Nombres comunes. Nombres comunes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombres comunes. Nombres comunes"

Transcripción

1 ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes Por favor tenga en cuenta que: Las marcas por países ( ) indican que dicho nombre común es usado al menos en algún sitio de dicho país. Sin embargo, esto no quiere decir que sea usado en todo el país, o que no sea usado en otros países. La columna Zona/Lengua proporciona, hasta donde nos ha sido posible, información sobre la zona geográfica del país donde se usa dicho nombre, o si el nombre pertenece a otras lenguas diferentes del español (o el inglés en Belice). Las zonas geográficas se indican comenzando por letra Mayúscula, mientras que las lenguas por minúscula. Nombres comunes Cuando se indica entre paréntesis las siglas de un país detrás de una zona geográfica, significa que al usarse el nombre en más de un país a la vez, la zona geográfica donde se usa dicho nombre aplica solo a ese país. Cuando encontramos espacios vacíos en la columna de nombres comunes, a continuación de un nombre común, quiere decir que los sucesivos renglones se refieren al mismo nombre común, pero usado para una especie distinta. Por ejemplo, para «almendro» hay 3 renglones, que son para, Dipteryx oleifera y Terminalia amazonia OFI-CATIE / 1045

2 1046 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico aaheyote aba Erythrina fusca abitz Petén acacia de catarina aceituno aceituno montés acetuno achiote achiote de monte achiotillo achote achote de monte agallo agelí aguacate aguacatillo ajusté álamo Bombacopsis quinata Prosopis juliflora Simarouba glauca Platymiscium dimorphandrum Simarouba glauca Bixa orellana Bixa orellana Bixa orellana Bixa orellana Bixa orellana Caesalpinia coriaria Laguncularia racemosa Persea americana Ocotea austinii Trichilia hirta algarrobo Changuinola Cojoba arborea algodón algodoncillo aliso Hymenaea courbaril Ochroma pyramidale Alnus acuminata almácigo Bocas del Toro (PA) Bursera simaruba almendro Dipteryx oleifera almendro colorado Petén almendro de montaña Norte Atlántico (CR) Dipteryx oleifera almendro de monte almendro de río almendro macho almendro real alúute guatuso Licania platypus amarillo amarillo carabazuelo amarillo real Tabebuia chrysantha amarillón Zona Sur angelin anón anona anona colorada anona de redecilla anona de río anona montera Annona reticulata Annona reticulata Annona reticulata Annona reticulata Annona reticulata Annona reticulata anonillo Guanacaste (CR) Annona reticulata anono Usulután (ES), Guanacaste (CR) Annona reticulata anono colorado Annona reticulata arbaika Moskitia Lonchocarpus guatemalensis árbol caspirol árbol de la paz árbol de orejas árbol del diablo árbol santo arco ardilla ardillo Moskitia Inga laurina Ceiba pentandra Hura crepitans Guaiacum sanctum Myrospermum frutescens Alvaradoa amorphoides Cojoba arborea Lysiloma acapulcense Lysiloma divaricatum arenillo Chiriquí Albizia adinocephala areno Bocas del Toro Árboles de Centroamérica

3 N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico OFI-CATIE / 1047 areno amarillo Macrohasseltia macroterantha areno colorado aripín Incluido Petén Caesalpinia velutina aromo Acacia farnesiana Prosopis juliflora arrayán Psidium friedrichsthalianum Weinmannia pinnata arrayán blanco Weinmannia pinnata arripín ascá ascuá Guanacaste aserillo Valle (HO) Leucaena salvadorensis awanka weinka Moskitia Guarea grandifolia baak bahanak wainka Moskitia bailador bailador del cerro bala Gliricidia sepium balá balo Chiriquí Gliricidia sepium balsa Ochroma pyramidale bálsamo Liquidambar styraciflua Myroxylum balsamum bálsamo blanco Liquidambar styraciflua balso Ochroma pyramidale banak barba de inglés Acacia angustissima barba de jolote Cojoba arborea barba león Huehuetenango Leucaena trichandra barbachele barbona Albizia adinocephala barillo Incluido Chalatenango Calophyllum brasiliense Symphonia globulifera barrillo Chalatenango Calophyllum brasiliense bastard bastard banak bateo beef-feed bellota berba bilihuete billy web biscuite Carapa guianensis Carapa guianensis Cassia grandis Quercus skinneri Sterculia apetala Acosmium panamense Acosmium panamense Acacia pennatula bitz Izabal bitze Petén black cabbage bark black mangrove black manwood bogabaní bogamaní bohun Lonchocarpus castilloi Avicennia germinans Minquartia guianensis bojón Quetzaltenango, San Marcos Chamaedorea tepejilote Petén Petén Cordia gerascanthus bokob bribrí Licania platypus bokom Licania platypus bolitree bonete bonga Chiriquí, Bocas del Toro Ceiba pentandra bongo Changuinola Ceiba pentandra botarrama botoncillo Conocarpus erectus brasil Haematoxylon brassiletto ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes

4 1048 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico brasil brasilito breadnut bri bri bribri bribry brir Maclura tinctoria Caesalpinia velutina Inga oerstediana Inga sapindoides brit brit Moskitia búcaro Erythrina fusca bucut Petén Cassia grandis buriogre buttonwood caballitos cabbage angelin cabbagebark cabello de ángel cablote cabo de hacha caca de mico cacahuanance cachá cachimbo cachito de aromo Cordia collococca Conocarpus erectus Lonchocarpus castilloi Acacia angustissima Guazuma ulmifolia Zanthoxylum riedelianum Guazuma ulmifolia Gliricidia sepium Abarema idiopoda Platymiscium dimorphandrum Platymiscium pinnatum Acacia farnesiana cacho de novillo Incluyendo Choluteca Myrospermum frutescens cacho de toro Baja Verapaz y El Progreso, Acacia farnesiana en Distrito Chilascó cahué Pterocarpus officinalis caimito Chrysophyllum cainito cajetilla calaba Calophyllum brasiliense calabacero Crescentia cujete calabazo Crescentia cujete calzoncillo Bauhinia ungulata calzonte Cabañas, Usulután, Morazán campeche Haematoxylon brassiletto campeche negro campón caña de danta caña verde cañafistula canalete canasín canchán Haematoxylon campechianum Prosopis juliflora Geonoma congesta Chamaedorea tepejilote Cassia grandis Cordia gerascanthus candelillo Copán Albizia adinocephala canelillo canelón can-i-lech canilla de mula canilla de venado Magnolia yoroconte Symphonia globulifera Thouinidium decandrum Bauhinia ungulata canillo Chiriquí Miconia argentea canistel Limón (CR) Pouteria campechiana canizté maya Pouteria campechiana canjuro cansím Gliricidia sepium canté Petén Gliricidia sepium canxún caoba caoba del pacífico Swietenia humilis Swietenia macrophylla Swietenia humilis caobilla Baja Talamanca (CR) Carapa guianensis Árboles de Centroamérica

5 N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico OFI-CATIE / 1049 capirote capirote blanco capomo capuca carago caragua caragüe carámano caraño Miconia argentea Miconia argentea Chamaedorea tepejilote Cassia grandis Cassia grandis Cassia grandis Cassia grandis Myrospermum frutescens carao Petén Cassia grandis carate caratillo carbón carbón blanco carboncillo carbonero carne asada caro hembra carol Chiriquí, Coclé, Los Santos, Herrera, Veraguas Lonchocarpus minimiflorus Bursera simaruba Alvaradoa amorphoides Chinandega, León, Managua, Acacia pennatula Masaya, Carazo, Granada (NI) Guarea glabra Guarea grandifolia Prosopis juliflora Guarea glabra Acosmium panamense Guarea glabra Cassia grandis carrao Guanacaste Cassia grandis carreto carreto negro carreto real Usulután (ES) Pseudosamanea guachapele Samanea saman Samanea saman Pseudosamanea guachapele carretón Samanea saman cas Psidium friedrichsthalianum casco de venado Bauhinia ungulata cashá Abarema idiopoda cashew Anacardium occidentale caspiro Retalhuleu Inga laurina caspirol Inga laurina castaño Sterculia apetala cativo Prioria copaifera catzimec Prosopis juliflora cáugano Swietenia humilis caulote Guazuma ulmifolia caulote blanco cedrillo Guarea glabra Huertea cubensis Trichilia hirta Colón (PA) cedrillo colorado Petén Guarea glabra Trichilia hirta cedro Cedrela odorata cedro amargo Cedrela odorata cedro bastardo cedro bateo Carapa guianensis cedro colorado Cedrela odorata Trichilia hirta cedro dulce cedro espino Bombacopsis quinata Zanthoxylum ekmanii cedro macho Carapa guianensis ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes

6 1050 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico cedro macho cedro maría cedro negro cedro real cedro rojo ceiba ceibo celillón cenicero cenízaro Guanacaste Trichilia hirta Calophyllum brasiliense Cedrela odorata Juglans olanchana Cedrela odorata Cedrela odorata Ceiba pentandra Bombacopsis quinata Ceiba pentandra Hura crepitans Pouteria izabalensis Samanea saman Samanea saman cenizo Bocas del Toro Samanea saman cerel cerelillo cericote Petén Cordia dodecandra cerillo cero cerro Symphonia globulifera Symphonia globulifera Clethra occidentalis chacaj Petén Bursera simaruba chachalaco chacté chac-te-cook chaculatapa chajada amarilla chalí Cordia dentata Acosmium panamense Albizia adinocephala Pterocarpus officinalis Leucaena trichandra chalíp Huehuetenango Leucaena collinsii chaltecoco Petén Caesalpinia velutina chalum Alta Verapaz Inga oerstediana chancho maya chancho colorado chaparillo chapernillo chaperno chaperno blanco chaperno negro chapulaltapa Petén Cordia collococca Inga laurina Albizia adinocephala Lonchocarpus ferrugineus Lonchocarpus guatemalensis Lonchocarpus minimiflorus Lonchocarpus salvadorensis Albizia adinocephala Caesalpinia velutina Lonchocarpus heptaphyllus Lonchocarpus minimiflorus chem chem Alta Verapaz Chamaedorea tepejilote chevel chicharrón chichipate chicle macho chicozapote chicuilote chilemuela chilemuelo chilicap Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán, Huehuetenango Guazuma ulmifolia Acosmium panamense Manilkara chicle Manilkara chicle Manilkara zapota Chamaedorea tepejilote Drimys granadensis Drimys granadensis Acacia angustissima chilíp Huehuetenango Leucaena collinsii chilpite Albizia adinocephala chimp San Marcos Chamaedorea tepejilote chiningüite Comayagua Bursera simaruba chipilse Albizia adinocephala Árboles de Centroamérica

7 N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico OFI-CATIE / 1051 chiquibul Petén Manilkara chicle chiquirín Rivas Myrospermum frutescens chiriquirín Myrospermum frutescens chirraca Moskitia Myroxylum balsamum cholol Petén Quercus oleoides chonta Talamanca (CR) Iriartea deltoidea chumicos Sapindus saponaria cicagüite Lysiloma auritum cicahuite Lysiloma divaricatum cinchado cincho Lonchocarpus heptaphyllus El Triunfo Lonchocarpus salvadorensis ciprés Cupressus lusitanica ciruela Comayagua (HO) Spondias purpurea ciruelillo Astronium graveolens ciruelo cóbano Swietenia humilis cocca Petén Cordia collococca cocla Bauhinia ungulata cocobolo Dalbergia retusa cocobolo prieto Dalbergia retusa cocú cola de ardilla Alvaradoa amorphoides cola de gallo Geonoma congesta cola de lanza Petén Pithecellobium dulce cola de pava Thouinidium decandrum cola de pavo combilla Swietenia humilis comenegro Dialium guianense Lonchocarpus ferrugineus con Copán Perymenium grande conacaste conacaste blanco conacaste negro conejo colorado coñocuabo contamal copinol copón en todo ES, incluido Usulután Albizia adinocephala Albizia niopoides Trichilia hirta Caesalpinia eriostachys Guazuma ulmifolia Hymenaea courbaril Bursera simaruba copté Petén Schizolobium parahyba coquillo coquito coralillo corosillo corotú corroncha de lagarto cortés cortés amarillo cortés blanco cortez cortez amarillo cortez blanco cortez negro corteza corteza de venado Estelí (NI) Cabañas, Usulután, Morazán, Santa Ana Chalatenango, San Salvador, La Libertad, Cuscatlán Jatropha curcas Jatropha curcas Tabebuia chrysantha Tabebuia ochracea Tabebuia ochracea Tabebuia chrysantha Tabebuia chrysantha Tabebuia ochracea Tabebuia chrysantha Tabebuia ochracea Tabebuia donnell-smithii Tabebuia chrysantha Tabebuia chrysantha Lonchocarpus costaricensis ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes

8 1052 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico cotoncillo Jatropha curcas Inga sapindoides cotonrón Luehea seemannii culinsís Petén Trichilia hirta courbaril Hymenaea courbaril culinzis Petén Astronium graveolens coyote Acosmium panamense Platymiscium dimorphandrum Platymiscium pinnatum culumate cumbillo curtidor Avicennia germinans cramantee Guarea glabra curumo blanco Avicennia bicolor crayo curumo negro Avicennia germinans criollo Minquartia guianensis cushín Escuintla, Sacatepéquez Inga oerstediana cristóbal Platymiscium pinnatum custard apple Annona reticulata cruceta Quassia amara damsel Chrysophyllum cainito cuaja rojo Minquartia guianensis danto Sideroxylon capiri cuajada Vitex cooperi danto amarillo Sideroxylon capiri cuajada negra Minquartia guianensis deba ngöbe Bactris gasipaes cuajinicuil Inga jinicuil Inga laurina Inga sapindoides cuajiniquil cuajoche Managua Myrospermum frutescens cuapinol Hymenaea courbaril cuasamara Bocas del Toro Quassia amara cuasia Quassia amara cuasia amarga Quassia amara cucharo Magnolia yoroconte cuje cujé Izábal Inga cocleensis cuje guamito cujes cujin Inga sapindoides cujinicuil Inga oerstediana derrenga chancho derrengu diká tayní, cabecar Bactris gasipaes dormilón Abarema idiopoda dri Sideroxylon capiri dze-uí ébano Dalbergia funera ébano junero Dalbergia funera eboe bribrí Dipteryx oleifera emerí encino Quercus costaricensis Quercus oleoides Quercus peduncularis Quercus skinneri encino blanco Quercus costaricensis Quercus peduncularis encino colorado Quercus costaricensis Quercus sapotifolia encino negro Quercus oleoides Árboles de Centroamérica

9 N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico OFI-CATIE / 1053 encino negro Quercus sapotifolia escanjocote Melicoccus bijugatus escobillo Thouinidium decandrum espabel Anacardium excelsum espavé Anacardium excelsum espavel Anacardium excelsum espinita Haematoxylon brassiletto espino Acacia farnesiana espino blanco Acacia farnesiana Acacia pennatula Macrohasseltia macroterantha espino de playa Pithecellobium dulce espino jiote Acacia pennatula espino montreno Prosopis juliflora espino negro Acacia pennatula espino ruco Acacia farnesiana Prosopis juliflora espinudo Guanacaste Acacia farnesiana estoraque Liquidambar styraciflua falso roble Managua Tabebuia rosea flor amarilla Choluteca, Valle, El Paraiso Poeppigia procera flor amarillo Senna atomaria flor de mayo flor del día Tabebuia chrysantha freguo frijolillo Valle de Olomán Leucaena lempirana Leucaena salvadorensis Intibucá Leucaena trichandra La Paz Senna guatemalensis fruta dorada fruto de cabro funera Dalbergia retusa fúnera fúnera amarilla fustete gallinazo gallinero gallito gallito de pantano gallote garay garrocho gatillo Dalbergia funera Dalbergia glomerata Maclura tinctoria Albizia adinocephala Albizia niopoides Schizolobium parahyba Pithecellobium dulce Erythrina fusca Lonchocarpus velutinus Quararibea asterolepis Ochroma pyramidale gavilán Choluteca Albizia adinocephala gavilana gavilancillo genícero genipop genízaro glassywood granadilla granadillo granadillo negro Pentaclethra macroloba Pseudosamanea guachapele Albizia adinocephala Albizia adinocephala Samanea saman Samanea saman Astronium graveolens Dalbergia glomerata Acosmium panamense Dalbergia glomerata Dalbergia retusa Platymiscium dimorphandrum Platymiscium pinnatum Dalbergia glomerata Dalbergia retusa granadillo rojo Atlántida Dalbergia glomerata gsos-krá brunca Annona muricata ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes

10 1054 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico guaba Retalhuleu Inga coruscans Inga densiflora Inga jinicuil guaba colorada Jinotega Inga oerstediana guaba cuadrada Heredia Inga sapindoides guaba negra Zelaya Inga nobilis subsp. quaternata guaba salada guabillo guabito amargo guabo guabo caite guabo guajinicuil guacal guacamayo Puntarenas Inga densiflora Quassia amara Inga samanensis Inga sapindoides Inga jinicuil Crescentia cujete guachapalí Chiriquí Samanea saman guachimol Santa Ana Pithecellobium dulce guachipelí guachipelín guachipilín guacimillo guácimo guácimo blanco guácimo caulote guácimo colorado guácimo de molenillo guácimo de ternero guácimo macho guacito guaitil guaitil blanco Diphysa americana Diphysa americana Diphysa americana Guazuma ulmifolia Guazuma ulmifolia Guazuma ulmifolia Luehea seemannii Guazuma ulmifolia Luehea seemannii guaje Guatemala, Sacatepéquez, Acacia angustissima Chimaltenango El Progreso, Zacapa, Jalapa, Leucaena collinsii Chiquimula Valle de Olomán Leucaena lempirana Jalapa, Chiquimula Leucaena magnifica Leucaena trichandra Comayagua Poeppigia procera guaje chapín Leucaena collinsii guaje rojo Ahuachapán Leucaena trichandra guajinicuil guajinicuil pachón guajinigil guajiniquil guama Inga edulis Inga sapindoides guama blanca guama negra guamo Inga sapindoides guanaba Petén Annona muricata guanábana Annona muricata guanacaste guanacaste blanco guanacaste de oreja guanacaste negro guano guanquero Albizia niopoides Ochroma pyramidale Sabal mexicana Guarea glabra Árboles de Centroamérica

11 N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico OFI-CATIE / 1055 guapinol Hymenaea courbaril guash Huehuetenango Leucaena collinsii guash de monte Huehuetenango Leucaena collinsii guatuso guava Inga spectabilis guava extranjera Matagalpa Inga jinicuil guayaba Psidium guajava guayaba agria Psidium friedrichsthalianum guayaba de agua Psidium friedrichsthalianum guayaba de danto Psidium friedrichsthalianum guayaba de fresco Psidium friedrichsthalianum guayaba de montaña Terminalia oblonga guayabo Psidium guajava Terminalia oblonga guayabo de charco guayabo de monte Rivas Terminalia oblonga guayabo lucio Rivas Terminalia oblonga guayabo negro Terminalia oblonga guayabón Terminalia lucida Guanacaste (CR) Terminalia oblonga guayacán Acosmium panamense Guaiacum sanctum Myrospermum frutescens guayacán real Guaiacum sanctum guayape Tabebuia donnell-smithii guayaquil Pseudosamanea guachapele güiligüiste guilihuishte guilihuiste güiril Sapindus saponaria gusano Petén Lonchocarpus guatemalensis habilla Hura crepitans harino Chiriquí helequeme herrero Prosopis juliflora hichoso Copán (HO) high ridge bribri hoja de cuchillo Hymenaea courbaril hoja menuda Valle de Aguán Leucaena lempirana hoja tostada hombre grande hormigo huacrapona huanaba Licania platypus Quassia amara Platymiscium dimorphandrum Iriartea deltoidea Annona muricata huano El Progreso Sabal mexicana huesillo huesito huiligüiste huilihuiste huizache hule Terminalia oblonga Macrohasseltia macroterantha Prosopis juliflora Castilla elastica hulehule Talamanca Castilla elastica icaco de montaña iguano ilamo Guarea glabra Cojoba arborea Alnus acuminata indio desnudo Choluteca (HO) Bursera simaruba indio pelado irá rosa irayol irayol de loma irazol ispabel istatén ixbahac Bursera simaruba Ocotea austinii Anacardium excelsum Avicennia germinans ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes

12 1056 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico ixnabacuc maya Pimenta dioica ixqui quib Alta Verapaz Chamaedorea tepejilote izunza jabillo jaboncillal jaboncillo jagua jaguay Licania platypus Hura crepitans Sapindus saponaria Sapindus saponaria Pithecellobium dulce jaquacté Petén Bactris gasipaes jarina jarino jaúl jesmo jesmó Coclé, Los Santos, Herrera, Veraguas Alnus acuminata Lysiloma divaricatum Lysiloma acapulcense jícara Estelí Crescentia cujete jicarillo Choluteca, Valle, El Paraíso Crescentia cujete (HO) jícaro Crescentia alata Crescentia cujete jícaro sabanero Estelí, Managua Crescentia alata jigua Nectandra hihua jigüilote Cordia dentata jinicuao Incluyendo Comayagua y Bursera simaruba Choluteca jiñocuabe Bursera simaruba jiñocuabo Bursera simaruba jiñocuago Bursera simaruba jiñocuao Choluteca, Valle, El Paraiso Bursera simaruba jiñote Bursera simaruba jiote Bursera simaruba jira Iriartea deltoidea jobillo Astronium graveolens jobito jobo Spondias purpurea jobo blanco jobo de puerco jobo gusanero jobo vano joco Estelí Spondias purpurea jocote Spondias purpurea jocote ácido Estelí Spondias purpurea jocote común Spondias purpurea jocote de corona Spondias purpurea jocote de fraile Astronium graveolens jocote de iguana Spondias purpurea jocote de verano Spondias purpurea jocote dulce Managua Spondias purpurea jocote garrobo Guanacaste Spondias purpurea jocote iguanero Spondias purpurea jocote jobo jocote marañón Anacardium occidentale jocote montés Estelí Spondias purpurea jocote pitarrillo Usulután Spondias purpurea jocote tronador Estelí (NI) Spondias purpurea jocotillo Trichilia hirta jocoto Anacardium occidentale jojobán jujub jukee Limón Geonoma congesta junero Copán Dalbergia glomerata juyuk tayní Chamaedorea tepejilote kanklisché maya Maclura tinctoria Árboles de Centroamérica

13 N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico OFI-CATIE / 1057 kanshan Petén kawi Moskitia Pterocarpus officinalis kiahky dusa Moskitia kic kik Petén Castilla elastica kikché quecchí Castilla elastica kira Moskitia Luehea seemannii Platymiscium pinnatum koko Limón Crescentia cujete kooboo Limón Chamaedorea tepejilote krabo Byrsonima crassifolia krassa Calophyllum brasiliense kuri weinka Moskitia Pouteria campechiana kuro grie ngöbe Bixa orellana kurú lagartillo Zanthoxylum caribaeum Zanthoxylum ekmanii Zanthoxylum riedelianum lagartillo amarillo Zanthoxylum ekmanii lagarto Pseudosamanea guachapele Zanthoxylum ekmanii Zanthoxylum riedelianum laka Moskitia Hymenaea courbaril lambrán Alnus acuminata lanilla Ochroma pyramidale laurel Cordia gerascanthus laurel blanco laurel de asta Choluteca, Valle, El Paraíso Cordia gerascanthus laurel de montaña Cordia gerascanthus laurel de monte Choluteca, Valle, El Paraíso Cordia gerascanthus laurel hembra Estelí Managua Cordia gerascanthus laurel macho Managua Estelí Cordia gerascanthus laurel negro Cordia gerascanthus Cordia megalantha leche Alta Verapaz Calophyllum brasiliense leche amarilla Alta Verapaz Calophyllum brasiliense Symphonia globulifera leche maría Calophyllum brasiliense Symphonia globulifera lechero lechoso lengua de vaca Miconia argentea leucaena Leucaena salvadorensis limoncillo Sapindus saponaria limsi Bursera simaruba liquidambar Liquidambar styraciflua lobín Guarea glabra locust Hymenaea courbaril logwood Haematoxylon campechianum lorito Cojoba arborea Weinmannia pinnata macano Diphysa americana Maclura tinctoria machetillos macri macualiso Copán Tabebuia rosea macuelizo Tabebuia rosea maculíz Petén Tabebuia rosea madero Limón (CR) Gliricidia sepium madero negro Gliricidia sepium madre de flecha Pithecellobium dulce ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes

14 1058 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico madreado madreal madrecacao madresal madroño magnolia Gliricidia sepium Gliricidia sepium Gliricidia sepium Avicennia bicolor Calycophyllum candidissimum Magnolia yoroconte maharasa Moskitia Myroxylum balsamum mahogany malaguerto malvecino mamey mamón Chiriquí (PA) Swietenia macrophylla Acosmium panamense Mammea americana Pouteria sapota Melicoccus bijugatus mamon chino Limón Melicoccus bijugatus manca caballo Prosopis juliflora manchiche Petén Lonchocarpus castilloi manchuch maya Lonchocarpus castilloi mandagual manga larga mangle mangle blanco mangle botón mangle botoncillo mangle caballero mangle colorado mangle gateador mangle gris mangle negro mangle prieto mangle rojo Caesalpinia velutina Rhizophora mangle Laguncularia racemosa Conocarpus erectus Conocarpus erectus Rhizophora racemosa Rhizophora mangle Avicennia bicolor Rhizophora racemosa Conocarpus erectus Avicennia germinans Conocarpus erectus Avicennia germinans Rhizophora mangle Rhizophora racemosa mangle salado mangle salsa mangollano Chalatenango, San Salvador, La Libertad, Cuscatlán Avicennia bicolor Avicennia germinans Rhizophora mangle Rhizophora racemosa Avicennia germinans Pithecellobium dulce manono Cordia collococca manteco Guanacaste (CR) Zelaya manú Minquartia guianensis manú negro Talamanca Minquartia guianensis manú plátano Vitex cooperi manune Cordia collococca manune rojo Cordia collococca maquenque Iriartea deltoidea maquilisguast Tabebuia rosea maquilishuat Tabebuia rosea marañón Anacardium occidentale marapolán Guarea grandifolia maría maría blanco Calophyllum brasiliense Calophyllum brasiliense maría colorado Zona Norte Calophyllum brasiliense marillo Ahuachapán Calophyllum brasiliense marío Petén Calophyllum brasiliense mascicarán masica Incluido Copán masicarán masicarón Tabebuia chrysantha Árboles de Centroamérica

15 N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico OFI-CATIE / 1059 masico masiquilla mastate mata liendres mata ratón matabuy matalchapul matapiojo matapulgas Gliricidia sepium Trichilia hirta Thouinidium decandrum matarratón Cartago (GU) Gliricidia sepium matilisguate mayo mayo blanco mayo colorado mayo rojo mecri medallo Tabebuia rosea Lonchocarpus heptaphyllus melero Estelí Thouinidium decandrum meligüiste memble Chalatenango, San Salvador, La Libertad, Cuscatlán Poeppigia procera mesica mesquite Acacia pennatula miche michigüiste Pithecellobium dulce miguelarillo moko Limón Licania platypus molenillo Chamaedorea tepejilote molinillo mollejo mondroño Santa Ana Calycophyllum candidissimum monkey tail Limón Inga edulis mora Maclura tinctoria mora colorada Maclura tinctoria mora de clavo Petén Maclura tinctoria morán Rivas Maclura tinctoria morillo Maclura tinctoria morro Crescentia alata Crescentia cujete muanda Senna skinneri mucut maya Cassia grandis muelo Drimys granadensis muescro Changuinola Miconia argentea muñeco Cordia collococca Cordia gerascanthus mutu Symphonia globulifera naba Petén Myroxylum balsamum nacáscalo Caesalpinia coriaria nacascalote Prosopis juliflora nacáscolo Caesalpinia coriaria nacascolote Caesalpinia coriaria nacaspil Intibucá Inga oerstediana nacáspilo Inga jinicuil nacaspiro Izábal Inga cocleensis Retalhuleu Inga laurina Copán Inga sapindoides ñambar Dalbergia retusa nance Byrsonima crassifolia Clethra occidentalis nance macho Clethra occidentalis nance montaña Clethra occidentalis ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes

16 1060 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico nancite nancite ácido nancito nancitón napahuite naranjillo naranjo nargusta nazareno negrito Cortés, Atlántida, Yoro, Colón, Olancho, Francisco Morazán Cortés, Atlántida, Yoro, Colón, Olancho, Francisco Morazán Byrsonima crassifolia Byrsonima crassifolia Byrsonima crassifolia Hymenaea courbaril Trichilia hirta Zanthoxylum caribaeum Peltogyne purpurea Simarouba glauca niguito Cordia collococca níspero Izábal (GU) Manilkara chicle Manilkara zapota níspero amarillo Sideroxylon capiri níspero chicle Manilkara chicle Talamanca Manilkara zapota níspero de castilla Estelí Manilkara zapota níspero de monte Rivas Manilkara chicle níspero real Manilkara chicle nogal Juglans olanchana ocóm Liquidambar styraciflua ocote Pinus oocarpa ocote blanco Pinus caribaea oil bean tree Pentaclethra macroloba ojoche ojote Managua ojushte ojuste Choluteca, Valle, El Paraíso oreja mula Chiriquí Miconia argentea ox maya pacay Petén Hymenaea courbaril pacaya Incluyendo Limón (CR) Chamaedorea tepejilote pacón Sapindus saponaria pacún Sapindus saponaria pahara palanquilla Geonoma congesta palca Copán Hymenaea courbaril paleto Zona Sur Dialium guianense palito colorado Hymenaea courbaril palma Sabal mexicana palma de escoba Sabal mexicana palma de sombrero Sabal mexicana palmito dulce Chamaedorea tepejilote Limón Iriartea deltoidea palo amarillo Maclura tinctoria palo barillo Symphonia globulifera palo bayo palo blanco palo botón palo cincho palo colorado palo curtidor palo de aceite palo de agua palo de arco palo de asta palo de bálsamo palo de brasil palo de chancho Tabebuia donnell-smithii Conocarpus erectus Lonchocarpus salvadorensis Caesalpinia velutina Pentaclethra macroloba Myrospermum frutescens Cordia gerascanthus Myroxylum balsamum Haematoxylon brassiletto palo de guaje Jalapa, Chiquimula Leucaena magnifica palo de hierro Gliricidia sepium Árboles de Centroamérica

17 N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico OFI-CATIE / 1061 palo de hormigas Alvaradoa amorphoides palo de hule Castilla elastica palo de lama Alnus acuminata palo de maría Calophyllum brasiliense palo de mayo rosado palo de mora Petén Maclura tinctoria palo de piedra Minquartia guianensis palo de pito palo de sal Guanacaste Avicennia bicolor Avicennia germinans Laguncularia racemosa palo de sangre palo de sobo Alvaradoa amorphoides palo de tinta Haematoxylon campechianum palo de vaca Acosmium panamense palo espinudo Petén Acacia angustissima palo gusano Petén Lonchocarpus guatemalensis palo incienso Bursera simaruba palo jiote Incluyendo Petén Bursera simaruba palo lacandón Petén Dialium guianense palo malin palo marimbo Platymiscium dimorphandrum palo moro Maclura tinctoria palo mulato Bursera simaruba palo negro Dalbergia retusa Haematoxylon campechianum palo quinina Limón Quassia amara palo rosa palo santo Guaiacum sanctum panamá Sterculia apetala panama tree Sterculia apetala pankalkal Moskitia Zanthoxylum ekmanii pantano pasak Simarouba glauca pasaque Santa Ana Simarouba glauca pasaque hembra Simarouba glauca pashaque Abies guatemalensis pata de vaca Bauhinia ungulata pata de venado Bauhinia ungulata patamula Lonchocarpus phaseolifolius pataste paterna Inga jinicuil paterno Inga jinicuil pavita pegle pejibaye Incluyendo Limón Bactris gasipaes pepeto Inga calderonii Inga laurina pepeto chumayo pepeto de mico Inga calderonii pepeto de río pepeto guamito pepeto negro pepetón Inga oerstediana pernilla de casa pescadillo Thouinidium decandrum pie de cabro Bauhinia ungulata pie de vaca Bauhinia ungulata pie de venado Bauhinia ungulata piedra mai pilón pimienta Pimenta dioica pimienta de chapa Estelí Pimenta dioica ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes

18 1062 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico pimienta gorda Pimenta dioica pochote Bombacopsis quinata pimientillo pochote amarillo Zanthoxylum riedelianu m pinabete Abies guatemalensis Pinus tecunumanii pino Pinus caribaea Pinus oocarpa pino caribe Pinus caribaea pino de la costa Pinus caribaea pino de petén Petén Pinus caribaea pino ocote Pinus oocarpa Pinus tecunumanii piñón Jatropha curcas piñón de tempate Jatropha curcas pintadillo Caesalpinia eriostachys piojo pisba wainka Moskitia pit pitán pokomchí Quercus peduncularis pitarillo Spondias purpurea pitch pine Pinus caribaea pito Erythrina fusca Erythrina poeppigiana pito extranjero Erythrina fusca Erythrina poeppigiana pitón pixbae Bactris gasipaes pixoy Petén Guazuma ulmifolia plátano Minquartia guianensis plumajillo Alvaradoa amorphoides Schizolobium parahyba plumón Thouinidium decandrum polvo de queso Usulután Albizia niopoides ponak Moskitia Ochroma pyramidale poró Erythrina fusca Erythrina poeppigiana poró de cerca poró de sombra Erythrina poeppigiana poró extranjero Erythrina fusca Erythrina poeppigiana poró gigante Erythrina poeppigiana poró nene prickly yellow Zanthoxylum ekmanii primavera Tabebuia donnell-smithii prontoalivio Guarea grandifolia pura maire Licania platypus quaruba quebracho Cojoba arborea Paraíso y Lempira (HO) Leucaena trichandra Lysiloma acapulcense Lysiloma auritum Lysiloma divaricatum Pentaclethra macroloba quebracho azul Estelí Lysiloma auritum quebracho blanco Lysiloma auritum quebracho liso Lysiloma divaricatum quiebramuelas Drimys granadensis quina silvestre Acosmium panamense quira Platymiscium pinnatum quiramba Liquidambar styraciflua quitacalzón Moskitia (HO) Astronium graveolens Árboles de Centroamérica

19 N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico OFI-CATIE / 1063 quitacalzón Guarea glabra Guarea grandifolia quiura Terminalia lucida quizarrá Ocotea austinii rabo de ardilla Alvaradoa amorphoides rahua pata Moskitia (HO) Miconia argentea ramón Petén (GU) ramón blanco Petén (GU) ramrám Alnus acuminata raya red cedar Trichilia hirta red mangrove Rhizophora mangle redondo Magnolia yoroconte robanchab roble Quercus copeyensis Quercus oleoides Quercus peduncularis Quercus skinneri Tabebuia rosea roble amarillo Tabebuia chrysantha roble blanco Quercus copeyensis roble coral Zona Norte y Atlántica roble encino Quercus costaricensis Estelí Quercus segoviensis roble macuelizo Tabebuia rosea roble negro Quercus costaricensis roble petenero Petén Quercus oleoides roble sabana Tabebuia rosea ron-ron Astronium graveolens Dalbergia glomerata rosa rosita rosul Dalbergia retusa rusut Moskitia Dalbergia glomerata saba Carapa guianensis saíno Caesalpinia eriostachys salaam salám Lysiloma latisiliquum sálamo Calycophyllum candidissimum salmwood samo Moskitia Symphonia globulifera san cristobal Choluteca Myrospermum frutescens san juan Tabebuia donnell-smithii san juan colorado san juan de pozo san juan guayapeño Tabebuia donnell-smithii san juan peludo san juan real san juanillo san pedrano sandal Pacífico seco Cassia grandis Cassia grandis sándalo Cassia grandis sang sang Cojoba arborea sangre Petén Pterocarpus officinalis sangre blanco Pterocarpus officinalis sangre de chucho Lonchocarpus salvadorensis sangre de drago Gliricidia sepium sangre de perro Lonchocarpus salvadorensis sangre drago sangre real sangredo Pentaclethra macroloba sangregado Pterocarpus officinalis sangregado blanco Pterocarpus officinalis ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes

20 1064 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico sangregado colorado sangregao Pterocarpus officinalis Pterocarpus officinalis sangrillo Changuinola Pterocarpus officinalis sangrío Bocas del Toro Pterocarpus officinalis sangro santa maría sapodilla sapote Calophyllum brasiliense Miconia argentea Manilkara zapota Pouteria sapota sapotillo Río San Juan, Zelaya Pouteria sapota saquaia sardino sarenegro sarespino sayuc sebo Sideroxylon capiri Thouinidium decandrum Lysiloma auritum Acacia pennatula sepia Chinandega (NI) Leucaena salvadorensis shaguey Pithecellobium dulce shalum Quetzaltenango Inga sapindoides Retalhuleu sho cabécar Annona reticulata shori Limón Psidium guajava shos-ri térraba Annona muricata siete cueros sigua Lonchocarpus costaricensis Guarea glabra sikibul Moskitia Manilkara chicle sikiski dusa Moskitia Zanthoxylum ekmanii sincahuite sipia sirbi sisín Moskitia Zanthoxylum riedelianum Laguncularia racemosa Leucaena salvadorensis Ceiba pentandra sismoyo Spondias purpurea slim Moskitia Dialium guianense soap tree soapseed tree sonzapote souca soursop Sapindus saponaria Sapindus saponaria Licania platypus Annona muricata sruhy Moskitia stinkingtoe subín suchaj Baja Verapaz y El Progreso, en Distrito Chilascó Cassia grandis Acacia farnesiana sufrillo Thouinidium decandrum suita Geonoma congesta suj Lysiloma divaricatum suna Moskitia Lonchocarpus guatemalensis sunza sunzapote Licania platypus Licania platypus supa Moskitia Bactris gasipaes sura surá tabeque talalate Terminalia lucida Terminalia oblonga talcochote Rivas Simarouba glauca tamarindo tamarindo de montaña tambor tambran tapaculo Petén (GU) Cojoba arborea Dialium guianense Dialium guianense Ochroma pyramidale Cojoba arborea Árboles de Centroamérica

21 N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico OFI-CATIE / 1065 tapaculo tapaljocote tapasquit Guazuma ulmifolia Melicoccus bijugatus Luehea seemannii tasa Moskitia Castilla elastica tasmuk Moskitia Pouteria izabalensis tatascamite El Progreso, Zacapa, Jutiapa, Perymenium grande Chiquimula, Jalapa, Santa Rosa tatascán Perymenium grande Perymenium grande var strigillosum taxiscobo Guatemala, Sacatepéquez, Perymenium grande Chimaltenango tecla tempate Jatropha curcas tempisque Myrospermum frutescens tepeguaje Sideroxylon capiri Thouinidium decandrum Lysiloma acapulcense tepemiste Usulután Poeppigia procera ternera Alta Verapaz Chamaedorea tepejilote teta teta negro Zanthoxylum ekmanii Zanthoxylum riedelianum Zanthoxylum ekmanii thus Sierra de las Minas Quercus peduncularis ticuishte tigüilote tihuilote tiñedientes tinta tiscuite Zanthoxylum riedelianum Cordia dentata Cordia dentata Haematoxylon campechianum Zanthoxylum riedelianum tololo Managua Guarea glabra totoposte tregador Caesalpinia velutina trompillo trompo Trichilia hirta tsa-uo bribrí Annona muricata tsení bribrí Castilla elastica tskirik tsuiche maya Pithecellobium dulce tubroos tuburus Cojoba arborea tukum moskitia tuno Moskitia Castilla elastica tura baw tzalám tzoté Symphonia globulifera Lysiloma latisiliquum Liquidambar styraciflua tzotz-ni maya Inga sapindoides ujushte ujuxte uko Talamanca Geonoma congesta upay urraco Atlántida, Colón, Olancho, Yoro Cordia dentata Calycophyllum candidissimum Licania platypus uruco Astronium graveolens usupum Moskitia Quercus oleoides uvero Cordia dentata uvillo Cordia dentata uvita Cordia dentata vaco vaina Chinandega (NI) Leucaena salvadorensis vainillo Jalapa, Chiquimula Leucaena magnifica Chiquimula Leucaena trichandra Senna atomaria vara blanca Laguncularia racemosa ANEXO 6: Nombres comunes Nombres comunes

22 1066 \ OFI-CATIE N Común BE CR ES GU HO NI PA Zona/Lengua N científico N Común BE CR ES GU HO NI PA Depto/Provincia N científico varillo volador volantín Santa Ana Symphonia globulifera Cordia gerascanthus Terminalia oblonga wahya puputni Moskitia (HO) Miconia argentea waika chewstick warawere white mangrove white pine wild cashew wipi yaje yaro yau c haj El Progreso, Zacapa, Jalapa, Chiquimula Alta Verapaz, Baja Verapaz Baja Verapaz y El Progreso, en Distrito Chilascó Symphonia globulifera Carapa guianensis Laguncularia racemosa Pinus caribaea Anacardium excelsum Vitex cooperi Leucaena collinsii Leucaena trichandra Magnolia yoroconte Cedrela odorata yaya Luehea seemannii yayo Luehea seemannii yellow pine Pinus caribaea yemeni yemeri yemeri macho yigualtí yoroconte Magnolia yoroconte yuco Byrsonima crassifolia yumeri mayo yuplón Limón zapatero zapato de mico Inga calderonii zapote Chiriquí Licania platypus zapote calentura Bocas del Toro (PA) Manilkara zapota Pouteria sapota Pouteria campechiana zapote macho Petén Manilkara chicle zapote mamey Petén Pouteria sapota zapote mechudo zapotillo zapotón Puntarenas (CR) Río San Juan, Zelaya Licania platypus Clethra occidentalis Manilkara zapota Pouteria campechiana Pouteria sapota Swietenia humilis zinuh pokomchí Quercus peduncularis zonzapote zope zopilote zorra zorrillo zorro zungano Licania platypus Myrospermum frutescens Alvaradoa amorphoides Samanea saman Schizolobium parahyba Alvaradoa amorphoides Thouinidium decandrum Alvaradoa amorphoides Astronium graveolens Thouinidium decandrum Licania platypus Árboles de Centroamérica

Anexo 3. Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus

Anexo 3. Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus Anexo 3 Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus Por: Elias de Melo Virginio Filho CATIE Edición y fotos: José Luis Zupanni 1.Nombre común:

Más detalles

Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero

Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero Por: Rolando Pérez Centro de Ciencias Forestales del Trópico (CTFS) Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) Árbol es una planta

Más detalles

Departamento de Montes

Departamento de Montes Departamento de Montes Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Documento de Trabajo sobre Recursos Genéticos Forestales Estado de los Recursos Genéticos Forestales en

Más detalles

10º Congreso Nacional de Ciencias y Estudios Sociales 28, 29 y 30 de agosto, 2008. Universidad Nacional, Pèrez Zeledón, Costa Rica

10º Congreso Nacional de Ciencias y Estudios Sociales 28, 29 y 30 de agosto, 2008. Universidad Nacional, Pèrez Zeledón, Costa Rica Especies forestales vedadas en Costa Rica Ruperto Quesada Monge Centro de Investigación en Integración Bosque Industria Escuela de Ingeniería Forestal Instituto Tecnológico de Costa Rica Resumen Se indican

Más detalles

1. INTRODUCCION. Lotes demostrativos de sistemas sostenibles de producción establecidos en el CADETH.

1. INTRODUCCION. Lotes demostrativos de sistemas sostenibles de producción establecidos en el CADETH. El Recreo, La Masica, Atlántida, Honduras, C.A. 2011 1. INTRODUCCION La Fundación Hondureña de Investigación Agrícola () es una entidad privada, sin fines de lucro, creada en el año 1984, dedicada a la

Más detalles

ARBOLES MADERABLES Y OTROS ARBOLES DESCONOCIDOS DE LA CORDILLERA NOMBRE DE DIOS. Donald L. Hazlett * INTRODUCCIÓN

ARBOLES MADERABLES Y OTROS ARBOLES DESCONOCIDOS DE LA CORDILLERA NOMBRE DE DIOS. Donald L. Hazlett * INTRODUCCIÓN ARBOLES MADERABLES Y OTROS ARBOLES DESCONOCIDOS DE LA CORDILLERA NOMBRE DE DIOS Donald L. Hazlett * INTRODUCCIÓN La cordillera Nombre de Dios se encuentra paralela a la costa norte de Honduras y se extiende

Más detalles

Manual de Reforestación

Manual de Reforestación Autoridad del Canal de Panamá División de Administración Ambiental Sección de Manejo de Cuenca Manual de Reforestación Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá Volumen 1 Unidad de Sensores Remotos Noviembre

Más detalles

Proyecto de Sistemas Silvopastoriles y Reforestación de Áreas Ribereñas

Proyecto de Sistemas Silvopastoriles y Reforestación de Áreas Ribereñas Proyecto de Sistemas Silvopastoriles y Reforestación de Áreas Ribereñas Problemas Ambientales: Contaminación de fuentes de agua Erosión de suelos Sequia más largas Perdida de Biodiversidad Mortalidad de

Más detalles

PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN

PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN CARLOS VÁZQUEZ YANES, ANA IRENE BATIS MUÑOZ, MARIA ISABEL ALCOCER SILVA, MARTHA

Más detalles

Uso de frutos y follaje arbóreo en la alimentación de vacunos en la época seca en Boaco, Nicaragua

Uso de frutos y follaje arbóreo en la alimentación de vacunos en la época seca en Boaco, Nicaragua A g ro fo r e s t er ía e n l as A m é r i c as V o l. 8 N º 3 1 20 0 1 Avances de Investigación Uso de frutos y follaje arbóreo en la alimentación de vacunos en la época seca en Boaco, Nicaragua Sheyla

Más detalles

Prácticas de recolección, manejo y uso de germoplasma de especies forestales nativas en América Central y sur de México

Prácticas de recolección, manejo y uso de germoplasma de especies forestales nativas en América Central y sur de México CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA (CATIE) Proyecto SEEDSOURCE Informe Final de Consultoría Prácticas de recolección, manejo y uso de germoplasma de especies forestales nativas en

Más detalles

Swietenia macrophylla King

Swietenia macrophylla King 2. Descripción general de la especie Swietenia macrophylla King Propuesta para la Recuperación de las Poblaciones de Caoba en el Perú. Proyecto UNALM-ITTO PD 251/03 3 2. Descripción general de la especie

Más detalles

Contribución de los árboles dispersos en potreros a los sistemas de producción ganadera en Río Frío, Costa Rica. 1

Contribución de los árboles dispersos en potreros a los sistemas de producción ganadera en Río Frío, Costa Rica. 1 Contribución de los árboles dispersos en potreros a los sistemas de producción ganadera en Río Frío, Costa Rica. Actualización: /2/08. Jaime Villacís / Msc., Docente Investigador/ Ecuador. 2 RESUMEN El

Más detalles

Palabras claves: cercas vivas, forraje, leña, madera, postes, sistemas

Palabras claves: cercas vivas, forraje, leña, madera, postes, sistemas rconocimiento LOCAL DE LA COBERTURA ARBÓREA EN SISTEMAS DE PRODUCGIÓN GANADERA EN DOS LOCALIDADES DE COSTA RICA. Diego i/uñoz' RESUMEN Se recopiló el conocimiento de los ganaderos de Cañas y Río Frío (Costa

Más detalles

INFORME GENERAL DE TRANSECTOS DE LAS COMUNIDADES DE EL CALLAO, LAS PILAS 1 Y 2, EL CRUCERO, MANAGUA

INFORME GENERAL DE TRANSECTOS DE LAS COMUNIDADES DE EL CALLAO, LAS PILAS 1 Y 2, EL CRUCERO, MANAGUA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA FACULTAD DE AGRONOMÍA PROGRAMA DE DESARROLLO PARTICIPATIVO INTEGRAL RURAL (DEPARTIR) INFORME GENERAL DE TRANSECTOS DE LAS COMUNIDADES DE EL CALLAO, LAS PILAS 1 Y 2, EL CRUCERO,

Más detalles

carbón secuestrado del aire que queremos retener así durante su uso, evitando su liberación por las polillas.

carbón secuestrado del aire que queremos retener así durante su uso, evitando su liberación por las polillas. Acta Científica 21(1-3):61-65, 2007 Sinergia sostenida: las polillas y el DR. WOLCOTT Frank H. Wadsworth Instituto Internacional de Dasonomía Tropical Servicio Forestal del Departamento de Agricultura

Más detalles

Lic. Dmytro Zrazhevskyi dimexdz@hotmail.com www.bolivianland.net Santa Cruz - Bolivia

Lic. Dmytro Zrazhevskyi dimexdz@hotmail.com www.bolivianland.net Santa Cruz - Bolivia Lic. Dmytro Zrazhevskyi Santa Cruz - Bolivia AGUAI AGUAI CHICO AJO AJUNAO ALGARROBO ALISO ALMENDRILLO ALMENDRILLO AMARILLO ALMENDRILLO MACHO AMARGO AMARILLO ARRAIGAN AZUCARÓ ACHACHAIRÚ AFATA ALISO COLORADO

Más detalles

FORMATO No. 4 PLANILLA DE INVENTARIO FORESTAL CONCESIONARIA SAN RAFAEL S.A SECTOR: K K VARIANTE BOQUERON FECHA: JULIO DE 2011

FORMATO No. 4 PLANILLA DE INVENTARIO FORESTAL CONCESIONARIA SAN RAFAEL S.A SECTOR: K K VARIANTE BOQUERON FECHA: JULIO DE 2011 C.A.P. (cm DAP (m (m (m (m 2 TOTAL(m 3 GPS ESTE NORTE OBSERVACIONES (m 3 COPA (m FITOSANITARIO COPA Boqueron Izquierdo 1 Gualanday Jacaranda caucana BIGNONIACEAE 25 0 120 0,3820 0,1146 1,4324 0,0000 6

Más detalles

Enero 2015. Tipo de cambio US$ - 31 de enero 2015. 3,056 3,058 Fuente : SUNAT Perú LIMA

Enero 2015. Tipo de cambio US$ - 31 de enero 2015. 3,056 3,058 Fuente : SUNAT Perú LIMA CARTILLA DE PRECIOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FORESTALES Enero 2015 La siguiente cartilla informativa contiene precios de los diferentes productos de madera procedentes de las principales ciudades de los

Más detalles

Comunidades vegetales terrestres

Comunidades vegetales terrestres COMUNIDADES TERRESTRES Comunidades vegetales terrestres José Salvador Flores Guido / Rafael Durán García / Juan Javier Ortiz Díaz Las comunidades vegetales de la Península de Yucatán, manifiestas a través

Más detalles

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Forest Monitoring System for REDD+ Costa Rica

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Forest Monitoring System for REDD+ Costa Rica Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Forest Monitoring System for REDD+ Costa Rica Preselección de especies en la consultoría Fomento de la reforestación comercial para la mejora y conservación de

Más detalles

Sistema de contabilidad empresarial

Sistema de contabilidad empresarial Sistema de contabilidad empresarial Unidades de Manejo Forestal Certificadas (SCONEF) Fundación Naturaleza para la Vida Serie técnica #2 5ANEXOS Cuadro 1: Rubros del Manual de Ejecución Presupuestaria.

Más detalles

PROGRAMA RESTAURACIÓN DE TIERRAS

PROGRAMA RESTAURACIÓN DE TIERRAS PROGRAMA RESTAURACIÓN DE TIERRAS Septiembre de 2013 PRESENTACIÓN: Una iniciativa de Corpomazonia, con el propósito de promover la recuperación de tierras con vocación forestal a través de la siembra de

Más detalles

Especies forestales encontradas en el vivero

Especies forestales encontradas en el vivero Especies forestales encontradas en el vivero ESPECIE (Nombre Científico) NOMBRES COMUNES FAMILIA BOTÁNICA Abarema adenophora Ojo de gringo Fabaceae-mimosoideae Acosmium panamense Guayacán carboncillo Fabaceae-papilionoideae

Más detalles

Potencial de producción sostenible de madera del sistema silvopastoril árboles dispersos en potreros en América Central Palabras claves RESUMEN

Potencial de producción sostenible de madera del sistema silvopastoril árboles dispersos en potreros en América Central Palabras claves RESUMEN Potencial de producción sostenible de madera del sistema silvopastoril árboles dispersos en potreros en América Central Muhammad Ibrahim 1, Cristobal Villanueva, Francisco Casasola, Claudia Sepulveda y

Más detalles

2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO 2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO La investigación se enfocó en las áreas naturales de San Diego y La Barra, sin embargo existen sitios periféricos relacionados con dichas áreas, en los cuales se encuentran

Más detalles

Flora Arbórea del Bosque Seco de los Terrenos del Laboratorio Achotines en la Provincia de Los Santos, Panamá. PRORENA Informe Técnico ACHO-03-01-Es

Flora Arbórea del Bosque Seco de los Terrenos del Laboratorio Achotines en la Provincia de Los Santos, Panamá. PRORENA Informe Técnico ACHO-03-01-Es PRORENA Proyecto de Reforestación con Especies Nativas Flora Arbórea del Bosque Seco de los Terrenos del Laboratorio Achotines en la Provincia de Los Santos, Panamá. PRORENA Informe Técnico ACHO-03-01-Es

Más detalles

GUÍA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE BARRERAS CON ÁRBOLES Y SOMBRÍO DEL CAFÉ

GUÍA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE BARRERAS CON ÁRBOLES Y SOMBRÍO DEL CAFÉ 428 Febrero de 13 Gerencia Técnica / Programa de Investigación Científica Fondo Nacional del Café GUÍA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE BARRERAS CON ÁRBOLES Y SOMBRÍO DEL CAFÉ La agroforestería es el uso de

Más detalles

HACIA LA RESTAURACIÓN Y REFORESTACIÓN DE ECOSISTEMAS Y PAISAJES

HACIA LA RESTAURACIÓN Y REFORESTACIÓN DE ECOSISTEMAS Y PAISAJES HACIA LA RESTAURACIÓN Y REFORESTACIÓN DE ECOSISTEMAS Y PAISAJES 2016-2017 1 2 HACIA LA RESTAURACIÓN Y REFORESTACIÓN DE ECOSISTEMAS Y PAISAJES 3 4 ÍNDICE pág. Resumen Ejecutivo Introducción 13 Antecedentes

Más detalles

Las fincas indígenas bribri y cabécar de Talamanca, Costa Rica

Las fincas indígenas bribri y cabécar de Talamanca, Costa Rica Avances de Investigación Las fincas indígenas bribri y cabécar de Talamanca, Costa Rica Luis Orozco 1, Marilyn Villalobos 1, Ángela Ortiz, Lorena Riascos, Javier Méndez, Vilmar Sánchez RESUMEN Se diagnosticaron

Más detalles

INCENDIOS FORESTALES Y SU IMPACTO SOBRE ESPACIOS PROTEGIDOS EN LA CUENCA DEL RÍO TEMPISQUE, COSTA RICA.

INCENDIOS FORESTALES Y SU IMPACTO SOBRE ESPACIOS PROTEGIDOS EN LA CUENCA DEL RÍO TEMPISQUE, COSTA RICA. INCENDIOS FORESTALES Y SU IMPACTO SOBRE ESPACIOS PROTEGIDOS EN LA CUENCA DEL RÍO TEMPISQUE, COSTA RICA. Por Julio César Moraga Peralta jmoraga@una.ac.cr CONTENIDO Objetivo Elementos y factores de la cuenca

Más detalles

GUIA DEL JARDIN. Estimado huésped,

GUIA DEL JARDIN. Estimado huésped, GUIA DEL JARDIN Estimado huésped, La selva de Petén tiene una variedad de plántas únicas, de las cuales hemos sembrado algunas en nuestro jardín botánico. Hemos preparado esta guía para compartirlas con

Más detalles

Características de maquinado de 32 especies de madera

Características de maquinado de 32 especies de madera Madera y Bosques 2(1), 1996:45-61 45 Características de maquinado de 32 especies de madera José L. Martínez Castillo 1 Enrique Martínez-Pinillos Cueto 1 RESUMEN El uso de especies de madera con gran potencial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA Por un Desarrollo Agrario Integral y Sostenible Dra. Marcia Mendieta López Ing. M.Sc. Lester Raúl Rocha Molina Managua, Nicaragua Abril, 2007 Universidad Nacional Agraria Sistemas

Más detalles

Los Bosques de Costa Rica

Los Bosques de Costa Rica Los Bosques de Costa Rica 1 Ruperto Quesada Monge Centro de Investigación Integración Bosque Industria Escuela de Ingeniería Forestal Instituto Tecnológico de Costa Rica Resumen La posición geográfica,

Más detalles

Salbeque ambiental 3 ISBN : 978-99924-949-3-6 1. ARBOLES 2. PLANTACION DE ARBOLES 3. PLANTAS DE MEDICINALES 4. PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

Salbeque ambiental 3 ISBN : 978-99924-949-3-6 1. ARBOLES 2. PLANTACION DE ARBOLES 3. PLANTAS DE MEDICINALES 4. PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Salbeque ambiental 3 N 582.16 N583 Nicaragua. Ministerio Agropecuario y Forestal Salbeque ambiental 1. Mi casa, mi patio, mi comunidad. Ambiente saludable, gente sana. Sembremos árboles para conservar

Más detalles

EXPERIENCIAS EN REPRODUCCIÓN DE ESPECIES FORESTALES NATIVAS

EXPERIENCIAS EN REPRODUCCIÓN DE ESPECIES FORESTALES NATIVAS EXPERIENCIAS EN REPRODUCCIÓN DE ESPECIES FORESTALES NATIVAS Ing. Mario Campos Ugalde Vivero Forestal Escuela de Ciencias Ambientales Universidad Nacional Contenidos Vivero forestal-edeca Objetivos Experiencias

Más detalles

Recursos f ito-genéticos para la alimentación y la agricultura

Recursos f ito-genéticos para la alimentación y la agricultura Recursos f ito-genéticos para la alimentación y la agricultura Daniel Zizumbo Villarreal / Patricia Colunga García-Marín / Filogonio May Pat Jaime Martínez Castillo / Javier Orlando Mijangos Cortés Capsicum

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DEL CARIBE. TURISMO ECOLÓGICO. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA NATURAL DE COSTA RICA. Reporte final.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DEL CARIBE. TURISMO ECOLÓGICO. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA NATURAL DE COSTA RICA. Reporte final. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DEL CARIBE. TURISMO ECOLÓGICO. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA NATURAL DE COSTA RICA. Reporte final. Mono Congo (Alouatta palliata) Gloriana González Lewis B22926. Jeffry Soto

Más detalles

CRONOGRAMA DE PAGO DEL PROGRAMA "BECA UNIVERSAL" PRIMER TRIMESTRE 2016 BOCAS DEL TORO

CRONOGRAMA DE PAGO DEL PROGRAMA BECA UNIVERSAL PRIMER TRIMESTRE 2016 BOCAS DEL TORO CRONOGRAMA DE PAGO DEL PROGRAMA "BECA UNIVERSAL" PRIMER TRIMESTRE 2016 BOCAS DEL TORO LUNES 22 DE FEBRERO CHIRIQUÍ GRANDE C.E.B.G. DIONICIA G. DE AYARZA ESC. LAS PIÑA ESC. QUEBRADA EL BAJO ESC. QUEBARDA

Más detalles

Dra. Eva Garen 1 & Dra. Kristin Saltonstall 2 1. Programa de Liderazgo y Capacitación Ambiental (ELTI) 2

Dra. Eva Garen 1 & Dra. Kristin Saltonstall 2 1. Programa de Liderazgo y Capacitación Ambiental (ELTI) 2 La Cultura de la Siembra y Protección de Árboles Nativos por Campesinos en Panamá y sus Experiencias con PRORENA: Implicaciones para Proyectos de Reforestación Dra. Eva Garen 1 & Dra. Kristin Saltonstall

Más detalles

Vivero El Punto CATÁLOGO 2015 INNOVACIÓN PERMANENTE

Vivero El Punto CATÁLOGO 2015 INNOVACIÓN PERMANENTE INNOVACIÓN PERMANENTE CATÁLOGO 2015 Invernadero #5 con capacidad para 30.000 árboles, construido en el 2014 y cuyos árboles estarán disponibles a partir del 2015. EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA Los últimos

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LEÑA PROCESAMIENTO/RESULTADOS SECTORES ECONÓMICOS

ENCUESTA NACIONAL DE LEÑA PROCESAMIENTO/RESULTADOS SECTORES ECONÓMICOS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS-MEM PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN ZONAS AISLADAS-PERZA INFORME FINAL TAREA C ENCUESTA NACIONAL DE LEÑA PROCESAMIENTO/RESULTADOS SECTORES ECONÓMICOS Preparado por MULTICONSULT

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR. A.M. No: 14.4 D.M. Nº: 59 Fecha:5/10/2010 D. Oficial No: 215 Tomo: 389 Publicación DO: 17/11/2010

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR. A.M. No: 14.4 D.M. Nº: 59 Fecha:5/10/2010 D. Oficial No: 215 Tomo: 389 Publicación DO: 17/11/2010 ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR Título: ORDENANZA PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARBÓREO DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR Materia: Tributaria Origen: ALCALDIA MUNICIPAL Categoría: Ordenanzas Municipales

Más detalles

DETALLE DE VIAJES NACIONALES Correspondiente al mes de octubre del año 2013

DETALLE DE VIAJES NACIONALES Correspondiente al mes de octubre del año 2013 No. Nombramiento No. Formulario Nombre Cargo Fechas Lugar Total Q. Objetivo del Viaje Participar en reunión de la SVET-064-2013 Jueves 03 de Red Departamental Contra la Escuintla Q 60.00 C, y V-L No. 229

Más detalles

Acta Científica 21(1-3):29-35, 2007

Acta Científica 21(1-3):29-35, 2007 Acta Científica 21(1-3):29-35, 2007 JOSÉ MARRERO TORRADO, REGALO PUERTORRIQUEÑO A LOS ÁRBOLES Frank H. Wadsworth Instituto Internacional de Dasonomía Tropical Servicio Forestal del Departamento de Agricultura

Más detalles

Arbusto espinoso o árbol pequeño de hasta 10 m. Largas espinas blancas en

Arbusto espinoso o árbol pequeño de hasta 10 m. Largas espinas blancas en Allophylus occidentalis Nativa Entrega inmediata 20 Árbol o arbusto, aves, mamíferos, plazas, parques, aceras,restauración Arbusto, árbol pequeño, ornamental aceras, jardines, plazas, parques, fauna, Eugenia

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL Y MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGÍA SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN ÁREA DE CONSERVACIÓN

Más detalles

Investigación, recopilación, redacción y edición técnica: Ing. Axel Chavarría Ulate Gestor de desarrollo organizacional

Investigación, recopilación, redacción y edición técnica: Ing. Axel Chavarría Ulate Gestor de desarrollo organizacional Créditos: Seguimiento técnico y aprobación de la guía: Ing. Alfonso Barrantes Rodríguez, MBA Director ejecutivo Investigación, recopilación, redacción y edición técnica: Ing. Axel Chavarría Ulate Gestor

Más detalles

Departamento de Montes

Departamento de Montes Departamento de Montes Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Documento de Trabajo sobre Recursos Genéticos Forestales Estado de la diversidad biológica de los árboles

Más detalles

PROYECTO PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE

PROYECTO PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE RECOMENDACIONES PARA EJECUTAR UN PLAN DE REFORESTACIÓN EN LAS ZONAS MUNICIPALES DE TAMARINDO Y LANGOSTA CON EL FIN DE CREAR CORREDORES BIOLÓGICOS Y ENRIQUECER PARCHES BOSCOSOS DE UTILIDAD PARA LA FAUNA

Más detalles

IMPORTANCIA CULTURAL DE ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS EN LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS

IMPORTANCIA CULTURAL DE ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS EN LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUCION DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION EN CIENCIAS AGRÍCOLAS CAMPUS MONTECILLO POSTGRADO EN CIENCIAS FORESTALES IMPORTANCIA CULTURAL DE ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS EN LA SELVA

Más detalles

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA Investigador

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA Investigador LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA 1944-2002 NICOLÁS S GUZMÁN Investigador OBJETIVOS Analizar cuantitativamente los servicios de agua potable y drenajes en Guatemala, tanto en el área

Más detalles

Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1

Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1 Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1 Spondias mombin ANACARDIACEAE 90 Tapirira myriantha ANACARDIACEAE 113 Tapirira myriantha ANACARDIACEAE 113

Más detalles

Exhibit R-009. MINAE and SINAC, Las Baulas National Marine Park: Justification for Prioritization of Expropriation

Exhibit R-009. MINAE and SINAC, Las Baulas National Marine Park: Justification for Prioritization of Expropriation Exhibit R-009 MINAE and SINAC, Las Baulas National Marine Park: Justification for Prioritization of Expropriation 2010 Playa Grande, 2010 Justificación Prioridades de Expropiación El Parque nacional Marino

Más detalles

Tipo de cambio US$ - 16 junio 2010. 2.839 2.839 Fuente : SUNAT Perú CUSCO PRODUCTOS

Tipo de cambio US$ - 16 junio 2010. 2.839 2.839 Fuente : SUNAT Perú CUSCO PRODUCTOS Proyecto PD 421/06 (F) Fortalecimiento de la cadena productiva de la madera proveniente de concesiones forestales y otros bosques bajo manejo forestal CARTILLA DE PRECIOS Y SERVICIOS FORESTALES Junio 2010

Más detalles

LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas

LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas Una alternativa para la conservación de la vegetación costera PRESENTA Miguel Ángel García-Bielma LA

Más detalles

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES Y AGROFORESTALES EN EL TROPICO HUMEDO DE NICARAGUA

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES Y AGROFORESTALES EN EL TROPICO HUMEDO DE NICARAGUA INDICE Páginas Índice de Anexos 3 Acrónimos 4 I Introducción 5 II Breve Diagnóstico del Sector Forestal 6 III Estrategia para el Desarrollo de Plantaciones Forestales 8 3.1 El Marco Institucional Forestal

Más detalles

METODOLOGIA DE ANALISIS FINANCIERO EN PLANTACIONES FORESTALES

METODOLOGIA DE ANALISIS FINANCIERO EN PLANTACIONES FORESTALES METODOLOGIA DE ANALISIS FINANCIERO EN PLANTACIONES FORESTALES Ing. Msc. Mauricio Sierra Proyecto DFID Colombia Qué es el análisis financiero? Proceso que comprende la recopilación, interpretación, comparación

Más detalles

CONTENIDOS. Randall Valverde González. 6. Anfibios y Reptiles / 36

CONTENIDOS. Randall Valverde González. 6. Anfibios y Reptiles / 36 CONTENIDOS 1. Resumen Ejecutivo / 2 Johnny Villarreal Orias 2. Introducción / 4 Johnny Villarreal Orias 3. Area de Estudio / 8 Johnny Villarreal Orias 4. Protocolos de Muestreo / 11 Castro Del Valle, K.,

Más detalles

Estudio para la Formulación de Proyectos de Cría y Engorda de Borregos y Bovinos

Estudio para la Formulación de Proyectos de Cría y Engorda de Borregos y Bovinos Estudio para la Formulación de Proyectos de Cría y Engorda de Borregos y Bovinos No. de Invitación Directa: SE/UE/SDS/PRODESIS/DIR/2005/004 ING. FIDEL FERNANDO VAZQUEZ CRUZ Índice I. Introducción... 2

Más detalles

APROVECHAMIENTO FORESTAL DE SELVA BAJA EN EL EJIDO SAN GABRIEL

APROVECHAMIENTO FORESTAL DE SELVA BAJA EN EL EJIDO SAN GABRIEL MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR PROYECTO: APROVECHAMIENTO FORESTAL DE SELVA BAJA EN EL EJIDO SAN GABRIEL PREDIO: MUNICIPIO DE IXTLAHUACÁN, COLIMA. Comisariado ejidal: Presidente:

Más detalles

2.1. DEFINICIÓN DE RECURSOS FORESTALES

2.1. DEFINICIÓN DE RECURSOS FORESTALES Seguridad Alimentaria y Desarrollo Sostenible en Zonas Marginadas de Guatemala 2. RECURSOS FORESTALES. USOS Y APROVECHAMIENTO Tradicionalmente los recursos forestales en Guatemala han sido aprovechados

Más detalles

Informe final elaborado por Juan Carlos Ordóñez y Wiebke Lammers

Informe final elaborado por Juan Carlos Ordóñez y Wiebke Lammers Evaluación del número de individuos de mono congo (Alouatta palliata) con respecto a la presión del desarrollo urbano en Tamarindo, Santa Cruz, Guanacaste, C.R, durante los meses de Agosto 2009 a rero

Más detalles

MANUAL DE CAMPO INVENTARIO FORESTAL INTEGRADO EN UNIDADES DE MANEJO COMUNITARIO, ZONA DE USO MÚLTIPLE -ZUM-, RESERVA DE BIOSFERA MAYA -RBM-

MANUAL DE CAMPO INVENTARIO FORESTAL INTEGRADO EN UNIDADES DE MANEJO COMUNITARIO, ZONA DE USO MÚLTIPLE -ZUM-, RESERVA DE BIOSFERA MAYA -RBM- FUNDACION NATURALEZA PARA LA VIDA - N P V Por: Gustavo Pinelo MANUAL DE CAMPO INVENTARIO FORESTAL INTEGRADO EN UNIDADES DE MANEJO COMUNITARIO, ZONA DE USO MÚLTIPLE -ZUM-, RESERVA DE BIOSFERA MAYA -RBM-

Más detalles

Experiencias. 158 Recursos Naturales y Ambiente/no. 46-47

Experiencias. 158 Recursos Naturales y Ambiente/no. 46-47 Recursos Naturales y Ambiente/no. 46-47:158-165 Experiencias Análisis participativo de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la pequeña y mediana industria transformadora de madera en

Más detalles

Las cercas vivas en las fincas ganaderas

Las cercas vivas en las fincas ganaderas 2 Las cercas vivas en las fincas ganaderas El uso de las cercas vivas reduce la tala de los bosques en las fincas ganaderas Proyecto enfoques silvopastoriles integrados para el manejo de ecosistemas 3

Más detalles

La región neotropical se extiende: Latitudinalmente desde el sur de México y la florida, hasta el sur del Brasil y la provincia de misiones en

La región neotropical se extiende: Latitudinalmente desde el sur de México y la florida, hasta el sur del Brasil y la provincia de misiones en NEOTROPICALES ZONA TROPICAL La región neotropical se extiende: Latitudinalmente desde el sur de México y la florida, hasta el sur del Brasil y la provincia de misiones en Argentina. Incluye las islas del

Más detalles

PRODUCCIÓN DE CAFÉ CON SOMBRA DE MADERABLES

PRODUCCIÓN DE CAFÉ CON SOMBRA DE MADERABLES FUNDACIÓN HONDUREÑA DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA Unión Europea PROYECTO UE-CUENCAS Guía práctica PRODUCCIÓN DE CAFÉ CON SOMBRA DE MADERABLES La Lima, Cortés, Honduras, C.A. Marzo de 2004 PROYECTO UE-CUENCAS

Más detalles

Catálogo de Maderas Tropicales de México

Catálogo de Maderas Tropicales de México Catálogo de Maderas Tropicales de México Biodiversidad en Bosques de Producción y Mercados Certificados La biodiversidad del Sureste de México puede apreciarse a través del uso de un gran número de especies

Más detalles

AMPLIACIÓN POYECTO ELOELÉCTRICO HONDURAS 2000 ESTUDIO DE EVALUACIÓN FORESTAL PARQUE EÓLICO CERRO DE HULA INFORME TÉCNICO

AMPLIACIÓN POYECTO ELOELÉCTRICO HONDURAS 2000 ESTUDIO DE EVALUACIÓN FORESTAL PARQUE EÓLICO CERRO DE HULA INFORME TÉCNICO AMPLIACIÓN POYECTO ELOELÉCTRICO HONDURAS 2000 ESTUDIO DE EVALUACIÓN FORESTAL PARQUE EÓLICO CERRO DE HULA INFORME TÉCNICO PREPARADO: ING. FORESTAL YAMIL MEZA OLIVERA REGISTRO COLPROFORH No. 0918 PRESENTADO

Más detalles

Diagnosis of the melliferous forestry component present in the forest of the Agroforestry

Diagnosis of the melliferous forestry component present in the forest of the Agroforestry Revista Forestal Baracoa vol. 34 (1), enero/junio 2015 ISSN: 0138-6441 Artículo científico, pp. 47-53 Diagnóstico del componente forestal apícola presente en el bosque de la Estación Experimental Agroforestal

Más detalles

Valor económico y ecológico de las cercas vivas

Valor económico y ecológico de las cercas vivas Serie técnica. Informe técnico No. 372 Valor económico y ecológico de las cercas vivas en fincas y paisajes ganaderos Autores Cristóbal Villanueva Muhammad Ibrahim Francisco Casasola Centro Agronómico

Más detalles

Estado del Recurso Arbóreo en Fincas Ganaderas y su Contribución en la Sostenibilidad de la Producción en Rivas, Nicaragua

Estado del Recurso Arbóreo en Fincas Ganaderas y su Contribución en la Sostenibilidad de la Producción en Rivas, Nicaragua Serie técnica Boletín técnico no. 60 Estado del Recurso Arbóreo en Fincas Ganaderas y su Contribución en la Sostenibilidad de la Producción en Rivas, Nicaragua Editores: Dalia Sánchez, Cristóbal Villanueva,

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Situación de los Recursos Genéticos Forestales en México

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Situación de los Recursos Genéticos Forestales en México Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Situación de los Recursos Genéticos Forestales en México Informe Final del proyecto TCP/MEX/3301/MEX (4) México, Enero 2011 Trabajo

Más detalles

TIPOS DE VEGETACIÓN DE MÉXICO Georgina Flores Escobar. Daniel Rivas Torres

TIPOS DE VEGETACIÓN DE MÉXICO Georgina Flores Escobar. Daniel Rivas Torres TIPOS DE VEGETACIÓN DE MÉXICO DIVERSIDAD AMBIENTAL Y ECOLÓGICA La ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de los tipos de vegetación

Más detalles

Servicio Nacional de Estudios Territoriales

Servicio Nacional de Estudios Territoriales Servicio Nacional de Estudios Territoriales BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DECÁDICO No. 3 Del 21 al 31 de Enero de 2006 Foto: Cosecha de café, Cerro Cacahuatique, San Miguel El Salvador, San Salvador enero

Más detalles

DECÁDICO No 13 DEL 01 AL 10 DE MAYO DE 2004

DECÁDICO No 13 DEL 01 AL 10 DE MAYO DE 2004 Servicio Nacional de Estudios Territoriales BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DECÁDICO No 13 DEL 01 AL 10 DE MAYO DE 2004 Preparación de tierras, El Delirio, San Miguel. SAN SALVADOR, EL SALVADOR, MAYO, 2004 ÍNDICE

Más detalles

Densidad de siembra en vivero y datos básicos de semilla en proyectos forestales

Densidad de siembra en vivero y datos básicos de semilla en proyectos forestales Densidad de siembra en vivero y datos básicos de semilla en proyectos forestales Enrique Trujillo Navarrete (*) El Semillero Siembra de pino colombiano. Pese a ser un tema, en teoría, ampliamente conocido

Más detalles

Cultivo de especies nativas, una estrategia sostenible de conservación

Cultivo de especies nativas, una estrategia sostenible de conservación Cultivo de especies nativas, una estrategia sostenible de conservación Olman Murillo Yorleny Badilla Gustavo Torres Dorian Carvayal Rodolfo Canessa Escuela de Ingeniería Forestal Instituto Tecnológico

Más detalles

HOSPITALES ROBLE RED CIUDAD CAPITAL

HOSPITALES ROBLE RED CIUDAD CAPITAL HOSPITALES ROBLE RED Aplica en Habitación Semi-Privada o Colectiva PAGO DIRECTO AL 80% Participación del Asegurado: COASEGURO 20% No. HOSPITAL TELEFONO DIRECCION DEPARTAMENTO 1 HOSPITAL CENTRO MEDICO 23323555-22794949

Más detalles

Relaciones entre la cobertura arbórea y el nivel de intensificación de las fincas ganaderas en Río Frío, Costa Rica 1

Relaciones entre la cobertura arbórea y el nivel de intensificación de las fincas ganaderas en Río Frío, Costa Rica 1 Avances de investigación Relaciones entre la cobertura arbórea y el nivel de intensificación de las fincas ganaderas en Río Frío, Costa Rica 1 Jaime Villacis 2 ; Celia A. Harvey 3 ; Muhammad Ibrahim 3

Más detalles

INFORME NACIONAL SOBRE EL ESTADO DE LOS RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES EN NICARAGUA POR MARIO GARCIA ROA

INFORME NACIONAL SOBRE EL ESTADO DE LOS RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES EN NICARAGUA POR MARIO GARCIA ROA 0 INFORME NACIONAL SOBRE EL ESTADO DE LOS RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES EN NICARAGUA POR MARIO GARCIA ROA Agosto 2002. 1 INTRODUCCION...3 1. CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA

Más detalles

Servicio Nacional de Estudios Territoriales

Servicio Nacional de Estudios Territoriales Servicio Nacional de Estudios Territoriales BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DECÁDICO No. 23 Del 11 al 20 de agosto de 2006 Foto: Floración, Maíz, San Vicente. C. Sosa. San Salvador, El Salvador, Agosto, 2006

Más detalles

PROGRAMA ADOPTA UN ANIMAL EN TU CORAZÓN

PROGRAMA ADOPTA UN ANIMAL EN TU CORAZÓN PROGRAMA ADOPTA UN ANIMAL EN TU CORAZÓN Para mayor información sobre como poder apoyar esta causa puedes contactarnos de las siguientes formas: Visitándonos: Estamos ubicados en Km 16 carretera a Masaya

Más detalles

Primer Lista Roja. de Especies Maderables Amenazadas en Colombia

Primer Lista Roja. de Especies Maderables Amenazadas en Colombia Primer Lista Roja de Especies Maderables Amenazadas en Colombia Ana María Rojas Gutiérrez Periodista M&M En Colombia, 441 especies maderables sufren algún grado de peligro de extinción, sin embargo, en

Más detalles

SÉPTIMA UNIDAD. RECURSOS NATURALES. FLORA. GRÁFICO 13 MAPA DE LA FLORA SOPETRANERA.

SÉPTIMA UNIDAD. RECURSOS NATURALES. FLORA. GRÁFICO 13 MAPA DE LA FLORA SOPETRANERA. SÉPTIMA UNIDAD. RECURSOS NATURALES. FLORA. GRÁFICO 13 MAPA DE LA FLORA SOPETRANERA. VEGETACIÓN El concepto anunciado en el capítulo anterior de que las condiciones geológicas, topográficas y climatológicas

Más detalles

GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 1. Documento técnico JARDINES NOMBRE DE PLANTA SOMBRA PROTECCIÓN ORNAMENTACIÓN BIODIVERSIDAD

GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 1. Documento técnico JARDINES NOMBRE DE PLANTA SOMBRA PROTECCIÓN ORNAMENTACIÓN BIODIVERSIDAD GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 1 según la que pueden desempeñar en el, y se ilustra la forma que puede tomar cada Pisonia floribunda PEGA PEGA Es un árbol de porte majestuoso. Erythrina

Más detalles

Dinámica de crecimiento y fenología de un ensamble de especies forestales establecidas en el jardín botánico El Padmi, Zamora Chinchipe.

Dinámica de crecimiento y fenología de un ensamble de especies forestales establecidas en el jardín botánico El Padmi, Zamora Chinchipe. Dinámica de crecimiento y fenología de un ensamble de especies forestales establecidas en el jardín botánico El Padmi, Zamora Chinchipe. Investigador: Ing. Zhofre guirre Mendoza, Ing. Byron Palacios Herrera,

Más detalles

República de Costa Rica BANCO MUNDIAL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PMES) PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL

República de Costa Rica BANCO MUNDIAL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PMES) PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL República de Costa Rica BANCO MUNDIAL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PMES) PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL PROYECTO: Fortalecimiento del Centro Académico San José, Edificio de Aulas y Biblioteca

Más detalles

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6 Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6 Guatemala posee 38 cuencas hidrográficas, una red de 27 000 km lineales y un volumen de escorrentía total (1990) de 100 millones de m 3 por año distribuidos entre las 3

Más detalles

Lacandón. Bosques para la vida L A C A N D Ó N. 1. Presentación. 1. Boletín agosto 2011 D I O S Q U E A L S P

Lacandón. Bosques para la vida L A C A N D Ó N. 1. Presentación. 1. Boletín agosto 2011 D I O S Q U E A L S P L A C A N D Ó N Lacandón B A O S Q U E S P A R A L A V D I Bosques para la vida 1. Boletín agosto 2011 Estimados amigos, Es un gusto comunicarnos con ustedes y presentar la primera edición de nuestro boletín

Más detalles

MÓDULO: LOS RECURSOS NATURALES. LOS SISTEMAS AGROFORESTALES UNA ALTERNATIVA PARA EL CUIDADO DEL AGUA

MÓDULO: LOS RECURSOS NATURALES. LOS SISTEMAS AGROFORESTALES UNA ALTERNATIVA PARA EL CUIDADO DEL AGUA MÓDULO: LOS RECURSOS NATURALES. LOS SISTEMAS AGROFORESTALES UNA ALTERNATIVA PARA EL CUIDADO DEL AGUA CONVENIO FUNDACIÓN NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO CON LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE COMARCA NGÖBE-BUGLÉ

Más detalles

CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SEIS SECTORES DE AVISTAMIENTO DE LAPA ROJA (Ara macao) EN LA RESERVANATURAL VOLCÁN COSIGÜINA ABRIL DICIEMBRE 2004

CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SEIS SECTORES DE AVISTAMIENTO DE LAPA ROJA (Ara macao) EN LA RESERVANATURAL VOLCÁN COSIGÜINA ABRIL DICIEMBRE 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA TEMA CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SEIS SECTORES DE AVISTAMIENTO DE LAPA ROJA (Ara macao) EN LA RESERVANATURAL

Más detalles

Hidratos de carbono (g) 9 Tamaño y. Magnesio (mg) 18 diámetros

Hidratos de carbono (g) 9 Tamaño y. Magnesio (mg) 18 diámetros Fruta Beneficios para la Salud Contenido por cada 100 g, de parte comestible Son las frutas de menor valor calórico, Calorías 40,2 aunque hay que tener en cuenta que no Hidratos de carbono (g) 9 Tamaño

Más detalles

forestal BOSQUES Y MADERAS TROPICALES DE SUDAMÉRICA

forestal BOSQUES Y MADERAS TROPICALES DE SUDAMÉRICA forestal 41 BOSQUES Y MADERAS TROPICALES DE SUDAMÉRICA 42 forestal BOSQUES Y MADERAS TROPICALES DE SUDAMÉRICA Luis García Esteban Dr. Ingeniero de Montes Profesor Titular de Universidad Paloma de Palacios

Más detalles

Período: Investigador Líder: Muhammad Ibrahim, Ph.D. Coordinador técnico: Cristóbal Villanueva, MS.c.

Período: Investigador Líder: Muhammad Ibrahim, Ph.D. Coordinador técnico: Cristóbal Villanueva, MS.c. Diseño de sistemas silvopastoriles como estrategia para la adaptación y mitigación al cambio climático de sistemas ganaderos del trópico Centroamericano Período: 2011 2014 Investigador Líder: Muhammad

Más detalles

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Semana 9 - que finaliza el de diciembre de,0 MSPAS/SESAN RESUMEN DEL ANALISIS DE LA MORTALIDAD POR DESNUTRICIÓN AGUDA EN NIÑOS MENORES

Más detalles

Experiencia con reforestación y regeneración natural en la Cuenca del Río Guallupe.

Experiencia con reforestación y regeneración natural en la Cuenca del Río Guallupe. Experiencia con reforestación y regeneración natural en la Cuenca del Río Guallupe. Piet Sabbe - Bosque de Paz - Ecuador El Limonal, 12 de agosto 2009 Resumen Bosque de Paz es un centro privado de Restauración

Más detalles

Estudio de mercado de productos forestales

Estudio de mercado de productos forestales Serie técnica Informe técnico No. 370 Desarrollo Participativo de Alternativas de Uso Sostenible de la Tierra para Áreas de Pasturas Degradadas en América Central (Proyecto CATIE/Noruega Pasturas Degradadas)

Más detalles