Utilización de subproductos en la construcción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Utilización de subproductos en la construcción"

Transcripción

1 Utilización de subproductos en la construcción Posibilidades de los hormigones con áridos reciclados Enric Vàzquez Doctor en Ciencias. Catedrático de Universidad. ETS. Ingenieros de Caminos de Barcelona. UPC Sostenibilidad Report N.U. (Brundlandt) Desarrollo sostenible: el que cubre las necesidades de la generación actual sin poner en peligro las necesidades de las generaciones futuras. - Medio Ambiente - Aspectos Sociales - Aspectos económicos 1

2 Construcción Sostenible Una forma de proyectar y construir que permita la salud humana y esté en armonía con el medio ambiente. Durable (resistir sin pérdida de funcionalidad en un cierto tiempo) CONSTRUCCIÓN Sostenible (propiedad de un material una construcción o un elemento constructivo que no afecta a los seres vivos, el uso de materias primeras, la energía, la creación de residuos etc. - Un elemento principal es armonizar el proyecto y la elección de los materiales de construcción. - Chain management de la construcción es dirigido por el ciclo de los materiales de construcción. 2

3 Medidas MÁXIMO CIERRE DE LOS CICLOS, EN RELACIÓN A LAS MATERIAS PRIMAS - Reducir el uso de materias primas no renovables. - Promocionar el uso de materias primas renovables. - Promocionar el uso de materias o materiales secundarios. Medidas PREVENIR LA CREACIÓN DE CORRIENTES DE RESIDUOS. PROMOCIONAR EL USO DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN DEMOLICIÓN (RCD s) - Reducir el volumen de residuos en la construcción. - Recolección separada de residuos químicos. - Reutilizar los RCD s. 3

4 Ejemplo En el Reino Unido se consumen en la construcción: - 7 t/habitante/año de materias primeras. - 1,7 t de residuos por apartamento construido. - 50% de la emisión total CO 2 ligada a la construcción. La construcción puede consumir gran cantidad de residuos. Material primario Construcción Demolición Renovación Residuos Ejecución Incineración en sitio Ejecución Residuos Reciclado en el mismo sitio Transporte Separación Reciclado de áridos/cerámicos Reciclado de otros materiales Recuperación de energía Material para relleno 4

5 País Población en millones C&D en millones de t. C&D en Kg/cápita/año Residuos sólidos urbanos en Kg/cap/año Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Grecia Holanda Irlanda Italia País Población en millones C&D en millones de t. C&D en Kg/cápita/año Residuos sólidos urbanos en Kg/cap/año Luxemburgo Portugal España UK Suecia Alemania Austria UE total

6 Austria Bélgica Alemania Dinamarca Finlandia Francia PAÍS % C&D RECICLADO Italia Noruega Holanda Portugal Catalunya España UK No hay datos 10 objectiu el objectiu el PLAN 2006 CATALUNYA Objetivo: 40 % RECICLADO 6

7 Reciclado de Materiales de Construcción (FACTORES QUE FAVORECEN) Incremento de demanda de áridos Déficit de áridos naturales - distancia a las canteras coste del transporte. - Expansión zonas urbanas. - Protección medioambiental Demoliciones - Incumplimiento de nuevas reglamentaciones. - Cambio de Función. - Deterioro, etc. Reciclado de Materiales de Construcción (FACTORES QUE FAVORECEN) Rechazos de producción - Especimenes de pruebas. - Hormigón premezclado fuera de especificación. - Productos que no llegan a ser comercializados. Eliminación de desechos - de restricciones ambientales. - Prohibición de vertederos mixtos. - Disposiciones gubernamentales para vertederos y tratamiento de deshechos. 7

8 Reciclado de Materiales de Construcción (FACTORES QUE FAVORECEN) Optimización del uso de recursos - Selectividad de usos. - Ahorro de energía. Desagravio en desastres - Sismos - Erupción volcánica. - Conflictos armados. - Desastres industriales. - Inundaciones. Reciclado de Materiales de Construcción (FACTORES QUE LIMITAN) Recursos vírgenes baratos y accesibles Eliminación de deshechos ilimitada y barata Demolición no diseñada para la recuperación de materiales Inexistencia de normas que reglamenten la utilización de material reciclado en la industria de la construcción 8

9 Reciclado de Materiales de Construcción (FACTORES QUE LIMITAN) Falta de legislación en el reciclado, recuperación, abastecimiento, destino, proceso de reconstrucción y responsabilidad de los usuarios de estos materiales reciclados. Coste de inversión y operación del proceso. Tipo de agregado reciclado ARH (hormigón) ARM (mixto) ARC (cerámico) ARA (arena) Aplicación Construcción de carreteras -Subbases Hormigones pobres y gravaligante hidráulico (cemento + cenizas + cemento, cenizas + cal) HORMIGÓN - Como suplemento

10 Reciclado de residuos de C&D en Alemania Plantas de machaqueo y cribado Capacidad disponible 1000 plantas de reciclaje 100 plantas separadoras Capacidad: t/h (cerca de 100 t/h en promedio) Cerca de millones t/a Utilización de la capacidad million t.= cerca de 33% Materia procesada por cada planta Plantas separadoras En el presente, cerca de t/a t/a Utilización de la capacidad t/a en promedio Agregado reciclado de Hormigón Agregado reciclado de Cerámica Agregado reciclado mixto Principal Componente min. 80% hormigón triturado o piedra, densidad seca > Kg/m 3 min. 85% cualquier material cerámico o pétreo, densidad seca > 1600 Kg/m 3 min. 50% material con dens. seca > Kg/m 3. max. 50% material con dens. seca > Kg/m 3. Componentes Sec. máx. 10% otros agregados máx. 5% mezcla asfáltica máx. 15% otros agregados máx. 10% mezcla asfáltica máx. 10% otros áridos máx. 5% mezcla asfáltica 10

11 Proposed concrete recycling system 11

12 Propiedades de los áridos reciclados Granulometría Forma, textura superficial Grava conv. Grava recic. Gravilla conv. Gravilla recic. IF = Propiedades de los áridos reciclados Mortero adherido - Análisis de láminas pulidas - Separación química (ácido clorhídrico) - Tratamiento térmico (Saturación del árido, aquecimiento a 500ºC, resfriamiento en agua fría, separación del árido convencional-mortero viejo, tamizado húmedo y secado con estufa. Densidad, absorción Coeficiente Los Angeles 12

13 aa aaa 13

14 Requerimientos para la aplicación a hormigones LIMITACIÓN DE CONTAMINANTES Que puedan influir en el fraguado del cemento Corrosión de armaduras (Cloruros) Hinchamiento por absorción humedad (p.e. madera) Formación de etringita (yeso) Reacción alcali-arido (vidrios PYREX) Descensos de resistencia (mezcla asfáltica) Permeabilidad árido > Permeabilidad mortero Hipótesis de frente de carbonatación para árido más poroso que el mortero nuevo 14

15 Permeabilidad árido = Permeabilidad mortero Hipótesis del frente de carbonatación cuando la permeabilidad del árido es igual a la del mortero Permeabilidad árido < Permeabilidad mortero Hipótesis del frente de carbonatación para permeabilidad del árido menor que la del mortero 15

16 Tipo de árido Tamaño frac. mm. Peso esp SSS Absorción de agua % Los Ángeles % pérdida Vol. mortero adherido Grava natural original Árido reciclado (a/c=0.4) Árido reciclado (a/c=0.7) Árido reciclado (a/c=1.2) Árido natural Árido reciclado (a/c=0.5) Composición de la Mezcla Hormigón Árido grueso Nivel de resistencia Cemento Arena Gravilla Grava Ac/C Hr Caliza Rico Hn Caliza Normal Hp Caliza Pobre Rr Hormigón reciclado Rico Rn Hormigón Reciclado Normal Rp Hormigón Reciclado Pobre Hormigón pobre C < 300 Kg/m 3 Hormigón normal 300 Kg/m 3 < C < 400 Kg/m3 Hormigón rico C > 400 Kg/m3 16

17 a Referencia f c 28 (mpa) E (mpa) E est (CEB) (mpa) E/E est Rr Rn Rp HO

18 Hormigón con distintos % de sustitución (Siempre sin 0/4mm) La resistencia = hasta el 20-30% El módulo hasta el 20-30% La fluencia = hasta el 30% La retracción = hasta el 30% Carbonatación depende del % de cemento La permeabilidad = hasta el 20% Conclusiones Exclusión de la fracción 0/4 o 0/2 mm Encontrar aplicación Estructural hasta el 20%, vigilar (árido-alcali), cemento bajo en alcalinos No estructural se puede sustituir toda la fracción superior a 4 mm Posible Grava Cemento y hormigón compactado con rodillo Árido con mezcla de cerámica Hormigón no estructural 18

19 UTILIZACIÓN DE ÁRIDOS SIDERÚRGICOS Eficacia e Impacto Ambiental Dr. Enric Vàzquez Ramonich Catedrático de la ETS Ing. Caminos de Barcelona UPC Una oportunidad para ahorrar recursos naturales Escoria de Acero de Horno de Arco Eléctrico Procesado ÁRIDO SIDERÚRGICO En nuestro entorno t/año 1

20 COMPOSICIÓN QUÍMICA Fe 2 O 3 35,31 P 2 O 5 0,33 MnO 6,07 SiO 2 10,55 TiO 2 0,27 Al 2 O 3 7,67 CaO 23,62 MgO 2,86 Cal libre 0,14% Cr 2 O 3 2,60 2

21 Propiedades técnicas de los áridos siderúrgicos Ensayo Los Angeles UNE EN Árido siderúrgico 10/20 16,8% Árido siderúrgico 4/10 18,1% (NLT Ensayo de pulimento acelerado CPA (NLT 174/93) Árido siderúrgico CPA = 0,56 ESTABILIDAD VOLUMÉTRICA UNE EN Densidad aparente de las partículas 3,50(g/cm3) Absorción 1,0% Contenido de magnesio expresado en MgO 3,15% Tiempo total de vapor 24 horas 0,14% Expansión 24 h (%) 0,14% Según la norma UNE-EN EN 13242, Áridos para capas granulares y capas tratadas con conglomerantes hidráulicos para uso en capas estructurales de firmes el árido siderúrgico ensayado se clasifica como de categoría V5. 3

22 Conductividad( µs/cm2) A2 388,5 A4 398 B2 383,5 B4 465,5 C2 ph 10,975 11,11 10,975 11,335 10,535 10,72 [F - ] (mg/kg) <10 <10 <10 <10 <10 <10 10 [Cl - ] (mg/kg) 100,16 65,03 81,145 77,8 58,65 72, [SO = 4 ] (mg/kg) 79,875 54,805 80,825 79,195 36,895 48,1 800 [Ba] (mg/kg) 11,105 9,23 8,265 8,415 7,365 9, [Mo] (mg/kg) 0,31 0,23 0,295 0,27 0,22 0,205 0,5 [Zn] (mg/kg) 0,33 <0,2 <0,2 <0,2 <0,2 <0,2 4 [Cd] (mg/kg) <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 0,04 [Cu] (mg/kg) <0,1 <0,1 <0,1 <0,1 <0,1 <0,1 2 [Ni] (mg/kg) <0,2 <0,2 <0,2 <0,2 <0,2 <0,2 0,4 [Cr] (mg/kg) <0,1 <0,1 <0,1 <0,1 <0,1 <0,1 0,5 [Se] (mg/kg) <0,1 <0,1 <0,1 <0,1 <0,1 <0,1 0,1 [Pb] (mg/kg) <0,01 <0,01 0,01 0,02 <0,01 <0,01 0,5 [As] (mg/kg) <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 0,5 [Sb] (mg/kg) <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 0,06 [Hg] (mg/kg) <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 0, C4 329 Límite (mg/ Kg) 4

23 TRAMO EXPERIMENTAL CELSA TRAMO EXPERIMENTAL CELSA 5

24 Ensayo de deformación plástica en pista (NLT 173/84) Origen de la mezcla: Extendedora obra Temperatura de ensayo: 60ºC Presión de contacto: 900KN/m 2 Deformación (mm) 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0, tiempo (min) Gráfico 4: Deformación plástica mediante pista de ensayo en laboratorio 6

25 Valores de la Orden Circular 5/2001 de la Dirección General de Carreteras para mezclas bituminosas con un tipo de tráfico T00 Árido siderúrgico rgico Orden Circular 5/2001 Propiedad de áridos Los Angeles CPA Proyecto mezcla Estabilidad Deformación % huecos en mezcla % huecos en áridos Velocidad de deformación en intervalo 105 a 120min. Resistencia perdida en inmersión n compresión AS = 16,8% AS = 18,1% 0,56 17 KN 2,1 mm 5,8% 16,03% 3,3 µmm/min 21,3% <20% >0,55 >15 KN Entre 2mm y 3 mm Entre 4% y 6% > 15% <12 µmm/min < 25% Coeficiente de fricción TRRL (6 meses) Mezcla con árido siderúrgico= 63 Mezcla con árido granítico = 62 7

26 % acumulada que pasa ,063 0,125 0,25 0, ,5 40 Tamices de abertura cuadrada (mm) ASC ZA 25s ZA 25i ZA 40i ZA 40s 8

27 ASC 0411_30 total Densidad aparente de las partículas Contenido total de magnesio expresado como MgO en % Tiempo total de vapor 3,65(g/cm 3 ) 4,67 % 168 horas 1ª det. 2ª det. Media Densidad aparente conjunto compactado (g/cm 3 ) 2,73 2,74 Contenido de huecos del conjunto (%) 25,1 25,0 Volumen inicial de escoria (cm 3 ) 1631,4 1638,3 Lectura inicial (mm) 0,05 0,06 Lectura 24 h (mm) 0,330 0,440 Lectura 168 h (mm) 2,260 2,440 Expansión 24 h (%) 0,59 0,80 0,70% Expansión 168 h (%) 4,69 5,03 4,9 % Composición química AS 0/40 Fe 2 O 3 28,95 P 2 O 5 0,36 MnO 5,19 SiO 2 13,23 TiO 2 0,51 Al 2 O 3 8,84 CaO 31,11 MgO 4,04 Cal libre 0,87% Cr 2 O 3 1,92 9

28 UTILIZAR ESTOS ÁRIDOS REPRESENTA: Ahorrar recursos naturales. Ahorrar el vertedero. Tener buenas propiedades técnicas en su utilización. Comportamiento ambiental correcto. RECICLAR UTILIZACIÓN DE ÁRIDOS SIDERÚRGICOS Eficacia e Impacto Ambiental Dr. Enric Vàzquez Ramonich Catedrático de la ETS Ing. Caminos de Barcelona UPC 10

29 Formigó Reciclat Procés de Transformació de Material d Enderroc en Granulat de Formigó Reciclat Enderroc d una estructura de formigó Planta Recicladora Granulat de Formigó Reciclat 20% de GFR 80% de Granulat Natural Ciment Aigua FORMIGÓ 1

30 2

31 Estudis UPC sobre Formigó amb Granulat Reciclat Durabilitat Dra. Marilda Barra Resistència a diferents esforços Dr. Antonio Marí Dra. Miren Etxeberría Dr. Manuel Gomez 3

32 Nova Instrucció EHE Ministerio de Fomento Comisión del Hormigón NOVA EHE Subcomisión Hormigón Reciclado Permetrà posar un 20% de GFR en qualsevol formigó estructural 4

33 Formigó Reciclat 1

34 2

ÁRIDOS RECICLADOS PARA APLICACIONES DE HORMIGÓN N NO ESTRUCTURAL

ÁRIDOS RECICLADOS PARA APLICACIONES DE HORMIGÓN N NO ESTRUCTURAL ÁRIDOS RECICLADOS PARA APLICACIONES DE HORMIGÓN N NO ESTRUCTURAL I Mañana de la Edificación marzo de 2011 Marta Sánchez de Juan Laboratorio Central de Estructuras y Materiales CEDEX CONTENIDO 1. Definiciones

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRESTACIONES ARIDOS (Nº AR-01_ )

DECLARACIÓN DE PRESTACIONES ARIDOS (Nº AR-01_ ) Morteros de Albañilería Morteros de Revoco Yesos Cementos Cola Morteros Técnicos Áridos Hormigones DECLARACIÓN DE PRESTACIONES CONFORME AL REGLAMENTO EUROPEO DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCÓN Nº 305/2011 ARIDOS

Más detalles

NUEVOS HORMIGONES EN LA EHE-08 Hormigones Especiales

NUEVOS HORMIGONES EN LA EHE-08 Hormigones Especiales Jornada técnicat Aplicación n de la nueva EHE-08 en la fabricación n y calidad del hormigón Málaga, 24 de septiembre de 2009 NUEVOS HORMIGONES EN LA EHE-08 Hormigones Especiales José Rodríguez Montero

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Grecia y Roma: cenizas volcánicas. Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla

Grecia y Roma: cenizas volcánicas. Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla 2 3 4 Grecia y Roma: cenizas volcánicas Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) Patente Portland Cement: 1824 Joseph Aspdin y James Parker 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla

Más detalles

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Capítulo 1. Conceptos generales Tipos de materiales Metodología para el estudio de materiales

Más detalles

Cualidades Físicas y Mecánicas de los Agregados Reciclados de Concreto. Aplicación en Concretos

Cualidades Físicas y Mecánicas de los Agregados Reciclados de Concreto. Aplicación en Concretos Cualidades Físicas y Mecánicas de los Agregados Reciclados de Concreto. Aplicación en Concretos por José M. Gómez, Luis Agulló y Enric Vázquez RESUMEN Las propiedades a largo plazo, como la contracción

Más detalles

PRÁCTICAS DE MATERIALES I Curso Profesor Ana Marín. Componentes de los hormigones

PRÁCTICAS DE MATERIALES I Curso Profesor Ana Marín. Componentes de los hormigones PRÁCTICAS DE MATERIALES I Curso 2014-2015 Profesor Ana Marín Componentes de los hormigones BIBLIOGRAFIA TEORÍA MATERIALES I. EHE 08. Granulometría de un árido Es el estudio de los tamaños y proporciones

Más detalles

T C E N C O N L O O L G O I G A I A A. A R.

T C E N C O N L O O L G O I G A I A A. A R. TECNOLOGIA A.R. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO Disminución de la susceptibilidad térmica del pavimento a altas y bajas temperaturas Aumento de la vida útil del pavimento por un aumento de la resistencia

Más detalles

Producto: MI100 Fabricante:

Producto: MI100 Fabricante: Producto: MI100 Fabricante: Descripción BETOCARB 100 es ideal para reforzar todo tipo de concreto. Es una calcíta finamente tratada y es usado como carga de calidad en objetos de hormigón tales como losas

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL 507 ORDEN de 12 de enero de 2015, de la Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial por la que se establecen los requisitos

Más detalles

Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas

Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas Proporcionamiento de mezclas de morteros de peso normal y ligeros PRESENTADO POR: M.I. MANUEL RAMÓN RAMIREZ CELAYA Hermosillo, Sonora Mayo

Más detalles

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i. CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i. CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS Valladolid 9 de Febrero de 2012 Edificio PRAE C/ CAÑADA REAL nº 306

Más detalles

Barcelona en la utilización de RCDs

Barcelona en la utilización de RCDs GESTORA DE RUNES DE LA Experiencia del Puerto de CONSTRUCCIÓ. Barcelona en la utilización de RCDs RECICLAJE de RESIDUOS como MATERIALES ALTERNATIVOS de CONSTRUCCIÓN Zaragoza 22 de abril de 2015 El Reciclaje

Más detalles

TEMA 4: CAPAS GRANULARES

TEMA 4: CAPAS GRANULARES TEMA 4: CAPAS GRANULARES 1.- Introducción 2.- Definición y tipos 3.- Características generales 4.- Materiales para zahorras 5.- Proceso de preparación de las zahorras artificiales 6.- Puesta en obra 7.-

Más detalles

DIAGNÓSTICO RECICLAJE RCD EN ESPAÑA

DIAGNÓSTICO RECICLAJE RCD EN ESPAÑA Guía Española de Áridos Reciclados Procedentes de Residuos de Construcción y Demolición 202/PC08/3-03.2 DIAGNÓSTICO RECICLAJE RCD EN ESPAÑA Alfons Güell, Coordinador del Proyecto GEAR Enric Vázquez (UPC),

Más detalles

Juan Ramón Anasagasti, S.L.

Juan Ramón Anasagasti, S.L. Juan Ramón Anasagasti, S.L. Oficina: Vertedero Burgobaso: Aritxatxu bidea 2, bajo dcha. Carretera Bermeo-Bakio, Km 32 48370 - BERMEO info@j-ramon.com Tel/Fax: 94 688 43 42 www.j-ramon.com ÍNDICE 1.- LOCALIZACIÓN....

Más detalles

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN TUBOS DE HORMIGÓN TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Tubos prefabricados de hormigón armado con sección interior circular, y unión elástica mediante junta de goma, fabricados según UNE-EN 1916:2003

Más detalles

APORTACIÓN DE ÁRIDO RECICLADO MIXTO CON PREDOMINIO DE HORMIGÓN PARA LA SUSTITUCIÓN DE PARTE DEL ÁRIDO FINO EN LA FABRICACIÓN DE MEZCLAS BITUMINOSAS

APORTACIÓN DE ÁRIDO RECICLADO MIXTO CON PREDOMINIO DE HORMIGÓN PARA LA SUSTITUCIÓN DE PARTE DEL ÁRIDO FINO EN LA FABRICACIÓN DE MEZCLAS BITUMINOSAS COMUNICACIÓN 09 APORTACIÓN DE ÁRIDO RECICLADO MIXTO CON PREDOMINIO DE HORMIGÓN PARA LA SUSTITUCIÓN DE PARTE DEL ÁRIDO FINO EN LA FABRICACIÓN DE MEZCLAS BITUMINOSAS FCO. JAVIER SOPENA CANALS VIASFALT ENRIC

Más detalles

ST.32 Hacia Vertido Cero Residuos de Construcción y Demolición, RCD

ST.32 Hacia Vertido Cero Residuos de Construcción y Demolición, RCD ST.32 Hacia Vertido Cero Residuos de Construcción y Demolición, RCD Jose Ignacio Tertre Torán Presidente RCD Asociación 1. CONCEPTO 2. TECNOLOGIA 3. EXPERIENCIAS Que son los RCD? Como se Producen? Por

Más detalles

Papel de la Geología en el estudio de las rocas industriales. (tarea)

Papel de la Geología en el estudio de las rocas industriales. (tarea) Papel de la Geología en el estudio de las rocas industriales. (tarea) Introducción Rocas industriales: roca natural elaborada. Roca que después de ser extraida y tratada, tiene un uso comercial. Roca explotable:

Más detalles

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación Índice Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de Fátima Arroyo Torralvo AICIA 2. Importancia métodos de de los Revisión: Normalización de de calidad Índice Propiedades físico-mecánicas

Más detalles

Áridos para Hormigones

Áridos para Hormigones Laboratorio Nº2: Áridos para Hormigones Alumnos: J. Fernando Albornoz Francisco Salazar Profesor: Federico Delfin A. Auxiliar: Jacques Bornand A. Fecha: 02 de Diciembre de 2013 Índice 1.- Introducción....

Más detalles

Jornada Recomendaciones RCD. Artículo I de las Recomendaciones: Zahorras artificiales de reciclados de RCD s Ponente: María José Sierra López.

Jornada Recomendaciones RCD. Artículo I de las Recomendaciones: Zahorras artificiales de reciclados de RCD s Ponente: María José Sierra López. Jornada Recomendaciones RCD Artículo I de las Recomendaciones: Zahorras artificiales de reciclados de RCD s Ponente: María José Sierra López. GIASA Marco Legal: El Real Decreto 105/2008, que regula la

Más detalles

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR. Normas consultadas: IRAM 1505:2005 Agregados. Análisis Granulométrico. G-9 a G-11: Agregado fino

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR. Normas consultadas: IRAM 1505:2005 Agregados. Análisis Granulométrico. G-9 a G-11: Agregado fino ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR Anexa a la Facultad de Ingeniería Química UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Especialidad: Construcciones Asignatura: Materiales de Construcción Tema: Agregado gruesos Análisis

Más detalles

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 El articulado de esta Instrucción establece una serie de comprobaciones de la conformidad de los productos y los procesos incluidos en su ámbito que, en muchos

Más detalles

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i PRAE 26 DE MAYO DE 2011

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i PRAE 26 DE MAYO DE 2011 Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION Materiales reciclados de residuos de construcción y demolición PRAE 26 DE MAYO DE 2011 DESCRIPCION DEL

Más detalles

Carmelo Núñez Carrasco

Carmelo Núñez Carrasco RELACIÓN DE ENSAYOS Y PRUEBAS DE SERVICIO QUE REALIZA EL LABORATORIO DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SU ASISTENCIA TÉCNICA Carmelo Núñez Carrasco Polígono

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA APLICABILIDAD DE MATERIALES VOLCANICOS DE CARACTER ACIDO PROCEDENTES DE EL SALVADOR COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

ESTUDIO SOBRE LA APLICABILIDAD DE MATERIALES VOLCANICOS DE CARACTER ACIDO PROCEDENTES DE EL SALVADOR COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN VIII Congreso Nacional de Propiedades Mecánicas de Sólidos, Gandia 2002 721-727 ESTUDIO SOBRE LA APLICABILIDAD DE MATERIALES VOLCANICOS DE CARACTER ACIDO PROCEDENTES DE EL SALVADOR COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

Más detalles

ANA ISABEL CIMENTADA HERNÁNDEZ RESP. I+D+i (TRIAX S.A.)

ANA ISABEL CIMENTADA HERNÁNDEZ RESP. I+D+i (TRIAX S.A.) URSO DE REILAJE Y SOSTENIBILIDAD EN EL SETOR DE LA ONSTRUIÓN ANA ISABEL IMENTADA HERNÁNDEZ RESP. IDi (TRIAX S.A.) URSO DE REILAJE Y SOSTENIBILIDAD EN EL SETOR DE LA ONSTRUIÓN onsorcio formado por: ofinanciado

Más detalles

LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: "GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO)

LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO) LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: "GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO) II. INTRODUCCION Los agregados son cualquier sustancia solida o partículas (masa de materiales casi siempre pétreos) añadidas intencionalmente

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de: González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los áridos: métodos para la determinación de la resistencia a la fragmentación. Determinación de la resistencia a

Más detalles

Lista de servicios NOMBRE DEL ENSAYO Compactación Próctor normal suelos que pasan tamiz de 3/4" Compactación Próctor normal suelos con tamaños

Lista de servicios NOMBRE DEL ENSAYO Compactación Próctor normal suelos que pasan tamiz de 3/4 Compactación Próctor normal suelos con tamaños Lista de servicios NOMBRE DEL ENSAYO Compactación Próctor normal suelos que pasan tamiz de 3/4" Compactación Próctor normal suelos con tamaños mayores de 3/4" Compactación Próctor modificado suelos que

Más detalles

Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio Corrección de errores del Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio Instrucción de hormigón estructural (EHE-08)

Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio Corrección de errores del Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio Instrucción de hormigón estructural (EHE-08) LIBRERÍA CICCP Almagro, 42-4ª planta 28010 Madrid Tel. 913 083 409, ext. 272/298 Fax 913 199 556 libreria@ciccp.es www.ciccp.es EHE-08 Hormigón Estructural. 200 normas UNE. Contiene la Instrucción y las

Más detalles

Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones.

Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones. Tema 9: Tipos de hormigón y aplicaciones. 1. Hormigón en masa, armado y pretensado. 2. Hormigones avanzados: A. ligeros, B. con fibras cortas C. de altas prestaciones. A. Alta resistencia B. Autocompactantes

Más detalles

CLAVE: 4.1 RESIDUOS DE HORMIGÓN RESIDUOS CERÁMICOS

CLAVE: 4.1 RESIDUOS DE HORMIGÓN RESIDUOS CERÁMICOS RESIDUOS DE HORMIGÓN 1.- ORIGEN RESIDUOS CERÁMICOS Según el Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR) 2007-2015 (1), desde un punto de vista conceptual, residuo de construcción y demolición (RCD) es cualquier

Más detalles

Desarrollo de paneles ligeros a base a fibras Orgánicas en matriz de cemento Pórtland"

Desarrollo de paneles ligeros a base a fibras Orgánicas en matriz de cemento Pórtland Desarrollo de paneles ligeros a base a fibras Orgánicas en matriz de cemento Pórtland" Dr. Ing. Jorge Acevedo Cáta Centro de estudio de construcción y Arquitectura Tropical Objetivo General Demostrar que

Más detalles

Tema 10: HORMIGONES. Hormigones 1

Tema 10: HORMIGONES. Hormigones 1 Tema 10: HORMIGONES Definición. Factores de los que depende las características del hormigón. Dosificación: Esquema general. Relación agua/cemento. Tamaño máximo del árido. Consistencia del hormigón. Cantidad

Más detalles

Hablar de morteros de cemento implica centrarse en sus dos componentes, el cemento y los áridos.

Hablar de morteros de cemento implica centrarse en sus dos componentes, el cemento y los áridos. EL CEMENTO Y SUS TIPOS Desde la difusión del cemento llamado Portland, los morteros de cal han sido desplazados progresivamente por los morteros de cemento como único conglomerante. Con ello se han aumentado

Más detalles

BENFER SCHOMBURG INTERNATIONAL

BENFER SCHOMBURG INTERNATIONAL Rev. 00/06-07-2015 Empresa con sistema de calidad certificado ISO 9001/2008 Mortero de fraguado y endurecimiento rápidos para la recuperación, incluso estructural, del hormigón degradado, para la protección

Más detalles

Diseño de mezclas de concreto hidráulico. Grupo de trabajo en concreto hidráulico. Instituto Tecnológico de Tepic

Diseño de mezclas de concreto hidráulico. Grupo de trabajo en concreto hidráulico. Instituto Tecnológico de Tepic Diseño de mezclas de concreto hidráulico Grupo de trabajo en concreto hidráulico. Instituto Tecnológico de Tepic Introducción. Concreto hidráulico Material resultante de la mezcla de cemento (u otro conglomerante)

Más detalles

Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski

Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski Del Residuo al Combustible Alterno de alto poder calorífico y Humedad controlada, un ejemplo real de éxito. Wilhelm Konstanski 1 Índice 1.Generación de residuos 2.Introducción al CSR. Diseño en función

Más detalles

ELECTRODOS DE GRAFITO

ELECTRODOS DE GRAFITO ELECTRODOS DE GRAFITO Gestión de Compras suministra electrodos de grafito para el mercado nacional e internacional. Los electrodos de grafito se utilizan principalmente en la producción secundaria de acero,

Más detalles

POLIAMIDA PA2200. Propiedades mecánicas. Propiedades térmicas. Propiedades eléctricas. Propiedades superficiales

POLIAMIDA PA2200. Propiedades mecánicas. Propiedades térmicas. Propiedades eléctricas. Propiedades superficiales POLIAMIDA PA2200 Densidad DIN 53466 g/cm 3 0.95 Coef. Dil. Térmica DIN 53752-A x10-4 / K 1.09 Módulo de tensión DIN EN ISO 527 N/mm 2 1700 ± 150 Resistencia a la tracción DIN EN ISO 527 N/mm 2 45 ± 3 Alargamiento

Más detalles

BEATRIZ BARRAGÁN RAJO PES0809

BEATRIZ BARRAGÁN RAJO PES0809 INTRODUCCIÓN y control de calidad. Métodos de llenado bombeo del HAC. Alta fluidez o capacidad de relleno Habilidad de paso Estabilidad frente a la segregación VENTAJAS DEL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE: y

Más detalles

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector El cambio climático y las posibilidades de la ecoeficiencia en el sector de la construcción IPCC CUARTO INFORME VALENCIA NOVIEMBRE 2007 DESPRENDIMIENTO DE PLACA DE HIELO DE 13.000 KM 2 ACUERDOS INTERNACIONALES

Más detalles

TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO. Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G.

TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO. Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G. TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G. jebriones@hotmail.com EJEMPLO DE EROSION INTERNA EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO Presa

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica MÁSTER OFICIAL EN "TÉCNICAS Y SISTEMAS DE EDIFICACIÓN"

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica MÁSTER OFICIAL EN TÉCNICAS Y SISTEMAS DE EDIFICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica MÁSTER OFICIAL EN "TÉCNICAS Y SISTEMAS DE EDIFICACIÓN" TRABAJO FIN DE MÁSTER Octubre 2010 ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FUNDAMENTALES

Más detalles

Adhesivo epoxi tixotrópico de dos componentes Construcción

Adhesivo epoxi tixotrópico de dos componentes Construcción Hoja de Datos de Producto Edición 05/10/2009 Identificación n. 7.1.2 Versión n. 2 Sikadur -31 CF Sikadur -31 CF Adhesivo epoxi tixotrópico de dos componentes Construcción Descripción del Producto Usos

Más detalles

CLAVE: 4.1 RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN RESIDUOS DE HORMIGÓN RESIDUOS MIXTOS O CERÁMICOS

CLAVE: 4.1 RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN RESIDUOS DE HORMIGÓN RESIDUOS MIXTOS O CERÁMICOS RESIDUOS DE HORMIGÓN RESIDUOS MIXTOS O CERÁMICOS 1.- ORIGEN La Ley de Residuos 10/1998, de 21 de abril define como residuo cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías que figuran

Más detalles

Objetivos Docentes del Tema 6:

Objetivos Docentes del Tema 6: Tema 6: Dosificación de hormigones. 1. Objetivos de la dosificación: Consistencia, resistencia y durabilidad. 2. Datos de partida y parámetros de dosificación. 3. Concentración y contenido de agua. 4.

Más detalles

El uso de la Zeolita como una adición mineral para producir Cemento Puzolánico

El uso de la Zeolita como una adición mineral para producir Cemento Puzolánico El uso de la Zeolita como una adición mineral para producir Cemento Puzolánico Introducción Han tenido un gran desempeño en diversas ramas Es un valioso recurso para la rama de la construcción. El empleo

Más detalles

SISTEMAS Y MATERIALES PARA LA REPARACIÓN N Y PROTECCIÓN

SISTEMAS Y MATERIALES PARA LA REPARACIÓN N Y PROTECCIÓN SISTEMAS Y MATERIALES PARA LA REPARACIÓN N Y PROTECCIÓN Pamplona 23 de abril 2009 Sistemas y materiales para la reparación y protección Índice FYM Place, - Italcementi date Group Índice Sistemas de reparación/protección

Más detalles

CEMENTO. La fabricación del cemento es una actividad industrial del procesado de minerales que se divide en 3 etapas básicas:

CEMENTO. La fabricación del cemento es una actividad industrial del procesado de minerales que se divide en 3 etapas básicas: 1 CEMENTO 1. Definición Se definen como cementos los conglomerantes hidráulicos que, convenientemente amasados con agua, forman pastas que fraguan y endurecen a causa de las reacciones de hidrólisis e

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

Uso de estándares ASTM en la industria de los aditivos en Colombia

Uso de estándares ASTM en la industria de los aditivos en Colombia Uso de estándares ASTM en la industria de los aditivos en Colombia Definición: ASTM C 125 Terminología estándar relacionada con el concreto Un material distinto del agua, de los agregados y cemento hidráulico

Más detalles

Mesh Track. Slurry seal Membrana elástica impermeable absorción de deformaciones entrecapas. Mesh Track

Mesh Track. Slurry seal Membrana elástica impermeable absorción de deformaciones entrecapas. Mesh Track Mesh Track SOLUCIÓN RÁPIDA, ECONÓMICA Y EFICIENTE PARA EL DISEÑO Y REPARACIÓN DE CARRETERAS Mesh Track es un sistema combinado, conformado por una malla de refuerzo de acero Bezinal - Malla metálica y

Más detalles

CANTIDAD DE PARTICULAS LIVIANAS EN LOS AGREGADOS PETREOS I.N.V. E

CANTIDAD DE PARTICULAS LIVIANAS EN LOS AGREGADOS PETREOS I.N.V. E CANTIDAD DE PARTICULAS LIVIANAS EN LOS AGREGADOS PETREOS I.N.V. E 221 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma tiene por objeto establecer el método para determinar el porcentaje de partículas livianas en los agregados

Más detalles

LISTADO DE PRUEBAS SERVICIO. CONTROL DEL CALIDAD CATEGORÍA: CONCRETOS. Ensayo en estado fresco. Ensayo en estado endurecido.

LISTADO DE PRUEBAS SERVICIO. CONTROL DEL CALIDAD CATEGORÍA: CONCRETOS. Ensayo en estado fresco. Ensayo en estado endurecido. LISTADO DE S CATEGORÍA: CONCRETOS Asentamiento (slump) = revenimiento Ensayo en estado fresco Contenido de aire (volumétrico y presión) Temperatura Tomas de muestra (elaboración de cilindros) Compresión

Más detalles

Morteros y Cementos. HORMIGÓN: Mezcla apropiada de cemento arena grava y agua. Fraguan al aire. Fraguan con agua

Morteros y Cementos. HORMIGÓN: Mezcla apropiada de cemento arena grava y agua. Fraguan al aire. Fraguan con agua Morteros y Cementos CEMENTO: Material aglomerante con propiedades adhesivas que permite unir fragmentos minerales entre sí formando una masa sólida continua, de resistencia y durabilidad adecuadas MORTERO:

Más detalles

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos 1. Energía y residuos Las necesidades de electricidad y sus fuentes Las necesidades

Más detalles

Aplicación del concreto de alta resistencia. Dr. Roberto Stark

Aplicación del concreto de alta resistencia. Dr. Roberto Stark Aplicación del concreto de alta resistencia Dr. Roberto Stark CONCRETO? USO DE CONCRETOS DE ALTA RESISTENCIA PROPIEDADES ESTRUCTURALES EDIFICIOS ALTOS Altura total en metros Altura en metros de los

Más detalles

Estabilización de suelos y reciclado de firmes con cemento

Estabilización de suelos y reciclado de firmes con cemento Jornada tècnica sobre ESTABILITZACIÓ i RECICLATGE de camins rurals, agrícoles i forestals Barcelona, 9 d octubre de 2013 Estabilización de suelos y reciclado de firmes con cemento Sergi Carrascón Ortiz

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 17 478 1 kint. Cl. 7 : C04B 18/, C04B 28/08 B09B 3/00, E02D 3/12 //(C04B 28/08, C04B 18: C04B 22:06) 12 k TRADUCCION DE PATENTE

Más detalles

Señor A quien corresponda

Señor A quien corresponda PREFABRICADOS RIVO Calle, Constantino Morales Final Zona Norte, Quillacollo Cochabamba Teléfono: 4589303 Celular: 71842144 email: erioja63@gmail.com Cochabamba, Abril de 2014 Señor A quien corresponda

Más detalles

COSTOS DE ENSAYOS EN GENERAL

COSTOS DE ENSAYOS EN GENERAL ENSAYOS DE SUELOS CÓDIGO ENSAYOS NORMA DE ENSAYO P. U. NTP ASTM AASHTO (S/.) SU-001 SUELOS: Determinación del contenido de humedad de un suelo 339.127:1998 D 2216-05 T - 265 10.00 SU-002 SUELOS: Determinación

Más detalles

desbastes 5. Equipos para la depuración

desbastes 5. Equipos para la depuración desbastes 5. Equipos para la depuración Equipos de desbaste La instalación de equipos de desbaste es indispensable en cualquier depuradora, retirando al máximo las impurezas del agua para su eliminación

Más detalles

M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ

M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL DECLARATORIA DE VIGENCIA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014 M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ AGOSTO

Más detalles

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2 DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2 REFERENCIAS Y COLORES: 85.23 Blanca 85.24 Amarilla 85.25 Negra DESCRIPCION: Conocida también como PINTURA PARA DEMARCACION DE PAVIMENTOS, se fabrica con resinas

Más detalles

DURABILIDAD DEL HORMIGÓN RECICLADO

DURABILIDAD DEL HORMIGÓN RECICLADO CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA 2012 Hormigón reciclado: hacia una construcción más sostenible CURSOS DE VERANO 2012 DURABILIDAD DEL HORMIGÓN RECICLADO CARLOS THOMAS GARCÍA 1 DISEÑO DE

Más detalles

CARGAS Y SOBRECARGAS GRAVITATORIAS PARA EL CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS

CARGAS Y SOBRECARGAS GRAVITATORIAS PARA EL CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS CARGAS Y SOBRECARGAS GRAVITATORIAS PARA EL CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS FUENTE: Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles del Sistema INTI - Julio

Más detalles

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OSA-MOPTVDU

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OSA-MOPTVDU TIPOS DE ENSAYOS BASCULAS FIJAS Y MÓVILES COMITÉ DE COORDINACIÓN DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OSA-MOPTVDU Fecha de Proceso de discusión: 30 de Octubre de 2014 al 12 de Febrero de 2015

Más detalles

Qué se busca al restaurar?

Qué se busca al restaurar? Aleaciones Qué se busca al restaurar? Estética y función Devolver la armonía óptica Devolver la forma anatómica Evitar la formación de nuevas lesiones Restablecer el comportamiento biomecánico Qué se busca

Más detalles

PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN. Contenido:

PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN. Contenido: Prácticas de Materiales de Construcción I.T. Obras Públicas PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN Contenido: 12.0 Procedimiento general 12.1 Volumen de agua 12.2 Cantidad de cemento 12.3 Áridos 12.4

Más detalles

CONSTRUCCIÓN Y SIGUIENDO UN PLAN PREVIAMENTE ESTABLECIDO

CONSTRUCCIÓN Y SIGUIENDO UN PLAN PREVIAMENTE ESTABLECIDO CONSTRUCCIÓN REALIZAR CON LOS MATERIALES Y MAQUINARIA NECESARIOS Y SIGUIENDO UN PLAN PREVIAMENTE ESTABLECIDO LAS OBRAS REQUERIDAS PARA LA EJECUCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN, UNA INFRAESTRUCTURA (PUENTE, PRESA,

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS

UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS Jorge Marimón Santos Grupo de Investigación de Contaminación de Suelos Universidad de Murcia.

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA-UABC. Servicios de análisis disponibles. Mexicali, B.C., 31 de octubre de 2016

INSTITUTO DE INGENIERÍA-UABC. Servicios de análisis disponibles. Mexicali, B.C., 31 de octubre de 2016 INSTITUTO DE INGENIERÍA-UABC Servicios de análisis disponibles Mexicali, B.C., 31 de octubre de 2016 Los laboratorios de Corrosión y Materiales; Química ambiental; Electroquímica aplicada; Semiconductores

Más detalles

C/ BUDAPEST 42 POL. IND. CABEZO BAEZA 30395 CARTAGENA MURCIA MARCADO CE DE CUATRO MORTEROS MONOCAPA TRUCSA ENFOSCADO

C/ BUDAPEST 42 POL. IND. CABEZO BAEZA 30395 CARTAGENA MURCIA MARCADO CE DE CUATRO MORTEROS MONOCAPA TRUCSA ENFOSCADO EXPEDIENTE: 1/2831/001/009 PETICIONARIO: TRUCCSA SIGLO XXI, S.L. DIRECCIÓN: OBRA: C/ BUDAPEST 42 POL. IND. CABEZO BAEZA 30395 CARTAGENA MURCIA MARCADO CE DE CUATRO MORTEROS MONOCAPA PRODUCTO ENSAYADO Designación

Más detalles

ENSAYOS DE AGREGADOS PARA HORMIGONES

ENSAYOS DE AGREGADOS PARA HORMIGONES Estudio de Materiales II ENSAYOS DE AGREGADOS PARA HORMIGONES ENSAYOS DE AGREGADOS PARA HORMIGONES Considerando que el hormigón está formado por dos fases: la pasta de cemento hidratado y el agregado;

Más detalles

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Metas Reducir la cantidad de materiales necesarios Uso de materiales con menos impacto ambiental Reducción y manejo de residuos

Más detalles

Soluciones acústicas y térmicas sobre Bloque Picón Canario Trasdosados Placo acorde a las exigencias del CTE.

Soluciones acústicas y térmicas sobre Bloque Picón Canario Trasdosados Placo acorde a las exigencias del CTE. Soluciones acústicas y térmicas sobre Bloque Picón Canario Trasdosados Placo acorde a las exigencias del CTE. C. T. E. Cumplimos Todas sus Exigencias Soluciones Placo Qué es el Bloque picón? Es un bloque

Más detalles

Curso Laboratorista Vial Clase C. Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad

Curso Laboratorista Vial Clase C. Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad Curso Laboratorista Vial Clase C Rodolfo Jeria H. Laboratorio Nacional de Vialidad Áridos Los áridos son materiales pétreos compuestos de partículas duras, de forma y tamaño estable. Habitualmente se dividen

Más detalles

Prácticas docentes e investigadoras con HORMIGONES RECICLADOS en la E.T.S.I.A.M. de Albacete

Prácticas docentes e investigadoras con HORMIGONES RECICLADOS en la E.T.S.I.A.M. de Albacete Prácticas docentes e investigadoras con HORMIGONES RECICLADOS en la E.T.S.I.A.M. de Albacete II ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIOR ALBACETE, 22 FEBRERO 2015 Santiago E. Laserna Arcas

Más detalles

Adhesivo epóxico tixotrópico de dos componentes

Adhesivo epóxico tixotrópico de dos componentes Construcción Hoja técnica de producto Edición 05/06/2012 N de identificación: 01 04 02 03 001 0 000039 Sikadur -31 CF Adhesivo epóxico tixotrópico de dos componentes Descripción del producto Sikadur -31

Más detalles

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas Luis Miguel Romeo Fronteras de la Energía. Benasque 7 de Julio, 2009 1 Modelos del IPCC sobre emisiones de GEI 2 Reducción de GEI 3 4 Reducciones acumuladas

Más detalles

Composición en peso de agregados pétreos por tamiz y cantidad de asfalto en peso, para cada curva granulométrica y probeta del Ensayo Marshall.

Composición en peso de agregados pétreos por tamiz y cantidad de asfalto en peso, para cada curva granulométrica y probeta del Ensayo Marshall. ANEXO 3. Composición en peso de agregados pétreos por tamiz y cantidad de asfalto en peso, para cada curva granulométrica y probeta del Ensayo Marshall. Secuencia fotográfica para llevar a cabo el Ensayo

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN «IMPULSO A LA ENERGÍA DERIVADA DE LA BIOMASA. JORNADA DE INTERCAMBIOS» JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - CÓRDOBA SUBPRODUCTOS

Más detalles

TARIFAS 2010 1.- MECÁNICA DE SUELOS. 1.1.- Ensayos de caracterización

TARIFAS 2010 1.- MECÁNICA DE SUELOS. 1.1.- Ensayos de caracterización 1.- MECÁNICA DE SUELOS 1.1.- s de caracterización 0106-Humedad de un suelo mediante secado en estufa. UNE 103300. NLT 103 o por el procedimiento de Alcohol 6,59 0107-Densidad de un suelo. UNE 103301 8,52

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades geométricas de los áridos. Determinación de la granulometría de las partículas. Métodos del tamizado. Tamizado en vía seca como método alternativo

Más detalles

Clasificación de los residuos de la construcción

Clasificación de los residuos de la construcción NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-007-RNAT-2004, QUE ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES DE MANEJO PARA RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL DISTRITO FEDERAL La composición de los residuos

Más detalles

72.02 INDUSTRIAS I. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno

72.02 INDUSTRIAS I. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno 72.02 INDUSTRIAS I Proceso de fabricación del acero Hornos Industriales Combustibles Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno Ing. Jorge Nicolini Flujo General de Procesos y Productos Siderúrgicos

Más detalles

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS 2016

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS 2016 SUELOS Contenido de agua - humedad 001 INV E 122 2013 No Acreditado 14.300 Gravedad específica de las partículas sólidas 002 INV E 128 2013 No Acreditado 57.200 Límite liquido, limite plástico e índice

Más detalles

FABRICACIÓN DE HORMIGÓN RECICLADO

FABRICACIÓN DE HORMIGÓN RECICLADO FABRICACIÓN DE HORMIGÓN RECICLADO JORGE CASTILLA GÓMEZ Ingeniero de Minas Demoliciones y Reciclados, S.L. Ctra. Valdemingómez km. 0,700 28051 Madrid jcastilla@reciclados.net 1 INTRODUCCIÓN La enorme densidad

Más detalles

Ayudantía N 2 Mecánica de Suelos

Ayudantía N 2 Mecánica de Suelos Ayudantía N 2 Mecánica de Suelos Profesor: Christian Neumann Ejercicio 1: Clasifique el siguiente suelo según el sistema AASHTO y USCS, luego indique que maquina es la más apta para realizar una compactación

Más detalles

ECOVIDRIO - CONSUMO Y ADHESIONES 99% 99%

ECOVIDRIO - CONSUMO Y ADHESIONES 99% 99% 5.9 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN La Directiva 94/62 propició la promulgación de la Ley 11/97, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, desarrollada posteriormente a través de su Reglamento (Real

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA IV Jornadas abulenses de energías renovables OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA Dra. Ana MªMéndez Lázaro Universidad Católica de Ávila IV Jornadas abulenses de

Más detalles

5.- ENSAYOS DE LABORATORIO

5.- ENSAYOS DE LABORATORIO ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD VOLUMÉTRICA, PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA ESCORIA NEGRA DE ACERO DE HORNO DE ARCO ELÉCTRICO 5.- ENSAYOS DE LABORATORIO 5.1.- IDENTIFICACIÓN VISUAL DE LAS SUBMUESTRAS Figura

Más detalles

Perspectivas de futuro para el empleo de RCD s en el País Vasco.

Perspectivas de futuro para el empleo de RCD s en el País Vasco. Perspectivas de futuro para el empleo de RCD s en el País Vasco. José Antonio Tabernero. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. UTE RCD GARDELEGUI 2005 (Valladolid, 9 de febrero de 2012) www.ihobe.net

Más detalles

Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) Durabilidad

Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) Durabilidad Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) Durabilidad Página 1. Durabilidad del hormigón y de las armaduras (Artículo 37º)... 1 1.1. Generalidades... 1 1.1.1. Consideración de la durabilidad en la fase

Más detalles