PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS"

Transcripción

1 PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS REMATE Viernes 6 de Octubre de 2017 a las 18:00 horas Sábado 7 de Octubre de 2017 a las 16:00 hs. COMISIÓN Comisión del remate al comprador: 17 % total. EXHIBICIÓN A partir del 18 de Setiembre y hasta el 5 de Octubre, de Lunes a Viernes de 10:00 a 18:oo horas. Domingo 1 de Octubre de 14:00 a 18:00 horas Viernes 6 y Sábado 7 de Octubre de 10:00 a 16:00 horas REMATADOR SEBASTIÁN ZORRILLA DE SAN MARTÍN Mat Cel.: -(00598) DISEÑO GRÁFICO María Mas de Ayala Giraz COMMUNITY MANAGER Juan Del Castillo CATÁLOGO DEPARTAMENTO COMERCIAL Sergio Coppetti FACEBOOK zorrilla antiguedades IMPRESIÓN Gráfica Mosca Deposito Legal: Soriano Tel: (00598) (00598) Montevideo - Uruguay info@zorrilla.com.uy 1

2 2

3 Viernes 6 de Octubre 18:00 horas Lote 1 al 260 3

4

5 1. Juguete en chapa esmaltada alemán, fabricado por Fleishmann, post WW II Afilador (con avería). 2. Gran máquina a vapor alemana con doble eje y polea triple. 3. Juguete antiguo alemán máquina a vapor horizontal, una polea. Medidas: alto 12,5 cm -largo 14,5 cm - ancho 11 cm. 4. Botella de cerveza en gres, de la Cervecería y Licorería de la Esperanza de Trigo Hnos., sello negro, tipo (2). Pequeña cascadura en pico. 5. Botella de cerveza en gres de la Cervecería Nacional de Ernest Vellchi & Cía. San José, etiqueta celeste, tipo (1). 6. Botella de cerveza en gres de la Cervecería del Progreso de Alejandro Dosset (La Paloma), sello negro, tipo (1). 7. Botella de cerveza en gres de la Cervecería Oriental E. Robillard, sello negro, tipo (3). Pequeña cascadura en base. 8. Botella de cerveza en gres de la Cervecería Popular a Vapor C. Niding, etiqueta celeste, tipo (1). Cascadura en el pico. 9. Botella de cerveza en gres de la Cervecería Montevideana de Conrado Niding, sello negro, tipo (1). 10. Botella de cerveza en gres de la Cervecería Sudamericana de López y Hno., sello azul, tipo (1). 11. Botella de cerveza en gres de la Cervecería La Industria Libre de Nicolás Folle, sello azul, tipo (1). Cascadura en base. 12. Botella de cerveza en gres de la Cervecería Oriental Robillar, etiqueta celeste, tipo (3). 13. Botella de cerveza en gres de la Cervecería Popular a Vapor Richling, doble sello negro, tipo (1). 14. Botella de cerveza en gres de la Cervecería La Mallorquina, sello negro, tipo (2). 15. Botella de cerveza en gres de la Cervecería J.R. Vilanueva (Mercedes), sello negro, tipo (3). 16. Botella de cerveza en gres de la Cervecería Popular a Vapor C. Niding, doble sello negro, tipo (1). Cascadura lateral. 17. Botella de cerveza en gres de la Cervecería del Cordón de Thibaud-Holvegy, etiqueta celeste, tipo (2). 18. Jarra Royal Doulton Monty, serie A. Medida: alto 15,5 cm

6 19. Jarra Royal Doulton Buzz Fuzz, número de serie 14. Medida: alto 10,5 cm. 20. Jarra Royal Doulton Micawber, número de serie 14, con etiqueta de Broqua & Scholberg - Montevideo. Medida: alto 10,5 cm. 21. Jarra Royal Doulton Mr. Pickwick, número de serie 14. Medida: alto 10,5 cm. 22. Jarra Royal Doulton Mephistopheles con inscripción en la base When the devil was sick the devil a Saint would be. When the devil got well devil a Saint was he. Medida: alto 8,5 cm. 23. Jarra Royal Doulton Drake, serie A, con etiqueta del bazar Luciano Gómez - Montevideo. Medida: alto 8 cm. 24. Jarra Royal Doulton Simon the Cellarer, número de serie 14. Medida: alto 8,5 cm. 25. Jarra Royal Doulton cardenal, número de serie 14. Medida: alto 8,5 cm. 26. Jarra Royal Doulton Dick Turpin, serie 14. Medida: alto 9 cm. 27. Jarra Royal Doulton Sairey Gamp, serie A, con etiqueta del bazar Colón - Montevideo. Medida: alto 8 cm 28. Jarra Royal Doulton Bang, número de serie 15. Medida: alto 8,5 cm 29. Jarra Royal Doulton Arlequín, número de serie 14. Medida: alto 8 cm. 30. Jarra para cerveza en vidrio con tapa de peltre, sello de la Real de San Carlos (Colonia -R.O.U). 31. Juego de cinco vasos grandes de vidrio con escudo tallado de la Real de San Carlos (Colonia -R.O.U) Lote de 14 piezas en porcelana alemana, importada para Argentina, con sello de la Real de San Carlos (Colonia - R.O.U). Compuesto por: seis platos llanos, 2 platos hondos y cuatro coquillias. 33. Juego en porcelana alemana, importado para Argentina, con sello de la Real de San Carlos (Colonia - R.O.U). Compuesto por: dos fuentes chicas y una fuente grande. 34. Juego de platos en porcelana alemana, importados para Argentina, con sello de la Real de San Carlos (Colonia - R.O.U). Compuesto por: siete platos y bandeja para masas. 35. Seis platos chicos antiguos en peltre, diseños similares (con pequeñas averías). 36. Antigua jarra, Siglo XIX, para cerveza en peltre inglés liso con iniciales J.F. 37. Antigua jarra, Siglo XIX, de cerveza en peltre inglés de James Dickson & Sons, fondo de vidrio, con inscripción de trofeo de volley, fechado

7 38. Ocho copas de champagne tipo flute y bowl en cristal tallado con monograma M.T. perteneciente al juego de copas de Máximo Tajes. Éste lote se entrega con certificado de procedencia de la familia. 39. Once copas de champagne chatas en cristal tallado con monograma M.T. dorado perteneciente al juego de copas de Máximo Tajes. Éste lote se entrega con certificado de procedencia de la familia. 40. Doce copitas para licor con monograma M.T. dorado perteneciente al juego de copas de Máximo Tajes. Éste lote se entrega con certificado de procedencia de la familia. 41. Juego de pesas tipo Nido, en bronce, en estuche original (falta pesa mas chica). Medidas: alto 8 cm -diámetro 10 cm. 42. Mortero en bronce, Siglo XIX, con mazo en cobre. Medidas mortero: alto 12 cm - diámetro 13 cm. 43. Pequeño mortero en bronce fundido decorado Valvas. Medidas: alto 5,5 cm - diámetro 9,5 cm. 44. Antiguo mortero en bronce torneado. Medidas: alto 12,5 cm - diámetro 12 cm, con mano doble de 22 cm. 45. Figura en cerámica esmaltada policromada Soldado del Regimiento 2 -Lancero Caballería de Línea. Firmada por el artista argentino Ruiz L. Medida: alto 37 cm. 46. Figura en cerámica esmaltada policromada Séptimo de Caballería Argentino - Siglo XIX. Firmada por el artista argentino Ruiz L. (con averías). Medida: alto 36 cm. 47. Figura en cerámica esmaltada policromada Caballería de línea Firmada por el artista argentino Ruiz L. (con averías). Medida: alto 33 cm. 48. Figura en cerámica esmaltada policromada Coracero Escolta Libertad de Firmada por el artista argentino Ruiz L.. Medida: alto 35 cm. 49. Figura en cerámica esmaltada policromada Soldado de línea - Época Guerra del Paraguay. Firmada por el artista argentino Ruiz L. (con averías). Medida: alto 33 cm. 50. Cañón en bronce cincelado, cureña en madera con aplicaciones de metal y ruedas de bronce. Largo total: 30 cm. 51. Cañoncito a escala en metal dorado, con cureña tipo carro regulable en madera con aplicaciones en hierro y bronce. Largo total: 30 cm. 51 7

8 58. Prismáticos franceses en bronce, pintados de negro, regulables, con estuche original de cuero. 59. Cascanueces en madera tallada y esculturada Busto de Otto Von Bismarck. Medidas: alto 21 cm. 59 A. Dos dientes de cachalote. Largos: 11 cm (cada uno). 60. Polvorera europea en guampa con tapa, pico y dosificador en bronce. Medida: alto 23 cm. 60 A. Conjunto de cinco linternas militares antiguas (diferentes). 61. Hebilla militar en bronce con insignia de metal blanco perteneciente al cuerpo de musicos - División Sable miniatura alemán, guardamano en bronce decorado León, empuñadura negra, dragona dorada y vaina en metal plateado, una anilla. Largo total: 25 cm. 52. Cañón de práctica para artillería en hierro fundido, cureña en madera con ruedas y aplicaciones en hierro. Largo total: 40 cm Cañón a escala en bronce, cureña de madera. Largo: 12,5 cm. 54. Cañoncito a escala en bronce, con cureña y ruedas de madera. Largo: 12 cm. 55. Cañón a escala en bronce con cureña de madera. Largo: 12 cm. 56. Cañón a escala en bronce con cureña de madera. Largo: 16,5 cm. 57. Máscara de gas alemana de la WW II, en lona verde (con averías). 63. Cuchillo de trinchera alemán de la WW I, con cachas de madera tallada y vaina de metal original. Largo total: 28 cm. 64. Dos hebillas españolas militares en bronce (una con esmalte). 65. Tres insignias de gorra de ejército inglés. 66. Lote de siete piezas de la U.R.S.S. en chapa esmaltada: pins, insignias y condecoraciones. 67. Banderín del Graf Spee en lona celeste con escudo de la familia Spee, fabricado en Hamburgo. Con dedicatoria desde Montevideo en alemán, fechada Medida: alto 23,5 cm. 68. Banderín alemán, fabricado en Hamburgo, en lona azul con escudo del barco alemán Hipper. Medida: alto 23,5 cm. 69. Parche en lona bordada, usada por la marina alemana en la WW II, color blanco con águila y esvástica azul. Medidas: alto 12 cm - ancho 23 cm.

9 Cinta de gorra del buque escuela alemán en tela negra bordada con dorado e inscripción SCHULFREGATTE GRAF SPEE. 71. Cinco figurines prendedores alemanes, en porcelana, época WWII, representando soldados y oficiales de diferentes armas. Estos figurines se hacían para el apoyo a las tropas. Alto aprox.: 4,5 cm (un gancho averiado). 72. Cinco pins alemanes WHW, época WWII, con escudos de diferentes ciudades alemanas, marco en chapa con escudos bordados. Estos figurines se hacían para el apoyo a las tropas. 73. Cinturón de cuero con hebilla del ejército alemán, en metal estampado con leyenda GOTT MIT UNS. 74. Condecoración rusa Premio al trabajo, otorgada a partir de 1974 a quienes cumplían 30 años de trabajo. Con cinta original gris y bodeaux. 75. Condecoración de la U.R.S.S en bronce a los 40 años de la finalización de la WW II. Con cinta original bordeaux, naranja, negra y verde. 76. Condecoración de la U.R.S.S en bronce, fechada Con cinta original bordeaux, gris y amarilla. 77. Condecoración de la U.R.S.S otorgada a los combatientes que tomaron Berlín, instituida el 9 de mayo de Con certificado de otorgamiento. 78. Tres condecoraciones de la U.R.S.S en bronce: dos a los 60 años de la finalización de la WW II, y otra a los 20 años de finalización. 79. Condecoración de E.E.U.U, año 1950, otorgada a los servidores de la reserva con más de 10 años en servicio. Con cinta original blanca y celeste. 80. Condecoración francesa otorgada a los voluntarios de la Resistencia que lucharon por lo menos tres meses. Con cinta original roja, negra y amarilla. 81. Condecoración de Alemania Oriental conmemorativa del 40 aniversario de la DDR, entregada un mes antes de la caída del muro de Berlín. 9

10 82. Condecoración rusa a los 65 años del fin de la WW II. Con cinta original bordeaux, naranja y negra. 83. Condecoración rusa Premio al trabajo, otorgada a partir de 1974 a quienes cumplían 30 años de trabajo. Con cinta original gris y bodeaux. 84. Dos condecoraciones de la U.R.S.S a los 20 y 30 años del final de la WW II. Las dos con cinta original en varios colores. 85. Condecoración francesa de la Guerra Franco-Prusiana, con la inscripción Jamás olvidaremos, otorgada en Con cinta original en varios colores. 86. Condecoración francesa conmemorativa del fin de la WW I. Diseñada por Alexander Morlon. Con cinta original blanca y roja. 87. Condecoración interaliada francesa otorgada a los combatientes de la WW I luego de finalizada. Diseñada por Alexander Morlon. Con cinta original en varios colores. 88. Faja militar de gala en filigrana dorada e hilos color bordeaux, con bellotas decoradas Escudo Nacional y filigrana dorada (pequeñas averías). Ésta faja perteneció a Salvador Tajes. Se entrega con certificado de familia. 89. Par de charreteras del Gral. Máximo Santos de Teniente General, esta jerarquía fue creada durante su gobierno luego de la promulgación del Código Militar, usado entre 1884 y Santos ostentó hasta su muerte la jerarquía de Capitán General, grado único creado por las Cámaras durante su presidencia ( ). Charreteras forradas en paño azul - celeste con filigrana dorada y bordado Escudo Nacional y hojas de laurel

11 LAS CHARRETERAS DEL GENERAL MÁXIMO SANTOS - PERÍODO El 27 de junio de 1881, siendo Coronel de Infantería y Ministro de Guerra y Marina, Máximo Santos ascendió a Coronel Mayor, antigua jerarquía vigente desde la creación de la república y primera del generalato; y a Brigadier General - máxima jerarquía del Ejército Nacional entonces - el 15 de febrero de 1883, siendo ya presidente de la república. La promulgación del Código Militar en julio de 1884, puso en vigencia tres nuevas jerarquías de general a saber: Teniente General, General de División y General de Brigada. Por la vigencia del Código Militar, los Brigadieres Generales y Coroneles Mayores pasaron a ser respectivamente Tenientes Generales y Generales de División. El Reglamento para el Uniforme, Divisas é Insignias del Ejército y Marina del Ejército y Marina de la República Oriental del Uruguay, aprobado por Decreto de 23 de setiembre de 1881, era el que regía cuando el General Máximo Santos asumió la presidencia de la República. De este reglamento se conocen dos ediciones. La primera (Montevideo, Imprenta a Vapor Calle del Rincón número 16, 1881), describe en su páginas 7 y 8, a las charreteras usadas por los generales de la siguiente forma: Capítulo II - Brigadier General (De Gala) [ ] presillas de paño azul celeste con el Escudo Nacional al centro, palmas y laureles entrelazados, bordes acordonados, bordados de realce de hilo de oro, charreteras, armadas de canelones de oro, con palas azules del mismo paño indicado para las presillas, palmas y laureles entrelazados, bordados de realce con hilo de oro en cada una de las palas, y las armas nacionales de lo mismo sobre el óvalo, [ ]. Capítulo III - Coronel Mayor (De Gala) [ ] Art. 5º El mismo uniforme y bordados que el Brigadier General, con la diferencia, de ser las palas de las charreteras y presillas, bordadas sobre paño negro, [ ] Charreteras para Brigadier General (Reglamento de 1881) y Teniente General (Reglamento de 1881 (2ª Edición de 1884), que pertenecieron al Presidente Máximo Santos. En las charreteras que se conservan en el Museo Histórico Nacional, llevan cuatro estrellas los tenientes generales lo cual no se advierte en estas. Acaso una alteración del reglamento de 1881 que no las prescribe? Construidas a título experimental? El General Santos utilizó muchas variantes en sus uniformes e insignias, siendo transgresor al igual que muchos de sus camaradas de armas. Estas se amoldan estrictamente a lo reglamentado. El Inspector General de Armas, General Manuel Pagola, elevó al ministro Tajes una modificación del reglamento por los motivos que expuso entonces: Esta Inspección consecuente con el decreto del Superior Gobierno de fecha 22 del corriente por el cual se cambian las categorías de Generales, por las de Tenientes Generales, Generales de División y Generales de Brigada, y encontrando en el Reglamento de uniformes en vigencia algunas deficiencias á este respecto, tengo el honor de elevar á la Superior aprobación de V.E. el adjunto proyecto de uniformes para las categorías de Generales recientemente creadas con el objeto de suprimir en esta parte lo que determina el Reglamento vigente. Dios guarde á V.E. muchos años. Montevideo, Julio 26 de Manuel Pagola. Las modificaciones elevadas por Pagola fueron aprobadas en igual fecha por el presidente Teniente General Máximo Santos y su Ministro de Guerra y Marina, General de División Máximo Tajes. En el capítulo II, se establecía en el artículo 3º, el uniforme de gala para Teniente General, jerarquía que ostentaba Máximo Santos al aprobarse las nuevas jerarquías. El uniforme descripto en las páginas 11 y 12 del reglamento - se componía de frac de paño azul oscuro, con peto ó solapas vueltas, cuello, bocamangas, barras, peto y solapas, de terciopelo azul celeste, vivos mordorés, doble entorchado de laurel y roble entrelazado, bordado de hilo de oro en el cuello, bocamangas y solapas; el peto todo bordado de lo mismo, un laurel y roble entrelazado, bordado de hilo de de oro en los faldones ó barras. Botonadura dorada con el escudo Nacional. Presillas de terciopelo azul celeste, bordadas de hilo de oro y el Escudo Nacional al centro. Charreteras armadas de canelones de oro con palas azul celeste, laureles y robles entrelazados bordados con hilo de oro en ellas, y en el óvalo el Escudo Nacional bordado de lo mismo. [ ] Este uniforme de gala, es el que se puede apreciar en el Museo Histórico Nacional, Casa de Rivera como así también en el hermoso y gigantesco lienzo de Blanes que representa la Revista de Brigadier General 1885 Teniente General Información proporcionada por el Sr. Alberto Del Pino Menk 11

12 92. Casco de policía alemán, años 50, estado original. 93. Casco liviano italiano de la policía de Turín, año 1950, en plástico color blanco con escudo, interior completo. 94. Morrión de Ingenieros Compañía de Zapadores Bayoneta alemana con vaina de metal plateado y empuñadura en bronce. Largo total: 40 cm. 96. Bayoneta para Mauser español-brasilero, modelo 1893/95, vaina picasa con boca vaina y puntera de bronce. Cuero descosido Gorra alemana del ejército de la WW II, fabricada por Fewegla, en estado original (pequeñas averías). 91. Casco del cuerpo de bomberos, fines del Siglo XIX, en bronce con cresta, insignia en metal blanco, interior y carrillera de cuero. 97. Bayoneta, tipo yatagán, empuñadura en bronce. 98. Bayoneta de cubo para fusil Minie. 99. Bayoneta para fusil Springfield, modelo 1903, con cachas de baquelita. Largo total: 35 cm

13 97. Bayoneta, tipo yatagán, empuñadura en bronce. 98. Bayoneta de cubo para fusil Minie. 99. Bayoneta para fusil Springfield, modelo 1903, con cachas de baquelita. Largo total: 35 cm Bayoneta de cubo. Largo total: 51,5 cm Hacha de mano militar, cabo en aros de cuero, pomo en aluminio. Vaina de cuero. Medidas: alto 30 cm Espadín de caza alemán, hoja tallada al ácido Escena de cacería, cabo en asta, pomo y gavilán en bronce cincelado Cabezas de chancho jabalí, pato y bellota, vaina picasa en cuero negro con puntera, boca vaina y gancho cincelado y esculturado Animales y escena de caza. Largo total: 57 cm Machete inglés, marca Ralph Martindale (Birmingham), cabo de guampa con gavilán, puntero y boca vaina de bronce. Vaina picasa de cuero negro. Largo: 80 cm Punta de lanza europea en hierro forjado y tallado al ácido. Alto: 55 cm Lanza africana, tipo azagaya, con punta en hierro forjado en forma de palma con cabo en madera, encastre forrado con mimbre trenzado. Usada por los Zulues. Largo total: 109 cm Kris malayo, hoja flamígera, con cabo y gavilán en madera tallada, vaina en madera forrada con piel de felino. Largo total: 80 cm Hacha doble filo africana con punta y dos cuchillos.hecha con un arma originalmente Persa, forrada con cuero de lagarto y cabos de cuchillos en hueso. Largo total: 54 cm Sable francés, modelo , usado por Oficiales del Ejército Uruguayo, época Guerra del Paraguay, hoja tallada al ácido Motivos militares y hojas, cazoleta en bronce dorado cincelado Escudo Uruguayo antiguo, empuñadura en madera con alambres de cobre. Largo total: 85 cm Sable napoleónico, época Primer Imperio, hoja curva tallada al ácido Flores y motivos militares, guardamano en bronce cincelado y dorado al mercurio con madera de ébano segrinada, vaina en bronce dorado al mercurio decorado con dos medallones Motivo marino y libertad, dos anillas (vaina restaurada). Largo total: 96 cm Sable curvo de caballería usado por el Ejército Nacional, modelo 1880, hoja niquelada, guardamano de cuatro hilos en metal niquelado con empuñadura en cuero de lagarto y filigrana de bronce, vaina en metal con restos de niquelado, con dos anillas Sable alemán, fabricado por Kirschbaum - Solingen, usado por el Ejército Nacional Uruguayo, modelo 1848, cazoleta en hierro calado decorado Escudo Nacional Uruguayo, empuñadura en baquelita marrón y vaina en metal con dos anillas (restauradas) Sable recto del ejército paraguayo, fabricado en Alemania por Kirschbaum, usado en la Guerra de la Triple Alianza, cubremano en metal cincelado y calado Escudo Nacional Paraguayo e inscripción República del Paraguay. Empuñadura forrada en piel de raya e hilos de metal torneado. Sin vaina. Largo total: 99 cm Sable argentino, fabricado en Alemania, usado en la Campaña del Desierto de Con vaina original Sable curvo de caballería liviana, modelo Sin vaina Sable fabricado por Kirschbaum, usado por el Ejército Nacional, modelo 1852, empuñadura en cuero (averiado), cazoleta en hierro calado. Vaina en metal con una argolla. Largo total: 100 cm Espadín español de Toledo, Siglo XIX, guardamano en metal blanco calado y cincelado Flores, con escudo de Castilla, empuñadura en madera torneada. Sin vaina. Largo total: 92 cm Cuchillo de paracaidista con inscripción Con el cuerpo confiado en la tela, puesta en las manos de Dios, empuñadura en madera. Vaina de cuero marrón. 13

14

15 Revolver belga, modelo British Bulldog, calibre 450, con cachas lisas Revolver, sistema Galand, tambor de cinco tiros, cañón octogonal cinceldado Hojas, con cachas de madera segrinada Pequeña pistola monotiro de fuego anular (falta martillo). Largo de caño: 2,5 pulgadas. Cachas de madera lisa Pequeña pistola monotiro de fuego anular. Largo de caño: 6 pulgadas. Cachas de madera lisa. Detalles Lote Pequeña pistola de retrocarga, dos caños yuxtapuestos, gatillos retraibles, cincelada Hojas, empuñadura en marfíl. Importada por Verninck & Desteves Fino revolver español, sistema Lefaucheaux, decorado con incrustaciones en plata y oro e incripción en el caño Fa. De Evaristo Zuluaga en Eibar, cachas en marfil tallado y gatillo retraible Revolver, sistema Lefaucheaux, cachas en marfil liso (con faltantes y averías). 15

16 125. Pistola inglesa de avancarga, sistema de percusión, fabricada por Barnett -London, con marcas de prueba del banco de Birmingham, usada por el ejército brasilero y con marcas del Imperio de Don Pedro II. Sin baqueta y con empuñadura averiada Pistolón belga, marca Damas Bernard, calibre 28, dos caños yuxtapuestos, decorado con detalles en plata, dos martillos externos, empuñadura y chimaza segrinada. Con empuñadura accesoria. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Pistola de avancarga, sistema de percusión, caño octogonal, empuñadura de madera seginada con antiguas restauraciones, sin baqueta Pistola belga de quebrar, dos caños yuxtapuestos, empuñadura en madera segrinada, marcada A. Franchi Antigua pistola belga, dos caños yuxtapuestos, de retrocarga con empuñadura en madera Pistola, sistema Lefaucheaux, dos caños yuxtapuestos, empuñadura en madera tallada (con faltante) Pistola, sistema Lefaucheaux, dos caños yuxtapuestos, empuñadura en madera tallada (con faltante) Pistola, sistema Lefaucheaux, dos caños yuxtapuestos, empuñadura en madera tallada Pistola, sistema Lefaucheaux, dos caños yuxtapuestos, empuñadura en madera tallada (con faltante) Pistola, sistema Lefaucheaux, dos caños yuxtapuestos, empuñadura en madera tallada Pistola, sistema Lefaucheaux, dos caños yuxtapuestos, empuñadura en madera tallada (con faltante) Pistola, sistema de retrocarga, dos caños yuxtapuestos, con cachas de madera talladas Hojas (con averías) Pistola de quebrar, dos caños yuxtapuestos, cincelada Hojas, con gatillos retraibles, empuñadura en madera lisa Pistola de quebrar, dos caños yuxtapuestos con restos de niquelado y empuñadura de madera tallada Pistola belga, sistema Rolling Block, dos caños yuxtapuestos octogonales, con resto de niquelado, cachas de madera lisa Pistola de quebrar, dos caños yuxtapuestos cincelados Flores, con cachas en madera tallada Pequeño revolver, sistema Lefaucheaux, caño octogonal con cachas en madera lisa (averías, en acción) Revolver belga, modelo British Bulldog, con restos de niquelado, cachas de madera segrinada Pequeño revolver, sistema Lefaucheaux, cachas en madera segrinada con tiros de polilla y gatillo retraible Revolver belga, sistema Lefaucheaux, cincelado Hojas y flores, cachas en madera segrinada Revolver belga E. Lefaucheaux, cincelado Hojas y flores, con cachas de madera segrinada Revolver belga E. Lefaucheaux, cincelado Flores, con cachas de madera segrinada, gatillo retraible (sin baqueta) Revolver, sistema Lefaucheaux, cincelado Hojas y flores, cachas en madera cincelada Hojas (sin baqueta) Revolver, sistema Lefaucheaux, calibre 11 mm., cincelado Hojas, cachas en madera lisa Revolver belga, seis tiros, sistema Gerard, fuego central, cachas de madera segrinada. Éste revolver fue usado por el ejército del Brasil. 16

17 150. Revolver belga, sistema Lefaucheaux, caño octogonal, cachas de madera lisa (falta baqueta) 151. Revolver, sistema Lefaucheaux, caño octogonal, con cachas en madera lisa (falta baqueta) Revolver, sistema Lefaucheaux, caño octogonal cincelado Flores, cachas en madera segrinada (falta baqueta) Revolver, fuego central, calibre 450, con restos de niquelado y cachas de madera segrinada Revolver belga, sistema Lefaucheaux, caño octogonal, con inscripción A. Hocquard Asunción, cincelado Hojas, cachas en madera segrinada Revolver marca Colt, modelo Police Positive, calibre 38, pavonada con cachas de baquelita. Nº de serie: Revolver marca Smith & Wesson, calibre 38 Corto, niquelado de quebrar. Nº de serie: Revolver Enfield, calibre 38 Corto, con cachas originales. N de serie: ZD Revolver Enfield N 2 MK 1, calibre 38, con cachas originales. N de serie: Q Revolver Smith & Wesson, calibre 38 Special, sistema de volcar, caño de 4,5 pulgadas. Nº de serie: Revolver Smith & Wesson, calibre 38 Special, sistema de volcar, niquelado con caño de 6 pulgadas. Nº de serie: A. Cuchillo africano, hoja en aluminio cincelado tipo palmeta, con cabo en madera torneada y tallada. Largo total: 38 cm Revolver Smith & Wesson, calibre 44 SW SPL., niquelado con caño de 6 pulgadas y tambor con triple cierre. N de serie: Revolver español fabricado por Orbea Hermanos & C.A, modelo 1907, calibre 44, con caño de 5 pulgadas y cachas de nácar. N de serie: Revolver Webley, modelo Mark III, calibre 38 Corto, niquelado con caño de 6 pulgadas y cachas de madera. Importado por Broqua & Scholberg - Montevideo. N de serie: Revolver fabricado por Sauer, modelo Frontier Six - Shooter, calibre 44 Magnum, seis tiros, pavonado con cachas de nogal. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Pistola Hi-Standard, modelo H-D MILITARY, calibre 22 LR., con cachas de madera segrinada. N de serie:

18

19 166. Pistola Browning, modelo 1900, calibre 7,65, pavonada con cachas de baquelita negra. Inscripción en lateral Juan Caneoo y Cia. Rivadavía Buenos Aires. Con vaina de cuero marrón. Nº de serie: Pistola marca Colt, modelo Woodsman, calibre 22 LR, con cachas de madera segrinada, con dos cargadores. Nº de serie: Pistola marca Colt, modelo Huntsman, calibre 22 LR, con cachas de madera segrinada, con caja y manual original. Nº de serie: C Pistola marca Walther, modelo Olympia, calibre 22 LR, pavonada, con dos cargadores y contrapeso. En caja original. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Pistola Browning, fabricada por Herstal, calibre 22 LR, empuñadura en madera segrinda, con caño y cargador de repuesto. En caja original. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Pistola italiana Pietro Beretta, modelo Olimpiónico, calibre 22 Corto, con contrapeso regulable, empuñadura ergonómica segrinada. Con dos cargadores. N de serie: Pistola marca Luger, modelo militar 1920, calibre 9 mm Parabelum, pavonada con cachas de madera segrinada, fabricada por DWM. Con llave de mantenimiento original. Nº de serie: Pistola Mauser, calibre 6,35 mm, con cachas de madera segrinada. N de serie: Pistola CZ, calibre 7,65 mm, con cachas de madera ergonómica. N de serie: Pistola Steyr, modelo 1916, calibre 9 mm, con cachas de madera segrinada. N de serie: 740 M Pistola Browning, modelo 1922, calibre 7,65 mm. En el caño marcado con un ancla. N de serie: A Pistola Mauser, modelo 1914, calibre 7,65 mm, con cachas de madera segrinada. N de serie: Pistola Browning, modelo 1900, calibre 7,65 mm, cachas de baquelita marrón (una averiada).n de serie: Pistola Webley & Scott, calibre 7,65 mm, con cachas de baquelita (averiada). N de serie:

20 HOMENAJE A LITO Ángel Tomas Lito Aramburo ( ), fue un gran amante de las armas, armero y cazador, que dejo miles de anécdotas para su familia y amigos, siempre con su sonrisa y disfrutando de las armas. Lito fue un armero que al decir de sus allegados conocía el manejo de los metales y el oficio, como pocos. Los domingos, la feria de Tristán Narvaja era una cita infaltable hasta sus últimos días, nosotros tuvimos la suerte de que nos siguió en nuestras exposiciones de armas siempre, también hasta sus últimos días. Lito deja un gran legado en restauración de armas para la eternidad. 20 Fotografías proporcionadas por el Sr. Pablo Bonomi

21 185 21

22 183. Escopeta francesa, marca C. Morian (París), con contramarca de banco de prubea Bélgica, calibre 8 Express, dos caños yuxtapuestos pavonados, con chimaza y culata en caoba segrinada. Con funda de cuero negra. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Escopeta monotiro italiana de Brescia, calibre 8, caño con sección octogonal, culata y chimaza segrinada, martillo a la vista. N de serie: 123. Ex colección Lito Aramburu. Detalles Lote Escopeta rifle drilling alemán, fabricado por Christoph Funk Suhl, calibres 16 x 70 y 9,3 x 74, caños pavonados, caja cincelada Escenas de cacería, culata en nogal segrinado con depósito para balas y guardamonte en guampa de búfalo. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Rifle Walther, modelo 2 de cerrojo, calibre 22 LR, con 5 cargadores y mira Bushnell Banner. Con funda original de cuero. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Rifle marca Winchester, modelo 62 A de trombón, calibre 22 LR. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Rifle Winchester, modelo 63, calibre 22 LR., con mira. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Rifle de caza alemán, calibre 9,3 x 72, basculante, caño octogonal pavonado con chimaza y culata segrinada, con mira Lyman. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Escopeta francesa de Saint Etienne, monotiro, calibre 14 mm, con chimaza y culata en nogal segrinado, caja cincelada Hojas. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Escopeta tipo Montecristo, calibre 9 mm, chimaza y culata segrinada plegable. N de serie: Ex colección Lito Aramburu Fusil militar de francotirador, Martini Tanner & Co., con encastre de bayoneta y gatillo al pelo Rifle de tiro suizo fabricado por H. Ryffel de Lucerna, caño octogonal, gatillo al pelo, culata ergonómica Rifle de caza fabricado por Ed. Matherbe & G. Salle (Lieja - Bélgica), culata ergonómica y gatillo a pelo. 22

23 193. Rifle de caza alemán con caño octogonal y gatillo al pelo Rifle alemán, marca Savage, modelo 99, año 1951, calibre , pavonado con chimaza y culata segrinada. N de serie: Rifle alemán, marca Savage, modelo 99, año 1921, calibre , pavonado con chimaza y culata segrinada. N de serie: Rifle Spencer fabricado en Bélgica, tercer modelo 1865, calibre Rifle Savage, modelo 6A, calibre 22 LR. N de serie: AG Fusil transformado a carabina Remington Rolling Block, modelo 1870, calibre 11 mm. Con marcaje en la caja USN (US Navy), Springfield 18, con marcas de regimiento 10 en caño, caja y culata. Correa de cuero original. Este fusil fue transformado a carabina por Gun Dealers de Baltimore; estas transformaciones fueron vendidas a República Dominicana y a otros Fúsil Mannlicher, modelo 1895 holandés, calibre 6,5 X 54 R. Nº de serie: 9678D Carabina Mannlicher holandesa, modelo M-95, Henbrug 1918, calibre 6.5 x 54 R. N de serie: Fusíl Mannlicher holandés, modelo M-95, para tropas coloniales holandesas, Hembrug 1914, calibre 6.5 x 54 R., estampa Hembrug en culata. Correa portafusil (réplica). Nº de serie: 4518 W Carabina Winchester, modelo 1892 Trapper, calibre 44-40, caño de 16 pulgadas. N de serie: SMA Fusíl Remington Rolling Block, modelo 1901, calibre 7 x 57 mm Mauser.Reglamentario Ejército Uruguayo. N de serie: Escopeta un caño, calibre 12 mm, realizado con un fusil Remington Rolling Block. Nº de serie: AG Fusil Mauser, modelo 1932, calibre 7,65 x 54, del ejército de la República del Paraguay. Nº de serie: 21955B Fusil Mauser, ejército de Bolivia, calibre 7 x 57 Mauser. Nº de serie: Escopeta, calibre 14 mm, hecha con un Remington Rolling Block. Nº de serie: AG Escopeta Browning, calibre 16. Nº de serie: AG Escopeta belga, calibre 16, dos caños yuxtapuestos, gatillos a la vista, culata y chimaza en madera segrinada. Nº de serie: AG TROFEOS DE CAZA DE LITO ARAMBURU 210. Trofeo de caza: ciervo axis, seis puntas, con escudo de madera Trofeo de caza: ciervo axis, seis puntas Trofeo de caza: ciervo axis, seis puntas Trofeo de caza: ciervo axis, seis puntas, sobre peana ovalada en madera Trofeo de caza: venado de campo, seis puntas, sobre escudo de madera Trofeo de caza: jabalí europeo, sobre peana de madera Trofeo de caza: ciervo gamo, cuerna tipo paleteada, sobre escudo de madera Trofeo de caza: chivo salvaje, sobre peana de madera Trofeo de caza: ciervo colorado, ocho puntas, sobre escudo de madera. 23

24 Trofeo de caza: ciervo gamo, cuerna tipo paleteada, sobre escudo de madera Trofeo de caza: ciervo gamo, cuerna tipo paleteada, sobre escudo de madera Antiguo uniforme completo del Batallón Florida con morreón (pequeñas averías y tiros de polilla) Cuadro anónimo, óleo sobre tela General bávaro del Segundo Imperio, con uniforme de gala y casco pickelhauer. Presumiblemente de la Casa Real Wittelsbach (con pequeñas averías). Medidas: alto 30 cm - ancho 24 cm Cuadro óleo sobre tela de J. Constantino Escena napoleónica - defensa del Convento de San Agustín. Medidas: alto 30 cm - ancho 45 cm Diploma del Regimiento Blandengues de Artigas de Caballería 1, pintado a mano por J.C. Bottero, dedicado al Dr. Carlos Alberto Terra como recuerdo de su nombramiento de Voluntario Honorario del Regimiento, fechado Setiembre 1942; firmas varias (con manchas de humedad). Medidas: alto 67 cm - ancho 47 cm Daga mediterránea, hoja calada, cabo en bronce torneado. Largo total: 29 cm Daga española de Albacete, marcada en la hoja Alcazar Sarión, cabo en asta de ciervo y bronce cincelado. Largo total: 30 cm Daga española de Albacete, Siglo XIX, marcada en la hoja calada con aplicación en bronce, cabo en asta de ciervo y bronce cincelado. Largo total: 33 cm. 24

25 Daga española de Albacete, Siglo XIX, hoja calada con aplicación de bronce, cabo en bronce con aplicaciones de asta de ciervo Daga española de Albacete, Siglo XIX, marcada en la hoja calada con aplicación en bronce, cabo en asta de ciervo y bronce cincelado. Largo total: 32 cm Cuchillo tipo Bowie, Siglo XIX, hoja marcada R.B.A.B, cabo en asta de ciervo, gavilán en hierro, vaina de madera forrada en cuero negro, con boca viana y puntera en metal. Largo total: 33 cm Cuchillo africano, hoja forjada tipo daga con sección serrucho, cabo en madera tallada, vaina en cuero negro repujado, con asa. Largo total: 33 cm Cuchillo americano fabricado por J.Russell & Co. (Green River), cabo en ébano segrinado tipo Cabeza de cardo. Vaina en cuero negro original. Largo total: 26 cm Set japonés de cuchillo y hashi en hueso tallado Escenas pornográficas, con aplicaciones de bronce. Alto: 36 cm Jambiya hoja decorada en plata, cabo y vaina en acero con incrustaciones en plata. Largo total: 27 cm Tanto japonés con cabo y vaina en madera, y separadores de hueso. Largo total: 21 cm Cuchillo de caza, hoja Sol de Broqua & Scholberg - Montevideo, acero Solingen, con empuñadura en asta de ciervo, aros de cuero y asta, pomo en aluminio. Largo total: 23,5 cm. Con vaina de cuero original Cuchillo de caza tipo Bowie, hecho por Luckhaus & Günther (Solinger), con cachas de asta de ciervo y aros de cuero, pomo en aluminio. Largo total: 34 cm. Con vaina de cuero marrón original Juego de cuchillo y tenedor con cabos en asta de ciervo, hoja de cuchillo Henckels - Solingen. Con vaina de cuero marrón. 25

26 Kucri nepalés con cabo en guampa tallada y bronce. Largo total: 36 cm Juego de trinchar inglés, marca Geraldus de Sheffield, con cabo de pasta y virolas decoradas Vides. Compuesto por: cuchillo, tenedor y chaira. En estuche original Cuchilla de cosechador en hierro forjado marcado RUBINA NETRA, con cachas en madera. Largo total: 31 cm Juego de trinchar alemán, hojas talladas al ácido Escenas de cacería, detalles policromados con esmalte y cabos en asta de ciervo. Compuesto por: cuchillo y tenedor de trinchar, tijera para pollo, chaira y hacha de cocina. Fabricados por Hubectus - Solingen Cuchillo de trinchar inglés, marca Herder & Son, cabo en asta de ciervo, con virola y pomo de metal. Largo total: 36 cm Navaja, hoja Cazador al filo de J.M. Mailhos, cabo en guampa y traba de hierro. Largo total abierto: 31 cm - hoja 13 cm Navaja fabricada por Fra Diávolo (Italia - Bologna), modelo Chatellerault, con cachas de asta de ciervo. Con certificado original. Largo total abierto: 32,6 cm Navaja automática, hoja flamígera, cachas en guampa. Largo total abierto: 34 cm Gran navaja francesa, Siglo XVIII, cachas en hueso, nácar y carey con detalles tallados (con averías). Terminaciones en alpaca. Largo abierto: 43 cm. 247 A. Navaja inglesa polifuncional fabricada por G. Ibberson, con once herramientas, cachas de asta de ciervo. Con estuche orginal de cuero. Largo cerrado: 16 cm. 26

27 A 248. Navaja Joseph Rodgers & sons, con cachas de asta de ciervo. Largo abierto: 18,5 cm Navaja marina, una hoja y desatanudos, cahcas en madera, cuerda finamente trenzada de hilo Navaja francesa de París, multifunción con ocho accesorios, cachas en marfil (pequeñas averías). Largo cerrada: 10,5 cm Bastón en ébano, mango esculturado Cabeza de indio con patillas largas y gorro frigio. Alto: 90 cm Bastón en caña con cabo de guampa, esculturado Cabeza de perro con ojo de vidrio. Virola en plata lisa. Medidas: alto 93 cm Bastón en madera dura, cabo con parqueterie en plata. Alto: 91 cm Bastón en caña, con cabo esculturado Cabeza de león, dibujos tribales y escena pornográfica. Alto: 88 cm Bastón en madera con cabo en guampa esculturada Cabeza de águila, virola en plata rusa lisa. Alto total: 90 cm Bastón con estoque en caña malaca, aplicaciones de hueso, marfil, oro y bronce; hoja de estoque de Kirschbaum con desangrador. Medidas: alto 85 cm (pequeña avería) Bastón en bigote de ballena, con pasador en oro simulando Cinturón, cabo curvo rematado en oro con iniciales J.C.V. Alto: 87 cm Bastón en madera con cabo en metal enchapado en oro, punzón francés cincelado Hojas. Alto: 95 cm Bastón de madera con empuñadura de marfil y virola de plata trenzada. Alto: 92cm Tanque cuadrado estanco, para llevar pólvora, usado por la marina Siglo XIX, en cobre, con tapa y asas retaibles en bronce. Medidas: alto 30 cm - 37 cm por lado. Con antiguo marcaje Ancla. Ex colección Lito Aramburu. 27

28 28

29 Sábado 7 de Octubre 16:00 horas Lote 261 al

30 261. Cuchilla, hoja Armería Nacional de Broqua & Scholberg, con cachas en madera lisa. Largo total: 36,5 cm Cuchilla francesa, hoja Casoap, con cachas de madera y remaches de bronce. Largo total: 37 cm. Con vaina de cuero marrón Juego de cuchillo y chaira de campo con cabo de guampa facetada. Largo total de cuchillo: 33 cm Cuchillo de campo, hoja Franz Wenk Solingen, con cabo de cola de tatú. Largo total: 43 cm. Con vaina de cuero marrón Cuchillo de campo, hoja Herder Dos llaves, con cabo de guampa facetada. Largo total: 31 cm. Con vaina de cuero marrón Cuchillo de campo, hoja Panian, con cabo en aros de guampa. Largo total: 39 cm. Vaina de cuero marrón repujado Cuchilla antigua, cachas de madera y remaches de bronce. Largo total: 37,5 cm. Con vaina de cuero marrón Cuchilla, hoja Eskiltuna (Suecia), con cachas de madera y remaches de bronce. Largo total: 33 cm. Con vaina de cuero marrón Cuchilla, hoja Cazador a la Punta de J.M. Mailhos (Acier Forgé), con gavilán, cabo en madera. Largo total: 41 cm. Con vaina de cuero marrón Cuchilla, hoja Garnet (Francia), con gavilán y cabo en madera de ébano. Largo total: 44 cm. Con vaina de cuero marrón Cuchilla, hoja Riograndense, cachas en guampa y chaira Eberle, cabo en madera. Con vaina en conjunto. Largo total cuchilla: 39,5 cm Machete inglés A.S & Co. Sheffield, empuñadura en madera ergonómica. Largo total: 52,5 cm. Chaira con cabo de baquelita faceta. Vaina inglesa doble de cuero marrón Facón caronero, hoja Montevideo, cabo en aros de guampa A. Facón caronero con hoja de bayoneta Kirschbaum (modelo argentino 1909), vaina metálica, gavilán en bronce y cabo en asta de ciervo. Largo total: 55 cm Cuchillo argentino conmemorativo de los 200 años de la República Argentina, cabo en asta de ciervo, vaina en cuero marrón con boca vaina en plata. Largo total: 25 cm Cuchillo criollo, hoja Kirschbaum, con cabo en plata y oro cincelado Flores. Largo total: 31 cm. Con vaina de cuero marrón Cuchillo criollo, hoja Cazador al filo de J.M. Mailhos, D coronada, cabo en plata y oro (gastado y restaurado). Largo total: 31 cm. Vaina de cuero marrón Cuchillo criollo, hoja N.G.O (Solingen ), con cabo en plata y oro cincelado Flores y Hojas. Largo total: 28,5 cm Cuchillo criollo, hoja Cazador de J.M. Maihlos (Acier Fondu), D coronada (marca borrada), con cabo en plata y oro cincelado Flores. Largo total: 40 cm Cuchillo criollo, hoja Panian, con cabo en plata y oro cincelado Flores. Largo total: 38 cm. Con vaina de cuero crudo Cuchillo criollo, hoja Triángulo, con cabo en plata y oro cincelado Flores. Largo total: 33 cm Cuchillo criollo, hoja Riograndense, cabo en plata repujada Flores (abollado). Largo total: 34 cm Cuchillo criollo, hoja Cazador de J.M. Mailhos (Acier Fondu), D coronada, con cabo en plata cincelada Hojas y flores. Largo total: 34 cm Arreador en plata lisa y cuatro pasadores de guampa. Largo: 40 cm.

31 284. Rebenque forrado en cuero trenzado con pasador y cabo en plata cincelada Hojas y flores (pequeñas averías) Rebenque forrado en cuero trenzado con pasadores y cabo en plata cincelada Hojas y flores, iniciales en oro B.T. (pequeñas averías) Talero forrado en cuero, con pasadores en fino cuero trenzado, pomo con bocha de marfil Fusta en madera con estoque, incrustaciones en hueso y madre perla, con cuero trenzado marrón Bastón de mando del Alto Perú en plata cincelada con aplicaciones de piedras color, dos aros dorados y argollas de hierro forjado. Largo: 53 cm Par de espuelas, Siglo XIX, en hierro forjado con cadenillas, correas de cuero con pasador de metal Chapa de hierro esmaltada rectangular de la fábrica de cuchillos, tijeras y navajas Herder (Solingen). Fondo naranja, con letras y dibujos en blanco y negro (pequeña restauración). Medidas: alto 30 cm Placa publicitaria de la marca Herder (Solingen), para el mercado de habla portugués, sobre su producto: hojas para afeitadora. Fondo azul con gris y letras blancas. Base en chapa y cartón. Medidas: alto 25 cm - ancho 16 cm

32 292. Placa publicitaria de la marca Herder (Solingen), para el mercado de habla portugués, sobre sus productos: navajas, tijeras y cuchillos. En dorado, negro y blanco (pequeñas averías). Medidas: alto 23 cm - ancho 32 cm Chapa publicitaria de la marca Herder (Solingen), para el mercado de habla portugués, sobre su producto: tijeras. En dorado, negro y azul con letras blancas (pequeñas averías). Medidas: alto 24 cm - ancho 16 cm Placa publicitaria de la marca Herder (Solingen), para el mercado de habla portugués, sobre su producto: navajas de la línea Dos Llaves. En dorado, negro y gris. Medidas: alto 16 cm - ancho 24 cm Tres álbumes de figuritas alemanes: dos de la Olimpíadas del 32 y dos de las Olimpíadas del 36. Completos Carpeta de láminas de uniformes del Ejército Argentino entre 1810 y 1820, realizada por Jorge Héctor Fernández Ribas e impresa en Buenos Aires en 1972 (con averías) Lote de seis libros de temáticas militares y armas Libro Platería Sudamericana de A. Taullard, editado por PEUSER (Argentina ), en Libro Historia de la Guerra Franco-Alemana de , de Moltke, editado Libro Equitación gaucha en la Pampa y Mesopotamia, Justo P. Saenz (h), Libro Botones gauchescos, Leandro Danieri, Anuario militar del año 1896 dedicado al Ministro Dr. Joaquín de Salterain, por el director del anuario Don Honore Roustan. Encuadernado en cuero y dentro litografías de uniformes de Sanuy Memoria de estrategia policial de la capital, dedicado al Jefe Político de Policía, Coronel Julio Muró. Encuadernado en cuero

33 304. Libro Estudios históricos, políticos y sociales sobre el Río de la Plata, Alejandro Magariños Cervantes, Histórico y muy importante libro Entrada y salida de los niños espóstitos en Montevideo desde 1818 al En éste documento de la época colonial se registraron los nacimientos y posteriores fallecimientos de los niños. Encuadernado en papiro (pequeñas averías) Mapa impreso en Holanda, Siglo XIX, con cartela: Kaart van Zuid Amerika. Representando al territorio de Sudamérica y los mares que lo rodean; coloreado a mano. Medidas: alto 31,5 cm ancho 21 cm Mapa impreso en París (Francia), por Pierre Lapie en 1812, con cartela: Buenos-Aires, Chili et Patagonia, representando a los territorios actuales de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y parte de Brasil. Datos referentes al mapa impresos alrededor del margen; coloreado a mano. Medidas: alto 30 cm - ancho 22 cm (con pequeñas averías) Mapa impreso en París (Francia), por Peter Harrington en 1782, con cartela: LAMERIQUE MERIDIONALE divisee en fes principaux ETATS. Representando a toda Sudamérica, con los mares que la rodean, parte de Centroamérica y también la parte oeste del continente africano; coloreado a mano. Medidas: alto 30 cm - ancho 44 cm Mapa del Río de la Plata Carte de la riviere de la Plata de Bellin (Francia, Siglo XVIII), mostrando la desembocadura del Río de la Plata, Buenos Aires y alrededores (pequeñas manchas de humedad). Medidas: alto 31 cm - ancho 42.5 cm Mapa de los hemisferios celestiales con cartela Planispheres Celeste Par Mr. De la Hire Professeur Royael et del Academie des Sciences 1705, con modelos del Sol por Kircher, y la Luna, Saturno, Venus, Marte, Júpiter y Mercurio por Cassini, junto con otros adornos decorativos. Extraído del Átlas Curieux de De Fer Mapa impreso en Francia, en 1756, con cartela Carte du Paraguay et des Pays voisins. Representando parte del Río de la Plata y América del Sur; coloreado a mano. Medidas: 21,5 cm - ancho 32 cm Cuadro de José Cúneo, lápiz y carbonilla sobre papel Rancho con árboles, titulado Prado español - Florida. Firmado, fechado 1931 y titulado abajo a la izquierda. Medidas: alto 31 cm - ancho 40 cm Litografía del General Don José Gervasio Artigas, basado en dibujo de Couarnalusse. Medidas: alto 65 cm - ancho 45 cm Dibujo, firma ilegible, lápiz sobre papel Gaucho jineteando, con dedicatoria A la poeta con afecto del amigo, fechado 1930 y firmado arriba a la derecha. Medidas: alto 24 cm - ancho 31 cm. 33

34 Escudo Nacional Uruguayo antiguo bordado en hilos de seda sobre pana negra (pequeñas averías). Medidas: alto 35 cm - ancho 45 cm. Marco en madera dorada, tallada y esculturada Cara de dama (con pequeña avería) Cuadro anónimo, óleo sobre arpillera Gaucho con sombrero (pequeñas descascaradas en el óleo). Medidas: alto 67 cm - ancho 47 cm Cuadro de Manuel Larravide, óleo sobre tela Marina con barco a vapor y fragata a vela. Firmado y fechado abajo a la derecha. Medidas: alto 97 cm - ancho 126 cm. 34

35 Cuadro de Cayetano Gallino, óleo sobre tela Retrato de Don José Magin Riustotosaus. Catalán casado con Doña Josefa Blanco Farias, hermana de Juan Benito Blanco Cuadro, óleo sobre tela de D. Rebello Retrato de personaje portugués del Siglo XVIII, con inscripción: ANT. DEBRUM DA SILVIRA DE EDADE AS. SOR. DA CAZA EMORGADODOS..., firmado y fechado 1929 abajo a la derecha. Medidas: alto 110 cm - ancho 85 cm. Ex colección Octavio Assuncao. 35

36 Cuadro de Fernando García del Molino Retrato de dama sentada con vestido azul y detalles en encaje, miniatura y abanico. Medidas: alto 103 cm - ancho 84 cm.

37 321. Cuadro religioso antiguo, óleo sobre chapa de cobre Virgen de Pompeya. Medidas: alto 22 cm - 16,5 cm Cuadro religioso colonial, óleo sobre cobre María Magdalena, con marco de plata repujada y cincelada Hojas. Medidas óleo: alto 22 cm - ancho 15,5cm. Medidas del marco: alto 34 - ancho 24 cm Cuadro religios, Siglo XVIII, óleo sobre tela Virgen con Niño Jesús. Medidas: alto 32 cm - ancho 24 cm. Marco en madera tallada dorada a la hoja Cuadro religioso, Siglo XVIII, Nuestra Señora del Rosario, óleo sobre tela, con detalles en oro, bastidor original con pequeñas averias (óleo con restauracion en rostro de la Virgen). Medidas: alto 49 cm - ancho 37 cm Cuadro anónimo, óleo sobre tela Batalla de Bouvines. Medidas: alto 124 cm ancho 194 cm Cuadro del artista argentino Rodolfo Claro ( ), témpera sobre cartón, imagen original para el diseño del envoltorio de la yerba Arminio, con china y gacuho tomando mate. Firmado arriba a la derecha. Medidas: alto 80 cm - ancho 65 cm Dibujo de Pedro Figari Gaucho bailando El Pericón, lápiz sobre papel, firmado arriba a la izquierda. Medidas: alto 26 cm - ancho 16 cm. Procedencia ex colección: Juan Carlos Ferrer - Mariano Mores Cuadro del artista Guillermo Da Re, (Italia, ), acuarela sobre papel Batalla de Suipacha, Firmado abajo a la derecha. Medidas: alto 27 cm - ancho 16,5 cm. Este cuadro iconográfico, circa 1880, surge de la búsqueda del gobierno argentino por generar la conciencia social de las proezas logradas en busca de la independencia por los Patriotas de la sociedad criollo-inmigrante de la Argentina contra los Realistas de la Corona española. Para generar el sentimiento de pertenencia y nacionalidad se contratan a artistas como Da Re, con el fin de revivir los hechos históricos a través de la pintura. En este cuadro en particular, de la Batalla de Suipacha, observamos a los Patriotas peleando a punta de bayoneta contra los Realistas por la bandera de la Corona Cuadro anónimo, óleo sobre tela Gaucho con perro. Medidas: alto 28 cm - ancho 20 cm Cuadro iconográfico, Siglo XIX, firmado A.R. Pfeil, óleo sobre tela Pescadores con típicos gorros canarios sobre rocas en paisaje con construcciones y gauchos a caballo. Firmado, cituado en Montevideo y fechado Julio de 1859, abajo a la derecha (con detalles y averías, sin bastidor). Medidas: alto 32 cm - ancho 44 cm Cuadro de C.H. Garry, acuarela sobre papel Soldado napoleónico de los Húsares a caballo, firmado y fechado 1908 abajo a la izquierda. Medidas: alto 12,5 cm - ancho 8,5 cm. 37

38 327 Detalle Lote

39 328 Detalle Lote

40 40 329

41 330 Detalle Lote

42 Dibujo anónimo caricaturesco Gaucho con vaso de vino en mostrador de pulpería, acuarela sobre papel. Medidas: alto 14,5 cm - ancho 11,5 cm Dibujo anónimo caricaturesco Caballero con largavista en balcón, acuarela sobre papel. Medidas: alto 22,5 cm - ancho 14,5 cm Dibujo anónimo caricaturesco Caballero de traje, acuarela sobre papel. Medidas: alto 22,5 cm - ancho 14 cm Dibujo anónimo caricaturesco Caballero con bolsa en la mano, acuarela sobre papel. Medidas: alto 18 cm - ancho 12 cm Dibujo anónimo caricaturesco Esqueleto humano de militar con sable, charreteras y condecoración, acuarela sobre papel. Medidas: alto 22,5 cm - ancho 13,5 cm Dibujo anónimo caricaturesco Caballero vestido de gala, con bastón y galera. De fondo Cartel Fonda del Progreso, acuarela sobre papel. Medidas: alto 20,5 cm - ancho 14,5 cm Cuadro firmado Grashof, óleo sobre tela Vista de Montevideo y su bahía desde la zona de Capurro con ruinas y niño pescando. Firmado y fechado abajo a la derecha. Medidas: alto 64 cm - ancho 94 cm Cuadro anónimo, mediados del Siglo XIX, óleo sobre tela, retrato de Don Juan Moreno (Argentina), vestido con chaleco punzó. Medidas: alto 65 cm - ancho 58 cm Cuadro iconográfico, Siglo XIX, firma ilegible, óleo sobre tela Paisaje de Londres segunda mitad del Siglo XIX, con obelisco de Cleopatra al borde Támesis con barcos. Firmado abajo a la izquierda. Medidas: alto 25 cm - ancho 35,5 cm (pequeñas averías en la pintura, sin marco) Cuadro de Fernando Carballo, óleo sobre cartón Antigua vista del cerro de Montevideo con fortaleza. Firmado abajo a la derecha. Medidas: alto 33 - ancho 25 cm Escultura de Federico Escalada Salió corriendo, en bronce, pátina marrón verdoso. Firmado y titulado en la base. Medidas: alto: 19,5 - ancho 39 cm - profundidad 26 cm. 42

43 338 Detalles Lote

44 Detalles Lote 342

45 343 Detalles Lote

46 Escultura de José Luis Zorrilla de San Martín Monumento al gaucho, en bronce, pátina negra, firmado en la base. Medidas: alto 87,5 cm - ancho 44 cm - profundidad 29 cm Gran tintero de sobremesa en ónix, con patas, aplicaciones y depósitos en bronce cincelado, pátina oscura, decorado con escultura en bronce del artista francés Jacques Auguste Fauginet ( ) Caballero medieval a caballo con espada (pequeña avería en espada). Medidas escultura: alto 40 cm - largo 26,5 cm - profundidad 12 cm. Medidas totales: alto 53 cm - ancho 72,5 cm - profundidad 28 cm Escultura de Gervasio Furest Muñoz (Argentina ), El Guitarrero en bronce, pátina oscura, firmado en la base. Alto: 39 cm. 46

47 Escultura de José Belloni en bronce, pátina marrón verdoso Nuevos rumbos. Firmado en la base. Medidas: alto 39 cm - ancho 34 cm - profundidad 12 cm Escritorio portugués en jacarandá y nogal, dos cajones con bocallaves y tiradores en bronce dorado cincelado Ángeles y medusa, patas y travesaños torneados con aplicaciones de bronce. Medidas: alto 80 cm - ancho 126 cm - profundidad 66 cm. Éste escritorio perteneció al Ex Presidente argentino Marcelo Torcuato de Alvear y Regina Pacini de Alvear. Fue vendido en el remate sucesorio (año 1966), en el Hotel de Ventas Charcas (Marcelo T. de Alvear Buenos Aires), se vendió con el lote 93 y figura fotografiado en el catálogo del remate. Un catálogo original del remate acompaña al escritorio. Ésta pieza formó parte de la colección de Octavio Assuncao Mesa de arrimo argentina, mediados del Siglo XIX, estilo portugués Joao V, en madera tarugada, frente y lateral tallado, dos cajones, cuatro patas. Medidas: alto 90 cm - ancho 130 cm - profundidad 75 cm. 47

48 Detalles Lote 347 Foto extraída del catálogo original del remate en el Hotel de Ventas Charcas (Buenos Aires)

49 348 Detalles Lote

50 349 Detalles Lote

51 350 Detalles Lote

52 52 351

53 352 FOTO EXTRAÍDA DE CATÁLOGO DE LA CASA DE REMATES GOMENSORO E HIJOS - DÉCADA DEL

54 349. Mesa de arrimo portuguesa, época Don José, en jacarandá tarugado, dos cajones, cuatro patas. Medidas: alto 81 cm - ancho 123 cm - profundidad 69 cm Sillón frailero del Alto Perú, Siglo XVIII, en madera tarugada y tallada Valva, con asiento y respaldo en cuero repujado Aves y flores (averías y restauraciones). Con algunas tachas originales hechas a mano. Medidas: alto 103 cm - ancho 59 cm - profundidad 55 cm Gran mesa luso-brasileña, Siglo XVIII, en jacarandá tarugado, cuatro patas torneadas, seis cajones con bocallaves de bronce calado, tres de ellos con su cerradura original de hierro forjado. Medidas: alto 82 cm - acncho 140 cm - profundidad 90 cm Cama de viaje doble portugués con dosel, Siglo XVII, en hierro forjado con columnas y respaldo torneado. Medidas: alto 217 cm - largo 195 cm - ancho 132 cm. Ésta cama fue parte de la colección de Octavio Assuncao Vitrina de sobremesa rectangular en madera tallada con cuatro patas en forma de Garras, tapa abatible con cristal biselado y llave, interior forrado en pana azul. Medidas: alto 14,5 - ancho 80 - profundidad 33,5 cm Vitrina de sobremesa oficial de la marca Herder (Solingen), con marcos en metal, tapa y tres caras vidriadas, frente pintado a mano con dorado con marca y logos, interior con dos bandejas deslisables de madera forrada con pana bordeaux, con divisiones para exhibir productos de distintos tamaños. Medidas: alto 10 cm - ancho 100 cm - profundidad 56 cm Vitrina de sobremesa oficial de la marca Herder (Solingen), con marcos en metal, tapa y tres caras vidriadas, frente pintado a mano con dorado en marca y logos, interior con dos bandejas deslisables de madera forrada con pana bordeaux, con divisiones para exhibir productos de distintos tamaños. Medidas: alto 10 cm - ancho 100 cm - profundidad 56 cm (vidrio lateral roto) Caballo en fibra de vidrio, con crines naturales para exhibición de platería gauchesca, base de madera y ruedas. Medidas: alto 193 cm - ancho 240 cm - profundidad 63 cm Muy antigua pila bautismal medio punto en mármol italiano en tonos bordeaux y beige, hecho en dos piezas (pequeñas cascaduras). Medidas: alto 71 cm - ancho 70 cm - profundidad 42 cm Cofre de viaje, fines del Siglo XIX, en madera dura forrada con cuero rojo, pintada a mano Flores en blanco con tachas y ángulos en bronce, llave en hierro calado. Medidas: alto 26 cm - ancho 64 cm - profundidad 33 cm. 54

55 357 55

56 Campana en bronce fundido tres guardas decoradas Flores y dibujos geométricos e inscripción Fragata Sn Telmo de Klentze Yhoppe, año MDCCCII. Gran badajo en hierro forjado. Con fisuras, averías, faltantes y restauraciones. Gancho superior averiado sustituido con hierro forjado. Medidas: alto 36 cm - diametro 33 cm Muy antiguo balde en cobre, con asa de hierro forjado. Medidas: alto 35 cm - diámetro 24 cm. 56

57 Par de candeleros en peltre, guardas globulares, tres patas en forma de garras. Medidas: alto 57 cm Muy antiguo jarro en cobre hecho a mano, interior estañado. Medidas: alto 14,5 cm - diámetro 14 cm Antigua calderita en cobre con asa de hierro forjado. Medidas: alto 17 cm Antiguo mortero de pie en madera dura torneada, borde en hierro forjado. Medidas: alto 88 cm - diámetro 29 cm. Con mano doble en madera dura. Alto: 70 cm (con averías). 57

58 Antiguo secretaire de viaje del Alto Perú en madera, totalmente forrado en placas de plata finamente repujada y cincelada Aves, damas con trompetas, uvas y flores ; tres cajones, tabla deslisante tipo escribanía, tapa volcable e interior con cinco cajoncitos, asas laterales en plata fundida. Medidas: alto 29 cm - ancho 55 cm - profundidad con tapa cerrada: 33 cm. 58 Detalles Lote 365

59 Candelero de plata cincelada y esculturado Dama bajo palmera, tres pies esculturados Dragones. Alto: 34 cm. (pequeñas averías en las patas). 59

60

61 367. Juego de cubiertos, marca Joseph Rodgers & Sons, con hojas de acero 440 y cabos facetados de marfil, época Reina Victoria. Compuesto por: 24 cuchillos grandes, 24 tenedores grandes, 24 cuchillos de postre, 24 tenedores de postre, 4 cuchillos de trinchar, 3 tenedores de trinchar y 1 chaira. En caja original e interior con tres bandejas forradas en pana azul Par de candeleros en plata portuguesa en forma de columnas. Medidas: alto 25 cm - peso 580 grs. (pequeña restauración) Par de candeleros en plata portuguesa Martellé, guardas lobuladas. Medidas: alto 19 cm - diámetro en la base: 12 cm Par de guampas finamente talladas y decoradas con la imagen de damas: una con ancla y otra con corona de laureles, e inscripción Montevideo Siglo XIX. Con ganchos en hierro forjado (falta uno). Medidas: alto 35 cm Vaso tropero en guampa tallada Ave, caballero y calavera tocando el tambor, con iniciales D.L.M. Alto: 15 cm Vaso en guampa cincelado Flores. Alto: 12 cm Gran chifle en guampa tallada con iniciales R.C., e inscripción Enero 1 de Tapa en madera. Medida: alto 45 cm Gran chifle en guampa tallada Escena gauchesca, e iniciales O.D.G.. Fechado 1908, con tapa y abrasadera en aluminio. Medida: alto 48 cm Gran chifle en guampa, tapa de madera, argolla en bronce y tapón de guampa. Medida: largo 80 cm (siguiendo la curva) Vaso tropero en guampa tallada Flores, con corazón y estrella, sin base. Medida: alto 17 cm Chifle en guampa tallada Caballo, potrillo y toro, tapa en aluminio. Con averías, sin tapón. Medida: alto 20 cm Chifle en guampa, Siglo XIX, tallado Escudo Nacional antiguo, e inscripción Libertad. Tapón esculturado Pareja de cuadrúpedos (con averías). Largo total: 34 cm

62 Gran chifle en guampa tallada con iniciales R.C., e inscripción Enero 1 de Tapa en madera. Medida: alto 45 cm Gran chifle en guampa tallada Escena gauchesca, e iniciales O.D.G.. Fechado 1908, con tapa y abrasadera en aluminio. Medida: alto 48 cm Gran chifle en guampa, tapa de madera, argolla en bronce y tapón de guampa. Medida: largo 80 cm (siguiendo la curva) Vaso tropero en guampa tallada Flores, con corazón y estrella, sin base. Medida: alto 17 cm Chifle en guampa tallada Caballo, potrillo y toro, tapa en aluminio. Con averías, sin tapón. Medida: alto 20 cm Chifle en guampa, Siglo XIX, tallado Escudo Nacional antiguo, e inscripción Libertad. Tapón esculturado Pareja de cuadrúpedos (con averías). Largo total: 34 cm Guampa tallada y policromada Escudo Nacional Chileno y Banderas. Largo: 31 cm Chifle en guampa tallada Flores. Largo: 35 cm Vaso tropero en guampa tallada, decorada con imagen de gaucho con poncho y guarda de flores con inscripción Ernesto Mendez. Alto: 20 cm Vaso tropero en guampa tallada con inicial R, y dentro del corazón A.C., fechado 1879 (con averías). Medida: alto 13 cm. 62

63 383. Jarro en guampa lisa con asa, tapa en madera (averías en guampa). Medida: alto 14 cm Vaso tropero burilado Animal mitológico, personaje y hojas, tapa en corcho y virola en metal (con averías). Medida: alto 20 cm Jarrito en guampa lisa con asa, tapa en madera (averías en guampa). Medida: alto 12 cm Vaso tropero en guampa tallado con escena de Pelea de gauchos con cuchillo e inscripción PROVOCACIÓN DE PATO PICASSO Y SU MUERTE (con averías y sin base). Fechado Medida: alto 15 cm Hueso vacuno tallado Dama. Medida: alto 18 cm Pequeño chifle en guampa tallada Escena gauchesca y corazón, tapa en madera. Medida: alto 14 cm Vaso tropero en punta de guampa tallada Hojas. Medida: alto 16 cm Muy interesante fanal brasilero, época Imperio de Pedro II, en cristal tallado con corona, P II y decorado Flores. Medidas: alto 24 cm - diámetro 30 cm (pequeñas fisuras en base) Lanza militar argentina, modelo 1915, de tacuara original, con punta y regaton en hierro forjado, numerada Largo total: 278 cm Punta de lanza hecha con hoja de lima y media luna en forma de S en hierro forjado. Largo total: 43 cm Punta de lanza en hierro forjado en forma de palma, encastre quebrado. Largo total con resto de madera original: 27 cm. 393 A. Punta de lanza con media luna en hierro forjado. Con soporte de bronce. Largo: 34 cm

64 396 Detalles Lote

65 Punta de lanza en hierro forjado con forma de palmeta. Largo: 30 cm Punta de lanza en hierro forjado con forma de palmeta. Largo: 20,5 cm Tijera, Siglo XIX, en hierro, vendida por la casa Louis Mailhos de Montevideo entre 1860 y Numerada N10. Largo: 20 cm. Louis Mailhos, padre de Juan María Mailhos, fue el fundador de lo que luego sería La Armería del Cazador. Actualmente se conocen muy pocas piezas con el punzón original de aquella época Antiguo candado de campo de Muttoni Hnos. Montevideo, en bronce, con llave original funcionando Histórico abanico en hueso y papel pintado a mano. De un lado, cinco personajes fundamentales de la Defensa de Paysandú: Lucas Piriz, Comandante Braga, Leandro Gómez, Asambuya, Lorenzo Fernández; al dorso Escena galante (con averías y restauraciones). Medidas abierto: alto 27 cm - ancho 51 cm. Con caja abaniquera en madera ebanizada, decorada Flores. 65

66 66 399

67 399. Tabaquera redonda, Siglo XIX, en marfil pintada a mano con dedicatoria al Mariscal Francisco Solano López, con fecha del 1 de marzo de 1870, flanqueada con hojas de laurel, y tapa pintada con busto del Mariscal (avería en la rosca de la tapa). Medidas: alto 8 cm - diámetro 7.7 cm Fotoretrato sobre porcelana Diplomático francés del Siglo XIX, con uniforme de gala y espada, marco pintado a mano con oro. Al dorso: contramarca de la porcelana C.M.. Rayones y desgastes en la fotografía. Medidas de placa: alto 14 cm - ancho 11,5 cm Cuchara federal en guampa tallada, decorada con dos monedas argentinas y una uruguaya de época, con iniciales en oro J.M.R. por Juan Manuel de Rosas. Largo: 22,5cm 402. Gran abrecartas en carey con cabo en marfil y virola en plata inglesa de Londres. Largo total: 39 cm Cuenco de plata batida colonial lisa, con asas caladas. Medidas: alto 6 cm - diámetro 15 cm Catador de vino en plata francesa, Siglo XIX, base decorada con moneda francesa de 1726 y asa cincelada Ángel, e incripción AMOUR ET VIN PRESENT DIVINS. Peso: 100 grs

68 Catador de vino en plata francesa, Siglo XIX, base decorada con moneda de 1873 y asa en forma de víbora. Peso: 90 grs Pequeño cuenco colonial en plata batida lisa con asas cinceladas y esculturadas Aves Corta ravioles criollo en plata con 3 guardas decoradas Flores y ruedita en plata, con iniciales F.G. Medida: largo 11,2 cm Pequeña copa ceremonial en plata alemana esculturada Dama con pollera y pescados. Medidas: alto 13 cm - diámetro 4 cm - peso 110 grs Crucifijo en cristal de roca con aplicaciones y Cristo crucificado en plata alemana cincelada. Medidas: alto 13 cm - ancho 6 cm Vaso colonial en madera tallada y torneada. Medidas: alto 12 cm - diámetro en la boca: 9,5 cm Conjunto de plato y jarro en plata, Siglo XIX, cincelados Hojas y flores con blasón. Medidas jarro con aza: alto 13 cm - diámetro 9,5 cm - peso 130 grs. Medidas plato borde estriado: diámetro 19 cm - peso 230 grs Prendedor colonial del Alto Perú, en plata cincelada Aves, flores, pavo real y mano. Medidas: alto 8 cm - ancho 5 cm. Con colgante de pescado en plata articulada con ojos en piedras celeste. Largo: 11 cm Crucifijo colonial de colgar, con Cristo, en plata cincelada Hojas. Medidas: alto 8,5 cm - 5 ancho cm Crucifijo colonial de colgar, con Cristo, en plata fundida y cincelada con inscripción con cartel INRI, y calavera a los pies. Medidas: alto 11 cm - ancho 7 cm Cruz colonial de colgar, con Cristo, en plata fundida cincelada a mano. Medidas: alto 13 cm - ancho 8 cm Cruz colonial de colgar, con Cristo, en plata fundida cincelada a mano. Medidas: alto 13 cm - ancho 8 cm Placa en plata colonial fundida, cincelada Virgen. Medidas: alto 10.5 cm - ancho 5 cm -peso 45 grs Cabo de bastón de procesión en plata lisa esculturado con figura de santo. Largo total: 27 cm Trarilonco mapuche (falta parte del broche) Cuchillo criollo, hoja de acero inoxidable marcada A. Mattoni, con cabo y vaina en plata cincelada Hojas y flores, con iniciales en oro H.M.. Largo total: 22 cm. Éste cuchillo fue hecho por el platero Domingo Valenti y fue un regalo a su yerno Hector Mendiondo. Ésta pieza se entrega con certificado de la familia.

69 PLATERO Y JOYERO DOMINGO VALENTI El destacado platero Domingo Valenti nació en el departamento de Tacuarembó, donde adquirió su oficio y tuvo su primer taller. Viudo joven, se muda a Montevideo, lugar donde dos de sus cuatro hijos realizaron estudios terciarios. Pasa entonces a vivir en una casita al fondo de la de su hija menor, María Gloria, junto a su yerno, Héctor Mendiondo, y su nieta Carlota, en la calle Neira, relativamente cerca del Estadio Centenario. Allí trabajaba, generalmente por encargo. Fallece en Montevideo el 12 de julio de 1962, luego de haber dejado un legado importante para la platería criolla del Uruguay. Piezas suyas se encuentran en grandes colecciones particulares y Museos de nuestro país. 69

70 420 Detalles Lote

71 Cuchillo criollo, hoja Hans Wolf - Solingen, cabo en plata y oro cincelado Flores, con punzón del platero Domingo Valenti. Largo total: 36,5 cm Interesante conjunto perteneciente al platero Domingo Valenti, compuesto por: tres cinceles para el trabajo en platería, probador de diámetro de anillos, dos matasellos de lacre (diferentes), y once piezas de platería diferentes donde se aprecia el tipo de trabajo que hacía el platero (pulsera de placas de plata, llavero con estribo campaña, anillo, prendedores y pequeño juego para mate) Cuchillo criollo, hoja Cazador al filo de J.M. Mailhos (Acier Fondu), cabo en plata y oro cincelados Flores. Vaina de cuero crudo trenzado. Largo total: 33 cm Cuchillo criollo, hoja Cazador de J.M. Mailhos, con cabo, bocavaina y puntera de plata y oro cincelado Flores, con iniciales D.M. en cabo y gancho. Vaina picasa de cuero marrón. Punzón de platero no identificado. Largo total: 43 cm Cuchillo, hoja Arbolito, con muescas en el lomo, cabo en marfil cincelado Hojas. Vaina en cuero marrón. Largo total: 25 cm Cuchillo ingles hoja Mazeppa (Sheffield), cabo cuadrado en marfil, con virola y pomo en plata sellada. Vaina en cuero negro. Largo total: 25,5 cm Miniatura de cuchillo criollo argentino, hoja La Movediza, con cabo y vaina en plata y oro cincelada Flores. Largo total: 16 cm Miniatura de cuchillo criollo riograndense, hoja Elmo, con cabo y vaina en metal estampado Hojas. Largo total: 17,5 cm Miniatura de cuchillo riograndense, hoja Elmo, cabo y vaina en metal blanco. Largo total: 12,5 cm Miniatura de cuchillo criollo argentino, hoja sin marca, con cabo y vaina de alpaca. Largo total: 10 cm. 71

72 Miniatura de cuchillo criollo argentino, hoja sin marca, con cabo y vaina de alpaca. Largo total: 3.5 cm Miniatura de cuhillo brasilero tipo sorocaba, con cachas de guampa y vaina en cuero marrón original (averiada). Largo total: 11.5 cm Cuchillo brasilero, tipo Faca da ponta, virola en alpaca, cabo en ébano facetado, pomo en plata. Vaina en cuero negro. Largo total: 35 cm Cuchillo brasilero nordestino tipo filingo, hoja grabada al ácido Flores, cabo y vaina en plata y oro. Cabo con sección facetada y sección torneada en oro, vaina en plata cincelada Flores, batiente en oro y gancho esculturado Serpiente trepando a palo en oro. Con cadenilla en plata. Largo total: 26 cm Cuchillo brasilero nordestino tipo filingo, hoja de acero, con cabo y vaina en plata, cabo esculturado Damas, vaina cincelada Flores, con gancho escultura Figura mitológica y cadenilla de plata. Largo total: 30 cm Cuchillo brasilero tipo filingo, hoja tallada al ácido con inscripción Salvadora, empuñadura en alpaca y baquelita marrón, gavilán en metal. Vaina original de cuero marrón. Largo total: 30 cm Cuchillo criollo riograndense de Eberle, con cabo y vaina en plata y oro cincelada Aves y damas. Hoja en acero inoxidable. Largo total: 31,5 cm Cuchillo argentino, hoja damasquinada, cabo en marfil gallonado, con pomo, virola, bocavaina y puntera de plata con guardas perladas. Vaina picasa de cuero marrón. Fabricado por Roberto de la Gaspera (Mendoza). Largo total: 29 cm. 72

73 439 Detalles Lote Importante cuchillo criollo, hoja Sol de Broqua & Scholberg (Montevideo- Sarandi 250), al dorso D coronada; cabo y vaina en plata y oro cincelada Hojas y flores. Largo total: 40 cm. 73

74 440 Detalles Lote Cuchillo criollo, hoja Verninck & Desteves con cabo, bocavaina y puntera en plata y oro cincelada Flores, con iniciales en oro E.T., gancho decorado corazón en oro. Vaina picasa de cuero marrón. Sellado por el platero Alipio Suarez. Largo total: 59 cm Cuchillo criollo, hoja Cazador de J.M. Mailhos, con cabo, bocavaina y puntera en plata cincelada Flores. Vaina picasa en cuero marrón. Sellado por el platero C. Silva. Largo total: 55 cm.

75 442. Cuchillo criollo, hoja Sol de Broqua & Scholberg Montevideo, con cabo y vaina en plata cincelado Animal mitológico y bellotas, con detalles bañados en oro rojo. Largo total: 43 cm Cuchillo criollo, hoja Yermani - Solingen, con cabo, bocavaina y puntera de metal blanco con detalles en oro decorado Flores, sellado El Uruguayo. Vaina picasa hermanada de cuero negro con gancho restaurado. Largo total: 35 cm Cuchillo criollo, hoja Cazador de J.M. Mailhos, con cabo, bocaviana, costillas y puntera de plata y oro cincelada Flores. Vaina picasa en cuero negro. Largo total: 28 cm Cuchillo criollo, hoja Martínez Hnos., con cabo y vaina en plata y oro cincelado Flores y aves, con iniciales J.E.C.. Largo total: 24,5 cm Cuchillo criollo, hoja Cazador de J.M. Maihlos, con cabo, bocavaina y puntera en plata y oro cincelada Flores. Vaina picasa de cuero marrón. Puntera averiada. Largo total: 33 cm Cuchillo criollo, hoja Dos Macacos, cabo en plata y oro cincelado Flores, vaina picasa hermanada en cuero negro con bocavaina y puntera de plata y oro cincelada Flores. Largo total: 28 cm Cuchillo criollo argentino, hoja La Movediza, con cabo y vaina en plata y oro cincelada Aves y flores. Largo total: 25 cm Cuchillo criollo, hoja Cazador a la Punta de J.M. Mailhos (Acier Forgé), con cabo y vaina en plata y oro cincelado Flores. Largo total: 35,5 cm Cuchillo criollo, hoja Guazubirá, con cabo y vaina en metal blanco, gancho restaurado. Largo total: 43 cm Cuchillo criollo, hoja Sol de Broqua & Scholberg - Montevideo, con cabo y vaina en plata y oro cincelado Flores. Largo total: 34 cm Cuchillo criollo, hoja F Solingen, cabo y vaina en plata y oro cincelado Flores. Largo total: 30 cm Cuchillo criollo, hoja Carpincho, con cabo y vaina de plata y oro cincelado Flores. Sellado por los plateros Martínez Hnos. Largo total: 27 cm Cuchillo criollo riograndense, modelo Kochenborg, hoja de acero inoxidable, con cabo y vaina en plata y oro decorado Flores. Largo total: 32cm Facón caronero, hoja Cazador al lomo de J.M. Mailhos, cabo en plata y oro cuadrado. Sello de Suárez - Sarandí del Yi.Viana de cuero marrón. Largo total: 57 cm Facón caronero, hoja Germano, gavilán en metal con cabo y puntera de plata cincelada Flores. Vaina de cuero marrón. Largo total: 49 cm Facón caronero, hoja Kirschbaum -Solingen, cabo en guampa faceta y gavilán en metal blanco. Vaina de cuero marrón. Largo total: 59 cm Recado, tipo cola de pato, en cuero marrón repujado con cabezadas en plata cincelada con iniciales D.B.D Recado en cuero marrón repujado: cabezadas en plata cincelda Flores e inicales en oro G.A. ; estriberas en cuero trenzado con pasadores chatos en plata y oro cinceldados Flores con iniciales C.R. sellados por el platero Beltramo; par de estribos campana en metal blanco de Broqua & Scholberg - Montevideo (Rincón 190), con escudo e iniciales G.L. ; carona en cuero con aplicaciones de yaguareté; cincha en cuero Freno completo, compuesto por: cabezada y par de riendas en cuero con pasadores en plata y oro cincelda Flores ; medallón central de cabezada en plata con iniciales F.C. en oro; freno en hierro forjado con copas de plata y oro cincelda Flores Conjunto de pechera y baticola en cuero con aplicaciones, medallones y hebillas en plata cincelada Flores Par de estribos andinos, principios Siglo XIX, tipo Trompa de chancho en madera tallada, y suncho de hierro forjado. Medidas: alto 18 - largo 20 - ancho 15 cm. 75

76 Importante conjunto colonial del Alto Perú, compuesto por: pedana medio punto en chapas de plata y gran resplandor para imagen religiosa. Medidas peana: alto 29 cm - ancho 37 cm - profundidad 17 cm. Medidas resplandor: alto 40 cm - ancho 65 cm. 76

77 Gran par de estribos tipo campana en plata cincelada Flores, con Escudo Nacional uruguayo antiguo en ambos lados de bronce dorado. Alto: 20 cm - peso 1020 grs Par de estribos tipo campana en plata con detalles cincelados y cartela con iniciales P.S.. Medidas: alto 19 cm - peso grs

78

79 Mate en coco burilado Escudo Nacional uruguayo antiguo y Escena de china alimentando patos, e iniciales J.P.. Virola, costillas y base con tres patas en plata cincelada Hojas. Medida: alto : 13,5 cm. Con bombilla de plata lisa Mate de plata paraguayo en plata y oro cincelado Flores, con inscripción PARAGUAY, tres patas cinceladas y caladas. Medida: alto: 14 cm. Con bombilla de plata y oro cincelada Flores Mate atado de calabaza negra con rabillo restaurado, virola en plata cincelada Flores con iniciales J.F., remate de rabillo Paloma llevando bolita dorada en el pico (rabillo restaurado).medida: alto 11 cm Mate en coco, Siglo XIX, con base, costillas y virola en plata cincelada Flores, tres patas (coco fisurado). Medida: alto: 11cm Mate en calabaza color marrón, virola y base en plata cincelada Hojas, tres patas esculturadas Figuras humanas. Medida: alto: 15,5 cm Mate de rabillo en calabaza marrón, virola y pajarito en plata Mate tipo cáliz, en madera torneada, con virola y guarda en la base cincelada. Medida: alto: 15 cm. Con bombilla en plata y oro cincelada Aves y hojas Mate galleta en calabaza marrón con rabillo, pie y virola de plata cincelada Flores, remate de rabillo esculturado Paloma. Medida: alto 15 cm Mate en plata cincelada Hojas y flores, con tres patas. Medida: alto: 13,5 cm Mate en plata tipo cáliz cincelado con guarda estriada, cuello perlado, con iniciales F.R.. Medidas: alto 18,5 cm - peso 280 grs. 79

80 Mate en metal plateado cincelado Hojas, pie central esculturado Dama bailando. Medida: alto: 18 cm Mate de calabaza negra con base y virola de plata cincelada y repujada, virola con inscripción Edelweis, y base con tres pies cincelados Hojas. Con punzón del platero Silvio Barranco. Medida: alto 14 cm Mate de niño en calabaza marrón con virola en plata cincelada Hojas, y bombilla de plata lisa. Alto total: 14 cm Mate miniatura en plata cincelada Flores, tres patas. Con bombilla de plata lisa. Alto total: 11 cm Mate en madera tallada, virola y base con tres patas en plata cincelada Hojas. Medida: alto: 12 cm. Con bombilla de metal Mate en plata 925 totalmente cincelado Aves y flores. Medidas: alto 13 cm - peso 150 grs. Con bombilla de plata lisa con tres pasadores: alto 19 cm. En caja Mate en calabaza marrón totalmente burilada Hojas, e iniciales S.M. y R.P, con incrustaciones en cobre. Medida: alto 9 cm Gran mate en madera totalmente forrado en plata y oro cincelado Flores y motivos gauchescos, iniciales E.Z.. Medida: alto 16,5 cm. Con bombilla haciendo juego en plata y oro con iniciales Mate de calabaza marrón con rabillo, decorado con virola, costillas, pie y pajarito en plata cincelada Hojas. Pie central tres patas. Medida: alto 14 cm Mate en plata cincelada, con tres patas esculturadas Delfines. Medida: alto 12cm Mate de calabaza pirograbada con virola y base de tres patas esféricas en plata cincelada Hojas y flores. Medida: alto 10 cm Jarrito para niño en alpaca, guardas cinceladas Hojas. Medidas: alto 6,3 cm - diámetro 6,8 cm Mate galleta en calabaza color marrón, burilado con virola de plata y oro cincelado Flores, e iniciales T.T Bombilla, Siglo XIX, en plata con detalles cincelados, coco esférico. Medida: alto 21 cm Bombilla en plata lisa, coco desarmable, marcado Luccini. Medida: alto 20,5 cm 491. Bombilla en plata 800 y oro cincelada Hojas, con sección de dos ramales decorada Caballo calado en oro. Medida: alto 22 cm Bombilla en plata cincelada Hojas con boquilla en oro. Medida: alto 23 cm Bombilla colonial recta en plata lisa con asa escultura Ardilla. Medida: alto 24 cm Bombilla en alpaca con sección en dos ramales. Regalo a los consumidores de la yerba David Carneiro & Cia. Medida: alto 20 cm Antigua bombilla en plata con dos pasadores cincelados Hojas. Medida: alto 23 cm.

81

82

83 496. Antigua bombilla en plata con detalles torneados y tres guardas cinceladas Flores, coco redondo. Medida: alto 19,5 cm 497. Bombilla en alpaca lisa, coco con dibujo de Lagartija. Medida: alto 21 cm Bombilla en bronce totalmente decorado Hojas y flores. Medida: alto 21 cm Bombilla de niño en plata lisa con dos pasadores, marcada por el platero A. Vuille. Medida: alto 15 cm Bombilla en plata 800 y oro cincelado Flores, dos pasadores y boquilla en oro. Medida: alto 21 cm Bombilla de niño en plata lisa con dos pasadores. Medida: alto 15,5 cm Antigua bombilla en plata 800 con pasador cincelados Hojas, restaurada, con punzón de platero. Medida: alto 22 cm Bombilla en plata cincelada Hojas. Medida: alto 21 cm Bombilla en plata lisa, coco desarmable, marcado Luccini. Medida: alto 20,5 cm Bombilla en plata 800 (pequeñas averías). Medida: alto 20 cm Un estribo tipo campana en plata cincelada Hojas y flores. Medidas: alto 18,5 cm - peso 330 grs Juego en plata y oro, cincelado Flores y sellado por el platero Suarez. Compuesto por: 1- Par de pasadores de estriberas; 2- Platería de pechera compuesta por: medallón central, seis placas y par de botones Juego de tres boleadoras de marfil con monturas en plata y oro cinceladas Flores, costillas en oro cincelado (falta uno) Cinturón gaucho en cuero marrón con botones, hebillas y punteras en plata y oro cincelado Flores, rastra en plata y oro con iniciales D.J.B., y cadenillas en plata y oro Par de estribos europeos, Siglo XIX, en hierro forjado y calado. Medidas: alto 11.5 cm - ancho 9.5 cm Par de interesantes estribos redondos en metal blanco, punzonados F.B. Diámetro: 12 cm Par de estribos tipo ingleses en metal blanco y oro cincelado Flores. Sellados El uruguayo Cabezada de recado en plata y oro cincelado Flores, con iniciales J.S. Sellado por el platero Ramón Suarez Par de cabezadas de recado, tipo cirigote, en plata y oro cinceladas Hojas y flores, con iniciales M.C Par de cabezadas de recado, tipo cirigote, en plata y oro cinceladas Hojas y flores, con iniciales J.E.. Restauradas Hebilla en plata y oro cincelada Flores, con inscripción Secundino Dávila. 516 A. Par de espuelas chilenas en hierro con detalles en plata y coscoja en hierro forjado Lote de 12 piezas varias en plata y metal. compuesto por: cabo de arreador, par de copas de freno cinceladas Flores, cabezada de lomillo, cadenillas, hebillas, etc Hebilla rectangular de cinturón en plata cincelada Hojas y flores. Medidas: alto 8 cm - ancho 5.5 cm Gancho para capa gaucha en plata cincelada Valvas, con cadena Dos pares de hebillas en plata cinceladas (diferentes tamaños) Dos pares de cadenillas de espuelas en plata. 83

84 Detalles Lote 528

85 Botón gaucho en bronce, fabricado en París por T. W & W., simulando moneda española (sin gancho) Punzón de platero M. Sosa en hierro, usado para marcar piezas por el platero Arreador en madera con pasador, puntera y cabo esculturado Cabeza de perro, en plata cincelada. Largo: 41,5 cm Arreador en bigote de ballena con cabo, pasador y puntera de plata cincelada Flores, pomo de cabo esculturado Cabeza de perro. Sotera en cuero trenzado Latiguillo en cuero, con cabo en plata cincelada Hojas, y cadenilla Fusta para dama en cuero trenzado, con malla de plata, dos pasadores y cabo en plata cincalada Hojas y flores Fusta forrada en cuero finamente trenzado, con dos secciones en malla de plata, dos pasadores y pomo cincelado Hojas y flores, pomo rematado con Mulita Fusta forrada en cuero finamente trenzado, cabo en plata lisa. Con antigua restauración Rebenque forrado en fino cuero trenzado, con cabo en plata y oro cincelado Hojas y flores Arreador en bigote de ballena, con cabo, pasador y puntera de plata y oro cincelada Flores, sotera de cuero trenzado, con pasador en plata y oro Rebenque forrado en cuero trenzado, con fino cabo de plata y oro cincelado Hojas y flores. 85

86 Detalles Lote

87 533. Fusta forrada en cuero trenzado, con pasador y cabo en plata y oro cincelada Flores Rebenque forrado en fino cuero trenzado, con cabo en plata y oro cincelado Hojas y flores, e iniciales J.V.. Con punzón del platero M. Cheroni Arreador con estoque, hoja Sol de Broqua & Scholberg - Montevideo, en madera con pasadores de metal blanco y sotera en cuero trenzado Rebenque forrado en cuero, con cabo en plata y oro cincelado Flores y hojas. Sellados por el platero Suares - Sarandí del Yí Rebenque forrado en fino cuero trenzado, con cabo en plata y oro cincelado Hojas y flores. Punzón del platero Domingo La Porta Arreador en bigote de ballena, con puntera, pasadores y cabo en metal Sol de Broqua & Scholberg, cincelado Flores y esculturado Pata de caballo Arreador en bigote de ballena con puntera, pasador y cabo esculturado Cabeza de perro en plata Cabo de arreador en plata lisa con sección de filigrana de plata. Medida: largo 35 cm Talero en cuero trenzado. 541 A. Poncho andino, color bordeaux con guardas en color negro y flecos de lana negra (con averías) Talla religiosa San Roque, en madera y yeso policromado. Santo con resplandor en plata y bastón, acompañado de perro. Medida: alto 49 cm. 543 Talla religiosa La Pietat, en madera tallada y policromada con ojos de vidrio, vestida de encaje negro, pelo natural, corazón y resplandor en plata cincelada. Medida: alto 38 cm Histórico documento impreso, época Guerra Grande, fechado 25 de mayo 1841 Declataratoria de la Independecia de la Banda Oriental del Río de la Plata, redeclarando el decreto de gobierno de la Independencia de 1825, acompañado del Himno Nacional de la República Oriental y el Himno Nacional de la República Argentina, enumerando distintas batallas de la independencia de ambos márgenes del Plata. Impreso por la Imprenta del Nacional (con manchas y pequeñas averías). Medidas: alto 60 cm - ancho 79 cm. 87

88 88 542

89 544 89

90 Histórico plano colonial dibujado y coloreado a mano, acerca de las construcciones existentes fuera de las murallas de la Ciudadela de Montevideo hasta la línea del ejido en Titulado (textual): Plano orizontal en que se manifiesta el terreno comprendido bajo el tiro de cañón de Montevideo con todos los edificios que en el día se hallan, y Pte. de los ejidos. En éste histórico mapa todas las construciones están numeradas e identificadas con el nombre del propietario que residía o si era una construción de uso público. Dentro del plano hay una nota que dice Las casas dadas de amarillo se han edificado desde el año de 1799 hasta el presente de Con averías, manchas y faltantes. Medidas: alto 36 cm - ancho 48 cm Tres recibos de impuestos federales argentinos enmarcados (diferentes): uno a la contribución directa del año 1843, otro a la contribución de serenos del año 1838, y un tercero al alumbrado público de 1838.Con sellos de colección M.C. Gras Documento impreso y manuscrito Rol de tripulación de la goleta Paquete Argentino Junio, con destino a la ciudad de Buenos Aires el 11 de octubre de 1836, entregada por la capitanía del puerto de Montevideo Documento oficial manuscrito con sello de la Comisión de Instrucción Pública de Montevideo, firmado por Don José Pedro Varela, fechado En este documento se brinda una distinción honorífica por el buen manejo de una escuela pública Documento impreso y manuscrito por el Barón de la Laguna (Lecort): Pasaporte para viajar de Montevideo a Buenos Aires en barco, fechado 4 de diciembre de 1821, firmado abajo. Con manchas de humedad y pequeñas averías. Medidas: alto 20 cm - ancho 30 cm.

91 Histórico documento manuscrito enviado por Don José Gervasio Artigas, el 29 de junio de 1817 desde Purificación a Buenos Aires, al comandante Ramón dela Piedra, demostrándo que Artigas manejaba los recursos y dirigía temas comerciales, preocupándose por sus tropas desde el éxodo: Sr. Don Ramón dela Piedra... Obran en mi poder los documentos del recibo de cargamentos que tomó a su cargo ese destino, y pertenecían a los fondos de esta provincia, tantos los que llevó M como los otros que llevaron de Montevideo. En esta virtud espero que reducido a dinero su producto, emple usted la mitad de las existencias en lienzos, gasas e hilo como para remediar estas tropas, y la otra mitad remanente en dinero efectivo con el mismo fin. Todo igual podrá embarcarlo en cualquiera de los buques de los... que deben regresar a este destino, adjuntando a otros efectos la cuenta de largo y data para mi conocimiento. Queda de ud. con la mayor consideración este su Servidor y Apasionado. José Artigas 29 de junio 1817, Purificación, Año de Recibida en catorce de julio por mano de Don Antonio Lapigas en la calle del Colegio a las doce del día a quien encargargué me mandase al coductor de esta orden Muy importante documento manuscrito, fechado el 10 de noviembre de 1826, en la ciudad de Paysandú, con el acta de matrimonio entre Don Melchor Pacheco y Obes y Doña Manuela Texera, cuando tenían 19 y 18 años de edad; firmada la solicitud de matrimonio por Pacheco y Obes y dada esta solicitud por Solano García. En las declaraciones de Melchor dice ser nacido en la Casa Blanca de esta feligresia, hijo legítimo del Capitán argentino Jorge Pacheco y de Doña Dionisia Obes, también declara no haber dado otra nupcia. En la declaración de su futura mujer deja constancia que es presentada por su madre, que es nacida en Canelones y que viene a casarse por su propia voluntad. Solano García quien actua frente a este matrimonio, luego fue constituyente de Documento manuscrito enviado por Manuel Oribe al Presidente de la República, Gral. Fructuoso Rivera, quien le encomendó en su gobierno el cargo de Ministro Secretario de Guerra y Marina y éste documento es la aceptación del cargo firmada por Oribe. Situado en Montevideo y fechado 9 de ferbrero de Documento de la Triple Alianza: carta dirigida al General Basilio Muñoz. Fechada en Uruguay, febrero 28 de 1865: Evito entrar en detalles de los sucesos que sometieron a Montevideo las fuerzas del traidor Venancio Flores y de sus malvados aliados. En estos supuestos dice la carta- y a mi juicio solo hay dos caminos a tomar o incorporarnos al ejército paraguayo o emigrar. Dentro de tres días marcharé para la Concordia espero tener allí tu contestación ella me dará la medida de lo que deba hacer. Seguidamente se redacta otra carta al Teniente Coronel Don Manuel Bica en Uruguay en la fecha de 28 de febrero de En ésta se indica que ayer estuve en San José (Palacio) con el General Urquiza y convenimos en mandarte la carta adjunta -sigue la nota-. Al dorso se ve un croquis donde posiblemente se encontraran las fuerzas sobre el Río Uruguay. 91

92 554. Documento de la Triple Alianza: carta dirigida al General Diego Lamas firmada por Domingo Cortez, y Juan Antonio Vallejos, Curuzú Cuatiá marzo 16 de A la izquierda arriba luce el Escudo Argentino. Indica la misiva que habiendo sabido por personas venidas de la Concordia a ésta Provincia que Ud. había arribado a ese punto con varios jefes y oficiales esperando en que parte el ejército paraguayo se aproximan a la costa del Uruguay Histórico documento manuscrito, titulado: Ejército Nacional - Campo de Estero Bellaco. Dirigido al Señor Don León Pereda, enviado desde el frente a Montevideo, contando noticias y problemas surgidos del campo de batalla. En una parte de este documento se relata que luego del enfrentamiento se logró una bandera paraguaya como uno de los trofeos y que le fue regalada al Gral. Flores Histórico documento manuscrito: una de las copias de la circular enviada a todas las comandancias por el Gobierno de la República con catorce artículos para la conviviencia y el orden público, situado en Tupambaé y fechado Diciembre Firmado por José María Montero Documento impreso titulado Hijos de la Patria por Mariano Vega en Mercedes 7 de setiembre de 1811, sobre la independencia de estas tierras Tarjeta de invitación de Teresa Mascaró de Santos al casamiento de su hija con el Dr. Isabelino Bosch en la iglesia de San Francisco Carta relativa a la etapa previa de la Defensa de Paysandú ( ): Dirigida al Sr. General en Jefe del Ejercito Brigadier Servando Gómez. Arroyo Grande 18 de febrero de En cumplimiento de la operación que Ud. se sirvió confiarme pasé el arroyo a la una de la mañana de hoy despidiendo bomberos (enviando gente) en procura del Campamento del Caudillejo Francisco Caraballo. Sin firma. 559 A. Carta relativa a la etapa previa de la defensa de Paysandú ( ): Dirigida al Brigadier General Diego Lamas. Frente a Fray Marcos 30 de julio de 1861 dando cuenta que mientras el Gobierno no nombre Jefe Político en la Florida toda la autoridad esté concentrada en el Mayor Párraga. Indica además que Flores permanece por Casupá. Firmada por Lucas Moreno Carta relativa a la etapa previa de la defensa de Paysandú ( ): Dirigida al General en Jefe del Ejército de Operaciones Gral. Don Lucas Moreno. Campos en las Puntas del Sarandí o Sauce Solo. 20 de junio de Ayer a las doce de la noche me llegó un parte positivo de las puntas de Santa Lucía en la que me avisaban que al amanecer de aquel mismo día se avistó una fuerte columna que venía de los lados de Polanco rumbo a Minas. Dentro del grupo se supo que venía Goyo Suárez. Firmado Barrios. Documento en dos hojas Carta relativa a la etapa previa de la defensa de Paysandú ( ): Dirigida al Señor General Lucas Moreno. Montevideo 24 de junio de Dando cuenta que según lo que indica el Coronel Barrios- Minas estará ocupada por nosotros hasta que sepamos el resultado. Sin firma Carta relativa a la etapa previa de la defensa de Paysandú ( ): Dirigida al Excelentísimo Sr. Ministro Brigadier Diego Lamas. Paso de Marco, 26 de junio de El Coronel Barrios permanecía en Minas a la tarde recibí de él la adjunta carta en que supone que Goyo Suárez y Carbajal marchan a Minas. Firmado Lucas Moreno Carta relativa a la etapa previa de la defensa de Paysandú ( ): Excelentísimo Señor Gral. Don Lucas Moreno. Montevideo 1 de julio de Anoche el Presidente dirigió una carta al Sr. Thorton negándose a aceptar terminantemente las condiciones que le propusieron los Ministros Argentino y Brasilero en nombre de Flores. Sin firma Carta relativa a la etapa previa de la defensa de Paysandú ( ): 2 de Julio de Lucas Moreno a Diego Lamas. La fuerza de Flores con la caballada venían marchando por Minas a las 3 de la tarde Carta relativa a la etapa previa de la Defensa de Paysandú ( ): 4 de julio de 1864.Lucas Moreno a Diego Lamas. Manduca pasó esta tarde a reunirse con Flores Carta relativa a la etapa previa de la Defensa de Paysandú ( ): 6 de julio de Señor General en Jefe del Ejército de Operaciones. Don Lucas Moreno. Enviada por el Comandante Cándido Vázquez Archivo de nueve documentos, relatando y dando detalles de un duelo criollo entre gauchos, donde hieren con puñal a uno de ellos y en el relato del mismo se encuentra un dibujo de la cuchilla ilustrada e identificada con la firma Gaquerel - Montevideo Dos documento manuscritos relacionados: uno fechado 22 de febrero 1870, situado en San José de la Primera Sección de Policía, enviado al Jefe político de policía del departamento Maragato, Don Luis E. Pérez. Informándole que llevan detenido al soldado Brijido Durán por pelearse y herir a otro parroquiano en una pulpería, estando de testigo el dueño de la misma. El otro un parte médico al otro día del episodio Folleto impreso titulado La muerte de Servando F.Martínez en 1866 donde José Pedro Ramírez relata la muerte de Martínez en duelo frente a José Cándido Bustamante. Con el fin de esclarecer esto, Ramírez lo titula Para desvanecer la calumnia y restablecer la verdad. Estos dos personajes que van a duelo eran ex combatientes de la Guerra del Paraguay Documento impreso de 4 carillas, titulado MANIFIESTO que hace Don Ramón Cáceres a sus amigo y compatriotas donde explica su situación política - militar al día 17 de Julio Impreso en Montevideo por la imprenta de la Caridad Documento manuscrito enviado al Coronel Don Basilisio Saravia de su hermano, el Gral. Aparicio Savaria, fechado 28 de Febrero de 1904, donde el general intenta cambiar el parecer de su hermano en cuanto a su militancia y apoyo político al gobierno. 92

93 572. Documento manuscrito: informe de los movimientos del Ejército Revolucionario fechado 27 de marzo de Documento impreso El Coronel Mancini a sus compatriotas los italianos que aún existen en Montevideo donde denigra la imagen de Garibaldi y explica el alejamiento de sus filas. Enviado pro el Mayor Danuzio. Al dorso: carta manuscrita fechada Bono de deuda pública alemana del estado de Baviera de 100 marcos en Acción de la companía Braunkohle - Benzin de Berlin que producía combustible sintético en 1938, valor 500 Marcos Recibo de impuesto de Sereno del Departamento de Policía de la Capital, que pertenecía a la casa N 63 de la calle Zabala en Mayo del año Librillo con estatuto Della Societá Italiana Di Mutuo Soccorso Unione e Benevolenza Paysandú páginas Documento impreso titulado ALCANCE AL NÚMERO 614 DE EL PAÍS ( Viva la independencia de la República ), con información y noticias de la Defensa de Paysandú Documento sellado Gefatura Política y Policía del Dep. de Paysandú y dirigido al Ministro de Guerra José Suarez y firmado en Paysandú el 17 de abril de Por Melchor Pacheco y Obes donde comunica que se está realizando la actividad de reclutar la gente solicitada para mandarla a los cuerpos de línea de Montevideo Documento dado en Montevideo el 10 de enero de 1868, donde el Ministro de Guerra José Posolo le comunica al Jefe Político de Paysandú Don José Mundell, enviarle vestuario de verano para la tropa Documento dado en Paysandú en mayo de 1864 y firmado por Pedro Rivero autorizando a un moribundo a contraer matrimonio Circular de fecha Montevideo abril 15 de Documento del Ministro de Guerra y Marina Don José Gregorio Suarez. Donde dispone que se haga la recolecta de individuos vagos y mal entretenidos y que se los mande a Montevideo para formar los cuerpos de línea del Ejército. Dirigido al señor Jefe Político del Departamento de paysandú, Coronel Don Pacheco y Obes 583. Documento firmado por el Sacerdote Domingo Cobas que escribe de Gualeguaychú el 21 de junio de 1855 y dirigido al Señor Presidente de la J.E.A de Paysandú, Don Benito Chain, donde le comunica el aprecio por el querido pueblo de Paysandú en la que no pudo dar inicio al Templo y que le gustaría morir en Paysandú 584. Documento firmado por uno de los Treinta y Tres Orientales, Manuel Freyre, cituado en Paysandú el 28 de noviembre 1857, donde se relata todo lo que acontece en Paysandú inclusive los ingresos policiales, el sistema de producción agrícola ganadera del Departamento. Envíado al señor Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, Don Joaquín Requena Certificado de muerte en acción de guerra (Chapicui- Paysandú) el día 27 de abril de 1871,de Don Cantalicio Díaz muerto en batalla en el Paso de la Cruz, en el Arroyo de la Cruz, firman los Comisarios correspondientes Documento impreso de 1855 dirigido por el Presidente Venancio Flores a La División Brasilera Ausiliadora. Impreso por la imprenta del Nacional Documento Paysandú junio de Documento donde Leandro Gómez concede autorización al soldado Hilario Centurión a que se case con Alejandra Paredes, hija de Don Clemente Paredes y de Doña Marcelina Rivero, firmado Carlos Larravide Muy histórico documento relacionado con la hecatombe de Quinteros, de seis carillas dirigido al Ministro de Gobierno, Don Joaquín Requena, y firmado por el Jefe Político del departamento desde Paysandú el 24 de diciembre Le comunica a Requena que van a ver al Coronel Lamas, que al norte del Río Negro reina la paz, que el Coronel Tajes va a buscar ganados a sus estancias pero que el Comandante Ambrosio Sander (jefe colorado de Paysandú), ha estado ocupado después de haber recibido una carta del Coronel Flores (Venancio), donde le aseguraba que para el 15 estaría en Paysandú y que por tal motivo el Coronel Sander ha hecho un gran empeño para dejar al Coronel Lamas, éste ha mandado a armar a la gente del Coronel Moreno, no tengo noticia alguna, todo lo que sé es que salió anoche con 80 hombres para incorporarse (a la Revolución). Están llegando militares y coroneles a Paysandú y que en Salto está bien garantizada la guarnición en cada seccional hay 50 hombres de policía para apagar cualquier reunión de los anarquistas y se presentaron 400 hombres al jefe de policía. En Paysandú existen elementos contrarios al orden y queda establecido el Coronel Lamas para proteger el Departamento. Solamente en Tacuarembó, es donde puede suceder algo, el Coronel Lamas dice que no tiene confianza en ese Departamento y aunque reconoce en el Jefe Político un hombre del Gobierno no tiene fe ninguna en sus capitanes militares. Que puede existir un desembarque armado de hombres en Montevideo Documento con sello seco que dice República del Uruguay, en el medio el antiguo Escudo de Armas, y debajo otro que dice Ministerio de Gobierno, y dirigido al Jefe Político del Departamento de Paysandú donde le comunica la solicitud de dos cajas de guerra, parches y boquillas para corneta Histórica carta donde desde Fray Bentos, Federico Baras, comunica al Señor Jefe Político de Paysandú, Don José Mundell, que ha estallado en Montevideo una revolución contra el gobierno encabezada por el Coronel Flores y que sus tropas habían desembarcado en las estaciones extranjeras. Que espera ordenes. 93

94 94

95 95

96 96 DON PASCUAL RESERVE TANNAT & QUESO BRIE TIBIO CON CEBOLLAS EN TANNAT Y NUECES GARRAPIÑADAS UNO PARA EL OTRO

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL MILITARIA - ARMAS DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS REMATE Sábado 10 de Diciembre de 2016 a las 16:00 horas COMISIÓN Comisón del remate al comprador: 17 % total. EXHIBICIÓN Lunes

Más detalles

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - MILITARIA - ARMAS - DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - MILITARIA - ARMAS - DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - MILITARIA - ARMAS - DOCUMENTOS Y PIEZAS HISTÓRICAS REMATE Viernes 19 de Agosto de 2016 a las 18:00 horas Sábado 20 de Agosto de 2016 a las 16:00 horas EXHIBICIÓN Lunes 8 de

Más detalles

MACHETES DEL EJÉRCITO DE ULTRAMAR EN CUBA Y PUERTO RICO

MACHETES DEL EJÉRCITO DE ULTRAMAR EN CUBA Y PUERTO RICO 1-34 - MACHETES DEL EJÉRCITO DE ULTRAMAR EN CUBA Y PUERTO RICO En las Antillas, la vegetación hacía de los machetes de jungla un útil cotidiano de trabajo, y su introducción como equipo de las fuerzas

Más detalles

ARMAS CORTAS PARA LA LLAMADA DE CTHULHU (años 20)

ARMAS CORTAS PARA LA LLAMADA DE CTHULHU (años 20) ARMAS CORTAS PARA LA LLAMADA DE CTHULHU (años 20) Marca/Modelo: Astra M1921 España Año: 1921 Calibre: 9mm largo Marca/Modelo: Beretta M1915 Italia Año: 1915 Calibre:.32 ACP / 9mm Glisenti Capacidad: 7

Más detalles

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE DOS GAVILANES

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE DOS GAVILANES 1-53 - SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE DOS GAVILANES La guarnición de dos gavilanes no tiene representación entre los modelos reglamentarios españoles, excepción hecha de los sables para

Más detalles

ESPADAS Y SABLES PARA TROPAS DE INFANTERÍA (IV) ESPADAS Y SABLES DE MARINA

ESPADAS Y SABLES PARA TROPAS DE INFANTERÍA (IV) ESPADAS Y SABLES DE MARINA 1-26 - ESPADAS Y SABLES PARA TROPAS DE INFANTERÍA (IV) ESPADAS Y SABLES DE MARINA 1760-1890 El punzón constituido por las iniciales R y A flanqueando un ancla es el que durante los reinados de Carlos III

Más detalles

PLATERIA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTORICOS

PLATERIA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTORICOS www.zorrilla.com.uy Estamos diseñando una nueva página web para la difusión de nuestros remates, usted podrá ver todos los lotes con fotos y todas las novedades de la empresa. PLATERIA CRIOLLA Y COLONIAL

Más detalles

Visita al museo de armas.

Visita al museo de armas. Visita al museo de armas. En la visita al museo de armas conocí que existía un lugar donde se exponen más de 3000 armas que fueron las que según reza un cartel AQUÍ DESCANSAN LAS ARMAS QUE FORJARON NUESTRA

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE COMPOSICIÓN Y USO DEL UNIFORME NACIONAL NORMALIZADO, SUS ACCESORIOS Y DISTINTIVOS DE BOMBEROS DE CHILE

REGLAMENTO SOBRE COMPOSICIÓN Y USO DEL UNIFORME NACIONAL NORMALIZADO, SUS ACCESORIOS Y DISTINTIVOS DE BOMBEROS DE CHILE REGLAMENTO SOBRE COMPOSICIÓN Y USO DEL UNIFORME NACIONAL NORMALIZADO, SUS ACCESORIOS Y DISTINTIVOS DE BOMBEROS DE CHILE El presente reglamento tiene por objeto regular la composición, y modo de uso del

Más detalles

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VIII)

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VIII) 1-43 - ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VIII) ESPADAS DE CEÑIR CON DISTINTAS EMPUÑADURAS, DE MODELO REGLAMENTARIO APROBADO DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. Durante la segunda mitad del siglo XIX, en

Más detalles

Vea todos los lotes en

Vea todos los lotes en 1 12 piezas: cabos de plata y oro para cuchillos, rebenques y arreadores 2 9 piezas: cabos de plata y oro para cuchillos, rebenques y arreadores uno firmado 3 lote: partes de bombillas y pasadores de plata

Más detalles

PIN / PRENDEDORES MATRIZADOS SIN RESINA SE PUEDEN REALIZAR EN CUALQUIER FORMATO. ESMALTADOS A COLORES, CON BAÑO DORADO O PLATEADO.

PIN / PRENDEDORES MATRIZADOS SIN RESINA SE PUEDEN REALIZAR EN CUALQUIER FORMATO. ESMALTADOS A COLORES, CON BAÑO DORADO O PLATEADO. PIN / PRENDEDORES MATRIZADOS SIN RESINA SE PUEDEN REALIZAR EN CUALQUIER FORMATO. ESMALTADOS A COLORES, CON BAÑO DORADO O PLATEADO. MATRIZADOS CON RESINA SE PUEDEN REALIZAR EN CUALQUIER FORMATO. ESMALTADOS

Más detalles

Remate Nº: 991 Fecha y Hora: 21/05/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS

Remate Nº: 991 Fecha y Hora: 21/05/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Fecha: 04/05/2010 Remate Nº: 991 Fecha y Hora: 21/05/2010 13:00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Nº Orden 1 200,00 Un lote en el estado en que se encuentra y exhibe, integrado por: UN PAR DE PEQUEÑOS FLOREROS,

Más detalles

CUENTA GENERAL DE PATRIMONIO

CUENTA GENERAL DE PATRIMONIO 1 ESCULTURA EPOCA ROMANA SIGLO I 90.151,82 2 ESTELA EPOCA ROMANA 3.005,06 3 ESTELA EPOCA ROMANA 30.050,60 4 ESTELA EPOCA ROMANA 6.010,12 5 ESTELA EPOCA ROMANA 12.020,24 6 ESTELA EPOCA ROMANA 18.030,36

Más detalles

Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable

Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable Pulseras de Cuero español y Acero inoxidable Nuestras pulseras han sido fabricadas de manera artesanal con cuero español de primera calidad y las mejores piezas de acero inoxidable. El cuero está marcado

Más detalles

Catalogo Arreos y Joyas

Catalogo Arreos y Joyas Catalogo Arreos y Joyas Herbasa 2013 1 Accesorios Esotéricos Los Precios Referidos en este Catalogo solo son validos para la Ciudad de México y en Librerías Herbasa. Se encuentran a disposición de cambios

Más detalles

Catálogo otoño invierno 2015

Catálogo otoño invierno 2015 Catálogo otoño invierno 2015 Descubre cómo se mueve tu mundo TIENDA ... 2... Como cada año, en la Tienda MIDE podrás encontrar regalos y souvenirs para toda ocasión. El legado histórico y artístico del

Más detalles

Remate Nº: Fecha y Hora: 22/03/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS

Remate Nº: Fecha y Hora: 22/03/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Fecha: 02/03/2016 Remate Nº: 1.752 Fecha y Hora: 22/03/2016 13:00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Nº Orden 1 2.000,00 Un lote en el estado en que se encuentra y exhibe, integrado por: UN COLLAR (ROTO,

Más detalles

ANEXO 1 1. UNIFORMES DE USO ORDINARIO 1.1. UNIFORME DE GALA 1.2 UNIFORME DE FATIGA. Elementos que componen el uniforme de servicio.

ANEXO 1 1. UNIFORMES DE USO ORDINARIO 1.1. UNIFORME DE GALA 1.2 UNIFORME DE FATIGA. Elementos que componen el uniforme de servicio. ANEXO 1 Los elementos que a continuación se describen contienen una serie de especificaciones técnicas, las cuales son de obligatorio cumplimiento acorde a lo establecido en Manual de Uniformes, Insignias,

Más detalles

TROFEO SOPERA CORAZONES LISA GALLONES GALLONES

TROFEO SOPERA CORAZONES LISA GALLONES GALLONES Plata de Ley TROFEO SOPERA CORAZONES MOD. 11193OO Alt.: 55 cm. LISA GALLONES GALLONES MOD. 11130OO Alt.: 37 cm. MOD. 12360OO Alt.: 39 cm. MOD. 15350OO Alt.: 28 cm. 3 TROFEO CON TAPA MOD. 15631OO MOD. 15632OO

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTOS. Articulos para Marquería, Vidrieria y la Industria del Vidrio

CATALOGO DE PRODUCTOS. Articulos para Marquería, Vidrieria y la Industria del Vidrio CATALOGO DE PRODUCTOS Articulos para Marquería, Vidrieria y la Industria del Vidrio www.casafigini.com.ar J. A. Cabrera 3183 - C1186AAG C.A.B.A. - Argentina Tel/Fax: 011.4961.9027 info@casafigini.com INDICE

Más detalles

Procedimientos Operativos De Rescate Metropolitano Sur

Procedimientos Operativos De Rescate Metropolitano Sur Rev. Ver.1.1 Fecha 01/01/13 200.1.4 UNIFORMES E IDENTIFICACIONES () Uniformidad del vestuario y leyendas que presentara el personal del Equipo de Rescate Urbano, en el transcurso de las actividades. Objetivo

Más detalles

Visita al Museo de Armas De La Nación

Visita al Museo de Armas De La Nación Visita al Museo de Armas De La Nación Por decreto del 1 de octubre de 1904, el entonces Presidente de la Nación Grl Julio Argentino Roca, crea junto con su Ministro de Guerra el Grl Pablo Riccheri, el

Más detalles

HERRAMIENTAS Y LOGISTICA

HERRAMIENTAS Y LOGISTICA HERRAMIENTAS Y LOGISTICA HERRAMIENTERO EN FORMA DE LLANTA Presentación: Caja Negra Herramientero llanta. Medidas cerrado: 16x16x4cm. Medidas abierto 32x16. 24 piezas Herramientas: Alicate, Mango de desarmador,

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE BOTONES El Aula Militar Bermúdez de Castro de Castellón de la Plana dispone de una amplia colección de botones de época, tanto militares

Más detalles

- 14 - LA ESPADA-SABLE PUERTO-SEGURO Y SUS VARIANTES DE OFICIAL (II)

- 14 - LA ESPADA-SABLE PUERTO-SEGURO Y SUS VARIANTES DE OFICIAL (II) 1-14 - LA ESPADA-SABLE PUERTO-SEGURO Y SUS VARIANTES DE OFICIAL (II) En agosto de 1931 D. Luis Carvajal, Grande de España, coronel del Arma de Caballería que se negó a firmar su adhesión a la República,

Más detalles

Ejército Argentino Liceo Militar General Espejo BIBLIOTECA y RECURSOS MÚLTIPLES "PROF. EDUARDO ALVEA MOLINA" Joyas Cartográficas RECURSOS MÚLTIPLES

Ejército Argentino Liceo Militar General Espejo BIBLIOTECA y RECURSOS MÚLTIPLES PROF. EDUARDO ALVEA MOLINA Joyas Cartográficas RECURSOS MÚLTIPLES Ejército Argentino Liceo Militar General Espejo BIBLIOTECA y RECURSOS MÚLTIPLES "PROF. EDUARDO ALVEA MOLINA" JC: Joyas Cartográficas RECURSOS MÚLTIPLES INV. SOP. AUTOR TÍTULO INGRESO OBSERVAC. OBSERVAC.

Más detalles

Las Armas y Cañones. del. Museo Histórico Nacional

Las Armas y Cañones. del. Museo Histórico Nacional Las Armas y Cañones del Museo Histórico Nacional Cómo son las armas? BLANCAS: - Para combate cuerpo a cuerpo. - Hechas en hierro y acero. - Llevan hojas con filos.. Pueden ser sables, espadas, estoques,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE JOYAS Del 11 al 19 de Enero De 17 h a 20:30 h. No se podrán ver las joyas fuera de este horario. (Fines de semana no incluídos)

EXPOSICIÓN DE JOYAS Del 11 al 19 de Enero De 17 h a 20:30 h. No se podrán ver las joyas fuera de este horario. (Fines de semana no incluídos) EXPOSICIÓN DE JOYAS Del 11 al 19 de Enero De 17 h a 20:30 h. No se podrán ver las joyas fuera de este horario. (Fines de semana no incluídos) 2ª Sesión Joyas 717 717 Gargantilla en oro blanco con eslabones

Más detalles

MATE LISO MEDIANO MAT-TR01

MATE LISO MEDIANO MAT-TR01 Lista de Precios Nueva línea Mates Vidrio Exclusivo MATE DE VIDRIO REVESTIDO EN CUERO Material: Vidrio templado Revestido: Cuero cocido Virola MATE LISO MEDIANO MAT-TR01 Colores disponibles: Amarillo,

Más detalles

Precio: 2,80 (por mayor) Precio: 3,70 (por mayor) Precio: 4,90 (por mayor) Precio: 3,90 (por mayor) Precio: 4,40 (por mayor) Pulsera de piel Cod Nº 01

Precio: 2,80 (por mayor) Precio: 3,70 (por mayor) Precio: 4,90 (por mayor) Precio: 3,90 (por mayor) Precio: 4,40 (por mayor) Pulsera de piel Cod Nº 01 Pulsera de piel Cod Nº 01 PULSERA PLANA Nº 1 Medidas: 14.50-16,50-17,50 cm. Colores: marrón, negro, cogñac, azul marino, naranja, rosa, lila, verde pino, verde manzana, amarillo, rojo. Precio: 2,80 (por

Más detalles

Showroom Horario de atención Teléfono Fachadas

Showroom Horario de atención Teléfono  Fachadas Showroom San Luis 2923, Rosario, Santa Fe, Argentina. Horario de atención Lunes a Viernes de 8 a 18 horas. Sábados de 8:30 a 12:30 horas. Teléfono (0341) 439 2006/430 6036 E-mail contacto@full-herrajes.com.ar

Más detalles

Regalos Empresariales Artesanales

Regalos Empresariales Artesanales Regalos Empresariales Artesanales C A T A L O G O 2 0 1 5 El estilo refinado por el cuero es la diferencia al momento de elegir nuestros productos Somos un grupo de artesanos dedicados a producir diversos

Más detalles

Artesanía. Catálogo de artesanía de Bizarte. Tangueros. HAZ Artesanos. Bronce sobre peana de mármol. Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5. Saxo.

Artesanía. Catálogo de artesanía de Bizarte. Tangueros. HAZ Artesanos. Bronce sobre peana de mármol. Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5. Saxo. Artesanía Catálogo de artesanía de Bizarte Tangueros HAZ Artesanos Bronce sobre peana de mármol Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5 78 Gacela HAZ Artesanos Bronce sobre peana de mármol Altura:12cm Peana:12x4x2

Más detalles

CAPÍTULO II ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS CARTUCHOS PARA ARMAS DE FUEGO

CAPÍTULO II ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS CARTUCHOS PARA ARMAS DE FUEGO ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO HISTORIA DE LAS ARMAS 1. Definición de arma 2. Instrumentos de caza: arcos y flechas 3. El arco grande o long bow 4. Uso del arco como deporte 5. Las ballestas

Más detalles

Artesanía. Catálogo de artesanía de Bizarte. Tangueros. HAZ Artesanos. Bronce sobre peana de mármol. Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5. Saxo.

Artesanía. Catálogo de artesanía de Bizarte. Tangueros. HAZ Artesanos. Bronce sobre peana de mármol. Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5. Saxo. Artesanía Catálogo de artesanía de Bizarte Tangueros HAZ Artesanos Bronce sobre peana de mármol Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5 78 Gacela HAZ Artesanos Bronce sobre peana de mármol Altura:12cm Peana:12x4x2

Más detalles

ESTUCHES PARA 2 BOTELLAS

ESTUCHES PARA 2 BOTELLAS ESTUCHES PARA 2 BOTELLAS ORDENADOS POR PRECIO IMAGEN DESCRIPCCIÓN CODIGO MEDIDAS PRECIO Madera de pino macizo con tapa corredera de 6mm 231206 33 16 8 3,79 Madera de pino macizo con tapa corredera de 6

Más detalles

Gabo niño. Vestuarios. Apertura Niños. 1. Pantalón corto hasta las rodillas en tela drill, colores café, caqui gris.

Gabo niño. Vestuarios. Apertura Niños. 1. Pantalón corto hasta las rodillas en tela drill, colores café, caqui gris. Vestuarios Apertura Niños 1. Pantalón corto hasta las rodillas en tela drill, colores café, caqui gris. 1. Camisa manga corta en tela dacron colores azul claro, verde manzana, amarillo. 1.Sombrero en paja

Más detalles

Pípila 197 Zona Centro C.P Irapuato, Gto., Mex. Tels.: y

Pípila 197 Zona Centro C.P Irapuato, Gto., Mex. Tels.: y Trofeos Reconocimientos medallas pins botones tazas llaveros agendas platones plumas gorras playeras grabados con punta de diamante, láser y sand blast personalizadores portarretratos termos placas de

Más detalles

2015 CATALOGO ORFEBRERIA PEDRO DURAN

2015 CATALOGO ORFEBRERIA PEDRO DURAN 2015 CATALOGO ORFEBRERIA PEDRO DURAN 00000204 BANDEJA PARIS Colección Bandejas de Plata de ley BANDEJA PARIS 00000204 8435132600033 BANDEJA PARIS SIN ASAS 23X17 CM 794 Cuchara Tenedor Cuchillo CUBERTERIA

Más detalles

RECUERDOS CON HISTORIA, 97. HEBILLAS SINGULARES, por Vicente Navarro Serra

RECUERDOS CON HISTORIA, 97. HEBILLAS SINGULARES, por Vicente Navarro Serra 1 RECUERDOS CON HISTORIA, 97 HEBILLAS SINGULARES, por Vicente Navarro Serra -" Está usted arrestado todo el fin de semana!". -"Pero, mi sargento, si yo..." -" Acaso no ve cómo tiene de sucia y deslucida

Más detalles

Ayudas Técnicas, Equipamientos, Adaptaciones y Servicios.

Ayudas Técnicas, Equipamientos, Adaptaciones y Servicios. LOCOMOCIÓN BASTONES Ref. 6049/ U272 ASIENTO DE PASEO - Bastón de aluminio de 82 cm de alto. - Lleva un asiento incorporado de 20 x 20 cm. - Cuando se despliega el asiento queda a 52 cm. respecto al suelo.

Más detalles

ESPADAS DE MONTAR PARA CABALLERÍA,

ESPADAS DE MONTAR PARA CABALLERÍA, 1-49 - ESPADAS DE MONTAR PARA CABALLERÍA, 1728 1800 El proyecto de Real Ordenanza de 10 abril de 1702, en su Artículo 240 expone como hasta ahora las espadas de nuestra Infantería, han sido disconformes,

Más detalles

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS ANTIGUAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS

PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS ANTIGUAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS PLATERÍA CRIOLLA Y COLONIAL - ARMAS ANTIGUAS - MILITARIA Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS REMATE Viernes 8 de Abril de 2016 a las 18:00 horas Sábado 9 de Abril de 2016 a las 16:00 horas EXHIBICIÓN Lunes 28 de Marzo

Más detalles

Lista de productos enero 2012 Cajas y Cofres de Té A 07 Caja de té base forrada (cuatro divisiones) (17 x 17 cm)

Lista de productos enero 2012 Cajas y Cofres de Té A 07 Caja de té base forrada (cuatro divisiones) (17 x 17 cm) Lista de productos enero 2012 Cajas y Cofres de Té A 07 Caja de té base forrada (cuatro divisiones) (17 x 17 cm) Artículo A 08 Caja de té base forrada (seis divisiones) (17 x 26 cm) A 09 Caja de té base

Más detalles

COPUMA SOCIEDAD COOPERATIVA CÁTALOGO DE PRODUCTOS

COPUMA SOCIEDAD COOPERATIVA CÁTALOGO DE PRODUCTOS COPUMA SOCIEDAD COOPERATIVA CÁTALOGO DE PRODUCTOS COPUMA SOCIEDAD COOPERATIVA 1.DECORACIÓN COPUMA. DECORACIÓN Colección de cuadros infantiles Ref:101 Descripción: figuras de cerámica sobre madera. Tamaño

Más detalles

EL CAÑON Y LAS ESTRIAS

EL CAÑON Y LAS ESTRIAS EL CAÑON Y LAS ESTRIAS En general el proceso de fabricación de los cañones de las armas estriadas se cumple por el proceso de conversión de una varilla en tubo, utilizando un machuelo, que simultáneamente

Más detalles

Estriado concéntrico (concentric rifling): los fondos de las estrías son arcos de una circunferencia concéntrico con el cañón.

Estriado concéntrico (concentric rifling): los fondos de las estrías son arcos de una circunferencia concéntrico con el cañón. ESTRIAS ORIGEN DEL ESTRIADO El origen del estriado es oscuro, y se atribuye a varias personas: al austríaco Kaspar Kollner ca. 1498, a Augusto Kotter de Nuremberg, a un desconocido armero de Leipzig, etc,

Más detalles

BLOC-11 BLOC DE NOTAS EN CARTÓN RECICLADO Con 70 hojas, espiral en la parte superior,

BLOC-11 BLOC DE NOTAS EN CARTÓN RECICLADO Con 70 hojas, espiral en la parte superior, 256 Libreta cartón reciclado BLOC-10 LIBRETA EN CARTÓN RECICLADO Con 70 hojas A5, espiral interior, cierre de goma y detalles en color. Incluye bolígrafo de cartón reciclado. 16.5 x 21 cms. C ROJO AZUL

Más detalles

TODO POR S/ COSTO NORMAL S/ TODO POR S/ COSTO NORMAL S/ PRECIO LISTA S/ Y S/.13.50

TODO POR S/ COSTO NORMAL S/ TODO POR S/ COSTO NORMAL S/ PRECIO LISTA S/ Y S/.13.50 SAN ISIDRO, DICIEMBRE 2011 ESTIMADOS CLIENTES: PARA ESTA SEMANA TENEMOS VARIAS OFERTAS. OFERTA VALIDA HASTA EL08 ENERO 2012 CARABINAS DE AIRE COMPRIMIDO MARCA INDUSTRY BRAND (CHINA): TODO POR S/.230.00

Más detalles

LEY QUE REGULA USO SÍMBOLOS NACIONALES - PABELLÓN Y ESCUDO. Ley n. 18 del 27 de noviembre de 1906

LEY QUE REGULA USO SÍMBOLOS NACIONALES - PABELLÓN Y ESCUDO. Ley n. 18 del 27 de noviembre de 1906 LEY QUE Ley n. 18 del 27 de noviembre de 1906 Publicada en Colección de Leyes y Decretos, año 1906 Semestre 2 Tomo 2 Página 748 Ley que regula uso Símbolos Nacionales - Pabellón y Escudo - Artículo 1.-

Más detalles

Remate Nº: Fecha y Hora: 06/12/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS

Remate Nº: Fecha y Hora: 06/12/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Fecha: 21/11/2016 Remate Nº: 1.834 Fecha y Hora: 06/12/2016 13:00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Nº Orden 1 10.000,00 Un lote en el estado en que se encuentra y exhibe, integrado por: UNA GARGANTILLA

Más detalles

Monedas y billetes conmemorativos del. Bicentenario Independencia de México 1910 Revolución Mexicana

Monedas y billetes conmemorativos del. Bicentenario Independencia de México 1910 Revolución Mexicana Monedas y billetes conmemorativos del Bicentenario 1810 Independencia de México 1910 Revolución Mexicana Monedas Conmemorativas de 5 pesos Acabado ordinario Para celebrar el bicentenario del inicio del

Más detalles

CATÁLOGO FAMANI TROFEOS

CATÁLOGO FAMANI TROFEOS CATÁLOGO FAMANI TROFEOS FÁBRICA NACIONAL PRODUCTO CHILENO Casa Matriz Ruta 68 Km 65, Parcela 9-A2, Sector Mundo Nuevo - Casablanca, Chile Fono/Fax: (56)(32) 254 1426 Móvil: (09) 827 3770 email: contacto@famani.cl

Más detalles

telas metálicas y mallas

telas metálicas y mallas telas metálicas y mallas MALLA ELECTROSOLDADA GALVANIZADA 020200 02020 020220 02000 02002 02004 02006 0200045 020300 02030 020320 02000 0200095 02004 020043 020045 020047 0200 020053 02006 020063 020070

Más detalles

LETRAS O MARCAS FIGURAS. Ref. L135 Letra laton 6 cm. Ref. L78 Letra laton 3 cm. Ref.L80 Marcas o escudos para guarniciones. Ref.

LETRAS O MARCAS FIGURAS. Ref. L135 Letra laton 6 cm. Ref. L78 Letra laton 3 cm. Ref.L80 Marcas o escudos para guarniciones. Ref. 1 Ref. L1 Letra laton 5 cm. Ref.L2 Letra laton 3 cm. * Se hacen letras o numeros mas grandes o mas pequeños sobre pedido. 2 Ref. L78 Letra laton 3 cm. Ref. L134 Letra laton 5 cm. Ref. L135 Letra laton

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 527/2014, de 20 de junio, por el que se crea el Guión y el Estandarte de Su Majestad el Rey Felipe VI y se modifica el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos,

Más detalles

Artesanía. Catálogo de artesanía de Bizarte. Tangueros. HAZ Artesanos. Bronce sobre peana de mármol. Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5. Saxo.

Artesanía. Catálogo de artesanía de Bizarte. Tangueros. HAZ Artesanos. Bronce sobre peana de mármol. Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5. Saxo. Artesanía Catálogo de artesanía de Bizarte Tangueros Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5 78 Gacela Altura:12cm Peana:12x4x2 39 Saxo Altura:16,5cm Peana:8x8x3 78 Guitarra Altura:14,5cm Peana:8x8x3 78 Violoncello

Más detalles

ARMAS REGLAMENTADAS. Artículo 3

ARMAS REGLAMENTADAS. Artículo 3 ARMAS REGLAMENTADAS Artículo 3 Se entenderá por «armas» y «armas de fuego» reglamentadas, cuya adquisición, tenencia y uso pueden ser autorizados o permitidos con arreglo a lo dispuesto en este Reglamento

Más detalles

HERRAMIENTAS DE JARDINERIA

HERRAMIENTAS DE JARDINERIA Jardineria tarifas 206_Tarifas2008OK.qxd 30/0/206 :32 Página 2 3 3006 Escoba regulable ataque MORSETTI 22 dientes Cincada oro Blister expositor Mango: AL5026R 50 cm x 26 mm Negro antideslizante 3,70 2

Más detalles

GRAN SUBASTA DE OCASIÓN

GRAN SUBASTA DE OCASIÓN GRAN SUBASTA DE OCASIÓN AVENIDA CARDENAL HERRERA ORIA, 144 (CHALET) Exposición: Jueves 14 de abril de 12:00 a 20:00 horas Viernes 15 de abril de 12:00 a 20:00 horas Sábado 16 de abril de 10:00 a 12:00

Más detalles

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas.

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Secuencia de Actos 11:00

Más detalles

Vino. Sets de. y Gourmet

Vino. Sets de. y Gourmet Vino Sets de y Gourmet Sets Sets Modelo: BAR-X1006 Medidas: 18.5 x 18 cm. Accesorios: Sacacorcho, boquilla, corcho metálico, corta gotas y termómetro. Modelo: BAR-X1000 Medidas: 26 x 19 x 6 cm. Accesorios:

Más detalles

LISTA DE MATERIALES PARA 1er. AÑO EDUCACIÓN PRIMARIA

LISTA DE MATERIALES PARA 1er. AÑO EDUCACIÓN PRIMARIA Instituto Jardín de Invierno 1er. LISTA DE MATERIALES PARA 1er. AÑO TURNO MAÑANA: 1 CUADERNO TAPA DURA DE 48 HOJAS ABC DE EDUCACIÓN INICIAL, FORRADO CON PAPEL FANTASÍA TURNO TARDE: 2 CUADERNOS TAPA DURA

Más detalles

MADERA. Portafotos. Marco Socarrat

MADERA. Portafotos. Marco Socarrat Portafotos Portafoto moldura 5 cm. 0308613301 foto 10x15 cm. 0308613401 foto 13x18 cm. 0308613501 foto 15x20 cm. 0308613601 foto 18x24 cm. 0308613701 foto 20x25 cm. 0308613801 foto 24x30 cm. 0308608201

Más detalles

COLECCIÓN MUEBLES.

COLECCIÓN MUEBLES. COLECCIÓN MUEBLES www.dianagrana.com Cómoda estilo Luis XVI decorada en crudo y dorado con motivo Tin TIn pintado a mano. ;Medidas: 100 x 48 x 80cms. P.V.P. 550 Cómoda estilo Luis XV l acabado envejecido

Más detalles

162-P-92NP Pistola de aire (CO2) BERETTA M 92 FS ( ) 4.5mm (.177) color negro de 08 balines velocidad de 120 m/s. aprox.. 1,050.

162-P-92NP Pistola de aire (CO2) BERETTA M 92 FS ( ) 4.5mm (.177) color negro de 08 balines velocidad de 120 m/s. aprox.. 1,050. PRODUCTOS MARCA UMAREX Precio Lista Codigo Nombre o Descripcion del Producto S/. 162-P-92NP Pistola de aire (CO2) BERETTA M 92 FS (419.00.00) 4.5mm (.177) color negro de 08 balines velocidad de 120 m/s.

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE OFERTA DE PRECIOS DNCAE No. 12-2006 LISTADO DE ESPECIFICACIONES DE LOS PRODUCTOS A OFERTAR ANEXO II

CONCURSO NACIONAL DE OFERTA DE PRECIOS DNCAE No. 12-2006 LISTADO DE ESPECIFICACIONES DE LOS PRODUCTOS A OFERTAR ANEXO II de los productos a cotizar detallados en 54 renglones, fianzas y cantidades estimadas. 1 233 01 290 UNIFORMES (JUEGOS DE PANTS) TALLA S COMPUESTOS ASÍ: PLAYERA, PANTALONETA, CHUMPA Y PANTALÓN; TODOS CON

Más detalles

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España Museo Romántico c/ San Mateo, 13 28004 Madrid Tel. 914 481 045 Fax. 915 942 893 Horario: Martes a Sábado: 9 a 15 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes: cerrado Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas

Más detalles

REGLAMENTO AECYR PARA EL USO DE UNIFORMES

REGLAMENTO AECYR PARA EL USO DE UNIFORMES REGLAMENTO AECYR PARA EL USO DE UNIFORMES Independientemente de cuanto queda aquí reflejado, la O. M. publicada en el B.O.E. regula exactamente los uniformes y distintivos del Capitán de Yate. Dicha orden

Más detalles

OBJETOS DECORACION STOCK OUTLET

OBJETOS DECORACION STOCK OUTLET OBJETOS DECORACION STOCK OUTLET JARRON VOLUTAS MEDIDAS 46 H. X 25 DIAMETRO ACABADO, PAN DE PLATA CON PATINA P.V.P. 310,00 OFERTA, 150,00 JARRON CON TAPA JARRON TIBOR MARMOLIZADO MEDIDAS 55 H. X 25 DIAMETRO

Más detalles

Universidad Marítima Internacional de Panamá Cuerpo de Cadetes. Uniformes para estudiantes de primer ingreso

Universidad Marítima Internacional de Panamá Cuerpo de Cadetes. Uniformes para estudiantes de primer ingreso Universidad Marítima Internacional de Panamá Cuerpo de Cadetes Uniformes para estudiantes de primer ingreso Del 18 al 30 de enero al 12 de Marzo, 2009 los estudiantes de nuevo ingreso asistirán con el

Más detalles

EN LOS DIENTES DE LA GUERRA

EN LOS DIENTES DE LA GUERRA EN LOS DIENTES DE LA GUERRA Vestuario, utilería y escenografía de la obra 20 Fichas técnicas y descriptivas Centro de Investigación Teatral Enrique Buenaventura - CITEB PERSONAJE: PANADERO FICHA No. 01

Más detalles

ÍNDICE NUESTROS CLIENTES CONTACTO

ÍNDICE NUESTROS CLIENTES CONTACTO CATÁLOGO TOMBSTONE ÍNDICE BASIC SHAPES 1. CANTOS RECTOS 2. CANTOS REDONDEADOS 3. CANTOS BISELADOS 4. TRAPEZOIDAL 5. DOBLE 6. DESMONTABLES 7. CIRCULAR 8. ELIPSE NEW CUSTOM SHAPES 1. ORIGINAL 2. PLACA INTERMEDIA

Más detalles

SERIE 2: HERRAMIENTAS DE CORTE

SERIE 2: HERRAMIENTAS DE CORTE SERIE 2: HERRAMIENTAS DE CORTE Nº1: GUADAÑA 1 - CLASIFICACIÓN: Serie 2 Herramientas de corte. - OBSERVACIONES: Herramienta de uso agrícola formada por una hoja de acero curva y alargada, con nervio reforzado

Más detalles

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA EL ARTE GRIEGO II EL ARTE MICÉNICO (1600 1100 a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA ÁNFORA MICÉNICA DE CHIPRE (S. XIV) Procedencia: Chipre (s. XIV). Comentario: Este ánfora representa el mismo estilo

Más detalles

Lista de Precios a Distribuidores VIGENTE A Partir de 1/09/2012

Lista de Precios a Distribuidores VIGENTE A Partir de 1/09/2012 1 Lista de Precios a Distribuidores VIGENTE A Partir de 1/09/2012 MODELO DE POSTES HERCULES METROPOLIS NEMESIS AQUILES EXPOPOSTE PUBLIPOSTE Pintado 290.00 252.00 249.00 183.00 242.00 322.00 Cromado 360.00

Más detalles

FLORERO GOTA BLANCA MOD. P $ FLORERO ORUGA CH NEGRO MOD. P $ FLORERO BOTELLA GRIS MOD. P $765.00

FLORERO GOTA BLANCA MOD. P $ FLORERO ORUGA CH NEGRO MOD. P $ FLORERO BOTELLA GRIS MOD. P $765.00 CRISTALERÍA FLORERO BOMBILLA MORADA MOD. P010123 $371.00 FLORERO ROJO CON NEGRO MOD. P010096 $287.50 FLORERO DISCO MOD. P010106 $644.00 FLORERO CUADRADO ALTO NEGRO MOD. P010119 $150.00 FLORERO GOTA BLANCA

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA

MINISTERIO DE CULTURA Alerta Virtual de Robo de Bienes Culturales N 035-2015-DGDP-VMPCIC/MC DATOS DE LA ALERTA Año Fecha Alerta Código de Robo N Fecha Robo Persona Reporta 2015 02/09/2015 0000000053 Fecha 28/08/2015 Departamento

Más detalles

Artesanía. Catálogo de artesanía de Bizarte. Tangueros. HAZ Artesanos. Bronce sobre peana de mármol. Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5. Saxo.

Artesanía. Catálogo de artesanía de Bizarte. Tangueros. HAZ Artesanos. Bronce sobre peana de mármol. Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5. Saxo. Artesanía Catálogo de artesanía de Bizarte Tangueros de mármol Altura:16,5 cm Peana:9x9x2,5 78 Gacela de mármol Altura:12cm Peana:12x4x2 39 Saxo de mármol Altura:16,5cm Peana:8x8x3 78 Violoncello de mármol

Más detalles

Profesores: Alejandra Gómez Sergio Retamal Airam Pérez Héctor Troncoso Vestuario Danzas Folclóricas 2016

Profesores: Alejandra Gómez Sergio Retamal Airam Pérez Héctor Troncoso Vestuario Danzas Folclóricas 2016 Vestuario Danzas Folclóricas 2016 Este documento es una guía para unificar el vestuario de cada curso. Los profesores jefes deben organizar con su curso y definir colores, peinado, etc. Pre-Kinder Latinoamerica

Más detalles

Escultor Alberto Sánchez.

Escultor Alberto Sánchez. Mi colegio se llama: Escultor Alberto Sánchez. Por qué se llama así? Quién es ese señor? Autores: Fernando Moreno y Manuel Aguado. Escultor Alberto Sánchez SU VIDA: Alberto Sánchez Pérez nació en Toledo,

Más detalles

Que es un arma de fuego?

Que es un arma de fuego? Agenda Arma de fuego Tipo de armas de fuego Clasificación de armas de fuego Características de arma de fuego y calibres Ciclo del disparo y marcas Seguridad en el sitio del suceso (CSI) Marcas de herramientas

Más detalles

ÁLBUM Nº 1. MODELO COTTOLINO MARRÓN PARA TAMAÑO 40x30 O 35x28 HORIZONTAL Y 30x30. SOLO SE PONDRÁN LOS NOMBRES DE LOS NOVIOS SIN FECHAS.

ÁLBUM Nº 1. MODELO COTTOLINO MARRÓN PARA TAMAÑO 40x30 O 35x28 HORIZONTAL Y 30x30. SOLO SE PONDRÁN LOS NOMBRES DE LOS NOVIOS SIN FECHAS. ÁLBUM Nº 1 MODELO COTTOLINO MARRÓN PARA TAMAÑO 40x30 O 35x28 HORIZONTAL Y 30x30. DESCRIPCIÓN: ÁLBUM DE LINO COLOR MARRÓN CON CORDÓN DE CUERO Y BOTÓN DE MADERA. TAPAS DURAS (NO ACOLCHADAS) CON NOMBRES GRABADOS

Más detalles

PIEZAS DEL MUNDO TROPICAL AMAZONICO Para museos, centros de interpretación, coleccionistas, decoradores CATÁLOGO DE VENTA

PIEZAS DEL MUNDO TROPICAL AMAZONICO Para museos, centros de interpretación, coleccionistas, decoradores CATÁLOGO DE VENTA PIEZAS DEL MUNDO TROPICAL AMAZONICO Para museos, centros de interpretación, coleccionistas, decoradores CATÁLOGO DE VENTA PIEZA Y PRECIO FOTO MEDIDAS centímetros INFORMACIÓN Caja con 4 mariposas 250 35x35x8

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS CATÁLOGO DE PRODUCTOS Rambla Marina, 466-472 08907 L Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel. 933 370 700 Fax 932 615 130 Email: dfh@dfh.es Web: www.dfh.es MÁQUINAS: Para espiral metálico Para canutillo

Más detalles

LOS REVÓLVERES PIÑAL, DE LA FÁBRICA DE OVIEDO

LOS REVÓLVERES PIÑAL, DE LA FÁBRICA DE OVIEDO 1 LOS REVÓLVERES PIÑAL, DE LA FÁBRICA DE OVIEDO REVOLVER CON SISTEMA DE EXTRACCIÓN GASEOSA IBARRA, SEGUNDO PROYECTO PIÑAL. SIETE RECÁMARAS, CALIBRE 9 mm. CAÑÓN LONGITUD 146 mm. En la fábrica de Oviedo,

Más detalles

COLECCIONES DEL ING. Q. SANTIAGO ACOSTA Y LARA Y BIBLIOTECAS DE FAMILIA ASSUNÇÃO

COLECCIONES DEL ING. Q. SANTIAGO ACOSTA Y LARA Y BIBLIOTECAS DE FAMILIA ASSUNÇÃO COLECCIONES DEL ING. Q. SANTIAGO ACOSTA Y LARA Y BIBLIOTECAS DE FAMILIA ASSUNÇÃO REMATE Jueves 3 de Noviembre de 2016 a las 18:00 horas Viernes 4 de Noviembre de 2016 a las 18:00 horas Sábado 5 de Noviembre

Más detalles

DECORACIÓN, TEXTIL, ILUMINACIÓN, CUADROS Y ESPEJOS

DECORACIÓN, TEXTIL, ILUMINACIÓN, CUADROS Y ESPEJOS DECORACIÓN, TEXTIL, ILUMINACIÓN, CUADROS Y ESPEJOS 002431 MARCO DE FOTOS REPUJADO DORADO MARFIL 8,20 001209 MENINA JOYERO "HERMINIA" 54,00 001210 MENINA JOYERO "LORENA" 54,00 001211 MENINA JOYERO "ESTELA""

Más detalles

C A M P I N G OFERTA TODO POR S/. 185.00 STOCK PARA LA OFERTA 05 UNDS. OBSEQUIO, FUNDA ORIGINAL MARCA NORICA ARTICULOS DE CAMPING:

C A M P I N G OFERTA TODO POR S/. 185.00 STOCK PARA LA OFERTA 05 UNDS. OBSEQUIO, FUNDA ORIGINAL MARCA NORICA ARTICULOS DE CAMPING: SAN ISIDRO, MARZO 2010 ESTIMADOS CLIENTES: TENEMOS MUCHAS OFERTAS PARA USTED. ADJUNTO ESTAMOS ENVIANDO NUESTRAS OFERTAS PARA ESTE MES Y MUCHAS NOVEDADES QUE ACABAN DE SALIR DE LA ADUANA: VALIDEZ DE LA

Más detalles

REGLAMENTO DE UNIFORMES PARA LA POLICIA NACIONAL

REGLAMENTO DE UNIFORMES PARA LA POLICIA NACIONAL REGLAMENTO DE UNIFORMES PARA LA POLICIA NACIONAL Acuerdo Ministerial 67 Registro Oficial 667 de 16-abr-1987 Estado: Vigente LUIS E. ROBLES PLAZA, Ministro de Gobierno y Policía Considerando: Que es necesario

Más detalles

Remate Nº: Fecha y Hora: 20/09/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS

Remate Nº: Fecha y Hora: 20/09/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Fecha: 12/09/2016 Remate Nº: 1.808 Fecha y Hora: 20/09/2016 13:00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS Nº Orden 1 4.500,00 Un lote en el estado en que se encuentra y exhibe, integrado por: UN COLLAR DE TRES

Más detalles

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII)

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) 1-42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) ESPADAS ISABELINAS EN EL CUERPO DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO En la Agenda Militar (1855), además de las espadas de ceñir de Oficial de Artillería y Oficial de Infantería,

Más detalles

ANEXO II. Las diferentes divisas estarán constituidas por la agrupación de uno o varios de los siguientes componentes:

ANEXO II. Las diferentes divisas estarán constituidas por la agrupación de uno o varios de los siguientes componentes: ANEXO II DIVISAS DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA 1. Descripción. Las divisas de cada categoría se organizan como se describe, excepto cuando vayan situadas en prendas de uniformes especiales, en que lo

Más detalles

PX4 STORM (COMPACT) 31 PISTOLA SEMIAUTOMATICA 9 X 19 mm BERETTA Px4 STORM BERETTA MODELO Px4 STORM..

PX4 STORM (COMPACT) 31 PISTOLA SEMIAUTOMATICA 9 X 19 mm BERETTA Px4 STORM BERETTA MODELO Px4 STORM.. 10 ESCOPETA SEMIAUTOMATICA 12 G.A. ATA ARMS CY TACTICA ESCOPETA SEMIAUTOMATICA CALIBRE 12 G.A. MARCA ATA ARMS MODELO CY TACTICA DE 1 CAÑON DE 18.5", CULATA TELESCOPICA,. CODIGO A- 09. 717.15 U.S.D. 47

Más detalles

ARTESANIAS ARGENTINAS

ARTESANIAS ARGENTINAS MATES ENGARZADOS - BRONCE 001-050 TACITA Mate de calabaza engarzado, con fleje liso realizado en bronce. DETALLE DE UNIÓN ENTRE PATAS Y FLEJE 001-060 PATA TORNEADA FLEJE LISO Mate de calabaza engarzado,

Más detalles

CORTINAS PARA PUERTAS ALICANTINAS DE MADERA Y PVC MINI CEILÁN

CORTINAS PARA PUERTAS ALICANTINAS DE MADERA Y PVC MINI CEILÁN CORTINAS PARA PUERTAS ALICANTINAS DE MADERA Y PVC MINI CEILÁN PERCOTER NUESTRO SERVICIO NOS HACE ÚNICOS. NUESTROS PRODUCTOS LE HACEN FIABLE. Compañía fundada en el año 1986, en Terrassa (Barcelona) dedicada

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA CORTAR

HERRAMIENTAS PARA CORTAR HERRAMIENTAS PARA CORTAR 481 CUTTER AUTOMATICO CON CUCHILLA DE ACERO, CUCHILLAS DE REPUESTO INCLUIDAS ART. 0627 CUTTER AUTOMATICO DE PLASTICO CON CUCHILLA RETRACTIL DE ACERO, CUCHILLAS DE REPUESTO INCLUIDAS

Más detalles

Lista de Productos INTERDECORAÇÃO 2016 ARTÍCULOS DE COCINA Y MESA ARTÍCULOS DE DESCANSO DECORACIÓN. pág. 1 de 5 mod. 093c.

Lista de Productos INTERDECORAÇÃO 2016 ARTÍCULOS DE COCINA Y MESA ARTÍCULOS DE DESCANSO DECORACIÓN. pág. 1 de 5 mod. 093c. ARTÍCULOS DE COCINA Y MESA 10671 ARTÍCULOS DE CORCHO 10684 ARTÍCULOS DE MADERA 10695 ARTÍCULOS DE PLÁSTICO 10794 ARTÍCULOS EN ACERO INOXIDABLE 10796 ARTÍCULOS EN ACRÍLICO 10800 ARTÍCULOS EN COBRE 10813

Más detalles