Tarea1 Daniel Mendez Zeledon

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tarea1 Daniel Mendez Zeledon"

Transcripción

1 Programacion Bajo PLataformas Abiertas Tarea1 Daniel Mendez Zeledon Carne: A83911

2 Que es Linux? Linux es un sistema operativo open source, quiere decir que su código fuente esta abierto para que todos sus usuarios tengan acceso y lo modifiquen a su conveniencia, con el fin de obtener un mejor desarrollo de resultados. Además, el sistema tiende a ser MUCHO mas estable que con el sistema operativo Windows. Linux es el código base (kernnel) encargado de trabajar directamente sobre el hardware. La velocidad de resolución de resultados es ampliamente mas rápida que con otros sistemas operativos. Actualmente, Linux es el sistema operativo dominante en las empresas debido a su versatilidad y acoplamiento con las necesidades de cada usuario, aproximadamente el 90% de las supercomputadoras que existen utilizan Linux como su sistema operativo o alguna de sus variantes. Y no solo en computadoras, también en sistemas embebidos como teléfonos celulares, tabletas, routers, televisores y consolas de video juegos son algunos ejemplos de sistemas que utilizan una base Linux para su desarrollo. Un gran ejemplo es el famoso Android que esta basado en un kernnel Linux. Entre algunas empresas de renombre que utilizan Linux para sus productos o servicio se encuentran Google (por ejemplo con su sistema Android), Asus y Acer (estas para el desarrollo de netbooks), Cisco/Linksys (en desarrollo de routers y firewalls) y Roland (desarrollo de pianos eléctricos y digitales). Entre algunas de las empresas que brindan servicios de open source, llámese servicios, desarrollo, mantenimiento e instalación se encuentran Arduino, RedHat o Novell. Que es GNU? GNU es un sistema operativo similar a Unix que es software libre y respeta su libertad. Puede instalar versiones de Linux basadas en GNU que son completamente software libre. El GNU en grandes rasgos es el compendio de aplicaciones utilizables por el usuario. Esta junto con Linux hacen el sistema operativo completo llamado GNU/Linux. El Proyecto GNU se inició en 1984 para desarrollar el sistema GNU. El nombre GNU (que significa ñu en inglés) es un acrónimo recursivo de GNU No es Unix! y en español se pronuncia fonéticamente, como una sílaba sin vocal entre la g y la n. Los sistemas operativos parecidos a Unix se construyen a partir de un conjunto de aplicaciones, bibliotecas y herramientas de programación, además de un programa para alojar recursos e interactuar con el hardware, denominado núcleo. The Hurd, el núcleo propio de GNU, está lejos de poderse usar en el día a día. Por este motivo, GNU se usa habitualmente con un núcleo denominado Linux. Esta combinación es el sistema operativo GNU/Linux. GNU/Linux lo usan millones, aunque muchos lo denominan por error "Linux". Distribuciones de Linux Como se menciono anteriormente, Linux es un sistema operativo tipo open source, con esto cada quien puede desarrollar un sistema operativo o distribución de Linux según convenga a sus necesidades. Una distribución es simplemente un software basado en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes

3 de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios. Arch Linux: El enfoque de diseño se centra en la simplicidad, la elegancia, la coherencia de código y el minimalismo. Arch Linux define simplicidad como "...una ligera estructura base sin agregados innecesarios, modificaciones, o complicaciones, que permite a un usuario individual modelar el sistema de acuerdo a sus propias necesidades". El tipo de mercado al que va dirigido es al propósito general. Arch no posee herramientas de configuración automática, compartiendo así la misma filosofía que otras distribuciones, como por ejemplo Slackware, por lo que para poder llegar a instalar y configurar el sistema se necesita un grado de conocimiento más que básico. Debian: es un sistema operativo libre, desarrollado por más de mil voluntarios alrededor del mundo, que colaboran a través de Internet. Uno de sus principales objetivos es separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo es independiente a empresas, creado por los propios usuarios, sin depender de ninguna manera de necesidades comerciales. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuir comercialmente este software mientras se respete su licencia. Debian se caracteriza por: La disponibilidad en varias arquitecturas. La versión estable incluye soporte para 12 plataformas. Una amplia colección de software disponible. La versión 5.0 viene con más de paquetes y la versión 6.0 con casi Un grupo de herramientas para facilitar el proceso de instalación y actualización del software. Su compromiso con los principios y valores involucrados en el movimiento del Software Libre. No tiene marcado ningún entorno gráfico en especial, pudiéndose no instalar ninguno, o instalar. Fedora: es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux. SELinux ("Security-Enhanced Linux") se destaca entre las características de seguridad de Fedora, pues implementa una gran variedad de políticas de seguridad, incluyendo control de acceso obligatorio (MAC "Mandatory Access Control"), a través de los Módulos de Seguridad de Linux que están en el núcleo Linux del sistema. Existen conocidas 16 lanzamientos de Fedora. Se puede destacar en la última actualización un soporte mejorado para la nube incluyendo Aeolus Conductor, Condor Cloud, HekaFS, OpenStack y pacemakercloud. Ademas de herramientas para desarrolladores de Ada.

4 OpenSUSE: es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell y AMD. OpenSUSE comparte muchas características con SUSE Linux Enterprise, ofreciendo por ejemplo: AppArmor: otorga permisos a aplicaciones basados en como se ejecutan e interaccionan con el sistema. YaST: una aplicación que opensuse utiliza para administrar el sistema e instalar software. Xen: software de virtualización. KDE y GNOME. Compiz: un escritorio 3D que corre sobre Xgl. La distribución opensuse es estable, sencilla de usar, completa y de propósito general. Está orientada a usuarios y desarrolladores que trabajen tanto en escritorio como en servidores. Es genial, ya sea para principiantes, para usuarios experimentados o para ultra adictos a las tecnologías... por resumirlo en una frase: es perfecta para todos! El último lanzamiento, opensuse 12.1, se caracteriza por las nuevas versiones masivamente mejoradas de todas las aplicaciones de servidor o de escritorio. Así, incluye más de aplicaciones de código abierto. Ubuntu: es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. La filosofía de Ubuntu se basa en los siguientes principios: El usuario debe tener la libertad de descargar, ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, compartir, cambiar y mejorar su software para cualquier propósito, sin tener que pagar derechos de licencia. Debe ser capaz de utilizar su software en el idioma de su elección. Debe ser capaz de utilizar todo el software independientemente de su discapacidad. Los usuarios pueden participar en el desarrollo de Ubuntu, escribiendo código, solucionando bugs, probando versiones inestables del sistema, etc; además, en febrero de 2008 se puso en marcha la página Brainstorm que permite a los usuarios proponer sus ideas y votar las del resto. También se informa de las ideas propuestas que se están desarrollando o están previstas. En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: x86 y AMD64 (x86-64); siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura PowerPC, después de lo cual es solo soportada por la comunidad. Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64 y Playstation 3. A partir de la versión 9.04, lanzada en abril de 2009, se empezó a ofrecer soporte oficial para procesadores ARM, comúnmente usados en dispositivos móviles, PDA etc. Al igual que la mayoría de las distribuciones basadas en GNU/Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios. Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar

5 voluntariamente a esta causa, a través de Internet. Linux Mint: Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia previa en Linux. Linux Mint se compone de muchos paquetes de software, de los cuales se distribuyen la mayor parte bajo una licencia de software libre. La principal licencia utilizada es la GNU General Public License (GNU GPL) que, junto con la GNU Lesser General Public License (GNU LGPL), declara explícitamente que los usuarios tienen libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar, desarrollar y mejorar el software. Linux Mint es financiada por su comunidad de usuarios. Los usuarios individuales y empresas que utilizan el sistema operativo pueden actuar como donantes, patrocinadores y socios de la distribución. El apoyo financiero de la comunidad y la publicidad en el sitio web ayuda a mantener Linux Mint libre y abierta. La rama inestable de Linux Mint es llamada Romeo. No está activada por defecto en los lanzamientos de la distribución. Los usuarios que deseen conseguir las características "más avanzadas" y deseen ayudar a la distribución probando los nuevos paquetes, pueden agregar la rama "Romeo" a sus fuentes de APT. Romeo no es un rama en sí misma y no sustituye a los otros depósitos. Puppy Linux: es una minidistribución en LiveCD del sistema operativo GNU/Linux. Consiste en un CD autoejecutable con un Gestor de ventanas y programas suficientes para llevar a cabo la mayoría de tareas básicas en un computador. Convierte a la máquina en una estación de trabajo con aplicaciones para conectar a Internet, navegar y chatear, proceso de texto, imagen, audio, video y utilidades extras variadas en un máximo de 48, 64, 128 Megas. Una de sus versiones, conocida como Chubby Puppy (de 128 megabytes), contiene como extra la suite ofimática OpenOffice.org. En general, las versiones oficiales de Puppy Linux y los pupplets (distribuciones derivadas de Puppy) destacan por su rapidez de ejecución, estabilidad, detección de hardware y cantidad de programas útiles en poco espacio. Puppy es una distribución que selecciona aplicaciones de poco tamaño, pero que ofrezcan la funcionalidad que espera un usuario normal. Así, la versión 4.3.1, lanzada el 17 de octubre del 2009, pesa alrededor de 105 megas. La versión (02/04/2011) es algo mayor, usando 130 megas. Permite elegir un navegador, tal como Chrome, Firefox, Opera o Seamonkey. También trae el procesador de textos Abiword, el programa de dibujo Mtpaint, planilla de cálculo Gnumeric, la interfaz de reproducción multimedia Gnome mplayer y visualmente se sigue manejando con el gestor de ventanas JWM aunque por defecto arranca con openbox. En su repositorio están disponibles para su descarga programas como: VLC media player, Xine, Skype, Wine, Gimp, etc. Slackware: es la distribución Linux más antigua que tiene vigencia. En su última versión, la 13.37, Slackware incluye la versión del núcleo Linux y Glibc Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser compleja para los nuevos en sistemas linux, extensa documentación aunque poca en español, y un sistema de gestión de paquetes basado en menús. Se describe como un avanzado sistema operativo GNU/Linux, diseñado con dos objetivos: facilidad para usar y estabilidad como meta prioritaria. Incluye el software popular más reciente mientras guarda un sentido de tradición proporcionando simplicidad y facilidad de uso junto al poder y la flexibilidad.

6 Slackware Linux proporciona tanto a los usuarios nuevos como a los experimentados un sistema con todas las ventajas, equipado para servidores, puestos de trabajo y máquinas de escritorio, con compatibilidad de procesadores desde Intel 386 en adelante. Web, ftp, mail están listos para usarse nada más instalar, así como una selección de los entornos de escritorio más populares. Una larga lista de herramientas para programación, editores, así como de bibliotecas actuales son incluidas para aquellos usuarios que quieren desarrollar o compilar software adicional. Desde su primer lanzamiento en abril de 1993, el Proyecto Slackware Linux se ha esmerado en producir la distribución de Linux más profesional posible. Canaima: es una distribución GNU/Linux venezolana basada en Debian que surge como una solución para cubrir las necesidades informáticas de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN) Venezolana y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nº sobre el uso de tecnologías libres en la APN. El 14 de marzo de 2011 en gaceta oficial N se establece como sistema operativo para las estaciones de trabajo de la APN a Canaima GNU/Linux. Al ser una distribución impulsada por la APN, se han generado una serie de convenios estratégicos con diferentes países y compañías fabricantes de hardware tales como: Portugal: Convenio para la fabricación de computadores Magallanes para ser distribuidos en escuelas públicas. Sun Microsystems: para la certificación de Canaima en equipos de dicho fabricante. VIT: Venezolana de Industria Tecnológica, empresa mixta entre el estado venezolano y empresarios chinos en la cual se establece el uso de Canaima en los equipos que estos fabriquen. Lenovo: Para la certificación de equipos de dicho fabricante para el uso de Canaima. Síragon: Ensamblador venezolano de equipos informáticos, convenio mediante el cual se certifica Canaima para dichos equipos. Una de las actividades comunitarias que ha sido generada alrededor de Canaima es la Cayapa en las cuales desarrolladores de software libre se reunen para proponer mejoras, corregir errores y otras; esta actividad en otros proyectos son llamadas Bugs Squash Party. La última Cayapa fue realizada los días 08, 09 y 10 de abril del 2010 en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela. Dentro de las desventajas de Canaima están: Poca publicidad Poca receptividad en algunos sectores debido a la falta de conocimiento o el rechazo al cambio Se han reportado algunos errores en la versión estable los cuales están siendo corregidos Poca diversidad de software o programas de acceso común para los venezolanos. No esta aprobada por la FSF como distribución GNU/Linux libre. Knoopix: es una distribución de GNU/Linux basada en Debian y que por defecto utiliza KDE aunque en el menú de arranque se puede especificar el tipo de interfaz gráfica a usar (Gnome, IceWM,...). Desde la versión actual 6.0.X incorpora el escritorio LXDE. Esta distribución está desarrollada por el consultor de GNU/Linux Klaus Knopper. Knoppix es un LiveCD, por lo tanto, no requiere una instalación en el disco duro; el sistema puede iniciarse desde un simple CD de 700 MB. También existe, a partir de la versión 4.0.1, en formato DVD de algo más de 3 Gb. Además, Knoppix reconoce automáticamente la mayor parte del hardware del ordenador soportado por Linux cuando se inicia. Se caracteriza por ser totalmente libre y con

7 programas libremente distribuibles como GIMP, OpenOffice.org y KDE. Se puede usar de distintas formas como: Para enseñar y demostrar de manera sencilla el sistema GNU/Linux, especialmente como sistema operativo. Probar rápidamente la compatibilidad de hardware bajo Linux antes de comprarlo o utilizarlo, especialmente para tarjeta de vídeo. Utilizar las herramientas incluidas para restaurar un sistema corrupto o sus datos perdidos. Ejecutar un cortafuegos o router. Bootstrapping de una instalación a Debian. Quien es el dueño de Linux? A diferencia de empresas como Microsoft, con un accionista mayoritario o dueño, Linux simplemente fue creado por Linus Torvalds, muchas personas ayudaron con el código y a todos se les atribuye su creación. Aplicaciones para Linux: Firefox: Es la aplicación muy conocida, basada en Linux, que es un buscador web básico. K3b: básicamente es un programa para quemar tanto DVD como CD en Linux. Kate: es un editor de texto creado por KDE. Gimp: es una aplicación que permita la manipulación de las imágenes del GNU. Xawtv: es un programa que permite ver y grabar la televisión a través de un ordenador personal, ya sea con un sintonizador de TV o una tarjeta de satélite receptor DVB-S. Wine: Es una aplicación que permite arrancar programas de Windows sobre alguna plataforma de GNU/Linux. VirtualBox: aplicación para creación de maquinas virtuales, crea un sistema operativo virtual. Kino: es una aplicación para edición de video bajo la plataforma GNU/Linux Vlc: Es un programa multiplataforma que permite la reproducción de archivos multimedia. Kdenlive: Es un programa libre que permite la edición de video. Códigos útiles de GNU/Linux: cd: change directory. Cambia el directorio de en donde se encuentra la plataforma parada. Por ejemplo: cd /x17: cambia el directorio de escritorio (default) a la carpeta libre x17. ls: enlista todo el contenido del directorio sobre el que esta parado la consola. Ejemplo: cd /x17 (Enter) ls (Enter). Enlista todo lo que hay en el directorio x17. apt-get: APT es el acrónimo para Advanced Package Tool. Es una herramienta que nos permite la instalación de paquetes desde internet. También puede hacer actualizaciones en una única operación, lo que lo hace más atractivo. Ejemplo: sudo apt-get. Descarga e instala el paquete de actualizaciones para Ubuntu. apt-cache: realiza una variedad de operaciones en caches APT. Este comando no manipula el estado del sistema pero proporciona operaciones para buscar y generar operaciones de salida a partir de los

8 paquetes instalados previamente con un apt-get. Ejemplo: apt-cache search <search_query> busca paquetes con nombres que comiencen con search_query. dpkg-reconfig: este comando nos permite reconfigurar un paquete ya instalado en distintos directorios. Ejemplo: dpkg --configure --pending reconfigura cualquier paquete que aun no este. aptitude: un comando que sirve para instalar paquetes, parecido al apt-get pero este permite una mejor manipulación de paquetes dependientes de otros. Ejemplo: aptitude install Nombre del paquete : Instala software en tu sistema, junto con las dependencias necesarias. bash: es un interpretador de comandos que ejecuta comandos leidos de una entrada o de un archivo. Incorpora también características de los shells Korn y C. Ejemplo: bash i, indica que el shell es de tipo interactivo. ssh: comando que permite conexión remoto seguro, programa del paquete openssh, su utilidad consiste en conectar a otro sistema Linux o Unix, que tenga un servidor ssh activo, y así poder ejecutar ordenes en él. Ejemplo: ssh [-l login_name ] hostname user@hostname [command ]. scp: permite copiar archivos a través de una conexión ssh. Ejemplo: scp [[user@]from-host:]source-file [[user@]to-host:][destination-file]. lsmod: muestra la información de todos los modulos cargados. Por ejemplo lsmod v muestra la versión del lsmod actual y cierra inmediatamente. ps: comando que permite observar el estatus de los procesos. Por ejemplo ps aux observo todos los procesos que están ejecutándose en el ordenador. grep: comando que busca patrones de cadenas dentro de archivos. Por ejemplo: grep "unix" *.htm busca todos los archivos.htm and el directorio actual. du: estima el espacio que utilizan los archivos en el disco. Ejemplo: du a escribe una cuenta de todos los archivos, no solo los directorios. Archivos de sistema importantes en GNU/Linux: /etc/sources.list: es el archivo hallado en distribuciones GNU/Linux derivadas de Debian GNU/Linux; donde se enlistan las "fuentes" o "repositorios" disponibles de los paquetes de software candidatos a ser: actualizados, instalados, removidos, buscados, sujetos a comparación de versiones, etc. /etc/fstab: Lo más destacado de este fichero es que muestra la lista de discos y particiones disponibles. En ella se indica como montar cada dispositivo y qué configuración utilizar. /etc/grub/menu.lst: permite interactuar con el cargador de arranque, con lo cual el usuario puede elegir en que sistema operativo quiere arrancar de los instalados en la máquina. /etc/passwd: determina quien puede acceder al sistema de manera legítima y que se puede hacer una vez dentro del sistema. Este fichero es la primera línea de defensa del sistema contra

9 accesos no deseados. Debe de mantenerse escrupulosamente y libre de errores y fallos de seguridad. En el tenemos registrados las cuentas de usuarios, así como las claves de accesos y privilegios. /etc/group: guarda la información del grupo o define los usuarios de un grupo, define a que grupo los usuarios pertenecen. /etc/network/interfaces: es un archivo que contiene la información de la configuración de interface de red. Aquí se configura como se conecta muestro sistema a una red. /etc/resolv.conf: se utiliza para configurar el acceso de un cliente a los DNS. Este archivo define cuales servidores usar. /var/log/syslog: Estos archivos contienen la información de lo que sucede en nuestro sistema proporcionándonos una gran variedad de datos, crea un registro de mensajes del sistema y de sus programas. /proc/versión: nos permite saber exactamente que versión de Linux estamos utilizando, entre otros datos. /proc/cpuinfo: de aquí podemos obtener mucha información, como los flags de la CPU que nos indica las capacidades de la CPU. Entre ellas se encuentra la disponibilidad de virtualización por hardware.

10 Bibliografia Paginas web utilizadas:

I ciclo 2012 [TAREA 1]

I ciclo 2012 [TAREA 1] Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica Programación Bajo Plataformas Abiertas IE-0117 Tarea 1 Khris Valencia Chacón A86524 I ciclo 2012 1. Qué es Linux? Mencione

Más detalles

Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez

Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez Qué es Linux? Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta. Principal responsable del proyecto

Más detalles

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos Sistemas Operativos Definición y funciones básicas El Sistema Operativo es el software que permite y simplifica el uso del ordenador (hardware). Sus funciones principales son: Arrancar el ordenador y controlar

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa.

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa. GNU / Linux Software libre Es una forma ética de entender el software (en su desarrollo, comercialización, distribución y uso). Con el software libre se distribuye: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.).

Más detalles

Análisis de aplicación: VirtualBox

Análisis de aplicación: VirtualBox Análisis de aplicación: VirtualBox Este documento ha sido elaborado por el Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores bilib, www.bilib.es Copyright 2011, Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Este

Más detalles

Introducción a Linux

Introducción a Linux Programación Bajo Plataformas Abiertas Profesor: Francisco Siles Canales Estudiante: Hugo Zúñiga Calvo Carné: A96988 Tarea 1 Introducción a Linux 1) Qué es Linux? Mencione 5 corporaciones o empresas internacionales

Más detalles

Peppermint. David De Maya Merras. Pedro José Hernández López

Peppermint. David De Maya Merras. Pedro José Hernández López Peppermint David De Maya Merras Pedro José Hernández López 1 Índice Requisitos mínimos del Sistema pag 3 Descripción de programas y funcionalidades además de las nativas pag 4 Como instalar programas y

Más detalles

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016 Soluciones BYOD para el aula 1 24.Febrero.2016 Escritorios Virtuales Avanzados Software Libre 08/03/2016 2 Qué es evaos? Solución de virtualización de aplicaciones y escritorios Open Source basada en GNU/Linux

Más detalles

Axence nvision. Funcionalidades de Axence nvision

Axence nvision. Funcionalidades de Axence nvision Axence nvision Es una solución avanzada que permite la visualización completa de casi cualquier aspecto de su red informática. Muestra su infraestructura de red en mapas gráficos, monitorea, y presenta

Más detalles

Rawel E. Luciano B. 2011-2281. Sistema Operativo III. 2- Instalación de Open SUSE Desktop. José Doñe

Rawel E. Luciano B. 2011-2281. Sistema Operativo III. 2- Instalación de Open SUSE Desktop. José Doñe Nombre: Rawel E. Luciano B. Matricula: 2011-2281 Materia: Sistema Operativo III How to: 2- Instalación de Open SUSE Desktop Profesor: José Doñe Introducción El proyecto OpenSUSE es fruto de un esfuerzo

Más detalles

Libro NO oficial basado en Ubuntu Gnu Linux 1

Libro NO oficial basado en Ubuntu Gnu Linux 1 Libro NO oficial basado en Ubuntu Gnu Linux 1 Página en limpio (a propósito) Libro NO oficial basado en Ubuntu Gnu Linux 2 Introducción a este libro Este es un libro NO oficial basado en la distribución

Más detalles

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda Agradecimientos Sobre el autor Introducción La nueva interfaz de Windows 8 Mejoras no visibles Windows 8, el sistema

Más detalles

S.O. GNU/Linux. Tema 1 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

S.O. GNU/Linux. Tema 1 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes

Más detalles

una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red

una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red Concepto El sistema operativo de red permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de

Más detalles

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2 Manual de instalación AutoFirma 1.4.2 Fecha: 31/05/2016 Versión: 1.0 Índice 1. Introducción... 2 2. Requisitos mínimos... 3 2.1. Sistema Operativo... 3 2.2. Navegadores Web... 3 3. Enlaces de descarga...

Más detalles

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en

Más detalles

Drupal 7-8 Diplomado en (Formación y Consultoría)

Drupal 7-8 Diplomado en (Formación y Consultoría) Drupal 7-8 Diplomado en (Formación y Consultoría) Instructor: Ing. Rodrigo Villanueva Nieto Correo : rodrigodrupal1@gmail.com Teléfono: 55-40-78-31-88 Despacho: Itgam Horario de oficina: Experiencia Profesional

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS SEGURIDAD SOBRE WINDOWS POR: J. JAIR VÁZQUEZ PALMA

Universidad Autónoma del Estado de México ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS SEGURIDAD SOBRE WINDOWS POR: J. JAIR VÁZQUEZ PALMA Universidad Autónoma del Estado de México ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS SEGURIDAD SOBRE WINDOWS POR: J. JAIR VÁZQUEZ PALMA Seguridad sobre Windows OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Más detalles

INTRODUCCIÓN...15 EL PROYECTO UBUNTU...29 2.1 QUÉ ES UBUNTU...29 2.2 VERSIONES DE UBUNTU...31

INTRODUCCIÓN...15 EL PROYECTO UBUNTU...29 2.1 QUÉ ES UBUNTU...29 2.2 VERSIONES DE UBUNTU...31 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...15 BIENVENIDOS A LINUX...19 1.1 LOS ORÍGENES...19 1.2 GNU/LINUX VS. WINDOWS: VENTAJAS DE USAR GNU/LINUX...23 1.2.1 Menos cuelgues y desastres...23 1.2.2 Mayor seguridad...24 1.2.3

Más detalles

Guía de instalación rápida

Guía de instalación rápida Cámara IP alámbrica/inalámbrica Guía de instalación rápida (Navegador Internet Explorer) Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 1 Paso 1: Instalación del hardware. 1. Instale la antena Wi-Fi. 2. Conecte el adaptador

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) Nombre: Brayhan E. Acosta Hiciano. Matricula: 2012-1312. Materia: Sistema Operativo III

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) Nombre: Brayhan E. Acosta Hiciano. Matricula: 2012-1312. Materia: Sistema Operativo III INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) Nombre: Brayhan E. Acosta Hiciano Matricula: 2012-1312 Materia: Sistema Operativo III Tema: Primera Práctica Modo Servidor Profesor: José Doñe Fecha: 10/mayo/2014

Más detalles

WEBQUEST UBUNTU. Sobre. Profesor: Tino Fernández 1 Webquest sobre Ubuntu

WEBQUEST UBUNTU. Sobre. Profesor: Tino Fernández 1 Webquest sobre Ubuntu WEBQUEST Sobre UBUNTU Profesor: Tino Fernández 1 Webquest sobre Ubuntu WEBQUEST SOBRE EL SISTEMA OPERATIVO DE LINUX UBUNTU INTRODUCCIÓN Este documento es un apoyo al desarrollo de la Webquest sobre el

Más detalles

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Instalación de UBUNTU SERVER. Facilitador José Doñe

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Instalación de UBUNTU SERVER. Facilitador José Doñe Instituto Tecnológico de Las América Materia Sistemas operativos III Temas Instalación de UBUNTU SERVER Facilitador José Doñe Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez Matricula 2011-2505 Grupo 1 Instalación

Más detalles

Prototipado Programación Edición y Diseño WEB

Prototipado Programación Edición y Diseño WEB Herramientas Software para Marketing Digital Prototipado Programación Edición y Diseño WEB 1 Prototipado de Diseño WEB 2 HERRAMIENTA MARKETING Diseño (Prototipado) de WEB Herramienta Pencil Project Es

Más detalles

Academia de Software Libre

Academia de Software Libre Curso:GNU/Linux Unidad II: El Entorno de Linux Cómo entrar y salir del sistema Una de las características del sistema operativo Linux es el hecho que es capaz de soportar múltiples usuarios conectados

Más detalles

Manual de instalación AutoFirma 1.4.3

Manual de instalación AutoFirma 1.4.3 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS Manual de instalación 1.4.3 Manual de usuario Índice de contenidos 1 Introducción...3 2 Requisitos mínimos...4 3 Enlaces de descarga...5 4 Instalación...5

Más detalles

LINUX. GNU/Linux. Cuatro características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado:

LINUX. GNU/Linux. Cuatro características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado: LINUX GNU/Linux GNU/Linux es un sistema operativo de libre distribución, basado en el kernel Linux creado por Linus Torvalds y los desarrolladores del grupo GNU (Fundación para el software libre encabezada

Más detalles

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo 1 - Telnet, Rlogin, SSH. Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el

Más detalles

6 INSTALA, ADMINISTRA, SECURIZA Y VIRTUALIZA ENTORNOS LINUX RA-MA

6 INSTALA, ADMINISTRA, SECURIZA Y VIRTUALIZA ENTORNOS LINUX RA-MA ÍNDICE PRÓLOGO...13 CAPÍTULO 1. LINUX: UNA VISIÓN GENERAL...15 1.1 QUÉ APORTA ESTE LIBRO SOBRE LINUX...16 1.2 CÓMO COMIENZA LINUX...17 1.3 SISTEMA OPERATIVO LINUX...17 1.4 GNU LINUX, LINUX GNU O LINUX...18

Más detalles

Algunas licencias de código abierto

Algunas licencias de código abierto Algunas licencias de código abierto Creo que lo mejor es empezar con ver primero en qué consiste una licencia de código abierto. Todo producto software que se soporte bajo un tipo de licencia de código

Más detalles

Protocolo elaboración de díptico A TRAVÉS DE SCRIBUS

Protocolo elaboración de díptico A TRAVÉS DE SCRIBUS Protocolo elaboración de díptico A TRAVÉS DE SCRIBUS Introducción Scribus es un programa de maquetación de páginas licenciado como software libre que ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones,

Más detalles

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux Curso de Administración de Servidores GNU/Linux Centro de Formación Permanente Universidad de Sevilla Jorge Juan . Abril, 2014 Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente

Más detalles

Introducción a la Operación de Computadoras Personales

Introducción a la Operación de Computadoras Personales Introducción a la Operación de Computadoras Personales Conceptos básicos de computadoras: Software Dr. Diego García Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía

Más detalles

TEMA 2: Sistemas Operativos

TEMA 2: Sistemas Operativos TEMA 2: Sistemas Operativos 2.1. QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un sistema operativo es un conjunto de programas encargados de gestionar los recursos del ordenador y que permiten la comunicación del usuario

Más detalles

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes: Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y

Más detalles

Presentación del grupo Itsas

Presentación del grupo Itsas Digna María González Otero Grupo de software libre de la Universidad del País Vasco 25 de Octubre de 2010 Qué es? Introducción Qué es? es el Grupo de Software Libre de la Universidad del País Vasco (EHU/UPV).

Más detalles

Sistemas. Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º bachillerato

Sistemas. Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º bachillerato Sistemas Operativos Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º bachillerato Sistema operativo. Definición. Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de

Más detalles

Guía de Instalación de Imagen Android en VirtualBox

Guía de Instalación de Imagen Android en VirtualBox Guía de Instalación de Imagen Android en VirtualBox 1. Descargue el programa instalador de VirtualBox adecuado a su sistema operativo de la siguiente página de descarga: https://www.virtualbox.org/wiki/downloads

Más detalles

Agenda. 1. El CNTI. 2. Software Libre, Servicios y Motivaciones. 3. GNU/Linux. 4. Proyecto Metadistribución GNU/Linux Canaima

Agenda. 1. El CNTI. 2. Software Libre, Servicios y Motivaciones. 3. GNU/Linux. 4. Proyecto Metadistribución GNU/Linux Canaima Proyecto Agenda 1. El CNTI 2. Software Libre, Servicios y Motivaciones 3. GNU/Linux 4. Proyecto Metadistribución GNU/Linux Canaima 5. Plataforma colaborativa CNTI Misión: El CNTI es una institución adscrita

Más detalles

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro. Windows 8 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Windows 8 es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Para manejar de forma avanzada y completa el sistema operativo es necesario conocer

Más detalles

INTRODUCCIÓN. AnyDesk está disponible en 28 idiomas y es compatible con Windows, Mac y Linux.

INTRODUCCIÓN. AnyDesk está disponible en 28 idiomas y es compatible con Windows, Mac y Linux. INTRODUCCIÓN AnyDesk es la aplicación de escritorio remoto para usuarios particulares y empresas más rápida del mercado. Creada en Stuttgart (Alemania) por extrabajadores de TeamViewer), AnyDesk permite

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D.1.2.- Programas informáticos de uso general: procesadores de texto y bases de datos. Tema 1.2.1.- Paquete ofimático OpenOffice.org: Obtener e instalar

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ordenador PC estándar, con Sistema Operativo Windows. -

Más detalles

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla Índice de contenido 1.- Qué es un ordenador?...3 2.-Hardware básico de un ordenador:...3 3.-Software...4 3.1.-Software

Más detalles

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows Virtualización Open Source Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows Qué es la Virtualización? La virtualización es una técnica llevada a cabo

Más detalles

Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador.

Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador. Índice Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador....2 Ampliación Ficha 2: Conexión de los periféricos del ordenador....3 Ampliación Ficha 3: Conexión de los componentes internos del ordenador....4

Más detalles

Front-end y Biblioteca de Interacción con Subversion para GNOME con tecnologías C# y Mono. Antonio Gutiérrez Mayoral <agutierr@gsyc.escet.urjc.

Front-end y Biblioteca de Interacción con Subversion para GNOME con tecnologías C# y Mono. Antonio Gutiérrez Mayoral <agutierr@gsyc.escet.urjc. Proyecto Fin de Carrera Front-end y Biblioteca de Interacción con Subversion para GNOME con tecnologías C# y Mono Antonio Gutiérrez Mayoral Antonio Gutiérrez Mayoral agutierr@gsyc.info

Más detalles

Programa Administración Linux

Programa Administración Linux Programa Administración Linux Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos, para: Instalar, configurar y administrar el sistema operativo Linux. Instalar, configurar, asegurar y administrar correctamente

Más detalles

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.0 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.0 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Requisitos del sistema para Qlik Sense Qlik Sense 3.0 Copyright 1993-2016 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Copyright 1993-2016 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Más detalles

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Requisitos del sistema para Qlik Sense Qlik Sense 3.1 Copyright 1993-2016 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Copyright 1993-2016 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Más detalles

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa Sistemas Operativos. Es el software base que permite trabajar como

Más detalles

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea Claro Ecuador. Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducida, ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier forma o por cualquier

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC. SISTEMAS OPERATIVOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX Arquitectura de Ordenadores: PC s( procesadores Intel, AMD). WorkStations:

Más detalles

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Febrero de 2016 Inicio rápido Este documento le ayudará a familiarizarse con Novell Filr y a entender rápidamente algunos de los conceptos y tareas

Más detalles

Sistema Operativo Linux Agenda

Sistema Operativo Linux Agenda Sistema Operativo Linux Agenda Que es Linux Características Entorno de trabajo Linux 1 Que es Linux Linux es un clónico del sistema operativo UNIX. Es una implementación de UNIX distribuida generalmente

Más detalles

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2

Manual de instalación AutoFirma 1.4.2 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS Manual de instalación 1.4.2 Manual de usuario Índice de contenidos 1 Introducción...3 2 Requisitos mínimos...4 3 Enlaces de descarga...5 4 Instalación...6

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Programación Bajo Plataformas Abiertas IE-0117 Profesor: Francisco Siles Canales Asistente: Félix Suarez Bonilla Tarea 1 Grupo 1 Estudiante: Christian

Más detalles

Formación al usuario en Microsoft Office 365

Formación al usuario en Microsoft Office 365 Formación al usuario en Microsoft Office 365 1 INTRODUCCIÓN La capacidad de disponer de aplicaciones ofimáticas para trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento, además del correo electrónico,

Más detalles

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS?

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS? Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS? Un servidor de impresoras para la red de su hogar u oficina se puede usar para compartir una o más impresoras USB con varios equipos. En vez

Más detalles

P á g i n a 1 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE. Autor y Compilador: Diego Saavedra. NOMBRE DEL MANUAL: Descarga de Gimp desd e la P agin a Oficial

P á g i n a 1 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE. Autor y Compilador: Diego Saavedra. NOMBRE DEL MANUAL: Descarga de Gimp desd e la P agin a Oficial P á g i n a 1 P á g i n a 2 1. Conceptos Básicos de Editores Gráficos. 1.1. Qué es un Editor Grafico? Un editor grafico es un programa que nos permite crear, modificar de forma grafica imágenes. 1.2. Qué

Más detalles

Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO

Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Duración:

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS PRODUCTO: IBM SPSS STATISTIC BASE TIPO DE LICENCIAMIENTO: PALA (Plan Anual de Licenciamiento Académico) Vigencia: hasta septiembre 1 de 2018 PLATAFORMA: Windows 32/64 bits COBERTURA: Ilimitada siempre

Más detalles

Objetos de aprendizaje: Computadora

Objetos de aprendizaje: Computadora MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información Objetos de aprendizaje: Computadora Lectura 1: La Computadora La computadora es una máquina

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Nimbus, servicios en la nube. Conceptos Básicos

Nimbus, servicios en la nube. Conceptos Básicos Nimbus, servicios en la nube 2 Barra lateral izquierdo 3 Mi unidad 4 Archivos compartidos 5 Barra de búsqueda 6 Subir archivos 7 Descargar archivos 8 Previsualizar 9 Información de un Google Drive es el

Más detalles

ÍNDICE. 1. Requisitos de Hardware Arranque del front-end Arranque de los nodos Utilización de lam, OpenMPI y Ganglia...

ÍNDICE. 1. Requisitos de Hardware Arranque del front-end Arranque de los nodos Utilización de lam, OpenMPI y Ganglia... ÍNDICE 1. Requisitos de Hardware...2 2. Arranque del front-end 2 3. Arranque de los nodos.4 4. Utilización de lam, OpenMPI y Ganglia....5 5. Cambio de configuración de red..7 1. REQUISITOS DE HARDWARE

Más detalles

CERTIFICADOS DE CALIDAD

CERTIFICADOS DE CALIDAD CERTIFICADOS DE CALIDAD Año tras año desde el equipo humano de CAE nos esforzamos por ofrecer la mejor calidad y los mejores resultados, todo ello reflejo de nuestras renovaciones y compromisos con las

Más detalles

OFFICE 365 Enterprise E1

OFFICE 365 Enterprise E1 OFFICE 365 Enterprise E1 1 INDICE Office 365 E1 3 Características Office 365 E1 4 Qué incluyen los planes Office 365 para empresas? 6 2 Office 365 Enterprise E1 Motiva a la gente con los servicios de colaboración

Más detalles

HP Easy Tools. Guía del administrador

HP Easy Tools. Guía del administrador HP Easy Tools Guía del administrador Copyright 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas del grupo de empresas Microsoft en EE. UU. Software

Más detalles

Introducción. Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991.

Introducción. Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991. Introducción Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991. Proyecto GNU GNU significa GNU s Not UNIX. GNU pretende ser un sistema operativo completo

Más detalles

Maquinas Virtuales - VirtualBox. Talleres ETSIIT 2010-2011 Oficina de Software Libre Universidad de Granada José Antonio Serrano García

Maquinas Virtuales - VirtualBox. Talleres ETSIIT 2010-2011 Oficina de Software Libre Universidad de Granada José Antonio Serrano García Maquinas Virtuales - VirtualBox Talleres ETSIIT 2010-2011 Oficina de Software Libre Universidad de Granada José Antonio Serrano García Maquina virtual En informática una máquina virtual es un software

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA LINUX AVID ROMAN GONZALEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA LINUX AVID ROMAN GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA LINUX AVID ROMAN GONZALEZ Introducción Linux es clónico de UNIX El sistema en si refleja esta compleja herencia

Más detalles

Ahora tú también puedes crear aplicaciones

Ahora tú también puedes crear aplicaciones Ahora tú también puedes crear aplicaciones Qué son las aplicaciones? Una aplicación es un software, podemos decir que las aplicaciones son para los móviles lo que los programas son para los ordenadores

Más detalles

Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet

Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet Antecedentes El servicio informático de mensajería electrónica es actualmente el de mayor demanda por parte de la comunidad universitaria.

Más detalles

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida Version 1.0 1 Primeros pasos Contenido del paquete Compruebe minuciosamente los artículos que contiene el paquete. Éste debe contener

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO www.bmformacion.es info@bmformacion.es Objetivos Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional,

Más detalles

Modelos de licenciamiento GNU/Linux Distribuciones Características. GNU/Linux. Colaboratorio de Computación Avanzada (CNCA)

Modelos de licenciamiento GNU/Linux Distribuciones Características. GNU/Linux. Colaboratorio de Computación Avanzada (CNCA) GNU/Linux Colaboratorio de Computación Avanzada (CNCA) 2014 Contenidos 1 Modelos de licenciamiento 2 GNU/Linux 3 Distribuciones 4 Características Modelos de licenciamiento Forma de autorizar a personas

Más detalles

Gestión Digital para Directivos

Gestión Digital para Directivos Gestión Digital para Directivos Descripción: Apuesta por las TIC y mejora tu desempeño profesional como directivo. Este curso está diseñado para promover y acompañar al profesional de dirección que requiere

Más detalles

Funcionamiento de los Computadores:

Funcionamiento de los Computadores: Funcionamiento de los Computadores: Requisitos La maquina (Hardware) Los programas (Software) Como Obtener? Hardware = Dinero. Software = Dinero. Ejemplo tipico: Quiero un computador para mi casa: Quiero

Más detalles

Lenguaje de Programación

Lenguaje de Programación Introducción a C/C++() UG Introducción a C/C++() Universidad de Guanajuato Sesión 18 Introducción a C/C++() Qué es un? Un entorno de desarrollo integrado o (acrónimo en inglés de integrated development

Más detalles

Unidad 0. Preparación del material. Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos. Manuel Morán Vaquero

Unidad 0. Preparación del material. Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos. Manuel Morán Vaquero Unidad 0 Preparación del material Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos Manuel Morán Vaquero mmv@edu.xunta.es http://www.immv.es Contenidos 1 Introducción 2 Máquina

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012 PROGRAMA FORMATIVO MCSA Windows Server 2012 Julio 2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA 2. Denominación: MCSA

Más detalles

COMPUTACIÓN EN NUBE. Nuevas tecnologías para antiguas ideas.

COMPUTACIÓN EN NUBE. Nuevas tecnologías para antiguas ideas. COMPUTACIÓN EN NUBE Nuevas tecnologías para antiguas ideas www.anyhelp.com Qué es la computación en nube? Software como Servicio Sistemas distribuidos Menos requisitos de sistema Uso de servidores en la

Más detalles

INSTALACION VIRTUALIZADA DE UBUNTU SERVER CON SERVICIOS LAMP Y OPENSSH SOBRE VIRTUAL BOX. Nicolás Botero Botero Juan Manuel Velásquez Isaza

INSTALACION VIRTUALIZADA DE UBUNTU SERVER CON SERVICIOS LAMP Y OPENSSH SOBRE VIRTUAL BOX. Nicolás Botero Botero Juan Manuel Velásquez Isaza INSTALACION VIRTUALIZADA DE UBUNTU SERVER CON SERVICIOS LAMP Y OPENSSH SOBRE VIRTUAL BOX Nicolás Botero Botero Juan Manuel Velásquez Isaza Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ingenierías Ingeniería

Más detalles

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 2: ENRUTAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO ACTIVIDAD: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1 MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS DOCENTE: SUSANA MÓNICA

Más detalles

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R.

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R. Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux Luis Eduardo Sepúlveda R. Núcleo de un sistema operativo. Funciones más importantes: Administración de la memoria. Administración de los procesos Control de

Más detalles

CURSO TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES LINUX NUMERO DE HORAS: 40 A 50 HORAS DURACION: 2 HORAS DIARIAS 1 SOLO HORARIO(1 MES)

CURSO TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES LINUX NUMERO DE HORAS: 40 A 50 HORAS DURACION: 2 HORAS DIARIAS 1 SOLO HORARIO(1 MES) CURSO TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES LINUX NUMERO DE HORAS: 40 A 50 HORAS DURACION: 2 HORAS DIARIAS 1 SOLO HORARIO(1 MES) TEMARIO DEL CURSO PARA LINUX ASPECTOS GENERALES Qué es el Software libre

Más detalles

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Duración: 25 Horas INTRODUCCION En este curso, dirigido por un instructor, se explica cómo implementar y configurar nuevas características y funcionalidades

Más detalles

Viviendo entre Sonidos. Descripción del Producto

Viviendo entre Sonidos. Descripción del Producto Viviendo entre Sonidos Descripción del Producto DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Índice ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 CONTENIDO DEL CD 5 2.1 DOCUMENTACIÓN 5 3 INSTALACIÓN DEL MATERIAL EN UN SERVIDOR WEB 6 4 EJECUCIÓN

Más detalles

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Software de Liquidación de SUELDOS Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Información General del Programa Gracias por elegir nuestro software. A-Sueldos es un sistema para la liquidación de sueldos

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

INTRODUCCION A LINUX MINT

INTRODUCCION A LINUX MINT LINUX MINT INTRODUCCION A LINUX MINT Linux Mint es un sistema operativo para computadoras diseñado para trabajar en la mayoría de los sistemas modernos, incluyendo PCs típicas x86 y x64. Se puede pensar

Más detalles

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Taller de Software Libre

Taller de Software Libre Taller de Software Libre Maquina Virtual En informática una máquina virtual es un software que emula a un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese un ordenador real. Este software en un principio

Más detalles

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Noticias RED Remisión electrónica de documentos Noticias RED Remisión electrónica de documentos Boletín de Noticias RED 2006/04 18 de mayo de 2006 Adaptación de las plataformas informáticas del Sistema RED para usuarios LINUX Se han adaptado todos los

Más detalles

MALTED: MANUAL DE INSTALACIÓN EN LINUX

MALTED: MANUAL DE INSTALACIÓN EN LINUX MALTED: MANUAL DE INSTALACIÓN EN LINUX Manual de Instalación de Malted 3.0 en LINUX - Página 1 de 15 INDICE: 1) Instalación de JAVA...3 1.1 Descargar la Máquina Virtual de Java...3 1.2 Instalar la Máquina

Más detalles

INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13

INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13 Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13 1.1 El sistema informático...14 1.1.1 Tipos de sistemas informáticos...16 1.2 El ordenador...17 1.2.1

Más detalles

Distribuciones Linux. Distribuciones

Distribuciones Linux. Distribuciones Distribuciones Linux Fedora 12 Fedora 12 Indice Historia Instalación del sistema Actualización/Instalación software Escritorio/Efectos Multimedia Hardware Comunidad Ventajas/Inconvenientes Fedora 12 -

Más detalles

REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO INDICE 1.- Utilización básica de los sistemas operativos 1.1.- Sistema operativo Windows 1.2.- Sistema operativo Linux 2.- Bases de Datos 2.1.- Creación de una base de datos 2.2.-

Más detalles