REGLAMENTO PARTICULAR VII ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO PARTICULAR VII ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ"

Transcripción

1 REGLAMENTO PARTICULAR VII ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ Vitoria-Gasteiz, 29 y 30 de Mayo de 2015 Nº de visado de la ASN: Nº de visado de la FIA: 06AECESP Reglamento Tipo de Eco-Rallyes para Vehículos Eléctricos, Híbridos-Eléctricos y de Energías Alternativas En cumplimiento: Con el Reglamento de la FIA de Vehículos Eléctricos y de Nuevas Energías de la FIA Copa FIA 2015 de Energías Alternativas Organización Real Automóvil Club Vasco Navarro Paseo de los Fueros, San Sebastián 1

2 Índice 1. PROGRAMA-INFORMACION IMPORTANTE página 3 2. ORGANIZACIÓN página 4 3. NOMBRE CORRECTO DE LA PRUEBA página 4 4. COMITÉ ORGANIZADOR Y OFICIALES página 4 5. PUNTUABILIDAD FIA Y OTROS página 5 6. VEHÍCULOS QUE PUEDEN PARTICIPAR página 6 7. CONDICIONES GENERALES página 7 8. TABLÓN OFICIAL DE ANUNCIOS página 7 9. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS ECO RALLYES página DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA página VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS página VERIFICACIONES TECNICAS página DESARROLLO DE LA PRUEBA página TRAMOS DE REGULARIDAD, CONTRIOLES HORARIOS, PENALIZACIONES página CLASIFICACIONES DE CONSUMO DE ENERGÍA página INSCRIPCIONES página TÉRMINOS ESPECÍFICOS - PLACAS DE IDENTIFICACIÓN DEL RALLYE página CLASIFICACIÓN GENERAL, PUNTOS COPA FIA ENERGIAS ALTERNATIVAS - OTRAS CLASIFICACIONES - TROFEOS página RECLAMACIONES APELACIONES página APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS página PROTECCION DE DATOS página 21 2

3 VII ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ 1. PROGRAMA INFORMACION IMPORTANTE DIA HORA ACTO LUGAR :00 Publicación del Reglamento Tablón Oficial de Anuncios :00 Apertura de Inscripciones Oficina Permanente :00 Cierre de Inscripciones Oficina Permanente :00 Publicación Lista de Inscritos Tablón Oficial de Anuncios :00 a 19:00 Entrega de documentación opcional Oficina Permanente :00 a 13:45 10:15 a 14:15 10:30 a 14:30 10:30 a 14:30 10:30 a 14:30 12:00 a 15:00 Entrega de Documentación Verificaciones Administrativas Distribución de Rutómetro Verificaciones Técnicas Repostaje Inicial Obligatorio Gasolina, Diesel, GLP Repostaje Inicial Obligatorio Biodiesel, Ethanol Repostaje Inicial Obligatorio GNC (GNV) Entrada en Parque Cerrado 16:00 Publicación lista de salida 18:00 Salida Rallye 20:55 Fin Etapa 1, Cat. IIIA 23:45 Fin Etapa 1, Cat. VII, VIII (+IIIA), EF IRADIER ARENA Pl. Renacimiento, Vitoria-Gasteiz N 42º W 2º Gasolinera REPSOL Avda. Bruselas Vitoria-Gasteiz N 42º W 2º Gasolinera ESASA C/ Reyes Católicos VITORIA-GASTEIZ N 42º W 2º Pol. Indal. Ali Gobeo C/ Vitorialanda, 10 VITORIA GASTEIZ N 42º W 2º IRADIER ARENA Pl. Renacimiento, Vitoria-Gasteiz N 42º W 2º

4 :00 Salida Rallye Etapa 2 20:00 Fin Rallye Cat. IIIA 20:35 Fin Rallye Cat. VII, VIII (+IIIA), EF 22:00 22:30 2. ORGANIZACIÓN Publicación Clasificac. Provisional Cena y Entrega de Trofeos Publicación Clasificación Final Oficial Cat. IIIA, VII, VIII (+IIIA), EF IRADIER ARENA Vitoria-Gasteiz HOTEL SILKEN CIUDAD DE VITORIA Portal de Castilla, Vitoria-Gasteiz Fecha: May 2015 Nombre: REAL AUTOMOVIL CLUB VASCO NAVARRO Dirección: Paseo de los Fueros, San Sebastián (Spain) Contacto: Sports Area Otra Información: Web: Teléfono: Fax: racvn@racvn.net Autoridad Deportiva Nacional: Real Federación Española de Automovilismo 3. NOMBRE CORRECTO DE LA PRUEBA 3.1 Nombre: El nombre correcto de la prueba es: VII ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA- GASTEIZ 3.2 Los participantes y otras partes interesadas deben utilizar el nombre correcto en toda la correspondencia y las referencias a esta prueba. 4. COMITÉ ORGANIZADOR Y OFILIALES 4.1 Comité organizador Nombre PRESIDENTE: D. Pedro Martínez de Artola González D. Antxon Galiana Iriondo D. Luis Gaytan de Ayala Rezola D. José Ignacio Lilly Sáez MIEMBROS: D. Luis Murguia Urreta D. Javier Olariaga Santacruz D. Enrique Arévalo Turrillas D. Ricardo Arizmendi Barnes 4

5 4.2 Oficiales Oficiales Nombre PRESIDENTE COMISARIOS DEPORTIVOS FIA: COMISARIO DEPORTIVO: COMISARIO DEPORTIVO: DELEGADO TECNICO FIA: DIRECTOR DE CARRERA: DIRECTOR ADJUNTO:: JEFE COMISARIOS TECNICOS: JEFE DE CRONOMETRAJE: SECRETARIA DEL EVENTO: PRENSA: Mr. Denis NEGKAS (GRE) D. Juanjo Rosendo Arizu D. Jorge del Cid Valiente Mr. Carlos FUNES (BRA) D. Máximo Guerrero Mesón D. Xabier Arzamendi Sesé D. Pablo Basaldua D. Secundino Suárez Infiesta D. Roberto Alonso Fernández D. Juan Ignacio Viedma 5. PUNTUABILIDAD FIA Y OTROS 5.1 Categorías FIA para las cuales puntúa esta prueba: Para la Copa FIA de Energías Alternativas cuentan las siguientes categorías: Copa FIA de Energías Alternativas para Conductores de Cat. IIIA vehículos eléctricos para uso diario. Copa FIA de Energías Alternativas para Copilotos de Cat. IIIA vehículos eléctricos para uso diario. Copa FIA de Energías Alternativas para Conductores de Cat. VII y VIII (+IIIA) híbridos y vehículos de otras energías alternativas (más vehículos IIIA con suficiente autonomía) Copa FIA de Energías Alternativas para Copilotos de Cat. VII y VIII (+IIIA) híbridos y vehículos de otras energías alternativas (más vehículos IIIA con suficiente autonomía) Copa FIA de Energías Alternativas para Fabricantes de vehículos de Cat. III vehículos eléctricos para uso diario. Copa FIA de Energías Alternativas para Fabricantes de vehículos de Cat. IIIA híbridos y vehículos de otras energías alternativas (más vehículos IIIA con suficiente autonomía) 5.2 Otros Títulos Copa de España de Energías Alternativas para Conductores de Cat. IIIA vehículos eléctricos para uso diario. Copa de España de Energías Alternativas para Copilotos de Cat. IIIA vehículos eléctricos para uso diario. Copa de España de Energías Alternativas para Conductores de Cat. VII y VIII (+IIIA) híbridos y vehículos de otras energías alternativas (más vehículos IIIA con suficiente autonomía) Copa de España de Energías Alternativas para Copilotos de Cat. VII y VIII (+IIIA) híbridos y vehículos de otras energías alternativas (más vehículos IIIA con suficiente autonomía) Copa de España de Energías Alternativas para Fabricantes de vehículos de Cat. III vehículos eléctricos para uso diario. Copa de España de Energías Alternativas para Fabricantes de vehículos de Cat. IIIA híbridos y vehículos de otras energías alternativas (más vehículos IIIA con suficiente autonomía) Trofeo de España de Energías Alternativas de Clubs/ Equipos/Concesionarios. 5

6 6. VEHÍCULOS QUE PUEDEN PARTICIPAR 6.1 Categorías: Categoría IIIA Vehículos con accionamiento eléctrico y producidos en serie destinados a un uso diario (según lo definido en el art del Reglamento técnico de la FIA para vehículos de energías alternativas). Categoría VII Vehículos híbridos eléctricos (según lo definido en el art. 9, apartado 7, del Reglamento técnico de la FIA para vehículos de energías alternativas) Categoría VIII Otros vehículos de energías alternativas (según lo definido en el art. 2.9 del Reglamento técnico de la FIA para vehículos de energías alternativas) Los vehículos de las categorías VII y VIII se fusionarán en una sola categoría VII&VIII. Por lo tanto, solo se publicará una clasificación para la asignación de los puntos de la Copa FIA. Como excepción, los organizadores podrán aceptar en esta categoría, vehículos de la Categoría IIIA. En este caso los competidores de la categoría IIIA se clasificarán conjuntamente con los competidores de la categoría VII y VIII en la misma clasificación, repartiéndose los puntos de la Copa FIA en la única categoría VII y VIII (+IIIA). Además estos competidores (IIIA) serán excluidos de la Clasificación del Índice de Consumo FIA, si esta estuviera prevista por el organizador. Categoría EF - Vehículos de energía fósil, con un límite de emisiones de 120 gr de CO2/km. Estos vehículos no están autorizados a competir en la Copa FIA de Energías Alternativas, y tendrán una clasificación independiente que no cuenta para la Copa FIA de Energías Alternativas. 6.2 Vehículos: Los vehículos participantes deben ser de un tipo homologado para circular por las vías públicas y deben estar equipados con placas de matriculación oficiales adecuadas para este propósito. (Excepción: en algunos casos, las autoridades pueden conceder un permiso especial). No se permite ninguna modificación y cada vehículo debe presentarse para que sea verificado exactamente en las mismas condiciones descritas en el documento de homologación de acuerdo con el cual se emitieron las placas de matrícula. Los vehículos producidos en serie deben ser idénticos a los ofrecidos para la venta a cualquier cliente habitual en los concesionarios de los fabricantes. El peso de los vehículos debe corresponder a los valores indicados en los documentos de homologación. En la prueba pueden participar vehículos de pasajeros de las categorías IIIA, VII y VIII y camiones ligeros, siempre y cuando cumplan todas las condiciones que se señalan a continuación. Condiciones: a) Deben ser vehículos fabricados en serie o en una o pocas unidades. b) Deben contar con autorización para ser conducidos en vías públicas llevando los números de registro oficial del país en que han sido registrados o un permiso especial otorgado por las autoridades nacionales. c) Deben estar certificados para transportar de 2 a 7 personas. d) Deben estar certificados para transportar una carga máxima de kilogramos (camiones ligeros). e) Deben estar equipados (en el caso de los vehículos híbridos eléctricos) con un motor de combustión interna que cumpla las especificaciones relativas a la prevención de la contaminación que estén en vigor en el país en que se haya registrado el vehículo, y con un motor eléctrico (o más de uno) de cualquier tipo, que funcione de forma combinada con el motor endotérmico, activado de forma automática o manual de acuerdo con el modo previsto por el fabricante para el funcionamiento diario del vehículo. f) Deben estar equipados (en el caso de los vehículos híbridos eléctricos) con una sola batería principal para el sistema de propulsión, capaz de propulsar el vehículo como un vehículo puramente eléctrico a una velocidad lenta durante una distancia corta, y con un sistema de recuperación de energía cinética (sistema de recuperación de energía) en forma de energía eléctrica durante la deceleración y el frenado. g) Deben ser vehículos que cuenten con cualquier sistema de hibridación (en el caso de los vehículos híbridos eléctricos) como, por ejemplo, híbrido de serie, híbrido paralelo o híbrido mixto. 6

7 6.3 Ruedas y Neumáticos Solo se permite la rueda de repuesto suministrada en origen; es obligatorio llevarla en el vehículo durante todo el tiempo que dure la prueba. Además, el vehículo debe estar equipado con todos los elementos y herramientas suministrados por los fabricantes para su uso normal en las vías públicas, por ejemplo gato, kit de reparación de pinchazos, etc. Los neumáticos deben ser todos del tipo, calidad y tamaño previstos por los fabricantes para el uso normal del coche. La presión máxima es la establecida por los fabricantes en el manual de mantenimiento del vehículo. 7. CONDICIONES GENERALES La prueba será organizada de acuerdo con los siguientes reglamentos y requisitos: el código deportivo internacional de la FIA y sus anexos; el reglamento deportivo de la Copa FIA de Energías Alternativas; los requisitos de la normativa de la FIA para rallyes de regularidad; las normas establecidas en los reglamentos deportivos nacionales; y este reglamento particular. El Comité Organizador se asegurará de que la prueba cumple con todas las normas y reglamentos mencionados y de que cuenta con todas las autorizaciones administrativas necesarias. Una vez inscrito, se entenderá que cada participante, así como su equipo y cualquier otra persona involucrada en la inscripción, comprende y acepta cumplir los requisitos de todos los reglamentos y normas mencionados, lo que implica asumir el compromiso de respetarlos. Todos ellos declaran que la única jurisdicción competente en materia de hechos y conflictos derivados de la organización de esta prueba o de la celebración de esta competición es la del Colegio de Comisarios Deportivos, con la excepción del derecho de apelación según lo previsto por las normas de la FIA. No se deben de hacer modificaciones al presente reglamento, después de abrir el plazo de inscripción, a no ser de que haya una aceptación unánime dada por todos los competidores ya inscritos o por decisión de los Comisarios del evento por razones de fuerza mayor o seguridad. 8. TABLÓN OFICIAL DE ANUNCIOS The bulletin board is located at the Permanent Bureau and the official website: Hasta el 29 de mayo 2015 la Oficina Permanente del Rallye se ubicará en la siguiente dirección: REAL AUTOMOVIL CLUB VASCO NAVARRO C/ Paseo de los Fueros nº Donostia-San Sebastián Desde el 29 de mayo de 2015 y el final del rallye estará ubicado en la siguiente dirección: HOTEL SILKEN CIUDAD DE VITORIA Portal de Castilla, Vitoria-Gasteiz 9. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS ECO RALLYES Un Eco Rallye es un test de conducción de regularidad puntuable para la Copa FIA de Energías Alternativas. El objetivo de los Eco Rallyes es promover vehículos fabricados con nuevas tecnologías y diseñados para ahorrar energía y emitir la menor cantidad posible de sustancias contaminantes y CO 2. Asimismo, otro de sus objetivos es animar a los conductores a cambiar sus hábitos de conducción, dando prioridad a la protección del medio ambiente y a la sostenibilidad del sector del transporte mediante el uso de combustibles alternativos y de electricidad como fuentes de energía para propulsar los vehículos. 7

8 Los Eco Rallyes de la Copa FIA de Energías Alternativas. tienen generalmente una parte principal de competición con la que se elabora una clasificación FIA y sobre cuya base se asignan los puntos de la Copa FIA, y una parte secundaria, a criterio del organizador, cuyo objetivo es promover técnicas de ecoconducción y de ahorro de energía logradas por los participantes. La parte principal de la competición, con la que se asignan los puntos de la Copa FIA, es la evaluación de la capacidad de los participantes para respetar con precisión el horario completo de toda la prueba según lo previsto por la organización. Para ello se establecen una serie de «tiempos ideales» consecutivos para medir el movimiento de los coches de un control horario a otro y también para medir su capacidad de conducir a través de todos los tramos de regularidad con una velocidad constante y precisa, de forma obligatoria, respetando los tiempos establecidos por la organización. El segundo campo de la competición (que no es obligatorio pero puede ser del interés de la organización o de la ASN) es la evaluación de la capacidad de los participantes para conducir durante todo el itinerario valiéndose de sus mejores técnicas de ecoconducción e intentando consumir la menor cantidad posible de energía. Es también un foro para los fabricantes, donde pueden probar y mostrar las nuevas tecnologías que han desarrollado para consumir menos energía. Es importante destacar que los Eco Rallyes no son competiciones de «velocidad» y que, por lo tanto, ni los vehículos ni los miembros de los equipos necesitan un equipamiento de seguridad específico para participar en ellos. Todos los vehículos eléctricos, híbridos y de combustible alternativo homologados oficialmente para conducir en las vías públicas pueden ser elegidos para participar en dichos rallyes exactamente en las mismas condiciones en las que circulan en el uso normal diario. 10. DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA 10.1 Itinerario y trazado El VII ECO RALLYE VASCO NAVARRO, VITORIA-GASTEIZ está dividido en 2 Etapas. ECO RALLYE VASCO NAVARRO - Cat. IIIA Viernes, 29 Mayo Etapa. 1 Vitoria-Vitoria Salida Rallye: 18:00 h. Sábado, 30 Mayo Etapa 2 Vitoria-Vitoria Salida Rallye: 11:00 h. 95 Km. aprox. 175 Km. aprox. ECO RALLYE VASCO NAVARRO - Cat. VII, VIII (+IIIA), EF Viernes, 29 Mayo Etapa. 1 Vitoria-Vitoria Salida Rallye: 18:00 h. Sábado, 30 Mayo Etapa. 2 Vitoria-Vitoria Salida Rallye: 11:00 h. 200 Km. aprox. 325 Km. aprox. El trazado detallado de la prueba, las distancias entre los distintos puntos de control y los tiempos ideales correspondientes, los puntos exactos de salida y llegada de los tramos de regularidad y la velocidad 8

9 constante obligatoria para cada una de ellas, así como las zonas de reagrupamiento y de park fermé están claramente indicadas en el Libro de Ruta de la prueba, en el que se recogen también los itinerarios que deben seguir de forma obligatoria los participantes. Toda desviación deliberada y probada del itinerario tal y como está recogido en el Libro de Ruta, será penalizada con la exclusión de la prueba. Las distancias indicadas en el Libro de Ruta son tan precisas como es posible, y no se admite protesta alguna contra dicha precisión Calibrado de los cuentakilómetros: Se proporcionará a los participantes un tramo de carretera específico, de una longitud de 3 a 8 kilómetros, con el único objetivo de calibrar exactamente su cuentakilómetros ajustándolo con el utilizado por la organización durante las medidas del Libro de Ruta. 11. VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS 11.1 Para las verificaciones administrativas, los participantes deben tener disponibles todos los documentos requeridos por el presente reglamento y/o por el código de circulación vigente, los cuales incluyen las licencias de competición, los documentos de identidad del equipo, los documentos de matriculación del vehículo, los permisos de conducir y los documentos de los seguros Los derechos de inscripción y los gastos adicionales en la solicitud del participante, deben ser totalmente pagadas por adelantado de lo contrario deben estar completamente liquidarán durante los controles administrativos Únicamente tras haber superado con éxito la verificación administrativa será considerada cada inscripción como un posible participante y, en consecuencia, será autorizada a proceder a las verificaciones técnicas. 12. VERIFICACIONES TÉCNICAS 12.1 Las verificaciones técnicas se llevarán a cabo antes del inicio de la prueba, en el lugar y momento previsto por el programa. Otras revisiones técnicas también pueden ser realizadas durante el trascurso de la prueba, a petición de los comisarios. Antes del inicio, serán revisados varios puntos específicos técnicos de cada vehículo y se verificará el cumplimiento de los requisitos de la normativa de la FIA y del presente reglamento. Con particular cuidado, se realizarán controles para asegurar que todos los vehículos de la categoría VIII utilizan las energías alternativas tal y como se establece en el artículo 2.9 del Reglamento Técnico de la FIA. Por tal motivo, se aplicará el siguiente procedimiento: Categoría VIII Vehículos con sistemas bi o multicombustible - Líquido y gaseoso. Los participantes con vehículos propulsados por combustibles líquidos (gasolina o gasóleo) o gaseosos (GNC o GLP) deben presentar sus vehículos con el depósito de gasolina o gasóleo en reserva, que será llenado y sellado por los verificadores y deberá permanecer sellado durante la duración de la prueba. El depósito de gas debe presentarse lleno de combustible o puede llenarse y sellarse durante la verificación. El repostaje de combustibles gaseosos durante la prueba se llevará a cabo solo bajo la supervisión de un agente designado. Al acabar el evento el depósito de combustible fósil y el diosito de combustible gaseoso deben de ser rellenados con el combustible correspondiente y las cantidades necesarias para este relleno deben de ser medidas y documentadas por los comisarios, exactamente de la misma manera como se hizo durante el evento. 9

10 Con este procedimiento, la regla (véase el artículo 2.9C del Reglamento Técnico), que impone una utilización mínima de energías alternativas igual al 80 % del total de la energía de combustibles utilizada (que debe ser respetada), puede ser verificada al final de la prueba. En caso de incumplimiento el vehículo será excluido Categoría VIII Vehículos propulsados por biocombustibles Los participantes con vehículos propulsados por biocombustibles deben presentar sus vehículos con el depósito en reserva, y deberán proceder al repostaje con biocombustible bajo la supervisión de un agente designado. El depósito será sellado, y cualquier otro repostaje durante la prueba solo se llevará a cabo bajo la supervisión de un agente designado. Infringir esta norma implicará una penalización, que podría llegar hasta la exclusión. Si el biocombustible no es suministrado por la organización, el agente de supervisión comprobará, en la copia original, la documentación oficial facilitada por el fabricante de dicho biocombustible, y tomará una muestra de combustible, para verificar sus especificaciones Categoría VIII - Vehículos de pila de combustible (tal y como se definen en el artículo 2.9.A del Reglamento Técnico) Los vehículos de las tres últimas categorías son vehículos de energías alternativas por definición, y no necesitan ninguna verificación con respecto a su energía de propulsión. Tanto el repostaje como la recarga durante la prueba son libres, excepto en los casos en que el participante tome parte también en competiciones voluntarias para las clasificaciones de consumo de energía o ecoconducción. En este último caso, el procedimiento que se debe seguir está especificado en el siguiente apartado 15 del presente reglamento. 13. DESARROLLO DE LA PRUEBA 13.1 El VII ECO RALLYE VASCO NAVARRO VITORIA-GASTEIZ será un test de conducción Eco Rallye (rallye de regularidad). Cada participante obtendrá los puntos de penalización de los tramos de regularidad y de los tramos de enlace (penalizaciones de control de tiempo), de acuerdo con el presente reglamento particular y los complementos, que serán emitidos a su debido tiempo Equipo El equipo de cada coche se compone de un piloto y un copiloto, o, alternativamente, de un piloto y un navegante. El piloto y el copiloto pueden intercambiar sus roles libremente durante la prueba, siempre que ambos cuenten con los permisos de conducción y de competición pertinentes (véase el artículo 16.2). Los navegantes deben contar también con el permiso de competición, pero no es necesario que cuenten con permiso de conducir. No se admiten otros pasajeros en el vehículo. En caso de que se produzca un cambio no autorizado en el equipo, se penalizará dicha acción con la exclusión de la prueba Comienzo, fin y resultados La señal de salida de la prueba se dará en el establecimiento el IRADIER ARENA, Pl. del Renacimiento s/n de Vitoria Gasteiz, el viernes 29 de mayo de El primer coche saldrá a las 18:00 horas. La secuencia de arranque seguirá el orden de participación, y los coches saldrán en intervalos de un minuto La primera etapa está formada por 7 tramos de regularidad (tres para la categoría IIIA) y una estancia nocturna. La segunda etapa está formada por 9 tramos de regularidad (tres para la categoría IIIA) Los resultados preliminares no oficiales se publicarán al término de la primera etapa. Los resultados oficiales provisionales y los resultados definitivos se publicarán en el tablón oficial de anuncios al término de la segunda etapa, tal y como se indica en el programa de la prueba. 10

11 13.4 Carnet de Ruta Al inicio del rallye, cada equipo recibirá un carnet de ruta donde se recogen los tiempos permitidos para cubrir la distancia entre dos puntos de controles horarios. Dicho carnet debe entregarse a la organización al final de la primera etapa y recogerse uno nuevo al inicio de la segunda etapa, al final de la cual debe entregarse de nuevo a la organización. El carnet de ruta se considera como un apéndice del presente reglamento Cada equipo es el único responsable de su carnet de ruta Dicha un carnet de ruta debe estar siempre disponible para una posible inspección, especialmente en los puestos de control, donde debe ser presentada en persona por uno de los miembros del equipo para su sellado La pérdida del carnet de ruta dará lugar a la exclusión de la prueba. Asimismo, cualquier corrección será también motivo de expulsión, a no ser que esta haya sido aprobada por el comisario correspondiente Las zonas de regularidad, si las hay, formarán parte íntegra del carnet de ruta El equipo es el único responsable de la presentación del un carnet de ruta en los diversos controles (véase el apartado ), así como de la comprobación de la exactitud de las anotaciones realizadas por los comisarios de los controles en el carnet de ruta. La falta de sellado en alguno de los puestos de control de tiempo, de los puestos de reagrupamiento o de los puestos de final de etapa será motivo de exclusión de la prueba Por lo tanto, corresponde al equipo presentar el un carnet de ruta a los comisarios en el momento adecuado y comprobar que el tiempo ha sido anotado correctamente. El comisario de control es la única persona autorizada para anotar el tiempo en el carnet, lo que debe realizarse a mano o mediante un sello Tráfico La prueba se desarrollará en carreteras abiertas al tráfico normal. Los participantes deberán circular únicamente por las carreteras indicadas en el Libro de Ruta y deberán respetar estrictamente las normas del código de circulación, so pena de recibir una sanción que puede suponer la exclusión de la prueba Atascos de tráfico, accidentes, obstrucciones Los participantes deben superar por sus propios medios cualquier atasco, accidente u obstrucción que se produzca en las carreteras, respetando en todo momento las normas del código de circulación, y no se les aplicará ninguna neutralización Reparaciones Las reparaciones pueden realizarse en cualquier momento durante el desarrollo del rallye, excepto en aquellos casos expresamente prohibidos por una disposición del reglamento Conducta antideportiva A riesgo de recibir una sanción que puede suponer incluso la exclusión de la prueba, los equipos no podrán realizar las acciones siguientes: - bloquear deliberadamente el paso de los coches participantes en la prueba o impedir los adelantamientos - comportarse de forma antideportiva; esto se aplica tanto a los equipos como a su servicio de asistencia Park fermé Durante la estancia nocturna, los coches permanecerán en la zona park fermé, en la que entrarán tan 11

12 pronto lleguen. En la zona park fermé, los coches permanecerán bloqueados y bajo la supervisión de la organización. No está permitido que los coches salgan de esta área sin el permiso de los comisarios responsables de ella. En caso de que sea necesario realizar una reparación, debe notificarse ese hecho a la organización y los comisarios supervisarán el proceso de reparación. Una vez reparado, se procederá a bloquear de nuevo el coche. Una vez que los coches lleguen a la zona de park fermé al término de la prueba, deberán permanecer allí hasta que transcurran los 30 minutos establecidos para presentar cualquier posible reclamación Retraso máximo en un control de tiempo El retraso máximo total permitido a un vehículo para que se presente en un puesto de control de horario es de quince (15) minutos por encima de su tiempo ideal. El retraso total mencionado se refiere a cada una de las dos etapas. A efectos de control horario, se considerará que el puesto de control está ya cerrado para todo vehículo que supere en un minuto el retraso total permitido y, por lo tanto, quedará excluido de la prueba. Es necesario que quede absolutamente claro que cada minuto de retraso en un puesto de control horario reducirá en un minuto el retraso máximo total permitido para el resto de los puestos de control de una etapa. Por ejemplo, un retraso de 2 minutos en el puesto de control 2, un retraso de 1 minuto en el puesto de control 4 y un retraso de 3 minutos en el puesto de control 7 significa que para todos los siguientes puestos de control de esa misma etapa el retraso máximo total permitido se ve reducido en 6 minutos ( ). 14. TRAMOS DE REGULARIDAD, CONTROLES DE PASO Y PENALIZACIONES Los tramos de regularidad están incluidos en los tramos de carretera entre dos puestos de control horario, y pueden tener lugar en carreteras que están abiertas o cerradas a la circulación pública. Los equipos deberán cubrir la distancia de cada tramo de regularidad a una velocidad constante impuesta por la organización. El punto de salida y el punto de llegada de cada tramo de regularidad estarán claramente marcados en el borde de la carretera, y estarán también indicados así como su longitud (distancia) en el Libro de Ruta. Se dispondrá de al menos un puesto secreto de control de regularidad ubicado dentro de cada tramo de regularidad, y la precisión del cronometraje para el cálculo de la velocidad constante obtenida será de una décima de segundo. El equipamiento automático utilizado para el puesto secreto de control de sincronismo es de tipo transpondedor: Sistema de cronometraje CronoRally, un transpondedor en cada vehículo y una caja de señales que emite en cada punto de control de temporización secreto. La penalización en los tramos de regularidad por cada décima de segundo de diferencia con respecto al tiempo ideal (que es el que corresponde a la distancia exacta entre dos puestos de control secreto de regularidad a la velocidad "constante" impuesta) será de una décima de punto (0,1). Se permite toda clase de cronómetros o cualquier otro sistema incorporado en el coche, así como dispositivos GPS portátiles Descripción del procedimiento de los controles de tiempo Procedimiento de salida y llegada. La prueba comienza con el banderazo de salida dado al participante número 1 en el IRADIER ARENA, Pl. del Renacimiento s/n, de Vitoria-Gasteiz frente al puesto de control horario número 1 (CH1), a las 18:00 del viernes 29 de Mayo de Todos los demás participantes seguirán al primer coche, saliendo a intervalos de un minuto. Los organizadores pueden establecer un lapso de tiempo entre la salida de los vehículos de categoría VII y VIII y la de los vehículos de categoría IIIA. Los vehículos participantes se desplazarán desde un puesto de control horario hasta el siguiente siguiendo estrictamente el itinerario indicado en el Libro de Ruta. Todos los puestos de control horario deben estar indicados en el Libro de Ruta y deben ser firmados in situ mediante los medios normalizados aprobados por la FIA. El tiempo de parada en el área de cualquier puesto de control horario está limitado al tiempo necesario para llevar a cabo las operaciones de control. Los controles de tiempo deben estar dispuestos para actuar 30 minutos antes de la hora prevista para el paso del primer coche y, a no ser que el director de la carrera decida otra cosa, dejarán de operar una vez transcurrida la hora prevista para la llegada del último coche más una demora máxima admisible de 15 minutos. El procedimiento de control 12

13 empieza en el momento en que el coche cruza la señal de entrada al área del puesto de control horario. Está prohibido parar, sea cual sea la razón, o conducir a una velocidad anormalmente reducida entre la señal de entrada al área del puesto de control horario y la ubicación del puesto de control. El tiempo real y su registro en el Libro de Ruta corresponde al momento exacto en el que la Tarjeta de Tiempo es entregada por el equipo a los comisarios del puesto de control horario. Para que los puntos de penalización de carretera sean cero (0), ese momento debe corresponder al minuto exacto del tiempo teórico o al minuto precedente. Por ejemplo: Si el tiempo de llegada teórico es las 11:34, la tarjeta de tiempo debe ser entregada a los comisarios en cualquier segundo entre las 11:33:01 y las 11:34:59. En caso contrario, el participante recibirá una penalización de carretera por llegar pronto o tarde igual a diez (10) puntos por minuto o fracción de minuto. La salida de los TR será por el sistema de AUTOSALIDA cada participante será responsable de tomar la salida en su hora exacta correspondiente en función al Carnet de Ruta. La organización supervisara esta salida a través del sistema Cronorally Cuadro de penalizaciones - Por cada décima de segundo por delante en un control secreto: 0,1 puntos - Por cada décima de segundo detrás en un control secreto: 0,1 puntos - Por cada minuto por delante en un control horario: 10 puntos - Por cada minuto de retraso en un control horario: 10 puntos - En caso que el retraso en un CH o los retrasos acumulados en varios CH exceda de 30 minutos: Exclusión - Falta de un CH o de un CH de reagrupamiento on en el CH de fin de Etapa: Exclusión - En caso de no presentarse en la salida de un Tramo de Regularidad o desviación deliberada del recorrido del Road Book: Exclusión - En caso de que se intente recibir o comunicar información sobre las posiciones de los controles secretos dispuestos en los tramos de regularidad: Exclusión - En caso de cambio de un miembro del equipo sin autorización: Exclusión - En caso de pérdida del Carnet de Ruta o de efectuar correcciones/modificaciones en sus registros: Exclusión - En caso de bloqueo deliberado de la vía o comportamiento antideportivo: Penalización que será decidida por los comisarios deportivos y que puede implicar hasta la exclusión de la prueba - En caso de infringir la norma de repostaje bajo la supervisión de un agente: Penalización que será decidida por los comisarios deportivos y que puede implicar hasta la exclusión de la prueba - Incumplimiento de la norma de lastre de peso: Penalización que será decidida por los comisarios deportivos y que puede implicar hasta la exclusión de la clasificación de Energía Rectificación de la penalidad de exclusión en casos particulares Los participantes excluidos en aplicación de los artículos: 10.1 por desviación del itinerario, por falta de un Control Horario (que no sean el de fin de una etapa o el de fin del Rally), por exceso de máximo retraso permitido en un Control Horario y 14.1 por no presentarse en la salida de un tramo de regularidad pueden aparecer en la clasificación del día o/y en la clasificación final del evento bajo las siguientes condiciones, que deben de cumplirse todas ellas. A) La rectificación puede ser aplicad una sola vez y para una única etapa. B) La rectificación no es aplicable en relación con los Controles Horarios de final de etapa o de fin del evento C) La rectificación se aplicará únicamente en caso de que el participante haya llegado a todos los controles de fin de etapa y de fin del evento, dentro del retraso máximo autorizado y con su 13

14 vehículo en condiciones de competir, listo para pasar las verificaciones finales como cualquier otro participante. D) La cantidad de puntos de penalización, para el participante que es clasificado en aplicación del procedimiento de rectificación, será la suma de los puntos de penalización acumulados en la o las etapas exitosamente realizadas más los puntos de penalización por el participante peor clasificado, de la misma categoría, en la etapa fallida incrementados en 10%. Ejemplos: 1. El participante nº X, durante la 1ª etapa no ha pasado un Control Horario. De acuerdo al reglamento debe de ser excluido. En caso de que llegue al Control Horario de final de la primera etapa, en hora y con el vehículo en condiciones, podrá tomar la salida de la segunda etapa, estando clasificado en la primera etapa con los puntos de penalización acumulados por el participante peor clasificado en la misma categoría incrementado 10%. 2. El participante nº Y, durante la 2ª etapa, llega a un Control Horario cuando el tiempo maximo de retraso ya ha pasado. De acuerdo al reglamento debe de ser excluido. En caso de que llegue al Control Horario de final del evento, en tiempo y con el vehículo en condiciones, podrá aparecer en la clasificación final con los puntos de penalización acumulados en la primera etapa mas los puntos de penalización acumulados por el participante peor clasificado en la misma categoría en la segunda etapa incrementado 10% El participante que utilice cualquier aparato de señalización o haga cualquier intento de indicar o recibir información sobre la ubicación de un puesto de control secreto de un tramo de regularidad será excluido Los vehículos se clasificarán basados en la suma de puntos de penalización acumulados en los tramos de regularidad y en los tramos de enlace. El vehículo con menos puntos totales de penalización obtendrá la mejor posición Empate Cuando varios coches obtengan el mismo número de puntos, sus posiciones relativas se determinarán de acuerdo con los resultados de los tramos de regularidad comparando el mismo número de primeros puestos, el mismo número de segundo puestos, y así sucesivamente; de no ser así, los coches de que se trate permanecerán en la misma posición. 15. CONSUMO DE ENERGÍA 15.1 Clasificación del Índice de consumo de energía (IC) Para la evaluación de los valores caloríficos de los distintos combustibles se aplicará el cuadro adjunto. La fórmula del Índice de consumo de energía (IC), también expuesta aquí, se aplicará para el establecimiento de la clasificación correspondiente. El menor valor de índice IC determina el ganador. 14

15 Formula Índice de consume de Energía (C.I.): CI = 100 *(ITE + RE) W*km Abreviaturas: IC = Índice de consumo (kwh por 100 km por tonelada de peso) ETI = Energía teórica inicial (kwh) Para vehículos eléctricos, este valor debe ser la capacidad en kwh de las baterías de propulsión expresado a una velocidad de descarga C1. Estos datos deben ser proporcionados mediante un documento oficial expedido por el fabricante de baterías (véase el formulario de datos de batería). Para todos los demás vehículos de combustibles alternativos, y por razones prácticas, como ETI se adoptará la energía equivalente en kwh del combustible necesario para rellenar completamente el/los depósito/depósitos al final de la prueba, siempre y cuando hubiera comenzado la prueba con un llenado completo de su/sus depósito/depósitos de combustible. 15

16 RE = Energía recargada o reaprovisionada durante la prueba (kwh) Para vehículos eléctricos esa debería ser la energía en kwh recibida de fuentes externas (red, etc.) durante las paradas intermedias de aprovisionamiento. Como alternativa: En el caso de que el Organizador provea a todos los participantes del equipamiento, el lugar y el tiempo necesario para una carga total al finalizar el evento y antes de la publicación de los resultados de la prueba, no se tomara como ETI la capacidad total de la batería de propulsión, como se menciona más arriba, sino la cantidad de energía necesaria para la recarga completa de dicha batería durante la recarga final. Para el resto de vehículos, como RE debería considerarse la energía equivalente en kwh de todas las cantidades de combustible añadido en las paradas intermedias de aprovisionamiento durante la carrera. W = Peso del vehículo (toneladas) El peso del vehículo, para el cálculo de la energía consumida, es el peso del vehículo vacio, tal y como figura en la documentación del vehículo, el libro de mantenimiento del vehículo u otra fuente fidedigna, al que se añaden 150 kg, que representan el peso de las dos personas a bordo. Únicamente con propósito de control y verificación, el pesaje de todos los vehículos participantes o parte de ellos, en caso de dudas o por orden de los Comisarios, puede ser realizado durante las verificaciones de salida y/o llegada. Km = Longitud total del itinerario (km) La longitud total del itinerario como se indica en el Libro de Ruta o en el Reglamento Adicional en km Verificación y procedimiento de repostaje para vehículos participantes en las clasificaciones de energía Carga y repostaje Está terminantemente prohibido que los participantes que compiten en la clasificación de energía y en la clasificación de eco-conducción reposten o recarguen sus vehículos fuera de las áreas establecidas, so pena de exclusión de dichas clasificaciones. Cada repostaje debe ser efectuado bajo la supervisión de un agente designado para ello. Todas las categorías de vehículos admitidos en los Eco-Rallyes, como principio general, los participante con vehículos que utilizan combustibles fósiles (gasolina o diesel) y combustibles gaseosos (CNG, LPG o bio-gas) deben de presentar su vehículo en las verificaciones técnicas con el depósito en reserva, y deben de efectuar el repostaje bajo la supervisión de un Comisario. El depósito será precintado y cualquier otro repostaje que se realice durante el evento, se realizara únicamente bajo la supervisión de un oficial. El incumplimiento de esta regla conllevara una penalización que puede llegar a la exclusión. Al acabar el evento, el depósito debe de ser llenado con el combustible correspondiente y las cantidades necesarias para este repostaje final serán medidas y documentadas por los oficiales, de la misma manera que se habrá realizado durante los repostajes intermedios del evento Categoría IIIA y Híbridos Enchufables: Los participantes deben de presentar sus vehículos con las baterías de tracción totalmente cargadas a las verificaciones previas a la salida. Deben de presentar la documentación en la que figure la capacidad de carga de las baterías. El punto de recarga de las baterías de propulsión será precintado. Los Vehículos Híbridos Enchufables deben de presentarse con los depósitos de combustible en reserva y deben de ser llenados y precintados por los comisarios como se señala en el articulo Para la clasificación de consumo de energía (CI), la capacidad de la batería (o la cantidad utilizada si la medición es factible) mas las posibles cantidades de energía recargadas durante las paradas programadas (y/o paradas de reavituallamiento de combustible para los Híbridos Enchufables), configuraran el total de energía consumida. Al acabar el evento, las baterías de de los vehículos Eléctricos y de los Híbridos Enchufables no se recargaran y las baterías se consideraran como completamente descargadas, o para mayor precisión, se recargaran y se medirá la cantidad de energía necesaria para cargarla a tope. En el primer caso es responsabilidad del participante llegar a la meta del evento con la batería casi vacía. 16

17 Categoría VIII Vehículos con sistemas bi-fuel o multi-fuel, liquido y gaseoso Debe de aplicarse el procedimiento descrito en el artículo La energía calorífica de las energías alternativas utilizadas durante el evento por un vehículo bi- o multi-fuel debe de ser al menos el 80% de la energía calorífica utilizada, si no es así el vehículo será excluido no solo de la clasificación de consumo, también de la clasificación FIA Categoría VIII vehículos que utilizan bio-combustibles Debe de aplicarse el procedimiento descrito en el artículo Al acabar el evento, si no hay suficiente cantidad de bio-combustible disponible, el comisario encargado, con el visto bueno del participante, utilizara el combustible fósil adecuado para poder medir la cantidad consumida Categoría VII Vehículos Híbridos Debe de aplicarse el procedimiento descrito en el artículo La energía eléctrica usada durante el evento, aunque sea una pequeña cantidad, debe de ser añadida a la energía del combustible consumida para calcular el factor de consumo específico del vehículo. Con este propósito el nivel de carga de la batería debe de ser controlado al inicio y al final del evento utilizando el indicador del nivel de carga del vehículo. La capacidad de carga de la batería debe de figurar en los documentos oficiales del vehículo. Si este procedimiento no es factible, se considerara que se ha consumido el 60% de la capacidad de la batería Lastre Todo tipo de lastre que afecte al peso del vehículo esta estrictamente prohibido. El incumplimiento de esta norma conllevara una penalización que puede llegar a la exclusión en la clasificación de Consumo de Energía Distancia Al comienzo y al final de la prueba, se registrarán las indicaciones de los contadores de kilómetros totales, y así se calcularán y confirmarán los kilómetros recorridos. En caso de que exista alguna diferencia entre esta distancia y la distancia obtenida del Libro de Ruta, será esta última la que se tomará en cuenta para el cálculo de la clasificación del consumo de energía. 16. INSCRIPCIONES Se fija un importe fijo por los derechos de inscripción para cada equipo, que estará formado por dos personas (piloto y copiloto, o piloto y navegante) - Con la publicidad opcional propuesta por la organización: 300 euros - Sin la publicidad opcional propuesta por la organización: 600 euros La organización proporcionará a los participantes el material y los servicios detallados en el apartado Los derechos de inscripción serán reembolsados en su totalidad: - Si la inscripción no es aceptada; - Si la prueba se suspende Documentos del equipo El equipo de cada vehículo se compone de un piloto y un copiloto, o de un piloto y un navegante. Ambos deben estar en posesión de los siguientes documentos: - Permiso de conducción acorde con los vehículos inscritos (condición no aplicable al navegante) - Permiso de la FIA (cualquier categoría), emitido por su ASN. - Permiso de la FIA, de categoría D (o equivalente), obtenido para la prueba y válido mientras dure esta, emitido por la ASN y entregado a los participantes durante las verificaciones administrativas, como muy tarde. Está sujeto al pago de una cuota de 70 euros. 17

18 16.3 Formularios de inscripción Toda persona, física o jurídica, que desee participar en la prueba debe enviar a la secretaría de la prueba el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y firmado, junto con los demás documentos requeridos, fotografías, etcétera, antes del 22 de Mayo de Las hojas de inscripción deben de ser enviadas a las señas del organizador señaladas en el parrafo correspondiente. Los datos de los miembros del equipaje deben de ser confirmados al menos 7 días antes de las verificaciones administrativas. Un miembro del equipaje puede ser reemplazado únicamente antes de las verificaciones administrativas y debe de ser aprobado por el Organizador. Únicamente los Comisarios de la prueba pueden aprobar el cambio de algún miembro del equipaje después de la publicación de la lista de participantes. Un vehículo puede ser reemplazado únicamente si es aprobado por el Organizador y aceptado por los Comisarios La organización comunicará a los participantes, por correo electrónico o fax, si han sido aceptados o no en la prueba, en un plazo no superior a dos días tras la recepción del formulario de inscripción y del justificante del abono de los derechos de inscripción La organización se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de inscripción, de acuerdo con su criterio. Dicho derecho está sujeto a las condiciones del artículo 74 del CDI y al artículo 8A de los Requisitos Generales, aplicable a todos los campeonatos de la FIA 16.6 La inscripción está limitada a un total de 60 participantes. Los formularios de inscripción recibidos una vez completado el número de participantes aceptados en la prueba, pasarán a formar parte de una lista de reserva El número mínimo de coches inscritos es: 12 vehículos Si no se alcanza dicha cifra, la prueba será cancelada, una vez obtenido el visto bueno de la FIA (artículo 8B de los Requisitos Generales, aplicable a todos los campeonatos de la FIA) Seguro. La organización proporcionará un seguro que cubre la responsabilidad la terceros. Las cantidades que cubren los diversos riesgos seguirán la misma escala que se aplica a los accidentes de tráfico. La cobertura del seguro de daños a terceros por parte de los vehículos que participan en la prueba, de acuerdo con lo exigido por el código para circular legalmente en las vías públicas, es una obligación que deben cumplir todos los participantes, y se comprobará su validez durante el proceso de verificación administrativa. Se especificara que el evento no es una carrera, se celebra en carreteras publicas abiertas al tráfico y que las Normas de Tráfico vigentes se respetan en su totalidad. Consecuentemente la póliza de seguro ordinaria y obligatoria para circular en las vías públicas del país es válida Material promocional y publicidad Patrocinador oficial La organización del evento es apoyado por varios patrocinadores, los logotipos de los cuales son una cuestión de obligación, si se muestran en los números de competición y en cualquier otro material promocional para colocar en los vehículos, como se indica en el boletín correspondiente Patrocinadores de los participantes: Todos aquellos participantes patrocinados por una empresa comercial cuya marca quiera mostrarse en el coche o en la vestimenta de los miembros del equipo están obligados a informar de ello a la organización, y deberán solicitar permiso para ello cuando entreguen el formulario de inscripción. La única razón para solicitar dicho permiso es evitar la publicidad de productos o servicios no acordes con los objetivos de la prueba y con los del deporte de motor. 18

19 Publicidad de la prueba: Al participar en la prueba, los participantes autorizan a la organización a utilizar libremente su nombre así como los nombres de los miembros del equipo y los datos de su vehículo en informes y comunicados de prensa. Asimismo, dan su consentimiento a cualquier material publicitario emitido por la organización que haga referencia a los nombres de los miembros del equipo y a los datos de su vehículo La organización proporcionará a los participantes material y servicios diversos, entre los que destacan los siguientes: - Libro de Ruta - Reglamento Particular - Números de Competición - Material Publicitario - Tarjetas de Identificación de los miembros del equipo - Invitación para la cena oficial y para la ceremonia de entrega de trofeos. 17. TÉRMINOS ESPECÍFICOS PLACAS DEL RALLYE 17.1 La presentación del formulario de inscripción constituirá la prueba de que el participante y los miembros del equipo se comprometen a respetar todas las normas aplicables a la prueba Cualquier modificación o adición a dichas normas, así como cualquier aclaración o información esencial para los participantes que se transmita tras la publicación del reglamento adicional, será comunicado a través de los boletines oficiales, debidamente numerados y fechados, o a través de anuncios informativos. Se harán llegar dichos boletines o anuncios a todos los participantes, que deberán firmar un acuse de recibo, tras lo cual se publicarán en el boletín de anuncios oficial. Cuando, debido a las circunstancias, no sea posible seguir dicho procedimiento, la organización utilizará todos los medios a su alcance para hacer llegar la información a los participantes Cualquier cuestión que no esté prevista en este reglamento estará sujeta a la decisión de los comisarios deportivos de la prueba. Durante las verificaciones administrativas, el comité organizador proporcionará a cada equipo dos placas de rallye y sus números de competición, que deben mostrarse en los coches en un área de 40 cm 60 cm o en un área circular equivalente y deben disponerse para que se vean claramente en ambos lados del coche Números de competición. Los participantes recibirán su número de competición durante el proceso de verificación administrativa, y dichos números deben preservarse intactos y ser claramente visibles durante toda la prueba. Los rótulos de las puertas laterales del coche deben mostrar también el nombre de la prueba y el logotipo de la organización y de los patrocinadores. Un Apendice al presente reglamento especificará correctamente los lugares del vehículo en los que este material publicitario e informativo debe de ser colocado. 18. CLASIFICACIÓN GENERAL, PUNTOS COPA FIA ENERGÍAS ALTERNATIVAS - OTRAS CLASIFICACIONES TROFEOS 18.1 Clasificaciones FIA Se enviarán las siguientes clasificaciones a la FIA para la asignación de puntos de la Copa FIA de Energías Alternativas. 1. Clasificación final de los test de regularidad (+Penalizaciones) Clasificación Final de la Cat. IIIA - Pilotos y copilotos 2. Clasificación final de los test de regularidad (+Penalizaciones) Clasificación Final de la Cat.VII VIII (+IIIa) - Pilotos y copilotos 19

20 Las hojas de clasificaciones deben de incluir el nombre y la fecha del evento, el nombre, apellido y nacionalidad del Concursante, Conductor y Copiloto, el Fabricante del vehículo tal y como debe de figurar en la clasificación de la Copa de Fabricantes, el Tipo y Categoría del vehículo y la suma de los puntos de penalización Puntos de la Copa de Energías Alternativas Para la Copa FIA, los puntos se asignan de acuerdo con la escala a los pilotos, copilotos y fabricantes de los ocho primeros coches en las dos clasificaciones definitivas antes mencionadas. En el caso de los constructores, solo pueden sumar puntos los vehículos mejor situados. Hay un coeficiente 2 para los eventos cuyo itinerario supera los 500km y la distancia total de los tramos de regularidad supera los 40 km Otras clasificaciones 18.4 Trofeos 1. CLASIFICACION DE REGULARIDAD CATEGORIA EF 2. CLASIFICACION DE INDICE DE CONSUMO DE ENERGIA CATEGORIA IIIA 3. CLASIFICACION DE INDICE DE CONSUMO DE ENERGIA CATEGORIA VII&VIII (Los vehículos categoría IIIA están excluidos) 4. CLASIFICACION DE INDICE DE CONSUMO DE ENERGIA CATEGORIA EF 5. CUALQUIER OTRA CLASIFICACION DE LA ELECCION DEL ORGANIZADOR CLASIFICACION COPA FIA ENERGIAS ALTERNATIVAS CATEGORÍA IIIA 1º Trofeo para Piloto y Copiloto y Txapela 2º Trofeo para Piloto y Copiloto 3º Trofeo para Piloto y Copiloto CLASIFICACION COPA FIA ENERGIAS ALTERNATIVAS CATEGORÍA VII&VIII (+IIIA) 1º Trofeo para Piloto y Copiloto y Txapela 2º Trofeo para Piloto y Copiloto 3º Trofeo para Piloto y Copiloto CLASIFICACION DE REGULARIDAD CATEGORIA EF 1º Trofeo para Piloto y Copiloto y Txapela 2º Trofeo para Piloto y Copiloto 3º Trofeo para Piloto y Copiloto CLASIFICACION DE INDICE DE CONSUMO CATEGORIA IIIA 1º Trofeo para Piloto y Copiloto 2º Trofeo para Piloto y Copiloto 3º Trofeo para Piloto y Copiloto CLASIFICACION DE INDICE DE CONSUMO CATEGORIA VII&VIII (Los vehículos IIIA están excluidos) 1º Trofeo para Piloto y Copiloto 2º Trofeo para Piloto y Copiloto 3º Trofeo para Piloto y Copiloto CLASIFICACION DE INDICE DE CONSUMO CATEGORIA EF 1º Trofeo para Piloto y Copiloto 2º Trofeo para Piloto y Copiloto 3º Trofeo para Piloto y Copiloto 20

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO REGLAMENTO PARTICULAR TIPO I ECO-RALLYE VILLA DE LLANES 1 y 2 de Abril de 2016 2 REGLAMENTO PARTICULAR INDICE Programa-Horario Art. 1 ORGANIZACIÓN Art. 2 PUNTUABILIDAD Art. 3 DESCRIPCIÓN Art. 4 VEHÍCULOS

Más detalles

REGLAMENTO DEPORTIVO

REGLAMENTO DEPORTIVO REGLAMENTO DEPORTIVO 1) OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES 2) COMPETICIONES PUNTUABLES 3) NORMAS A CUMPLIR POR LAS COMPETICIONES PUNTUABLES 4) ASPIRANTES Y LICENCIAS 5) VEHÍCULOS ADMITIDOS 6) OFICIALES

Más detalles

II Eco Rallye de la Comunitat Valenciana

II Eco Rallye de la Comunitat Valenciana II Eco Rallye de la Comunitat Valenciana 25 y 26 de septiembre de 2015 Organiza: Club de Automovilismo Action Press (Permiso de organización nº CV-028/2015) Reglamento Particular PROGRAMA HORARIO FECHA

Más detalles

Reglamento Pujada a Cantallops + Circuito habilidad Gran Jonquera Outlet & Shopping 31 de Mayo 2015

Reglamento Pujada a Cantallops + Circuito habilidad Gran Jonquera Outlet & Shopping 31 de Mayo 2015 Reglamento Pujada a Cantallops + Circuito habilidad Gran Jonquera Outlet & Shopping 31 de Mayo 2015 Art. 1.- ORGANIZACIÓN 1.1.-DEFINICIÓN DEL EVENTO Dentro del evento Empordà Racing Days, que se celebra

Más detalles

R E G L A M E N T O RALLY CLÁSICOS VALLE DE ARAS 2016

R E G L A M E N T O RALLY CLÁSICOS VALLE DE ARAS 2016 Art. 1- ORGANIZACIÓN R E G L A M E N T O RALLY CLÁSICOS VALLE DE ARAS 2016 1.1 - El Club Deportivo Elemental Copa de las Escuderías de Clásicos, con la colaboración del Club Deportivo Elemental Vadea Sport,

Más detalles

Campeonato de España de Regularidad de Vehículos Históricos

Campeonato de España de Regularidad de Vehículos Históricos CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE REGULARIDAD PARA VEHÍCULOS HISTÓRICOS 2012 REGLAMENTO DEPORTIVO 1) OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES. 2) PRUEBAS PUNTUABLES. 3) CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS PUNTUABLES.

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO COPA DE ESPAÑA DE REGULARIDAD EN MONTAÑA 2016 REGLAMENTO DEPORTIVO

REGLAMENTO ESPECÍFICO COPA DE ESPAÑA DE REGULARIDAD EN MONTAÑA 2016 REGLAMENTO DEPORTIVO REGLAMENTO ESPECÍFICO COPA DE ESPAÑA DE REGULARIDAD EN MONTAÑA 2016 REGLAMENTO DEPORTIVO 1. OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES... 2 2. VEHÍCULOS ADMITIDOS... 2 3. VELOCIDADES MEDIAS DE APLICACIÓN...

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO REGLAMENTO PARTICULAR TIPO 1 ECO-RALLY Islas Canarias El Corte Inglés 16, 17 y 17 de Abril de 2015 2 REGLAMENTO PARTICULAR INDICE Programa-Horario Pág. 3 Art. 1 ORGANIZACIÓN Pág. 5 Art. 2 PUNTUABILIDAD

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA CONDICIONES GENERALES DE COMPRA 1. Aceptación del pedido por parte del Proveedor 1.1. La aceptación del Pedidos por parte del Proveedor implica su aceptación de las Condiciones Generales de Compra y de

Más detalles

XVII SUBIDA AUTOMOVILISTICA GORLA

XVII SUBIDA AUTOMOVILISTICA GORLA XVII SUBIDA AUTOMOVILISTICA GORLA 29 de Septiembre de 2007 REGLAMENTO PARTICULAR Campeonato Vasco de Montaña Campeonato Gipuzkoano de Montaña 1 XVII SUBIDA AUTOMOVILISTICA A GORLA Campeonato Vasco de Montaña

Más detalles

Se admitirán todos los coches según el reglamento técnico del 2016. Las categorías participantes serán las siguientes:

Se admitirán todos los coches según el reglamento técnico del 2016. Las categorías participantes serán las siguientes: Reglamento deportivo Rallyslot 1. ORGANIZADOR El Club Scalextric Arras Slot organiza un campeonato de rallyslot en el que podrán participar todos sus socios y aquellos aficionados que deseen inscribirse

Más detalles

R E G L A M E N T O III RALLY DE COCHES CLÁSICOS REVILLA DE CAMARGO

R E G L A M E N T O III RALLY DE COCHES CLÁSICOS REVILLA DE CAMARGO R E G L A M E N T O III RALLY DE COCHES CLÁSICOS REVILLA DE CAMARGO Art. 1- ORGANIZACIÓN 1.1- Las escudería REDECAM RALLYE con la colaboración de www.briefingsport.com y el patrocinio del Ayuntamiento

Más detalles

Reglamento del Campeonato de España y de la Copa de España de Esquí en Línea

Reglamento del Campeonato de España y de la Copa de España de Esquí en Línea Reglamento del Campeonato de España y de la Copa de España de Esquí en Línea Normativa General Artículo 1. Organización El Campeonato de España y la Copa de España de Esquí en Línea son dos competiciones

Más detalles

XI ENDURO TODO TERRENO CIUDAD DE MELILLA BAJA AFRICA 2012

XI ENDURO TODO TERRENO CIUDAD DE MELILLA BAJA AFRICA 2012 REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA LUGAR ACTO A REALIZAR 10-10-2012 20:00 www.clubmelilla4x4.net Apertura de Inscripciones 06-11-2012 20:00 CLUB MELILLA 4X4 Cierre de Inscripciones 08-11-2012

Más detalles

1/32 1/24 Rally Cross 28- Octubre-2009 Ver. 3_1

1/32 1/24 Rally Cross 28- Octubre-2009 Ver. 3_1 REGLAMENTO DEPORTIVO: 1-.PISTA: Fabricada en plástico de la marca Ninco en 4 carriles. No se podrá añadir ningún tipo de aditivo en la pista para alterar su adherencia establecida por la organización.

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES Y OTRAS ACTIVIDADES NO RELACIONADAS CON LA INVESTIGACIÓN Madrid, Diciembre 2008 ÍNDICE Introducción...3

Más detalles

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014 37915 RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se concede renovación de la autorización, como entidad gestora de un sistema integrado de gestión de residuos

Más detalles

Campeonato de Cantabria de Clásicos 2015 -

Campeonato de Cantabria de Clásicos 2015 - Artículo 1.- ORGANIZACIÓN.- 1.1. La F.Ct. de A. establece para la presente temporada el Campeonato de Cantabria de Clásicos, que se regirá por lo dispuesto en el Código Deportivo Internacional y sus Anexos,

Más detalles

NORMATIVA XXIX JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA.

NORMATIVA XXIX JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA. NORMATIVA XXIX JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA. 2016 FEDERACION NAVARRA DE JUDO PAMPLONA, 11 DE ENERO 2016 1 XXIX JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA JUDO - (Temporada 2015-2016) Los XXIX Juegos Deportivos de Navarra,

Más detalles

BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE PREGRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2015/16

BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE PREGRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2015/16 BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE PREGRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2015/16 El Programa Becas Iberoamérica. Estudiantes de Pregrado. Santander Universidades (en

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF C/ Enlace, 9 Telf. 952 225 590 Fax 952 220 387 29016 MÁLAGA www.rfga.org e-mail: info@rfga.org CIRCULAR Nº 63/15

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF C/ Enlace, 9 Telf. 952 225 590 Fax 952 220 387 29016 MÁLAGA www.rfga.org e-mail: info@rfga.org CIRCULAR Nº 63/15 CIRCULAR Nº 63/15 CAMPEONATO INTERNACIONAL INTERCLUBS FEMENINO DE ANDALUCÍA FECHA Sábado 21 y domingo 22 de noviembre LUGAR Isla Canela Golf LOCALIZACIÓN Golf Norte s/n. 21400 - Ayamonte Huelva Lat.: 37,19669799

Más detalles

CODIGO DE BUENAS PRA CTICAS FEDERACIO N NAVARRA de GOLF

CODIGO DE BUENAS PRA CTICAS FEDERACIO N NAVARRA de GOLF CODIGO DE BUENAS PRA CTICAS FEDERACIO N NAVARRA de GOLF INDICE DE CONTENIDOS 1. Aspectos Generales 2. Viajes, desplazamientos y gastos asociados 3. Medios de pago 4. Liquidación de gastos 1. Aspectos Generales

Más detalles

Entrada en Vigor: 9 de Junio de 2014. Fecha de Aplicación: 1 de Enero de 2015

Entrada en Vigor: 9 de Junio de 2014. Fecha de Aplicación: 1 de Enero de 2015 Resumen del Reglamento UE nº 517/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 sobre los gases fluorados de efecto invernadero y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 842/2006

Más detalles

CONTRATO DE ACEPTACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN DENTAL CHILE SONRIE

CONTRATO DE ACEPTACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN DENTAL CHILE SONRIE CONTRATO DE ACEPTACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN DENTAL CHILE SONRIE En Santiago, a. de.. de 2012, el firmante, don(a) RUT declara conocer y aceptar las condiciones del contrato de servicios de atención

Más detalles

ANEXO 1 REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN

ANEXO 1 REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN ANEXO 1 REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN REGLAMENTO DE COMPETICION, CTGA en la FAG 1 ANEXO 1 - REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN Este reglamento instruye las competencias, derechos y deberes de los integrantes

Más detalles

ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL B.O.E. DE 8 DE JUNIO DE 2011) A los organismos de origen de los beneficiarios

Más detalles

SECCIÓN CORTES GENERALES

SECCIÓN CORTES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Serie A: ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS 4 de mayo de 2015 Núm. 398 Pág. 1 Autorización de Tratados y Convenios Internacionales 110/000169 (CD) Acuerdo

Más detalles

BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2013/14

BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2013/14 BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2013/14 El Programa Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades (en lo

Más detalles

REGLAMENTO ASISTENCIA

REGLAMENTO ASISTENCIA REGLAMENTO ASISTENCIA AI. REGLAMENTACIÓN DEPORTIVA Prólogo: El Director de Carrera Adjunto en cargo de las Asistencias, elegido por el Comité de Organización estará encargado, con su equipo, de la buena

Más detalles

REGLAMENTO DEPORTIVO

REGLAMENTO DEPORTIVO 1) OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES. 2) COMPETICIONES PUNTUABLES. 3) NORMAS A CUMPLIR POR LAS COMPETICIONES PUNTUABLES. 4) ASPIRANTES Y LICENCIAS. 5) VEHÍCULOS ADMITIDOS. 6) OFICIALES. 7) INSCRIPCIONES

Más detalles

BASES BECA DE TRANSPORTE CURSO 2015/16

BASES BECA DE TRANSPORTE CURSO 2015/16 BASES BECA DE TRANSPORTE CURSO 2015/16 Dentro de la política que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria de ayuda y apoyo a las familias de la población que tienen estudiantes, el Ayuntamiento

Más detalles

PROGRAMA DE AYUDAS PYME Y GRAN EMPRESA SECTOR INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE LA AYUDA

PROGRAMA DE AYUDAS PYME Y GRAN EMPRESA SECTOR INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE LA AYUDA PROGRAMA DE AYUDAS PYME Y GRAN EMPRESA SECTOR INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE LA AYUDA Procedimiento de Certificación FNEE - Industria 16/12/2015 OBJETO El objeto de este documento es definir

Más detalles

OAS/DHDEC/CIR.167/2012. 1) Lugar de Estudio: Centro de Convenciones del Hotel Everest Río, Rua Prudente de Moraes 1117, Ipanema, Rio de Janeiro.

OAS/DHDEC/CIR.167/2012. 1) Lugar de Estudio: Centro de Convenciones del Hotel Everest Río, Rua Prudente de Moraes 1117, Ipanema, Rio de Janeiro. Programa de Becas de Desarrollo Profesional XL Curso de Derecho Internacional 1 OAS/DHDEC/CIR.167/2012 1) Lugar de Estudio: Centro de Convenciones del Hotel Everest Río, Rua Prudente de Moraes 1117, Ipanema,

Más detalles

ARTICULO I. ORGANIZACIÓN. 1.1 Introducción.

ARTICULO I. ORGANIZACIÓN. 1.1 Introducción. ARTICULO I. ORGANIZACIÓN 1.1 Introducción. K10 XTREME YAIZA 2013 es un evento organizado por la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Yaiza, en el municipio de Yaiza. El formato de la prueba

Más detalles

REGLAMENTO METROLÓGICO DE SISTEMAS DE ASIGNACIÓN Y REGISTRO DEL CONSUMO DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL.

REGLAMENTO METROLÓGICO DE SISTEMAS DE ASIGNACIÓN Y REGISTRO DEL CONSUMO DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL. 1 REGLAMENTO METROLÓGICO DE SISTEMAS DE ASIGNACIÓN Y REGISTRO DEL CONSUMO DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL. SUMARIO 1.- CAMPO DE APLICACIÓN. 2.- REQUISITOS DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN Y REGISTRO DEL SERVICIO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 12 de enero de 2012

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 12 de enero de 2012 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN 177 RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2011, de la Viceconsejera de Educación por la que se regula la convocatoria y realización

Más detalles

REGLAMENTO DEPORTIVO CLUB SLOT CALDES KEIMXTA TEAM 2010

REGLAMENTO DEPORTIVO CLUB SLOT CALDES KEIMXTA TEAM 2010 REGLAMENTO DEPORTIVO CLUB SLOT CALDES KEIMXTA TEAM 2010 ORGANIZACIÓN Club Slot Caldes Keimxta Team organiza el 3er. Campeonato de Rallyslot 1/32 durante el año 2010, en el que se aplicará el siguiente

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA 6/2013:

CIRCULAR INFORMATIVA 6/2013: CIRCULAR INFORMATIVA 6/2013: NUEVAS NORMAS PARA LAS AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE SANITARIO POR CARRETERA Estimado amigo: Por la presente le informo de la publicación en el BOE correspondiente al día 29

Más detalles

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL CANALIZADO EN LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÍNDICE: 1. Objeto del contrato. 2. Ámbito de

Más detalles

1) Lugar de Estudio: Hotel Marina Palace, Av. Delfim Moreira 630, Leblon, Rio de Janeiro.

1) Lugar de Estudio: Hotel Marina Palace, Av. Delfim Moreira 630, Leblon, Rio de Janeiro. Programa de Becas de Desarrollo Profesional XLI Curso de Derecho Internacional 1 La Solución de Controversias en el Derecho Internacional OAS/DHDEE/CIR.185/2013 1) Lugar de Estudio: Hotel Marina Palace,

Más detalles

Para obtener una cuenta de padre

Para obtener una cuenta de padre Orientación de Calificaciones Portal Padres Temas Principales Características Para obtener una Cuenta de Padres Lineamientos sobre el uso Manejo de la Cuenta Información de apoyo Calificaciones en Portal

Más detalles

E n el taller, además de la reparación de una avería o daño,

E n el taller, además de la reparación de una avería o daño, Planificación de la distribución del trabajo 2 E n el taller, además de la reparación de una avería o daño, se realizan trabajos administrativos de los que no se puede prescindir: elaboración de presupuestos,

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO. con arreglo al artículo 294, apartado 6, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO. con arreglo al artículo 294, apartado 6, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 12.1.2015 COM(2015) 7 final 2013/0105 (COD) COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO con arreglo al artículo 294, apartado 6, del Tratado de Funcionamiento de la Unión

Más detalles

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2013

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2013 INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2013 1. Requisitos. - Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 312 Viernes 26 de diciembre de 2014 Sec. I. Pág. 105463 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 13470 Acuerdo entre el Reino de España y la República de Serbia

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO DE PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO F.M.D.I. 2008-2009

REGLAMENTO TÉCNICO DE PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO F.M.D.I. 2008-2009 REGLAMENTO TÉCNICO DE PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO F.M.D.I. 2008-2009 Aprobado en Comisión Delegada de fecha 27 de enero de 2009 1 REGLAMENTO TÉCNICO DE PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO F.M.D.I. 2008-2009

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departament de Salut Direcció General de Recursos Sanitaris

Generalitat de Catalunya Departament de Salut Direcció General de Recursos Sanitaris MODELO DE CONTRATO PARA ENSAYOS CLÍNICOS CON MEDICAMENTOS CONTRATO ENTRE (nombre de la entidad promotora) Y EL (nombre del centro donde se realizará el ensayo) PARA LA REALIZACIÓN DEL ENSAYO CLÍNICO (título

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA 22 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA 22 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ABRIL 2014 CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA 22 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Durante la semana del 22 al 26 de septiembre de 2014, AFEHC se encargará de la organización, con el apoyo ICEX, de la Misión

Más detalles

V Clásica Villuercas Villa de Madroñera

V Clásica Villuercas Villa de Madroñera V Clásica Villuercas Villa de Madroñera ARTICULO 1 ORGANIZACIÓN La Asociación Motor Club Madroñera, organiza para el día 17 de Mayo de 2014 un evento de regularidad denominado V Clásica Villuercas-Villa

Más detalles

EXPEDIENTE Nº: 2007.0.013

EXPEDIENTE Nº: 2007.0.013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE TELEOPERADORES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE CITA PREVIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES DE MORATALAZ DEPENDIENTE DEL ÁREA I DE ATENCION

Más detalles

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CIAT 1

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CIAT 1 REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CIAT 1 I. ALCANCE DE APLICACIÓN 1. Salvo disposición al contrario en la Convención o decidida por la Comisión, las presentes Reglas de Procedimiento se aplicarán, mutatis

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES EN LA REGIÓN DE MURCIA DURANTE 2015.

PROTOCOLO PARA EL PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES EN LA REGIÓN DE MURCIA DURANTE 2015. PROTOCOLO PARA EL PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES EN LA REGIÓN DE MURCIA DURANTE 2015. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada

Más detalles

Automóvil Club de Almería www.automovilclubdealmeria.com

Automóvil Club de Almería www.automovilclubdealmeria.com I RALLYE CIUDAD DE ALMERIA Campeonato de Andalucía de Rallyes con Coeficiente 3 Copa de Andalucía de Rallyes del Grupo N Copa de Históricos en Rallyes PARTICULAR ARTÍCULO 1: PROGRAMA HORARIO FECHA HORARIO

Más detalles

FIVB BEACH VOLLEYBALL WORLD TOUR PROTOCOLO DE EQUIPO NO PRESENTADO Y EQUIPO INCOMPLETO 2006

FIVB BEACH VOLLEYBALL WORLD TOUR PROTOCOLO DE EQUIPO NO PRESENTADO Y EQUIPO INCOMPLETO 2006 FIVB BEACH VOLLEYBALL WORLD TOUR PROTOCOLO DE EQUIPO NO PRESENTADO Y EQUIPO INCOMPLETO 2006 O B J E T I V O El propósito de esta sección es proporcionar a los árbitros un método normalizado con el que

Más detalles

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas Ante las constantes inconformidades de los usuarios de gas natural con respecto a las revisiones periódicas de las instalaciones internas,

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

BASES DE LA VII EDICION DE LA RUTA DE LA TAPA DE TORREJON DE ARDOZ

BASES DE LA VII EDICION DE LA RUTA DE LA TAPA DE TORREJON DE ARDOZ BASES DE LA VII EDICION DE LA RUTA DE LA TAPA DE TORREJON DE ARDOZ Que se celebrará los días 18, 19, 20, 21 de Septiembre de 2014 VII RUTA DE LA TAPA: TORREJON SE DESTAPA Del 18 al 21 de septiembre de

Más detalles

Excmo Ayuntamiento de Linares ORDENANZA REGULADORA DEL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE USO PRIVADO QUE TRANSPORTEN PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Excmo Ayuntamiento de Linares ORDENANZA REGULADORA DEL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE USO PRIVADO QUE TRANSPORTEN PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Excmo Ayuntamiento de Linares ORDENANZA REGULADORA DEL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE USO PRIVADO QUE TRANSPORTEN PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con la intención de favorecer el

Más detalles

2.- Elaboración del anteproyecto de presupuesto de los programas de mantenimiento mayor, menor por contrato y modernización.

2.- Elaboración del anteproyecto de presupuesto de los programas de mantenimiento mayor, menor por contrato y modernización. ANEXO No. 5. PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO MENOR POR CONTRATO, MAYOR Y MODERNIZACIÓN DE LA RED DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Este procedimiento describe las distintas

Más detalles

MÓDULO 8 INFORME FINANCIERO

MÓDULO 8 INFORME FINANCIERO GUÍA BÁSICA DE GESTIÓN FINANCIERA PARA LOS BENEFICIARIOS DE LOS FONDOS DE LA UE EN EL MARCO DE LAS ACCIONES EXTERIORES Historia de la vida real: El proyecto Cultivar el desierto lo ejecutó un organismo

Más detalles

COPA DE ASTURIAS DE REGULARIDAD SPORT

COPA DE ASTURIAS DE REGULARIDAD SPORT COPA DE ASTURIAS DE REGULARIDAD SPORT REGLAMENTO DEPORTIVO Articulo 1. ORGANIZACIÓN 1.1 La Federación de Automovilismo del Principado de Asturias, establece para la presente temporada: La Copa de Asturias

Más detalles

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS Número de Contrato: Número de Punto de Suministro: Tipo de Gas: Localidad: Fecha: El consumidor..., con documento nacional de identidad/código de

Más detalles

Certificación de Productos Condiciones de certificación de calidad de playas

Certificación de Productos Condiciones de certificación de calidad de playas Certificación de Productos Condiciones de Certificación de Calidad de Playas Clave EPPr13 1. OBJETIVO Página 1 de 5 Establecer las condiciones bajo las cuales el IMNC otorga, mantiene, amplia, reduce,

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE VENTA

CONDICIONES GENERALES DE VENTA CONDICIONES GENERALES DE VENTA (Última revisión de texto: Febrero 2012) Metalúrgica Malagueña, S.L. Pol. Ind. La Pañoleta ; Camino del Higueral, 32 29700 Vélez-Málaga (Málaga) Apartado de correos 83 29700

Más detalles

R E G L A M E N T O RALLY DE COCHES CLÁSICOS VALLE DE ARAS 2014

R E G L A M E N T O RALLY DE COCHES CLÁSICOS VALLE DE ARAS 2014 R E G L A M E N T O RALLY DE COCHES CLÁSICOS VALLE DE ARAS 2014 Art. 1- ORGANIZACIÓN 1.1- El Club Deportivo Elemental Copa de las Escuderías de Clásicos, con la colaboración de la escudería Vadea Sport,

Más detalles

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES Durante el curso, casi medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar.

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL POR REAGRUPACIÓN FAMILIAR

AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL POR REAGRUPACIÓN FAMILIAR MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL POR SUBDIRECCIÓN GRAL. DE GESTIÓN DE LA INMIGRACIÓN

Más detalles

CONDICIONES DE UTILIZACIÓN CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET PTV MAP&GUIDE INTERNET

CONDICIONES DE UTILIZACIÓN CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET PTV MAP&GUIDE INTERNET CONDICIONES DE UTILIZACIÓN CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET PTV MAP&GUIDE INTERNET Karlsruhe, 01.01.2014 Contenido 1 Objeto del contrato... 4 2 Registro, firma del contrato... 4 3 Servicios

Más detalles

1.- Legitimación para el ejercicio de los derechos de asistencia y voto en la Junta General. Acreditación de la titularidad de acciones

1.- Legitimación para el ejercicio de los derechos de asistencia y voto en la Junta General. Acreditación de la titularidad de acciones Requisitos y procedimientos para acreditar la titularidad de acciones, el derecho de asistencia a la Junta General de Accionistas y el ejercicio o delegación del derecho de voto 1.- Legitimación para el

Más detalles

Alcance de Compellent Health Check Services

Alcance de Compellent Health Check Services Descripción del servicio Dell Compellent SAN Health Check Resumen del servicio Esta descripción de servicio ( Descripción del servicio ) tiene lugar entre el cliente ( usted o Cliente ) y la entidad Dell

Más detalles

Campeonato Insular de Tenerife de Rallyes de Regularidad para Vehículos Históricos 2012

Campeonato Insular de Tenerife de Rallyes de Regularidad para Vehículos Históricos 2012 Reglamento Deportivo 1) OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES. 2) PRUEBAS PUNTUABLES. 3) CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS PUNTUABLES. 4) ASPIRANTES Y LICENCIAS. 5) VEHÍCULOS ADMITIDOS. 6) OFICIALES. 7) INSCRIPCIONES

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR VII CONCENTRACION DE CLASICOS Y RUTA TURISTICA VILLA DE NAVIA

REGLAMENTO PARTICULAR VII CONCENTRACION DE CLASICOS Y RUTA TURISTICA VILLA DE NAVIA REGLAMENTO PARTICULAR VII CONCENTRACION DE CLASICOS Y RUTA TURISTICA VILLA DE NAVIA 1.- PROGRAMA HORARIO FECHA HORA LUGAR ACTO A CELEBRAR 20-08-14 16.00 Pagina Web Publicación Reglamento - Comienzo Inscripciones

Más detalles

Anuncio sobre el concurso abierto. Objeto del anuncio

Anuncio sobre el concurso abierto. Objeto del anuncio Anuncio sobre el concurso abierto Objeto del anuncio Renting durante 36 meses, 25.000 km al año, de vehículo para la Oficina Nacional de Turismo de Polonia en España Madrid, 20 de julio de 2015 1. Nombre

Más detalles

AUTORIDADES Y PERSONAL

AUTORIDADES Y PERSONAL AUTORIDADES Y PERSONAL Cursos de formación y perfeccionamiento OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD 998 RESOLUCIÓN 160/2015, de 11 de febrero, del Director General de Osakidetza-Servicio vasco de salud,

Más detalles

Aprobado por: Cargo: Fecha Firma. Revisado por: Cargo: Fecha Firma. Encargado: Cargo: Fecha Firma

Aprobado por: Cargo: Fecha Firma. Revisado por: Cargo: Fecha Firma. Encargado: Cargo: Fecha Firma Procedimiento General: Control de Vehículos y Suministro de Combustible. () Aprobado por: Cargo: Fecha Firma Dr. Juan Rodolfo Aguilar León Secretario de SAN 23/07/2009 Revisado por: Cargo: Fecha Firma

Más detalles

CONVENCIÓN INTERNACIONAL CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE. Anexo II - Normas para la concesión de autorizaciones para uso con fines terapéuticos

CONVENCIÓN INTERNACIONAL CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE. Anexo II - Normas para la concesión de autorizaciones para uso con fines terapéuticos Resolución 2CP/10 CONVENCIÓN INTERNACIONAL CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE Anexo II - Normas para la concesión de autorizaciones para uso con fines terapéuticos París, 1º de enero de 2011 - 2 - Extracto

Más detalles

Reglamento de la V CARRERA SOLIDARIA DE ENTRECULTURAS EN ZARAGOZA: Corre por una causa, corre por la educación

Reglamento de la V CARRERA SOLIDARIA DE ENTRECULTURAS EN ZARAGOZA: Corre por una causa, corre por la educación Reglamento de la V CARRERA SOLIDARIA DE ENTRECULTURAS EN ZARAGOZA: Corre por una causa, corre por la educación Artículo 1.- La Fundación Entreculturas sita en Madrid en la calle Pablo Aranda nº3, 28006

Más detalles

NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA.

NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA. 1 NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA. Madrid a 21 mayo 2009 1.-El Acta Notarial de la junta es un acta y no una escritura.

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE VISITANTE DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 31 de octubre de 2006 y publicado en el BO-UCLM nº 97 de noviembre de 2006). EXPOSICIÓN

Más detalles

TALLER DE AUTOMÓVILES DEL PARQUE MÓVIL DEL ESTADO CARTA DE SERVICIOS. Periodo 2015-2018 PARQUE MOVIL DEL ESTADO SUBSECRETARÍA

TALLER DE AUTOMÓVILES DEL PARQUE MÓVIL DEL ESTADO CARTA DE SERVICIOS. Periodo 2015-2018 PARQUE MOVIL DEL ESTADO SUBSECRETARÍA CARTA DE SERVICIOS TALLER DE AUTOMÓVILES DEL PARQUE MÓVIL DEL ESTADO Periodo 2015-2018 SUBSECRETARÍA PARQUE MOVIL DEL ESTADO INDICE I PRESENTACIÓN POR LA DIRECCIÓN GENERAL II INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL

Más detalles

Ref: 49/012091.9/15. La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.org/csv

Ref: 49/012091.9/15. La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.org/csv Ref: 49/012091.9/15 Resolución de la Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación de 2 de septiembre de 2015, por la que se dictan instrucciones sobre el procedimiento de gestión de las

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO Artículo 1º. Para la celebración del seguro del Grupo, en los términos del artículo 191 de la Ley sobre el Contrato

Más detalles

Términos y condiciones de venta S3. S3 engine parts 2002 sl. 01.01.2006

Términos y condiciones de venta S3. S3 engine parts 2002 sl. 01.01.2006 Términos y condiciones de venta S3. S3 engine parts 2002 sl. 01.01.2006 Términos y condiciones de venta Artículo 1.-Objeto del Contrato El presente Contrato regula la relación comercial entre el CLIENTE

Más detalles

CAMPEONATO EUROPA ENDURANCE CLASS B

CAMPEONATO EUROPA ENDURANCE CLASS B CAMPEONATO EUROPA ENDURANCE CLASS B 9-10-11 MAYO 2014 CLUB NAUTICO MAR MENOR LOS ALCAZARES (MURCIA) Organizado por: - FEDERACION ANDALUZA DE MOTONAUTICA - FEDERACION MURCIANA DE MOTONAUTICA - REAL FEDERACIÓN

Más detalles

Elección de delegados de personal

Elección de delegados de personal MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES PARA MESAS ELECTORALES Elección de delegados de personal (empresas de 6 a 49 trabajadores) tu ganas MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES PARA MESAS ELECTORALES Elección de delegados

Más detalles

NORMATIVAS PARA OTORGAR AUSPICIOS, AVALES Y PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCACIONALES SOLICITADAS POR TERCEROS

NORMATIVAS PARA OTORGAR AUSPICIOS, AVALES Y PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCACIONALES SOLICITADAS POR TERCEROS NORMATIVAS PARA OTORGAR AUSPICIOS, AVALES Y PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCACIONALES SOLICITADAS POR TERCEROS Acorde al artículo 61 del nuevo estatuto de la AANEP, titulado de las Sesiones científicas,

Más detalles

Campeonato o de Extremadura de Rallyes de Regularidad 2014 Página 1

Campeonato o de Extremadura de Rallyes de Regularidad 2014 Página 1 Página 1 CAMPEONATO DE EXTREMADURA DE RALLYES DE REGULARIDAD PARA VEHÍCULOS HISTÓRICOS 2014 REGLAMENTO DEPORTIVO Campeonato de Extremadura de Rallyes de Regularidad para Vehículos Históricos 1) OBLIGACIONES

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE BECAS

REGLAMENTO GENERAL DE BECAS REGLAMENTO GENERAL DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO GENERAL DE BECAS CONTENIDO CAPÍTULOS PÁGINA I OBJETIVOS Y DISPOSICIONES GENERALES. 3 II BECAS SEP... 5 III BECAS UNAM... 6 IV BECAS PROMOCIONALES 6 V BECAS

Más detalles

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados Fecha de Boletín: Miércoles, 7 de abril de 1999 Nº de Boletín: 64 DECRETO 59/1999, de 31 de marzo, por el que se regula la gestión de los. La Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, de acuerdo con la

Más detalles

15 2014 REGLAMENTO PARTICULAR

15 2014 REGLAMENTO PARTICULAR TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 01/05/14 09:00 09/06/14 Lunes 10/06/14 Martes 15/06/14 20:00 20:00 de 07:30 a 08:15 de 07:45 a 08:40 9:00 Apertura

Más detalles

Jornada de apoyo inicial. Convocatoria 2014

Jornada de apoyo inicial. Convocatoria 2014 Jornada de apoyo inicial Convocatoria 2014 GESTIÓN N FINANCIERA DE LOS PROYECTOS Madrid, 3-43 4 de noviembre de 2014 Gestión financiera de las Asociaciones Estratégicas Contenidos 1. El presupuesto concedido

Más detalles

Reglamento de la prueba

Reglamento de la prueba Reglamento de la prueba Nombre de la prueba: II Rally TT de Guadalajara 2015 Lugar y Fecha: Guadalajara 25 y 26 de Septiembre de 2015 Organiza: Automóvil Club Alcarreño Paseo Canal Alto 50 19180 Marchamalo

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MOVILÍZATE POR CÁDIZ

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MOVILÍZATE POR CÁDIZ BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MOVILÍZATE POR CÁDIZ 1.-PARTICIPANTES Podrán participar en el presente concurso todas aquellas personas mayores de edad, fotógrafos profesionales o aficionados de cualquier

Más detalles

Reglamentos del Programa de Intercambios Clínicos de IFMSA-Chile

Reglamentos del Programa de Intercambios Clínicos de IFMSA-Chile Reglamentos del Programa de Intercambios Clínicos de IFMSA-Chile TÍTULO I: RESPECTO A LAS BASES DEL PROGRAMA PRIMERO: El Programa de Intercambios Clínicos pertenece al Comité Permanente de Intercambios

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO CIRCUITO DE GUADIX 05 DICIEMBRE 2015 Campeonato de Andalucía de Velocidad Campeonato de Andalucía de Regularidad Organiza: 103octanos Art. 1 PROGRAMA - HORARIO PROGRAMA

Más detalles