PLATERIA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTORICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLATERIA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTORICOS"

Transcripción

1

2 Estamos diseñando una nueva página web para la difusión de nuestros remates, usted podrá ver todos los lotes con fotos y todas las novedades de la empresa.

3 PLATERIA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTORICOS REMATE Sábado 19 de setiembre de 2015 a las 16:00 horas. EXHIBICIÓN Desde lunes 7 de setiembre a viernes 11 de 10 a 18 hrs Domingo 13 de 14 a 18 horas De lunes 14 a viernes 18 de 10 a 18 horas REMATADOR Sebastián Zorrilla de San Martín Mat Cel: ORGANIZACIÓN Y MONTAJE Olavo Pereira FOTOS ONLINE: FACEBOOK zorrillaantiguedades CATÁLOGO DEPARTAMENTO COMERCIAL Sergio Coppetti IMPRESIÓN Mosca Deposito Legal: Soriano Tel: (00598) /Cel: comerciouy@montevideo.com.uy Pág. 3

4 1 GORGUERA MILITAR FRANCESA, época Luis Felipe ( ), en bronce decorado, escudo con gallo y símbolos patrios e inscripción France-Liberté ordre public. 2 ESPADIN DE GALA Militar español, hoja cincelada con detalles dorados, empuñadura de pasta averiada, pomo de metal en forma de Yelmo y gavilan decorado Aguila Bicefala, vaina en metal y terciopelo. Largo total 38 cm. 3 DOS CACHAS diseñadas por Kun San Handicraft y caño calibre 45 para pistola Colt, modelo SOPORTE PAVONADO de mira para rifle Winchester 94 AE. Nuevo en caja. 5 CONDECORACION URUGUAYA a las virtudes militares, campaña del Paraguay con sol de plata y cinta roja. 6 CONJUNTO DE CUATRO CONDECORACIONES de la Guerra del Paraguay, otorgadas al Mayor Deciderio Antúnez Maciel, acompañadas con una foto retrato del mismo (medidas: 38 x 29 cm con averías). Las condecoraciones son: Vencedores del Yatay Uruguay; Al Valor y a la Constancia- La Nación agradecida Al Ejército en operaciones contra el Gobierno del Paraguay, República Argentina; A las Virtudes Militares con sol de cobre, República Oriental del Uruguay; Campanha do Paraguay- 1868/1870 Brasil. 5 7 Pág. 4

5 7 CONDECORACION Orden de Francisco José I Imperio Austro-Húngaro 1849, Premiaba especiales méritos en todos los ámbitos civiles, militares y diplomáticos realizados a favor del Emperador y la Patria. Consta de una cruz tipo Rupert, esmaltada en rojo, sobre el águila bicéfala, coronada y esmaltada en negro, el medallón central esmaltado en blanco muestra las iniciales FJ. Encima de la cruz vemos una corona imperial de tipo austriaco. Con caja original fechada Dos cascadas en el esmalte marrón. 8 CONDECORACION francesa Orden Legión de Honor. 9 CONDECORACION COLOMBIANA militar Orden del Mérito Gral. José María Córdoba. Decorada con esmalte. Con miniatura y cintas originales, en caja. 10 MINIATURA DEL SABLE de San Martín en estuche original. 11 TRENCH Art de Tupambaé (23-VI-1904). Vaina de bala de cañón Canet prensada. 13 CAJA DE CINCO CARTUCHOS de salva antiguas en cartón. 14 CONJUNTO DE TRES OBJETOS relativos al Panzerschiff Admiral Graf Spee pertenecientes al ex tripulante Keggel: 1. Una caja cigarrera de sobre mesa en madera, tapa con marqueterie con el barco y el blasón de la familia de Conde Von Spee. 2. Botón dorado de chaqueta de la Krigsmarine, año 1936 (año botado el barco). 3. Portada de diario uruguayo El plata del 14 de diciembre de 1930 informando sobre los hechos. 15 MIRA AMERICANA marca ATN de visión nocturna. 16 TRENCH Art WWI de la Batalla de Reims, vaina de bala de cañón francés 75 mm. Cincelado y decorado Hojas de roble, casco Adriano y espada, formando la cruz de Lorena. Alto: 35 cm. 17 DOS TRENCH Art WWI, vaina de cañón Austrohúngaro marca Skoda con inscripción. Alto: 29 cm y vaina de cañón francés marca Hotchkiss de la Batalla de Reims. Alto: 9,5 cm. 12 PEQUEÑA POLVORERASiglo XIX, en cobre y bronce. Largo: 13 cm. 18 CAÑONCITO francés para empotrar, en hierro fundido, de quebrar, calibre Pág. 5

6 19 19 CAÑON a escala en bronce, cincelado con cureña de madera y bronce. 22 CAÑONCITO de bronce con ruedas de bronce. Largo del cañón: 11,5 cm 20 CAÑONCITO francés en metal cincelado con cureña y ruedas en madera y metal. 21 MINIATURA de cañón en bronce con escudo, cureña en madera. Largo: 9 cm. 23 CAÑONCITO miniatura en bronce con cureña. 24 ENCENDEDOR de sobre mesa marca Demley, con forma de cañón de metal con base. 20 Pág. 6

7 25 FOTO RETRATO del Gral. Aparicio Saravia retocada con acuarela. Al dorso inscripción: Foto original Aparicio Saravia en Melo. Medidas 6,5 x 5 cm. Marco negro de pasta decorado en relieve angelitos y flores. 26 MINIATURA de Tomas Hughes pintada a mano sobre marfil. Este Sr de procedencia inglesa fue junto a su hermano uno de los responsable de la introduccion de las razas de ganado ingles al Uruguay, empresario importante del Siglo XIX para nuestro pais. 27 DOS PIEZAS DE GALA MILITAR: cartucherin italiano con con cinto de General de Carabinieri y par de charreteras en filigrana de dorada CARTUCHERA FRANCESA para Oficial de Artillería de Marina, modelo 1852, en cuero negro marcado con números de Regimientos estampados; insignia y herrajes en bronce, correa con hebilla de bronce CARTUCHERA FRANCESA para Oficial de Artillería de Marina, modelo 1852, en cuero negro marcado con números de Regimientos estampados; insignia y herrajes en bronce, averiada. Con otra tapa suelta. 30 CARTUCHERA en cuero marrón francesa marcada con las siglas A.M. que son las siglas de Artillerie de Marine. 28 Pág. 7

8 37 Detalle 31 LOTE DE CINCUENTA CA- CHAS en madera, baquelita, guampa y asta de ciervo. 32 CENICERO hecho con empuñadura de espadín SOLDADO RUSO en madera tallada policromada. Alto: 39 cm. 34 CONJUNTO de 6 piezas militares encontradas en los campos de la Batalla del Verdúm: casco adriano, fusil Mauser, cantimplora, etc. 35 CLARIN MILITAR en cobre y bronce con escudo de los Argyll and Southerland de Escocia. Con cordón y dragona de seda multicolor. 36 TRES MINIATURAS de Juan Sanuy pintadas a mano con acuarela sobre marfil Soldados. Medidas 10 x 6 cm. (Dos avreriadas). 37 ZORRILLA DE SAN MARTIN, José Luis. Escultura en bronce, patina oscura Don Quijote a caballo, firmada y fechada 1940 en la base con marca de la fundición Vignali. Medidas: alto 45 cm. - ancho: 38 cm. Pág. 8

9 38 38 ZORRILLA DE SAN MARTIN, José Luis. Escultura en bronce Gaucho desafiante, patina dorado viejo, fundición Puppo. Alto: 31,5 cm. Pág. 9

10 39 VENITIDOS COPAS DE color rubí con monograma Máximo Tajes.Este lote se entrega con certificado de precedencia familiar. 42 DIECISEIS COPAS MEDIANAS en cristal con monogramas Máximo Tajes.Este lote se entrega con certificado de precedencia familiar. 40 OCHO COPAS DE CRISTAL con monograma de Máximo Tajes flute y bowl.este lote se entrega con certificado de precedencia familiar. 43 DOCE COPAS EN CRISTAL con monogramas Máximo Tajes. Este lote se entrega con certificado de precedencia familiar. 41 ONCE COPAS DE CRISTAL con monograma de Máximo Tajes, chatas para champagne.este lote se entrega con certificado de precedencia familiar. 39 Pág. 10

11 44 44 CAJA DE SOBREMESA DE MADERA, tapa con cuero dedicado al Tte. General Máximo Tajes.Este lote se entrega con certificado de precedencia familiar. Pág. 11

12 45 PAR DE COPETINEROS en porcelana con monograma de Maximo Tajes. Este lote se entrega con certificado de precedencia familiar. 46 INVITACION A BANQUETE ofrecido en Buenos Aires el 26 de Mayo de 1889 al Excelentísimo Señor Presidente de la República Oriental del Uruguay, Teniente General Don Máximo Tajes. 47 INVITACION A DON JUAN IDIARTE BORDA por Don Ernesto Frias a un paseo al Tigre (Argentina), dado en honor al Señor Presidente de la República Oriental del Uruguay, Don Teniente General Máximo Tajes. 48 DOCUMENTO ENVIADO desde el Gobierno Provisorio de 1878 por el Coronel Latorre al Capitán Don Salvador Tajes. 49 CARTA MANUSCRITA enviada al Teniente Coronel Don Salvador Tajes, en Paysandú el 2 de Abril de 1884 (3 carillas), firmada por Máximo Santos FOTO DEL GRAL. APARICIO SARAVIA de pie, sacada por el fotógrafo A. Salasar (Minas - ROU), en mayo de Medidas: 40 x 30 cm. 51 DIVISA TRICOLOR BORDADA con mostacillas, inscripción Ejército Constitucional, usada por Francisco Olivieri en el Ejército de la reacción nacional. Año 1875 enmarcada con fotos de época. 52 ESCUDO FEDERAL ARGENTINO enmarcado, bordado a mano en seda con divisa Federal. Medidas: 51 cm. X 45 cm. 53 BAJO RELIEVE redondeo en bronce Miximilian Graf Von Spee Diámetro: 36 cm. 54 GRABADO COLOREADO Fusilados y mutilados el 2 de Enero 1865 L. Gómez, J. M. Braga y F. Fernández. Medidas: 21 cm x 13 cm. 55 ESCUDO NACIONAL en madera tallada a mano. Alto: 44 cm - Ancho: 29 cm. Pág. 12

13 66 56 ANTIGUO MAPA francés del Siglo XVII, coloreado a mano, LE PARAGUAYR, LE CHILI, LA TERRE, et LES ISLES MAGALLANICQUES. Par N. Sanson d Abberville Geogrphe ORDre du Roy. A París Medidas 40,5 x 50 cm. (Pegado sobre papel). 57 IMPRESO FECHADO 18 DE JUNIO DE 1830 Transacción, bases del advenimiento propuesto al Excelentísimo Señor Gobernador del Estado por el General D. Fructuoso Rivera. 58 ACUARELA FIRMADA SEIJO Dos de caballería Medidas: 27 cm x 19 cm. 59 DOCUMENTO IMPRESO Y MANUSCRITO, del rey don Fernando VII, otorgando un cargo militar en la provincia del Río de la Plata, fechado 6/7/1812 y firmado por el duque del Infantado (presidente). 60 DOS GRABADOS ANTIGUOS: Trajes y costumbres de Buenos Aires medidas: 23 x 26 cm. y Pampas Relais de Poste medidas: 12 x 16 cm. 61 CARBONILLA anónima: retrato del Emperador del Brasil, Don Pedro II. Medidas: 60 cm x 45 cm. (manchas de humedad). 62 GRABADO francés napoleónico coloreado Camp de Boulogne Homenaje a Du Guesclin. Medidas: 10 cm x 14,5 cm. 63 GRABADO francés coloreado Entrada de Louis Philippe de Orleans a Paris en Medidas: 19 cm x 40 cm. 64 CIRCULAR IMPRESApor el gobierno de la República Francesa intimando a regular los precios de los alimentos en París ( ), contra la especulación por la falta de los mismos, debido al sitio ejercido por el Ejército Prusiano a París. Medidas: 49 cm x 30,5 cm. 65 EPINAL francés napoleónico coloreado, época Primer Imperio Marechal de France en grand costume. Medidas: 65 x 50 cm. 66 OLEO SOBRE TELA cowboys enlazando potros. Medidas: 16,5 cm x 32 cm. Pág. 13

14 67 DOS CUADROS MILITARES de Batallas, óleo sobre madera firma ilegible. Medidas: 23 x 40 y 24,5 x 45 cm. 68 PAÑOLETA DEL CENTENARIO de la República Argentina en seda. 69 CUADRO ACUARELA SOBRE PAPEL firmado por Roberto Castellanos R.M.S.P. TRENT 1842, barco británico anclado en Montevideo que fuera posteriormente protagonista importante en la Guerra de Secesión de los Estados Unidos, generando inconvenientes diplomáticos entre Inglaterra y Estados Unidos que casi generan la intervención de Inglaterra en dicha guerra. 70 GRABADO francés coloreado Guerras Revolucionarias francesas Gral. Hoche en la batalla de Fleurus. Medidas: 25 cm x 28 cm ALBUM DE GRABADOS a color Campañas napoleónicas. 72 ANTIGUO MAPA COLOREADO en latín del Norte de América del Sur y parte del Caribe Terra Firma et Novum Regnum Granatese et Popayan. Medidas: 25 x 32 cm. 73 PASAPORTE otorgado a ciudadano francés por el Presidente de la República Oriental del Uruguay y firmado por el Jefe Político Antolín Viana el 15 de Setiembre de CIRCULAR IMPRESA DEL PARTIDO NACIONAL INDEPENDIENTE del año 1933 A los Nacionalista y al País instando a los ciudadanos conscientes a no concurrir a la farsa eleccionaria. Medidas: 42 cm x 27 cm. 75 HISTORICO ABANICO EN MADERA Y PAPEL con los retratos de los personajes de la Defensa de Paysandú: Leandro Gómez, Azambuya y Píriz, con detalles en oro. 76 ALFORJA DE CABALLO MILITAR en suela marcada con escudo Junta de Administración Militar numerada UNIFORME MILITAR de Bélgica, compuesto por saco, pantalón color verde y cinto de cuero marrón. 78 ANTIGUO UNIFORME completo para niño de gaitero escoses. 79 CASCO PRUSIANO tipo Pickelhaube en cuero con escudo y pincho de bronce. Pág. 14

15 80 80 CASCO PRUSIANO tipo Pickelhaube en cuero con escudo y pincho de bronce. 81 CASCO PRUSIANO tipo PickelHaube, en cuero con pincho de metal. Falta escudo. Pág. 15

16 82 MORRION ANTIGUO de Gala del legendario Batallón Florida, completo. 83 CASCO INGLES DE PARACAIDISTA época WWII, color verde con interior completo original, marcado BMB / CASCO francés WWI Adrian M26. Usados por la Guardia Metropolitana de Uruguay. 85 CASCO MILITAR norteamericano WW II modelo M1. Completo. 86 MORRAL DE CUERO para cargadores de Ametralladora Masden. Interior con división para cuatro cargadores. En el cuero marcado Arsenal de Guerra - Río de Janeiro. Con un cargador. Pág. 16

17 87 87 CORAZA DE ARMADURA SAMURAI, Siglo XVIII, en placas de hierro calado y esmaltado encordadas (con averías). 92 COLMILLO DE MARFIL de elefante. Largo: 72 cm. Peso: 1150 grs. 88 LANZA JAPONESA DE SAMURAI, tipo Yary original. Largo: 203 cm. 89 DOS PIEZAS JAPONESAS Tanto & Wakisashi con cabo y vaina en hueso tallado. Medidas: 60 cm y 38 cm. 90 KATANA. Empuñadura y vaina laqueada, con miniatura en bronce cincelado Flores, Tsuba en hierro calado y cincelado Flores. Hoja averiada. Largo: 75 cm. 93 ESTUCHE PARA MISIL Milán descartable en fibra de vidrio. 94 CONJUNTOS DE TREINTA Y UNA PIEZAS de Artillería: vainas varias diferentes calibres, puntas de proyectil, etc. 95 TRES PIEZAS: vaina de 75 mm. tanque M24, vaina 75 mm. salva Cañon Bofors, mortero 60 mm de iluminación desactivado. 91 ANTIGUA MOHARRA para asta de bandera en bronce: Alto: 44 cm. Pág. 17

18 96 96 BAYONETA para fusil Gras. Modelo 1874 con cachas de madera y vaina original. 97 BAYONETA de K 98 con vaina. 99 BAYONETA de Fal, con vaina. 100 BAYONETA INGLESA para fusil Lee-Enfield. Año Marca Wilkinson con cachas de madera y vaina original. 98 BAYONETA INGLESA para fusil Enfield 1856, con cachas de baquelita originales. Largo: 71 cm. 101 BAYONETA de fusil Gras con vaina. 97 Pág. 18

19 BAYONETA ESPADA ALEMANA para mauser 1898, contrato peruano, cachas en madera y vaina de cuero con puntero y bocavaina de metal. Número corresponde en vaina y bayoneta con escudo peruano. 103 BAYONETA de AK 47, cabo y vaina en baquelita marrón. Pág. 19

20 BAYONETA DE TACO ESPAÑOLA Siglo XIX, usada en fusil para caza de avancarga. Fabricación de Toledo, hoja, gavilán, bocavaina y puntero tallados al ácido Arabescos. Vaina picasa. Empuñadura en guampa de búfalo. Largo total: 41 cm. 105 BAYONETA PARA MAUSER CHECO con tahalí, Nº de bayoneta y vaina: BAYONETA francesa. Largo 59 cm. 107 Bayoneta francesa tipo Yatagan. Largo 58,3 cm. Pág. 20

21 BAYONETA PARA MAUSER 1889 belga con cachas de madera y vaina de metal con marcas de regimiento. 109 CUCHILLO hecho con bayoneta de Remington. 110 BAYONETA DE MAUSER checo con vaina. 115 BAYONETA de cubo. Largo 52,5 cm. 116 SABLE de policía con vaina. 117 CUCHILLO MARCA GLOCK, cabo y vaina en polímero color verde. 111 BAYONETA PARA FUSIL M1, con vaina. 112 BAYONETA DE CUBO Siglo XIX para fusil Minie francés. Largo: 53,5 cm. 112 A BAYONETA DE CUBO para carabina Jager (Austria), BAYONETA de cubo. Largo 56 cm. 118 CUCHILLO mediterráneo tipo catalán, Siglo XVIII, hoja de cuatro caras, empuñadura en guampa, bronce y hierro. Largo total: 33 cm. 119 DAGA NAZI de oficial del ejército alemán WW II. Hoja Eickhorn - Solinger. Cabo en pasta (averiada). 120 EXTRAÑA HERRAMIENTA, con hoja marca Joseph Rodgers & Sons, cabo anatómico en ébano. Largo 16,5 cm. Con estuche original de cartón. 114 BAYONETA de cubo. Largo 47,5 cm Pág. 21

22 NAVAJA EUROPEA de explosión con multiherramientas (total 23 utilidades), en metal con cachas de nácar. Medidas cerrada: largo 17 cm x alto 5 cm. Profundidad: 3,2 cm. 122 NAVAJA INGLESA marca Joseph Rodgers, con nueve herramientas y cachas de asta de ciervo. 123 NAVAJA INGLESA marca Joseph Rogers (Georg Rex), con cachas de asta de ciervo Pág. 22

23 DAGA FRANCESA Napoleónica, cabo de sección cuadrada en marfil con pomo tipo capitel. Hoja de 4 caras tallada al ácido emblemas imperiales, vaina picasa con bocavaina y puntero en metal. Largo total: 24,5 cm. 125 CUCHILLO PLEGABLE ESPAÑOL con vaina de cuero. 126 NAVAJA ESPAÑOLA Siglo XVIII. Cachas en madera y bronce. Pomo en forma de bota. 127 FINA DAGA ITALIANA DE BOLSILLO. Hoja cruciforme, gavilán en hierro y cabo de marfil torneado. Vaina original en metal. Largo 15,5 cm. Pág. 23

24 Detalle 128 Detalle 128 CUCHILLO ESPAÑOL, fabricación de Artillería de Toledo, hoja cincelada Hojas y flores. Cabo en guampa y alpaca cincelada. En caja original. Pág. 24

25 Detalle 129 GRAN CUCHILLO alemán de cacería, hoja WEYERSBERG Hnos.- Solingen, con gavilán y empuñadura de metal cincelado Hojas de roble y hueso, vaina Picasa en cuero marrón decorada con oro hojas, puntero y bocavaina en metal con gancho en forma de bellota. Largo total: 46,5 cm. Pág. 25

26 JAMBIYA EN PLATA, cincelada con incrustaciones de hueso. Largo 41,5 cm. 131 CUCHILLO marca Holland & Holland, tipo Bowie, cabo en alpaca con cachas en nogal. Largo 26 cm. Nº de serie CUCHILLO alemán Original Bowie Knife. Empuñadura en madera, gavilán y pomo en bronce. Largo: 34 cm. 131 Pág. 26

27 CUCHILLO MARCA BOKER, modelo Integral, con cachas de madera y vaina de cuero. Largo: 24,5 cm. 136 FILINGO, cabo en plata torneada y marfíl. Vaina en cuero con puntera en metal. Largo: 50 cm. 134 CUCHILLO MARCA MUELA, modelo Jabalí. 135 CUCHILLO MARCA MUELA, modelo Bowie. 137 CUCHILLO BRASILERO tipo Filingo. Cabo y vaina en plata y oro cincelado con gacho en forma de rama. Pomo rematado con cuero y marfil. 137 A DOS CUCHILLOS FILINGOS o faca da ponta. Pág. 27

28 FACON CARONERO, hoja G. WEIL & CIA.. Cabo, bocavaina y puntero en plata cincelada Hojas y flores. Vaina picasa. Largo total: 58 cm. 141 FACON CARONERO, hoja Broqua & Scholberg Montevideo, cabo y gavilán en metal cincelado Flores y hojas. Marcado SOL B & S. Largo total: 71 cm. 139 FACON CARONERO, hoja El Uruguayo. Gavilán en metal, cabo de guampa y vaina en cuero crudo. Largo total: 63 cm. 142 FINA VAINA DE CUCHILLO CRIOLLO argentino en plata y oro cincelado Flores y hojas, sellada Fojo. Largo 18,5 cm. 140 FACON CARONERO, hoja marca W.R. KIRSCHBAUM con muecas en el lomo. Cabo en metal blanco. Largo total: 58 cm. 143 CUCHILLO CRIOLLO hoja El Uruguayo, con cabo y vaina en metal blanco cincelado Aves y hojas. Largo total: 48 cm. Pág. 28

29 Detalle 144 Detalle 144 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Cazador al filo de J.M. Mailhos, con cabo y vaina en plata y oro, cincelada Hojas y flores, sellado en el cabo A. SUARES Sdi. DEL YI. Largo total: 31 cm. 145 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Cazador al filo de Mailhos, con cabo de plata y oro cincelado, vaina de cuero marrón con puntero de plata y oro. Pág. 29

30 Detalle 146 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Franchi Montevideo, acero D coronada, con cabo y vaina en plata y oro. Finamente cincelado Floresy hojas. Sellado por MARTINEZ HNOS. Pág. 30

31 Detalle 147 Detalle 147 FINO CUCHILLO CRIOLLO, hoja Verninck & Desteves Montevideo. Cabo y vaina en plata y oro, cincelado Hojas y flores. Sellado por el platero G. PAGANO. Largo total: 26,5 cm. 148 CUCHILLO CRIOLLO, cabo y vaina en plata y oro cincelado Escudo Nacional y motivos gauchescos, hoja Franz Wenk Solingen. Largo 22,5 cm. 149 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Tabaré, cabo, bocavaina y puntero en plata y oro. 150 CUCHILLO CRIOLO, hoja sellada Escudo Nacional, cabo en plata y oro con la insignia de Artilleros. Vaina de cuero. 148 Pág. 31

32 151 CUCHILLO hoja marca Carpincho, con cabo en plata y oro cincelado. Vaina de cuero. Largo: 36 cm. 160 CUCHILLO CRIOLLO hoja Cazador de Mailhos, cabo en asta de ciervo y vaina de cuero. Largo: 34 cm. 152 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Armería Nacional de Broqua & Scholberg, con cabo y vaina en plata y oro, cincelada Flores y hojas. Largo total: 32 cm. 153 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Dos macacos con cabo y vaina en metal, cincelado Hojas. Largo total: 35 cm. 161 CUCHILLO hoja Cazador al filo, con cabo de plata cincelada (averiada). Largo: 35,5 cm. 162 CUCHILLO CRIOLLO hoja LR (Luis Ramires - Tacuarembó). Empuñadura en plata y vaina de cuero. Largo: 42 cm. 154 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Armería Nacional de Broqua & Scholberg. Cabo en plata y oro, cincelado Flores con vaina en metal cincelada Flores. Largo total: 33 cm. 163 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Cazador a la Punta de J.M. Mailhos. Cabo en plata y oro, cincelado Hojas y flores. Largo total: 37 cm. 155 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Sol de Broquas & Scholberg Montevideo, con cabo y vaina en metal blanco. Sellado Sol, cincelado Flores y hojas. Largo total: 33 cm. 164 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Acier Forge Garantie, cabo, bocavaina y puntero en metal sellado Metal cazador JM. Mailhos. Vaina picasa. Largo total: 44 cm. 156 CUCHILLO CRIOLLO ARGENTINO, hoja marcada PF con cabo y vaina en plata 800 y oro, cincelado Flores. Largo total: 24 cm. 156 A CUCHILLO CRIOLLO, hoja FRANZ-WENK SOLINGEN, con cabo, bocavaina y puntero en plata y oro cincelado Hojas y símbolos chaucho. Largo total: 46 cm. 157 CUCHILLO CRIOLLO, hoja Dos Macacos, marcada A. MATTONI, con cabo, puntero y bocavaina en metal plateado. Largo total: 30 cm. 158 CUCHILLO CRIOLLO hoja Sol de Broqua & Scholberg Montevideo con cabo en plata y oro cincelado. Largo total: 31 cm. Con vaina de cuero crudo. 165 MONTURA EUROPEA PARA DAMA, en cuero forrado en terciopelo color bordeaux y adornos alpaca con bajera terciopelo, estribos tipo zapato alpaca, con guarda empeine de terciopelo. 166 ANTIGUO RECADO TIPO SIRIGOTE, cuero repujado con cabezadas en metal blanco selladas El Uruguayo (pequeñas averías). 167 RECADO CON CABEZADA DE PLATA CINCELADA y estribos de metal tipo rancho. Con carona de cuero repujado. 168 ARREADOR CON ESTOQUE en plata cincelada hojas y esculturada Cabeza de águila y con frutos, hoja marcada H. GAQUEREL A MONTEVIDEO (Hipólito Gaquerel, Armero y Cuchillero de Uruguay S XIX- Info Libro El Facón Oriental de Diego Velázquez). Largo total: 56 cm. 159 CUCHILLO CRIOLLO, hoja sin marca, cabo en metal blanco cincelado con iniciales. Vaina en suela marrón. Largo total: 35 cm. Pág. 32

33 Pág. 33

34 Detalle 169 FINO FIADOR EN PLATA, diseñado en ocho placas cinceladas Hojas con flores y pajaritos. Terminado media luna y bocha. Pág. 34

35 Detalle 170 GRAN PAR DE ESTRIBOS CAMPANA en plata y oro finamente cincelada Flores y hojas con iniciales J.J.E. Pisada en hierro. Sellados por el platero CARLIN -PANDO (Alumno de Bellini). Alto: 22 cm. Pág. 35

36 PAR DE ESTRIBOS CAMPANA en plata y oro, pisada en hierro. Alto 18 cm. 172 PAR DE ESTRIBOS CAMPANA en plata con escudo en oro, cincelados Flores, hojas y copón. Sellado PS. Alto: 22 cm. 172 Pág. 36

37 PAR DE ESTRIBOS DE METAL BLANCO Coqueiro Scholberg Joucle & Silva A Pelotas, calados y cincelados Flores y pescados. 174 PARV DE ESTRIBERAS con estribo y pasadores de plata y oro cincelado. Marcado por el platero ITURRIA. 175 PAR DE ESTRIBOS tipo Campana en plata cincelada con escudo en oro, sellados por el platero V. DELEGLISE. Peso gr. Alto 19,5 cm. 176 PAR DE ESTRIBOS TIPO MILITAR en plata y oro cincelado con pisada en hierro. 178 PAR DE ESTRIBOS tipo inglés en plata y oro, cincelado Flores y hojas, pisada en bronce. 179 PAR DE ESTRIBOS EN HIERRO. Extraño sistema de abertura. 180 PAR DE ESTRIBOS tipo Rancho. 181 NAZARENA EN HIERRO FORJADO Siglo XVIII (averiada), y dos partes nazarena de hierro. 182 PUNTA DE LANZA EN HIERRO con medias lunas. 177 PAR DE ESTRIBOS COLONIALES tipo zapato, en bronce cincelado. Pág. 37

38 183 PUNTA DE LANZA con medialuna en hierro forjado y punta hecha con hoja de lima. Largo: 47 cm PUNTA DE LANZA con medialuna en hierro forjado. Largo: 51 cm. 185 FRENO MULERO de hierro. 186 PUNTA DE LANZA en hierro forjado. Largo: 33,5 cm. 187 DOS PUNTA DE LANZA en hierro forjado. Largos: 24,5 cm y 21 cm CONJUNTO DE CUATRO ESTRIBOS campana en metal plateado diferentes. Pág. 38

39 Detalle 189 FINO CHIFLE EN GUAMPA TALLADA Escudo uruguayo, fechado Con tapa y boca en plata y oro cincelado, Marcado por el platero D. Laporta. 190 CABEZADA EN PLATA Y ORO cincelada Flores con iniciales S.E. en el medallón. Pág. 39

40 Detalle 191 PAR DE ESPUELAS ARGENTINAS de plata sellada 900, con punzón del platero J.B. FERRO, cinceladas y decoradas con flores, rodajas de hierro. 192 PAR DE ESPUELINES EN PLATA Y ORO, cincelados Hojas y flores con cadenillas. Sellados por el platero V. DELEGRISE. Peso: 590 grs. Pág. 40

41 FUSTA EN CUERO TRENZADO FINO con cabo en asta de ciervo y pasador en plata y oro cincelado. 197 JUEGO DE BOLEADORAS EN MARFIL con montura de plata y oro cincelado Hojas, tiento en cuero trenzado. 194 JUEGO DE RIENDAS, bozal y pechera en cuero con pasadores y copas de plata y oro Flores. 197 A MANEA ANTIGUA EN CUERO con argolla y pasadores plata y oro hojas. 195 PRETAL EN CUERO con pasadores y hebillas de plata y oro, cincelado Flores. 197 B PAR DE PASADORESde estriberas en plata y oro cincelados Hojas y flores. Largo: 17 cm. 196 JUEGO DE TRES BOLEADORAS en marfil (1 averiada) con montura de plata cincelada Flores y tiento de cuero trenzado. 197 C PAR DE PASADORES de estriberas en plata y oro finamente cincelados hojas y flores, con iniciales HS. Largo 13,5 cm Pág. 41

42 D PAR DE PASADORES de estriberas en plata y oro cincelados Hojas y flores. Largo: 11 cm. 198 ANTIGUO FRENO DE HIERRO con copas en plata y oro, cincelado Hojas, sellado por el platero C. R. FERRERO. 199 FUSTA DE PLATA Y ORO con trenzado fino de plata. 200 REBENQUE DE CUERO TRENZADO con cabo y pasadores en plata y oro cincelado. 200 Pág. 42

43 FUSTA EN CUERO TRENZADO con cabo en plata y oro cincelado con Pajarito e iniciales J.C.J FUSTA con cabo y pasador de plata y oro. 202 A 202 A REBENQUE DE CUERO con cabo de plata y oro cincelada y repujada. Pág. 43

44 203 FUSTA DE DAMA en cuero trenzado tiento fino, con cabo y tres pasadores de plata cincelado Flores. 209 ARREADOR EN BIGOTE DE BALLENA con cabo y pasadores de plata y oro. 204 TALERO EN CUERO TRENZADO FINO con cabo y pasadores en plata y oro cincelado flores, hojas y ave. 205 ARREADOR EN MADERA con cabo, pasador y puntera de plata cincelada hojas y aves, cabo esculturado animal mitológico, sotera de cuero trenzado fino. Arreador similar en libro Platería Ecuestre Rioplatense pág TALERO EN CUERO TRENZADO con pasador en plata y argolla. 210 ARREADOR FORRADO EN CUERO NEGRO con cabo de plata y oro, sotera de cuero trenzado. 211 BASTON DE MADERA, con virola de plata y cabo en marfil Cabeza de víbora 212 GRAN PECHERA EN PLATA, cincelada Flores. 213 CABEZADA EN PLATAcincelada Flores y hojas. 207 REBENQUE EN CUERO TRENZADO FINO con cabo de plata y oro cincelado Flores. 214 GRAN CHIFLE PARAGUAYO de guampa tallada con escudo de la República del Paraguay y símbolos patrios. 208 REBENQUE EN CUERO TRENZADO, con cabo y pasadores en plata y oro cincelado flores. 215 CHIFLE DE GUAMPA antiguo, marcado ANTIGUO JARRO GAUCHO en guampa con asa. Alto: 9,5 cm. 215 Pág. 44

45 VENERA DE PLATA COLONIAL Siglo XIX, cincelada y repujada en forma de concha con tres patas en forma de caracol. Medidas: ancho: 22 cm, profundidad: 18 cm y alto: 6 cm. 218 ZAPATILLA DE PLATA COLONIAL para santo. 219 BANDEJA REDONDA en plata batida con asas. Diámetro: 30 cm. 219 Pág. 45

46 Par de candeleros en plata Colonial repujada y cincelada. Alto 77 cm. Pág. 46

47 MINIATURA anónima del Gral. Juan Manuel de Rosas, pintada a mano sobre latón. Medidas: 13,4 cm x 10 cm. Con marco de bronce decorado hojas. Medida total: 18,2 cm. X 13,2 cm. Pág. 47

48 Detalle 222 PAR DE ESPUELAS EN BRONCE DORADO, cincelado Flores, con Escudo Nacional.Este lote se entrega con certificado de precedencia familiar. Pág. 48

49 223 PEINETA COLONIAL EN CAREY con incrustaciones de oro. Medidas: alto 12 cm - ancho 11 cm. 228 MATE DE CALABAZA con virola y base tripoidal de plata y oro, cincelado flores. Alto: 11 cm. 224 MATE tipo cáliz, Siglo XIX, en plata cincelada y repujada. Alto: 19 cm. (restauración). 229 MATE GALLETA en calabaza con virola de plata y oro cincelado. 225 MATE EN PLATA Y ORO cincelado flores y hojas, pie tripoidal. Alto: 12,5 cm. Con bombilla plata sellada Lucini canastillo desarmable. 226 MATE COLONIAL en plata lisa, pie tripoidal con bombilla de plata. Alto: 15 cm. 227 MATE DE CALABAZA con virola y base tripoidal de plata. Alto: 15 cm. 230 VASO TROPERO en guampa tallada. 231 PAR DE CABEZADAS DE RECADO en plata y oro, cincelados flores, hojas y aves. 232 PAR DE CABEZALES lomillo en plata y oro. Selladas por el platero WILLAT (Paysandu 1890) Pág. 49

50 PAR DE CABEZADAS DE RECADO en plata cincelada. Selladas por platero J. BUCHATON. 234 CONJUNTO DE TRES PIEZAS indígenas. Encontradas en Salsipuedes (Río Negro - Uruguay). 235 CONJUNTO DE TRES PUNTAS DE FLECHA indígenas talladas en piedra. Encontradas en Costa de Achar (Tacuarembó - Uruguay). 236 DOS PIEZAS indígenas: 1: punzón para agujerear cuero y 2: punta de flecha. Tallados en piedra. Encontrados en Tacuarembó y en Paso del Puerto (Rio Negro - Uruguay). 237 EXTRAÑA PIEZA indígena, tallada en piedra, con tres puntas para atar en palo. Encontrada en las costas del Río Negro (Soriano - Uruguay). 238 DOS PIEZAS indígenas talladas en piedra: Punta de flecha pequeña y punta de flecha para desgarrar. Encontrados en Paso del Puerto (Rio Negro - Uruguay). 239 TRES PUNTAS DE FLECHAindígenas talladas en diferentes piedras encontradas en Paso del Puerto (Rio Negro - Uruguay). 240 DOS ESTECAS ALFARERAS indígenas Pág. 50

51 CONJUNTO DE 9 líticos indígenas tallados en piedra: rompecabezas, boleadora de doble zurco, cortes y boleadoras ferrosas. 242 CONJUNTO DE 6 líticos indígenas tallados en piedra: mortero, mazas y percutores LITICOS indígenas: boleadoras, maza y rompecabezas. 244 CONJUNTO DE 7 líticos indígenas, tallados en piedra, lenticulares. 246 TRES líticos indígenas: rompecabezas y dos extrañas boleadoras. 247 CONJUNTO DE 5 PIEZAS: 2 lenticulares y 3 rompecocos. 248 BOLSA Y CAJA con fragmentos cerámicos y restos de fogón indígena. Encontrados en La Blanqueada, Rincón de la Higuera (Soriano - Uruguay). 249 TRES BOLSAS de fragmentos cerámicos indígenas. Encontrados en Rincón de las Gallinas (Río Negro), y Rincón de la Bolsa (San José). URUGUAY 245 CUATRO líticos indígenas: piedra para prender fuego de doble faz, percutor y dos boleadoras. 250 TRES BOLSAS de fragmentos cerámicos indígenas. Encontrados en Rincón de las Gallinas (Río Negro - Uruguay). Pág. 51

52 ARMADURA ESPAÑOLA a escala, en metal grabado al ácido escudo Castilla y León, con águila bicéfala. Alto: 94 cm. 252 CONJUNTO DE FIGUTIRAS ARGENTINAS de plomo gauchos. Compuesto por 47 piezas (varias). 253 CONJUNTOS DE 40 SOLDADITOS: figurines de Nuremberg con dos cajas originales de madera y Britains CONJUNTO DE 50 FIGUTIRAS y soldatitos de plomo uruguayas. Pág. 52

53 Detalle 255 CAJA CON MINIATURAS DE PLOMO Britains Historical Series del cortejo de la coronación Reina Isabel II el 2 de junio de 1953 (caruaje y 8 caballos). En caja original (pequeñas averías y faltantes). 256 MACHETE INGLES MARTINDALE, número 601, usado por las tropas norteamericanas en la invasión Cuba. Empuñadura en guampa, gavilán de bronce. Vaina de cuero con bocavaina y puntero de bronce, tahalí original. Largo total: 79 cm. 258 SABLE INGLES DE CABALLERIA PESADA. Modelo 1796 con vaina y cazoleta de metal blanco original, hoja marcada B&P, empuñadura de madera (pequeñas averías). Este sable fue usado por el Ejército del Brasil en la Guerra de la Triple Alianza ( ). 259 SABLE ITALIANO, modelo ( ), hoja tallada al ácido Símbolos militares y escudo. Cazoleta en metal calado, empuñadura en ébano. Vaina en metal niquelado (1 argolla). Largo total: 108 cm. 257 SABLE PRUSIANO RECTO (circa 1814), modelo 1811 o Blücher de caballería ligera. Hoja acero Solingen cincelada, motivos militares y flores. Empuñadura en madera, forrado con cuero original averiado y vaina de metal original (pequeñas averías). Largo total: 99 cm. 260 SABLE DEL IMPERIO PORTUGUES, hoja Solingen tallada al acido con escudo e inscripción Viva o Emperador y blasón de Pedro II, cazoleta en metal blanco, calada y cincelada corona y blasón PII, empuñadura en madera (averiada). Vaina picasa con puntero y bocavaina en metal blanco (averiada). Pág. 53

54 Pág

55 261 Detalle 261 Detalle 261 SABLE CURVO napoleónico del Primer Imperio ( ), del cuerpo Cazadores a caballo de la Guardia Imperial, hoja parcialmente nielada con decoración en oro Símbolos Imperiales y militares, montura y gavilán en bronce cincelado y esculturado Cabeza de león y Medusa, empuñadura de madera forrada de cuero con filigrana de bronce. Vaina en bronce cincelado y decorado con Águila Imperial, batiente en hierro. Largo total: 104 cm. 262 SABLE RECTO ALEMAN de Oficial, época Imperial Alemana fines del Siglo XIX, hoja Weyersberd G. Kirschbaum & Cia Solingen, cazoleta en bronce calado y cincelado con escudo Imperial, pomo rematado con Corona y empuñadura forrada con piel de raya y filigrana de bronce; vaina en metal niquelado. Largo total: 96 cm. 263 ESPADA Napoleónica del Segundo Imperio, hoja de 3 caras tallada al ácido Flores con empuñadura de bronce dorado, decorada con placas de nácar y gavilán con escudo decorado Águila Imperial. Vaina picasa en cuero con puntero y bocavaina de bronce cincelado. 264 ESPADA FRANCESA de Sub Oficial de la Guardia Municipal de París, empuñadura en bronce cincelado y decorado Águila Imperial y Fragata. Segundo Imperio. Largo: 88 cm. 261 Detalle 261 Detalle Pág. 55

56 Detalle 265 ESPADA FRANCESA de Sargento de la Guardia Municipal de París, empuñadura en bronce cincelada y decorada Fragata. Largo: 95 cm. 270 SABLE ARGENTINO, hoja W.R. kirschbaum, cazoleta de bronce, calado y cincelado Escudo Argentino, empuñadura de madera. Largo: 83 cm. 266 SABLE MILITAR URUGUAYO, principios del Siglo XX, hoja tallada al ácido Escudo Nacional y hojas Fabricación de Toledo, con inscripción Garantido para cortar el hierro, cazoleta en bronce calado y cincelado Escudo Nacional, pomo rematado con Cabeza de león, empuñadura forrada con piel de raya e hilos de cobre. Vaina en cuero con bocavaina, pasador y puntero de bronce cincelado con dos anillas (Cuero averiado). Largo total: 90 cm. 267 ESPADA RAPIER holandesa Siglo XVIII. 268 SABLE ALEMAN usado por el Ejército Uruguayo entre 1897 y 1904, hoja Solingen tallada al ácido Hojas y Escudos Nacionales, con cazoleta cincelada Escudo Nacional y Guarda Griega, empuñadura de filigrana (averiada), y vaina niquelada. Largo total: 94 cm. 271 SABLE URUGUAYO, hoja curva tallada al ácido Escudo Nacional y motivos militares, empuñadura en bronce cincelado y dorado, decorado con placas de nácar, gavilán con Escudo Nacional. Vaina en metal plateado. 272 SABLE ARGENTINO, modelo 1889, hoja curva, empuñadura de baquelita, cazoleta calada, con vaina. 273 SABLE RECTO BRASILERO, época Imperio de Pedro II, hoja tallada al ácido con escudo del Imperio y al otro lado el blasón de P II, diseñado por Paul D. Luneschloss (Solingen). Importado al Brasil por Azevedo Alves Carvalho, Rua do Duvidor em Río de Janeiro. Empuñadura en madera con avería. 269 DAGA DEL CRUCERO Dogali, luego rebautizado en Uruguay como Crucero Montevideo, sin vaina. 274 PISTOLA FRANCESA Siglo XVIII, sistema de percusión de abancarga. Pomo y guardamonte en bronce, baqueta original. Tiene seguro, raro en las armas de esta época. Con punzón de armero y platina marcada Brazier, Pág. 56

57 A 275 A 275 CACHORRILLO BELGA, sistema de percusión con caño octogonal en bronce, cincelado. Empuñadura en madera original. 275 A MINIATURA DE RIFLE MAUSER con estuche original regalado al General Máximo Tajes. Este lote se entrega con certificado de precedencia familiar. 276 PIstola de señales francesa de ST Etienne, en bronce con cachas de madera segrinada. Pág. 57

58 PISTOLA DOS CAÑOS YUXTAPUESTOS con bayoneta plegable y cachas de madera tallada. Importada por Broqua & Scholberg Montevideo. 279 REVOLVER MARCA WEBLEY, modelo Mark IV, calibre 450/455, seis tiros, niquelado al 60%, cachas de madera segrinada. 278 PISTOLA MARCA REMINGTON. Modelo Derringer, calibre 41. Dos caños superpuestos, niquelada con cachas de madera. Año PISTOLA FRANCESA Circa 1790 de bolsillo, sistema a pedernal de avancarga, caño comienza octogonal y termina redondo, con guardamonte y aplicaciones en hierro cincelado, madera segrinada. Pág. 58

59 PAR DE PISTOLAS en caja de avancarga, sistema de percución, caños octogonales, empuñadura en nogal con 4 accesorios. Pistolas marcadas en los caños Coronel Juan C. Thiebaut-Montevideo Pág. 59

60 FUSIL VETTERLI en bronce (culata averiada). Numero de serie RIFLE MARCA WINCHESTER, modelo 1892 Trapper, calibre Nº de serie: CARABINA MARCA WINCHESTER, modelo 1873, calibre 44,40. Nº de serie: B. 288 RIFLE MARCA WINCHESTER, modelo 69A, calibre 22. Tres cajas de balas y funda de tela. Nº de serie: CARABINA MARCA WINCHESTER. Modelo 1873, calibre 44, número R. 285 CARABINA WINCHESTER, modelo 1873, calibre Caño octogonal con baqueta original. Nº de serie: B. 286 CARABINA MARCA WINCHESTER, modelo 1892, calibre Nº de serie: RIFLE MARCA WINCHESTER, calibre 22. Nº de serie: F RIFLE MARCA WINCHESTER, calibre 22 Magnum. Nº de serie: F CARABINA WINCHESTER, modelo 1892, calibre Nº de serie: Pág. 60

61 CARABINA MARCA WINCHESTER, modelo 1892, calibre 32-20, Nº de serie: RIFLE SEMIAUTOMATICO, marca Winchester, modelo 600, calibre 22. Nº de serie: CARABINA SPENCER calibre 50, fabricación belga en el año 1873, bajo licencia Spencer y Falisse Trapmann. Marcada Union Armuriere Belge - Liege. Se fabricaron menos de 1000 y fueron para el Ejército del Brasil. 295 CARABINA SUIZA VETTERLI, modelo 1868, calibre 10.4 x 38 mm. 296 ESCOPETA 9 mm bélgica con estuche de tela. 297 ESCOPETA FREANCESA de St Etinne, marca Halifax, calibre 24, dos caños yuxtapuestos, culata y chimaza segrinadas. 298 ESCOPETA BELGA, marca Damasco Fino, calibre 20, dos caños yuxtapuestos de alambre con incrustaciones en plata, gatillo visto, básculas y guardamonte cincelados Animales, chimaza y culata segrinados con incrustaciones de plata. 299 ESCOPETA MARCA BRNO (CHESCOLOVAQUIA), calibre 12, dos caños yuxtapuestos, culata segrinada. Nº de serie: Pág. 61

62 ESCOPETA FRANCESAa marca Ideal, calibre 16. Nº de serie: GG FUSIL COMISSION, modelo 1888 o Gewehr 88, calibre 7.92 x 57 mm. Mauser. 301 ESCOPETA ESPAÑOLA, marca Aguirre & Aranzabal (aya). Calibre 12 mm. Dos caños yuxtapuestos, platina cincelada, culata segrinada. Nº de serie: CARBINA MARCA MAUSER, modelo Argetino 1935, calibre 7,65 mm. Fabricado en Argentina (FM) Rosario. Nº de serie: Con mira marca Weber. 308 FUSIL KAR, modelo 1888, Steyr Nº de serie: 9362Y. 309 FUSILM MARCA MAUSER, modelo español 1893, calibre 7 x CARABINA DAUDETEAU, calibre 6, 5 mm. Nº de serie: RIFLE DE CAZA MAYOR, marca CZ Brno, modelo 537, calibre 30-06, con culata de nogal segrinado. Con mira Silver Antler. Nº de serie: CARABINA COMISSION, modelo 1888, calibre 8 x 57 mm (faltantes). Con mira telescópica japonesa marca Shiba 6 x 44 mm. 304 RIFLE MARCA WINCHESTER, modelo 1907 (Self Loading), calibre 351. Nº de serie: CARABINA MAUSER, modelo 93, calibre 7 x 57 mm. Nº de serie: CARABINA 1895, belga, fabricado por Herstal, Nº de serie: CARABINA REMINGTON Rolling Block, calibre 7 x 57 mm. 313 RIFLE BRNO, modelo 2, calibre 22. Nº de serie: RIFLE MARCA CELMI, calibre 22. Nº de serie: RIFLE MARCA BRNO, modelo 581, calibre 22. Nº de serie: Pág. 62

63 PISTOLA MARCA MAUSER, modelo C96, calibre 7,63. Nº de serie: Contrato italiano de PISTOLA MARCA MAUSER, modelo C 96 (1896), calibre 7,63 mm, pavonada con cachas de madera segrinada y culatín original. Nº de serie: Pág. 63

64 PISTOLA MARCA LUGER, modelo de Artillería, calibre 9 mm. Nº de serie: PISTOLA LUGER fabricada por DWM, calibre 7,65 mm Parabellum. Nº de serie Pág. 64

65 PISTOLA Marble s, plegable, dos caños superpuestos, calibres 22 y 44, Nº de serie: PISTOLA MARCA REMINGTON, modelo 1911, calibre 45 mm, parquizada, con cachas de madera segrinada. Con carro de Colt. Nº de serie: CANANA DE CUERO marcada US, para pistola Colt PISTOLA MARCA COLT, modelo 1911 A1, calibre 45, customizada para tiro, con marco y caño extendido, niquelada.nº de serie: Pág. 65

66 PISTOLA MARCA WALTER, modelo PP, calibre 7,65 mm, pavonada con cachas de baquelita negra. En caja original con otra caja de accesorios y canana de cuero. Nº de serie: PISTOLA MARCA BROWNING, modelo 1900, calibre 7,65 mm. Pavonada con cachas de baquelita. Nº de serie: PISTOLA MARCA TANFOGLIO (Italia), calibre 9 mm, con tres cargadores, canana de lona y caja original. Nº de serie: AB PISTOLA BERNARDELLI, calibre 765. Nº de serie: REVOLVER MARCA COLT, modelo New Service Russian and S & W Special, calibre 44. Nº de serie: REVOLVER MARCA TAURUS, modelo 44CP, calibre 44 Magnum, Nº de serie: QC PISTOLA MARCA BALLESTER MOLINA, en acero inoxidable, calibre 45. Nº de serie: Pág. 66

67 PISTOLA MARCA WEBLEY & SCOTT, calibre 765 mm Nº de serie: REVOLVER MARCA WEBLEY & SON COMPANY, modelo 1883, calibre 455, Nº de serie: PISTOLA MARCA COLT, modelo Woodsman, calibre 22, con cachas de madera segrinada. En caja original con accesorios. Nº de serie: S. 334 REVOLVER MARCA S&W, calibre 357 Magnum. Nº de serie: BNU Pág. 67

68 REVOLVER MARCA ROSSI, modelo 335, calibre 38 SPL. Totalmente cincelado hojas y dorado. Con cachas de madera segrinada. Nº de serie: D REVOLVER MARCA WEBLEY, modelo Mark IV, calibre 38 cto. Cachas en baquelita. Nº de serie: A REVOLVER MARCA S&W, niquelado, calibre 38 cto. Nº de serie: PISTOLA MARCA ALKARTASUNA (España), calibre 7,65 mm. Cachas de madera segrinada. Nº de serie: PISTOLA MARCA CZ, modelo 70, calibre 7,65 mm. Cachas de baquelita. 343 PISTOLA MARCA HAENEL SUHL (Alemania), calibre 6,35 mm. Cachas de baquelita (con averías). Nº de serie: REVOLVER MARCA COLT, modelo Officers, pavonado, calibre 38 SPL, cachas de madera segrinada. Nº de serie: REVOLVER BELGA, calibre 450, seis tiros. 340 REVOLVER MARCA COLT, modelo Army Special, calibre 41, cachas de baquelita. Nº de serie: REVOLVER MARCA S&W, calibre 455 webley, cachas de madera segrinada. Nº de serie: CARPETA CON PROYECTO DE PUERTO para Montevideo en la zona del Buceo, propuesto por la empresa Rowley Solsona y Cia 1892 con tres mapas del futuro proyecto MAPA HOLANDES Siglo XVII del Río de la Plata. Medidas: 19 x 33 cm. (pequeñas averías). Pág. 68

69 FIRMA ILEGIBLE, óleo sobre madera Gaucho desafiante. Medidas: 42 cm x 28 cm. 348 DOCUMENTO HISTORICO firmado por el Rey Carlos III de España, compuesto de 5 páginas, donde decreta la expulsión de los jesuitas del Reino de España en 1767, intervenido en Bueno Aires. Ex colección Octavio Asuncao. 349 INVENTARIO COMPLETO de producción del pueblo de la Real Corona nombrado San Juan Bautista fechado el 10 de Octubre de MANUSCRITO DE ESCRIBANO REAL, año 1798 en la ciudad de Salta. Transferencia e inventario de un campo. Pág. 69

70 351 ALTA EN APOYP A LA CANDIDATURA de Julio Roca a Presidente, febrero de 1880 por el Club de la Juventud de Salta. 352 ARCHIVOS DE 86 MANUSCRITOS y documentos relativos al Frigorífico Liebig que después fue el Anglo. 353 HISTORICA CARTA MANUSCRUTA, fechada 2/6/1815, época de los gobernadores de Artigas. Mandada por el ciudadano Manuel Rafael Gallego al gobernador solicitándole un permiso para viajar a Entre Ríos, república Argentina; petición que fue otorgada el día 3/6/ DOCUMENTO BRASILERO MANUSCRITOcon la venta de un esclavo enviado de Río de Janeiro a Río Grande en el año ARCHIVO DE CORRESPONDENCIA del Sr. Carlos Lallemand sobre guerra del Paraguay. 356 INVITACION A BANQUETE ofrecido al Excelentísimo Presidente de la República, Don José Batlle y Ordóñez, en Salto al 30 de Setiembre de 1903 Por la Libertad, la Paz y la Justicia, con tarjeta personal de José Batlle y Ordóñez agradeciendo felicitaciones en Marzo de PASAPORTE DE NAVEGACION URUGUAYO firmado por Oribe en el Cerrito de la Victoria el 20 de Octubre de DOCUMENTO MANUSCRITO en Junio de 1862 en la ciudad de Salto por Diego Lamas dirigido al Ministro de Hacienda Antonio Perez. 360 DOCUMENTO: pasaporte firmado por el Barao Da Laguna (Francisco Lecor), año DOCUMENTO HISTORICO MANUSCRITO Bando promulgado enesta Capital sobre el establecimiento de ocho Goviernos y uniendo aellos las respectibas Intendencias por el Marqués de Sobremonte, dado en Buenos Aires a 25 de Noviembre de IMPORTANTE DOCUMENTO firmado por Francisco Bruno de Zabala, fechado 1º de Enero de 1790, del Gobierno de los 30 pueblos del Uruguay y Paraná: Relación de la artillería, armas, municiones y demás efectos del mismo ramo que existen en el distrito de ésta Provincia de Misiones con expresión de su estado de buen servicio, mediano o inútil. 363 DOCUMENTO MANUSCRITO: lista de tropas en Durazno y sueldo correspondiente, firmado por Rivera. 357 CARTA MANUSCRITA enviada al Dr Don Joaquín Requena desde San José - Entre Ríos, 2 de Abril de 1861, firmada por Juan Coronado (Secretario de Urquiza), donde se relata parte de lo acontecido en la Batalla de Cepeda y como cambio la relación de Urquiza con aquellos amigos que lo combatieron; que no existe acuerdo entre los Diputados de Buenos Aires y los de las Provincias, que existe una gran resistencia para admitir a los Diputados Federales en el Congreso y también informa que Urquiza quiere comprar campo en Uruguay sobre las costas del Río del a Plata. 364 DOCUMENTO MANUSCRITO: orden de traslado de restos de Don José Gervasio Artigas, año DOCUMENTO MANUSCRITO, fechado Noviembre de 1844, y firmado en el Cuartel General por Oribe, dando un permiso de embarcación por el puerto del Buceo. 366 DOCUMENTO MANUSCRITO firmado por Don Joaquín Suárez en 1863 con presupuesto de gastos. Pág. 70

71 IMPORTANTE ALBUM DE 26 FOTOS con personajes que participaron el la Guerra del Paraguay e importantes personalidades políticas. Pág. 71

72 368 IMPORTANTE ARCHIVO de diecinueve manuscritos y telegramas sobre la Guerra del Paraguay. 1- Ocho telegramas de la Compañía Telegráfica del Río de la Plata (The River Plate Telegraph Company, Limited), enviados desde Buenos Aires al Ministro Uruguayo Plenipotenciario Alberto Flangini, retransmitiéndole novedades trascendentes desde el frente de batalla. 2- Copia Oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, dirigida al Honorable Secretario de Estado de Washington, Estados Unidos de América, Don Guillermo H. Servard; donde los Estados Aliados dan sus razones de porque no se acepta la propuesta de finalización del conflicto en el Paraguay, fechado Marzo de Siete carillas. 3- Ocho carillas manuscritas con modificaciones del Gral. Venancio Flores sobre la contestación que debería dar a la propuesta del Estado de Washington el ministro Flangini. 4- Histórica resolución de los tres Estados Aliados y firmada por sus representantes, Alberto Flangini de Uruguay, Rufino de Elizalde de Argentina y Thomaz Fortunato Brito del Imperio del Brasil, reunidos en la ciudad de Buenos Aires el 30 de Marzo de Donde se decide la estrategia y los controles aduaneros de la provisiones embarcadas para proveer las tropas en el frente y las condiciones del despacho de las mismas. Al pie está aprobada y firmada por Bartolomé Mitre. 5- Borrador donde se detalla la idea a plasmar en la reunión de los Ministros para la resolución del documento anteriormente detallado. 6- Carta manuscrita y firmada por el Ministro Flangini en papel Presidencial, fechado Junio 14 de 1867, con la orden de suspender un Remate Público programado de un campo arrendado por la señora del Coronel Camilo de la Vega, los fondos eran destinados a la obra de un Templo. 7- Importante resolución en seis carillas manuscrita y firmada por el Gral. Venancio Flores, Gobernador provisorio de la República, dirigida a sus conciudadanos, decretando la suspensión de las Elecciones Nacionales y aclarando que no es por un deseo de perpetuar en el cargo, sino por su preocupación de la situación interna del país y las situaciones externas creadas por la Guerra del Paraguay. 8- Archivo con cinco documentos para pensión en trámite de la viuda del Capitán Alexandre Joze de Medeiros del Ejército del Brasil, participante de la Guerra del Paraguay. 9- Circular manuscrita y firmada por el Ministro de Guerra y Marina Don José Gregorio Suárez (Alias El Gollo Geta ), donde dispone se haga efectiva la recolecta de individuos vagos y mal entretenidos para su alistamiento y remonta en los Cuerpos de Línea de la Guarnición de la Capital. Montevideo Abril 15 de Respuesta con informe manuscrito por el Jefe Político de Paysandú Coronel Manuel Pacheco y Obes, a la propuesta de Don José Gregorio Suárez, donde se detalla que se está haciendo efectiva su propuesta y que se está llevando a cabo por las noches pero dejando claro que se tema por represalias en los Cuarteles de Paysandú, fechada en Abril de Pág. 72

73 11- Carta manuscrita y firmada por el Ministro Plenipotenciario del Emperador del Brasil Don Thomaz Fortunato Brito, enviada desde Buenos Aires el 21 de Marzo de 1867, dirigida al Excelentísimo amigo Don Flangini, donde se plantea que harán concordar las ideas para la toma de decisiones con respecto al manejo del puerto de Itapirú. 12- Copia de la resolución de la reunión de los Aliados en Buenos Aires el 30 de marzo de 1867, donde se dan detalles de los despachos de mercadería comercial que va camino a los campos de batalla en el Paraguay ARCHIVO UNICO, inédito y confidencial de 26 cartas entre el Ministro Uruguayo Plenipotenciario Don Andrés Lamas desde Brasil al Gobierno Uruguayo relatando todas las novedades y actuaciones del Gobierno de Brasil con lo que concierne al Tratado de Comercio y Navegación entre las dos Naciones en el año Inclusive las presiones de la Confederación Argentina para que Uruguay no firme el tratado con Brasil. 372 EJEMPLAR DEL DIARIO El Nacional de Montevideo del 23 de Enero de COLECCION DE FOTOS y autógrafos de militares importantes de la WW I. 370 CONJUNTO de 9 documentos históricos alemanes WW II: fotos postales, cartas y fotos militares. 371 DOS DOCUMENTOS: 1: Invitación almuerzo de la Compañía Trasatlántica en honor al Presidente Dr. Julio Herrera y Obes, para el Señor Don Juan Idiarte Borda. 2: Foto del Acorazado Admiral Graf Spee entrando en puerto de Europa. 374 DOS LIBROS ALEMANES: 1: libro de caricaturas de la realidad política y social alemana entre los años 1924 y : Libro napoleónico con grabados y personajes de época encuadernado en papiro. 375 LIBRO Memoria de la Armada Nacional-1894 con dedicatoria de Presidente Idiarte Borda. 376 CUATRO LIBROS: dos de artillería y dos de información diplomática Pág. 73

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS REMATE Viernes 23 de Junio de 2017 a las 16:00 horas Sábado 24 de Junio de 2017 a las 16:00 hs. COMISIÓN Comisón del remate

Más detalles

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS REMATE Sábado 10 de Diciembre de 2016 a las 16:00 horas COMISIÓN Comisón del remate al comprador: 17 % total. EXHIBICIÓN Lunes

Más detalles

Vea todos los lotes en

Vea todos los lotes en 1 12 piezas: cabos de plata y oro para cuchillos, rebenques y arreadores 2 9 piezas: cabos de plata y oro para cuchillos, rebenques y arreadores uno firmado 3 lote: partes de bombillas y pasadores de plata

Más detalles

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS REMATE Viernes 6 de Octubre de 2017 a las 18:00 horas Sábado 7 de Octubre de 2017 a las 16:00 hs. COMISIÓN Comisión del remate

Más detalles

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - MILITARIA - ARMAS - DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - MILITARIA - ARMAS - DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - MILITARIA - ARMAS - DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS REMATE Viernes 19 de Agosto de 2016 a las 18:00 horas Sábado 20 de Agosto de 2016 a las 16:00 horas EXHIBICIÓN Lunes 8 de

Más detalles

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE DOS GAVILANES

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE DOS GAVILANES 1-53 - SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE DOS GAVILANES La guarnición de dos gavilanes no tiene representación entre los modelos reglamentarios españoles, excepción hecha de los sables para

Más detalles

ESPADAS Y SABLES PARA TROPAS DE INFANTERÍA (IV) ESPADAS Y SABLES DE MARINA

ESPADAS Y SABLES PARA TROPAS DE INFANTERÍA (IV) ESPADAS Y SABLES DE MARINA 1-26 - ESPADAS Y SABLES PARA TROPAS DE INFANTERÍA (IV) ESPADAS Y SABLES DE MARINA 1760-1890 El punzón constituido por las iniciales R y A flanqueando un ancla es el que durante los reinados de Carlos III

Más detalles

LOTES DE CATALOGO. LOTE DETALLE BASE DE LA CUOTA 1 LOTE de DOS TIJERAS DE TUZAR Sin base. 2 LOTE de DOS TIJERAS DE TUZAR Sin base

LOTES DE CATALOGO. LOTE DETALLE BASE DE LA CUOTA 1 LOTE de DOS TIJERAS DE TUZAR Sin base. 2 LOTE de DOS TIJERAS DE TUZAR Sin base LOTES DE CATALOGO LOTE DETALLE BASE DE LA CUOTA 1 LOTE de DOS TIJERAS DE TUZAR Sin base 2 LOTE de DOS TIJERAS DE TUZAR Sin base 3 LOTE de DOS TIJERAS DE TUZAR Sin base 4 Antiguo CUCHILLO mango cuadrado,

Más detalles

MACHETES DEL EJÉRCITO DE ULTRAMAR EN CUBA Y PUERTO RICO

MACHETES DEL EJÉRCITO DE ULTRAMAR EN CUBA Y PUERTO RICO 1-34 - MACHETES DEL EJÉRCITO DE ULTRAMAR EN CUBA Y PUERTO RICO En las Antillas, la vegetación hacía de los machetes de jungla un útil cotidiano de trabajo, y su introducción como equipo de las fuerzas

Más detalles

CUENTA GENERAL DE PATRIMONIO

CUENTA GENERAL DE PATRIMONIO 1 ESCULTURA EPOCA ROMANA SIGLO I 90.151,82 2 ESTELA EPOCA ROMANA 3.005,06 3 ESTELA EPOCA ROMANA 30.050,60 4 ESTELA EPOCA ROMANA 6.010,12 5 ESTELA EPOCA ROMANA 12.020,24 6 ESTELA EPOCA ROMANA 18.030,36

Más detalles

CAPITULO 4 ARMAS DE FUEGO (III) ARMAMENTOS DE LA CLASE DE RECOMPOSICIÓN, PRODUCCIÓN DE GUERRA E IMPORTACIONES Juan Luis Calvó

CAPITULO 4 ARMAS DE FUEGO (III) ARMAMENTOS DE LA CLASE DE RECOMPOSICIÓN, PRODUCCIÓN DE GUERRA E IMPORTACIONES Juan Luis Calvó 31 CAPITULO 4 ARMAS DE FUEGO (III) ARMAMENTOS DE LA CLASE DE RECOMPOSICIÓN, PRODUCCIÓN DE GUERRA E IMPORTACIONES Juan Luis Calvó 1 - RECOMPOSICIONES Y PRODUCCIÓN DE GUERRA De las fábricas organizadas durante

Más detalles

Visita al museo de armas.

Visita al museo de armas. Visita al museo de armas. En la visita al museo de armas conocí que existía un lugar donde se exponen más de 3000 armas que fueron las que según reza un cartel AQUÍ DESCANSAN LAS ARMAS QUE FORJARON NUESTRA

Más detalles

- 2 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (II) SABLES DE TIRANTES CON GUARNICIÓN DE METAL,

- 2 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (II) SABLES DE TIRANTES CON GUARNICIÓN DE METAL, 1-2 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (II) SABLES DE TIRANTES CON GUARNICIÓN DE METAL, 1850-1920 En 1850 los artilleros Fraxno y Bouligny ofrecían una descripción del sable de Oficial de Infantería que

Más detalles

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires Antigüedades IMPORTANTE PAR DE CABINETS CHINOS- CIRCA 1690 KANGXI PERIOD (1662-1722) SIGLO XVII Laqueados en negro con motivos decorativos en oro. Presentan prisma de forma rectangular. Frente compuesto

Más detalles

VENTA DIRECTA OBJETOS DE DISEÑO Y DECORACIÓN

VENTA DIRECTA OBJETOS DE DISEÑO Y DECORACIÓN VENTA DIRECTA OBJETOS DE DISEÑO Y DECORACIÓN El arte nos mejora la calidad de vida. La convivencia con éste nos cambia la forma de percibir la realidad. Nos ofrece alternativas de evasión, contemplación,

Más detalles

IMPORTANTE COLECCIÓN MADRILEÑA DE MILITARIA

IMPORTANTE COLECCIÓN MADRILEÑA DE MILITARIA IMPORTANTE COLECCIÓN MADRILEÑA DE MILITARIA 1044 1044 1044 101 1044 1044 Escolta a caballo de la Guardia Mora a S.E. el Generalísimo. Magnífica colección de soldados de plomo del famoso fabricante Sánquez

Más detalles

MACHETES DE ARTILLERÍA Y DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO (I)

MACHETES DE ARTILLERÍA Y DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO (I) 1-31 - MACHETES DE ARTILLERÍA Y DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO (I) 1802-1843 El machete de Artillería modelo 1843, de uso compartido con el Cuerpo de Ingenieros, figura entre los pocos modelos de munición

Más detalles

- 1 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (I) PRODUCCIÓN INICIAL,

- 1 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (I) PRODUCCIÓN INICIAL, 1-1 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (I) PRODUCCIÓN INICIAL, 1750-1850 En su Historia Orgánica de las Armas de Infantería y Caballería, publicada de 1851 a 1859, el General Conde de Clonard expone como

Más detalles

Remate Nº: 991 Fecha y Hora: 21/05/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS

Remate Nº: 991 Fecha y Hora: 21/05/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Fecha: 04/05/2010 Remate Nº: 991 Fecha y Hora: 21/05/2010 13:00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Nº Orden 1 200,00 Un lote en el estado en que se encuentra y exhibe, integrado por: UN PAR DE PEQUEÑOS FLOREROS,

Más detalles

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA,

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA, 1 SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA, 1827-1880 Con las características del denominado sable de Oficial de Infantería de Marina, modelo 1859, existe producción nacional

Más detalles

- 9 - SABLES Y ESPADAS DE OFICIAL DE LA MILICIA NACIONAL

- 9 - SABLES Y ESPADAS DE OFICIAL DE LA MILICIA NACIONAL 1-9 - SABLES Y ESPADAS DE OFICIAL DE LA MILICIA NACIONAL La Milicia Nacional, instituida en la Constitución del año 1812, anulada por Fernando VII en 1814 y restablecida en 1820, conoció su primer período

Más detalles

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA,

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA, 1-17 - SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA, 1827-1880 Con las características del denominado sable de Oficial de Infantería de Marina, Md. 1859, existe producción nacional

Más detalles

PIN / PRENDEDORES MATRIZADOS SIN RESINA SE PUEDEN REALIZAR EN CUALQUIER FORMATO. ESMALTADOS A COLORES, CON BAÑO DORADO O PLATEADO.

PIN / PRENDEDORES MATRIZADOS SIN RESINA SE PUEDEN REALIZAR EN CUALQUIER FORMATO. ESMALTADOS A COLORES, CON BAÑO DORADO O PLATEADO. PIN / PRENDEDORES MATRIZADOS SIN RESINA SE PUEDEN REALIZAR EN CUALQUIER FORMATO. ESMALTADOS A COLORES, CON BAÑO DORADO O PLATEADO. MATRIZADOS CON RESINA SE PUEDEN REALIZAR EN CUALQUIER FORMATO. ESMALTADOS

Más detalles

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (IV)

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (IV) 1 39 ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (IV) ESPADINES SIN RECAZO Con guarnición de hierro, existió durante el siglo XVIII una producción de espadines del tipo sin recazo, que se muestran descendientes directos

Más detalles

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VIII)

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VIII) 1-43 - ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VIII) ESPADAS DE CEÑIR CON DISTINTAS EMPUÑADURAS, DE MODELO REGLAMENTARIO APROBADO DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. Durante la segunda mitad del siglo XIX, en

Más detalles

SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (III) SABLES DE TIRANTES CON GUARNICIÓN DE CAZOLETA EN HIERRO O ACERO,

SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (III) SABLES DE TIRANTES CON GUARNICIÓN DE CAZOLETA EN HIERRO O ACERO, 1 SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (III) SABLES DE TIRANTES CON GUARNICIÓN DE CAZOLETA EN HIERRO O ACERO, 1880-1910 Durante la década de 1880 se inició la adopción de modelos de sable de tirantes con guarnición

Más detalles

ARTESANIAS ARGENTINAS

ARTESANIAS ARGENTINAS MATES ENGARZADOS - BRONCE 001-050 TACITA Mate de calabaza engarzado, con fleje liso realizado en bronce. DETALLE DE UNIÓN ENTRE PATAS Y FLEJE 001-060 PATA TORNEADA FLEJE LISO Mate de calabaza engarzado,

Más detalles

TEMA II CATEGORÍA DE LAS ARMAS SEGÚN EL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS

TEMA II CATEGORÍA DE LAS ARMAS SEGÚN EL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS TEMA II CATEGORÍA DE LAS ARMAS SEGÚN EL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS ARMAS SEMIAUTOMÁTICAS, ARMAS DE REPETICIÓN, ARMAS PROHIBIDAS CATEGORÍA DE LAS ARMAS SEGÚN EL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS - Armas y arma

Más detalles

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR PARA TROPA DE CABALLERÍA, (III)

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR PARA TROPA DE CABALLERÍA, (III) 1-56 - SABLES Y ESPADAS DE MONTAR PARA TROPA DE CABALLERÍA, 1815 1890 (III) SABLES PARA CABALLERÍA, 1840-1890. En el Catálogo del Museo de Artillería, publicado en 1856, no figura la muestra aprobada por

Más detalles

CAPITULO 7 ARMAS BLANCAS (II) MODELOS DE MUNICIÓN Juan Luis Calvó

CAPITULO 7 ARMAS BLANCAS (II) MODELOS DE MUNICIÓN Juan Luis Calvó 53 CAPITULO 7 ARMAS BLANCAS (II) MODELOS DE MUNICIÓN Juan Luis Calvó 4- SABLES Y MACHETES, PARA TROPAS A PIE En su ya citado Prontuario de Artillería, Salas afirmaba en la infantería es insignificante

Más detalles

/ CAPITULO 8 ARMAS BLANCAS (II) PRODUCCIÓN COMERCIAL, PARA EQUIPO DE OFICIALES

/ CAPITULO 8 ARMAS BLANCAS (II) PRODUCCIÓN COMERCIAL, PARA EQUIPO DE OFICIALES 106 / CAPITULO 8 ARMAS BLANCAS (II) PRODUCCIÓN COMERCIAL, PARA EQUIPO DE OFICIALES 3 SABLES DE CABALLERÍA, Á LA TURCA Sospecho que los sables para Oficial General y para Brigadier, de uso dispuesto por

Más detalles

ARMAS CORTAS PARA LA LLAMADA DE CTHULHU (años 20)

ARMAS CORTAS PARA LA LLAMADA DE CTHULHU (años 20) ARMAS CORTAS PARA LA LLAMADA DE CTHULHU (años 20) Marca/Modelo: Astra M1921 España Año: 1921 Calibre: 9mm largo Marca/Modelo: Beretta M1915 Italia Año: 1915 Calibre:.32 ACP / 9mm Glisenti Capacidad: 7

Más detalles

ESPADAS DE MONTAR Y SABLES DE OFICIAL DE CABALLERÍA (II) VARIANTES CON GUARNICIÓN DE TRES GAVILANES, CON ESCUDO, EN LATÓN

ESPADAS DE MONTAR Y SABLES DE OFICIAL DE CABALLERÍA (II) VARIANTES CON GUARNICIÓN DE TRES GAVILANES, CON ESCUDO, EN LATÓN 1 ESPADAS DE MONTAR Y SABLES DE OFICIAL DE CABALLERÍA (II) VARIANTES CON GUARNICIÓN DE TRES GAVILANES, CON ESCUDO, EN LATÓN Pueden establecerse dos grupos según el tipo de escudo que figure en la guarnición

Más detalles

- 3 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (III) SABLES DE TIRANTES CON GUARNICIÓN DE CAZOLETA EN HIERRO O ACERO,

- 3 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (III) SABLES DE TIRANTES CON GUARNICIÓN DE CAZOLETA EN HIERRO O ACERO, 1-3 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (III) SABLES DE TIRANTES CON GUARNICIÓN DE CAZOLETA EN HIERRO O ACERO, 1880-1910 Durante la década de 1880 se inició la adopción de modelos de sable de tirantes con

Más detalles

CAPÍTULO 5º ARMAMENTO ESPAÑOL MAUSER, PARA EXPORTACIÓN:

CAPÍTULO 5º ARMAMENTO ESPAÑOL MAUSER, PARA EXPORTACIÓN: 28 CAPÍTULO 5º ARMAMENTO ESPAÑOL MAUSER, PARA EXPORTACIÓN: Sólo conozco la existencia de dos contratos de exportación de la Fábrica de Oviedo, atendiendo la demanda de armamento Mauser; el primero, con

Más detalles

CAPITULO 3 ARMAS DE FUEGO (II) MODELOS DE MUNICIÓN Juan Luis Calvó

CAPITULO 3 ARMAS DE FUEGO (II) MODELOS DE MUNICIÓN Juan Luis Calvó 23 CAPITULO 3 ARMAS DE FUEGO (II) MODELOS DE MUNICIÓN Juan Luis Calvó 1 - FUSILES DE INFANTERÍA En el Catálogo del Museo de Artillería figuran dos fusiles de infantería, calibre de á 17, aprobados por

Más detalles

/ CAPITULO 7 ARMAS BLANCAS (I) MODELOS REGLAMENTARIOS PARA TROPAS

/ CAPITULO 7 ARMAS BLANCAS (I) MODELOS REGLAMENTARIOS PARA TROPAS 88 / CAPITULO 7 ARMAS BLANCAS (I) MODELOS REGLAMENTARIOS PARA TROPAS 8 SABLES Y MACHETES PARA TROPA Y CLASES En real orden de 5 de octubre de 1841 se dispuso que en la Infantería del Ejército y Milicias

Más detalles

Regalos Empresariales Artesanales

Regalos Empresariales Artesanales Regalos Empresariales Artesanales C A T A L O G O 2 0 1 5 El estilo refinado por el cuero es la diferencia al momento de elegir nuestros productos Somos un grupo de artesanos dedicados a producir diversos

Más detalles

Listado de Esculturas

Listado de Esculturas Ciudad Autónoma de Ceuta - Consejería de Educación, Cultura y Mujer Listado de Esculturas Escultura ÁFRICA, ALEGORÍA DE Material: Mármol de Carrara, con peana realizada del mismo material y con basamento

Más detalles

- 4 - ESPADAS DE MONTAR Y SABLES DE OFICIAL DE CABALLERÍA (I) VARIANTES CON GUARNICION DE TRES GAVILANES, EN LATÓN

- 4 - ESPADAS DE MONTAR Y SABLES DE OFICIAL DE CABALLERÍA (I) VARIANTES CON GUARNICION DE TRES GAVILANES, EN LATÓN 1-4 - ESPADAS DE MONTAR Y SABLES DE OFICIAL DE CABALLERÍA (I) VARIANTES CON GUARNICION DE TRES GAVILANES, EN LATÓN En toda exposición acerca de las armas blancas deben valorarse unos conceptos básicos

Más detalles

Remate Nº: Fecha y Hora: 22/03/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS

Remate Nº: Fecha y Hora: 22/03/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Fecha: 02/03/2016 Remate Nº: 1.752 Fecha y Hora: 22/03/2016 13:00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Nº Orden 1 2.000,00 Un lote en el estado en que se encuentra y exhibe, integrado por: UN COLLAR (ROTO,

Más detalles

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires IMPORTANTE GARNITURE DE PORCELANA CHINA CIA DE INDIAS FAMILIA ROSA Circa 1740. PERIODO QIANLONG (1736-1795) SIGLO XVIII. Garniture porcelana China Familia Rosa. Compuesta por conjunto de cinco piezas.

Más detalles

Fusil de infantería, Md Fca. de Placencia, Cañón longitud 995 mm, calibre de á 15 (19 mm). Pieza nº en la Colección del M.M.M.

Fusil de infantería, Md Fca. de Placencia, Cañón longitud 995 mm, calibre de á 15 (19 mm). Pieza nº en la Colección del M.M.M. 29 CAPITULO 3 ARMAS DE FUEGO (II) ARMAMENTO REGLAMENTARIO, DE ANTECARGA, LISO 1 MODELOS DE NUEVA FABRICACIÓN Con la fecha de 1846 se nominó el primer modelo de fusil de pistón, que prácticamente no difería

Más detalles

Cronograma general Finales Nacionales Agenda de premiaciones

Cronograma general Finales Nacionales Agenda de premiaciones Cronograma general Finales Nacionales 206 Viernes 30 setiembre Deportes colectivos ª categoría SERIES Sábado Deportes colectivos ª categoría Domingo 2 ª categoría Miércoles 5 ª, 2ª, 3ª categoría Viernes

Más detalles

COLECCIONES DEL ING. Q. SANTIAGO ACOSTA Y LARA Y BIBLIOTECAS DE FAMILIA ASSUNÇÃO

COLECCIONES DEL ING. Q. SANTIAGO ACOSTA Y LARA Y BIBLIOTECAS DE FAMILIA ASSUNÇÃO COLECCIONES DEL ING. Q. SANTIAGO ACOSTA Y LARA Y BIBLIOTECAS DE FAMILIA ASSUNÇÃO REMATE Jueves 3 de Noviembre de 2016 a las 18:00 horas Viernes 4 de Noviembre de 2016 a las 18:00 horas Sábado 5 de Noviembre

Más detalles

Museo del Gaucho. Cuchillo, mango y vaina en p. lata y oro, hoja marca,,dos macacos,,, Acierfondr:, de Julio Mailhos. Platero: Bellini.

Museo del Gaucho. Cuchillo, mango y vaina en p. lata y oro, hoja marca,,dos macacos,,, Acierfondr:, de Julio Mailhos. Platero: Bellini. Museo del Gaucho La.coleccion gauchesca y de plateria criolla que constituye la base del Museo, es una de las mâs importantes de la regiôn V,ni.".n el pais, tanto por el varor histôrico y artistico de

Más detalles

- 14 - LA ESPADA-SABLE PUERTO-SEGURO Y SUS VARIANTES DE OFICIAL (II)

- 14 - LA ESPADA-SABLE PUERTO-SEGURO Y SUS VARIANTES DE OFICIAL (II) 1-14 - LA ESPADA-SABLE PUERTO-SEGURO Y SUS VARIANTES DE OFICIAL (II) En agosto de 1931 D. Luis Carvajal, Grande de España, coronel del Arma de Caballería que se negó a firmar su adhesión a la República,

Más detalles

SABLES DE OFICIAL DEL CUERPO DE ARTILLERÍA SABLES DEL CUERPO DE ARTILLERÍA, EN EL DICCIONARIO ILUSTRADO DE ARTILLERÍA ( )

SABLES DE OFICIAL DEL CUERPO DE ARTILLERÍA SABLES DEL CUERPO DE ARTILLERÍA, EN EL DICCIONARIO ILUSTRADO DE ARTILLERÍA ( ) 1-11 - SABLES DE OFICIAL DEL CUERPO DE ARTILLERÍA En 1815 los Oficiales del Cuerpo de Artillería tenían espada de ceñir como equipo de ordenanza, complementado su uso con el del sable como arma de montar,

Más detalles

MEDIDAS EN CM PZAS. 10 x 10 $ $ x 16.6 $ $ x 22 $ $315.38

MEDIDAS EN CM PZAS. 10 x 10 $ $ x 16.6 $ $ x 22 $ $315.38 VIDRIO FUSIONADO Portarretratos Mini de vidrio Fusionado en diferentes diseños 10 x 10 $108.33 $100.00 Portarretratos mediano de vidrio Fusionado en diferentes diseños 21 x 16.6 $191.67 $176.92 Portarretratos

Más detalles

Lista de productos enero 2012 Cajas y Cofres de Té A 07 Caja de té base forrada (cuatro divisiones) (17 x 17 cm)

Lista de productos enero 2012 Cajas y Cofres de Té A 07 Caja de té base forrada (cuatro divisiones) (17 x 17 cm) Lista de productos enero 2012 Cajas y Cofres de Té A 07 Caja de té base forrada (cuatro divisiones) (17 x 17 cm) Artículo A 08 Caja de té base forrada (seis divisiones) (17 x 26 cm) A 09 Caja de té base

Más detalles

LA UNIFICACIÓN ALEMANA

LA UNIFICACIÓN ALEMANA LA UNIFICACIÓN ALEMANA LA EUROPA NAPOLEÓNICA CONFEDERACIÓN DEL RIN (1806-1813) Creada por Napoleón I en sustitución del Sacro Imperio Romano Germánico. Se disolvió tras la derrota napoleónica en la Batalla

Más detalles

SABLES, ESPADAS Y MACHETES DISTINTIVO DE CLASES A PIE (III)

SABLES, ESPADAS Y MACHETES DISTINTIVO DE CLASES A PIE (III) 1-29 - SABLES, ESPADAS Y MACHETES DISTINTIVO DE CLASES A PIE (III) MACHETES DE LA CLASE DE GASTADOR DE INFANTERÍA Los Gastadores, soldados escogidos de las compañías de granaderos de los regimientos de

Más detalles

-55- SABLES Y ESPADAS DE MONTAR PARA TROPA DE CABALLERÍA, (II)

-55- SABLES Y ESPADAS DE MONTAR PARA TROPA DE CABALLERÍA, (II) 1-55- SABLES Y ESPADAS DE MONTAR PARA TROPA DE CABALLERÍA, 1815 1890 (II) SABLES PARA CABALLERÍA LIGERA, 1815-1840 Como sables para Caballería ligera en modelos aprobados por S.M., el Catálogo del Museo

Más detalles

SOBRE EL USO DE ESTAS PÁGINAS

SOBRE EL USO DE ESTAS PÁGINAS SOBRE EL USO DE ESTAS PÁGINAS PERMISOS: Podés usar este archivo para imprimir páginas de álbum para estampillas para vos o para tus amigos. NO podés distribuir este CD ni ningún archivo del mismo masivamente

Más detalles

Botones militares de la Guerra de la Independencia

Botones militares de la Guerra de la Independencia Tulio Agudo Velasco Botones militares de la Guerra de la Independencia Los uniformes que usaron los distintos ejércitos que lucharon en las guerras napoleónicas utilizaban y se adornaban con complejas

Más detalles

ESPADAS Y SABLES EN LA GUERRA DE SUCESIÓN,

ESPADAS Y SABLES EN LA GUERRA DE SUCESIÓN, 1-35 - ESPADAS Y SABLES EN LA GUERRA DE SUCESIÓN, 1702-1714 Mediado el siglo XVI la defensa del territorio peninsular estaba encomendada a las milicias urbanas y provinciales, y la de los territorios exteriores

Más detalles

LOTE DETALLE BASE DE LA CUOTA. 1 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base. 2 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base

LOTE DETALLE BASE DE LA CUOTA. 1 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base. 2 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base LOTE DETALLE BASE DE LA CUOTA 1 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base 2 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base 3 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base 4 ANTIGUO CALZON de amazona $80 5 L0TE DE DOS PORRONES

Más detalles

ACLARACIONES EN CUANTO A LOS MATERIALES

ACLARACIONES EN CUANTO A LOS MATERIALES CONDICIONES DE VENTA * La Subasta se realiza en 5 cuotas (contado, 30, 60, 90 y 120 días) con cheques de titulares acreditados en la Casa.. * Se rematará la cuota, por ende el precio total será el valor

Más detalles

ESPADAS DE MONTAR PARA CABALLERÍA,

ESPADAS DE MONTAR PARA CABALLERÍA, 1-49 - ESPADAS DE MONTAR PARA CABALLERÍA, 1728 1800 El proyecto de Real Ordenanza de 10 abril de 1702, en su Artículo 240 expone como hasta ahora las espadas de nuestra Infantería, han sido disconformes,

Más detalles

Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable

Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable Nuestras pulseras han sido fabricadas de manera artesanal con cuero español de primera calidad y las mejores piezas de acero inoxidable. El cuero está marcado

Más detalles

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS ANTIGUAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS ANTIGUAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS ANTIGUAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS REMATE Viernes 8 de Abril de 2016 a las 18:00 horas Sábado 9 de Abril de 2016 a las 16:00 horas EXHIBICIÓN Lunes 28 de Marzo

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

Visita al Museo de Armas De La Nación

Visita al Museo de Armas De La Nación Visita al Museo de Armas De La Nación Por decreto del 1 de octubre de 1904, el entonces Presidente de la Nación Grl Julio Argentino Roca, crea junto con su Ministro de Guerra el Grl Pablo Riccheri, el

Más detalles

Las Armas y Cañones. del. Museo Histórico Nacional

Las Armas y Cañones. del. Museo Histórico Nacional Las Armas y Cañones del Museo Histórico Nacional Cómo son las armas? BLANCAS: - Para combate cuerpo a cuerpo. - Hechas en hierro y acero. - Llevan hojas con filos.. Pueden ser sables, espadas, estoques,

Más detalles

CAPITULO 5 ARMAS DE FUEGO (IV) ARMAMENTO COMERCIAL, EQUIPO PERSONAL Juan Luis Calvó

CAPITULO 5 ARMAS DE FUEGO (IV) ARMAMENTO COMERCIAL, EQUIPO PERSONAL Juan Luis Calvó 38 CAPITULO 5 ARMAS DE FUEGO (IV) ARMAMENTO COMERCIAL, EQUIPO PERSONAL Juan Luis Calvó 1 GENERALIDADES En el periodo 1815-40, los únicos modelos de Oficial lo fueron para los del Cuerpo de Guardias de

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES UNIFORMIDAD TRAJE DE ETIQUETA DISPOSICIONES GENERALES Tanto en los actos que organiza la Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani internacional Priorato Magistral de España de la OSMTH i- o en los

Más detalles

GUARDIA DE HONOR LAS GUARDIAS RINDEN LOS SIGUIENTES HONORES QUIÉNES ACOMPAÑAN A LA PERSONALIDAD QUE RECIBE LOS HONORES

GUARDIA DE HONOR LAS GUARDIAS RINDEN LOS SIGUIENTES HONORES QUIÉNES ACOMPAÑAN A LA PERSONALIDAD QUE RECIBE LOS HONORES GUARDIA DE HONOR LAS GUARDIAS RINDEN LOS SIGUIENTES HONORES Presentan armas, se arrodillan y tocan honores al Santísimo. Presentan armas y tocan honores al Señor Presidente de la República o al Encargado

Más detalles

Catálogo otoño invierno 2015

Catálogo otoño invierno 2015 Catálogo otoño invierno 2015 Descubre cómo se mueve tu mundo TIENDA ... 2... Como cada año, en la Tienda MIDE podrás encontrar regalos y souvenirs para toda ocasión. El legado histórico y artístico del

Más detalles

AMPF, POLICÍA FEDERAL Y SEDENA, ASEGURAN MÁS DE DOS MILLARES DE CARTUCHOS, DINERO Y ARMAS, EN EL MUNICIPIO DE LUVIANOS

AMPF, POLICÍA FEDERAL Y SEDENA, ASEGURAN MÁS DE DOS MILLARES DE CARTUCHOS, DINERO Y ARMAS, EN EL MUNICIPIO DE LUVIANOS DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICADO DE PRENSA Boletín 515/07 México, D. F., a 12 de octubre de 2007 AMPF, POLICÍA FEDERAL Y SEDENA, ASEGURAN MÁS DE DOS MILLARES DE CARTUCHOS, DINERO Y ARMAS,

Más detalles

/2 9/16 5/8 Hierro Medio Nudo 79 Torneado ,5 1/2 9/16 5/8 18 3/4 Hierro /2 9/16 5/8 Hierro Nudo 80 Torneado

/2 9/16 5/8 Hierro Medio Nudo 79 Torneado ,5 1/2 9/16 5/8 18 3/4 Hierro /2 9/16 5/8 Hierro Nudo 80 Torneado Las medidas que figuran entre (paréntesis) se fabrican por pedido, sin cargo adicional. Las piezas de fundición ciegas (sin agujero), pueden agujerearse redondas a pedido, con cargo. Todos los art. en

Más detalles

Plan Circuital - Elecciones Universitarias 2011 CANELONES LOCALIDAD: CANELONES. Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

Plan Circuital - Elecciones Universitarias 2011 CANELONES LOCALIDAD: CANELONES. Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 Plan Circuital - Elecciones Universitarias 0 5 Estudiantes: Medicina Egresados: Medicina LOCALIDAD: CANELONES Egresados: Agronomía, Ciencias, Ciencias Sociales, Enfermería, Humanidades y Psicología Local:

Más detalles

SHILBA (MARCA Y CONTROL DE CALIDAD JAPONESA FABRICACION CHINA):

SHILBA (MARCA Y CONTROL DE CALIDAD JAPONESA FABRICACION CHINA): SHILBA (MARCA Y CONTROL DE CALIDAD JAPONESA FABRICACION CHINA): (147-131448) CUCHILLO GORUMET, MARCA TRENTO, MODELO MA133 (131448), ACABADO ACERO INOXIDABLE, CACHA DE MADERA, HOJA LISA DE 6 PRECIO LISTA

Más detalles

ARMAS REGLAMENTADAS. Artículo 3

ARMAS REGLAMENTADAS. Artículo 3 ARMAS REGLAMENTADAS Artículo 3 Se entenderá por «armas» y «armas de fuego» reglamentadas, cuya adquisición, tenencia y uso pueden ser autorizados o permitidos con arreglo a lo dispuesto en este Reglamento

Más detalles

LETRAS O MARCAS FIGURAS. Ref. L135 Letra laton 6 cm. Ref. L78 Letra laton 3 cm. Ref.L80 Marcas o escudos para guarniciones. Ref.

LETRAS O MARCAS FIGURAS. Ref. L135 Letra laton 6 cm. Ref. L78 Letra laton 3 cm. Ref.L80 Marcas o escudos para guarniciones. Ref. 1 Ref. L1 Letra laton 5 cm. Ref.L2 Letra laton 3 cm. * Se hacen letras o numeros mas grandes o mas pequeños sobre pedido. 2 Ref. L78 Letra laton 3 cm. Ref. L134 Letra laton 5 cm. Ref. L135 Letra laton

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

CAPITULO 6 ARMAS BLANCAS (I) MODELOS DE MUNICIÓN Juan Luis Calvó

CAPITULO 6 ARMAS BLANCAS (I) MODELOS DE MUNICIÓN Juan Luis Calvó 45 1 - PRODUCCIÓN Y MARCAS CAPITULO 6 ARMAS BLANCAS (I) MODELOS DE MUNICIÓN Juan Luis Calvó En su Prontuario de Artillería, Ramón de Salas inicia el capítulo dedicado a las armas blancas afirmando: La

Más detalles

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE ESTRIBO (I) EJEMPLARES CON GUARNICIÓN EN LATÓN.

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE ESTRIBO (I) EJEMPLARES CON GUARNICIÓN EN LATÓN. 1-50 - SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE ESTRIBO (I) EJEMPLARES CON GUARNICIÓN EN LATÓN. Se definen como de estribo las guarniciones en que el guardamano arranca de la cruz formando ángulo

Más detalles

CIRCULAR 016/RNA-U/03 de 26 de noviembre de 2003

CIRCULAR 016/RNA-U/03 de 26 de noviembre de 2003 CIRCULAR 016/RNA-U/03 de 26 de noviembre de 2003 I. OBJETO: El propósito y alcance de la presente directiva es establecer las medidas y procedimientos a seguir para autorizar el tránsito, las importaciones

Más detalles

CATÁLOGO CORPORATIVO REGALOS CORPORATIVOS EN CUERO VACUNO. /

CATÁLOGO CORPORATIVO REGALOS CORPORATIVOS EN CUERO VACUNO.  / CATÁLOGO CORPORATIVO 2017 REGALOS CORPORATIVOS EN CUERO VACUNO / info@escorpiongroup.com.ar billeteras en cuero regalo empresarial BILLETERAS #123 BILLETERA LUMBERJACK Billetera promocional confeccionada

Más detalles

SELECCIÓN PEQUEÑOS REPORTAJES

SELECCIÓN PEQUEÑOS REPORTAJES SELECCIÓN PEQUEÑOS REPORTAJES Recién nacidos, bebés, niños, embarazadas, familias...etc. Colorex tiene el gusto de ofrecerles una selección de álbumes y packs con accesorios que creemos que pueden serle

Más detalles

Catálogo de productos. Generado por CURIA GRABADOR.

Catálogo de productos. Generado por CURIA GRABADOR. Catálogo de productos Generado por 956213675 Catálogo generado por España - Página 2 de 52 Abanicos Catálogo generado por España - Página 3 de 52 Abanico de madera bambú presentado en cajita Precio 1,81

Más detalles

MUSEO GUTIÉRREZ VALENZUELA. INVENTARIO DE BIENES MUEBLES UBICACIÓN IDENTIFICACIÓN Código Lam. 01

MUSEO GUTIÉRREZ VALENZUELA. INVENTARIO DE BIENES MUEBLES UBICACIÓN IDENTIFICACIÓN Código Lam. 01 UBICACIÓN IDENTIFICACIÓN Código Lam. 1 Localidad Sucre Municipio Sucre Denominación Lámparas de bronce Pzas: 2 Departamento Chuquisaca Provincia Oropeza Estilo Clásico Época S. XIX Propietario UMRPSFXCH

Más detalles

El objetivo del trabajo es abordar el CEREMONIAL CASTRENSE conociendo la historia de la defensa de la Nación.

El objetivo del trabajo es abordar el CEREMONIAL CASTRENSE conociendo la historia de la defensa de la Nación. CONSIGNA TRABAJO DE CAMPO en el MUSEO DE ARMAS DE LA NACIÓN realizando la visita al mismo para conocer el patrimonio de colección de armamento del siglo 12 hasta el siglo 20. El objetivo del trabajo es

Más detalles

ESPADAS Y SABLES DE OFICIAL DE LA ARMADA LAMINA PERTENECIENTE AL EJERCICIO DEL SABLE (1832)

ESPADAS Y SABLES DE OFICIAL DE LA ARMADA LAMINA PERTENECIENTE AL EJERCICIO DEL SABLE (1832) 1 ESPADAS Y SABLES DE OFICIAL DE LA ARMADA En su documentada obra Swords of the Sea Service, W.G. May & P.G.Wallis exponen como en España, durante el siglo XVIII los Oficiales de la Armada no utilizaron

Más detalles

HISTORIA III. Teresa Eggers-Brass

HISTORIA III. Teresa Eggers-Brass HISTORIA III Teresa Eggers-Brass índice Capítulo 1: La crisis del orden colonial... 9 El último siglo de las colonias hispanoamericanas... 9 España en el siglo XVIII: el cambio de dinastía y sus consecuencias...

Más detalles

Regimiento de Infantería de Monte 30

Regimiento de Infantería de Monte 30 Regimiento de Infantería de Monte 30 El 8 de marzo se celebró, en una formación, el Día Internacional de la Mujer. Durante la ceremonia, el jefe de Regimiento entregó un ramo de flores al personal femenino,

Más detalles

SELECCIÓN PEQUEÑOS REPORTAJES

SELECCIÓN PEQUEÑOS REPORTAJES SELECCIÓN PEQUEÑOS REPORTAJES Recién nacidos, bebés, niños, embarazadas, familias...etc. Colorex tiene el gusto de ofrecerles una selección de álbumes y packs con accesorios que creemos que pueden serle

Más detalles

Monedas y billetes conmemorativos del. Bicentenario Independencia de México 1910 Revolución Mexicana

Monedas y billetes conmemorativos del. Bicentenario Independencia de México 1910 Revolución Mexicana Monedas y billetes conmemorativos del Bicentenario 1810 Independencia de México 1910 Revolución Mexicana Monedas Conmemorativas de 5 pesos Acabado ordinario Para celebrar el bicentenario del inicio del

Más detalles

Estancia Chica De mi propia sangre - Subasta 9 de Marzo de 2014

Estancia Chica De mi propia sangre - Subasta 9 de Marzo de 2014 LOTE DETALLE BASE DE LA CUOTA 1 LOTE DEDOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base 2 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base 3 LOTE DE DOS TIJERAS DE TUZAR Sin Base 4 Antiguo CUCHILLO con VAINA enterizo de plata $2500

Más detalles

MATE LISO MEDIANO MAT-TR01

MATE LISO MEDIANO MAT-TR01 Lista de Precios Nueva línea Mates Vidrio Exclusivo MATE DE VIDRIO REVESTIDO EN CUERO Material: Vidrio templado Revestido: Cuero cocido Virola MATE LISO MEDIANO MAT-TR01 Colores disponibles: Amarillo,

Más detalles

catálogo navidad

catálogo navidad www.laboratoriosatl.com catálogo navidad 4 packs navidad 20 calendarios 32 álbumes y complementos 42 felicitaciones y marcapáginas 45 fotoescuela packs navidad crea tu pack christmas nature 1 Elige cómo

Más detalles

Ayudas Técnicas, Equipamientos, Adaptaciones y Servicios.

Ayudas Técnicas, Equipamientos, Adaptaciones y Servicios. LOCOMOCIÓN BASTONES Ref. 6049/ U272 ASIENTO DE PASEO - Bastón de aluminio de 82 cm de alto. - Lleva un asiento incorporado de 20 x 20 cm. - Cuando se despliega el asiento queda a 52 cm. respecto al suelo.

Más detalles

Anillos para Dama Auténtica Plata Fina Ley *A-2 A-3 *A-4 A-5 A-6 A-7 *A-8 A-9 A-10 A-11 A-12 *A-13 A-14 A-15 A-16

Anillos para Dama Auténtica Plata Fina Ley *A-2 A-3 *A-4 A-5 A-6 A-7 *A-8 A-9 A-10 A-11 A-12 *A-13 A-14 A-15 A-16 Anillos para Dama A-1 *A-2 A-3 *A-4 A-5 A-6 A-7 *A-8 A-9 A-10 A-11 A-12 *A-13 A-14 A-15 A-16 A-17 *A-18 A-19 *A-20 2 *A-8 Plata con chapa, A-13, A-18 y A-20 Plata Marquesita. *A-2 y A-4, sobre pedido disponible

Más detalles

HERRAMIENTAS Y LOGISTICA

HERRAMIENTAS Y LOGISTICA HERRAMIENTAS Y LOGISTICA HERRAMIENTERO EN FORMA DE LLANTA Presentación: Caja Negra Herramientero llanta. Medidas cerrado: 16x16x4cm. Medidas abierto 32x16. 24 piezas Herramientas: Alicate, Mango de desarmador,

Más detalles

Blanco, beige, verde, aqua, rosa, rojo, morado, azul y naranja (blanco y beige disponible en tono mate).

Blanco, beige, verde, aqua, rosa, rojo, morado, azul y naranja (blanco y beige disponible en tono mate). Dentro de una caja cuadrada presentación básica nacarada o mate. Edición Básica Colores disponibles: Blanco, beige, verde, aqua, rosa, rojo, morado, azul y naranja (blanco y beige disponible en tono mate).

Más detalles

PX4 STORM (COMPACT) 31 PISTOLA SEMIAUTOMATICA 9 X 19 mm BERETTA Px4 STORM BERETTA MODELO Px4 STORM..

PX4 STORM (COMPACT) 31 PISTOLA SEMIAUTOMATICA 9 X 19 mm BERETTA Px4 STORM BERETTA MODELO Px4 STORM.. 10 ESCOPETA SEMIAUTOMATICA 12 G.A. ATA ARMS CY TACTICA ESCOPETA SEMIAUTOMATICA CALIBRE 12 G.A. MARCA ATA ARMS MODELO CY TACTICA DE 1 CAÑON DE 18.5", CULATA TELESCOPICA,. CODIGO A- 09. 717.15 U.S.D. 47

Más detalles

ARMAS ENASTADAS (III)

ARMAS ENASTADAS (III) 1-59 - ARMAS ENASTADAS (III) CHUZOS Y HACHAS DE ABORDAJE En su Diccionario Militar (1863), Jorge de Wartelet dice del chuzo: Asta corta armada de una punta de hierro ú hoja de lanza. Los antiguos le empleaban

Más detalles

PROYECTILES UTILIZADOS POR LA ARTILLERÍA LISA DE ANTECARGA

PROYECTILES UTILIZADOS POR LA ARTILLERÍA LISA DE ANTECARGA 41 IV PROYECTILES UTILIZADOS POR LA ARTILLERÍA LISA DE ANTECARGA Los proyectiles y sus complementos, utilizados por la artillería lisa en los siglos XVIII y XIX, son los siguientes: BALA: Proyectil esférico,

Más detalles

Emblemas. Club Embajadores Uniformes. Medellín; Colombia

Emblemas. Club Embajadores Uniformes. Medellín; Colombia Medellín; Colombia Club Embajadores Uniformes Emblemas Emblema E1 Representa la organización mundial del Club de Embajadores. Contiene el emblema E2, con fondo de color blanco representando la Pureza de

Más detalles