Qué es el paisaje? Es el resultado de la combinación de los factores que constituyen el medio natural y la acción humana.
|
|
- Dolores Aranda Martin
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Qué es el paisaje? Es el resultado de la combinación de los factores que constituyen el medio natural y la acción humana. Qué tres tipos de paisajes se distinguen en las zonas cálidas? Ecuatorial, tropical y desértico. Qué caracteriza el clima ecuatorial? Las elevadas temperaturas y las abundantes precipitaciones. Cuál es el paisaje vegetal característico del clima ecuatorial? La selva ecuatorial. Qué son los manglares? Son zonas pantanosas en las que crecen arbustos denominados mangles. Qué animales son típicos de los paisajes ecuatoriales? Loros, guacamayos, insectos, anfibios, reptiles, primates y felinos. del clima tropical? Temperaturas anuales elevadas y unas precipitaciones irregulares durante el año. Cuál es la formación vegetal más característica de los paisajes tropicales? La sabana.
2 Cuáles son las principales actividades económicas de los paisajes tropicales? La agricultura y la ganadería de baja productividad. Qué tipo de fauna posee el clima tropical? Elefante, jirafa, cebra, búfalo, rinoceronte, gacelas, león, hiena y buitres. Cómo son las temperaturas del clima desértico? Con grandes diferencias entre el día y la noche. Existe población en las áreas con paisaje desértico? Es casi inexistente solo se da en las áreas limítrofes y en torno a los oasis. Por qué se caracteriza el clima del área templada? Por suaves temperaturas y la sucesión de las cuatro estaciones. Cuáles son los paisajes del área templada? Oceánico, mediterráneo, chino y continental.. Cómo es el clima oceánico? Tiene temperaturas anuales muy suaves (veranos frescos e inviernos no muy fríos) y las precipitaciones son abundantes. Por qué es un lugar con una gran transformación del medio natural? Porque son zonas con una notable presencia humana.
3 Por qué es característica su vegetación? Por el bosque oceánico. Qué animales hay en los paisajes oceánicos? Ciervo, gamo, ardillas, conejos, oso, lobo, aves y reptiles. Cómo es el clima mediterráneo? Se caracteriza por unas precipitaciones escasas e irregulares. Qué es lo más representativo del paisaje vegetal mediterráneo? El bosque mediterráneo. Cómo es la fauna del paisaje mediterráneo? Variada: topo, aves perdices, codornices, jabalís, corzos, zorros linces y reptiles. Cómo es el clima chino? Es similar al mediterráneo. Posee temperaturas elevadas en verano y suaves en los meses invernales. Sus precipitaciones son más abundantes. Qué es lo más característico de la vegetación del clima chino? Boque mixto: roble, arce, sauce, palmeras y bambú. Qué caracteriza al clima continental? Fuertes contrastes térmicos, veranos cálidos e inviernos fríos. Las precipitaciones no son abundantes.
4 Cuáles son los paisajes del continente europeo? El oceánico, el mediterráneo, el polar, el continental y el de alta montaña. Cuál es el clima principal de la península Ibérica y las Baleares? El clima mediterráneo. Qué subclimas se diferencian en el clima mediterráneo español? El mediterráneo continentalizado y el marítimo. del clima mediterráneo continentalizado español? Los contrastes térmicos, inviernos fríos y frecuentes heladas nocturnas y veranos calurosos. Precipitaciones escasas. Qué nombre recibe el área donde se localiza el paisaje Oceánico español? España húmeda. Cómo es la vegetación del clima oceánico español? Son boques caducifolios: praderas y landas. Cuál es la actividad humana en los paisajes oceánicos españoles? Campos de cultivo y ganado. generales del clima de alta montaña español? Inviernos muy fríos y veranos frescos con precipitaciones repartidas durante todos los meses del año y en invierno en forma de nieve.
5 De qué zona es típico el paisaje subtropical español? De las Islas Canarias. del clima subtropical español? Temperaturas anuales bastante elevadas y precipitaciones escasas. Cómo es el paisaje vegetal canario? Posee un carácter único, con reliquias y especies endémicas. Cómo es el paisaje vegetal del clima de alta montaña español? Se encuentra estructurado en varios pisos condicionado por la temperatura y la humedad.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
UNIDAD 6 LOS PAISAJES DE LA TIERRA 1.-PAISAJES DEL ÁREA CÁLIDA Lee las páginas 114 y 115 y luego contesta: a) Qué es el paisaje? b) Qué tres tipos de paisajes se distinguen en las zonas cálidas? c) Colorea
Los medios naturales. de la Tierra. Los medios naturales. distribución de los medios naturales. favorables y desfavorables
1 de la Tierra 1.1 La distribución de los medios naturales son extensas áreas geográficas en las que el medio físico presenta unas características propias. La distribución de los medios naturales en la
ZONA CÁLIDA. Clima ecuatorial
ZONA CÁLIDA Clima ecuatorial Localización: en torno al Ecuador. a. Temperaturas: elevadas durante todo el año. Media superior a 20 º C. Amplitud térmica casiinexistente (menos de 3ºC de diferencia entre
TEMA 5: LOS PAISAJES DE LA TIERRA
TEMA 5: LOS PAISAJES DE LA TIERRA ZONA CÁLIDA CLIMA ECUATORIAL CLIMA TROPICAL CLIMA DESÉRTICO ZONA CÁLIDA CLIMA ECUATORIAL Temperaturas constantes durante todo el año. Temperaturas superiores a 20º C.
TEMA 7 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS
TEMA 7 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS 1. La distribución geográfica de los seres vivos La distribución geográfica de los seres vivos es el resultado de tres tipos de evolución: evolución biológica, evolución
Factores que inciden en el clima
1 2 Factores que inciden en el clima Factores cósmicos: intensidad de la radiación solar (ciclos solares); grados de inclinación de los rayos solares sobre la superficie terrestre. 3 Factores que inciden
1. Climas de la Tierra
Cuando hablamos de paisajes nos referimos al medio natural y su interrelación con la acción humana. Por consiguiente los paisajes pueden ser naturales y humanizados. El paisaje natural se caracteriza por
1. CLIMAS DE LA TIERRA
Cuando hablamos de paisajes nos referimos al medio natural y su interrelación con la acción humana. Por consiguiente los paisajes pueden ser naturales y humanizados. El paisaje natural se caracteriza por
LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA
LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA CLIMA OCEANICO Localización: Galicia, Cantabria y algunas zonas del Pirineo. La proximidad al mar hace que sus temperaturas sean suaves y sus lluvias abundantes.
Componentes básicos de una estación meteorológica.
Componentes básicos de una estación meteorológica http://urbinavinos.blogspot.com.es/2015/05/estacion-meteorologica-en-elvinedo.html Hogar.mapfre.es Mide la velocidad del viento www.opticamuka.com Mide
EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA - Qué es el clima? Temperaturas Precipitaciones Viento - Factores que influyen en el clima Distancia al mar Relieve Proximidad al Ecuador EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
TEMA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. I Los principales tipos de clima y sus características II La distribución geográfica de los climas de España
TEMA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA I Los principales tipos de clima y sus características II La distribución geográfica de los climas de España 1. El clima oceánico o atlántico Ocupa el norte de
ECOSISTEMAS TERRESTRES
ECOSISTEMAS TERRESTRES Son los ecosistemas que más conocemos, siendo conocidos también como biomas. El medio preponderante es la tierra. I. Clasificación de ecosistemas Dependiendo de la climatología,
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra Caracterización de los grandes paisajes terrestres I. El clima: elemento definidor de los paisajes a escala terrestre 1. Las grandes zonas climáticas de la Tierra La principal
LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA.
LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. AULA DE MAYORES. CURSO 2013-14. LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. -Elementos que definen las regiones naturales de España: -Relieve. -Clima. -Aguas
LOS ECOSISTEMAS DANIEL, JOSE Mª Y SAMUEL. Ciencias naturales 2º ESO B 1
LOS ECOSISTEMAS DANIEL, JOSE Mª Y SAMUEL 1 INDICE LA BIODIVERSIDAD LOS ECOSISTEMAS 1.- ECOSISTEMAS TERRESTRES: - En zonas frías: desierto frío, tundra y taiga - En zonas templadas: estepa, bosque caducifolio
6.-EL CLIMA 6.1- ELEMENTOS DEL CLIMA
6.-EL CLIMA 6.1- ELEMENTOS DEL CLIMA Primeramente debemos distinguir los dos siguientes conceptos: Tiempo atmosférico: Es el estado de la atmosfera en un momento en un momento y zona determinadas. Clima:
LOS PAISAJES NATURALES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES NATURALES DE LA TIERRA ÍNDICE: 1. Tipos de paisajes. 2. Los paisajes de clima cálido. 2.1.- La selva. 2.2.- La sabana 2.3.- Desiertos cálidos 3. Los paisajes de clima templado 3.1.- El bosque
Tema 6 Los ecosistemas de la Tierra
Tema 6 Los ecosistemas de la Tierra 1.Los ecosistemas terrestres Se ven determinados por algunos factores abióticos: Temperatura. Disminuye con la altura y aumenta desde los polos al ecuador. La presencia
El clima de la Península Ibérica
El clima de la Península Ibérica España es un país con mucha variedad de climas. Cualquiera puede comprobar que en pocas horas se puede pasar de los paisajes verdes y brumosos del País Vasco a los áridos
El clima Ecuatorial. El clima Tropical. El clima Desértico.
LOS CLIMAS DE LA ZONA CÁLIDA DE LA TIERRA (la zona cálida es la situada entre el Trópico de Cáncer y el Ecuador y el Ecuador y el Trópico de Capricornio). El clima Ecuatorial. Los climas ecuatoriales se
LOS CLIMAS DEL MUNDO
LOS CLIMAS DEL MUNDO CLIMAS CÁLIDOS Precipitaciones: muy abundantes, 1500 y 2500 mm. No hay estación seca. Temperaturas: Altas y uniformes todo el año (en torno a 25-26º C). Amplitud Térmica: No más de
El clima. Las regiones naturales
El clima Mediante las imágenes de satélite, los científicos observan y estudian cambios en la atmósfera, lo cual permite anticipar fenómenos, como los ciclones. Se llama clima al conjunto de condiciones
Biomas. Cajón de Ciencias
Biomas Llamamos biomas a los grandes ecosistemas terrestres, distinguibles normalmente por su localización geográfica (relacionada a su vez con el clima) y sus comunidades características. Obviamente,
UNIDAD 5. La atmosfera, los climas y los seres vivos. Los medios naturales
UNIDAD 5 La atmosfera, los climas y los seres vivos. Los medios naturales 1. La atmosfera, el tiempo y el clima 2. Elementos y factores del clima ~ Precipitaciones ~ Temperaturas 3. Los climas y su reparto
TEMA 3: LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES.
TEMA 3: LOS FACTORES BIOLÓGICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES. 3.1 Introducción. La fotografía es una afición de nuestra amiga Ana. Le gusta fotografiar cualquier motivo relacionado con la naturaleza. Le gustaría
Clima y vegetación en América, según Koppen: - Climas lluviosos tropicales. - Climas secos. - Climas templados húmedos. - Climas boreales.
Clima y vegetación en América, según Koppen: - Climas lluviosos tropicales. - Climas secos. - Climas templados húmedos. - Climas boreales. - Climas polares o de nieve. - Clima de hielos perpetuos Importancia
PAISAJES DE LA TIERRA. Los paisajes de la Tierra.
PAISAJES DE LA TIERRA El medio natural está formado principalmente por el relieve, los suelos, el clima, la vegetación y la fauna. En la actualidad es difícil encontrar un medio auténticamente natural
LECCIÓN 3 LOS PAISAJES NATURALES DE LA TIERRA
LECCIÓN 3 LOS PAISAJES NATURALES DE LA TIERRA ÍNDICE: 1. Tipos de paisajes. 2. Los paisajes de clima cálido. 1. La selva. 2. La sabana 3. Desiertos cálidos 3. Los paisajes de clima templado 1. El bosque
Comentario de los climogramas
Comentario de los climogramas El climograma es un gráfico que representa las temperaturas medias mensuales (mediante una línea) y las precipitaciones (mediante barras) de una zona a lo largo del año. (Nota:
Ecología. Ecosistema. Estudia la relación que tienen los seres vivos con su ambiente. Conjunto de comunidades que se relacionan con su medio ambiente.
Ecología Estudia la relación que tienen los seres vivos con su ambiente Ecosistema Conjunto de comunidades que se relacionan con su medio ambiente. Niveles de organización que estudia la Ecología Poblaciones
Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)
Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria. Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO. Los peces viven en el agua y no en un bosque o un desierto. Los osos polares viven en el Polo
Resumen de Geografía : Tema 2.
Resumen de Geografía : Tema 2. 1. Elementos y factores del clima La temperatura Es el grado de calor de la atmosfera. Se mide con el termómetro en grados centígrados o en grados Fahrenheit. Se refleja
Tipo de clima: Oceánico.
ºC 8,9 9,6 11 12 14 17 19 20 18 15 12 9,9 13,8 mm 94 85 74 93 79 47 45 54 70 104 120 104 969 AT 11,1 Tipo de clima: Oceánico. 1- La Cordillera Cantábrica paralela a la costa hace que se intensifiquen las
Hemisferio Continente Clima Paisajes destacados Relieve Ríos Otros aspectos
LOS PAÍSES ITALIA Hemisferio Continente Clima Paisajes destacados Relieve Ríos Otros aspectos HEMISFERIO Italia se sitúa en el hemisferio norte. CONTINENTE Italia es un país bicontinental. Tiene territorios
Anexo: Los climas. Dinámica atmosférica Tiempo y clima. Factores del clima
Dinámica atmosférica Tiempo y clima Anexo: Los climas El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un momento dado y en una zona determinada. La ciencia que estudia el tiempo atmosférico se denomina
LOS CLIMAS DEL MUNDO
LOS CLIMAS DEL MUNDO Una clasificación que pretende servir como introducción al estudio de los climas para alumnos de 1º o de 3º de E.S.O. P mm 100 90 80 70 60 50 Climograma de Windhoek (Namibia) T ºC
Práctico 7. Clasificación y diagramas de Walter
Práctico 7 Clasificación y diagramas de Walter DEFINICIONES PREVIAS: Ecosistema: estructura dinámica y compleja formada por componentes abióticos (clima y suelo) y componentes bióticos (plantas y animales).
La Corriente Peruana o de Humboldt: De aguas frías, se desplaza de sur a norte, hace que la costa sea de clima templado y no tropical.
Climas del Perú El Perú posee casi todas las variantes climatológicas que se presentan en el mundo por dos factores determinantes que modifican completamente sus condiciones ecológicas: La Cordillera de
2º ESO Ciencias Naturales. (del griego, oikos, la casa, y logia, ciencia) es la ciencia que estudia los ecosistemas.
Tema 5 LOS ECOSISTEMAS L a e c o l o g í a La (del griego, oikos, la casa, y logia, ciencia) es la ciencia que estudia los ecosistemas. El ecologismo Medio ambiente: entorno natural y social en el que
TEMA 2A: Principios de Climatología. José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía
TEMA 2A: Principios de Climatología José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía jdelgado@uma.es Tema 2A: Aspectos Generales de Climatología Aspectos climáticos ligados al movimiento de la Tierra:
LOS ECOSISTEMAS DE LA TIERRA LA BIODIVERSIDAD LOS LOS FACTORES FACTORES ABIÓTICOS BIÓTICOS
LOS ECOSISTEMAS DE LA TIERRA LA BIODIVERSIDAD LOS LOS FACTORES FACTORES ABIÓTICOS BIÓTICOS LA BIODIVERSIDAD Cantidad de especies vivas que hay en un lugar, en un ecosistema o en cualquier otro sistema
Climas y vegetación en el mundo
Contenidos Climas y vegetación en el mundo. Los biosistemas tropicales. Los biosistemas de latitudes medias. Los biosistemas polares. Los biosistemas de altura. La biosfera La biosfera La biosfera es una
CLIMAS DE LATITUDES BAJAS LOCALIZACIÓN PRECIPITACIONES TEMPERATURAS METEORIZACIÓN
CLIMA ECUATORIAL HÚMEDO LITORAL DETERMINADO POR LOS VIENTOS ALISIOS TROPICAL HUMEDO Y SECO ( DEPENDIENDO DE LA DURACIÓN DE LA ESTACIÓN SECA) DESÉRTICO TROPICAL DESIERTOS DE LAS COSTAS OCCIDENTALES CLIMAS
Tema 3: Grandes Biomas terrestres y marinos.
Tema 3: Grandes Biomas terrestres y marinos. 1 Tema 3: Grandes Biomas terrestres y marinos. Por Joaquín Jiménez Arques Índice de contenidos 1. Zonas climáticas y distribución de los seres vivos 2. Grandes
Tema 6 Biogeografía y biomas del Planeta
Tema 6 Biogeografía y biomas del Planeta Biogeografía: Ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, los procesos que han originado esta distribución, la modifican, o que la pueden
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA Atmósfera
Actividad: Evaluación sobre la atmósfera Responde las preguntas y ve como esta tu conocimiento en la atmósfera y sus consecuencias. 1. Cuáles son las principales funciones de la atmósfera? a. Mantiene
Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de España.
Los paisajes de España. Para conocer los paisajes españoles hay que tener en cuenta una serie de factores climáticos. Factores geográficos. Latitud. España se encuentra situada en el hemisferio norte,
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 4 Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias
En este periodo se incrementan las condiciones secas en las tierras bajas.
Biogeografía (eras geológicas) El hecho de que las diferentes plantas y animales que existen sobre la Tierra no tienen la misma distribución y ni siquiera se hallan en lugares donde podrían sobrevivir
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO CLASE 4 CUADERN O DE TRABAJO Geografía II Cuaderno de Trabajo,
C L I M A. TIEMPO es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se producen en un lugar y en un momento determinado, y que son cambiantes.
E L C L I M A Te habrás dado cuenta de que no hace el mismo tiempo todos los días; unos días llueve y otros hace sol; unas veces sopla el viento y otras no; unos días hace mucho calor, otros frío, otros
GEOGRAFÍA 2º Bat. Tema 2º Tiempo y Clima
GEOGRAFÍA 2º Bat. Tema 2º Tiempo y Clima 1/ Los climogramas siguientes pertenecen a dos de las ciudades situadas en el Mapa de España: Vigo, Almería, Zaragoza, Tarragona, Huelva, León, Toledo, Santander.
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad I. Los paisajes naturales Los paisajes naturales son partes del territorio que han sido poco intervenidos. Se caracterizan por tener un
I.E.S. Gran Capitán. Córdoba 1 I.E.S. Colonial. Fuente Palmera
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. El comportamiento de los elementos del clima, modificados por los factores ( latitud, el relieve,.) junto con la situación de la península, entre mares, permite
TEMA 10A: MASAS DE AIRE
TEMA 10A: MASAS DE AIRE 1 DEFINICIÓN de Masa de aire: Gran porción de la atmósfera de características uniformes, extendiéndose en miles de kilómetros sobre la superficie de la tierra, mientras que, según
EL CLIMA. El clima es el tiempo que hace siempre en un sitio. - las precipitaciones (si llueve, nieva o graniza mucho, poco o nada) Hay climas
EL CLIMA TIEMPO ATMOSFÉRICO: Nos dice como está el aire que rodea la tierra. Dice si hace frío, calor, si llueve o hace viento. CLIMA: El clima es el tiempo que hace siempre en un sitio Cada país, ciudad
Tema 6. Los dominios climáticos en España: Distribución y características de los principales tipos de climas.
Tema 6. Los dominios climáticos en España: Distribución y características de los principales tipos de climas. 1º. Los dominios climáticos de España El comportamiento de los elementos del clima, modificados
TEMA 5 EUROPA FÍSICA Y POLÍTICA
. TEMA 5 EUROPA FÍSICA Y POLÍTICA LOS CONTINENTES Recuerda que en la Tierra hay 6 continentes: Europa, que es el nuestro, África, Asia, América, Oceanía y la Antártida. Observa el mapa de los continentes
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias
2 El Clima y las zonas bioclimáticas de España y de Castilla-La Mancha
2 El Clima y las zonas bioclimáticas de España y de Castilla-La Mancha Lo que tenemos que aprender en este tema Saber situar en el mapa de España los distintos espacios bioclimáticos y sus características.
FAUNA Y FLORA DE COLOMBIA FLORA
FAUNA Y FLORA DE COLOMBIA FLORA En la distribución de las plantas y de los animales tienen importancia fundamental las características del suelo y las condiciones del clima: temperatura, humedad, vientos,
ANEXO C: CLIMATOLOGÍA DE TERRASSA
ANEXO C: TABLA DE CONTENIDOS C.1 - Introducción Error! No s'ha definit l'adreça d'interès. C.2 - El Clima de Cataluña Error! No s'ha definit l'adreça d'interès. C.3 - Datos Meteorológicos Error! No s'ha
LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA ESQUEMA DE LA UNIDAD 1. LOS FUNDAMENTOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA ESPAÑOLA 2. LOS PRINCIPALES TIPOS DE CLIMA DE ESPAÑA: CARACTERÍSTICAS Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA 2.1.
Tiempo de precipitaciones y nevadas a finales de otoño
Tiempo de precipitaciones y nevadas a finales de otoño 1 Las altas presiones se sitúan sobre el Atlántico y se extienden hacia el interior del continente europeo, esta situación anticiclónica desplaza
Tema 9. Los Climas de Tipo C, D y E. - Estaciones definidas por las temperaturas. - Gran variabilidad del tiempo atmosférico.
Introducción 1. Climas de las latitudes templadas - Factores: - Circulación general atmosférica. - Latitud. - Distribución de tierras y mares. - Configuración de los continentes. - Corrientes marinas.
CLIMA ECUATORIAL IQUITOS (PERÚ) 3º 46 S/ 73º20 W. ALTITUD 104 m Fuente datos climáticos: N%C2%B0-02-El-Clima
4 36 32 28 24 2 16 12 8 4 CLIMA ECUATORIAL IQUITOS (PERÚ) 3º 46 S/ 73º2 W. ALTITUD 14 m Fuente datos climáticos: http://es.scribd.com/doc/147251/clase- N%C2%B-2-El-Clima 256 276 349 36 271 244 214 217
Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?
Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Características Climáticas de la Región de Atacama: Actualidad y Proyección Cristóbal Juliá de la Vega Meteorólogo
ZONAS CLIMÁTICAS DEL MUNDO Y SUS PAISAJES
ZONAS CLIMÁTICAS DEL MUNDO Y SUS PAISAJES Los elementos, los factores que forman parte del estudio de los climas. Los mapas meteorológicos. Repaso tema 4 IES Sª de Montánchez (Cáceres) Curso: 1º ESO Mª
Lección 5: LOS PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
Lección 5: LOS PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA ÍNDICE: 1.- Situación de los territorios del Estado español. 2.- Los factores de la diversidad natural de España. 3.- El paisaje natural oceánico. 4.- El paisaje
Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas
Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas Argentina está situada en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del mundo. Posee una superficie
Dependiendo del tipo de clima, podemos dividir la Tierra en grandes zonas climáticas: la zona cálida, la zona templada y la zona fría.
1 1.- Los elementos y factores del clima El clima de una zona se caracteriza por varios elementos: la temperatura, las precipitaciones, la presión y los vientos. Estos elementos varían de unos lugares
SESIÓN 10 FACTORES Y ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL CLIMA
FACTORES Y ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL CLIMA I. CONTENIDOS: 1. Los factores que influyen en el clima. 2. Los diferentes climas, según la clasificación de Köeppen. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión,
Los ecosistemas: los seres vivos en su medio.
Los ecosistemas: los seres vivos en su medio. (Apuntes complementarios de Ciencias Naturales 1º de ESO) 1. Los ecosistemas: componentes y estructura. 2. Los ecosistemas se mueven: circulación de materia
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) INTRODUCCIÓN España se localiza por su latitud en los dominios climáticos templados, si bien
BIOMAS DE VENEZUELA: SELVAS ÍNDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 EL BIOMA DE SELVA EN VENEZUELA 2 DEFINICIONES 6 BIOMA 6
BIOMAS DE VENEZUELA: SELVAS ÍNDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 EL BIOMA DE SELVA EN VENEZUELA 2 DEFINICIONES 6 BIOMA 6 CLASIFICACIÓN DEL BIOMA DE SELVA VENEZOLANO 7 SELVA PLUVIAL MESOTÉRMICA O SELVA NUBLADA
Tipos de Climas y microclimas
Tipos de Climas y microclimas Reyes Rodriguez Enriquez Fundamentos científicos 29 Mayo 2013 Índice Clima, definición y factores influyentes 2-3 Tipos de climas, diferentes clasificaciones 4-9 Microclimas
1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA... 4 1.2.- CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR... 6 1.3.- CLIMA DE MONTAÑA... 8 2.- VEGETACIÓN CANARIA...
ÍNDICE: 1.- EL CLIMA CANARIO. PÁG. 2 1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA... 4 1.2.- CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR... 6 1.3.- CLIMA DE MONTAÑA... 8 2.- VEGETACIÓN CANARIA... 1 0 2.1.- PLANTAS XERÓFILAS... 12
Climas globales. Ana M. Abarzúa Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas
Climas globales Ana M. Abarzúa Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas Los climas terrestres desarrollan un amplio rango de ambientes, desde ambientes cálidos y tropicales, áridos desiertos y
CUADERNO DE PREGUNTAS Y ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2 LOS MEDIOS NATURALES ALUMNO/A:
CUADERNO DE PREGUNTAS Y ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2 LOS MEDIOS NATURALES ALUMNO/A: 1. Con ayuda de un atlas busca ejemplos de las principales formas del relieve que aparecen en el apartado 1 del
Unidad 5. Ficha de trabajo I
5 La atmósfera, el clima y los seres vivos Unidad 5. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra. Está formada por diversos gases
1º) Aplicando las indicaciones anteriores, realiza y comenta los siguientes climogramas. Razona a qué zona climática corresponde cada uno
1º) Aplicando las indicaciones anteriores, realiza y comenta los siguientes climogramas. Razona a qué zona climática corresponde cada uno Unidad 3 Ejercicios resueltos Página 1 COMENTARIO DEL CLIMOGRAMA
TIPO DE TIEMPOS ATMOSFÉRICOS EN ESPAÑA
TIPO DE TIEMPOS ATMOSFÉRICOS EN ESPAÑA Como consecuencia de la circulación en altura y en superficie (factores termodinámicos) hay variaciones estacionales que corresponden a los tipos de tiempos. En el
Diagramas bioclimáticos. Introducción. Geobotánica. Tema 2 Bioclimatología
Geobotánica Tema 2 Bioclimatología Copyright: 2013 Francisco Alcaraz Ariza. Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-No Comercial de Creative Commons 3.0. Para ver una copia de esta licencia,
DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA Clima y vegetación de España
DESCUBRIENDO EL MUNDO QUINTO DE PRIMARIA Clima y vegetación de España España se encuentra en la zona templada del planeta y bajo la influencia de dos corrientes de aire; una masa de aire frío y húmedo
12 Ecosistemas acuáticos y terrestres
12 Ecosistemas acuáticos y terrestres Índice Objetivos..pág. 12 2 Contenidos 1. Diferencias generales...pág. 12. 3 2. Los ecosistemas acuáticos......... pág. 12. 7 a) Aguas saladas y dulces b) Importancia
Nancy Raquel Rodríguez Mendoza
Nancy Raquel Rodríguez Mendoza ECUATORAL El clima ecuatorial es un subtipo de clima tropical que se caracteriza por las temperaturas altas y casi constante durante todo el año además de lluvias abundantes
EL CLIMA Y SUS FLUCTUACIONES
10 EL CLIMA Y SUS FLUCTUACIONES CLASIFICACIONES CLIMÁTICAS Una clasificación climática es un código de nombres o símbolos para describir sintéticamente las principales características de los climas de
Clima ecuatorial, de Georgetown (Guyana)
Clima ecuatorial, de Georgetown (Guyana) TEMP. 25 26,5 26,5 30 29 27 27 27 27 26 27 25 26,5 ºC PREC. 200 114 175 139 208 302 254 175 81 78 155 287 2225mm CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA (temperaturas, precipitaciones
UNIDAD 6: LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA
UNIDAD 6: LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA Lee atentamente: 1. ESPAÑA La Península Ibérica (España y Portugal) está situada en el extremo sudoeste del continente europeo. España ocupa la mayor
Clima y vegetación de América
TEMA 3: OCTAVO Clima y vegetación de América Prof. Patricia Jiménez Álvarez Climas de América Elementos del clima Temperatura Humedad Precipitación Presión atmosférica Factores Latitud Altitud Corrientes
Lección 1. El medio geográfico
Lección 1 El medio geográfico Las comunidades están dispersas por todo el territorio nacional; algunas en las montañas, otras en las llanuras, en una zona desértica o a la orilla del mar. 47 El medio geográfico
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera Preguntas de aplicación: 1 2 Una masa de aire a 20 ºC y 12,5 g/m3 de humedad, situada a 100 m de altura sobre el nivel del mar,
COPIAR desde una página web a un documento de word.
COPIAR desde una página web a un documento de word. Objetivo: Copiar contenidos existentes en una página web a un documento de word. Estos contenidos pueden ser textos y/o imágenes. Recomendamos su copia
Ejemplos de preguntas de examen módulo IV
1. El bioma que se caracteriza por tener temperaturas medias bajas, grandes bosques de coníferas y animales como la ardilla, es: a) La Tundra b) La Taiga c) Bosque Caducifolio d) La pradera 2. Cuando un
Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016
Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte
Historia y Geografía
Historia y Geografía Material de apoyo: Geografía de Chile Geografía de Chile Chile largo y angosto Chile está situado en el extremo suroeste de América del sur. Limita al norte con Perú y al este con
Ecología. Ecólogos. Introducción a la Ecología y a la Biosfera Capítulo 50 Campbell y Reece, 2005 Séptima edición
Introducción a la Ecología y a la Biosfera Capítulo 50 Campbell y Reece, 2005 Séptima edición Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Asociado Ecología La ecología es el estudio científico de las interacciones
ESPACIOS NATURALES DE NUESTRO PLANETA Y PRIMEROS POBLADORES
LA TIERRA ESPACIOS NATURALES DE NUESTRO PLANETA Y PRIMEROS POBLADORES INTRODUCCIÓN La zona de nuestro planeta en la que se desarrolla la vida humana es relativamente pequeña pero extraordinariamente compleja.
Tema 1. Geografía de España
Tema 1 Geografía de España Geografía física Geografía humana 1. Geografía física Situación Relieve e hidrografía El clima en España La vegetación 1.1. Situación España comprende cuatro unidades geográficas:!