EVALUACIÓN DEL RIESGO DERIVADO DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACIÓN DEL RIESGO DERIVADO DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS"

Transcripción

1 EVALUACIÓN DEL RIESGO DERIVADO DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS CAEB, 19 de abril de 2005 Miguel Ángel Calviño Méndez QUÉ SON LOS PLAGUICIDAS? Los plaguicidas o pesticidas son substancias químicas destinadas a luchar contra las plagas (tanto animales como vegetales). R.D. 3349/1983: Sustancias o ingredientes activos, así como formulaciones o preparados que contengan uno o varios de ellos, destinados a cualquiera de los fines siguientes: combatir o prevenir la acción de agentes nocivos para los vegetales o productos vegetales, favorecer o regular la producción vegetal, con excepción de los nutrientes y los destinados a la enmienda de suelos, conservar productos vegetales, incluida la protección de las maderas, destruir vegetales indeseables o prevenir su crecimiento y destruir o prevenir la acción de otros organismos nocivos o indeseables distintos de los que atacan a los vegetales. 1

2 CLASIFICACIÓN DE LOS PESTICIDAS Atendiendo al uso al que están destinados Uso fitosanitario o productos fitosanitarios Uso ganadero Uso en la industria alimentaria Uso ambiental Uso en higiene personal Uso doméstico Atendiendo a su acción específica: Insecticidas, Acaricidas, Fungicidas, Nematocidas, Herbicidas, Rodenticida, Molusquicidas, Algicidas. Atendiendo a su toxicidad (R.D. 162/1991) Nocivos: Pueden entrañar riesgos de gravedad limitada Tóxicos: Pueden entrañar riesgos graves, agudos o crónicos e incluso la muerte Muy tóxicos: Pueden entrañar riesgos extremadamente graves, agudos o crónicos e incluso la muerte ALGUNAS REFLEXIONES La característica esencial a la que deben su interés es la TOXICIDAD, por ello están en el mercado. La producción total de pesticidas ha ido en aumento con el paso de los años, aunque su diversidad se ha reducido. Su uso es extensivo en los cultivos no alimentarios y está reglamentado en los alimentarios. 2

3 VENTAJAS DEL USO DE LOS PESTICIDAS Mejoran el rendimiento de la cosechas y el aspecto de los frutos, permitiendo mantener los rendimientos a los largos de los años: Sin ellos no se podría haber dado el gran aumento de producción de alimentos de la llamada revolución verde. El uso de pesticidas está estrechamente asociado a los intereses económicos. Muy útiles en la erradicación de enfermedades como paludismo, fiebre amarilla. PROBLEMAS EN EL USO DE LOS PESTICIDAS Daños en la salud de la población expuesta, a corto y largo plazo: población laboral y general. Resistencia genética. Aparición y proliferación de plagas resistentes. Alteraciones en el ecosistema. Extinción de insectos útiles, aves y otras especies. Contaminación del aire, suelo y aguas superficiales y subterráneas. Bioacumulación y biomagnificación en la cadena trófica. DDT y derivados 3

4 CARACTERÍSTICAS DEL PESTICIDA PERFECTO El pesticida perfecto debe poseer: Acción Restringida, solo afectar a la plaga que se trata de combatir, sin dañar a las otras especies. Baja persistencia. La persistencia depende de: Solubilidad en agua del compuesto Solubilidad en lípidos La reactividad La concentración Baja movilidad del producto MAGNITUD DEL PROBLEMA En 1997 España era el 5º país europeo en cuanto a consumo de fitosanitarios, con un 9,3% del total (AEPLA) 4

5 MAGNITUD DEL PROBLEMA La clasificación por comunidades autónomas mantiene niveles muy similares durante el último trienio. CONSUMO ANUAL 649,44 millones EUROS Tm 0,66% Según datos aportados por el INSHT en colaboración con varias Comunidades Autónomas, el porcentaje de formulaciones tóxicas (T) o muy tóxicas (T + ) utilizadas en las aplicaciones son: Cultivos al aire libre: T (10,1%), T + (0,4%) Cultivos en invernaderos: T (10,3%), T + (1,3%) Almacenes de grano: T (5,9%), T + (51,6%) POBLACIÓN POTENCIALMENTE EXPUESTA Población n laboral Fabricación, transporte, almacenamiento, formulación y aplicación Población n no laboral - Contaminación atmosférica, de agua y suelos en la aplicación. - Contaminación alimentaria: contaminación de la cadena trófica, no respeto de los plazos de seguridad - Trabajos agrícolas en zonas próximas: reutilización de envases de plaguicidas, manejo de ropa de aplicación. - Almacenamiento y uso doméstico de plaguicidas en jardines. 5

6 FACTORES DE RIESGO EN LA UTILIZACIÓN FACTORES DEPENDIENTES DEL PRODUCTO: Toxicidad del principio activo (R.D 162/1991): Xn, T y T + Concentración del principio activo en el formulado:1-95% Propiedades físico-químicas del formulado Excipientes e impurezas Mezclas FACTORES DEPENDIENTES DEL AMBIENTE DE TRABAJO: Temperatura ambiental y humedad Existencia de viento Tipo y distribución del cultivo Forma de empleo y aplicación: vías de exposición FACTORES DEPENDIENTES DEL SUJETO: Edad Sexo Factores personales ANALIZANDO ESTOS COMPUESTOS Existe un gran número de compuestos de composición química muy variada. Los más utilizados: organoclorados, organofosforados, carbamatos, piretroides, bipiridilicos, clorofenoxiácidos, cloronitrofenoles, tiocarbamatos, ditiocarbamatos, etc. Peligrosidad para el hombre: Organoclorados > Organofosforados > Carbamatos > Piretroides Cuadros inespecíficos: cefaleas, anorexia, insomnio, alteraciones digestivas, prurito de piel y mucosas, alteraciones de la visión. Afectación del SNC y SNP: organoclorados, organofosforados, carbamatos, bipiridilos, clorofenoles, fenoxiácidos Afectación hepática: bipiridilos, carbamatos, fenoxiácidos Alergizantes (dérmicos y respiratorios): piretroides 6

7 ORGANOCLORADOS Compuestos orgánicos clorados con estructura cíclica y gran peso molecular. Gran persistencia: estables a la luz solar, humedad, aire y calor Gran liposolubilidad: Acumulación en los tejidos grasos. Alteran el normal funcionamiento de los enzimas hepáticos. Favorece el desplazamiento hacia el SNC, donde ejercen su acción (estimulantes o depresores), alteran la estructura mielínica, lo que trastorna la conducción del impulso nervioso. Los más importantes: Derivados del clorobenceno: DDT, DDD, Metoxiclor Derivados del ciclohexano: Lindano (γ-hch) Derivados de ciclodienos: Aldrín, Endrín, Dieldrín, Clordano, Isodrín, Heptacloro, Toxafeno ORGANOFOSFORADOS Derivados orgánicos del ácido fosfórico. Son muy tóxicos y menos persistentes. Liposolubles pero no bioacumulables: excreción renal tras biotransformación. Destacar: Diclorvos, Diazinón, Etión, Fentión (Baytex), Malatión, Paratión. Inhibición irreversible de la acetilcolinesterasa, lo que origina que se acumule acetilcolina en las terminaciones nerviosas. La intoxicación aguda da lugar a tres síndromes: 1. Síndrome clásico con tres tipos de síntomas Muscarínico: miosis, broncostricción, hipersecreción pulmonar, tos, cianosis, bradicardia, hipertensión, náuseas, diarrea, relajación de esfínteres. Nicotínico: temblores musculares, parálisis motora, descoordinación y debilidad general, taquicardia. Afectación del SNC: apatía, cefaleas, convulsiones, pérdida de reflejos y coma. 2. Síndrome intermedio puede aparecer de 24 a 96 después. Caracterizado por parálisis de los músculos de las raíces de los miembros, cuello, nervios motores craneales y de la respiración. 3. Síndrome de neurotoxicidad retardada (15 o más días después): Tiene su origen en la fosforilación oxidativa de un enzima provocando desmielinización de los tejidos nerviosos, se manifiesta por: ataxia, parálisis fláccida de las extremidades. 7

8 CARBAMATOS Derivados del ácido carbámico: NH 2 -CO-OH Tienen una acción muy parecida a los Organofosforados pero son menos tóxicos, actúan por inhibición de la aceticolinesterasa (inhibición reversible), con síntomas más leves en la exposición aguda. La exposición crónica a algunos como el Carbaril, puede ser causa de: neuropatía periférica, teratogénesis y modificaciones de la espermatogénesis. Dependiendo del grupo químico sustituido en el N: Insecticidas: inhiben la acetilcolinesterasa Herbicidas y fungicidas: son muy poco tóxicos. Los herbicidas producen dermatitis y problemas digestivos y los fungicidas irritación local de piel y mucosas. No se acumulan (procesos de biotransformación que favorecen su excreción renal). Destacar: Carbaril (Sevin), Baygon INHIBICIÓN DE LA ACETILCOLINESTERASA Mecanismo de acción n de la Acetilcolinesterasa (EH) - (Me) 3 -N + -CH 2 -CH 2 -O-C-Me O (EH) (AB) EH+AB EH-AB E-A+BH +H 2 O AOH Mecanismo de inhibición n del enzima (EtO) 2 -P-O- -NO 2 O Paraoxón (PX) EH+PX EH-PX E-P+XH +H 2 O POH O-C-NH-Me O Carbaril 8

9 ESTUDIO Y VALORACIÓN DEL RIESGO Dada la gran variedad de familias y las variaciones dentro de ellas, es muy importante inventariar los productos fitosanitarios usados, recogiendo la mayor información posible de las FDSQ y fichas técnicas: Agruparlos según el grupo químico de los compuestos activos y mecanismo de acción. Identificar el medio de transporte del componente activo u otros ingredientes inertes. Anotar su toxicidad específica Evaluación de la exposición: cualitativa y cuantitativa (control ambiental durante el trabajo (VLA) y control biológico de los trabajadores expuestos (VLB). Respiratoria Dérmica Digestiva Parenteral R.D. 374/2001 sobre protección y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos CONTROL BIOLÓGICO DEL PERSONAL EXPUESTO Tiene un valor muy importante desde el aspecto preventivo, ya que permite detectar precozmente un exposición excesiva, antes de que se produzcan alteraciones biológicas importantes o aparezcan síntomas clínicos. Se basa en el conocimiento del metabolismo y mecanismo de acción. Una Inhibición del 20% de la acetilcolinesterasa sobre el valor inicial es un indicador de sobreexposición. 9

10 VIGILANCIA DE LA SALUD Evaluación inicial de la salud Anamnesis (historia clínica y laboral) Exploración clínica específica: neurológica, craneal, circulatoria, respiratoria, abdominal Control biológico Evaluación periódica Con una frecuencia desde mensual a una mínima anual en función de: La naturaleza de la exposición Características biológicas detectadas en el examen inicial Uso de medidas preventivas adecuadas Clasificación Trabajadores de riesgo alto (Trimestral): Manejan directamente plaguicidas con mucha frecuencia (plantas de fabricación, aplicadores, transportistas y almacenistas, técnicos agrarios de plagas). Trabajadores de riesgo moderado (Semestral): No manejan directamente pero están expuestos con cierta frecuencia (Trabajadores agrícolas de zonas tratadas o en contacto con productos tratados). Trabajadores de riesgo bajo (Anual): Manejan y están expuestos pero de manera esporádica y en pequeñas concentraciones CARNET DE MANIPULADOR DE PLAGUICIDAS Regulado por R.D. 3349/1983 (RTS Plaguicidas), art (cursos de capacitación homologados por MAPA y MSC). Regulado por orden de 8 de marzo de 1994 del Ministerio de Presidencia Tipos de carnet Uso en Salud Pública (industria alimentaria, tratamiento de edificios, etc.) Uso Fitosanitario que puede ser de nivel básico, cualificado o especial (para plaguicidas muy tóxicos) Requisitos Tener más de 18 años Superar los cursos de capacitación Disponer de un informe médico laboral específico Motivos de exclusión Decreto 260/1998 de 15 de diciembre Embarazo, puerperio y lactancia. Enfermedades digestivas, cardiocirculatorias, respiratorias, dermatológicas, urinarias, neurológicas, hematopoyéticas, del sistema inmune o susceptibles de agravarse. Trastornos psiquiátricos graves. Reducción del 50% de colinesterasa plasmática respecto a valores normales. 10

11 MEDIDAS PREVENTIVAS Requisitos previos Correcta elección: en función del tipo de plaga y cultivo a tratar, el menos tóxico en condiciones similares de eficacia y momento idóneo de aplicación. Formación adecuada para su manipulación. Requisitos generales En todas las fases se hará uso de los EPIs necesarios: mezcla, carga, aplicación, limpieza del equipo. Tener especial cuidado si se tienen heridas o erosiones en la piel. No haga trasvase a recipientes alimentarios que puedan inducir a error. Los recipientes vacíos se deben gestionar como residuos tras realizar el triple aclarado, no reutilizar. MEDIDAS PREVENTIVAS Preparación del caldo o mezcla Previamente consulte la Ficha de Datos de Seguridad y la Etiqueta. Rechazar todo producto que no vaya acompañado de instrucciones claras. Se realizará en buenas condiciones de ventilación (al aire libre o con extracción forzada). Si el preparado lo requiere se hará uso de protección respiratoria adecuada. Prepárela siguiendo todas las indicaciones del fabricante, respetando las dosis y las diluciones recomendadas. Se deben utilizar instrumentos y recipientes exclusivos que sean fácilmente identificables. Carga Mantenga el equipo de aplicación en buenas condiciones, si tiene que limpiar la boquilla hágalo con un cepillo o con un hilo metálico previamente a la carga. Uso de elementos adecuados para el trasvase. 11

12 R.D. 255/2003 Disponible desde Julio de 2004 MEDIDAS PREVENTIVAS Aplicación Utilice los EPIs adecuados: guantes de protección química largos (goma o plástico), botas de goma, gorra, gafas de protección o pantalla, ropa que no deje al descubierto partes del cuerpo y que sea impermeable o de algodón grueso, mascarilla respiratoria con filtro químico. Proceder al calibrado para cumplir la dosis de tratamiento por unidad de superficie. Si se usa pulverizador de accionamiento manual (mochila), utilizar espaldar o pieza de tela impermeable. No aplicar cuando llueva o haga viento fuerte. En presencia de viento suave se debe realizar la aspersión a favor de viento. En lugares de clima cálido aplicación durante las horas frescas del día. Jamás comer beber o fumar mientras se realiza la aplicación. No tocarse la cara, boca, ojos u otras partes del cuerpo con los guantes o manos durante el trabajo. 12

13 MEDIDAS PREVENTIVAS Después del uso Siga unas normas de higiene escrupulosas: Realice un adecuado aseo personal: lavado de manos y cara y ducha al final de la jornada. Gestionar adecuadamente la limpieza diaria de la ropa y de los EPIs. Nunca se deberán llevar para casa. Para su manipulación haga uso de guantes para no contaminarse. Lave adecuadamente el calzado. No usar ropa ni equipos de protección sucios. Almacenamiento Deben almacenarse en locales o recintos con buena ventilación y destinados exclusivamente a este fin (normativa específica). El local debe de permanecer cerrado con llave y el acceso restringido, excepto personal cualificado. Señalización de peligro y disposición de medidas adecuadas en caso de derrame. ALTERNATIVAS A LOS PLAGUICIDAS Técnicas de cultivo: Elección adecuada de época de plantación, riego o fertilización que las plantas permite mantener cultivos sanos haciéndolos más resistentes contra los organismos que las atacan. Control biológico: Mediante el uso de enfermedades, parásitos o depredadores naturales para controlar los organismos de la plaga, se trata de buscar en el lugar de origen de la plaga los organismos que allí la controlaban y llevarlos al nuevo lugar atacado. Control genético: Uso de machos estériles que compiten con los normales en la fecundación de las hembras, por lo que muchas de las descendencias teóricamente posibles no se producen, con lo cual disminuye la población. Feromonas: Usadas para cebar trampas o para confundir a los insectos en búsqueda de pareja. Ingeniería genética Control integrado de plagas: A veces una única técnica no es suficiente y hay que recurrir a varias. En este sistema se usan los pesticidas lo menos posible, sólo cuando otras técnicas no son eficaces. 13

14 RESUMEN DE NORMATIVA ESPECÍFICA Reglamentación Técnico Sanitaria sobre Plaguicidas R.D. 3349/83, de 30 de noviembre, por el que se aprueba la reglamentación Técnico Sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas. Modificada por el R.D. 162/1991, de 8 de febrero. Modificada por el R.D. 443/1994, de 11 de marzo. Decreto 12/98, de 27 de enero por el que se crea la Comisión para el desarrollo y aplicación de la normativa sobre fabricación, comercialización y utilización. Comercialización de productos fitosanitarios Directiva 91/414/CEE, de 15 de julio, relativa a la comercialización de productos fitosanitarios. Directiva 97/57/CE del Consejo de 22 de septiembre, por la que se establece el Anexo VI de la Directiva 91/414/CEE. Directiva 2001/36/CE de la Comisión, de 16 de mayo, por la que se modifica la Directiva 91/414 del Consejo. Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios. RESUMEN DE NORMATIVA ESPECÍFICA Registro de establecimientos y servicios plaguicidas Orden de 24 de febrero de 1993 por la que se normalizan la inscripción y funcionamiento del Registro de Establecimientos y Servicios Plaguicidas. Libro oficial de movimiento de plaguicidas Orden de 24 de febrero de 1993 por la que se establece la normativa reguladora del Libro Oficial de Movimiento de Plaguicidas Peligrosos. Carnet de Aplicador de Plaguicidas Orden de 8 de marzo de 1994 por la que se establece la normativa reguladora de la homologación de los cursos de capacitación para realizar tratamientos con plaguicidas. Decreto 260/98, de 15 de diciembre, por el que se establece la normativa reguladora de la expedición del carné para la utilización de plaguicidas (BOJA nº ). Decreto 73/2001, de 6 de marzo, por el que se establece un plazo para la obtención de los carnés para la utilización de plaguicidas previstos en el Decreto 260/1998, de 15 de diciembre (BOJA nº 29, ). Orden de 15 de diciembre de 1999, por la que se regulan los cursos de capacitación para realizar tratamientos con productos fitosanitarios (BOJA nº ). 14

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS 1. Nivel/etapa al que se dirige la actividad: El uso del riego y de la fertilización, así como la lucha contra los enemigos de las plantas, son prácticas agrícolas

Más detalles

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Actividad Mezcla

Más detalles

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS GEMA MIRA TERRÓN Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Jornada Técnica El Real Decreto 1311/2012 sobre uso sostenible de los productos

Más detalles

GRUPO LA MEJORANA. S.A.

GRUPO LA MEJORANA. S.A. Ficha Técnica Nombre comercial: Debello rata pegamento para trampear Clase: atrayente Categoría: atrayente, pegamento o cola no toxico. Formulación: pegamento, cola liquida derivado de polybutenos, de

Más detalles

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada Página: 1/6 1. Identificación del Producto y la Empresa 1.1. Identificación del Producto Nombre: Familia Química: Ésteres 1.2. Principales usos aconsejados y desaconsejados Usos: Aplicaciones en la industria

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7 Página 1 de 7 PRODUCTO: TERRAMOL COMPLET 1. IDENTIFICACION DE LA MEZCLA Y DE LA EMPRESA 1.1. Identificador del producto Nombre comercial: TERRAMOL COMPLET Caracterización química: Aminoácidos. 1.2. Usos

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1 0 0 SECCIÓN 1. PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA NOMBRE DEL PRODUCTO: silicona construcción, baños y cocinas, puertas y ventanas NOMBRE QUIMICO: Sellador de silicón

Más detalles

Hoja de datos de seguridad XILONEN ZINC Fecha de actualización: 28/11/14 Página: 1/6

Hoja de datos de seguridad XILONEN ZINC Fecha de actualización: 28/11/14 Página: 1/6 Cafferata 3552 S2003EEP Rosario, Santa Fe República Argentina +54 341 432 7472 Informes: info@quimeco.com.ar Administración: administracion@quimeco.com.ar Ventas: ventas@quimeco.com.ar Hoja de datos de

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A. HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre comercial: Sinónimos: Fabricante/ Proveedor: Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

Más detalles

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/ ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/ Reacción de revelado de aminoácidos por Ninhidrina Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 132362 Ninhidrina

Más detalles

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador Buen Uso y Manejo de Agroquímicos Elementos: Análisis de peligros. Plan técnico de manejo de sustancias químicas POES: Manejo Seguro de agroquímicos. Registro de aspersiones.

Más detalles

JARDINERO, EN GENERAL

JARDINERO, EN GENERAL JARDINERO, EN GENERAL 61201028 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Infraestructuras de los viveros y centros de jardinería Preparación del medio de cultivo Manejo de plantas

Más detalles

Materias primas para la industria farmacéutica

Materias primas para la industria farmacéutica Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 201055 Acido Sórbico (E-200, F.C.C.) ADITIVO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la

Más detalles

Hoja de Datos de Seguridad

Hoja de Datos de Seguridad Hoja de Datos de Seguridad 1. Identificación de la sustancia / preparación e identificación de la compañía Producto: Broder 4.6% PM (Bacillus thuringiensis) Agente de Control Biológico. Compañía: Dirección:

Más detalles

Mayoritariamente, los agentes químicos tóxicos para la reproducción requieren de autorización para poder comercializarse

Mayoritariamente, los agentes químicos tóxicos para la reproducción requieren de autorización para poder comercializarse Pág. 1 Vías de entrada Sustitución Medidas preventivas Mayoritariamente, los agentes químicos tóxicos para la reproducción requieren de autorización para poder comercializarse 1 Objetivo: Identificar los

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y FABRICANTE 1.1 Nombre Comercial: AMINOTERRA 1.2 Tipo: Fertilizante/Bioestimulante 1.3 Grupo Químico: Aminoácidos, Ac. Fulvicos. 1.4 Fabricante: Pesquera Pacific Star SA.

Más detalles

LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS

LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS. CAPACITACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Prof. Dra. Marta Martínez Caballero Departamento

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4. FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DYNASOL EM-16 Desmoldante Emulsionado / Encofrados de Metal y Placas fenólicas Cód. 1816 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Identificación del producto Nombre comercial:

Más detalles

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA: Página: 1 de 5 1. GENERALIDADES Nombre Comercial : ENRAYMASS Ingrediente Activo : Nitrógeno, Fosforo y Potasio Clase de Uso : Fertilizante Formulación : Concentrado Soluble 2. COMPOSICIÓN QUÍMICA: 5-15

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores) Página 1/5 1 Identificación de la sustancia / Preparado y Empresa Aplicación del producto: Producto profesional para la limpieza/mantenimiento en la industria alimentaria y bebidas. Fabricante/Suministrador:

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO PRODUCTOR/DISTRIBUIDOR TRAS QUIMICA: SUCESION DE GIORGIO LUIS. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Nombre comercial : TRASCIDE Dióxido de Cloro Estabilizado Tipo de producto

Más detalles

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis R 7.2 3 (7) / Rev. 03 1064 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 y (UE) 453/201 CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis Fecha: 04/08/2016 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 19/05/2009 Pág. 1/8

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 19/05/2009 Pág. 1/8 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 19/05/2009 Pág. 1/8 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 Descripción comercial: 1.2 Usos previstos: Producto

Más detalles

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE FICHA TECNICA. Producto líquido desinfectante altamente concentrado para todo tipo de lavado de Pisos y superficies. Es un producto elaborado a

Más detalles

REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS

REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURÍDICA Mmh. REGLAMENTO DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS CON PESTICIDAS Dto. Nº 88, de 2004 Publicado en el Diario Oficial

Más detalles

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad Hoja de datos de seguridad 1. Identificación de la sustancia o el preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Nombre del producto o Nombre comercial: Sika Fiber

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1.IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Información del Producto Nombre del producto Número de registro 01-2119991992-18 Identificación de la sociedad o empresa Niacet

Más detalles

Versión: 3 Fecha: Noviembre, 2008 Código: FOS051

Versión: 3 Fecha: Noviembre, 2008 Código: FOS051 Sección 1: Identificación del Producto y del Proveedor Nombre del producto : Prinacid 3000 Código del producto : 119000110680 Proveedor : PRINAL S.A. Teléfono : 56-2-8707200 Sección 2: Composición / Ingredientes

Más detalles

EXPOSICIÓN LABORAL A FITOSANITARIOS

EXPOSICIÓN LABORAL A FITOSANITARIOS EXPOSICIÓN LABORAL A FITOSANITARIOS MARÍA C. ARIAS LÓPEZ Mayo 2013 EXPOSICIÓN LABORAL A FITOSANITARIOS PLAGUICIDAS SUSTANCIAS UTILIZADAS PARA ELIMINAR O CONTROLAR DETERMINADOS ORGANISMOS VIVOS CONSIDERADOS

Más detalles

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Jueves Prevención Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Andrés Medio García Licenciado en Química Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales 06/10/2016 Real Decreto 39/1997,

Más detalles

Hoja de Seguridad del Producto FLUX 710 Fecha ultima revisión: Marzo 2011

Hoja de Seguridad del Producto FLUX 710 Fecha ultima revisión: Marzo 2011 Hoja de Seguridad del Producto FLUX 710 Fecha ultima revisión: Marzo 2011 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA QUIMICA Y DEL PROVEEDOR Nombre de la sustancia química : FLUX 710 Código interno de la sustancia

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA MPA-02-F-09-5 Página de DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA PROPIEDADES: Detergente aglomerado blanco, de aspecto homogéneo. Densidad aparente: 0.75 g/ml. Producto perfumado.

Más detalles

REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA ( )

REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA ( ) REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA (11-11-2010) 1. DEFINICIÓN: Centros que prestan al público, con fines no sanitarios, un servicio de cuidados corporales para el embellecimiento

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 1 de 6 División 2.2: Gas no inflamable, no tóxico 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Nombre comercial Aire AUTO IV Clave de la Hoja de : ALM - 12 Datos de Seguridad

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 30/11/2010 Pág. 1/8

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 30/11/2010 Pág. 1/8 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 30/11/2010 Pág. 1/8 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 Descripción comercial: 1.2 Usos previstos: Recubrimiento

Más detalles

BIOSEGURIDAD. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública

BIOSEGURIDAD. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública BIOSEGURIDAD Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública Bioseguridad Conjunto de medidas universales destinadas a proteger al personal, la comunidad y el medio ambiente de riesgos a

Más detalles

Normativa de referencia

Normativa de referencia Normativa de referencia EVALUACIÓN AMBIENTAL Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. R.D. Legislativo 1/2008, de 11 de enero,

Más detalles

Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: 22-03-02 Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA

Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: 22-03-02 Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD pág.1/8 Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: 22-03-02 Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA 1. Nombre del producto Despadac 1.1.Categoría de producto:

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificación de la sustancia o de la mezcla Código de producto Nombre Del Producto 100024954

Más detalles

Hoja de Seguridad y ficha técnica

Hoja de Seguridad y ficha técnica Hoja de Seguridad y ficha técnica SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA EMPRESA FABRICANTE 1.1 Identificador del producto: 1.2 Usos pertinentes identificados de la substancia o

Más detalles

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad } 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA. 1.1 Identificador del producto Nombre comercial: weber.rev Fino 1.2 Usos pertinentes identificados

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 2001/58/CE Revisión 2 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación:

Más detalles

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Seguridad en Laboratorios Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Riesgos en Laboratorios Incendio Derrame Contacto con sustancias peligrosas Inhalación Intoxicación Como disminuir estos riesgos?

Más detalles

MANIPULACION DE ALIMENTOS

MANIPULACION DE ALIMENTOS MANIPULACION DE ALIMENTOS FUENTES DE CONTAMINACIÓN Contaminación bacteriana Contaminación química Contaminación física MANIPULACION DE ALIMENTOS? Cómo y con qué se contaminan los alimentos? Cómo prevenir

Más detalles

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica . IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA: Nombre del producto: K- 404 Sellador para maderas base alcohol. Aplicación: Sellado de maderas en general. Nombre, domicilio y teléfonos de la compañía: Industrias

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CONFORME A LA DIRECTIVA 2001/58/CE DEL 27 DE JULIO DE 2001 MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA / PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD

Más detalles

ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR POR FRIO

ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR POR FRIO ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR POR FRIO Tensión térmica Variación de la temperatura normal del cuerpo debido al calor procedente del ambiente de trabajo. Objetivo principal de la gestión del estrés térmico:

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6 Página : 1 C : Corrosivo 8 : Materias corrosivas SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Nombre comercial Contiene : Customs

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS. 2. GENERALIDADES Thiamethoxam + Cyproconazole

1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS. 2. GENERALIDADES Thiamethoxam + Cyproconazole Gránulos Dispersables Insecticida-Fungicida de Uso Agrícola Registro Nacional No. 709 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS Verdadero 600 WG es un Verdadero 600 WG es un fungicida/insecticida

Más detalles

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar Estado Gas comprimido Número UN 2817 Usos Soldaduras especiales Fabricante Dirección

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios Titular: INDUSTRIAS AFRASA, S.A. c/ Ciudad de Sevilla, 5 - Polg. Ind. Fuente Jarro 46988 PATERNA VALENCIA Fabricante: INDUSTRIAS AFRASA, S.A. c/ Ciudad de Sevilla, 5 - Polg. Ind. Fuente Jarro 46988 PATERNA

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA 1.1.- Descripción química: Formulación 1.2.- Proveedor: SINTESIS QUIMICA S.A.I.C. Paraná 755 10º piso C1017AAO Capital Federal Argentina TEL/FAX: 54-114372-0900

Más detalles

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa Hoja de seguridad Página: 1/6 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa Vitamin B12 0.1% SD kosher uso: Vitamina Empresa: BASF Venezolana S.A. Torre Sindoni Piso 11 entre

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 131729 Potasio Sodio Tartrato 4-hidrato PA-ACS-ISO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO Rótulo NFPA Rótulos UN Fecha Revisión: TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832.73.49 / 832.70.92 / 838.95.68 IDENTIFICACION Sinónimos: Fórmula:

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR Nombre del producto Macropoxy - 646 Código del producto E03 646T Nombre del proveedor Sherwin-Williams Chile S.A. /

Más detalles

Teléfono 56-32-2268200 Teléfono 56-32-2268212 (fijo) 56-32-8-6622209 (móvil) Sección 2: Composición / Ingredientes

Teléfono 56-32-2268200 Teléfono 56-32-2268212 (fijo) 56-32-8-6622209 (móvil) Sección 2: Composición / Ingredientes GRANALLA DE COBRE HOJA 1 de 9 Sección 1: Identificación del Producto y del Proveedor Nombre del producto: Granalla de Cobre Código del producto: ----------------------- Proveedor: Teléfono Emergencia:

Más detalles

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes Hoja de datos de seguridad Propósito: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD PASTA GRAVILLANTE F-4 / PASTA MURO F -15 PASTA MURO F-6 / PASTA EXTERIOR A-1 / PASTAFLEX MUROCEM / PASTA CIELOS

HOJA DE SEGURIDAD PASTA GRAVILLANTE F-4 / PASTA MURO F -15 PASTA MURO F-6 / PASTA EXTERIOR A-1 / PASTAFLEX MUROCEM / PASTA CIELOS SECCION 1 Identificación del Proveedor Nombre de la sustancia: Código Interno de la Mezcla: Proveedor: Dirección Teléfono de Emergencia en Chile: Rita Chile Emergencias Químicas Fax: E-mail: PASTAS ( )

Más detalles

Hoja de seguridad. Aminophylline whg. Plv. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

Hoja de seguridad. Aminophylline whg. Plv. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa Hoja de seguridad Página: 1/6 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa Aminophylline whg. Plv. Empresa: BASF Aktiengesellschaft - D-67056 Ludwigshafen Germany Dirección

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE COMPAÑÍA: INDUSTRIAS BIOQUIM CENTROAMERICANA S.A. DIRECCION: DEL SERVICENTRO LA GALERA, 100 M NORTE, CURRIDABAT, SAN JOSE, COSTA

Más detalles

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Objetivos: - Cumplir con la normativa. - Anticiparnos a la normativa. - Romper inercias (malos hábitos) - Crear nuevos hábitos (virtudes). - Crear valor

Más detalles

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis R 7.2 3 (7) / Rev. 03 1203 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 y (UE) 453/201 AMARILLO TITAN (C.I. 19540) Pro-análisis Fecha: 04/08/2016 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA

Más detalles

1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 2 Métodos de control de plagas 3 Medios de protección fitosanitaria 4 Productos fitosanitarios

1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 2 Métodos de control de plagas 3 Medios de protección fitosanitaria 4 Productos fitosanitarios 1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos 1.3 Agentes causantes de daños de origen parasitario 1.4 Parásitos animales 1.5 Hongos 1.6 Bacterias

Más detalles

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B Páginas: 1 de 5 CONTROL DE REVISIONES Revisión Descripción del Cambio Fecha Original A B C D E F G H Adaptación al formato del Sistema de Calidad. 27/Marzo/2012 Modificado por: Coordinador de Seguridad

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página: 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO 1.1.1 Nombre Comercial: 1.1.2 Nombre Químico: 1.1.3 Código de

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN 7. DESARROLLO Y OPERACIÓN 81 Fichas de manejo ambiental por actividades Etapa del Cultivo Instalación cultivo Germinador Recurso Afectado (por filtrado) Causa Uso de fungicida en la desinfección del sustrato

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Amonio cloruro Identificación de la sociedad o empresa: Acofarma

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Cloruro de Calcio Anhidro 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para

Más detalles

Ficha de datos de seguridad según 1907/2006/CE, Artículo 31

Ficha de datos de seguridad según 1907/2006/CE, Artículo 31 página: 1/6 1 Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificador del producto Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados No

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Bicarbonato de Sodio. 1.2 Uso de la sustancia

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY Pág. 1 de 5 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Identificación de la sustancia o preparado: Uso de la sustancia o preparado: Desinfectante de superficies de ámbito clínico Identificación

Más detalles

: Protector Solar de aplicación foliar. : 3,0% (p/p)inertes

: Protector Solar de aplicación foliar. : 3,0% (p/p)inertes HOJA SEGURIDAD I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre del Producto Productor Línea : Suncrops : NUTRIPROVE S.A : Suncrops II. COMPOSICIÓN / INGREDIENTES Tipo de Producto Ingrediente Activo Concentración

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1 Fecha de impresión: 16/ 12/ 2009 Página 1/7 * 1. Identificación del producto y de la empresa Identificación del producto: Nombre

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Acido Sulfúrico 0.02N 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para usos

Más detalles

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD ANALISIS TECNICO-CIENTIFICO DE INGENIERIA MEDIO El Master tiene la doble característica

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 2.10.2015 ES L 257/19 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2015/1759 DE LA COMISIÓN de 28 de septiembre de 2015 por el que se aprueba el uso del glutaraldehído como sustancia activa en biocidas de los tipos de

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos Empresa ABENZOAR Dirección C/Rosalía de Castro Nº27 Bajo (Parque Nueva Granada) Situada en Granada, España Teléfono 958 22 10 48 Web http://www.abenzoar.com NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Página 1 de 6 1136 di-amonio Oxalato 1-hidrato 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la

Más detalles

Ficha Técnica y Hoja de Seguridad

Ficha Técnica y Hoja de Seguridad Ficha Técnica y Hoja de Seguridad SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA EMPRESA FABRICANTE 1.1 Identificador del producto:. 1.2 Usos pertinentes identificados de la substancia o

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

TRITOR D. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

TRITOR D. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado TRITOR D Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Porcentaje en peso Ingredientes activos: Ametrina: 2-(etilamino)-4-(isopropilamino)-6-(metiltio)-s-triazina

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S) PRODUCTO: SELLADOR PVA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S) PRODUCTO: SELLADOR PVA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S) PRODUCTO: SELLADOR PVA 1. Identificación del producto químico y del proveedor Nombre del Producto Sellador PVA Nombre del Fabricante Soprin Sac Dirección del Fabricante

Más detalles

Fecha de impresión: Pagina: 2/ Medidas contra incendio. 6.- Medidas de liberación accidental. 7.- Manejo y almacenaje

Fecha de impresión: Pagina: 2/ Medidas contra incendio. 6.- Medidas de liberación accidental. 7.- Manejo y almacenaje HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD De acuerdo a 91/155/EEC e ISO 11014-1 Fecha de impresión: 07.01.2004 Pagina: 1/5 1.- Identificación de la substancia / preparación y compañía Producto Nombre del producto SikaTack

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO Rótulo NFPA Rótulos UN Fecha Revisión: 15/10/1997 TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832.73.49 / 832.70.92 / 838.95.68 IDENTIFICACION Sinónimos: Acido

Más detalles

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007 Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 1. Identificación del producto y de la empresa 1.1 Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO 1.2 Aplicación de la sustancia/ preparado: Biocida para uso en agua de piscina. 1.3

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD No. 187 Página 1 / 5 Fecha de la última revisión 27/11/2007 1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA COMPAÑÍA Nombre del producto: Látex Liquido para Enmascarar Código interno

Más detalles

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01 Página 1 de 6 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 11 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre: Esencia menta piperita natural Código: 94483 Código interno:

Más detalles

Instructivo Tratamiento de Sustancias y Residuos Peligrosos

Instructivo Tratamiento de Sustancias y Residuos Peligrosos Página 1 de 6 1. Objetivo y alcance El objeto del presente instructivo es establecer la metodología para el tratamiento ambiental de las sustancias y residuos peligrosos generados en las actividades de

Más detalles

960 EC CONCEP III 960 EC. Concentrado Emulsionable Protectante de Semilla de Sorgo Registro de Venta ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

960 EC CONCEP III 960 EC. Concentrado Emulsionable Protectante de Semilla de Sorgo Registro de Venta ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS 960 EC Concentrado Emulsionable Protectante de Semilla de Sorgo Registro de Venta ICA 2438 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS Inhibe el efecto fitotóxico sobre el cultivo cuando se emplean

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Acido Oleico 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para usos de laboratorio,

Más detalles

Corrosivo Reactivo Explosivo Toxico Inflamable Biológico infeccioso

Corrosivo Reactivo Explosivo Toxico Inflamable Biológico infeccioso CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DESUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS NOM-005-STPS-1998 (GUIA REFERENCIAL, CURSO) Qué es sustancia Química Peligrosa? son aquéllas

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL. Nonil Fenol

HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL. Nonil Fenol HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre comercial: Nonil Fenol Sinónimos: NP 6, NP 9, NP 10 Fabricante/ Proveedor: Dirección: MAQUIMSA S.A. Los Alfareros 116, Urb. El Artesano,

Más detalles

Fecha de Vigencia: 2001.11.01

Fecha de Vigencia: 2001.11.01 HOJA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUIMICOS (HDS) Página 1 Fecha de Vigencia: 2001.11.01 NFPA Elementos de protección CFR 49 1 0 0 SUSTANCIA NO CLASIFICADA 1. Identificación del producto químico y del proveedor

Más detalles