuesta a la demanda de los cañeros tucumanos. Teresita Gómez (CESPA-FCE-UBA/FFyL-UBA); Primer Plan Quinquenal: objetivos y prioridades. Sergio Gutiérrez y Fernanda Di Meglio (CEIPIL-FCH/FCE-UNCPBA); Los Distritos productivos como herramientas de promoción del desarrollo local.

7 Pablo López (FCE-UBA/CONICET); La Banca de Desarrollo y su papel en el financiamiento de la ISI: un ejercicio comparativo. Julio Ruiz y David Taus (CESPA-FCE); El rol del IAPI en la industrialización entre 1947 y 1955 visto desde sus cuentas. Beatriz Solveira (CONICET/UNC/UCCOR/Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti ); De «cooperativas eléctricas» a «cooperativas de servicios públicos». Análisis del fenómeno en la provincia de Córdoba. Diego Vallarino Navarro (FCS-Universidad de la República); 40 años de Política de Promoción de la Innovación Industrial: El caso de Uruguay en la segunda etapa de crecimiento hacia fuera ( ). MESA 3: ENERGÍA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTE Coordinadores: Teresita Gómez (CESPA-FCE-UBA/FFyL-UBA), Patricia Jeréz (AESIAL-CEEED-FCE-UBA) y Mónica Beatriz Blanco (FCE-UNT) Jueves, 1 de septiembre (Aula 226) 9.00 a hs. y a hs. Mónica Beatriz Blanco (FCE-UNT); Reparar, conservar y construir bajo condiciones adversas. El desempeño de los talleres ferroviarios de Tafí Viejo - Tucumán Daniel Cardoso (CESPA-UBA); Aspectos relativos al monitoreo del sistema ferroviario durante el primer peronismo, Mario Justo López (Facultad de Derecho-UBA); La legislación sobre ferrocarriles durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen. Fernando Ariel Ortega (CESPA-UBA); A punta de pistola: Frondizi y la militarización de los ferrocarriles durante las huelgas de 1958 y Pablo Ribelo (FFyL-UBA); Lacroze, iniciativa empresaria desde el tranvía al ferrocarril. Daniel Schávelzon (CONICET/FADU-UBA); La arqueología de los túneles de la primera Usina Eléctrica de Palermo, Jorge Eduardo Waddell (Facultad de Derecho-UBA); El estudio del capital del Ferrocarril Central Córdoba por la Dirección General de Ferrocarriles. Un caso curioso.

8 MESA 4: EMPRESAS Y EMPRESARIOS INDUSTRIALES Coordinadores: Ana María Mateu (CONICET-UnCuyo), Juan E. Santarcángelo (Instituto de la Industria-UNGS) y Esteban Serrani (IDAES-UNSAM-CONICET) Miércoles, 31 de agosto (Aula 223 A) 14 a 17 hs. Jueves, 1 de septiembre (Aula 223 A) 9 a 12 hs. Raúl Bisio y Nélida Boulgourdjian (CEIL-PIETTE/CONICET); Anatomía y contexto institucional de las decisiones en la adopción de las innovaciones críticas. Estudio de caso de una empresa cementera líder. Carlos Bulffer (UNLu); Relación de la empresa Cordero SRL con sus clientes entre 1992 y Carlos Bulffer (UNLu); Permanencias y cambios de las empresas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires entre 2001 y Valeria Ianni (FFyL-UBA); La (re)instalación de Ford Motor en la Argentina en los comienzos de la fase compleja de sustitución de importaciones. Pablo Jaitte (FFyL-FCE, UBA); La burguesía intermediaria y el petróleo en la Argentina, Ana María Mateu (CONICET-UnCuyo) y Pamela Natali (INCIHUSA-CONICET); Reconversión productiva y corporaciones. El caso de la vitivinicultura mendocina, Rodrigo Pérez Artica (IIES-UNS/CONICET); Extranjerización de grandes empresas en la Argentina durante la década de El caso de Alpargatas. Gustavo Pontoriero (CBC-UBA); YPF y el sector privado frente a la política petrolera del Proceso de Reorganización Nacional. Mario Raccanello (CONICET/AESIAL-CEEED-FCE-UBA); Los Zanello: el naufragio de dos empresarios argentinos schumpeterianos? Juan E. Santarcángelo y Guido Perrone (Instituto de la Industria-UNGS); Transformaciones, rentabilidad y empleo en la cúpula industrial. Análisis de la cúpula automotriz en la postconvertibilidad. Enzo Vicentin (Universidad Nacional del Litoral); La empresa Industria Automotriz Argentina Santa Fe SA y su trayectoria en la industria automotriz en la década de 1960.

9 MESA 5: POLÍTICAS TECNOLÓGICAS E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA Coordinadores: Mario Raccanello (CONICET/AESIAL-CEEED-FCE, UBA) y Andrés Lajer (AESIAL-CEEED-FCE, UBA) Viernes, 2 de septiembre (Aula 231) 9.00 a hs. Mabel Benavídez (UNSJ, Instituto de Historia Argentina y Regional Héctor D. Arias ); Minería argentina del siglo XX y el desarrollo de innovaciones tecnológicas. Fernanda Di Meglio y Romina Loray (CEIPIL-FCH-FCE); Distritos industriales, territorio e innovación. Un aprendizaje para las economías regionales argentinas. Santiago Harriage (CNEA); Para abrir un debate. Política tecnológica y desarrollo económico. Romina Loray y Fernanda Di Meglio (CEIPIL-FCH-FCE); Pymes de base científico-tecnológicas en Argentina: El caso de las Pymes biotecnológicas y su vinculación con el Estado y la Universidad. MESA 6: ORGANIZACIONES SINDICALES Y PROCESOS DE TRABAJO Coordinadores: Silvia Badoza (CONICET/Instituto Ravignani-PEHESA) y Silvia Simonassi (ISHIR-CESOR-Facultad de Humanidades y Artes, UNR) Miércoles, 31 de septiembre (Aula 225) a hs. Roberto Izquierdo (FFyL-UBA); Lucha obrera y productividad laboral en la industria del cigarrillo. Un análisis de la coyuntura, Claudia Santa Cruz (FFyL-UBA); One man, one car. La reorganización científica del trabajo en el transporte público de pasajeros de la Ciudad de Buenos Aires en Jorge Muñoz Sougarret (CEDER-Universidad de Los Lagos, Chile); Los requerimientos del mercado de masas versus las respuestas del mercado laboral. El caso de la crisis fabril de la frontera norte de la Araucanía. Osorno Chile ( ). Marcos Schiavi (UBA -CONICET); Las comisiones internas y el arduo camino hacia su reconocimiento durante el primer peronismo. El caso de Alpargatas. Tomás Solari (Biblioteca Ricardo A. Gietz /CONICET); La Clase Obrera en Chivilcoy, «el pueblo yankee» y el primer festejo del 1 de Mayo en 1890.

10 MESA ESPECIAL: ESTADO Y EMPRESAS PÚBLICAS Coordinadores: Ana Castellani (IDAES-UNSAM-CONICET), Andrés Regalsky (Instituto de Estudios Históricos-UNTREF-CONICET) y Claudio Belini (CONICET- Instituto Ravignani) Jueves, 1 de septiembre (Aula 225) 9.00 a hs. y a hs. Claudio Belini (CONICET/Instituto Ravignani-PEHESA); Peronismo y Estado empresario. El sendero fallido de las Sociedades Mixtas, Magdalena Bertino, Phillipe Rímoli, Milton Torrelli y Daniela Vázquez (Universidad de la República, Uruguay); Contribuciones versus subsidios. Acerca de los vínculos financieros entre las empresas públicas uruguayas y el gobierno central. Adrián Escamilla Trejo (Facultad de Economía/UNAM); El Complejo Industrial Sahagún. Una experiencia industrial de Estado en México, /95. Luis La Scaleia (UNLu); Origen y desarrollo del Estado empresario en el sector eléctrico en la provincia de Buenos Aires, Juan Odisio (CONICET/AESIAL-CEEED-FCE-UBA); Ex nihilo: El Banco Nacional de Desarrollo y la creación de Petroquímica General Mosconi. Patricia Olguín (UNCuyo); El Estado empresario en la industria vitivinícola de Mendoza. La gestión estatal de la empresa Bodegas y Viñedos Giol ( ). Graciela Pampin (AESIAL-CEEED-FCE-UBA); Las definiciones estatales en el desarrollo de la industria química básica en la Argentina en los años setenta. Andrés Regalsky (Instituto de Estudios Históricos-UNTREF/CONICET), Estado, banca pública y política crediticia: el Banco de la Nación Argentina y la crisis de Marcelo Rougier (CONICET/AESIAL-CEEED-FCE-UBA); Militares, burocracia e industria. El desempeño del complejo estatal-privado en las actividades básicas.

TERCERAS JORNADAS DE HISTORIA DE LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS. Pensar la historia industrial: un debate necesario para nuestro presente

TERCERAS JORNADAS DE HISTORIA DE LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS. Pensar la historia industrial: un debate necesario para nuestro presente TERCERAS JORNADAS DE HISTORIA DE LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS Pensar la historia industrial: un debate necesario para nuestro presente Del 31 de agosto al 2 de septiembre pasados la Facultad de Ciencias

Más detalles

II Jornadas Sudatlánticas de Derecho Civil y Procesal Civil. En homenaje a Luis Francisco Bouzat. Bahía Blanca, 17 y 18 de Octubre de 2013.

II Jornadas Sudatlánticas de Derecho Civil y Procesal Civil. En homenaje a Luis Francisco Bouzat. Bahía Blanca, 17 y 18 de Octubre de 2013. II Jornadas Sudatlánticas de Derecho Civil y Procesal Civil En homenaje a Luis Francisco Bouzat Bahía Blanca, 17 y 18 de Octubre de 2013. Sede: Auditorio Biblioteca Rivadavia 10, 00 hs. Acto de apertura.

Más detalles

Jornada Internacional de Debate. Los historiadores y la conmemoración del Bicentenario

Jornada Internacional de Debate. Los historiadores y la conmemoración del Bicentenario Jornada Internacional de Debate Los historiadores y la conmemoración del Bicentenario Organizan: Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España Directora: Carina Frid Red de Estudios sobre

Más detalles

Segundo Congreso Internacional

Segundo Congreso Internacional ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA E IBÉRICA DE HISTORIA SOCIAL Segundo Congreso Internacional 1, 2 y 3 de marzo de 2017 Buenos Aires www.alihs.org PROGRAMA SINTÉTICO 1 DE MARZO Sede: Universidad Metropolitana

Más detalles

Segunda Escuela de Verano (Hemisferio Sur) de Historia Económica

Segunda Escuela de Verano (Hemisferio Sur) de Historia Económica Segunda Escuela de Verano (Hemisferio Sur) de Historia Económica Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República Montevideo, 28 de noviembre a 2 de diciembre de 2011 Organizadores locales: Luis

Más detalles

Curriculum Vitae ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Curriculum Vitae ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Curriculum Vitae Nombre: Mario Raccanello DNI: 29.316.457 Nacionalidad: Argentina. Fecha de Nacimiento: 20 de enero de 1982. E-mail: marioraccanello@yahoo.com.ar ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DOCTORANDO EN HISTORIA.

Más detalles

Caracterización y Demografía de las Empresas Metalúrgicas

Caracterización y Demografía de las Empresas Metalúrgicas Caracterización y Demografía de las Empresas Metalúrgicas Características Generales de la Industria Metalúrgica Reúne más de 23.000 empresas, en su mayoría PyMEs de capital nacional con un rol destacado

Más detalles

RESUMEN DE ACTIVIDADES

RESUMEN DE ACTIVIDADES Más información: www.facpce.org.ar eventos@facpce.org.ar RESUMEN DE ACTIVIDADES 25 de julio - 16.00 a 19.00 h. - Acreditación en sede de FACPCE: Av. Córdoba 1367 7. mo Piso CABA. 26 de julio - 08.00-09.00

Más detalles

III SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD-SOCIEDAD-ESTADO

III SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD-SOCIEDAD-ESTADO III SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD-SOCIEDAD-ESTADO A 400 años de la Universidad en la región 25 Y 26 de octubre de 2012 Ciudad Universitaria-Córdoba-Argentina Con el objetivo de dar continuidad a

Más detalles

MISION INSTITUCIONAL Primer Congreso Provincial Sobre Reforma Institucional De Mendoza. Ciudad de Mendoza - 25 y 26 de Abril de 2013

MISION INSTITUCIONAL Primer Congreso Provincial Sobre Reforma Institucional De Mendoza. Ciudad de Mendoza - 25 y 26 de Abril de 2013 MISION INSTITUCIONAL Primer Congreso Provincial Sobre Reforma Institucional De Mendoza Ciudad de Mendoza - 25 y 26 de Abril de 2013 La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través

Más detalles

7 de noviembre. Acreditación General. 08:30 a 09:30 hs. 9:30 a 10 hs. Acto Inaugural

7 de noviembre. Acreditación General. 08:30 a 09:30 hs. 9:30 a 10 hs. Acto Inaugural 7 de noviembre 08:30 a 09:30 hs 9:30 a 10 hs Acreditación General Acto Inaugural Ing. Julio César Ortiz Andino Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gobierno de San Juan. Dr. Alberto Hensel

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires

Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires Quintas Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios 5 al 7 de agosto de 2015 Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires Organiza: Área de Estudios sobre la Industria Argentina

Más detalles

PROGRAMA TENTATIVO GENERAL

PROGRAMA TENTATIVO GENERAL PROGRAMA TENTATIVO GENERAL MARTES 22 9 hs Acreditaciones e inscripciones Recepción de Pósters. 11.30 hs Acto de Apertura 12.30 hs Panel Inaugural (a confirmar) 13.30 hs Receso 15.00 hs Panel Políticas

Más detalles

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad TERCER ENCUENTRO DE GESTION CULTURAL Fecha: 28 y 29 de octubre de 2016 Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la

Más detalles

SEMINARIO SOBRE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL 2016

SEMINARIO SOBRE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL 2016 Miércoles 5 de octubre 15:00 ACREDITACIONES 15:30 ACTO DE APERTURA Palabras del Sr. Vice Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires Profesor José Luis Franza Expositor

Más detalles

HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2016

HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2016 HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2016 Código MATERIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 002 H TALLER DE APLICACIÓN 8-10 8-10 013 H HISTORIA ANTIGUA GENERAL 2 1226 H MÓDULO SISTEMA EDUCATIVO E INSTITUCIONES

Más detalles

LA ECONOMÍA ARGENTINA EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ECONOMIA POLÍTICA - DOCENTE: MARTÍN SCHORR Curso de posgrado

LA ECONOMÍA ARGENTINA EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ECONOMIA POLÍTICA - DOCENTE: MARTÍN SCHORR Curso de posgrado LA ECONOMÍA ARGENTINA EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ECONOMIA POLÍTICA - DOCENTE: MARTÍN SCHORR Curso de posgrado NOMBRE DEL CURSO: La economía argentina en las últimas décadas: una

Más detalles

Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015

Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015 1 Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015 PROGRAMA El Centro de Estudios en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR-UNR) tiene el agrado de anunciar la realización de las Jornadas

Más detalles

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General Objetivo General Fortalecer las competencias de los cuerpos académicos y grupos de investigación que integran la REDVITAB para la creación de redes de colaboración que promuevan consorcios de transferencia

Más detalles

Industria y empresas en la Argentina, siglo XX (presentación)

Industria y empresas en la Argentina, siglo XX (presentación) Industria y empresas en la Argentina, siglo XX (presentación) La historiografía sobre el sector industrial en la Argentina tiene ya una larga tradición aunque no es abundante. Destacan algunas obras generales

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile AGENDA RECLA MARTES 04 09:00 13:30 Pre encuentro: Congreso nacional de educación continua 14:30 17:00 Recorrido Viña Santa

Más detalles

Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA)

Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA) Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA) 09.00 Recepción de los participantes y café de bienvenida 10:00 Acto de apertura Pbro. Dr. Víctor

Más detalles

Programa ORGANIZADORES

Programa ORGANIZADORES Programa ORGANIZADORES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PROYECTO PAPIIT IN305217 Los límites de la financiarización en países en desarrollo y los desafíos de los modelos de

Más detalles

III JORNADAS DE SALUD, ALIMENTACION Y ACTIVIDAD FISICA. Conciencia en Salud. 27 de Octubre de 2016

III JORNADAS DE SALUD, ALIMENTACION Y ACTIVIDAD FISICA. Conciencia en Salud. 27 de Octubre de 2016 III JORNADAS DE SALUD, ALIMENTACION Y ACTIVIDAD FISICA Conciencia en Salud 27 de Octubre de 2016 COMISION ACADEMICA Presidente de la Comisión Académica Integrantes - Prof. Dr. Domingo Jorge Collia Decano

Más detalles

PROGRAMA HORARIO III FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN

PROGRAMA HORARIO III FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN PROGRAMA HORARIO III FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN LUGAR: PALACIO DE LOS DEPORTES DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA FECHA:

Más detalles

Segundo Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria

Segundo Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria Segundo Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria Secretaria de Participación Ciudadana Universidad Nacional de Lanús Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Siendo

Más detalles

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR MINIFORO CYTED - IBEROEKA Innovaciones Tecnológicas en Packaging activos e inteligentes para productos alimenticios: desafíos, tendencias y oportunidades de negocios Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre

Más detalles

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD Presentación La XVI Conferencia Internacional de Gestión Universitaria - CIGU, es organizado por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), a través del Instituto de Investigación y Estudios en Administración

Más detalles

GEN XII JORNADAS DE SOCIOLOGÍA DE LA UBA TINA PANELES CLACSO 50 AÑOS. 22 al 25 de agosto de 2017 Buenos Aires - Argentina PROGRAMA GENERAL

GEN XII JORNADAS DE SOCIOLOGÍA DE LA UBA TINA PANELES CLACSO 50 AÑOS. 22 al 25 de agosto de 2017 Buenos Aires - Argentina PROGRAMA GENERAL CLACSO 50 años Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales AR GEN TINA CLACSO 50 AÑOS XII JORNADAS DE SOCIOLOGÍA DE LA UBA PANELES CLACSO 50 AÑOS 22 al 25 de agosto de 2017 Buenos Aires - Argentina Universidad

Más detalles

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015. A G E N D A PRELIMINAR AGENDA 29 de octubre. Lugar: Salón de Presidentes Simón Bolívar. 8:30 09:00 Inscripciones. Sede de la S. G. de UNASUR. 09:00 09:30 Apertura del Seminario. Palabras del Secretario

Más detalles

Villahermosa, Tabasco, 23 al 27 de octubre de Programa Actividades Pre-Congreso

Villahermosa, Tabasco, 23 al 27 de octubre de Programa Actividades Pre-Congreso Lunes 23 y martes 24 de octubre es Pre-Congreso Seminario-Taller: Epistemología de la Administración y Estudios Organizacionales. Rodrigo Muñoz Grisales, Ph.D. (Universidad EAFIT, Colombia) Salón 25 9:00

Más detalles

Colección de libros UADE

Colección de libros UADE Colección de libros UADE 2001 CEOLIN, Norberto, et al. Pensamiento crítico. Buenos Aires: Temas, 2001. 247 p. Colección UADE Temas. ISBN 9789879164532. TUCHSZNAIDER, Ester Ruth. Leer, pensar, entender.

Más detalles

II. CONGRESO DE INSTITUTOS DE DERECHO AMBIENTAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS.

II. CONGRESO DE INSTITUTOS DE DERECHO AMBIENTAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS. II. CONGRESO DE INSTITUTOS DE DERECHO AMBIENTAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS. A un año de la Reforma del Código Civil y Comercial Nuevos desafíos. Organizan: Instituto de Derecho

Más detalles

Ing. Víctor A. Ramírez Fernández Presidente

Ing. Víctor A. Ramírez Fernández Presidente Lima, 22 de julio del 2016 Ingeniero Marco Antonio Mendoza Melgar Decano del Consejo Departamental de Ica Colegio de Ingenieros del Perú Presente.- Asunto: INVITACIÓN Y FACILIDADES PARA LA PARTICIPACIÓN

Más detalles

TRIBUNALES EXAMINADORES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS 2015

TRIBUNALES EXAMINADORES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS 2015 TRIBUNALES EXAMINADORES 2017 2018 LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS 2015 LUNES 29.05.17; LUNES 03.07.17; LUNES 31.07.17; LUNES 25.09.17; LUNES 20.11.17;

Más detalles

DOCUMENTOS Y APORTES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GESTIÓN ESTATAL

DOCUMENTOS Y APORTES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GESTIÓN ESTATAL 27 DOCUMENTOS Y APORTES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GESTIÓN ESTATAL Publicación semestral de la Facultad de Ciencias Económicas, UNL Año 16. N 27 (jul dic). Santa Fe. República Argentina. 2016 1 Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE LETRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE LETRAS Primer Encuentro Internacional de Estudiantes de Letras, Lenguaje y Comunicación Perspectivas en torno a los estudios del lenguaje

Más detalles

VII JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL

VII JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL DEPARTAMENTO DE DERECHO JUDICIAL VII JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL Responsabilidades Judiciales: Responsabilidad Política o Constitucional, Administrativa, Civil y Penal Buenos Aires 31 de julio, 1 y 2

Más detalles

JORNADAS DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE PROGRAMA PROVISORIO ACTIVIDADES AL 7 DE SEPTIEMBRE

JORNADAS DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE PROGRAMA PROVISORIO ACTIVIDADES AL 7 DE SEPTIEMBRE 2012 - JORNADAS DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE PROVISORIO ACTIVIDADES AL 7 DE SEPTIEMBRE 17 de septiembre Ciudad de Córdoba 18 y 19 de septiembre Ciudad de Rosario 20, 21 y 22 de septiembre

Más detalles

Proveedores y Cadena de Valor

Proveedores y Cadena de Valor Proveedores y Cadena de Valor Ing. Ricardo del Valle Presidente del INTI Dr. José Luis Esperón Vicepresidente del INTI El INTI hoy Principales Actividades El INTI fue creado en el año 1957 con la intención

Más detalles

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos 17, 18 Y 19 DE AGOSTO DE 2011 Hotel NH City & Tower Ciudad Autónoma de Buenos Aires PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Más detalles

SEMINARIO-TALLER NUEVOS HORIZONTES DE GESTIÓN EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANO: HACIA UNA TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL

SEMINARIO-TALLER NUEVOS HORIZONTES DE GESTIÓN EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANO: HACIA UNA TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL SEMINARIO-TALLER NUEVOS HORIZONTES DE GESTIÓN EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANO: HACIA UNA TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL PRESENTACIÓN Las transformaciones que se operan en el sistema de educación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas MATERIA Economía Argentina CARRERA /S Contador Público PROFESORES Dra. Alicia Caballero CURSO 4to Año L- Turno Mañana. SEMESTRE AÑO 1er Semestre - 2010 PAGINAS 8 1 PROFESOR A CARGO DEL CURSO: Dra. Alicia

Más detalles

Semana de la Investigación de Farmacología Clínica en la Argentina

Semana de la Investigación de Farmacología Clínica en la Argentina Semana de la Investigación de Farmacología Clínica en la Argentina Del 27 de JUNIO al 1º de JULIO de 2011 LUNES 27 DE JUNIO HOTEL EMPERADOR. SALÓN DEL PRADO El Marco Ético De La InvestigaciÓn ClÍnica Dra.

Más detalles

Lic. José Ángel López Miembro del Consejo Directivo Asociación Bancaria de Guatemala - ABG -

Lic. José Ángel López Miembro del Consejo Directivo Asociación Bancaria de Guatemala - ABG - 07:00 08:30 Registro de Participantes LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 08:30 09:00 Inauguración y Desayuno Lic. José Ángel López Miembro del Consejo Directivo Asociación Bancaria de Guatemala - ABG - Lic. José Alejandro

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA JORNADA >

PROGRAMACIÓN DE LA JORNADA > PROGRAMACIÓN DE LA JORNADA > 03. Jueves 2 de noviembre 8:30 a 9:30 hs Acreditación 9:30 a 10:00 hs Apertura del Congreso. AUTORIDADES DE ASACOP Y REPRESENTANTES LOCALES. 10:00 A 11:15 hs Estrategias de

Más detalles

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO AUTORIDADES DECANO Dr. Roque Oscar Rosende VICEDECANO Mgter. María Eugenia Zamudio SECRETARIA ACADÉMICA A/C Dra. Beatriz Juana Cardozo SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS

JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO. DIPUTADO NACIONAL 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO. DIPUTADO NACIONAL 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO.

Más detalles

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales" Entre Ríos Paraná - 2013 MISION INSTITUCIONAL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA

Más detalles

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA Autor Agustín Paratz jueves, 21 de marzo de 2013 CIELO FM 92.1 MHz. Salta - Argentina Esta vez no habrá actividad del Torneo Argentino A por la doble fecha de Eliminatorias,

Más detalles

PROGRAMA SEMINARIO SOCIALISMO DEL BUEN VIVIR EN AMÉRICA LATINA. Miércoles, 24 de abril de 2013

PROGRAMA SEMINARIO SOCIALISMO DEL BUEN VIVIR EN AMÉRICA LATINA. Miércoles, 24 de abril de 2013 PROGRAMA SEMINARIO SOCIALISMO DEL BUEN VIVIR EN AMÉRICA LATINA Lugar: Auditorio Biblioteca FLACSO Dirección: San Salvador E7-42 y La Pradera 8:45 hs Salón: Registro 9:15 hs Acto de apertura: Miércoles,

Más detalles

ORDEN DE EXPOSICIONES

ORDEN DE EXPOSICIONES MESAS DE PONENCIAS, PANELES Y PRESENTACIONES EJE 6. HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD: INSTITUCIONES, DISCIPLINAS Y SUJETOS ORDEN DE EXPOSICIONES LUGAR: CIUDAD UNIVERSITARIA (SANTA FE) MIÉRCOLES 3 DE MAYO HORARIO:

Más detalles

VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO Los Desafíos de la Administración Pública y la Abogacía Estatal en el Bicentenario de la Independencia Argentina 23 y 24 de junio de 2016 COMITÉ ORGANIZADOR:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DERECHO JUDICIAL

DEPARTAMENTO DE DERECHO JUDICIAL DEPARTAMENTO DE DERECHO JUDICIAL VII JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL Responsabilidades Judiciales: Política, Administrativa, Civil y Penal Buenos Aires 31 de julio, 1 y 2 de agosto de 2014 CONSEJO ACADÉMICO

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA S OMPI/JPI/BUE/06/INF/1 ORIGINAL: Español FECHA: 26 de mayo de 2006 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI) DE ARGENTINA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DIRECCIÓN NACIONAL

Más detalles

Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL IAIS Reunión de Capacitación ASSAL IAIS FIDES

Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL IAIS Reunión de Capacitación ASSAL IAIS FIDES Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL IAIS Reunión de Capacitación ASSAL IAIS FIDES Buenos Aires, R. Argentina del 1º al 4 de Noviembre de 2005. Auditorio Sigen, Av. Corrientes 381, 1er Piso Organizado

Más detalles

Trayectorias de Empresas y Empresarios Emblemáticos en Argentina en el siglo XX

Trayectorias de Empresas y Empresarios Emblemáticos en Argentina en el siglo XX Trayectorias de Empresas y Empresarios Emblemáticos en Argentina en el siglo XX La Mesa se propone valorizar los aportes de la historia de empresas y empresarios para el análisis de la trayectoria de la

Más detalles

FILOSOFÌA TEÒRICO: MARTES 17 A 21 HS.-

FILOSOFÌA TEÒRICO: MARTES 17 A 21 HS.- ANTROPOLOGÌA FILOSÒFICA PROF: ADRIÀN BERTORELLO FILOSOFÌA TEÒRICO: MARTES 17 A 21 HS.- COM 1: MARTES 21 A 23 HS.- COM 2: MARTES 13 A 15 HS.- COM 3: JUEVES 15 A 17 HS.- COM 4: MARTES 15 A 17 HS.- COM 5:

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014)

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014) IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA 2014 Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014) AUTORIDADES DECANO: Prof. Dr. Gustavo L. Irico VICEDECANO:

Más detalles

Ha dado conferencias y seminarios sobre temas de su especialidad en Universidades e instituciones:

Ha dado conferencias y seminarios sobre temas de su especialidad en Universidades e instituciones: Dr. Humberto Podetti Humberto Podetti es abogado egresado de la UBA, postgraduado en la UCA y especializado en Derecho de la Integración y Comunitario y Derecho Económico y Contractual Latinoamericano.

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 Desarrollo del 1er cuatrimestre: 15/8/2017 al 25/11/2017 CLASE 1: 16/8/2017 Introducción Presentación

Más detalles

40 Aniversario. Cronograma de actividades

40 Aniversario. Cronograma de actividades 40 años de retos, soluciones y transformaciones 40 Aniversario Cronograma de actividades 40 años de retos, soluciones y transformaciones Actividades Conferencias Jornadas de investigación Foros Cursos-Talleres

Más detalles

AGENDA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA EQUIDAD DE GÉNERO Y EMPODERAMIENTO DE JÓVENES LÍDERES - VISIÓN 2020 Sexta edición.

AGENDA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA EQUIDAD DE GÉNERO Y EMPODERAMIENTO DE JÓVENES LÍDERES - VISIÓN 2020 Sexta edición. AGENDA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA EQUIDAD DE GÉNERO Y EMPODERAMIENTO DE JÓVENES LÍDERES - VISIÓN 2020 Sexta edición. 8:30Hs. 9:00Hs. 09:00Hs. 09:30 Hs. 09:30Hs. 10:00Hs. 10:00Hs. 10:45Hs. 10:45Hs. 12:00Hs.

Más detalles

HORARIOS DE CLASES AÑO ACADEMICO 2017 INGENIERIA AGRONÓMICA MÓDULO: 2 Hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO 08:00

HORARIOS DE CLASES AÑO ACADEMICO 2017 INGENIERIA AGRONÓMICA MÓDULO: 2 Hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO 08:00 HORARIOS DE CLASES AÑO ACADEMICO 2017 INGENIERIA AGRONÓMICA MÓDULO: 2 BOTANICA 09:00 a SUM - Teoria a 14:00 LUM SEDE Comision 1 - Practica Com. I, II y III Lab. De Aula 4 SEDE Comision 2 - Practica 09:00

Más detalles

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR MINIFORO CYTED - IBEROEKA Innovaciones Tecnológicas en Packaging activos e inteligentes para productos alimenticios: desafíos, tendencias y oportunidades de negocios Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre

Más detalles

CARRERA DE HISTORIA TEÓRICO: MARTES 19 A 23 HS.- COM. 1: MIÉRCOLES 19 A 21 HS.- TEÓRICO: MARTES 11 A 15 HS.-

CARRERA DE HISTORIA TEÓRICO: MARTES 19 A 23 HS.- COM. 1: MIÉRCOLES 19 A 21 HS.- TEÓRICO: MARTES 11 A 15 HS.- CARRERA DE HISTORIA DEMOGRAFÍA HISTÓRICA PROFESORA: GLADYS MASSÉ TEÓRICO: MARTES 19 A 23 HS.- COM. 1: MIÉRCOLES 19 A 21 HS.- HISTORIA ANTIGUA I (ORIENTE) CÁTEDRA A PROFESORA: MARÍA VIOLETA PEREYRA TEÓRICO:

Más detalles

HORARIOS DE CLASES AÑO ACADEMICO 2017 INGENIERIA EN ALIMENTOS MÓDULO: 2 Hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO 08:00 QUIMICA GENERAL E

HORARIOS DE CLASES AÑO ACADEMICO 2017 INGENIERIA EN ALIMENTOS MÓDULO: 2 Hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO 08:00 QUIMICA GENERAL E HORARIOS DE CLASES AÑO ACADEMICO 2017 INGENIERIA EN MÓDULO: 2 a 10:30 09:00 09:00 a T - Lab. B Edificio B SEDE Aula C2 Edificio C ZANJON Com. 1 a T 08:30 a Anf. 18 SEDE CENTRAL a Com. II lab. de Física

Más detalles

3, 4, y 5 de octubre Ciudad de Salta: Centro de Convenciones Programa Preliminar COMITE ORGANIZADOR

3, 4, y 5 de octubre Ciudad de Salta: Centro de Convenciones Programa Preliminar COMITE ORGANIZADOR 3, 4, y 5 de octubre Ciudad de Salta: Centro de Convenciones Programa Preliminar Confederación Farmacéutica Argentina Dr. Ricardo Aizcorbe Dr. Sergio Cornejo Dr. Claudio Ucchino Dr. Fernando Esper Dr.

Más detalles

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO)

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO) CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO) 1er Curso Internacional sobre Promoción de los Derechos Humanos 23 al 30 de marzo de 2012 Espacio Memoria y Derechos Humanos

Más detalles

Organización de la 5ª Conferencia del Ciclo Economía Creativa y Cultura

Organización de la 5ª Conferencia del Ciclo Economía Creativa y Cultura CICLO 2009 ECONOMÍA CREATIVA Y CULTURA Cadenas de valor y Sinergia en la Industria del Entretenimiento C i n e T e l e v i s i ó n L i b r o s M ú s i c a - V i d e o j u e g o s Conferencia: MÚSICA: Cadena

Más detalles

SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA SUBSEDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Mendoza, 26 de octubre de 2016

SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA SUBSEDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Mendoza, 26 de octubre de 2016 SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA SUBSEDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Mendoza, 26 de octubre de 2016 PRIMERA CIRCULAR Estimados colegas La Cátedra UNESCO para

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución. Número: Referencia: Expte MCN Nº 7795/16

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución. Número: Referencia: Expte MCN Nº 7795/16 República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Resolución Número: Referencia: Expte MCN Nº 7795/16 VISTO el Expediente N 7795/2016 del Registro del MINISTERIO DE CULTURA,

Más detalles

IV Jornadas Catolicismo y Sociedad de Masas en la Argentina Mar del Plata, 21 y 22 de mayo de Programa General

IV Jornadas Catolicismo y Sociedad de Masas en la Argentina Mar del Plata, 21 y 22 de mayo de Programa General IV Jornadas Catolicismo y Sociedad de Masas en la Argentina Mar del Plata, 21 y 22 de mayo de 2015 Programa General Organizadores: - Centro de Estudios Históricos (CEHis), Facultad de Humanidades, Universidad

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL

Más detalles

IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARTE, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y DISCURSOS.

IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARTE, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y DISCURSOS. IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARTE, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y DISCURSOS. ORGANIZAN: Centenario del nacimiento del Poeta Antonio Esteban Agüero Del 1 al 4 de agosto de 2017 LABORATORIO DE ALTERNATIVAS

Más detalles

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Primer Curso, Primer Cuatrimestre Primer Curso, Primer Cuatrimestre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9.00-10.30 100532 LENGUA ESPAÑOLA Profª. Dra. Ester Brenes Peña Salón de Actos 102600 ANTROPOLOGÍA Y GESTIÓN CULTURAL Prof. Dr. José

Más detalles

LA RIOJA Poder Ejecutivo

LA RIOJA Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo GOBERNADOR Dr. VICEGOBERNADOR Cr. Sergio Guillermo Casas Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Prof. Silvia del Valle Gaitán Lic. Walter Rafael Flores

Más detalles

I Congreso Argentino de Control Interno

I Congreso Argentino de Control Interno I Congreso Argentino de Control Interno Día 1 8:30 hs Acreditación y espacio para networking. 9:15 hs Se invitará a los asistentes a ingresar al Salón Auditorio. 9:20 hs Apertura oficial: Preside e inaugura

Más detalles

I SEMINARIO CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES Y CIENTÍFICAS

I SEMINARIO CALIDAD DE GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES Y CIENTÍFICAS I SEMINARIO 30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2010 Fundación OSDE (Calle 50 Nº 925, La Plata) Los últimos 50 años de la Medicina han estado signados por el espectacular giro tecnológico que abrió nuevas

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE 2018 1. JUEVES 27 DE JULIO RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN. 10:00 15:00 Recepción de documentación

Más detalles

Analista de Sistemas

Analista de Sistemas Analista de Sistemas PRIMER AÑO - SEGUNDO CUATRIMESTRE HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Historia de la Ciencia y de la Cálculo Infinitesimal I Programación Estructurada Técnica 18:30 a 19:10

Más detalles

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE, 2012

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE, 2012 LIMA - PERÚ DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE, 2012 INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PARA CONSTRUIR MEJORES CIUDADES MISION Ser portavoz y representante regional e internacional de la Industria de la Construcción Interamericana,

Más detalles

PROGRAMA. Regiones Centro y Nuevo Cuyo

PROGRAMA. Regiones Centro y Nuevo Cuyo PROGRAMA Regiones Centro y Nuevo Cuyo Espacio abierto a la pluralidad de procedencias y lenguajes derivados tanto de manifestaciones tradicionales como de aquellas que provienen de los nuevos medios y

Más detalles

I Congreso Argentino de Control Interno

I Congreso Argentino de Control Interno I Congreso Argentino de Control Interno Día 1 8:30 hs Acreditación y espacio para networking. 9:15 hs Se invitará a los asistentes a ingresar al Salón Auditorio. 9:20 hs Apertura oficial: Preside e inaugura

Más detalles

OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS

OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS Autopartes Motores Abordajes Históricos Mapas de Producción Series de Comercio Exterior Infografías de Comercio Exterior Caracterización según Nomenclatura Internacional

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL

PROGRAMA DE ESTUDIO PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL PROGRAMA DE ESTUDIO PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. BIBLIOGRAFIA 5. EVALUACIÓN 6. METODOLOGIA AÑO 2013 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA

Más detalles

Conferencias Plenarias

Conferencias Plenarias Coordinadora General del Evento. Dra. Silvia Grinberg (UNPA/UNSAM Comité Académico: Dr. Santiago Bachiller (UNPA- Dr. Sebastián Sayago (UNPA) Dr Sebastián Barros (UNPA- UNPSJB) Dr. Esteban Vernik (UNPA/UBA-

Más detalles

(PRELIMINAR) Sede: Facultad de Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata. Salón Auditorio 25 de Mayo 2855/65 Mar del Plata.

(PRELIMINAR) Sede: Facultad de Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata. Salón Auditorio 25 de Mayo 2855/65 Mar del Plata. (PRELIMINAR) Sede: Facultad de Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata Salón Auditorio 25 de Mayo 2855/65 Mar del Plata. Argentina Acto de Apertura 17:30 hs. Acreditación 18:30 hs. Palabras de bienvenida

Más detalles

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria 31 de mayo y 1 ro de junio 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago MIÉRCOLES 31 DE MAYO 08:15 Registro de participantes

Más detalles

RESUMEN ACTIVIDAD DOCENTE 2017

RESUMEN ACTIVIDAD DOCENTE 2017 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Hospital Infanto Juvenil Dra. Carolina Tobar García Departamento de Docencia e Investigación RESUMEN ACTIVIDAD DOCENTE 2017 INFORMES E INSCRIPCIONES Mail: docenciatobargarcía@gmail.com

Más detalles

REFORMA PROCESAL PENAL: HACIA UNA NUEVA JUSTICIA PENAL.

REFORMA PROCESAL PENAL: HACIA UNA NUEVA JUSTICIA PENAL. REFORMA PROCESAL PENAL: HACIA UNA NUEVA JUSTICIA PENAL. PROCESO PENAL ADVERSARIAL, NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN Y SISTEMA DE AUDIENCIAS ORALES. FECHA: 5 y 6 de Noviembre de 2015. LUGAR: Bolsa de Comercio

Más detalles

II JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS FINANCIEROS 9 y 10 DE SEPTIEMBRE 2015

II JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS FINANCIEROS 9 y 10 DE SEPTIEMBRE 2015 II JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS FINANCIEROS 9 y 10 DE SEPTIEMBRE 2015 BOGOTÁ OBJETIVO GENERAL DE LAS JORNADAS: Las segundas

Más detalles

2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria

2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria 2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria Secretaria de Participación Ciudadana Universidad Nacional de Lanús Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Siendo fundamental

Más detalles

Martes 3 y Miércoles 4 de julio:

Martes 3 y Miércoles 4 de julio: Martes 3 y Miércoles 4 de julio: II Seminario internacional Desafíos de las políticas culturales en Chile Experiencias de desarrollo artístico y cultural Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, Inscripciones:

Más detalles

Sede: Facultad de Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata

Sede: Facultad de Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata Sede: Facultad de Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata Salón Auditorio 25 de Mayo 2855/65 Mar del Plata. Argentina Acto de Apertura 17:30 hs. Acreditación 18:30 hs. Palabras de bienvenida a cargo

Más detalles

PROGRAMA GENERAL. -Presentación del Coloquio: Monica Bruckmann Coordinadora del GT CLACSO Geopolítica, integración regional y sistema mundial, Brasil.

PROGRAMA GENERAL. -Presentación del Coloquio: Monica Bruckmann Coordinadora del GT CLACSO Geopolítica, integración regional y sistema mundial, Brasil. CLACSO 50 AÑOS - BOLIVIA PROGRAMA GENERAL Miércoles 16 de Agosto 18:30 a 19:00 hs. BIENVENIDA PRESENTACIÓN Presentador: Amaru Villanueva, Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia del Estado

Más detalles

Seminario Internacional

Seminario Internacional Seminario Internacional ESCENARIOS POST-ELECTORALES. DEMOCRACIA, REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador,

Más detalles

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico Programa 8:00 9:00 Registro de participantes 9:00 Sesión plenaria de inauguración Bienvenida y Presentación de autoridades e invitados Mensaje del Mtro. Rolando Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán

Más detalles

"Eficacias terapéuticas ante el padecimiento subjetivo en Salud Mental"

Eficacias terapéuticas ante el padecimiento subjetivo en Salud Mental X JORNADAS DE SALUD MENTAL Consultorios Externos de Salud Mental Hospital Parmenio Piñero En el marco de las XXX Jornadas Multidisciplinarias del Hospital P. Piñero "Eficacias terapéuticas ante el padecimiento

Más detalles