CUADRO 3,2 SEGUN TIPO DE VIVIENDA Al 5 de noviembre de 1995 VIVIENDAS HABITADAS ESTADO MUNICIPIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUADRO 3,2 SEGUN TIPO DE VIVIENDA Al 5 de noviembre de 1995 VIVIENDAS HABITADAS ESTADO MUNICIPIO"

Transcripción

1 VIVIENDAS HABITADAS Y OCUPANTES CUADRO 3,2 SEGUN TIPO DE VIVIENDA Al 5 de noviembre de 1995 TIPO VIVIENDAS HABITADAS ESTADO MUNICIPIO ESTADO OCUPANTES MUNICIPIO TOTAL VIVIENDA PARTICULAR a/ a/ VIVIENDA COLECTIVA a Se Incluyen viviendas sin Información de ocupantes, y una estimación de éstos con base en un promedio de tres ocupantes por vivienda. FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda, VIVIENDA PROPIA Y NO PROPIA (En por ciento) GRAFICA 3.b Í23TI [ I23T QH] mm wmm El ESTADO 1.4 m #79.7 ^76.9 # wm PROPIA I I NO PROPIA a/ MUNICIPIO TO-ii a/ Para 1980 se refiere a la vivienda rentada, y para 1990 comprende a la rentada y en otra situación. FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. VII, VIII, IX, Xy XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960, 1970, 1980 y 1990.

2 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS Al 12 de marzo de 1990 CUADRO 3.3 MATERIAL ESTADO MUNICIPIO PREDOMINANTE ABSOLUTOS RELATIVOS ABSOLUTOS RELATIVOS PISOS TIERRA CEMENTO O FIRME MADERA, MOSAICO U OTROS RECUBRIMIENTOS NO ESPECIFICADO PAREDES LAMINA DE CARTON CARRIZO, BAMBU O PALMA EMBARRO O BAJAREQUE MADERA LAMINA DE ASBESTO O METALICA ADOBE TABIQUE, LADRILLO, BLOCK, PIEDRA O CEMENTO OTROS MATERIALES NO ESPECIFICADO TECHOS LAMINA DE CARTON PALMA, TEJAMANIL O MADERA LAMINA DE ASBESTO O METALICA TEJA LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O LADRILLO OTROS MATERIALES NO ESPECIFICADO NOTA: El total de viviendas particulares no incluye 731 refugios, debido a que no se captaron características en esta clase de vivienda. Asimismo, se excluyen viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda,

3 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS (En por ciento) GRAFICA 3.c PISOS PAREDES TECHOS TIERRA CEMENTO O FIRME TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS 1980 : : MADERA CARRIZO, MOSAICO BAMBU U OTROS O PALMA RECUBRI- MIENTOS MADERA TABIQUE, PALMA, LAMINA DE LOSA DE LADRILLO, TEJAMANIL ASBESTO CONCRETO, BLOCK, O MADERA O META- TABIQUE O PIEDRA LICA LADRILLO O CEMENTO B1980 I FUENTE: INEGI, Veracruz, Resultados Definitivos. Xy XI Censos Generales de Población y Vivienda, Í980 y LOCALIDADES QUE CUENTAN CON LOS SERVICIOS CUADRO 3.4 DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ENERGIA ELECTRICA Al 31 de diciembre de 1995 SERVICIO ESTADO MUNICIPIO AGUA POTABLE ALCANTARILLADO ENERGIA ELECTRICA FUENTE: Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación. CFE, División de Distribución Oriente, Subgerencia de Distribución; Departamento de Planeación. 34

4 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE GRAFICA 3.d DISPONEN DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA a/ (En por ciento) AGUA ENTUBADA DRENAJE ENERGIA ELECTRICA b/ a/ En 1960 y 1970 se refiere al total de las viviendas. b/ Para 1960 no se captó esta información por lo que se consideraron las viviendas con radio y/o televisión. FUENTE: Para :1NEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. VIII, IX, XyXI Censos Generales de Población y Vivienda, 1960, 1970, 1980 y Para 1995: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda, FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CUADRO 3.5 SEGUN TIPO Al 31 de diciembre de 1995 TIPO ESTADO MUNICIPIO TOTAL POZO PROFUNDO MANANTIAL 285 OTRAS a/ a/ Comprende río, noria, laguna, cárcamo, galería y fuentes mixtas. FUENTE: Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación. Comisión Nacional del Agua, Gerencia Estatal. Subgerencla de Administración del Agua; Departamento de Atención a Usuarios. 35

5 4. Salud y Asistencia Social 4.1 Población Derechohabiente de las Instituciones del Sector Salud según Institución Al 31 de diciembre de Gráfica 4.a Población Derechohabiente en las Instituciones del Sector Salud por Institución 1995 (Miles) Unidades Médicas en Servicio del Sector Salud según Régimen, Institución y Nivel de Operación Al 31 de diciembre de Recursos Humanos en las Instituciones del Sector Salud por Régimen e Institución según Tipo de Personal Al 31 de diciembre de Gráfica 4.b Recursos Humanos en las Instituciones del Sector Salud por Institución Al 31 de diciembre de Principales Recursos Materiales de las Unidades Médicas en Servicio del Sector Salud por Régimen e institución Al 31 de diciembre de Principales Servicios Otorgados en las Instituciones del Sector Salud por Régimen e Institución Gráfica 4.c Consulta Externa Otorgada y Estudios de Diagnóstico en las Instituciones del Sector Salud 1995 (Miles) Indicadores Hospitalarios de las Instituciones del Sector Salud según Régimen e Institución

6 4. SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES CUADRO 4.1 DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1995 ESTADO MUNICIPIO INSTITUCION TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES, TOTAL ASEGURADOS FAMILIARES, O PENSIONADOS Y O PENSIONADOS Y TRABAJADORES DEPENDIENTES TRABAJADORES DEPENDIENTES TOTAL ND ND IMSSa/ ISSSTE RESTO DE INSTITUCIONES b/ ND ND a/ Para el Estado comprende a la Población Derechohablente registrada en las Delegaciones Regionales Norte y Sur del Estado. Además, excluye a la población de los municipios de El Higo, Pánuco, Pueblo Viejo y Tamplco Alto, que pertenecen a la Delegación Regional de Tamaullpas. b/ Para el Estado comprende PEMEX, SDN y SM. FUENTE: IMSS, Delegación Regional Veracruz Norte. Jefatura de Finanzas; Departamento de Contralorfa; Oficina Delegacional de Estadística y Análisis de la Información. IMSS, Delegación Regional Veracruz Sur. Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; Departamento de Información y Desarrollo Médico. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Finanzas; Departamento de Programación y Presupuesto; Oficina de Estadística. POBLACION DERECHOHABIENTE EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION 1995 (Miles) GRAFICA 4.a Izi IMSS ISSSTE ASEGURADOS O TRABAJADORES FUENTE: Cuadro 4.1 IMSS ISSSTE FAMILIARES, PENSIONADOS Y DEPENDIENTES 39

7 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de 1995 CUADRO 4.2 REGIMEN, INSTITUCION Y NIVEL ESTADO MUNICIPIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS a/ DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL b/ DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA ISSSTE DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL b/ RESTO DE INSTITUCIONES c/ ASISTENCIA SOCIAL IMSS SOLIDARIDAD al SSA DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL b/ DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL b/ DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA RESTO DE INSTITUCIONES d/ a1 Para el Estado comprende a las unidades médicas de las Delegaciones Regionales Norte y Sur del Estado. Además, excluye a las unidades médicas de los municipios de El Higo, Panuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto, que pertenecen a la Delegación Regional de Tamaulipas. b/ Incluye las unidades médicas que proporcionan a la vez servicios de consulta extema, c/ Comprende PEMEX, SDN y SM. d/ Para el Estado comprende DIF, Cruz Roja, INI y CEMEV; para el Municipio comprende DIF y Cruz Roja. FUENTE: IMSS, Delegación Regional Veracruz Norte. Jefatura de Finanzas; Departamento de Contraioría; Oficina Delegacional de Estadística y Análisis de la Información. IMSS, Delegación Regional Veraíruz Sur. Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; Departamento de Información y Desarrollo Médico. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación de Finanzas; Departamento de Programación y Presupuesto; Oficina de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística e Información

8 RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL CUADRO 4.3 SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL Al 31 de diciembre de 1995 TIPO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS a ISSSTE RESTO DE IMSS SSA RESTO DE INSTITUCIONES b/ SOLIDARIDAD a/ INSTITUCIONES c/ ESTADO TOTAL PERSONAL MEDICO d/ PERSONAL PARAMEDICO e/ SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO V OTRO PERSONAL g/ MUNICIPIO TOTAL 274 h/ PERSONAL MEDICO d/ PERSONAL PARAMEDICO e/ ND SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO V TRATAMIENTO V OTRO PERSONAL g/ a/ Para el Estado comprende los Recursos Humanos de las unidades médicas de las Delegaciones Regionales Norte y Sur del Estado. Además, excluye a los Recursos Humanos de las unidades médicas de los municipios de El Higo, Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto, que pertenecen a la Delegación Regional de Tamau lipas, b/ Comprende PEMEX, SDN y SM. c/ Para el Estado comprende DIF, Cruz Roja, INI y CEMEV; para el Municipio comprende Cruz Roja, debido a que la información del DIF, no está disponible, d/ Comprende: 1) En contacto directo con el paciente, como médicos generales, médicos especialistas: gineco-obstetras, pediatras, cirujanos, internistas y otros especialistas: residentes; pasantes y odontólogos; 2) En otras labores, e/ Es aquel que se dedica al desarrollo de actividades en apoyo a la prestación de servicios médicos, dentro del cual se contempla el personal profesional, técnico y auxiliar, como son enfermería, trabajo social, dietología, archivo clínico y farmacia, f/ Son los profesionales y auxiliares que trabajan en los laboratorios de análisis clínicos, radiología, anatomía patológica, electrografía, endoscopías radioterapia e isótopos radioactivos, fisioterapia y rehabilitación, g/ Comprende personal administrativo, de intendencia y de servicios generales, h/ Se excluye en el total la cifra correspondiente a la casilla consignada con ND. FUENTE: IMSS, Delegación Regional Veracruz Norte. Jefatura de Finanzas; Departamento de Contraloría; Oficina Delegacional de Estadística y Análisis de la Información. IMSS, Delegación Regional Veracruz Sur. Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; Departamento de información y Desarrollo Médico. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Finanzas; Departamento de Programación y Presupuesto; Oficina de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística e Información. 41

9 RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES GRAFICA 4.b DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1995 IMSS ISSSTE IMSS SOLIDARIDAD SSA CRUZ ROJA EB PERSONAL MEDICO PERSONAL PARAMEDICO H OTRO PERSONAL sj a/ Incluye el personal de servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento. FUENTE: Cuadro 4.3

10 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES CUADRO 4.4 MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1995 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS a/ ISSSTE RESTO DE IMSS SSA RESTO DE INSTITUCIONES b/ SOLIDARIDAD INSTITUCIONES c/ ESTADO CAMAS CENSADLES CONSULTORIOS GABINETES DE RADIOLOGIA LABORATORIOS QUIROFANOS SALAS DE EXPULSION MUNICIPIO CAMAS CENSABLES CONSULTORIOS GABINETES DE RADIOLOGIA LABORATORIOS QUIROFANOS SALAS DE EXPULSION 71 d/ 29 d/ d/ ND ND ND a/ Para el Estado comprende los Recursos Materiales de las unidades médicas de las Delegaciones Regionales Norte y Sur del Estado. Además, excluye a los Recursos Materiales de las unidades médicas de los municipios de El Higo, Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto, que pertenecen a la Delegación Regional de Tamaulipas. b/ Comprende PEMEX, SDN y SM. el Para el Estado comprende DIF, Cruz Roja, INI y CEMEV; para el Municipio comprende DIF y Cruz Roja, d/ Se excluye en el total las cifras correspondientes a las casillas consignadas con ND. FUENTE: IMSS, Delegación Regional Veracruz Norte. Jefatura de Finanzas; Departamento de Contralorla; Oficina Delegacional de Estadística y Análisis de la Información. IMSS, Delegación Regional Veracruz Sur. Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; Departamento de Información y Desarrollo Médico. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Finanzas; Departamento de Programación y Presupuesto; Oficina de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Unidad de Planeaclón; Departamento de Estadística e Información. 43

11 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO 4.5 DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 1995 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS a/ ISSSTE RESTO DE IMSS SSA RESTO DE INSTITUCIONES b/ SOLIDARIDAD al INSTITUCIONES c/ ESTADO CONSULTAS EXTERNAS INTERVENCIONES QUIRURGICAS PARTOS ATENDIDOS DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS d/ ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO el SESIONES DE TRATAMIENTO MUNICIPIO CONSULTAS EXTERNAS INTERVENCIONES QUIRURGICAS PARTOS ATENDIDOS DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS d/ ND ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO e/ SESIONES DE TRATAMIENTO a/ Para el Estado comprende los Servicios Otorgados en las unidades médicas de las Delegaciones Regionales Norte y Sur del Estado. Además, excluye a los servicios otorgados en los municipios de El Higo, Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto, que pertenecen a la Delegación Regional de Tamaulipas, b/ Comprende SDN y SM. Excluye la información de PEMEX. c/ Para el Estado comprende DIF y CEMEV; para el Municipio comprende DIF. d/comprende antipoliomielítica, difteria, tosferinay tétanos, antituberculosa, toxoide tetánico, antisarampionosa, antirrábica humana, antitifotdica y otros biológicos e/ Comprende análisis clínicos, de radiodiagnóstico, histopatologla, citología extofiativa, electrografia y otros. FUENTE: IMSS, Delegación Regional Veracruz Norte. Jefatura de Finanzas; Departamento de Contraloría; Oficina Delegacional de Estadística y Análisis de la Información. IMSS, Delegación Regional Veracruz Sur. Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; Departamento de Información y Desarrollo Médico. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdirección de Finanzas; Departamento de Programación y Presupuesto; Oficina de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística e Información. 44

12 CONSULTA EXTERNA OTORGADA Y ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD 1995 (Miles) GRAFICA 4.c IMSS ISSSTE IMSS SOLIDARIDAD SSA FUENTE: Cuadro 4.5 i 1 CONSULTA I 1 EXTERNA ESTUDIOS DE Mi diagnostico INDICADORES HOSPITALARIOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 1995 CUADRO 4.6 REGIMEN E INSTITUCION ESTADO INGRESOS EGRESOS DIAS SERVICIO DE DE PACIENTES DE PACIENTES PACIENTE URGENCIAS MUNICIPIO INGRESOS EGRESOS DIAS SERVICIO DE DE PACIENTES DE PACIENTES PACIENTE URGENCIAS TOTAL a/ b/ b/ ND a/ SEGURIDAD SOCIAL IMSS tí ISSSTE RESTO DE INSTITUCIONES d/ ASISTENCIA SOCIAL IMSS SSA RESTO DE, INSTITUCIONES e/ ND ND b/ b/ b/ b/ ND ND ND ND ai Se excluye en el total las cifras correspondientes a las casillas consignadas con ND. b/ Los egresos son mayores a los ingresos, debido a que se contabilizaron a pacientes del año anterior. c/ Para el Estado comprende los indicadores de las unidades médicas de las Delegaciones Regionales Norte y Sur del Estado. Además, excluye los municipios de El Higo, Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto, que pertenece a la Delegación Regional de Tamaulipas. d/ Comprende SDN y SM. e/ Para el Estado comprende CEMEV. FUENTE: IMSS, Delegación Regional Veracruz Norte. Jefatura de Finanzas; Departamento de Contraloria; Oficina Deiegacionat de Estadística y Anális's de la información. IMSS, Delegación Regional Veracruz Sur. Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; Departamento de información y Desarrollo Médico. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Finanzas; Departamento de Programación y Presupuesto; Oficina de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística e Información

13 5. Educación 5.1 Población de 5 Años y Más por Condición de Asistencia a la Escuela y Sexo según Edad Al 12 de marzo de Gráfica 5.a Población de 15 Años y Más Alfabeta y Analfabeta (En por ciento) 50 Gráfica 5.b Población de 15 Años y Más según Nivel de Instrucción Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) Alumnos Inscritos, Personal Docente y Escuelas a Inicio de Cursos según Nivel Educativo y Sostenimiento Administrativo 1995/96 51 Gráfica 5.c Alumnos Inscritos a Inicio de Cursos por Nivel Educativo 1989/ /96 (Miles) Alumnos Inscritos, Existencias y Aprobados, Indice de Retención e Indice de Aprovechamiento a Fin de Cursos según Nivel Educativo 1994/ Centros, Alumnos Atendidos y Personal Docente en Educación Especial a Fin de Cursos según Tipo de Servicio del Centro 1994/95 53 Gráfica 5.d Eficiencia Terminal de Primaria 1992/ /95 (En por ciento) 54 Gráfica 5.e Adultos Alfabetizados, Atendidos en Primaria y en Secundaria en el Sistema de Educación para Adultos (Miles) 54

14 5. EDUCACION POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ASISTENCIA A LA ESCUELA Y SEXO SEGUN EDAD Al 12 de marzo de 1990 CUADRO 5.1 EDAD TOTAL ASISTEN HOMBRES MUJERES NO ASISTEN HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO HOMBRES MUJERES ESTADO TOTAL ANOS 6 AÑOS 7 AÑOS 8 AÑOS 9 AÑOS 10 AÑOS 11 AÑOS 12 AÑOS 13 AÑOS 14 AÑOS AÑOS AÑOS 25 AÑOS Y MAS MUNICIPIO TOTAL ANOS 6 AÑOS 7 AÑOS 8 AÑOS 9 AÑOS 10 AÑOS 11 AÑOS 12 AÑOS 13 AÑOS 14 AÑOS AÑOS AÑOS 25 AÑOS Y MAS FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda,

15 POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS GRAFICA 5.a ALFABETA Y ANALFABETA (En por ciento) d ALFABETA ÜÜ ANALFABETA a/ Se refiere a la población de 6 años y más. b/ No Incluye a la población de edad "No especificada". FUENTE: Para : INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. VII, VIII, IX, XyXI Censos Generales de Población y Vivienda. 1950, 1960, 1970, 1980 y Para 1995: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda, POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS SEGUN NIVEL DE INSTRUCCION Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) GRAFICA 5.b MS## ESTADO MUNICIPIO FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, Hl NO ESPECIFICADO O CON INSTRUCCION POSTPRIMARIA H CON PRIMARIA COMPLETA ÜD CON PRIMARIA INCOMPLETA SIN INSTRUCCION

16 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS CUADRO 5.2 A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1995/96 NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS INSCRITOS ESTADO PERSONAL DOCENTE al ESCUELAS b/ ALUMNOS INSCRITOS MUNICIPIO PERSONAL DOCENTE a/ ESCUELAS b/ TOTAL PREESCOLAR FEDERAL d ESTATAL d/ PARTICULAR e/ PRIMARIA FEDERAL f/ ESTATAL PARTICULAR CAPACITACION PARA EL TRABAJO FEDERAL ESTATAL PARTICULAR SECUNDARIA g/ ESTATAL PARTICULAR BACHILLERATO h/ FEDERAL ESTATAL PARTICULAR RESTO DE NIVELES / NOTA: En los niveles educativos posteriores a elemental primaria, el número de personal docente en algunos casos es relativamente alto con respecto a los alumnos inscritos, debido a que están asignados por materia. a/ Incluye personal directivo con grupo. b/ La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los tumos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física. Para el nivel superior se refiere a las instituciones, independientemente de las zonas en que se encuentre dividida, c/ Se refiere a Educación Indígena, Cursos Comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil (CEND1). d/ Incluye CENDI y Preescolar sostenido por el DIF. e/incluye CENDI. V Incluye Bilingüe y Bicultural y Cursos Comunitarios controlados por el CONAFE. g/ Comprende General, para Trabajadores, Telesecundaria y Técnica en sus ramaá: Industrial, Agropecuaria y Pesquera, h/ Comprende General de tres años y Tecnológico en sus ramas: Industrial y de Servicios, Agropecuaria, Pesquera y Pedagógica, i/ Incluye profesional medio, normal y superior. FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación; Departamento de Estadística. 51

17 ALUMNOS INSCRITOS A INICIO DE CURSOS POR NIVEL EDUCATIVO 1989/ /96 (Miles) GRAFICA 5.c PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA H11989/90 IH1995/96 BACHILLERATO FUENTE: Secretaría de Educación y Cuttura del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación; Departamento de Estadística. ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS Y APROBADOS, INDICE DE RETENCION E INDICE DE APROVECHAMIENTO A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 1994/95 CUADRO 5.3 NIVEL EDUCATIVO TOTAL PREESCOLAR c/ PRIMARIA d/ CAPACITACION PARA EL TRABAJO SECUNDARIA e/ BACHILLERATO M ALUMNOS INSCRITOS (1) ALUMNOS EXISTENCIAS (2) ALUMNOS APROBADOS a/ (3) b/ ND INDICE DE RETENCION (2)/(1} x 100 a/ En el nivel Preescolar se refiere a Alumnos Promovidos. b/ Se excluye en el total la cifra correspondiente a la casilla consignada con ND. c/ Incluye Educación Indígena, Cursos Comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil (CENDI). d/ Incluye Bilingüe y Bicultural y Cursos Comunitarios controlados por el CONAFE. e/comprende General, para Trabajadores, Telesecundaria y Técnica en sus ramas: Industrial, Agropecuaria y Pesquera. M Comprende General de tres años y Tecnológico en sus ramas: Industrial y de Servicios, Agropecuaria, Pesquera y Pedagógica. FUENTE: Secretarla de Educación y Cultura del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación: Departamento de Estadística INDICE DE APROVECHAMIENTO (3)/(2) X ND

18 CENTROS, ALUMNOS ATENDIDOS Y PERSONAL DOCENTE EN EDUCACION ESPECIAL A FIN DE CURSOS SEGUN TIPO DE SERVICIO DEL CENTRO 1994/95 CUADRO 5.4 TIPO DE SERVICIO CENTROS ALUMNOS ATENDIDOS PERSONAL DOCENTE a/ ESTADO TOTAL ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL b/ CENTROS DE CAPACITACION DE EDUCACION ESPECIAL b/ UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS d CENTROS PSICOPEDAGOGICOS d MUNICIPIO TOTAL ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL b/ CENTROS PSICOPEDAGOGICOS d a/ Incluye a personal de apoyo técnico: psicólogos y terapeutas. b/ Proporciona el servicio a niños y jóvenes discapacitados con características de una necesidad permanente e indispensable de educación especial, para su integración y normalización. Atiende las áreas de: deficiencia mental, trastornos visuales, de audición y lenguaje y neuromotores. Incluye además grupos anexos. d Proporciona el servicio a niños y jóvenes con necesidades de recibir educación especial, con problemas transitorios y de forma complementaria a su formación educativa normal. Atiende las áreas de: problemas de aprendizaje, de lenguaje y de conducta. FUENTE: Secretaria de Educación y Cultura del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación; Departamento de Estadística. 53

19 EFICIENCIA TERMINAL EN PRIMARIA 1992/ /95 (En por ciento) GRAFICA 5.d / / I/ 10.0 / 0.0 ESTADO H 1992/93 I 11994/95 I MUNICIPIO 7 NOTA: Se calculó como: Número de egresados del año de estudio X ioo Matrícula del 1er. grado de 5 ciclos antes FUENTE: Secretarla de Educación y Cultura del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación; Departamento de Estadística. ADULTOS ALFABETIZADOS, ATENDIDOS EN PRIMARIA Y EN SECUNDARIA EN EL SISTEMA DE EDUCACION PARA ADULTOS (Miles) GRAFICA 5.e ESTADO ALFABETIZADOS MUNICIPIO ^PRIMARIA a/ ^SECUNDARIA a/ a/ Comprende al total de los adultos inscritos, tanto de primer ingreso como de reingreso. FUENTE: INEA, Delegación en el Estado. Departamento de Planeación.

20 6. Seguridad y Orden Público 6.1 Agencias y Agentes del Ministerio Público de los Fueros Común y Federal Al 31 de diciembre de Presuntos Delitos Denunciados Ante las Agencias del Ministerio Público del Fuero Común según Principales Delitos Gráfica 6.a Presuntos Delitos Denunciados Ante las Agencias del Ministerio Público del Fuero Común según Principales Delitos 1995 (En por ciento) Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia del Fuero Común según Principales Delitos Delincuentes Sentenciados por Robo, Homicidio y Lesiones Registrados en los Juzgados Penales de Primera Instancia del Fuero Común Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia del Fuero Federal según Principales Delitos Accidentes de Tránsito Terrestre, Muertos, Heridos y Valor de los Daños Materiales en las Carreteras de Jurisdicción Estatal

21 6. SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO AGENCIAS Y AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DE LOS FUEROS CUADRO 6.1 COMUN Y FEDERAL Al 31 de diciembre de 1995 CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL 12 AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL 43 FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Gobierno del Estado. Centro de Información Procuraduría General de la República, Delegación en el Estado. Subdelegación de Control de Procesos. PRESUNTOS DELITOS DENUNCIADOS ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1995 CUADRO 6.2 DELITO ESTADO MUNICIPIO TOTAL ROBO LESIONES DAÑOS HOMICIDIO ASALTO ABIGEATO VIOLACION FRAUDE Y ESTAFA OTROS a/ a1 Comprende calumnias, difamación, abandono de familiares, sustracción de menores, bigamia, asociación delictuosa, evasión de presos, incesto, abuso de autoridad, falsificación de documentos, estragos, usurpación de funciones, corrupción de menores, falsedad ante la autoridad y secuestro. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Gobierno del Estado. Centro de Información

22 PRESUNTOS DELITOS DENUNCIADOS ANTE LAS AGENCIAS GRAFICA 6.a DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1995 (En por ciento) ROBO 33.5 a/ Comprende calumnias, difamación, abandono de familiares, sustracción de menores, bigamia, asociación delictuosa, evasión de presos, incesto, abuso de autoridad, falsificación de documentos, estragos, usurpación de funciones, corrupción de menores, falsedad ante la autoridad, secuestro, violación y fraude y estafa. FUENTE: Cuadro 6.2 PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS CUADRO 6.3 EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS ESTADO MUNICIPIO DELITO presuntos delincuentes presuntos delincuentes DELINCUENTES SENTENCIADOS a/ DELINCUENTES SENTENCIADOS a/ 1989 TOTAL ROBO LESIONES HOMICIDIO ABUSO DE CONFIANZA VIOLACION DAÑOS FRAUDE Y ESTAFA OTROS DELITOS NO ESPECIFICADO ND ND ND 9 (Continúa)

23 PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS CUADRO 6.3 EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS ESTADO MUNICIPIO DELITO presuntos delincuentes presuntos delincuentes DELINCUENTES SENTENCIADOS a/ DELINCUENTES SENTENCIADOS a/ 1994 TOTAL LESIONES ROBO HOMICIDIO INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES b/ ND DAÑOS FRAUDE Y ESTAFA ND VIOLACION DESPOJO ND 4 AMENAZAS ND OTROS DELITOS NOTA: La información considera al lugar de ocurrencia y la clasificación en principales delitos se debe a un criterio metodológico establecido por la fuente generadora de la información; para efectos de este cuadro, los delitos fueron seleccionados y ordenados decrecientemente con base en su frecuencia en el total del municipio. En las casillas donde aparece ND se suprimió el dato para guardar el principio de confidencialidad, a/ En algunos casos el número de delincuentes sentenciados es mayor que el de los presuntos delincuentes, debido a que se cuantifican las sentencias que corresponden a procesos penales iniciados en años anteriores, b/ Se refiere a incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. DELINCUENTES SENTENCIADOS POR ROBO, HOMICIDIO Y LESIONES CUADRO 6.4 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN ANO ROBO ESTADO HOMICIDIO LESIONES ROBO NOTA: La información considera al lugar de ocurrencia del delito. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales MUNICIPIO HOMICIDIO LESIONES

24 PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO FEDERAL SEGUN PRINCIPALES DELITOS CUADRO 6.5 DELITO PRESUNTOS DELINCUENTES ESTADO DELINCUENTES SENTENCIADOS a/ PRESUNTOS DELINCUENTES MUNICIPIO DELINCUENTES SENTENCIADOS aí 1992 TOTAL DELITOS CONTRA LA SALUD b/ ND c/ ARMAS PROHIBIDAS d/ ROBO PECULADO ND c/ ND c/ FRAUDE Y ESTAFA ND c/ HOMICIDIO DAÑOS 31 ND c/ CONTRA RIQUEZA FORESTAL 22 ENCUBRIMIENTO 26 ND c/ INTERNACION ILEGAL DE INMIGRANTES ATAQUE A LAS VIAS 18 ND c/ OTROS DELITOS TOTAL DELITOS CONTRA LA SALUD b/ ND el ARMAS PROHIBIDAS d/ PECULADO ND c/ DAÑOS FRAUDE Y ESTAFA HOMICIDIO ROBO INTERNACION ILEGAL DE INMIGRANTES CONTRA RIQUEZA FORESTAL OTROS DELITOS NOTA: La información considera al lugar de ocurrencia y la clasificación en principales delitos se debe a un criterio metodológico establecido por la fuente generadora de la información. a/ En algunos casos el número de delincuentes sentenciados es mayor que el de los presuntos delincuentes, debido a que se cuantifican las sentencias que corresponden a procesos penales iniciados en años anteriores. bl Incluye únicamente delitos en materia de enervantes, estupefacientes y psicotróplcos. c/ Se suprimió el dato para respetar el principio de confidencialidad. d/ incluye portación, fabricación, acopio de armas prohbfdas y uso indebido de objetos y materiales explosivos. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales ND c/ ND c/ ND c/ ND c/ ND d ND c/ ND c/

25 ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS, HERIDOS Y CUADRO 6.6 VALOR DE LOS DAÑOS MATERIALES EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION ESTATAL ACCIDENTES MUERTOS HERIDOS VALOR DE LOS DAÑOS MATERIALES (Miles de pesos) 1990 ESTADO MUNICIPIO a/ ESTADO b/ MUNICIPIO a/ al La información se refiere a la Delegación de Tierra Blanca que incluye varios municipios. b/ No incluye la información de la Delegación de Alvarado y los Retenes de Actopan, Coscomatepec, Cuichapa, El Higo, Ignacio de la Llave, Juchique de Ferrer, Mariano Escobedo, Paso de Ovejas, Playa Vicente y Tamiahua, debido a que no se dispone de la información. FUENTE: Secretaría General de Gobierno del Estado. Dirección General de Tránsito y Transporte; Departamento de Estadísticas. í 61

26 7. Empleo y Salarios 7.1 Población de 12 Años y Más por Condición de Actividad según Sexo Gráfica 7.a Población Masculina y Femenina de 12 Años y Más por Condición de Actividad Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) Población Económicamente Activa por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Gráfica 7.b Tasas Específicas de Participación según Grupo Quinquenal de Edad Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 68 Gráfica 7.c Población Ocupada por Sector de Actividad Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 68 Gráfica 7.d Población Ocupada según Ocupación Principal Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) Asegurados Permanentes Registrados Mensualmente en el IMSS Gráfica 7.e Población Ocupada según Nivel de Ingreso Mensual Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) Salario Mínimo General según Periodo de Vigencia (Pesos diarios) Emplazamientos a Huelga Registrados, Conflictos de Trabajo y Convenios de Trabajo Fuera de Juicio de Jurisdicción Local según Sector de Actividad Económica

27 7. EMPLEO Y SALARIOS POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD CUADRO 7.1 SEGUN SEXO TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POBLACION SEXO OCUPADOS DESOCUPADOS a/ ECONOMICAMENTE ESPECIFICADO INACTIVA 1980 ESTADO HOMBRES MUJERES MUNICIPIO HOMBRES MUJERES ND ND ND ND ESTADO HOMBRES MUJERES MUNICIPIO HOMBRES MUJERES a Para 1980 comprende a la población de 12 años y más que nunca ha trabajado; para 1990 a la población de 12 años y más que durante la semana del 5 al 11 de marzo no tenía trabajo pero lo buscó activamente. FUENTE: INEGI. Veracruz ; Resultados Definitivos. XyXI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y

28 POBLACION MASCULINA Y FEMENINA DE 12 GRAFICA 7.a AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) HOMBRES: FUENTE: Cuadro 7.1 MUJERES:

29 POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POR SEXO SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 7.2 GRUPO DE EDAD ESTADO MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES 1980 TOTAL AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MAS TOTAL AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MAS FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. Xy XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y

30 TASAS ESPECIFICAS DE PARTICIPACION GRAFICA 7.b SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) EDAD GENERAL * HOMBRES «MUJERES FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos, XI Censo General de Población y Vivienda, POBLACION OCUPADA POR SECTOR GRAFICA 7.c DE ACTIVIDAD Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) 68 SECTOR PRIMARIO a/ 39.4 SECTOR TERCIARIO c/ 36.8 ESTADO: SECTOR PRIMARIO a/ 42.4 / SECTOR TERCIARIO c/ 38.4 MUNICIPIO: ai Comprende: Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Caza y Pesca. b/ Comprende: Minería, Extracción de Petróleo y Gas, Industria Manufacturera, Generación de Energía Eléctrica y Construcción, c/ Comprende: Comercio y Servicios. FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, NO ESPECIFICADO 3.4

31 POBLACION OCUPADA SEGUN OCUPACION GRAFICA 7.d PRINCIPAL Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) PROFESIONALES TECNICOS TRAB. DE LA EDUC. TRAB. DEL ARTE FUNC. Y DIRECTIVOS TRAB. AGROPECUARIOS INSPECTORES Y SUP. ARTESANOS Y OBREROS OPER. DE MAQ. FUA AYUDANTES Y SIMILARES OPERADORES DE TRANSP. OFICINISTAS COMERCIANTES Y DEP. TRAB. AMBULANTES TRAB. EN SERV. PUB. TRAB. DOMESTICOS PROTECCION Y VIG. NO ESPECIFICADO! 1.2 l i M 8.1 m i-jyj , FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos, XI Censo General de Población y Vivienda, ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO 7.3 EN EL IMSS 1995 a/ MES ESTADO b/ MUNICIPIO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE NOTA: El registro de Asegurados Permanentes lo determina el IMSS con base en el procesamiento electrónico de los avisos de aliliación, el cual consiste en sumar las altas y los reingresos y restar las bajas a los saldos mensuales del archivo denominado Catálogo de Asegurados, Patrones y Municipios (A.P.M.) a/ Datos referidos al día último de cada mes. b/comprende las Delegaciones Norte y Sur del Estado, así como los municipios de El Higo, Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto, que controla la Delegación Regional Tamaulipas. FUENTE: IMSS, Delegación Regional Veracruz Norte. Jefatura de Finanzas; Departamento de Contraloria; Oficina Delegacionai de Estadística y Análisis de la Información. IMSS, Delegación Regional Veracruz Sur. Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; Departamento de información y Desarrollo Médico. IMSS, Delegación Tamaulipas, Jefatura de Finanzas; Departamento de Afiliación y Vigencia. 69

32 POBLACION OCUPADA SEGUN NIVEL DE GRAFICA 7.e INGRESO MENSUAL Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento) NO RECIBE MENOS DE DE 1 A 2 MAS DE 2 Y DE 3 A 5 MAS DE 5 NO INGRESOS UN SALARIO SALARIOS MENOS DE 3 SALARIOS SALARIOS ESPECIFICADO MINIMO MINIMOS SALARIOS MINIMOS MINIMOS MINIMOS US ESTADO: MUNICIPIO: FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990.

33 SALARIO MINIMO GENERAL SEGUN PERIODO DE VIGENCIA (Pesos diarios) PERIODO CUADRO 7.4 MONTO AREA GEOGRAFICA "C" 1989 DEL V DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 1 a DE JULIO AL 3 DE DICIEMBRE DEL 4 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 1 DE ENERO AL 15 DE NOVIEMBRE DEL 16 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL r DE ENERO AL 10 DE NOVIEMBRE DEL 11 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 1 B DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 1 S DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 1? DE ABRIL AL 3 DE DICIEMBRE DEL 4 AL 31 DE DICIEMBRE 1996 DEL 1 9 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 1 E DE ABRIL AL 2 DE DICIEMBRE A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE FUENTE: Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

34 EMPLAZAMIENTOS A HUELGA REGISTRADOS, CONFLICTOS DE TRABAJO Y CUADRO 7.5 CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO DE JURISDICCION LOCAL SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA EMPLAZAMIENTOS A CONFLICTOS DE CONVENIOS DE TRABAJO SECTOR DE ACTIVIDAD HUELGA REGISTRADOS TRABAJO a/ FUERA DE JUICIO a/ ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO 1994 TOTAL AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y PESCA INDUSTRIA MANUFACTURERA COMERCIO TRANSPORTE Y COMUNICACIONES SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES SERVICIOS DE RESTAURANTES Y HOTELES SERVICIOS PERSONALES, MANTENIMIENTO Y OTROS RESTO DE SECTORES b/ TOTAL INDUSTRIA MANUFACTURERA CONSTRUCCION COMERCIO TRANSPORTE Y COMUNICACIONES SERVICIOS DE RESTAURANTES Y HOTELES ACTIVIDAD NO ESPECIFICADA RESTO DE SECTORES b/ NOTA: La información corresponde a los eventos registrados ante las juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación. Para el municipio la información se refiere a los eventos acontecidos en los establecimientos ubicados en el mismo, a Para los convenios de trabajo fuera de juicio comprende individuales y colectivos, mientras que para los conflictos de trabajo comprende únicamente individuales, b Para 1994 comprende minería, extracción de petróleo y gas, electricidad y agua, construcción, servicios financieros, administración pública y defensa, servicios profesionales y técnicos y actividad no especificada y para 1995 comprende agricultura, ganadería, caza y pesca, servicios financieros, servicios comunales y financieros, servicios comunales y sociales, servicios profesionales y técnicos y servicios personales, mantenimiento y otros. FUENTE INEGI. Dirección General de Estadística. Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales

35 8. Información Económica Agregada 8.1 Principales Características de las Unidades de Producción Rurales y Urbanas Principales Características de los Ejidos y Comunidades Agrarias, Ej datarlos y Comuneros Gráfica 8.a Ejidos y Comunidades Agrarias por Actividad Principal 1991 (En por ciento) Unidades Económicas Censadas, Personal Ocupado Total Promedio, Remuneraciones Totales al Personal, Ingresos y Valor Agregado según Sector y Subsector de Actividad Gráfica 8.b Personal Ocupado Total y Valor Agregado por Sector (En por ciento) 82 Gráfica 8.c Unidades Económicas en la Industria Manufacturera por Subsector de Actividad Gráfica 8.d Personal Ocupado en la Industria Manufacturera por Subsector de Actividad Gráfica 8.e Unidades Económicas, Personal Ocupado e Ingresos en el Comercio (En por ciento) 84 Gráfica 8.f Unidades Económicas, Personal Ocupado e Ingresos del Comercio al por Menor (En por ciento) 84

36 8. INFORMACION ECONOMICA AGREGADA PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES CUADRO 8.1 DE PRODUCCION RURALES Y URBANAS 1991 CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES a/ NUMERO DE UNIDADES SUPERFICIE (Hectáreas) CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO UTILIZARON CREDITO O SEGURO SOLO CREDITO SOLO SEGURO CREDITO Y SEGURO NO UTILIZARON CREDITO NI SEGURO CON SUPERFICIE DE LABOR SOLO RIEGO SOLO TEMPORAL RIEGO Y TEMPORAL SUPERFICIE DE LABOR (Hectáreas) SOLO RIEGO SOLO TEMPORAL RIEGO Y TEMPORAL , CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES bf UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE BOVINO EXISTENCIAS DE BOVINO (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE PORCINO EXISTENCIAS DE PORCINO (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE CAPRINO EXISTENCIAS DE CAPRINO (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE OVINO EXISTENCIAS DE OVINO (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL EXISTENCIAS DE AVES DE CORRAL c/ (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE EQUINO EXISTENCIAS DE EQUINO d/ (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE CONEJOS EXISTENCIAS DE CONEJOS (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE COLMENAS EXISTENCIAS DE COLMENAS CON ACTIVIDAD FORESTAL (Continúa) 75

37 PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION RURALES Y URBANAS 1991 CUADRO 8.1 CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO CON ACTIVIDAD FORESTAL MADERABLE CON ACTIVIDAD DE RECOLECCION UNIDADES DE PRODUCCION URBANAS a/ NUMERO DE UNIDADES CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO UTILIZARON CREDITO O SEGURO SOLO CREDITO SOLO SEGURO CREDITO Y SEGURO NO UTILIZARON CREDITO NI SEGURO CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES h/ UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE BOVINO EXISTENCIAS DE BOVINO (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE PORCINO EXISTENCIAS DE PORCINO (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE CAPRINO EXISTENCIAS DE CAPRINO (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE OVINO EXISTENCIAS DE OVINO (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL EXISTENCIAS DE AVES DE CORRAL c/ (Cabezas) / ND e/ UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE EQUINO EXISTENCIAS DE EQUINO d/ (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE CONEJOS EXISTENCIAS DE CONEJOS (Cabezas) UNIDADES CON CRIA Y EXPLOTACION DE COLMENAS EXISTENCIAS DE COLMENAS NOTA: La información corresponde al año agrícola constituido por los ciclos otoño-invierno 1990/91 y primavera-verano 1991/91. a/ Las unidades de producción y su superficie se encuentran referidas al periodo comprendido entre el I s de marzo y el 30 de septiembre de b/ En existencias se refiere al 30 de septiembre. Existen unidades de producción que explotan más de una especie ganadera a la vez, por lo cual no es aplicable la suma en sentido vertical, c/comprende gallinas, guajolotes, patos y gansos, y codornices, d/ Comprende caballar, mular y asnal. e/ El total difiere del documento fuente debido a un error en el proceso final de captura. f/ Se omitió la información para respetar el principio de confidencialidad. FUENTE: INEGI. Veracruz, Resultados Definitivos. VII Censo Agrícola-Ganadero, ND f/ 7

CATEMACO INFORMACIÓN GENERAL. GOBIERNO Sergio Antonio Cadena Martínez PRD-PT-CONVERGENCIA XXV San Andrés Tuxtla XIX San Andrés Tuxtla

CATEMACO INFORMACIÓN GENERAL. GOBIERNO Sergio Antonio Cadena Martínez PRD-PT-CONVERGENCIA XXV San Andrés Tuxtla XIX San Andrés Tuxtla CATEMACO INFORMACIÓN GENERAL Presidente municipal: Partido: Distrito electoral local: Distrito electoral federal: GOBIERNO 25-27 Sergio Antonio Cadena Martínez PRD-PT-CONVERGENCIA XXV San Andrés Tuxtla

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Estado y Movimiento de la Población 1.47 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Población

Más detalles

Chiapas en Cifras. Fuente: INEGI. México en cifras, información nacional por entidades y municipios

Chiapas en Cifras. Fuente: INEGI. México en cifras, información nacional por entidades y municipios en Cifras Población Población total (Número de personas), 2010 4,796,580 112,336,538 Población total hombres (Número de personas), 2010 2,352,807 54,855,231 Población total mujeres (Número de personas),

Más detalles

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Resultados levantamiento 2013

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Resultados levantamiento 2013 Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares Resultados levantamiento 2013 Características socioeconómicas de los hogares según año de levantamiento Tamaño de localidad Indicadores sociodemográficos y económicos

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL Edición 2013. Aspectos Geográficos Cuadro 1 Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 98º49'34'' (Grado) Máxima 98º55'37'' Latitud Mínima 19º06'50'' (Grado)

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Metepec

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Metepec Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º30'45'' (Grado) Máxima 99º39'17'' Latitud

Más detalles

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Dolores Hidalgo Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5

Más detalles

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Guanajuato Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación

Más detalles

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI

Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI Antecedentes Desde los años 50, se empezaron a levantar encuestas de Ingresos y Gastos de los hogares, por parte de la Secretaria de Industria y Comercio,

Más detalles

Perfil Económico de Silao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Silao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Departamento de San Pedro

Departamento de San Pedro EPH 2008 71 Departamento de San Pedro EPH 2008 EMPLEO 73 CUADRO 1: POBLACIÓN POR, SEGÚN CLASIFICACIÓN. CLASIFICACIÓN POBLACIÓN 743.101 408.292 334.809 Población en Edad de Trabajar (PET) 264.288 135.874

Más detalles

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 943 021 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 464 206 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Querétaro Información Laboral Diciembre, 2016 QUERÉTARO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nuevo León. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nuevo León. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Nuevo León Información Laboral Diciembre, 2016 NUEVO LEÓN EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sonora. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sonora. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Sonora Información Laboral Diciembre, 2016 SONORA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sinaloa. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sinaloa. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Sinaloa Información Laboral Diciembre, 2016 SINALOA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

La población en edad de trabajar se obtiene con el conteo de personas con edad de 15 años y más.

La población en edad de trabajar se obtiene con el conteo de personas con edad de 15 años y más. Definiciones: Indicadores de la fuerza de trabajo Población en Edad de Trabajar (PET) Está constituida por todas las personas de 10 años y más para la recolección de información y de 15 años y más para

Más detalles

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora Gabinete de Prensa Plaza de Viriato s/n 49071 (Tfno): 980 559 300 (e-mail): prensa@zamoradipu.es Datos Estadísticos de la provincia de Producto Interior Bruto (PIB) Pág. 2 Población activa y desempleo

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS E n ero - D iciembre 2 0 1 1 Edición Marzo 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2011 Marzo de 2012

Más detalles

Pobreza y Carencias Sociales

Pobreza y Carencias Sociales Programa de Coinversión Social PCS Pobreza y Carencias Sociales Sesión de Sensibilización al Secretariado Técnico Dirección de Concertación con Actores Sociales Mayo de 2016 MEDICIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS GENERALIDADES ECONOMIA EDUCACION PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS CARGA Generalidades Capital: Chihuahua Municipios: 67 el mas poblado es Cd. Juarez con 1 332 131 Extensión: 247 412 km

Más detalles

Aspectos socioeconómicos y demográficos

Aspectos socioeconómicos y demográficos Aspectos socioeconómicos y demográficos Censo 2000 Características Económicas CUADRO N 1 POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR: CONDICION DE ACTIVIDAD SEGUN: PROVINCIA, CANTON Y DISTRITO PROVINCIA, POBLACION

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Indicadores educativos en los servicios de educación básica y media superior Coahuila y la media Nacional en el ciclo escolar

Indicadores educativos en los servicios de educación básica y media superior Coahuila y la media Nacional en el ciclo escolar Indicadores educativos en los servicios de educación básica y media superior Coahuila y la media Nacional en el ciclo escolar 2012 2013 Indicadores Preescolar Primaria Secundaria Educación Media Superior

Más detalles

Departamento de San Pedro

Departamento de San Pedro EPH 2010 51 Departamento de San Pedro EPH 2010 EMPLEO 53 CUADRO 1 POBLACIÓN TOTAL POR SEXO, SEGÚN CLASIFICACIÓN. Clasificación Población 357.322 185.426 171.896 Población en Edad de Trabajar (PET) 271.771

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE CAPÍTULO III. APLICACION EN RELACION CON LAS PERSONAS

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE CAPÍTULO III. APLICACION EN RELACION CON LAS PERSONAS CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. PARTE GENERAL TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS GARANTIAS PENALES CAPÍTULO ÚNICO. DE LAS GARANTIAS PENALES TÍTULO PRIMERO. LA LEY PENAL CAPÍTULO I.

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras ENOE Catálogo decodificación decareras Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), a través de la Dirección General de Estadística, tiene como una de sus actividades

Más detalles

INDICADOR TEMA:ECONOMÍA

INDICADOR TEMA:ECONOMÍA 1 Indicador adelantado del PIB (ITAEE) TEMA:ECONOMÍA Ayuda a medir la capacidad de los agentes económicos de la entidad de generar valor económico. INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de Facilita el seguimiento

Más detalles

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015 madrid datos Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública Dirección General de Estadística Ciudad de Madrid Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 15 Ciudad de Madrid Comunidad

Más detalles

ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados

ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados Conforme a lo dispuesto en el artículo 10 de esta Ley, los importes anuales y desglose de los módulos

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

Perfil Económico de Santa Catarina. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Santa Catarina. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR FUNCIONAL GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR FUNCIONAL GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016 A00 - SERVICIOS PUBLICOS GENERALES A10 - FUNCIONES EJECUTIVA Y LEGISLATIVA COORDINACION DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS ASUNTOS DE LA A30 - SERVICIOS GENERALES A40 - INVESTIGACION BASICA A50 -

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO STICO SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO DE LIMA SUR, 2006

INFORME ESTADÍSTICO STICO SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO DE LIMA SUR, 2006 Lima Sur INFORME ESTADÍSTICO STICO SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO DE LIMA SUR, 2006 RESULTADOS ESTADÍSTICOS STICOS OFICIALES A PARTIR DE LA ENCUESTA DE HOGARES ESPECIALIZADA EN NIVELES DE EMPLEO LIMA SUR

Más detalles

SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO COORDINACIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA O PUESTO

SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO COORDINACIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA O PUESTO SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO NIVEL SUELDO IMPORTE MENSUAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA (VIGENCIA A PARTIR 01 DE ENERO DE 2016) E0101 INSPECTORA DE JARDINES DE NINOS FORANEA 07 21,250.80 E0101 INSPECTORA

Más detalles

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07%

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07% Cod:AE-ME-004 De enero a septiembre del año 2011, el Producto Interno Bruto () de Bolivia registro crecimiento de 5.07%, respecto a similar periodo del 2010. Las actividades económicas registraron las

Más detalles

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE Clasificación CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE La CNAE-2009 es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas resultante del proceso internacional de revisión denominado

Más detalles

PUBLICACÍON INTERACTIVA

PUBLICACÍON INTERACTIVA PUBLICACÍON INTERACTIVA 2 Presentación...7 Glosario...9 POBLACIÓN Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Cuadro 4 Cuadro 5 Cuadro 6 Cuadro 7 Cuadro 8 Cuadro 9 Población por sexo según barrio...19 Población por edad

Más detalles

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS 1º TRIMESTRE 2011 / 2012 Datos destacados: La participación de los puestos de trabajo del sector privado

Más detalles

Población Ganadera según Distrito de Desarrollo Rural Al 31 de diciembre de 1999 (Cabezas)

Población Ganadera según Distrito de Desarrollo Rural Al 31 de diciembre de 1999 (Cabezas) 11. Ganadería 11.1 11.2 11. 11.4 11.5 11.6 11.7 Población Ganadera según Distrito de Desarrollo Rural Al 1 de diciembre de Sacrificio de Ganado Bovino y Porcino según Distrito de Desarrollo Rural y Tipo

Más detalles

Año Mes Día Población Tasa Población % Población % total % cabecera resto

Año Mes Día Población Tasa Población % Población % total % cabecera resto Cuadro 1. Población total censada en Cali, por áreas, según fecha de realización 1912, 1918, 1938, 1951, 1964, 1973, 1985, 1993, Año Mes Día Población Tasa Población % Población % total % cabecera resto

Más detalles

1 TOTAL ,680 69,358 67,845 26,710 41,135

1 TOTAL ,680 69,358 67,845 26,710 41,135 Área, sexo y nivel de instrucción Menores ocupados en la producción económica En trabajo infantil Que trabajaron por lo menos una hora y no estan en trabajo prohibido 1 TOTAL... 913,680 69,358 67,845 26,710

Más detalles

El informante. 1er Semestre de Datos para orientar tu próxima etapa

El informante. 1er Semestre de Datos para orientar tu próxima etapa El informante 1er Semestre de 2015 Datos para orientar tu próxima etapa Qué es? Es una educación Qué encuentras en este boletín? publicación y empleo semestral en sobre Colombia, desarrollada a partir

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 La situación laboral de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil septiembre

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Junio 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Colima

Indicadores Económicos del Estado de Colima 2015 Indicadores Económicos del Estado de Colima 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 5,627 Representa el 0.3% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Cuadro Nro. 63 Relación entre el ingreso laboral promedio por hora de las mujeres respecto al de los hombres, según área de residencia

Cuadro Nro. 63 Relación entre el ingreso laboral promedio por hora de las mujeres respecto al de los hombres, según área de residencia INGRESOS Ingresos laborales promedio por área de residencia Relación del ingreso laboral promedio por hora de trabajo Este indicador resulta de la división del ingreso promedio de las mujeres entre el

Más detalles

Formato: Analítico de Categorías / Plazas Autorizadas con su Tabulador Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)

Formato: Analítico de Categorías / Plazas Autorizadas con su Tabulador Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) Formato: Analítico de s / Plazas Autorizadas con su Tabulador Nivel / 1 0 0 FEDERAL 1131 CF01012 5 SUBDIRECTOR DE AREA C 29 3 P 8,246.20 0.00 3 0 24,738.60 1 0 0 FEDERAL 1131 CF01059 5 JEFE DE DEPARTAMENTO

Más detalles

LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN

LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN 1 de febrero de 2016 En diciembre de 2015, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en unas 533.000 personas con respecto al

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Morelos

Indicadores Económicos del Estado de Morelos 2015 Indicadores Económicos del Estado de Morelos 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 4,879 Representa el 0.2% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Información Básica Municipal. Tizayuca

Información Básica Municipal. Tizayuca Información Básica Municipal Tizayuca Temas Mapa Municipal Localidades Hidrología Demografía Localidades por Tamaño Población Indígena Educación Cultura y Deporte Salud Servicios Básicos Vivienda Indicadores

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Yucatán

Indicadores Económicos del Estado de Yucatán 2015 Indicadores Económicos del Estado de Yucatán 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 39,525 Representa el 2% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Perfil Económico de Irapuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Irapuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación básica...7

Más detalles

Fundado el 30 de abril de 1864

Fundado el 30 de abril de 1864 República de Colombia Fundado el 0 de abril de 864 Año CLV No. 47.97 Edición de 6 páginas Bogotá D. C., miércoles, 9 de diciembre de 00 I S S N 0- PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

INDICE. Índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes según entidad 21

INDICE. Índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes según entidad 21 INDICE Cuadro 1. Índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes según entidad 20 federal, Cuadro 2. Índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes según entidad 21 federal, 1999 (*) Cuadro 3.

Más detalles

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA 4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUN GRAN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1970-1993 (MHes de pesos) CUADRO 4.1.1 GRAN DIVISION 1970 1975 1980 1985 1988 1993 3 533 10 410 40 475

Más detalles

E023 Detalle de la Matriz Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

E023 Detalle de la Matriz Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Contribuir a satisfacer la demanda de servicios especializados de salud

Más detalles

ESTADÍSTICAS ELABORADAS POR LA PROVINCIA SEGUNDA PARTE. Sistema Estadístico Municipal SAN RAFAEL

ESTADÍSTICAS ELABORADAS POR LA PROVINCIA SEGUNDA PARTE. Sistema Estadístico Municipal SAN RAFAEL ESTADÍSTICAS ELABORADAS POR LA PROVINCIA SEGUNDA PARTE Sistema Estadístico Municipal SAN RAFAEL ESTADÍSTICAS SOCIALES POBLACIÓN Cuadro.. POBLACIÓN TOTAL () POR AÑO,SEGÚN SEXO PROVINCIA DE MENDOZA Y SAN

Más detalles

4. AsDectos Económicos

4. AsDectos Económicos 4. AsDectos Económicos 4.1 Agropecuario, Silvicultura y Pesca 335 4.1.1 Agricultura 335 4.1.1.1 4.1.1.2 4.1.1.3 4.1.1.4 4.1.1.5 4.1.1.6 4.1.1.7 Ejidos y Comunidades Agrarias con Superficie de Labor por

Más detalles

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Matriz de trabajo 2014p Puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo y contribución a la variación 2014p Fuente: DANE p: Provisional Introducción. El factor

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura de empresas según sección de resultados

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. La Paz

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. La Paz Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 98º54'59'' (Grado) Máxima 98º59'53'' Latitud

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Marzo 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de la

Más detalles

1 I. Poder Judicial PJ00100 Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. 1 II. Poder Legislativo PL00100 Congreso del Estado de Sinaloa

1 I. Poder Judicial PJ00100 Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. 1 II. Poder Legislativo PL00100 Congreso del Estado de Sinaloa ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE SUJETOS OBLIGADOS DEL ÁMBITO ESTATAL, EN TÉRMINOS DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE SINALOA Fecha de actualización: 07 de septiembre

Más detalles

INSTITUTO NICARAGUENSE DE SEGURIDAD SOCIAL (INSS) ANUARIO ESTADÍSTICO 2008

INSTITUTO NICARAGUENSE DE SEGURIDAD SOCIAL (INSS) ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO NICARAGUENSE DE SEGURIDAD SOCIAL (INSS) ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 División General de Estudios Económicos Dirección de Estadísticas Económicas y Sociales Managua, Abril 2009 AÑO DEL 30 ANIVERSARIO

Más detalles

Informe provincia de: MENDOZA

Informe provincia de: MENDOZA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CRIMINAL AÑO 25 Informe provincia de: MENDOZA Fuente: Dirección Nacional de Política Criminal - Ministerio de Justicia y DD. HH. HECHOS DELICTUOSOS REGISTRADOS MENDOZA TOTAL

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CRIMINAL AÑO Informe TOTAL PAÍS

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CRIMINAL AÑO Informe TOTAL PAÍS SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CRIMINAL AÑO 2007 Informe TOTAL PAÍS Fuente: Dirección Nacional de Política Criminal - Ministerio de Justicia, Seguridad y DD. HH. HECHOS DELICTUOSOS REGISTRADOS TOTAL PAÍS

Más detalles

BOLIVIA - MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL La Paz, 23 de julio de 2012

BOLIVIA - MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL La Paz, 23 de julio de 2012 BOLIVIA - MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL La Paz, 23 de julio de 2012 Repaso Macro SAM Características Año Base: 2006. Tres factores laborales: clasificados de acuerdo al nivel de educación: primario, secundario,

Más detalles

2. Capacidad Instalada. Anuario Estadístico 2016 Página 10 de 51

2. Capacidad Instalada. Anuario Estadístico 2016 Página 10 de 51 2. Anuario Estadístico Página 10 de 51 Municipio Atención Ambulatoria 1er Nivel es Médicas por Institución Fuente: Secretaría de Salud. - Dirección de Planeación y Desarrollo. - Subdirección de Planeación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SECRETARIA DE EDUCACION

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SECRETARIA DE EDUCACION E0101 INSPECTORA DE JARDINES DE NIÑOS, FORANEA. 07 $18,232.45 7A $22,139.40 7B $27,091.65 BC $31,426.30 7C $35,760.95 7D $45,774.05 7E $58,590.75 E0102 INSPECTOR DE ENSEÑANZAS MUSICALES PARA JARDIN DE

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN MUNICIPAL CUADERNILLOS MUNICIPALES, Emiliano Zapata. Contenido Página. 1. Geografía Gobierno 2. 3.

SISTEMA DE INFORMACIÓN MUNICIPAL CUADERNILLOS MUNICIPALES, Emiliano Zapata. Contenido Página. 1. Geografía Gobierno 2. 3. SISTEMA DE INFORMACIÓN MUNICIPAL CUADERNILLOS MUNICIPALES, 215 Contenido Página 1. Geografía 1 2. Gobierno 2 3. Medio ambiente 2 4. Demografía 3 5. Desarrollo social 4 6. Economía 7 7. Comunicaciones y

Más detalles

ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO. Informe Mensual. Abril, 2012

ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO. Informe Mensual. Abril, 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DEL DESPACHO DE LA PRESIDENCIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA ENCUESTA DE HOGARES POR MUESTREO SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO VENEZUELA

Más detalles

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación PARO REGISTRADO El número de personas desempleadas registradas en las Agencias del SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO, al finalizar el mes de enero 2013, ha aumentado en 3.653 personas con relación al mes anterior,

Más detalles

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.4 estadísticas

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.4 estadísticas C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 1.4 estadísticas de TRABAJO Y PREVISIÓN 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 INtroducción Población Económicamente Activa 2009 En promedio, la

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL CONCEPTO PARCIAL TOTAL E G R E S O S LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO $ 61,924,247 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 25,149,274

Más detalles

SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CATÁLOGO DE SUELDO

SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CATÁLOGO DE SUELDO CATÁLOGO DE EDUCACIÓN BÁSICA DOCENTES (VIGENCIA A PARTIR 01 DE ENERO DE 2013) E0101 INSPECTORA DE JARDINES DE NINOS FORANEA 07 $18,232.45 E0101 INSPECTORA DE JARDINES DE NINOS FORANEA 7A $22,139.40 E0101

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

TABLA R.25 DISTRIBUCION DE LOS HOGARES SEGÚN ESTRATO SOCIOECONOMICO ESTRATO %

TABLA R.25 DISTRIBUCION DE LOS HOGARES SEGÚN ESTRATO SOCIOECONOMICO ESTRATO % 3.0 Demanda de Vivienda 3.1 Demanda potencial y estratificación La demanda potencial de vivienda se define como aquella conformada por la totalidad de los hogares residentes en el área urbana de Lima Metropolitana

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Diciembre años y más

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Diciembre años y más ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Diciembre 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014

ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014 Mexicali, B.C. Mayo 2014 Año V Vol. 02 ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014 En Baja California, la población económicamente activa (PEA) es de 1 millón 540 mil 741 habitantes,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005 1000 SERVICIOS PERSONALES 1101 DIETAS 0.00 1103 SUELDOS COMPACTADOS 2,452,494,349.00 1104 SUELDOS COMPACTADOS AL PERSONAL OBRERO 0.00 1201 HONORARIOS Y COMISIONES 1,050,076.00 1202 SUELDOS COMPACTADOS

Más detalles

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá Resultados por localidad Teusaquillo

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá Resultados por localidad Teusaquillo B EM Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Resultados por localidad Teusaquillo Resultados para la localidad de Teusaquillo Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Contenido Introducción...2

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Baja California Sur. Diciembre 2012 INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Baja California Sur. Diciembre 2012 INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva estadística Baja California Sur. Diciembre 2012, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre

Más detalles

Tamaño promedio de los hogares, 2010. Información censal referida a hogares censales.

Tamaño promedio de los hogares, 2010. Información censal referida a hogares censales. Glosario Sección I. Indicadores sociodemográficos Población total, 2010. Total de personas que residen habitualmente en la entidad federativa o municipio según sea el caso. Incluye la estimación del número

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL Edición 2013. Aspectos Geográficos Cuadro 1 Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º10'32'' (Grado) Máxima 99º17'25'' Latitud Mínima 19º35'05'' (Grado)

Más detalles

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio PAPELERÍAS ZAPATERÍAS ROPA EN GENERAL ESTÉTICAS FARMACIAS FERRETERÍAS Y TLAPALERÍAS REFACCIONARIAS VIDEO CLUB MUEBLERÍAS HOTELES Y MOTELES OTROS PANADERÍAS POLLERÍAS TORTILLERÍAS PESCADERÍAS CARNICERÍAS

Más detalles

Región de Los Lagos. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

Región de Los Lagos. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Los Lagos Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas NOVIEMBRE 2010-ENERO 2011 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZO UN 5,5 EN LA REGION DE LOS LAGOS Trimestre

Más detalles