Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos"

Transcripción

1 Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos I. Generales. Clave de registro: 3qsg5mk4 Nombre: Montoya Rodríguez. Leobardo Fecha de nacimiento: 24 Dic Correo electrónico: montoya@ciad.mx Institución, centro o empresa: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Adscripción específica: Unidad Mazatlán Domicilio laboral: Av. Cerritos s/n Estero del Yugo Mazatlán Sinaloa México Teléfono laboral: ext. 276 s de la ciencia y disciplina en las que desarrolla actividades científicas y/o tecnológicas: Marque en las que desarrolle actividades. 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra 2. Biología y química X 3. Medicina y ciencias de la salud marcar 4. Humanidades y ciencias de la conducta marcar 5. Ciencias sociales marcar 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias X 7. Ingenierías marcar 1

2 Disciplina: Biología Animal, Acuicultura, sanidad e inocuidad en productos acuícolas Utilice las categorías definidas por el CONACYT Horas a la semana dedicadas a la investigación y la docencia, actualmente: Investigación 35 HORAS. Docencia: Licenciatura: 8. horas Horas Maestría: 8 horas 2

3 II. Formación Profesional 1.- Formación Académica Obtención de Grados Académicos Nivel Nombre de los Estudios Institución otorgante Año de obtención del grado Licenciatura Lic. en Biología Facultad de Ciencias - UNAM 1984 Maestría En Ciencias del Mar con especialidad en oceanografía biológica y Pesquera Inst. de Ciencias del Mar y Limnología 1992 de la UNAM 2.- Formación Profesional Estancias de investigación Lugar e Institución donde la realizó Universidad de California en Davis. Sacramento Cal., USA Centre National de la Recherche Scientifique, Univ. de Montpellier, Francia. CSIRO, Australian Animal Health Lab., Brisbane, Australia. Proyecto en el que participó Diagnóstico de enfermedades en organismos acuáticos Virología de Crustáceos. (Tec. de Biol. Mol. para la detección de virus en camarón). (3 meses /año) Virología de camarones (estancia de 15 días) Inicio Abril 1989 Marzo 1995 Mayo de 2000 Fecha Término Octubre 1989 Noviembre 1998 Mayo de Otras participaciones a) Evaluador de proyectos externos de investigación Año Convocatoria a la que atendió Nombre del Proyecto 2011 Fondo 10017, CB CONACYT Reciclamiento de residuales de nitrógeno y fósforo del cultivo de Litopenaeus vannamei, acoplado con sistemas externos de ficorremediación. de la ciencia 6 de la ciencia: 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra, 2. Biología y química, 3. Medicina y ciencias de la salud, 4. Humanidades y ciencias de la conducta, 5. Ciencias sociales, 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias, 7. Ingenierías.. b) Arbitro de publicaciones científicas Fecha del Clave Arbitraje Título A 2009 Presencia de virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (IHHNV) y virus del síndrome del Taura (TSV) en camarón silvestre de la Laguna Madre, Golfo de México Autor Universidad de Valparaíso, Chile 6 de la ciencia 3

4 A 2008 Proteínas recombinantes de la envoltura y cápside del virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV) como vacunas del camarón. Ciencia Pesquera. Consejo Estatal de Ciencia y Teresa Gaspar Dillanes 6 clave fecha título Autor área. Clave: A= Artículo, B= Capítulo de libro, C= Libro completo de la ciencia: 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra, 2. Biología y química, 3. Medicina y ciencias de la salud, 4. Humanidades y ciencias de la conducta, 5. Ciencias sociales, 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias, 7. Ingenierías. 4

5 III. Participación en Proyectos de Investigación 1. Nombre del proyecto: Investigación para evaluar el diagnóstico de un animal con baja carga viral de WSSV, en muestras compuestas (pooles) de hemolinfa de camarones L. vannamei adultos asintomáticos 2. Período de ejecución: Julio- Dic Participación en el proyecto: 1 (1. Responsable, 2. Investigador Asociado, 3. Colaboradores, 4. Tesista, 5. Personal técnico, 6. Becario) 4. de la ciencia en la que se clasifica el proyecto. Marque en las que desarrolló actividades. 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra ma rcar 2. Biología y química m a rcar 3. Medicina y ciencias de la salud m a rcar 4. Humanidades y ciencias de la conducta m a rcar 5. Ciencias sociales ma rcar 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias X 7. Ingenierías ma rcar 5. Institución, centro o empresa proponente del proyecto: CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C. UNIDAD MAZATLÁN. 6. Instituciones, centros o empresas asociadas al proyecto: CIAD, UAN, CIIDIR-IPN, CIBNOR, ANPLAC Y COMITES ESTATALES DE SANIDAD ACUÍCOLA DE 6 ESTADOS DE LA REPÚBLICA 7. Fuente de financiamiento del proyecto (Enumere las necesarias por proyecto) Marque o especifique según sea el caso. 1. Gobierno Federal ma rcar 2. Gobierno Estatal ma rcar 3. CONACYT X 4. ONG m a rcar 5. FOMIX m a rcar 6. Institución a la que pertenece m a rcar 7. Particulares(especifique) X 8. Monto del financiamiento (En pesos) $400, Productos derivados de la investigación. a) Reporte técnico X b) Prototipo marcar c) Patente marcar d) Publicación m arcar e) 10. Usuarios: INDUSTRIA CAMARONÍCOLA. 5

6 III.1 Participación en Proyectos de Investigación 1. Nombre del proyecto: Proyecto de Red, Programa Integral de Sanidad Acuícola en Camarón FASE II. SUBPROYECTO VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 2. Período de ejecución: Junio Participación en el proyecto:) 1 1.Responsable, 2. Investigador Asociado, 3. Colaboradores, 4. Tesista, 5. Personal técnico, 6. Becario) 4. de la ciencia en la que se clasifica el proyecto. Marque en las que desarrolló actividades. 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra m a rcar 2. Biología y química m arcar 3. Medicina y ciencias de la salud m arcar 4. Humanidades y ciencias de la conducta m arcar 5. Ciencias sociales ma rcar 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias X 7. Ingenierías m arcar 5. Institución, centro o empresa proponente del proyecto: CIBNOR- ALIANZA ESTRATÉGICA Y RED DE INNOVACIÓN DE LA INDUSTRIA ACUÍCOLA 6. Instituciones, centros o empresas asociadas al proyecto: UAN,CIDIIR,ANPLAC, DICTUS, CIAD, COMITES DE SANIDAD ACUICOLA DE TRES ESTADOS DEL NOROESTE DE MEXICO. 7. Fuente de financiamiento del proyecto (Enumere las necesarias por proyecto) Marque o especifique según sea el caso. 1. Gobierno Federal 2. Gobierno Estatal X 3. CONACYT X 4. ONG m arcar 5. FOMIX ma rcar 6. Institución a la que pertenece ma rcar 7. Particulares(especifique) X 8. Monto del financiamiento (EN PESOS) $300,000.00) 9. Productos derivados de la investigación. a) Reporte técnico X b) Prototipo marcar c) Patente marcar d) Publicación marcar e) 10. Usuarios: INDUSTRIA CAMARONÍCOLA Y COMITES DE SANIDAD ACUÍCOLA DE LOS ESTADOS DEL PAÍS. 6

7 III. 2 Participación en Proyectos de Investigación 1. Nombre del proyecto: Proyecto en red AERI SUBPROYECTO VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 2. Período de ejecución: Participación en el proyecto: 1 1. Responsable, 2. Investigador Asociado, 3. Colaboradores, 4. Tesista, 5. Personal técnico, 6. Becario) 4. de la ciencia en la que se clasifica el proyecto. Marque en las que desarrolló actividades. 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra m arcar 2. Biología y química m arcar 3. Medicina y ciencias de la salud m arcar 4. Humanidades y ciencias de la conducta ma rcar 5. Ciencias sociales ma rcar 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias X 7. Ingenierías m arcar 5. Institución, centro o empresa proponente del proyecto: 6. Instituciones, centros o empresas asociadas al proyecto: 7. Fuente de financiamiento del proyecto (Enumere las necesarias por proyecto) Marque o especifique según sea el caso. 1. Gobierno Federal m arcar 2. Gobierno Estatal m arcar 3. CONACYT m arcar 4. ONG m arcar 5. FOMIX m arcar 6. Institución a la que pertenece m arcar 7. Particulares(especifique) T 8. Monto del financiamiento (En pesos) 301, Productos derivados de la investigación. a) Reporte técnico X b) Prototipo marcar c) Patente marcar d) Publicación m arcar e) 10. Usuarios: INDUSTRIA CAMARONÍCOLA Y COMITES DE SANIDAD ACUÍCOLA DE LOS ESTADOS DEL PAÍS 7

8 III. 3 Participación en Proyectos de Investigación 1. Nombre del proyecto: PYROSMART, S.A. DE CV. Evaluación de diferentes dispositivos pirotécnicos como una buena práctica para la dispersión de aves en granjas de camarón 2. Período de ejecución: MAYO FEBRERO Participación en el proyecto: 3 4. Responsable, 2. Investigador Asociado, 3. Colaboradores, 4. Tesista, 5. Personal técnico, 6. Becario) 5. de la ciencia en la que se clasifica el proyecto. Marque en las que desarrolló actividades. 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra ma rcar 2. Biología y química ma rcar 3. Medicina y ciencias de la salud m arcar 4. Humanidades y ciencias de la conducta m arcar 5. Ciencias sociales m arcar 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias X 7. Ingenierías ma rcar 11. Institución, centro o empresa proponente del proyecto: CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C. UNIDAD MAZATLÁN. 12. Instituciones, centros o empresas asociadas al proyecto: CIAD, PYROSMART, AQUASTRAT Y CESASIN 13. Fuente de financiamiento del proyecto (Enumere las necesarias por proyecto) Marque o especifique según sea el caso. 1. Gobierno Federal m arcar 2. Gobierno Estatal m arcar 3. CONACYT 4. ONG ma rcar 5. FOMIX m arcar 6. Institución a la que pertenece m arcar 7. Particulares(especifique) X 14. Monto del financiamiento (En pesos) $250, Productos derivados de la investigación. a) Reporte técnico X b) Prototipo marcar c) Patente marcar d) Publicación marcar e) 16. Usuarios: INDUSTRIA CAMARONÍCOLA. 8

9 III.4 Participación en Proyectos de Investigación 1. Nombre del proyecto: PROYECTO EN RED, FORDECYT "BIOSEGURIDAD Y ECOEFICIENCIA EN EL CULTIVO DEL CAMARÓN 2. Período de ejecución: Comenzó en Agosto, 2010 Y TERMINA EN Participación en el proyecto: 1 Subproyecto. Implantación del Proceso de acreditación del laboratorio de diagnóstico de enfermedades de camarón de acuerdo a los lineamientos de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) 1. Responsable, 2. Investigador Asociado, 3. Colaboradores, 4. Tesista, 5. Personal técnico, 6. Becario) 4. de la ciencia en la que se clasifica el proyecto. Marque en las que desarrolló actividades. 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra m arcar 2. Biología y química m arcar 3. Medicina y ciencias de la salud m arcar 4. Humanidades y ciencias de la conducta m arcar 5. Ciencias sociales m arcar 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias X 7. Ingenierías m arcar 5. Institución, centro o empresa proponente del proyecto: CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DEL NOROESTE S.C. 6. Instituciones, centros o empresas asociadas al proyecto: CIAD, UAN, ITSON, CIIDIR-IPN, COSAES 7. Fuente de financiamiento del proyecto (Enumere las necesarias por proyecto) Marque o especifique según sea el caso. 1. Gobierno Federal m arcar 2. Gobierno Estatal m arcar 3. CONACYT m arcar 4. ONG ma rcar 5. FOMIX ma rcar 6. Institución a la que pertenece m arcar 7. Particulares(especifique) FORDECYT 8. Monto del financiamiento (En pesos) $400, pesos 9. Productos derivados de la investigación. a) Reporte técnico X b) Prototipo marcar c) Patente marcar d) Publicación m arcar e) Acreditación del Laboratorio ante la EMA 10. Usuarios: Industria Camaronícola, CIAD 9

10 III.5 Participación en Proyectos de Investigación 1. Nombre del proyecto: FORDECYT. Evaluación de riesgos de dispersión de virus por el transporte y procesamiento de productos de camarón infectado y sus impactos macro-económicos en la región noroeste de México. 2. Período de ejecución: Participación en el proyecto: 2 1Responsable, 2. Investigador Asociado, 3. Colaboradores, 4. Tesista, 5. Personal técnico, 6. Becario) 4. de la ciencia en la que se clasifica el proyecto. Marque en las que desarrolló actividades. 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra m arcar 2. Biología y química ma rcar 3. Medicina y ciencias de la salud ma rcar 4. Humanidades y ciencias de la conducta ma rcar 5. Ciencias sociales m arcar 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias X 7. Ingenierías m arcar 5. Institución, centro o empresa proponente del proyecto: CIAD,A.C. 6. Instituciones, centros o empresas asociadas al proyecto: CIAD,CIIDIR, Univ. de Hawaii, SENASICA Y 5 COMITES DE SANIDAD ACUÍCOLA 7. Fuente de financiamiento del proyecto (Enumere las necesarias por proyecto) Marque o especifique según sea el caso. 1. Gobierno Federal m arcar 2. Gobierno Estatal X 3. CONACYT X 4. ONG ma rcar 5. FOMIX m arcar 6. Institución a la que pertenece m arcar 7. Particulares(especifique) X 8. Monto del financiamiento (En pesos) $3,794, Productos derivados de la investigación. a) Reporte técnico X b) Prototipo marcar c) Patente marcar d) Publicación X m arcar e) Usuarios: INDUSTRIA CAMARONÍCOLA. 10

11 Utilice una hoja de este formato por cada proyecto a reportar, puede utilizar para ello tantas hojas como lo requiera. III.6 Participación en Proyectos de Investigación 1. Nombre del proyecto: Asistencia Técnica y Capacitación a Personal de Barcos Camaroneros, para la Mejora de las Condiciones Técnico-Sanitarias en que se Manipula la Captura del Camarón a bordo. 2. Período de ejecución: Participación en el proyecto: 1 (en CIAD Mazatlán) 1Responsable, 2. Investigador Asociado, 3. Colaboradores, 4. Tesista, 5. Personal técnico, 6. Becario) 4. de la ciencia en la que se clasifica el proyecto. Marque en las que desarrolló actividades. 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra ma rcar 2. Biología y química ma rcar 3. Medicina y ciencias de la salud X (INOCUIDAD) 4. Humanidades y ciencias de la conducta m arcar 5. Ciencias sociales m arcar 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias X 7. Ingenierías ma rcar 5. Institución, centro o empresa proponente del proyecto: SENASICA, CIAD Unidades GUAYMAS y Mazatlán. 6. Instituciones, centros o empresas asociadas al proyecto: CANAINPESCA, Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, A.C., SENASICA. CIAD MAZATLÁN, CIAD GUAYMAS. 7. Fuente de financiamiento del proyecto (Enumere las necesarias por proyecto) Marque o especifique según sea el caso. 1. Gobierno Federal X 2. Gobierno Estatal 3. CONACYT m arcar 4. ONG m arcar 5. FOMIX m arcar 6. Institución a la que pertenece ma rcar 7. Particulares(especifique) X 8. Monto del financiamiento (En pesos) $ 850, Productos derivados de la investigación. a) Reporte técnico X b) Prototipo marcar c) Patente marcar d) Publicación m arcar e) Usuarios: industria pesquera (camarón) 11

12 III.7 Participación en Proyectos de Investigación 1. Nombre del proyecto: Evaluación de prueba de campo basado en PCR, para la detección de WSSV en camarones infectados en el Estado de Sinaloa, México. 2. Período de ejecución: Julio-Septiembre Participación en el proyecto: 3 1Responsable, 2. Investigador Asociado, 3. Colaboradores, 4. Tesista, 5. Personal técnico, 6. Becario) 4. de la ciencia en la que se clasifica el proyecto. Marque en las que desarrolló actividades. 1. Físicomatemáticas y ciencias de la tierra m arcar 2. Biología y química m arcar 3. Medicina y ciencias de la salud m arcar 4. Humanidades y ciencias de la conducta m arcar 5. Ciencias sociales ma rcar 6. Biotecnología y ciencias agropecuarias X 7. Ingenierías m arcar 5. Institución, centro o empresa proponente del proyecto: EMPRESA DUPONT- UNIVERSIDAD DE ARIZONA, EEUU- CIAD 6. Instituciones, centros o empresas asociadas al proyecto: EMPRESA DUPONT, UNIVERSIDAD DE ARIZONA, EEUU, CIAD, CESASIN Y UNIDADES DE PRODUCCIÓN CAMARONÍCOLA DE SINALOA. 7. Fuente de financiamiento del proyecto (Enumere las necesarias por proyecto) Marque o especifique según sea el caso. 1. Gobierno Federal 2. Gobierno Estatal 3. CONACYT m arcar 4. ONG m arcar 5. FOMIX m arcar 6. Institución a la que pertenece m arcar 7. Particulares(especifique) X DuPont 8. Monto del financiamiento (En pesos) $95, Productos derivados de la investigación. a) Reporte técnico X b) Prototipo m arcar c) Patente m arcar d) Publicación X m arcar e) Usuarios: INDUSTRIA CAMARONÍCOLA 12

13 1. Publicaciones Consejo Estatal de Ciencia y IV. Producción Científica y/o Tecnológica a) Artículos en revistas científicas Indexadas b) Artículos en revistas científicas con arbitraje c) Libros y/o capítulos de libros Título del libro/ capitulo Crédito Fecha Nombre de la editorial La Red de Laboratorios de Diagnóstico de Enfermedades de los Organismos Acuáticos Fortaleza del Sector Acuícola Nacional. Peligros de introducción de patógenos en camarón importado Crédito: A= Autor, C= Coautor A 2010 Editorial - SAGARPA - CONAPESCA- UAM. Ediciones Eón Libro especializado con arbitraje ISBN: A 2009 Fundación Produce Sinaloa A.C. Gobierno del Estado de Sinaloa d) Otras Publicaciones Científicas o Tecnológicas 2. Participaciones Participaciones en eventos Científicos. Tipo Nombre de la Presentación Modo Alcance Fecha 1 Risk evaluation of the possible introduction of pathogens through imported shrimp products, World Aquaculture 2009 "A blue revolution to feed the world", Veracruz, México 2 3 Sept Riesgo sanitario y de inocuidad en organismos acuáticos silvestres, relacionado con la influencia de la acuicultura en sistemas lagunares costeros de Sinaloa. Environmental Defense Fund 1 1 Octubre Estatus sanitario de moluscos en Sinaloa. Primera Reunión del Grupo de moluscos de la red de Información e Investigación de los laboratorios de sanidad de 1 2 Enero 2010 Organismos Acuáticos CICESE 1 Criterios de Sanidad Acuícola, importancia de la Diseminación y Transfaunación de patógenos en Acuicultura. SAGARPA, OSPESCA, SICA. CONAPESCA, MAZATLÁN, SIN. 1 REPORTE FINAL DE LA Alianza Estratégica y Red de Innovación de la Industria Acuícola y reuniones del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) 3 AÑOS. Tipo: 1= Coloquio, 2= Congreso, 3= Simposio Modo: 1= Por Invitación, 2= Seleccionado en Convocatoria Pública Alcance: 1= Estatal, 2= Nacional, 3= Internacional NOV Octubre de

14 Clave del convenio FORDECYT , Convenio específico AERIS SENASICA 6136K CESASIN Consejo Estatal de Ciencia y V. Vinculación 1. Convenios de transferencia tecnológica Nombre del Proyecto Implantación del proceso de acreditación del Laboratorio de diagnóstico de enfermedades de camarón de acuerdo a los lineamientos de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) Alianza Estratégica y red de innovación para la industria acuícola: programa integral de sanidad acuícola en camarón. Asistencia técnica y capacitación a barcos camaroneros del puerto de Mazatlán afiliados a la CANAINPESCA y la Unión de Armadores con la finalidad de mejorar las condiciones técnico sanitarias en que se manipula la captura a bordo y desarrollo de un sistema de identificación, trazabilidad y recupero de camarón Analisis de PCR para la detección de patógenos virales en camarón. Fecha Tipo Empresa, Institución ó Centro de Investigación 2011 C CIAD SENASICA, CIBNOR, ITSON, UAN, COSAES, industria camaronícola, Enero 209- Dic C CIAD, CIBNOR, RED CON 7 CENTROS DE INVESTIGACIÓN - SENASICA C Y OT CIAD, -SENASICA CANAINPESCA, UNION DE ARMADORES 2009,2010,2011 OT CIAD-CESASIN- ANPLAC- SENASICA Giro ACREDITACIÓN INVESTIGACIÓN SANIDAD ACUÍCOLA CAPACITACIÓN INOCUIDAD SANIDAD ACUÍCOLA 14

15 6250 Investigación para evaluar el diagnóstico de un animal con baja carga viral de WSSV, en muestras compuestas (pooles) de hemolinfa de camarones L. vannamei adultos asintomáticos Consejo Estatal de Ciencia y JULIO-DIC 2009 Tipo. A= artefactos, OT = objetos técnicos, C= conocimientos OT CIAD, UAN, CIIDIR- IPN, CIBNOR, ANPLAC Y COMITES ESTATALES DE SANIDAD ACUÍCOLA DE 6 ESTADOS DE LA REPÚBLICA INVESTIGACIÓN Nombre de la empresa u organización Dupont Unidades de producción camaronícolas 2. Asesorías y consultorías a empresas u organizaciones en materia de su especialidad Fecha Lugar Giro Tipo Unidades de Producción de larvas de camarón. Comités Estatales de Sanidad Acuícola de 9 Estados de la Rep. Mexicana. SAGARPA- SENASICA- CONAPESCA Julio- agosto 2011 Tipo. G= gestión, DT= Desarrollo tecnológico Mazatlán, Sin Sonora, BC, BCS, Sinaloa, Nayarit, Colima, Tams. Ver. Y Camp BCS, Sinaloa y Nay Sonora, BC, BCS, Sinaloa, Nayarit, Colima, Tams. Ver. Y Camp México D.F. - Sinaloa DIAGNÓSTICO SANIDAD ACUÍCOLA Diagnóstico viral. Cumplimiento de NOM 030-PESC Diagnóstico sanitario Normatividad DT G DT. - G G y DT DT y G 3. Promoción de enlaces entre la comunidad académica y empresarial a través de conferencias y talleres Nombre de la conferencia o taller Objetivo Fecha Lugar Taller de Buenas Capacitar a los productores en las 16 Junio 2009 Hermosillo, Sonora Prácticas Acuícolas de BP de producción de moluscos Moluscos Bivalvos Taller de Buenas Practicas en la captura y manejo a bordo para la inocuidad del camarón de altamar. CANAINPESCA Unión de Armadores Taller de buenas prácticas de producción acuícola de moluscos bivalvos. Taller de buenas prácticas de producción acuícola de moluscos bivalvos. Taller de buenas prácticas de producción Asistencia técnica y capacitación a embarcaciones camaroneras Capacitar a los productores en las BP de producción de moluscos Bivalvos Capacitar a los productores en las BP de producción de moluscos Bivalvos Capacitar a los productores en las BP de producción de moluscos Agosto 2010 Mazatlán, Sin. 18 mayo 2009 La Pesca, Tamaulipas, 9 Junio 2009 Santiago Ixcuintla Nayarit Junio 2009 Laguna Morales, Tamaulipas 15

16 acuícola de moluscos bivalvos. Taller de buenas prácticas de producción acuícola de camarón. Taller de buenas prácticas de producción acuícola de camarón. Taller de buenas prácticas de producción acuícola de camarón. Taller Sobre Manejo de Proyectos ò Granjas Acuícolas en Aguas Continentales Buenas prácticas en la captura y manejo a bordo para la inocuidad del camarón de altamar. Curso Teórico-Práctico: Bioensayos con aplicaciones en la acuacultura Principios básicos de inocuidad acuícola en el cultivo de camarón Criterios de sanidad acuícola. Importancia de la Transfaunación y diseminación de patógenos en acuicultura" Conferencia sobre "Evaluación de riesgos de dispersión de virus para el transporte y procesamiento de productos de camarón infectado". Requisitos de Inocuidad para el Camarón de Altamar en los Mercados Internacionales, Prediagnóstico y Situación Actual Requisitos de Inocuidad para el Camarón de Altamar en los Mercados Internacionales, Prediagnóstico y Situación Actual Bivalvos Capacitar a los productores en las BP de producción de camarón. Capacitar a los productores en las BP de producción de camarón. Capacitar a los productores en las BP de producción de camarón Capacitar en relación a BP a bordo a integrantes de CANAINPESCA y Unión de Armadores Capacitación a personal del Instituto Tecnológico de Mazatlán y CETMAR Capacitación al personal del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Tamaulipas Capacitación para acuicultores Centroamericanos de mediana y pequeña escala Dirigido a productores del estado de Sonora Dar a conocer al sector productivo los requisitos necesarios en materia de inocuidad, para poder vender su producto en mercados internacionales. Dar a conocer al sector productivo los requisitos necesarios en materia de inocuidad, para poder vender su producto en mercados internacionales. 14 mayo 2009 Tecomán, Colima 06 julio 2009 San Blas, Nay. 17 agosto La Paz, BC noviembre 2010 Mazatlán, Sin. 02 sept Mazatlán 2010 CIAD, Mazatlán 18 octubre 2010 Tamaulipas. Noviembre 22-26, 2010 Noviembre 22, 2010 Mazatlán Sonora 28 febrero 2011 Mazatlán Sin. 01 marzo 2011 Mazatlán, Sin. 16

17 4. Integración de redes interinstitucionales, consorcios y alianzas Convenio Tipo Fecha de creación Objetivo o finalidad Convenio específico de colaboración entre RI Alianza Estratégica y Red de Innovación de la Industria Acuícola CIBNOR CIAD, otras para Implantar un Programa Integral instituciones. de Sanidad Acuícola en Camarón. CONACYT SAGARPA-INP-CIBNOR- CICESE-ISA-CIAD RI 2010 Grupo de Moluscos de la Red de Información e Investigación de los Laboratorios de Sanidad de Organismos Acuáticos. convenio tipo fecha Tipo. RI = Redes interinstitucionales, C= consorcios, A = alianzas 5. Patentes, prototipos, desarrollos tecnológicos, etc 17

18 VI. Formación de Recursos Humanos 1. Cursos de Licenciatura, Maestría y/o Doctorado impartidos Nombre de la Nivel Institución licenciatura o posgrado Asignatura M CIAD-Mazatlán Maestría en Ciencias. Biología Molecular (Virología molecular) M CIAD-Mazatlán Maestría en Ciencias. Acuicultura (virus en organismos acuáticos) Nivel: L=Licenciatura, M= Maestría, D= Doctorado 2. Dirección de Tesis dirigidas y aprobadas Fecha Inicio Término Feb. 2009, 2010, 2011 Sep. fecha 2009, 2010, 2011 Nombre de la Tesis Institución Año Grado Evaluación del papel de la fagocitosis y apoptosis como parte del sistema de la defensa del camarón blanco (L. vannamei) expuesto al virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV). CIAD, Mazatlán 2010 M.. ASESOR Estudio histopatológico y molecular en camarón blanco infectado con el virus de la mancha blanca y sometidos a bioensayos de silenciamiento génico con dsrna. ASESOR Distribución y prevalencia de Perkinsus marinus y Herpesvirus OsHV-1 en Crassostrea corteziensis y Crassostrea gigas en el estado de Sinaloa. DIRECTOR Grado: L= Licenciatura, M= Maestría, D= Doctorado Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnia,, UNAM 2010 L. CIAD Mazatlán 2011 M. 18

19 VII. Divulgación Científica o Tecnológica 1. Artículos en revistas de divulgación con arbitraje 2. Artículos de divulgación científica o tecnológica en general 19

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos I. Generales Nombre: Briseño Cerón Abraham Clave de registro: 1ffdsqqn Fecha de nacimiento: 12/12/1976 Correo electrónico: abriseno@upsin.edu.mx

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

Ministerio de Educación,

Ministerio de Educación, ANEXO I CATEGORIZACIÓN CUARTA CONVOCATORIA Pautas de Evaluación 1. ÍNDICES PARA LA ASIGNACIÓN DE CATEGORÍAS I 1100 II 750 III 500 IV 300 V 100 ptos. para acceder por 1ra vez y 150 para continuar en el

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016 Dependencia de Educación Superior de Ciencias Sociales y Humanidades Plaza CSyH1 Estudios Profesionales: Licenciatura en Psicología. Maestría: Maestría en Psicología o área afín. Doctorado: Doctorado en

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

Laboratorio de Alta Tecnología a de Xalapa LATEX. Ángel Trigos Universidad Veracruzana

Laboratorio de Alta Tecnología a de Xalapa LATEX. Ángel Trigos Universidad Veracruzana Laboratorio de Alta Tecnología a de Xalapa LATEX Ángel Trigos Universidad Veracruzana Dirección n General de Investigaciones LATEX 1998 Incapacidad de ofertar servicios Equipo incompleto Sin reactivos

Más detalles

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos FOTO Clave de registro: 3glbq7sh I. Generales Nombre: Márquez Zequera Isidro Fecha de nacimiento: 23/10/1971 Correo electrónico:

Más detalles

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?... CONTENIDO I. SISTEMA DE PRODUCTIVIDAD 1.1 Qué es el Sistema de Productividad?... 2 1.2 Objetivos del Sistema de Productividad... 2 1.3 Cómo accesar al Sistema de Productividad?... 2 1.4 Ventajas del Sistema

Más detalles

COMITÉ DE SANIDAD ACUICOLA DE B.C.S., A.C.

COMITÉ DE SANIDAD ACUICOLA DE B.C.S., A.C. COMITÉ DE SANIDAD ACUICOLA DE B.C.S., A.C. INFORME FISICO-FINANCIERO CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO 29. PROGRAMA SOPORTE 29. La Paz, Baja California Sur. INFORME FISICO AL MES DE JULIO 29 SANIDAD ACUICOLA

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES 2 Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido Nombres

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Soria. Cecilio Manuel. Nombre. Vinculación del docente con carreras que se presentan a acreditación

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Soria. Cecilio Manuel. Nombre. Vinculación del docente con carreras que se presentan a acreditación FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

1ra Reunión Técnica de la Red- UT s- Sonora

1ra Reunión Técnica de la Red- UT s- Sonora 1ra Reunión Técnica de la Red- UT s- Sonora EL CINNTRA - UTS Equipo de trabajo UTS: Dr. Eusebio Jiménez López Ing. Rubén Darío Favela Ramírez M.I. Víctor Manuel Martínez Molina Sede: Universidad Tecnológica

Más detalles

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

Secretaría de Ciencia y Técnica

Secretaría de Ciencia y Técnica Curriculum vitae BURGOS Nombre: JUAN IGNACIO Página 1 de 5 DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION Apellido/s: BURGOS Nombre: JUAN IGNACIO Cantidad hijos: Sexo: MASCULINO Estado civil: Soltero/a Nacionalidad:

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Ministerio de Economía, Fomento y Turismo www.sernapesca.cl Misión: Fiscalizar el cumplimiento de las normas pesqueras y de acuicultura, proveer servicios para facilitar su correcta ejecución y realizar

Más detalles

Convocatoria del XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2014

Convocatoria del XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2014 Convocatoria del XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2014 El programa interinstitucional para el fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, convoca

Más detalles

Currículo de la Dra. Bárbara Novelo Garza

Currículo de la Dra. Bárbara Novelo Garza Currículo de la Dra. Bárbara Novelo Garza 2011 Conceptos Básicos y Generalidades ISO. Coordinacion Delegacional de Calidad y Normatividad. Delegación Sur del Distrito Federal. IMSS 18 de noviembre del

Más detalles

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. ANEXO I FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA CONCURSOS PUBLICOS DE TITULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICION AL SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL SU DESPACHO:

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 217756 EMPRESA BENEFICIADA: INDUSTRIAS VEPINSA S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: MODELO DE BIONEGOCIO SUSTENTADO EN LA INTEGRACIÓN DE NUEVOS RECURSOS NATURALES, PROCESOS ESCALADOS Y

Más detalles

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS 1 N Folio: (Uso interno) Fecha: CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS Programa(s) de Postgrado: (Indicar todos los programas en los que participa) Magíster

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DOCENTE CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación

Más detalles

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS)

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS) 1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS) CONACYT Marzo 2009 Objetivo de la reunión Compartir la visión y estrategia de las

Más detalles

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: Clave: Programa elaborado por: Dr. Nicolás González Cortés, Dr. Héctor Silos Espino Fecha

Más detalles

Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia

Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia DATOS PERSONALES Nombre completo: M.C. Saúl Sánchez Mendoza Correo electrónico: ssmoax@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Chapingo Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

LA SALUD Convocan

LA SALUD Convocan PREMIO FUNDACIÓN UNAM A LA INNOVACIÓN FARMACÉUTICA Y DISPOSITIVOS PARA LA SALUD 2015 Con el propósito de estimular y reconocer la investigación en la innovación farmacéutica y dispositivos para la salud,

Más detalles

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO NO. FACULTADES, INSTITUTOS Y ESCUELAS NO. PROGRAMAS CONSECUTIVO PROGRAMA ACADÉMICO GRADO QUE SE OTORGA 1 ESPECIALIDAD EN RESTAURACION

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012 PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO Publ. Reglas de Operación 30 de dic. de 2011 Objetivo específico: Impulsar y fomentar la inversión privada y/o social en las zonas del trópico húmedo y subhúmedo del

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña.

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña. CURRICULUM VITAE Nombre: María Luisa Hernández Maldonado Género: Femenino RFC: HEML590531PP7 CURP: HEML590825MVZRLS02 Nacionalidad: Mexicana Fecha de nacimiento: 1 de mayo de 1959 Correo personal: mluisahm@gmail.com

Más detalles

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ C U R R I C U L U M V I T A E Enero 2010 R E S U M E N NACIO EN 1947 EN JANTETELCO,MORELOS ES INGENIERO AGRONOMO ESPECIALISTA EN ZOOTECNIA, EGRESADO EN 1969 DE LA ESCUELA NACIONAL

Más detalles

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) 1.-Presentación Profesora Colaboradora del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. De la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2.- Formación

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Gutierrez Rivas. Nombre Roberto. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Gutierrez Rivas. Nombre Roberto. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número. FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO 2009 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO 2009 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS SEGUIMIENTO BACTERIOLÓGICO DE LAS GRANJAS PRODUCTORAS DE ABULÓN DEL ESTADO ABULONES CULTIVADOS S.P.R. DE R.L. LABORATORIO RESPONSABLE DETERMINACIONES Mesófilos aerobios (UFC/100ml) MUESTRA DE AGUA DE ENTRADA

Más detalles

SEMBLANZA ESCOLARIDAD ACTIVIDADES PROFESIONALES

SEMBLANZA ESCOLARIDAD ACTIVIDADES PROFESIONALES SEMBLANZA NOMBRE:. NORMA DAVILA COTA UNIVERSIDAD DE EGRESO: UABC, FACULTAD DERECHO MEXICALI PROFESIÓN: LIC. EN DERECHO ESCOLARIDAD ESPECIALIDAD EN DOCENCIA, UABC. Diploma obtenido ESPECIALIDAD EN DERECHO

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de currículum vitae

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de currículum vitae Formato de currículum vitae Nombre completo Objetivos [Escriba los objetivos] Formación académica Maestría en Ciencias Químicas ( Fisicoquímica) Por la UNAM. Tesis: Por qué moja el Agua? Transiciones Interfaciales

Más detalles

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA DE FOMENTO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN NIÑOS Y JÓVENES MEXICANOS 2016 (1)

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA DE FOMENTO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN NIÑOS Y JÓVENES MEXICANOS 2016 (1) RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA DE FOMENTO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN NIÑOS Y JÓVENES MEXICANOS 2016 (1) El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que, como

Más detalles

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco FORMACIÓN ACADÉMICA: 1.- Licenciado en Arquitectura, egresado de la Universidad del Valle de México, en 1988. Cédula Profesional 1368738. 2.- Especialista en Valuación de Inmuebles, Diploma expedido por

Más detalles

RESÚMEN CURRICULAR. Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Departamento Académico de Ciencias Económico. Administrativas

RESÚMEN CURRICULAR. Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Departamento Académico de Ciencias Económico. Administrativas Aida Alvarado Borrego Departamento Académico de Ciencias Económico Administrativas Email: aidaalvaradoborrego@prodigy.net.mx Universidad de Occidente Unidad Los Mochis Adscripción Profesora Investigadora

Más detalles

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016 LA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA EN COORDINACIÓN CON COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD E INOCUIDAD ACUÍCOLA

Más detalles

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO POSGRADO Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores y competitivos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Agronomía Título: Ingeniero Agrónomo o Ingeniera Agrónoma PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT Suecia Dinamarca Alemania Austria OCDE Francia Bélgica Reino Unido Holanda Noruega Luxemburgo España Italia Brasil ALC Argentina Costa

Más detalles

DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR

DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR Modelo Educativo ENFACE Octubre del 2008 El presente documento tiene el objetivo de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DR. Alberto Madueño Molina

Más detalles

CURRICULUM VITAE Faggi de Lenz, Ana María

CURRICULUM VITAE Faggi de Lenz, Ana María CURRICULUM VITAE Faggi de Lenz, Ana María DATOS PERSONALES Apellido y nombre: Faggi de Lenz, Ana María D.N.I./L.E.: 5980569 Fecha de Nacimiento: Sexo: Femenino Estado Civil: Casado/a Domicilio Calle: Numero:

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo

Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo e-mail: bmunoz@3museos.com blamunov@hotmail.com blamunov@yahoo.com.mx Datos generales: Bibliotecóloga, 43 años, CURP: MUOB680717MNLXVL00, RFC: MUOB680717 HK4. Estado civil:

Más detalles

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Lic. Sergio Garcia de Alba Zepeda Expositor: Ing. Moisés Ramos Yáñez Director de Tecnología y Calidad DIRECCIÓN DE Y CALIDAD PRODUCTIVIDAD MULTIPLICADORES

Más detalles

INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES EN EL CULTIVO DE CAMARON EN EL ECUADOR

INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES EN EL CULTIVO DE CAMARON EN EL ECUADOR INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES EN EL CULTIVO DE CAMARON EN EL ECUADOR INTRODUCCION EXPORTACIONES ECUATORIANAS DE CAMARÓN (LB) AÑO TOTAL % Incremento 1994 156.200.837 1995 190.862.764 22,19%

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

www.cienciactiva.gob.pe Círculos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2016-01 Círculos de Investigación Promover la investigación científica y tecnología de alto nivel y alcance internacional. Desarrollar

Más detalles

CURRICULUM VITAE Rivas, Héctor Alfredo

CURRICULUM VITAE Rivas, Héctor Alfredo CURRICULUM VITAE Rivas, Héctor Alfredo DATOS PERSONALES Apellido y nombre: Rivas, Héctor Alfredo D.N.I./L.E.: 17018706 Fecha de Nacimiento: Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero/a Domicilio Calle: Numero:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: JESÚS GILDARDO GIL LEÓN EDAD: 32 AÑOS SEXO: MASCULINO ESTADO CIVIL: CASADO DOMICILIO: MALAGA No. 110, COLONIA LAS LOMAS CIUDAD: HERMOSILLO, SONORA RFC: GILJ791224EK4

Más detalles

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Nombre de la evaluación Nombre del programa evaluado Evaluación Específica de Desempeño E005 Protección de los derechos

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica División de Biología Molecular PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE Misión de la División de Biología Molecular...2

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

Consejo de Investigación Dirección Médica HIBA

Consejo de Investigación Dirección Médica HIBA 1. Datos Personales:... 2 2. Antecedentes de formación... 3 2.1. Títulos Universitarios... 3 2.1.1. Títulos de Grado... 3 2.1.2. Títulos de Post-grado... 3 2.2. Especialidades:... 3 3. Desempeño en Ámbitos

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Ingeniería Mecánica Mantenimiento Interino rentado

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Ingeniería Mecánica Mantenimiento Interino rentado FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

ANEXO II: Guía de documentación acreditativa

ANEXO II: Guía de documentación acreditativa Página 1 de 6 ANEXO II: Guía de documentación acreditativa Producción Académica Tesis, Tesinas, DEA, etc. Tesis Doctoral Trabajo conducente a obtención de DEA Tesina Proyecto fin de carrera Acreditación

Más detalles

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación Anuario Estadístico 2014 Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación I N D I C E Página I. LICENCIATURA 1.1 Demanda 1 Total por Unidad y División 2 Por género y trimestre

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología 1. DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Ayala, Natalia Carolina CUIL: 27-28602243-5 Fecha de Nacimiento: 06/12/1981 Domicilio (Calle-Nro.-Piso-Depto.): Don Bosco 1190 2do A C.P. - Localidad Provincia:

Más detalles

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA GENERAL PATRONATO UNIVERSITARIO --------------------------- ASAMBLEA UNIVERSITARIA ABOGADO GENERAL CONTRALOR GENERAL RECTORÍA PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ESCOLARES SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Más detalles

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA-

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Fortalecimiento de las capacidades de instituciones guatemaltecas en investigación agropecuaria para apoyar el desarrollo agrícola y rural.

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.:105 Correo: sec.tecnica@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Derecho

Más detalles

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México 1 Qué es el CeDIAM? Estudio de factibilidad (2004 y 2005). Tecnológico de Monterrey, Gedas IT, Fraunhofer Institute Instituto de Productividad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. GRADOS ACADÉMICOS OBTENIDOS: 2011-2012. TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. Maestro en Derecho Electoral.

Más detalles

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE Dra. Mónica Casalet Profesora investigadora FLACSO México Mtro. Edgar

Más detalles

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015 CURRICULUM VITAE M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar., Septiembre 2015 RAQUEL CAROLINA VELARDE SÁIZAR Fecha de Nacimiento: 18 de Marzo de 1956 Lugar de Nacimiento: Estado Civil: Soltera Cédula Profesional:

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del SNCTeI, 2015 Octubre 15 de 2015

Más detalles

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 1 XXIV PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC, es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que desde hace 43 años, trabaja por el fomento

Más detalles

Ocean. Pablo López Domínguez.

Ocean. Pablo López Domínguez. Ocean. Pablo López Domínguez. INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicano. Edad: 50 Lugar de nacimiento: Silao, Guanajuato. Domicilio: Vista a la Campiña No. 3183 Int. 76, Col Mirador

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 Contribución de la innovación al crecimiento del pib (contribuciones porcentuales 1995-2006) Contribución de la

Más detalles

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Universidad de Guadalajara C O N T E N I D O Ponencias Panel de Cuerpos Académicos Indicadores Ponencias Sesión de Cuerpos Académicos

Más detalles

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR ESTUDIOS CONCLUÍDOS DE MAESTRÍA EN DECISIONES ESTRATÉGICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS, EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, CAMPUS TABASCO, EN LA CIUDAD DE

Más detalles

COMISION DE FOMENTO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILO

COMISION DE FOMENTO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILO COMISION DE FOMENTO ECONÓMICO Periodo del 01 al 30 de Enero de 2007 En atención a inversionistas se atendió a 2 empresas que van a iniciar construcción en apoyo de incentivos fiscales. Se tuvieron 4 reuniones

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES Actividades, Acciones y Proyectos de Vinculación Noviembre de 2015 ANTECEDENTES Fundado en 1977 como Instituto Tecnológico Agropecuario No. 12, en 1992 se transformó en

Más detalles

Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable?

Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable? Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable? Biól. Edna Lizzeth Carrillo Aispuro www.oikos.mx ACCIONES. Dónde? Golfo de México Océano Pacífico

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La facultad del presidente de la república para dirigir la política exterior (ISSN:1563-7417) Reflexiones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA OFICINA CENTRAL DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO HOJA DE VIDA Dra. CELINDA ELCIRA ROMERO SALINAS J e f a HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1. Apellidos y Nombres : Romero

Más detalles

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales Julio 26, 2012 Ing. Enriqueta Molina Macías Directora General del SNICS Consejo

Más detalles

Convocatoria para obtención del Reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP

Convocatoria para obtención del Reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP Convocatoria para obtención del Reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP Programa para el Desarrollo Profesional Docente del Tipo Superior Este programa es una inicia0va de la Secretaría de Educación Pública

Más detalles

Trabajo conjunto por el desarrollo de México

Trabajo conjunto por el desarrollo de México Trabajo conjunto por el desarrollo de México Red de Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) Estados Unidos 1,872 centros en 6 países México México: 1,709 EUA: 141 Rep. Dominicana: 19 Ecuador: 1 Guatemala:

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Más detalles

Universidad de Cádiz Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Máster GIAL (curso )

Universidad de Cádiz Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Máster GIAL (curso ) Máster GIAL (curso 2015 2016) master.gial@uca.es MÁSTER OFICIAL EN GIAL Dirigido a: Licenciados/Graduados en: Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales, Geografía, Biología, Geología, Ingeniería Civil, Arquitectura,

Más detalles

INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD

INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD El pato anas acuta es el ave migratoria más común en la laguna Xico y las zonas cercanas, simbolizando libertad y confianza. Viaja s Canadá y representa los

Más detalles

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006 Bogotá D.C. Doctor: BERNARDO MORENO VILLEGAS Director Departamento Administrativo de la Presidencia de la República Ciudad Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS NO MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS Perfil de ingreso Indicar las titulaciones que dan acceso directo al Máster sin tener que realizar otros

Más detalles

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE Nombre Completo Documento de Identificación No. de C.C. Cédula de Extranjería Pasaporte Lugar y fecha de nacimiento

Más detalles