Introducción a Internet

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción a Internet"

Transcripción

1 CATEDRA TELEINFORMATICA - DEPARTAMENTO ELECTRONICA - UTN - FRM Unidad 1: Introducción a la Gustavo Mercado gmercado@frm.utn.edu.ar Patricia Clérigo pclerigo@frm.utn.edu.ar LIREDAT UTN FRM Introducción a Internet Bibliografía Protocolo TCP/IP Historia Organización de Internet Introducción 2 G. Mercado 1

2 Bibliografía Los principales textos de estudio son: Redes Gobales de Información con Internet y TCP/IP, Douglas Comer, Pearson TCP/IP Illustrated Vol 1 The Protocols, W. Richard Stevens, Addison Wesley También puede consultarse Redes de Computadoras, Andrew Tanenbaum, Prentice-Hall Comunicaciones y Redes de Computadores, Willian Stalling, Prentice-Hall Introducción 3 Bibliografía con t Para estudiar como se implementa la pila de protocolos: Interconectividad de Redes TCP/IP Vol II Diseño e Implementación, Douglas Comer, Pearson TCP/IP Illustrated Vol 2 The Implementation, W. Richard Stevens, Addison Wesley Para estudiar aplicaciones y programación de aplicaciones Internetworking with TCP/IP Vol III Client-Server Programming, Douglas Comer, Pearson Unix Network Programming, W. Richard Stevens, Addison Wesley Introducción 4 G. Mercado 2

3 Protocolo TCP/IP Es un conjunto de protocolos, aplicaciones y servicios para administrar y explotar redes. Está desarrollado para múltiples plataformas. Es un sistema abierto, sus protocolos son de dominio público. Permite interconexión de redes (interredes). Es la base de la Internet. Introducción 5 Principios Internet Cerf and Kahn s internetworking principles: minimalism, autonomy - no internal changes required to interconnect networks best effort service model stateless routers decentralized control define today s Internet architecture Introducción 6 G. Mercado 3

4 Vendor Independence Before TCP/IP and the Internet Only two sources of network protocols Specific vendors such as IBM or Digital Equipment Standards bodies such as the ITU (formerly known as CCITT) TCP/IP Vendor independent Introducción 7 Historia de Internet 1961: Kleinrock la teoría de colas demuestra la efectividad de la conmutación de paquetes 1964: Baran conmutación de paquetes en redes militares 1969: ARPANET: red experimental del proyecto de investigación de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency). Es la primera red de conmutación de paquetes. Original backbone of Internet Wide area network around which TCP/IP was developed Funding from Advanced Research Project Agency Initial speed 50 Kbps Introducción 8 G. Mercado 4

5 Historia de Internet 1970: ALOHAnet satellite network in Hawaii 1973: Metcalfe s PhD thesis proposes Ethernet 1974: Cerf and Kahn - architecture for interconnecting networks late70 s: proprietary architectures: DECnet, SNA, XNA late 70 s: switching fixed length packets (ATM precursor) Introducción 9 Historia de Internet 1975: ARPANET se transforma en una red operacional. NCP (Network Control Protocol) primer protocolo host-host Primer programa de ARPAnet tiene 15 nodos 1979: ARPANET tiene 200 nodos 1979: se forma el primer comité informal para guiar y coordinar los protocolos y arquitectura de la red. (ICCB) Internet Control and Configuration Board. Introducción 10 G. Mercado 5

6 Historia de Internet 1983: se adopta el conjunto de protocolos TCP/IP como el standard de la red, y su uso obligatorio para conectarse a la red. Se parte en 2 redes: una para investigación (ARPANET), y otra para fines militares (MILNET). 1983: Comienzan los desarrollos universitarios en UNIX: Berkeley Software Distribution. smtp protocol defined DNS defined for name-to-ip-address translation 1985: ftp protocol defined 1988: TCP congestion control Introducción 11 Historia de Internet Early 1990 s: ARPAnet decomissioned 1991: NSF lifts restrictions on commercial use of NSFnet (decommissioned, 1995) early 1990s: WWW hypertext [Bush 1945, Nelson 1960 s] HTML, http: Berners-Lee 1994: Mosaic, later Netscape late 1990 s: commercialization of the WWW Introducción 12 G. Mercado 6

7 Historia de Internet : Se transforma en el backbone NSFNET Funded by National Science Foundation Motivation: Internet backbone to connect all scientists and engineers Introduced Internet hierarchy Wide area backbone spanning geographic U.S. Many mid-level (regional) networks that attach to backbone Campus networks at lowest level Initial speed Mbps Introducción 13 Historia de Internet ANSNET ( ) Introducción 14 G. Mercado 7

8 Historia de Internet vbns NET (1995) very-high-performance Backbone Network Service 1998, connect more than 100 universities and research and engineering institutions 12 national points of presencewithds-3, OC-3 and OC-12 links deployment of many novel network technologies including IP multicasting, quality of service and IPv6. Introducción 15 Historia de Internet: Línea de Tiempo theory university prototypes production use in research commercial early residential broadband home port speeds Internet protocols 100 kb/s 1 Mb/s 10 Mb/s ftp DNS RIP UDP TCP SMTP SNMP finger ATM BGP, OSPF Mbone IPsec HTTP HTML RTP 100 Mb/s 1 Gb/s XML OWL SIP Jabber queuing architecture routing cong. control DQDB, ATM QoS VoD p2p ad-hoc sensor Introducción 16 G. Mercado 8

9 Situación Actual 1977: 22.5 Million Hosts (Bellcore June 1997) 190+ IP countries (VC est. June 1997) 50 Million Users (NUA Jul 1997) 2001: 115 Million Servers (NW/TC Jan 2001) 218/246 IP countries (NW Jan 2000) 513 Million Users (NUA Aug 2001) 2008: Millones de Host Millones de dispositivos móviles Introducción 17 Administración de Internet Línea de Tiempo Introducción 18 G. Mercado 9

10 Organización de la IAB IRTF La Junta IETF IRSG IESG Grupos de investigación Grupos de trabajo Introducción 19 Components of the IAB Organization IAB: Internet Architecture (Activities) Board Board that oversees and arbitrates URL is IRTF: Internet Research Task Force IERG: Internet Researh Steering Group Coordinates research on TCP/IP and internetworking Virtually defunct, but may re-emerge IRTF: Internet Research Task Force Coordinates protocol and Internet engineering Headed by Internet Engineering Steering Group (IESG) Divided into N areas (N is 10 plus or minus a few) Each area has a manager Composed of working groups (volunteers) URL is Introducción 20 G. Mercado 10

11 ICANN Internet Corporation for Assigned Names and Numbers Formed in 1998 to subsume IANA and INTERNIC contract Not-for-profit managed by international board Now sets policies for addresses and domain names Support organizations Address allocation (ASO) Domain Names (DNSO) Protocol parameter assignments (PSO) Introducción 21 ICANN Introducción 22 G. Mercado 11

12 World Wide Web Consortium Organization to develop common protocols for World Wide Web Open membership Funded by commercial members URL is Introducción 23 Internet Society Organization that promotes the use of the Internet Formed in 1992 Not-for-profit Governed by a board of trustees Members worldwide URL is Introducción 24 G. Mercado 12

13 Internet RFC s La DCA (Defense Communication Agency) (1983) funda el grupo SRI International para mantener y distribuir la información y documentación sobre TCP/IP y de la Internet. Se conoce como el NIC (Network Information Center). Standards de protocolos, documentación y mejoras futuras se distribuyen por medio de las RFC s (Requests for Comments). Introducción 25 Internet RFC s con t Series of reports that include TCP/IP protocols The Internet Related technologies Checked and edited by IESG Edited, but not peer-reviewed like scientific journals Contain: Proposals Surveys and measurements Protocol standards Introducción 26 G. Mercado 13

14 Internet RFC s con t Numbered in chronological order Revised document reissued under new number Numbers ending in 99 reserved for summary of previous 100 RFCs Index and all RFCs available on-line Introducción 27 Internet RFC s con t Host Requirements Documents Major revision/clarification of most TCP/IP protocols RFC 1122 (Communication Layers) RFC 1123 (Application & Support) RFC 1127 (Perspective on ) Router Requirements Major specification of protocols used in IP gateways (routers) RFC 1812 (updated by RFC 2644) Introducción 28 G. Mercado 14

15 Special Subsets Of RFCs For Your Information (FYI) Provide general information Intended for beginners Best Current Practices (BCP) Engineering hints Reviewed and approved by IESG Introducción 29 TCP/IP Standards (STD) Set by vote of IETF Documented in subset of RFCs Found in Internet Official Protocol Standards RFC and on IETF web site Issued periodically Current version is RFC 5000 STD67 Introducción 30 G. Mercado 15

16 Internet Drafts Preliminary RFC documents Oftenusedby IETF workinggroups Available on-line from several repositories Either become RFCs within six months or disappear Introducción 31 Obtaining RFCs and Internet Drafts Available via FTP World Wide Web IETF report contains summary of weekly activity Introducción 32 G. Mercado 16

17 Lecturas Recomendadas Vinton G. Cerf, A Decade of Internet Evolution, The Internet Protocol Journal, June 2008 Volume 11, Number 2 Geoff Huston, A Decade in the Life of the Internet, The Internet Protocol Journal, June 2008 Volume 11, Number 2 Dave Thaler, Evolution of the IP Model, IETF Journal Volume 4, Issue 3, February 2009 NRO, INTERNET NUMBER RESOURCE STATUS REPORT As of 31 December 2008, Introducción 33 G. Mercado 17

Introducción a Internet

Introducción a Internet Introducción a Internet Ya sabemos cómo funciona!! Comunicación entre procesos de aplicación que residen en ordenadores conectados a Internet (inter-red) Cliente Web Servidor Web Servidor Email 59 59 qué

Más detalles

Internet: TCP/IP Transmisión de datos y redes de ordenadores Internet: TCP/IP La familia de protocolos TCP/IP La capa de red en Internet El protocolo IP Protocolos auxiliares La capa de transporte en Internet

Más detalles

Redes de Datos- Arquitecturas de protocolos. Ph.D. Jhon Jairo Padilla Aguilar UPB Bucaramanga

Redes de Datos- Arquitecturas de protocolos. Ph.D. Jhon Jairo Padilla Aguilar UPB Bucaramanga - Arquitecturas de protocolos Ph.D. UPB Bucaramanga Protocolo de Comunicaciones Hola Hola Qué hora tiene? Las 10 am gracias De nada Establecimiento conexión Transferencia De Información Solicitud cx Confirmación

Más detalles

Capítulo 1: Introducción - III

Capítulo 1: Introducción - III Capítulo 1: Introducción - III ELO322: Redes de Computadores Tomás Arredondo Vidal Este material está basado en: material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet

Más detalles

GLOSARIO. Backbone.- Nivel más alto en una red jerárquica, generalmente el más rápido y capaz de transportar la mayoría del tráfico en una red.

GLOSARIO. Backbone.- Nivel más alto en una red jerárquica, generalmente el más rápido y capaz de transportar la mayoría del tráfico en una red. GLOSARIO AIIH (Assignment of IPv4 Global Addresses to IPv6 Hosts).- Método que permite asignar temporalmente direcciones IPv4 a hosts Dual Stack dentro de una red IPv6. Anycast.- Un identificador para

Más detalles

Internet en el Mundo de los Negocios

Internet en el Mundo de los Negocios Internet en el Mundo de los Negocios Características que ha provocado Internet: La Globalización (capacidad que los negocios tienen para operar a lo largo del mundo) Reducción de barreras reguladoras Restricciones

Más detalles

Clase 1 Introducción histórica a Internet Tema 1.- Introducción y repaso

Clase 1 Introducción histórica a Internet Tema 1.- Introducción y repaso Clase 1 Introducción histórica a Internet Tema 1.- Introducción y repaso Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso Temario 1.-

Más detalles

Fundamentos de Redes de Computadoras

Fundamentos de Redes de Computadoras Fundamentos de Redes de Computadoras Módulo I: Introducción Tipos de Redes. Objetivos Plantear un modelo general de comunicaciones de datos. Clasificar las redes de computadoras por área de cobertura.

Más detalles

Contenido. 1. Introducción a las Tecnologías de Internet. Surgimiento de la Internet Regiones de control de la Internet DNS y Servidores raices

Contenido. 1. Introducción a las Tecnologías de Internet. Surgimiento de la Internet Regiones de control de la Internet DNS y Servidores raices 1. Introducción a las Tecnologías de Internet Contenido Surgimiento de la Internet Regiones de control de la Internet DNS y Servidores raices M. Farias-Elinos e-mail: elinos@ci.ulsa.mx http://www.ci.ulsa.mx/~elinos

Más detalles

TCP/IP. IRI 2 do cuatrimestre 2015

TCP/IP. IRI 2 do cuatrimestre 2015 TCP/IP IRI 2 do cuatrimestre 2015 Redes y Protocolos Una red es un conjunto de computadoras o dispositivos que pueden comunicarse a través de un medio de transmisión en una red. Los pedidos y datos de

Más detalles

ASIGNATURA: REDES Y COMUNICACIONES

ASIGNATURA: REDES Y COMUNICACIONES ASIGNATURA: REDES Y COMUNICACIONES (Código: 554058) 1. EQUIPO DOCENTE Dr. D. Ángel Pérez de Madrid y Pablo. Profesor Titular de Universidad (coordinador) Dr. D. Pablo Ruipérez García. Profesor Titular

Más detalles

Internet. - Uyless Black: Redes de ordenadores: Protocolos, normas e interfaces [2ª edición] RA-MA Editorial, 1995. ISBN 84-7897-151-3.

Internet. - Uyless Black: Redes de ordenadores: Protocolos, normas e interfaces [2ª edición] RA-MA Editorial, 1995. ISBN 84-7897-151-3. Internet La familia de protocolos TCP/IP La capa de red en Internet El protocolo IP La capa de transporte en Internet El protocolo TCP El protocolo UDP La capa de aplicación en Internet El servicio de

Más detalles

Introducción histórica a Internet

Introducción histórica a Internet Introducción histórica a Internet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Protocolos

Más detalles

Request For Comments (- RFC -Petición de Comentarios)

Request For Comments (- RFC -Petición de Comentarios) Request For Comments (- RFC -Petición de Comentarios) La familia de protocolos de Internet está todavía evolucionando mediante el mecanismo de Petición de Comentario (RFC). Los nuevos protocolos (la mayoría

Más detalles

Introducción histórica a Internet

Introducción histórica a Internet Introducción histórica a Internet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas,

Más detalles

Recuperación de Información en Internet: Tema 1: Internet

Recuperación de Información en Internet: Tema 1: Internet Recuperación de Información en Internet: Tema 1: Internet P.O.P. Língua e usos profesionais Miguel A. Alonso Jorge Graña Jesús Vilares Departamento de Computación Facultad de Informática Universidade da

Más detalles

Información general del curso:

Información general del curso: Información general del curso: TCP/IP INTEGRADO Objetivos: Dar a conocer los fundamentos del protocolo TCP/IP, su empleo en las redes y su administración. Dirigido a: Incluye: Requisitos Ingreso Objetivo

Más detalles

Planificaciones. 7534 - Redes y Teleprocesamiento II. Docente responsable: A DESIGNAR. 1 de 5

Planificaciones. 7534 - Redes y Teleprocesamiento II. Docente responsable: A DESIGNAR. 1 de 5 Planificaciones 7534 - Redes y Teleprocesamiento II Docente responsable: A DESIGNAR. 1 de 5 OBJETIVOS CONTENIDOS MÍNIMOS - PROGRAMA SINTÉTICO Concepto de sistemas distribuidos, middleware y ambientes de

Más detalles

Session 3. The Network Layer. Network Layer

Session 3. The Network Layer. Network Layer Session 3 The Network Layer Network Layer CAPA DE RED (OSI): se encarga de la transferencia de datos en forma de paquetes a través de una red. Se encarga también del enrutamiento (encaminamiento)delospaquetes

Más detalles

Redes de Computadoras

Redes de Computadoras Redes de Computadoras Cósimo Stufano Justificación Las redes de computadoras han crecido exponencialmente. Hace dos décadas eran pocos los que tenían acceso a una red. Hoy, la comunicación por computadora

Más detalles

Nombres de dominio. Por: Ariel Agramont Loza

Nombres de dominio. Por: Ariel Agramont Loza Nombres de dominio i Por: Ariel Agramont Loza SAMUEL MORSE TELÉGRAFO (1844) ALEXANDER BELL TELÉFONO (1876) Pedro Arcángel Wy. = 591 72032987 Derechoteca.com - Ariel Agramont Loza - 2006 IP DOMAIN NAMES

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES Estándares de Redes

FUNDAMENTOS DE REDES Estándares de Redes FUNDAMENTOS DE REDES Estándares de Redes Dolly Gómez Santacruz dollygos@univalle.edu.co Contenido Motivación Definición Clasificación Estándares Propietarios Estándares Abiertos Estándares De Facto Organizaciones

Más detalles

Arquitecturas de protocolos y estándares

Arquitecturas de protocolos y estándares Arquitecturas de protocolos y estándares Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2.

Más detalles

Planificaciones. 8612 - Comunicación de Datos. Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO. 1 de 6

Planificaciones. 8612 - Comunicación de Datos. Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO. 1 de 6 Planificaciones 8612 - Comunicación de Datos Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO 1 de 6 OBJETIVOS Poner al alumno en conocimiento de los conceptos básicos de comunicación de datos. Tomando como base

Más detalles

Carrera: IFS-0407 4-2-10. Participantes. Profesores de la Academia de la Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Carrera: IFS-0407 4-2-10. Participantes. Profesores de la Academia de la Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Aguascalientes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Temas Avanzados de Redes de Computadoras Licenciatura en Informática IFS-0407 4-2-10

Más detalles

Redes de Computadoras

Redes de Computadoras Redes de Computadoras Página 1 de 5 Programa de: Redes de Computadoras UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería en Computación

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Una página Web es un documento situado en una red informática al que se accede mediante enlaces de hipertexto, y éste es aquel texto que contiene elementos a partir de los cuales

Más detalles

LAC-2009-09 Modificación 2.3.3.3. DIRECT ALLOCATIONS TO ISPs DISTRIBUCIONES DIRECTAS A ISPs

LAC-2009-09 Modificación 2.3.3.3. DIRECT ALLOCATIONS TO ISPs DISTRIBUCIONES DIRECTAS A ISPs LAC-2009-09 Modificación 2.3.3.3 DIRECT ALLOCATIONS TO ISPs DISTRIBUCIONES DIRECTAS A ISPs Current Policy Política Actual 2.3.3.3. Direct Allocations to Internet Service Providers LACNIC may grant this

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Redes de computadoras Internet Juan Carlos Brocca Redes - Internet Descripción Redes - Internet Descripción Física Redes - Internet Descripción Física Sistemas terminales

Más detalles

Introducción a IPv6. Juan C. Alonso juancarlos@lacnic.net

Introducción a IPv6. Juan C. Alonso juancarlos@lacnic.net Introducción a IPv6 Juan C. Alonso juancarlos@lacnic.net Internet y el TCP/IP 1969 Inicio de ARPANET 1981 Definición de IPv4 en la RFC 791 1983 ARPANET adopta los protocolos TCP/IP 1990 Primeros estudios

Más detalles

Planificaciones. 8639 - Redes de Computadoras. Docente responsable: UTARD MARCELO. 1 de 7

Planificaciones. 8639 - Redes de Computadoras. Docente responsable: UTARD MARCELO. 1 de 7 Planificaciones 8639 - Redes de Computadoras Docente responsable: UTARD MARCELO 1 de 7 OBJETIVOS Introducir los conceptos y terminología de los protocolos de las redes TCP/IP y los servicios Web. CONTENIDOS

Más detalles

Capítulo 1: Introducción - III

Capítulo 1: Introducción - III Capítulo 1: Introducción - III ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: Material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet

Más detalles

INTERNET. Ing. Andrés Felipe Liloy López www.ingenierosenlaweb.com MSN: andresliloy@hotmail.com

INTERNET. Ing. Andrés Felipe Liloy López www.ingenierosenlaweb.com MSN: andresliloy@hotmail.com INTERNET Ing. Andrés Felipe Liloy López www.ingenierosenlaweb.com MSN: andresliloy@hotmail.com QUE ES INTERNET? INTER ( Enlace o Interconexión ) NET ( Network o Red ) Es la Interconexión Mundial de Redes

Más detalles

Diseño y Administración de Redes de Computadoras

Diseño y Administración de Redes de Computadoras Diseño y Administración de Redes de Computadoras Direccionamiento con clase IPv4 Oscar Alvarado Nava oan@correo.azc.uam.mx Departamento de Electrónica División de Ciencias Básicas e Ingeniería Universidad

Más detalles

Teleinformática y Redes 2006 Introducción. Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar

Teleinformática y Redes 2006 Introducción. Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar Teleinformática y Redes 2006 Introducción. Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar In the earliest days, this was a project I worked on with great passion because I wanted to solve the Defense Department's

Más detalles

LAC-2009-09 Modificación 2.3.3.3. DIRECT ALLOCATIONS TO ISPs DISTRIBUCIONES INICIALES A ISPs

LAC-2009-09 Modificación 2.3.3.3. DIRECT ALLOCATIONS TO ISPs DISTRIBUCIONES INICIALES A ISPs LAC-2009-09 Modificación 2.3.3.3 DIRECT ALLOCATIONS TO ISPs DISTRIBUCIONES INICIALES A ISPs Current Policy 2.3.3.3. Direct Allocations to Internet Service Providers LACNIC may grant this type of allocation

Más detalles

Planificaciones. 6662 - Redes de Computadoras. Docente responsable: MARCELO UTARD. 1 de 8

Planificaciones. 6662 - Redes de Computadoras. Docente responsable: MARCELO UTARD. 1 de 8 Planificaciones 6662 - Redes de Computadoras Docente responsable: MARCELO UTARD 1 de 8 OBJETIVOS Introducir los conceptos y terminología de los protocolos de las redes TCP/IP y los servicios Web. CONTENIDOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Redes y Servicios de Comunicaciones Ubicación: Quinto Semestre Clave: 2092 Horas

Más detalles

Redes de Computadoras

Redes de Computadoras Redes de Computadoras Página 1 de 5 Programa de: Redes de Computadoras UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería en Computación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN ASIGNATURA: TRANSPORTE DE DATOS PLAN 1.999.

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN ASIGNATURA: TRANSPORTE DE DATOS PLAN 1.999. UNIVERSIDAD DE JAEN INGENIERIA TECNICA TELECOMUNICACION, ESP TELEMATICA ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR DE LINARES DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN ASIGNATURA: TRANSPORTE DE DATOS PLAN 1.999.

Más detalles

Quién Gobierna Internet?

Quién Gobierna Internet? Quién Gobierna Internet? Olga Cavalli, Dr. Ing. Profesora Adjunta Cátedra Tecnología de las Comunicaciones Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires 31 de octubre de 2014 1 Cómo funciona

Más detalles

Redes de Computadoras Introducción

Redes de Computadoras Introducción Universisdad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas Redes de Computadoras Introducción Mérida - Venezuela Prof. Gilberto Díaz Breve Historia A principio de los años 60 solamente existian

Más detalles

Plan 95 Adecuado. Fundamentación:

Plan 95 Adecuado. Fundamentación: Plan 95 Adecuado ASIGNATURA: SISTEMAS DE COMUNICACIONES IIB CODIGO: 95-0493 DEPARTAMENTO: ELECTRÓNICA CLASE: ELECTIVA DE ESPECIALIDAD ÁREA: COMUNICACIONES HORAS SEM.: 4 HS. HORAS / AÑO: 64 HS. Fundamentación:

Más detalles

Computer Networks I. Introducción a las Redes de Computadores

Computer Networks I. Introducción a las Redes de Computadores Version Jan 25, 2015 Computer Networks I application aplicación transporte network red enlace link Introducción a las Redes de Computadores physical física inocente.sanchez@uclm.es Redes de Computadores

Más detalles

Planificaciones. 6621 - Comunicación de Datos. Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO. 1 de 7

Planificaciones. 6621 - Comunicación de Datos. Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO. 1 de 7 Planificaciones 6621 - Comunicación de Datos Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO 1 de 7 OBJETIVOS Desarrollar la capacidad de comprender y analizar las redes de datos en sus distintos niveles y aspectos.

Más detalles

Unidad de Aprendizaje 2 Capa de Red. Redes de Computadores Sergio Guíñez Molinos sguinez@utalca.cl 21 2009

Unidad de Aprendizaje 2 Capa de Red. Redes de Computadores Sergio Guíñez Molinos sguinez@utalca.cl 21 2009 Unidad de Aprendizaje 2 Capa de Red sguinez@utalca.cl 21 2009-2009 Concepto del enlace de redes y modelo arquitectónico 2 Interconexión a nivel de aplicación Diseñadores de redes toman 2 enfoques para

Más detalles

Administración de servicios Internet Intranet

Administración de servicios Internet Intranet Administración de servicios Internet Intranet Tema 1: TCP/IP E.U.I.T. Informática Gijón Curso 2003/2004 ASII 1 Descripción general Internet y TCP/IP Arquitectura. Direcciones IP Subredes Configuración

Más detalles

Sesión Noves Iniciatives Tecnològiques José J. Norte - OPENWIRED SL

Sesión Noves Iniciatives Tecnològiques José J. Norte - OPENWIRED SL Sesión Noves Iniciatives Tecnològiques José J. Norte - OPENWIRED SL OpenWired European Manufacturer of Internetworking Solutions for professional use Quienes somos? Qué hacemos? Por qué? Portfolio de Productos

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 061 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, SEXTO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA/PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 052 2.- OBJETIVO GENERAL Conocer los fundamentos

Más detalles

Conceptos básicos de redes TCP/IP

Conceptos básicos de redes TCP/IP Conceptos básicos de redes TCP/IP Francisco José Naranjo Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra franciscojose.naranjo@unavarra.es Laboratorio

Más detalles

Historia de la Internet

Historia de la Internet Historia de la Internet Año 1960: ARPA comienza un programa de investigación en universidades y corporaciones para crear una red de ordenadores que permita compartir datos Redes de ordenador en aquel tiempo:

Más detalles

Redes de Computadores

Redes de Computadores Redes de Computadores Dr. Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es http://www.tlm.unavarra.es/asignaturas/rc_itig

Más detalles

Modelo de referencia ISO-OSI

Modelo de referencia ISO-OSI Modelo de referencia ISO-OSI International Standards Organization Open Systems Interconnection Principios: una capa debe ser creada donde se requiera un diferente nivel de abstracción cada capa debe realizar

Más detalles

OSI: Capa de Enlace de Datos. Modelo de referencia ISO-OSI. OSI: Capa de Red. Modelo OSI. OSI: Capa Física. OSI: Capa de Transporte

OSI: Capa de Enlace de Datos. Modelo de referencia ISO-OSI. OSI: Capa de Red. Modelo OSI. OSI: Capa Física. OSI: Capa de Transporte Modelo de referencia ISO-OSI International Standards Organization (ISO) Open Systems Interconnection (OSI) Principios: una capa debe ser creada donde se requiera un diferente nivel de abstracción cada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: TELEINFORMATICA CÓDIGO: 8B0028 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería de Informática 1.3. CICLO DE ESTUDIOS

Más detalles

MCDC Marketers & Consumers Digital & Connected. Resultados España

MCDC Marketers & Consumers Digital & Connected. Resultados España MCDC Marketers & Consumers Digital & Connected Resultados España EUROPEOS EN LA RED Completa información sobre los consumidores europeos online Actividades realizadas y actitudes; engagement Encuesta online

Más detalles

Xarxes de computadors II

Xarxes de computadors II Xarxes de computadors II Tema 2 Administración de ISP } a) Arquitectura y direccionamiento en Internet } b) Encaminamiento intra-dominio } c) Encaminamiento inter-dominio } d) Temas de investigación }

Más detalles

Redes de Computadores II

Redes de Computadores II Redes de Computadores II Modelo TCP/IP Vs. Modelo OSI (7 capas) Las siguientes láminas son material de apoyo para el estudio de la materia de Redes II. No son un contenido exhaustivo del material. Se recomienda

Más detalles

CAPITULO 4 TCP/IP NETWORKING

CAPITULO 4 TCP/IP NETWORKING CAPITULO 4 TCP/IP NETWORKING Algo sobre LINUX http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=9470 2 AGENDA 4.1 Historia del protocolo TCP/IP 4.2 Direccionamiento IP 4.3 Nombre de resolución 4.4 Protocolos TCP/IP

Más detalles

Fundamentos para HTTP. Yuri Vasilevski

Fundamentos para HTTP. Yuri Vasilevski Fundamentos para HTTP Yuri Vasilevski Спутник 1 & 2 1957-1969 Oct 1957 Спутник 1 Nov 1957 Спутник 2 Feb 1958 Advanced Research Projects Agency (ARPA) Jul 1958 National Aeronautics and Space Administration

Más detalles

NETWORK SPECIFICATIONS IN OPTIMAX SYSTEM

NETWORK SPECIFICATIONS IN OPTIMAX SYSTEM NETWORK SPECIFICATIONS IN OPTIMAX SYSTEM The Optimax PA system supports audio and control data communication through Ethernet and IP networks. Since it works on levels 3 and 4 of the OSI scale, the Optimax

Más detalles

Bloque IV: El nivel de red. Tema 10: Enrutamiento IP básico

Bloque IV: El nivel de red. Tema 10: Enrutamiento IP básico Bloque IV: El nivel de red Tema 10: Enrutamiento IP básico Índice Bloque IV: El nivel de red Tema 10: Enrutamiento IP básico Introducción Tabla de enrutamiento Algoritmo de enrutamiento Direcciones IP

Más detalles

Redes de alta velocidad. William Stallings Traducido por Horacio Goetendía Bonilla

Redes de alta velocidad. William Stallings Traducido por Horacio Goetendía Bonilla Redes de alta velocidad William Stallings Traducido por Horacio Goetendía Bonilla 16 de Noviembre de 2003 2 Capítulo 1 Protocolos y el conjunto de protocolos TCP/IP Para destruir la comunicación completamente,

Más detalles

Historia de Internet

Historia de Internet Historia de Internet Años 1969 URSS lanza el Sputnik Primer satélite EUA responde creando Advanced Research Projects Agency (ARPA) National Aeronautics and Space Adminstration (NASA) Primeras Conexiones

Más detalles

Implementación de servicios IPv6 en la Universidad Autónoma de Guerrero, México

Implementación de servicios IPv6 en la Universidad Autónoma de Guerrero, México F é l i x M o l i n a Á n g e l - J o s é F e r n a n d o C a s t r o D o m í n g u e z V Í N C U L O S J U L I O D E 2 0 1 3 VOLUMEN 10 NÚMERO 2 Implementación de servicios IPv6 en la Universidad Autónoma

Más detalles

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es http://www.tlm.unavarra.es/asignaturas/lpr

Más detalles

Tema 1. Introducción a Internet y páginas web. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente!

Tema 1. Introducción a Internet y páginas web. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente! Tema 1. Introducción a Internet y páginas web ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente! Historia de Internet. 1957-1970! 1957 (Guerra fría) La Unión Soviética

Más detalles

Introducción a TCP/IP

Introducción a TCP/IP Introducción a TCP/IP Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at http://www.nsrc.org). Este documento puede ser libremente copiado o re-utilizado con la

Más detalles

En resumen, la IANA se encarga de gestionar y asegurar la unicidad global de tres tipos de identificadores utilizados en Internet:

En resumen, la IANA se encarga de gestionar y asegurar la unicidad global de tres tipos de identificadores utilizados en Internet: Funciones de la IANA Introducción Para que los miles de millones de dispositivos y las miles de redes que componen Internet puedan interconectarse entre sí, todos deben respetar una serie de estándares,

Más detalles

Tema 1. Introducción a las redes

Tema 1. Introducción a las redes Redes de Computadores Ingeniería Electrónica Universidad Complutense de Madrid PROFESOR: Rafael Moreno Vozmediano Historia de las redes y TCP/ La prehistoria de las comunicaciones (siglo XIX) 1830 1876

Más detalles

Redes de Computadores Introducción a las redes de ordenadores e Internet

Redes de Computadores Introducción a las redes de ordenadores e Internet Redes de Computadores Introducción a las redes de ordenadores e Internet Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación http://www.tlm.unavarra.es/ Hoy Introducción a esta asignatura Introducción

Más detalles

Historia de Internet. Programación en Internet Curso 2004-2005. Índice (I)

Historia de Internet. Programación en Internet Curso 2004-2005. Índice (I) Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Historia de Internet Programación en Internet Curso 2004-2005 Índice (I) Hitos en la diseminación de la información El primer Internet La otra Internet

Más detalles

HISTORIA DE INTERNET. http://www.albanet.com.mx/articulos/cont.htm

HISTORIA DE INTERNET. http://www.albanet.com.mx/articulos/cont.htm HISTORIA DE INTERNET http://www.albanet.com.mx/articulos/cont.htm 1.- Antes que nada me podrían decir que es Internet? Claro. Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no

Más detalles

Redes IP. (Aplicaciones y tendencias tecnológicas)

Redes IP. (Aplicaciones y tendencias tecnológicas) Redes IP (Aplicaciones y tendencias tecnológicas) Historia El departamento de defensa de Estados Unidos con el objetivo de espionaje en plena guerra fría a inicia el camino de la red informática. año o

Más detalles

Infraestructura de Internet

Infraestructura de Internet Infraestructura de Internet Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar The Internet is based on a layered, end-to-end model that allows people at each level of the network to innovate free of any central

Más detalles

Internet. Red de Televisión por Cable(CATV). Proporcionan Conexión Física a Red de Proveedor de Servicios de Internet(ISP)

Internet. Red de Televisión por Cable(CATV). Proporcionan Conexión Física a Red de Proveedor de Servicios de Internet(ISP) Internet Expansión de alcance geográfico. Enorme rango de aplicaciones y usuarios. UsoextendidodePCyAccesomediante: Red de Telefonía Pública Conmutada(RPTC). Red Digital de Servicios Integrados(RDSI).

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR 0606 8, 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación

Más detalles

Instalaciones interactivas Introducción redes / internet

Instalaciones interactivas Introducción redes / internet Instalaciones interactivas Introducción redes / internet Qué es una red? Para qué? Por qué? Qué es una red? Una colección interconectada de computadores Para qué? Por qué? Qué es una red? Una colección

Más detalles

.com.net.mx. .com.mx

.com.net.mx. .com.mx .mx.mx.mx Dispute Resolution Policy evolution in.mx NIC-Mexico Ing. Oscar Robles http://www.nic.mx orobles@nic.mx Geneve, Switzerland February 20, 2001 28/03/01 NIC-México Oscar Robles 1 .mx.mx.mx Dispute

Más detalles

Rendimiento y monitorización

Rendimiento y monitorización Rendimiento y monitorización RED ESPAÑOLA DE SUPERCOMPUTACIÓN -Operations Department -Barcelona Supercomputing Center Foreword All Information contained in this document refers to BSC s & RES s internal

Más detalles

Contenido del Curso Curso de. Redes de Computadores Tema1. Objetivo. Contenido del Curso. Perspectivas Curso de. Redes Computadores 1

Contenido del Curso Curso de. Redes de Computadores Tema1. Objetivo. Contenido del Curso. Perspectivas Curso de. Redes Computadores 1 Contenido del Curso Curso de Redes Computadores 1 TEMA 1: Conceptos básicos. Internet. Redes locales, de área ancha, etc. Protocolos de uso e implementación de servicios. Estructuración de software de

Más detalles

Modelo OSI y Protocolos Principales TCP/IP

Modelo OSI y Protocolos Principales TCP/IP Modelo OSI y Protocolos Principales TCP/IP IDR7501 Intergación de Redes Escuela de Informática y Telecomunicaciones Administración de Servicios de Red 1 El modelo OSI Capa Nivel 7 Application 6 Presentation

Más detalles

REDES DE COMPUTADORES EL64E 10 UD REQUISITOS

REDES DE COMPUTADORES EL64E 10 UD REQUISITOS REDES DE COMPUTADORES EL64E 10 UD REQUISITOS!"EL55A Sistemas de Telecomunicaciones!"EL54B Sistemas para el procesamiento de la Información CARÁCTER Electivo de la carrera Ingeniería Civil Electricista

Más detalles

Academia: Informática

Academia: Informática Academia: Informática Tema: Internet Profesor (a): Ávila Vázquez María de Jesús Baños García Yesenia Enríquez Ortiz Isaac Hernández Nájera Aracely Pérez Ramos Myriam Ramírez Hernández María Eugenia Periodo:

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMATICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Nombre del curso : Redes

Más detalles

ERP s Universitarios: soluciones, experiencias y tendencias. CrueTIC Universidad de La Rioja

ERP s Universitarios: soluciones, experiencias y tendencias. CrueTIC Universidad de La Rioja ERP s Universitarios: soluciones, experiencias y tendencias CrueTIC Universidad de La Rioja Qué es un ERP? Sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, Enterprise Resource Planning). Permiten

Más detalles

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET .- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Redes I Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: TEE - 080 Horas teoría-horas práctica-créditos: 6.- HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar y Fecha

Más detalles

ICANN - Gobierno de Internet. Alejandro Pisanty CUAED-UNAM ISOC México ICANN apisan@servidor.unam. mx

ICANN - Gobierno de Internet. Alejandro Pisanty CUAED-UNAM ISOC México ICANN apisan@servidor.unam. mx ICANN - Gobierno de Internet Alejandro Pisant CUAED-UNAM ISOC México ICANN apisan@servidor.unam. mx Estadísticas actuales 8.5m dominios de 2o. Nivel en.com,.net,.org (NSI ene 00) 75 M Hosts (Est. ene 2000)

Más detalles

Capítulo 5: INTRODUCCIÓN A TCP/IP

Capítulo 5: INTRODUCCIÓN A TCP/IP ESPECIALIZACIÓN EN MANAGEMENT TECNOLÓGICO Universidad Nacional de la Patagonia S.J.Bosco Especialización en Management Tecnológico Seminario: INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS Seminario: INTRODUCCIÓN

Más detalles

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquellos que proporcionan intercambio de la información

Más detalles

Introducción a las redes

Introducción a las redes Introducción a las redes Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Contenido Tipos de redes Según el medio Según el alcance 1/33 Redes

Más detalles

Tema 4: Protocolo de Internet

Tema 4: Protocolo de Internet Tema 4: Protocolo de Internet Actualmente Internet es conocida y utilizada por todos. Pero,.. Cómo funciona Internet? Y,.. cómo apareció y evolucionó Internet? 1961- Leonard Kleinock (MIT) publica el

Más detalles

Redes industriales. Jhon Jairo Padilla A., PhD.

Redes industriales. Jhon Jairo Padilla A., PhD. Redes industriales Jhon Jairo Padilla A., PhD. Sistemas de instrumentación y control modernos Toman mediciones que son recogidas por instrumentos de medida y que son entregadas a un controlador (un computador)

Más detalles

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET .- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Redes II Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: TEF - 0804 Horas teoría-horas práctica-créditos: 4 8.- HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar

Más detalles

ESTADO DE LA ESTANDARIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN

ESTADO DE LA ESTANDARIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN ESTADO DE LA ESTANDARIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS REDES DE PRÓXIMA GENERACIÓN Servicios Avanzados de Apoyo a Aplicaciones Telemáticas Máster Universitario de Investigación en TIC Universidad de Valladolid

Más detalles