REGLAMENTO PARTICULAR VI ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO PARTICULAR VI ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ"

Transcripción

1 REGLAMENTO PARTICULAR VI ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ Vitoria-Gasteiz, 30 y 31 de Mayo de 2014 Nº de visado de la ASN: Nº de visado de la FIA: 4CEAESP De conformidad con los reglamentos de la Comisión de los Campeonatos de Vehículos Eléctricos y de Nuevas Energías de la FIA Copa FIA 2014 de Energías Alternativas Organización Real Automóvil Club Vasco Navarro RACVN 1

2 Índice 1. PROGRAMA página 3 2. ORGANIZACIÓN página 4 3. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS ECO RALLYES página 4 4. NOMBRE CORRECTO DE LA PRUEBA página 5 5. PUNTUABILIDAD página 5 6. COMITÉ ORGANIZADOR Y OFICIALES página 5 7. TABLÓN OFICIAL DE ANUNCIOS página 6 8. CONDICIONES GENERALES página 6 9. VEHÍCULOS QUE PUEDEN PARTICIPAR página DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA página DESARROLLO DE LA PRUEBA página TRAMOS DE REGULARIDAD página VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS página VERIFICACIONES TECNICAS página CLASIFICACIONES DE CONSUMO DE ENERGÍA página INSCRIPCIONES página TÉRMINOS ESPECÍFICOS - PLACAS DE IDENTIFICACIÓN DEL RALLYE página CLASIFICACIÓN GENERAL, PUNTOS COPA FIA ENERGIAS ALTERNATIVAS - OTRAS CLASIFICACIONES - TROFEOS página RECLAMACIONES APELACIONES página APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS página PROTECCION DE DATOS página 21 2

3 1. PROGRAMA DIA HORA ACTO LUGAR :00 Publicación del Reglamento Tablón Oficial de Anuncios :00 Apertura de Inscripciones Oficina Permanente :00 Cierre de Inscripciones Oficina Permanente :00 Publicación Lista de Inscritos Tablón Oficial de Anuncios :00 a 19:00 Entrega de documentación opcional Oficina Permanente :00 a 13:45 10:15 a 14:15 10:30 a 14:30 10:30 a 14:30 10:30 a 14:30 12:00 a 15:00 Entrega de Documentación Verificaciones Administrativas Distribución de Rutómetro Verificaciones Técnicas Repostaje Inicial Obligatorio Gasolina, Diesel, GLP Repostaje Inicial Obligatorio Biodiesel, Ethanol Repostaje Inicial Obligatorio GNC (GNV) Entrada en Parque Cerrado 16:00 Publicación lista de salida 18:00 Salida Rallye 20:00 Fin Etapa 1, Cat. IIIA 22:55 Fin Etapa 1, Cat. VII, VIII (+IIIA), EF IRADIER ARENA Pl. Renacimiento, Vitoria-Gasteiz N 42º W 2º Gasolinera REPSOL Avda. Bruselas Vitoria-Gasteiz N 42º W 2º Gasolinera ESASA C/ Reyes Católicos VITORIA-GASTEIZ N 42º W 2º Pol. Indal. Ali Gobeo C/ Vitorialanda, 10 VITORIA GASTEIZ N 42º W 2º IRADIER ARENA Pl. Renacimiento, Vitoria-Gasteiz N 42º W 2º :00 Salida Rallye Etapa 2 IRADIER ARENA 16:05 Fin Rallye Cat. IIIA Vitoria-Gasteiz 18:00 Publicación Clasificac. Provisional HOTEL SILKEN CIUDAD DE VITORIA 18:30 Publicación Clasif. Final Cat IIIA Vitoria-Gasteiz IRADIER ARENA 21:00 Fin Rallye Cat. VII, VIII (+IIIA), EF Vitoria-Gasteiz 3

4 22:00 22:30 2. ORGANIZACIÓN Publicación Clasificac. Provisional Cena y Entrega de Trofeos Publicación Clasificación Final Oficial Cat. VII, VIII (+IIIA), EF HOTEL SILKEN CIUDAD DE VITORIA Portal de Castilla, Vitoria-Gasteiz Datos de la organización: REAL AUTOMOVIL CLUB VASCO NAVARRO C/ Paseo de los Fueros nº Donostia-San Sebastián Tel: Fax: racvn@racvn.net Web: ASN: RFE de A 3. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS ECO RALLYES Un Eco Rallye es un test de conducción de regularidad puntuable para la Copa FIA de Energías Alternativas. El objetivo de los Eco Rallyes es promover vehículos fabricados con nuevas tecnologías y diseñados para ahorrar energía y emitir la menor cantidad posible de sustancias contaminantes y CO 2. Asimismo, otro de sus objetivos es animar a los conductores a cambiar sus hábitos de conducción, dando prioridad a la protección del medio ambiente y a la sostenibilidad del sector del transporte mediante el uso de combustibles alternativos y de electricidad como fuentes de energía para propulsar los vehículos. Los Eco Rallyes de la Copa FIA de Energías Alternativas tienen generalmente una parte principal de competición con la que se elabora una clasificación FIA y sobre cuya base se asignan los puntos de la Copa FIA, y una parte secundaria, a criterio del organizador, cuyo objetivo es promover técnicas de ecoconducción y de ahorro de energía logradas por los participantes. La parte principal de la competición, con la que se asignan los puntos de la Copa FIA, es la evaluación de la capacidad de los participantes para respetar con precisión el horario completo de toda la prueba según lo previsto por la organización. Para ello se establecen una serie de «tiempos ideales» consecutivos para medir el movimiento de los coches de un control horario a otro y también para medir su capacidad de conducir a través de todos los tramos de regularidad con una velocidad constante y precisa, de forma obligatoria, respetando los tiempos establecidos por la organización. El segundo campo de la competición (que no es obligatorio pero puede ser del interés de la organización o de la ASN) es la evaluación de la capacidad de los participantes para conducir durante todo el itinerario valiéndose de sus mejores técnicas de ecoconducción e intentando consumir la menor cantidad posible de energía. Es también un foro para los fabricantes, donde pueden probar y mostrar las nuevas tecnologías que han desarrollado para consumir menos energía. Es importante destacar que los Eco Rallyes no son competiciones de «velocidad» y que, por lo tanto, ni los vehículos ni los miembros de los equipos necesitan un equipamiento de seguridad específico para participar en ellos. Todos los vehículos eléctricos, híbridos y de combustible alternativo homologados oficialmente para conducir en las vías públicas pueden ser elegidos para participar en dichos rallyes. 4

5 4. NOMBRE CORRECTO DE LA PRUEBA 4.1 Nombre El nombre correcto de la prueba es: VI ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ 4.2 Los participantes y otras partes interesadas deben utilizar el nombre correcto en toda la correspondencia y las referencias a esta prueba. 5. PUNTUABILIDAD 5.1 Categorías FIA para las cuales puntúa esta prueba: Para la Copa FIA de Energías Alternativas cuentan las siguientes categorías: - Trofeo FIA Energías Alternativas para conductores y copilotos de cat. IIIA: vehículos eléctricos para uso diario. - Trofeo FIA Energías Alternativas para conductores y copilotos de cat. VII y VIII (+IIIA) híbridos y vehículos de otras energías alternativas (más vehículos IIIA con suficiente autonomía) - Trofeo FIA Energías Alternativas para fabricantes de categoría IIIA y de categoría VII y VIII (+IIIA) (2 Copas). 6. COMITÉ ORGANIZADOR Y OFILIALES 6.1 Comité organizador Nombre PRESIDENTE: D. Pedro Martínez de Artola D. Antxon Galiana D. Luis Gaytan de Ayala MIEMBROS: D. José Ignacio Lilly D. Luis Murguia Urreta D. Javier Olariaga 6.2 Oficiales Oficiales Nombre PRESIDENTE COMISARIOS DEPORTIVOS FIA: COMISARIO DEPORTIVO: COMISARIO DEPORTIVO: DELEGADO TECNICO FIA: DIRECTOR DE CARRERA: DIRECTOR ADJUNTO:: Mr. Lars EDVALL (SWE) Dña. Silvia López de Dicastillo D. Jorge del Cid Valiente Mr. Carlos FUNES (BRA) D. Máximo Guerrero Mesón D. Xabier Arzamendi Sesé 5

6 JEFE COMISARIOS TECNICOS: JEFE DE CRONOMETRAJE: SECRETARIA DEL EVENTO: PRENSA: D. Pablo Basaldua Secundino Suárez Infiesta Itziar Alonso Marichalar Juan Ignacio Viedma 7. TABLÓN OFICIAL DE ANUNCIOS El tablón de anuncios se encuentra en la Oficina Permanente y en la página web oficial: Oficina Permanente Hasta el 30 de mayo 2014 la Oficina Permanente del Rallye se ubicará en la siguiente dirección: REAL AUTOMOVIL CLUB VASCO NAVARRO C/ Paseo de los Fueros nº Donostia-San Sebastián Tel: Fax: racvn@racvn.net Desde el 30 de mayo de 2014 y el final del rallye estará ubicado en la siguiente dirección: HOTEL SILKEN CIUDAD DE VITORIA Portal de Castilla, Vitoria-Gasteiz Tel.: Fax: CONDICIONES GENERALES La prueba será organizada de acuerdo con los siguientes reglamentos y requisitos: el código deportivo internacional de la FIA y sus anexos; el reglamento deportivo de la Copa FIA de Energías Alternativas; los requisitos de la normativa de la FIA para rallyes de regularidad; las normas establecidas en los reglamentos deportivos nacionales; y este reglamento particular. El Comité Organizador se asegurará de que la prueba cumple con todas las normas y reglamentos mencionados y de que cuenta con todas las autorizaciones administrativas necesarias. Una vez inscrito, se entenderá que cada participante, así como su equipo y cualquier otra persona involucrada en la inscripción, comprende y acepta cumplir los requisitos de todos los reglamentos y normas mencionados, lo que implica asumir el compromiso de respetarlos. Todos ellos declaran que la única jurisdicción competente en materia de hechos y conflictos derivados de la organización de esta prueba o de la celebración de esta competición es la del Colegio de Comisarios Deportivos, con la excepción del derecho de apelación según lo previsto por las normas de la FIA. 6

7 9. VEHÍCULOS QUE PUEDEN PARTICIPAR 9.1 Categorías: Categoría IIIA Vehículos con accionamiento eléctrico y producidos en serie destinados a un uso diario (según lo definido en el art del Reglamento técnico de la FIA para vehículos de energías alternativas). Categoría VII Vehículos híbridos eléctricos (según lo definido en el art. 9, apartado 7, del Reglamento técnico de la FIA para vehículos de energías alternativas) Categoría VIII Otros vehículos de energías alternativas (según lo definido en el art. 2.9 del Reglamento técnico de la FIA para vehículos de energías alternativas) Los vehículos de las categorías VII y VIII se fusionarán en una sola categoría VII&VIII. Por lo tanto, solo se publicará una clasificación para la asignación de los puntos de la Copa FIA. Como excepción, los organizadores podrán aceptar en esta categoría, vehículos de la Categoría IIIA. En este caso los competidores de la categoría IIIA se clasificarán conjuntamente con los competidores de la categoría VII y VIII en la misma clasificación, repartiéndose los puntos de la Copa FIA en la única categoría VII y VIII (+IIIA). Además estos competidores serán excluidos de la Clasificación del Índice de Consumo FIA, si esta estuviera prevista por el organizador. Categoría EF - Vehículos de energía fósil, con un límite de emisiones de 120 gr de CO2/km. Estos vehículos no están autorizados a competir en la Copa FIA de Energías Alternativas, y tendrán una clasificación independiente que no cuenta para la Copa FIA de Energías Alternativas. 9.2 Vehículos: Los vehículos participantes deben ser de un tipo homologado para circular por las vías públicas y deben estar equipados con placas de matriculación oficiales adecuadas para este propósito. (Excepción: en algunos casos, las autoridades pueden conceder un permiso especial). No se permite ninguna modificación y cada vehículo debe presentarse para que sea verificado exactamente en las mismas condiciones descritas en el documento de homologación de acuerdo con el cual se emitieron las placas de matrícula. Los vehículos producidos en serie deben ser idénticos a los ofrecidos para la venta a cualquier cliente habitual en los concesionarios de los fabricantes. El peso de los vehículos debe corresponder a los valores indicados en los documentos de homologación. En la prueba pueden participar vehículos de pasajeros de las categorías IIIA, VII y VIII y camiones ligeros, siempre y cuando cumplan todas las condiciones que se señalan a continuación. Condiciones: a) Deben ser vehículos fabricados en serie o en una o pocas unidades. b) Deben contar con autorización para ser conducidos en vías públicas llevando los números de registro oficial del país en que han sido registrados o un permiso especial otorgado por las autoridades nacionales. c) Deben estar certificados para transportar de 2 a 7 personas. d) Deben estar certificados para transportar una carga máxima de kilogramos (camiones ligeros). e) Deben estar equipados (en el caso de los vehículos híbridos eléctricos) con un motor de combustión interna que cumpla las especificaciones relativas a la prevención de la contaminación que estén en vigor en el país en que se haya registrado el vehículo, y con un motor eléctrico (o más de uno) de cualquier tipo, que funcione de forma combinada con el motor endotérmico, activado de forma automática o manual de acuerdo con el modo previsto por el fabricante para el funcionamiento diario del vehículo. f) Deben estar equipados (en el caso de los vehículos híbridos eléctricos) con una sola batería principal para el sistema de propulsión, capaz de propulsar el vehículo como un vehículo puramente eléctrico a una velocidad lenta durante una distancia corta, y con un sistema de recuperación de energía cinética (sistema de recuperación de energía) en forma de energía eléctrica durante la deceleración y el frenado. g) Deben ser vehículos que cuenten con cualquier sistema de hibridación (en el caso de los vehículos híbridos eléctricos) como, por ejemplo, híbrido de serie, híbrido paralelo o híbrido mixto. 7

8 9.3 Intervenciones prohibidas Solo se permite la rueda de repuesto suministrada en origen; es obligatorio llevarla en el vehículo durante todo el tiempo que dure la prueba. Además, el vehículo debe estar equipado con todos los elementos y herramientas suministrados por los fabricantes para su uso normal en las vías públicas. Los neumáticos deben ser todos del tipo, calidad y tamaño previstos por los fabricantes para el uso normal del coche. La presión máxima es la establecida por los fabricantes en el manual de mantenimiento, con un 10% de tolerancia. 10. DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA 10.1 Itinerario y trazado El VI ECO RALLYE VASCO NAVARRO, VITORIA-GASTEIZ está dividido en 2 Etapas. ECO RALLYE VASCO NAVARRO - Cat. IIIA Viernes, 30 Mayo Etapa. 1 Vitoria-Vitoria Salida Rallye: 18:00 h. Sábado, 31 Mayo Etapa 2 Vitoria-Vitoria Salida Rallye: 11:00 h. 85 Km. aprox. 125 Km. aprox. ECO RALLYE VASCO NAVARRO - Cat. VII, VIII (+IIIA), EF Viernes, 30 Mayo Etapa. 1 Vitoria-Vitoria Salida Rallye: 18:00 h. Sábado, 31 Mayo Etapa. 2 Vitoria-Vitoria Salida Rallye: 11:00 h. 200 Km. aprox. 315 Km. aprox. El trazado detallado de la prueba, las distancias entre los distintos puntos de control y los tiempos ideales correspondientes, los puntos exactos de salida y llegada de los tramos de regularidad y la velocidad constante obligatoria para cada una de ellas, así como las zonas de reagrupamiento y de park fermé están claramente indicadas en el Libro de Ruta de la prueba, en el que se recogen también los itinerarios que deben seguir de forma obligatoria los participantes. Toda desviación deliberada y probada del itinerario tal y como está recogido en el Libro de Ruta, será penalizada con la exclusión de la prueba. Las distancias indicadas en el Libro de Ruta son tan precisas como es posible, y no se admite protesta alguna contra dicha precisión Calibrado de los cuentakilómetros: Se proporcionará a los participantes un tramo de carretera específico, de una longitud de 3 a 8 kilómetros, con el único objetivo de calibrar exactamente su cuentakilómetros ajustándolo con el utilizado por la organización durante las medidas del Libro de Ruta. 8

9 11. DESARROLLO DE LA PRUEBA 11.1 El VI ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ será un test de conducción Eco Rallye (rallye de regularidad). Cada participante obtendrá los puntos de penalización de los tramos de regularidad y de los tramos de enlace (penalizaciones de control de tiempo), de acuerdo con el presente reglamento particular y los complementos, que serán emitidos a su debido tiempo Equipo El equipo de cada coche se compone de un piloto y un copiloto, o, alternativamente, de un piloto y un navegante. El piloto y el copiloto pueden intercambiar sus roles libremente durante la prueba, siempre que ambos cuenten con los permisos de conducción y de competición pertinentes (véase el artículo 16.2). Los navegantes deben contar también con el permiso de competición, pero no es necesario que cuenten con permiso de conducir. No se admiten otros pasajeros en el vehículo. En caso de que se produzca un cambio no autorizado en el equipo, se penalizará dicha acción con la exclusión de la prueba Comienzo, fin y resultados La señal de salida de la prueba se dará en el establecimiento el IRADIER ARENA, Pl. del Renacimiento s/n de Vitoria Gasteiz, el viernes 30 de mayo de El primer coche saldrá a las 18:00 horas. La secuencia de arranque seguirá el orden de participación, y los coches saldrán en intervalos de un minuto. La primera etapa está formada por seis tramos de regularidad (tres para la categoría IIIA) y una estancia nocturna. La segunda etapa está formada por diez tramos de regularidad (cuatro para la categoría IIIA). Los resultados preliminares no oficiales se publicarán al término de la primera etapa. Los resultados oficiales provisionales y los resultados definitivos se publicarán en el tablón oficial de anuncios al término de la segunda etapa, tal y como se indica en el programa de la prueba Carnet de Ruta Al inicio del rallye, cada equipo recibirá un carnet de ruta donde se recogen los tiempos permitidos para cubrir la distancia entre dos puntos de controles horarios. Dicho carnet debe entregarse a la organización al final de la primera etapa y recogerse uno nuevo al inicio de la segunda etapa, al final de la cual debe entregarse de nuevo a la organización Cada equipo es el único responsable de su carnet de ruta Dicha un carnet de ruta debe estar siempre disponible para una posible inspección, especialmente en los puestos de control, donde debe ser presentada en persona por uno de los miembros del equipo para su sellado La pérdida del carnet de ruta dará lugar a la exclusión de la prueba. Asimismo, cualquier corrección será también motivo de expulsión, a no ser que esta haya sido aprobada por el comisario correspondiente Las zonas de regularidad, si las hay, formarán parte íntegra del carnet de ruta El equipo es el único responsable de la presentación del un carnet de ruta en los diversos controles (véase el apartado ), así como de la comprobación de la exactitud de las anotaciones. La falta de sellado en alguno de los puestos de control de tiempo, de los puestos de reagrupamiento o de los puestos de final de etapa será motivo de exclusión de la prueba Por lo tanto, corresponde al equipo presentar el un carnet de ruta a los comisarios en el momento adecuado y comprobar que el tiempo ha sido anotado correctamente. El comisario de control es la única persona autorizada para anotar el tiempo en el carnet, lo que debe realizarse a mano o mediante un sello. 9

10 11.5 Tráfico La prueba se desarrollará en carreteras abiertas al tráfico normal. Los participantes deberán circular únicamente por las carreteras indicadas en el Libro de Ruta y deberán respetar estrictamente las normas del código de circulación, so pena de recibir una sanción que puede suponer la exclusión de la prueba Atascos de tráfico, accidentes, obstrucciones Los participantes deben superar por sus propios medios cualquier atasco, accidente u obstrucción que se produzca en las carreteras, respetando en todo momento las normas del código de circulación, y no se les aplicará ninguna neutralización Reparaciones Las reparaciones pueden realizarse en cualquier momento durante el desarrollo del rallye, excepto en aquellos casos expresamente prohibidos por una disposición del reglamento Conducta antideportiva A riesgo de recibir una sanción que puede suponer incluso la exclusión de la prueba, los equipos no podrán realizar las acciones siguientes: - bloquear deliberadamente el paso de los coches participantes en la prueba o impedir los adelantamientos - comportarse de forma antideportiva; esto se aplica tanto a los equipos como a su servicio de asistencia Park fermé Durante la estancia nocturna, los coches permanecerán en la zona park fermé, en la que entrarán tan pronto lleguen. En la zona park fermé, los coches permanecerán bloqueados y bajo la supervisión de la organización. No está permitido que los coches salgan de esta área sin el permiso de los comisarios responsables de ella. En caso de que sea necesario realizar una reparación, debe notificarse ese hecho a la organización y los comisarios supervisarán el proceso de reparación. Una vez reparado, se procederá a bloquear de nuevo el coche. Una vez que los coches lleguen a la zona de park fermé al término de la prueba, deberán permanecer allí hasta que transcurran los 30 minutos establecidos para presentar cualquier posible reclamación Retraso máximo en un control de tiempo El retraso máximo total permitido a un vehículo para que se presente en un puesto de control de horario es de treinta (15) minutos por encima de su tiempo ideal. El retraso total mencionado se refiere a cada una de las dos etapas. A efectos de control horario, se considerará que el puesto de control está ya cerrado para todo vehículo que supere en un minuto el retraso total permitido y, por lo tanto, quedará excluido de la prueba. Es necesario que quede absolutamente claro que cada minuto de retraso en un puesto de control horario reducirá en un minuto el retraso máximo total permitido para el resto de los puestos de control de una etapa. Por ejemplo, un retraso de 2 minutos en el puesto de control 2, un retraso de 1 minuto en el puesto de control 4 y un retraso de 3 minutos en el puesto de control 7 significa que para todos los siguientes puestos de control de esa misma etapa el retraso máximo total permitido se ve reducido en 6 minutos ( ). 12. TRAMOS DE REGULARIDAD Los tramos de regularidad están incluidos en los tramos de carretera entre dos puestos de control horario, y pueden tener lugar en carreteras que están abiertas o cerradas a la circulación pública. Los equipos deberán cubrir la distancia de cada tramo de regularidad a una velocidad constante impuesta por la organización. El punto de salida y el punto de llegada de cada tramo de regularidad estarán claramente marcados en el borde de la carretera, y estarán también indicados así como su longitud (distancia) en 10

11 el Libro de Ruta. Se dispondrá de al menos un puesto secreto de control de regularidad ubicado dentro de cada tramo de regularidad, y la precisión del cronometraje para el cálculo de la velocidad constante obtenida será de una décima de segundo. El equipamiento automático utilizado para el puesto secreto de control de sincronismo es de tipo transpondedor. La penalización en los tramos de regularidad por cada décima de segundo de diferencia con respecto al tiempo ideal (que es el que corresponde a la distancia exacta entre dos puestos de control secreto de regularidad a la velocidad "constante" impuesta) será de una décima de punto (0,1). Se permite toda clase de cronómetros o cualquier otro sistema incorporado en el coche, así como dispositivos GPS portátiles Descripción del procedimiento de los controles de tiempo Procedimiento de salida y llegada. La prueba comienza con el banderazo de salida dado al participante número 1 en el IRADIER ARENA, Pl. del Renacimiento s/n, de Vitoria-Gasteiz frente al puesto de control horario número 1 (TC1), a las 18:00 del viernes 30 de Mayo de Todos los demás participantes seguirán al primer coche, saliendo a intervalos de un minuto. Los organizadores pueden establecer un lapso de tiempo entre la salida de los vehículos de categoría VII y VIII y la de los vehículos de categoría IIIA. Los vehículos participantes se desplazarán desde un puesto de control horario hasta el siguiente siguiendo estrictamente el itinerario indicado en el Libro de Ruta. Todos los puestos de control horario deben estar indicados en el Libro de Ruta y deben ser firmados in situ mediante los medios normalizados aprobados por la FIA. El tiempo de parada en el área de cualquier puesto de control horario está limitado al tiempo necesario para llevar a cabo las operaciones de control. Los controles de tiempo deben estar dispuestos para actuar 30 minutos antes de la hora prevista para el paso del primer coche y, a no ser que el director de la carrera decida otra cosa, dejarán de operar una vez transcurrida la hora prevista para la llegada del último coche más una demora máxima admisible de 15 minutos. El procedimiento de control empieza en el momento en que el coche cruza la señal de entrada al área del puesto de control horario. Está prohibido parar, sea cual sea la razón, o conducir a una velocidad anormalmente reducida entre la señal de entrada al área del puesto de control horario y la ubicación del puesto de control. El tiempo real y su registro en el Libro de Ruta corresponde al momento exacto en el que la Tarjeta de Tiempo es entregada por el equipo a los comisarios del puesto de control horario. Para que los puntos de penalización de carretera sean cero (0), ese momento debe corresponder al minuto exacto del tiempo teórico o al minuto precedente. Por ejemplo: Si el tiempo de llegada teórico es las 11:34, la tarjeta de tiempo debe ser entregada a los comisarios en cualquier segundo entre las 11:33:01 y las 11:34:59. En caso contrario, el participante recibirá una penalización de carretera por llegar pronto o tarde igual a diez (10) puntos por minuto o fracción de minuto. Cuando un puesto de control horario sea seguido por un control de salida para un "tramo de regularidad", se deberá aplicar el procedimiento siguiente: El comisario de control horario introducirá en la tarjeta de tiempo el tiempo de entrada del coche para su registro en el puesto de control horario, así como el tiempo de salida "provisional" para el "tramo de regularidad", que será, como mínimo, un minuto posterior al tiempo de entrada al registro. En el caso de que dos o más coches lleguen en el mismo minuto al puesto de control horario, sus tiempos provisionales de salida para el tramo de regularidad seguirán una secuencia de intervalos de un minuto de acuerdo con el orden de su llegada al puesto de control horario. Una vez completado el procedimiento de control horario, cada coche debe dirigirse al punto en que se encuentra el comisario de salida para el tramo de regularidad. Desde dicho punto recibirá la señal de salida exactamente al comienzo del minuto de su tiempo provisional de salida. Si fuera necesario, el comisario de salida cambiará ese tiempo provisional, y se podrá introducir un nuevo tiempo de salida en la tarjeta de tiempo visado con su firma. Por ejemplo: Si el tiempo provisional de salida para el tramo de regularidad es las 11:32, el comisario de salida dará la señal de salida exactamente a las 11:32:00. En el caso de que algún obstáculo inesperado dificulte la salida del coche o haga que esta resulte peligrosa, el comisario de salida cambiará la salida al siguiente minuto, 11:33:00 (o más tarde), y dará la señal de salida exactamente en ese nuevo tiempo. El coche debe partir inmediatamente y debe llegar tan pronto como le sea posible con la velocidad constante impuesta para ese particular tramo de regularidad y tras moverse 11

12 continuamente manteniendo esa velocidad constante hasta el final de tramo de regularidad, tal y como aparece en el Libro de Ruta. El puesto (o puestos) secreto de control secreto de regularidad está compuesto por un reloj electrónico completamente automatizado, el cual es activado por un pequeño transpondedor instalado a bordo de cada coche en el preciso momento en que el coche pasa frente al reloj. Los datos del registro de sincronismo contienen el tiempo exacto de paso en horas, minutos, segundos y décimas de segundo, así como el número de participante del coche. No presentarse ante el comisario de salida del tramo de regularidad implicará la exclusión de la prueba Cronometraje Se utilizan dos tipos diferentes de equipamientos. 1) Todos los puestos de control horario (salida y llegada, entrada y salida de reagrupamiento y puestos intermedios de control horario) están equipados con relojes electrónicos sincronizados automáticamente, y disponen de una pantalla de cristal líquido que los equipos pueden leer fácilmente cuando están sentados dentro de los coches. La hora del día, los minutos y los segundos se muestran claramente y son visibles para cualquier participante. Las "penalizaciones de carretera" se calculan en base a los tiempos de registro introducidos en las tarjetas de tiempo de acuerdo con las lecturas de los relojes electrónicos. Los equipos son los responsables de hacer sus propios controles in situ cuando los comisarios introduzcan los tiempos de registro en las tarjetas de tiempo. 2) Todos los puntos de penalización de los tramos de regularidad se basan en la medida de la velocidad constante de los vehículos participantes entre dos puestos de control secreto ocultos o entre el tiempo de salida del tramo de regularidad y el tiempo de un puesto secreto de control. Dado que los equipos conocen únicamente los puntos de salida y de llegada de cada tramo de regularidad pero no la ubicación de ningún equipo de sincronismo oculto, solo tienen un modo de obtener los mejores resultados posibles. Es decir, conducir el coche a la velocidad impuesta obligatoria desde el comienzo hasta el final del tramo de regularidad Cuadro de penalizaciones Las sanciones serán la siguiente manera: - Por cada décima de segundo por delante en un control secreto: 0,1 puntos - Por cada décima de segundo detrás en un control secreto: 0,1 puntos - El tiempo máximo permitido por delante o por detrás en un control secreto está a 15 minutos: 900 puntos - Por cada minuto por delante en un control horario: 60 puntos - El tiempo máximo permitido por adelanto a un control de horario será de 15 minutos: 900 puntos - Por cada minuto de retraso en un control horario: 10 puntos - El tiempo máximo permitido en detrás de un control de tiempo será de 15 minutos: 150 puntos - Retraso o adelanto de más de 15 minutos a los controles de horarios o Controles Secretos será considerado como no pasó del controles. - No pasar por cualquiera de los controles secretos: 900 puntos - En caso de incumplimiento del registro en un puesto de control horario o en un puesto de control de tiempo de reagrupamiento o en el puesto de control de tiempo a la llegada de una etapa: Exclusión de la prueba - En caso de no acudir a la salida de un tramo de regularidad o de desviación deliberada del itinerario del Libro de Ruta: Exclusión de la prueba - En caso de que se intente recibir o comunicar información sobre las posiciones de los controles secretos dispuestos en los tramos de regularidad: Exclusión de la prueba - En caso de cambio de un miembro del equipo sin autorización: Exclusión de la prueba - En caso de pérdida del Carnet de Ruta o de efectuar correcciones/modificaciones en sus registros: Exclusión de la prueba - En caso de bloqueo deliberado de la vía o comportamiento antideportivo: Penalización que será decidida por los comisarios deportivos y que puede implicar hasta la exclusión de la prueba - En caso de infringir la norma de repostaje bajo la supervisión de un agente: Penalización que será 12

13 decidida por los comisarios deportivos y que puede implicar hasta la exclusión de la prueba - Incumplimiento de la norma de lastre de peso: Penalización que será decidida por los comisarios deportivos y que puede implicar hasta la exclusión de la clasificación de Energía El participante que utilice cualquier aparato de señalización o haga cualquier intento de indicar o recibir información sobre la ubicación de un puesto de control secreto de un tramo de regularidad será excluido Los vehículos se clasificarán basados en la suma de puntos de penalización acumulados en los tramos de regularidad y en los tramos de enlace. El vehículo con menos puntos totales de penalización obtendrá la mejor posición Empate Cuando varios coches obtengan el mismo número de puntos, sus posiciones relativas se determinarán de acuerdo con los resultados de los tramos de regularidad comparando el mismo número de primeros puestos, el mismo número de segundo puestos, y así sucesivamente; de no ser así, los coches de que se trate permanecerán en la misma posición. 13. VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS 13.1 Para las verificaciones administrativas, los participantes deben tener disponibles todos los documentos requeridos por el presente reglamento y/o por el código de circulación vigente, los cuales incluyen las licencias de competición, los documentos de identidad del equipo, los documentos de matriculación del vehículo, los permisos de conducir y los documentos de los seguros Únicamente tras haber superado con éxito la verificación administrativa será considerada cada inscripción como un posible participante y, en consecuencia, será autorizada a proceder a las verificaciones técnicas. 14. VERIFICACIONES TÉCNICAS 14.1 Las verificaciones técnicas se llevarán a cabo antes del inicio de la prueba, en el lugar y momento previsto por el programa. Otras revisiones técnicas también pueden ser realizadas durante el trascurso de la prueba, a petición de los comisarios. Antes del inicio, serán revisados varios puntos específicos técnicos de cada vehículo y se verificará el cumplimiento de los requisitos de la normativa de la FIA y del presente reglamento. Con particular cuidado, se realizarán controles para asegurar que todos los vehículos de la categoría VIII utilizan las energías alternativas tal y como se establece en el artículo 2.9 del Reglamento Técnico de la FIA. Por tal motivo, se aplicará el siguiente procedimiento: Categoría VIII Vehículos con sistemas bi o multicombustible - Líquido y gaseoso. Los participantes con vehículos propulsados por combustibles líquidos (gasolina o gasóleo) o gaseosos (GNC o GLP) deben presentar sus vehículos con el depósito de gasolina o gasóleo en reserva, que será llenado y sellado por los verificadores y deberá permanecer sellado durante la duración de la prueba. El depósito de gas debe presentarse lleno de combustible o puede llenarse y sellarse durante la verificación. El repostaje de combustibles gaseosos durante la prueba se llevará a cabo solo bajo la supervisión de un agente designado. 13

14 Con este procedimiento, la regla (véase el artículo 2.9C del Reglamento Técnico), que impone una utilización mínima de energías alternativas igual al 80 % del total de la energía de combustibles utilizada (que debe ser respetada), puede ser verificada al final de la prueba Categoría VIII Vehículos propulsados por biocombustibles Los participantes con vehículos propulsados por biocombustibles deben presentar sus vehículos con el depósito en reserva, y deberán proceder al repostaje con biocombustible bajo la supervisión de un agente designado. El depósito será sellado, y cualquier otro repostaje durante la prueba solo se llevará a cabo bajo la supervisión de un agente designado. Infringir esta norma implicará una penalización, que podría llegar hasta la exclusión. Si el biocombustible no es suministrado por la organización, el agente de supervisión comprobará, en la copia original, la documentación oficial facilitada por el fabricante de dicho biocombustible, y tomará una muestra de combustible, para verificar sus especificaciones Categoría IIIA - Vehículos eléctricos Categoría VII - Vehículos híbridos Categoría VIII - Vehículos de pila de combustible (tal y como se definen en el artículo 2.9.A del Reglamento Técnico) Los vehículos de las tres últimas categorías son vehículos de energías alternativas por definición, y no necesitan ninguna verificación con respecto a su energía de propulsión. Tanto el repostaje como la recarga durante la prueba son libres, excepto en los casos en que el participante tome parte también en competiciones voluntarias para las clasificaciones de consumo de energía o ecoconducción. En este último caso, el procedimiento que se debe seguir está especificado en el siguiente apartado 15 del presente reglamento Categoría EF - Vehículos de energía fósil, con un límite de emisiones de 120 gr de CO2/km. 15. CLASIFICACIONES DE CONSUMO DE ENERGÍA (Participación voluntaria) En paralelo con la competición principal, los organizadores gestionarán dos pruebas, que no son obligatorias para los participantes, ya que la única clasificación que se tomará en consideración para la Copa FIA de Energías Alternativas es la derivada de la prueba de Regularidad (puntos de penalización de los tramos de regularidad más puntos de penalización de carretera). Esa prueba adicional y opcional es la siguiente: a) La Clasificación del Índice de consumo de energía, mediante el cálculo de un Índice de consumo expresado en kwh por 100 km por tonelada de peso. El ganador será el participante que obtenga el menor Índice de consumo. La organización proporcionará, para los participantes que deseen tomar parte, dos clasificaciones separadas (no relacionadas con la clasificación de la Copa FIA) que dan acceso a premios específicos para los quieran medir la energía consumida por sus coches durante toda la prueba y también para los que quieran demostrar que pueden conducir sus vehículos utilizando las mejores técnicas de conducción ecoamigable. El procedimiento seguido para el establecimiento de la Clasificación del Índice de consumo de energía es el que fue utilizado en el pasado por la FIA. 14

15 Clasificación del Índice de consumo de energía (IC) Para la evaluación de los valores caloríficos de los distintos combustibles se aplicará el cuadro adjunto. La fórmula del Índice de consumo de energía (IC), también expuesta aquí, se aplicará para el establecimiento de la clasificación correspondiente. El menor valor de índice IC determina el ganador. Abreviaturas: IC = 100 *(ETI + ER) W*km IC = Índice de consumo (kwh por 100 km por tonelada de peso) ETI = Energía teórica inicial (kwh) Para vehículos eléctricos, este valor debe ser la capacidad en kwh de las baterías de propulsión expresado a una velocidad de descarga C1. Estos datos deben ser proporcionados mediante un documento oficial expedido por el fabricante de baterías (véase el formulario de datos de batería). Para todos los demás vehículos de combustibles alternativos, y por razones prácticas, como ETI se adoptará la energía equivalente en kwh del combustible necesario para rellenar completamente el/los depósito/depósitos al final de la prueba, siempre y cuando hubiera comenzado la prueba con un llenado completo de su/sus depósito/depósitos de combustible. ER = Energía recargada o reaprovisionada durante la prueba (kwh) Para vehículos eléctricos esa debería ser la energía en kwh recibida de fuentes externas (red, etc.) durante las paradas intermedias de aprovisionamiento. Para el resto de vehículos, como ER debería considerarse la energía equivalente en kwh de todas las cantidades de combustible añadido en las paradas intermedias de aprovisionamiento durante la carrera. 15

16 W = Peso del vehículo Ready- to- Start (toneladas) El peso del vehículo Ready-to-Start, tal y como se describe en el Reglamento Técnico, en toneladas. km = Longitud total del itinerario (km) La longitud total del itinerario como se indica en el Libro de Ruta o en el Reglamento Adicional en km Verificación y procedimiento de repostaje para vehículos participantes en las clasificaciones de energía Carga y repostaje Está terminantemente prohibido que los participantes que compiten en la clasificación de energía y en la clasificación de ecoconducción reposten o recarguen sus vehículos fuera de las áreas establecidas, so pena de exclusión de dichas clasificaciones. Cada repostaje debe ser efectuado bajo la supervisión de un agente designado para ello Categoría IIIA y vehículos eléctricos enchufables La clasificación de Índice de Consumo de esta categoría se realizara con los valores de la 1ª Etapa. Los competidores deben someter sus vehículos a verificación antes de la salida con las baterías de tracción completamente cargadas. Deben tener disponible la documentación que demuestra la máxima capacidad de energía de sus baterías principales. Se sellará el sistema de carga a bordo suministrado de fábrica para las baterías de propulsión. Para la clasificación del consumo de energía (CI), la capacidad de las baterías más las posibles cantidades de energía recibidas en paradas intermedias de aprovisionamiento (o de repostaje para híbridos enchufables) determinarán la energía consumida total. Al final de la prueba, los vehículos eléctricos no se recargarán, y se considerará que sus baterías están completamente descargadas o, para una mayor precisión, se recargarán y se medirá la energía necesaria para esta recarga completa. En el primero de esos casos, es responsabilidad del participante llegar a la meta con sus baterías prácticamente vacías Categoría VIII Vehículos con sistemas bi o multicombustible - Líquido y gaseoso Los competidores deben someter sus vehículos a verificación antes de la salida con los depósitos en reserva. El abastecimiento completo debe ser realizado únicamente por un comisario de oficio que llevará a cabo el procedimiento. Los depósitos serán bloqueados y sellados. Durante la prueba, el repostaje se llevará a cabo solo bajo la supervisión de un agente. Al final de la prueba, los vehículos deben ser conducidos a la estación de servicio, donde los comisarios designados volverán a llenar los depósitos. La energía calorífica de las energías alternativas utilizadas durante la prueba por un vehículo que compita con un sistema bicombustible o multicombustible debe ser, al menos, el 80 % de la energía calorífica total usada; en caso contrario, el vehículo será excluido no solo de las clasificaciones de energía sino también de la clasificación de la FIA Categoría VIII Vehículos propulsados por biocombustibles Se aplicará el procedimiento descrito en el artículo Al final de la prueba, si no hay suficiente cantidad de biocombustible disponible, el comisario designado, de acuerdo con el competidor, hará uso de un combustible fósil adecuado para el motor y llenar el depósito con el fin de realizar las medidas necesarias de la cantidad consumida Categoría VII Vehículos híbridos Para todos los vehículos híbridos participantes en las clasificaciones de energía, la energía eléctrica utilizada durante la prueba será sumada a la energía del combustible, al objeto de determinar el factor de consumo de energía específica total del vehículo. A tal efecto, el nivel de carga de la batería debe ser comprobado al principio y al final de la prueba por cualquier método adecuado disponible Peso del vehículo El peso del vehículo es el declarado por el fabricante del coche en el permiso de circulación o en cualquier 16

17 otro documento oficial por él expedido. A efectos de comprobación, el pesaje de los coches podrá efectuarse durante el comienzo y el final de las verificaciones técnicas Lastre Está terminantemente prohibido cualquier tipo de lastre que altere el peso del vehículo. El incumplimiento de esta disposición implicará la aplicación de una penalización, que puede llegar a suponer la exclusión de la clasificación de consumo de energía Distancia Al comienzo y al final de la prueba, se registrarán las indicaciones de los contadores de kilómetros totales, y así se calcularán y confirmarán los kilómetros recorridos. En caso de que exista alguna diferencia entre esta distancia y la distancia obtenida del Libro de Ruta, será esta última la que se tomará en cuenta para el cálculo de la clasificación del consumo de energía. 16. INSCRIPCIONES Se fija un importe fijo por los derechos de inscripción para cada equipo, que estará formado por dos personas (piloto y copiloto, o piloto y navegante) - Con la publicidad opcional propuesta por la organización: 300 euros - Sin la publicidad opcional propuesta por la organización: 600 euros La organización proporcionará a los participantes el material y los servicios detallados en el apartado Los derechos de inscripción serán reembolsados en su totalidad: - Si la inscripción no es aceptada; - Si la prueba se suspende Documentos del equipo El equipo de cada vehículo se compone de un piloto y un copiloto, o de un piloto y un navegante. Ambos deben estar en posesión de los siguientes documentos: - Permiso de conducción acorde con los vehículos inscritos (condición no aplicable al navegante) - Permiso de la FIA (cualquier categoría), emitido por su ASN. - Permiso de la FIA, de categoría D (o equivalente), obtenido para la prueba y válido mientras dure esta, emitido por la ASN y entregado a los participantes durante las verificaciones administrativas, como muy tarde. Está sujeto al pago de una cuota de 70 euros Formularios de inscripción Toda persona, física o jurídica, que desee participar en la prueba debe enviar a la secretaría de la prueba el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y firmado, junto con los demás documentos requeridos, fotografías, etcétera, antes del 23 de Mayo de Los detalles referidos a los miembros del equipo deben ser enviados antes de las verificaciones administrativas. Solo podrá reemplazarse un miembro del equipo antes de realizar la verificación administrativa, y dicho cambio deberá ser aprobado por la organización. Una vez realizada la verificación administrativa, solo los comisarios de la prueba pueden autorizar la sustitución de un miembro del equipo. Para poder sustituir un coche, es necesaria la aprobación de la organización La organización comunicará a los participantes, por correo electrónico o fax, si han sido aceptados o no en la prueba, en un plazo no superior a dos días tras la recepción del formulario de inscripción y del justificante del abono de los derechos de inscripción. 17

18 16.5 La organización se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de inscripción, de acuerdo con su criterio. Dicho derecho está sujeto a las condiciones del artículo 74 del CDI y al artículo 8A de los Requisitos Generales, aplicable a todos los campeonatos de la FIA 16.6 La inscripción está limitada a un total de 60 participantes. Los formularios de inscripción recibidos una vez completado el número de participantes aceptados en la prueba, pasarán a formar parte de una lista de reserva El número mínimo de coches inscritos es: 12 vehículos Si no se alcanza dicha cifra, la prueba será cancelada, una vez obtenido el visto bueno de la FIA (artículo 8B de los Requisitos Generales, aplicable a todos los campeonatos de la FIA) Seguro La organización proporcionará un seguro que cubre la responsabilidad la terceros. Las cantidades que cubren los diversos riesgos seguirán la misma escala que se aplica a los accidentes de tráfico. La cobertura del seguro de daños a terceros por parte de los vehículos que participan en la prueba, de acuerdo con lo exigido por el código para circular legalmente en las vías públicas, es una obligación que deben cumplir todos los participantes, y se comprobará su validez durante el proceso de verificación administrativa Material promocional y publicidad Patrocinador oficial La organización del evento es apoyado por varios patrocinadores, los logotipos de los cuales son una cuestión de obligación, si se muestran en los números de competición y en cualquier otro material promocional para colocar en los vehículos, como se indica en el boletín correspondiente Patrocinadores de los participantes: Todos aquellos participantes patrocinados por una empresa comercial cuya marca quiera mostrarse en el coche o en la vestimenta de los miembros del equipo están obligados a informar de ello a la organización, y deberán solicitar permiso para ello cuando entreguen el formulario de inscripción. La única razón para solicitar dicho permiso es evitar la publicidad de productos o servicios no acordes con los objetivos de la prueba y con los del deporte de motor Publicidad de la prueba: Al participar en la prueba, los participantes autorizan a la organización a utilizar libremente su nombre así como los nombres de los miembros del equipo y los datos de su vehículo en informes y comunicados de prensa. Asimismo, dan su consentimiento a cualquier material publicitario emitido por la organización que haga referencia a los nombres de los miembros del equipo y a los datos de su vehículo. 17. TÉRMINOS ESPECÍFICOS PLACAS DEL RALLYE 17.1 La presentación del formulario de inscripción constituirá la prueba de que el participante y los miembros del equipo se comprometen a respetar todas las normas aplicables a la prueba Cualquier modificación o adición a dichas normas, así como cualquier aclaración o información esencial para los participantes que se transmita tras la publicación del reglamento adicional, será comunicado a través de los boletines oficiales, debidamente numerados y fechados, o a través de anuncios informativos. Se harán llegar dichos boletines o anuncios a todos los participantes, que deberán firmar un acuse de recibo, tras lo cual se publicarán en el boletín de anuncios oficial. Cuando, debido a las circunstancias, no sea posible seguir dicho procedimiento, la organización utilizará todos los medios a su alcance para hacer llegar la información a los participantes. 18

19 17.3 Cualquier cuestión que no esté prevista en este reglamento estará sujeta a la decisión de los comisarios deportivos de la prueba. Durante las verificaciones administrativas, el comité organizador proporcionará a cada equipo dos placas de rallye y sus números de competición, que deben mostrarse en los coches en un área de 40 cm 60 cm o en un área circular equivalente y deben disponerse para que se vean claramente en ambos lados del coche. Números de competición 17.4 Los participantes recibirán su número de competición durante el proceso de verificación administrativa, y dichos números deben preservarse intactos y ser claramente visibles durante toda la prueba. Los rótulos de las puertas laterales del coche deben mostrar también el nombre de la prueba y el logotipo de la organización y de los patrocinadores. 18. CLASIFICACIÓN GENERAL, PUNTOS COPA FIA ENERGÍAS ALTERNATIVAS - OTRAS CLASIFICACIONES TROFEOS 18.1 Clasificaciones FIA Se enviarán las siguientes clasificaciones a la FIA para la asignación de puntos de la Copa FIA de Energías Alternativas. 1. Clasificación final de los test de regularidad y de los tramos de conexión de categoría IIIA - Pilotos y copilotos 2. Clasificación final de los test de regularidad y de los tramos de conexión de categoría VII, VIII (+IIIA) - Pilotos y copilotos Dichas clasificaciones deben contener el nombre y la fecha de la prueba; el logotipo de la ASN y de la Copa FIA de Energías Alternativas; el nombre, apellidos y nacionalidad de los participantes, pilotos y copilotos; la marca, el tipo y la categoría del vehículo; y las penalizaciones Puntos de la Copa FIA 2014 de Energías Alternativas Para la Copa FIA, los puntos se asignan de acuerdo con la escala a los pilotos, copilotos y fabricantes de los ocho primeros coches en las dos clasificaciones definitivas antes mencionadas. En el caso de los constructores, solo pueden sumar puntos los vehículos mejor situados Otras clasificaciones - CLASIFICACION DE REGULARIDAD CATEGORIA EF - CLASIFICACION DE INDICE DE CONSUMO DE ENERGIA CATEGORIA IIIA - CLASIFICACION DE INDICE DE CONSUMO DE ENERGIA CATEGORIA VII y VIII (*Los vehículos categoría IIIA están excluidos, ver 9.1) - CLASIFICACION DE INDICE DE CONSUMO DE ENERGIA CATEGORIA EF 18.4 Trofeos CLASIFICACION COPA FIA ENERGIAS ALTERNATIVAS CATEGORÍA IIIA 1º Trofeo para Piloto y Copiloto y Txapela 2º Trofeo para Piloto y Copiloto 3º Trofeo para Piloto y Copiloto 4º Trofeo para Piloto y Copiloto 5º Trofeo para Piloto y Copiloto 19

Reglamento Particular Alternativa para la FIA Copa Energías "Eco-rallyes"

Reglamento Particular Alternativa para la FIA Copa Energías Eco-rallyes Reglamento Particular Alternativa para la FIA Copa Energías "Eco-rallyes" 1 Links de acceso directo a los Reglamentos de la Copa FIA de Energías Alternativas y al Código Deportivo Internacional y sus Apéndices

Más detalles

III Eco Rallye de la Comunitat Valenciana

III Eco Rallye de la Comunitat Valenciana III Eco Rallye de la Comunitat Valenciana 16 y 17 de septiembre de 2016 Organiza: Club de Automovilismo ActionPress (Permiso de organización nº CV-015/2016) Reglamento Particular 1 PROGRAMA HORARIO FECHA

Más detalles

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas PROGRAMA-HORARIO Fecha Horario Acto Lugar Apertura de inscripciones Cierre de inscripciones Publicación de la lista Oficial de Inscritos Publicación hora verificación cada competidor Secretaría/Web del

Más detalles

GRUPO de TRABAJO ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Ponente: Héctor ATIENZA

GRUPO de TRABAJO ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Ponente: Héctor ATIENZA GRUPO de TRABAJO ENERGÍAS ALTERNATIVAS Ponente: Héctor ATIENZA 0. Introducción a la CEREA Eco-Rallyes Muchos años en FIA Vasco-Navarro (2016, 8 ediciones) Rallyes de regularidad en carretera abierta Tres

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR III TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 05/05/16 20:00 30/05/16 Lunes 31/05/16 Martes 05/06/16 20:00 20:00 de 08:00 a 08:45 de 08:15 a 09:00 09:10

Más detalles

IV Eco Rallye de la Comunitat Valenciana

IV Eco Rallye de la Comunitat Valenciana IV Eco Rallye de la Comunitat Valenciana 22 y 23 de septiembre de 2017 Copa de la Comunitat Valenciana de Rallyes de Energías Alternativas 2017 Organiza: Club de Automovilismo Action Press REGLAMENTO PARTICULAR

Más detalles

BAJA ANDALUCIA SERON 2013

BAJA ANDALUCIA SERON 2013 BAJA ANDALUCIA SERON 2013 PROGRAMA HORARIO REGLAMENTO PARTICULAR ( provisional ) FECHA HORA LUGAR ACTO A REALIZAR 7-10-2013 9:00 C.D. ESCUDERIA ANDINAS RACING Apertura de Inscripciones 8-11-2013 24:00

Más detalles

I RALLYSPRINT DE HONDARRIBIA

I RALLYSPRINT DE HONDARRIBIA I RALLYSPRINT DE HONDARRIBIA 15 de Septiembre de 2007 Reglamento Particular I RALLYSPRINT DE HONDARRIBIA Campeonato Vasco de Rallysprint Campeonato Gipuzkoano de Rallysprint Campeonato Junior Vasco de

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR REGLAMENTO PARTICULAR II ECO-RALLYE VILLA DE LLANES 22 y 23 de abril de 2017 REGLAMENTO PARTICULAR INDICE Programa-Horario Pág. 4 Art. 1 ORGANIZACIÓN Pág. 6 Art. 2 PUNTUABILIDAD Pág. 6 Art. 3 DESCRIPCIÓN

Más detalles

RALLYE DE TIERRA PARACUELLOS DE JARAMA COPA DE ESPAÑA RALLYES DE TIERRA

RALLYE DE TIERRA PARACUELLOS DE JARAMA COPA DE ESPAÑA RALLYES DE TIERRA RALLYE DE TIERRA PARACUELLOS DE JARAMA COPA DE ESPAÑA RALLYES DE TIERRA REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 05/01/18 16:00 Apertura de inscripciones 02/02/18 Viernes 05/02/18 Lunes

Más detalles

BAJA ANDALUCIA PRUEBA DOBLE REGLAMENTO PARTICULAR

BAJA ANDALUCIA PRUEBA DOBLE REGLAMENTO PARTICULAR CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE RALLYES DE TIERRA 2012 BAJA ANDALUCIA PRUEBA DOBLE REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA LUGAR ACTO A REALIZAR 15-02 -2012 20:00 Apertura de Inscripciones 12-03-2012

Más detalles

REGLAMENTO. Sábado, 16 de abril del 2016 Barcelona

REGLAMENTO. Sábado, 16 de abril del 2016 Barcelona REGLAMENTO Sábado, 16 de abril del 2016 Barcelona OBJETIVOS EcoRallyRACC es un evento organizado por el área deportiva del RACC para reafirmar su compromiso para: Difundir los servicios de nuestro Club.

Más detalles

ANEXO I. Sistema cronometraje

ANEXO I. Sistema cronometraje 2016 1. OBJETO ANEXO I Sistema cronometraje Definir los requisitos mínimos que debe cumplir, de forma integral, el sistema de cronometraje en las pruebas de la Copa de España de Eco-Rallyes de Energías

Más detalles

Copa FIA de E-Rally de Regularidad REGLAMENTO PARTICULAR IX ECO RALLYE VASCO NAVARRO

Copa FIA de E-Rally de Regularidad REGLAMENTO PARTICULAR IX ECO RALLYE VASCO NAVARRO Copa FIA de E-Rally de Regularidad REGLAMENTO PARTICULAR IX ECO RALLYE VASCO NAVARRO Bilbao, 6 y 7 de Mayo de 2017 Número de visado de la ASN: 17044 Número de visado de la FIA: 02ENECESP26042017 Reglamento

Más detalles

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido.

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido. I SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM 10 de SEPTIEMBRE de 2016 Reglamento Particular Error! Marcador no definido. INDICE PROGRAMA PROGRAMA-HORARIO Página 3 TABLON OFICIAL DE AVISOS Página 3 SECRETARIA

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR II ECO-RALLYE CIUDAD DE PLASENCIA

REGLAMENTO PARTICULAR II ECO-RALLYE CIUDAD DE PLASENCIA REGLAMENTO PARTICULAR II ECO-RALLYE CIUDAD DE 17 y 18 de Noviembre de 2017 REGLAMENTO PARTICULAR INDICE Programa-Horario Art. 1 ORGANIZACIÓN Art. 2 PUNTUABILIDAD Art. 3 DESCRIPCIÓN Art.4 VEHÍCULOS ADMITIDOS

Más detalles

Copa Ibérica de regularidad 5º GP Trail Puente de Treto

Copa Ibérica de regularidad 5º GP Trail Puente de Treto Copa Ibérica de regularidad 5º GP Trail Puente de Treto R E G L A M E N T O Art. 1- ORGANIZACIÓN 1.1- trailmotoseries organiza el sábado 17 de septiembre de 2016, un ruta turística para motos trail que

Más detalles

XV SLALOM DE ZORROTZA

XV SLALOM DE ZORROTZA XV SLALOM DE ZORROTZA CAMPEONATO VASCO DE SLALOM 30 de Septiembre 2017 Reglamento Particular INDICE PROGRAMA PROGRAMA-HORARIO Página 3 TABLON OFICIAL DE AVISOS Página 3 SECRETARIA PERMANENTE Página 3 OFICINA

Más detalles

VI RALLYSPRINT DE TIERRA DE SARIEGOS [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra]

VI RALLYSPRINT DE TIERRA DE SARIEGOS [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] VI RALLYSPRINT DE TIERRA DE SARIEGOS [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] [SARIEGOS DEL BERNESGA] EL BIERZO RACING 29 DE OCTUBRE DE 2.016 organización ARTÍCULO 1º 1.1. Definición El

Más detalles

XLI SUBIDA DEL MARMOL

XLI SUBIDA DEL MARMOL XLI SUBIDA DEL MARMOL Campeonato de Andalucía de Montaña Art. 1 PROGRAMA-HORARIO Extracto del Reglamento FECHA HORARIO ACTO A REALIZAR LUGAR 01-09-2016 20:00 Apertura de inscripciones 24-10-2016 20:00

Más detalles

A.D. COBRECES ALFOZ DE LLOREDO CANTABRIA I RALLYSPRINT SANTILLANA DEL MAR

A.D. COBRECES ALFOZ DE LLOREDO CANTABRIA I RALLYSPRINT SANTILLANA DEL MAR A.D. COBRECES ALFOZ DE LLOREDO CANTABRIA --------------------------------------------------------------- I RALLYSPRINT SANTILLANA DEL MAR 11 de Septiembre de 2004 Reglamento particular abreviado PROGRAMA

Más detalles

XXXVIII SUBIDA A LA MOTA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

XXXVIII SUBIDA A LA MOTA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO XXXVIII SUBIDA A LA MOTA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO FECHA HORARIO ACTO A REALIZAR LUGAR 16-07-2017 20:00 Apertura de inscripciones www. 21-08-2017

Más detalles

16 de agosto de 2014

16 de agosto de 2014 TELEFONO DE DIRECCIÓN DE CARRERA 638713963 UTILIZAR SOLO EN CASO DE NECESIDAD C.D.E VADEA SPORT VALLE DE ARAS TOPE2000 16 de agosto de 2014 Reglamento particular abreviado I PROGRAMA HORARIO.- FECHA HORA

Más detalles

Reglamento Particular

Reglamento Particular Reglamento Particular Puntuable para: Campeonato de Cantabria de Montaña Organiza: PROGRAMA HORARIO Fecha Hora Programa Lugar 10/07/17 20:00 Apertura de inscripciones www.subidaalaaparecida.com Martes

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR III ECO-RALLYE AUTO BILD

REGLAMENTO PARTICULAR III ECO-RALLYE AUTO BILD REGLAMENTO PARTICULAR III ECO-RALLYE AUTO BILD 26 y 27 de noviembre de 2016 REGLAMENTO PARTICULAR INDICE Programa-Horario Pág. 3 Art. 1 ORGANIZACIÓN Pág. 4 Art. 2 PUNTUABILIDAD Pág. 5 Art. 3 DESCRIPCIÓN

Más detalles

V SUBIDA AL CERRO DE LOS CAÑONES Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

V SUBIDA AL CERRO DE LOS CAÑONES Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO V SUBIDA AL CERRO DE LOS CAÑONES Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO FECHA HORARIO ACTO A REALIZAR LUGAR 03-06-2017 20:00 Apertura de inscripciones 03-07-2017

Más detalles

REGLAMENTO DEPORTIVO

REGLAMENTO DEPORTIVO REGLAMENTO DEPORTIVO 1) OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES 2) COMPETICIONES PUNTUABLES 3) NORMAS A CUMPLIR POR LAS COMPETICIONES PUNTUABLES 4) ASPIRANTES Y LICENCIAS 5) VEHÍCULOS ADMITIDOS 6) OFICIALES

Más detalles

43 RALLYE COSTA DE ALMERÍA

43 RALLYE COSTA DE ALMERÍA REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO 43 RALLYE COSTA DE ALMERÍA 27 28 de mayo de 2017 Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.: 6 Organiza: AUTOMÓVIL CLUB ALMERÍA Art. 1 PROGRAMA HORARIO FECHA HORARIO PROGRAMA

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS CAMPEONATO DE ARAGÓN DE RALLYES 2017 COPA MIXTA 2017 27 de mayo de 2017 rallycuencasmineras.wordpress.com - clubpassionracing@hotmail.com 1 de 13 CONTENIDO PROGRAMA

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO RALLYESPRINT SLIKS SEVILLA. 19 de Noviembre de 2011. Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.2 Organiza: Art. 1 PROGRAMA-HORARIO FECHA HORARIO PROGRAMA LUGAR 06/10/11

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL RALLY DE REGULARIDAD CLASICOS COSTA RICA 2017

REGLAMENTO GENERAL RALLY DE REGULARIDAD CLASICOS COSTA RICA 2017 REGLAMENTO GENERAL RALLY DE REGULARIDAD CLASICOS COSTA RICA 2017 1. OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES. 1.1 Clásicos Costa Rica convoca para el 2017 a la Copa de Rally de Regularidad para Pilotos y Vehículos

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO. III RALLYESPRINT DE MIJAS 7 de MAYO de 2011 Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.2 Organiza: MIJAS RACING

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO. III RALLYESPRINT DE MIJAS 7 de MAYO de 2011 Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.2 Organiza: MIJAS RACING REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO III RALLYESPRINT DE MIJAS 7 de MAYO de 2011 Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.2 Organiza: MIJAS RACING Art. 1 PROGRAMA-HORARIO FECHA HORARIO PROGRAMA LUGAR 25/02/11

Más detalles

CAMPEONATO ESPAÑA DE MOTONAUTICA ENDURANCE CLASS B

CAMPEONATO ESPAÑA DE MOTONAUTICA ENDURANCE CLASS B CAMPEONATO ESPAÑA DE MOTONAUTICA Organizado por: ENDURANCE CLASS B 14-15 NOVIEMBRE 2015 CLUB NAUTICO MAR MENOR LOS ALCAZARES (MURCIA) - Federacion Murciana de Motonautica - Real Federación Española de

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR VII ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ

REGLAMENTO PARTICULAR VII ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ REGLAMENTO PARTICULAR VII ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ Vitoria-Gasteiz, 29 y 30 de Mayo de 2015 Nº de visado de la ASN: 15047 Nº de visado de la FIA: 06AECESP23042015 Reglamento Tipo de Eco-Rallyes

Más detalles

RALLY-CRONO DE NAVIDAD-Nueva Carteya

RALLY-CRONO DE NAVIDAD-Nueva Carteya RALLY-CRONO DE NAVIDAD-Nueva Carteya Campeonato de Andalucía de Rally-Crono Art. 1 PROGRAMA-HORARIO Extracto del Reglamento FECHA HORARIO ACTO A REALIZAR LUGAR 1-11-2017 20:00 Apertura de inscripciones

Más detalles

42 RALLYE COSTA DE ALMERÍA

42 RALLYE COSTA DE ALMERÍA REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO 42 RALLYE COSTA DE ALMERÍA 28 29 de mayo de 2016 Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.: 5 Organiza: AUTOMÓVIL CLUB ALMERÍA Art. 1 PROGRAMA HORARIO FECHA HORARIO PROGRAMA

Más detalles

REGLAMENTO DEPORTIVO Y TÉCNICO COPA DE ARAGÓN REGULARIDAD SPORT RALLYES 2017

REGLAMENTO DEPORTIVO Y TÉCNICO COPA DE ARAGÓN REGULARIDAD SPORT RALLYES 2017 REGLAMENTO DEPORTIVO Y TÉCNICO COPA DE ARAGÓN REGULARIDAD SPORT DE RALLYES 2017 ÍNDICE Artículo 1. Artículo 2. Artículo 3. Artículo 4. Artículo 5. Artículo 6. Artículo 7. Artículo 8. Artículo 9. Artículo

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO REGLAMENTO PARTICULAR TIPO 1 ECO-RALLY Islas Canarias El Corte Inglés 16, 17 y 17 de Abril de 2015 2 REGLAMENTO PARTICULAR INDICE Programa-Horario Pág. 3 Art. 1 ORGANIZACIÓN Pág. 5 Art. 2 PUNTUABILIDAD

Más detalles

Campeonato de Andalucía de Montaña 2017

Campeonato de Andalucía de Montaña 2017 Campeonato de Andalucía de Montaña 2017 PROGRAMA-HORARIO Extracto del Reglamento Fecha Horario Acto Lugar 1-02-2017 20:00 Apertura de inscripciones Secretaría/www.rssport.org 5-03-2017 20:00 Cierre de

Más detalles

II SUBIDA AL CERRO DE LOS CAÑONES (LANJARÓN) Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

II SUBIDA AL CERRO DE LOS CAÑONES (LANJARÓN) Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO II SUBIDA AL CERRO DE LOS CAÑONES (LANJARÓN) Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO FECHA HORARIO ACTO A REALIZAR LUGAR 30-5-2014 20.00 Apertura de inscripciones

Más detalles

I RALLYE DE TIERRA CIUDAD DE MELILLA BAJA AFRICA 2012 REGLAMENTO PARTICULAR

I RALLYE DE TIERRA CIUDAD DE MELILLA BAJA AFRICA 2012 REGLAMENTO PARTICULAR CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE RALLYES DE TIERRA 2012 REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA LUGAR ACTO A REALIZAR 10-10-2012 20:00 www.clubmelilla4x4.net Apertura de Inscripciones 06-11-2012 20:00

Más detalles

II Eco Rallye de la Comunitat Valenciana

II Eco Rallye de la Comunitat Valenciana II Eco Rallye de la Comunitat Valenciana 25 y 26 de septiembre de 2015 Organiza: Club de Automovilismo Action Press (Permiso de organización nº CV-028/2015) Reglamento Particular PROGRAMA HORARIO FECHA

Más detalles

COPA COLOMBES 2016 ELF KUMHO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE RALLYES DE TIERRA 2016 REGLAMENTO

COPA COLOMBES 2016 ELF KUMHO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE RALLYES DE TIERRA 2016 REGLAMENTO COPA COLOMBES 2016 ELF KUMHO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE RALLYES DE TIERRA 2016 REGLAMENTO 1. ORGANIZACIÓN 1.1. TEAM COLOMBES S.L. con la aprobación de la Federación Andaluza de Automovilismo organiza para

Más detalles

XII RALLYSPRINT ARCE - CAMARGO

XII RALLYSPRINT ARCE - CAMARGO TELÉFONO DE DIRECCIÓN DE CARRERA 636 71 89 61 UTILIZAR SÓLO EN CASO DE NECESIDAD XII RALLYSPRINT ARCE - CAMARGO Sábado 6 de Mayo de 2017 Reglamento particular abreviado HORARIOS MODIFICADOS PROGRAMA HORARIO

Más detalles

Tramo Cronometrado de Tierra Sevilla la Nueva

Tramo Cronometrado de Tierra Sevilla la Nueva TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA SEVILLA LA NUEVA REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 18/05/12 10:00 11/06/12 Lunes 12/06/12 martes 16/06/12 22:00 20:00 de 08:00 a 09:15 de 08:15 a

Más detalles

MITSUBISHI EVO CUP TODOTERRENO 2016

MITSUBISHI EVO CUP TODOTERRENO 2016 MITSUBISHI EVO CUP TODOTERRENO 2016-1 - ARTÍCULO 1: DEFINICIÓN 1.1. MITSUBISHI EVO CUP T.T. ha sido creada para ayuda y promoción de aquellos pilotos que conduciendo un MITSUBISHI, participen en las competiciones

Más detalles

ANEXO 4 Reglamento Deportivo

ANEXO 4 Reglamento Deportivo ANEXO 4 Reglamento Deportivo 42.4 CHALLENGE GALFER ADEMÁS DE LA NORMATIVA QUE SE CITA A CONTINUACIÓN, SERÁ DE APLICACIÓN LA ESTABLECIDA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RESISTENCIA, CERTAMEN EN EL QUE ESTÁ

Más detalles

I RALLY-CRONO DEL PURCHE-MONACHIL

I RALLY-CRONO DEL PURCHE-MONACHIL I RALLY-CRONO DEL PURCHE-MONACHIL Campeonato de Andalucía de Rally-Crono Art. 1 PROGRAMA-HORARIO Extracto del Reglamento FECHA HORARIO ACTO A REALIZAR LUGAR 22-8-2014 20:00 Apertura de inscripciones 22-9-2014

Más detalles

SERIES RFEDA de KARTING

SERIES RFEDA de KARTING NORMATIVA 2017 SERIES RFEDA de KARTING Página 1 de 8 Las normas descritas a continuación, serán de aplicación para Series Estatales de la especialidad de Karting. La consideración de Serie RFEDA de Karting

Más detalles

RALLY COSTA DEL PACÍFICO

RALLY COSTA DEL PACÍFICO REGLAMENTO PARTICULAR 4ta FECHA NACAM Rally Championship 2016 RALLY COSTA DEL PACÍFICO 27 de Agosto 2016 Bagaces, Guanacaste 1 PROGRAMA DEL RALLY APERTURA DE INSCRIPCIONES TRIPULACIONES Y EQUIPOS (SECRETARÍA)

Más detalles

I RALLYCRONO SAN JOSE DEL VALLE TROFEO AUTOMOVIL CLUB JEREZ. Campeonato de Andalucía de Rally Crono Extracto del Reglamento

I RALLYCRONO SAN JOSE DEL VALLE TROFEO AUTOMOVIL CLUB JEREZ. Campeonato de Andalucía de Rally Crono Extracto del Reglamento I RALLYCRONO SAN JOSE DEL VALLE TROFEO AUTOMOVIL CLUB JEREZ Campeonato de Andalucía de Rally Crono Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO FECHA HORARIO ACTO A REALIZAR LUGAR 12-9-2014 20:00 Apertura

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO REGLAMENTO PARTICULAR TIPO I ECO-RALLYE VILLA DE LLANES 1 y 2 de Abril de 2016 2 REGLAMENTO PARTICULAR INDICE Programa-Horario Art. 1 ORGANIZACIÓN Art. 2 PUNTUABILIDAD Art. 3 DESCRIPCIÓN Art. 4 VEHÍCULOS

Más detalles

CAMPEONATO VASCO DE REGULARIDAD SPORT

CAMPEONATO VASCO DE REGULARIDAD SPORT CAMPEONATO VASCO DE REGULARIDAD SPORT 28 y 29 de Noviembre 2014 Reglamento Particular INDICE PROGRAMA PROGRAMA-HORARIO Página 3 TABLON OFICIAL DE AVISOS Página 3 SECRETARIA PERMANENTE Página 3 OFICINA

Más detalles

CAMPEONATO DE LA PALMA DE REGULARIDAD SPORT 2017

CAMPEONATO DE LA PALMA DE REGULARIDAD SPORT 2017 CAMPEONATO DE LA PALMA DE REGULARIDAD SPORT 2017 REGLAMENTO DEPORTIVO 1) OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES. Pág. 02 2) COMPETICIONES PUNTUABLES. Pág. 02 3) ASPIRANTES Y LICENCIAS. Pág. 02 4) VEHÍCULOS

Más detalles

REGLAMENTO. I Concentración de Coches Clásicos e Históricos RETRO 2015.

REGLAMENTO. I Concentración de Coches Clásicos e Históricos RETRO 2015. REGLAMENTO I Concentración de Coches Clásicos e Históricos RETRO 2015. Art. 1.- ORGANIZACIÓN. O2 Turismo y Medio Ambiente S.L, dentro de la Programación de las Fiestas de San Miguel de Navalmoral de la

Más detalles

CAMPEONATO DE KARTING 2013 FIASCT

CAMPEONATO DE KARTING 2013 FIASCT ART.1 ORGANIZACIÓN: Este campeonato estará organizado por la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife y se denominara CAMPEONATO INTERINSULAR DE KARTING TROFEO NAVIERA ARMAS,

Más detalles

KARTNARIAS CUP REGLAMENTO DEPORTIVO

KARTNARIAS CUP REGLAMENTO DEPORTIVO KARTNARIAS CUP REGLAMENTO DEPORTIVO Art. 1 ORGANIZACIÓN 1.1. Los clubes Gran Canaria Karting Club, TodoKarts Canarias, y La Rinconada Karting Club de Lanzarote convocan para el año 2015 la primera edición

Más detalles

V SUBIDA COLMENAR-MONTES DE MALAGA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

V SUBIDA COLMENAR-MONTES DE MALAGA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO V SUBIDA COLMENAR-MONTES DE MALAGA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO FECHA HORARIO ACTO A REALIZAR LUGAR 20-5-2017 20.00 Apertura de inscripciones 12-6-2017

Más detalles

Iª SUBIDA A EL FARGUE CIUDAD DE GRANADA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento (PROVISIONAL)

Iª SUBIDA A EL FARGUE CIUDAD DE GRANADA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento (PROVISIONAL) Iª SUBIDA A CIUDAD DE GRANADA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento (PROVISIONAL) Art. 1 PROGRAMA-HORARIO FECHA HORARIO ACTO A REALIZAR LUGAR 13-5-2011 20.00 Apertura de inscripciones

Más detalles

I SUBIDA Sierra de Albatera 2013

I SUBIDA Sierra de Albatera 2013 I SUBIDA Campeonato de la Comunidad Valenciana de Montaña Campeonato de Regularidad Sport de Montaña Fecha: 5 de Octubre de Fases A y B Organiza: Automóvil Club Vega Baja Reglamento Particular Programa

Más detalles

PROGRAMA-HORARIO. XI SLALOM LA ALDEA de Julio de 2016 CAMPEONATO DE SLALOM DE GRAN CANARIA 2016 DIA HORA ACTO LUGAR.

PROGRAMA-HORARIO. XI SLALOM LA ALDEA de Julio de 2016 CAMPEONATO DE SLALOM DE GRAN CANARIA 2016 DIA HORA ACTO LUGAR. 31 de Julio PROGRAMA-HORARIO XI SLALOM LA ALDEA 2016 31 de Julio de 2016 CAMPEONATO DE SLALOM DE GRAN CANARIA 2016 DIA HORA ACTO LUGAR 4 de julio 09:00 h. Apertura de Inscripciones FEDERACION INTERINSULAR

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN 1. PARTICIPANTES Cada Universidad podrá presentar un número máximo de tres participantes

Más detalles

I TROFEO KARTING VILLARCAYO 01/06/2014

I TROFEO KARTING VILLARCAYO 01/06/2014 I TROFEO KARTING VILLARCAYO CTO. VASCO DE KARTING CHALLENGE G5T DE KARTING REGLAMENTO Página 1 de 6 ARTÍCULO 1: DEFINICION DE LA PRUEBA: Coemak Competición organiza el día 1 de junio de 2014, una prueba

Más detalles

I RALLYE CAMPING ANGOSTO Regularidad Sport

I RALLYE CAMPING ANGOSTO Regularidad Sport www.classicssport.com I RALLYE CAMPING ANGOSTO Regularidad Sport 17 de Marzo de 2012 Campeonato Vasco de Regularidad Sport 2012 REGLAMENTO PARTICULAR ORGANIZA: Club Deportivo de Automovilismo Classics

Más detalles

I PRUEBA DE KARTING CIRCUITO DE NAVARRA

I PRUEBA DE KARTING CIRCUITO DE NAVARRA I PRUEBA DE KARTING CIRCUITO DE NAVARRA 8/11/2015 OPEN NAVARRO DE KARTING REGLAMENTO PARTICULAR ARTÍCULO 1: DEFINICION DE LA PRUEBA: La Federación Navarra de Automovilismo y el Club Deportivo Los Arcos

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR. 3er RallySprint de Tierra de Villahoz. Villahoz (Burgos) Club Automóvil Pineda

REGLAMENTO PARTICULAR. 3er RallySprint de Tierra de Villahoz. Villahoz (Burgos) Club Automóvil Pineda REGLAMENTO PARTICULAR 3er RallySprint de Tierra de Villahoz Villahoz (Burgos) Club Automóvil Pineda 4 de junio de 2016 programa horario FECHA HORA ACTO LUGAR 22:00 Publicación de Reglamento 2 de mayo de

Más detalles

[Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] GUIJUELO EL BIERZO RACING 30 SEPTIEMBRE DE 2.017

[Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] GUIJUELO EL BIERZO RACING 30 SEPTIEMBRE DE 2.017 [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] GUIJUELO EL BIERZO RACING 30 SEPTIEMBRE DE 2.017 organización ARTÍCULO 1º 1.1. Definición El Club Deportivo El Bierzo Racing, con licencia de escudería

Más detalles

TROFEO REGLAMENTO TÉCNICO 2016

TROFEO REGLAMENTO TÉCNICO 2016 TROFEO REGLAMENTO TÉCNICO 2016-1 - Artículo 1.- INTRODUCCIÓN. RENAULT ESPAÑA, en colaboración con la Real Federación Española de Automovilismo (R.F.E. de A.), organiza en 2016 la competición denominada

Más detalles

RALLYE TT SERÓN - RESISTENCIA TT JAMÓN DE SERÓN BRIEFING 12 HORAS SERON

RALLYE TT SERÓN - RESISTENCIA TT JAMÓN DE SERÓN BRIEFING 12 HORAS SERON RALLYE TT SERÓN - RESISTENCIA TT JAMÓN DE SERÓN BRIEFING 12 HORAS SERON El Director de Carrera y la ESCUDERIA ANDINAS RACING os damos la bienvenida a ésta EDICION ESPECIAL del RALLY TT RESISTENCIA TODO

Más detalles

RALLY DE PORTUGAL HISTÓRICO 2013 Información a los concursantes nº 1

RALLY DE PORTUGAL HISTÓRICO 2013 Información a los concursantes nº 1 RALLY DE PORTUGAL HISTÓRICO 2013 Información a los concursantes nº 1 Fecha: 30 Septiembre 2013 Págs.: 5 Anexos: 6 Atención: La presente información sirve como aclaración adicional y/o para clarificar situaciones

Más detalles

reglamento TEMPORADA

reglamento TEMPORADA reglamento TEMPORADA 2016-1 - Reglamento general ART. 1 ORGANIZACIÓN Los responsables de la Copa, organizan para la presente temporada 2016 la COPA OPEL CORSA ORVECAME, TROFEO COMIDAS FERMÍN MESA. ART.2

Más detalles

SGOM Asunto: Modificación de la Instrucción 15/TV-86 sobre circulación de vehículos de competición. INSTRUCCIÓN 17 /TV-100

SGOM Asunto: Modificación de la Instrucción 15/TV-86 sobre circulación de vehículos de competición. INSTRUCCIÓN 17 /TV-100 Subdirección General de Operaciones y Movilidad SGOM Asunto: Modificación de la Instrucción 15/TV-86 sobre circulación de vehículos de competición. INSTRUCCIÓN 17 /TV-100 La aplicación efectiva del contenido

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETICIONES ABIERTAS DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO

REGLAMENTO DE COMPETICIONES ABIERTAS DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO REGLAMENTO DE COMPETICIONES ABIERTAS DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO Preámbulo. La Ley 15/1994 del Deporte de la Comunidad de Madrid, establece en su artículo 7.2.- que los deportistas

Más detalles

ORGANIZA V RALLYE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

ORGANIZA V RALLYE SAN VICENTE DE LA BARQUERA ORGANIZA V RALLYE SAN VICENTE DE LA BARQUERA 20 de marzo de 2010 PROGRAMA HORARIO FECHA HORA PROGRAMA LUGAR 23/02/10 Apertura de inscripciones Fed. Cántabra Automovilismo 942-058606 de 19:00 a 21:00 h.

Más detalles

20º RALLYE SIERRA DE CADIZ

20º RALLYE SIERRA DE CADIZ REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO 20º RALLYE SIERRA DE CADIZ 16-17 de Septiembre de 2016 Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.: 6 Organiza: ESCUDERIA SUR Art. 1 PROGRAMA HORARIO FECHA HORARIO PROGRAMA

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR BAJA ALMANZORA , 18 y 19 DE Abril DE 2.015

REGLAMENTO PARTICULAR BAJA ALMANZORA , 18 y 19 DE Abril DE 2.015 REGLAMENTO PARTICULAR BAJA ALMANZORA 2.015 17, 18 y 19 DE Abril DE 2.015 COPA DE ESPAÑA REGULARIDAD TODO TERRENO Reglamento Particular Pag: 1 INDICE PROGRAMA Programa-Horario... Página 2 Tablón Oficial

Más detalles

V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO

V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO INVITACIÓN Y BASES PARA PARTICIPAR V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO CAMPEONATO ABIERTO A TODOS LOS CLUBES DEL TERRITORIO NACIONAL. Art. 1. - Programa LUGAR DE CELEBRACIÓN Y FECHA Lugar:

Más detalles

CAMPEONATO VASCO DE RALLYES

CAMPEONATO VASCO DE RALLYES 0 CAMPEONATO VASCO DE RALLYES 28 y 29 de Noviembre 2014 Reglamento Particular INDICE PROGRAMA PROGRAMA-HORARIO Página 3 TABLON OFICIAL DE AVISOS Página 3 SECRETARIA PERMANENTE Página 4 OFICINA PERMANENTE

Más detalles

COMPLEMENTO Nº: 1 Fecha: 22/02/2017 Hora: h. REGLAMENTO PARTICULAR (modificaciones) 1. INTRODUCCIÓN

COMPLEMENTO Nº: 1 Fecha: 22/02/2017 Hora: h. REGLAMENTO PARTICULAR (modificaciones) 1. INTRODUCCIÓN COMPLEMENTO Nº: 1 Fecha: 22/02/2017 Hora: 12.00 h Número de páginas: 5 REGLAMENTO PARTICULAR (modificaciones) 1. INTRODUCCIÓN El rally se disputará de acuerdo con lo dispuesto en el Código Deportivo Internacional

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR I ECO-RALLYE CIUDAD DE PLASENCIA

REGLAMENTO PARTICULAR I ECO-RALLYE CIUDAD DE PLASENCIA REGLAMENTO PARTICULAR I ECO-RALLYE CIUDAD DE PLASENCIA 1 y 2 de julio de 2016 2 REGLAMENTO PARTICULAR INDICE Programa-Horario Art. 1 ORGANIZACIÓN Art. 2 PUNTUABILIDAD Art. 3 DESCRIPCIÓN Art.4 VEHÍCULOSADMITIDOSYMODIFICACIONESPERMITIDAS

Más detalles

XI RALLYSPRINT VILLA DE LIMPIAS

XI RALLYSPRINT VILLA DE LIMPIAS XI RALLYSPRINT VILLA DE LIMPIAS «Memorial Pedro RUIZ GARMENDIA» 11 de mayo de 2008 Reglamento particular abreviado PROGRAMA HORARIO FECHA HORA PROGRAMA LUGAR 14/4/08 Apertura de inscripciones Federación

Más detalles

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE TRIATLÓN POR RELEVOS 2017

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE TRIATLÓN POR RELEVOS 2017 CAMPEONATO DE ARAGÓN DE TRIATLÓN POR RELEVOS 2017 30 DE JULIO DEL 2017, 10.30H. El organizador de la prueba es el Club Natación Teruel-Triatlón. DISTANCIAS NATACIÓN CICLISMO CARRERA A PIE 400m 11km 2km

Más detalles

21º RALLYE SIERRA DE CADIZ

21º RALLYE SIERRA DE CADIZ REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO 21º RALLYE SIERRA DE CADIZ 15-16 de Septiembre de 2017 Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.: 5 Organiza: ESCUDERIA SUR Art. 1 PROGRAMA HORARIO FECHA HORARIO PROGRAMA

Más detalles

ESCUDERIA GREDOS RALLYE VALLE AMBLÉS

ESCUDERIA GREDOS RALLYE VALLE AMBLÉS ESCUDERIA GREDOS II RALLYE VALLE AMBLÉS 12 de Noviembre de 2016 REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA 1 PROGRAMA HORARIO: FECHA HORA ACTO LUGAR 19/10/2016 09:00 H Apertura de Inscripciones 09/11/2016 20:00

Más detalles

ANTEPROGRAMA 1ª Y 2ª PRUEBA CAMPEONATO GALLEGO DE RALLYJET RUNABOUT 4ª PRUEBA CAMPEONATO GALLEGO DE NEUMÁTICAS PR-550

ANTEPROGRAMA 1ª Y 2ª PRUEBA CAMPEONATO GALLEGO DE RALLYJET RUNABOUT 4ª PRUEBA CAMPEONATO GALLEGO DE NEUMÁTICAS PR-550 ANTEPROGRAMA 1ª Y 2ª PRUEBA CAMPEONATO GALLEGO DE RALLYJET RUNABOUT 4ª PRUEBA CAMPEONATO GALLEGO DE NEUMÁTICAS PR-550 2ª PRUEBA TROFEO NORTE DE PORTUGAL/GALICIA 3ª PRUEBA CAMPEONATO REGIONAL NORTE AJSMNORTE

Más detalles

I. PREMIO DE MUTILOA CAMPEONATO VASCO DE KARTING REGLAMENTO ESCUDERIA: NELSON RACING CLUB

I. PREMIO DE MUTILOA CAMPEONATO VASCO DE KARTING REGLAMENTO ESCUDERIA: NELSON RACING CLUB I. PREMIO DE MUTILOA CAMPEONATO VASCO DE KARTING REGLAMENTO ESCUDERIA: NELSON RACING CLUB 03/07/05 ARTÍCULO 1: DEFINICION DE LA PRUEBA: Por delegación de la Euskadiko Automovilismo Federazioa Federación

Más detalles

NORMATIVA 2017 SERIES RFEDA

NORMATIVA 2017 SERIES RFEDA NORMATIVA 2017 SERIES RFEDA Página 1 de 7 La consideración de Serie RFEDA únicamente podrá ser otorgada por la Real Federación Española de Automovilismo. Ninguna Serie RFEDA podrá ser organizada sin la

Más detalles

NORMATIVA (MODIFICADA) CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BANCO FIJO - LLAUT (Regata puntuable para la 1ª Liga Andaluza de Banco Fijo Llaut)

NORMATIVA (MODIFICADA) CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BANCO FIJO - LLAUT (Regata puntuable para la 1ª Liga Andaluza de Banco Fijo Llaut) NORMATIVA (MODIFICADA) CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BANCO FIJO - LLAUT (Regata puntuable para la 1ª Liga Andaluza de Banco Fijo Llaut) ORGANIZAN: Federación Andaluza de Remo y Real club Mediterráneo de Malaga

Más detalles

PROVA D'ORIENTACIÓ FOTOGRÀFICA 4x4

PROVA D'ORIENTACIÓ FOTOGRÀFICA 4x4 PROVA D'ORIENTACIÓ FOTOGRÀFICA 4x4 REGLAMENTO GENERAL 0 INTRODUCCION La orientación es un deporte aventura de los más completos y divertidos debido a las múltiples actividades que lo componen, conducir,

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR I RALLYE CIRCUITO DE NAVARRA 2015

REGLAMENTO PARTICULAR I RALLYE CIRCUITO DE NAVARRA 2015 REGLAMENTO PARTICULAR I RALLYE CIRCUITO DE NAVARRA 2015 27 Y 28 DE MARZO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE TIERRA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE TIERRA 2015 Pág.: 1 INDICE PROGRAMA Programa-Horario...

Más detalles

Reglamento deportivoo Yamaha YXZ1000R Cup 2017

Reglamento deportivoo Yamaha YXZ1000R Cup 2017 Reglamento deportivoo Yamaha YXZ1000R Cup 2017 PROVISIONAL 1 Artículo 1: Organización Yamaha Motor Europe, N.V., Suc. España, con la aprobación de la Real Federación Española de Automovilismo, y en colaboración

Más detalles

24 de enero: parque de la Olmeda. Guadalajara. 28 de febrero: mapa de El Sotillo. Chiloeches.

24 de enero: parque de la Olmeda. Guadalajara. 28 de febrero: mapa de El Sotillo. Chiloeches. DEPORTE EN EDAD ESCOLAR. ORIENTACIÓN DEPORTIVA. FASE PROVINCIAL. GUADALAJARA. 2 0 1 5 24 de enero: parque de la Olmeda. Guadalajara. 28 de febrero: mapa de El Sotillo. Chiloeches. ORGANIZACIÓN DE LA FASE

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR IIRALLYE CIRCUITO DE NAVARRA 2016

REGLAMENTO PARTICULAR IIRALLYE CIRCUITO DE NAVARRA 2016 REGLAMENTO PARTICULAR IIRALLYE CIRCUITO DE NAVARRA 2016 8 Y 9 DE ABRIL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE TIERRA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE TIERRA 2016 Pág.: 1 INDICE PROGRAMA Programa-Horario...

Más detalles

Reglamento Particular II Slalom Villa de Tineo

Reglamento Particular II Slalom Villa de Tineo Reglamento Particular II Slalom Villa de Tineo 6 de diciembre de 2008 Apartado de correos Nº10 - El Ferial CP: 33870 Tineo (Asturias) II SLALOM VILLA DE TINEO 6 DE DICIEMBRE 2008 1 PROGRAMA HORARIO Fecha

Más detalles

REGLAMENTO DEPORTIVO COPA BMW Bernesga Motor

REGLAMENTO DEPORTIVO COPA BMW Bernesga Motor REGLAMENTO DEPORTIVO COPA BMW Bernesga Motor Artículo 1 - ORGANIZACION La empresa Médula Servicios, junto con la escudería El Bierzo Racing organizan la I COPA BMW Bernesga Motor. Este reglamento es complementario

Más detalles

PROGRAMA DE LA COMPETENCIA

PROGRAMA DE LA COMPETENCIA PROGRAMA DE LA COMPETENCIA 25 AL 27 DE AGOSTO DE 2.017 4 ta. FECHA CAMPEONATO SUDAMERICANO DE RALLY (FIA CODASUR) 4 ta. FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY (FEBAD) 5 ta FECHA CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE

Más detalles

REGLAMENTO DEPORTIVO OPEN RACC KARTING 2016

REGLAMENTO DEPORTIVO OPEN RACC KARTING 2016 REGLAMENTO DEPORTIVO OPEN RACC KARTING 2016 Art. 1 Definición La Empresa PRAVIMAR S.L. organiza, con la aprobación de la FCA, el Open RACC de Karting 2016. Art. 2 Reglamentos Aplicables: Serán de aplicación,

Más detalles

TROFEO HOMOLOGASTUR TURBO CUP

TROFEO HOMOLOGASTUR TURBO CUP REGLAMENTO TROFEO HOMOLOGASTUR TURBO CUP 2015 REGLAMENTO GENERAL 1. Organización Con la supervisión y autorización de la Federación de Automovilismo del Principado de Asturias (FAPA) y de los patrocinadores

Más detalles

ANUNCIO DE REGATA. Láser Estándar, Radial y 4.7. COPA ESPAÑA AGUAS INTERIORES OPEN AECIL CENTRO 2017 para la clase Laser Estándar, Radial y 4.

ANUNCIO DE REGATA. Láser Estándar, Radial y 4.7. COPA ESPAÑA AGUAS INTERIORES OPEN AECIL CENTRO 2017 para la clase Laser Estándar, Radial y 4. ANUNCIO DE REGATA Láser Estándar, Radial y 4.7 COPA ESPAÑA AGUAS INTERIORES OPEN AECIL CENTRO 2017 para la clase Laser Estándar, Radial y 4.7 Dos regatas en una con dos clasificaciones: se celebrarán en

Más detalles