2ª ÉPOCA NÚMERO DE MARZO DE 2015 INCLUYE ÍNTEGRO EL AS COLOR NÚMERO 146 DEL 5 DE MARZO DE 1974 MERCEDES CONTRA TODOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2ª ÉPOCA NÚMERO DE MARZO DE 2015 INCLUYE ÍNTEGRO EL AS COLOR NÚMERO 146 DEL 5 DE MARZO DE 1974 MERCEDES CONTRA TODOS"

Transcripción

1 2ª ÉPOCA NÚMERO DE MARZO DE 2015 INCLUYE ÍNTEGRO EL AS COLOR NÚMERO 146 DEL 5 DE MARZO DE 1974 MERCEDES CONTRA TODOS

2 INCÓGNITA ALONSO; CERTEZA MERCEDES El año de la vuelta de Alonso a McLaren coincide con el dominio de la escudería de la estrella... pero esto es F-1. Por Manuel Franco TODOS CONTRA ROSBERG Y HAMILTON Análisis detallado de la parrilla 2015: las diez escuderías y sus respectivos pilotos, a examen. Por Manuel Franco WANG JIANLIN, EL GIGANTE ASIÁTICO El magnate chino, que ha entrado en el accionariado del Atlético, quiere un Mundial para su país. Por Pablo Martín Fuentenebro ÍNTEGRO, EL NÚMERO 146 DE AS COLOR DEL 5 DE MARZO DE 1974 PEIRÓ CUENTA SU VIDA. Era el jugador más caro del Torino. Por llegar cinco días antes al club, me regalaron un coche Alfa Romeo. ÁNGEL ZUBIETA, EL PROFESOR DE GALDÁCANO. No he conocido un jugador en mi vida como el argentino José María Moreno. TOSTAO YA ES RECUERDO. Sufrí un golpe brutal del que voy reponiéndome poco a poco. CHOLO SOTIL SE NACIONALIZARÁ ESPAÑOL. En ninguna parte he jugador tan a gusto como en España y en el Barcelona. GRANDE Y SU POSIBLE REGRESO A CHAMARTÍN. Quiero volver, pero no para estar en el banquillo. EL FENÓMENO URTÁIN TOCA A SU FIN. King Román le venció, pero los árbitros dieron combate nulo. EL AS COLOR CLÁSICO SOLO ESTÁ DISPONIBLE EN KIOSKO Y MÁS CONSÍGUELO GRATIS: Si eres suscriptor de AS, El País o Cinco Días lo tendrás gratis en Kiosko y Más. Si compras en Kiosko y Más un ejemplar de AS, El País o Cinco Días. COMPRA UN EJEMPLAR: Cada semana a través de la plataforma Kiosko y Más por 0, EL ADIÓS DEL REY DAVID David Trezeguet, uno de los mejores killers de las últimas décadas, decidió colgar las botas a los 37 años. Por Julián Burgos UNA CAMPEONA EN LA SOMBRA Marianne Vos, la auténtica dominadora del ciclismo femenino, es una desconocida en muchos países. Por Sergio Santos LLA TIERRA DE JULES VERNE Eduardo Martínez de Pisón ha presentado una magnífica exposición sobre el escrito francés. Por Sebastián Álvaro Editado por Diario AS Sociedad Limitada Presidente: Manuel Mirat Consejero delegado: Ignacio Soto Director: Alfredo Relaño Director adjunto: Alejandro Elortegui Director de AS.com: Luis Nieto Han realizado este número: Coordinación y edición: Miguel Ángel Vasco, Iñaki Gómez Amores y Marta Peleteiro Diseño: Mariano Tovar y Laura Sánchez Infografía: Fernando Robato, Miguel Ángel Fernández y Sonia Mochón Fotografía: Archivo AS. Para cualquier duda, sugerencia o propuesta puedes escribir a ascolor@diarioas.es

3 4 5 CAMPEÓN. Lewis Hamilton es el máximo favorito para volver a llevarse el título con un coche increíble. FÓRMULA 1 LA INCÓGNITA ALONSO, LA CERTEZA MERCEDES El año en que Alonso regresa a McLaren con motor Honda está marcado como el segundo de dominio de la escudería de la estrella, pero... esto es F-1.

4 6 7 MANUEL FRANCO/ Encontrar la ausencia. Mirar hacia delante, caminando por el asfalto de Albert Park, entre coches parados, monoplazas que llegan empujados por mecánicos, ingenieros con sus ordenadores a cuestas, bellas azafatas, pilotos que aparecen, el maldito avión que sobrevuela la parrilla como cada año y después, como en Este año Hamilton es el gran favorito gracias a su talento y a un coche espectacular como es el Mercedes F1 una película de acción buscar lo que no existe. Y ahí estará Lewis Hamilton, campeón actual, con su pinta de rapero recién salido de un garito del Harlem, ojos brillantes y coche imbatible de la estrella, el gran favorito para volver a ganar el título. Probablemente cerca estará su compañero y, en estos momentos, único rival, Nico Rosberg intentando poner colmillo a su cara de adolescente de las carpetas, velocidad innata recibida de herencia, saludando antes de subirse a su Mercedes. Con su sonrisa eterna caminará hacia su coche el as local, Daniel Ricciardo, australiano de Red Bull. Y un poco más allá estará un muchacho rubio vestido de rojo, que se verá raro con ese mono que fue de su rival, un tipo que ha ganado cuatro títulos mundiales con otro equipo, un tal Sebastian Vettel. Y cerca su amigo más amigo en la Fórmula 1, un finlandés talentoso que el año pasado quedó en evidencia, Kimi Raikkonen. Quizá atrás camine con su pinta de caballero inglés, Jenson Button admirando un coche en el que tienen puestas tantas esperanzas como tristeza sentirá en ese momento, el McLaren de corazón Honda. Y por ahí, alrededor, buscando su referencia, su ídolo, el hombre por el que está ahí, sonriendo, mirando a su padre, buscando inspiración y fuerza sonreirá feliz Carlos Sainz, el hijo de la leyenda. Y Entonces buscaremos y no estará Fernando Alonso, el mejor de los mejores, el samurái astur. Así comenzará en Melbourne el 15 de marzo la temporada de Fórmula sin el español más importante de nuestra historia, el muchacho que convirtió un deporte de minorías en un espectáculo de masas. Fernando sufrió un accidente que aún sigue investigando la FIA en las segundas jornadas de test del Circuito de Barcelona, según a quien hagamos caso chocó contra el muro a 150 km/h o a 215 km/h, quedó inconsciente, fue evacuado de urgencia en helicóptero e ingreso directamente en la UCI del Hospital General de Catalunya donde pasó tres días hasta que fue dado de alta, ocho días más tarde regresó al mismo centro médico, le hicieron las pruebas pertinentes y recibió el alta médica total después de ser descrito como sano desde el punto de vista neurológico y cardíaco, pero ese mismo día le aconsejaron no disputar el primer gran premio de la temporada, le dijeron que si le parecía bien debía ser la ausencia que todos buscaran en la carrera de Melbourne, donde había debutado catorce años antes siendo casi un niño a bordo de un Minardi que terminaron de montar la mañana antes de la prueba. Así empezó. Y Alonso, el deportista español que más gente pone delante de la televisión verá el comienzo del campeonato que sueña con volver a ganar delante de una pantalla gigante en su casa de Oviedo, con su padre, con su novia, con su madre, con todos los que más le quieren y le dará rabia, seguro, porque es así, porque debe ser así, pero estará pensando que en la siguiente debe estar. Malaisia es el objetivo de Fernando, el mismo que han descritos sus médicos. Antes tendrá que pasar las pruebas de la FIA, esperemos que salga todo bien. Una anécdota está bien, una excepción a la regla. No más. Por favor. Alonso, después de su accidente, tiene como primer objetivo estar en el GP de Malaisia. Después veremos... ESPERANZA. Alonso, más allá de Ferrari, está ante el gran reto de su carrera, terminar lo que empezó en McLaren 2007 y volver a ganar.

5 8 9 Porque todos se acordarán de él y todos opinarán en las preguntas de los periodistas, esos a los que veíamos en la parrilla antes de empezar, Hamilton, Rosberg, Vettel, Raikkonen, Ricciardo, también su antiguo compañero Felipe Massa, uno de los más cariñosos con Fernando. Su vecino de box actual, Jenson Button. Y por supuesto el piloto que le sustituirá, Kevin Magnussen. Pero se olvidarán pronto. La batalla en la escudería Ferrari entre Vettel y Raikkonen será otro de los atractivos de la temporada En el mismo momento en que se suban al coche, pongan las manos en el volante y los semáforos se apaguen, cuando de verdad empieza una de las competiciones más apasionantes del universo deportivo: el Mundial de Fórmula 1. Y empieza con un favorito claro: Lewis Hamilton. Y un solo rival: Nico Rosberg. La superioridad del Mercedes es tan evidente que, según los datos obtenidos en los test de pretemporada, les sacaría un segundo por vuelta en calificación a sus inmediatos perseguidores y ocho décimas en ritmo de carrera. Cómo es posible acercarse a eso? Sólo hay tres esperanzas: Red Bull, Ferrari y McLaren. O más bien Renault, Ferrari y Honda. Y es que en estos momentos sólo Williams parece estar un poco más cerca que el resto con su unidad de potencia alemana, con Felipe Massa y Valtteri Bottas, un brasileño y un finlandés que son buenos pilotos pero a los que le falta ese toque para llegar a ser genios capaces de llevar un coche así a la lucha por la victoria contra la todopoderosa casa madre. Eso que podría hacer el ausente. Solo él. Posiblemente. A partir de ahí veremos un Ferrari mejorado, muy mejorado. Negar eso es una estupidez propia de necios. Y es que el coche que por fin ha hecho James Allison es más estable, tiene más potencia en el propulsor y un tren delantero a la medida de sus dos pilotos. hasta donde pueden llegar? No tengo duda de que si Alonso siguiese allí veríamos un podio del asturiano. Ahora, veremos. Otra KIMI, CON SU AMIGO. Raikkonen compartirá equipo con el que es su gran apoyo en la F-1, Sebastian Vettel. Veremos quien gana de los dos. incógnita es hasta donde será capaz de llegar Red Bull, con un piloto como Daniel Ricciardo que la pasada temporada ganó tres carreras y que posee ese punto de brillantez y magia que sólo otorgan la juventud y el talento. Y con un seminovato como Daniil Kyvat, uno de esos pilotos a los que las circunstancias han ido poniendo en el mejor sitio, aunque quizá no en el mejor momento. Tras estas escuderías punteras habrá una lucha muy interesante en la clase media por acercarse a la aristocracia, burgueses sin dinero dispuestos a ti-

6 10 11 HIJO DE UNA LEYENDA. Sainz representa la esencia del automovilismo en nuestro país. rar de imaginación y talento para asomarse a las zonas nobles, a los reservados de los restaurantes. Y ahí es precisamente a donde debe aspirar a colarse con un pase VIP, nuestro Carlos Sainz. Y sí, digo nuestro, porque le hemos visto crecer y creer en sus posibilidades y en su sueño y ahora que lo ha logrado es un poco de todos y así le debemos cuidar. Carlos tiene talento, nadie lo puede negar, y una mente privilegiada a golpe de presión de Red Bull, el doctor Marko, sufrimiento en las carreras y un etc largo que niega todas las acusaciones de los que viven de la envidia. Así de claro. Carlos debe ganar a Max Verstappen, el nuevo Senna como le llamó Marko, pero sobre todo tiene que superarse a sí mismo. Y puede hacerlo. Su Toro Rosso se ve de alguna manera limitado por un motor Renault que aún no está a la altura de los mejores, pero que tendrá importantes evoluciones durante la temporada. Confianza. Por ahí andará Lotus con su nuevo motor Mercedes. Y Force India con Checo y Hulkenberg batallando entre brillo y talento. Y Sauber. Y McLaren. Si Mercedes es la única certeza posible, McLaren aparece como la gran incógnita imaginable. Cómo no confiar en Alonso? Cómo no confiar en un equipo como McLaren? Cómo no confiar en un fábrica de motores como Honda? Porque han rodado mucho, mucho, mucho menos que los demás, porque no llegan preparados a Australia, porque el propulsor se rompe una y otra vez, porque es un coche muy complejo, porque no han sido capaces de unir, porque, porque y mil veces porque. Pero. Sin embargo. Aunque. Sí, hay expresiones adversativas que podemos utilizar. El motor es uno de los más potentes del campeonato, a sólo diez caballos del Mercedes, los pilotos son de lo mejor del Mundial sin duda y tiene la experiencia necesaria para llevar esta situación, Honda ha puesto millones de yenes en este proyecto, Ron Dennis es un enfermo de esto que solo quiere ganar y ganar, el monoplaza es precioso y bien construido, con un diseño de Prodromou espectacular. Solo necesitan tiempo. Llegan a Melbourne para terminar la carrera, intentarán hacer un puesto digno tras las cuatro siguientes, un podio al llegar a Europa y ganar alguna de las últimas del Mundial. Así son las cosas. Y esa es la esperanza que tiñe de certeza una incógnita. En el equipo de Alonso, la referencia, el que no estará, la ausencia en ese instante que todos recordaremos, y que esperemos quedé como un instante. Solo eso. Pongan la pasión en marcha, enciendas sus corazones, esto no son carreras, es la Fórmula 1. Y empieza. Ya. Sainz inicia lo que debe ser el sueño de su vida; una vez en F-1, ahora debe dar los pasos necesarios para ser campeón

7 ,568 Kilómetros. En estos momentos, la superioridad de Mercedes se cifra en alrededor del segundo en calificación y en unas ocho décimas por vuelta en ritmo de carrera. Es el equipo que más kilómetros ha completado y en la tabla de tiempos aparecen sus dos pilotos en lo más alto, además con los neumáticos blandos por los superblandos de sus rivales. Mercedes, favorita. 4913,089 Kilómetros. El motor Mercedes sigue siendo la gran baza de esta escudería legendaria que parecía en la ruina hace un par de años y de repente, de la mano de su socio alemán, ha revivido hasta el punto de que solo sus pilotos Massa y Bottas están en disposición de acercarse ligeramente a Rosberg y Hamilton. Son candidatos al podio en Melbourne. ROSBERG Después de su gran oportunidad llega otra. La segunda. El talento que llama a la puerta, pero que no acaba de explotar, dicen algunos. El piloto alemán afronta su décima temporada en la Fórmula 1, donde hasta el éxito en el circuito de Shanghai, un segundo puesto en Singapur 2008 figuraba como lo más destacado de su hoja de servicios. Muchos creen que la sombra de su padre, Keke, es demasiado alargada. Fue campeón del mundo en 1982 y eso se torna una presión extra para Nico, quien tras ganar en 2002 la Formula BMW ADAC dio el salto a la F-3 Euroseries. Fue gracias a BMW/Williams como llegó en 2005 a la F-1, en su caso de segundo piloto probador. El título de la GP2 en aquel año le abrió las puertas a un volante en Williams en Y desde entonces? Pocos frutos, la citada victoria en China 2012 como primera perla y el Ese año pareció que podría plantar cara a su compañero Lewis Hamilton, aunque sólo fue un espejismo, menos victoria, menos talento. Será capaz Nico esta vez? La referencia, la escudería dominadora. Asociada desde finales del siglo XX a McLaren, la constructora alemana dio en 2010 el paso para su independencia total. Una formación que recogió los trastos de Ross Brawn. Lo que Honda dejó por un euro en 2009 lo asumió el gigante alemán con el ingeniero a los mandos y dos pilotos de garantías: el heptacampeón Michael Schumacher y la esperanza Nico Rosberg. El equipo alemán esperaba poder luchar por conservar el título de campeón de constructores que ganó la temporada anterior bajo la denominación Brawn GP con Jenson Button, pero no pudo ser. El coche estaba a un nivel muy inferior al de sus más directos competidores y se vio relegado a una segunda fila, compitiendo en muchas ocasiones con equipos de menor nivel como Renault o Williams. Con los mismos pilotos, 2011 trajo una leve mejoría (quedó cuarta en el Mundial de constructores), sobre todo del lado de un renovado Michael Schumacher, si bien siguió sin poder superar a Rosberg en la clasificación final. En 2012, las cosas tampoco salieron como esperaban en Brackley. El equipo acabó quinto en el Mundial de constructores, superado por Lotus. Un mal resultado que cambió con el subcampeonato por equipos de 2013 y que el pasado año se transformó en un dominio absoluto y total del campeonato con varios récords como el de victorias en una temporada. Mercedes es la escudería favorita. HAMILTON Decíamos ayer Con el brillo de la estrella en su intensidad máxima este debe ser su año. Puro talento. Talento puro. Y así fue fue su año. Y este debe ser su segundo año consecutivo. Es el máximo aspirante al título, el gran favorito. Lewis Hamilton, junto a Vettel y Alonso pasa por ser el tercer vértice del triángulo que forman los tres mejores pilotos de la parrilla actual, los tres con más brillo. Hamilton es un piloto por el que merece madrugar, viajar horas enlatado en la clase turista de los aviones y por supuesto pagar una entrada. El británico es agresivo, espectacular y capaz de adelantar a dos pilotos de una tacada como ya demostró en su experiencia en GP2. Ya ni siquiera adolece de una intensa falta de regularidad, de ese tiempo en el que alternaba actuaciones estelares con otras dignas de un piloto con una preocupante falta de concentración. Hamilton quiere volver a ganar. Es el dominador total a falta de un año con Alonso, Hamilton y Vettel en la pelea por el campeonato. MASSA Le ha ido bien. El año pasado fue de cambio. Alejarse del monstruo. Había tres momentos que cambiaron la carrera de Felipe Massa. El primero aquel en el que Timo Glock no pudo evitar que Lewis Hamilton le adelantara por la derecha en la última curva de Interlagos 2008, el segundo cuando un año después una tuerca que salió despedida del coche de Barrichello impactó en su casco y le envió al hospital herido de gravedad, el tercero cuando anunciaron que Fernando Alonso sería su compañero de equipo en Ferrari. Los tres momentos han impedido de una manera u otra que el brasileño sea campeón del mundo de Fórmula 1. Son de su época con Ferrari. La que ahora ya ha cerrado y con notable éxito. Y eso que su compañero Bottas estuvo por delante, pero hay que decir que Felipe sufrió muchos problemas que no tuvo su vecino. Esta temporada debe estar en la lucha por los triunfos. Siempre. O casi. Frank Williams fundó la escudería ayudado por su amigo Piers Courage, que se convirtió en su primer piloto, pero que perdió la vida un año después en un accidente durante una carrera. En 1972, debutó el primer Williams, que fue conocido con el nombre de su sponsor: Politoys. En 1980 lograron el primer Campeonato de Constructores, con Alan Jones como primer piloto; mientras que Nelson Piquet triunfó un año después. La mejor época de la escudería no llegó hasta principios de los 90 cuando los Williams lograron ser tan competitivos que se hicieron con cinco de los seis campeonatos celebrados entre 1992 y En 2004, Lewis Hamilton les ofreció sus servicios, pero BMW, descartó esa opción. Los resultados no eran buenos y en 2006 llegaron a terminar en octava posición. En 2007, con la llegada de los motores Toyota, se mejoró hasta el cuarto puesto, con 33 puntos, pero 2008 supuso un nuevo traspié al bajar a la octava plaza con apenas 26 puntos y la retirada de Toyota devolvieron a Williams a los motores Cosworth con Barrichello y Hulkenberg a los mandos para continuar en el purgatorio en 2011 con el brasileño y Pastor Maldonado. En 2012, luces y sombras; entre las primeras, la victoria de Maldonado en Montmeló; entre las segundas, el mal papel de Senna y el declive del equipo a medida que avanzaba el campeonato fue un absoluto desastre cosechando los peores resultados de su historia, pero en 2014 con el experimentado Massa junto a Bottas todo cambió. BOTTAS Es un piloto de innegable talento y con un palmarés muy brillante en las categorías inferiores. En 2007 ganó tres de las cuatro carreras de la Formula Renault UK Winter Series y habría logrado el título de no ser porque no tenía la licencia en regla. Al año siguiente se impuso en la Fórmula Renault Eurocup 2.0 y en la Fórmula Renault NEC. En 2011 llegó a GP3 y adivinen. Lo hizo tan bien que se llevó el título al volante del Lotus ART. Certamen que compatibilizó con su rol de probador en Williams, labor en la que se centró exclusivamente la pasada temporada. En 2013 le llegó su gran oportunidad y fue una de las revelaciones del Mundial, en especial, los sábados. En carrera tuvo peor rendimiento y su mejor puesto fue el octavo de EE UU. Eso sí, superó los de su compañero Maldonado en una temporada para olvidar para el equipo Williams. Pero en 2014 se subió al podio varias veces e incluso pudo ganar alguna carrera, ese será su reto de esta temporada. Suerte.

8 ,987 Kilómetros. La escudería italiana ha dado un paso adelante en esta pretemporada e inician el año con mayores garantías que el pasado. Ferrari ha mejorado su motor en más de 60 caballos, pero además el comportamiento del monoplaza, sobre todo en el tren delantero, ha mejorado mucho, se nota más estable y además al gusto de sus dos pilotos: Kimi esta por delante de Vettel. 1750,967 Kilómetros. El único equipo que llegará a Australia sin haber comprobado que pueden terminar una carrera. Muchos problemas de fiabilidad con un motor que, por otra parte, es el segundo más potente de la parrilla. Sólo un día con más de cien vueltas. Mucho trabajo por hacer. Paciencia. VETTEL Un cambio. Total. Rojo por azul. El tetracampeón va a intentar lo que no pudo o no le dejaron hacer a Fernando Alonso. Así es. Sebastian Vettel que el pasado año quedó en evidencia ante su joven compañero Daniel Ricciardo y ha tenido que dejar Red Bull para pasar a Ferrari. Un reto terrible. Y es que lo cierto es que, a pesar de los números y los datos, con frecuencia el alemán se tiene que enfrentar a preguntas relacionadas con el hecho de ser considerado el mejor piloto y todo ello a pesar de haber sido campeón cuatro años, en 2011 y 2013 con una autoridad incontestable. En su palmarés está la victoria con Toro Rosso y el dominio de la escudería Red Bull además de sus cuatro títulos. Es capaz de todo. Y así hay que reconocerlo: Sebastian Vettel es uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Ya. Hoy. Aunque ahora debe volver a demostrarlo Un nuevo rumbo, otro camino, dejar atrás a Montezemolo, Domenicali, un tal Mattiaci y, sobre todo y ante todo al mejor piloto de la parrilla, Fernando Alonso. Eso es lo que ha hecho Ferrari esta temporada. La escudería más legendaria de la historia de la Fórmula 1 ha tenido un símbolo español desde que llegó en 2010: Fernando Alonso. El asturiano ha sido la clave que ha permitido a un equipo lejos de su mejor versión, luchar por tres de los últimos cuatro campeonatos y en dos de ellos estar a punto de lograr el título de pilotos. Porque en constructores no han tenido opción. Pero ya no está y ahora es Sebastian Vettel, el supuesto sucesor de Michael Schumacher, quien ocupa su lugar. En Ferrari ahora han vuelto a dar un cambio a su estructura técnica, han echado a Pat Fry y han dado todo el mando a otro ingeniero británico. El fichaje de James Allison desde Lotus, uno de los ingenieros que participó en la era dorada de Michael Schumacher, debe ser, ahora ya sí, una pieza clave para el resurgir rojo. Además, han vuelto a recuperar a Rory Byrne para el diseño del coche y de verdad de manera oficial. Y puestos a recuperar lo han hecho con el último piloto que fue campeón con Ferrari. La llegada de Vettel puede ser otro revulsivo en un equipo que ya contaba con Kimi Raikkonen. Al mando ahora Sergio Marchionne y Maurizio Arrivabene. Veremos... RAIKKONEN Ahora tendrá que combatir contra su mejor amigo después de que su peor enemigo le dejase en la más absoluta evidencia. El nuevo reto del hombre de hielo es Sebastian Vettel. En su etapa en Lotus, Kimi Raikkonen era como ese niño del patio de colegio que insulta y hace gracia. Todos se ríen. Eso era en Lotus. Porque más allá de todo eso es un portento. Pedro de la Rosa ha trabajado con cuatro de los cinco campeones del mundo que se presentan en la parrilla de salida esta temporada. Kimi estuvo dos temporadas fuera de la F-1 y se dedicó a cumplir sueños en un coche de rallys. En 2012 volvió, con un gran coche, y ganó en Abu Dhabi. A pesar de su última temporada. Porque sigue en Ferrari, al equipo con el que fue campeón. Como lo fue con Alonso, el duelo Kimi-Seb va a ser uno de los grandes atractivos del año. Quién ganará? Apuesto por FERNANDO Cada año se repiten estas palabras. Y no tiene pinta de que esta temporada deba quitar las a la siguiente. Hay una máxima que se suele aplicar a Fernando Alonso. A veces el campeón no es el mejor. Lo cierto es que el asturiano, a pesar de todo, está considerado el mejor piloto de la parrilla actual, pero lleva ya desde 2006 sin lograr un título y su escudería no consigue el campeonato desde Alonso es el único piloto capaz de ir más allá de las prestaciones de su monoplaza y esa parece ser la esperanza de una escudería McLaren en pleno proceso de reconversión en su nueva alianza con Honda. Alonso busca el tricampeonato, igualar a su adorado Ayrton Senna en títulos y pasar a la historia como uno de los mejores de siempre en la F-1, ya estuvo a punto de conseguirlo en 2010 y 2012 con un monoplaza menor y ante la escudería más dominante de los últimos tiempos. Ahora en su regreso a McLaren y con Honda espera poder hacerlo. Vamos Fernando, a por ello. La apuesta es definitiva, el trabajo excesivo, el reto importante, el desafío total... McLaren-Honda, dos nombres que dan miedo en la Fórmula 1, pero que ahora se encuentran con un campeonato muy distinto al de los años ochenta.. Después de un año desastroso, en McLaren recuperaron a Ron Dennis. A grandes males, remedios al límite. Y es que en la escudería inglesa parecían haber dejado atrás la era de su gran jefe después, sobre todo y ante todo, de su error en 2007 y los posteriores problemas con Lewis Hamilton que acabaron con el campeón en Mercedes. Pero no. Desaparecido Martin Whitmarhs y con Sergio Pérez de nuevo relegado a la clase media, seguían confiando en Jenson Button y apostaron por otro joven brillante (y novato) Kevin Magnussen, campeón de las World Series. Pero el año fue de transición. En McLaren tenían motor Mercedes, aunque el hecho de que el próximo año vayan a montar Honda no les benefició, y comenzaron a buscar suficientes recursos para volver a ser un equipo referencia. Pueden hacerlo, son uno de los mejores de la historia. Y además de a Button esta temporada cuentan con el regreso de Fernando Alonso, el mejor piloto del mundo necesita volver a ganar. McLaren, también. Ahora hay que transformar la necesidad en verdad. BUTTON En otro reto, en un coche nuevo, con un motorista que conoce bien. Jenson Button es el piloto más elegante de la parrilla, el que cuenta con una conducción más fina lo que le hace temible en lluvia o cuando las condiciones de la pista son cambiantes, dueño de una inteligencia en la carrera que para sí quisieran otros es capaz de encontrar brillantes en medio de la tempestad. Pero esta vez tiene un nuevo reto y un nuevo compañero: Fernando Alonso. La lucha debe ser bonita, será limpia y digna de ver. Dos caballeros en busca de un imposible. Go Jenson.

9 ,761 Kilómetros. Un equipo que, al menos en tiempos, aparece por delante en la segunda división, esa que persigue a los perseguidores de Mercedes. Sauber, con un motor Ferrari mejorado y el dinero brasileño de Nasr espera dar un salto de calidad. Mejor en Jerez que en Barcelona, también hay que tomar con reservas sus registros. 4230,160 Kilómetros: No esperemos tampoco grandes cosas, pero al menos hemos salido de la mierda. Así de expresivo me contestaba Federico Gastaldi, de Lotus respecto a las posibilidades del equipo. El cambio de Renault a Mercedes como motorista ha arreglado muchas cosas en la escudería de Enstone. FELIPE NASR Nacido en Brasilea hace 22 años, Luiz Felipe Nasr Oliveira, es el tercer debutante del Mundial 2015 junto a la dupla de Toro Rosso formada por Carlos Sainz y Max Verstappen. El brasileño con menos gloria que los dos mencionados tiene un palmarés irregular que aúna el título en la F-3 Británica o un segundo lugar en Macao, con un costoso avance en la GP2, que a la postre ha sido su lanzadera para llegar a la F-1. Décimo en su primer año, cuarto en el segundo y tercero en 2014 no parecen grandes números para llegar a la máxima categoría. Nasr, que el pasado año ya fue probador de Williams, siempre ha estado ligado a un importante patrocinador, Banco do Brasil, y es innegable que esto le ha proporcionado un extra para cualquier equipo que ha pensado en contar con su presencia como piloto. El cambio radical de imagen del monoplaza de Sauber da gran parte de razón a todos aquellos como Palmer, campeón de la GP2 2014, que asegura que su presencia en F-1 está totalmente vinculada al apoyo del banco de su país. Nacida en diciembre de 2009 a partir de las cenizas de BMW, la histórica Sauber sigue al pie del cañón en la Fórmula 1 en esta temporada Su regreso al Gran Circo no fue malo en el 2010 pese a todo. Con 44 puntos, quedó por encima de los tres nuevos y de Toro Rosso gracias a los 32 de Kamui Kobayashi, a los seis de Pedro de la Rosa y a otros tantos de Nick Heidfeld, sustituto del español en las últimas carreras. Tras el descubrimiento del mexicano Sergio Pérez en 2011 y tras clavar de nuevo los 44 puntos al final del Mundial, Peter Sauber volvió a contar con él y con Kobayashi para seguir creciendo. Y en 2012, de nuevo un pasito más, con el equipo sexto en constructores con 126 puntos, cerquita del quinto, Mercedes. Peter Sauber anunció su retiro de la Fórmula 1 con efecto inmediato, dejando su puesto a Monisha Kaltenborn que se convirtió en la primera mujer en ser jefa de equipo en la Fórmula 1. En 2013, con Nico Hulkenberg y Esteban Gutiérrez, fueron séptimos. La pasada temporada con Gutiérrez repitiendo y el alemán Adrian Sutil de compañero de box, la escudería suiza no pudo conseguir ningún punto, lo que supuso el peor año de su historia, y terminaron últimos en el Mundial de constructores. En 2015, Sauber estrena pilotos y serán Marcus Ericsson y Felipe Nasr quienes piloten el C34. ERICSSON A los 23 años debutó en la Fórmula 1. Llegó a ella procedente de GP2, en cuyo campeonato fue sexto en La F1 Japonesa, la F3 Británica y la Fórmula BMW Británica, de la que fue campeón en 2007, fueron los anteriores peldaños para el piloto de Kumla ( ). Dicen que Marcus Ericsson es fruto del ojo clínico de Fredrik Ekblom, ex piloto de Indy Ligths o las 24 horas de Le Mans que se quedó prendado de él al verle con nueve años al volante de un kart. Marcus fue evolucionando en los karts hasta que con 15 años conquistaba el Campeonato Sueco y el Campeonato Nórdico de la categoría ICA Junior. Luego siguió el itinerario ya citado (incluso se subió al Brawn GP en 2009 en los test de jóvenes pilotos) hasta esos cuatro años en la GP2, base sólida para dar el salto a la F-1. Formó parte la pasada temporada de la nueva apuesta de Caterham, que contó con él, Kamui Kobayashi y Robin Frijns. Este año estará en un equipo de mitad de tabla y debe aprovecharlo. GROSJEAN Nacido en Ginebra, aunque corre bajo licencia francesa en 2003 debutó en la F-Renault Suiza 1.6 y venció todas las carreras. Dos años después ya era campeón de la 2.0 Francia tras imponerse en diez de las 16 mangas disputadas. En 2007 se llevó las prestigiosas F-3 Euroseries derrotando a nombres como Hulkenberg o Kobayashi,... En 2008 ganó la GP2 Asia y fue cuarto en la GP2 en la temporada de su debut. En 2009 cuando luchaba por el título de la GP2, Renault le hizo disputar siete grandes premios de F-1. Y ahí, el galo no pudo sacar todo su talento. El Renault R29 era un coche difícil de conducir y tenía como compañero a Alonso. En 2010 se llevó el título de AutoGP y en 2011 el de GP2 y GP2 Asia supuso su regreso a la F-1 en un año convulso para él, ya que logró sus tres primeros podios pero también se vio involucrado en múltiples colisiones. En 2013 alternó, como acostumbra, grandes actuaciones con errores de bulto. El pasado año fue un desastre. Su reto es volver a estar delante. El equipo que en su un día fue Renault y permitió a Fernando Alonso ganar dos títulos mundiales de manera consecutiva lleva unos años peregrinando por el desierto con altos y bajos, tocando fondo la temporada pasada tras sumar únicamente diez puntos entre sus dos pilotos. Con numerosas salidas a lo largo de los años en el departamento técnico como las de James Allison, Flavio Briatore, Pat Symonds o Eric Boullier, Lotus ha sufrido una profunda transformación, de la mano de Gerard Lopez, que esperan convertir en un avance constante y siempre hacia adelante. Esta temporada, la escudería con base en Enstone (Gran Bretaña), cuenta con un arma nueva y muy potente que les asegura un avance en rendimiento. Tras muchos años ligados al motor Renault, que era también dueño del equipo, en 2014 usarán el propulsor dominador del pasado año y que apunta a seguir liderando, al menos, también en este Mundial. El motor Mercedes se incorpora al E23 para mejorar los resultados de una dupla al volante que repite: el venezolano Pastor Maldonado, que fue 16º, y el francés Romain Grosjean, 14º. Mercedes parece muy lejano, pero Lotus podría y debería estar a la altura de equipos como Williams y Force India, con el que comparten propulsor, y eso les puede situar en la zona media-alta del campeonato. MALDONADO Si hay una fecha que Pastor Maldonado guarde en su memoria, para siempre ya, es la del 13 de mayo de Ese día, el de Maracay sumó su primera victoria en la Fórmula 1. Fue en Montmeló, donde el Williams se mostró intratable. La pole también había sido suya. Campeón de la GP2 en 2010 con seis victorias consecutivas en un mismo año. Y de ahí aterrizó en la F-1 (él llegó a Williams y Nico Hulkenberg salió del equipo), donde en la temporada 2011, la de su debut, finalizó en el 19º puesto. Con el petróleo como combustible simbólico, Pastor perdió en 2012 a Rubens Barrichello como compañero de equipo, aunque el acento brasileño siguió en la escudería con la llegada de Bruno Senna. Con él tuvo que evolucionar un Williams que en 2011 firmó una temporada para olvidar. Tras aquel 2012 con la victoria en Montmeló, en 2013 dio un paso atrás y acabó el campeonato en la 18ª posición. Y el año pasado fue un desastre, pero ahora tiene un buen motor y el coche debe funcionar. Vamos Pastor.

10 ,799 Kilómetros. En Jerez se centraron en dar kilómetros a sus dos jóvenes pilotos y ya en Barcelona se ha visto el potencial de un equipo que con James Key podría estar delante. Este equipo con motor Mercedes daría muchos sustos a los grandes, dicen desde la escudería. Y es cierto. 4351,983 Kilómetros. Mucho mejor que la pasada temporada en Red Bull, pero también con problemas. El equipo de Christian Horner estará delante seguro, aunque la unidad de potencia Renault es ahora más un lastre que otra cosa. De momento, hasta la evolución del GP de España. VERSTAPPEN Ya es el debutante más joven en unos entrenamientos libres del Mundial de Fórmula 1, y Max Verstappen se conver tirá en el piloto más precoz en participar en un gran premio: el 15 de marzo, en Australia lo hará a los 17 años y 164 días. La FIA decidió cambiar la normativa, y a partir de 2016 no permitirá correr en F-1 siendo menor de edad, con lo cual, el piloto holandés guardará ese récord en su palmarés quizás para siempre o al menos hasta que decidan volver a cambiar la norma. Con 15 o 16 años no estás preparado para la Fórmula 1. Deberías estar en kárting. Así que entiendo lo que ha hecho la FIA, pero me alegro de tener un contrato, así respondía el holandés al cambio. Max es hijo del excorredor de Fórmula 1 Jos Verstappen, y su madre Sophie también corrió en karts. Así le define Helmut Marko, asesor de Red Bull: A quién se parece Verstappen? A Ayrton Senna. Max es un talento excepcional ; y así él: No me parezco a mi padre, más bien a Fernando Alonso. Más juventud, que suena a aquello de más madera que gritaban los Hermanos Marx pero que en Toro Rosso responde simplemente a sus señas de identidad. Carlos Sainz (20 años) y Max Verstappen (17 años) son la apuesta de la escudería de Faenza en 2015, para muchos arriesgada, para ellos el modo más fiel de transmitir la velocidad y el vértigo que esconde la Fórmula de septiembre de Victoria de Vettel fue de transición. A mitad de temporada, el español Jaime Alguersuari sustituyó al francés Bourdais para hacer pareja con Buemi. El equipo se mantuvo en 2010 y también en 2011, pero después decidieron mandar a casa al español y al suizo e inyectar sangre nueva en el equipo B de Red Bull. Daniel Ricciardo y Jean-Éric Vergne ocuparon los asientos de Toro Rosso en El final del cuento es sobradamente conocido: un paso atrás de la escudería, novena en el Mundial de Constructores. Y en 2013, de nuevo con Ricciardo y Vergne, un pasito hacia delante, sólo eso. Para 2014 cambió de fisonomía. En sus motores, con el cambio de Ferrari a Renault, y en los volantes, pues siguió Vergne pero llegó el ruso Daniil Kvyat, uno de los atractivos de la temporada y que ahora busca el salto más ambicioso al volante de un Red Bull. El resultado no fue demasiado alentador, con un séptimo puesto final en el Mundial de constructores, entre las aguas de Force India y Lotus. Ahora Sainz y Verstappen. Más madera. SAINZ La persona que más sabe de Fórmula 1 de España es Fernando Alonso. No hay dudas sobre eso. Pues bien, en una entrevista en AS, el bicampeón dijo que un madrileño que entonces peleaba en las categorías inferiores sería el próximo campeón del mundo español. Se refería a Carlos Sainz. Ahora con 20 años el madrileño inicia el sueño de su vida, ese que comenzó porque veía a su ídolo Fernando ganar carreras con un inolvidable Renault azul que todos querremos siempre como al coche de la familia. Carlos tiene talento, palmarés y ganas de demostrar lo que puede hacer y dar la razón a su amigo asturiano. Llega de ganar las World Series, tras estar a punto de no conseguir su objetivo y con hambre de estar arriba. Tendrá en Max Verstappen un duro rival y un equipo que tendrá que ganarse en la pista, pero puede hacerlo. Sainz es un apellido de coraje, de fuerza y talento, todo lo que debe adornar a este muchacho tranquilo que un día espera ser campeón del mundo de Fórmula 1. Este año es el comienzo. Ánimo Carlos. RICCIARDO La nueva estrella, el piloto que apareció como una sombra en la gran temporada de Mercedes, el único que les ganó: tres carreras. Daniel empezó en el kárting, de ahí pasó a la F-Ford australiana y en 2006 la F-BMW disfrutó con él en tres vertientes ya que disputó la Asiática, la Británica y la final Mundial. Al año siguiente pasó a la 2.0 Italia y debutó en la Eurocup 2.0 de las World Series. En 2008 fue subcampeón, puesto que mejoró en el campeonato 2.0 WEC. En 2009 sacó su varita mágica y venció de forma espectacular en la F-3. Esa misma temporada debutó en la 3.5 y se subió por primera vez a un Red Bull de F-1 durante tres días en Jerez. En 2010 fue subcampeón de las World Series en una preciosa batalla con Aleshin. En 2011, que comenzó como tercer piloto de Red Bull, acabó disputando once GGPP con Hispania. En 2012 no logró acallar las voces que criticaban su entrada en Toro Rosso, junto a Vergne. Pero el pasado año fue cuando cambió todo con tres victorias y destrozando a Vettel. No le sentó bien el cambio. En 2014 comenzó una nueva era en la Fórmula 1 y el reto de Red Bull era ser capaces de lograr los mismos éxitos con las unidades de potencia que con la aerodinámica. Estamos hablando de un equipo que en 2013 lograba su cuarto título de constructores y pilotos de manera consecutiva gracias a una filosofía de trabajo basada en una escudería aplicada a la aerodinámica como emblema con Adrian Newey como gran estrella y un piloto como Sebastian Vettel que destroza al resto cuando tiene el mejor coche. Y sí, hasta el año pasado Red Bull lo había tenido. Pero no lo tuvo el año pasado y todo acabó con la sonrisa de Daniel Ricciardo y el abandono de Sebastian Vettel en dirección a Ferrari. Ahora el reto es volver a luchar por el título, después de que el año pasado fueran la única escudería que ganaran alguna carrera fuera del dominio de Mercedes. La unida de potencia Renault debe mejorar mucho para que puedan hacerlo. Suerte. KYVAT Estar en el momento oportuno en el instante decisivo. O algo así. Lo cierto es que esa máxima se cumple como con pocos en este ruso. El campeón de la GP3 soy yo, no Sainz. Así de contundente se mostraba Daniil Kvyat en una entrevista con AS acerca de sus méritos para estar en la parrilla de Fórmula 1 de Su reto era confirmar que en Red Bull no se habían equivocado con este piloto.. Kvyat en 2012 fue campeón de la Fórmula Renault 2.0 y en 2013 ganó las GP3. Se saltó el paso de GP2 o World Series, pero el novato Kvyat está aquí para quedarse. Y así es, nada menos que es el nuevo segundo piloto de una escudería campeona como Red Bull. Es su gran momento. Aguantará la presión?

11 ,195 Kilómetros. Hasta los últimos test de Barcelona no han tenido el coche con el que van a competir esta temporada calibrado y testado en su justa medida, aunque rodaron sin problemas. No llegan en la mejor situación, pero también tienen el motor Mercedes. Lucharán en el grupo de Toro Rosso, Lotus La escudería británica, que fue hasta la pasada temporada Marussia, renace de sus cenizas para volver a competir. No lo tendrán nada fácil, pero es admirable su determinación por seguir en la élite del automovilismo mundial. A priori, parte con pocas posibilidades de puntuar en alguna carrera. Aún no se sabe quién acompañará a Will Stevens. SERGIO PÉREZ El piloto de Jalisco nació en el seno de una familia muy familiarizada con las carreras de coches, pero Sergio no es un simple continuador de la saga. A los seis años. El Checo ya ganaba carreras en el kárting infantil y al año siguiente fue el más joven en participar y vencer una prueba en juvenil. En 1998 repitió categoría y logró ocho triunfos y el título. Desde 1999 hasta 2003 deslumbró en las diferentes cilindradas Shifter. Eso decidió a la escudería Telmex, propiedad de Carlos Slim, a ficharlo. Con 15 años Telmex lo mandó a Europa, a la F-BMW alemana, le dijo a su madre que no volvería hasta ser campeón de F-1. Participó en la F-3 británica y en la internacional. Arrasó y firmó un récord sin precedentes. Fue el campeón más joven de la historia. En 2009 debutó en GP2 con Telmex Arden. Rápido, con talento, arriesgado, audaz, veloz en lluvia y siempre con el coche de delante en su punto de mira. Perdió su oportunidad en McLaren, cedió su puesto a Magnussen y, con Force India, su estreno no fue bueno: acabó décimo. Force India se creó en 2007, cuando el Consorcio indio Orange India compró Spyker F1. Los dirigentes son un empresario indio, Vijay Mally, y el holandés Michiel Mol, que ya fue director del equipo Spyker Cars en Aunque la escudería debutó en 2008, el equipo fue fundado en 1991 por Eddie Jordan, con el nombre de Jordan Grand Prix. En 2006, Alex Shnaider llevó a cabo su nuevo proyecto y le cambió el nombre por el de Midland F1, aunque, tras el Gran Premio de China de esa misma temporada, la marca Spyker relevó al equipo Midland y le puso su nombre. En octubre de 2007, en el circuito de Interlagos, Vijay Mally anunció que la escudería pasaba a llamarse Force India. Tras un 2008 más que discreto (tan sólo Sutil pudo hacer algo en Mónaco antes de ser arrollado por Raikkonen cuando iba en cuarta posición) la escudería india sufrió, pero supo mejorar sus prestaciones en Tanto que consiguió el primer podio de su historia (Fisichella en Spa). La temporada 2010 supuso un frenazo en la evolución del equipo, si bien quedó a un sólo punto de Williams en la clasificación de constructores y por delante de Sauber, Toro Rosso y los nuevos, aunque sin podios. En 2011 fueron sextos, en 2012 séptimos y en 2013, con Di Resta y Sutil al volante, de nuevo sextos en la general de constructores. Para 2014 repitieron con el motor Mercedes y revolucionaron su pareja de pilotos con el regreso del alemán Nico Hulkenberg y el fichaje del mexicano Sergio Pérez. Ambos repiten en HULKENBERG Siembre se ha tenido a Nico Hulkenberg como el piloto más brillante de los de su generación y a punto estuvo de lograr la oportunidad que se merece para el Mundial de 2014, pero finalmente en Ferrari optaron por Raikkonen para formar pareja con Fernando Alonso. Nico regresaba a Force India después de su experiencia en Sauber. Con motor Mercedes, recalaba en un buen equipo de carreras y con el talento de este alemán muchos apostaban a que podrían dar la sorpresa. La temporada no resultó lo brillante que esperaban. Ahora, Force India confía de nuevo en Sergio Pérez y Nico Hulkenberg para redoblar su apuesta. Para conseguirlo Nico deberá hacer lo imposible con un monoplaza medio que seguro tendrá posibilidades. El alemán se sitúa en la clase media alta que un día pretende volar en primera clase. Tiene juventud, talento y muchas ganas de estar con los mejores. Depende, como todos, de la competitividad de su coche, el nuevo VJM08, pero ya superó a Checo Pérez durante el WILL STEVENS La mejor muestra que tiene Will Stevens en el Mundial de Fórmula 1 es un botón, uno solo, el del GP de Abu Dhabi de Su única carrera, en la que sustituyó a Marcus Ericsson. En Yas Marina, el británico arrancó 17º en parrilla y así quedó finalmente en carrera con una escudería como Caterham que, salvo volantazo de última hora, se queda fuera el campeonato El piloto de Essex debuta a sus 23 años como piloto titular de Manor, el nombre con el que ahora compite la anterior Marussia, donde figuraba como probador. Will fue el último en subirse al tren para un curso en el que Manor corría el serio peligro de no poder estar en el arranque de Albert Park. Si uno echa un vistazo al currículo de Stevens no queda deslumbrado por los títulos. La Fórmula Renault 2.0 Británica o la Eurocup fueron sus escalas antes de llegar en 2012 a la 3.5, donde finalizó el año en 12ª posición con el equipo Carlin. En 2013 dio un paso adelante, con un 4º puesto final, el año pasado fue 6º. Queda por designar a su compañero de equipo. John Booth y Nick Writh, fundadores de los equipos Manor de categorías inferiores y de la desaparecida escudería Simtek respectivamente, crearon Manor GP, que fue el que logró una de las tres plazas para correr en F-1 en Sin embargo, no llegaron a debutar ya que el magnate británico Richard Branson, propietario de Virgin, se hizo con los derechos al comprarlos y una escudería con el nombre de la famosa firma discográfica compitió en el Mundial de aquella temporada. Los resultados no fueron los deseados y el excéntrico multimillonario se desvinculó de un proyecto que pasó de nuevo a manos de Booth y los suyos, que lo renombraron como Marussia. En 2012 y 2013 escaparon del último puesto, siempre con problemas económicos, dejando ese honor para Caterham (aunque ambos empatados a cero puntos) y contando con parejas de pilotos jóvenes e inexpertos. El pasado año vivió luces y sombras con un talentoso piloto al volante: Jules Bianchi. El francés consiguió unos increíbles dos puntos en el GP de Mónaco, merced a un soberbio noveno puesto. Esa alegría se transformó en tragedia con el accidente que sufrió en Japón y que le produjo severísimas lesiones cerebrales que le mantienen ingresado en un hospital. El equipo tuvo que añadir a ese durísimo revés graves problemas financieros que le llevaron a perderse las tres últimas carreras de Cuando parecía que abandonarían la F-1, Manor ha reflotado el equipo con motores Ferrari y Will Stevens y... como pilotos. REPORTAJE POR: RAFA PAYÁ MÓNICA ARIAS HÉCTOR MARTÍNEZ MANU FRANCO.

12 22 23 LAS FOTOS DE LA SEMANA SPECIAL ONE. El técnico del Chelsea, Jose Mourinho, celebra tirándose al suelo la consecución por parte de su equipo de la Capital One frente al Tottenham Hotspur en Wembley el pasado 1 de marzo. CLIVE ROSE. Getty. ROJO PASIÓN. Los jugadores del Espanyol llegan rodeados por sus aficionados a Cornellà-El Prat para la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey ante el Athletic. ALEX CAPARRÓS. Getty. OBSERVADOS. Travis Hamonic (de azul, con el dorsal 3), de los New York Islanders, persigue a Eric Staal (delante, con el 12), de los Carolina Hurricanes, durante el primer tiempo del partido del 28 de febrero en Uniondale, Nueva York. BRUCE BENNETT. Getty.

13 24 25 SOBRE LA ARCILLA. El jugador argentino Juan Mónaco se cae sobre la tierra batida del Abierto de Argentina durante su partido de semifinales ante el español Nicolás Almagro. ALEJANDRO PAGNI. AFP. CON FUERZA Y A LA MODA. Con sus uñas pintadas de azul brillante, la sueca Fanny Roos se prepara para lanzar el peso en los Campeonatos Europeos de Atletismo Indoor en Praga. MATTHEW LEWIS. Getty. AL SUELO. Una participante de la carrera de esquí tradicional que se celebra en la ciudad de Smrzovka (República Checa) se cae sobre el terreno con su equipación vintage. DAVID. W. CERNY. Reuters. DIRECTO AL HOYO. Lydia Ko, de Nueva Zelanda, golpea por segunda vez para el quinto hoyo durante la primera ronda del Campeonato Femenino HSBC en el Club de Golf de Sentosa (Singapur). ROSS KINNAIRD. Getty.

14 26 27 CONTACTO. Roan Carneiro (detrás) somete a Mark Munoz en su pelea de pesos medios en el Staples Center de Los Ángeles (California) el pasado 28 de febrero. HARRY HOW. Getty. POR CARIDAD. Una participante se quita el agua de la cara durante una carrera anual que se celebra en Perton (Inglaterra) para recaudar fondos para los más necesitados. PHIL NOBLE. Reuters. A CIEGAS. DeAndre Jordan (con el dorsal 6 de Los Angeles Clippers) es tapado por Joakim Noah (el 13 de los Chicago Bulls) en el United Center de Chicago el pasado 1 de marzo. JONATHAN DANIEL. Getty.

15 28 29 WANG JIANLIN EL GIGANTE ASIÁTICO El magnate, la primera fortuna de China, ha entrado en el accionariado del Atlético. Apasionado del fútbol, aspira a ver a su país organizar un Mundial. Él da pasos para lograrlo...

16 30 31 PABLO M. FUENTENEBRO / Atreverse a innovar es uno de los emblemas en los que se asienta el Grupo Wanda. También se puede leer: Tener el coraje de probar cosas nuevas. Wang Jianlin, el nuevo socio del Atlético, lo lleva a rajatabla. El magnate chino, que ha entrado con fuerza en la sociedad española, firmó el pasado 21 de enero el acuerdo por el que adquiere el 20 por ciento del capital social del Atlético de Madrid por una cantidad que ronda los 45 millones de euros. Una compra audaz, fuera de los focos y decidida. La forma de hacer las cosas del nuevo dueño, junto a la familia Gil Marín (Miguel Ángel mantiene el 52%) y el presidente Enrique Cerezo (controla otro 20 %), del Atlético. Wang Jianlin ( , Sichuan, China) ha desembarcado en España con las ideas muy claras. Propietario del icónico Edificio España en Madrid (casi lo compró de un día para otro) y ahora de parte del club rojiblanco, Jianlin está en plena expansión de su negocio y ha puesto sus ojos en España. Es el hombre más rico de China (ha desbancado en las últimas semanas a Jack Ma, propietario de Alibaba), con una fortuna aproximada de millones de dólares (unos millones de euros) que es la 29ª del planeta según la lista Forbes. Es el propietario del Grupo Dalian Wanda, especializado en centros comerciales (Wanda Mall) y en hoteles Es el rey inmobiliario en China, uno de los mayores exhibidores de cine del planeta y un apasionado del fútbol de lujo, principalmente en el Este del país asiático. Es, además, uno de los mayores desarrolladores inmobiliarios de toda China, The King. En los últimos meses ha dado el salto a Estados Unidos con la adquisición de varios terrenos en Beverly Hills (California), Chicago y Nueva York. Abrirá parques temáticos en Norteamérica e incluso se especula con que intentará hacer competencia a Disney. Palabras mayores. Aspiraciones no le faltan. Buen socio se ha buscado el Atlético Wang Jianlim, hijo mayor de un militar del Ejército Rojo de libera- ción, siguió los pasos de su padre y con 16 años se alistó en el Ejército chino. Allí estuvo otros 16 años hasta que, ya graduado en la universidad, fue dado de baja y abandonó la vida militar para asumir sus funciones de administrador de un distrito de la ciudad de Dalian. Mi sueño era ser soldado pero fui uno de los millones que fueron desarmados así que me dediqué a hacer negocios. Su vida ligada al partido comunista chino comenzó con apenas 22 años. Poco después consiguió hacerse cargo de una inmobiliaria en quiebra. En 1989 entró a formar parte del conglomerado Wanda y un año más tarde fue nombrado consejero delegado y máximo responsable del grupo. En la actualidad tiene actividad de negocio en Estados Unidos, España, Reino Unido, Australia y principalmente en China. Además de ser Pasó de militar del Ejército Rojo a dirigir el grupo Wanda y ser la primera fortuna de China con millones de euros MEDIÁTICO. Gil Marín y Enrique Cerezo viajaron hasta Pekín para rubricar con Wang Jianlin la compra del 20% de las accciones del club. Fue portada en China.

Informe MERIT de Valor Mediático

Informe MERIT de Valor Mediático Resumen Ejecutivo del Informe MERIT de Valor Mediático en la FÓRMULA 1 Temporada 212 Autores: Pedro García del Barrio Director Académico de MERIT social value Universitat Internacional de Catalunya (UIC)

Más detalles

JUAN ANTONIO PIZZI. Una temporada y media (hasta junio de 2015) ENTRENADOR

JUAN ANTONIO PIZZI. Una temporada y media (hasta junio de 2015) ENTRENADOR Una temporada y media (hasta junio de 2015) ENTRENADOR Juan antonio pizzi santa Fe (argentina) 7 de junio de 1968 pizzi VALENCIA CF / 2 datos sobre pizzi Juan Antonio Pizzi, un técnico campeón Llega a

Más detalles

El nuevo f 10 de Fernando

El nuevo f 10 de Fernando Fórmula 1 El nuevo f 10 de Fernando Indice -Ferrari -Mercedes -Red bull -Maclaren -Williams -Renault -Force india -Toro rosso -Lotus -Virgin racing -Hispania racing -Sauber FERRARI El nuevo equipo de ferrari

Más detalles

Rompiendo récords: Entrevista a Roberto Merhi.

Rompiendo récords: Entrevista a Roberto Merhi. Rompiendo récords: Entrevista a Roberto Merhi. Página 1 de 5 Fue el piloto más joven en ganar una carrera en la Formula Renault Italia y en la Eurocup FR 2.0. En el Formula 3 Grand Prix de Macau dejó a

Más detalles

DATOS TECNICOS Y ESTADISTICOS - CIRCUITOS FORMULA 1 2015 Pág. 1/6

DATOS TECNICOS Y ESTADISTICOS - CIRCUITOS FORMULA 1 2015 Pág. 1/6 DATOS TECNICOS Y ESTADISTICOS - CIRCUITOS FORMULA 1 2015 Pág. 1/6 @WinfieldF1 AUSTRALIA MALASIA CHINA BAHREIN MEDIA ABANDONOS 13, 14 y 15 de Marzo 27, 2 y 29 de Marzo 10, 11 y 12 de Abril 17, 1 y 19 de

Más detalles

15-16 febrero 2014 CISVIAL - LANGREO. del. organizan: colabora: Patronato de Deportes

15-16 febrero 2014 CISVIAL - LANGREO. del. organizan: colabora: Patronato de Deportes del organizan: colabora: Patronato de Deportes un nuevo estilo de evento del motor!!! PRESENTACIÓN El proyecto del FESTIVAL del MOTOR ASTURIAS nace de nuestras visitas como aficionados al famoso 'Goodwood

Más detalles

ALONSO GANA LA FORMULA 1 TAMBIEN

ALONSO GANA LA FORMULA 1 TAMBIEN edición impresa 17 03 06. www CITA de CAMPEONES com. GRAN PREMIO DE BAHREIN ALONSO GANA LA FORMULA 1 TAMBIEN La Fórmula 1 inició el 2006 del mejor modo posible, con una carrera llena de alicientes en la

Más detalles

- CAMPEONATO DE EUROPA DE 2014, celebrado en Budapest (Hungría).

- CAMPEONATO DE EUROPA DE 2014, celebrado en Budapest (Hungría). NOMBRE COMPLETO. Lorena Miranda Dorado. NACIMIENTO. 7 de abril de 1991. Nació en Ceuta. EDAD ACTUAL. Tiene 24 años, aunque está a punto de cumplir los 25. TALLA. Altura: 1,74 m. Peso: 73 kilogramos (aunque

Más detalles

LOS PILOTOS NO ESTÁN SOLOS

LOS PILOTOS NO ESTÁN SOLOS mtráfico DEL motor Coordina: MERCEDES LÓPEZ En la nueva temporada de F-1 que está a punto de comenzar, conozca a todas las personas que trabajan junto a los campeones LOS PILOTOS NO ESTÁN SOLOS La nueva

Más detalles

FINAL del III TORNEO GETXO DE FÚTBOL FEMENINO ( EJEMPLAR PRELIMINAR _ 1ª parte )

FINAL del III TORNEO GETXO DE FÚTBOL FEMENINO ( EJEMPLAR PRELIMINAR _ 1ª parte ) FINAL del III TORNEO GETXO DE FÚTBOL FEMENINO ( EJEMPLAR PRELIMINAR _ 1ª parte ) C. BIZKERRE F. T.. El buen tiempo y lo atractivo del cartel, hizo que numeroso público comenzara a darse cita en el campo

Más detalles

Biografía de Fernando Alonso

Biografía de Fernando Alonso Biografía de Fernando Alonso Fernando Alonso nació el 29 de Julio de 1981 en Oviedo. Cuando sólo contaba con tres años su padre le regaló un kart que él mismo había construido, ya que a Fernando le gustaban

Más detalles

Boletín de Mayo Ángela, se recupera. Soria acogió la séptima jornada de Orientación

Boletín de Mayo Ángela, se recupera. Soria acogió la séptima jornada de Orientación Boletín 549 27 de Mayo 2014 Ángela, se recupera Soria acogió la séptima jornada de Orientación Jorge y Eusebio, NO estuvieron de vacaciones en Canarias Los infantiles ocho medallas en el provincial individual

Más detalles

PRUEBA DE VELOCIDAD SA COMA 2 y

PRUEBA DE VELOCIDAD SA COMA 2 y Este fin de semana (sábado 2 y domingo 3 de Julio) se ha disputado la primera prueba de velocidad organizada por el motoclub de Formentera I Eivissa puntuable para el campeonato pitiuso de esta disciplina.

Más detalles

Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo

Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo dos o tres kilos al día El explorador ha culminado una exigente prueba de navegación en solitario a través de 28 países del mar Caribe 29 DE MAYO

Más detalles

Asociación Española de Clásicos Deportivos

Asociación Española de Clásicos Deportivos Asociación Española de Clásicos Deportivos Pº de la Habana, 21 - estudio 1. 28036 Madrid - NIF. G79970794 Tel. 609 07 00 58 (horario de 9 a 14 y de 17 a 19) clubaecd@gmail.com - www.clubaecd.org Los próximos

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

El libro de la vida. Texto: Cristina Gutiérrez Ilustraciones: Marina Hildalgo. Los cuentos de la abuela

El libro de la vida. Texto: Cristina Gutiérrez Ilustraciones: Marina Hildalgo. Los cuentos de la abuela El libro de la vida Texto: Cristina Gutiérrez Ilustraciones: Marina Hildalgo Los cuentos de la abuela Cuento realizado por La Granja Escuela de Sta Maria de Palautordera http://www.lagranja.cat/es/ sergio

Más detalles

AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA. Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al

AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA. Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA Lorenzo Meyer Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al drama de los indocumentados repatriados desde Estados Unidos. Se trata de una

Más detalles

Sábado 16 de Abril 2016 XXXIII Abierto de Venezuela de Golf Copa DIRECTV MENEGHINI CAMPEÓN EN CERRADA FINAL

Sábado 16 de Abril 2016 XXXIII Abierto de Venezuela de Golf Copa DIRECTV MENEGHINI CAMPEÓN EN CERRADA FINAL Sábado 16 de Abril 2016 XXXIII Abierto de Venezuela de Golf Copa DIRECTV MENEGHINI CAMPEÓN EN CERRADA FINAL El barquisimetano Denis Meneghini comenzó a uno del líder en la primera ronda y se mantuvo en

Más detalles

Los adverbios se pueden formar añadiendo la terminación mente a un adjetivo: felizmente, rápidamente... no, jamás, nunca, tampoco.

Los adverbios se pueden formar añadiendo la terminación mente a un adjetivo: felizmente, rápidamente... no, jamás, nunca, tampoco. Los adverbios Son palabras invariables, es decir, no tienen morfemas de género y número. No cambian de forma. Ejemplo: siempre, cerca, ahí... Expresan circunstancias, informaciones diversas. Sirven para

Más detalles

STOP AND GO Fórmula 1 Podcast

STOP AND GO Fórmula 1 Podcast STOP AND GO Fórmula 1 Podcast Entrevista programa Nº31: Estrellas y estrellados ALVARO BARBA 1. Eres campeón de la GT, tu hermano de la F3 Open Tus padres contentos no? Si, la verdad que el año pasado

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

NO SON CARRERAS, ES LA F1.

NO SON CARRERAS, ES LA F1. NO SON CARRERAS, ES LA F1. El ÚNICO canal con TODOS LOS G.P. en VIVO, en HD y en su TOTALIDAD Fórmula 1 GP2 GP3 90 carreras clásicas Programas de producción propia Entrevistas El mejor análisis Los mejores

Más detalles

DANI PAREJO. Centrocampista. Cinco temporadas (Hasta el 30 de junio de 2016) Dossier de prensa Valencia CF

DANI PAREJO. Centrocampista. Cinco temporadas (Hasta el 30 de junio de 2016) Dossier de prensa Valencia CF Cinco temporadas (Hasta el 30 de junio de 2016) Centrocampista Dossier de prensa Valencia CF DANI DATOS PERSONALES: Nombre: Daniel Parejo Muñoz Equipo de procedencia: Getafe Club de Fútbol Fecha de nacimiento:

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS

MATEMÁTICAS 2º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS MATEMÁTICAS 2º ESO LOS NÚMEROS ENTEROS BLOQUE I Ejercicio 1.- Representa y escribe: a) Los números negativos mayores que 5. b) Los números positivos menores que 5. c) Todos los números enteros que verifican

Más detalles

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió

Más detalles

18 ] [ SEGURIDAD DEPORTIVA ]

18 ] [ SEGURIDAD DEPORTIVA ] 18 ] [ SEGURIDAD DEPORTIVA ] CESVI ARGENTINA continúa preocupándose por la seguridad de los vehículos y los autos de carrera no son la excepción. Esta vez quien salió beneficiado fue Crespi Competición,

Más detalles

Entrenando en la pista de atletismo del Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (Caracas).

Entrenando en la pista de atletismo del Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (Caracas). Entrenando en la pista de atletismo del Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (Caracas). El deseo de ser mejor cada día probarme a mí mismo y encontrar desafíos fue el principal motor

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

Índice Introducción... Pág 11

Índice Introducción... Pág 11 Índice Introducción..... Pág 11 - PRIMERA PARTE - EL REGALO. SER DIOS 1. Algunas consideraciones sobre Dios... Pág 16 2. Lo que Dios no es..... Pág 26 3. Y si fueras Dios y lo ignoras?... Pág 33 4. Y la

Más detalles

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES 2.1 Fechas de inscripción 2.2 Lugar de inscripción 3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN 3.1 Categorías 3.2 Pesos y tiempos de combate 3.3 Sistema de

Más detalles

5ª Causiat Extreme Presentación para medios

5ª Causiat Extreme Presentación para medios 5ª Causiat Extreme Presentación para medios Carrera de esquí de montaña organizada por: 1 Evento: Causiat Extreme - Campeonato de España de Esquí de Montaña 2017, en modalidad Individual. - Copa de Euskadi

Más detalles

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar 1 2 3 4 Qué hay en el parque? Mira el dibujo y completa. 1. Cuántos abuelos hay en el parque? 2. Cuántos perros hay en este parque? 3. Cuántas niñas hay en

Más detalles

CALLE 43, Acústico. La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás.

CALLE 43, Acústico. La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás. CALLE 43, Acústico La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás. Era medio poeta, palabras de trovador La vida no quiso darle, otra oportunidad. Y ahora está

Más detalles

RESULTADOS y CLASIFICACIÓN DE LA JORNADA Nº3 Nº4 PARTIDOS DE LA JORNADA Nº5

RESULTADOS y CLASIFICACIÓN DE LA JORNADA Nº3 Nº4 PARTIDOS DE LA JORNADA Nº5 RESULTADOS y CLASIFICACIÓN DE LA JORNADA Nº3 EQUIPO LOCAL RESULTADO EQUIPO CONTRARIO PUESTO EN LA CLASIFICACIÓN BENJAMIN A 6-1 San Patricio C 5º BENJAMIN B 4-7 Maccabi Madrid 7º BENJAMIN C 5-1 Silvio Abad

Más detalles

MANUAL DEL JUEGO EA SPORTS GRAND SLAM TENNIS 2 NOCIONES BÁSICAS 2 JUGAR AHORA 5. Xbox LIVE 13

MANUAL DEL JUEGO EA SPORTS GRAND SLAM TENNIS 2 NOCIONES BÁSICAS 2 JUGAR AHORA 5. Xbox LIVE 13 MANUAL DEL JUEGO EA SPORTS GRAND SLAM TENNIS 2 1 NOCIONES BÁSICAS 2 JUGAR AHORA 5 Modos de juego 6 Entrenamiento 11 Xbox LIVE 13 Zona de creación 16 Mi tenis 18 NOCIONES BÁSICAS 2 EA SPORTS Grand Slam

Más detalles

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA COMPRENSIÓN LECTORA ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla APELLIDOS Y NOMBRES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SECCIÓN: MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD VENTANILLA PRUEBA DE ENTRADA

Más detalles

Pablo García Asenjo 4º ESO. Análisis de una imagen. Trabajo de historia. Cuadro: La defensa del porque de Monteleón

Pablo García Asenjo 4º ESO. Análisis de una imagen. Trabajo de historia. Cuadro: La defensa del porque de Monteleón Pablo García Asenjo 4º ESO Análisis de una imagen Trabajo de historia Cuadro: La defensa del porque de Monteleón I. Identificación de la obra II. Análisis descriptivos III. Contextualización histórica

Más detalles

Cien frases de repaso de Primaria

Cien frases de repaso de Primaria ORACIONES DE PRESENTE DEL VERBO TO HAVE 1- Tienes tú una mascota? 2- Si, yo tengo un perro pequeñito 3-Tiene las patas cortas, el pelo marrón claro y las orejas largas. 4- Tienes tú una hermana? 5-No,

Más detalles

TEMPORADA DE DEPORTES DE INVIERNO

TEMPORADA DE DEPORTES DE INVIERNO 0 TEMPORADA DE DEPORTES DE INVIERNO 2013-2014 Eurosport es una temporada más el canal de referencia de los deportes de invierno, con la emisión en DIRECTO de las Copas del Mundo, los Campeonatos del Mundo

Más detalles

Un vaquero es el nuevo rey de las motos.

Un vaquero es el nuevo rey de las motos. Un vaquero es el nuevo rey de las motos. Hace años un vaquero ganó campeonato mundial de motociclismo, ese era Kenny Roberts. Y años después, la pasión familiar siguió porque su hijo, Kenny Roberts Jr,

Más detalles

Cuando sea grande, seré como mi padre construiré caminos y puentes, por los cuales muchos transitaran.

Cuando sea grande, seré como mi padre construiré caminos y puentes, por los cuales muchos transitaran. Pedro el Astronauta José Acevedo Jiménez La historia que les voy a contar, en verdad sucedió, aunque en un tiempo distinto al nuestro, tiempo que para nosotros es futuro, pero que en realidad ya es pasado.

Más detalles

Dossier C. D. Rolling Lemons

Dossier C. D. Rolling Lemons Dossier C. D. Rolling Lemons No solo ruedas, no ruedas solo Club Deportivo El Club Deportivo se fundó como tal en abril de 2011. El propósito principal del club es entrenar deportistas desde la base, para

Más detalles

El Pádel: más que una moda

El Pádel: más que una moda reportaje El Pádel: más que una moda Han pasado muchos años desde que un visionario de este deporte instalara unas canchas de pádel en unas instalaciones llamadas TocaSport en Costa Teguise, además eran

Más detalles

Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol -

Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol - TEMA 18: LANZAMIENTO DE JABALINA Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol - Colaborador 1 EVOLUCIÓN

Más detalles

2014: oferta de coches eléctricos en Europa

2014: oferta de coches eléctricos en Europa 1 2014: oferta de coches eléctricos en Europa El próximo año la oferta de coches eléctricos en Europa será la más variada e interesante de todos los tiempos, un año que pasará a la historia por el desembarco

Más detalles

LECTURAS COMPRENSIVAS 2º PRIMARIA 1.- El honrado leñador

LECTURAS COMPRENSIVAS 2º PRIMARIA 1.- El honrado leñador 1- El honrado leñador Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha al agua Entonces empezó a

Más detalles

Reglas básicas e inicio como jugador de poker

Reglas básicas e inicio como jugador de poker Reglas básicas e inicio como jugador de poker Hola a todos de nuevo! Como comentamos en el anterior artículo, la modalidad más popular hoy en día de poker es el Texas Hold em. En este artículo veremos

Más detalles

II Circuito PRO-AM de Golf de Cantabria Gran Premio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte DOSSIER DE PRENSA

II Circuito PRO-AM de Golf de Cantabria Gran Premio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Por segundo año consecutivo, la Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria (APGC) organizará con el apoyo del Gobierno Regional el II Circuito PRO-AM de Golf de Cantabria 2005 Gran

Más detalles

Un fantasma en mi habitación los misterios de Paradores

Un fantasma en mi habitación los misterios de Paradores Experiencias y planes - I love Paradores Cardona - Gastronomía - Jaén - Leyendas en paradores - Limpias - Olite - Paradores - Paradores con encanto Un fantasma en mi habitación los misterios de Paradores

Más detalles

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016. FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHAS OLÍMPICAS Y DISCIPLINAS ASOCIADAS Estimado deportista Madrid a 28 de abril de 2015 Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la

Más detalles

Fundamentos del futbolín Agosto FUNDAMENTOS DEL FUTBOLÍN

Fundamentos del futbolín Agosto FUNDAMENTOS DEL FUTBOLÍN FUNDAMENTOS DEL FUTBOLÍN 1 CONTENIDOS PARTE 1 INTRODUCCIÓN Página 3 Objetivo del juego 3 Partidos 3 Habilidades 4 Beneficios 4 PARTE 2 LA MESA Página 5 Terminología de la mesa 5 Dónde situar la mesa 6

Más detalles

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE Hola todos. Bienvenidos a Network Marketing Pro. Mi nombre es Eric Worre y hoy tengo un poco de una queja para ti y un poco de un reto para ti. Demasiada gente dentro del mercadeo en red están atrapados

Más detalles

Dónde quieras: SinoELEblog: Asómate a la +SinoELEblog

Dónde quieras:  SinoELEblog: Asómate a la +SinoELEblog El fútbol Símbolos Esta es la lista de símbolos que se utilizan en este módulo. Los símbolos aparecen encima de la descripción de cada actividad e indican el tipo de acción que debes desarrollar para realizar

Más detalles

GP Japón Humo blanco: se corona Vettel Gran triunfo de Button. Muy bien Checo Pérez

GP Japón Humo blanco: se corona Vettel Gran triunfo de Button. Muy bien Checo Pérez GP Japón 2011 Ángelo DELLA Corsa Humo blanco: se corona Vettel Gran triunfo de Button. Muy bien Checo Pérez 2011 FORMULA 1 JAPANESE GRAND PRIX Domingo 9 de octubre de 2011 15o round de la temporada Carrera

Más detalles

Ignacio González y Fernando Alonso dan el banderazo de salida a la primera exposición de la carrera del piloto

Ignacio González y Fernando Alonso dan el banderazo de salida a la primera exposición de la carrera del piloto Permanecerá abierta al público en el Centro de Exposiciones Arte Canal del 3 de diciembre de 2013 al 4 de mayo de 2014 Ignacio González y Fernando Alonso dan el banderazo de salida a la primera exposición

Más detalles

Fútbol Femenino: Éxito y Lucha

Fútbol Femenino: Éxito y Lucha Fútbol Femenino: Éxito y Lucha En un país donde el deporte rey es el fútbol, y en el que se supone que hay una ley de igualdad, el deporte femenino no está bien considerado y mucho menos el fútbol. En

Más detalles

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 27/2014 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR Y CADETE. Copa Príncipe de Asturias 2014

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 27/2014 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR Y CADETE. Copa Príncipe de Asturias 2014 CIRCULAR 27/2014 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR Y CADETE Copa Príncipe de Asturias 2014 Real Automóvil Club de España. 24 al 26 de junio de 2014 Con relación a este campeonato, la Federación de Golf

Más detalles

EL REAL MADRID C.F. PRESENTA LA NUEVA REAL MADRID APP

EL REAL MADRID C.F. PRESENTA LA NUEVA REAL MADRID APP EL REAL MADRID C.F. PRESENTA LA NUEVA REAL MADRID APP El Real Madrid presenta su nueva aplicación para terminales móviles haciendo realidad un viejo sueño: poner en contacto a los millones de fans del

Más detalles

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL Experiencias académicas: - Hábleme de la elección de su profesión - Con qué nota finalizó los estudios? - Cuál es el último centro en el que estudió? - Si pudiera

Más detalles

En 2007 compagina la Copa Hyundai coupe en la que estuvo siempre entre

En 2007 compagina la Copa Hyundai coupe en la que estuvo siempre entre Alvaro Fontes,nació en Santa Cruz de Tenerife el 24 Junio de 1971. Su familia es de Madrid aunque se afincó en Málaga desde muy joven. Aunque la afición a los coches siempre estuvo presente en su familia,

Más detalles

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo! Página 1 de 5 NACIMIENTO DE JESUS by Allen Bradford wbradford@terra.com.pe 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) NIÑOS 1-3: Buenos días, niños! Buenos días! Por favor, cuéntanos algo! Bueno, Qué es lo que

Más detalles

Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON

Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Tema 6: DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Introducción Partido de dobles mixtos (1) El origen de este deporte se encuentra en China donde comenzó a practicarse con dos palas de madera y una pelota redonda.

Más detalles

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Prueba de Comprensión Escrita Tarea 1 Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Ejemplo : 0. Alas 19.00 h, clase de tenis. / A. Hacer deporte NOTAS 0. A las 19.00 h, clase de tenis.

Más detalles

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios La casa -única en todo el valle- estaba en lo alto de un cerro bajo. Desde allí se veían el río y, junto al corral, el campo de maíz maduro con las flores del

Más detalles

Programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Catalunya 2010. Temporada clave

Programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Catalunya 2010. Temporada clave NP01 2010 Presentación temporada Programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Catalunya 2010 Temporada clave es el sexto año consecutivo de vigencia del Programa de Promoción de Jóvenes 2010 Pilotos de automovilismo

Más detalles

PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO

PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO PROYECTO DE FUTBOL FEMENINO EN BILBAO Y PARA BILBAO UNIDAD DE INICIACIÓN DEPORTIVA DE FUTBOL FEMENINO (ESCUELA DE FÚTBOL FEMENINO) ORGANIZA U.D. LA MERCED S.D. SAN IGNACIO COLABORA 1 PROYECTO DE FUTBOL

Más detalles

El boxeo siempre ha tenido una mancha ahí, una mala prensa y no sé porqué. El boxeo es un deporte noble, serio y muy respetuoso

El boxeo siempre ha tenido una mancha ahí, una mala prensa y no sé porqué. El boxeo es un deporte noble, serio y muy respetuoso Segundos Fuera! Mi próximo reto es lo de siempre, hacer campeones de la vida. Algún campeón saldrá en el ring, pero lo más importante es que los chicos sean campeones de la vida El boxeo siempre ha tenido

Más detalles

Busco financiación para mi proyecto

Busco financiación para mi proyecto Access to crowd AccesstoCrowd da acceso al Crowd a empresas y startup, permitiendo con ello la capitalización de las empresas y, por tanto, su crecimiento. Acesstocrowd es una plataforma fintech que nace

Más detalles

Mensaje de la Presidenta Gretchen Rodríguez González Graduación UPRM 2013

Mensaje de la Presidenta Gretchen Rodríguez González Graduación UPRM 2013 Mensaje de la Presidenta Gretchen Rodríguez González Graduación UPRM 2013 Muy buenos días, doctor José A. Lasalde, presidente interino de la Universidad de Puerto Rico; doctor Andrés Calderón, rector Interino

Más detalles

Compañeros de viaje 5. Que esperamos conseguir 6. Calendario Moto GP 9. Hector Barberá 10. Sito Pons 12. índice

Compañeros de viaje 5. Que esperamos conseguir 6. Calendario Moto GP 9. Hector Barberá 10. Sito Pons 12. índice patrocinio mundial 2 3 Compañeros de viaje 5 Que esperamos conseguir 6 Calendario Moto GP 9 Hector Barberá 10 Este patrocinio será una de las piezas vertebrales de la comunicación estratégica de MMT Seguros

Más detalles

LOS ELEFANTES ESTÁN DE MODA

LOS ELEFANTES ESTÁN DE MODA LOS ELEFANTES ESTÁN DE MODA LOVE BRAND & Co. nace de la idea del diseñador y emprendedor británico Oliver Tomalin, una marca de estilo de vida responsable que sigue su visión Fashion for the love of elephants.

Más detalles

Fernando Ruiz Hierro

Fernando Ruiz Hierro Fernando Ruiz Hierro, (Vélez-Málaga (España), 23 de marzo de 1968), es un futbolista español retirado. Comenzó jugando de centrocampista y con el paso de los años fue retrasando su posición hasta la de

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS- PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS- 2016-2017 Organiza: BALONCESTO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE: Marcos González y Héctor González LUGAR: Pabellón

Más detalles

Restar es de devolver la pelota que proviene de un servicio. Es un golpe defensivo muy importante para seguir jugando y pasar al ataque.

Restar es de devolver la pelota que proviene de un servicio. Es un golpe defensivo muy importante para seguir jugando y pasar al ataque. DEPORTES DE RAQUETA CARACTERÍSTICAS COMUNES EN LOS DEPORTES DE RAQUETA Entendemos por deportes de raqueta, aquellos deportes de adversario en los que se golpea una pelota, con un instrumento o con la mano

Más detalles

I TORNEO BENÉFICO VILLA MOCLINEJO FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS

I TORNEO BENÉFICO VILLA MOCLINEJO FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS Urb. Baviera Golf, Casa Club 29751 La Caleta de Vélez, Málaga Tel. +34 952 55 50 15 info@bavieragolf.com www.bavieragolf.com I TORNEO BENÉFICO VILLA MOCLINEJO FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS Gran aceptación por

Más detalles

NORMATIVA AJEDREZ 2016

NORMATIVA AJEDREZ 2016 NORMATIVA AJEDREZ 2016 La Dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Ajedrez organizará los los días 28 y 29 de mayo y 4 de junio, en las instalaciones del Polideportivo

Más detalles

Club Deportivo Moguer, un siglo de historia Fundado en 1922

Club Deportivo Moguer, un siglo de historia Fundado en 1922 Club Deportivo Moguer, un siglo de historia Fundado en 1922 La llegada del fútbol a la provincia de Huelva Un 12 de febrero de 1873, los 2.500 habitantes de la localidad de Minas de Riotinto se vieron

Más detalles

1. Para Siempre. Bm A G D A/C# Bm Haga frio o calor aunque no salga el sol A G Tu eres igual (CORO)

1. Para Siempre. Bm A G D A/C# Bm Haga frio o calor aunque no salga el sol A G Tu eres igual (CORO) 1. Para Siempre mi alrededor cambia el mundo tan rápido Y ya no hay nada para siempre, para siempre Solo tu amor nunca cambia es eterno Me has amado para siempre, para siempre /# Haga frio o calor aunque

Más detalles

Teatro Harry Potter y el legado maldito Un personaje que cambió la historia

Teatro Harry Potter y el legado maldito Un personaje que cambió la historia Teatro Harry Potter y el legado maldito Un personaje que cambió la historia Harry Potter and the Cursed Child, presentada oficialmente en The Palace Theatre por primera vez el 30 de julio del 2016, se

Más detalles

Concentración, disciplina y socialización: El Golf como transmisor de valores a los más pequeños

Concentración, disciplina y socialización: El Golf como transmisor de valores a los más pequeños Concentración, disciplina y socialización: El Golf como transmisor de valores a los más pequeños Este deporte, considerado mayoritariamente una actividad para adultos, está haciéndose un hueco entre los

Más detalles

La chica. Mar del Plata ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS

La chica. Mar del Plata ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS La chica de Mar del Plata ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS CapÍtulo 1 Venga! Qué os pasa? Más atención! Gómez, el entrenador 1 del equipo del instituto Gaudí de Barcelona habla con sus jugadores en la media parte

Más detalles

Ese que está en la foto de curso soy yo. Es una foto

Ese que está en la foto de curso soy yo. Es una foto JAIME Ese que está en la foto de curso soy yo. Es una foto antigua, pero soy yo cuando tenía doce. Es decir, fui. Soy el gordito abajo a la derecha que se ha puesto en pose de foto de equipo de fútbol,

Más detalles

Objetivo: Barcelona ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS

Objetivo: Barcelona ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS Objetivo: Barcelona ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS PRESENTACIÓN La serie Aventura joven narra las aventuras que vive un grupo de amigos adolescentes: Mónica, Guillermo, Laura, Sergio y Martín. A través de

Más detalles

1 Información importante. Acerca del juego. 2 Introducción. 3 Pantalla del título. 4 Archivos de guardado. 5 Guardado de datos. 6 Nintendo Network

1 Información importante. Acerca del juego. 2 Introducción. 3 Pantalla del título. 4 Archivos de guardado. 5 Guardado de datos. 6 Nintendo Network 1 Información importante Acerca del juego 2 Introducción 3 Pantalla del título 4 Archivos de guardado 5 Guardado de datos 6 Nintendo Network Controles 7 Movimientos básicos 8 Otros movimientos 9 Transformaciones

Más detalles

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas Adán y Eva tuvieron un hijo al que llamaron Caín. Después tuvieron un segundo hijo y lo llamaron Abel. Caín creció y se convirtió en un agricultor; cultivaba frutas y verduras para que la familia comiera.

Más detalles

La pasión hecha oficio: Entrevista a Carlos Barazal

La pasión hecha oficio: Entrevista a Carlos Barazal La pasión hecha oficio: Entrevista a Carlos Barazal Página 1 de 7 Cuando una pasión es pura e intensa y lo unimos a una actitud perseverante, sólo el tiempo podía separar el convertir lo que era un sueño,

Más detalles

Guía para empezar a organizar tu próxima aventura en AUSTRALIA AUSTRALI-ANA.COM AUSTRALI-ANA.COM

Guía para empezar a organizar tu próxima aventura en AUSTRALIA AUSTRALI-ANA.COM AUSTRALI-ANA.COM AUSTRALI-ANA.COM BLOG DE VIAJES Y VIDA EN AUSTRALIA Guía para empezar a organizar tu próxima aventura en AUSTRALIA Si Australia está aún entre tu lista de destinos pendientes y quieres aprender paso a

Más detalles

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11 XII+I TROFEO MISERICORDIA CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11 CAMPO MUNICIPAL DE LLOMBAI 1,2 y 3 de Septiembre EQUIPOS PARTICIPANTES VILLAREAL CF. LEVANTE UD. C.D. ONDA C.D CASTELLÓN C.F. SAN PEDRO

Más detalles

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO TENIS DE MESA 2016 Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real

Más detalles

TASK C - Citizenship - Travel & tourism

TASK C - Citizenship - Travel & tourism TASK C - Citizenship - Travel & tourism Como soy bastante deportista prefiero las vacaciones activas. Por esta razón, mi familia y yo solemos ir a un sitio que ofrece muchas actividades al aire libre.

Más detalles

Un juego para 2 a 5 jugadores. A partir de 8 años.

Un juego para 2 a 5 jugadores. A partir de 8 años. Un juego para 2 a 5 jugadores. A partir de 8 años. Acabáis de entrar en la mazmorra en busca de grandes tesoros. En ella encontraréis riquezas, pero también un terrible dragón muy poco dispuesto a dejar

Más detalles

Ejercicio 2. Sean A, B dos sucesos tales que P (A) = 0 4, P (B) = 0 65 y P ( (A B) (A B) ) = Hallar P (A B).

Ejercicio 2. Sean A, B dos sucesos tales que P (A) = 0 4, P (B) = 0 65 y P ( (A B) (A B) ) = Hallar P (A B). Ignacio Cascos Fernández Departamento de Estadística Universidad Carlos III de Madrid Hoja 2, curso 2006 2007. Ejercicio 1. Dados cuatro sucesos A, B, C y D, la probabilidad de que ocurra al menos uno

Más detalles

FESTIVAL OLIMPICO DE LA JUVENTUD EUROPEA F.O.J.E Tbilisi (Georgia), 25 al Julio al 01 de Agosto CRITERIOS DE SELECCIÓN-

FESTIVAL OLIMPICO DE LA JUVENTUD EUROPEA F.O.J.E Tbilisi (Georgia), 25 al Julio al 01 de Agosto CRITERIOS DE SELECCIÓN- 1.- ASPECTOS GENERALES FESTIVAL OLIMPICO DE LA JUVENTUD EUROPEA F.O.J.E. 2015 Tbilisi (Georgia), 25 al Julio al 01 de Agosto 2015 -CRITERIOS DE SELECCIÓN- 1.1 Los presentes criterios tienen por objeto

Más detalles

ESCUELA DE TECNIFICACIÓN DE PORTEROS/AS LOS TIGRES DE NUEVO BAZTÁN

ESCUELA DE TECNIFICACIÓN DE PORTEROS/AS LOS TIGRES DE NUEVO BAZTÁN 1-OBJETIVOS TEMPORADA 2014-2015 El objetivo fundamental de esta temporada es la creación de un plan de desarrollo completo para porteros y porteras de todas las edades, haciendo más hincapié en la formación

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 El Campeonato de España Universitario de Baloncesto 3 contra 3 tiene un sistema de competición que se estructura

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Descubre el museo

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Descubre el museo DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL Descubre el museo Pautas para la visita Aunque cada cuadro de esta visita tiene ya su propia propuesta de preguntas concretas, la persona responsable del grupo

Más detalles

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Por qué debe usted hacer ejercicios? Su corazón y su cuerpo necesitan ejercicios para mantenerse en forma. El ejercicio regular es una manera importante

Más detalles

SEBASTIAN VETTEL (FOTO SUPERIOR) Y MARK WEBBER (FOTO INFERIOR)

SEBASTIAN VETTEL (FOTO SUPERIOR) Y MARK WEBBER (FOTO INFERIOR) SEBASTIAN VETTEL (FOTO SUPERIOR) Y MARK WEBBER (FOTO INFERIOR) GP MÓNACO MOTORHOME RED BULL RACING Los pilotos del equipo de formula 1 Red Bull Racing disfrutaron en persona del nuevo modelo de asiento

Más detalles

Gracias Guerreros de Oro

Gracias Guerreros de Oro Gracias Guerreros de Oro 11/08/2012 13:18 hrs. El Olimpo luce Tricolor, México se bañó en Oro, día histórico para el fútbol nacional. Lágrimas de felicidad inundan al país, el fútbol le ha regalado a los

Más detalles