1. Memoria. 1.1 Titular. . Nombre: Troquelados Ilicitanos, S,A. . Domicilio social: Partida la Pachanga Nº 134. ELCHE.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Memoria. 1.1 Titular. . Nombre: Troquelados Ilicitanos, S,A. . Domicilio social: Partida la Pachanga Nº 134. ELCHE."

Transcripción

1 1. Memoria Resumen de características. Indicar si existen instalaciones con riesgo para la prevención de la legionelosis (D. 173/2000, de 5 de diciembre). No existe riesgo de legionelosis o legionela, ya que la condenación en el ciclo frigorífica se hace por aire y no por agua, entonces a ser por aire no hay ningún peligro de leguionela según el decreto de 173/2000, no hay peligro. 1.1 Titular.. Nombre: Troquelados Ilicitanos, S,A.. Domicilio social: Partida la Pachanga Nº 134. ELCHE.. C.I.F.: B ( Es Inventado) Emplazamiento. Elche Parque Industrial, C/ Cuenca Nº, Potencia térmica de los generadores. 55,304 Kw Frio 25,015 Kw calor Frío. Calor total en Verano: 55304W Factor de calor sensible = 1,04 Ratio Total: 55W/m 2 Ratio sensible 57 W/m Calor Calor total en Invierno: 23015W Factor de calor sensible = 0.93 Ratio Total: 130W/m 2 Ratio sensible 121 W/m 2 Pag.1 / 214

2 1.1.4 Potencia eléctrica absorbida Frío. 27 Kw Calor. 25 Kw Caudal en m 3 /h. Verano Caudal de la maquina en verano: m 3 /h, ó 6.69m 3 /s Caudal de la instalación en verano: 12742m 3 /h, ó 3.54m 3 /s Invierno Caudal de la maquina en invierno: m 3 /h, ó 6.69m 3 /s Caudal de la instalación en invierno: 4547 m 3 /h, ó 1.26m 3 /s Capacidad máxima de ocupantes (aforo según CPI vigente). La capacidad del aforo máximo en todo el sector de oficina es de 100 persona. Y el uso de ocupación del todo el sector de las oficina, cuando este al 100% por 100%. Es de 89 persona, si cumple con la CPI. Capacidad máxima Sala de reuniones : 18 Persona Departamento administrativo: 15 persona Departamento de cad: 5 Persona Oficina de Producción: 6 persona Archivo: 2 persona Despacho 1: 3 persona Despacho 2 : 3 Persona Despacho 3: 4 Persona Pag.2 / 214

3 Recepción: 20 persona Secretaria: 6 personas Laboratorios: 6 personas Taller de mantenimiento: 6 personas Rellano 2 planta: esta preparado para evacuar la capacidad máxima de la segunda planta Actividad a la que se destina. Sala de reuniones : Tiene tres usos: 1-Esta sala es donde se reúnen los directivos una vez al mes, para hacer balance mensual. 2- Es donde se reúnen los clientes y los proveedores, para enseñar el producto. 3- Y una vez por semana se reúne todo los jefe de los sectores de producción Departamento administrativo: La actividad es de administración de la fabrica Departamento de cad: Diseñar y mejorar el productos. Mediante programas de CAD. Oficina de Producción: Donde se lleva la producción de cada línea y da ordenes en la producción Archivo: Donde se guarda todos los documentos de la fabrica, en formato papel y (DVD.CD-ROW) Despacho 1: Función Administrativo Despacho 2 : Función Administrativo Despacho 3: Función Administrativo Recepción: Donde entra los clientes y los proveedores, y alguna visita. Secretaria: función administrativo, y donde se registra documentación de la fabrica Pag.3 / 214

4 ( como horarios de los trabajador, datos de los proveedores, datos de los clientes, etc) Laboratorios: donde se estudian nuevos componentes para la producción Taller de mantenimiento: Donde se arregla las averías de las maquinas de la fabrica y oficinas. Rellano 2 planta: esta preparado para evacuar la gente de la segunda planta y para poder entrar a los despacho de la segunda planta 1.2 Datos identificativos Datos de la Instalación: Actividad de la empresa: Fabricación de maquinaria Tipo de Producto: Maquinaria troqueladora Lugar: Elche Provincia: Alicante País: España Calle: Elche Parque Industrial, C/ Cuenca Nº, 19. Código postal: Titular: Nombre : José Manuel García Lucas DNI: B Calle: Pió Baroja N: 55 Planta: ---- Nº de planta: ---- Población: Elche Provincia: Alicante País: España Código postal: Correo electrónico: No disponible Teléfono: Teléfono móvil: Fax: No disponible Situación: Casado Edad: 57 Años Pag.4 / 214

5 1.2.3 Autor del proyecto: Nombre: Francisco José Barroso Vega DNI: V Calle: Ramón y cajal N: 48 Planta: 6 Nº de planta: C Población: Elche Provincia: Alicante País: España Código postal: Correo electrónico: No disponible Teléfono: Teléfono móvil: Fax: No disponible Situación: Soltero Edad: 24 Años Director de obra Nombre: Javier Andres Cayo Pic DNI: K Calle: Rió segura N: 8 Planta: 4 Nº de planta: B Población: Elche Provincia: Alicante País: España Código postal: Correo electrónico: No disponible Teléfono: Teléfono móvil: Fax: No disponible Situación: Casado Edad: 30 Años Instalador autorizado: Nombre: José Javier García Precaver DNI: A Calle: Poeta Ruiz N: 14 Planta: 1 Nº de planta: B Población: Elda Provincia: Alicante País: España Código postal: Correo electrónico: No disponible Teléfono: Teléfono móvil: Fax: No disponible Situación: Casado Edad: 29 Años Categoría: 1ª Fecha: Procedencia del Carnet: Alicante Pag.5 / 214

6 1.2.6 Empresa instaladora: Nombre: Instalación Frigoríficas levantina S.A CIR: B Calle: CASIO N: 251 Planta: ---- Nº de planta: ---- Población: Alicante Provincia: Alicante País: España Código postal: Correo electrónico: No disponible Teléfono: Teléfono móvil: Fax: No disponible 1.3 Antecedentes. La entidad Troquelados Ilicitanos, S,A. precisa instalar un sistema Climatización en las oficina para verano y invierno, y un sistema de ventilación con tratamiento de aire para ventilar la nave destinada a la fabricación de maquinas de troquelar, situada en Elche, Polígono Industrial: Elche Parque Industrial, C/ Cuenca Nº 19, según se indica en el plano de situación que se adjunta. Se dispone de una nave industrial 60m x 30m (1800 m 2 de superficie). Y dos plantas de oficinas y despacho. Cada planta 30m X 10 M (300 m 2 de superficie cada planta). 1.4 Objeto del proyecto. El presente proyecto tiene por objetivo la definición técnica y económica de las obras, instalaciones y equipos necesarios para climatizar y ventilar la nave industrial con sus dependencias auxiliares correspondientes. Este documento se redacta para que la actividad pueda ser aprobada por los Servicios Técnicos Municipales del Ayuntamiento de Elche y por tanto se puedan realizar la instalaciones de climatización y ventilación. Pag.6 / 214

7 Los aspectos más importantes a estudiar en dicho proyecto son los siguientes: -Diseño y cálculo cargas térmicas de oficinas -Diseño y cálculo de Caudales en conductos. -Diseño y cálculo de los conductos. 1.5 Legislación aplicable. Para la redacción del proyecto se han tenido en cuenta las siguientes reglamentaciones y disposiciones oficiales: * NBE CT-79 Normas básicas de la edificación condiciones térmicas en los edificios Real Decreto 2.429/79 de 6 de Julio RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios Real Decreto 1751/1998, de 31 de julio *NTE Normas tecnológicas de la Edificación *Instalaciones de Salubridad de Ventilación (ISV-1975) Las instalación deben cumplir, además de sus prescripciones, las de los reglamentos y las normas básicas que estén vigentes en el momento de su aplicación y, también, los requisitos impuestos por la reglamentación referente a protección del medio ambiente. Los requisitos que se establecen en estas disposiciones se refieren, fundamentalmente, a la seguridad industrial y complementan las exigencias de este reglamento. En el caso de las normativas de rango administrativo inferior, su aplicación no debe dar lugar a unos niveles de bienestar o seguridad inferiores a los que resulten de la aplicación de este reglamento. *Normas UNE UNE 86609:1985 Maquinaria frigorífica de compresión mecánica. Fraccionamiento de potencia. UNE :1990, Acústica. Métodos estadísticos para la determinación y la verificación de los valores de emisión acústica establecidos para máquinas y equipos. UNE :1991 Acústica. Métodos estadísticos para la determinación y la verificación de los valores de emisión acústica establecidos para máquinas y equipos. Pag.7 / 214

8 UNE :1991 Acústica. Métodos estadísticos para la determinación y la verificación de los valores de emisión acústica establecidos para máquinas y equipos. UNE :1992 Acústica. Métodos estadísticos para la determinación y la verificación de los valores de emisión acústica establecidos para máquinas y equipos. UNE :1995 Climatización. Terminología. UNE /1M:1997 Climatización. Terminología. UNE :1985 Climatización. Condiciones climáticas para proyectos UNE :1988 Climatización. Grados-día base 15 grados C. UNE :1989 Climatización. Pruebas de ajuste y equilibrado. Parte 1. Instrumentación. UNE :1989 Climatización. Pruebas de ajuste y equilibrado. Parte 2. Mediciones. UNE :1989 Climatización. Pruebas de ajuste y equilibrado. Parte 3. Ajuste y equilibrado. UNE :1991 Climatización. la ventilación para una calidad aceptable del aire en la climatización de los locales. UNE :1984 Climatización. Bases para el proyecto. Condiciones exteriores de cálculo. UNE :1909 Climatización. Sala de máquinas UNE IN Prevención de la legionela en instalaciones de edificios UNE :1987 Climatización. Código de colores. UNE :1904 Conductos para transporte de aire. Dimensiones y tolerancias. UNE :1988 Conductos de chapa metálica. Espesores, Uniones. Refuerzos UNE Conductos de chapa metálica, Soportes. UNE :1988 Conductos de chapa metálica. Pruebas de recepción UNE :1984 Conductos de fibra de vidrio para transporte de aire UNE 1 C Climatización. Pruebas de estanquidad de redes de tuberías. UNE IN Climatización. Soportes de tuberías UNE :1988 IN Climatización. Soportes antivibratarios. Criterios de selección. Pag.8 / 214

9 UNE :1988 IN Climatización. Cálculo de vasos de expansión UNE :1989 Climatización. Dilatadores. Criterios de diseño UNE ,1989 Climatización. Diseño de sistemas de expansión. UNE :1981 IN Climatización. Aislamiento térmico. Materiales y colocación UNE ,1989 Climatización. Revestimiento termoacústico interior UNE :1994 Chimeneas. Cálculo y diseño UNE-EN 779,1996 Filtros de aire utilizados en ventilación general para eliminación de partículas, Requisitos, ensayos, marcado UNE-EN ISO 7730:1996 Ambientes térmicos moderados. Determinación los índices PMV y PPD y especificaciones de las condiciones para el bienestar térmico. 1.6 Descripción del edificio Uso del edificio. El uso del edificio se de uso industrial Ocupación máxima según NBE-CPI vigente. La ocupación máxima: Nave: 120 trabajadores máximos Oficinas: 50 trabajadores máximos Número de plantas y uso de las distintas dependencias. Nave: 1º planta de 1800m 2. Oficinas: 1º Planta de 300m 2 2º Planta de 300m 2 Pag.9 / 214

10 1.6.4 Superficies y volúmenes por planta. Parciales y totales. Nave: 1800m 2 y 13500m 3 Sección pruebas: 100m 2 y 750m 3 Sección de montaje: 320m 2 y 2400m 3 Almacén P.A: 230m 2 y 1725m 3 Sección de pintado: 200m 2 y 1500m 3 Sección mecanizado: 300m 2 y 2250m 3 Almacén M.P: 150m 2 y 1125m 3 Pasillo de separación: 120m 2 900m 3 Sección de fundición: 200m 2 y 1500m 3 Almacén de fundición: 100m 2 y 750m Edificaciones colindantes. Ninguno, ya que la fabrica esta en una parcela de 5000m2, y la nave y oficina se encuentra en el centro de la parcela. Parcela Oficinas NAVE Horario de apertura y cierre del edificio. Pag.10 / 214

11 Horario se divide en nave y oficinas: Nave: tiene 3 turnos de trabajo de 8 horas. Primer turno: 14h a 22h Segundo turno: 22h a 6h Tercer Turno: 6h a 14h Empezando la semana el segundo turno a las 22h del domingo y terminado sábado a las 14h el tercer turno. Oficinas: de lunes a Viernes de 9h a 13:30h y 15:30h a 20h Orientación. Oeste Sur Oficinas Nave Norte Este Pag.11 / 214

12 1.6.8 Locales sin climatizar. Aseo de operarios y aseos del jefe. Y nave esta sin climatizar solo tiene ventilación y tratamiento de aire Descripción de los cerramientos arquitectónicos. Los ladrillos para muros cumplirán lo que se especifica en el Pliego General para la recepción de los ladrillos cerámicos en las obras de construcción RL-88, sobre designación de sus productos y garantizarán que el material que suministran cumple todas las condiciones que corresponden a la clase designada. Aporte mínimo de las ganancias caloríficas exteriores La eliminación de perdidas frigoríficas por paredes o tuberías hacia el exterior es de vital importancia en el ahorro energético de la instalación. Para reducir estas pérdidas se deben diseñar las paredes con el aislamiento térmico adecuado a las temperaturas del ambiente exterior. Materiales empleados en la construcción Los materiales utilizados deben tener una baja conductividad térmica. En el desarrollo de nuevos materiales debemos citar como característica importante la estabilidad de la conductividad térmica a lo largo del tiempo, ya que si bien ciertos materiales presentan unas propiedades muy buenas cuando se fabrican, luego sometidas al envejecimiento causado por ambientes húmedos y agresivos pierdas dichas características incrementando los costes energéticos durante el funcionamiento diario. Color en las paredes y techos Las paredes deben tener colores claros para evitar la acumulación de calor en la masa del aislante, de esta forma el aire contenido en el recinto será quien transporte el frío al producto. Situación y orientación La situación de los recintos refrigerados en lugares que por la orografía del terreno estén en lugares frescos, que eviten la radiación directa del sol, que estén orientados al norte, son factores que pueden reducir considerablemente las necesidades frigoríficas y por tanto energéticas. Así mismo la creación de ambientes frescos reducirá las necesidades de aire acondicionado. Pag.12 / 214

13 Cerramientos y falsos techos La localización de las cámaras de conservación en el interior de otros locales hace que las perdidas de frío vayan al ambiente exterior pasando por el local. Esto puede permitir minimizar las perdidas energéticas si el ambiente próximo a las cámaras esta correctamente tratado y evita tanto estancamientos de aire que pueden producir acumulación de calor por efecto invernadero como corrientes de aire a velocidades altas que incrementan las perdidas por convección. Una circulación suave del aire alrededor de las cámaras permite una temperatura baja de la superficie de las cámaras con lo cual las perdidas energéticas se reducen. 1.7 Descripción de la instalación. La instalación de oficina se hará con una maquina frigorífica con bomba de calor aire/agua con modulo hidronico integrado. Condensador por aire Horario de funcionamiento. Sistema de Ventilación: del domingo a las 22h hasta el sábado a las 14h Sistema de climatización: de lunes a viernes de 9h a 20h Sistema de instalación elegido. Para climatizacion: Sistema hidronico o sistema con zonificador Para ventilación de nave: Normal Caja de ventilación construidas en chapa de acero galvanizado, con aislamiento interior acústico, provista de tapas registro desmontables para la inspección o mantenimiento del ventilador. Ventilador helicoidal de la serie HCH, equipado con motor normalizado (230/400 V, 50 Hz, aislamiento clase F y protección IP-55), hélices de polyamida de ángulo variable.(bajo demanda se puede suministrar con hélices de aluminio de ángulo variable). Caja de ventilación construidas en chapa de acero galvanizado, con aislamiento interior acústico, provista de tapas registro desmontables para la inspección o mantenimiento del ventilador. Ventilador helicoidal de la serie HCH, equipado con motor normalizado (230/400 V, 50 Hz, aislamiento clase F y protección IP-55), hélices de polyamida de ángulo variable.(bajo demanda se puede suministrar con hélices de aluminio de ángulo variable). Para facilitar el montaje del ventilador en los conductos de obra. Pag.13 / 214

14 1.7.3 Calidad del aire interior y ventilación. ITE La ventilación mecánica de climatización siendo recomendable también para los demás sistemas a implantar en locales atemperados técnicamente. El aire exterior será siempre filtrado y tratado térmicamente antes de su introducción en los locales. Condiciones Interiores de diseño Estación Temperatura operativa ºC Velocidad media del aire m/s Humedad relativa % Verano 23 a 25 0,18 a 0,24 40 a 60 Invierno 20 a 23 0,15 a 0,20 40 a 60 Definición de zona ocupada Distancia desde la superficie interior del elemento (cm) Pared exterior con ventanas o puertas 100 Pared exterior sin ventanas o puertas y pared interior 50 Suelo: Límite inferior Límite superior: sentado de pie Sistemas empleados para ahorro energético en cumplimiento de la ITE 02. Recuperación de calor del aire de extracción según la ITE en el RITE 1.8 Equipos térmicos y fuentes de energía. Sistema de climatización: Eléctrico y gasoil Sistema de Ventilación nave: Eléctrico Pag.14 / 214

15 1.8.1 Almacenamiento de combustible. El gasoil se almacenara en el almacén de productos químicos de la industrial. Por motivos de seguridad, ya que este sector cumple todas las condiciones de seguridad Relación de equipos generadores de energía térmica, con datos identificativos, potencia térmica, y tipo de energía empleada. 70/R kw 66,5 Frig/h Refrigeración (1) Potencia absorbida kw 27,4 CEE e 2,43 kw 75,77 Kcal/h Bomba de calor (2) Potencia absorbida kw 25,0 CEE c 3,08 Número compresores 2 Número circuitos 1 Caudal de aire Ventiladores m³/s 6,69 Caudal de agua nominal m³/h 11,44 Pérdidas de carga intercambiador Kpa 27 Nivel sonoro (3) db (A) 71 Conexiones hidráulicas φ 2-1/2" Peso Kg Elementos integrantes de la instalación. Climatización: Maquina de Frió y calor Conductos Difusores Aparatos de Medida Ventilación: Pag.15 / 214

16 Ventilador Conductos Difusores Aparato de medidas Equipos generadores de energía térmica. Explicado en el anexo Unidades terminales. Explicado en el anexo Sistemas de renovación de aire. Explicado en el anexo Unidades de tratamiento de aire con indicación de los parámetros de diseño de sus componentes. Explicado en el anexo Sistemas de control automático y su funcionamiento. Explicado en el anexo 1.10 Descripción de los sistemas de transporte de los fluidos calor portadores de energía Redes de distribución de aire. Ventilación de la Nave: se divide en dos sectores, sector 1 y sector 2. Climatización de las oficinas: se divide en dos sectores. Planta 1 y planta 2 Pag.16 / 214

17 Conductos y accesorios Aire Caliente Frío Espesor Aparatos y depósitos Superficie m 2 Espesor 2 30 > Redes de distribución de agua. Factor de transporte para agua o soluciones TIPO DE CIRCUITO Baterías de unidades de tratamiento de aire: - Agua caliente - Agua refrigerada Baterías de unidades terminales: - Agua caliente - Agua refrigerada Redes de calefacción: - Sistema bitubular - Sistema monotubular FACTOR DE TRANSPORTE Pag.17 / 214

18 Redes de distribución de refrigerante. Tuberías y accesorios Fluido interior caliente Diámetro exterior (1) mm Temperatura del fluido (2) Cº 40 a a a a 200 D < D < D < D < D Fluido interior frío Diámetro exterior (1) mm Temperatura del fluido (3) Cº -20 a -10-9,9 a 0 0,1 a 10 > 10 D < D < D < D < D (1) Diámetro exterior de la tubería sin aislar (2) Se escoge la temperatura máxima en la red (3) Se escoge la temperatura mínima en la red 1.11 Sala de máquinas según norma UNE aplicable. No procede, al no haber sala de maquina Salida de humos. No procede al no necesitar salida de humos en la instalación Instalación eléctrica. Pag.18 / 214

19 Cuadro general de baja tensión. El cuadro de baja tensión, esta definido de el proyecto de instalación electrica descricion de las protecciones Magtnetoérmico In (A) de la Cuadro 25 Maquina Seccion de cable Magtnetoérmico Diferencial Climatizacion frio 16 LC-25A/3N FF 63/4 Climatizacio Calor 6 LC-25A/3N FF 40/4 ventilador 1 2,5 LC-16A/3N FF 25/4 Ventilador 2 2,5 LC-16A/3N FF 25/ Cuadro de maniobras. El cuadro demaniobra, esta definido en las intrusiones de la maquina de climatización y de ventilación Protecciones empleadas frente a contactos indirectos. Esta definida en el apartado aterior en el Cuadro secundario de calefacción/climatización y ventilación Protecciones empleadas contra sobreintensidades y cortocircuitos. Esta definida en el apartado aterior en el Cuadro secundario de calefacción/climatización y ventilación Pag.19 / 214

20 Relación de equipos que consumen de energía eléctrica, con datos identificativos, potencia eléctrica. Maquina de climatización Frio: 28 Kw Calor: 13 Kw Vetiladores de ventilación: Ventilador 1 con sus componetes: 8 Kw Ventilador 1 con sus componetes: 8 Kw Pag.20 / 214

21 2. Cálculos justificativos 2.1 Ventilación de nave Cálculos de ventilación de la nave industrial Oficinas NAVE INDUSTRIAL 30m 10m 60m Área construida o superficie construida: A x h= 30m x60m= 1800m Superficie de iluminaría * Supeficiec onstruidad = *1800m = 300m 2 300m 2 Superficie Ventilación Natural = 50% S. Iluminaría = = 150m 2 Superficie de ventilación natural, corresponde a 150 m 2. S. Ventilación Natural, es el 50% de S. De iluminaría por ser ventanas correderas. Y solo se puede abrir la mitad o una hoja. Ventanas necesarias m 5m Área de la ventana = A x H = 5 m x 2 m = 10 m 2. Ventanas necesaria para la nave industrial: Pag.21 / 214

22 Datos: 300m 2 de S. Iluminaría. 150m 2 de S. Ventilación Natural. 10m 2 por ventana m Ventanas necesarias: = m Ventanas en la nave industrial. Sectores Sector 1 15m Oficin as Sector 2 15m 10m 60m Sector 1 Sector 2 Pag.22 / 214

23 Sector 1: 2m 6 m 15 m V 1 = 15m x 60m x 6 m + (15/2) x 60 x 2 =5400 m m 3 = 6300m 3 Q 1 = V 1 x Rev/hora 60m Rev/Hora: Taller de mecanizado: 5 10 rev/hora. Hemos cogido 10 rev/hora, para cumplir con la norma. Q 1 = Volumen* rev/hora= 6300 m 3 * 10 Rev/Hora= 63000m 3 /hora Velocidad mínima del aire, para el transporte de materia Polvo metálico de rectificado: < 15 m/s Hemos cogido 16 m/s para cumplir con la norma. Q= 3600 * Volumen * Sección de tuvo. V 1-1 V 1-2 V 1-3 V 1-4 V 1-5 V m 10m 10m 10m 10m 10m 60m Tuvo Sección 1-1 Pag.23 / 214

24 2* V 1-1= 15*60*6+ *60 = 5400m + 900m = 6300m 2 Q 1-1 =6300*10= = 1.09m 3600*16 S 1-1= 2 H= 0.5m Conducto m L= = 2.19m 0.5m H Tubo Sección 1-2 L 2* V 1-2= 15*50*6+ *50 = 4500m + 750m = 5250m 2 3 Q 1-2 =5250*10=52500 Conducto = 0.91m 3600*16 S 1-2= 2 H= 0.5m m L= = 1.82m 0.5m H L Tubo Sección 1-3 2* V 1-3= 15*40*6+ * 40 = 3600m + 600m = 4200m 2 Q 1-3 =4200*10= Pag.24 / 214

25 42000 = 0.73m 3600*16 S 1-3= 2 H= 0.5m Conducto m L= = 1.46m 0.5m H Tubo Sección 1-4 L 2* V 1-4= 15*30*6+ *30 = 2700m + 450m = 3150m 2 Q 1-4 =3150*10= = 0.55m 3600*16 S 1-4= 2 Conducto H= 0.5m m L= = 1.09m 0.5m H L Tubo Sección 1-5 2* V 1-5= 15*20*6+ * 20 = 1800m + 300m = 2100m 2 Q 1-5 =2100*10= Pag.25 / Conducto

26 21000 = 0.36m 3600*16 S 1-5= 2 H= 0.5m m L= = 0.73m 0.5m.. Tuvo Sección 1-6 2* V 1-6= 15*10*6+ *10 = 900m + 150m = 1050m Q 1-5 =1050*10= = 0.18m 3600*16 S 1-5= 2 Conducto H= 0.5m m L= = 0.36m 0.5m H L Sector 2: 2m 6 m 15 m 60m Pag.26 / 214

27 V 2 = 15m x 60m x 6 m + (15/2) x 60 x 2 =5400 m m 3 = 6300m 3 Q 2 = V 2 x Rev/hora Rev/Hora: Taller de mecanizado: 5 10 rev/hora. Hemos cogido 10 rev/hora, para cumplir con la norma. Q 2 = Volumen* rev/hora= 6300 m 3 * 10 Rev/Hora= 63000m 3 /hora Velocidad mínima del aire, para el transporte de materia Polvo metálico de rectificado: < 15 m/s Hemos cogido 16 m/s para cumplir con la norma. Q 2 = 3600 * Volumen * Sección de tuvo. V 2-1 V 2-2 V 2-3 V 2-4 V 2-5 V m 10m 10m 10m 10m 10m 60m Tubo Sección 2-1 2* V 2-1= 15*60*6+ *60 = 5400m + 900m = 6300m 2 Q 2-1 =6300*10= = 1.09m 3600*16 S 2-1= 2 H= 0.5m Conducto Pag.27 / 214 H

28 2 1.09m L= = 2.19m 0.5m Tubo Sección 2-2 2* V 2-2= 15*50*6+ *50 = 4500m + 750m = 5250m 2 3 Q 2-2 =5250*10=52500 Conducto = 0.91m 3600*16 S 2-2= 2 H= 0.5m m L= = 1.82m 0.5m H Tubo Sección 2-3 L 2* V 2-3= 15*40*6+ * 40 = 3600m + 600m = 4200m 2 Q 2-3 =4200*10= = 0.73m 3600*16 S 2-3= 2 H= 0.5m Conducto m L= = 1.46m 0.5m Tuvo Sección 2-4 H 2* V 2-4= 15*30*6+ *30 = 2700m + 450m = 3150m 2 Q 2-4 =3150*10= L = 0.55m 3600*16 S 2-4= 2 Conducto Pag.28 / 214 H

29 H= 0.5m m L= = 1.09m 0.5m Tuvo Sección 2-5 2* V 2-5= 15*20*6+ * 20 = 1800m + 300m = 2100m 2 Q 2-5 =2100*10= = 0.36m 3600*16 S 2-5= 2 Conducto H= 0.5m m L= = 0.73m 0.5m H L.Tuvo Sección 2-6 2* V 2-6= 15*10*6+ *10 = 900m + 150m = 1050m Q 2-5 =1050*10= = 0.18m 3600*16 S 2-5= 2 Conducto H= 0.5m Pag.29 / 214 H

30 2 0.18m L= = 0.36m 0.5m 2.2 Calculo de climatización de oficinas Condiciones interiores de cálculo según ITE Estación Temperatura operativa ºC Velocidad media del aire m/s Humedad relativa % Verano 23 a 25 0,18 a 0,24 40 a 60 Invierno 20 a 23 0,15 a 0,20 40 a 60 Pag.30 / 214

31 Definición de zona ocupada Distancia desde la superficie interior del elemento (cm) Pared exterior con ventanas o puertas 100 Pared exterior sin ventanas o puertas y pared interior 50 Suelo: Límite inferior Límite superior: sentado de pie Temperaturas. Estación Temperatura operativa ºC Verano 23 a 25 Invierno 20 a Humedad relativa. Estación Humedad relativa % Verano 40 a 60 Invierno 40 a Intervalos de tolerancia sobre temperaturas y humedades. Verano 40 a 60 Invierno 40 a Velocidad del aire. Condiciones Interiores de diseño Pag.31 / 214

32 Estación Velocidad media del aire m/s Verano 0,18 a 0,24 Invierno 0,15 a 0, Ventilación. Apartado 2.1 de calculo Ruidos y vibraciones. TIPO DE LOCAL Valores máximos de niveles sonoros en dba Día Noche ADMINISTRATIVO Y DE OFICINAS 45 - Nave Condiciones exteriores de cálculo según ITE Latitud. Latitud: 38,38 º Altitud. Altitud: 92 m Temperaturas. Oscilación máxima anual (OMA): 29 ºC Turbiedad de la atmósfera: Estándar Nivel percentil. Nivel percentil anual :0,4 % Grados día. Pag.32 / 214

33 Tª seca : 31,5 ºC Tª húmeda : 20,8 ºC Oscilación media diaria (OMD): 9,8 ºC Temperatura del terreno : 8 ºC Oscilaciones máximas. Oscilación máxima anual (OMA): 29 ºC Intensidad y dirección de los vientos predominantes. Velocidad del viento 5,9 m/s 2.4 Coeficientes de transmisión de calor de los distintos elementos constructivos Coeficiente global de transmisión del edificio (kg). Pag.33 / 214

34 2.5 Estimación de los valores de infiltración de aire. Pag.34 / 214

35 Estimación de los valores de infiltración de aire 4% 2.6 Caudales de aire interior mínimo de ventilación m Cargas térmicas con descripción del método utilizado. Realizado con el programa informatico de climatizacion de las oficinas de la fabrica Cargas Térmicas Detalladas del Edificio, de sus Zonas y de sus Locales Cargas Térmicas de Refrigeración Máximas Totales Ubicación y condiciones del exterior Localidad : Alicante (El Altet) Altitud: 92 m Latitud: 38,38 º Oscilación máxima anual (OMA): 29 ºC Velocidad del viento 5,9 m/s Temperatura del terreno : 8 ºC Nivel percentil anual :0,4 % Tª seca : 31,5 ºC Tª húmeda : 20,8 ºC Oscilación media diaria (OMD): 9,8 ºC Materiales Circundantes: Estándar Turbiedad de la atmósfera: Estándar Local: Sala de reuniones Hora de Cálculo: 18 Mes de Cálculo: Julio Superficie : 25 m2 Altura : 2,8 m AcabadoSuelo: Estándar Condiciones exteriores Ts : 29,76 ºC Hr : 42 % W : 0, Kg/Kg a.s. Temp. Terreno : 26 Condiciones interiores Ts : 25 ºC Hr : 55 % W : 0, kg/kg a.s. Nombre : LM11CA5LH4 Peso : 297 Kg/m2 Orientación : Este Color : Medio Superficie : 14 m2 K : 1,601 W/m2ºC Tª equivalente : 40,02 ºC C. Sensible : 336 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Nombre : PA5BH20CA30PY2 Peso : 402,77 Kg/m2 Orientación : Pag.35 / 214

36 Horizontal Sol Color : Medio Superficie : 25 m2 K : 1,68 W/m2ºC Tª equivalente : 47,76 ºC C. Sensible : 955 W Nombre: PA5BH20PU4CA30PY2 Peso : 393,17 Kg/m2 Superficie: 25 m2 K : 0,4446 W/m2ºC Tª equivalente : 25,96 ºC C. Sensible : 10 W Puerta: Nombre: Puerta Superficie: 2 m2 K : 2 W/m2ºC Interior Temp. Equivalente : 27,38 ºC C Sen. cond.: 9 W C. Sensible : 9 W Ventanas: Nombre: barroso Superficie: 6 m2 K : 5,8 W/m2ºC Orient.: Este Radiación transmitida ventana : 48 W/m2 Fracción Soleada : 0 % SC : 0,09005 C Sen. cond.: 165 W C Sen. inst. rad. : 19 W C Sen. almac. rad. : 15 W C. Sensible : 199 W Ocupantes: Nº Máx. ocupantes: 25 Nº en ese instante : 12 Actividad: Sentado trab.muy ligero /De pie sin mov Met Distribución : Constante50% C Sen. inst. : 720 W C Sen. almac. : 158 W C Lat. inst. : 552 W C. Latente : 552 W C. Sensible : 878 W Iluminacion fluorescente con reactancia incorporada o halógenas : Potencia Máxima : 500 W Potencia en ese instante : 250 W Distribución : Constante50% C Sen. almacenado : 52 W C Sen. instantaneo : 228 W C. Sensible : 280 W Otras Cargas: Potencia Sensible Máxima : 4315 W Potencia Latente Máxima : 0 W Distribución : Constante50% C. Latente : 0 W C. Sensible : 2157 W Mayoración : Coef Seguridad 5 (%) C. Latente : 27 W C. Sensible : 254 W SUMA TOTAL: C. Latente : 579 W C. Sensible : 5336 W Factor de calor sensible = 0,9 Calor Total = 5915 W Ratio Total : 236 W/m2 Ratio Sensible : 213 W/m2 Temp. Impul. : 14 ºC Caudal Impul. : 1455 m3/h Local: departamento dministrativo Hora de Cálculo: 18 Mes de Cálculo: Julio Superficie : 50 m2 Altura : 2,8 m AcabadoSuelo: Pavimento / Terrazo Condiciones exteriores Ts : 29,76 ºC Hr : 42 % W : 0, Kg/Kg a.s. Temp. Terreno : 26 Condiciones interiores Ts : 25 ºC Hr : 55 % W : 0, kg/kg a.s. Nombre : LM11CA5LH4 Peso : 297 Kg/m2 Orientación : Sur Color : Medio Pag.36 / 214

37 Superficie : 28 m2 K : 1,601 W/m2ºC Tª equivalente : 39,85 ºC C. Sensible : 665 W Nombre : LM11CA5LH4 Peso : 297 Kg/m2 Orientación : Este Color : Medio Superficie : 28 m2 K : 1,601 W/m2ºC Tª equivalente : 40,02 ºC C. Sensible : 673 W Superficie: 28 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 173 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Nombre : PA5BH20CA30PY2 Peso : 402,77 Kg/m2 Orientación : Horizontal Sol Color : Medio Superficie : 50 m2 K : 1,68 W/m2ºC Tª equivalente : 47,76 ºC C. Sensible : 1911 W Nombre: PA5BH20PU4CA30PY2 Peso : 393,17 Kg/m2 Superficie: 50 m2 K : 0,4446 W/m2ºC Tª equivalente : 25,96 ºC C. Sensible : 21 W Puerta: Nombre: Puerta Superficie: 2 m2 K : 2 W/m2ºC Interior Temp. Equivalente : 27,38 ºC C Sen. cond.: 9 W C. Sensible : 9 W Ventanas: Nombre: barroso Superficie: 6 m2 K : 5,8 W/m2ºC Orient.: Sur Radiación transmitida ventana : 48 W/m2 Fracción Soleada : 0 % SC : 0,09005 C Sen. cond.: 165 W C Sen. inst. rad. : 15 W C Sen. almac. rad. : 19 W Existen 2 ventanas iguales C. Sensible : 398 W Ocupantes: Nº Máx. ocupantes: 10 Nº en ese instante : 5 Actividad: Sentado trab.muy ligero /De pie sin mov Met Distribución : Constante50% C Sen. inst. : 286 W C Sen. almac. : 78 W C Lat. inst. : 230 W C. Latente : 230 W C. Sensible : 364 W Iluminacion fluorescente con reactancia incorporada o halógenas : Potencia Máxima : 560 W Potencia en ese instante : 280 W Distribución : Constante50% C Sen. almacenado : 70 W C Sen. instantaneo : 243 W C. Sensible : 313 W Otras Cargas: Potencia Sensible Máxima : 1000 W Potencia Latente Máxima : 0 W Distribución : Constante50% C. Latente : 0 W C. Sensible : 500 W Mayoración : Coef Seguridad 5 (%) C. Latente : 11 W C. Sensible : 255 W SUMA TOTAL: C. Latente : 241 W C. Sensible : 5368 W Factor de calor sensible = 0,95 Calor Total = 5609 W Pag.37 / 214

38 Ratio Total : 112 W/m2 Ratio Sensible : 107 W/m2 Temp. Impul. : 14 ºC Caudal Impul. : 1464 m3/h Local: departamento de cad Hora de Cálculo: 18 Mes de Cálculo: Julio Superficie : 25 m2 Altura : 2,8 m AcabadoSuelo: Pavimento / Terrazo Condiciones exteriores Ts : 29,76 ºC Hr : 42 % W : 0, Kg/Kg a.s. Temp. Terreno : 26 Condiciones interiores Ts : 25 ºC Hr : 55 % W : 0, kg/kg a.s. Nombre : LM11CA5LH4 Peso : 297 Kg/m2 Orientación : Sur Color : Medio Superficie : 14 m2 K : 1,601 W/m2ºC Tª equivalente : 39,85 ºC C. Sensible : 332 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Nombre : PA5BH20CA30PY2 Peso : 402,77 Kg/m2 Orientación : Horizontal Sol Color : Medio Superficie : 25 m2 K : 1,68 W/m2ºC Tª equivalente : 47,76 ºC C. Sensible : 955 W Nombre: PA5BH20PU4CA30PY2 Peso : 393,17 Kg/m2 Superficie: 25 m2 K : 0,4446 W/m2ºC Tª equivalente : 25,96 ºC C. Sensible : 10 W Puerta: Nombre: Puerta Superficie: 2 m2 K : 2 W/m2ºC Interior Temp. Equivalente : 27,38 ºC C Sen. cond.: 9 W C. Sensible : 9 W Ventanas: Nombre: barroso Superficie: 6 m2 K : 5,8 W/m2ºC Orient.: Sur Radiación transmitida ventana : 48 W/m2 Fracción Soleada : 0 % SC : 0,09005 C Sen. cond.: 165 W C Sen. inst. rad. : 15 W C Sen. almac. rad. : 19 W C. Sensible : 199 W Ocupantes: Nº Máx. ocupantes: 5 Nº en ese instante : 2 Actividad: Sentado trab.muy ligero /De pie sin mov Met Distribución : Constante50% C Sen. inst. : 114 W C Sen. almac. : 31 W C Lat. inst. : 92 W C. Latente : 92 W C. Sensible : 145 W Pag.38 / 214

39 Iluminacion fluorescente con reactancia incorporada o halógenas : Potencia Máxima : 500 W Potencia en ese instante : 250 W Distribución : Constante50% C Sen. almacenado : 62 W C Sen. instantaneo : 217 W C. Sensible : 279 W Otras Cargas: Potencia Sensible Máxima : 800 W Distribución : Constante50% Mayoración : Coef Seguridad 5 (%) Potencia Latente Máxima : 0 W C. Latente : 0 W C. Sensible : 400 W C. Latente : 4 W C. Sensible : 129 W SUMA TOTAL: C. Latente : 96 W C. Sensible : 2716 W Factor de calor sensible = 0,96 Calor Total = 2812 W Ratio Total : 112 W/m2 Ratio Sensible : 108 W/m2 Temp. Impul. : 14 ºC Caudal Impul. : 740 m3/h Local: oficina de produccion Hora de Cálculo: 18 Mes de Cálculo: Julio Superficie : 50 m2 Altura : 2,8 m AcabadoSuelo: Pavimento / Terrazo Condiciones exteriores Ts : 29,76 ºC Hr : 42 % W : 0, Kg/Kg a.s. Temp. Terreno : 26 Condiciones interiores Ts : 25 ºC Hr : 55 % W : 0, kg/kg a.s. Nombre : LM11CA5LH4 Peso : 297 Kg/m2 Orientación : Sur Color : Medio Superficie : 28 m2 K : 1,601 W/m2ºC Tª equivalente : 39,85 ºC C. Sensible : 665 W Superficie: 28 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 173 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Nombre : PA5BH20CA30PY2 Peso : 402,77 Kg/m2 Orientación : Horizontal Sol Color : Medio Superficie : 50 m2 K : 1,68 W/m2ºC Tª equivalente : 47,76 ºC C. Sensible : 1911 W Nombre: PA5BH20PU4CA30PY2 Peso : 393,17 Kg/m2 Pag.39 / 214

40 Superficie: 50 m2 K : 0,4446 W/m2ºC Tª equivalente : 25,96 ºC C. Sensible : 21 W Puerta: Nombre: Puerta Superficie: 2 m2 K : 2 W/m2ºC Interior Temp. Equivalente : 27,38 ºC C Sen. cond.: 9 W C. Sensible : 9 W Ventanas: Nombre: barroso Superficie: 6 m2 K : 5,8 W/m2ºC Orient.: Sur Radiación transmitida ventana : 48 W/m2 Fracción Soleada : 0 % SC : 0,09005 C Sen. cond.: 165 W C Sen. inst. rad. : 15 W C Sen. almac. rad. : 19 W Existen 2 ventanas iguales C. Sensible : 398 W Ocupantes: Nº Máx. ocupantes: 15 Nº en ese instante : 11 Actividad: Sentado trab.muy ligero /De pie sin mov Met Distribución : Constante 75% C Sen. inst. : 630 W C Sen. almac. : 172 W C Lat. inst. : 506 W C. Latente : 506 W C. Sensible : 802 W Iluminacion fluorescente con reactancia incorporada o halógenas : Potencia Máxima : 560 W Potencia en ese instante : 420 W Distribución : Constante 75% C Sen. almacenado : 105 W C Sen. instantaneo : 364 W C. Sensible : 469 W Otras Cargas: Potencia Sensible Máxima : 800 W Potencia Latente Máxima : 0 W Distribución : Constante 100% C. Latente : 0 W C. Sensible : 800 W Mayoración : Coef Seguridad 5 (%) C. Latente : 25 W C. Sensible : 271 W SUMA TOTAL: C. Latente : 531 W C. Sensible : 5691 W Factor de calor sensible = 0,91 Calor Total = 6222 W Ratio Total : 124 W/m2 Ratio Sensible : 113 W/m2 Temp. Impul. : 14 ºC Caudal Impul. : 1552 m3/h Local: archivo Hora de Cálculo: 19 Mes de Cálculo: Julio Superficie : 25 m2 Altura : 2,8 m AcabadoSuelo: Pavimento / Terrazo Condiciones exteriores Ts : 28,92 ºC Hr : 44 % W : 0, Kg/Kg a.s. Temp. Terreno : 26 Condiciones interiores Ts : 25 ºC Hr : 55 % W : 0, kg/kg a.s. Nombre : LM11CA5LH4 Peso : 297 Kg/m2 Orientación : Sur Color : Medio Superficie : 14 m2 K : 1,601 W/m2ºC Tª equivalente : 39,66 ºC C. Sensible : 328 W Nombre : LM11CA5LH4 Peso : 297 Kg/m2 Orientación : Oeste Pag.40 / 214

41 Color : Medio Superficie : 14 m2 K : 1,601 W/m2ºC Tª equivalente : 43,95 ºC C. Sensible : 424 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,64 ºC C. Sensible : 81 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,64 ºC C. Sensible : 81 W Nombre: PA5BH20PU4CA30PY2 Peso : 393,17 Kg/m2 Superficie: 25 m2 K : 0,4446 W/m2ºC Tª equivalente : 26,12 ºC C. Sensible : 12 W Nombre : PA5BH20CA30PY2 Peso : 402,77 Kg/m2 Orientación : Horizontal Sol Color : Medio Superficie : 25 m2 K : 1,68 W/m2ºC Tª equivalente : 48,2 ºC C. Sensible : 974 W Puerta: Nombre: Puerta Superficie: 2 m2 K : 2 W/m2ºC Interior Temp. Equivalente : 26,96 ºC C Sen. cond.: 7 W C. Sensible : 7 W Ventanas: Nombre: barroso Superficie: 6 m2 K : 5,8 W/m2ºC Orient.: Sur Radiación transmitida ventana : 1 W/m2 Fracción Soleada : 0 % SC : 0,09005 C Sen. cond.: 136 W C Sen. inst. rad. : 0 W C Sen. almac. rad. : 17 W C. Sensible : 153 W Ocupantes: Nº Máx. ocupantes: 2 Nº en ese instante : 1 Actividad: Sentado trab.muy ligero /De pie sin mov Met Distribución : Constante50% C Sen. inst. : 57 W C Sen. almac. : 15 W C Lat. inst. : 46 W C. Latente : 46 W C. Sensible : 72 W Iluminacion fluorescente con reactancia incorporada o halógenas : Potencia Máxima : 500 W Potencia en ese instante : 250 W Distribución : Constante50% C Sen. almacenado : 62 W C Sen. instantaneo : 217 W C. Sensible : 279 W Mayoración : Coef Seguridad 5 (%) C. Latente : 2 W C. Sensible : 120 W SUMA TOTAL: C. Latente : 48 W C. Sensible : 2531 W Factor de calor sensible = 0,98 Calor Total = 2579 W Ratio Total : 103 W/m2 Ratio Sensible : 101 W/m2 Temp. Impul. : 14 ºC Caudal Impul. : 690 m3/h Pag.41 / 214

42 Local: despacho1 Hora de Cálculo: 18 Mes de Cálculo: Julio Superficie : 16 m2 Altura : 2,8 m AcabadoSuelo: Pavimento / Terrazo Condiciones exteriores Ts : 29,76 ºC Hr : 42 % W : 0, Kg/Kg a.s. Temp. Terreno : 26 Condiciones interiores Ts : 25 ºC Hr : 55 % W : 0, kg/kg a.s. Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Superficie: 8,96 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 55 W Superficie: 8,96 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 55 W Nombre : PA5BH20CA30PY2 Peso : 402,77 Kg/m2 Orientación : Horizontal Sol Color : Medio Superficie : 16 m2 K : 1,68 W/m2ºC Tª equivalente : 47,76 ºC C. Sensible : 611 W Nombre: PA5BH20PU4CA30PY2 Peso : 393,17 Kg/m2 Superficie: 16 m2 K : 0,4446 W/m2ºC Tª equivalente : 25,96 ºC C. Sensible : 6 W Puerta: Nombre: Puerta Superficie: 2 m2 K : 2 W/m2ºC Interior Temp. Equivalente : 27,38 ºC C Sen. cond.: 9 W C. Sensible : 9 W Ventanas: Nombre: barroso1 Superficie: 3 m2 K : 5,8 W/m2ºC Orient.: Sombra Radiación transmitida ventana : 48 W/m2 Fracción Soleada : 0 % SC : 0,09005 C Sen. cond.: 82 W C Sen. inst. rad. : 7 W C Sen. almac. rad. : 7 W C. Sensible : 96 W Ocupantes: Nº Máx. ocupantes: 2 Nº en ese instante : 1 Actividad: Sentado trab.muy ligero /De pie sin mov Met Distribución : Constante50% C Sen. inst. : 57 W C Sen. almac. : 15 W C Lat. inst. : 46 W C. Latente : 46 W C. Sensible : 72 W Iluminacion fluorescente con reactancia incorporada o halógenas : Potencia Máxima : 320 W Potencia en ese instante : 160 W Pag.42 / 214

43 Distribución : Constante50% C Sen. almacenado : 40 W C Sen. instantaneo : 138 W C. Sensible : 179 W Otras Cargas: Potencia Sensible Máxima : 300 W Distribución : Constante50% Mayoración : Coef Seguridad 5 (%) Potencia Latente Máxima : 0 W C. Latente : 0 W C. Sensible : 150 W C. Latente : 2 W C. Sensible : 70 W SUMA TOTAL: C. Latente : 48 W C. Sensible : 1475 W Factor de calor sensible = 0,96 Calor Total = 1523 W Ratio Total : 95 W/m2 Ratio Sensible : 92 W/m2 Temp. Impul. : 14 ºC Caudal Impul. : 402 m3/h Local: despacho2 Hora de Cálculo: 18 Mes de Cálculo: Julio Superficie : 16 m2 Altura : 2,8 m AcabadoSuelo: Pavimento / Terrazo Condiciones exteriores Ts : 29,76 ºC Hr : 42 % W : 0, Kg/Kg a.s. Temp. Terreno : 26 Condiciones interiores Ts : 25 ºC Hr : 55 % W : 0, kg/kg a.s. Superficie: 8,96 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 55 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Superficie: 8,96 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 55 W Nombre : PA5BH20CA30PY2 Peso : 402,77 Kg/m2 Orientación : Horizontal Sol Color : Medio Superficie : 16 m2 K : 1,68 W/m2ºC Tª equivalente : 47,76 ºC C. Sensible : 611 W Nombre: PA5BH20PU4CA30PY2 Peso : 393,17 Kg/m2 Superficie: 16 m2 K : 0,4446 W/m2ºC Tª equivalente : 25,96 ºC C. Sensible : 6 W Pag.43 / 214

44 Puerta: Nombre: Puerta Superficie: 2 m2 K : 2 W/m2ºC Interior Temp. Equivalente : 27,38 ºC C Sen. cond.: 9 W C. Sensible : 9 W Ventanas: Nombre: barroso1 Superficie: 3 m2 K : 5,8 W/m2ºC Orient.: Sombra Radiación transmitida ventana : 48 W/m2 Fracción Soleada : 0 % SC : 0,09005 C Sen. cond.: 82 W C Sen. inst. rad. : 7 W C Sen. almac. rad. : 7 W C. Sensible : 96 W Ocupantes: Nº Máx. ocupantes: 2 Nº en ese instante : 1 Actividad: Sentado trab.muy ligero /De pie sin mov Met Distribución : Constante50% C Sen. inst. : 57 W C Sen. almac. : 15 W C Lat. inst. : 46 W C. Latente : 46 W C. Sensible : 72 W Iluminacion fluorescente con reactancia incorporada o halógenas : Potencia Máxima : 320 W Potencia en ese instante : 160 W Distribución : Constante50% C Sen. almacenado : 40 W C Sen. instantaneo : 138 W C. Sensible : 179 W Otras Cargas: Potencia Sensible Máxima : 300 W Potencia Latente Máxima : 0 W Distribución : Constante50% C. Latente : 0 W C. Sensible : 150 W Mayoración : Coef Seguridad 5 (%) C. Latente : 2 W C. Sensible : 70 W SUMA TOTAL: C. Latente : 48 W C. Sensible : 1475 W Factor de calor sensible = 0,96 Calor Total = 1523 W Ratio Total : 95 W/m2 Ratio Sensible : 92 W/m2 Temp. Impul. : 14 ºC Caudal Impul. : 402 m3/h Local: despacho3 Hora de Cálculo: 18 Mes de Cálculo: Julio Superficie : 16 m2 Altura : 2,8 m AcabadoSuelo: Pavimento / Terrazo Condiciones exteriores Ts : 29,76 ºC Hr : 42 % W : 0, Kg/Kg a.s. Temp. Terreno : 26 Condiciones interiores Ts : 25 ºC Hr : 55 % W : 0, kg/kg a.s. Superficie: 8,96 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 55 W Superficie: 8,96 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 55 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Pag.44 / 214

45 Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,8 ºC C. Sensible : 86 W Nombre : PA5BH20CA30PY2 Peso : 402,77 Kg/m2 Orientación : Horizontal Sol Color : Medio Superficie : 16 m2 K : 1,68 W/m2ºC Tª equivalente : 47,76 ºC C. Sensible : 611 W Nombre: PA5BH20PU4CA30PY2 Peso : 393,17 Kg/m2 Superficie: 16 m2 K : 0,4446 W/m2ºC Tª equivalente : 25,96 ºC C. Sensible : 6 W Puerta: Nombre: Puerta Superficie: 2 m2 K : 2 W/m2ºC Interior Temp. Equivalente : 27,38 ºC C Sen. cond.: 9 W C. Sensible : 9 W Ventanas: Nombre: barroso1 Superficie: 3 m2 K : 5,8 W/m2ºC Orient.: Sombra Radiación transmitida ventana : 48 W/m2 Fracción Soleada : 0 % SC : 0,09005 C Sen. cond.: 82 W C Sen. inst. rad. : 7 W C Sen. almac. rad. : 7 W C. Sensible : 96 W Ocupantes: Nº Máx. ocupantes: 3 Nº en ese instante : 2 Actividad: Sentado trab.muy ligero /De pie sin mov Met Distribución : Constante 75% C Sen. inst. : 114 W C Sen. almac. : 31 W C Lat. inst. : 92 W C. Latente : 92 W C. Sensible : 145 W Iluminacion fluorescente con reactancia incorporada o halógenas : Potencia Máxima : 320 W Potencia en ese instante : 240 W Distribución : Constante 75% C Sen. almacenado : 60 W C Sen. instantaneo : 208 W C. Sensible : 268 W Otras Cargas: Potencia Sensible Máxima : 300 W Potencia Latente Máxima : 0 W Distribución : Constante 75% C. Latente : 0 W C. Sensible : 225 W Mayoración : Coef Seguridad 5 (%) C. Latente : 4 W C. Sensible : 82 W SUMA TOTAL: C. Latente : 96 W C. Sensible : 1724 W Factor de calor sensible = 0,94 Calor Total = 1820 W Ratio Total : 113 W/m2 Ratio Sensible : 107 W/m2 Temp. Impul. : 14 ºC Caudal Impul. : 470 m3/h Local: rececion Hora de Cálculo: 17 Mes de Cálculo: Agosto Superficie : 50 m2 Altura : 2,8 m AcabadoSuelo: Pavimento / Terrazo Condiciones exteriores Ts : 30,61 ºC Hr : 40 % W : 0, Kg/Kg a.s. Temp. Terreno : 26 Condiciones interiores Ts : 25 ºC Hr : 55 % W : 0, kg/kg a.s. Nombre : LM11CA5LH4 Peso : 297 Kg/m2 Orientación : Este Color : Medio Pag.45 / 214

46 Superficie : 14 m2 K : 1,601 W/m2ºC Tª equivalente : 39,52 ºC C. Sensible : 325 W Nombre : LM11CA5LH4 Peso : 297 Kg/m2 Orientación : Sur Color : Medio Superficie : 28 m2 K : 1,601 W/m2ºC Tª equivalente : 42,05 ºC C. Sensible : 764 W Superficie: 28 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,87 ºC C. Sensible : 177 W Superficie: 14 m2 K : 2,209 W/m2ºC Tª equivalente : 27,87 ºC C. Sensible : 88 W Puerta: Nombre: Puerta Superficie total : 3,96 m2 K equiv.: 5,85 W/m2ºC Orient.: NorNorEste Superficie cristal : 3,06 m2 Radiación transmitida puerta : 70 W/m2 SC : 0,87 Temp. Equivalente : 31,59 ºC C Sen. cond.: 152 W C Sen. inst. rad. : 57 W C Sen. almac. rad. : 149 W C. Sensible : 358 W Puerta: Nombre: Puerta Superficie: 2,4 m2 K : 2 W/m2ºC Interior Temp. Equivalente : 27,8 ºC C Sen. cond.: 13 W C. Sensible : 13 W Puerta: Nombre: Puerta Superficie: 3,6 m2 K : 2 W/m2ºC Interior Temp. Equivalente : 27,8 ºC C Sen. cond.: 20 W C. Sensible : 20 W Ventanas: Nombre: barroso Superficie: 2 m2 K : 5,8 W/m2ºC Orient.: Sur Radiación transmitida ventana : 70 W/m2 Fracción Soleada : 0 % SC : 0,09005 C Sen. cond.: 65 W C Sen. inst. rad. : 7 W C Sen. almac. rad. : 7 W Existen 2 ventanas iguales C. Sensible : 158 W Nombre : PA5BC25CA15 Peso : 388,4 Kg/m2 Superficie : 50 m2 K : 1,5 W/m2ºC Tª terreno : 25,97 ºC C. Sensible : 72 W Nombre: PA5BH20PU4CA30PY2 Peso : 393,17 Kg/m2 Superficie: 50 m2 K : 0,4446 W/m2ºC Tª equivalente : 25,77 ºC C. Sensible : 17 W Ocupantes: Nº Máx. ocupantes: 20 Nº en ese instante : 20 Actividad: Sentado trab.muy ligero /De pie sin mov Met Distribución : Constante100% C Sen. inst. : 1145 W C Sen. almac. : 313 W C Lat. inst. : 920 W C. Latente : 920 W C. Sensible : 1458 W Iluminacion fluorescente con reactancia incorporada o halógenas : Potencia Máxima : 1000 W Distribución : Constante100% C Sen. almacenado : 250 W Otras Cargas: Potencia Sensible Máxima : 300 W Distribución : Constante 100% Potencia en ese instante : 1000 W C Sen. instantaneo : 868 W C. Sensible : 1119 W Potencia Latente Máxima : 0 W C. Latente : 0 W C. Sensible : 300 W Pag.46 / 214

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS Pág.: 1 / 9 Índice 1.- Instalaciones térmicas en los edificios... 2 2.- Registro de modificaciones... 8 3.- Tabla de comprobaciones... 9 Pág.: 2 / 9 1.- Instalaciones térmicas en los edificios En el presente

Más detalles

Guión de contenidos. proyectos de instalaciones de climatización

Guión de contenidos. proyectos de instalaciones de climatización Guión de contenidos proyectos de instalaciones de climatización NOTA: El documento original estaba redactado en catalán, habiéndose traducido al castellano mediante medios automatizados, por lo que no

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa

Más detalles

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO 1.- Introducción A lo largo del año, unas veces necesitará de calor (situación invierno), y otras veces necesitará aporte de refrigeración (situación verano, depende

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO IT 3.1. GENERALIDADES Esta instrucción técnica contiene las exigencias que deben cumplir las instalaciones térmicas con el fin de asegurar que su funcionamiento,

Más detalles

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN ACCIÓN FORMATIVA INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN OBJETIVOS Caracterizar los diagramas, curvas, tablas y esquema de principio de instalaciones caloríficas, a partir de un anteproyecto, especificaciones técnicas

Más detalles

Índice. 1. Introducción Método del Balance Método de Series Temporales Radiantes Condiciones Exteriores...

Índice. 1. Introducción Método del Balance Método de Series Temporales Radiantes Condiciones Exteriores... Índice 1. Introducción... 9 1.1. Método del Balance... 13 1.2. Método de Series Temporales Radiantes.... 15 2. Condiciones Exteriores... 25 2.1. Temperatura seca... 26 2.2. Temperatura húmeda... 33 2.3.

Más detalles

ANEXO 7: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN.

ANEXO 7: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN. ANEXO 7: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN. MEMORIA 1.1.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN. La instalación será perfectamente accesible en todas sus partes, de forma que sea posible el

Más detalles

CÁLCULO DE AIRE ACONDICIONADO 1.- CALCULO DE CARGA TÉRMICA. INSTALACIÓN DE A.A.

CÁLCULO DE AIRE ACONDICIONADO 1.- CALCULO DE CARGA TÉRMICA. INSTALACIÓN DE A.A. CÁLCULO DE AIRE ACONDICIONADO 1.- CALCULO DE CARGA TÉRMICA. INSTALACIÓN DE A.A. 1.1- Condiciones termohigrométricas interiores y exteriores de cálculo. Las condiciones exteriores de cálculo consideradas

Más detalles

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (ABRIL-2013) INSTRUCCIONES

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (ABRIL-2013) INSTRUCCIONES EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (ABRIL-2013) INSTRUCCIONES 1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa alguna anomalía

Más detalles

ANEXO 8: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN.

ANEXO 8: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN. ANEXO 8: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN. MEMORIA 1.1.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN. La instalación será perfectamente accesible en todas sus partes, de forma que sea posible el

Más detalles

2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor.

2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor. 2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor. 1. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Más detalles

INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y A.C.S MEMORIA TÉCNICA. DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN Apellidos y Nombre o razón Social:

INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y A.C.S MEMORIA TÉCNICA. DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN Apellidos y Nombre o razón Social: INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y A.C.S MEMORIA TÉCNICA DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN Apellidos y Nombre o razón Social: N.I.F/C.I.F Calle o Plaza: Nº Piso Puerta Teléfono Localidad Provincia

Más detalles

SALVADOR ESCODA S.A. EWA EPA CATÁLOGO TÉCNICO 25 ENFRIADORAS DE AGUA. Versiones disponibles:

SALVADOR ESCODA S.A. EWA EPA CATÁLOGO TÉCNICO 25 ENFRIADORAS DE AGUA. Versiones disponibles: 25 ENFRIADORAS DE AGUA EWA EPA Enfriadoras de agua y bombas de calor con condensación por aire previstas para instalación exterior. Disponibles en varios modelos de ejecución trifásica y con potencias

Más detalles

Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I

Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I 1. Presentación 1. Estructura del RITE 2007 1.1 Visión general del RITE Manual de Climatización con CypecadMEP ÍNDICE PARTE I Tema 1 EL RITE, INSTRUCCIONES TÉCNICAS,CARGAS TÉRMICAS 2. El nuevo Rite 2.1

Más detalles

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. 1 Las energías residuales en una Instalación no tienen por que aprovecharse. 2 Cuando la

Más detalles

AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA

AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA INDUSTRIA ÍNDICE 1) Razones para AISLAR 2) Aislamiento térmico. Lanas Minerales 3) Cálculo de Aislamiento. Herramientas 4) Casos prácticos RAZONES PARA AISLAR POR QUÉ ES NECESARIO

Más detalles

Instalaciones Termohidráulicas y Eléctricas Curso 4º Lección Cargas Térmicas 1

Instalaciones Termohidráulicas y Eléctricas Curso 4º Lección Cargas Térmicas 1 LECCION 2: CARGAS TÉRMICAS 2.1. Introducción. 2.2.Cálculo de cargas térmicas 2.3 Método de cálculo de cargas térmicas 2.4 Cálculo de cargas térmicas de calefacción 2.5 Cálculo de cargas térmicas de refrigeración.

Más detalles

CLW UNIDADES CLIMATIZADORAS INTERIORES CONEXIÓN A CONDUCTOS VERTICALES CATÁLOGO TÉCNICO

CLW UNIDADES CLIMATIZADORAS INTERIORES CONEXIÓN A CONDUCTOS VERTICALES CATÁLOGO TÉCNICO CLW UNIDADES CLIMATIZADORAS INTERIORES CONEXIÓN A CONDUCTOS VERTICALES Modelos 270, 412, 515, 720, 824, 830, 1036, 1042, 1250 Potencias frigoríficas desde 7,6 kw hasta 47,6 kw Potencias caloríficas desde

Más detalles

SALVADOR ESCODA S.A. Modelo CC - 75 mm MUND CLIMA 02 CENTRALES DE TRATAMIENTO DE AIRE SISTEMA MODULAR. Catálogo Técnico CLIMATIZACIÓN

SALVADOR ESCODA S.A. Modelo CC - 75 mm MUND CLIMA 02 CENTRALES DE TRATAMIENTO DE AIRE SISTEMA MODULAR. Catálogo Técnico CLIMATIZACIÓN Rosselló, 4-432 02 CENTRALES DE TRATAMIENTO DE AIRE SISTEMA MODULAR Modelo CC - 75 mm MUND CLIMA VENTAJAS Aislamiento 75 mm: mejores rendimientos térmicos y acústicos Paneles autoportantes Construcción

Más detalles

Problema 1. Problema 2

Problema 1. Problema 2 Problemas de clase, octubre 2016, V1 Problema 1 Una máquina frigorífica utiliza el ciclo estándar de compresión de vapor. Produce 50 kw de refrigeración utilizando como refrigerante R-22, si su temperatura

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa

Más detalles

Grupo Fyerpa. Automatismos Talayuela, S.l..

Grupo Fyerpa. Automatismos Talayuela, S.l.. RESUMEN NO TECNICO DE PROYECTO BÁSICO DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE REFORMA DE UNA PLANTA DE SECADO DE 95 SECADEROS DE TABACO CON LA INSTALACION DE TRES CALDERAS DE BIOMASA PETICIONARIO: FINALIMA, S.A.

Más detalles

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE. II Convocatoria INSTRUCCIONES

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE. II Convocatoria INSTRUCCIONES II Convocatoria - 2015 INSTRUCCIONES 1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa alguna anomalía en la impresión del cuestionario,

Más detalles

FTA/CCHA FTBA/CCHBA UNIDADES TIPO AIRE-AIRE PARTIDOS BAJA SILUETA CATÁLOGO TÉCNICO Ref Rev. 101

FTA/CCHA FTBA/CCHBA UNIDADES TIPO AIRE-AIRE PARTIDOS BAJA SILUETA CATÁLOGO TÉCNICO Ref Rev. 101 FTA/CCHA FTBA/CCHBA Sólo frío Bomba de calor UNIDADES TIPO AIRE-AIRE PARTIDOS BAJA SILUETA CATÁLOGO TÉCNICO 06.14 Ref. 207412 Rev. 101 08.16 Ref. 207412 Rev. 101 08.16 Ref. 207412 Rev. 101 1 Gracias por

Más detalles

Serie WF3 CATÁLOGO TÉCNICO 04 FANCOIL UNIVERSAL INSTALACIÓN HORIZONTAL/VERTICAL CLIMATIZACIÓN - 1

Serie WF3 CATÁLOGO TÉCNICO 04 FANCOIL UNIVERSAL INSTALACIÓN HORIZONTAL/VERTICAL CLIMATIZACIÓN - 1 04 FANCOIL UNIVERSAL INSTALACIÓN HORIZONTAL/VERTICAL Serie WF3 ESTRUCTURA DE SOPORTE: Fabricada en material galvanizado grueso con aislamiento interno termoacústico, con acero agujereado para fijar en

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones... Pág.: 1 / 8 Índice 1. Actividades... 2 2. Registro de modificaciones... 7 3. Tabla de comprobaciones... 8 Pág.: 2 / 8 1. Actividades En el presente apartado se establece el guión de contenido para la realización

Más detalles

FAN COILS FAN COILS SERIE FLS SERIE CF SERIE FCSA SERIE CHW Fan-coil TERMOVEN, serie FLS. Fan-coil TERMOVEN, serie FLS

FAN COILS FAN COILS SERIE FLS SERIE CF SERIE FCSA SERIE CHW Fan-coil TERMOVEN, serie FLS. Fan-coil TERMOVEN, serie FLS Fan-coil TERMOVEN, serie FLS SERIE FLS... 96 Fan-coil TERMOVEN, serie FLS SERIE CF... 98 SERIE FCSA...100 SERIE CHW...104 Fan-coil TERMOVEN, serie FLS Fan-coil TERMOVEN, serie FLS Fan-coil TERMOVEN, serie

Más detalles

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo Modelo RTAD 085-100-115-125-145-150-165-180 270 a 630 kw (50 Hz) Versión con recuperación de calor Unidades fabricadas para los mercados

Más detalles

Figura 1 Vista por A. Vista por B. Figura 2 Unidad sin carcasa en módulo de ventilador

Figura 1 Vista por A. Vista por B. Figura 2 Unidad sin carcasa en módulo de ventilador La unidad TFCU está concebida para la instalación de forma horizontal en falso techo y vertical en antepecho, para la impulsión directa a descarga libre sobre la sala, a través de rejillas, plenum de impulsión

Más detalles

Ref Rev. 103

Ref Rev. 103 ACONDICIONADORES AUTONOMOS VERTICALES AGUA-AIRE CONDENSADOR COAXIAL SOLO FRIO SERIE: WCVZ MODELOS: 201, 251, 271, 1, 1, 501, 701 721, 751, 1001, 1201, 1002, 12 1502, 2002, 22, 3003, 3603 POTENCIAS FRIGORIFICAS

Más detalles

ANEXO 2: PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN

ANEXO 2: PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN ANEXO 2: PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE CENTRO MUNICIPAL MULTIUSOS EN CHUMILLAS (CUENCA) MEMORIA 1 ÍNDICE 1.- EXIGENCIA DE BIENESTAR E HIGIENE 4 1.1.- Justificación del cumplimiento

Más detalles

EXP DE LA PLANTA DE SECADO: AAU 13/270, REF OBG/ic

EXP DE LA PLANTA DE SECADO: AAU 13/270, REF OBG/ic RESUMEN NO TECNICO DE PROYECTO BÁSICO DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE AMPLIACION DE UNA PLANTA DE SECADO CON 18 SECADEROS DE TABACO MAS E INSTALACION DE UNA NUEVA CALDERA DE BIOMASA PETICIONARIO: FINALIMA,

Más detalles

40NYD. Sistema Split de expansión directa Unidad de conducto baja silueta velocidad fija

40NYD. Sistema Split de expansión directa Unidad de conducto baja silueta velocidad fija Sistema Split de expansión directa Unidad de conducto baja silueta velocidad fija Carrier participa en el programa de certificación Eurovent. Los productos corresponden a los que se enumeran en el directorio

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO Objetivos y Temario EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO OBJETIVOS Este curso de Eficiencia Energética en Instalaciones en Edificio, trata desde el punto de vista las instalaciones más comunes

Más detalles

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (CONVOCATORIA er EXAMEN) INSTRUCCIONES:

EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (CONVOCATORIA er EXAMEN) INSTRUCCIONES: EXAMEN INSTALADOR/MANTENEDOR RITE-2007 (CONVOCATORIA 2011-1 er EXAMEN) INSTRUCCIONES: 1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa

Más detalles

DURACION: 180 horas. PRECIO: 210 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 180 horas. PRECIO: 210 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 180 horas PRECIO: 210 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: La climatización de todo tipo de edificios (viviendas, oficinas, locales

Más detalles

MAYA. 1.3.b BOMBA DE CALOR AIRE-AGUA VENTILADOR CENTRÍFUGO INSTALACIÓN INTERIOR

MAYA. 1.3.b BOMBA DE CALOR AIRE-AGUA VENTILADOR CENTRÍFUGO INSTALACIÓN INTERIOR 41 La Bomba de calor Aire/Agua se utiliza para el calentamiento del vaso de piscinas al aire libre, y así alargar la temporada de baño, aprovechando las calorías gratuitas del aire exterior. Consigue el

Más detalles

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Código: 3890 Modalidad: Distancia Duración: 120 horas Objetivos: - Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de instalaciones

Más detalles

NUOS Bombas de calor. NUOS utiliza el aire para obtener agua caliente

NUOS Bombas de calor. NUOS utiliza el aire para obtener agua caliente Bombas de calor normativa europea La Directiva 2009/28/CE de la Unión Europea de 23 de abril de 2009 contempla por primera vez la energía aerotérmica como fuente de energía renovable. utiliza el aire para

Más detalles

INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS

INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS Horas: 225 Teoría: 15 Práctica: 50 Presenciales: 225 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: AUTOF.006-10 Plan: CURSOS AUTOFINANCIADOS

Más detalles

DESHUMECTACIÓN CON BOMBA DE CALOR Y RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS. Miguel Miguel Zamora Zamora García

DESHUMECTACIÓN CON BOMBA DE CALOR Y RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS. Miguel Miguel Zamora Zamora García DESHUMECTACIÓN CON BOMBA DE CALOR Y RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS Miguel Miguel Zamora Zamora García ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS

Más detalles

INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS

INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS Horas: 225 Teoría: 15 Práctica: 50 Presenciales: 225 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: INSTALACION-038 Plan: CURSOS PRÓXIMOS

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

LAVANDERÍA INDUSTRIAL EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ARINAGA (FASE IV), TÉRMINO MUNICIPAL DE AGÜIMES (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA).

LAVANDERÍA INDUSTRIAL EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ARINAGA (FASE IV), TÉRMINO MUNICIPAL DE AGÜIMES (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA). ÍNDICE. 1.-.... 2 1.1.- Datos de partida.... 2 1.2.- Condiciones exteriores de cálculo.... 2 1.3.- Condiciones interiores de cálculo.... 3 1.4.- Necesidades a satisfacer.... 3 1.5.- Solución adoptada....

Más detalles

Para el recalentamiento del flujo de aire en redes de conductos circulares

Para el recalentamiento del flujo de aire en redes de conductos circulares .1 X X testregistrierung Batería Serie Para el recalentamiento del flujo de aire en redes de conductos circulares Batería circular de agua caliente para el recalentamiento del flujo de aire, adecuada para

Más detalles

La Energía Solar en el nuevo CTE

La Energía Solar en el nuevo CTE Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria Arturo García Mazorra Gerente a.mazorra@gmail.com 699 929 554 Nuevo CTE RD 314/2006 (BOE 28/03/06) Un marco normativo que establece las exigencias básicas

Más detalles

Índice general. Capítulo 1 Psicrometría. Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv

Índice general. Capítulo 1 Psicrometría. Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv Capítulo 1 Psicrometría 1.1 Composición del aire... 1 1.2 Radiación solar... 2 1.3 La capa de ozono... 3 1.4 El efecto

Más detalles

ACONDICIONADORES AUTONOMOS VERTICALES AGUA-AIRE CONDENSADOR DE PLACAS BOMBA DE CALOR. WPVBZ SOLO FRIO. WPVZ

ACONDICIONADORES AUTONOMOS VERTICALES AGUA-AIRE CONDENSADOR DE PLACAS BOMBA DE CALOR. WPVBZ SOLO FRIO. WPVZ ACONDICIONADORES AUTONOMOS VERTICALES AGUA-AIRE CONDENSADOR DE PLACAS BOMBA DE CALOR. WPVBZ SOLO FRIO. WPVZ SERIE: WPVBZ - Bomba de calor MODELOS: 251, 351, 401, 501, 701, 751, 1001, 1201, 1501, 2002,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: AEROTERMOS

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: AEROTERMOS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: AEROTERMOS Los Aerotermos son unidades generadoras de aire caliente para calefacción, obtenido mediante la impulsión de aire a través de un elemento intercambiador de calor. Este

Más detalles

a. Justificación del cumplimiento de la exigencia de eficiencia energética

a. Justificación del cumplimiento de la exigencia de eficiencia energética correspondencia con los registros en conductos y los aparatos situados en los mismos. EXIGENCIA DE CALIDAD DEL AMBIENTE ACÚSTICO. EFICIENCIA ENERGÉTICA. Las instalaciones térmicas de los edificios deben

Más detalles

Grupo Fyerpa. Automatismos Talayuela, S.l..

Grupo Fyerpa. Automatismos Talayuela, S.l.. RESUMEN NO TECNICO DE PROYECTO BÁSICO DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE REFORMA DE UNA PLANTA DE SECADO DE 34 SECADEROS DE TABACO CON LA INSTALACION DE DOS CALDERAS DE BIOMASA PETICIONARIO: CONSERVAS JARCHA,

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Sistemas Constructivos En Madrid a 20 de noviembre de 2013 Israel Ortega Director Uponor

Más detalles

Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario On line

Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario On line Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario On line Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario. On line Director: Aurelio Pérez. Arquitecto

Más detalles

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: Distancia Duración: 200 Horas. Manual + CD de Apoyo Objetivos: Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de

Más detalles

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4 SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4 JOAN LLUIS FUMADO SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS

Más detalles

Sistemas de climatización radiante

Sistemas de climatización radiante Sistemas de climatización radiante El confort térmico Las formas de intercambio de energía entre el ser humano y el entorno son: De qué depende el confort térmico? Según UNE-EN ISO 7730 y 7726 existen

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (REAL DECRETO 1375/2009 DE 28 DE AGOSTO) 430 HORAS+120 HORAS PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES NIVEL 2 MÓDULO FORMATIVO

Más detalles

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS Francisco J. Aguilar Valero faguilar@umh.es Grupo de Ingeniería Energética Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ EFICIENCIA

Más detalles

Se aprueba la adjunta Norma sobre las condiciones técnicas de los proyectos de aislamiento acústico y de vibraciones.

Se aprueba la adjunta Norma sobre las condiciones técnicas de los proyectos de aislamiento acústico y de vibraciones. Decreto 99/1985, de 17 de octubre, por el que se aprueban las normas sobre condiciones técnicas de los proyectos de Aislamiento acústico y vibraciones. Artículo 1º. Se aprueba la adjunta Norma sobre las

Más detalles

DISEÑO DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS

DISEÑO DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS DISEÑO DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS OBJETIVO Velocidad de extracción de Calor velocidad de ingreso de calor El aire en el interior debe ser mantenido a temperatura constante de diseño. El evaporador es diseñado

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA RED DE CONDUCTOS DE CLIMATIZACIÓN REQUISITOS LEGALES Y FACTORES CLAVE PARA UN DISEÑO EFICIENTE

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA RED DE CONDUCTOS DE CLIMATIZACIÓN REQUISITOS LEGALES Y FACTORES CLAVE PARA UN DISEÑO EFICIENTE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA RED DE CONDUCTOS DE CLIMATIZACIÓN REQUISITOS LEGALES Y FACTORES CLAVE PARA UN DISEÑO EFICIENTE ÍNDICE1. QUIENES SOMOS? 2. TIPOS DE CONDUCTOS 3. EFICIENCIA ENERGÉTICA 4. NORMATIVA

Más detalles

Código Técnico de la Edificación

Código Técnico de la Edificación Verificación del cumplimiento del DB HE 4 del CTE Fernando del Valle Madrigal 1 1. POLÍTICA ENERGÉTICA 2. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE) 3. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DOCUMENTO

Más detalles

H - CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN

H - CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN AC 03.1 - DEMOSTRACIÓN DE BOMBA DE CALOR (pag. H - 1) CV 04.1 - DEMOSTRACION DE CALDERAS DE CALEFACCIÓN Y ACS (pag. H - 3) CV 04.2 - MODULO DISIPACIÓN TÉRMICA (pag. H - 5) RF 01.1 - CÁMARA FRIGORÍFICA

Más detalles

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Aspectos Generales Trayectoria solar Comportamiento de la luz en los materiales Transmisión de calor Efecto invernadero Trayectoria solar Invierno: Los rayos

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Guía de emisores de baja temperatura FENERCOM En Madrid a 27 de marzo de 2014 Israel Ortega Director Uponor Academy España y Portugal

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS (420H)

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS (420H) MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS (420H) MF1 - Replanteo de instalaciones solares térmicas. (90 horas) Energía solar y transmisión del calor - Conversión de la energía solar. -

Más detalles

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS OBJETIVOS: - Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de instalaciones (CI) en la especialidad de Calefacción

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS 1.- DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN Dadas las características constructivas y de uso del edificio, se ha pensado en aparatos independientes para cada zona. Este

Más detalles

SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA EN PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE PUENTE SARDAS (SABIÑÁNIGO)

SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA EN PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE PUENTE SARDAS (SABIÑÁNIGO) PROYECTO DE EJECUCIÓN SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA EN PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE PUENTE SARDAS (SABIÑÁNIGO) JAVIER DOMINGO DE MIGUEL arquitecto promotor AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO julio 2013 0. INDICE

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS: Si se equivoca, tache con una cruz (X) la respuesta que desee eliminar, quedando de la siguiente forma

NOMBRE Y APELLIDOS: Si se equivoca, tache con una cruz (X) la respuesta que desee eliminar, quedando de la siguiente forma EXAMEN DE: INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS NOMBRE Y APELLIDOS: DNI FECHA Firma del interesado OBSERVACIONES Para cada pregunta debe señalar una sola respuesta. Debe rodear la letra correspondiente

Más detalles

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE SUPERFICIES RADIANTES PARA CENTROS COMERCIALES

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE SUPERFICIES RADIANTES PARA CENTROS COMERCIALES BUENAS PRÁCTICAS ENERGÉTICAS EN GALERÍAS Y CENTROS COMERCIALES SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE SUPERFICIES RADIANTES PARA CENTROS COMERCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO CLIMATIZACIÓN

BALANCE ENERGÉTICO CLIMATIZACIÓN BALANCE ENERGÉTICO EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN LAS CARGAS INTERNAS CARGA POR ILUMINACIÓN La iluminación de un local a acondicionar constituye una generación interna de calor sensible que debe ser

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EN INSTALACIONES DE TANQUES DE COMBUSTIBLES

CONTENIDOS MÍNIMOS EN INSTALACIONES DE TANQUES DE COMBUSTIBLES CONTENIDOS MÍNIMOS EN GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VICECONSEJERÍA DE DESARROLLO INDUSTRIAL E INNOVACIÓN TECNOLOGICA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGIA

Más detalles

Evaporadores Cúbicos FR

Evaporadores Cúbicos FR Características Generales Evaporadores cúbicos comerciales e industriales de elevada eficacia con potencias nominales entre 1,4 y 81,8 kw. Fabricados en cuatro series diferentes según el tipo de aplicación.

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO Dirección General de Industria, Energía y Minas

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO Dirección General de Industria, Energía y Minas 1. Se entiende por reforma de una instalación térmica: A. La incorporación a la instalación de nuevos subsistemas de climatización o de producción de ACS y de energías renovables. B. Únicamente el cambio

Más detalles

APÉNDICE 2. NORMAS DE REFERENCIA

APÉNDICE 2. NORMAS DE REFERENCIA APÉNDICE 2. NORAS DE REFERCIA Se incluyen en este apéndice, por razones prácticas y para facilitar su actualización periódica, el conjunto de las normas a las que se hace referencia en las IT. Norma Número

Más detalles

Borealis HH. Equipos de alta capacidad HH. Bombas de calor autónomas horizontales para deshumidificación y climatización de piscinas cubiertas.

Borealis HH. Equipos de alta capacidad HH. Bombas de calor autónomas horizontales para deshumidificación y climatización de piscinas cubiertas. Borealis HH Bombas de calor autónomas horizontales para deshumidificación y climatización de piscinas cubiertas. Equipos climatizadores-deshumectadores de diseño compacto para piscinas de tamaño pequeño

Más detalles

Disfruta del agua caliente con AQUATERMIC HEATANK

Disfruta del agua caliente con AQUATERMIC HEATANK Disfruta del agua caliente con AQUATERMIC HEATANK AQUATERMIC HEATANK es uno de los sistemas más económicos y respetuosos con el medio ambiente que existen para obtener agua caliente sanitaria. Utiliza

Más detalles

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e industrias Línea de negocio servicio integral instalación

Más detalles

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización 2012 Escuela de Arquitectura Bibliográfica: Climatización en Edificios. Juan Luis Fumado Cómo funciona un edificio : principios elementales

Más detalles

RIS H EKO RIS H EKO. Código de pedido RIS 2500 H-EKO E D F7. Accesorios

RIS H EKO RIS H EKO. Código de pedido RIS 2500 H-EKO E D F7. Accesorios RIS H EKO Recuperadores de calor provistos de intercambiador de placas a contraflujo, control automático y motor EC, para conductos horizontales e instalación en cubierta o sala técnica BRUSHLESS F7 Panel

Más detalles

Uso Aldo. Amplación Montacargas. Fases TN TN. Tensión (V) Potencia Instalada (W) Ku 1,0 1,0. Potencia de Cálculo (W)

Uso Aldo. Amplación Montacargas. Fases TN TN. Tensión (V) Potencia Instalada (W) Ku 1,0 1,0. Potencia de Cálculo (W) Carlos Luzón Allué Uso Aldo. Amplación Montacargas Fases TN TN Potencia Instalada (W) 1400 2500 Ku 1,0 1,0 Potencia de Cálculo (W) 1.400 2.500 Intensidad (A) 6,1 10,9 Seccion mm² 1,5 2,5 Longitud (m) 18,0

Más detalles

UDTX 15/15 2 MF F6+F8. Potencia motor (CV) Caudal máximo (r/min) 230 V 400 V 690V (kw) (m3/h) db(a) (Kg) Potencia instalada

UDTX 15/15 2 MF F6+F8. Potencia motor (CV) Caudal máximo (r/min) 230 V 400 V 690V (kw) (m3/h) db(a) (Kg) Potencia instalada UDTX Unidades de ventilación con tratamiento de aire a transmisión, aisladas acústicamente, equipadas con ventiladores de doble aspiración y opciones de módulos de filtración, calefacción eléctrica o por

Más detalles

EQUIPO PARA ENFRIAMIENTO DE AIRE EXTERIOR A TEMPERATURA INFERIOR A LA DE SU BULBO HÚMEDO, SIN COMPRESIÓN MECÁNICA.

EQUIPO PARA ENFRIAMIENTO DE AIRE EXTERIOR A TEMPERATURA INFERIOR A LA DE SU BULBO HÚMEDO, SIN COMPRESIÓN MECÁNICA. EQUIPO PARA ENFRIAMIENTO DE AIRE EXTERIOR A TEMPERATURA INFERIOR A LA DE SU BULBO HÚMEDO, SIN COMPRESIÓN MECÁNICA. I - OBJETO. Es el objeto de este estudio la descripción del equipo y mostrar los cálculos

Más detalles

serie VPK Vigas frías pasivas

serie VPK Vigas frías pasivas serie Vigas frías pasivas www.koolair.com Serie 3 Viga fría pasiva ÍNDICE Descripción 4 Principios de funcionamiento 5 Posicionamiento de la viga pasiva 5 Dimensiones generales 6 Datos técnicos 7 Codificación

Más detalles

Calentamiento de agua para piscinas. Principios básicos y Normativa

Calentamiento de agua para piscinas. Principios básicos y Normativa Calentamiento de agua para piscinas Principios básicos y Normativa Comportamiento de la temperatura del agua El agua de las piscinas necesita de un aporte externo de energía para poder mantener el confort

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Capacidad nominal de refrigeración kw Capacidad nominal de calefacción kw

Capacidad nominal de refrigeración kw Capacidad nominal de calefacción kw Unidades exteriores centrífugas por conducto con unidades interiores de baja silueta. Carrier participa en el programa de certificación Eurovent. Los productos corresponden a los que se enumeran en el

Más detalles

Balance Térmico. Análisis de cargas térmicas Análisis del comportamiento térmico de un local o una zona

Balance Térmico. Análisis de cargas térmicas Análisis del comportamiento térmico de un local o una zona AHORRO ENERGÉTICO EDIFICIOS SUSTENTABLES Balance Térmico Análisis de cargas térmicas Análisis del comportamiento térmico de un local o una zona Cómputo del ingreso o egreso de calor, obteniendo la Cantidad

Más detalles

GV ACI TEC 50 GV ACI TEC 75 GV ACI TEC 100 GV ACI TEC 150 GV ACI TEC

GV ACI TEC 50 GV ACI TEC 75 GV ACI TEC 100 GV ACI TEC 150 GV ACI TEC TERMOS ELÉCTRICOS Gama ACI ELECTRÓNICO GV ACI TEC Gama vertical/familia B Modelo GV ACI TEC 50 GV ACI TEC 75 GV ACI TEC 100 GV ACI TEC 150 GV ACI TEC 200 Potencia (w) 1800 2400 2400 2400 2400 Longitud

Más detalles

Cámaras de secado de seguridad con rango de temperatura ampliado

Cámaras de secado de seguridad con rango de temperatura ampliado Serie MDL 115 Cámaras de secado de seguridad Cámaras de secado de seguridad con rango de temperatura ampliado La serie MDL de BINDER con función de regulación ampliada trabaja con temperaturas de hasta

Más detalles

Unidades multitubulares con compresores scroll. Modelo CMAA Potencia frigorífica: kw Potencia calorífica: kw

Unidades multitubulares con compresores scroll. Modelo CMAA Potencia frigorífica: kw Potencia calorífica: kw Unidades multitubulares con compresores scroll Modelo CMAA Potencia frigorífica: 45-485 kw Potencia calorífica: 50-670 kw Unidades multitubulares CMAA Calefacción y refrigeración simultáneas en un solo

Más detalles

METODOS DE PRODUCCION DE FRIO APLICADOS EN LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

METODOS DE PRODUCCION DE FRIO APLICADOS EN LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO METODOS DE PRODUCCION DE FRIO APLICADOS EN LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO 1.- Introducción Transporte de energía térmica desde un foco a baja temperatura a otro a alta temperatura; para ello es necesario

Más detalles

ASTRIA CITY. Compactos Horizontales kw 7-39 kw. Ahorro energético. Medio ambiente. Funcionamiento silencioso. Adaptación.

ASTRIA CITY. Compactos Horizontales kw 7-39 kw. Ahorro energético. Medio ambiente. Funcionamiento silencioso. Adaptación. ATRIA CITY Compactos Horizontales Equipos compactos aire-aire horizontales bomba de calor Multi-croll EC 6-38 kw 7-39 kw Medio ambiente Carga reducida de refrigerante R-410A uncionamiento silencioso Doble

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS: SISTEMA DE EXTRACCION DE HUMO Y GASES DE ESCAPE EN COCHERAS

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS: SISTEMA DE EXTRACCION DE HUMO Y GASES DE ESCAPE EN COCHERAS PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION Y LA INSTALACION DE UN SISTEMA DE EXTRACCION DE HUMOS Y GASES DE ESCAPE EN LAS COCHERAS DEL PARQUE CENTRAL 1. OBJETO El objeto del presente Pliego de

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Localidad: CP: Provincia: CALENDARIO DE REALIZACIÒN DEL PROYECTO Fecha inicio: / / Fecha finalización: / /

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Localidad: CP: Provincia: CALENDARIO DE REALIZACIÒN DEL PROYECTO Fecha inicio: / / Fecha finalización: / / MEMORIA TÉCNICA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2013 Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación ED32 Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas SOLICITANTE Nombre:

Más detalles

EVAPORADORES CÚBICOS INDUSTRIALES

EVAPORADORES CÚBICOS INDUSTRIALES EVAPORADORES CÚBICOS INDUSTRIALES SM Los evaporadores cúbicos ventilados de la serie industrial SM tienen su aplicación: Alta / Media Tª: paso de aleta 5 mm. Recomendada para climatización, salas de trabajo

Más detalles

Para el recalentamiento del flujo del aire en redes de conductos rectangulares

Para el recalentamiento del flujo del aire en redes de conductos rectangulares .1 X X testregistrierung Batería Serie Para el recalentamiento del flujo del aire en redes de conductos rectangulares Batería rectangular de agua caliente para el recalentamiento de los flujos de aire,

Más detalles

CLIMATIZACIÓN EFICIENTE FUENTES DE ENERGÍA GEOTÉRMICAS Y EMISORES RADIANTES UPONOR - IBERIA

CLIMATIZACIÓN EFICIENTE FUENTES DE ENERGÍA GEOTÉRMICAS Y EMISORES RADIANTES UPONOR - IBERIA CLIMATIZACIÓN EFICIENTE FUENTES DE ENERGÍA GEOTÉRMICAS Y EMISORES RADIANTES UPONOR - IBERIA Uponor Ventas Producción Oficina Central Presencia en más de 100 países, 10 fábricas en 5 países. Soluciones

Más detalles