ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61B 5/22

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61B 5/22"

Transcripción

1 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: k Número de solicitud: k Int. Cl. 7 : A61B 5/22 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación: k 30 Prioridad: TW k 71 Solicitante/s: TONIC FITNESS TECHNOLOGY, INC. N 462-7, Chung Shan Road Hsi Kang Hsiang Taiwan Hsien, TW k 43 Fecha de publicación de la solicitud: k 72 Inventor/es: Mu-Chuan, Wu k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: k 74 Agente: Esteban Pérez-Serrano, María Isabel k 54 Título: Procedimiento para medir el umbral anaeróbico. ES A1 k 57 Resumen: Procedimiento para medir el umbral anaeróbico (UA) incluye una pluralidad de etapas llevadas a cabo por una unidad de introducción de datos, una unidad de selección de la clase de carga, una unidad de detección y de cálculo y una unidad de visualización. Las etapas incluyen introducir la edad, peso y sexo del usuario que lleva un emisor de la frecuencia cardiaca y que usa un aparato de ejercicio (por ejemplo un tapiz rodante) dotado de dichas unidades, y seleccionar una clase de carga para hacer ejercicio en el aparato de ejercicio. A continuación, las unidades detectan, miden y registran el ciclo de frecuencia cardiaca y calculan la diferencia de frecuencia cardiaca entre ciclos detectada para un periodo determinado de tiempo. A continuación, se calcula el punto límite del UA y se presenta en la unidad de visualización para que el usuario tenga una referencia con el fin de controlar la carga de ejercicio y el tiempo. Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, Madrid

2 1 ES A1 2 DESCRIPCION Procedimiento para medir el umbral anaeróbico. Objeto de la invención La presente invención se refiere a un procedimiento para medir el umbral anaeróbico detectando y analizando la frecuencia cardiaca durante el ejercicio físico, en particular, a un procedimiento que hace posible detectar la mejor resistencia de ejercicio de un deportista para mantener una condición estable en el ejercicio físico como base de referencia para ajustar el entrenamiento del ejercicio. Antecedentes de la invención El umbral anaeróbico (UA) es considerado corrientemente como la mejor y más importante referencia para determinar el efecto de entrenamiento del ejercicio. Y se describe con detalle en un libro titulado Manual for experiment of exercise physiology, del Sr. Lin Cheng Chang, profesor de la National Taiwan Normal University, y descrito en la página 219 del libro. En 1981, el Sr. Moritani y sus colegas hicieron uso de la idea de la potencia crítica para el entrenamiento en bicicleta (Moritani T., A. Nagata, H., A. Devries y M. Muro, Critical Power as a measure of physical work capacity and anaerobic threshold. Egonomics, páginas 5, 24, , 1981). Posteriormente, en 1984, el Sr. Hughson y sus colegas hicieron uso de la misma idea para entrenar en un tapiz rodante, describiendo la velocidad de carrera durante un tiempo largo continuo (con límite de velocidad), y demostrando que la potencia crítica era peor para el ejercicio físico y el entrenamiento (en A high velocity treadmill running test to assess endurance running potential, International Journal of Sport Medicine, páginas 5, 23-25, 1984, de Hughson R.L., C. J. Orok, y L.E. Staudt). En 1992, el Sr. Wakayoshi y sus colegas descubrieron que el porcentaje relativo de umbral anaeróbico y la potencia crítica es de 0,818, no siendo prácticamente una diferencia notable entre los mismos (en Determination and validity of critical velocity as an index of swimming performance in the competitive swimmer, Europe Journal of Applied Physiology, de Wakayoshi K., J. Ikuta, T. Yoshita, M. Udo, T. Moritani, Y, Mutoh, Miyashita, páginas 64, , 1992). De hecho, el umbral anaeróbico sirve no solo como referencia sino también como una base de referencia importante para evitar daños y lesiones a causa del ejercicio. Debido a que cuando un atleta hace ejercicio por encima del umbral anaeróbico comienzan a acumularse residuos producidos en el cuerpo del atleta por el ejercicio físico, es probable que den lugar a lesiones y daños a causa del ejercicio. Por tanto, el umbral anaeróbico es un patrón crítico para determinar el efecto del ejercicio y una señal de alerta para evitar las lesiones o daños debidos al ejercicio. Sin embargo, es necesario un equipo muy costoso para medir el umbral anaeróbico para comprender en un corto período de potencia crítica de un atleta, es necesario determinarlo mediante ejercicio práctico, y a continuación realizar un análisis del sangre combinado con costosos ins trumentos para encontrar el umbral anaeróbico. Así, es evidente que son necesarios un gasto considerable y un período largo de espera (puede ser de unas pocas horas) para conocer la potencia crítica de un atleta o deportista. Por tanto, los atletas y deportistas no pueden obtener mejoras aplicables en el entrenamiento diario. A la vista de las pruebas del Profesor Moritani de que el umbral anaeróbico puede medirse detectando y analizando la frecuencia cardiaca durante el ejercicio físico, en base a estadísticas de ensayos clínicos, el solicitante ha inventado un procedimiento de medida del umbral anaeróbico utilizando fórmulas matemáticas y tecnología electrónica y usando un dispositivo de cálculo y un dispositivo de visualización montado en un aparato de entrenamiento tal como una tapiz rodante, una bicicleta estática o similar, que ofrece a los atletas y deportistas el análisis del umbral anaeróbico y la sugerencia de un ejercicio físico apropiado sin necesidad de usar análisis de sangre. Descripción de la invención El objeto de la invención es ofrecer un procedimiento de medida del umbral anaeróbico para determinar y analizar datos especiales de las pulsaciones por minuto (frecuencia cardiaca), sin usar el análisis de sangre para obtener rápidamente el valor del umbral anaeróbico. Breve descripción de los dibujos Esta invención se comprenderá mejor haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que: La Figura 1 es un diagrama de flujos de un procedimiento de medida para el umbral anaeróbico de la presente invención; La Figura 2 es otro diagrama de flujos del procedimiento de medida del umbral anaeróbico de la presente invención; La Figura 3 es una curva periódica obtenida por el procedimiento de medida del umbral anaeróbicodelapresenteinvención; y La Figura 4 es una fórmula usada en el procedimiento de medida del umbral anaeróbico en la presente invención. Descripción detallada del modo de realización preferente Una realización preferida de un procedimiento de medida del umbral anaeróbico delapresente invención, como se muestra en las Figuras 1 y 2, incluye una etapa de introducción de datos llevada a cabo por una unidad 10 de introducción de datos para decidir la frecuencia cardiaca máxima conforme a la edad, el peso y el sexo del usuario. El procedimiento incluye además una segunda etapa de seleccionar una clase de carga usando una unidad 20 de selección de clases de cargas, que tiene cinco clases de cargas, 0 a 4. Cada clase de carga consta de una primera etapa de calentamiento y una segunda etapa de incremento de la carga. La primera etapa de calentamiento tiene una carga constante y un período predeterminado de tiempo para el calentamiento, y cuando finaliza la etapa de calentamiento, se inicia la segunda etapa de incremento de la carga. En la segunda etapa de incremento de la carga, se añade una carga predeterminada después de cada período de tiempo predeterminado, aumentando la carga en forma de un incremento constante.

3 3 ES A1 4 A continuación, el procedimiento incluye una tercera etapa de detección y registro de la frecuencia cardiaca y la carga de ejercicio de un usuario que hace ejercicio en un aparato de ejercicios por medio de una unidad 30 de detección y cálculo, que calcula el punto límite del valor del umbral anaeróbico (UA). Además, el procedimiento incluye una cuarta etapa de visualización de los datos obtenidos de la unidad 30 de cálculo y detección, tales como el valor de la frecuencia cardiaca en el UA, el valor de la potencia del ejercicio en el UA, el consumo de oxígeno en el UA, la potencia máxima de ejercicio, el consumo máximo de oxígeno y similares. A continuación, se describen las etapas de determinación del valor del umbral anaeróbico (UA): (1) Iniciar el procedimiento de determinación del valor del umbral anaeróbico (UA). (2) Introducir la edad, peso y sexo del usuario (atleta o deportista) en la unidad 10 de introducción de datos anexa al aparato de ejercicios y a continuación pulsar la tecla de confirmación, se obtiene seguidamente el valor máximo de frecuencia cardiaca (FC límite ) en el aparato de ejercicios según los datos introducidos. La fórmula se muestra en (a) en la Figura 4. (3) A continuación el usuario selecciona una clase de carga conforme a la capacidad personal en la unidad 20 selectora de clases de cargas que tiene cinco clases de cargas, 0 a 4. Cuanto menor sea la clase, menor es la potencia del ejercicio. Al mismo tiempo, un usuario lleva un emisor de la frecuencia cardiaca y entonces el receptor dispuesto en el aparato de ejercicios puede recibir la señal de frecuencia cardiaca del usuario. (4) A continuación, el usuario se monta en el aparato de ejercicios (tal como una bicicleta estática, un tapiz rodante o similar) y comienza el procedimiento de ejercicio iniciando el ejercicio de calentamiento durante un período determinado de tiempo en el aparato de ejercicios. Después de que pasa el período determinado de tiempo, se añade la carga después de cada período de tiempo determinado (por ejemplo, uno o dos minutos, etc.). Si la clase de carga es 0, la carga es W 1. Entonces la carga W 2 se añade después de cada período de tiempo, a saber, el primer período de tiempo tiene la carga W 1 +W 2, el segundo período determinado de tiempo tiene la carga W 1 +2W 2 yasí sucesivamente. (5) La unidad 30 de detección y cálculo detecta, calcula y registra al mismo tiempo, el ciclo de pulsaciones del usuario, calculando el ciclo de frecuencia cardiaca media R n encadaperíodo determinado de tiempo, y también la diferencia de los ciclos de frecuencia cardiaca P = [Suma (R n - R n+1 ) 2 /M (siendo M el ciclo de frecuencia cardiaca en cada período de tiempo determinado, T segundos menos 1). De forma más sencilla, si la prueba termina en un tiempo 4 x T, quiere decir que han pasado 4 ciclos de tiempo T, o que el valor de M es 4 ciclos menos 1, equivalente a 3 (M=4-1=3). (6) A continuación el aparato de ejercicios determina de forma simultánea si el usuario ha alcanzado el valor máximo de frecuencia cardiaca (FC límite ). Si el usuario no ha alcanzado todavía la frecuencia cardiaca máxima (su fórmula de cálculo se muestra en (A) en la Figura 4), el usuario vuelve a la etapa (5) de la Figura 5, continuando el ejercicio con una carga incrementada seleccionado una clase de carga. Por el contrario, si el usuario ha alcanzado la frecuencia cardiaca máxima, el usuario puede calcular el valor del UA conforme a la curva periódica (como se muestra en la Figura 3, el UA es el punto 0 de la curva inclinada). La curva periódica muestra una alteración curvada de la diferencia de ciclos de frecuencia cardiaca por la frecuencia obtenida analizando al usuario haciendo ejercicio durante un período de tiempo determinado. El área del lado izquierdo del UA pertenece a la zona aeróbica, en la que se realiza ejercicio aeróbico para rehabilitar la enfermedad cardiaca, reducir grasas y función fortalecedora del corazón y del pulmón. El área de la derecha del UA pertenecealazonaanaeróbica, en la que se realiza ejercicio anaeróbico. Como el ejercicio anaeróbico puede conducir a la acumulación de ácido láctico, producir CO 2 y calor corporal, no puede prolongarse mucho tiempo, pero puede fortalecer los músculos, la fuerza instantánea y la fuerza muscular (o aspecto) del usuario, y por consiguiente, es necesaria para el entrenamiento. Por tanto, el valor del UA es la línea divisoria de la zona aeróbica y la zona anaeróbica. (7) La frecuencia cardiaca en el UA (FCUA), o la frecuencia cardiaca en el momento del ejercicio) puede obtenerse de la curva periódica citada antes, y el valor de la potencia del ejercicio en el UA (vatios en el UA o UA en el momento del ejercicio) y el valor del consumo de oxígeno en el UA (VO 2 en UA) pueden obtenerse de la fórmula mostrada en (D) en la Figura 4. Y la carga de trabajo máxima (vatios) y el consumo máximo de oxígeno (VO 2 máximo) se obtienen de la fórmula mostrada en (F) en la Figura 4. (8) La unidad de visualización provista en el aparato de ejercicios indica finalmente: 1. Frecuencia cardiaca en el UA (lpm), es decir, frecuencia cardiaca en el punto del UA. 2. VO 2 en el UA (L/Kg/min), su fórmula se muestra en (E) en la Figura 4. 3

4 5 ES A VO 2 máximo (L/Kg/min), su fórmula se muestra en (G) en la Figura Carga de trabajo en UA (vatios), es decir, el valor de la potencia del ejercicio en el punto del UA. 5. FC máxima (lpm), su fórmula se muestra en C en la Figura 4, es decir, la mayor frecuencia cardiaca. 6. Carga de trabajo máxima (vatios), es decir, el mayor valor de la potencia del ejercicio. El término lpm se refiere a la frecuencia cardiaca por minuto. Como se puede comprender de la descripción anterior, el procedimiento de medida del UA de la invención puede medir información acerca del UA de una persona que realiza ejercicio, un atleta o un deportista en un tiempo muy corto durante el ejercicio en un aparato de ejercicio, tal como el límite de potencia del deportista, una referencia muy crítica para el/ella. El procedimiento de medida es de ayuda para que una persona que realiza ejercicio, un atleta o un deportista pueda conocer su propia condición corporal durante el ejercicio, y es de utilidad para un entrenador a la hora planificar un programa de entrenamiento para una persona que realice ejercicio, un atleta o un deportista. Por otro lado, el procedimiento puede ahorrar más tiempo que el análisis de sangre convencional que implica la necesidad de costosos instrumentos. Aunque se ha descrito antes la realización preferida de la invención, se apreciará y comprenderá que se pueden realizar diversas modificaciones a la misma y las reivindicaciones adjuntas pretenden cubrir todas las citadas modificaciones que pueden entrar dentro del espíritu y alcance de la invención

5 7 ES A1 8 REIVINDICACIONES 1. Procedimiento para medir el umbral anaeróbico detectando y analizando datos especiales de la frecuencia cardiaca, llevándose a cabo dicho procedimiento de medida mediante una unidad de introducción de datos, una unidad de selección de la clase de carga, una unidad de detección y cálculo y una unidad de visualización, comprendiendo dicho procedimiento: (1) Iniciar el procedimiento de determinación del umbral anaeróbico; (2) Introducir la edad, peso y sexo de un usuario en dicha unidad de introducción de datos montada en un aparato de ejercicio, proporcionando dicha unidad de introducción de datos la máxima frecuencia cardiaca; (3) El usuario selecciona una de una pluralidad de clases de carga determinadas en dicha unidad de selección de clases de carga y lleva un emisor de la frecuencia cardiaca, transmitiendo dicho emisor de la frecuencia cardiaca la frecuencia cardiaca del usuario a un receptor montado en dicho aparato de ejercicio; (4) El usuario se monta en dicho aparato de ejercicio y comienza a realizar ejercicio de calentamiento conforme a la clase de carga que ha seleccionado el usuario; (5) El aparato de ejercicio ajusta un valor creciente de la potencia del ejercicio, en base a la clase de carga seleccionada por el usuario después de que el usuario ha finalizado el ejercicio de calentamiento, con el fin de aumentar de forma gradual la carga del ejercicio; (6) Al mismo tiempo, dicha unidad de detección y cálculo montada en el aparato de ejercicio detecta y registra el ciclo de frecuencia cardiaca del usuario producido durante el ejercicio, calculando dicha unidad de detección y cálculo el ciclo de frecuencia cardiaca promedio en cada período determinado de tiempo y calculando la diferencia de frecuencia cardiaca entre ciclos; y (7) En dicha unidad de visualización se presentan a modo de referencia dicha diferencia de frecuencia cardiaca entre ciclos, comparada con dicha frecuencia cardiaca máxima determinada, una curva periódica producida por la alteración de dicha diferencia de frecuencia cardiaca entre ciclos del usuario, un valor del umbral anaeróbico (UA) encontrado usando dicha curva periódica, dicho valor de umbral anaeróbico. 2. Procedimiento para medir el umbral anaeróbico según la reivindicación 1, caracterizado en que la unidad selectora de la clase de carga tiene una pluralidad de clases de carga, y cada clase de carga que tiene una primera etapa de calentamiento y una segunda etapa de incremento de la carga, aumentando dicha segunda etapa de incremento de la carga una carga predeterminada durante cada período determinado de tiempo. 3. Procedimiento de medida del umbral anaeróbico según la reivindicación 1, caracterizado en que dicha unidad de visualización indica el valor del UA, el valor de la potencia de ejercicio en el UA, el valor del consumo de oxígeno en el UA, el valor máximo de potencia del ejercicio, el valor máximo del consumo de oxígeno y el valor máximo de frecuencia cardiaca suministrado por la unidad de detección y cálculo

6 6 ES A1

7 ES A1 7

8 8 ES A1

9 ES A1 9

10 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES k 21 N. solicitud: k 22 Fecha de presentación de la solicitud: k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 51 Int. Cl. 7 : A61B 5/22 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas A WO A (SIERZEGA) , reivindicaciones 1-5; 1-3 página 2, línea 29 - página 5, línea 23. A BASE DE DATOS WPI en QUESTEL, semana , Londres: Derwent 1 Publications Ltd., AN , RU C (RADCHENKO), resumen. A WO A (OMRON CORPORATION) , resumen. 1 A US B (BLAU et al.) , reivindicaciones. 1 A WO A (POLAR ELECTRO OY) , todo el documento. 1 A WO A (SEIKO EPSON CORPORATION) , resumen. 1 A WO A (POLAR ELECTRO OY) , todo el documento. 1 P,A BASE DE DATOS WPI en QUESTEL, semana , Londres: Derwent 1 Publications Ltd., AN , RU C (ROZE et al.), resumen. Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página A. Cardenas Villar 1/1

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61H 3/06

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61H 3/06 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 120 857 21 k Número de solicitud: 9501049 51 k Int. Cl. 6 : A61H 3/06 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G02C 7/ Inventor/es: Crespo Fernández, Julio Ramón

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G02C 7/ Inventor/es: Crespo Fernández, Julio Ramón 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 209 612 21 Número de solicitud: 200201084 51 Int. Cl. 7 : G02C 7/04 A61F 9/00 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61N 5/06

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61N 5/06 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 185 458 21 k Número de solicitud: 200002363 51 k Int. Cl. 7 : A61N 5/06 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 6 : A41B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: PERGO NV Schottegatweg Oost 130 Willemstad, Curaçao, AN

Int. Cl. 6 : A41B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: PERGO NV Schottegatweg Oost 130 Willemstad, Curaçao, AN k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 124 649 21 k Número de solicitud: 9501110 51 k Int. Cl. 6 : A41B 9/00 A41B 17/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 37/ Inventor/es: Gil García, Vicente

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 37/ Inventor/es: Gil García, Vicente 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 214 092 21 Número de solicitud: 200200695 51 Int. Cl. 7 : A47J 37/12 F24C 15/32 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: OTARRE, S.L. B. de San Antoĺın, s/n Elgoibar, Guipúzcoa, ES

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: OTARRE, S.L. B. de San Antoĺın, s/n Elgoibar, Guipúzcoa, ES k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 154 102 21 k Número de solicitud: 009701346 51 k Int. Cl. 7 : B23Q 1/01 B23Q 1/62 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

ES A1 A61N 1/39 A61B 5/0452 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES A1 A61N 1/39 A61B 5/0452 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 232 223 21 Número de solicitud: 200200710 1 Int. Cl. 7 : A61B /046 A61N 1/39 A61B /042 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : F16L 13/ Inventor/es: Sánchez Jiménez, Juan

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : F16L 13/ Inventor/es: Sánchez Jiménez, Juan 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 241 455 21 Número de solicitud: 200302140 51 Int. Cl. 7 : F16L 13/02 B23K 31/02 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27M 1/ Inventor/es: Espinosa Navarro, Francisco

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27M 1/ Inventor/es: Espinosa Navarro, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 235 609 21 Número de solicitud: 200301722 51 Int. Cl. 7 : B27M 1/08 B27M 3/18 B32B 21/14 A47B 96/20 12 SOLICITUD DE PATENTE A1

Más detalles

Int. Cl. 6 : B29D 31/515

Int. Cl. 6 : B29D 31/515 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 136 531 21 k Número de solicitud: 009700173 51 k Int. Cl. 6 : B29D 31/515 B29C 45/56 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : F15B 1/ Inventor/es: Vidal Ramo, Enrique Ángel

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : F15B 1/ Inventor/es: Vidal Ramo, Enrique Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 243 144 21 Número de solicitud: 200403102 51 Int. Cl. 7 : F15B 1/02 A63G 1/44 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : B32B 3/10

Int. Cl. 7 : B32B 3/10 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 200 607 21 k Número de solicitud: 200002247 1 k Int. Cl. 7 : B32B 3/10 B32B 7/12 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de

Más detalles

Int. Cl. 7 : A63B 63/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Gregorio Palomero Hidalgo C/ Malcampo 10, 2 dcha Madrid, ES

Int. Cl. 7 : A63B 63/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Gregorio Palomero Hidalgo C/ Malcampo 10, 2 dcha Madrid, ES k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 169 646 21 k Número de solicitud: 200000008 51 k Int. Cl. 7 : A63B 63/00 G01V 8/20 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

Int. Cl. 6 : A43B 9/00

Int. Cl. 6 : A43B 9/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 070 780 21 k Número de solicitud: 9302318 51 k Int. Cl. 6 : A43B 9/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61H 9/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61H 9/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 122 929 21 k Número de solicitud: 970030 1 k Int. Cl. 6 : A61H 9/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61G 17/ Inventor/es: Moliné Navarro, Gerard

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61G 17/ Inventor/es: Moliné Navarro, Gerard 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 207 382 21 Número de solicitud: 200200262 51 Int. Cl. 7 : A61G 17/08 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 28.01.2002

Más detalles

Int. Cl. 7 : A43B 13/04

Int. Cl. 7 : A43B 13/04 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 19 467 21 k Número de solicitud: 009901148 1 k Int. Cl. 7 : A43B 13/04 A43B 13/32 A43D 8/16 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1

Más detalles

Int. Cl. 7 : A45D 20/08

Int. Cl. 7 : A45D 20/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 168 056 21 k Número de solicitud: 200000585 51 k Int. Cl. 7 : A45D 20/08 A47K 10/48 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

Int. Cl. 6 : A61H 39/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 095 807 21 k Número de solicitud: 9500618 51 k Int. Cl. 6 : A61H 39/08 B65B 9/02 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 125 839 21 k Número de solicitud: 9701342 51 k Int. Cl. 6 : A23C 19/09 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1 B60B 17/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B61F 13/

ES A1 B60B 17/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B61F 13/ k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 151 342 21 k Número de solicitud: 009700750 51 k Int. Cl. 7 : B61F 13/00 B60B 17/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

Int. Cl. 7 : A47F 7/12

Int. Cl. 7 : A47F 7/12 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 156 484 21 k Número de solicitud: 009800663 51 k Int. Cl. 7 : A47F 7/12 A47G 25/74 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 31/ Inventor/es: Muñiz Canseco, Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 31/ Inventor/es: Muñiz Canseco, Antonio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 217 919 21 Número de solicitud: 200200842 51 Int. Cl. 7 : A47J 31/60 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 11.04.2002

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63B 69/ Inventor/es: Rosales Cruz, Armando

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63B 69/ Inventor/es: Rosales Cruz, Armando 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 237 284 21 Número de solicitud: 200300992 1 Int. Cl. 7 : A63B 69/16 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 30.04.2003

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 42/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 42/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 161 583 21 k Número de solicitud: 009801707 51 k Int. Cl. 7 : A47J 42/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : D07B 1/20

Int. Cl. 7 : D07B 1/20 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 148 081 21 k Número de solicitud: 009801417 51 k Int. Cl. 7 : D07B 1/20 D07B 1/04 A01K 71/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29C 41/ Inventor/es: Reina Rincón, Francisco

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29C 41/ Inventor/es: Reina Rincón, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 229 834 21 Número de solicitud: 200200187 1 Int. Cl. 7 : B29C 41/08 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 29.01.2002

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23K 13/ Inventor/es: Lázaro Gallego, Víctor

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23K 13/ Inventor/es: Lázaro Gallego, Víctor 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 221 69 21 Número de solicitud: 20030128 1 Int. Cl. 7 : B23K 13/01 H01F 27/36 H0K 3/46 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de

Más detalles

ES A1 B29K 23:00, B29K 29:00 B29K 105:04, B29L 31:52. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud:

ES A1 B29K 23:00, B29K 29:00 B29K 105:04, B29L 31:52. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 157 703 21 k Número de solicitud: 009702277 51 k Int. Cl. 7 : B29C 44/08, //B63B 35/79 B29K 23:00, B29K 29:00 B29K 105:04,

Más detalles

Int. Cl. 7 : B62D 57/02

Int. Cl. 7 : B62D 57/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 166 735 21 k Número de solicitud: 200002423 51 k Int. Cl. 7 : B62D 57/02 F16H 21/18 A63H 11/18 A63H 31/08 k 12 SOLICITUD

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61B 5/22. k 72 Inventor/es: Stegmann, Heiner. k 74 Agente: Dávila Baz, Angel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61B 5/22. k 72 Inventor/es: Stegmann, Heiner. k 74 Agente: Dávila Baz, Angel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 113 188 1 Int. Cl. 6 : A61B /22 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9909788.2 86 Fecha de presentación

Más detalles

Int. Cl. 7 : A01D 46/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Antonio Cascales López C/ Alcalde Muñoz, 4, 5,2 Almería, ES

Int. Cl. 7 : A01D 46/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Antonio Cascales López C/ Alcalde Muñoz, 4, 5,2 Almería, ES k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 156 743 21 k Número de solicitud: 009901633 51 k Int. Cl. 7 : A01D 46/24 E06C 1/38 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 238 188 21 Número de solicitud: 200400328 1 Int. Cl. 7 : A43B 7/36 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 12.02.2004

Más detalles

Int. Cl. 6 : A61M 16/00

Int. Cl. 6 : A61M 16/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 142 195 21 k Número de solicitud: 009601063 51 k Int. Cl. 6 : A61M 16/00 A62B 7/14 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

ES A1 B29D 31/50 A43B 13/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES A1 B29D 31/50 A43B 13/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 245 526 21 Número de solicitud: 200201453 51 Int. Cl. 7 : B29D 31/515 B29D 31/50 A43B 13/00 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 31/ Inventor/es: Escolano Berna, María Gema

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 31/ Inventor/es: Escolano Berna, María Gema 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 220 170 21 Número de solicitud: 200200895 51 Int. Cl. 7 : B32B 31/14 B32B 7/04 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47K 10/48

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47K 10/48 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 190 873 21 k Número de solicitud: 200101028 1 k Int. Cl. 7 : A47K 10/48 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 085 238 21 k Número de solicitud: 9401333 51 k Int. Cl. 6 : A61F 11/00 A61F 13/38 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B41F 31/ Inventor/es: Giralt Borras, Juan

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B41F 31/ Inventor/es: Giralt Borras, Juan 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 237 986 21 Número de solicitud: 200300481 1 Int. Cl. 7 : B41F 31/06 B41F 31/20 B41F 31/03 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha

Más detalles

ES A1 A23B 4/26. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1 A23B 4/26. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 191 61 21 k Número de solicitud: 200200384 1 k Int. Cl. 7 : A23B 4/023 A23B 4/26 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de

Más detalles

Int. Cl. 7 : A41D 31/02

Int. Cl. 7 : A41D 31/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 159 461 21 k Número de solicitud: 009900375 51 k Int. Cl. 7 : A41D 31/02 A41D 13/02 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G08B 21/ Inventor/es: Ballesta Cervantes, Diego María

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G08B 21/ Inventor/es: Ballesta Cervantes, Diego María 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 229 907 21 Número de solicitud: 200301471 1 Int. Cl. 7 : G08B 21/24 A4C 13/24 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A62C 13/ Inventor/es: Simon Picher, Pedro

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A62C 13/ Inventor/es: Simon Picher, Pedro 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 237 984 21 Número de solicitud: 200300026 1 Int. Cl. 7 : A62C 13/70 F17C 1/00 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 219 126 21 Número de solicitud: 200102114 1 Int. Cl. 7 : B32B 17/10 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 21.09.2001

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 137 098 21 k Número de solicitud: 009700112 51 k Int. Cl. 6 : B44C 1/17 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B05D 1/ Inventor/es: Martínez León, Ángel

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B05D 1/ Inventor/es: Martínez León, Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 216 697 21 Número de solicitud: 200300293 1 Int. Cl. 7 : B0D 1/06 B0D /12 A63B 67/04 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A43B 17/16

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A43B 17/16 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 154 554 21 k Número de solicitud: 009801758 51 k Int. Cl. 7 : A43B 17/16 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 6 : A63B 69/36. k 71 Solicitante/s: José Luis Moreno Carracedo. k 72 Inventor/es: Moreno Carracedo, José Luis. k 74 Agente: No consta

Int. Cl. 6 : A63B 69/36. k 71 Solicitante/s: José Luis Moreno Carracedo. k 72 Inventor/es: Moreno Carracedo, José Luis. k 74 Agente: No consta k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 138 915 21 k Número de solicitud: 009702109 51 k Int. Cl. 6 : A63B 69/36 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 13/42

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 13/42 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 190 746 21 k Número de solicitud: 20010247 1 k Int. Cl. 7 : A61F 13/42 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61H 23/ Inventor/es: Barba Trujillo, Rafael

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61H 23/ Inventor/es: Barba Trujillo, Rafael 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 239 38 21 Número de solicitud: 2004000 1 Int. Cl. 7 : A61H 23/04 A61H 9/00 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1 B28B 7/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : E01C 19/

ES A1 B28B 7/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : E01C 19/ k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 128 195 21 k Número de solicitud: 9401075 51 k Int. Cl. 6 : E01C 19/44 B28B 7/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de

Más detalles

ES A1 B28B 5/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1 B28B 5/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 217 941 21 Número de solicitud: 200202586 51 Int. Cl. 7 : B28B 13/06 B28B 5/04 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 6 : G10D 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Juan José Cortés Muro Pza. Martínez Olmedilla, n 1 Madrid, ES

Int. Cl. 6 : G10D 3/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Juan José Cortés Muro Pza. Martínez Olmedilla, n 1 Madrid, ES k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 142 769 21 k Número de solicitud: 009801698 51 k Int. Cl. 6 : G10D 3/16 B29D 9/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 152 183 21 k Número de solicitud: 009900796 51 k Int. Cl. 7 : A23N 15/08 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : A47K 13/30. k 73 Titular/es: César Gómez García. k 72 Inventor/es: Gómez García, Cesar. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge

Int. Cl. 7 : A47K 13/30. k 73 Titular/es: César Gómez García. k 72 Inventor/es: Gómez García, Cesar. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 176 116 21 k Número de solicitud: 200100439 51 k Int. Cl. 7 : A47K 13/30 k 12 PATENTEDEINVENCION B1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 6/14

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 6/14 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 147 717 21 k Número de solicitud: 009600745 51 k Int. Cl. 7 : A61F 6/14 k 12 SOLICITUD DE ADICION A LA PATENTE A1 k 22 Fecha

Más detalles

Int. Cl. 7 : B21D 5/08

Int. Cl. 7 : B21D 5/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 143 886 21 k Número de solicitud: 009600132 51 k Int. Cl. 7 : B21D 5/08 B21D 47/04 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

Int. Cl. 6 : A43C 13/00

Int. Cl. 6 : A43C 13/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 112 209 21 k Número de solicitud: 960087 1 k Int. Cl. 6 : A43C 13/00 A43B 13/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 21/ Solicitante/s: Francisco Calvo Fernández

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 21/ Solicitante/s: Francisco Calvo Fernández 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 056 184 21 Número de solicitud: U 200302288 51 Int. Cl. 7 : A63B 21/012 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01K 61/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01K 61/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 200 722 21 k Número de solicitud: 200302520 51 k Int. Cl. 7 : A01K 61/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : A01M 1/22

Int. Cl. 7 : A01M 1/22 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 1 013 21 k Número de solicitud: 009900463 1 k Int. Cl. 7 : A01M 1/22 A01M 21/04 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47C 20/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47C 20/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 199 626 21 k Número de solicitud: 200100465 51 k Int. Cl. 7 : A47C 20/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A45B 23/ Inventor/es: Pérez Cantarero, Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A45B 23/ Inventor/es: Pérez Cantarero, Antonio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 237 979 21 Número de solicitud: 200202106 1 Int. Cl. 7 : A4B 23/00 A4B 2/00 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 146 498 21 k Número de solicitud: 009601963 51 k Int. Cl. 7 : B29C 53/70 B29C 70/30 //B29L 23:00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE

Más detalles

ES A1 A23B 7/005 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1 A23B 7/005 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 219 170 21 Número de solicitud: 008 1 Int. Cl. 7 : A23B 7/ A23B 7/00 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 19.02.03

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G07F 13/ Inventor/es: Barroso Marín, Juan José

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G07F 13/ Inventor/es: Barroso Marín, Juan José 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 217 964 21 Número de solicitud: 200300626 51 Int. Cl. 7 : G07F 13/00 A61K 7/16 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 145 666 21 k Número de solicitud: 009700221 51 k Int. Cl. 7 : A42B 3/04 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 216 724 21 Número de solicitud: 200400762 51 Int. Cl. 7 : B42D 3/06 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 29.03.2004

Más detalles

Int. Cl. 6 : G05D 9/12

Int. Cl. 6 : G05D 9/12 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 0 689 21 k Número de solicitud: U 9801811 1 k Int. Cl. 6 : G0D 9/12 //A01B 69/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 36/ Inventor/es: Canino Pérez, Martín Eutimio

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 36/ Inventor/es: Canino Pérez, Martín Eutimio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 232 259 21 Número de solicitud: 200202744 51 Int. Cl. 7 : B01D 36/04 C11B 3/16 A47J 37/12 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A22C 29/ Inventor/es: Maldonado Jara, Miguel

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A22C 29/ Inventor/es: Maldonado Jara, Miguel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 226 47 21 Número de solicitud: 200202716 1 Int. Cl. 7 : A22C 29/02 B26B 13/22 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : B21C 51/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALLEVARD FEDERN GMBH Am Alten Brühl D Völklingen, DE

Int. Cl. 7 : B21C 51/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ALLEVARD FEDERN GMBH Am Alten Brühl D Völklingen, DE k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 149 061 21 k Número de solicitud: 009700219 1 k Int. Cl. 7 : B21C 1/00 B21F 3/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 198 186 21 k Número de solicitud: 200102121 1 k Int. Cl. 7 : B01D 61/02 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A21D 13/ Inventor/es: Villalonga Villalonga, Jaime

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A21D 13/ Inventor/es: Villalonga Villalonga, Jaime 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 212 897 21 Número de solicitud: 02172 1 Int. Cl. 7 : A21D 13/08 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 24.09.02

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 161 189 21 k Número de solicitud: 200000431 51 k Int. Cl. 7 : B44C 1/22 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1 B21J 15/08 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1 B21J 15/08 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 206 074 21 Número de solicitud: 200302971 51 Int. Cl. 7 : D06F 75/38 B21J 15/08 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A21D 8/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A21D 8/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 166 716 21 k Número de solicitud: 0001491 1 k Int. Cl. 7 : A21D 8/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : B26F 3/00. k 71 Solicitante/s: INDRA SISTEMAS,S.A. k 72 Inventor/es: Oliver Santamaría, Jordi

Int. Cl. 7 : B26F 3/00. k 71 Solicitante/s: INDRA SISTEMAS,S.A. k 72 Inventor/es: Oliver Santamaría, Jordi k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 177 374 21 k Número de solicitud: 009902793 1 k Int. Cl. 7 : B26F 3/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 27/ Inventor/es: Torres Piñar, Luis

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 27/ Inventor/es: Torres Piñar, Luis 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 238 162 21 Número de solicitud: 200302568 51 Int. Cl. 7 : A41D 27/08 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 23.10.2003

Más detalles

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A21B 1/26

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A21B 1/26 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 092 421 21 k Número de solicitud: 9003105 51 k Int. Cl. 6 : A21B 1/26 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1 A62C 39/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

ES A1 A62C 39/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 239 18 21 Número de solicitud: 200302300 1 Int. Cl. 7 : G09B 9/00 A62C 39/00 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : A43B 23/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Jorge Coll Morro Avda. Alcudia, Inca, Baleares, ES

Int. Cl. 7 : A43B 23/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Jorge Coll Morro Avda. Alcudia, Inca, Baleares, ES k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 162 577 21 k Número de solicitud: 009902058 51 k Int. Cl. 7 : A43B 23/08 A43B 23/16 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61L 9/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61L 9/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 168 082 21 k Número de solicitud: 200002674 1 k Int. Cl. 7 : A61L 9/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29C 35/ Inventor/es: Ferrández Llopis, José Ramón

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29C 35/ Inventor/es: Ferrández Llopis, José Ramón 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 245 228 21 Número de solicitud: 200400879 51 Int. Cl. 7 : B29C 35/02 B32B 5/18 B32B 25/04 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 156 686 21 k Número de solicitud: 009802338 51 k Int. Cl. 7 : B44C 1/22 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45C 11/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45C 11/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 133 135 21 k Número de solicitud: 9702687 51 k Int. Cl. 6 : A45C 11/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 9/ Inventor/es: González Villalba, Juan Manuel

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 9/ Inventor/es: González Villalba, Juan Manuel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 214 944 21 Número de solicitud: 200201504 51 Int. Cl. 7 : B30B 9/30 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 28.06.2002

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63B 21/06

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63B 21/06 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 12 89 21 k Número de solicitud: 009901082 1 k Int. Cl. 7 : A63B 21/06 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 156 712 21 k Número de solicitud: 009900427 51 k Int. Cl. 7 : B44C 3/12 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 5 : A45D 20/12

Int. Cl. 5 : A45D 20/12 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 064 284 21 k Número de solicitud: 9301355 51 k Int. Cl. 5 : A45D 20/12 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : G01M 11/02. k 73 Titular/es: Consejo Superior de. k 72 Inventor/es: Navarro Belsué, Rafael y. k 74 Agente: No consta

Int. Cl. 7 : G01M 11/02. k 73 Titular/es: Consejo Superior de. k 72 Inventor/es: Navarro Belsué, Rafael y. k 74 Agente: No consta k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 156 558 21 k Número de solicitud: 009901542 51 k Int. Cl. 7 : G01M 11/02 k 12 PATENTEDEINVENCION B1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A63G 4/00

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A63G 4/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 093 541 21 k Número de solicitud: 9101609 51 k Int. Cl. 6 : A63G 4/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

A61C 13/23 //A61K 6/00

A61C 13/23 //A61K 6/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 070 093 21 k Número de solicitud: 9302339 51 k Int. Cl. 6 : A61C 13/263 A61C 13/23 //A61K 6/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1

Más detalles

Int. Cl. 7 : A23B 4/005

Int. Cl. 7 : A23B 4/005 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 176 088 21 k Número de solicitud: 00017 1 k Int. Cl. 7 : A23B 4/00 A23B 7/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 6 : A61K 35/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: José Luis Herrero González Puentenansa Rionansa, Cantabria, ES

Int. Cl. 6 : A61K 35/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: José Luis Herrero González Puentenansa Rionansa, Cantabria, ES k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 k Número de publicación: 2 138 939 21 k Número de solicitud: 009801496 51 k Int. Cl. 6 : A61K 35/78 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23G 9/ Inventor/es: Ponsatí Bagué, Francesc

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23G 9/ Inventor/es: Ponsatí Bagué, Francesc 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 7 6 21 Número de solicitud: 0226 1 Int. Cl. 7 : A23G 9/02 A23G 9/04 12 PATENTE DE INVENCIÓN B1 22 Fecha de presentación: 04.11.02

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/17

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/17 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 178 86 21 k Número de solicitud: 00081 1 k Int. Cl. 7 : B44C 1/17 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 7 : A47G 7/00. k 71 Solicitante/s: Ana Leonor Ruíz Torrecilla. k 72 Inventor/es: Ruíz Torrecilla, Ana Leonor

Int. Cl. 7 : A47G 7/00. k 71 Solicitante/s: Ana Leonor Ruíz Torrecilla. k 72 Inventor/es: Ruíz Torrecilla, Ana Leonor k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 192 145 21 k Número de solicitud: 200200529 51 k Int. Cl. 7 : A47G 7/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ES A1 A01G 9/14 E04D 15/06. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1 A01G 9/14 E04D 15/06. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 19 68 21 k Número de solicitud: 200001428 1 k Int. Cl. 7 : A01G 13/02 A01G 9/14 E04D 1/06 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22

Más detalles