BIOGRAFÍA. (Foto: Luis Castilla) ESPERANZA FERNÁNDEZ. Contratación : Web:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIOGRAFÍA. (Foto: Luis Castilla) ESPERANZA FERNÁNDEZ. Contratación : Web:"

Transcripción

1 (Foto: Luis Castilla) ESPERANZA FERNÁNDEZ Contratación : icart@icart.es Web: BIOGRAFÍA (Foto: Luis Castilla) ESPERANZA FERNÁNDEZ es actualmente una de las voces principales del cante flamenco. A sus inmejorables facultades, ya demostradas en innumerables conciertos, hay que sumar su extenso repertorio desde la seguiriya más dramática a los tangos más canasteros-, así como su versatilidad a la hora de prestar su voz a estéticas musicales bien distintas. Nombres como Yehudi Menuhin, Rafael Frühbeck de Burgos, Mauricio Sotelo, Edmon Colomer, Rosa Torres Pardo, Angel Gil Ordoñez, Myrian Makeba, Enrique Morente, Noa, Edward Simmons, Juan de Udaeta, Rafael Riqueni, Kiko Veneno, José Miguel Evora y formaciones como Trío Accanto, Perpectives Ensemble (Nyc), Lim (Madrid), Orquesta Nacional de España, Orquesta de Barcelona y Nacional de Cataluña, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Joven de Andalucía, The Wesleyan Ensemble of the Américas, Orquesta de Valencia jalonan la carrera de ESPERANZA. Su versatilidad artística la ha llevado a realizar conciertos en formaciones tan dispares como dúos, tríos, cuartetos, banda, jazz, big band, orquesta de cámara y sinfónica, etc... Su proyección internacional ha alcanzado lugares como New York, París, Bergen, Lisboa, Tampere, Brasilia, Marrakech, Colonia, Bruselas, Roma, Toulousse, Connecticut, Tesalónica, etc... Gitana nacida en el barrio de Triana que ha recibido la herencia flamenca en una familia de importantes cantaores, guitarristas y bailaores. ESPERANZA lleva el flamenco en sus venas y tiene todo el futuro por delante. Dotada de unas privilegiadas condiciones para cantar, de su garganta sale una delicada y preciosa voz que pone al servicio de su talento y que le permite interpretar distintos y variados estilos. Desde muy joven, ESPERANZA FERNÁNDEZ inició la búsqueda de un lugar propio en el panorama del arte flamenco. A los dieciséis años se presentó ya por primera vez como primera cantaora de un importante espectáculo: Amargo de Mario Maya, y desde entonces ha protagonizado un continuo progreso, compartiendo escenario con artistas de la talla de Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Rafael Riqueni, Enrique Morente... ESPERANZA FERNÁNDEZ es una de las mejores voces actuales del flamenco, que ya ha encontrado en ella una de sus incuestionables figuras. Sorprende con su juventud del profundo conocimiento del flamenco tradicional. Pero a la vez, ha demostrado que no le tiembla la voz, ni las ganas para enfrentarse a nuevos retos, por complicados que parezcan. Su impresionante sentido del compás, su armonía, y temple, una voz rica en matices y una gran elegancia le permiten abrirse paso por los caminos más tradicionales del flamenco como en otras experiencias cercanas a la fusión, al mestizaje musical y al mundo clásico interpretando La Vida Breve, El Amor Brujo, Siete Canciones Españolas y participando en la recuperación de la ópera Margot de Joaquín Turina (Teatro de la Maestranza de Sevilla 1999) Cantaora imaginativa, original e instintiva, dispuesta a acercarse a otros géneros artísticos, conoce desde muy niña los secretos de los escenarios y posee duende para conectar con el público a través de la pureza de sus tientos, tangos, soleas, alegrías, bulerías... página 1 de

2 ESPERANZA FERNÁNDEZ vivió en 1994 el año de su consolidación artística al protagonizar junto a Enrique Morente, el espectáculo A Oscuras, que constituyó uno de los mayores éxitos de la VII Bienal de Arte Flamenco celebrada en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Desde 1995 ha venido colaborando con la Orquesta Joven de Andalucía interpretando El Amor Brujo de Manuel de Falla en diversos conciertos y con la que graba en diciembre de ese año la versión íntegra de la obra dirigida por Juan Udaeta. Esta grabación inédita, coincidió a finales de 1995 con el galardón Premio Andalucía Joven de Flamenco que otorga la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. A comienzos de 1996, la Orquestra Simfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya, bajo la dirección de Edmon Colomer, eligió a ESPERANZA para la grabación de El Amor Brujo (versión 1915 ) realizada con motivo del Año Falla. Esta misma obra le ha brindado la oportunidad de actuar con la Orquesta Sinfónica de Valencia, Sinfónica de Galicia, Ciudad de Granada, Nacional de Brasil, entre otras. En 2001 graba nuevamente El Amor Brujo con la Orquesta Nacional de España dirigida por Rafael Frühbeck de Burgos, clausurando el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. El CD salió al mercado en febrero de Su versatilidad y dominio de la voz, le ha llevado a interpretar música contemporánea como la compuesta expresamente para ella por el compositor Mauricio Sotelo, estrenando las obras Epitafio y Nadie, en el Verano Musical de Segovia (1997) junto al Trío Accanto. Con este mismo repertorio participó en el Festival de Otoño de Madrid. Es la única cantante / cantaora que después de su estreno en 1915 ha cantado e interpretado el papel de Candela tal cual como fue imaginada y escrita por Manuel de Falla para la genial Pastora Imperio. Esta reposición de la versión original, única hasta el momento, fue realizada en Madrid en el Teatro Lara (Teatro donde se estrenó en 1915) el 22 de octubre de Su proyección como cantaora alcanza el panorama internacional siendo elegida por la Fundación Autor (SGAE) para representar a España en el Pop Komm 97 celebrado en Colonia. Ese mismo año es invitada por el maestro Yehudy Menuhin a participar en los conciertos Voces por la Paz junto a estrellas internacionales como Myriam Makeba o Noa. En el terreno discográfico, desde su participación en el mítico Potro de Rabia y Miel de Camarón de la Isla, ha sido solicitada por numerosos artistas y productores para participar en grabaciones como Los Gitanos cantan a Lorca (Vol. 2) u Oratorio por Ceferino, Cruce de caminos En octubre de 2001 presentó su primer trabajo discográfico en solitario con el título de : Esperanza Fernández, obteniendo excelentes críticas de la prensa especializada y siendo desde los primeros momentos uno de los más vendidos en el campo del flamenco. En Abril y Mayo del realizó una gira por 25 teatros españoles colaborando como cantaora en el espectáculo El duende, la molinera y el corregidor, concierto escenificado sobre música de Manuel de Falla, y en el que también participó la bailarina Aída Gómez, perteneciente al proyecto del ciclo Música a Escena presentado por la Red Española de Teatros ha sido un año especialmente fructífero para Esperanza. Además de sus innuimerables conciertos con su cuarteto de flamenco tradicional, ha realizado varios más con Jean Marc Padovani y su orquesta de Jazz; ha presentado en diversas ciudades italianas y con diferentes orquestas El Amor Brujo, en sus dos versiones, así como las Siete Canciones Españolas de M. de Falla, en versión para Orquesta de Cámara. Foto: Luis Castilla página 2 de

3 Posteriormente, invitada por el Festival Ilê-de-France, estrena en Le Cirque d hiver de París el espectáculo ALMADÍA, en colaboración con músicos de Marruecos, y con el cual está realizando una gira. En el verano del ha participado como cantaora en EL CAFÉ DE CHINITAS coproducción de los Festivales Castell de Perelada, Festival Internacional de Santander, Quincena Musical de San Sebastián, Festival Internacional de Música y Danza de Granada y Centro Andaluz de Danza de la Junta de Andalucía, producción realizada junto con El SOMBRERO DE TRES PICOS para conmemorar el nacimiento de Salvador Dalí Lo inicia con una gira en Italia de conciertos interpretando El Amor Brujo. Con esta misma obra lleva a cabo dos conciertos en Santo Domingo (Rep. Dominicana) y continua actualmente una gira por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Continúa la gira con EL BALLET NACIONAL DE ESPAÑA en el Festival de Música y Danza de Granada, y en los teatros de Almería, Alicante y Valladolid. Con su grupo realiza una gira por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Autónoma de Andalucía, presenta en Suecia (Malmö y Växjo) junto a Miguel Poveda y la Orquesta Sinfónica de Malmö y dirección de Joan Albert Amargós los conciertos Flamenco Sinfónico y El Amor Brujo. En España e Italia, presentaciones de Voz y Marfil con David P. Dorantes, puede decirse que 2005 ha sido un año de grandes éxitos con más de 100 conciertos y recitales realizados en todo el mundo. 2006, Recitales en enero en Gijón y Paris (Theatre de La Villette), en febrero USA (N. York (2) y Chicago), en marzo Alicante, y del 13 de marzo al 2 de abril Teatro de la Zarzuela con En el Café de Chinitas como artista invitada del Ballet Nacional de España. Abril nueva gira en Francia con Jean Marc Padovani, y en mayo recitales flamencos en Paris, Marseille y varias ciudades españolas. En La Bienal de Arte Flamenco de Sevilla estrenó el 30 de Septiembre de Cuatro guitarras y una voz, el mundo clásico y el flamenco, con la participación especial de la guitarrista clásica Maria Esther Guzmán quién fue la responsable de los arreglos de obras populares inéditas. El 27 de Noviembre participó cantando en el Senado en el lanzamiento en Madrid de la Campaña contra la violencia sobre las mujeres promovida por el Consejo de Europa. En el año fueron numerosos los conciertos realizados en España y en el extranjero, destacando el concierto de Música Sacra en la Iglesia de la Encarnación del Bilbao y en el ciclo, Moradas de El Alma, el espectáculo Zahorí con el bailaor Miguel Vargas y el proyecto MELOS en el Festival de Atenas donde ha colaborado con la cantante griega Savina Yannatou, el cantante iraní Alí Reza Ghorbani y el trío franco-iraní Cherimani. Su CD Recuerdos (Discmedi) dirección musical y producción de José Antonio Rodríguez, salió al mercado a finales de octubre El 16 de Enero del le fue entregado el Premio El Público de canal Sur Radio en la categoría de Flamenco por el disco Recuerdos El 6 de Febrero del 2.00 en la IX edición Premios Flamenco hoy su disco Recuerdos recibió tres premios: Mejor disco de cante, Mejor productor y Mejor disco de Guitarra de acompañamiento (José Antonio Rodríguez) Continua su colaboración con el Ballet Nacional de España interpretando el Café de Chinitas en el Teatro Real de Madrid y en el Teatro Reggio de Turín. Presenta su disco Recuerdos en varias ciudades españolas, así como en otros países: Spring Festival de El Cairo, en el Festival Presencia Flamenca en el Teatro de la Ciudad de México D.F., Festival Tánger sin Fronteras, Festival Flamenco de Tampere (Finlandia), Festival de Förde (Noruega), Festival lo Sguardo di Ulises de Nápoles...entre otros. En el café de Chinitas (Foto Jesús Vallinas) página 3 de

4 Es un año de consolidación internacional de Esperanza Fernández. Con el Ballet Nacional de España continúa cosechando grandes éxitos con En el café de chinitas obra en la cual se torna indispensable su presencia. Realiza presentaciones con sus espectáculos Recuerdos, Zahorí y La voz y la palabra en Siria, Jordania, Líbano, Marruecos, Italia, Francia, Colabora con el músico de Jazz francés, Rene García Fonts, grabando algunos temas en su CD La Línea del Sur y participando en algunos conciertos, también con David Peña Dorantes en el espectáculo Convivencias en el Festival ETNOSUR. Participa como invitada especial en el proyecto MELOS que reúne a artistas de varios países Samira kadiri (Marruecos), Giorgos Xylouris (Grecia) y dirigido por Keyvan Chemirani, que se presentó en el Festival de Música Sacra de Fez (Marruecos) y en la ciudad de Le Mans (Francia) Realizó presentaciones con el B.N.E (Café de Chinitas ) en Cádiz Toledo, Tenerife, Festival de La Unión así como de sus conciertos en otras ciudades españolas y en el extranjero. En marzo / abril, en el participó en la ópera La vida Breve de Manuel de Falla en Palaú das Arts de Valencia y con la Orquesta Sinfónica de Valencia, bajo la dirección de Lorin Maazel dentro de la temporada oficial del Palaú das Arts). Interpretó El Amor Brujo con la Orquesta Filarmónica de Zagreb, con la Orquesta Sinfónica de Bilbao, con la Orquesta de Extremadura y con la Estatal Rusa. Participó en el Festival Ellas Crean en el teatro de la Zarzuela de Madrid y en el Teatro Urania de Budapest compartiendo escenario con la cantante húngara Palya Bea. Presentó RAICES DEL ALMA en XVI Bienal de Flamenco de Sevilla. Se presentó en el Teatro Alhambra de París en el Festival au fil dex Voix, en Tolouse y en Le Mans en esta ciudad con el proyecto Melos así como en el Festival Andalucías Atlánticas de Essaouria y en Casablanca (Marruecos) entre otras ciudades. Estrena en el Teatro de la Zarzuela de Madrid la producción Ay amor! de Herbert Wernicke, interpretando el papel de Candela. (Esta obra funde en una nueva versión escénica El amor brujo y La vida breve ), y con la bailarina Aída Gómez, estrena El duende, la molinera y el corregidor, concierto escenificado sobre música de Manuel de Falla, Realiza varias giras en Alemania, Holanda, Bélgica y Estados Unidos, así como actuaciones en España Liceo de interpreta con Artes del D.F. Palau de Comienza el año cantando el Amor Brujo en el Barcelona y en el Teatro Real de Madrid. En Febrero lo la Orquesta Nacional de México en el Palacio de Bellas y en Marzo canta La vida breve y el Amor Brujo en el les Arts de Valencia, e interpretando conciertos de flamenco en Madrid, Málaga, Logroño, Vitoria, Burgos, Barakaldo y en la Sala Pleyel de París. En Junio actúa en la Sala Pleyel de París con el gran cantante marroquí de música andalusí Mohammed Bajjjedoub (Foto: Jorge Fernández de Bobadilla) En Septiembre-Octubre interpreta el papel de Candela en la producción Ay amor! Obra basada en El Amor Brujo y La Vida Breve de Falla de Herbert Wernicke.en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. En Diciembre canta El Amor Brujo en el Auditorium Parco Della Musica de Roma con la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia dirigida por el Maestro Pappano A lo largo del año ha realizado conciertos flamencos en diversas ciudades españolas y extranjeras El Amor Brujo con la Orquesta de Cadaqués en la Sociedad Filarmónica de Bilbao, Presenta junto con Javier Barón y Manolo Franco el espectáculo En Clave de 6 en el Festival de Jerez y en la Suma Flamenca de Madrid, participa en diversos Festivales de Flamenco en España y en el extranjero, el de Mont de Marsan entre otros y se dedica intensamente a la grabación de su nuevo disco Mi voz en tu palabra con poemas de Saramago siendo el productor musical Dorantes y presentándolo en el mes de noviembre en el Teatro Fernán Gómez en el marco de la XI Muestra Portuguesa, además de continúa sus colaboraciones con Orquestas cantando El Amor Brujo y como invitada especial en conciertos de Dorantes. página 4 de

5 Diciembre, concierto especial solidario con un programa de villancicos en la Catedral de Sevilla Estreno en Sevilla (Teatro Lope de Vega) de Mi voz en tu palabra. Graba con el pianista cubano Gonzalo Rubalcaba Malagueña para el documental Playing Lecuona sobre l la vida y obra del famoso compositor Ernesto Lecuona. Tiene confirmada la presentación de Mi voz en tu palabra en Madrid (Auditorio Nacional), Festival Internacional de Música y Danza de Ganada, Paris, Festival Pirineo Sur, Barcelona, Lisboa. Septiembre. Estrena en La Bienal de Flamenco, De lo jondo* y verdadero una búsqueda y recopilación de ciertas interpretaciones de palos del flamenco que están siendo relegadas e incluso olvidadas. En este nuevo espectáculo se reivindican figuras fundamentales del flamenco como: Tomás Pavón, La Perla de Cádiz y Antonio Chacón entre otros. Colaboraciones: Esperanza ha colaborado en diversas acciones sociales, en en el concierto Voices for Peace en el Royal Circus de Bruselas, junto con Noa, Miriam Makeba, Luzmila Carpio, Marezieh, Houri Aichi y Yang Du Tso, organizado por la Fundación Yehudi Menuhin. Ha participado en proyectos de reintegración social en colaboración con ONGs con recitales en algunos presidios. Con la ONG Por la Paz y el Desarme participó en el Día internacional por la Paz en el Museo Reina Sofía de Madrid. En la presentación oficial del Instituto de Cultura Gitana ( Ministerio de Cultura Madrid ) El 27 de Noviembre de 2007 participó cantando en el Senado en el lanzamiento en Madrid de la Campaña contra la violencia sobre las mujeres promovida por el Consejo de Europa. En Febrero de 200 en el Congreso de de los Diputados Manifiesto de Mujeres Gitanas En Mayo del 2012 en el Teatro Monumental de Madrid colabora con la ONG Acción contra el hambre. Proyectos realizados: RECITAL FLAMENCO (Voz, guitarra y palmas) ALMADÍA : (del árabe Al-ma-diya : Barca, balsa) (Proyecto para integración de la música magrebí y flamenco) (Voz, guitarra, laúd árabe, kannun, palmas). ZAHORÍ (con Miguel Vargas baile-) Buscando sueños (Voz, baile, guitarra, palmas...) CUATRO GUITARRAS Y UNA VOZ (lo clásico y lo flamenco) Participación especial de Maria Esther Guzmán Voz, guitarra clásica, 3 guitarras flamencas, percusión, palmas VOZ Y MARFIL Participación especial de David Dorantes Voz, piano, bajo y percusión. RECUERDOS ( Voz, guitarras, palmas, percusión) página 5 de

6 RAÍCES DEL ALMA (Voz, guitarras, palmas, percusión) MI VOZ EN TU PALABRA Poesías José Saramago (Voz, piano, guitarras, palmas, bajo, percusión, baile ) Foto: Luis Castilla CON ORQUESTA EL AMOR BRUJO LA VIDA BREVE MARGOT SIETE CANCIONES ESPAÑOLAS PREMIOS Premio Andalucía Joven Flamenco Premio Clara Campoamor 2007-Premio programa El Público por su Disco Recuerdos -Tres Premios en la IX edición Flamenco Hoy de la Crítica Nacional de Flamenco por su disco Recuerdos: a).- Mejor disco de cante, b).-mejor productor y c).- Mejor guitarra de acompañamiento Premio Giraldillo del Cante concedido por la XV Bienal de Flamenco de Sevilla Premio Al Andalus Premio Gitano Andaluz en la XII edición Medalla de Sevilla Premio Unión Fonográfica Independiente (UFI) al mejor disco de flamenco Mi voz en tu palabra, Premio Instituto de Cultura Gitano Organismo dependiente del Ministerio de Cultura 2015 Premio Tío Luis el de la Juliana DISCOGRAFÍA El Amor Brujo con la Joven Orquesta de Andalucía (1995) Director: Juan Udaeta El Amor Brujo versión Orquestra Simfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya (1996) Director: Edmon Colomer La Vida Breve con Orquesta y Coro del Teatro Lírico di Cagliari (2001) Director: Rafael Frühbeck de Burgos El Amor Brujo con la Orquesta Nacional de España ( 2001) Director: Rafael Frühbeck de Burgos Esperanza Fernández (B.M.G. 2001) Recuerdos, (DISCMEDI 2007) Mi voz en tu palabra (DISCMEDI 2013) página 6 de

7 El Amor Brujo Con la Orquesta Nacional de España Recuerdos La Vida Breve Con Orq. y Coro del Teatro Lírico de Cagliari Esperanza Fernández Mi voz en tu palabra Participación en la grabación de la Zarzuela Curro el de Lora de Francisco Alonso, interpretando el papel de Angustias con la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, dirigida por Juan de Udaeta RTVE, Música 2.00, Ha participado en diversas grabaciones con artistas como: Camarón de la Isla, Manolo Sanlúcar, Mario Maya, Dorantes, así como con varios artistas internacionales. ALGUNAS ORQUESTA CON LAS QUE HA CANTADO ORQUESTA JOVEN DE ANDALUCIA ORQUESTA DE GRANADA ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA ORQUESTRA SINFÒNICA DE BARCELONA I NACIONAL DE CATALUNYA PERSPECTIVES ENSEMBLE DE NEW YORK ORQUESTA CIUDAD DE MÁLAGA ORQUESTA DE VALENCIA THE WESLEYAN ENSEMBLE OF THE AMÉRICAS ORQUESTA Y CORO DEL TEATRO LÍRICO DE CAGLIARI RADIO SYMPHONY ORCHESTRA HILVERSUM (HOLANDA) ORQUESTRA DEL LAZIO - ITALIA EMSEMBLE NUOVO CONTRAPPUNTO ORQUESTA SINFÓNICA DE SANTO DOMINGO ORQUESTA SINFÓNICA ESTATAL RUSA ORCHESTRA OF CÓRDOBA ORQUESTA SINFÓNICA DE VALENCIA ORQUESTA SINFÓNICA DE EXTREMADURA BILBAO ORKESTRA SIFONIKOA (BOS) ORQUESTA FILARMÓNICA DE ZAGREB REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA ORQUESTA DE CÁMARA CARLOS III (Universidad Aut. Madrid) ORQUESTA STAATSKAPELLE DE DRESDEN POST CLASSICAL ENSEMBLE DE WASHINGTON ORQUESTA FILARMÓNICA DE MOLDAVÍA Foto: Javier Caró página 7 de

8 ORQUESTA SINFÓNICA ESTATAL UCRANIANA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE MÉXICO (OSN) ORQUESTA DE LA ACCADEMÍA NACIONAL DE SANTA CELIA (ITALIA) ORQUESTA DE CADAQUÉS ORQUESTA DE CÁMARA ANDRÉS SEGOVÍA ORQUESTA SINFÓNICA REGIÓN DE MURCIA Foto: Javier Caró página de

FLAMENCO Y POESÍA 2010

FLAMENCO Y POESÍA 2010 FLAMENCO Y POESÍA 2010 *Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco. *Centro de la Generación del 27 de la Diputación Provincial. *Málaga en Flamenco de la Diputación Provincial de Málaga. FLAMENCO

Más detalles

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA Duquende en su estado más puro, se enfrenta a un concierto en solitario sin envoltorios y con el único apoyo musical de una guitarra. El artista quiere ofrecer

Más detalles

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. Licenciada en derecho y titulada por el Conservatorio,

Más detalles

PIANO FLAMENCO: RITMOS Y FORMAS

PIANO FLAMENCO: RITMOS Y FORMAS PIANO FLAMENCO: RITMOS Y FORMAS A cargo de Pedro Ricardo Miño Málaga, 27 y 28 de octubre de 2017 Organizado por: Con la colaboración de: El piano se une al flamenco desde principios del siglo XX, siendo

Más detalles

García Sánchez y Grupo

García Sánchez y Grupo Flamenco de mi Tierra Flamenco de mi Tierra es el primer trabajo de Francisco García Sánchez. En él, reúne a un grupo de músicos de gran trayectoria y de diferentes mundos musicales. Desarrolla un concepto

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 56.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Madrid, 3 de julio de 2014 Valencia, 4 de julio de 2014 Barcelona, 8 de julio de 2014 Organizado por: DESTINATARIOS: Clase

Más detalles

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. Licenciada en derecho y titulada por el Conservatorio,

Más detalles

DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA

DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA Sábado 6 de agosto 2016 ESTHER MERINO PILO, DE GÉVORA, BADAJOZ (1984) Ganadora del XXVIII Concurso de Cante Flamenco Juan Casillas 2016 Cantaora que reconoce

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO impartido por PACO CRUZADO Huelva, 18 de diciembre de 2015 y 13, 15, 20 y 22 de enero de 2016 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA A cargo de Paco Cruzado Málaga, 24 y 25 de noviembre de 2017 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este curso es que, gracias

Más detalles

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO LUIS MEDINA...una clara demostración de que existe todo un universo creativo al margen de la gran industria discográfica... http://www.luismedina.com

Más detalles

Entre Rosas y Espinas

Entre Rosas y Espinas CARMEN MACARENO COMPAÑÍA FLAMENCA Y SU CUADRO FLAMENCO En el camino de la vida algunas veces paseamos entre rosas y otras muchas entre espinas. Como en la vida, el espectáculo que presentamos muestra la

Más detalles

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34)

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34) SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE Management Contratación: Soli Teitelbaum - sonia-olla@solange.es Tel. (+34) 619.250.114 - www.solange.es TIEMPO AL AIRE, el espectáculo de la aclamada bailaora Sonia Olla, es

Más detalles

Arcángel cante. Tablao

Arcángel cante. Tablao Arcángel cante Vicente Redondo «El Pecas» cante Dani de Morón y Salvador Gutiérrez guitarras Los Mellis coros y palmas Patricia Guerrero (5 de julio), Lucía «La Piñona» (6 de julio) baile Tablao Alborá

Más detalles

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR Jesús Herrera Presenta DANTZARI BAILAOR SINOPSIS Dantzari bailaor es la historia de una pasión. Una pasión que lleva a un joven vasco a dejar su tierra y desplazarse a Madrid y más tarde a Sevilla para

Más detalles

BIOGRAFÍA. Remedios publicó en 1984 "Seda en mi piel" contando con las guitarras de Tomatito, Isidro Sanlúcar y Enrique Melchor.

BIOGRAFÍA. Remedios publicó en 1984 Seda en mi piel contando con las guitarras de Tomatito, Isidro Sanlúcar y Enrique Melchor. BIOGRAFÍA Cantaora española, cuyo verdadero nombre es María Dolores Amaya Vega, nacida en Sevilla, en el barrio de Triana, el 1 de Mayo de 1962. Su carrera ha transcurrido bajo diversas orientaciones;

Más detalles

CLASE MAGISTRAL SOBRE GUITARRA FLAMENCA CON TOMATITO Y JOSÉ DEL TOMATE

CLASE MAGISTRAL SOBRE GUITARRA FLAMENCA CON TOMATITO Y JOSÉ DEL TOMATE CLASE MAGISTRAL SOBRE GUITARRA FLAMENCA CON TOMATITO Y JOSÉ DEL TOMATE Valencia, 20 de noviembre de 2017 Barcelona, 21 de noviembre de 2017 Madrid, 28 de noviembre de 2017 Organizado por: DESTINATARIOS:

Más detalles

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés POR DERECHO Índice 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés 1. Sinopsis POR DERECHO Por Derecho es un espectáculo donde el flamenco debe hacer sentir y

Más detalles

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales BAILAOR years 10 años Un espectáculo de Antonio Canales BAILAOR years 10 años 10 años han pasado desde que Antonio Canales creara una de sus obras mas representativas: BAILAOR. Es la mejor obra para resumir

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

Actividades segundo trimestre temporada

Actividades segundo trimestre temporada Actividades segundo trimestre temporada 2015-2016 ENERO Día 9 a las 21 horas: Gran Final CONCURSO FEDERACIÓN PROVINCIAL DE PEÑAS FLAMENCAS GRANADINAS. Iniciamos las actividades de este trimestre con la

Más detalles

MARINA HEREDIA. Contra las cuerdas

MARINA HEREDIA. Contra las cuerdas MARINA HEREDIA Contra las cuerdas Marina Heredia ante el reto de cantar Contra las cuerdas de seis guitarras diferentes. Seis guitarras únicas, especiales y llenas de personalidad representantes de diferentes

Más detalles

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Latin Flamenco Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Al Aire es un proyecto musical formado por Raúl Olivar a la guitarra flamenca, y Miguel Ángel Recio al piano. En él

Más detalles

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en Alfonso Losa 1 M i r a n Bailaor nacido en Madrid en 1980, Alfonso Losa ha recibido en las últimas temporadas dos de los máximos galardones del baile flamenco: el Premio El Desplante en el Festival del

Más detalles

5 Noches Flamencas. Programa:

5 Noches Flamencas. Programa: 5 Noches Flamencas - flamenco 26, 27, 28, 29 y 30 de octubre de 2011 de miércoles a sábado: 20.30 h domingo: 19.30 h precio: 22 euros Entradas: Tele-entrada (24 horas) 902 101 212 / www.telentrada.com

Más detalles

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Madrid, 22 de mayo. Valencia, 24 de mayo. Barcelona, 28 de mayo. Sevilla, 29 de mayo. Organizado por: El flamenco

Más detalles

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

Juan Habichuela «Nieto» guitarra Juan Habichuela «Nieto» guitarra Antonio de la Luz segunda guitarra Joan Masana contrabajo David Moreira violín Juan Carmona percusión Diez canciones para Alhambra Oratorio (Rondeña) Patio de los Arrayanes

Más detalles

PRECIOS MEDIOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS

PRECIOS MEDIOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS PRECIOS MEDIOS EN ES ESPAÑOLAS - 2014 Index: 82 Index: 89 Index: 103 Index: 102 Index: 114 Index: 116 Index: 106 Index: 91 1 Alicante 56 58 60 68 71 84 81 91 82 88 71 67 2 Badajoz 61 57 68 71 78 73 70

Más detalles

Pulga. y Compañía. / /

Pulga. y Compañía. / / la ES sopliodelpuma@yahoo.es / 0034 605754679 / www.lapulgaflamenco.com la Nos dirigimos a ustedes para presentarles y ofrecerles la actuación titulada Ráfagas, creada e interpretada por los componentes

Más detalles

TEATRO REAL Marzo: 1, 4, 5, 7 (20.00 horas) 2 (17.00 y 20.30 horas)

TEATRO REAL Marzo: 1, 4, 5, 7 (20.00 horas) 2 (17.00 y 20.30 horas) BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director: José Antonio TEATRO REAL Marzo: 1, 4, 5, 7 (20.00 horas) 2 (17.00 y 20.30 horas) Elegía- Homenaje (a Antonio Ruiz Soler) Música: Joaquín Turina El Café de Chinitas Música:

Más detalles

www.festivalflamencopanuelosdelunares.com Festival Flamenco Pañuelos de Lunares es una fiesta dedicada al arte flamenco de Cádiz, que aúna baile, cante, guitarra y palmas. Desde los rincones más profundo

Más detalles

MISA FLAMENCA: LOS GITANOS CANTAN A DIOS - Compañía Tito Losada -

MISA FLAMENCA: LOS GITANOS CANTAN A DIOS - Compañía Tito Losada - MISA FLAMENCA: LOS GITANOS CANTAN A DIOS - Compañía Tito Losada - SÍNTESIS DE LA OBRA La Misa Flamenca, es una puesta en escena que desde hace 10 años gira por diversos países del mundo bajo la dirección

Más detalles

ANTONIO MÁRQUEZ. danza española - flamenco SELECTO

ANTONIO MÁRQUEZ. danza española - flamenco SELECTO ANTONIO MÁRQUEZ danza española - flamenco ANTONIO MÁRQUEZ es un viaje por la tradición más genuina de la Danza Española y el Flamenco en el que, de la mano de Antonio Márquez, haremos un repaso de una

Más detalles

José Antonio Ruiz de la Cruz, José Antonio.

José Antonio Ruiz de la Cruz, José Antonio. José Antonio Ruiz de la Cruz, José Antonio. Nace en Madrid en 1951 residencia actual en Sevilla Debuta con ocho años en Buenos Aires A lo largo de su trayectoria profesional destacan dos aspectos fundamentales:

Más detalles

JAIME HEREDIA EL PARRÓN. Carbón de fragua

JAIME HEREDIA EL PARRÓN. Carbón de fragua JAIME HEREDIA EL PARRÓN Carbón de fragua Jaime Heredia El Parrón junto a Diego del Morao en su actuación en la Iglesia de los Franceses. Bienal de Flamenco 2016 El disco Carbón de frágua de Jaime Heredia

Más detalles

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19 La Sala María Cristina de la Fundación Unicaja acoge el próximo sábado, día 12 de Octubre, a las 20,00 horas, un concierto a cargo de la soprano granadina Mariola Cantarero. Este recital lírico está incluido

Más detalles

Juan Ramón Caro Rosa de los vientos

Juan Ramón Caro Rosa de los vientos B I O G R A F Í A Juan Ramón Caro es un guitarrista flamenco contemporáneo de toque moderno y profundidad antigua, virtuoso del instrumento en sus tres vertientes: toque para baile, cante y guitarra solista

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

Actividades primer trimestre temporada

Actividades primer trimestre temporada Actividades primer trimestre temporada 2017-2018 OCTUBRE Día 7 a las 22 horas: Al Baile La Moneta y su grupo. La Platería se llena de orgullo al recibir de nuevo, en su casa y con motivo de la inauguración

Más detalles

Con la colaboración especial de Eva Yerbabuena al baile y Paco Jarana a la guitarra. Miguel Poveda Federico, Enrique y Granada

Con la colaboración especial de Eva Yerbabuena al baile y Paco Jarana a la guitarra. Miguel Poveda Federico, Enrique y Granada MIGUEL POVEDA cante Joan Albert Amargós piano Chicuelo guitarra Antonio Coronel batería Paquito González percusión Carlos Grilo, Londro, Diego Fuertes coros y palmas Con la colaboración especial de Eva

Más detalles

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO 2012 Ayuntamiento de Jerez Viernes 13 de Abril. 20 horas Grupo Cerandeo. Folk de Extremadura Cerandeo canta la tradición cacereña con cadencias actuales y aplica

Más detalles

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA DEL 27 AL 31 DE JULIO DEL 2015. CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MÁLAGA C/ CERROJO n 5 C.P. 29007 MÁLAGA ESPAÑA Tlfno: 951298350 / 951298351 Organiza: contacto@escuelaflamencodeandalucía.es

Más detalles

1-4 Abril de 2014 Auditorio de los Basilios

1-4 Abril de 2014 Auditorio de los Basilios 1-4 Abril de 2014 Auditorio de los Basilios VENTA DE ENTRADAS Abono 4 conciertos: 10. Entrada sencilla: 3 / concierto. A la venta en la Secretaría de Extensión Universitaria Vicerrectorado de Extensión

Más detalles

Ballet Flamenco Sara Baras

Ballet Flamenco Sara Baras Ballet Flamenco Sara Baras SUITE FLAMENCA Dirección, coreografía, luces y vestuario: Sara Baras Artista invitado: José Serrano Música: Keko Baldomero Duración: 1 hora y 30 minutos Intérpretes Sara Baras

Más detalles

Flamenco Contemporáneo

Flamenco Contemporáneo Flamenco Contemporáneo Diseño Gráfico: Jaime Ramirez 2011 Fotografía: Alejandro Galvez Presentación_ 01 La Obra_ 02 03 La Obra_ Elenco_ Dirección y Coreografía Dirección Músical Bailarines Músicos Natalia

Más detalles

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN...hace vibrar las cuerdas con el arco y con la mano izquierda, realizando unas oscilaciones rapidisimas para sorprenderme con una de las sublimes sonatas de bach... Jose

Más detalles

ÁNGEL BARRIOS. CRONOLOGÍA

ÁNGEL BARRIOS. CRONOLOGÍA ÁNGEL BARRIOS. CRONOLOGÍA 1858 Nace Antonio Barrios Tamayo, apodado popularmente como El Polinario. 1882 Nace Ángel Barrios Fernández. Ca. 1886-1934 La familia Barrios traslada su residencia a la calle

Más detalles

ORQUESTA DE CÁMARA DE SEVILLA OCS Dirigida por Archil Pochkhua

ORQUESTA DE CÁMARA DE SEVILLA OCS Dirigida por Archil Pochkhua ORQUESTA DE CÁMARA DE SEVILLA OCS Dirigida por Archil Pochkhua CONTACTO NOMBRE DE LA ORQUESTA: ASOCIACION ORQUESTA DE CAMARA DE SEVILLA (OCS) LOCALIDAD: SEVILLA FORMACION: 2012 - actualidad Web oficial:

Más detalles

OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO

OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO CURSOS DE OTOÑO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ EN JEREZ (29 Y 30 SEPTIEMBRE) JORNADAS DE ESTUDIOS DEL CANTE FLAMENCO 2017 ORGANIZA: UCA y José María

Más detalles

13-16 Abril de 2015 Auditorio de los Basilios

13-16 Abril de 2015 Auditorio de los Basilios 13-16 Abril de 2015 Auditorio de los Basilios FANDANGOS Tengo costumbres marinas difíciles de cambiar, voy y vengo de seguido como las olas del mar ajeno a mi voluntad. Lo poquito que yo sé la vida me

Más detalles

El Ballet Flamenco de Andalucía. Introducción La Compañía Histórico Temporada Concurso de Cante Jondo

El Ballet Flamenco de Andalucía. Introducción La Compañía Histórico Temporada Concurso de Cante Jondo El Ballet Flamenco de Andalucía Introducción La Compañía Histórico Temporada 2014-2015 1922 Concurso de Cante Jondo 2 Andalucía tiene un compromiso con la cultura. Y con el flamenco. El hilo conductor

Más detalles

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Show Flamenco TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Dirección Artística Daniela Pacheco Coreógrafa Yasnay Marín. TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Concepto que define la obra: Dramaturgia, Fuerza y Género. Para

Más detalles

10 años de ÓPERA XXI

10 años de ÓPERA XXI 10 años de ÓPERA XXI ÓPERA XXI, 10 AÑOS Bajo el nombre de Ópera XXI se constituyó hace ahora 10 años, en febrero de 2005, la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera en España con

Más detalles

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto PAOLA REQUENA TOULOUSE, Guitarrista. PRESENTACIÓN Vicente Asencio fue sin duda uno de los mejores compositores valencianos de la segunda mitad del siglo

Más detalles

ANDALUCÍA FLAMENCA. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala Sinfónica. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala de Cámara

ANDALUCÍA FLAMENCA. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala Sinfónica. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala de Cámara Sala Sinfónica 1. CARMEN LINARES, MAYTE MARTÍN y ROCÍO MÁRQUEZ 1. EL TORTA Y DIEGO DEL MORAO 2. NIÑO JOSELE 3. ARGENTINA 4. DUQUENDE 5. EL LEBRIJANO 6. ESPERANZA FERNÁNDEZ JONDURA FLAMENCA TRUFADA DE MODERNIDAD

Más detalles

Julio. libre. un ciclo de conciertos en jardines de museos estatales. 22h30. entrada

Julio. libre. un ciclo de conciertos en jardines de museos estatales. 22h30. entrada 19 25 Julio 22h30 entrada libre un ciclo de conciertos en jardines de museos estatales museo del romanticismo Natalí Castillo dúo natalí castillo (guitarra y voz), pepe arribas (guitarra y voz) museo del

Más detalles

11/15. Guía de espectáculos

11/15. Guía de espectáculos 11/15 Taquilla n. 102 Guía de espectáculos ESTOPA Málaga 20/11/15 Música Granada 21/11/15 27/11/15 + fechas SIDONIE Desde 28 + gastos de gestión Este noviembre se sube a los escenarios una vez más para

Más detalles

Tomatito, sus 60 guitarras y el culto al flamenco en familia

Tomatito, sus 60 guitarras y el culto al flamenco en familia 16/09/2016 URL: noticias.lainformacion.com UUM: 991000 UUD: 50000 TARIFA: 546 TVD: 54600 TMV: 4.63 min Tomatito, sus 60 guitarras y el culto al flamenco en familia El guitarrista español Tomatito, una

Más detalles

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende. vocabulario Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones gramática comunicativas Dar información. cultura y sociedad El flamenco: origen, elementos, artistas y estilos. Valor cultural del

Más detalles

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO con Camerata Flamenco Project Madrid, del 16 al 18 de diciembre de 2016 Organizado por: Actividad promovida por el Consejo Territorial de SGAE en Madrid DESTINATARIOS:

Más detalles

FLAMENCO Y POESÍA María Pagés

FLAMENCO Y POESÍA María Pagés FLAMENCO Y POESÍA María Pagés FLAMENCO Y POESÍA Todo empezó el día que decidí bailar un poema de José Saramago Ergo uma rosa -me leyó Saramago- e tudo se ilumina La palabra es el medio más inmediato de

Más detalles

Y O L A N D A O S U N A. Yolanda Osuna

Y O L A N D A O S U N A. Yolanda Osuna Y O L A N D A O S U N A Tres puntales es un espectáculo en el que quiero reflejar las principales facetas Cante, Guitarra y Baile de un género artístico fundamentalmente escénico como es el Flamenco. Demostrar

Más detalles

Actividades segundo trimestre temporada

Actividades segundo trimestre temporada Actividades segundo trimestre temporada 2015-2016 ENERO Día 9 a las 21 horas: Gran Final CONCURSO FEDERACIÓN PROVINCIAL DE PEÑAS FLAMENCAS GRANADINAS. Iniciamos las actividades de este trimestre con la

Más detalles

EL FLAMENCO EN EDUCACIÓN INFANTIL/PRIMARIA CEP ALCALÁ DE GUADAIRA

EL FLAMENCO EN EDUCACIÓN INFANTIL/PRIMARIA CEP ALCALÁ DE GUADAIRA EL FLAMENCO EN EDUCACIÓN INFANTIL/PRIMARIA CEP ALCALÁ DE GUADAIRA 24 FEBRERO 2016 Mª Ángeles Sánchez Carrasco, maestra de música CEIP LOS MONTECILLOS CREAR EXPERIENCIAS FLAMENCAS EL FLAMENCO DESDE EL PUNTO

Más detalles

Mundo Lírico Producciones artísticas S. L.

Mundo Lírico Producciones artísticas S. L. Mundo Lírico Producciones artísticas S. L. Propuestas de Música y Danza año 2011-2012 Visitas con guía turístico Sevilla y los Mitos de la Ópera Sevilla ha sido fuente de inspiración de 105 operas Figaro,

Más detalles

TEMPORADA FEBRERO - MAYO Y 2 DE JUNIO. Ballet Flamenco. Sara Baras. La Pepa

TEMPORADA FEBRERO - MAYO Y 2 DE JUNIO. Ballet Flamenco. Sara Baras. La Pepa TEMPORADA FEBRERO - MAYO 2012 1 Y 2 DE JUNIO Ballet Flamenco Sara Baras La Pepa Ballet Flamenco Sara Baras La Pepa coreografía estrenada el 19 de marzo de 2012 en el gran teatro falla de cádiz con motivo

Más detalles

JerezSinFronteras.es no se hace responsable de los cambios y modificaciones que pudieran realizarse en horarios y precios, rogando confirmen los

JerezSinFronteras.es no se hace responsable de los cambios y modificaciones que pudieran realizarse en horarios y precios, rogando confirmen los CICLO DE PEÑA EN PEÑA FEBRERO Sábado, 25 de febrero, a las 16 horas A.C.F. FERNANDO TERREMOTO Cante: Pedro Garrido y Manuel Garrido de La Fragua y Manuel Moreno Peña Cantarote Guitarra: Juan Manuel Moneo

Más detalles

Idea original y dirección: JOSÉ COLOMÉ Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA

Idea original y dirección: JOSÉ COLOMÉ Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ERIKA LEIVA SOLISTA Nacida en Tarragona en el año 1984, ya que su familia, de origen andaluz, se encontraba allí por motivos laborales. Por ese mismo motivo, seis meses después, se trasladan a La Línea

Más detalles

Conciertos de Navidad

Conciertos de Navidad Real Oratorio del Caballero de Gracia 11-20 de diciembre de 2015 Conciertos de Navidad Desde el día 11 al día 20 de diciembre, hemos tenido 5 conciertos de Navidad, en ambos fines de semana. El día 11

Más detalles

MINI CONCIERTO de PIANO

MINI CONCIERTO de PIANO MINI CONCIERTO de PIANO ACERCANDO LA MÚSICA CLÁSICA A LOS NIÑOS. PEQUEÑAS PIEZAS CREADAS PARA NIÑOS POR LOS MEJORES COMPOSITORES, COMENTADAS POR LA PIANISTA CONSTANZA LECHNER. NIÑOS Y MÚSICA CLÁSICA? la

Más detalles

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla CORAL NUEVAS VOCES 2011 Director: Ricardo J. Mansilla Una propuesta artística de alto nivel en diversos programas, que incluye además del canto, puesta en escena, proyección de imágenes, luces, acompañamiento

Más detalles

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC S W e S W e Simfònic Ensemble es una formación de jóvenes músicos profesionales procedentes de diferentes puntos de la península que tiene como objetivo difundir una agrupación muy poco común a este nivel

Más detalles

F r a n c i s c o GARCÍA SÁNCHEZ +GRUPO

F r a n c i s c o GARCÍA SÁNCHEZ +GRUPO F r a n c i s c o GARCÍA SÁNCHEZ +GRUPO Flamenco de mi Tierra Francisco García Sánchez Guitarrista y compositor Inicia sus estudios formales de guitarra flamenca en marzo del 2002 con su Maestro Carlos

Más detalles

Table of content. "La guerra de las mujeres", con Estrella Morente y Canales, abrirá la Bienal Málaga Hoy 10/08/2016

Table of content. La guerra de las mujeres, con Estrella Morente y Canales, abrirá la Bienal Málaga Hoy 10/08/2016 KM+ 8/10/2016 Table of content Cambio de caras para la apertura Estadio Deportivo (ED) 10/08/2016 "La guerra de las mujeres", con Estrella Morente y Canales, abrirá la Bienal Málaga Hoy 10/08/2016 'La

Más detalles

LAS DAMAS DEL ARTE. Espectáculo compuesto exclusivamente por mujeres gitanas

LAS DAMAS DEL ARTE. Espectáculo compuesto exclusivamente por mujeres gitanas LAS DAMAS DEL ARTE Espectáculo compuesto exclusivamente por mujeres gitanas PASIÓN FLAMENCA c/. Clara del Rey, 75 - bajo tlf: 915103610 / 670811730 / 677466454 info@pasionflamenca.es luistorres@pasionflamenca.es

Más detalles

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical Nació en San José, Costa Rica. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Castella para continuar en la Escuela de Música

Más detalles

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996.

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996. DATOS PERSONALES Nombre: ROSA MARÍA Apellidos: HERNÁNDEZ MARTÍN Fecha de nacimiento: 17 DE FEBRERO DE 1964 Teléfono: 923 21 29 42 Móvil: 692 66 95 47 Web: www.rosamariamusic.com Email: rosamariamusic@gmail.com

Más detalles

Carmen de la Jara. Puerto de indias. Cantes de ida y vuelta

Carmen de la Jara. Puerto de indias. Cantes de ida y vuelta Puerto de indias Cantes de ida y vuelta PROYECTO DE ESPECTÁCULO TITULO: Puerto de indias SINOPSIS: El espectador se verá sumergido en un recorrido que integra cantes propios de Cádiz, de ida y vuelta y

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 ALMERÍA FIMTE 2016 y XIII Simposio Internacional de Música de Tecla Española "Diego Fernández". Mojácar. La 17ª edición de FIMTE está dedicada a Enrique Granados

Más detalles

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García Elenco Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores Zuñiga Sergio García Micaela Yolanda García Escamillo Roberto de la Cruz Sinopsis Carmen, una bella seductora gitana de Sevilla, cigarrera que coquetea

Más detalles

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por Cuéntame cómo sonó Crónica musical del siglo xx español CHAMBER Espectáculo patrocinado por Algunas canciones y obras musicales marcan la esencia de toda una época, deciden con gran poder de evocación

Más detalles

Compañía de Danza Flamenca Titi Flores

Compañía de Danza Flamenca Titi Flores Compañía de Danza Flamenca Titi Flores Sinopsis. Dulce y Flamenco es una invitación a la intuición. Una intuición desplegada en el escenario por artistas con una línea definida y experimentada en la particular

Más detalles

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica Un espectáculo íntimo, donde un elenco de 8 bailarines irán adentrándose en diferentes palos del flamenco, apostando ambos por un lenguaje enérgico, sobrio con ganas de ser escuchado rompiendo silencios.

Más detalles

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante.

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante. Mis primeras andaduras en el arte de la música comienzan a los 7 años en el conservatorio de Murcia donde estudié tres años de Solfeo y unos meses de piano clásico). Ya con 14 años, en el Conservatorio

Más detalles

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes GALA FLAMENCA Cante Angélica Leyva Baile María Sanz Peña Concha Casatejada Guitarra Basilio García Cajón flamenco Miguel Reyes VII Festival de Música Vocal Las Navas del Marqués 16 de julio de 2016 www.festivalmusicalasnavas.com

Más detalles

Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15.

Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15. Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical 15.1 Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15.2 Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tamaño de

Más detalles

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14.

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Planificación y Centros OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14. PROVINCIA: ALMERÍA EDUCACIÓN VOCAL

Más detalles

Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico'

Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico' Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico' Las citas serán el 14 y el 15 de diciembre en el Teatro Arteria Coliseum; el espectáculo en Jerez se celebrará este viernes

Más detalles

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Sala II Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Índice de contenidos: Presentación... 2 Programa.. 3 Ficha artística... 4 Marta Fernández... 5 1 1 Presentación SINOPSIS Un siglo de baile Un siglo de mujeres Un siglo

Más detalles

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA ALEJANDRO ALONSO 2º1 GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA La historia de la música en Salamanca gira en torno a la capilla musical de la S.I.B. Catedral, la Universidad y el Conservatorio

Más detalles

Marina Heredia cante TIERRA A LA VISTA. Repertorio. Cantes Soleá Cantes por seguiriyas Cantes libres Tangos

Marina Heredia cante TIERRA A LA VISTA. Repertorio. Cantes Soleá Cantes por seguiriyas Cantes libres Tangos Marina Heredia cante TIERRA A LA VISTA Dirección musical: Joan Albert Amargós, José Quevedo «Bolita» y Jesús Lavilla Adaptación repertorio e idea original: Marina Heredia Dirección de escena: Hansel Cereza

Más detalles

El flamenco y sus figuras principales: Paco de Lucía y Camarón de la Isla

El flamenco y sus figuras principales: Paco de Lucía y Camarón de la Isla Taller El flamenco y sus figuras principales: Paco de Lucía y Camarón de la Isla Autor: Verónica Barrera Introducción: El flamenco es un conjunto de expresiones artísticas tales como el cante, el baile

Más detalles

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES ENTREGA DE LA MEDALLA BELLAS ARTES Y DE RECONOCIMIENTOS A MAESTROS Reconocimiento a la trayectoria de maestros que han formado parte del CEBA Jardines del CEBA Viernes 26 de febrero 20:00 "MUJERES DE BELLAS

Más detalles

TEATRO ALBÉNIZ DE LA COMUNIDAD DE MADRID VIII EDICIÓN DE MADRID ENCANTO HARIS ALEXIOU

TEATRO ALBÉNIZ DE LA COMUNIDAD DE MADRID VIII EDICIÓN DE MADRID ENCANTO HARIS ALEXIOU TEATRO ALBÉNIZ DE LA COMUNIDAD DE MADRID VIII EDICIÓN DE MADRID ENCANTO HARIS ALEXIOU Presentación La Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid organiza la VIII edición del ciclo de conciertos

Más detalles

Sara Nieto. Mi viaje. presenta. en una. maleta

Sara Nieto. Mi viaje. presenta. en una. maleta Sara Nieto presenta Mi viaje en una maleta Sinopsis Mi viaje en una maleta, es un paseo por los sentidos y las emociones con el que cualquier ser humano puede identificarse. Es el principio y el fin, es

Más detalles

COMPOSICIÓN APLICADA A LA GUITARRA FLAMENCA

COMPOSICIÓN APLICADA A LA GUITARRA FLAMENCA COMPOSICIÓN APLICADA A LA GUITARRA FLAMENCA A cargo de José Torres Vicente Málaga, 3 y 4 de noviembre de 2017 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este curso es que, gracias a él, el

Más detalles

Trilogía Sevillana. Alicia Gil

Trilogía Sevillana. Alicia Gil Trilogía Sevillana Alicia Gil Trilogía Sevillana se define como un espectáculo sencillo, con un repertorio cuidado y estudiado y una puesta en escena muy tradicional. Este espectáculo es el fruto de mis

Más detalles

TRAYECTORIA PROFESIONAL

TRAYECTORIA PROFESIONAL TRAYECTORIA PROFESIONAL TERESA LUJÁN MONTOYA I. FORMACIÓN ACADÉMICA Título de Grado Superior de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento. Conservatorio Superior de Granada, 2003. Licenciatura

Más detalles