INFLUENCIA TÉRMICA DE LOS ESPACIOS EXTERIORES EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA EN CLIMAS TEMPLADOS CÁLIDOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFLUENCIA TÉRMICA DE LOS ESPACIOS EXTERIORES EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA EN CLIMAS TEMPLADOS CÁLIDOS"

Transcripción

1 INFLUENCIA TÉRMICA DE LOS ESPACIOS EXTERIORES EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA EN CLIMAS TEMPLADOS CÁLIDOS MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

2 CLIMA TEMPLADO CÁLIDO Clasificación Climática de KÖPPEN se considera que la área estudiada es la que está ubicada en el color amarillo claro del mapa siguiente. Descripción URBANÍSTICA del clima Elementos básicos de diseño Urbano antiguo -Las villa(callejones). -Los patios. -los espacios exteriores. -Alta Compacidad -Alta Porosidad -mplado cálido: la temperatura media del mes más frio fluctúa entre los -3 C y los 18 C. -mplado fresco: en este caso la temperatura media del mes más frio está por debajo de los 3 C y la del mes más caliente por encima de los 1 C. -Poca esbeltez Clima Mediterráneo Ejemplo de una ciudad Compacta (fes, Marruecos) Ciudad Difusa (Fes, Marruecos) MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

3 MECANISMO DE LA INVESTIGACIÓN 1. Se analiza dos tipos de viviendas en el mismo tamaño pero en distinta urbanización desde el punto de vista térmico eso si considerando las mismas detalles de construcción aplicadas en los cerramientos y los muros y techos. 2. La vivienda se coge en SEVILLA, combinada con un patio y un callejón(urbano compacto) después se modifica la misma vivienda quitando el patio y ampliando el callejón como se fuera aplazar esta vivienda a un entorno de urbanización moderna. 3. Se calcula la temperatura media interior,el consumo energético para que se mantenga en la zona de confort y ver quien consumirá menos. 4. Breve discusión del efecto de los casos en el urbanismo y sobre la densidad de los habitantes. MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

4 LA CIUDAD-Ubicación Y Clima Ubicación Parámetros del confort térmico -Ciudad construida en la edad media se notan las murallas en los mapas de almohades y los rumanos. 5 52' 45'' 37 25' '' Su distancia de 65 km hasta el atlántico y unos 145 km hasta el mar mediterráneo. -La combinación del urbanismo no compacto se aparece claro junto al compacto. T M Registrada 46.6 C Tm Registrada -5.5 C Humedad relativa media del año 61% mperatura media anual 18.6 C T M 24.9 Tm 12.2 MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

5 LA CIUDAD-Clima Radiación solar W/m2 W/m Radiacion solar media en cada hora del mes de Enero en un plano Horizontal Horas Radiacion solar media en cada hora del mes de Julio en un plano Horizontal Horas Directa Difusa Directa Difusa Enero Máxima radiación Directa 516 W/m2 Mínima radiación Directa 154 W/m2 Máxima radiación difusa 146 W/m2 Julio Viento en verano Mas velocidad del sur-oeste con unos 4 km/h y unas 5 horas en el periodo. Máxima radiación Directa 781 W/m2 Mínima radiación Directa 99 W/m2 Máxima radiación difusa 179 W/m2 Viento en Verano Casi todas las orientaciones tienen la misma velocidad menos la sur-este que es menos Precipitaciones Vemos en la grafica que el mes mas lluvioso es en diciembre con unos 95mm, y el mes menos lluvioso es en julio con unos 2 mm. Media anual 533 mm MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

6 DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DE LA VIVIENDA Diseño Real Diseño Propuesto N Espacio 15m Contenido de la vivienda 1-sala de estar 2- Comedor 3-Cocina 4-Habitacion de matrimonio. 5-Dormitorio 1. 6-Dormitorio 2. 3 Vecinos Vecinos Imágenes de la vivienda m Segundo caso Transmitancia Térmica(cte y Ecotec) Primer caso Fachada Única al callejón Primer caso Fachada interior al Patio Contenido Espesor m U(W/ Cm2) Suelo(Tapial) cho Ladrillo Contenido Espesor m U(W/ Cm2) Tapial Madera.2 3. Fachadas Espesor m U(W/ Cm2) exterior interiores interiores Vidrio simple(marco madera) 5.1 MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET - H. COCH 5/9/213

7 SIMULACIÓN ARCHISUN =9.5 C =1 C Hrel=66% d=7.1 C d=.7 C D=1.8w/m3 C Gv=.1w/m3 C Gt=2.19w/m3 C Invierno -Zona de confort por encima de las líneas de temperaturas. - Variabilidad Baja debido al peso alto del edificio. =19.8 C =2.4 C Hrel=71% d=9.1 C d=1.5 C =31 C =31.5 C Hrel=59% d=1.4 C d=1.7 C D=1.8(w/m3 C Gv=.1w/m3 C Gt=2.19w/m3 C Verano -Sobrecalentamiento notado por las temperaturas. - Humedad relativa bastante agradable. =19.6 C =2.2 C Hrel=53% d=8.4 C d=.7 C Invierno Otoño Verano Primavera temp. exterior temp. piel temp. interna temp. sensacion confort radiacion indirecta radiacion directa gananacia interna coef.trans.directa coef.ventilacion =1.5 C =11.4 C Hrel=61% d=1.9 C d=.4 C D=1.8w/m3 C Gv=.1w/m3 C Gt=1.28w/m3 C Invierno -notamos que algunos picos de llegan a la zona de confort lo que no se consigue en el caso 1. =2.8 C =21.8 C Hrel=66% d=14 C d=1 C =32 C =32.5 C Hrel=53% d=15.4 C d=5.2 C D=1.8w/m3 C Gv=2.5w/m3 C Gt=1.19w/m3 C Verano -Noches agradables en la según la grafica y esto debido a la oscilación alta. =2.5 C =21.6 C Hrel=47% d=12..7 C d=.5 C Invierno Otoño Verano Primavera MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

8 = + (I+D)/G CALCULO DE BALANCE(SALA DE ESTAR[1]) D = (n e h)/24vh (Ganancias Internas) n W Horas W/h personas luminarias D=1.5 W/m3 28 D = (n e h)/24vh (Ganancias Internas) n W Horas W/h personas luminarias D=1.5 W/m3 28 I = (Svs x Rv)/Vh (ganancias por radiación) I = (Svs x Rv)/Vh (ganancias por radiación) Rv julio W/m2 Rv julio W/m2 Svs VERANO. m2/m3 Svs VERANO.2 m2/m3 I julio.18 W/m3 Rv enero W/m2 I julio.79 W/m3 Rv enero W/m2 Svs INVIERNO. m2/m3 I enero.11 W/m3 Svs INVIERNO. m2/m3 I enero.44 W/m3 Gt = (Si Ui fo i)/vh (intercambio por transmisión) Gt (invierno) 1.59 W/m3 C Gt (verano) 1.41 W/m3 C Área m2 v m Gt = (Si Ui fo i)/vh (intercambio por transmisión) Gt (invierno) W/m3 C Gt (verano) 5.35 W/m3 C Gv =,33 rh (ganancias por ventilación) Gv =,33 rh (ganancias por ventilación) Gv (invierno) (.5rh).165 W/m3 C Gv( verano) (12rh) 3.96 W/m3 C Gv (invierno) (.5rh).165 W/m3 C Gv( verano) (12rh) 3.96 W/m3 C Invierno I 1.5 D 1.67 G 1.5 Verano I 1.5 D 5.36 G 31.3 Invierno I 1.5 D 1.66 G 11.7 Verano I 1.5 D 5.35 G 32.4 MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

9 ECOTEC, COMPARACIONES, Y CONSUMOS ENERGÉTICOS Simulación Ecotec Consumo de calefaccion 8 mperatura C mperatura C :1.2c d;2.1c TI:29.7c d:2.c de Julio 2 de Enero :11.2c d;1.9c TI:29.8c d:2.c 27 de Julio 24 de Enero Ajustes de rmostato(18c-26c) Wh Wh Meses Consumo de refrigeracion Meses del año Horas de Uso 14:-18: mperatura C 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5,, Calculo de balance Comparacion Invierno Simulacion archisun Simulacion Ecotec mperatura C 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5,, Calculo de balance Comparacion Verano Simulacion archisun Simulacion Ecotec Explicaciones -Las horas de utilización del espacio hace que consume mas en calefacción y menos en refrigeración que el conjunto compacto, y esto debido a la captación de la radiación solar en el caso 2 y la protección en el caso1. -Es cierto que el caso 2 gana de calefacción pero pierde de refrigeración, y al sumar los dos consumos notamos que el el ahorro energetico es a favor el caso 1 (referencia Ecotec). MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

10 = + (I+D)/G CALCULO DE BALANCE(Comedor[2]) D = (n e h)/24vh (Ganancias Internas) n W Horas W/h personas luminarias D=1.4 W/m3 156 D = (n e h)/24vh (Ganancias Internas) n W Horas W/h personas luminarias D=1.4 W/m3 156 I = (Svs x Rv)/Vh (ganancias por radiación) I = (Svs x Rv)/Vh (ganancias por radiación) Rv julio W/m2 Rv julio W/m2 Svs VERANO.1 m2/m3 Svs VERANO.2 m2/m3 I julio.2 W/m3 Rv enero W/m2 I julio.2 W/m3 Rv enero W/m2 Svs INVIERNO. m2/m3 I enero.14 W/m3 Svs INVIERNO. m2/m3 I enero.14 W/m3 Gt = (Si Ui fo i)/vh (intercambio por transmisión) Gt (invierno) W/m3 C Gt (verano) W/m3 C Área m2 v m Gt = (Si Ui fo i)/vh (intercambio por transmisión) Gt (invierno) W/m3 C Gt (verano) W/m3 C Gv =,33 rh (ganancias por ventilación) Gv =,33 rh (ganancias por ventilación) Gv (invierno) (.5rh).165 W/m3 C Gv( verano) (12rh) 3.96 W/m3 C Gv (invierno) (.5rh).165 W/m3 C Gv( verano) (12rh) 3.96 W/m3 C Invierno I 1.4 D 2.48 G 1.1 Verano 31.2 I 1.4 D 6.33 G 31.3 Invierno I 1.4 D 2.48 G 11.3 Verano I 1.4 D 6.33 G 32.3 MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

11 ECOTEC, COMPARACIONES, Y CONSUMOS ENERGÉTICOS mperatura C mperatura C Simulación Ecotec :1.c d;1.9c TI:3.7c d:1.c 27 de Julio 2 de Enero :11.7c d;1.45c TI:3.7c d:1.c 27 de Julio 24 de Enero Ajustes de rmostato(18c-26c) Wh Wh Consumo de refrigeracion Meses Consumo de Calefaccion Meses Horas de Uso 11:-13: mperatura C Comparacion Invierno Calculo Balance Simulacion Archisun Sinulacion Ecotec mperatura C Comparacion verano Calculo Balance Simulacion Archisun Sinulacion Ecotec Explicaciones -Las horas de utilización del espacio hace que el caso 1 consume menos en ambos aspectos, y esto debido a la protección solar en ambos casos. -en el caso 2 Las perdidas de calor se produce en las horas de sombreamiento a través del vidrio que tiene una U baja -Ahorro energético a favor el caso 1(Referencia Ecotec). MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

12 = + (I+D)/G CALCULO DE BALANCE(MATRIMONIO[4]) D = (n e h)/24vh (Ganancias Internas) n W Horas W/h personas luminarias D=1.3 W/m3 16 D = (n e h)/24vh (Ganancias Internas) n W Horas W/h personas luminarias D=1.3 W/m3 16 I = (Svs x Rv)/Vh (ganancias por radiación) I = (Svs x Rv)/Vh (ganancias por radiación) Rv julio W/m2 Rv julio W/m2 Svs VERANO. m2/m3 Svs VERANO. m2/m3 I julio. W/m3 Rv enero W/m2 I julio.38 W/m3 Rv enero W/m2 Svs INVIERNO. m2/m3 I enero. W/m3 Svs INVIERNO. m2/m3 I enero.6 W/m3 Gt = (Si Ui fo i)/vh (intercambio por transmisión) Gt (invierno) W/m3 C Gt (verano) W/m3 C Área m2 v m Gt = (Si Ui fo i)/vh (intercambio por transmisión) Gt (invierno) W/m3 C Gt (verano) W/m3 C Gv =,33 rh (ganancias por ventilación) Gv =,33 rh (ganancias por ventilación) Gv (invierno) (.5rh).165 W/m3 C Gv( verano) (12rh) 3.96 W/m3 C Gv (invierno) (.5rh).165 W/m3 C Gv( verano) (12rh) 3.96 W/m3 C Invierno 9.5. I 1.3 D 1.65 G 1.1 Verano 31. I 1.3 D 5.36 G 31.2 Invierno I 1.4 D 2.48 G 11.3 Verano I 1.4 D 6.33 G 32.3 MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

13 ECOTEC, COMPARACIONES, Y CONSUMOS ENERGÉTICOS Simulación Ecotec Consumo de Calefaccion 5 1 mperatura C mperatura C :9.7c d:1.6c TI:3.c d:1.7c 27 de Julio 2 de Enero :11.4c d:1.8c TI:3.c d:1.8c 27 de Julio 24 de Enero Ajustes de rmostato(18c-26c) Wh Wh Meses Consumo de refrigeracion Meses Horas de Uso 23:-8: mperatura C Comparacion Invierno mperatura C Series1 15 Series2 1 Comparacion Verano Explicaciones -Aunque es compacta y pegada al patio consume mas de calefacción porque su orientación es norte. -El caso 1 gana la partida de consumo para refrigerar. 5 Calculo Balance Simulacion Archisun Simulacion Ecotec 5 Calculo Balance Simulacion Archisun Simulacion Ecotec -Ahorro energético a favor el caso 2(Referencia Ecotec). MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

14 = + (I+D)/G CALCULO DE BALANCE(DORMITORIO[6]) D = (n e h)/24vh (Ganancias Internas) n W Horas W/h personas luminarias D=.87w/m3 116 D = (n e h)/24vh (Ganancias Internas) n W Horas W/h personas luminarias D=.87w/m3 116 I = (Svs x Rv)/Vh (ganancias por radiación) I = (Svs x Rv)/Vh (ganancias por radiación) Rv julio W/m2 Rv julio W/m2 Svs VERANO.2 m2/m3 Svs VERANO.2 m2/m3 I julio.57 W/m3 Rv enero W/m2 I julio.75 W/m3 Rv enero W/m2 Svs INVIERNO. m2/m3 I enero. W/m3 Svs INVIERNO. m2/m3 I enero.53 W/m3 Gt = (Si Ui fo i)/vh (intercambio por transmisión) Gt (invierno) W/m3 C Gt (verano) W/m3 C Área m2 v m Gt = (Si Ui fo i)/vh (intercambio por transmisión) Gt (invierno) W/m3 C Gt (verano) W/m3 C Gv =,33 rh (ganancias por ventilación) Gv (invierno) (.5rh).165 W/m3 C Gv( verano) (12rh) 3.96 W/m3 C Gv =,33 rh (ganancias por ventilación) Gv (invierno) (.5rh).165 W/m3 C Gv( verano) (12rh) 3.96 W/m3 C Invierno 9.5. I.87 D 1.79 G 1. Verano 31. I 1.3 D 5.36 G 31.3 Invierno I 1.3 D 1.76 G 11.5 Verano 32.6 I 1.3 D 5.48 G 32.3 MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

15 ECOTEC, COMPARACIONES, Y CONSUMOS ENERGÉTICOS Simulación Ecotec Consumo de calefaccion mperatura C mperatura C :9.8c d:1.7c TI:3.c d:1.7c 27 de Julio 2 de Enero :11.4c d:1.8c TI:3.c d:1.8c 27 de Julio 24 de Enero Ajustes de rmostato(18c-26c) Wh Wh Meses Consumo de refrigeracion Meses Horas de Uso 23:-8: mperatura C Calculo Balance Comparacion Invierno Simulacion Archisun Simulacion Ecotec mperatura C Series1 15 Series2 1 5 Comparacion Verano Calculo Balance Simulacion Archisun Simulacion Ecotec Explicaciones -Las dos habitaciones captan la radiación solar, y es cierto que la del caso 2 capta mas radiación, sin embargo la del caso 1 consume menos por calefacción. -el patio juega una parte importante de establecer la temperatura durante la noche -Ahorro energético a favor el caso 1(Referencia Ecotec). MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

16 MEDICIONES N TI medias casi mismas en los dos casos pero oscilacion mas grande en la habitacion no compacta y esto hace que la habitacion compacta sea mas agradable en los momentos de utilizacion y esto es conbatible con el dormitorio[2]. MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

17 URBANISMO cantidad familiares en parcela(3plantas) 3 cantidad de personas en una familia 5 Viviendas A:7391m2 Espacios exteriores Manzana Propuesta Sevilla Manzana real Sevilla Contenido Compacta No compacto Superficie de la parcela m2 26(patio) 233 cantidad de parcelas 28 2 cantidad de familias en una Manzana total de poblacion en la manzana Manzana real Barcelona Sevilla real vs Sevilla propuesto - unos 426 habitantes en la manzana viven en un espacio de 7391 m2, si estuvimos en el caso 2 pues gastaremos unos 1588 m2 más de terreno, si estuvieron la misma cantidad de gente. Sevilla real vs Barcelona real - Conjunto de viviendas Barcelonés mas esbelto con mas densidad de habitantes respeto al conjunto sevillano. MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

18 Conclusiones Los diseños urbanísticos realizados en la edad antigua en los climas templados cálidos por su compacidad porosidad y poca esbeltez, eran bien pensados para el acercamiento a la zona de confort. Las ciudades en estos climas deben planificarse horizontalmente para no perder el contacto con la tierra. En una situación donde la densidad humana es pequeña es más conveniente elegir la planificación compacta. El diseño de una vivienda con patio debe combinarse con la estrechura del espacio exterior para que las habitaciones pegadas a este espacio se benefician de su microclima. Una vivienda en un conjunto compacto puede reducir las emisiones de co2 por que consume menos de energía y por otra parte la cantidad de vehículos en las calles son menos. El factor humano juega una gran responsabilidad para que se disminuye el gasto de calefacción y refrigeración. MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

19 Gracias a Todos Gràcies a Tots eskerrik asko Grazie a Tutti ευχαριστώ πολύ MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

20 Referencias La casa pasiva clima y ahorro. Arquitectura y tecnología: Arquitectura Bioclimática en un entorno. Clima y Urbanismo, el clima en el diseño y en el planteamiento urbano. Arquitectura y clima en Andalucía, manual de diseño). Arquitectura y climas. Principios y estrategias del diseño bioclimático en la arquitectura y el urbanismo. Arquitectura y energía natural. Mediterranean climate variability. Les energies renovables. Eficiencia energética y confort en los climas calidos,multi-comfort house. Análisis del consumo energético del sector residencial en España, PROYECTO SECH-SPAHOUSEC. Bayt al-aqqad (The history and restoration of a house in old Damascus,Edited by Peder Mortensen, Proceeding of the Danish institute in Damacus, 25. MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

21 Referencias Encyclopedia of World climatology. Design with climate, edicion española. Bioclimatic design and urban regeneration for sustainable. Climate Considerations in buildings and urban Design. La Arquitectura del patio. Patios, 5 años de evolución desde la antigüedad hasta nuestros días. New Patio design. El reto de la ciudad habitable y sostenible. Ciudad, vegetación e impacto climático, el confort en los espacios. Arquitectura Civil Sevillana. La Arquitectura y el Lugar, Análisis Histórico- urbanístico de una manzana de la ciudad de Sevilla. Urbanística de Las Grandes Ciudades Del Mundo Antiguo. La casa en Sevilla.. MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO MÁSTER DE ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE LÍVIA MOLINA OGEDA TUTORAS: ANNA PAGÈS E

Más detalles

Annex I Energy Plus Summary

Annex I Energy Plus Summary Annex I Energy Plus Summary Summary of EnergyPlus simulation Málaga, January 2012 Grupo de Energética Universidad de Málaga (GEUMA) Gloria Calleja Rodríguez José Manuel Cejudo López 1. Situación actual

Más detalles

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO Oscar E. Rodea García y Manuel D. Gordon Sánchez racso_rogo@msn.com, mgs@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los

Más detalles

Casa pasiva en un clima mediterráneo

Casa pasiva en un clima mediterráneo Casa pasiva en un clima mediterráneo Autor: Josep Bunyesc Palacín Institución: Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) Resumen Con la construcción de una casa entre medianeras en Lleida, siguiendo

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos 1 Índice de contenidos N Página Capítulo 1: Planteamiento del problema... 6 1.1.- Introducción... 6 1.2.- Objetivos... 7 1.2.1.- Objetivo general... 7 1.2.2.- Objetivos específicos... 7 Capítulo 2: Marco

Más detalles

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011 FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,

Más detalles

Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo.

Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo. Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo. Universidad Politécnica de Cataluña Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Departamento de

Más detalles

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE TÉCNICOS PROYECTISTAS PROVEEDORES DE MATERIALES AGE ENTES TRANSPORTISTAS USUARIOS ENCARGADOS DE OBRA UNIVERSIDADES CONTRATISTAS PERSONAL DE OBRA PROMOTORES

Más detalles

[ ] LA FACHADA PRACTICABLE EN EL ENTORNO URBANO PARA EL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN I

[ ] LA FACHADA PRACTICABLE EN EL ENTORNO URBANO PARA EL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN I [ ] LA FACHADA PRACTICABLE EN EL ENTORNO URBANO PARA EL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN I TESINA DEL MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Módulo Online. Energy Modeling DESIGNBUILDER

Módulo Online. Energy Modeling DESIGNBUILDER Módulo Online Energy Modeling DESIGNBUILDER Este PDF está alterado para utilizarse de muestra. Si se inscribe al curso tendrá acceso al contenido completo. http://www.arquitecturaysostenibilidad.com/es/cursos/4/informacio.html

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL RADIACIÓN SOLAR: LA RADIACIÓN SOLAR QUE ALCANZA LA TIERRA PUEDE APROVECHARSE POR MEDIO

Más detalles

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR En base a los requerimientos de las Comunidades del Milenio, el proyecto

Más detalles

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE INTRODUCCION Para obtener un ahorro de energía significativo y duradero es

Más detalles

EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? FACTORES CLIMÁTICOS

EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? FACTORES CLIMÁTICOS DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO Con muchas frecuencias se decide construir el invernáculo en un terreno ya disponible. Sin embargo es importante tener en cuenta los siguientes

Más detalles

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2.

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2. Estudio de Costes Energéticos Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía Sevilla, 24 de Marzo de 2.011 1 Presentación del Proyecto Autores del Proyecto Colaboración Objetivos El objetivo

Más detalles

arquitectura SUSTENTABLE arquitectura CONCIENTE

arquitectura SUSTENTABLE arquitectura CONCIENTE arquitectura CONCIENTE INDICE 1. Introducción 2. Impacto Ambiental 3. Arquitectura Sustentable 4. Arquitectura Bioclimática 5. Conclusión 1. INTRODUCCION 2. IMPACTO AMBIENTAL Impacto Ambiental de los Edificios

Más detalles

taller danza - anteproyecto 3 postproducción 1er semestre 2011 Cecilia Lucero Ma Jose Abelar

taller danza - anteproyecto 3 postproducción 1er semestre 2011 Cecilia Lucero Ma Jose Abelar taller danza - anteproyecto 3 postproducción 1er semestre 2011 Cecilia Lucero Ma Jose Abelar Categorias operativas trabajadas_ Evolución_ Proyectar preeviendo un futuro crecimiento, de manera que sea flexible

Más detalles

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS Autor: Arq. Marcelo Graziani Norma IRAM 1739 Norma IRAM 11549 Norma IRAM 11601 Norma IRAM 11603 Norma IRAM 11604 Materiales aislantes térmicos- Espesores

Más detalles

Claves para obtener una vivienda energéticamente eficiente

Claves para obtener una vivienda energéticamente eficiente REFORMAEFICIENTE Una reforma energéticamente eficiente le supondrá un importante ahorro en suministros Claves para obtener una vivienda energéticamente eficiente La eficiencia energética en las viviendas

Más detalles

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR. CONTENIDOS 1. Principios teóricos. 2. Planificación de los techos Biosolares. 3. Implementación e instalación. 4. Mantenimiento y cuidado. Agustín V 2 SINERGIA

Más detalles

PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL BIOCLIMÁTICA

PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL BIOCLIMÁTICA PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL BIOCLIMÁTICA Cohenca Cohan, Delia a* ; Bieber Benítez, Daniel b a Facultad Politécnica, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay, b Facultad de Arquitectura,

Más detalles

Casa EntreEncinas certificada. Villanueva de Pría, Asturias

Casa EntreEncinas certificada. Villanueva de Pría, Asturias WORKSHOP EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO LA SEDE COAM Mesa Técnica 4: Casos de Éxito Casa EntreEncinas certificada Passivhaus, Villanueva de Pría, Asturias Iván G.Duque, Arquitecto, Certified

Más detalles

Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo

Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo Universidad Politécnica de Cataluña Máster en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente

Más detalles

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

1. TÍTULO DEL PROYECTO: 1. TÍTULO DEL PROYECTO: Prototipo para multiregistro computarizado de temperaturas en las edificaciones. Una herramienta para el diseño bioclimático y el confort térmico (II Parte). Año: 2009 Contando

Más detalles

PASSIVHAUS EN VIVIENDA SOCIAL

PASSIVHAUS EN VIVIENDA SOCIAL PASSIVHAUS EN VIVIENDA SOCIAL EL RETO DE ALCANZAR LA MÁS ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA CON MENOS RECURSOS Pobreza energética en España Este año la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha publicado un

Más detalles

Dr. Vladimir Arturo Reyes Herrera

Dr. Vladimir Arturo Reyes Herrera Determinación de la Capacidad de las Torres de Viento para producir confort térmico en el interior de Edificaciones de Zonas Áridas y Semiáridas de México Dr. Vladimir Arturo Reyes Herrera INTRODUCCIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN TÉRMICA DE UNA VIVIENDA DE SUELO CEMENTO COMPARADA CON SIMULACIONES DIGITALES

EVALUACIÓN TÉRMICA DE UNA VIVIENDA DE SUELO CEMENTO COMPARADA CON SIMULACIONES DIGITALES EVALUACIÓN TÉRMICA DE UNA VIVIENDA DE SUELO CEMENTO COMPARADA CON SIMULACIONES DIGITALES Juan Carlos Patrone*, John Martin Evans Centro de Investigación Hábitat y Energía, Facultad de Arquitectura, Diseño

Más detalles

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.)

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.) Anales Instituto Patagonia (Chile), 2005. 33: 65-71 65 RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; 70 53 W; 6 M S.N.M.) METEOROLOGICAL SUMMARY 2004, JORGE C. SCHYTHE STATION Nicolás

Más detalles

Mejor calidad de vida, menor consumo de energía

Mejor calidad de vida, menor consumo de energía UPC MASTER AEM Exportación de la marca Minergie 1 Tesina del Master oficial en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Universitat Politécnica de Catalunya Profesor Dr. Albert Cuchí Burgos Mejor calidad

Más detalles

DINÁMICA DE LAS MARCAS DE FUEGO

DINÁMICA DE LAS MARCAS DE FUEGO DINÁMICA DE LAS MARCAS DE FUEGO Dentro de esta disciplina, la identificación y análisis correcto de estas señales de la combustión supone conocer que marcas producen los tres tipos de transmisión de calor,

Más detalles

Auditoría TERMOGRÁFICA

Auditoría TERMOGRÁFICA Auditoría TERMOGRÁFICA 21 de Agosto 2015 El presente informe tiene como objeto evaluar el comportamiento térmico de los distintos cerramientos que conforman la vivienda unifamiliar auditada. En la primera

Más detalles

Arquitectura solar pasiva. Percy Rueda Puelles Francisco Risco Franco

Arquitectura solar pasiva. Percy Rueda Puelles Francisco Risco Franco Arquitectura solar pasiva Percy Rueda Puelles Francisco Risco Franco ARQUITECTURA SOLAR PASIVA Primera edición Enero, 2012 Lima - Perú Percy Rueda Puelles & Francisco Risco Franco PROYECTO LIBRO DIGITAL

Más detalles

SOLUCIONES INNOVADORAS DE AISLAMIENTO SOSTENIBLE PARA EL DISEÑO DE EECN

SOLUCIONES INNOVADORAS DE AISLAMIENTO SOSTENIBLE PARA EL DISEÑO DE EECN SOLUCIONES INNOVADORAS DE AISLAMIENTO SOSTENIBLE PARA EL DISEÑO DE EECN Los sistemas de aislamiento con lana mineral son una de las soluciones que proporcionan un mayor ahorro energético, un mayor confort

Más detalles

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Características Climáticas de la Región de Atacama: Actualidad y Proyección Cristóbal Juliá de la Vega Meteorólogo

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS. En las siguientes hojas, Isover aporta un ejemplo de soluciones constructivas realizadas en la rehabilitación de un edificio tipo construido en

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

EXPERIENCIA REAL DE EDIFICIOS CERO EMISIONES

EXPERIENCIA REAL DE EDIFICIOS CERO EMISIONES EXPERIENCIA REAL DE EDIFICIOS CERO EMISIONES LÍNEAS DE NEGOCIO EDIFICACIÓN SOSTENIBLE Pioneros en edificios ecoeficientes Auditoría, consultoría, planes desarrollo de edificios y ciudades GESTIÓN Y EFICIENCIA

Más detalles

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera Preguntas de aplicación: 1 2 Una masa de aire a 20 ºC y 12,5 g/m3 de humedad, situada a 100 m de altura sobre el nivel del mar,

Más detalles

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 Indice 1. Energía solar térmica 2. Energía solar fotovoltaica 3. Criterios básicos 4. Financiación de instalaciones 5. Código

Más detalles

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia Aprovechamiento del agua de mina: geotermia APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE MINA: GEOTERMIA 1 UN PROBLEMA: EL AGUA BOMBEADA DE LA MINA 2 PROPUESTA: CONVERTIR EL PROBLEMA EN UN RECURSO 3 IDEA: UTILIZACIÓN COMO

Más detalles

Rehabilitación y Eficiencia Energética de Edificios Resultados del PDEHU

Rehabilitación y Eficiencia Energética de Edificios Resultados del PDEHU Rehabilitación y Eficiencia Energética de Edificios Resultados del PDEHU Rehabilitación y Eficiencia Energética de Edificios Resultados del PDEHU 1. Por qué la rehabilitación energética? 2. Rehabilitación

Más detalles

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? La eficiencia energética es el conjunto de acciones que permiten optimizar el consumo de energía, es decir, que ayudan a reducir la cantidad de energía usada para hacer

Más detalles

HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación

HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, 1 08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel. 936 747 147 Delegación Barcelona: Tel. 609 956 206 Delegación Girona: Tel. 616 260

Más detalles

Estudio de eficiencia energética

Estudio de eficiencia energética Estudio de eficiencia energética Les presentamos un estudio, encargado por Industrial de Celosías S.A. a un consultor externo, sobre los beneficios de la instalación de sistemas de protección solar Tamiluz

Más detalles

CLIMA Y BIENESTAR HUMANO PROTOTIPOS VIVIENDA RACIONALIDAD ENEGETICA

CLIMA Y BIENESTAR HUMANO PROTOTIPOS VIVIENDA RACIONALIDAD ENEGETICA CLIMA Y BIENESTAR HUMANO PROTOTIPOS VIVIENDA RACIONALIDAD ENEGETICA PATOLOGIAS DE CONSTRUCCION Y SU IMPACTO ENLA EMERGENCIA MUROS SIN AISLACION TERMICA GENERAN EXCESO DE CALOR Y FRIO AFECTAN AMBIENTE EN

Más detalles

REHABILITACIÓN DE BLOQUE DE 28 VIVIENDAS Y LOCAL COMERCIAL SAN CRISTÓBAL DE LOS ÁNGELES (MADRID)

REHABILITACIÓN DE BLOQUE DE 28 VIVIENDAS Y LOCAL COMERCIAL SAN CRISTÓBAL DE LOS ÁNGELES (MADRID) REHABILITACIÓN DE BLOQUE DE 28 VIVIENDAS Y LOCAL COMERCIAL SAN CRISTÓBAL DE LOS ÁNGELES (MADRID) Arquitectas: MARGARITA DE LUXÁN Y GLORIA GÓMEZ MUÑOZ Promotor: EMPRESA MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. AYUNTAMIENTO

Más detalles

CAPACITACION TECNICA

CAPACITACION TECNICA CAPACITACION TECNICA CAPACITACION TECNICA CONSTRUCCION DE INVERNADEROS CONSTRUCCION DE INVERNADEROS OBJETIVOS Diseños de Invernaderos Características Constructivas Polietilenos INVERNADEROS El invernadero

Más detalles

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A.

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A. (40, 50 y 80 mm) Dirección comercial: Teléfono de contacto: Página web: Agustinas 1357, Piso 10 (56)(2) 483 0500 www.volcan.cl PRODUCTO: AISLAN COLCHONETA PAPEL 1 CARA Papel flexible con papel kraft en

Más detalles

INFORME COMPARATIVO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CON CALENER-LIDER SEGÚN TIPO DE PERSIANA

INFORME COMPARATIVO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CON CALENER-LIDER SEGÚN TIPO DE PERSIANA INFORME COMPARATIVO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA CON CALENER-LIDER SEGÚN TIPO DE PERSIANA 1 1. OBJETO DEL INFORME Y MÉTODO DE TRABAJO Este informe analiza la contribución a la eficiencia energética de edificios

Más detalles

ROBERTO BOSQUED GARCÍA arquitecto LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS BASADA, EXCLUSIVAMENTE, EN EL DISEÑO

ROBERTO BOSQUED GARCÍA arquitecto LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS BASADA, EXCLUSIVAMENTE, EN EL DISEÑO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS BASADA, EXCLUSIVAMENTE, EN EL DISEÑO EL CIEMAT es un Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Educación y Ciencia Desde su creación lleva a cabo

Más detalles

proyecto diálogo con destacados mundo struc EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS. artículo téc

proyecto diálogo con destacados mundo struc EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS. artículo téc mundo struc proyecto artículo téc EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS. diálogo con destacados En esta sección se presenta un ejemplo de soluciones constructivas realizadas en la

Más detalles

La casa pasiva: Sostenible, cómoda, Rentable!

La casa pasiva: Sostenible, cómoda, Rentable! La casa pasiva: Sostenible, cómoda, Rentable! QUÉ ES? Son casas ecológicas de consumo casi nulo, eficientes energéticamente. Fortluft Frischluft Zuluft Abluft Schlafen Bad Wohnen Küche FUNCIONAMIENTO Caso

Más detalles

GUÍAS. Guía de recomendaciones de eficiencia energética; certificación de edificios existentes CE 3 X 004(3)

GUÍAS. Guía de recomendaciones de eficiencia energética; certificación de edificios existentes CE 3 X 004(3) GUÍAS Guía de recomendaciones de eficiencia energética; certificación de edificios existentes CE 3 X 004(3) Guía de recomendaciones de eficiencia energética; certificación de edificios existentes CE 3

Más detalles

ESTRATEGIAS Y FINANCIACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS Y ESPACIOS URBANOS EN EL MARCO DE LA METODOLOGÍA REPUBLIC MED

ESTRATEGIAS Y FINANCIACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS Y ESPACIOS URBANOS EN EL MARCO DE LA METODOLOGÍA REPUBLIC MED ESTRATEGIAS Y FINANCIACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS Y ESPACIOS URBANOS EN EL MARCO DE LA METODOLOGÍA REPUBLIC MED 19 20 May 2015 Edificio de la Mancomunitat de la Ribera Baixa (Sueca)

Más detalles

MÒDULO TÈRMICA ANÀLISIS TÉRMICO CASA BINIMELIS - BARAHONA UDEC/FAUG/ARQUITECTURA

MÒDULO TÈRMICA ANÀLISIS TÉRMICO CASA BINIMELIS - BARAHONA UDEC/FAUG/ARQUITECTURA MÒDULO TÈRMICA ANÀLISIS TÉRMICO CASA BINIMELIS - BARAHONA Arquitectura y Energías - modulo de Térmica/ Docentes: Claudia Castro Frane Zilic Alumnos: Erasmo Monsalve Lucia Sepúlveda Raúl Salas Trabajo de

Más detalles

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos 03-12-2013 Integración Fotovoltaica con Sistemas de Climatización SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN

Más detalles

CHALET PILOTO CALA CORRAL San José de Sa Talaia, Ibiza. sanzpont [arquitectura] www.sanzpont.com Febrero 2006

CHALET PILOTO CALA CORRAL San José de Sa Talaia, Ibiza. sanzpont [arquitectura] www.sanzpont.com Febrero 2006 CHALET PILOTO CALA CORRAL San José de Sa Talaia, Ibiza sanzpont [arquitectura] www.sanzpont.com Febrero 2006 1 CHALET PILOTO CALA CORRAL MEMORIA DE PROYECTO BASICO PROYECTO: Chalet Unifamiliar EMPLAZAMIENTO:

Más detalles

http://www.atecos.es/

http://www.atecos.es/ Promueve: http://www.atecos.es/ Con el apoyo de: PRINCIPIOS DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO: UBICACIÓN, ORIENTACIÓN Y FORMA DEL EDIFICIO DESCRIPCIÓN Para el diseño de un edificio con criterios bioclimáticos es

Más detalles

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA INTEGRANTES NOMBRE GRADO PERFIL PROMEP SNI OBSERVACIONES José Manuel Ochoa de la torre Dr. Si Niv. I Líder Irene

Más detalles

Propuestas de Optimización de la Eficiencia Energética en Viviendas de Interés Social..

Propuestas de Optimización de la Eficiencia Energética en Viviendas de Interés Social.. Propuestas de Optimización de la Eficiencia Energética en Viviendas de Interés Social.. Seis regiones bioclimáticas. hidalgo puebla monterrey Preparado por: LOW CARBON architecture para GOPA Integration.

Más detalles

Sistemes passius de captació d'energia solar

Sistemes passius de captació d'energia solar Sistemes passius de captació d'energia solar Fabian López, Doctor Arquitecto Miembro de Societat Orgànica. Consultora Ambiental www.societatorganica.com Índice Introducción: Los sistemas de captación solar

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Lo que se ha observado en forma directa en las últimas décadas Ultimo

Más detalles

Alumno: Nombre: Fermín Aguilar Gil

Alumno: Nombre: Fermín Aguilar Gil Licenciatura en lngeniería Mecánica. Diseño de un sistema solar-híbrido de acondicionamiento de aire con almacenamiento térmico para dos ciudades de México. Hermosillo y Cancún. Modalidad: Proyecto de

Más detalles

CLIMAWIN LA VENTANA CON SISTEMA DE VENTILACION INTELIGENTE

CLIMAWIN LA VENTANA CON SISTEMA DE VENTILACION INTELIGENTE CLIMAWIN LA VENTANA CON SISTEMA DE VENTILACION INTELIGENTE Climawin utiliza el calor que en ventanas convencionales se pierde a través del vidrio para precalentar el aire exterior que entra a la vivienda,

Más detalles

Caso de estudio : GecohomeProject Sitio web : http://www.construction21.eu/espana/

Caso de estudio : GecohomeProject Sitio web : http://www.construction21.eu/espana/ Caso de estudio : GecohomeProject Sitio web : http://www.construction21.eu/espana/ GecohomeProject PUBLICADO POR GONZALEZ 16 APRIL 13 Tipo de proyecto : Nueva construcción Tipo de edificio : Casa aislada

Más detalles

ESTRATEGIAS SOLAR PASIVA EN EDIFICIOS

ESTRATEGIAS SOLAR PASIVA EN EDIFICIOS Escuela de Ingeniería Industrial Ingeniería de la Construcción Universidade de Vigo ESTRATEGIAS SOLAR PASIVA EN EDIFICIOS Javier de la Puente Crespo Profesor del Área de Ingeniería de la Construcción de

Más detalles

INVESTIGA I+D+i 2012/2013

INVESTIGA I+D+i 2012/2013 INVESTIGA I+D+i 2012/2013 GUÍA ESPECÍFICA DE TRABAJO SOBRE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Texto de D.ª Mercedes Ballesteros Octubre de 2012 Introducción El calentamiento global del planeta es una consecuencia

Más detalles

Planificación Energética

Planificación Energética M9 Planificación Energética Source: StMUG et al. 2010 1 Contenido 1. // Introducción 1.1 Motivos para la planificación energética 1.2 Objetivos de la planificación energética 2. // Procedimientos de la

Más detalles

Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico Aeroportuario CSI - IDEA Junio 2013. Alhaurín de la Torre (Málaga)

Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico Aeroportuario CSI - IDEA Junio 2013. Alhaurín de la Torre (Málaga) 1. REQUISITOS DE UN EDIFICIO DE CONSUMO ENERGÉTICO EFICIENTE Un edificio energéticamente eficiente es un edificio que minimiza el consumo de las energías convencionales, en particular la energía no renovable,

Más detalles

Factores que inciden en el clima

Factores que inciden en el clima 1 2 Factores que inciden en el clima Factores cósmicos: intensidad de la radiación solar (ciclos solares); grados de inclinación de los rayos solares sobre la superficie terrestre. 3 Factores que inciden

Más detalles

Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección y DB HE-1 Sección Cumplimiento CTE DB-HE 0 y HE-1

Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección y DB HE-1 Sección Cumplimiento CTE DB-HE 0 y HE-1 Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección 2.2.1 y DB HE-1 Sección 2.2.1.1 Cumplimiento CTE DB-HE 0 y HE-1 NOTA: Este documento ayuda a utilizar CERMA para dar cumplimiento el DB HE-0 Sección

Más detalles

Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios

Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios Carlos Rodero DTC Saint-Gobain Cristalería S.A. Aislamiento Todos los días aparecen noticias relativas al cambio climático, sus efectos y sobre las

Más detalles

RESIDENCIAL PARA MAYORES

RESIDENCIAL PARA MAYORES PRESENTA RESIDENCIAL PARA MAYORES LOS OLIVOS Índice Datos del Solar y Proyecto Memoria Descriptiva Servicios Generales Fotografías e Infografías Planos Descripción de Proyecto Los Olivos Descripción Ubicación

Más detalles

Legislación. Como propietario o usuario de una vivienda, existen leyes que le protegen, acuda a ellas en caso de duda.

Legislación. Como propietario o usuario de una vivienda, existen leyes que le protegen, acuda a ellas en caso de duda. La compra de una vivienda es una de las mayores inversiones que hacemos a lo largo de nuestra vida. Por este motivo, cuando decidimos comprar una casa, tenemos en cuenta factores tan importantes como el

Más detalles

Jornada Técnica MATERIALES Y SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGETICA: Casos prácticos de aplicación

Jornada Técnica MATERIALES Y SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGETICA: Casos prácticos de aplicación Jornada Técnica MATERIALES Y SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGETICA: Casos prácticos de aplicación Oviedo, 29 de Noviembre de 2011 1/24 CASOS PRACTICOS 2/24 Aislamiento Acústico

Más detalles

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances...

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances... Tabla de Contenidos 1. Introducción... 19 1.1. Antecedentes... 19 1.2. Alcances... 19 1.3. La Humedad... 20 1.3.1. Humedad de lluvia... 20 1.3.2. Humedad accidental... 20 1.3.3. Humedad del suelo... 21

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 0 Agosto 2012 Núm. 8 Agosto de 2012: el más cálido y seco. El mes de agosto de 2012 pasará a la historia de la meteorología de Alcalá

Más detalles

Pienso invertir en una mejora del aislamiento térmico de mi casa. De qué opciones dispongo? Mira en el apartado 3. Para comprar aislamiento.

Pienso invertir en una mejora del aislamiento térmico de mi casa. De qué opciones dispongo? Mira en el apartado 3. Para comprar aislamiento. www.vidasostenible.org Aislamiento y regulación Toda la información Un buen aislamiento reduce al mínimo las necesidades de climatización de la casa. Además, contribuye a reducir el impacto del ruido callejero

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA Qué es LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE? Construcción sostenible significa desarrollo y gestión en la edificación y su entorno

Más detalles

SURREY, MARCA MÁS CONFIABLE DE ACONDICIONADORES DE AIRE POR 8VO AÑO CONSECUTIVO PRESENTA SU NUEVO SPLIT CON TECNOLOGÍA INVERTER

SURREY, MARCA MÁS CONFIABLE DE ACONDICIONADORES DE AIRE POR 8VO AÑO CONSECUTIVO PRESENTA SU NUEVO SPLIT CON TECNOLOGÍA INVERTER HAY UN NUEVO AIRE SURREY, MARCA MÁS CONFIABLE DE ACONDICIONADORES DE AIRE POR 8VO AÑO CONSECUTIVO PRESENTA SU NUEVO SPLIT CON TECNOLOGÍA INVERTER QUÉ ES INVERTER? Un split super eficiente en cuanto al

Más detalles

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA 4 AUDITORÍA 1. INSTALACIONES Los sistemas técnicos eléctricos y térmicos son objeto del estudio energético Se realiza un inventario de las instalaciones y equipos principales La auditoría comprende el

Más detalles

Eficiencia Energética y Energía Solar en Edificios

Eficiencia Energética y Energía Solar en Edificios Eficiencia Energética y Energía Solar en Edificios Dr. Arq. John Martin Proyecto Prometeo 2013 Convenios UCE-SENESCyT y PDNG-SENECyT INER, Jornadas de Energía Solar, Santa Cruz, Islas Galapagos, 5-6 de

Más detalles

alumnos _ maría paz MARTINEZ nicole CORNEJO camila RIQUELME mauricio CELIS CIUDAD & EMPLAZAMIENTO & PROGRAMA ARQUITECTÓNICO 23 de Julio de 2010 FAUG

alumnos _ maría paz MARTINEZ nicole CORNEJO camila RIQUELME mauricio CELIS CIUDAD & EMPLAZAMIENTO & PROGRAMA ARQUITECTÓNICO 23 de Julio de 2010 FAUG CIUDAD & EMPLAZAMIENTO & PROGRAMA ARQUITECTÓNICO alumnos _ maría paz MARTINEZ nicole CORNEJO camila RIQUELME mauricio CELIS 23 de Julio de 2010 FAUG I. UBICACIÓN TERRENO El terreno se ubica en la zona

Más detalles

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO 1.- Introducción A lo largo del año, unas veces necesitará de calor (situación invierno), y otras veces necesitará aporte de refrigeración (situación verano, depende

Más detalles

Unidades de Vidrio Aislante de Aislamiento Térmico Reforzado (ATR)

Unidades de Vidrio Aislante de Aislamiento Térmico Reforzado (ATR) Unidades de Vidrio Aislante de Aislamiento Térmico Reforzado (ATR) GUIA DE MATERIALES AISLANTES y EFICIENCIA ENERGETICA (FENERCOM) Eduardo Mª De Ramos Vilariño Director CITAV Saint-Gobain Cristalería,

Más detalles

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA.

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. AULA DE MAYORES. CURSO 2013-14. LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. -Elementos que definen las regiones naturales de España: -Relieve. -Clima. -Aguas

Más detalles

Experiencias de la casa Arias, Roncal (Navarra) - casa pasiva certificada

Experiencias de la casa Arias, Roncal (Navarra) - casa pasiva certificada Experiencias de la casa Arias, Roncal (Navarra) - casa pasiva certificada Autor: Eduardo Arias Institución: Bau Passivhaus Resumen La casa Arias en Roncal (Navarra) es una vivienda unifamiliar aislada

Más detalles

VIVIENDA EE+ La casa pasiva en el Mediterráneo

VIVIENDA EE+ La casa pasiva en el Mediterráneo II CONGRESO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA EN LA VIVIENDA EE+ La casa pasiva en el Mediterráneo Víctor Galarza Jefe de Producto Sistemas de Eficiencia Energética Vivienda Unifamiliar La casa pasiva. Conceptos técnicos

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO PROYECTO PILOTO: MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENDIMIENTO ACUSTICO EN LA ENVOLVENTE TÉRMICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS, MEDIANTE LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEJORES TECNOLOGÍAS DE ACRISTALAMIENTO

Más detalles

Los productos, componentes, elementos y sistemas constructivos que pueden ser utilizados para la envolvente térmica de las viviendas

Los productos, componentes, elementos y sistemas constructivos que pueden ser utilizados para la envolvente térmica de las viviendas Los productos, componentes, elementos y sistemas constructivos que pueden ser utilizados para la envolvente térmica de las viviendas Arq. Jenny Tardan Waltz Directora General AEAEE Los productos, componentes,

Más detalles

XPS. Catálogo. l Aislamiento térmico para edificios. l Poliestireno extruido (XPS)

XPS. Catálogo. l Aislamiento térmico para edificios. l Poliestireno extruido (XPS) XPS l Aislamiento térmico para edificios l Poliestireno extruido (XPS) Catálogo Aplicaciones Enero 2016 XPS Pág. 8-9 Pág. 10 El poliestireno extruido EFYOS proporciona un aislamiento térmico óptimo contra

Más detalles

SISTEMA SOLAR PASIVO MÁS EFICAZ PARA CALENTAR VIVIENDAS DE DENSIDAD MEDIA EN HUARAZ

SISTEMA SOLAR PASIVO MÁS EFICAZ PARA CALENTAR VIVIENDAS DE DENSIDAD MEDIA EN HUARAZ SISTEMA SOLAR PASIVO MÁS EFICAZ PARA CALENTAR VIVIENDAS DE DENSIDAD MEDIA EN HUARAZ Miguel Ronald Corrales Picardo - micorpi@yahoo.com. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - Universidad Nacional

Más detalles

Impresionante casa residencial 488m2 08193, Bellaterra, España () Sup 488 m2 / Hab : 5 / Baños: 5 Precio: 1.250.000

Impresionante casa residencial 488m2 08193, Bellaterra, España () Sup 488 m2 / Hab : 5 / Baños: 5 Precio: 1.250.000 Tipo operación Venta Tipo de inmueble Casa / Villa / Chalet Superficie 488 m2 Habitaciones 5 Baños 5 Precio 1.250.000 Referencia Página 1 de 24 Descripción de la propiedad Impresionante casa en venta en

Más detalles

31/10/2014 PROCESOS CONSTRUCTIVOS T.V.3 ÚÑIGA NIVEL I CICLO LECTIVO 2014. http://procesosconstructivos123.wordpress.com/ JTP: MARIA SILVIA PIÑEYRO

31/10/2014 PROCESOS CONSTRUCTIVOS T.V.3 ÚÑIGA NIVEL I CICLO LECTIVO 2014. http://procesosconstructivos123.wordpress.com/ JTP: MARIA SILVIA PIÑEYRO LA PROTECCION SOLAR PROCESOS CONSTRUCTIVOS T.V.3 LAFALCE LARROQUE GARCIA ZÚÑZ ÚÑIGA NIVEL I CICLO LECTIVO 2014 JTP: MARIA SILVIA PIÑEYRO La protección solar Defensa del edificio frente de la aportación

Más detalles

TEMA 2A: Principios de Climatología. José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía

TEMA 2A: Principios de Climatología. José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía TEMA 2A: Principios de Climatología José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía jdelgado@uma.es Tema 2A: Aspectos Generales de Climatología Aspectos climáticos ligados al movimiento de la Tierra:

Más detalles

EN 1279-5 07. Pol.Ind.Fonolar. C/Biscaia, 4. Sant Boi de Llob. (Barcelona) Tel. 93 654 10 12 Fax. 93 630 21 23 * www.cristaleriatama.

EN 1279-5 07. Pol.Ind.Fonolar. C/Biscaia, 4. Sant Boi de Llob. (Barcelona) Tel. 93 654 10 12 Fax. 93 630 21 23 * www.cristaleriatama. Pol.Ind.Fonolar. C/Biscaia, 4. Sant Boi de Llob. (Barcelona) Tel. 93 654 10 12 Fax. 93 630 21 23 * www.cristaleriatama.com Doble acristalamiento térmico reforzado + Control Solar Descripción La incorporación

Más detalles