Una naturaleza rica y variada, dominada por la presencia del agua encontrarás en la comarca.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Una naturaleza rica y variada, dominada por la presencia del agua encontrarás en la comarca."

Transcripción

1 Espacios naturales Una naturaleza rica y variada, dominada por la presencia del agua encontrarás en la comarca. Representativos espacios como el Parque Natural del Monasterio de Piedra o las Hoces del río Mesa son algunos de los múltiples espacios protegidos, doce, que atesora la Comunidad de Calatayud. Entre ellos, zonas de especial protección para las aves (Z.E.P.A.) y lugares de interés comunitario (L.I.C.). Embalse de La Tranquera. Ibdes Tanto las sierras, como las hoces y las estepas albergan gran cantidad y variedad de fauna. En esta sección prestamos mayor interés a la fauna ornitológica, por su vertiente de turismo sostenible que aporta al entorno. Ni te imaginas los tesoros naturales que se esconden en cada recodo. Si te atreves a adentrarte por valles, carreteras locales y caminos, desearás perderte por allí durante semanas.

2 Hoces del río Mesa. Entre las poblaciones de Jaraba y Calmarza se localizan los mejores parajes de las hoces creadas por la erosión del río Mesa, desfiladeros vertiginosos y escarpados cañones de tierra roja y seca marcan el cauce del río, delimitados por elevadas paredes de roca que hacen las delicias de Hoces del río Mesa en Jaraba todo tipo de aves rupícolas. La magia del agua ha modelado las rocas formando impresionantes saltos, meandros y hoces. Tanto desde Jaraba como desde Calmarza existen numerosos senderos para recorrer las hoces. Más abajo verás los principales atractivos del paraje. El sombrero de Napoleón Es un murallón calizo, en el primer meandro que describe el río Mesa nada más salir de Jaraba si vamos dirección Calmarza. En este punto el camino se introduce en una profunda garganta. Santuario de la Virgen de Jaraba Sobre un risco del desfiladero del río se construyó este Santuario, en cuyo interior se pueden ver los restos de la antigua ermita. Para verlo, se accede desde Jaraba, o bien si haces las rutas del cañón, te lo encontrarás en el camino, en el Barranco de la Hoz Seca.

3 Barranco de la Hoz Seca arriba, un buen mirador. También llamada Cañada del Campillo, aún en uso como zona de paso de ganado, es un paraje espectacular, con paisajes de origen kárstico, cascadas de piedra, interesantes desplomes y caprichosas formas geológicas. Se accede tanto desde Jaraba como desde Calmarza. En lo alto del barranco, el Santuario de Jaraba y más Cascada de Calmarza Desde Calmarza se accede a la cascada del río Mesa, próxima a los restos de un antiguo molino. Un buen lugar para llevarte un recuerdo en tu cámara o en tu retina. Mirador de Calmarza. Observación de aves La presencia de poblaciones de buitre leonado, alimoche, búho real y águila real es la que ha permitido la inclusión de la zona de las Hoces del Río Mesa en la Red Natura En todo el cañón, entre Jaraba y Calmarza abundan los buitres, unas 75 parejas, además de alimoches, halcón peregrino o búho real. Los mejores lugares para observar las aves son en la Cañada del Campillo, donde hay numerosas buitreras y desde el Mirador de Calmarza, que tienes unas magníficas vistas del espacio natural y de los valores del mismo, incluyendo las numerosas aves rapaces que lo habitan, sobre todo de los buitres, de los que tendrás excelentes primeros planos (por número y cercanía).

4 Escalada en los cañones del Mesa La escuela de escalada de Jaraba está formada por las casi verticales paredes calizas del cañón que se encuentra entre Jaraba y Calmarza. Los sectores están esparcidos a ambos lados de la carretera y equipados, casi siempre, con parabolt. Una altura media de 40 metros y máxima de 150. Permite la escalada, en 150 vías, sobre vías verticales, placas desplomadas y vías largas. El 40% son V+ a 6c+, el 45% de 7a a 7c+, el 10% de octavo y el 5% restante hasta V. Senderismo y BTT Una red de senderos recorre el espacio natural. Bien señalizadas tienes las rutas: De Jaraba a Ibdes, GR24, de siete kilómetros y medio de longitud que forma parte del GR 24 y que discurre prácticamente llaneando por las cercanías de la ribera del río Mesa. De Jaraba a Calmarza GR24, aguas arriba a lo largo de ocho kilómetros y medio entre asombrosos paisajes de origen kárstico, cascadas de piedra, interesantes desplomes y caprichosas formas geológicas. Sendero de la Pedriza, circular de cinco kilómetros que partiendo de Jaraba, rodea el monte y pasa por los miradores de la Pedriza y de Jaraba Sendero de los Miradores y de la Pedriza, circular de 8.5 km que, partiendo

5 de Jaraba, por el monte a la Cañada de Campillo o Barranco de la Hoz Seca, Santuario de la Virgen de Jaraba y Jaraba. Pesca Por la comarca discurren 15 ríos en cuyo interior habita una variada fauna. Te citamos algunos lugares para practicar la pesca: en el río Mesa entre el salto de la central de Calmarza y el Puente del Diablo (tramo libre de captura y suelta) se pescan truchas. En el embalse de la Tranquera, junto al municipio de Nuévalos, abundan la carpa, barbo, trucha y lucioperca. Hoces del río Jalón. En el punto en que el río Ribota desemboca en el Jalón, en Villalbilla, próximo a Huérmeda y según nos adentramos en el puerto de Campiel, la vega del río se encajona más y más hasta crear las Hoces del Jalón. Los escarpados y elevados barrancos y cortados impresionan a todos los visitantes. En los roquedos se han establecido importantes colonias de rapaces que seguirán tu caminar por la garganta. Hoces del río Jalón cerca de Embid de la Ribera Desde Huérmeda y hasta Embid de la Ribera el cañón es más profundo, si bien puedes continuar hacia Paracuellos, Saviñán, Morés y Purroy, te gustará.

6 Mirador de la Peña de la Mora Un kilómetro y medio antes de llegar al puerto de Campiel, parte un camino a mano derecha viniendo desde Calatayud. Dejar el coche y continuar a pie para ver unas cuevas artificiales, excavadas en el interior de la peña de la Mora. Desde la Pena se contempla una panorámica espectacular del valle del Jalón y el Ribota Observación de aves Las Hoces del río Jalón se inician en la pedanía de Huérmeda (Calatayud) hasta la localidad de Morata de Jalón. En los roquedos se han establecido importantes poblaciones de aves rapaces entre las que destacan buitres leonados, alimoches, halcones peregrinos, búhos reales y diversos tipos de águilas. Por esta razón es una zona declarada Z.E.P.A. (Zona de Especial Protección para las Aves). En el tramo de Huérmeda a Embid de la Ribera, los roquedos albergan una variada población de aves rapaces. Las Butroneras poseen una población de más de un centenar de buitres. En los aledaños del río, además de diversas anátidas, puede verse ocasionalmente algún martín pescador y alguna garza. Escalada en Embid de la Ribera Es una zona de escalada clásica, con placas que no sobrepasan los 90 grados. La altura media es de 20 m. y cuenta con unas 20 vías, todas ellas de V+ a 6c+. Hay cuatro zonas, Carrascal, Cantera, Bellota y Noguerilla, situadas a ambos lados de la carretera que va de Calatayud a Embid. En La

7 Noguerilla o Cresta de Embid verás un Gneis único en la zona. La mejor época para ir es de otoño a primavera. El valle del río Manubles. Un valle escondido y repleto de bonitos rincones creados por el río Manubles a su paso por los distintos núcleos de población. Los caseríos se apiñan por las laderas del valle, paralelo al río Ribota, en la zona noroeste de la comarca, a lo largo de 60 km. Bosques de ribera y agrestes cañones configuran junto con los frutales una magnífica sucesión de paisajes. En Berdejo, Bijuesca y Torrijo hallarás un ecosistema ripario único y excelentemente bien conservado. Presas o azudes han originado saltos de agua en el río que provocan vistas de gran belleza, como el azud de Berdejo, junto al camino de Carabantes, o el vistoso del Pozo Puntilla y Los Chorros de Bijuesca, o el de la Mesta Alta en Torrijo de la Cañada, una sucesión de cascadas en el curso del río que no dejan indiferente al que las contempla. Parque natural del Vegetación en el Baño de Diana Monasterio de Piedra. En el río Piedra, y sobre todo en el Monasterio de Piedra, podemos encontrar hoces, paredes calcáreas de gran belleza, cascadas y saltos de agua. No te pierdas la cascada de la Cola del Caballo, en Nuévalos, o las surgencias kársticas que dan origen al río, los ojos del río Piedra, cerca de Cimballa.

8 El río Piedra. Este río, que discurre casi seco hasta llegar a Cimballa, posee un agua muy caliza que se va depositando por donde pasa, creando una costra caliza a modo de piedra, que le da nombre. En su fluir por la comarca verás parajes como sus hoces, el parque natural del Monasterio de Piedra repleto de cascadas y cuevas rodeadas de abundante vegetación, o el Embalse de la Tranquera, donde se une Barranco de Nuévalos al río Mesa y desde donde se dirige hacia el Jalón. Observación de aves En las hoces del río se puede observar una población de buitres leonados que anidan en los cortados, en las paredes rocosas y en las paredes fluviales. A primeras horas de la mañana suelen situarse en las repisas de los cortados en espera de la formación de las corrientes térmicas que necesitan para poder planear. El municipio de Nuévalos, junto al río Piedra, en la cola del embalse de La Tranquera, permite seguir el curso del río hacia los cortados calcáreos y las formaciones vegetales que se suceden en su cauce y son un excelente lugar para observar numerosas aves rapaces y rupícolas. También en el embalse de La Tranquera y en sus carrizos, dependiendo de la época del año, se pueden contemplar garzas, cormoranes y anátidas.

9 Los ojos del Piedra y mirador de Cimballa En las cercanías de este pueblo, Cimballa, surgen los "Ojos de Cimballa", que constituyen el verdadero nacimiento del río. Han construido un mirador para observar y disfrutar del paraje. Las Hoces del río Piedra En unos 40 minutos a pie desde Nuévalos llegamos al Monasterio atravesando la hoces. Bajando al río, a la vega del Piedra en Nuévalos y remontando su curso nos introducimos en las Hoces. El sendero termina en una pista que baja desde el Monasterio de Piedra. Se trata de un recorrido de gran interés en el que podremos apreciar las huertas de Nuévalos, las hoces del río Piedra, choperas y el magnifico Monasterio de Piedra

10 Sierra de Armantes. Es uno de los más espectaculares paisajes que encontrarás en la Comarca formado de pequeñas colinas y barrancos, dominado por los colores claros que suele producir el yeso, aunque en las partes de mayor altitud se combinan las arcillas rojas con las margas blancas. La reconocerás por su forma de muela rojiza muy erosionada. Un hermoso y extraño paraje que se enmarca en el triángulo formado por Calatayud, Ateca y Sierra de Armantes Torralba de Ribota. Sierra Vicor. La Sierra Vicor forma un conjunto con la del Espigar. Entre ambas, pertenecientes al Sistema Ibérico, dividen las vegas de los ríos Perejiles y Grío, en la zona este de la comarca. Su máxima altura es el Pico del Rayo, con metros. En la parte alta abundan los bosques de encinas, pinos, quejigos y alcornoques. En las zonas bajas, Sierra Vicor. El Frasno los matorrales y bosque mediterráneo alternan con cultivos agrícolas, sobre todo frutales y almendros y los viñedos.

11 Relación de espacios naturales en la comarca Comunidad de Calatayud Humedal de Laguna Ojos de Pardos (Abanto) Humedal de Salinas de Valdehierro (Nuévalos) Humedal de Laguna de Santa Eulalia (Villalengua) Sabinar de Solorio. Sisamón En la Red Natura 2000: Z.E.P.A. Muelas del Jiloca. El Campo y La Torreta Z.E.P.A. Desfiladeros del Río Jalón Z.E.P.A. Hoces del río Mesa L.I.C. Hoces del río Jalón L.I.C. Hoces del río Mesa L.I.C. Muelas del Jiloca. El Campo y La Torreta L.I.C. Puerto de Codos. Encinacorba L.I.C. Riberas del Jalón (Bubierca- Ateca) L.I.C. Sierra de Vicor L.I.C. Sierra de Pardos y Santa Cruz L.I.C. Los Romerales- Cerropozuelo L.I.C. Sierra de Algairén

La Comunidad es Naturaleza

La Comunidad es Naturaleza La Comunidad es Naturaleza Los ríos a través de barrancos, cascadas, hoces, etc configuran un paisaje singular lleno de magia y de rincones de intensa belleza. Cascada de Calmarza Los numerosos ríos que

Más detalles

Los ríos Piedra- Mesa

Los ríos Piedra- Mesa Los ríos Piedra- Mesa Un paisaje marcado por la presencia del agua y su discurrir en desfiladeros, cascadas, barrancos... Hoces del río Mesa La zona surcada por los ríos Piedra y Mesa, en su camino hacia

Más detalles

En su camino por la Comunidad de Calatayud, el río Jalón crea hoces y desfiladeros, riberas y ricas zonas de cultivo.

En su camino por la Comunidad de Calatayud, el río Jalón crea hoces y desfiladeros, riberas y ricas zonas de cultivo. El Jalón medio En su camino por la Comunidad de Calatayud, el río Jalón crea hoces y desfiladeros, riberas y ricas zonas de cultivo. Hoces del río Jalón Un amplio abanico de opciones en la ribera del río

Más detalles

Cascada del río Nerbioi (2,1 km)

Cascada del río Nerbioi (2,1 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Cantábrica Alavesa Municipio: Amurrio Localidad próxima: Delika / Berberana Río: Nerbioi Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Ibaizabal UTM (datum ETRS89): 501.910

Más detalles

PARAISO NATURAL Río Jalón en otoño Castillo de Ayud nevado Comunidad de Calatayud

PARAISO NATURAL Río Jalón en otoño Castillo de Ayud nevado Comunidad de Calatayud Naturaleza ESPAÑOL PARAISO NATURAL Es complicado exponer en unas líneas toda la riqueza natural que atesora la Comarca de la Comunidad de Calatayud, por eso, para que no se pierda nada lo mejor es recorrer

Más detalles

Sendero del Alto de la Cabeza

Sendero del Alto de la Cabeza PR PRC-BU 77 Sendero del Alto de la Cabeza Ciruelos de Cervera Briongos de Cervera Al pie de los altos de Valdosa y de la Cabeza, puntos más elevados de las Peñas de Cervera, se encuentran las pequeñas

Más detalles

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Ruta por el Río Henar y Monegrillo (PR-Z 91) Ruta lineal. Inicio: Cetina Final: Alhama de Aragón Etapas o tramos: 4 Km totales: 64 Señalización:

Más detalles

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya El Valle Medio del Lozoya discurre entre las cumbres de la Sierra de Guadarrama y Somosierra, con zonas áridas de montaña y grandes bosques, hasta

Más detalles

5.-DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO:

5.-DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO: 5.-DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO: 5.1.-CUCHILLOS DEL CABRIEL: - COORDENADAS UTM: *X: 628871 *Y: 4374805 -DISTANCIAS DESDE VENTA DEL MORO: *Hasta el Mirador

Más detalles

INFORMACIÓN TURÍSTICA

INFORMACIÓN TURÍSTICA Situado al sur de la provincia de Ávila, encontramos una espectacular creación natural de lagunas, gargantas, circos, riscos, galayos y depósitos morrénicos, escenario en el que habita la cabra hispánica.

Más detalles

DÍA VERDE CASTRONUÑO

DÍA VERDE CASTRONUÑO DÍA VERDE CASTRONUÑO Dónde estamos? La Reserva Natural Riberas de Castronuño se sitúa al oeste de la provincia de Valladolid, próxima al límite con la provincia de Zamora. Se trata de un espacio natural

Más detalles

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Sierra de Pardos (PR-Z 92) Ruta lineal. Inicio: Munébrega Final: Nuévalos Etapas o tramos: 6 Km totales: 68,85 Señalización: Pequeño Recorrido

Más detalles

LOS PAISAJES CAMBIAN

LOS PAISAJES CAMBIAN LOS PAISAJES CAMBIAN EL PAISAJE Es una zona o terreno que observamos desde cualquier lugar. Están formados por elementos naturales o artificiales Paisajes naturales Son aquellos que nunca han sido

Más detalles

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver.

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver. DÍA VERDE SANABRIA Dónde estamos? La comarca de Sanabria al noroeste de Zamora y limítrofe con Galicia, ofrece múltiples atractivos, entre muchos de ellos la cascada de Sotillo y la Senda del Monje, un

Más detalles

Rutas de Senderismo Castilblanco de los Arroyos

Rutas de Senderismo Castilblanco de los Arroyos Rutas de Senderismo Castilblanco de los Arroyos Delegación de Turismo Excmo. Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos Ruta Camino Cantillana Lugar de referencia: Castilblanco de los Arroyos, situado

Más detalles

Río Baia en La Encontrada (4,3 km)

Río Baia en La Encontrada (4,3 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Estribaciones del Gorbea Municipio: Zuia Localidad próxima: Lukiano Río: Baia Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Baia UTM (datum ETRS89): 510727/4752730 Altitud:

Más detalles

1. TOUR NATURALEZA 7 DÍAS: AVENTURA Y NATURALEZA

1. TOUR NATURALEZA 7 DÍAS: AVENTURA Y NATURALEZA 1 1. TOUR NATURALEZA 7 DÍAS: AVENTURA Y NATURALEZA Disfrutar del Pirineo en todos sus medios, es participar en el programa NATURALEZA SALVAJE : Turismo ornitológico, Montañismo, Flora Pirenaica, Lagos

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA En el año 2007 se aprobó la declaración del Parque Nacional

Más detalles

Sendero del Valle de Pozarón

Sendero del Valle de Pozarón Sendero del Valle de Pozarón Valdezate PR PRC-BU 170 En el extremo meridional de La Ribera del Duero Burgalesa se encuentra el Páramo de Corcos, una extensa superficie de terreno desprovista de vegetación

Más detalles

/RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN

/RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN 15 MAESTRAZGO CASTELLANO /S ORNITOLÓGICAS ARAGÓN MÁS DE 300 ESPECIES DIFERENTES EN UN TERRITORIO CRUCE DE S MIGRATORIAS, DONDE SE PUEDEN OBSERVAR A LO LARGO DE LA PRIMAVERA Y EL VERANO LAS MIGRADORAS LLEGADAS

Más detalles

Río Arantzazu (4,3 km)

Río Arantzazu (4,3 km) Territorio Histórico: Gipuzkoa Comarca: Debagoiena Municipio: Oñati Localidad próxima: Oñati (Santuario de Arantzazu) Río: Arantzazu Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Deba UTM (datum ETRS89): 549.660

Más detalles

RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING. Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel..

RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING. Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel.. RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel.. 605 89 81 54 mail: enrutaextremadura@hotmail.com www.rutaspormonfrague.com

Más detalles

El río Berron (2,5 km)

El río Berron (2,5 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Arraia-Maeztu Localidad próxima: Maeztu Río: Berron Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89): 546.349 / 4.731.972

Más detalles

cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural

cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural loscaminosdelagua Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas Los caminos del agua El Parque Natural más extenso de España (más de 200.000

Más detalles

Desfiladero del río Purón (7,7 km)

Desfiladero del río Purón (7,7 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Valles Alaveses Municipio: Valdegovía Localidad próxima: Lalastra, Ribera Río: Purón Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Purón UTM (datum ETRS89): 481.086 /

Más detalles

//BARRANCOS Y GARGANTAS//

//BARRANCOS Y GARGANTAS// El Guadalaviar es el principal río que drena la Sierra de Albarracín junto con sus afluentes Griegos, Garganta, Rambla de Monterde y, sobre todo, el Fuente del Berro. La instalación y ordenación de la

Más detalles

RUTA 2. Parque Natural de las Batuecas, Humedal Azul de Riolobos

RUTA 2. Parque Natural de las Batuecas, Humedal Azul de Riolobos RUTA 2. Parque Natural de las Batuecas, Humedal Azul de Riolobos LUGARES DE INTERÉS - ZEPA y LIC Tierra de Campiñas - Laguna de El Oso - Humedal Azud de Riolobos - Dehesa Charra - Sierra de las Quilamas.

Más detalles

DÍA VERDE CAÑON DEL RÍO LOBOS

DÍA VERDE CAÑON DEL RÍO LOBOS DÍA VERDE CAÑON DEL RÍO LOBOS Dónde estamos? Nos encontramos en un profundo cañón calizo formado por una antigua e intensa erosión fluvial del río Lobos. Se sitúa en las sierras de pie de monte que separan

Más detalles

MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD

MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN

Más detalles

Barranco de Igoroin (3,4 km)

Barranco de Igoroin (3,4 km) Barranco de Igoroin (3,4 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Arraia-Maeztu Localidad próxima: Musitu Río: Igoroin Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum

Más detalles

Lagunas de Laguardia ( 9,6 Km)

Lagunas de Laguardia ( 9,6 Km) Territorio Histórico: Alava Comarca:Rioja Alavesa Municipio: Laguardia Localidad próxima: Laguardia Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ebro UTM (datum ETRS89): 534.997 / 4.711.752 Altitud: 567-554

Más detalles

Ruta Cruz de San Antón

Ruta Cruz de San Antón Ruta Cruz de San Antón En esta ruta, con una duración de 2 horas y con una zona de dificultad media, llegaremos a alcanzar los 491 metros de altura en la cumbre de la Cruz. Ésta nos permitirá disfrutar

Más detalles

Cascada de Osinberde (1,5 Km)

Cascada de Osinberde (1,5 Km) Cascada de Osinberde (1,5 Km) Territorio Histórico: Gipuzkoa Comarca: Goierri Municipio: Zaldibia Localidad próxima: Zaldibia Río : Zaldibia Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Oria UTM (datum ETRS89):

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

Cascada del río Sabando (5,4 km)

Cascada del río Sabando (5,4 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Campezo Localidad próxima: Antoñana Río: Sabando Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89): 549.406 / 4.729.105

Más detalles

Laguna Lamioxin y cascadas de Altube ( 3,4 km)

Laguna Lamioxin y cascadas de Altube ( 3,4 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Estribaciones del Gorbea Municipio: Urkabustaiz Localidad próxima: Izarra Río: Altube Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Ibaizabal UTM (datum ETRS89): 508702

Más detalles

En esta primera jornada se pretende conocer los ecosistemas de ribera y los modelos naturalizados de dehesas.

En esta primera jornada se pretende conocer los ecosistemas de ribera y los modelos naturalizados de dehesas. RUTA 3. Parque Natural Arribes del Duero- Río Tormes- LUGARES DE INTERÉS - ZEPA y LIC Riberas del río Tormes - Centros de interpretación: Centro de Iniciativas Ambientales de la Fundación Tormes-EB. -

Más detalles

Zona de Acampada Autorizada Campamento de Exploradores

Zona de Acampada Autorizada Campamento de Exploradores La zona de acampada y el área recreativa Campamento de Exploradores está localizada en el corazón del Parque Regional de Sierra Espuña. Es el primer campamento de exploradores que se estableció en la Región

Más detalles

Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km)

Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km) Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Llanada Alavesa Municipio: Asparrena Localidad próxima: Araia Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Arakil Río: Zirauntza

Más detalles

TBLL7. Puerto Blanco-colada

TBLL7. Puerto Blanco-colada TBLL7. Puerto Blanco-colada Tambor Del Llano de las Adelfas. Resumen De La Ruta Excelente y variado recorrido, que atraviesa de sur a norte, por el Puerto Blanco, las sierras bajas que están frente al

Más detalles

Paisajes de Cabañeros

Paisajes de Cabañeros Paisajes de Cabañeros Autor: Carlos Recio Rincón. Biólogo. Ruta para realizar en vehículo por la carretera que recorre buena parte del Parque Nacional de Cabañeros, pasando por enclaves naturales de gran

Más detalles

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Cubeta de Ariza (PR-Z 90) Ruta circular. Inicio: Alhama de Aragón Final: Alhama de Aragón. Etapas o tramos: 11 Km totales: 91,2 Señalización:

Más detalles

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura. VILLANUEVA del FRESNO HIGUERA de VARGAS (RIO ALCARRACHE) BADAJOZ NO INVERNALES MEDIA-ALTA SIN DIFICULTAD 30 KMS 400 M 300 M 8 H 15 M 2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE MIDE Severidad del medio natural Desnivel subida 70 m Orientación en el itinerario 2 Desnivel bajada 90 m Dificultad en el

Más detalles

Río Granadaerreka en Aizarna (3,0 km)

Río Granadaerreka en Aizarna (3,0 km) Territorio Histórico: Gipuzkoa Comarca: Urola Costa Municipio: Aizarnazabal Localidad próxima: Aizarnazabal Río: Granadaerreka Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Urola UTM (datum ETRS89): 562.189

Más detalles

ANEXO IV. INVENTARIO DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTOS DE USO PÚBLICO DEL PARQUE NACIONAL

ANEXO IV. INVENTARIO DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTOS DE USO PÚBLICO DEL PARQUE NACIONAL ANEXO IV. INVENTARIO DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTOS DE USO PÚBLICO DEL PARQUE NACIONAL El presente Anexo recoge el listado de equipamientos y servicios mencionados en el punto e. del epígrafe 6.2.2. del

Más detalles

Soto del río Ebro en Lapuebla de Labarca (5,4 km)

Soto del río Ebro en Lapuebla de Labarca (5,4 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Rioja Alavesa Municipio: Lapuebla de Labarca Localidad próxima: Lapuebla de Labarca Río: Ebro Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ebro CoordenadasUTM (datum

Más detalles

Arroyo Kilimoi y manantial Kilimoi (3,3 km)

Arroyo Kilimoi y manantial Kilimoi (3,3 km) Territorio Histórico: Gipuzkoa Comarca: Debabarrena Municipio: Mendaro Localidad próxima: Mendaro Río: Kilimoi Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Deba UTM (datum ETRS89): 550.751 / 4.788.548 Altitud:

Más detalles

Sendero de las Riberas del Riaza

Sendero de las Riberas del Riaza Sendero de las Riberas del Riaza Milagros Torregalindo PR PRC-BU 165 A orillas del río Riaza se ubican las dos localidades que marcan este sendero. En su recorrido desde Segovia a Berlangas de Roa, lugar

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

Hola amigos! Me llamo Pepa, soy un Águila real que vivo en la Sierra de Hornachos. Adelante! -1JUNTA DE EXTREMADURA

Hola amigos! Me llamo Pepa, soy un Águila real que vivo en la Sierra de Hornachos. Adelante! -1JUNTA DE EXTREMADURA Hola amigos! Me llamo Pepa, soy un Águila real que vivo en la Sierra de Hornachos. Adelante! -1JUNTA DE EXTREMADURA Cómo llegar a Sierra Grande... La Sierra Grande de Hornachos, en pleno centro de la provincia

Más detalles

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Esta ruta tiene tres tramos distintos: - Tramo 1 (a realizar por la mañana): - Punto de inicio: Puerto de Lumeras (1.048 m). - Punto

Más detalles

Cuenta con bar, albergue y un centro de interpretación del Parque del Moncayo, donde informan ampliamente de las rutas y actividades.

Cuenta con bar, albergue y un centro de interpretación del Parque del Moncayo, donde informan ampliamente de las rutas y actividades. LA PROBLEMÁTICA DE LA ESCALADA Y SU REGULACIÓN EN RELACION CON LA CONSERVACION DE RAPACES RUPÍCOLAS CATALOGADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALCENA (ZARAGOZA) 12 de Mayo de 2011 Calcena es una pequeña localidad

Más detalles

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso.

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso. - Punto de inicio: Suertes (950 m). - Punto de destino: Circos glaciares de la Braña de Suertes (1.420 m). - Punto final:

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA.

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA. Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA. MADRID INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La ruta a realizar se encuentra situada

Más detalles

Cascadas de la Tobería ( 1,2 km) BORRADOR

Cascadas de la Tobería ( 1,2 km) BORRADOR Cascadas de la Tobería ( 1,2 km) BORRADOR Territorio Histórico: Álava Comarca: Llanada Oriental Alavesa Municipio: Asparrena Localidad próxima: Andoin Vertiente: Mediterránea Cuenca Hidrográfica: Arakil

Más detalles

Sendero de las Ermitas

Sendero de las Ermitas Sendero de las Ermitas Sotillo de la Ribera PR PRC-BU 22 Las cinco ermitas que se contemplan a lo largo del sendero dan nombre a esta ruta. Construidas en los s. XVII y XVIII se disponen en el terreno

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA

JUNTA DE EXTREMADURA Hola amigos! Me llamo Matilda y soy una avutarda. Mis amigos y yo os contaremos cual es nuestra casa y las cosas que podéis ver en ella si venís a visitarnos. Espero que disfrutéis mucho. Adelante! - 1

Más detalles

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011 Fecha: Domingo 8 de mayo de 2011. Objetivo: Monte Abantos (1.753 m) desde la Presa del Romeral Dificultad: media Distancia: 8,13 km *Tiempo estimado: 4/5 horas Punto de encuentro: lonja del Monasterio,

Más detalles

PROGRAMA VIAJE VERANO 2017 DEL 3 AL 12 DE JULIO DE 2017 (10 DÍAS) SIERRA DE ALBARRACÍN (TERUEL)

PROGRAMA VIAJE VERANO 2017 DEL 3 AL 12 DE JULIO DE 2017 (10 DÍAS) SIERRA DE ALBARRACÍN (TERUEL) PROGRAMA VIAJE VERANO 2017 DEL 3 AL 12 DE JULIO DE 2017 (10 DÍAS) SIERRA DE ALBARRACÍN (TERUEL) ALOJAMIENTO: EN LA RESIDENCIA DE TIEMPO LIBRE DE ORIHUELA DEL TREMEDAL EN RÉGIMEN DE PENSIÓN COMPLETA DIA

Más detalles

Índice. Índice. Guadarrama, una montaña de vida... 5 Montañismo exprés... 9 Equipamiento Cómo usar la guía... 16

Índice. Índice. Guadarrama, una montaña de vida... 5 Montañismo exprés... 9 Equipamiento Cómo usar la guía... 16 Índice Guadarrama, una montaña de vida... 5 Montañismo exprés... 9 Equipamiento... 11 Cómo usar la guía... 16 INICIACIÓN Ruta 1. Monte Abantos... 23 Ruta 2. Valle de La Jarosa... 32 Ruta 3. Valle de la

Más detalles

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike AYUNTAMIENTO DE Villalbilla CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Espacios naturales Senderismo y Mountain-bike El amplio término de Villalbilla disfruta de unas perspectivas con hermosos miradores a través de

Más detalles

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil FECHA: 15 FEBRERO 2015 SALIDA: 7,45 h. ANTIGUA ESTACIÓN AUTOBUSES VÉLEZ MÁLAGA 8,00 h. SUPERMERCADO DÍA DEL TOMILLAR EN TORRE

Más detalles

Sendero del Balcón del Duero

Sendero del Balcón del Duero PR PRC-BU 81 Sendero del Balcón del Duero San Martín de Rubiales Mambrilla de Castrejón La Cuesta Manvirgo, la localidad de Haza, o la Cuesta del Águila son algunos de los miradores naturales más conocidos

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR LA HOZ DE PELEGRINA (PELEGRINA) Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La zona a visitar se encuentra dentro del Parque Natural

Más detalles

Cañón del Río Val-Moncayo

Cañón del Río Val-Moncayo Cañón del Río Val-Moncayo Horario Distancia Desnivel Partida 5.00 Horas aprox. 55 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 1231 mts. Altura min. 556 mts. Acumulado 1485 mts. Torrellas (Zaragoza). Mapas Mapas del

Más detalles

Cascada de Aldabide (3,9 Km)

Cascada de Aldabide (3,9 Km) Territorio Histórico: Bizkaia Comarca: Duranguesado Municipio: Orozko Localidad próxima: Urigoiti Río: Aldabide Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Ibaizabal UTM (datum ETRS89): 514.442 / 4.769.936

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

LAGUNAS RUIDERA (Ciudad Real / Albacete)

LAGUNAS RUIDERA (Ciudad Real / Albacete) La actividad ideal para grupos familiares. Los Pantanos nos permiten practicar sin dificultad de este deporte divertido y gratificante al tiempo que nuestros niños se divierten con nosotros. Esta actividad

Más detalles

Listado de rutas

Listado de rutas Índice Presentación... 5 División morfológica de la Comunidad de Madrid... 8 Sierra de Guadarrama... 9 Pueblos visitados... 16 Descripción de las rutas... 17 Paseando por los pueblos serranos... 23 SIERRA

Más detalles

El Parque Natural de Valderejo, naturaleza en torno al río Purón

El Parque Natural de Valderejo, naturaleza en torno al río Purón El Parque Natural de Valderejo, naturaleza en torno al río Purón 7 61 El Parque Natural de Valderejo se encuentra en un valle semicircular rodeado de altas paredes calizas, en un enclave a caballo entre

Más detalles

El río Deva recorre el fondo RUTA A 6 LAS GARGANTAS AS DEL DESFILADERO DE LA HERMIDA

El río Deva recorre el fondo RUTA A 6 LAS GARGANTAS AS DEL DESFILADERO DE LA HERMIDA RUTA A 6 LAS GARGANTAS AS DEL DESFILADERO DE LA HERMIDA DISTANCIA TOTAL: 7 kilómetros. DURACIÓN TOTAL: 3 horas. TIPO DE MARCHA: Circular. TIEMPOS DE MARCHA: Refugio de pescadores - Cicera: 1 hora. Cicera

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA SOBRE LOS DISTINTOS ELEMENTOS NATURALES Y CULTURALES

MEMORIA EXPLICATIVA SOBRE LOS DISTINTOS ELEMENTOS NATURALES Y CULTURALES MEMORIA EXPLICATIVA SOBRE LOS DISTINTOS ELEMENTOS NATURALES Y CULTURALES SENDERO: CUEVA DEL PÁJARO LAS AGÜILLAS El sendero denominado Cueva del Pájaro Las Agüillas es un sendero de tipo circular, con una

Más detalles

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo Punto de encuentro : Metro Rivas Vaciamadrid (casco antiguo del pueblo) El recorrido se realiza

Más detalles

Estrategia Turística El Mamut en Padul

Estrategia Turística El Mamut en Padul Estrategia Turística El Mamut en Padul Padul, cerca de todo Padul es un municipio de la provincia de Granada, perteneciente a la comarca del Valle de Lecrín, y situado a 13 Km. de Granada. Dada su privilegiada

Más detalles

7. LA REGIÓN DE MURCIA

7. LA REGIÓN DE MURCIA 7. LA REGIÓN DE MURCIA La Región de Murcia es una de las 17 Comunidades Autónomas que junto con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla forman España. Cada Comunidad Autónoma tiene una capital y un gobierno

Más detalles

EL JALON EN FOTOS AÑO 2007 EL JALÓN EN FOTOS AÑO 2007 2ª PARTE

EL JALON EN FOTOS AÑO 2007 EL JALÓN EN FOTOS AÑO 2007 2ª PARTE EL JALÓN EN FOTOS AÑO 2007 2ª PARTE BAJO JILOCA ALTO JILOCA Ref. 218.- Toma para el abastecimiento de Luco de Jiloca. Ref. 219.- Luco de Jiloca. Ref. 220.- Azud aguas abajo de Luco de Jiloca. Ref. 221.-

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisajes pintorescos Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Flora y fauna Español Cómodo paseo por el interior de la espectacular garganta de la Foz de Lumbier

Más detalles

Diez senderos muy populares en España

Diez senderos muy populares en España Diez senderos muy populares en España ELENA SEVILLANO 1 MAR 2016 Ruta del Río Borosa (Cazorla, Jaén) El nombre completo del recorrido más visitado de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas es ruta de

Más detalles

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca)

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca) Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca) Carlos de Santisteban Bové Departament de Geologia / Universitat de València Carlos.santisteban@uv.es

Más detalles

OBSERVACIóN ASTRONóMICA PRIVADA. SEGURA (JAéN)

OBSERVACIóN ASTRONóMICA PRIVADA. SEGURA (JAéN) Correo electrónico info@astroandalus.com OBSERVACIóN ASTRONóMICA PRIVADA. SEGURA (JAéN) Destinos: Cazorla Salidas desde: Santiago-Pontones Noches: 1 noches Descubre el espectacular cielo nocturno del mayor

Más detalles

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min DATOS DEL SENDERO Código PR-A 114 1. Denominación del sendero SENDERO CIUDAD JARDIN PUERTO DE LA TORRE 2. Punto de inicio Málaga (Barriada de Ciudad Jardín) Tipo de sendero PR Altitud (m) 54 3. Punto de

Más detalles

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS La Cruz de Camarolos se encuentra en la localidad de Villanueva del Rosario (Málaga), en pleno Arco Calizo Central. El ascenso a sus dos picos es una de las excursiones más

Más detalles

Santuario de Rodanas-Peña Blanca

Santuario de Rodanas-Peña Blanca Santuario de Rodanas-Peña Blanca Horario Distancia Desnivel Partida 4.00 Horas aprox. 39 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 838 mts. Altura min. 507 mts. Acumulado 993 mts. Rodanas (Zaragoza). Mapas Mapas del

Más detalles

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS Dónde estamos? Nos encontramos en el nordeste de la provincia de León. En un hermoso paraje, localizado en un enclave montañoso situado a 1.115 m de altura, que forma parte

Más detalles

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 1 TEMA 14: El relieve, la hidrografía y el clima de Castilla-La Mancha. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 2 TEMA 14: El relieve, la hidrografía

Más detalles

Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar. Body: Que visitar. Barranca de Urique. Profundidad 1,879 metros.

Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar. Body: Que visitar. Barranca de Urique. Profundidad 1,879 metros. Published on Chihuahua.gob.mx (http://www.chihuahua.gob.mx) Que Visitar Body: Que visitar Barranca de Urique Profundidad 1,879 metros. Se trata de la barranca más profunda de Chihuahua y de México. Se

Más detalles

2.7. SIERRA DE GREDOS

2.7. SIERRA DE GREDOS 68 ÁVILA 2.7. SIERRA DE GREDOS 2.7.1. Descripción El espacio forma parte del Sistema Central, situado en el suroeste de la provincia de Ávila, limitando con Salamanca por el oeste (sierras de Candelario

Más detalles

7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas

7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas POR SENDEROS AGRESTES EN MONTEJAQUE Programa Espacio Natura 2000 7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas Qué es Natura 2000? NATURA 2000 es una red de espacios protegidos con importancia a nivel europeo. Creada

Más detalles

Las diez mejores rutas de senderismo de España

Las diez mejores rutas de senderismo de España Las diez mejores rutas de senderismo de España Te gusta practicar el senderismo más allá de los lugares cercanos a tu lugar de residencia? La mayoría de las rutas que os ofrecemos en esta selección probablemente

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

266 Ruta 6. Tierra de cárcavas

266 Ruta 6. Tierra de cárcavas 266 Ruta 6. Tierra de cárcavas Se puede acceder al embalse o pantano de Tibi desde la autovía A-7, por la urbanización Maigmó, situada a la altura del kilómetro 17, o incluso a su cola desde la propia

Más detalles

7ª Etapa: Jorquera - La Recueja

7ª Etapa: Jorquera - La Recueja 7ª Etapa: Jorquera - La Recueja RASGOS GENERALES: Duración orientativa: 1 h 09' Distancia aproximada: 5,1 Km. Tipos de tramo: camino forestal o agrícola (68 %); senda (23 %) y carretera (9 %). Desnivel

Más detalles

Ríos y sierras de la Comunidad de Calatayud

Ríos y sierras de la Comunidad de Calatayud El territorio A.D.R.I. Calatayud-Aranda incluye las comarcas zaragozanas de Comunidad de Calatayud y del Aranda, que ocupan una extensa área de la provincia de Zaragoza. El paisaje está dominado por la

Más detalles

Comarca de Monfragüe. y su. Entorno

Comarca de Monfragüe. y su. Entorno 50 Comarca de Monfragüe y su Entorno Mapa Malpartida de Plasencia Pedroso De Acim A-66 Mirabel EX-390 EX-208 Serradilla Casas de Millán Cañaveral i Torrjeón el Rubio Villarreal de San Carlos i EX-A1 Saucedilla

Más detalles

Cabo de Laxe 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cabo de Laxe 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cabo de Laxe 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Ría de Corme e Laxe. Municipio: Laxe. Parroquias: Santa María de Laxe. Extensión: 0,3km2. 05_02_189 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Turismo de Aventura. Sesión 11: El turismo de aventura en México. Segunda parte.

Turismo de Aventura. Sesión 11: El turismo de aventura en México. Segunda parte. Turismo de Aventura Sesión 11: El turismo de aventura en México. Segunda parte. Contextualización En el tema anterior conociste las regiones centro y sur de nuestro país. Ahora conocerás la parte norte

Más detalles

Geo Sulayr. Tramo 12: La Polarda La Roza. Longitud: 16.9 Kilómetros. Numero de Caches: 63

Geo Sulayr. Tramo 12: La Polarda La Roza. Longitud: 16.9 Kilómetros. Numero de Caches: 63 Geo Sulayr Tramo 12: La Polarda La Roza Longitud: 16.9 Kilómetros Numero de Caches: 63 Tramo 12: La Polarda La Roza Descripción del tramo Estamos en el espolón oriental de Sierra Nevada, donde el inmenso

Más detalles

lleno de secretos y leyendas ocultos Muralla árabe de Madrid zona donde surgieron varias mezquitas árabes Costanilla de San Pedro

lleno de secretos y leyendas ocultos Muralla árabe de Madrid zona donde surgieron varias mezquitas árabes Costanilla de San Pedro El Madrid medieval El centro de la capital está lleno de secretos y leyendas ocultos, pero algunos de ellos quedan a la vista en esta ruta que recorre algunos de los vestigios del Madrid medieval. Durante

Más detalles

Sendero del Sabinar del Arlanza

Sendero del Sabinar del Arlanza Sendero del Sabinar del Arlanza Espinosa de Cervera PR PRC-BU 78 Al pie de las Lomas de Cervera, en lo que constituye la cabecera del valle del Esgueva, se encuentra la localidad de Espinosa de Cervera,

Más detalles