Voz IP en la red LAN Taller técnico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Voz IP en la red LAN Taller técnico"

Transcripción

1 Canal Voz IP en la red LAN Taller técnico VoIP, instalación de teléfonos IP en redes Ethernet LAN PoE Segmentación VoiceVlan QoS Ricard Martin Business Development Engineer Switching&Wireless D-Link Iberia

2 Redes convergentes Cada vez más dispositivos se conectan a una red Ethernet. Es posible compartir la infraestructura para todos ellos. Por seguridad y calidad de servicio se recomienda segmentar esta infraestructura común mediante VLAN y aplicar políticas de QoS.

3 Redes convergentes. VoIP. En el caso de VoIP, cuando se conecta un teléfono al switch: El switch detecta el teléfono. Detecta la clase de dispositivo PoE de que se trata y proporciona la potencia necesaria para su funcionamiento. Posiciona el Puerto en la VLAN de telefonía. Esto se puede hacer mediante: Detección de la mac address del teléfono Usando LLDP-MED e informar al teléfono de la VLAN ID que el teléfono necesita usar. LLDP-MED también informa al teléfono los valores de QoS (802.1p t DSCP) El teléfono solicita una dirección IP del servidor DHCP. En algunos casos, el servidor DHCP también informa al teléfono de la ubicación de un servidor TFTP (normalmente la centralita) del cual descargarse el archivo de configuración. El switch será capaz de priorizar los paquetes de VoIP para asegurar que el tráfico de voz se transmita con baja latencia.

4 PoE Alimentación de dispositivos por PoE Power over Ethernet (PoE) es una función que permite alimentar dispositivos a través del cable de red. La distancia máxima son 100metros. En los switches PoE esta función esta activada por defecto. Cuando se conecta un cliente PoE, le proporciona la potencia necesaria. The switch monitoriza continuamente el estado del cliente PD y deja de alimentarlo cuando se desconecta o cuando detecta una sobrecarga o un cortocircuito en el puerto.

5 PoE. Especificaciones IEEE 802.3af (PoE) Basado en IEEE802.3, publicado en La versión original IEEE 802.3af-2003 de PoE entrega hasta 15.4 W DC (minimo 44 VDC y 350 ma) a cada dispositivo. Sólo se aseguran W en el equipo cliente (PD, Powered Device) ya que parte de la potencia se disipa en el cable. PSE PD 15.4W 100 m 12.95W 802.3af define dos tipos de dispositivos: Powered Device or PD (el cliente que recibe la alimentación) Power Sourcing Equipment or PSE (el dispositivo que proporciona la alimentación). El estándar también define el proceso de detección del cliente PD y cómo se mantiene o se desconecta esta alimentación.

6 PoE. Especificaciones El switch determina automáticamente si el dispositivo que se ha conectado a un puerto es un cliente PoE (PD) y determina su clase. 1. PD Discover RJ45 Cable 2. Detect PD 3. PD Class? PSE (Power Source Equipment) 5. Apply Power 4. Return PD Class 6. Overload/Under-power/Disconnect? PD (Powered Device) 7. Yes 8. Cut power and back to Step1

7 PoE. Especificaciones Clases PoE Mediante el Power Class, el cliente PoE (PD) informa al dispositivo fuente (PSE) de sus necesidades de alimentación. Los niveles de potencia según la clase son: Class PD Power (W) Note to Default to 3.84 Optional to 6.49 Optional to Optional to 25.5 Future use *Nota: La necesidad de potencia del cliente PD es menor que la entregada por el puerto de la fuente PSE PSE PD 15.4W 100 m 12.95W

8 PoE+ IEEE 802.3at (PoE Plus or PoE+) Permite suministrar potencias superiores a los 12.95W PoE+ entrega hasta 30W (a 56 VDC), W en el extremo del cliente PD, contanto la disipación del cable. Mediante LLDP ajusta el nivel exacto de potencia que el cliente necesita en pasos de 0,1W. Es compatible con PoE 802.3af. Un cliente PoE se puede alimentar en un puerto PoE+, y un cliente PoE+ que no consuma más de 12,95W puede ser alimentado por un puerto PoE. Requiere cableado cat5e o superior.

9 PoE++ IEEE 802.3bt (PoE++) Permite suministrar potencias de hasta 90W Utiliza 4 pares del cable Ethernet, a diferencia de los anteriores estándares que utilizan sólo 2 pares. Es compatible hacia atrás con PoE y PoE+ Pensado para alimentar dispositivos IoT, ilumniación LED, etc. Dos tipos: Tipo 3, hasta 60W Tipo 4 hasta 90W PoE++ en los modelos acabados en MPP Type 3 Type 4 60W 90W

10 PoE. Configuración En un switch con soporte PoE+, se detectan automáticamente el tipo de dispositivo PD conectado

11 PoE. Configuración La interfaz del switch permite: Habilitar o deshabilitar la función PoE (habilitado por defecto). Hacerlo en función de horarios. Establecer un nivel de prioridad, en función del cual, al llegar al límite de potencia del switch, alimentará los puertos con mayor prioridad. Establecer un límite de potencia por puerto.

12 Segmentación - VLAN VLAN 802.1q Dominio de Broadcast Un segmento de red lógico Cualquier dispositivo en el segmento puede transmitir datos al resto de equipos Se usa dirección de broadcast para enviar tramas a todos los dispositivos VLAN (Virtual Local Area Network) Protocolo 802.1Q, implementable en switches Smart y Gestionables Las redes conmutadas se pueden segmentar en distintos dominios de broadcast o VLANs Mejora la escalabilidad de red, su seguridad y gestión. El tráfico de una VLAN no puede llegar a usuarios en otras VLANs Las VLANs se pueden expandir a múltiples switches y extenderse por toda la red LAN Una VLAN = Un dominio de Broadcast = Una red lógica (subred)

13 Segmentación - VLAN VLAN 802.1q Se puede segmentar la red en grupos lógicos formados por usuarios del mismo tipo o perfil Los usuarios de un mismo grupo podrán comunicarse aunque estén conectados a diferentes conmutadores. DATOS VoIP VIDEO

14 Segmentación - VLAN IEEE 802.1p / 802.1q Frame Tagging La etiqueta VLAN está formada por 4 bytes que se añaden a la cabecera de la trama Ethernet. En la etiqueta se especifica la VLAN y PRIORIDAD de la trama. El tamaño máximo de una trama Ethernet con VLAN TAG es de 1522 bytes ( bytes) UNTAGGED es la trama sin etiqueta de VLAN. TAGGED es la trama con etiqueta de VLAN.

15 Segmentación - VLAN Configuración habitual de VoIP DA SA Data2 VOZ CRC Access port VLAN2 (untagged) DA SA Data1 Datos Access port VLAN1 (untagged) CRC Trunk port VLAN2 Native vlan 1 DA SA DA SA Data1 TAG vlan2 CRC Data2 VOZ CRC Estructura básica de una trama Ethernet: DA SA Data2 VOZ CRC DA SA Data CRC DA = Destination Address SA = Source Address CRC = Control por Redundancia Cíclica DA SA Data1 Datos CRC

16 Segmentación - VLAN VLAN 802.1q Ingress (Trama entrante en el switch) Si se recibe una trama UNTAGGED (sin marca), se le añade el VLAN TAG con el VID=PVID, y prioridad por defecto del puerto. Si se recibe una trama TAGGED (con marca), ésta no se modifica (VID y prioridad no cambia) Dentro del Switch (Todas las tramas son TAGGED) Para la VLAN, el switch comprueba la tabla FDB basándose en el VID y envia el paquete a los puertos miembros de esa VLAN. Para la prioridad, se asa e el apeo de Class of Service para pro esar la tra a e la ola de prioridad asociada Egress (Trama saliente del switch) Si sale por un puerto untagged, el VLAN TAG se quita Si sale por un puerto tagged, se conserva el VLAN TAG y el nivel de prioridad

17 Segmentación - VLAN DA SA Data2 CRC Access port VLAN2 (untagged) DA SA Data3 Access port VLAN3 (untagged) CRC Access port VLAN1 (untagged) DA SA DA SA TAG vlan2 TAG vlan3 Trunk port VLAN2 VLAN3 Native vlan 1 Data2 Data3 CRC CRC DA SA Data1 CRC DA SA Data1 CRC Access port VLAN2 (untagged) Access port VLAN3 (untagged) Access port VLAN1 (untagged) Se conserva el VLAN TAG y la PRIORIDAD DA SA Data2 CRC Estructura básica de una trama Ethernet: DA SA Data CRC DA = Destination Address SA = Source Address CRC = Control por Redundancia Cíclica DA SA Data3 CRC DA SA Data1 CRC

18 VoiceVlan Voice VLAN vía MAC Address Es posible reconocer un dispositivo de telefonía por los primeros octetos de su MAC address (definición del fabricante). Configuración común: L2 Features > VLAN > Voice VLAN > Voice VLAN Global Habilitar la función, escoger la VLAN para VozIP y el nivel de prioridad CoS (L2)

19 VoiceVlan Voice VLAN vía MAC Address Todos los switches D-Link EasySmart, Smart y Managed pueden reconocer un dispositivo de telefonía por su MAC address. Si nuestro teléfono no está en la lista predefinida, se podrá dar de alta en el switch.

20 VoiceVlan Voice VLAN via MAC Address En función de la configuración de la solución de telefonía, el puerto del switch se marcará como Tagged o Untagged para la VLAN de Voz.

21 VoiceVlan Voice VLAN vía MAC Address Los equipos detectados se muestran en la lista.

22 VoiceVlan Voice VLAN vía LLDP-MED LLDP-MED (Link Layer Discovery Protocol-Media Endpoint Devices) es una extension del protocolo LLDP usado entre equipamiento de red y dispositivos de usuario final, como teléfonos IP. Permite enviar información desde el switch al teléfono IP. Esta información se indica en el campo Network Policy de un paquete LLDP. Desde el switch se puede configurar en el teléfono la VLAN, su modo de tageado e información de QoS.

23 VoiceVlan Voice VLAN vía LLDP-MED Esta función está disponible en gamas D-Link DGS-1510 en adelante. En Voice VLAN se configura: El VLANID El nivel de prioridad CoS El modo del Puerto (untagged/tagged)

24 VoiceVlan Voice VLAN vía LLDP-MED Habilitar el estado en el menú LLDP En los parámetros LLDP-MED, como mínimo habilitar la extensión Network Policy, que será la que indique los parámetros de VoIP.

25 VoiceVlan Voice VLAN via LLDP-MED Al conectar el teléfono y arrancar, éste no muestra información en Network Policy

26 VoiceVlan Voice VLAN vía LLDP-MED Paquete LLDP generado por el switch: incorpora la Network Policy

27 VoiceVlan Voice VLAN vía LLDP-MED Paquete LLDP una vez el teléfono ha recibido la información de VLAN y prioridad

28 VoiceVlan Voice VLAN vía LLDP-MED El switch muestra la información LLDP-MED del teléfono IP

29 VoiceVlan Voice VLAN vía LLDP-MED El puerto donde está conectado el teléfono posicionado en la VLAN de voz (tagged)

30 QoS Calidad de Servicio (QoS) Para asegurar la mejor calidad en la telefonía, se puede priorizar el tráfico de voz con un nivel de CoS o DSCP.

31 QoS Priorización Hay dos tipos de marcas de prioridad: IEEE 802.1p tag en L2 Ethernet. Normalmente insertado por los switches como parte de 802.1Q VLAN tag, configurado en el puerto por donde entra el tráfico. Consiste en 3 bits (valores de 0 a 7). Puede no pasar a través de redes enrutadas, al ser una marca de L2. DSCP (IP Precedence) tag en L3 IP. Es un campo de la cabecera IP, con valor por defecto 0. Normalmente modificado por aplicaciones como VoIP o IPTV en función de sus necesidades de prioridad. Consiste en 6 bits (valores de 0 a 63). Puede traspasar saltos L3. L2 Header 802.1Q ToS L3 Header Data 802.1p CFI VLAN ID 3bits 1bit 12bits IP Precedence 3bits Delay/Cost/ 5bits DSCP 8bits

32 QoS Priorización Colas de Prioridad El switch guarda los paquetes en el buffer de salida del puerto antes de transmitirlos. Cada buffer de salida se divide en varias colas de prioridad (4 ó 8 dependiendo del modelo). Los paquetes guardados en las colas superiores se sirven primero. Los paquetes con mayor prioridad se mapearán a colas superiores. Aún así, esto se puede cambiar mediante políticas de QoS del switch. Add Priority Tag Queue Mapping Ingress Highest Priority Higher Priority Lower Priority Lowest Priority Egress

33 QoS Priorización Prioriza tráfico de usuarios finales en diferentes puertos Inserta la prioridad por defecto del puerto a los paquetes untagged entrantes. Mapea los paquetes con mayor marca de prioridad en una cola superior. Policy (Default Port Priority) Action: Add 802.1p tag with low priority High Priority Middle Priority Low Priority No Priority Client-2 IP Phone Client-1 Policy (Default Port Priority) Action: Add 802.1p tag with middle priority

34 QoS 802.1p Valores 802.1p 802.1p Tipo de tráfico 7 Network control 6 Voice < 10ms latency and jitter 5 Video < 100ms latency and jitter 4 Controlled Load 3 Excellent Effort 2 Spare 1 Background 0 Best Effort

35 QoS 802.1p Cuando un paquete entra en un puerto con marca de VLAN, éste lleva marca de prioridad 802.1p Se puede asignar a una cola de prioridad basada en esa información. La cola a la que se asignará cada valor de 802.1p es configurable:

36 QoS 802.1p Cuando un paquete entra en un puerto untagged (sin marca de VLAN), no llevan nivel de prioridad 802.1p. Esos paquetes se asignarán a la cola por defecto asignada a cada Puerto. Si se marca Override, se aplica el valor CoS por defecto del puerto a todos los paquetes (tagged o untagged) recibidos en él.

37 QoS Gestión de Colas de prioridad High Priority Middle Priority Low Priority Strict Priority: Los paquetes con mayor prioridad se servirán primero. Si las colas superiores están siempre ocupadas, el tráfico de las colas inferiores nunca será enviado. SP WRR (Weighted Round-Robin): Las colas comparten ancho de banda en función de pesos asignados. De esta forma, paquetes con una prioridad inferior se transmitirán aunque hayan paquetes de una cola superior. Cada vez que se envía un paquete de una prioridad alta, se resta 1 a su correspondiente peso, y se sirve el paquete de la cola inmediatamente inferior. Cuando el peso de todas las colas llega a 0, los pesos se reestablecen. WRR

38 QoS Gestión de Colas de prioridad High Priority Middle Priority Low Priority Weighted Deficit Round-Robin (WDRR) : Similar a WRR, pero teniendo en cuenta el tamaño de los paquetes transmitidos. Cada vez que un paquete de una cola es enviado, el número de bytes del paquete se sustrae del correspondiente crédito asociado al valor WDRR Quantum, y se pasa a la siguiente inferior cola de prioridad. Cuando el crédito llega a cero, no se da paso a esa cola asta que vuelve a tener crédito. WDRR Round Robin (RR): El switch va sirviendo paquetes de cada cola por orden. Round Robin *Estos dos últimos tipos de gestión de colas están soportados en DGS-1510 y gestionables.

39 QoS Scheduling. Gestión de las colas de prioridad. Asignación del método de gestión de cola.

40 QoS Scheduling. Gestión de las colas de prioridad. Configuración de pesos para WRR y WDRR

41 QoS QoS en equipos Smart y EasySmart. Los equipos Smart y EasySmart disponen de 4 colas de prioridad. La gestión de éstas se puede hacer en modo SP (Strict Priority) y WRR (Weighted Round- Robin).

42 QoS Ejemplo PC Puerto 8 Modificacion 802.1p PC Puerto 24 Wireshark PC Puerto 8 Modificacion 802.1p

43 QoS Ejemplo Modificación 802.1p

44 Smart Switch Portfolio Ejemplo Modificación 802.1p

45 Addendum: WMM Wi-Fi Multimedia (WMM) La especificación WMM proporciona priorización de paquetes en cuatro tipos de tráfico: Voz: Alta prioridad con minimo delay. El tráfico sensible como VoIP y streaming se posicionan automáticamente en esta cola. Vídeo: Alta prioridad con minimo delay. El tráfico sensible como VoIP y streaming se posicionan automáticamente en esta cola. Best effort: Prioridad media, para el tráfico IP habitual. Background: Prioridad baja con alto throughput, para datos que requieren alto throughput pero al que no impacta la latencia (como datos FTP).

46 Addendum: WMM Paquetes recibidos en la interfaz inalámbrica: el punto de acceso analiza si la cabecera de la trama lleva marca WMM. Si es así, el punto de acceso mapea el nivel WMM a su equivalente 802.1p. Cola WMM 802.1p Voz 7,6 Video 5,4 Best Effort 0,3 Background 2,1

47 Addendum: WMM Paquetes recibidos en la interfaz cableada Un paquete Untagged utiliza el campo DSCP para asignar la prioridad 802.1p y su cola WMM. Un paquete Tagged usa el valor de prioridad que lleva en el campo 802.1p para asignarlo a una cola WMM. DSCP Code Point 802.1p 56 CS CS EF 6 40 CS5 5 38,36,34 AF4x 4 32 CS4 4 30,28,26 AF3x 4 24 CS3 3 22,20,18 AF2x 3 16 CS2 2 14,12,10 AF1x 3 8 CS1 1 0 CS2 0

48 D-Link Switching Portfolio 10 G EasySmart DXS-1100 DXS-1210 DXS-3400 DXS-3600 Gigabit+10G Managed DGS-1510 DGS-3120/SI DGS-3120/EI DGS-3420 DGS-3620 Gigabit EasySmart DGS-1100 DGS-1210 Fast Ethernet DES-1100 DES-1210 Features DES-3200

49 Modelos PoE DGS PC PoE W DGS PC PoE W DGS PC PoE W DGS P PoE W DGS PC PoE W DGS P PoE W Managed DES P PoE+ 1-4, PoE W DES P PoE+ 1-8, PoE W DGS P PoE W DGS XMP PoE W DGS P PoE W DGS P PoE W DGS P PoE+ 1-12p 85W DGS P PoE+ 1-4, PoE W DGS MP PoE W DGS P PoE+ 1-8, PoE W DGS MP PoE+ 1-8, PoE W Smart DGS P PoE W DGS MP PoE W DGS P PoE W DGS MP PoE W DES P PoE W DES P PoE+ 1-4, PoE W DGS-1008P PoE W DGS-1008MP PoE W Unmanaged DES-1005P PoE port 1 15,4W DES-1008PA PoE ports W DES-1018P PoE ports W DES-1018MP PoE ports W

50 Gracias Obrigado Sigue nuestros D-Link Webinars, date de alta gratuitamente en

Insert title here. Canal.

Insert title here. Canal. 88 Insert title here Canal www.youtube.com/dlinkiberiatv 88 Novedades Power Over Ethernet Marcos Pinto Sales Account VIP+ Channel es-sales@dlink.com Convergencia IP Una infraestructura común Cada vez más

Más detalles

M720POEBASICS_PRES_SPB01W M720POEBASICS_PRES_SPB01W

M720POEBASICS_PRES_SPB01W M720POEBASICS_PRES_SPB01W M720POEBASICS_PRES_SPB01W M720POEBASICS_PRES_SPB01W 1 Introducción PoE es el acrónimo de Power Over Ethernet o Potencia sobre Ethernet: PoE es una tecnología que permite transportar energía eléctrica usando

Más detalles

Features: Especificaciones:

Features: Especificaciones: Switch administrable de 8 puertos PoE+ Gigabit Ethernet con 2 puertos SFP 8 puertos PoE, Power over Ethernet IEEE 802.3at/af (PoE+/PoE), 2 puertos SFP, Endspan, para escritorio o montaje en rack de 19"

Más detalles

Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.:

Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.: Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.: 524735 Red inalámbrica con tres veces más velocidad y cinco veces más flexible. El Access Point

Más detalles

Red inalámbrica con tres veces la velocidad y cinco veces más flexible.

Red inalámbrica con tres veces la velocidad y cinco veces más flexible. Access Point para Montaje en Techo de Alta Potencia 300N PoE 300 Mbps, 2T2R MIMO, Soporte PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs, 26 dbm, 400 mw Part No.: 525251 Red inalámbrica con tres veces

Más detalles

Power Over Ethernet (PoE)

Power Over Ethernet (PoE) www.infoplc.net Power Over Ethernet (PoE) Un vistazo POE - Power Over Ethernet La tecnología Power over Ethernet ó PoE describe un sistema para transferir de forma segura potencia eléctrica junto con datos,

Más detalles

Capitulo 3. de Datos (Parte 2)

Capitulo 3. de Datos (Parte 2) Capitulo 3 Tecnologías de Redes de Datos (Parte 2) CONCEPTOS DE VLAN Este capitulo introduce fundamentos de Vlan, tales como, configuraciones tipo acceso, tipo Trunk de Vlan y sus aspectos generales. VLAN:

Más detalles

Una red moderna con VLAN

Una red moderna con VLAN Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electrónica Curso: Redes de Área Local Medio: Práctica #5 Instructor: Ing. Eduardo Interiano. Una red moderna con VLAN Objetivo: Instalar una pequeña

Más detalles

Ajustes LAN necesarios para garantizar el buen funcionamiento de la VoIP QoS, PoE/PoE+, HA, SAIs

Ajustes LAN necesarios para garantizar el buen funcionamiento de la VoIP QoS, PoE/PoE+, HA, SAIs 5 y 6 de noviembre de 2015 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaría y de Biosistemas Ajustes LAN necesarios para garantizar el buen funcionamiento de la VoIP QoS, PoE/PoE+, HA, SAIs

Más detalles

POE: APLICACIONES Y TENDENCIAS PRINCIPALES CONCEPTOS RELACIONADOS CON TECNOLOGÍAS POE, POE+ Y UPOE Y APLICACIONES EN SOLUCIONES DE SEGURIDAD,

POE: APLICACIONES Y TENDENCIAS PRINCIPALES CONCEPTOS RELACIONADOS CON TECNOLOGÍAS POE, POE+ Y UPOE Y APLICACIONES EN SOLUCIONES DE SEGURIDAD, POE: APLICACIONES Y TENDENCIAS PRINCIPALES CONCEPTOS RELACIONADOS CON TECNOLOGÍAS POE, POE+ Y UPOE Y APLICACIONES EN SOLUCIONES DE SEGURIDAD, INDUSTRIALES Y DE INFRAESTRUCTURA Visión TRENDnet diseña soluciones

Más detalles

Configuración de VLANS usando Cloud Router Switch. Ing. Miguel Ojeda Flores Home-Capacity S.A.

Configuración de VLANS usando Cloud Router Switch. Ing. Miguel Ojeda Flores Home-Capacity S.A. Configuración de VLANS usando Cloud Router Switch Ing. Miguel Ojeda Flores Home-Capacity S.A. www.home-capacity.com Presentación Ing. Miguel Ojeda Flores (miguel.ojeda@home-capacity.com) Fundador/CEO -

Más detalles

Planificación y administración de redes Switches gestionables

Planificación y administración de redes Switches gestionables Planificación y administración de redes Switches gestionables Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla j.morenol@gmail.com Septiembre 2010 Jesús Moreno León, Septiembre de 2010 Algunos derechos reservados.

Más detalles

SWITCH CISCO CATALYST 4506-E Y 2960

SWITCH CISCO CATALYST 4506-E Y 2960 MANUAL DE ADMINISTRADOR Configuración de Políticas de Calidad de Servicio QoS SWITCH CISCO CATALYST 4506-E Y 2960 UTN-FICA Diego Paspuel INTRODUCCIÓN En el presente manual se presenta la respectiva configuración

Más detalles

QoS de voz: Marcación de paquetes ToS-CoS para usar con LLQ

QoS de voz: Marcación de paquetes ToS-CoS para usar con LLQ QoS de voz: Marcación de paquetes ToS-CoS para usar con LLQ Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones Verificar

Más detalles

Ahorra tiempo y gastos de instalación con PoE

Ahorra tiempo y gastos de instalación con PoE Switch administrable de 16 puertos Gigabit Ethernet PoE+ con 2 puertos SFP 16 puertos PoE. IEEE 802.3 at/af Power over Ethernet (PoE+/PoE), 2 puertos SFP, Endspan, para montaje en rack Part No.: 560931

Más detalles

Switches de las 2960/2950 Series del Catalyst usando el ejemplo de la configuración de VLAN de la Voz

Switches de las 2960/2950 Series del Catalyst usando el ejemplo de la configuración de VLAN de la Voz Switches de las 2960/2950 Series del Catalyst usando el ejemplo de la configuración de VLAN de la Voz Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Descripción del

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 12. CALIDAD DE SERVICIO

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 12. CALIDAD DE SERVICIO GUÍA DE ESTUDIO TEMA 12. CALIDAD DE SERVICIO OBJETIVOS Presentar los aspectos relacionados con el concepto de Calidad de Servicio. Conocer los estándares asociados. Profundizar en las funciones de los

Más detalles

Conmutador Ethernet de 5 Puertos Gigabit - Switch de Red Alimentado por 2 Puertos PoE/PSE

Conmutador Ethernet de 5 Puertos Gigabit - Switch de Red Alimentado por 2 Puertos PoE/PSE Conmutador Ethernet de 5 Puertos Gigabit - Switch de Red Alimentado por 2 Puertos PoE/PSE Product ID: IES51GPOEPD Este conmutador con alimentación PoE amplía la conectividad de su red Gigabit para que

Más detalles

Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. Productos Activos - Switches

Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. Productos Activos - Switches Productos Activos - Switches Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. LPSGW2400_M123_SPB01W Manual 123 para configurar una VLAN en el Switch LP-SGW2400. El siguiente procedimiento le

Más detalles

Spanning Tree Protocol Agregación de enlaces

Spanning Tree Protocol Agregación de enlaces Spanning Tree Protocol Agregación de enlaces Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes 4º Ingeniería Informática Temario 1. Introducción a las redes 2. Tecnologías para redes de área

Más detalles

Configuraciones ML-MR-10 para pasar los paquetes LACP de los paquetes CDP transparente

Configuraciones ML-MR-10 para pasar los paquetes LACP de los paquetes CDP transparente Configuraciones ML-MR-10 para pasar los paquetes LACP de los paquetes CDP transparente Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Problema 1 Topología para el

Más detalles

Consejos útiles. Productos Cisco Small Business: Configuración de la calidad de servicio de LAN para la telefonía IP de Cisco. Consejos de diseño

Consejos útiles. Productos Cisco Small Business: Configuración de la calidad de servicio de LAN para la telefonía IP de Cisco. Consejos de diseño Consejos útiles Para Pequeñas y Medianas Empresas Productos Cisco Small Business: Configuración de la calidad de servicio de LAN para la telefonía IP de Cisco A medida que se incrementa la cantidad de

Más detalles

Arquitectura de protocolos en LANs

Arquitectura de protocolos en LANs Arquitectura de protocolos en LANs Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas

Más detalles

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Informática y Electrónica Escuela de Ingeniería en Electrónica Telecomunicaciones y Redes

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Informática y Electrónica Escuela de Ingeniería en Electrónica Telecomunicaciones y Redes Práctica de Laboratorio Implementación del servicio de telefonía Ip con Cisco Call Manager más Softphone 1. Topología Tabla de Asignación de Direcciones Dispositivo Interfaz Dirección IP Gateway Predeterminado

Más detalles

Redes de Área Local. enlace de datos. Eduardo Interiano

Redes de Área Local. enlace de datos. Eduardo Interiano Redes de Área Local Capítulo 4: Ethernet y la capa de enlace de datos Eduardo Interiano Ethernet Introducción, antecedentes Tecnologías y cableado Ethernet Operación de Ethernet IEEE 802.2: Logical Link

Más detalles

Manual técnico router. Inteno DG200A-AC

Manual técnico router. Inteno DG200A-AC Manual técnico router Inteno DG200A-AC ADAMO TELECOM IBERIA, S.A. Manual de Usuario Inteno DG200A-AC Rev. 12/2016 Manual técnico router Inteno DG200A-AC En esta breve guía se describe como realizar diversos

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL ADMINISTRADOR DE ANCHO DE BANDA NETENFORCER

MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL ADMINISTRADOR DE ANCHO DE BANDA NETENFORCER MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL ADMINISTRADOR DE ANCHO DE BANDA Luis Felipe Martínez, Wilson Teran T Junio de 2007 MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL ADMINISTRADOR DE ANCHO DE BANDA CONTENIDO CONTENIDO... 1 LISTA

Más detalles

Ejemplo de Configuración de Switches Catalyst con CatOS para la Conexión con Cisco IP Phones

Ejemplo de Configuración de Switches Catalyst con CatOS para la Conexión con Cisco IP Phones Ejemplo de Configuración de Switches Catalyst con CatOS para la Conexión con Cisco IP Phones Contenido Introducción Prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Productos Relacionados Convenciones

Más detalles

Inyector de Alimentación Corriente PoE Power over Ethernet de 2 Puertos Ethernet Gigabit RJ45 Pared DIN

Inyector de Alimentación Corriente PoE Power over Ethernet de 2 Puertos Ethernet Gigabit RJ45 Pared DIN Inyector de Alimentación Corriente PoE Power over Ethernet de 2 Puertos Ethernet Gigabit RJ45 Pared DIN Product ID: POEINJ2GI El inyector industrial Gigabit PoE+ de 2 puertos, modelo POEINJ2GI, permite

Más detalles

AP Punto de acceso inalámbrico

AP Punto de acceso inalámbrico AP 750 330002 Punto de acceso inalámbrico Manual de usuario Index AP 750 Hardware............3 Diagrama de instalación.. 3 Conectar a AP 750...4 AP 750 Interfaz Web...5 Configuración avanzada...10 2 AP

Más detalles

PRÁCTICA 5: Voz sobre IP

PRÁCTICA 5: Voz sobre IP 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * 8 # 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * 8 # PRÁCTICA 5: Voz sobre IP Punto de partida: Se presuponen los conocimientos básicos siguientes - fundamentos de TCP/IP como direccionamiento IP, DJCP, NTP

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre la calidad del servicio en switches serie Catalyst 2900 XL y 3500 XL

Preguntas frecuentes sobre la calidad del servicio en switches serie Catalyst 2900 XL y 3500 XL Preguntas frecuentes sobre la calidad del servicio en switches serie Catalyst 2900 XL y 3500 XL Preguntas Introducción Qué características de QoS admiten los switches Catalyst series 2900 XL y 3500 XL?

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS Switch de acceso (24 puertos con poe) tipo 1 Permite la conectividad de varios dispositivos Componente Características minimas sugeridas Suministrar los equipos tipo Switches de 24 puertos 10/100/1000

Más detalles

Sistemas operativos en red. Conrado Perea

Sistemas operativos en red. Conrado Perea Sistemas operativos en red Conrado Perea Tarjetas de red. Instalación La forma más rápida de acceder a la configuración de la tarjeta es: botón derecho sobre el icono Mis sitios de red > Propiedades CONFIGURAR

Más detalles

Práctica 8: Ethernet, Switching y VLANs

Práctica 8: Ethernet, Switching y VLANs 75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos Práctica 8: Ethernet, Switching y VLANs Resumen En las redes locales el concepto de VLAN permite separar virtualmente distintos segmentos de una misma red

Más detalles

IEEE 802.3, 802.3u Ethernet IEEE 802.3x Flow Control IEEE 802.3af Power over Ethernet (PoE) Auto-sensing MDI/MDI-X

IEEE 802.3, 802.3u Ethernet IEEE 802.3x Flow Control IEEE 802.3af Power over Ethernet (PoE) Auto-sensing MDI/MDI-X Características Técnicas Puerto de consola RJ-45 Entrada DC (para energía) Botón de Reset Puerto 10/100/1000BASE-T Interfaces IEEE 802.3, 802.3u Ethernet IEEE 802.3x Flow Control IEEE 802.3af Power over

Más detalles

LAN Switching Teoría de las Comunicaciones. 09 de Abril de 2014

LAN Switching Teoría de las Comunicaciones. 09 de Abril de 2014 LAN Switching Teoría de las Comunicaciones 09 de Abril de 2014 Acceso Compartido Un medio físico para varios hosts, control descentralizado. Surge la necesidad de: Esquema de Direccionamiento. Control

Más detalles

DWC-1000 y DWC-2000 Alta disponibilidad en controladoras Wi-Fi. Ricard Martin BDE Iberia

DWC-1000 y DWC-2000 Alta disponibilidad en controladoras Wi-Fi. Ricard Martin BDE Iberia 88 DWC-1000 y DWC-2000 Alta disponibilidad en controladoras Wi-Fi Ricard Martin BDE Iberia ricard.martin@dlink.com Soluciones inalámbricas D-Link Dos sistemas de gestión para puntos de acceso: Controller

Más detalles

Top-Down Network Design. Tema 13

Top-Down Network Design. Tema 13 Top-Down Network Design Tema 13 Optimización del Diseño de la Red Copyright 2010 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer Traducción: Emilio Hernández Adaptado para ISI: Enrique Ostúa. 13-1 INDICE :: Optimización

Más detalles

Guía de Inicio Rápido

Guía de Inicio Rápido Wireless Outdoor Access Point / Client Bridge Guía de Inicio Rápido Punto de acceso inalámbrico y Cliente Bridge El EOC2611P es Punto de Acceso inalámbrico/cliente Bridge exterior de largo alcance que

Más detalles

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENH500

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENH500 Soluciones inalámbricas Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENH500 Introduccíon Un enlace esta formado por al menos 2 unidades ENH500, donde uno de ellos funciona como punto de acceso y otro

Más detalles

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione Consejos para diseño de red Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Que funcione Requisitos Escalabilidad: que soporte aumentar de

Más detalles

Arquitectura de protocolos en LANs

Arquitectura de protocolos en LANs Arquitectura de protocolos en LANs Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas,

Más detalles

Extensor PoE+ Gigabit 802.3at/af - 100m

Extensor PoE+ Gigabit 802.3at/af - 100m Extensor PoE+ Gigabit 802.3at/af - 100m Product ID: POEEXT1GAT Este extensor Gigabit PoE+ amplía el alcance de un dispositivo con alimentación PoE a una mayor distancia, al doble del límite de 100 metros

Más detalles

GLOSARIO. CALL CENTER: Área de concentración de conexiones telefónicas y operadores.

GLOSARIO. CALL CENTER: Área de concentración de conexiones telefónicas y operadores. TELEFONÍA IP 104 GLOSARIO ASTERISK: Es una PBX IP basada en software Open Source que presta iguales funcionalidades de una central tradicional avanzada. Soprta varios protocolos como SIP y H.323. ATA (Analog

Más detalles

Instalacion e infraestructura red

Instalacion e infraestructura red Instalacion e infraestructura red Finding the Right Fit for your Small to Medium-Sized Business Switches Unmanaged Smart Switches (Web Managed) Fully Managed VPN / Firewall Appliances Wired or Wireless

Más detalles

Red EtherSwitch y módulos de servicio en el Routers FAQ de las 2600/3600/3700 Series

Red EtherSwitch y módulos de servicio en el Routers FAQ de las 2600/3600/3700 Series Red y módulos de servicio en el Routers FAQ de las 2600/3600/3700 Series Preguntas Introducción Describa los módulos 16-port y 36-port. Proporcione una matriz de soporte para el Cisco 2600, los 3660, los

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATALOGO DE BIENES INFORMATICOS

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATALOGO DE BIENES INFORMATICOS Requerimientos mínimos COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL Switch de Acceso tipo 5 Permite la conectividad de varios dispositivos. Componente Características Sugeridas Suministrar equipos de conmutación

Más detalles

Ejemplo de la configuración de QoS de los 6000 Series Switch del nexo

Ejemplo de la configuración de QoS de los 6000 Series Switch del nexo Ejemplo de la configuración de QoS de los 6000 Series Switch del nexo Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Productos Relacionados Antecedentes Descripción del diseño

Más detalles

Tema 6: Redes Locales Virtuales (VLAN)

Tema 6: Redes Locales Virtuales (VLAN) Arquitectura de Redes de Acceso y Medio Compartido Grado en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones Tema 6: Redes Locales Virtuales (VLAN) Dr. Jose Ignacio Moreno Novella

Más detalles

COMANDO 10G: Switching 10G al alcance de la PYME. Oriol Roca Sales Account VIP+

COMANDO 10G: Switching 10G al alcance de la PYME. Oriol Roca Sales Account VIP+ COMANDO 10G: Switching 10G al alcance de la PYME Oriol Roca Sales Account VIP+ Los 10GB al alcance de la PYME Cuando utilizar la tecnología 10 Gigabit? Funcionalidades Switching D-Link DGS-3120 / DGS-3420

Más detalles

Ethernet en LAN (1) Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

Ethernet en LAN (1) Area de Ingeniería Telemática  Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Ethernet en LAN (1) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Contenido Ethernet 10Mbps Formatos de trama Evolución del medio físico

Más detalles

Capítulo 3: Las VLAN

Capítulo 3: Las VLAN : Las VLAN Última actualización: 11 de Enero de 2004 Autor: Eduardo Collado edu@eduangi.com : 1 Contenido Panorámica de VLAN Segmentación Limitaciones de las VLAN Diferencias entre LANs y VLANs Tipos de

Más detalles

Diseño de Redes LAN Tecnologías de conmutación. Derman Zepeda Vega. dzepeda@unan.edu.ni

Diseño de Redes LAN Tecnologías de conmutación. Derman Zepeda Vega. dzepeda@unan.edu.ni Diseño de Redes LAN Tecnologías de conmutación Derman Zepeda Vega dzepeda@unan.edu.ni 1 Agenda Conceptos Basicos de Conmutacion Redes Lan Virtuales (VLANs) Protocolo de Tunking Enrutamiento entre Vlan

Más detalles

Direcciones únicas permiten la comunicación entre estaciones finales. Selección de caminos está basada en la ubicación.

Direcciones únicas permiten la comunicación entre estaciones finales. Selección de caminos está basada en la ubicación. DIRECCIONAMIENTO IP DIRECCIONAMIENTO IP Direcciones únicas permiten la comunicación entre estaciones finales. Selección de caminos está basada en la ubicación. La ubicación se representa mediante una dirección.

Más detalles

Tecnologías Ethernet. Ethernet:

Tecnologías Ethernet. Ethernet: Tecnologías Ethernet Ethernet: Es una tecnología LAN de banda base creada por Xerox en los 70s. Acceso al medio a través carrier sense multiple access collision detect (CSMA/CD) Todavía vigente por su

Más detalles

Introducción a la conmutación LAN.

Introducción a la conmutación LAN. Introducción a la conmutación LAN. Profesor: Segmentación LAN. La siguiente figura muestra un ejemplo de una red Ethernet segmentada. La red consta de quince computadores. De esos quince computadores,

Más detalles

Tema 2 Redes e Internet

Tema 2 Redes e Internet Tema 2 Redes e Internet 2.1 Esquema de la unidad. Funciones - Compartir archivos. - Compartir conexión a Internet. - Compartir hardware y periféricos. Redes Dispositivos de red - Routers. - Adaptadores

Más detalles

Ethernet. Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

Ethernet. Area de Ingeniería Telemática  Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Ethernet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Local Area Networks (LANs) Son redes privadas Las velocidades hoy en día están entre

Más detalles

* La tasa de transferencia de datos actual puede variar dependiendo de los factores ambientales y de tráfico en la red

* La tasa de transferencia de datos actual puede variar dependiendo de los factores ambientales y de tráfico en la red Ruteador Inalámbrico de Banda Dual AC1200 Inalámbrico N 300 Mbps (2.4 GHz) + 867 Mbps Inalámbrico AC (5 GHz), 2T2R MIMO, QoS, 4 puertos Gigabit Switch LAN Part No.: 525480 Ruteador Inalámbrico de Banda

Más detalles

Prácticas PRÁCTICA 6. VLANs: Virtual Local Area Networks

Prácticas PRÁCTICA 6. VLANs: Virtual Local Area Networks Redes de Área Local e Interconexión de Redes Prácticas PRÁCTICA 6. VLANs: Virtual Local Area Networks 1. Introducción Una VLAN (Virtual Local Area Network) o red virtual es un grupo flexible de dispositivos

Más detalles

Cámara IP con Visión Nocturna Serie Profesional MPEG4, CCD, Día/ Noche, Lente IR, PAL Part No.:

Cámara IP con Visión Nocturna Serie Profesional MPEG4, CCD, Día/ Noche, Lente IR, PAL Part No.: Cámara IP con Visión Nocturna Serie Profesional MPEG4, CCD, Día/ Noche, Lente IR, PAL Part No.: 550291 La Cámara con Visión Nocturna Serie Profesional INTELLINET NETWORK SOLUTIONS, Modelo 550291, está

Más detalles

Este documento no tiene restricciones específicas en cuanto a versiones de software y de hardware.

Este documento no tiene restricciones específicas en cuanto a versiones de software y de hardware. Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Información sobre la Función Análisis de datos Firewall Zona-basado como Cliente de DHCP con la acción del paso para el tráfico UDP

Más detalles

QoS en la Internet de Banda Ancha

QoS en la Internet de Banda Ancha QoS en la Internet de Banda Ancha Servicios Diferenciados en la Internet Luis Guijarro Coloma http://www.upv.es/~lguijar Estructura Concepto Objetivo, antecedentes, requisitos Elementos básicos de la Arquitectura

Más detalles

Configure a un router VoIP de la Pequeña empresa de Cisco que utilizaba el servicio de Internet DSL

Configure a un router VoIP de la Pequeña empresa de Cisco que utilizaba el servicio de Internet DSL Configure a un router VoIP de la Pequeña empresa de Cisco que utilizaba el servicio de Internet DSL Contenido Introducción Cómo puedo configurar a un router VoIP de la Pequeña empresa de Cisco que utiliza

Más detalles

Switch Desktop Gigabit Ethernet 8 puertas 10/100/1000 Mbps

Switch Desktop Gigabit Ethernet 8 puertas 10/100/1000 Mbps Switch Desktop Gigabit Ethernet 8 puertas 10/100/1000 Mbps Felicitaciones! Usted acaba de adquirir un producto con la calidad y seguridad Intelbras. El Switch SG 800 Q es un aparato/equipo de la familia

Más detalles

Tornado 840 / 841 ADSL Router - 4 port Ethernet switch - Wireless G - Access Point - Firewall - USB printer server

Tornado 840 / 841 ADSL Router - 4 port Ethernet switch - Wireless G - Access Point - Firewall - USB printer server Tornado 840 / 841 ADSL Router - 4 port Ethernet switch - Wireless 802.11G - Access Point - Firewall - USB printer server Tornado 840 Annex A Tornado 841 Annex B 1 1.1 Inicio y Registro Active su explorador

Más detalles

RENZO TACO COAYLA. - Movistar : RPM: # Claro: RPC:

RENZO TACO COAYLA. -  Movistar : RPM: # Claro: RPC: RENZO TACO COAYLA renzo@itsperu.com - http://itsperu.com Movistar : 990949624 - RPM: #990949624 Claro: 952665666 - RPC: 952665666 El mecanismo de calidad de servicio se refiere a la habilidad en la red

Más detalles

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge Soluciones inalámbricas Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge Introduccíon Un enlace está formado por al menos 2 unidades ENS500. En este documento se explica como

Más detalles

ETAP Versión 18.1 Elementos de Red Código: LAN-XXX

ETAP Versión 18.1 Elementos de Red Código: LAN-XXX Conmutador Ethernet de Borde (Acceso/Distribución) Administrable ETAP: LAN-017 Concentrador Switch Ethernet / Fast Ethernet / Gigabit Ethernet con conexión a backbone de 1 Gigabit Ethernet con las siguientes

Más detalles

Router Teldat. POE Power Over Ethernet

Router Teldat. POE Power Over Ethernet Router Teldat POE Power Over Ethernet Doc. DM776 Rev. 10.70 Junio, 2007 ÍNDICE Capítulo 1 Configuración...1 1. Introducción... 2 2. Instalación... 3 3. Comandos de Configuración... 4 4. Visualización del

Más detalles

Poder sobre los requisitos de alimentación eléctrica FAQ de los Ethernetes (PoE)

Poder sobre los requisitos de alimentación eléctrica FAQ de los Ethernetes (PoE) Poder sobre los requisitos de alimentación eléctrica FAQ de los Ethernetes (PoE) Contenido Introducción Cuál es poder sobre los Ethernetes? Cuál es la diferencia entre la alimentación en línea y el PoE?

Más detalles

IV Unidad Tipos y clases de cables y conectores de red. Tipos de Cables:

IV Unidad Tipos y clases de cables y conectores de red. Tipos de Cables: Tipos de Cables: Cable coaxial: Este cable está formado por un conductor central, rodeado de un aislante, el cual está cubierto a su vez por una malla metálica llamada shield o escudo. Antiguamente las

Más detalles

utilizar un adaptador de energía en lugar de PoE?, está bien, también incluimos un adaptador estándar de energía de 12V.

utilizar un adaptador de energía en lugar de PoE?, está bien, también incluimos un adaptador estándar de energía de 12V. Access Point inalámbrico PoE de alta potencia AC1200 de banda dual para montaje en muros Red inalámbrica N a 300 Mbps (2.4 GHz) + Red inalámbrica AC a 867 Mbps (5 GHz), WDS, Aislamiento de cliente inalámbrico,

Más detalles

Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes. Topología Inalámbrica

Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes. Topología Inalámbrica Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes Topología Inalámbrica Componentes Laptops y estaciones de Trabajo : Son los dispositivos mas comúnmente utilizados dentro de las redes inalámbricas. A diferencia

Más detalles

Criterios de Evaluación (IAO 36.3(d)), página 34 de las Bases de Licitación:

Criterios de Evaluación (IAO 36.3(d)), página 34 de las Bases de Licitación: E M R E S A N A C I O N A L D E E N E R G Í A E L É C T R I C A ( E N E E ) U N I D A D E J E C U T O R A D E P R O Y E C T O B A N C O M U N D I A L ( U E P - B M ) P R O Y E C T O M E J O R A D E L A

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN, LOCAL AREA NETWORK)... 2 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA RED...

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN, LOCAL AREA NETWORK)... 2 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA RED... UNIDAD DIDÁCTICA REDES DE ÁREA LOCAL NIVEL: 4ºESO 1 REDES DE ÁREA LOCAL (LAN, LOCAL AREA NETWORK)... 2 2 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA RED... 2 2.1 ARQUITECTURA DE LA RED... 2 2.2 DISPOSITIVOS DE GESTIÓN

Más detalles

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) SWITCHES CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) 7. Nivel de aplicación En esta capa se ubican los gateways y el software(estación de trabajo) 6. Nivel de presentación En esta capa se ubican

Más detalles

LP-1521 Enrutador Banda Ancha, Manual 123 Instalación en modo Repetidor Universal, sin PoE.

LP-1521 Enrutador Banda Ancha, Manual 123 Instalación en modo Repetidor Universal, sin PoE. Inalámbricos - Equipos LP-1521 Enrutador Banda Ancha, Manual 123 Instalación en modo Repetidor Universal, sin PoE. LP1521_M123_SPP02W LP-1521 Enrutador Banda Ancha, Manual 123 Instalación en modo Repetidor

Más detalles

Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN

Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN Enrutamiento y conmutación Presentation_ID 1 Capítulo 5 5.1 Configuración del enrutamiento entre VLAN 5.2 Resolución de problemas de enrutamiento entre VLAN 5.3 Conmutación

Más detalles

Bloque I: Introducción. Tema 2: Introducción a TCP/IP

Bloque I: Introducción. Tema 2: Introducción a TCP/IP Bloque I: Introducción Tema 2: Introducción a TCP/IP Índice Bloque I: Introducción Tema 2: Introducción a TCP/IP Introducción Niveles y protocolos Direcciones IP y nombres DNS Números de puerto Transmisión

Más detalles

Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente.

Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente. Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente. Los routers aprenden sobre redes remotas ya sea de manera dinámica, utilizando protocolos de enrutamiento,

Más detalles

Tarjeta PCI Express de Red Ethernet Gigabit con 4 Puertos RJ45 PoE Power over Ethernet

Tarjeta PCI Express de Red Ethernet Gigabit con 4 Puertos RJ45 PoE Power over Ethernet Tarjeta PCI Express de Red Ethernet Gigabit con 4 Puertos RJ45 PoE Power over Ethernet StarTech ID: ST4000PEXPSE La tarjeta de red de 4 puertos PoE, modelo ST4000PEXPSE, permite agregar cuatro puertos

Más detalles

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática. Repaso LAN

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática. Repaso LAN Repaso LAN IEEE 802 IEEE 802-2014 Tecnologías Ethernet 100Base-X 1000Base-X 10GBase-X 40GBase-X 100GBase-X http://www.ethernetalliance.org/roadmap/ Próximas versiones 2.5G/5G 802.3bz (Se espera para 2016)

Más detalles

LISTA DE PRECIOS - REDES Y COMUNICACIONES

LISTA DE PRECIOS - REDES Y COMUNICACIONES REDES INALÁMBRICAS : RADIO ENLACE AirMAX N Estación Base Nano Station LOCO M2 AirMAX 2.4GHz 150 Mbps Potencia 23 dbm MIMO 2x2 Antena 8 dbi Potencia del Radio 23 dbm (200 mw) Antena integrada 8 dbi Doble

Más detalles

Servidor de red USB sobre IP con 4 puertos USB 2.0

Servidor de red USB sobre IP con 4 puertos USB 2.0 Servidor de red USB sobre IP con 4 puertos USB 2.0 Manual de usuario DA-70254 Índice 1. Introducción... 3 1.1 Vista general del producto... 3 1.2 Administración de red... 3 1.3 Componentes y características...

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de la seguridad básica del switch

Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de la seguridad básica del switch Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de la seguridad básica del switch Designación del dispositivo Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado PC 1 192.168.1.3 255.255.255.0 192.168.1.1

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 4: Capa de enlace de datos y capa física ACTIVIDAD: reporte del capítulo 10 MATERIA: fundamentos de redes

Más detalles

Características y configuración básica de VLANs

Características y configuración básica de VLANs Características y configuración básica de VLANs Apellidos, nombre Departamento Centro Capella Hernández, Juan Vicente (jcapella@disca.upv.es) Departamento de Informática de Sistemas y Computadores Universidad

Más detalles

Ethernet a 10Mbps y Hubs

Ethernet a 10Mbps y Hubs Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Ethernet a 10Mbps y Hubs Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Temario Fund.

Más detalles

Legacy Priority Queueing. Contenidos. Objetivo específico. Materiales y equipo. Introducción teórica

Legacy Priority Queueing. Contenidos. Objetivo específico. Materiales y equipo. Introducción teórica Fundamentos de VoIP y QoS. Guía 4 1/7 Facultad: Ingeniería. Escuela: Electrónica. Asignatura: Fundamentos de VoIP y QoS. Lugar de ejecución: Redes, aula 3.21-A (Edificio 3, 2da planta). Legacy Priority

Más detalles

@DanielOrdonezMX CONFIGURACIÓN INICIAL DEL WLC 5508 GUI 1 - Daniel Ordóñez Flores

@DanielOrdonezMX CONFIGURACIÓN INICIAL DEL WLC 5508 GUI 1 - Daniel Ordóñez Flores @DanielOrdonezMX CONFIGURACIÓN INICIAL DEL WLC 5508 GUI 1 - Daniel Ordóñez Flores El asistente del Wireless Lan Controller nos permite configurar los parámetros básicos de funcionalidad del equipo WLC

Más detalles

Ethernet a 10Mbps y Hubs

Ethernet a 10Mbps y Hubs Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Ethernet a 10Mbps y Hubs Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Temario Fund.

Más detalles

Validación de la Red de Acceso para Habilitar el IoT

Validación de la Red de Acceso para Habilitar el IoT Validación de la Red de Acceso para Habilitar el IoT Jueves, 10 de Agosto de 2017 10:50 hrs. Mtr. José Manuel Bonilla Cepeda HNTS Channel Manager LATAM NETSCOUT Systems, Inc. Validación de la Red de Acceso

Más detalles

11 al 15 Octubre Alvaro Vives

11 al 15 Octubre Alvaro Vives Despliegue de IPv6 Santa Cruz Bolivia 11 al 15 Octubre 2010 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) vives@consulintel es) -1 Agenda 2. Formatos de cabeceras y tamaño de paquetes -2 2. Formatos de cabeceras

Más detalles

M1 + Portable 3G WiFi Hotspot IEEE802.11b/g/n 150Mbps RJ45 USB Router

M1 + Portable 3G WiFi Hotspot IEEE802.11b/g/n 150Mbps RJ45 USB Router http://tienda.siliceo.es MANUAL DE INSTALACIÓN MINI ROUTER PORTABLE 3G / 4G M1 + HOTSPOT M1 + Portable 3G WiFi Hotspot IEEE802.11b/g/n 150Mbps RJ45 USB Router Descripción: 1.Compatible con HSDPA / HSUPA

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BÁSICAS. Renglón 1: Item 1: Access Point Wireless (Palacio, Anexo 48 y Anexo 49)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BÁSICAS. Renglón 1: Item 1: Access Point Wireless (Palacio, Anexo 48 y Anexo 49) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BÁSICAS Renglón 1: Item 1: Access Point Wireless (Palacio, Anexo 48 y Anexo 49) Cantidad: 48 (Cuarenta y ocho) Funcionamiento 802.11n con velocidad inalámbrica de hasta 270 Mbps.

Más detalles

Otras modificaciones a Ethernet

Otras modificaciones a Ethernet Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Otras modificaciones a Ethernet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos

Más detalles

Bloque I: Introducción. Tema 2: Introducción a TCP/IP

Bloque I: Introducción. Tema 2: Introducción a TCP/IP Bloque I: Introducción Tema 2: Introducción a TCP/IP Índice Bloque I: Introducción Tema 2: Introducción a TCP/IP Introducción Niveles y protocolos Direcciones IP y nombres DNS Números de puerto Transmisión

Más detalles

Laboratorio 2: Configurando el switch para varias VLANs. Habilitando DHCP en el router

Laboratorio 2: Configurando el switch para varias VLANs. Habilitando DHCP en el router Laboratorio 2: Configurando el switch para varias VLANs. Habilitando DHCP en el router Objetivos: Preparado por: Ivan Rivas F. Curso: Taller de Redes 2º Semestre Ing (E) Informática Universidad de los

Más detalles