Juan Manuel Rodríguez Tobal
|
|
- Juan Antonio Domínguez Tebar
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Después de la batalla Como aquel que después de la batalla abandona los campos destrozados, las murallas abiertas y los sueños ardiendo en las hogueras enemigas y busca malherido algún arroyo que alivie el extravío de su sangre, así, sin más bagaje que un puñado de rosas recordadas y ceniza, sigo un rastro de frío que me lleve, sereno al fin, al alma del deshielo. Juan Manuel Rodríguez Tobal 1
2 Los niños de Mompayo En primavera mueren los lagartos, los enfermos de amor y ciertos árboles. Los niños de Mompayo, en primavera, levantan breves tumbas junto al río con sus cóncavas manos sin leyenda. Nunca esperan milagro de primavera los niños. También mueren los pájaros. Juan Manuel Rodríguez Tobal 2
3 Regreso Hundió lejos del mar el largo remo y el mar perdió sus ecos. Labraba el corazón de los olivos para dormir en ellos. El sabor de la sal ya no sabía del Nérito en los cielos. En qué palabra al fondo de qué música bramaba aquel silencio? Lloró una vez a un perro y recordaba, pero ya estaba muerto. Juan Manuel Rodríguez Tobal 3
4 Las verdades seguras Mi huerto amado, quién custodia hoy la llave de las verdades? Preso de abril morado estoy. Nadie te abre. Juan Manuel Rodríguez Tobal 4
5 Desde la orilla a Lunes De las blancas aceñas de la flor en el río de la luz detenida un aroma que pasa como muro de lluvia como miel de recuerdo como música breve de ti desde la nieve. Juan Manuel Rodríguez Tobal 5
6 Morales La lluvia lame corazones translúcidos dentro del aire. Juan Manuel Rodríguez Tobal 6
7 Manzanas Arco frágil del canto. Desde los dedos últimos del aire el corazón de otoño: grillos breves. Abre otoño las aguas sobre un fondo amarillo de manzanas. Abre otoño las aguas y allí creces como crece el espacio en ojos ciegos, como crecen los labios olvidados cuando la piel del mundo se aquieta en lo que besa. Fue el gallo en su verdor el canto nunca? Arco frágil. Otoño. Grillos breves. Tal vez la terquedad de las manzanas o el exceso de azul en lo que mira. Juan Manuel Rodríguez Tobal 7
8 Aquella eterna fonte a Guti Hay un grillo que sabe la forma de tus ojos. Sin nostalgia del cielo, sin castigo, sin el exceso hondo del corazón hay un grillo que guarda la canción de tus ojos: delicia fría del ocaso y vuelo. Con la alegría del que marcha solo, con la presteza del que va olvidado y con la levedad del que se duele acude donde nada lo ha llamado, acude donde ya no están tus ojos, en ellos bebe y sacia su dolor. Y por eso él conoce la forma de tus ojos. Y por eso él custodia la canción que no canta. Y por eso él va siempre donde nada lo llama. Y salva su dolor. Aunque es de noche. Juan Manuel Rodríguez Tobal 8
9 Un nombre Si escucharas un nombre, si manara hasta ti desde la arena, despojado del último cansancio, en toda su blancura, si pudieras traer el hilo frágil de su belleza breve y sigilosa sin abrasar tus alas al nombrarlo, tal vez la lluvia al fin resistiría. Mas sólo oyes la tierra, su hospitalaria sombra diminuta, su silencio indoloro, rubio, ardiente, y no puede ser cierto tanto olvido. Era una luz hermosa. Yo no sé recordarla, pero aún tiento en el aire la humedad de aquel miedo. Encuentra tú el sonido. No dejes que se pierda, como su cuerpo leve, su adiós en la corriente. Cuando nada nos tiene, sólo quien canta puede sostener en la nada lo poco que tenemos: Sólo apenas un nombre. Juan Manuel Rodríguez Tobal 9
10 Una verdad Venir bajo las flores. Dar al tiempo un corazón no hollado por el día. Darlo. Llevarlo lejos. Despojarlo de la cadencia enferma de las alas. Detenerlo. Que el cerco de la nieve no acaricie el amor de su caída. Quemar. Quemarlo todo (así los ríos). Agrandar la negrura de la noche con la sombra de un canto, de un latido que no va a dejar eco en nube alguna. Y ya no abrir camino. Y ya silencio ser sin lecho de sangre y sin riberas. Ritmo ardido, eternamente fuera. Grillo ido. La nada soñadora que primavera pulsa en las cortezas. Juan Manuel Rodríguez Tobal 10
11 El ala Inmensa es la extensión del ala herida. Tú te adentras en ella. Atiendes la palabra que no será por nadie allí escuchada. Tú dices la ceguera, la blancura sin lindes que no conoce sombra de la lluvia. Saberse así perdido en esta llama horizontal del canto. Saberse no encontrado por más que este sonido, ebrio de soledad y de certeza, en la oquedad del cielo acaso exista. El ala o el desierto. Decir. La huella apenas que prepara el camino para los pies del frío. Juan Manuel Rodríguez Tobal 11
12 Los ríos Todo se va con ellos: el corazón, la lluvia, el peso de las flores. También tus alas se hacen transparentes cuando rozan su aliento sin cuerpo todavía. Todo se va con ellos. El silencio que arde en la raíz del canto y aquel que no es promesa porque nada ilumina. Ahora sabes mirarlos. Reconoces su muerte como quien oye el vuelo en la sombra de un pájaro. La luz es un aroma cada día más tenue. La luz en ti se cumple, no termina. Has perdido los ojos. Ya no crees en la noche. También la sed se marcha con los ríos. Juan Manuel Rodríguez Tobal 12
Juan Manuel Rodríguez Tobal (Zamora, 1962), EL AHOGADO
Juan Manuel Rodríguez Tobal (Zamora, 1962), EL AHOGADO Como un viejo barquero la memoria cuidadosa sondea los cabozos del río, uno a uno recorre sus mortales engaños, las heridas de un fondo que no ha
POEMAS DE HUGO MUJICA EN PLENA NOCHE. También en plena noche la nieve se derrite blanca. y la lluvia cae sin perder su transparencia.
POEMAS DE HUGO MUJICA EN PLENA NOCHE También en plena noche la nieve se derrite blanca y la lluvia cae sin perder su transparencia. Es ella, la noche, la que nos libra de los reflejos, la que nos expande
Crosby Lemus. Poemas. No es momento. Crosby Lemus Poemas www.artepoetica.net 1
No es momento Sacudo la memoria de los que murieron, Recojo los cadáveres De los que aún están con vida. Pero no puedo apagar el sol Aun es muy temprano Para que llegue la noche Y embotelle los sueños
Historia de un bombillo
Historia de un bombillo Había una vez, perdido entre esos millares de estrellitas diminutas que chispean en las noches heladas de diciembre, un pequeño asteroide brillante y travieso que saltaba y bailaba
Manuel Salinas. Poeta. CICLO POESÍA EN DERECHO ORGANIZA: ANTONIO J. QUESADA (Profesor de Derecho Civil UMA)
Manuel Salinas. Poeta Presenta: Antonio Gómez Yebra. Catedrático Literatura Española UMA y poeta Miércoles 11 de diciembre de 2013 18 horas Salón de Grados Facultad de Derecho UMA CICLO POESÍA EN DERECHO
Y el Cielo es Nuestra Casa
SUB Hamburg ELISEO BAYO Y el Cielo es Nuestra Casa Prólogo de Andrés Sánchez Magro unomasuno e d ito r e s ÍNDICE LA POESÍA SECA DE ELISEO BAYO 7 Cuentan que cuando los Sabios 11 I En la celda donde me
"Los sueños del sapo"
"Los sueños del sapo" Javier Villafañe Una tarde un sapo dijo: Esta noche voy a soñar que soy árbol. Y dando saltos, llegó a la puerta de su cueva. Era feliz; iba a ser árbol esa noche. Todavía andaba
POEMARIO. Hoja en blanco. Te escabulliste entre la espada de un poeta. Te enfrentaron día a día. con pulso tembloroso. intentando encontrar tu voz
AUTOR: Daby Andrés Gómez bejarano PROGRAMA: Finanzas y Negocios Internacionales. POEMARIO Hoja en blanco Te escabulliste entre la espada de un poeta. Te enfrentaron día a día con pulso tembloroso intentando
Eva...sivas cotidianas
Eva...sivas cotidianas Norma Esther García I Eva y los instintos Eva exprime naranjas Bebe el jugo de las almendras Se nutre con ciruelas y manzanas Su cuerpo huele a durazno A níspero A fresca sandía
Primer Premio. Rubén Martín Díaz. por su obra Los Límites Humanos. Jóvenes Artistas Castilla-La Mancha 2009. Poesía
Primer Premio Rubén Martín Díaz por su obra Los Límites Humanos Jóvenes Castilla-La Mancha 2009 Poesía Jóvenes Primer Premio Rubén Martín Díaz 1980, Albacete renitram@hotmail.com laplumadebarro@hotmail.com
Aula de Poesia de Barcelona http://www.ub.es/aulapoesiabarcelona/auna
Revista Electrònica de Poesia Aula de Poesia de Barcelona http://www.ub.es/aulapoesiabarcelona/auna SEGUEI ESENIN, SELECCIÓN DE POEMAS Selección i traducción Olga Starovoitova y José Jiménez. Estoy cansado
Yose Álvarez-Mesa. Poemas. en el umbral del aire
en el umbral del aire ahora que el desencanto deja paso a la brisa puedo vivir despacio y recorrer sin miedo los ecos del reloj tantear el espacio desnudo y abrazarlo y taponar los huecos con las lágrimas
Milagros Salvador. Poemas LA PRIMERA DIOSA
LA PRIMERA DIOSA ya nadie la recuerda, el tiempo ha desgastado su figura, una piedra disforme, como arcilla vencida, un corazón que ya no late oculto al lado de la sombra. Con sus ojos cegados por los
Pensamiento abstracto y metafórico Cómo se desarrolla?
Introducción Descripción Explicaciones Análisis crítico Interpretación Conclusiones Autoevaluación Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos en psicología Grupo
PAN DE VIDA, LUZ DE DIOS
XXVIII Certamen Literario Corpus Christi. Villacarrillo, 2013 PAN DE VIDA, LUZ DE DIOS con sus propias manos repartió su cuerpo, lo entregó a los doce para su alimento Santo Tomás de Aquino I Blanco, sencillo,
Cantemos hoy, hermanos la Gloria de Cristo; sólo Él es Santo Y está vivo contigo.
Animación Preforo PESCADOR Voy navegando sin timón, en mar abierto, me abandona la razón; apenas y sobrevivo como un niño perdido, busco algo que no hay en mi interior. Más de repente llegas tú, en tu
I Concurso de "TUITS" de amor
I Concurso de "TUITS" de amor Por alumos y alumnas del IES Carmen y Severo Ochoa. Luarca 1 Creemos un pequeño infinito juntos. 2 3 4 5 Cuando no puedo dormir, mirarte dormida a mi lado es otra forma de
Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb
Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb 2014 58 Sulma Montero Nació el 29 de septiembre de 1968 en La Paz/Bolivia. Estudió Literatura, Diseño y Artes plásticas.
TIPOS DE ESTROFAS. 2 versos. 3 versos. 4 versos. Qué más consuelo queréis pues con la vida volvéis? Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
1 TIPOS DE ESTROFAS 2 versos Qué más consuelo queréis pues con la vida volvéis? Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. 3 versos No será cual los álamos cantores que guardan el camino y la ribera
Quizá un martes de otoño
Quizá un martes de otoño Amando Carabias María Primera edición: Enero 2013 Del texto Amando Carabias María Del diseño Akane Estudio.com De la presente edición Urania ediciones www.uraniaediciones.com hola@uraniaediciones.com
Ernesto Langer Moreno F I L O P O E S
Ernesto Langer Moreno F I L O P O E S 2011 Publicado por escritores.cl Todos los derechos reservados Ernesto Langer Moreno elanger@escritores.cl 2011 FILOPOES Estos filopoes no tienen género, son libres
Ernesto Langer Moreno F I L O P O E S
Ernesto Langer Moreno F I L O P O E S 2011 Publicado por escritores.cl Todos los derechos reservados Registro Propiedad Intelectual: 214292 Ernesto Langer Moreno elanger@escritores.cl 2011 FILOPOES Estos
VOLVER. Porque sin ti, sin ti. por llorar conmigo, no podría volver a mí. por encontrarme enredada. me perdería, me perdería
VOLVER Te quiero por no preguntar, por llorar conmigo, por encontrarme enredada bajo aguas de mediocridad. Porque sin ti, sin ti no podría volver a mí Y sin ti, sin ti, yo me perdería, me perdería en el
GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I
LICEOS BICENTENARIO SECRETARÍA TÉCNICA 2014 Documento de apoyo para el estudiante 8º Básico Unidad nº5 GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I I. Defina con sus palabras las siguientes figuras literarias
Te espero el día... a las... en
Frases 15 Años 1 Pase meses tratando de organizar una fiesta inolvidable, pero me di cuenta que sin vos es imposible. Por eso te invito a fetejar Mis 15 Años 2 Hoy es mi noche, hoy se cumple mi sueño,
OSCAR WILDE EL RUISEÑOR Y LA ROSA
OSCAR WILDE EL RUISEÑOR Y LA ROSA 1 Gentileza de El Trauko 2 El Ruiseñor y la Rosa Oscar Wilde EL RUISEÑOR Y LA ROSA Oscar Wilde Ella me prometió que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas murmuró
A continuación te damos algunas ideas para cada ocasión.
A continuación te damos algunas ideas para cada ocasión. FRASES PARA ENAMORADOS 1.- Uno aprende a amar, no cuando encuentre a la persona perfecta, sino cuando aprenda a creer en la perfección de una persona
CINCO POEMAS DE PERROS MUY AZULES*
DIÁLOGO DE POETAS CINCO POEMAS DE PERROS MUY AZULES* Claudia Hernández de Valle Arizpe I. (DE SOLO ) Ayer recorrí Tebas. Al final de una larga pared había una pileta. Aguardé mi turno. Me unté el agua
PARA ORAR. Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor
PARA ORAR CANCIÓN: NO ADORÉIS A NADIE No adoréis a nadie, a nadie más que a Él. No adoréis a nadie, a nadie más que a Él. No adoréis a nadie, a nadie más, no adoréis a nadie, a nadie más. No adoréis a
VOLVERÉ, VOLVERÉ, A LA CASA DEL PADRE VOLVERÉ LE DIRÉ, LE DIRÉ: CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI YO PEQUÉ.
VOLVERÉ, VOLVERÉ, A LA CASA DEL PADRE VOLVERÉ LE DIRÉ, LE DIRÉ: CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI YO PEQUÉ. De mi casa me fui un da destrozando la familia, yo pequé! Hoy me encuentro triste y roto; yo no quiero
FUE MI DIOS. BIENVENIDOS (1) Autor: Manuel Bonilla. TODOS DEBEN DE SABER (2) Autor: Charles C. Converse, Tradicional LA BIBLIA (3)
FUE MI DIOS BIENVENIDOS (1) Aleluya, aleluya, aleluya, alelu A un canto del amor (se repite) ESTE ES EL DIA y Daniel Barker Este es el día que Dios creo Como mañana o ayer no es Este es un día muy especial
2. ABRÁZATE. Abrázate a la noche. si no alcanzan el suelo tus pies. Abrázate a la noche. si hasta el alma tienes del revés. Abrázate a la noche
1.SALMO 151 Yo me decía, como en un mismo salmo: Cómo ver cuando ahora no hay más que noche en mi vida? Cómo seguir caminando con la garganta quebrada y el corazón roto? Cómo andar este tramo de desierto
POEMAS. Antonio Mochón
POEMAS Antonio Mochón A n t o n i o M o c h ó n nació en Armilla en 1980, estudió Traducción e Interpretación y de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Granada y actualmente
Poesía. De poetas y locos
Poesía De poetas y locos Martha elena Moreno campus Morelia alumnos De posgrado, profesores y empleados segundo lugar Cortaz ar [bol] La tierra está dibujada de cortaza al desnudo,, silencios. El amor
POEMAS PARA NIÑOS. Verde Verderol. Verde verderol endulza la puesta del sol!
Verde Verderol Palacio de encanto, El pinar tardío Arrulla con llanto La huida del río. Allí el nido umbrío Tiene el verderol! endulza la puesta de sol! La última brisa Es suspiradora, El sol rojo irisa
CALLE 43, Acústico. La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás.
CALLE 43, Acústico La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás. Era medio poeta, palabras de trovador La vida no quiso darle, otra oportunidad. Y ahora está
Poema lírico en dos actos. Texto original de Víctor Mora Música de JOAN DOTRAS VILA PERSONAJES Y REPARTO
. ROMANZA HUNGARA Poema lírico en dos actos Texto original de Víctor Mora Música de JOAN DOTRAS VILA PERSONAJES Y REPARTO... María Teresa Planas... Marcos Redondo La acción en un pueblo de la pradera del
Tú puedes ser pescador Que no mienta! Joven Levántate! Ciudad joven Soy igual que tú Mirando al cielo La revolución del amor
Tú puedes ser pescador Que no mienta! Joven Levántate! Ciudad joven Soy igual que tú Mirando al cielo La revolución del amor Tú puedes ser pescador Rema, rema mar adentro y allí te enseñaré la DO RE MI
EL JUEGO DE LA OCA DEL CAMINO DE SANTIAGO
EL JUEGO DE LA OCA DEL CAMINO DE SANTIAGO Querido catequista: Te presentamos un Juego de la Oca del Camino de Santiago, con él queremos que los chicos aprendan, que vivir siempre es ponerse en camino,
III Certamen de Poesía Conmemorativa A Los Mártires De La UCA. Poemas Para Los Mártires. El fantasma de un mártir
III Certamen de Poesía Conmemorativa A Los Mártires De La UCA. Poemas Para Los Mártires. Autor: David Segundo Montesino González El fantasma de un mártir Tenía un par de cartas viejas para mandar. Con
De Del agua, de los pájaros y de los quehaceres terrestres (parcialmente editado en Premio Argos de Poesía 1991-1992. Ediciones Argos, Córdoba, 1993)
Poemas Edith Vera Una vez que se ha pronunciado la palabra amapola hay que dejar pasar algo de tiempo para que se recompongan el aire y nuestro corazón. Desde hace largo rato Miro pastar a una oveja. Olfatea,
Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño.
Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño. Siempre nos haz cuidado, dándonos tu protección, trayendo pan a la casa, y lo hacías
El oso que casi esperó para siempre
Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar
SEGUIR A DIOS (A.2.2.1)
SEGUIR A DIOS (A.2.2.1) REFERENCIA BÍBLICA: Juan 10:1-5 VERSÍCULO CLAVE: "Mis ovejas reconocen mi voz y me siguen" (Juan 10:27, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: Padre Dios me guía
Roberto Palencia. Poesía
Eclipse Cómo el Sol y la Luna nos vimos en un eclipse, tu belleza tenía ese misterio del amor mismo El secreto tan guardado del enigma, nos acercamos y entendimos la magia del momento; tú sonreíste, yo
11/10/2015 MADRES DEL DOLOR PORQUE EN VERSOS TE SIENTO. Poemas salidos desde alma Naid Leciel
11/10/2015 MADRES DEL DOLOR PORQUE EN VERSOS TE SIENTO Poemas salidos desde alma Naid Leciel Página 2 Contenido Dedicatoria.... 4 Un amor... 5 No es un adiós... 7 Una familia de amor... 8 HIJO... 10 Ellos...
Poemas al olvido. Yusleidy Álvarez Ginarte (*) Arena, Sol, tú y el mar
Derecho y Cambio Social Poemas al olvido Yusleidy Álvarez Ginarte (*) Fecha de publicación: 09/10/2012 Arena, Sol, tú y el mar He estado sentado por siempre en esa playa Hundiendo mis ojos en el horizonte
Proyecto de Mitos Español 7.2 Miguel Velásquez y Lucas Ochoa
Proyecto de Mitos Español 7.2 Miguel Velásquez y Lucas Ochoa Introducción El proposito de hacer este proyecto es aprender los diferentes temas de los mitos y aprender a analizarlos. Les vamos a mostrar
Se Querían VICENTE ALEIXANDRE (1898 1984) 1º bachillerato
Se Querían VICENTE ALEIXANDRE (1898 1984) 1º bachillerato Se querían. Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada, labios saliendo de la noche dura, labios partidos, sangre, sangre dónde? Se querían
Aquí estoy en la tierra de la noche
Aquí estoy en la tierra de la noche Aquí estoy en la tierra de la noche Como un árbol después de la tormenta. Cortaron las espadas del relámpago Cuanto había de efímero en las frondas. Lejos o acaso dentro
Carta del Gran Jefe Seattle, de la tribu de los Swamish, a Franklin Pierce Presidente de los Estados Unidos de América.
Carta del Gran Jefe Seattle, de la tribu de los Swamish, a Franklin Pierce Presidente de los Estados Unidos de América. En 1854, el Presidente de los Estados Unidos de América, Franklin Pierce, hizo una
EN LAS PATAS DEL VIENTO. Decir que la poesía está muerta, también es poesía.
EN LAS PATAS DEL VIENTO Decir que la poesía está muerta, también es poesía. Te busqué tanto, que aún teniéndote te quise seguir buscando. Hay búsquedas que solo acaban muriendo. El tiempo sabe encontrar.
M A R I A N A B A R A J. C O M / L E T R A S
. C O M / L E T R A S LLEGO LA HORA DE DEJARSE LLEVAR LLEGO LA HORA DE DEJAR DE PENSAR SE QUE YA ES TIEMPO DE SENTARSE A ESPERAR DEJAR QUE EL VIENTO TE TRANSPORTE HASTA ACÁ SIEMPRE ES MOMENTO DE VOLVER
Miguel Hernández. Texto e imágenes tomadas del libro Me ha hecho poeta la vida. Miguel Hernández. Ediciones SM
Miguel Hernández Texto e imágenes tomadas del libro Me ha hecho poeta la vida. Miguel Hernández. Ediciones SM Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el 30 de octubre de 1910. Fotografías. Fundación
La mariposa Juan Pablo Silvestre, artista, comunicador y generador de tendencias
La mariposa Juan Pablo Silvestre, artista, comunicador y generador de tendencias Su deseo: Mi deseo para la Tierra hoy es: Vuela! Juan Pablo Silvestre es artista, comunicador y generador de tendencias.
Primavera feroz. Va a mi ternura por las más hondas venas derramada, fresco hontanar, y furia desvelada, que a extenuante pasmo se apresura.
Amor Dámaso Alonso Primavera feroz. Va a mi ternura por las más hondas venas derramada, fresco hontanar, y furia desvelada, que a extenuante pasmo se apresura. Oh qué acezar, qué hervir, oh que premura
1-HOMBRE NUEVO Letra y Música: Manny Benito ManBen Music (ASCAP)
1-HOMBRE NUEVO Eres nueva vida Tu santidad Puedo alcanzar En tu presencia Eres Luz que brilla Eres Real Y la eternidad Es mi herencia Eres Majestuoso Dios eterno Todo en ti Señor lo puedo Toda mi alabanza
El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios
El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios Cuando Jesús vivió en la tierra, contó a Sus discípulos del Cielo. Lo llamó La Casa de Mi Padre, y dijo que había muchas mansiones allí. Una mansión es una casa grande
Prueba de Diagnóstico Lenguaje y Comunicación TERCER AÑO BÁSICO 2013
Prueba de Diagnóstico Lenguaje y Comunicación TERCER AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 5. Animales que nos ayudan Los
POESÍA Y MÚSICA PARA LA PAZ
POESÍA Y MÚSICA PARA LA PAZ Ángeles Mora Fragoso Licenciada en Filología Hispánica Escritora Las hojas muertas Igual que me sostiene la tibia sensación de estar cayendo por la ladera dulce del otoño de
La palabra paz. poemas a la paz. Víctor Heredia
oemas a la paz La palabra paz Víctor Heredia Cuántas veces de mañana salgo a caminar al campo y el silbido del arriero te nombra. Que haya paz en la Tierra, reza una vieja oración, y yo me pregunto y pregunto
Olor. Orar con una Palabra: OLOR 1. (Real Academia Española)
Olor Impresión que los efluvios producen en el olfato. Aquello que es capaz de producir esa impresión. Esperanza, promesa u oferta de algo. Sospecha de algo que está oculto o por suceder. (Real Academia
POESIA SOBRE AGUA. La poesía es arte es una forma de expresión escrita, inspirada en el ambiente, emociones y pensamientos DE: 4 GRADO
POESIA SOBRE AGUA La poesía es arte es una forma de expresión escrita, inspirada en el ambiente, emociones y pensamientos DE: 4 GRADO CENTRO DE EDUCACION CREATIVA Abril 2014 Un círculo de vida Olivia Hardin-Nieri
ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video]
ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video] Disfruta el estreno del nuevo vídeo oficial de ChocQuibTown Nuqui o Te Quiero Para Mi ademas de sus tres nuevas versiones. Puedes adquirir tus coipas
1. MIRA EN MIS OJOS Letra & Música: Niko Ruiz.
1. MIRA EN MIS OJOS DEJAME QUEDAR A TU LADO QUIERO QUE DESATES EL NUDO QUE HAY EN MI VOZ CREO QUE EL MOMENTO HA LLEGADO Y MI AMOR YA NO AGUANTA UN MINUTO CALLANDO. DEJAME MORIR EN TUS LABIOS LLEVATE CONTIGO
QUIÉN TE HA DICHO QUE EL AMOR ES ROSA? DE ESO NADA, EL AMOR ES DE TODOS LOS COLORES: AZUL CIELO, NEGRO CARBÓN, AMARILLO CHILLÓN, VERDE ESPERANZA
Sentidas y Curiosas QUIÉN TE HA DICHO QUE EL AMOR ES ROSA? DE ESO NADA, EL AMOR ES DE TODOS LOS COLORES: AZUL CIELO, NEGRO CARBÓN, AMARILLO CHILLÓN, VERDE ESPERANZA Y QUIÉN TE IMPIDE ESCRIBIR UNA CARTA
Poemas (de El beso de los dementes)
Poemas (de El beso de los dementes) augusto rodríguez I En el inicio éramos mi padre y yo, tomados de la mano, en la infancia de nuestro apellido, en la prehistoria de nuestros abrazos y besos, de los
VEN (SI MAYOR) Letra y música: G. Torres. SOL DE JUSTICIA (DO MAYOR) Letra y Música: G. Torres. En su presencia unción y poder conseguirás
VEN ( MAYOR) Letra y música: G. Torres Jesús me dió el poder Me habló y me dijo que m #m # Al enemigo lo tengo bajo mis pies Me dió su dulce unción Me prepara y me da de su amor Y hoy le digo yo quiero
Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido: yo, porque tú eras lo que yo más amaba; y tú, porque yo era el que te amaba más.
Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido: yo, porque tú eras lo que yo más amaba; y tú, porque yo era el que te amaba más. Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo: porque yo podré amar a otras como
Antiguo Testamento. Primera Parte
Antiguo Testamento Primera Parte Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas edades, incluyendo adultos. Mission Arlington Mission Metroplex
"Dulce Compañera" (Marco Bermudez)
"Dulce Compañera" (Marco Bermudez) Ya yo soy feliz, porque encontré la mujer para mi Ha llegado al fin la anhelada felicidad Es mi compañera es mi confidente, es todo mi ser Con sus dulces besos y con
SERENA LUZ DEL VIENTO
Javier Egea SERENA LUZ DEL VIENTO {COLECCIÓN ECLÉCTICA} Primera edición, abril 2015 Herederos de Javier Egea, 2015 Esdrújula Ediciones, 2015 ESDRÚJULA EDICIONES Calle Martín Bohórquez 23. Local 5, 18005
Letras de Sueña. 01 Sé Tú Mismo. 02 Sé Feliz. 03 Contigo. 04 Ven. 05 Un amigo como Tú. 06 Cuenta con mi Perdón. 07 Sueña. 08 Cantemos Paz.
Letras de Sueña 01 Sé Tú Mismo 02 Sé Feliz 03 Contigo. 04 Ven. 05 Un amigo como Tú. 06 Cuenta con mi Perdón. 07 Sueña. 08 Cantemos Paz. 09 Vale la pena Vivir. 10 Por Tí. 11 Eres Tú. 12 Siempre Estás. 01
Quisiera de Juan Luis Guerra
Quisiera de Juan Luis Guerra Quisiera ser el canto que te anima Quisiera ser el rizo de tu pelo Quisiera ser tu séptimo sentido Quisiera ser el sueño de tu ombligo prosopopeya Quisiera... Quisiera que
SÚMATE A LA AVENTURA DE LEERLES UN CUENTO CADA DÍA A LOS NIÑOS UN PAÍS QUE LEE ES UN PAÍS QUE SUEÑA
SÚMATE A LA AVENTURA DE LEERLES UN CUENTO CADA DÍA A LOS NIÑOS UN PAÍS QUE LEE ES UN PAÍS QUE SUEÑA El Baile Diminuto María José Ferrada Ilustrado por Soledad Poirot El Grillo El grillo en un principio
IV. 3. PENSAMIENTOS DE TERESA DE CALCUTA
IV. 3. PENSAMIENTOS DE TERESA DE CALCUTA La Madre Teresa merece un lugar especial porque toda su obra es un mensaje de amor. Dedicó plenamente su vida al cuidado de los más necesitados: los enfermos, los
En Tierra del Fuego, en la tribu sélknam había un joven indio
Leyenda del otoño y el loro graciela repún (sélknam - tierra del fuego) En Tierra del Fuego, en la tribu sélknam había un joven indio llamado Kamshout al que le gustaba hablar. Leyenda del otoño y el loro
DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA TIPOS DE ESTROFAS
DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA TIPOS DE ESTROFAS La Estrofa es un conjunto de dos o más versos, cuyas rimas, consonante o asonante, se distribuyen de un modo fijo a lo largo del poema. Reciben distintos
desde entreculturas te proponemos abrir el c razón...
La Navidad Cuando llegan estas fechas tan destacadas las ciudades se engalanan con luces, con árboles vestidos de fiesta, con escaparates llenos de copos de nieve Son las fiestas del amor y la fraternidad.
Concha Lagos. Concha Lagos
Concha Lagos Concha Lagos Nació en Córdoba en el año 1907, y aunque su nombre verdadero fue Concepción Gutirrez Torrezo; se dio a conocer con el seudónimo de Concha Lagos tomado del primer apellido de
ESTE LIBRO PERTENECE A:
CONTACTO 1 ESTE LIBRO PERTENECE A: MI NOMBRE: CURSO: MI ESCUELA DE MÚSICA: CONTACTO 1 A Norberto, a quién le debo quién soy hoy. ÍNDICE Fotocopiar está legalmente prohibido. Cantar y colorear: El gallo
- 27 de. mucha. nosotros. Un niño que. está. a orar, Por. s, vamos. eso, a lo. semanas.
Adviento 2011 en Escuelas Católicas 1º Domingo de Adviento - 27 de noviembre Quien desea tener algo también debe de entregar algo Martin Luther Kihg Para la presentación del Adviento 20111 Un año se sucede
MECDigital AMADO NERVO. (Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo)
AMADO NERVO (Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo) El poeta Amado Nervo (Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo) nació el 27 de agosto de 1870 en la ciudad mexicana de Tepic, Nayarit. Nueve años después murió su padre,
Primeros lectores La historia de Platero. Cuento ilustrado basado en el libro Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Guía de lectura y actividades
La historia la escribió, hace cien años, un poeta andaluz llamado Juan Ramón Jiménez. Trata de las cosas que les pasan a los dos, a Platero y a él. Juan Ramón es este hombre delgado, de larga barba y traje
poema de josé kozer ALELUYA
poema de josé kozer ALELUYA Sólo veré el Mar Mediterráneo una vez más, en la mano izquierda una copa tallada de vino ámbar, todavía más ámbar en su recorrido; y a la salida (efervescente) hará variar a
CAÍN Y ABEL. Adán: Eva debes dormir bien ahora que vas a tener a nuestro bebe. Eva: adán aun tienes fe en Dios, aun cuando las cosas están mal
CAÍN Y ABEL Hadan y Eva hicieron su casa en cananla vida era dura en canan y muchas noches se fueron hambre a la cama, les ocurrieron algunas desgracias, pero de algún modo pudieron arreglárselas. EVA:
Cotidiana diosa. Noche discípula. De madrugada. la luz pone un ejemplo: tú desvelada. Primera caída. Tiene el salón la mañana dentro
Cotidiana diosa Noche discípula De madrugada la luz pone un ejemplo: tú desvelada. Primera caída Tiene el salón la mañana dentro y tú desciendes, para tentarme, de la mañana hasta el sofá azul con tu argumento
Carlos Pellicer López
Carlos Pellicer López Fin de la tarde, encáustica sobre madera prensada, 62 x 122 cm, 2003 La gota de oro a Carlos Pellicer Por la ventana roja se ve el sol, y por el sol se mira lo que quieras no hace
El Rico y Lázaro. Currículo del Nuevo Testamento. Lucas 16:19-31. Versículo de Memoria
Currículo del Nuevo Testamento 30 El Rico y Lázaro Lucas 16:19-31 Versículo de Memoria Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado
http://www.revistaelmuro.com/
Lena Retamoso Urbano (Lima, 1978). Candidata a Ph.D en el Graduate Center, CUNY. Actualmente, enseña en City College, literatura española e hispanoamericana. Se graduó de la Pontificia Universidad Católica
Se acerca la navidad, y por primera vez pienso en regalar algo a Alicia.
Regalo de navidad Se acerca la navidad, y por primera vez pienso en regalar algo a Alicia. Nosotros nunca festejamos esas fiestas, no que yo recuerde. Nuestra casa esta alejada por más de veinte kilómetros
Ser Padre es una Bendición
Ser Padre es una Bendición Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 21 de junio del 2015 Juan 14:1-4 Jesús, el camino al Padre 1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también
JESÚS LÓPEZ. La Mar Serena
JESÚS LÓPEZ La Mar Serena El hombre llegaba a la Isla, esperando encontrar la calma. Al caminar hacia la casa frente al mar, escribía su historia en la arena, al son de la música del silencio. Volvía a
Eduardo Salvador Cárcamo
Un poema para Laura Tu cuerpo como la antinomia del lucero refracta colores vivos, relucientes como el collar más perfecto de legítimas perlas y corales marinos. Tus OJOS negros, brillantes y serenos como
No me gusta que seas tan golosa. Es de muy mala educación comer con los dedos. Además, tenemos que esperar a la abuelita.
1 CAPERUCITA ROJA El escenario representa: a la derecha la casa de Caperucita, en la que se ven una mesa y tres sillas, dispuestas de modo que ninguna da la espalda a los espectadores, sobre la mesa, una
CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS 2 de noviembre
CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS 2 de noviembre ORIGEN DE LA CONMEMORACIÓN: el Abad san Odilón, de Cluny, en el año 998, prescribió que todos los monasterios de la orden, celebrarán un día después
El próximo sábado 1, en la misa vespertina, se sugiere hacer un rito especial para destacar la entrada del tiempo de Adviento.
APERTURA DEL ADVIENTO El próximo sábado 1, en la misa vespertina, se sugiere hacer un rito especial para destacar la entrada del tiempo de Adviento. SE SUGIEREN VARIAS MODALIDADES: La primera: Incorporación
1. Hola, Dios Autor: Brotes de Olivo. 2. Ven a la fiesta Autor: Coro Paseo. Disco: De otra manera. Dios viviendo siempre está.
1. Hola, Dios Autor: Brotes de Olivo 2. Ven a la fiesta Autor: Coro Paseo. Disco: De otra manera 7sus4 Hola, Dios Do9 estoy aquí. Do9 /Si m 7sus4 Gracias te doy por darme la vida. 7sus4 Do9 Hazla nueva
HIMNO: Alma Misionera (u otro canto) 1º Salmo: Quiero compartir mi corazón contigo, Señor Jesús.
ORACIÓN POR LAS VOCACIONES Septiembre 2012 HIMNO: Alma Misionera (u otro canto) 1º Salmo: Quiero compartir mi corazón contigo, Señor Jesús. Quiero hacer de mi corazón, pan tierno y fresco, pan de labrador
Elizabeth Delgado Nazario
Vida Vida, mi vida, si no fueras tan mía ya te hubiera matado, te habría enviado al precipicio de los leones, a donde caen putas y verdugos. Y es que siempre te fuiste con el primero, y con el último.