ACG49/2: Resolución del XIX Programa de Apoyo a la Docencia Práctica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACG49/2: Resolución del XIX Programa de Apoyo a la Docencia Práctica"

Transcripción

1 Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº de noviembre de 2011 ACG49/2: Resolución del XIX Programa de Apoyo a la Docencia Práctica Aprobado en sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada celebrada el 3 de noviembre de 2011 Boletín Oficial de la Universidad de Granada

2 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso INTRODUCCIÓN: RSOLUCIÓN DL XIX PROGRAMA D APOYO A LA DOCNCIA PRÁCTICA (CURSO ) Por tercer año el Programa de Apoyo a la Docencia Práctica se encuadra dentro del PLAN PROPIO D DOCNCIA D LA UNIVRSIDAD D GRANADA. Éste se estructura en cinco programas: - Programa de Apoyo a la Docencia Práctica. - Programa de Innovación y Buenas Prácticas Docentes. - Programa de Adaptación de las nseñanzas al spacio uropeo de ducación Superior. - Programa de Acciones Formativas. - Programa de Apoyo a las nseñanzas Oficiales de Másteres y a Programas de Doctorado. Los citados programas son convocados de forma conjunta. l Programa de Apoyo a la Docencia Práctica, que desde hace 19 cursos académicos ha contribuido a financiar las prácticas docentes, continúa en su esfuerzo por dotar de nuevos recursos y mantener y mejorar los ya existentes. La dotación de nuevo material para laboratorios, el montaje de nuevos laboratorios de uso común y multidisciplinar, la dotación de aulas con tecnologías multimedia, la realización de prácticas de campo y otras actuaciones, se contemplan como una necesaria adecuación a los criterios de excelencia recogidos en los Planes de studios, ante la importancia cada vez mayor de la docencia práctica en la formación y capacitación de nuestros estudiantes. ste informe sobre el Programa de Apoyo a la Docencia Práctica se divide en tres secciones: - Sección I: Solicitudes. Análisis de los diferentes aspectos de las solicitudes recibidas. - Sección II: Resolución. Información acerca de los criterios aplicados en la resolución del programa y análisis del resultado desde diferentes puntos de vista. - Anexos. SCCIÓN I: SOLICITUDS Las solicitudes de proyectos cursadas por los centros y departamentos se realizaron a través de la aplicación informática establecida al efecto, con la fecha límite de 20 de mayo de 2011, y debieron ser presentadas en el Registro General, junto con los informes de los Consejos de Departamentos y Juntas de Centros, las memorias, así como las facturas proforma, antes del 27 de mayo de SOLICITUDS SOLICITANTS NÚMRO D PROYCTOS SOLICITADOS IMPORT SOLICITADO ÁRAS ,81 CNTROS ,65 TOTAL ,46 Tabla 1. Solicitantes, número de proyectos solicitados e importe

3 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada n la actual convocatoria han cursado solicitudes 124 áreas y 24 centros, lo que totaliza 148 solicitantes. Las áreas han presentado 309 proyectos y los centros 87, por lo que el número de proyectos para los que se solicita subvención asciende a 396. MODALIDAD ÁRAS CNTROS TOTAL IMPORT NÚM. IMPORT NÚM IMPORT NÚM 1. Material nuevo de laboratorios docentes consolidados en un Dpto , , , Nuevos laboratorios docentes en un Dpto , , , Laboratorios docentes de uso común , , , Material inventariable de elevado coste , , , Mantenimiento de material de prácticas docentes , , , Material audiovisual , , , Prácticas de campo , , , Renovación ordenadores en aulas de ordenadores 2.050, , ,46 13 TOTAL , , , Tabla 2. Importe y número de solicitudes por modalidades 2 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

4 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso ,94% 2,57% 8,81% 3,58% 46,89% 10,67% 10,09% 10,46% Mod. 1 Mod. 2 Mod. 3 Mod. 4 Mod. 5 Mod. 6 Mod. 7 Mod. 8 Gráfico 1. Distribución por modalidades del importe de los proyectos solicitados SOLICITUDS D PROYCTOS COORDINADOS PROYCTOS COORDINADOS SOLICITANTS ÁRAS 53 CNTROS 13 TOTAL 66 Tabla 3. Solicitudes de proyectos coordinados Las solicitudes de proyectos coordinados han de ser respaldadas por cada una de las distintas áreas y centros que se coordinan. n este tipo de proyectos ha intervenido un total de 53 áreas de conocimiento y 13 centros (véase Anexo 1). llo implica que el 43% de las áreas solicitantes y el 54% de los centros solicitantes participan en algún proyecto coordinado. l número de áreas y centros que presentan proyectos coordinados en el programa XIX ha aumentado en un 6% respecto del XVIII, y es más del doble si se compara con el del programa XVII. PROYCTOS IMPORT DISTRIBUCIÓN D LOS IMPORTS (%) NÚM. PROYCTOS DISTRIBUCIÓN DL NÚM. PROYCTOS (%) COORDINADOS ,20 27, ,49 NO COORDINADOS ,26 72, ,51 TOTAL ,46 100, ,00 Tabla 4. Solicitudes de proyectos coordinados vs. no coordinados Por otro lado, el número de proyectos coordinados asciende a 97 (de ellos, 61 se han coordinado entre áreas y centros y 36 de ellos entre unas áreas y otras), lo cual representa el 24 49% del total de los proyectos solicitados y el 27 76% del total del importe solicitado en la actual convocatoria. l importe solicitado a través de estos proyectos coordinados ha aumentado en más de un 40% respecto de la convocatoria anterior. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 3

5 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada Asimismo, cuatro de los proyectos se han solicitado de manera coordinada con el Programa de Innovación y Buenas Prácticas Docentes y con el Programa de Apoyo a las nseñanzas Oficiales de Másteres y a Programas de Doctorado. SOLICITUDS D PROYCTOS COFINANCIADOS PROYCTOS COFINANCIADOS SOLICITANTS ÁRAS 71 CNTROS 14 TOTAL 85 Tabla 5. Solicitudes de proyectos cofinanciados n las solicitudes de proyectos cofinanciados ha de adjuntarse un compromiso en firme, que incluya el porcentaje de cofinanciación, si bien, este requisito no siempre ha sido cumplido. n este tipo de proyectos ha intervenido un total de 71 áreas de conocimiento y 14 centros (véase Anexo 2), lo que representa un incremento del 50% respecto del año anterior. llo implica que el 57% de las áreas solicitantes y el 58% de los centros solicitantes presenta algún proyecto cofinanciado. PROYCTOS NÚM. PROYCTOS DISTRIBUCIÓN DL NÚM. PROYCTOS (%) COFINANCIADOS ,40 NO COFINANCIADOS ,60 TOTAL ,00 Tabla 6. Solicitudes de proyectos cofinanciados vs. no cofinanciados. l número de proyectos cofinanciados asciende a 156 (131 de ellos cofinanciados por áreas y 25 por centros), lo cual representa el 39 40% del total de proyectos solicitados, con un incremento del 54% respecto del año anterior. SOLICITUDS D MATRIAL INFORMÁTICO (excepto software y material audiovisual): Con la finalidad de posibilitar la adquisición centralizada de este tipo material, se ha realizado la clasificación de las solicitudes del mismo, además de las incluidas en la modalidad 8 (renovación de ordenadores en aulas de ordenadores). ste tipo de proyectos ha sido solicitado por 17 centros y 36 áreas (véase Anexo 3). SOLICITUDS D MATRIAL AUDIOVISUAL (MODALIDAD 6) Con la finalidad de posibilitar la adquisición centralizada de este material (videoproyectores, pizarras electrónicas, etc.), se ha realizado la clasificación de las solicitudes del mismo. ste tipo de proyectos ha sido solicitado por 16 centros y 22 áreas (véase Anexo 4). 4 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

6 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso SOLICITUDS D PRÁCTICAS D CAMPO (MODALIDAD 7) ste tipo de proyectos ha sido solicitado por 5 centros y 37 áreas (véase Anexo 5). SCCIÓN II: RSOLUCIÓN Con la finalidad de evitar la existencia de duplicidades en la subvención de proyectos, se ha realizado la necesaria coordinación con los responsables de los programas incluidos en el Plan Propio de Docencia y con los del CSIRC. CRITRIOS APLICADOS N LA RSOLUCIÓN Los criterios para seleccionar los proyectos que van a recibir subvención se ajustan a los recogidos en las bases de la convocatoria del XIX Programa de Apoyo a la Docencia Práctica. n concreto: A) PARA LAS ÁRAS: 1) Se propone la subvención de proyectos destinados a la realización de prácticas de campo que estén contempladas como docencia práctica en los Planes de studios vigentes y/o en la Ordenación Docente del curso académico 2011/2012. Dichas prácticas han de implicar la realización de un trabajo práctico in situ por parte de los alumnos. 2) Se han potenciado los proyectos que están coordinados (por áreas y centros, o por diferentes áreas entre sí), así como los que estén cofinanciados por centros o departamentos. 3) Se han potenciado los proyectos que están destinados a la creación y mejora de laboratorios de uso común y de laboratorios de carácter multidisciplinar dirigidos a la docencia práctica. 4) Se han tenido en cuenta positivamente los siguientes aspectos: Créditos prácticos (títulos en extinción) y créditos impartidos en grupos reducidos (títulos de grado) de las asignaturas adscritas al área de conocimiento (ponderados por el número de estudiantes matriculados en las mismas y ponderados por el número de grupos de prácticas o de grupos reducidos; datos del curso 2010/2011). Número de estudiantes beneficiados por el proyecto, teniendo en cuenta las asignaturas relacionadas con el proyecto. Justificación del proyecto en la memoria que acompaña a la solicitud. Tipo de prácticas contempladas en el proyecto (incluyendo la valoración del coste de realización de las mismas). Orden de prioridad asignado por el área al proyecto en la solicitud. Proyecto coordinado con las solicitudes realizadas en los otros programas de la convocatoria del Plan Propio de Docencia de la UGR, con indicación expresa de este tipo de coordinación. Obtención de financiación parcial en convocatorias anteriores de este programa (normalmente, adquisición de material inventariable de elevado coste, mediante la financiación parcial en varias convocatorias). Trayectoria del área en convocatorias anteriores. B) PARA LOS CNTROS: 1) Se han potenciado los proyectos que están coordinados (por áreas y centros, o por diferentes centros entre sí), así como los que estén cofinanciados por centros y departamentos. 2) Se han priorizado los proyectos que están destinados a la creación y mejora de laboratorios de uso común y de laboratorios de carácter multidisciplinar dirigidos a la docencia práctica. 3) Se han tenido en cuenta positivamente los siguientes aspectos: Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 5

7 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada Créditos prácticos (títulos en extinción) y créditos impartidos en grupos reducidos (títulos de grado) de las asignaturas impartidas en el Centro (ponderados por el número de estudiantes matriculados en las mismas y ponderados por el número de grupos de prácticas o de grupos reducidos; datos del curso 2010/2011). Número de estudiantes matriculados en las asignaturas con créditos prácticos o en las asignaturas con grupos reducidos impartidas en el Centro (datos del curso 2010/2011). Aulas de docencia práctica y de laboratorios prácticos del Centro. Justificación del proyecto en la memoria que acompaña a la solicitud. Tipo de prácticas contempladas en el proyecto (incluyendo la valoración del coste de realización de las mismas). Orden de prioridad asignado por el Centro al proyecto en la solicitud. Obtención para el proyecto de financiación parcial en convocatorias anteriores de este Programa. Trayectoria del Centro en convocatorias anteriores. ANÁLISIS CUANTITATIVO D LA RSOLUCIÓN SUBVNCIONS RCPTORS NÚMRO D PROYCTOS SUBVNCIONADOS IMPORT SUBVNCIONADO ÁRAS ,70 CNTROS ,48 TOTAL ,18 Tabla 7. Áreas y centros receptores de subvenciones, número e importe de proyectos subvencionados , , , , , , ,18 0,00 Subvención Áreas Centros Total Gráfico 2. Importe de las subvenciones a áreas y centros Todas las áreas y centros solicitantes han recibido subvención para alguno de los proyectos que han presentado y el 85 35% de los proyectos presentados han recibido subvención. Se ha pretendido que los proyectos de mayor prioridad, dentro de cada área o centro, recibieran subvenciones de mayor cuantía, para posibilitar en mayor medida la ejecución de los mismos. videntemente, ello implica, que dentro de cada área o centro, exista una mayor concentración en la cantidad financiada y en el número de los proyectos subvencionados. n la Tabla 8 se puede observar que el 75 53% de las subvenciones ( ) se destina a proyectos solicitados por las áreas y el 24 47% ( ) a los proyectos solicitados por los centros. sta distribución porcentual de las subvenciones entre las áreas y los centros es muy similar a la de la convocatoria anterior. No sucede lo mismo con la cuantía global de las subvenciones, pues la Universidad de Granada, en una demostración de su apuesta inequívoca por la calidad de la docencia, ha incrementado esta partida en un 5%, llegando a la cifra , frente a la cifra de del año anterior. 6 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

8 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso A través de la Tabla 8 se puede analizar el número de proyectos y el importe subvencionado para cada una de las modalidades contempladas en las bases de la convocatoria del Programa. Dicho análisis puede realizarse por áreas, por Centros, o de manera global. n el gráfico 3 se observa la distribución porcentual de los importes subvencionados en función de las distintas modalidades de proyectos. Los proyectos encuadrados en la modalidad 1 (material nuevo para laboratorios consolidados) reciben en conjunto casi la mitad de la partida del Programa; en torno a la décima parte de la partida reciben los proyectos encuadrados en las modalidades 2 (nuevos laboratorios), 3 (laboratorios de uso común), 4 (material de elevado coste), 6 (material audiovisual) y 7 (prácticas de campo), seguidos a mucha distancia por los proyectos de las modalidades 5 (mantenimiento) y 8 (aulas de ordenadores). MODALIDAD 1. Material nuevo de laboratorios docentes consolidados en un Dpto. 2. Nuevos laboratorios docentes en un Dpto. 3. Laboratorios docentes de uso común 4. Material inventariable de elevado coste 5. Mantenimiento de material de prácticas docentes 6. Material audiovisual ÁRAS CNTROS TOTAL IMPORT NÚM. IMPORT NÚM IMPORT NÚM , , , , , , , , , , , , , , , , , , Prácticas de campo 8. Renovación ordenadores en aulas de ordenadores , , , , , ,21 9 TOTAL , , , Tabla 8. Importe y número de proyectos subvencionados por modalidades Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 7

9 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada Gráfico 3. Distribución por modalidades del importe de los proyectos subvencionados (en %) MODALIDAD 1. Material nuevo de laboratorios docentes consolidados en un Dpto. 2. Nuevos laboratorios docentes en un Dpto. 3. Laboratorios docentes de uso común 4. Material inventariable de elevado coste 5 Mantenimiento de material de prácticas docentes 6 Material audiovisual 7 Prácticas de campo 8 Renovación ordenadores en aulas de ordenadores IMPORT SOLICITADO IMPORT SUBVNC. IMPORT SUBVNC./ IMPORT SOLICITADO (N %) NÚM. PROY. SOLIC. NÚM. PROY. SUBVNC. NÚM. PROY. SUBVNC. / NÚM. PROY. SOLIC. (N %) , ,73 53, , , ,06 56, , , ,54 66, , , ,71 48, , , ,02 56, , , ,62 68, , , ,29 73, , , ,21 46, ,23 TOTAL , ,18 57, ,35 Tabla 9. Proyectos subvencionados vs. proyectos solicitados 8 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

10 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso ,9 68,71 73, ,44 53,96 56,36 48,54 56,64 46, Total Mod. 1 Mod. 2 Mod. 3 Mod. 4 Mod. 5 Mod. 6 Mod. 7 Mod. 8 Gráfico 4. Importe de proyectos subvencionados vs. proyectos solicitados (en %) Se observa en la Tabla 9 y en el Gráfico 4 que el porcentaje que representa el importe de los proyectos subvencionados en relación con el importe de los proyectos solicitados se sitúa en el 57 44%, siendo superior a la media, por este orden, en la modalidad 7 (prácticas de campo), en la 6 (material audiovisual) y en la 3 (laboratorios de uso común), situándose muy cerca de la media en la modalidad 5 (mantenimiento) y en la 2 (nuevos laboratorios) ,35 88, ,1 89,66 84,44 71, ,23 Total Mod. 1 Mod. 2 Mod. 3 Mod. 4 Mod. 5 Mod. 6 Mod. 7 Mod. 8 Gráfico 5. Número de proyectos subvencionados vs. proyectos solicitados (en %) Se observa en la Tabla 9 y en el Gráfico 5 que el número de proyectos subvencionados frente al de solicitados se sitúa globalmente en el 85 35%, siendo superior a la media, por este orden, en la modalidad 3 (laboratorios de uso común), en la 2 (nuevos laboratorios), en la 4 (material de elevado coste) y en la 1 (material nuevo para laboratorios consolidados), situándose muy cerca de la media en la modalidad 7 (prácticas de campo). Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 9

11 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada PROYCTOS COORDINADOS PROYCTOS COORDINADOS SUBVNCIONADOS IMPORT PROY. SUBVNCIONADOS ÁRAS ,10 CNTROS ,45 TOTAL ,66 Tabla 10. Importe de proyectos coordinados subvencionados TIPOS D PROYCTOS DISTRIBUCIÓN D LOS IMPORTS SOLICITADOS (%) DISTRIBUCIÓN D LOS IMPORTS SUBVNCIONADOS (%) COORDINADOS 27,76 31,98 NO COORDINADOS 72,24 68,02 TOTAL 100,00 100,00 Tabla 11. Distribución de los importes de los proyectos subvencionados vs. solicitados en proyectos coordinados y no coordinados TIPOS D PROYCTOS IMPORT SOLIC. IMPORT SUBVNC. IMPORT SUBVNC./ IMPORT SOLICITADO (N %) NÚM. PROY. SOLIC. NÚM. PROY. SUBVNC. NÚM. PROY. SUBVNC. / NÚM. PROY. SOLIC. (N %) COORDINADOS , ,66 66, ,00 NO COORDINADOS , ,52 54, ,60 TOTAL , ,18 57, ,35 Tabla 12. Proyectos subvencionados vs. proyectos solicitados en proyectos coordinados y no coordinados n los proyectos coordinados el importe subvencionado alcanza el 66 18% de lo solicitado, mientras que en los proyectos no coordinados el importe subvencionado representa el 54 09% de lo solicitado. Asimismo, el 100% de los proyectos coordinados han sido subvencionados total o parcialmente, frente a un porcentaje del 80 60% para los no coordinados. PROYCTOS COORDINADOS CON OTROS PROGRAMAS D LA CONVOCATORIA DL PLAN PROPIO D DOCNCIA D LA UGR Los proyectos coordinados con otros programas de la convocatoria del Plan Propio de Docencia de la UGR han sido puestos en común entre los responsables de los programas, y han sido resueltos de forma coordinada. 10 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

12 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso PROYCTOS COFINANCIADOS TIPOS D PROYCTOS NÚM. PROY. SOLIC. NÚM. PROY. SUBVNC. NÚM. PROY. SUBVNC. / NÚM. PROY. SOLIC. (N %) COFINANCIADOS ,87 NO COFINANCIADOS ,17 TOTAL ,35 Tabla 13. Proyectos subvencionados vs. proyectos solicitados en proyectos cofinanciados y no cofinanciados Como se puede observar, el 94 87% de los proyectos cofinanciados han sido subvencionados, frente a un porcentaje del 79 17% en el caso de los no cofinanciados. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 11

13 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada ANXO 1. SOLICITUDS D PROYCTOS COORDINADOS Listado de centros y áreas que han solicitado proyectos coordinados CNTROS - ÁRAS:. T. S. ARQUITCTURA,. T. S. I. DIFICACIÓN Y CONSTRUCCIONS ARQUITCTÓNICAS.. T. S. I. DIFICACIÓN Y FÍSICA APLICADA.. T. S. I. DIFICACIÓN Y FILOLOGÍA INGLSA. F. D BLLAS ARTS, DIBUJO, SCULTURA, PINTURA Y LNGUAJS Y SISTMAS INFORMÁTICOS F. D BLLAS ARTS, DIBUJO Y PINTURA. F. D CINCIAS D LA ACTIVIDAD FÍSICA Y L DPORT Y DUCACIÓN FÍSICA Y DPORTIVA. F. D CINCIAS D LA DUCACIÓN Y DIDÁTICA D LA XPRSIÓN PLÁSTICA. F. D CINCIAS D LA DUCACIÓN Y DIDÁTICA D LAS CINCIAS XPRIMNTALS. F. D CINCIAS D LA DUCACIÓN, DIDÁCTICA D LA LNGUA Y LA LITRATURA, DIDÁCTICA D LA MATMÁTICA, DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN SCOLAR Y PSICOLOGÍA VOLUTIVA Y D LA DUCACIÓN. F. D CINCIAS D LA DUCACIÓN, MÉTODOS D INVSTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO N DUCACIÓN Y TORÍA HISTORIA D LA DUCACIÓN F. D CINCIAS CONÓMICAS Y MPRSARIALS, COMRCIALIZACIÓN INVSTIGACIÓN D MRCADOS, CONOMÍA APLICADA, CONOMÍA FINANCIRA Y CONTABILIDAD, CONOMÍA INTRNACIONAL Y D SPAÑA, FUNDAMNTOS DL ANÁLISIS CONÓMICO, HISTORIA INSTITUCIONS CONÓMICAS, MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA CONOMÍA Y LA MPRSA Y ORGANIZACIÓN D MPRSAS. F. D CINCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA, CINCIA POLÍTICA Y D LA ADMINISTRACIÓN Y SOCIOLOGÍA (3 PROYCTOS). F. D COMUNICACIÓN Y DOCUMNTACIÓN Y BIBLIOTCONOMÍA Y DOCUMNTACIÓN. F. D FARMACIA Y QUÍMICA FARMACÉUTICA Y ORGÁNICA. F. D FILOSOFÍA Y LTRAS, ANÁLISIS GOGRÁFICO RGIONAL, GOGRAFÍA FÍSICA Y GOGRAFÍA HUMANA. F. D MDICINA Y RADIOLOGÍA Y MDICINA FÍSICA. F. D ODONTOLOGÍA, STOMATOLOGÍA Y RADIOLOGÍA Y MDICINA FÍSICA. F. D ODONTOLOGÍA Y STOMATOLOGÍA. F. D TRADUCCIÓN INTRPRTACIÓN, FILOLOGÍA SLAVA, FILOLOGÍA INGLSA, FILOLOGÍA ITALIANA Y TRADUCCIÓN INTRPRTACIÓN. ÁRAS ÁRAS ANÁLISIS GOGRÁFICO RGIONAL Y GOGRAFÍA FÍSICA. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR III INMUNOLOGÍA. CINCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS HISTORIA MDIVAL. LCTRÓNICA Y TCNOLOGÍA LCTRÓNICA (2 PROYCTOS). 12 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

14 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso STRATIGRAFÍA Y PALONTOLOGÍA. FILOLOGÍA GRIGA, FILOLOGÍA LATINA HISTORIA ANTIGUA (2 PROYCTOS). GODINÁMICA XTRNA Y GODINÁMICA INTRNA (6 PROYCTOS). HISTORIA MODRNA HISTORIA D AMÉRICA LNGUAJS Y SISTMAS INFORMÁTICOS Y MÚSICA QUÍMICA ANALÍTICA, QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA INORGÁNICA. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 13

15 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada Listado de áreas que han solicitado proyectos coordinados con otros programas de la convocatoria del Plan Propio de Docencia de la UGR PROGRAMA D INNOVACIÓN DOCNT Y PROGRAMA D APOYO A LAS NSÑANZAS OFICIALS D MÁSTRS Y A PROGRAMAS D DOCTORADO INGNIRÍA TLMÁTICA Y TORÍA D LA SÑAL Y COMUNICACIONS (4 PROYCTOS). 14 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

16 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso ANXO 2. SOLICITUDS D PROYCTOS COFINANCIADOS Listado de centros y áreas que han solicitado proyectos cofinanciados CNTROS-ÁRAS. T. S. ARQUITCTURA,. T. S. I. DIFICACIÓN Y CONSTRUCCIONS ARQUITCTÓNICAS.. T. S. D CAMINOS, CANALS Y PURTOS, INGNIRÍA INFRASTRUCTURA D LOS TRANSPORTS.. T. S. I. DIFICACIÓN Y FÍSICA APLICADA.. T. S. I. DIFICACIÓN Y FILOLOGÍA INGLSA. F. D BLLAS ARTS, DIBUJO, SCULTURA, PINTURA Y LNGUAJS Y SISTMAS INFORMÁTICOS F. D BLLAS ARTS, DIBUJO Y PINTURA. F. D CINCIAS D LA ACTIVIDAD FÍSICA Y L DPORT Y DUCACIÓN FÍSICA Y DPORTIVA. F. D CINCIAS D LA DUCACIÓN Y DIDÁTICA D LA XPRSIÓN PLÁSTICA. F. D CINCIAS D LA DUCACIÓN Y DIDÁTICA D LAS CINCIAS XPRIMNTALS. F. D CINCIAS D LA DUCACIÓN, DIDÁCTICA D LA LNGUA Y LA LITRATURA, DIDÁCTICA D LA MATMÁTICA, DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN SCOLAR Y PSICOLOGÍA VOLUTIVA Y D LA DUCACIÓN. F. D CINCIAS D LA DUCACIÓN, MÉTODOS D INVSTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO N DUCACIÓN Y TORÍA HISTORIA D LA DUCACIÓN F. D CINCIAS CONÓMICAS Y MPRSARIALS, COMRCIALIZACIÓN INVSTIGACIÓN D MRCADOS, CONOMÍA APLICADA, CONOMÍA FINANCIRA Y CONTABILIDAD, CONOMÍA INTRNACIONAL Y D SPAÑA, FUNDAMNTOS DL ANÁLISIS CONÓMICO, HISTORIA INSTITUCIONS CONÓMICAS, MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA CONOMÍA Y LA MPRSA Y ORGANIZACIÓN D MPRSAS. F. D COMUNICACIÓN Y DOCUMNTACIÓN Y BIBLIOTCONOMÍA Y DOCUMNTACIÓN. F. D FARMACIA Y QUÍMICA FARMACÉUTICA Y ORGÁNICA. F. D FILOSOFÍA Y LTRAS, ANÁLISIS GOGRÁFICO RGIONAL, GOGRAFÍA FÍSICA Y GOGRAFÍA HUMANA. F. D ODONTOLOGÍA, STOMATOLOGÍA Y RADIOLOGÍA Y MDICINA FÍSICA. F. D ODONTOLOGÍA Y STOMATOLOGÍA (2 PROYCTOS). F. D TRADUCCIÓN INTRPRTACIÓN, FILOLOGÍA SLAVA, FILOLOGÍA INGLSA, FILOLOGÍA ITALIANA Y TRADUCCIÓN INTRPRTACIÓN. F. D CINCIAS (2 PROYCTOS). F. D DRCHO (3 PROYCTOS). CNTROS ÁLGBRA (4 PROYCTOS). ÁRAS Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 15

17 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada ANÁLISIS GOGRÁFICO RGIONAL Y GOGRAFÍA FÍSICA. BIOLOGÍA CLULAR (4 PROYCTOS) BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR I BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR III INMUNOLOGÍA. CINCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS HISTORIA MDIVAL. DIDÁCTICA D LA XPRSIÓN PLÁSTICA. DRCHO PNAL (2 PROYCTOS). LCTRÓNICA Y TCNOLOGÍA LCTRÓNICA (2 PROYCTOS). NFRMRÍA (5 PROYCTOS). STADÍSTICA INVSTIGACIÓN OPRATIVA (2 PROYCTOS). STOMATOLOGÍA (4 PROYCTOS). STUDIOS HBROS Y ARAMOS (3 PROYCTOS). FARMACOLOGÍA FILOLOGÍA GRIGA. FILOLOGÍA GRIGA, FILOLOGÍA LATINA HISTORIA ANTIGUA (2 PROYCTOS). FÍSICA APLICADA (6 PROYCTOS). FÍSICA ATÓMICA, MOLCULAR Y NUCLAR. FISIOLOGÍA (2 PROYCTOS). FISIOLOGÍA VGTAL (4 PROYCTOS). GNÉTICA. GODINÁMICA XTRNA Y GODINÁMICA INTRNA (6 PROYCTOS). HISTORIA MODRNA HISTORIA D AMÉRICA. INGNIRÍA HIDRÁULICA. INGNIRÍA QUÍMICA (2 PROYCTOS). INGNIRÍA TLMÁTICA Y TORÍA D LA SÑAL Y COMUNICACIONS (3 PROYCTOS) LNGUAJS Y SISTMAS INFORMÁTICOS (2 PROYCTOS). LNGUAJS Y SISTMAS INFORMÁTICOS Y MÚSICA. MCÁNICA D MDIOS CONTINUOS Y TORÍA D STRUCTURAS (2 PROYCTOS). MDICINA PRVNTIVA Y SALUD PÚBLICA (2 PROYCTOS). MICROBIOLOGÍA (4 PROYCTOS). OFTALMOLOGÍA (2 PROYCTOS). ÓPTICA (3 PROYCTOS). ORGANIZACIÓN D MPRSAS. QUÍMICA ANALÍTICA,QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA INORGÁNICA. QUÍMICA FARMACÉUTICA Y ORGÁNICA. QUÍMICA INORGÁNICA. QUÍMICA ORGÁNICA. TORÍA D LA SÑAL Y COMUNICACIONS. 16 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

18 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso ANXO 3. SOLICITUDS D MATRIAL INFORMÁTICO (XCPTO SOFTWAR Y MATRIAL AUDIOVISUAL) Listado de centros y áreas que han solicitado material informático (excepto software y material audiovisual) CNTROS SCULA TÉCNICA SUPRIOR D ARQUITCTURA. SCULA TÉCNICA SUPRIOR D ING. INFORMÁTICA Y D TLCOMUN. SCULA TÉCNICA SUPRIOR D INGNIRÍA D DIFICACIÓN. FACULTAD D BLLAS ARTS. FACULTAD D CINCIAS. FACULTAD D CINCIAS D LA ACTIVIDAD FÍSICA Y L DPORT. FACULTAD D CINCIAS D LA DUCACIÓN. FACULTAD D CINCIAS DL TRABAJO. FACULTAD D CINCIAS CONÓMICAS Y MPRSARIALS. FACULTAD D CINCIAS SOCIALS D MLILLA. FACULTAD D COMUNICACIÓN Y DOCUMNTACIÓN. FACULTAD D DRCHO. FACULTAD D DUCACIÓN Y HUMANIDADS D CUTA. FACULTAD D FARMACIA. FACULTAD D FILOSOFÍA Y LTRAS. FACULTAD D MDICINA. FACULTAD D PSICOLOGÍA. ÁRAS (* áreas en las que algunos de los proyectos solicitados son coordinados con Centros) ANÁLISIS GOGRÁFICO RGIONAL *. ARQUITCTURA Y TCNOLOGÍA D COMPUTADORS. BIBLIOTCONOMÍA Y DOCUMNTACIÓN*. CINCIAS D LA COMPUTACIÓN INTLIGNCIA ARTIFICIAL. COMRCIALIZACIÓN INVSTIGACIÓN D MRCADOS*. DIBUJO*. DIDÁCTICA D LA LNGUA Y LA LITRATURA*. DIDÁCTICA D LA MATMÁTICA*. DIDÁCTICA D LAS CINCIAS XPRIMNTALS*. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN SCOLAR*. DIDÁCTICA D LA XPRSIÓN CORPORAL*. CONOMÍA APLICADA*. CONOMÍA FINANCIRA Y CONTABILIDAD*. CONOMÍA INTRNACIONAL Y D SPAÑA*. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 17

19 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada SCULTURA*. STADÍSTICA INVSTIGACIÓN OPRATIVA. STÉTICA Y TORÍA D LAS ARTS STOMATOLOGÍA. STUDIOS HBROS Y ARAMOS. FÍSICA APLICADA*. FUNDAMNTOS DL ANÁLISIS CONÓMICO*. GOGRAFÍA FÍSICA*. GOGRAFÍA HUMANA*. HISTORIA INSTITUCIONS CONÓMICAS*. INGNIRÍA TLMÁTICA. LNGUAJS Y SISTMAS INFORMÁTICOS*. MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA CONOMÍA Y LA MPRSA*. MÉTODOS D INVSTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO N DUCACIÓN*. MÚSICA. OBSTTRICIA Y GINCOLOGÍA. ORGANIZACIÓN D MPRSAS*. PINTURA*. PSICOLOGÍA VOLUTIVA Y D LA DUCACIÓN*. RADIOLOGÍA Y MDICINA FÍSICA*. TORÍA D LA SÑAL Y COMUNICACIONS. TORÍA HISTORIA D LA DUCACIÓN*. 18 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

20 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso ANXO 4. SOLICITUDS D MATRIAL AUDIOVISUAL (MODALIDAD 6) Listado de centros y áreas que han solicitado material audiovisual CNTROS SCULA TÉCNICA SUPRIOR D ARQUITCTURA. SCULA TÉCNICA SUPRIOR D CAMINOS, CANALS Y PURTOS. FACULTAD D CINCIAS. FACULTAD D CINCIAS D LA ACTIVIDAD FÍSICA Y L DPORT. FACULTAD D CINCIAS D LA DUCACIÓN. FACULTAD D CINCIAS DL TRABAJO. FACULTAD D CINCIAS CONÓMICAS Y MPRSARIALS. FACULTAD D CINCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA. FACULTAD D CINCIAS SOCIALS D MLILLA. FACULTAD D COMUNICACIÓN Y DOCUMNTACIÓN. FACULTAD D DUCACIÓN Y HUMANIDADS D CUTA. FACULTAD D DUCACIÓN Y HUMANIDADS D MLILLA. FACULTAD D FARMACIA. FACULTAD D FILOSOFÍA Y LTRAS. FACULTAD D MDICINA. FACULTAD D PSICOLOGÍA. ÁRAS ANÁLISIS GOGRÁFICO RGIONAL. BIBLIOTCONOMÍA Y DOCUMNTACIÓN. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR I. CINCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS. COMRCIALIZACIÓN INVSTIGACIÓN D MRCADOS. DIBUJO*. DIDÁCTICA D LA XPRSIÓN PLÁSTICA. DIDÁCTICA D LA LNGUA Y LA LITRATURA. DIDÁCTICA D LA MATMÁTICA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN SCOLAR. CONOMÍA APLICADA. CONOMÍA FINANCIRA Y CONTABILIDAD. CONOMÍA INTRNACIONAL Y D SPAÑA. SCULTURA. STUDIOS HBROS Y ARAMOS. XPRSIÓN GRÁFICA ARQUITCTÓNICA. FUNDAMNTOS DL ANÁLISIS CONÓMICO. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 19

21 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada GOGRAFÍA FÍSICA. LÓGICA Y FILOSOFÍA D LA CINCIA. MDICINA PRVNTIVA Y SALUD PÚBLICA. MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA CONOMÍA Y LA MPRSA. NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA. PARASITOLOGÍA PSICOLOGÍA VOLUTIVA Y D LA DUCACIÓN. 20 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

22 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso ANXO 5. SOLICITUDS D PRÁCTICAS D CAMPO (MODALIDAD 7) Listado de centros y áreas que han solicitado prácticas de campo CNTROS SCULA TÉCNICA SUPRIOR D ARQUITCTURA. SCULA TÉCNICA SUPRIOR D INGNIRÍA D DIFICACIÓN. FACULTAD D BLLAS ARTS. FACULTAD D DRCHO. FACULTAD D CINCIAS SOCIALS D CUTA. ÁRAS ANÁLISIS GOGRÁFICO RGIONAL. ARQUOLOGÍA. ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR II. BOTÁNICA. CINCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS. CRISTALOGRAFÍA Y MINRALOGÍA. DRCHO PNAL. DIDÁCTICA D LAS CINCIAS XPRIMNTALS. DIDÁCTICA D LAS CINCIAS SOCIALS. COLOGÍA. DAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA. DUCACIÓN FÍSICA Y DPORTIVA. STÉTICA Y TORÍA D LAS ARTS. STRATIGRAFÍA. STUDIOS HBROS Y ARAMOS. XPRSIÓN GRÁFICA ARQUITCTÓNICA. FILOLOGÍA GRIGA. FISIOTRAPIA. GODINÁMICA XTRNA. GODINÁMICA INTRNA. GOGRAFÍA FÍSICA. GOGRAFÍA HUMANA. HISTORIA ANTIGUA. HISTORIA DL ART. HISTORIA MDIVAL. HISTORIA MODRNA. INGNIRÍA D LA CONSTRUCCIÓN. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado 21

23 Programa de Apoyo a la Docencia Práctica: curso Universidad de Granada INGNIRÍA DL TRRNO. MICROBIOLOGÍA. NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA. PALONTOLOGÍA. PTROLOGÍA Y GOQUÍMICA. PRHISTORIA. TCNOLOGÍAS DL MDIO AMBINT. URBANÍSTICA Y ORDNACIÓN DL TRRITORIO. ZOOLOGÍA. 22 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

24 ÁLGBRA 005//1 PRACTICAS D MATMATICAS 005//2 PRACTICAS D INFORMATICA 005//3 PRÁCTICAS D TLCOMUNICACIONS 005//4 PRACTICAS D INFORMATICA (ceuta) Total subvencionado (ÁLGBRA): ANÁLISIS GOGRÁFICO RGIONAL 3, , , , , , //1 PRÁCTICAS D CAMPO 010//2 MATRIAL AUDIOVISUAL 010//3 INFRASCT. INFORMÁTICA LAB. CARTOG. SIG TLDTCCIÓN Total subvencionado (ANÁLISIS GOGRÁFICO RGIONAL): ANATOMÍA Y MBRIOLOGÍA HUMANA 6, , , , //1 Modelos y material fungible para prácticas de Anatomía Humana Total subvencionado (ANATOMÍA Y MBRIOLOGÍA HUMANA): ARQUOLOGÍA 17, , , //1 PRACTICAS D CAMPO Total subvencionado (ARQUOLOGÍA): 4, , ,600.0

25 ARQUITCTURA Y TCNOLOGÍA D COMPUTADORS 035//1 ADQUISICION D NUVAS PLACAS D VALUACIÓN PARA L LABORATORIO D SISTMAS MPOTRADOS ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA Total subvencionado (ARQUITCTURA Y TCNOLOGÍA D COMPUTADORS): 12, , , //1 Práctica de campo I: Observación del cielo nocturno 038//2 Práctica de campo II: Astrofísica en el Parque de las Ciencias Total subvencionado (ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA): BIBLIOTCONOMÍA Y DOCUMNTACIÓN //1 DOMOTIZACIÓN D UN AULA-TALLR PARA LA DOCNCIA PRÁCTICA Total subvencionado (BIBLIOTCONOMÍA Y DOCUMNTACIÓN): BIOLOGÍA CLULAR 9, , , //1 050//2 050//3 MICROTOMO D ROTACIÓN PARA LA LABORACION D PRPARACIONS MICROSCOPICAS BAÑOS CALFACTORS CONTROLADOS POR MICROPROCSADOR PRPARACIONS CITOHISTOLÓGICAS Total subvencionado (BIOLOGÍA CLULAR): 12, , , ,317.40

26 BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR I 902//1 902//2 902//3 Proyecto para subvencionar material nuevo de laboratorios docentes cosolidados en un Departamento Proyecto para subvencionar material inventariable de elevado coste en laboratorios docentes Proyecto para subvencionar el mantenimiento de material de prácticas docentes BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR II Total subvencionado (BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR I): 10, , , , //1 903//2 Subvención de material nuevo de laboratorio en el Dpto. de Biooquímica y Biología Molecular 2 Subvención de prácticas de campo BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR III Total subvencionado (BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR II): 13, , , //1 DTRMINACIONS BIOQUIMICAS D INTRS CLINICO 904//2 STABLCIMINTO D NUVO LABORATORIO N L DPTO Total subvencionado (BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLCULAR III): BOTÁNICA 10, , , , //1 063//2 063//3 063//4 Botánica.Facultad Ciencias.PRACTICAS CAMPO Botánica.Facultad Farmacia.PRACTICAS CAMPO Botánica.Fac. Ciencias. PRACTICAS LABORATORIO Botánica.Fac. Farmacia. PRACTICAS LABORATORIO Total subvencionado (BOTÁNICA): 13, , , , , ,281.05

27 CINCIAS D LA COMPUTACIÓN INTLIGNCIA ARTIFICIAL 075//1 Servidor para albergar un sistema de información hospitalario Total subvencionado (CINCIAS D LA COMPUTACIÓN INTLIGNCIA ARTIFICIAL): CINCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS 1, , , //2 085//3 CIRUGÍA LCTOR D MICROFILM (OPCIÓN B) PRÁCTICAS D CAMPO Total subvencionado (CINCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS): 4, , , //1 quipos para laboratorio de docencia práctica Total subvencionado (CIRUGÍA): COMRCIALIZACIÓN INVSTIGACIÓN D MRCADOS 13, , , //1 INFRASTRUCTURAS PARA LA MJORA D LA DOCNCIA PRACTICA N LA FACULTAD D CC. CONOMICAS Y MPRSARI Total subvencionado (COMRCIALIZACIÓN INVSTIGACIÓN D MRCADOS): 8, , ,000.0

28 CONSTRUCCIONS ARQUITCTÓNICAS 110//1 MODULOS Y SOFTWAR PARA NSAYOS D MCANICA D SULOS 110//2 APARATOS D USO MULTIPL Total subvencionado (CONSTRUCCIONS ARQUITCTÓNICAS): CRISTALOGRAFÍA Y MINRALOGÍA 10, , , , //1 XCURSIÓN D CAMPO. BAILN 120//2 XCURSIÓN D CAMPO A SCUZAR 120//3 XCURSIÓN A MACAÉL 120//4 XCURSIÓN AL SURST D SPAÑA 120//5 XCURSIÓN AL CNTRO Y NORT D SPAÑA 120//6 XCURSIÓN A MACAL (ALMRÍA) Y CHGÍN (MURCIA) 120//7 XCURSIÓN D CAMPO A LAS PROVINCIAS D ALMRÍA Y MURCIA 120//8 MATRIAL FUNGIBL LABORATORIO 120//9 MATRIAL NUVO LABORATORIO DOCNT CONSOLIDADO N DPTO. Total subvencionado (CRISTALOGRAFÍA Y MINRALOGÍA): DRCHO PNAL , , , , , , //1 PRÁCTICAS D JCUCIÓN D PNAS 170//2 ANÁLISIS D LA JURISPRUDNCIA PNAL Total subvencionado (DRCHO PNAL): DRMATOLOGÍA 3, , , , //1 PRACTICAS D CIRUGÍA MNOR AMBULATORIA N DRMATOLOGÍA Total subvencionado (DRMATOLOGÍA): 3, , ,000.0

29 DIBUJO 185//1 185//2 185//3 185//4 185//5 ADQUISICIÓN D HADWAR Y SOFTWAR NCSARIO PARA L DSARROLLO D LA DOCNCIA PRÁCTICA N ASIGNATURA Adquisición y montaje de sistemas de iluminación específico los talleres de dibujo y pintura que tra Adquisición de material y equipamiento para el desarrollo de las prácticas en Audiovisuales y Adquisición de material fundamental para el desarrollo de las prácticas de Creación Digital Adquisición de material audiovisual en la nueva materia Audiovisuales DIDÁCTICA D LA XPRSIÓN CORPORAL Total subvencionado (DIBUJO): 2, , , , , , , //1 PRÁCTICAS DOCNTS N LABORATORIO D ANÁLISIS D NSÑANZA ARA CORPORAL GRANADA DIDÁCTICA D LA XPRSIÓN PLÁSTICA Total subvencionado (DIDÁCTICA D LA XPRSIÓN CORPORAL): 11, , , //1 Adecuación Laborat. Grabado y Laborat. Imagen Digital a la docencia CTS y los nuevos Grados Total subvencionado (DIDÁCTICA D LA XPRSIÓN PLÁSTICA): 7, , ,200.0

30 DIDÁCTICA D LA LNGUA Y LA LITRATURA 195//1 195//2 195//3 Material audiovisual y bibliográfico l uso de la informatica como soporte esencial del trabajo práctico en los seminarios de las titulac Didáctica de la lengua materna. ducación literaria en edades tempranas y el juego dramático en la e DIDÁCTICA D LA MATMÁTICA Total subvencionado (DIDÁCTICA D LA LNGUA Y LA LITRATURA): 1, , , , , //1 200//2 200//3 MATRIALS PARA L DSARROLLO D LOS CRÉDITOS PRÁCTICOS N L ÁRA D DIDÁCTICA D LA MATMÁTICA D MATRIALS PARA L DSARROLLO D LOS CRÉDITOS PRÁCTICOS N L ÁRA D DIDÁCTICA D LA MATMÁTICA N l uso de la informática como soporte esencial del trabajo práctico en los seminarios de las titulac DIDÁCTICA D LAS CINCIAS XPRIMNTALS Total subvencionado (DIDÁCTICA D LA MATMÁTICA): 1, , , , , //1 205//2 205//3 205//5 Taburetes para ampliación de puestos de trabajo en el Aula-Laboratorio de CC. xperimentales de Meli Docencia Práctica en Ciencias para Graduados en ducación Infantil Prácticas de Ciencias para Graduados en d. Infantil en Ceuta La videoconferencia como herramienta para el diseño y gestión de la tarea práctica Total subvencionado (DIDÁCTICA D LAS CINCIAS XPRIMNTALS): 1, , , , , ,411.20

31 DIDÁCTICA D LAS CINCIAS SOCIALS 210//1 Prácticas de campo Total subvencionado (DIDÁCTICA D LAS CINCIAS SOCIALS): DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN SCOLAR 5, , , //1 215//2 COLOGÍA USO D LA INFORMATICA COMO SOPORT SNCIAL DL TRABAJO PRACTICO N LOS SMINARIOS D TITULAC D GRA RC. AUDIOVISUALS COMO LMNTO SNCIAL PARA L DSARROLLO D COMPTNCIAS PROF. POR LOS STUDIANT Total subvencionado (DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN SCOLAR): 2, , , , //1 220//2 220//3 PROYCTO 1. STUDIO XPRIMNTAL D TMAS COLÓGICOS: FCTOS D LOS FACTORS BIÓTICOS Y ABIÓTICOS S PROYCTO 2. STUDIO INTGRAL D MDIOS ACUATICOS PROYCTO 3. SUBVNCIÓN PRÁCTICAS D CAMPO CONOMÍA APLICADA Total subvencionado (COLOGÍA): 9, , , , , //1 INFRASTRUCTURAS PARA LA MJORA D LA DOCNCIA PRÁCTICA N LA FACULTAD D CC. CONÓMICAS Y MPRSARI Total subvencionado (CONOMÍA APLICADA): 12, , ,000.0

32 CONOMÍA FINANCIRA Y CONTABILIDAD 230//1 INFRASTRUCTURA PARA LA MJORA D LA DOCNCIA PRACTICA N LA FCC 14,400.0 CONOMÍA INTRNACIONAL Y D SPAÑA Total subvencionado (CONOMÍA FINANCIRA Y CONTABILIDAD): 14, , //1 INFRASTRUCTURAS PARA LA MJORA D LA DOCNCIA PRACTICA N LA FACULTAD D CC CONOMICAS Y MPRSARIA DAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA Total subvencionado (CONOMÍA INTRNACIONAL Y D SPAÑA): 6, , , //1 PRÁCTICAS D CAMPO FARMACIA Y CINCIAS 240//2 INVNTARIABL Y FUNGIBL FARMACIA Y CINCIAS 240//3 MANTNIMINTO MATRIAL PRÁCTICAS FARMACIA Y CINCIAS Total subvencionado (DAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA): DUCACIÓN FÍSICA Y DPORTIVA 6, , , , , //1 245//2 245//3 245//4 245//5 245//6 245//7 245//8 MATRIAL DPORTIVO VISITA A LOS CLUBS D BALONCNTO: STUDI... Y R.M. VISITA AL CARD D SIRRA NVADA ACTIVIDADS N LA NATURALZA ACTIVIDADS FÍSICAS N L MDIO NATURAL GPS-ACLRÓMTRO COFINANCIADO CON CNTRO FCCAFD MÓDULO OBSRVR SINCRONIZACIÓN D RGISTROS APLICACIÓN OPTO JUMP PLUS Total subvencionado (DUCACIÓN FÍSICA Y DPORTIVA): 1, , , , , , , , ,685.91

33 LCTROMAGNTISMO 247//1 LCTRÓNICA FUNDAMNTOS D ACUSTICA Total subvencionado (LCTROMAGNTISMO): 4, , , //1 250//2 250//3 250//4 NFRMRÍA MANTNIMINTO D MATRIAL D PRÁCTICAS DOCNTS DOTACIÓN D UN PUSTO D LABORATORIO PARA PROYCTOS FIN D CARRRA ANALIZADOR D SPCTRO D BAJA FRCUNCIA MDIDOR D CAMPO MAGNÉTICO Total subvencionado (LCTRÓNICA): 3, , , , , , //1 255//2 255//3 255//4 255//5 MATRIAL DL LABORATORIO D BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA DL DPARTAMNTO D NFRMRÍA MATRIAL PARA LAS AULAS TÓRICO-PRÁCTICAS DSTINADO A CUIDADOS D NFRMRÍA MATRIAL BIBLIOGRÁFICO PARA PLANS D CUIDADOS INDIVIDUALIZADOS (GRANADA) MATRIAL ACCSORIO PARA LA ACTIVIDAD FORMATIVA "PRÁCTICAS D LABORATORIO" MATRIAL BIBLIOGRÁFICO PARA PLANS D CUIDADOS INDIVIDUALIZADOS (MLILLA) Total subvencionado (NFRMRÍA): 3, , , , , , ,885.25

34 SCULTURA 260//1 260//2 SCULTURA, FOTOGRAFIA, MATRIALS, CONSRVACION Y SGURIDAD N LABORATORIOS Y TALLRS DOCNTS. ADQUISICION D HARDWAR Y SOFTWAR NCSARIO PARA L DSARRIOLLO D LA DOC. PRAC. NN.G. N BBAA- C.R STADÍSTICA INVSTIGACIÓN OPRATIVA Total subvencionado (SCULTURA): 10, , , , //1 Software para prácticas del grado de estadística 265//2 12 tablet pc para las prácticas de los alumnos del máster en estadística aplicada Total subvencionado (STADÍSTICA INVSTIGACIÓN OPRATIVA): STÉTICA Y TORÍA D LAS ARTS 19, , , , //1 TABLTS PC STOMATOLOGÍA Total subvencionado (STÉTICA Y TORÍA D LAS ARTS): 1, , , //1 275//2 PRACTICAS D SONDAJ PRIODONTALY PRIIMPLANTARIO CON SONDA LCTRONICA FLORIDA RADIOGRAFIA INTRAORAL DIGITAL N LAS CLINICAS D LA FACULTAD D ODONTOLOGIA Total subvencionado (STOMATOLOGÍA): 5, , , ,116.40

35 STRATIGRAFÍA 280//1 CONTRATACION D AUTOBUSS PARA PRACTICAS D CAMPO 280//2 MATRIAL STROSCOPICO Total subvencionado (STRATIGRAFÍA): STUDIOS HBROS Y ARAMOS 14, , , , //1 Métodos Audiovisuales para la nseñanza de la Lengua Hebrea 290//2 Rutas por la spaña Judía 2 Total subvencionado (STUDIOS HBROS Y ARAMOS): XPRSIÓN GRÁFICA ARQUITCTÓNICA , , , //1 Instrumental para levantamiento de edificios 300//2 Fotogrametría Arquitectónica. Topografía aplicada y replanteos 300//3 PROYCTO 1 VIAJ PARA LA RALIZACIÓN D PRÁCTICAS D CAMPO Total subvencionado (XPRSIÓN GRÁFICA ARQUITCTÓNICA): XPRSIÓN GRÁFICA N LA INGNIRÍA 3, , , , , //1 305//2 1.Mantenimiento y actualización de material de prácticas docentes 2. Adquisición licencias módulos programa educativo Sistema Fotogramétrico Digital Total subvencionado (XPRSIÓN GRÁFICA N LA INGNIRÍA): 3, , , ,500.0

36 FARMACIA Y TCNOLOGÍA FARMACÉUTICA 310//1 TCNOLOGÍA FARMACÉUTICA 310//2 MATRIAL FUNGIBL Total subvencionado (FARMACIA Y TCNOLOGÍA FARMACÉUTICA): FARMACOLOGÍA 14, , , , //1 FILOLOGÍA SLAVA POTNCIACIÓN POR TANOL D LA SDACIÓN INDUCIDA CON PSICOFÁRMACOS N L TST DL ROTAROD Total subvencionado (FARMACOLOGÍA): 12, , , //1 FILOLOGÍA GRIGA Laboratorio de interpretacion nº 2 Total subvencionado (FILOLOGÍA SLAVA): 8, , , //1 340//2 340//3 Viaje Practicas Ampliación laboratorio epigrafía y numismática I Ampliación laboratorio epigrafía y numismática II Total subvencionado (FILOLOGÍA GRIGA): , ,405.93

37 FILOLOGÍA INGLSA 345//1 LABORATORIO D INVSTIGACIÓN Nº 2 Total subvencionado (FILOLOGÍA INGLSA): FILOLOGÍA ITALIANA 15, , , //1 LABORATORIO D INTRPRTACIÓN Nº 2 Total subvencionado (FILOLOGÍA ITALIANA): FILOLOGÍA LATINA 6, , , //1 Ampliación laboratorio epigrafía y numismática I 355//2 Ampliación laboratorio epigrafía y numismática II Total subvencionado (FILOLOGÍA LATINA): FÍSICA APLICADA , , //1 385//2 385//3 385//4 385//5 385//6 385//7 AMPLIACIÓN DL QUIPAMINTO D PRÁCTICAS PARA L LABORATORIO D FISICA D LA DIFICACIÓN. FAS II AMPLIACIÓN DL QUIPAMINTO D PRÁCTICAS PARA L LABORATORIO D FÍSICA I MDIDAS AROLÓGICAS Y RADIOMÉTRICAS FNÓMNOS LCTROMAGNÉTICOS COMBINADOS: FURZA D LORNTZ Y LY D INDUCCIÓN D FARADY CAMPO LCTROSTÁTICO: LÍNAS D FURZA Y LÍNAS QUIPOTNCIALS AMPLIACIÓN PRÁCTICAS MCÁNICA D FLUIDOS PQUÑAS INVSTIGACIONS N BIOFÍSICA Total subvencionado (FÍSICA APLICADA): 7, , , , , , , ,200.0

38 FÍSICA ATÓMICA, MOLCULAR Y NUCLAR 390//1 Aparato de Millikan 390//2 Practica docente fecto Zeeman con cámara de CCD Total subvencionado (FÍSICA ATÓMICA, MOLCULAR Y NUCLAR): FISICOQUIMICA , , , //1 ADQUISICIÓN D UN CROMATÓGRAFO HPLC Total subvencionado (FISICOQUIMICA): FISIOLOGÍA 8, , , //1 PTICION MATRIAL D PRACTICAS 410//2 PTICION MATRIAL D PRACTICAS FISIOLOGÍA VGTAL Total subvencionado (FISIOLOGÍA): 8, , , , //1 412//2 412//3 412//4 Mantenimiento prácticas Dpto. Fisiologia Vegetal F. FARMACIA Docencia Práctica Multidisciplinar Dpto. Fisiología Vegetal F. Farmcia Mantenimiento prácticas Dpto. Fisiologia Vegetal F. CINCIAS Docencia prácti. multidisciplinar Dpto. Fisiologia Vegetal F. Ciencias Total subvencionado (FISIOLOGÍA VGTAL): , , , , ,900.0

39 FISIOTRAPIA 413//1 413//2 413//3 MANJO D SITUACIONS D URGNCIA VITAL N L AMBITO D LA FISIOTRAPIA A TRAVS D MONITORIZACION S STUDIO DL DOLOR N LAS PATOLOGIAS D LA COLUMNA VRTBRAL Y RSPIRATORIAS CON POLOTRAPIA PRACTICAS D CAMPO FUNDAMNTOS DL ANÁLISIS CONÓMICO Total subvencionado (FISIOTRAPIA): 3, , , , //1 Infraestructuras para la mejora de la docencia practica en la FCC Total subvencionado (FUNDAMNTOS DL ANÁLISIS CONÓMICO): GNÉTICA 4, , , //1 RNOVACIÓN D PART D LA DOTACIÓN Y ADQUISICIÓN D NUVSO INSTRUMNTOS PARA LOS LABORATORIOS D PRÁ GODINÁMICA XTRNA Total subvencionado (GNÉTICA): 16, , , //1 427//2 427//3 427//4 427//5 427//6 CONTRATACIÓN D AUTOBUSS PARA PRÁCTICAS D CAMPO ACCSORIOS D GPS LICA SRI BRÚJULAS SILVA CON CLINÓMTRO 1 STROSCOPIO D SOBRMSA TCHNICS 10 STROSCOPIOS D CAMPO PAK SIMULADOR D AGUAS SUBTRRÁNAS Total subvencionado (GODINÁMICA XTRNA): 10, , , ,621.20

40 GODINÁMICA INTRNA 428//1 CONTRATACION D AUTOBUSS PARA PRÁCTICAS D CAMPO 428//2 ACCSORIOS D GPS LICA SRI //3 50 BRÚJULAS SILVA CON CLINÓMTRO 428//4 1 STROSCOPIO D SOBRMSA TCHNICS 428//5 10 STROSCOPIOS D CAMPO PAK 428//6 SIMULADOR D AGUAS SUBTRRÁNAS Total subvencionado (GODINÁMICA INTRNA): GOGRAFÍA FÍSICA 15, , , , , //1 430//2 430//3 PRÁCTICAS D CAMPO MATRIAL AUDIOVISUAL INFRASTRUCTURA INFORMATICA PARA LABORATORIO D CARTOGRAFÍA, SIG Y TLDTCCIÓN GOGRAFÍA HUMANA Total subvencionado (GOGRAFÍA FÍSICA): 5, , , , //1 435//2 435//3 HISTOLOGÍA PRACTICAS D CAMPO2011/12 DOTACION D INFRASTRUCTURA INFORMATICA PARA CRACION D CARTOGRAFIA, SIG Y TLDTCCION SOFTWAR PARA PRACTICAS Total subvencionado (GOGRAFÍA HUMANA): 6, , , , //1 PRÁCTICAS D HISTOLOGÍA MÉDICA INGNIRÍA TISULAR Total subvencionado (HISTOLOGÍA): 8, , ,070.0

41 HISTORIA ANTIGUA 445//1 Viajes de prácticas de campo 445//2 Ampliación laboratorio epigrafía y numismática I 445//3 Ampliación laboratorio epigrafía y numismática II Total subvencionado (HISTORIA ANTIGUA): HISTORIA DL ART 2, , , //1 PRACTICAS D CAMPO Total subvencionado (HISTORIA DL ART): HISTORIA INSTITUCIONS CONÓMICAS 10, , , //1 Infraestructuras para la mejora de la docencia practica en la FCC Total subvencionado (HISTORIA INSTITUCIONS CONÓMICAS): HISTORIA MDIVAL 4, , , //1 PRÁCTICAS D CAMPO HISTORIA MODRNA Total subvencionado (HISTORIA MDIVAL): 3, , , //1 Prácticas de Campo Total subvencionado (HISTORIA MODRNA): 2, , ,900.0

42 INGNIRÍA CARTOGRÁFICA, GODÉSICA Y FOTOGRAMTRÍA 505//1 stación total de medición Sin Prisma y Control Remoto Total subvencionado (INGNIRÍA CARTOGRÁFICA, GODÉSICA Y FOTOGRAMTRÍA): INGNIRÍA D LA CONSTRUCCIÓN 6, , , //1 Viajes de prácticas INGNIRÍA DL TRRNO Total subvencionado (INGNIRÍA D LA CONSTRUCCIÓN): 4, , , //1 Sistema para la caracterización del comportamiento de juntas y matriz rocosa. Total subvencionado (INGNIRÍA DL TRRNO): INGNIRÍA INFRASTRUCTURA D LOS TRANSPORTS 8, , , //1 Dotación de software Total subvencionado (INGNIRÍA INFRASTRUCTURA D LOS TRANSPORTS): INGNIRÍA LÉCTRICA 4, , , //1 535//2 Ingeniería léctrica: Máquinas eléctricas. Recuperación de material de medida de potencia eléctrica Total subvencionado (INGNIRÍA LÉCTRICA): 6, , , ,000.0

43 INGNIRÍA HIDRÁULICA 540//1 MODLOS RDUCIDOS D DIQUS N TALUD, SPALDONS Y OBRAS D ABRIGO INGNIRÍA QUÍMICA Total subvencionado (INGNIRÍA HIDRÁULICA): 6, , , //1 555//2 INTRCAMBIADOR CARCASA Y TUBO KIT D DMOSTRACION: RGULACION D PRSION, RGISTRO D DATOS Y MDICION CON PC INGNIRÍA TLMÁTICA Total subvencionado (INGNIRÍA QUÍMICA): 14, , , , //2 DSARROLLOS PUNTUALS PFM 560//3 DOCNCIA ALUMNOS Total subvencionado (INGNIRÍA TLMÁTICA): INMUNOLOGÍA 2, , , , //1 566//2 566//3 566//4 566//5 Docencia del área Inmunología en las Licenciaturas de Biología, Bioquímica Docencia del área Inmunología en la Licenciatura y Grado de Farmacia Docencia de Inmunología del Grado de Medicina Docencia del área Inmunología en el Grado de Odontología stablecimiento de un nuevo laboratorio de prácticas en el Departamento de Bioquímica y Biología Mol Total subvencionado (INMUNOLOGÍA): 1, , , , ,500.0

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático». Campos y áreas científicas Campo 1. Matemáticas y Física 005. «Algebra». 015. «Análisis Matemático». 065. «Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica». 075. «Ciencia de la Computación e Inteligencia

Más detalles

CATÁLOGO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO AFINES

CATÁLOGO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO AFINES 1º GEOGRAFÍA HUMANA 2º GEOGRAFÍA FÍSICA CATÁLOGO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO AFINES CÓDIGO 010 ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL 1º BIOLOGÍA CELULAR 2º FISIOLOGÍA 3º GENÉTICA CÓDIGO 027 ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA

Más detalles

ALUMNADO DE DOCTORADO

ALUMNADO DE DOCTORADO ALUMNADO DE DOCTORADO DE LA UAB OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. CURSO DE LECTURA DE TESIS: 2003-2004 Índice Características generales 2 Tabla 1: Ámbito de conocimiento

Más detalles

NUEVA CLASIFICACIÓN TEMÁTICA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y PROSPECTIVA AREAS SUBAREAS DISCIPLINAS ISI AREAS DE CONOCIMIENTO

NUEVA CLASIFICACIÓN TEMÁTICA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y PROSPECTIVA AREAS SUBAREAS DISCIPLINAS ISI AREAS DE CONOCIMIENTO NUEVA CLASIFICACIÓN TEMÁTICA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y PROSPECTIVA 1. Ciencias físicas, de materiales y de la tierra Física y ciencias del espacio Ciencias de la tierra Acústica Astronomía y astrofísica

Más detalles

ACG29/5: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Física

ACG29/5: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Física Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 29. 1 de Abril de 2010 ACG29/5: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Física Aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad

Más detalles

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D 4º de ESO: MATERIAS COMUNES Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión Educación ético-cívica. Educación física. Matemáticas. Primera lengua extranjera. Matemáticas

Más detalles

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 62. 27 de junio de 2012 NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS LOMCE Bachillerato Universidad 4º ESO CFGM CFGS LOMCE BACHILLERATO LOMCE n Características n Modalidades y estructura CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO n Es una etapa

Más detalles

Career Outlook Latinoamerica Chile. Years of Experience Required. Average Starting Salary or Salary Range

Career Outlook Latinoamerica Chile. Years of Experience Required. Average Starting Salary or Salary Range Outlook Year Region Country 2011 Latinoamerica Chile Common s Education or Training Secretariado Bilingüe Creciendo 260.834 1 320.292 4 CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA Secretariado Computacional Mantiene

Más detalles

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES Esta información puede ser consultada en http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/mo_catalogo_top.php 230039 - PROFESORADO EN

Más detalles

ACUERDOS DEL PLENO DEL CONSEJO SOCIAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

ACUERDOS DEL PLENO DEL CONSEJO SOCIAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID ACUERDOS DEL PLENO DEL CONSEJO SOCIAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Madrid, 27 de septiembre de 2012 PROPUESTAS DE PLANES DE ESTUDIO DE MÁSTERES DENOMINACIÓN DEL TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN NEUROCIENCIA

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011

TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011 ANEXO Ib. TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) (*) Orden EDU/1247/2011, de 12 de mayo, (BOE 17 de mayo 2011). PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011 RAMAS DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Comunidad autónoma: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Valenciana 298 UNIVERSIDAD TÍTULO Facultad de Medicina y Odontología

Más detalles

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340 GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO 2013-2014 Ingreso y matriculación NOTA DE CORTE Junio Septiembre 12,340 Perfil de Ingreso Alcorcón Indicadores 2013-14 A. Nota media de acceso

Más detalles

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO 16-17 GRADOS RAMA CONOCIMIENTO CENTRO TITULACIÓN OFERTA CURSO 16 /17 Fac. de Bellas Artes Grado en

Más detalles

3 EDUCACIÓN Y CULTURA

3 EDUCACIÓN Y CULTURA 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL 1.1 Clasificación de centros por enseñanzas que imparten y titularidad del centro. 1.2 Clasificación de centros por enseñanzas que imparten y titularidad del centro. 1.3

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 19 Viernes 22 de enero de 2016 Sec. III. Pág. 6256 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 618 Resolución de 13 de enero de 2016, de la Universidad Jaume I, por la que se publica la modificación del

Más detalles

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar?

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar? Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar? Bachillerato- Debes obtener el Título de Graduado en ESO. Formación Profesional Específica- Puedes acceder con en Título de Graduado en ESO. A partir de 17 años,

Más detalles

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA CURSO 2011-2012 CÓD TITULACIÓN BELLAS ARTES 660 LICENCIADO EN BELLAS ARTES 854 4 315 70 260 GRADO EN BELLAS ARTES 732 4 240

Más detalles

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016 Área Carrera Día Fecha Hora Lugar Nutrición Miércoles 3 de febrero 1:30 p.m. Aula 205 Escuela de Nutrición Farmacia Miércoles 3 de febrero 9:00 a.m. Auditorio de Farmacia Salud Ambiental y Terapia Física

Más detalles

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Licenciado en Biología Grado en Biología Licenciado en Ciencias Ambientales Grado en Ciencias Ambientales Grado en Biología Ambiental Grado en Biología Humana Grado en Biología Sanitaria

Más detalles

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN UBU Burgos E.U. de Relaciones Laborales UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL

Más detalles

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón.

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón. Unidad: Personas de 16 y más años 2009 2015 Total 564.195 565.635 543.204 557.675 Educación primaria o inferior (1) 155.123 188.105 134.013

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 4.6 b) Nombre de la Asignatura: Informática

Más detalles

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR BIOLOGIA BIOLOGIA AMBIENTAL BIOLOGIA MARINA ECOLOGIA FÍSICA GASTRONOMÍA GEOCIENCIAS GEOLOGIA MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Y

Más detalles

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física Planta Física 15 Planta física 15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física Proyectos año 2013 Tabla 154 Nuevos proyectos 2013 Área m 2 Zona Múltiple para estudiantes 280 Du Nord Terrasse

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - GRADO EN FARMACIA Horarios Curso

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - GRADO EN FARMACIA Horarios Curso UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - GRADO EN FARMACIA Horarios Curso 2015-2016 PRIMER CURSO: PRIMER CUATRIMESTRE Periodo docente Inicio: 21 Septiembre 2015; Fin: 22 Diciembre 2015; Duración: semanas Número de grupos

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS INFORME REQUISITOS DEL PROFRADO PARA Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS NORMATIVA APLICABLE Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas

Más detalles

Propuesta de reclasificación de disciplinas por áreas para la Comisión de Vicerrectores de Docencia

Propuesta de reclasificación de disciplinas por áreas para la Comisión de Vicerrectores de Docencia Oficina de Planificación de la Educación Superior División Académica Propuesta de reclasificación de disciplinas por áreas para la Comisión de Vicerrectores de Docencia Investigador: M.Sc. Alexander Cox

Más detalles

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE 16 de mayo de 2016 Bachillerato ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Título de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio ESO LOMCE ESTRUCTURACIÓN

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES Diciembre 2016 Universidad de la República 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio por sexo - 2015 Servicio Hombre Mujer Total Porcentaje

Más detalles

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles: Aulas y espacios de trabajo: Se estima que se dispone de espacios suficientes y

Más detalles

Información general con la distribución de créditos en función del tipo de materia y nº de créditos de las asignaturas:

Información general con la distribución de créditos en función del tipo de materia y nº de créditos de las asignaturas: Información general con la distribución de créditos en función del tipo de materia y nº de créditos de las asignaturas: - Las asignaturas señaladas con un asterisco (*) serán cursadas por todos los alumnos

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN (LOGSE) empresa Administración de empresas Créditos optativos 18 PROYECTOS DE EDIFICACIÓN (LOE) Administración

Más detalles

Cálculo Física Biología Inglés II Química General II (Teoría y Lab.)

Cálculo Física Biología Inglés II Química General II (Teoría y Lab.) PLAN DE ESTUDIO FARMACIA La carrera de Farmacia de la Universidad Internacional de las Américas tiene como propósito fundamental la formación de un profesional versátil, creativo, con un alto sentido de

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS AÑO 2015 PLENO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO 21 DE MAYO DE 2015

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS AÑO 2015 PLENO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO 21 DE MAYO DE 2015 OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS AÑO 2015 PLENO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO 21 DE MAYO DE 2015 DEPARTAMENTO: (B116) FILOLOGÍA INGLESA Área: (345) FILOLOGÍA

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Cirujano Dentista 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Cirujano Dentista c) Espacio donde se imparte Facultad de Odontología

Más detalles

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD NOMBRE INSTITUCIÓN CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA RÉGIMEN DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD TIPO SEDE ESTADO CARRERA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL PUBLICA

Más detalles

Licenciatura en Químico Farmacobiólogo

Licenciatura en Químico Farmacobiólogo Licenciatura en Químico Farmacobiólogo Sede donde se ofrece Puebla Perfil de Ingreso Considerando la gran variedad de orientaciones que tiene la educación media superior en nuestro país, el perfil de ingreso

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

Curso : Alumnado matriculado en primer y segundo ciclo o grado distribuido por centros y titulaciones

Curso : Alumnado matriculado en primer y segundo ciclo o grado distribuido por centros y titulaciones Escuela de Enfermería Nª Sra. de Candelaria Diplomado en Enfermería 3 Graduado en Enfermería 181 Total Centro 184 Escuela Superior de Turismo de Tenerife Graduado en Turismo 64 Total Centro 64 Escuela

Más detalles

La Educación en Andalucía

La Educación en Andalucía La Educación en Andalucía Datos y cifras del curso 2015-16 1.857.256 escolares 6.996 centros educativos 118.367 docentes Centros, alumnado y profesorado Alumnado escolarizado: 1.857.256 934.599 375.986

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 61 Viernes 11 de marzo de 2016 Sec. III. Pág. 19661 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 2492 Resolución de 24 de febrero de 2016, de la Universidad de Huelva, por la que se publica la modificación

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

COA 15 FEBRERO 2016 INFORME DIRECTOR FORMACION PERMANENTE Títulos aprobados en Comisión de Docencia en Postgrado el 21 DE ENERO Y 4 DE FEBRERO

COA 15 FEBRERO 2016 INFORME DIRECTOR FORMACION PERMANENTE Títulos aprobados en Comisión de Docencia en Postgrado el 21 DE ENERO Y 4 DE FEBRERO Título de "Máster en Redacción Expositiva y Argumentación de las decisiones judiciales" /a Dr. Gerardo Ruiz Rico Ruiz. Catedrático de Universidad, Dpto. Derecho Público de la UJA. PROPONENTE: Dpto. Derecho

Más detalles

ACG92/6: Límites de admisión de estudiantes para Estudios de máster, curso académico 2015/2016

ACG92/6: Límites de admisión de estudiantes para Estudios de máster, curso académico 2015/2016 Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 92. 17 de marzo de 2015 ACG92/6: Límites de admisión de estudiantes para Estudios de máster, curso académico 2015/2016 Aprobado en la sesión ordinaria de

Más detalles

Convalidaciones FP Universidad CEU San Pablo

Convalidaciones FP Universidad CEU San Pablo Convalidaciones FP Universidad CEU San Pablo 1 GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 19 UNIVERSIDAD: SAN PABLO - CEU Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN IMAGEN Titulación Universitaria: GRADO EN COMUNICACIÓN

Más detalles

DOCUMENTO CENTRO TITULACIÓN CAUSA EXCLUSIÓN/INADMISIÓN

DOCUMENTO CENTRO TITULACIÓN CAUSA EXCLUSIÓN/INADMISIÓN ANEXO III: RELACIÓN DE ESTUDIANTES EXCLUIDOS/INADMITIDOS EN EL PROGRAMA BECAS SANTANDER CRUE-CEPYME, PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO 2014-2015 SEGUNDA FASE- DOCUMENTO CENTRO TITULACIÓN CAUSA EXCLUSIÓN/INADMISIÓN

Más detalles

Bloques del cuestionario. 28 Preguntas. Cumplimiento de las Obligaciones Docentes. Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente

Bloques del cuestionario. 28 Preguntas. Cumplimiento de las Obligaciones Docentes. Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente Bloques del cuestionario Cumplimiento de las Obligaciones Docentes Asignaturas Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente 28 Preguntas Criterios de Evaluación Competencias Docentes /

Más detalles

PABELLON PRINCIPAL DE AULAS

PABELLON PRINCIPAL DE AULAS PABELLON PRINCIPAL DE AULAS AULA 1A Capacidad: 139 alumnos Conmutador ordenador fijo / portátil: Si Pantalla: Mando a distancia / Puntero laser: Si / Si Retroproyector: No Otros: 2 altavoces AULA 1B Capacidad:

Más detalles

NCG95/5e: Creación del Doble Título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Hidráulica Ambiental

NCG95/5e: Creación del Doble Título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Hidráulica Ambiental Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 95. 25 de mayo de 2015 NCG95/5e: Creación del Doble Título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Hidráulica Ambiental Aprobado

Más detalles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles La Facultad de Filosofía y Letras dispone de un moderno edificio dotado de todo tipo

Más detalles

COD. ASIGNATURAS CARRERA HORARIO 4º TURNO

COD. ASIGNATURAS CARRERA HORARIO 4º TURNO EXAMENES DEL DIA LUNES COD. ASIGNATURAS CARRERA HORARIO 4º A6 FISICA I BQCA.-BIOT. 08,00 12/09/16 A9 FISICA II BQCA.-BIOT. 08,00 12/09/16 C.E. QUÍMICA CUÁNTICA I y II BQCA.-BIOT. 08,00 12/09/16 C.E. TERMODINAMICA

Más detalles

ANEXO RELACION DE PROGRAMAS DE DOCTORADO QUE HAN RECIBIDO INFORME FAVORABLE DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD Y ACREDITACION (ANECA)

ANEXO RELACION DE PROGRAMAS DE DOCTORADO QUE HAN RECIBIDO INFORME FAVORABLE DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD Y ACREDITACION (ANECA) ANEXO RELACION DE PROGRAMAS DE DOCTORADO QUE HAN RECIBIDO INFORME FAVORABLE DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD Y ACREDITACION (ANECA) Universidad UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA UNIVERSIDAD

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 Carrera de Ingeniería Civil Industrial con diplomas académicos en Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Bioprocesos, Ingeniería de Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería

Más detalles

Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos Reconocimiento de créditos 2015-2016 Origen: DIPLOMATURAS, LICENCIATURAS E INGENIERÍAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Destino: UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Reconocimiento favorable Reconocimiento desfavorable DIPLOMATURAS

Más detalles

Informe 2016_2017. Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

Informe 2016_2017. Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria Informe 2016_2017 Dirección General de Universidad y Estudios Superiores Servicio de Regulación Universitaria 14/07/2016 2016_2017 1 Universidad : ALICANTE 14/07/2016 2016_2017 2 Universidad : ALICANTE

Más detalles

Licenciatura de Química

Licenciatura de Química Información general Centro docente Facultat de Ciències Propuesta Docente Proporcionar la formación necesaria para el estudio de la estructura y las propiedades de los elementos y los compuestos químicos,

Más detalles

ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Estudio de Consideraciones generales 1.3. Estudio de Fichas de cada una de las unidades

ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Estudio de Consideraciones generales 1.3. Estudio de Fichas de cada una de las unidades ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Estudio de 2005. Consideraciones generales 1.3. Estudio de 2005. Fichas de cada una de las unidades 2. CÁLCULO DE LA CARGA DE TRABAJO 3. FICHAS DE INDICADORES

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia P3.6: Proceso de formación del personal académico 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

Rectorado ANEXO: NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS PARA ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES PARCIALES Escuela Politécnica Superior Graduado/a en Ingeniería Mecánica 5 Graduado/a en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

DIAGNOSTICO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECIA GENERALIDES DEL CURRICULO

DIAGNOSTICO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECIA GENERALIDES DEL CURRICULO DIAGNOSTICO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Y ZOOTECIA IDES DEL CURRICULO I. Datos Generales. 1.1 Institución: Universidad Nacional de Tumbes 1.2 Facultad : Facultad Ciencias Agrarias 1.3 Escuela : Medicina

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Núm. 236 página 26 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 4 de diciembre 2015 3. Otras disposiciones Consejería de Educación Resolución de 25 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Formación

Más detalles

2015/2016 Anexo II: Grados, Másteres y Estudios no adaptados al EEES.

2015/2016 Anexo II: Grados, Másteres y Estudios no adaptados al EEES. Facultad de Biología Grado en Biología (2009-2010) Grado en Biotecnología Licenciado en Biología (2000) Sin docencia en ningún curso No adaptada a EEES Facultad de Grado en Física (2009-2010) Grado en

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 305 Lunes 19 de diciembre de 2016 Sec. III. Pág. 88722 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12037 Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se

Más detalles

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015 (Por carrera)

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015 (Por carrera) NOMBRE INSTITUCIÓN NOMBRE SEDE NOMBRE CARRERA JORNADA ARANCEL ANUAL 2015 VALOR ARANCEL DE REFERENCIA 2015 DIFERENCIA $ DIFERENCIA % (por sobre arancel de referencia) CAMPUS ORIENTE ACTUACION DIURNO 3.510.000

Más detalles

1 No justifica adecuadamente la existencia de dificultades económicas de urgente necesidad derivadas de circunstancias

1 No justifica adecuadamente la existencia de dificultades económicas de urgente necesidad derivadas de circunstancias ANEXO I RESOLUCION DE FECHA 19 DE JULIO DE 2012 ALEGACIONES PRESENTADAS- Nº D.N.I. ESTUDIOS MOTIVO 1 X5881805S LICENCIADO EN DERECHO 1 2 53557519H LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE 1 3 11426825B GRADO EN

Más detalles

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos Mayo 2015 SISTEMA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGRESO 2014 5 5 motivos para estudiar Ingeniería Industrial en la Austral: 1. El plan de estudios tiene un ritmo de cursada ordenado y razonable que permite crear hábitos de estudio

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD H/D SEMANAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD REQUERIMIENTOS DE DOCENTES CARRERAS: BIOQUIMICA Y FARMACIA, INGENIERIA EN ALIMENTOS, INGENIERIA QUÍMICA Y ENFERMERÍA

Más detalles

CAPITULO 3: ESTUDIANTES

CAPITULO 3: ESTUDIANTES CAPITULO 3: ESTUDIANTES CUADRO No 3.1 TOTAL POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE PREGRADO FACULTAD CIENCIAS Y FILOSOFIA ALBERTO CAZORLA TALLERI 466 ESTOMATOLOGIA ROBERTO BELTRAN NEIRA 451 MEDICINA ALBERTO HURTADO

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Informe de Resultados Curso 20/2 RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE

Más detalles

Nro de matriculados 2015 2

Nro de matriculados 2015 2 Nro de matriculados 2015 2 SEDE MODALIDAD FACULTAD E.A.P MATRICULADOS AYACUCHO DISTANCIA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES SISTEMAS 388 AYACUCHO DISTANCIA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES FINANZAS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2014-1

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA 2014-1 CARRRA D COMUNICACIÓN PLAN D STUDIOS DL DIPLOMA D SPCIALIDAD N COMUNICACIÓN CORPORATIVA 01-1 NIV DP. COD. ASIGNATURA RQUISITO COD. CRD CAR TO PRA TOT 073 RDACCIÓN PRIODÍSTICA XPRSIÓN SCRITA 171 3 5 510

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS [PLAN DE ESTUDIOS ] PLAN DE ESTUDIOS ÁREA DE FORMACIÓN: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICA 1 ALGEBRA I (MATEMÁTICA I) CIENCIAS BASICAS Y MATEMATICA 30 2 TRIGONOMETRÍA I (MATEMÁTICA II) CIENCIAS BASICAS Y MATEMATICA

Más detalles

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela Convalidaciones FP Universidad Camilo José Cela 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS GRADO EN ANIMACIÓN 5 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS 6 GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE

Más detalles

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

Programa para la Mejora del Éxito Educativo Programa para la Mejora del Éxito Educativo ORDEN EDU/872/2014, de 10 de octubre, por la que se regula el Programa para la Mejora del Éxito Educativo en la Comunidad de Castilla y León (BOCyL de 22 de

Más detalles

TÉCNICO EN RADIOLOGÍA E IMAGEN

TÉCNICO EN RADIOLOGÍA E IMAGEN TÉCNICO EN RADIOLOGÍA E IMAGEN La carrera de Técnico en Radiología e Imagen ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a preparar equipo de energía

Más detalles

Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura

Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura 1 de 5 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad (Se debe consignar la denominación del curso en castellano,

Más detalles

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS SOBRE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS SOBRE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS SOBRE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EUESTA DE EVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA 1. Datos personales: 1.1 Tipo de usuario Alumno 4523 PDI 325 PAS 26 N/C 257 1.2 Si usted

Más detalles

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVO ADMINISTRADOR DE APLICACIONES 637,24 ADMINISTRATIVO ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS 637,24 DOCENTE ADMINISTRADOR DE HACIENDA LIMONCITO 693,00 ADMINISTRATIVO ADMINISTRADOR DE REDES 637,24

Más detalles

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Maestría

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES [pag.1 / 7] Los modelos de solicitud, de curriculum (según categorías) y las Bases de la convocatoria se encuentran a disposición de los interesados en el sitio WEB del Servicio de Personal Docente e Investigador

Más detalles

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO LICENCIATURAS NO. FACULTADES Y ESCUELAS NO. CARRERAS CONSECUTIVO CARRERAS EN MORELIA TÍTULO QUE SE OTORGA 1 FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA PERIODO 17/1

I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA PERIODO 17/1 41 IV 7O. Prótesis ocular DEL 08 AL 18 AGOSTO 2016 41 IV 7O. Visión baja DEL 19 AG. AL 01 SEP.2016 41 IV 7O. Clínica de visión baja DEL 02 AL 20 SEP. 2016 41 IV 7O. Optometría Geriátrica Del 21 al 27 de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 16257 Plan de estudios: AO11 Nivel: 4-3 Prerrequisitos: 13211 Matemática Financiera

Más detalles

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ICESI Y LA FUNDACIÓN VALLE DEL LILI ES LA UNIÓN PERFECTA; DOS GRANDES INSTITUCIONES PARA ESTA CARRERA. EDGARDO QUIÑONES SEMESTRE IV MEDICINA MEDICINA PREGRADO 011 DESCUBRE

Más detalles

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS DE LA SALUD. Campus: ACTOPAN LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS DE LA SALUD. Campus: ACTOPAN LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario JULIO-DICIEMBRE 00 DES DE CIENCIAS DE LA SALUD Campus: ACTOPAN LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Semestre: BASES FISIOLOGICAS DE LA PSICOLOGIA 0 0. %.

Más detalles

Matriz MEDELLIN. Página 1 de 7

Matriz MEDELLIN. Página 1 de 7 1.1.1 Implmntación d la Msa d Trabajo d Vigilancia y Control dl sctor turístico 1.1.2 Dfiniición d un Plan d trabajo para la Msa d Vigilancia y Control, (Jornada d información d la Ly 300 d 1996 y l Rgisttro

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016 Dependencia de Educación Superior de Ciencias Sociales y Humanidades Plaza CSyH1 Estudios Profesionales: Licenciatura en Psicología. Maestría: Maestría en Psicología o área afín. Doctorado: Doctorado en

Más detalles

GRADO EN QUÍMICA. Facultad de Ciencias C/Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco Madrid Teléfono: Página Web

GRADO EN QUÍMICA. Facultad de Ciencias C/Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco Madrid Teléfono: Página Web CURSO ACADÉMICO 2010/2011 GRADO EN Estudios Grado en Química (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo). Rama de conocimiento Centro Ciencias Facultad de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (CARAO) CONVOCATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (CARAO) CONVOCATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA II 1 2 COSTOS II (201801) VER TODOS LOS PROGRAMAS (19) SINTÉTICOS/ANALÍTICOS DE LA CONVOCATORIA CONTABILIDAD II (200801) 09:00 A 10:00 LUNES-VIERNES 5 08:00 A 09:00 LUNES A VIERNES 5 Requisitos mínimos: a)

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA PROFESORADO Artículo 20 R.D. 127/2014, de 28 de febrero

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA PROFESORADO Artículo 20 R.D. 127/2014, de 28 de febrero CENTROS PÚBLICOS TITULARIDAD GENERALITAT INSTITUTOS Y CIPFP Módulo de Comunicación y Sociedad - Lengua Castellana - Ciencias Sociales Cuerpos y especialidades con atribución docente Catedráticos de Enseñanza

Más detalles

ANEXO I SOLICITUDES ESTIMADAS Y AYUDA CONCEDIDA. Refer. Universidad Título del Proyecto Concesión

ANEXO I SOLICITUDES ESTIMADAS Y AYUDA CONCEDIDA. Refer. Universidad Título del Proyecto Concesión 20794 Jueves, 1 de diciembre 2005 B.O.C. y L. - N.º 232 de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para el año 2006.» Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa,

Más detalles