SUMMA DE FAMILIA. Doctrina - Legislación - Jurisprudencia. Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUMMA DE FAMILIA. Doctrina - Legislación - Jurisprudencia. Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia"

Transcripción

1 SUMMA DE FAMILIA Doctrina - Legislación - Jurisprudencia Derecho de Familia Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia Jurisprudencia Argentina Tomo I

2 La referencia que acompaña al encabezado de cada artículo corresponde a su publicación original.

3 CECILIA P. GROSMAN NORA LLOVERAS MARISA HERRERA (Directoras) SUMMA DE FAMILIA Doctrina - Legislación - Jurisprudencia Marcela Cano - Juan M. Ravazzola Coordinadores Alejandro Carey Editor del área Fiorella C. Vigo Redacción Vanesa G. Borgoña Legislación Carolina Bonaparte - María de los Ángeles Bonzano - Martín Miguel Culaciati Natalia de la Torre - Constanza Eppstein - Fabián E. Faraoni - Silvia E. Fernández Mariana Julieta Fortuna - Eleonora Lamm - Mariel Molina de Juan - Sebastián Monjo Javier Muñiz - Rosalía Muñoz Genestoux - Olga Orlandi - Mariana Rodríguez Iturburu Eduardo Nicolás Sabin Paz - Gabriel E. Tavip Jurisprudencia Tomo I

4 Summa de Familia / dirigido por Cecilia P. Grosman; Nora Lloveras; Marisa Herrera - 1a ed. - Buenos Aires: AbeledoPerrot, v. 1, 1120 p.; 24x17 cm. ISBN Derecho de Familia. I. Grosman, Cecilia P., dir. II. Lloveras, Nora, dir. III. Herrera, Marisa, dir. CDD ISBN (OC) ISBN (Vol. I) Tirada: 700 ejemplares SET SAP AbeledoPerrot S.A. Administración y redacción Tucumán 1471 Tel.: (54-11) Fax.: (54-11) Ventas Talcahuano Tel.: (54-11) Talcahuano Tel.: (54-11) Figueroa Alcorta Tel.: (54-11) Fax: (54-11) clientes@abeledoperrot.com Buenos Aires - Argentina Hecho el depósito que establece la ley Derechos reservados. Impreso en la Argentina. Printed in Argentina.

5 ÍNDICE GENERAL Presentación... XVII Capítulo I Derecho de familia (En general) Generalidades Intimidad y autonomía de la voluntad en el derecho de familia: Para qué, hasta dónde, con qué alcance?, por Germán J. Bidart Campos... 3 La fórmula constitucional sobre los derechos de la familia como elemento de la interpretación legal, por Enrique Díaz de Guijarro El concepto constitucional de familia, por Andrés Gil Domínguez El paradigma constitucional familiar: análisis a una década de su reformulación, por Nora Lloveras y Marcelo Salomón Algunas reflexiones sobre la crisis actual y la familia, por Beatriz Rajland Historia Familia y trabajo en la crisis, por Catalina Wainerman Familia ensamblada Los mitos de la madrastra bruja y el padrastro cruel. Madres y padres afines, por Dora Davison Relaciones de hecho en las familias ensambladas, por Cecilia P. Grosman y Marisa Herrera Función jurisdiccional y competencia Especialización de los órganos judiciales familiares, por Augusto C. Belluscio. 113 Reflexiones sobre lo interdisciplinario y lo intersistémico, con aplicación a los juzgados de familia y otras instituciones, por Eduardo J. Cárdenas Justicia-Familia, por Pedro Herscovici Principios procesales y tribunales de familia, por Aída Kemelmajer de Carlucci Familia y jurisdicción. Hacia una tarea interdisciplinaria, por Augusto M. Morello Preparación del abogado en el tema de familia, por T. Aurora Pérez

6 VIII SUMMA DE FAMILIA Mediación La mediación en el divorcio y el lugar del niño, la niña y el adolescente, por Viviana V. Gómez La mediación y los abogados de familia, por Adriana M. Wagmaister Procesal Peculiaridades de las medidas cautelares en los procesos de familia, por Silvia Guahnon Los principios del proceso de familia, por Jorge L. Kielmanovich Anotaciones sobre algunas singularidades de la tutela cautelar familiar, por Jorge W. Peyrano Derecho internacional privado Bases culturales del derecho internacional privado de familia, por Miguel Á. Ciuro Caldani Derecho constitucional El régimen jurídico-constitucional de la Ley de Presupuesto, la familia y el carácter expansivo de los derechos humanos, por Horacio G. A. Corti Capítulo II Matrimonio Generalidades Carácter personalísimo de la voluntad humana creadora del acto jurídico filial, por Enrique Díaz de Guijarro Interdicción (art. 141, CCiv.) y matrimonio, por José W. Tobías Acerca del objeto y la causa en la teoría del acto jurídico matrimonial, por Eduardo A. Zannoni Matrimonio entre personas del mismo sexo Matrimonio 2.0: derecho a casarse ( con una persona del mismo sexo?), por Martín Benedicto Alesi El principio de dignidad y la sanción del matrimonio igualitario, por Martín Böhmer Sobre que dos personas del mismo sexo puedan casarse, y sobre que puedan tener y criar hijos: algunos pensamientos tentativos alrededor de este proceso hasta el presente y su posible evolución, por Eduardo J. Cárdenas Efectos en la Argentina de matrimonios extranjeros entre personas del mismo sexo, por Mario J. A. Oyarzábal Tomando el perfeccionismo en serio. Sobre el matrimonio homosexual y el art. 19, CN, por Ezequiel Spector

7 ÍNDICE GENERAL IX Nulidad del matrimonio El matrimonio inexistente, por Germán J. Bidart Campos Improcedencia de la declaración de oficio de la nulidad del matrimonio, por Enrique Díaz de Guijarro Omisión de asentimiento conyugal: nulidad o inoponibilidad?, por Jorge Mosset Iturraspe Derechos y deberes Daños Los deberes matrimoniales durante la separación de hecho, por Ana M. Chechile Restitución de bienes y daños y perjuicios derivados de la ruptura del noviazgo, por Néstor E. Solari El riesgo de generalizar la aplicación de indemnizaciones dinerarias en casos de ruptura de esponsales y divorcio, por Ricardo Oppenheim y Susana Szylowicki Separación de hecho Fidelidad hasta cuándo?, por Elena I. Highton Compendio de Jurisprudencia Matrimonio, por Rosalía Muñoz Genestoux y Eduardo Sabín Paz Matrimonio Generalidades Esponsales Celebración Personas del mismo sexo Derechos y Deberes Generalidades Cohabitación Fidelidad Asistencia moral Alimentos Impedimentos Generalidades Edad legal Nulidad e inexistencia Generalidades Causales Acciones y Proceso Efectos Inexistencia Nulidad Buena fe Mala fe

8 X SUMMA DE FAMILIA Extinción Derecho Internacional Privado Capítulo III Régimen patrimonial Generalidades Los bienes y las emociones, por Rosalía Bikel Notas sobre los conflictos, las parejas y el dinero, por Florencia Brandoni Legado de bienes gananciales, por Lidia B. Hernández Fideicomiso y régimen patrimonial del matrimonio, por Graciela Medina Régimen patrimonial del matrimonio en el derecho internacional privado de los países del Mercosur, por Beatriz Pallarés Calificación Carácter propio o ganancial de la utilidad o aumento de las participaciones en sociedades comerciales, por Eduardo A. Roca Gestión Los contratos celebrados por uno de los cónyuges y el asentimiento del artículo 1277 del Código Civil, por Jorge O. Azpiri Comunidad de gestión separada y sociedad de ganancias (los regímenes legales matrimoniales en Francia y en Quebec), por Augusto C. Belluscio 563 Régimen jurídico de los bienes de titularidad conjunta de los cónyuges, por Nora Lloveras y María del Carmen Colombo Protección del derecho a los gananciales Cesión de derechos hereditarios y gananciales, por María José Fernández Fraude entre cónyuges. La sociedad como instrumento de fraude, por Lidia Hernández Pasivo Pasivo de la sociedad conyugal, por Lidia B. Hernández Separación de hecho Separación de hecho y sociedad conyugal, por Carlos A. Arianna Convenios Autonomía y orden público en el régimen matrimonial, por Carlos A. Arianna La pesificación forzosa y los convenios de liquidación de sociedad conyugal, por Carlos A. Arianna y Mirta Ilundain Las capitulaciones matrimoniales. Derecho argentino y derecho comparado, por Eduardo I. Fanzolato

9 ÍNDICE GENERAL XI Tiempo al que deben valuarse los bienes conyugales a efectos de practicar la partición, cuando existe convenio de división, por Eduardo A. Sambrizzi. 677 Liquidación La disolución de la sociedad conyugal por muerte y la cuestión del pasivo, por Carlos A. Arianna Sociedades conyugales disueltas y no liquidadas, por Elías P. Guastavino El contrato de fideicomiso como herramienta útil para la liquidación de la sociedad conyugal, por Claudio M. Kiper Disolución de la sociedad conyugal por divorcio o por muerte y medidas cautelares que pueden afectar las participaciones de los cónyuges en sociedades comerciales, por Eduardo A. Zannoni Derecho comercial Los procesos familiares y el concurso del demandado, por Carlos A. Arianna La sociedad de familia y la empresa familiar, por Jorge O. Azpiri Impacto de la tipicidad societaria en las relaciones patrimoniales de familia, por Gabriela Calcaterra Compendio de Jurisprudencia Régimen patrimonial del matrimonio, por Mariel Molina y Carolina Bonaparte Comunidad de ganancias Generalidades Convenciones matrimoniales Contratos entre cónyuges Calificación de los bienes Generalidades Bienes propios Bienes gananciales Prueba Autonomía de la voluntad Gestión de los bienes Generalidades Bienes de titularidad incierta Bienes de titularidad conjunta Gestión por un cónyuge de los bienes del otro Restricciones a la libre disposición. Asentimiento del no titular. Generalidades Restricciones a la libre disposición. Asentimiento del no titular. Actos comprendidos Restricciones a la libre disposición. Asentimiento del no titular. Protección de hogar familiar Restricciones a la libre disposición. Asentimiento del no titular. Oportunidad para otorgar el asentimiento

10 XII SUMMA DE FAMILIA 5.9. Restricciones a la libre disposición. Omisión de asentimiento. Autorización judicial Restricciones a la libre disposición. Actos que requieren asentimiento del no titular. Efectos de la omisión de asentimiento Restricciones a la libre disposición. Control registral del asentimiento Pasivo Régimen de deudas. Principio general Cargas de la sociedad conyugal Régimen de deudas. Responsabilidad frente a terceros por las cargas del hogar Concurso o quiebra de uno de los cónyuges Separación de hecho Generalidades Calificación. Bienes gananciales anómalos Gestión Cargas Protección del derecho a los gananciales Medidas precautorias Simulación y fraude Disolución Generalidades Muerte Nulidad. Remisión. Régimen patrimonial del matrimonio. Disolución. Divorcio vincular Separación de bienes Concurso o mala administración Abandono de hecho Proceso de separación judicial de bienes Indivisión post comunitaria Generalidades Gestión de bienes Pasivo Liquidación Generalidades Recompensas Canon por el uso de un bien ganancial Restitución de bienes propios Sociedades conyugales sucesivas - Bigamia Liquidación judicial Procedimiento Convenios Generalidades

11 ÍNDICE GENERAL XIII Validez Homologación judicial Liquidación. Efectos frente a terceros Derecho Internacional Privado Capítulo IV Vivienda Generalidades La protección de la vivienda en la emergencia, por Lily R. Flah La vivienda en el Proyecto de Código Único de 1998, por Aída Kemelmajer de Carlucci Protección de la vivienda familiar, por Luis Moisset de Espanés La protección jurídica de la vivienda familiar desde la óptica del modelo del acceso a la justicia, por Augusto M. Morello El fideicomiso constituido por testamento y la posibilidad de utilizarlo para la protección de la vivienda familiar, por Eduardo G. Roveda Bien de familia La posibilidad de de safectar parcialmente el bien de familia, por Beatriz Areán La afectación como bien de familia, los derechos y deberes del instituyente, de los demás beneficiarios, y la legítima de los herederos forzosos, por Eduardo I. Fanzolato Subrogación del bien de familia con oponibilidad retroactiva. Principios generales y analogía en caso de silencio de la ley?, por Elías P. Guastavino. 895 Bien de familia y convivencias de pareja, por Delia B. Iñigo Bien de familia vs. obligación alimentaria, por Sandra Prevalil Protección de la vivienda Revocabilidad del asentimiento conyugal, por Elías P. Guastavino Diversas formas de organización familiar El derecho a la vivienda de los hijos menores en la familia ensamblada (nuevas uniones después del divorcio o viudez), por Cecilia P. Grosman e Irene Martínez Alcorta Protección de la vivienda de la familia ensamblada, por Marcelo Ugarte Divorcio vincular La protección de la vivienda familiar frente a la disolución de la sociedad conyugal, por Beatriz R. Bíscaro El convenio de adjudicación del hogar conyugal en procesos de divorcio por causales ajenas a los arts. 205 y 215, por Pedro Di Lella Desafectación del bien de familia, divorcio y citación de los beneficiarios, por Francisco A. M. Ferrer

12 XIV SUMMA DE FAMILIA Compendio de Jurisprudencia Vivienda familiar, por Mariel Molina y Carolina Bonaparte Bien de familia Generalidades Generalidades: Inembargabilidad de la vivienda Constitución Asentimiento del cónyuge Gravámenes Crédito con causa o título anterior Deuda posterior a la afectación Divorcio y disolución de la sociedad conyugal Separación de hecho Uniones de hecho Hipoteca Desafectación Créditos por alimentos Quiebra del constituyente Honorarios Subrogación Sustitución La atribución del hogar conyugal y el divorcio (art. 211, CCiv.) El derecho real de habitación del cónyuge supérstite. Remisión La protección de la vivienda familiar en las convivencias de parejas Capítulo V Divorcio vincular y separación de hecho Generalidades El divorcio en el derecho internacional privado, por Stella M. Biocca Contienda y divorcio, por Eduardo A. Zannoni Causal objetiva. Separación de hecho La separación de hecho prolongada como causal de divorcio, por María Emilia Lloveras de Resk Régimen procesal de la causal de separación y divorcio por separación de hecho previa (arts. 204 y 214, inc. 2, CCiv.) (A propósito del fallo plenario sobre la reconventio reconventionis), por Osvaldo F. Pitrau La segunda audiencia en el proceso de divorcio por presentación conjunta, por Carlos R. Lagomarsino Divorcio por presentación conjunta (reconocimiento unilateral de culpa), por María Josefa Méndez Costa

13 ÍNDICE GENERAL XV Causal culpable Divorcio y violencia, de la contienda a la despedida, por Alicia Husni y María Fernanda Rivas Procesal El proceso de divorcio y la mediación, por Viviana V. M. Gómez Valoración de la conducta de los cónyuges posterior a la separación de hecho, por Eduardo A. Zannoni y Beatriz R. Bíscaro

14 SUMMA DE FAMILIA Doctrina - Legislación - Jurisprudencia Derecho de Familia Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia Jurisprudencia Argentina Tomo II

15 La referencia que acompaña al encabezado de cada artículo corresponde a su publicación original

16 CECILIA P. GROSMAN NORA LLOVERAS MARISA HERRERA (Directoras) SUMMA DE FAMILIA Doctrina - Legislación - Jurisprudencia Marcela Cano - Juan M. Ravazzola Coordinadores Alejandro Carey Editor del área Fiorella C. Vigo Redacción Vanesa G. Borgoña Legislación Carolina Bonaparte - María de los Ángeles Bonzano - Martín Miguel Culaciati Natalia de la Torre - Constanza Eppstein - Fabián E. Faraoni - Silvia E. Fernández Mariana Julieta Fortuna - Eleonora Lamm - Mariel Molina de Juan - Sebastián Monjo Javier Muñiz - Rosalía Muñoz Genestoux - Olga Orlandi - Mariana Rodríguez Iturburu Eduardo Nicolás Sabin Paz - Gabriel E. Tavip Jurisprudencia Tomo II

17 Summa de Familia / dirigido por Cecilia P. Grosman; Nora Lloveras; Marisa Herrera - 1a ed. - Buenos Aires : Abeledo Perrot, 2012 v. 2, 1120 p. ; 24x17 cm. ISBN Derecho de Familia. I. Grosman, Cecilia P., dir. II. Lloveras, Nora, dir. III. Herrera, Marisa, dir. CDD ISBN (OC) ISBN (Vol. II) Tirada: 700 ejemplares SET SAP AbeledoPerrot S.A. Administración y redacción Tucumán 1471 Tel.: (54-11) Fax.: (54-11) Ventas Talcahuano Tel.: (54-11) Talcahuano Tel.: (54-11) Figueroa Alcorta Tel.: (54-11) Fax: (54-11) clientes@abeledoperrot.com Buenos Aires - Argentina Hecho el depósito que establece la ley Derechos reservados. Impreso en la Argentina. Printed in Argentina.

18 ÍNDICE GENERAL Capítulo V Divorcio vincular y separación de hecho (cont.) Daños Improcedencia de las indemnizaciones por daños en los divorcios decretados por causales subjetivas, por Mauricio L. Mizrahi Repensando el tema de los daños y perjuicios derivados del divorcio, por Eduardo A. Zannoni Derecho comparado Perspectivas contemporáneas sobre el divorcio en el derecho comparado. Una mirada desde afuera para una revisión crítica hacia adentro, por Marisa Herrera Un fantasma recorre Latinoamérica en los albores de este siglo: el divorcio por mutuo acuerdo en sede notarial, por Leonardo B. Pérez Gallardo Compendio DE Jurisprudencia Divorcio vincular y separación personal, por Martín M. Culaciati y Mariana Rodríguez Iturburu Generalidades Autonomía de la voluntad y orden público Causales subjetivas o culpables Generalidades Adulterio Generalidades Configuración durante la separación de hecho Consideraciones sobre la prueba de la causal La tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro o de los hijos Generalidades La instigación de uno de los cónyuges al otro a cometer delitos Generalidades Injurias graves Generalidades Sobre la configuración de la causal

19 VIII SUMMA DE FAMILIA 2.6. Abandono voluntario y malicioso del hogar Generalidades Configuración. Reinterpretación de la causal Causas legítimas de justificación Sobre la posibilidad de consensuar la separación La pasividad o inacción del cónyuge abandonado Causales objetivas Separación de hecho sin voluntad de volver a unirse Generalidades Configuración de la causal El cómputo del término legal Sobre la subsistencia del deber de fidelidad Cuestiones procesales El mutuo acuerdo, mutuo consentimiento o presentación conjunta Generalidades La antigüedad desde la celebración del matrimonio La separación personal por alteraciones mentales graves Generalidades Sobre la prestación alimentaria. Naturaleza y alcances El entrecruzamiento de causales objetivas y subjetivas Generalidades La llamada reconventio reconventionis Admisibilidad. Trámite procesal Sobre las causales objetivas no invocadas El principio iura novit curia Juicio de divorcio controvertido Trámite procesal Competencia Acumulación de procesos Partes / letrados La prueba. Su apreciación y valoración Modos anormales de terminación del proceso Sentencia. Recursos Algunas cuestiones conflictivas de índole procesal La incidencia de las nuevas tecnologías en la prueba del adulterio y la libertad de intimidad Otros medios probatorios La intervención del defensor oficial (cónyuge ausente) La intervención del Ministerio Público Fiscal Admisibilidad de los testimonios de familiares y/o allegados Juicio de divorcio por presentación conjunta Generalidades Trámite procesal El rol (conciliador) del juez El requisito del juez natural Presentación conjunta / separada El requisito de la doble audiencia El patrocinio letrado conjunto

20 ÍNDICE GENERAL IX Conversión dentro del proceso contradictorio El desistimiento de la pretensión Convenios Generalidades Convenios sobre alimentos Convenios sobre bienes Juicio de separación personal por alteraciones mentales graves Generalidades Necesidad de representación. Límites Cuestiones probatorias. Objeto de la prueba. Pericial médica Medidas cautelares en el juicio de divorcio Generalidades. Requisitos Caducidad Medidas sobre las personas Alimentos Custodia o cuidado de los hijos y derecho de comunicación Atribución de la vivienda Medidas sobre los bienes Reconciliación Configuración Caracteres. Prueba Efectos Durante la separación de hecho Durante el juicio de separación personal o divorcio vincular Después de la sentencia Conversión de separación personal en divorcio vincular Generalidades Supuestos Efectos de la separación personal y el divorcio vincular Generalidades Efectos de la separación personal y el divorcio vincular (en general) Sobre las personas Sobre los bienes Daños y perjuicios derivados del divorcio Daño moral. Generalidades Condiciones y requisitos para su procedencia Supuestos específicos Cuantificación del monto indemnizatorio Prescripción de la acción

21 X SUMMA DE FAMILIA Capítulo VI Convivencia de parejas Generalidades Caracteres de la unión marital de hecho, por Jorge O. Azpiri Parejas del mismo sexo La unión entre personas de un mismo sexo. Una visión constitucional, por Daniel A. Sabsay Efectos personales Los deberes personales entre los convivientes de una unión marital de hecho, por Jorge Azpiri Efectos personales de las convivencias de pareja, por Cecilia P. Grosman Efectos patrimoniales Daños Convivencias de parejas heterosexuales y los efectos patrimoniales, por Nora Lloveras Responsabilidad civil por la ruptura del concubinato, por Abel Fleitas Ortiz de Rozas Efectos en otros ámbitos del derecho Tratamiento de las uniones de hecho en el derecho de la seguridad social: su evolución normativa y jurisprudencial, por María A. Guillot Las uniones de pareja a la luz del derecho internacional privado argentino, por Mónica S. Rodríguez, Vera Báez Peña Wirth, Luciana B. Scotti y Flavia A. Medina Compendio DE Jurisprudencia Convivencias de pareja, por Marisa Herrera y Natalia de la Torre Generalidades y rasgos definidores Efectos personales. Generalidades Convivencias de pareja. Vivienda Adopción Efectos patrimoniales. Generalidades Efectos patrimoniales. Sociedad de hecho Efectos patrimoniales. División de condominio Efectos patrimoniales. Otras figuras Daños y perjuicios Derecho laboral

22 ÍNDICE GENERAL XI 11. Derecho a pensión Convivencia de pareja. Parejas del mismo sexo Capítulo VII Filiación Generalidades La unificación del régimen de las filiaciones, por Augusto C. Belluscio Las acciones de estado de familia, por Enrique Díaz de Guijarro Las modificaciones del derecho de familia ante la realidad social y la técnica moderna (la filiación), por Enrique Díaz de Guijarro La filiación dentro de la teoría general del estado de familia, por Enrique Díaz de Guijarro Padres como los demás.... Filiación y homoparentalidad en la ley De matrimonio igualitario, por María Victoria Famá Antecedentes históricos del derecho de filiación, por Abelardo Levaggi Clases e igualdad de filiaciones en la ley argentina. El derecho transitorio y la cuestión constitucional, por Mauricio L. Mizrahi Caducidad de las acciones de filiación: implicancias constitucionales, por María Victoria Pellegrini Determinación de la maternidad Matrimonio homosexual y presunción de maternidad, por Eleonora Lamm Legitimación de hijos extra matrimoniales, por Aída Kemelmajer de Carlucci El reconocimiento del hijo por nacer. Un silencio normativo que habilita su admisión, por Adriana N. Krasnow Constitución, ministerio de menores y orden público en el marco del art. 255 del Código Civil, por María J. Méndez Costa Impugnación de la paternidad matrimonial La legitimación activa en la acción de impugnación de la paternidad matrimonial, por Jorge O. Azpiri Legitimados para impugnar la paternidad matrimonial, por Mauricio L. Mizrahi Prueba genética Hacia una mayor efectividad del artículo 255 del Código Civil, por Cecilia P. Grosman y Carlos Arianna El valor de la negativa de los herederos a someterse a las pruebas biológicas: indicio o presunción?, por María V. Famá Valoración de las pruebas biológicas en los procesos de filiación, por Cecilia P. Grosman Daños Daños y perjuicios en la filiación, por Jorge O. Azpiri

23 XII SUMMA DE FAMILIA Daño psíquico emergente del desconocimiento de la filiación, por María F. Rivas Capítulo VIII Filiación (Técnicas de Reproducción Humana Asistida) Generalidades Fecundación asistida, por Gustavo A. Bossert Fecundación asistida, por Aída Kemelmajer de Carlucci Construcción de familias con la asistencia de gametas donadas. Consideraciones psicológicas, anonimato y derecho a la identidad, por Leticia Urdapilleta de Peluffo Voluntad procreacional Las modernas técnicas biológicas y los principios clásicos sobre la determinación de la filiación. Esquema para su regulación legal, por Enrique Díaz de Guijarro Carácter personalísimo de la voluntad humana creadora del acto jurídico filial, por Enrique Díaz de Guijarro Consentimiento La utilización del semen humano para la procreación, sin consentimiento de su productor, por Luis Eznarriaga Donación (anonimato). Uso del material genético. Registración de voluntades. Edad para la revelación, por Enrique Varsi Rospigliosi Gestación por sustitución El derecho de nacer. Sobre alquiler de vientre y maternidad subrogada, por Alfredo Bullard González Maternidad subrogada, por Adriana M. Wagmaister Fertilización post mortem Daños La fecundación post-mortem y su incidencia en el derecho de filiación, por Marisa Herrera y Carlos A. Carranza Casares Responsabilidad por daños causados a los hijos en el marco de la fecundación asistida, por Graciela Medina e Irene Hooft Compendio DE Jurisprudencia Filiación, por Olga Orlandi y Sebastián Monjo Filiación. Generalidades

24 ÍNDICE GENERAL XIII 1.1. Competencia Interés superior del niño Derecho a la identidad Teoría de los actos propios Verdad biológica Filiación. Determinación de la maternidad Filiación. Determinación de la paternidad matrimonial Presunción de paternidad matrimonial Supuestos incluidos en la presunción Supuestos excluidos de la presunción Filiación matrimonial. Convenios de los cónyuges Legitimación Filiación. Determinación de la filiación extramatrimonial Reconocimiento Sujeto activo Forma Efectos Nulidad Filiación. Acciones de filiación Caracteres Prueba Excepción de cosa juzgada Objeto de la prueba Medios de prueba Apreciación de la prueba Filiación. Acción de reclamación de filiación Impugnación de la filiación anterior Sujetos activos Caducidad Sujetos pasivos Prueba en la acción de filiación matrimonial Prueba en la acción de filiación extramatrimonial Intervención del Ministerio de Menores Posesión de estado Presunción de paternidad del concubino Sentencia. Efectos Medidas cautelares Filiación. Acciones de impugnación de la filiación Filiación. Acción de impugnación de la paternidad matrimonial Filiación. Negación de la paternidad matrimonial Filiación. Acción de impugnación de la maternidad Filiación. Acción de impugnación del reconocimiento Filiación en caso de técnicas de procreación humana asistida Filiación. Daños y perjuicios Daño por entablar acción de impugnación de paternidad Daño por falta de reconocimiento de la paternidad Filiación. Derecho internacional privado

25 XIV SUMMA DE FAMILIA Capítulo Ix Adopción Generalidades La adopción: una mirada no hegemónica, por Florencia Altamirano, Adriana Armanini y Marcelo González Reflexiones sobre la parte general de la Ley de Adopción, por Jorge O. Azpiri 2025 Adopción, por Luis A. Estivill y otros De los llamados requisitos rígidos de la Ley de Adopción y el interés superior del niño. Breve paralelo de la jurisprudencia italiana y argentina, por Aída Kemelmajer de Carlucci Objeciones constitucionales a la nueva ley de adopción (ley ), por Mauricio L. Mizrahi Adopción abierta y mediación, por Sara Rozenblum de Horowitz Psicología Tardanzas, suspensos y esperas en adopción, por Eva Giberti Familia de origen Los padres de sangre en el proceso de adopción, por Fabián E. Faraoni, Nicolás Giraudo Esquivo y María N. Oviedo Con-sentimiento de los progenitores para que la adopción arribe (si arriba) a buen puerto. Consentimiento informado y adopción, por Marisa Herrera Violencia intrafamiliar y adopción, por Nora Lloveras y Marcela Servent Adoptantes Adopción conjunta de convivientes: de la dogmática jurídica hacia el reconocimiento de los derechos fundamentales, por María V. Famá Reflexiones sobre la ley Creación del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, por Nelly Minyersky y Lea Levy

26 SUMMA DE FAMILIA Doctrina - Legislación - Jurisprudencia Derecho de Familia Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia Jurisprudencia Argentina Tomo III

27 La referencia que acompaña al encabezado de cada artículo corresponde a su publicación original

28 CECILIA P. GROSMAN NORA LLOVERAS MARISA HERRERA (Directoras) SUMMA DE FAMILIA Doctrina - Legislación - Jurisprudencia Marcela Cano - Juan M. Ravazzola Coordinadores Alejandro Carey Editor del área Fiorella C. Vigo Redacción Vanesa G. Borgoña Legislación Carolina Bonaparte - María de los Ángeles Bonzano - Martín Miguel Culaciati Natalia de la Torre - Constanza Eppstein - Fabián E. Faraoni - Silvia E. Fernández Mariana Julieta Fortuna - Eleonora Lamm - Mariel Molina de Juan - Sebastián Monjo Javier Muñiz - Rosalía Muñoz Genestoux - Olga Orlandi - Mariana Rodríguez Iturburu Eduardo Nicolás Sabin Paz - Gabriel E. Tavip Jurisprudencia Tomo III

29 Summa de Familia / dirigido por Cecilia P. Grosman; Nora Lloveras; Marisa Herrera - 1a ed. - Buenos Aires : Abeledo Perrot, v p.; 24x17 cm. ISBN Derecho de Familia. I. Grosman, Cecilia P., dir. II. Lloveras, Nora, dir. III. Herrera, Marisa, dir. CDD ISBN (OC) ISBN (Vol. III) Tirada: 700 ejemplares SET SAP AbeledoPerrot S.A. Administración y redacción Tucumán 1471 Tel.: (54-11) Fax.: (54-11) Ventas Talcahuano Tel.: (54-11) Talcahuano Tel.: (54-11) Figueroa Alcorta Tel.: (54-11) Fax: (54-11) clientes@abeledoperrot.com Buenos Aires - Argentina Hecho el depósito que establece la ley Derechos reservados. Impreso en la Argentina. Printed in Argentina.

30 ÍNDICE GENERAL Capítulo Ix Adopción (cont.) Guarda de hecho Guarda de hecho y adopción, por Ana M. Chechile Adopción: guarda de hecho, por Lea M. Levy Homoparentalidad Adopción por parejas del mismo sexo, por Adriana M. Wagmaister y Jorge M. Bekerman Adopción de integración La adopción de integración y la familia ensamblada, por Cecilia P. Grosman e Irene Martínez Alcorta La adopción integrativa y la necesidad de una nueva reforma del régimen de adopción, por Gustavo D. Moreno Tipos de adopción La adopción plena y la realidad biológica, por Augusto C. Belluscio Derecho a conocer los orígenes El derecho humano a conocer el origen biológico y el derecho a establecer vínculos de filiación (a propósito de la decisión del tribunal europeo de derechos humanos del 13/2/2003, en el caso odièvre v. France ), por Aída Kemelmajer de Carlucci La identidad de niño está sólo referida a su origen? (Adopción vs. Realidad biológica), por Eduardo J. Pettigiani Proceso La guarda con fines de adopción, por Abel Fleitas Ortiz de Rozas La voz del niño en su proceso de adopción, por Marisa Herrera Adopción internacional Adopción internacional, por Stella M. Biocca

31 VIII SUMMA DE FAMILIA Adopción internacional: dudas y alternativas, por Eva Giberti Una nueva mirada sobre la adopción internacional, por María S. Najurieta Compendio DE Jurisprudencia Adopción, por María de los Ángeles Bonzano y Gabriel Tavip Guarda preadoptiva Generalidades Declaración de abandono, desamparo o adoptabilidad Registro Único. Inscripción Guarda directa Juez competente Requisitos para su otorgamiento Falta de consentimiento expreso por parte de los padres biológicos Oposición del padre biológico Madre biológica menor de edad Arrepentimiento de los padres (o madre) biológica. Plazos Guarda otorgada a homosexuales Restitución Adopción Generalidades Adoptado Adopción de mayores de edad o emancipados Adopción del hijo biológico o adoptivo del otro cónyuge concubino Adopción de hermanos Adoptante Generalidades Requisitos Adoptante divorciado, separado de hecho Adopción por convivientes de hecho Muerte del guardador Adopciones sucesivas Adopción plena Generalidades Procedencia Efectos Nombre de pila Apellido Adopción simple Generalidades Procedencia Efectos Revocación Nulidad Juicio de adopción

32 ÍNDICE GENERAL IX Generalidades Juez competente Partes Sentencia Realidad biológica Derecho internacional privado CAPÍTULO x Responsabilidad parental Generalidades El orden público y la autonomía de la voluntad en la patria potestad, por Jorge O. Azpiri La patria potestad de los padres menores de edad, por Ana M. Chechile Vínculo entre un cónyuge y los hijos del otro en la familia ensamblada. Roles, responsabilidad del padre o madre afín (padrastro/madrastra) y los derechos del niño, por Cecilia P. Grosman e Irene Martínez Alcorta Las relaciones paterno/filiales extramatrimoniales en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, por Aída Kemelmajer de Carlucci La inconstitucionalidad del usufructo paterno-materno. Una mirada desde el Derecho Humanitario, por Nora Lloveras y Marcelo Salomón Guarda de un menor*, por Osvaldo F. Pitrau La representación del menor bajo patria potestad, por Pedro Di Lella La incidencia del concepto de capacidad progresiva en la relación paterno/materno-filial, por Verónica Spaventa Interdisciplina y mediación Vicisitudes de la responsabilidad parental a partir del proceso de divorcio. Tenencia y régimen de visitas, por Rosalía Bikel Pautas para mediadores: Tenencia, guarda, visitas y la amplitud de posibilidades de la mediación, por Elena I. Highton Algunas reflexiones respecto de los impedimentos de contacto con el progenitor no conviviente, por María F. Rivas y Alicia Husni Derecho deber de cuidado de los hijos Acuerdos sobre delegación de la autoridad parental, por María Bacigalupo de Girard El interés familiar y el interés social en las cuestiones sobre tenencia compartida de los hijos, en hipótesis de nulidad matrimonial y de divorcio, por Enrique Díaz de Guijarro La guarda de los hijos después de la separación o divorcio de los padres, por Cecilia P. Grosman Aspectos procesales de conflictos referentes a la guarda y custodia de menores de padres separados, por Augusto M. Morello La eliminación de la preferencia materna en el cuidado personal de niños y niñas de corta edad, por Gustavo D. Moreno

33 X SUMMA DE FAMILIA Derecho de comunicación Sin Nuevas formas de ejercer el derecho-deber de adecuada comunicación entre padres e hijos no convivientes, por Lorena S. Cappella El rol de los abuelos en el derecho de familia contemporáneo. Una mirada desde los conflictos de comunicación entre abuelos y nietos, por Ana María Chechile y Marisa Herrera Régimen de visitas en el Derecho de Familia. Artículo 376 bis del Código Civil, por Elías P. Guastavino Impedimento de contacto. Aspectos penales Daños Ley Impedimento de contacto de hijos menores con sus padres no convivientes, por Marcela de Langhe Responsabilidad de los padres por los daños causados por sus hijos menores. Hacia una responsabilidad doblemente objetiva?, por Aída Kemelmajer de Carlucci Daños y perjuicios: incumplimiento alimentario y obstrucción al régimen de comunicación entre padres e hijos, por Nelly Minyersky Restitución internacional de menores Aspectos prácticos de la sustracción internacional de menores, por Ignacio Goicoechea El interés superior del niño a ser rápidamente restituido a su residencia habitual. Un nuevo aporte jurisprudencial en aplicación de la Convención de La Haya del 25 de octubre de 1980, por María Susana Najurieta Homoparentalidad Tenencia y derecho de comunicación de los hijos en las parejas del mismo sexo, por Jorge M. Bekerman y Adriana M. Wagmaister La Ley de Matrimonio Igualitario y su incidencia en las relaciones paternofiliales. Algunas oportunidades perdidas, por Ana María Chechile Compendio DE Jurisprudencia Responsabilidad parental, por Fabián Faraoni y Constanza Epstein Generalidades Titularidad Ejercicio Padres convivientes Principio general Desacuerdo Separación, divorcio o nulidad Muerte, privación o suspensión de la responsabilidad parental o patria potestad

34 ÍNDICE GENERAL XI Los padres adolescentes: maternidad y paternidad en la menor edad Responsabilidad parental o patria potestad. Contenido Guarda Desmembramiento de la guarda. Atribución de la guarda Hijos menores de cinco años Hijos mayores de cinco años La guarda compartida Educación Asistencia Poder de corrección Régimen comunicacional Finalidad Modalidades de cumplimiento Medidas para asegurar el cumplimiento Delito de impedimento de contacto de hijos menores con padres no convivientes Representación Actos que puede realizar el menor con autorización Actos que requieren el consentimiento del hijo Colisión de intereses Representación en juicio Responsabilidad por los hechos ilícitos de los hijos Responsabilidad parental o patria potestad. Administración Bienes sobre las que recae Actos prohibidos Actos sujetos a autorización judicial Actos de libre ejecución por los padres Fin de la administración Responsabilidad parental o patria potestad. Usufructo Caracteres Beneficiarios Cargas Extinción Responsabilidad parental o patria potestad. Extinción, privación, restitución y suspensión Extinción o fin de la responsabilidad parental o patria potestad La emancipación legal de los hijos La adopción de los hijos Privación de la responsabilidad parental o patria potestad Generalidades Delito doloso Abandono del hijo Malos tratamientos o ejemplos perniciosos Efectos Restitución de la responsabilidad parental o patria potestad Supuestos

35 XII SUMMA DE FAMILIA 7.4. Suspensión del ejercicio de la responsabilidad parental o patria potestad Ausencia de los padres Interdicción o inhabilitación de los padres La condena de los padres Peligro en la integridad del niño Responsabilidad parental o patria potestad. Daños Daños y perjuicios derivados de la obstaculización del ejercicio de la guarda y de la adecuada comunicación de los hijos Daños y perjuicios derivados del incumplimiento del deber alimentario de los hijos Daños y perjuicios derivados del abandono y del incumplimiento del deber de asistencia de los hijos Daños y perjuicios derivados de la ausencia de la debida protección a la persona o bienes de los hijos Responsabilidad parental o patria potestad. Derecho Internacional Privado Capítulo XI Alimentos Generalidades Habilidad del fideicomiso para garantizar deudas de naturaleza alimentaria, por Marcos M. Córdoba y Esther H. S. Ferrer de Fernández Intereses y obligación alimentaria, por Aída Kemelmajer de Carlucci Los alimentos en la emergencia económica actual, por Susana E. Lambois Actualización monetaria en materia alimentaria: necesidad de revisión constitucional, por Marta del Rosario Mattera La prestación alimentaria: su protección, por María Josefa Méndez Costa El suministro de alimentos a la mujer embarazada, por Eduardo J. Pettigiani 2851 La prestación asistencial alimentaria en la familia ensamblada, por Osvaldo F. Pitrau Crisis económica y disminución de cuota alimentaria. Las obligaciones de los padres y la responsabilidad del Estado, por Alejandro J. Siderio Responsabilidad parental No es sólo una cuestión de dinero. Mediación en materia de alimentos o una conversación acerca de las modalidades con las que los padres atenderán a las necesidades de sus hijos, por María Matilde Risolía Hijo entre 18 y 21 años La mayoría de edad y la responsabilidad alimentaria de los padres, por Cecilia P. Grosman

36 ÍNDICE GENERAL XIII Hijo mayor de edad Continuidad de la cuota alimentaria para el hijo mayor de edad, por Claudio A. Belluscio Matrimonio y divorcio Imputación de los alimentos percibidos durante el juicio de divorcio (artículo 1306 del Código Civil), por Patricio Raffo Benegas y Rafael A. Sassot La esposa separada de hecho y su derecho a reclamar alimentos, por Eduardo A. Zannoni Naturaleza del derecho a alimentos convenidos entre los cónyuges en el divorcio por mutuo consentimiento, por Eduardo A. Zannoni Aproximación a la pensión compensatoria, por Jorge O. Azpiri Concursos y quiebras El crédito por alimentos ante el concurso, por Gustavo Esparza Los alimentos en los procesos concursales, por Lidia Vaiser Proceso La actuación del demandado en el juicio de alimentos, por Silvia V. Guahnon Incidentes de aumento, reducción, cesación y coparticipación de la cuota alimentaria, por Jorge L. Kielmanovich La Convención sobre los Derechos del Niño y el juicio de alimentos, por Jorge L. Kielmanovich Generalidades del juicio de alimentos, por Hernán H. Pagés y Alejandro C. Verdaguer Sentencia, recursos y ejecución en el juicio de alimentos, por Víctor R. Trionfetti Derecho internacional privado La convención interamericana sobre obligaciones alimentarias y el mercosur, por Claudio Belluscio Compendio DE Jurisprudencia Alimentos, por Mariana J. Fortuna Caracteres Irrenunciabilidad Naturaleza jurídica Alimentos entre cónyuges Generalidades Objeto. Deber de asistencia Durante la convivencia Durante la separación de hecho Alimentos provisorios Obligación alimentaria y efectos de la separación personal o divorcio

37 XIV SUMMA DE FAMILIA 3.1. Generalidades Culpa de uno de los cónyuges Separación de hecho sin voluntad de unirse Alimentos de toda necesidad Trastornos de conducta. Alteraciones mentales graves, alcoholismo o adicción a las drogas Supuesto de separación o divorcio por mutuo acuerdo. Acuerdos entre cónyuges Modificación y cesación de la cuota Generalidades Supuestos de cesación Convivencias de pareja Injurias graves Nuevas nupcias Aumento Disminución o cese Nulidad del matrimonio Alimentos derivados de la responsabilidad parental Contenido de la obligación Necesidades a cubrir Pautas para determinar el quantum de la prestación Modalidad Suma fija. Porcentaje de los haberes Alimentos extraordinarios Alimentos durante el juicio de filiación o hijo por nacer Modificación de la cuota Aumento Pautas. Mayor edad de los hijos Mejora de los ingresos del alimentante Disminución o cesación. Pautas Causas alegadas para el incumplimiento total o parcial de la obligación Falta de trabajo. Despido y renuncia del alimentante Constitución de nueva familia por parte del alimentante Alimentos para el hijo mayor de edad Franja de los 18 a 21 años Hijos mayores de 21 años Obligación alimentaria entre parientes Generalidades. Caracteres Sujetos obligados Obligación alimentaria entre abuelos y nietos Contenido de la obligación Proceso de alimentos

38 ÍNDICE GENERAL XV Proceso especial Competencia Representación procesal del menor de edad Actuación del demandado Audiencias Prueba Alimentos provisorios. Litisexpensas Medidas cautelares. Alimentos futuros Alimentos devengados durante el proceso hasta la sentencia Cuota suplementaria Liquidación. Pagos durante este período Costas Proceso en los incidentes de aumento, reducción o cesación Incumplimiento. Ejecución de la cuota alimentaria Procedimiento especial de la ejecución de la cuota Defensas. Excepciones Legitimación para reclamar Caducidad. Prescripción Embargo Medios de compulsión al cumplimiento Astreintes. Multa Suspensión de procesos conexos Suspensión del régimen de encuentros paterno-filial Retención directa de haberes Incumplimiento del deber alimentario y daño moral Delito de incumplimiento de los deberes de asistencia familiar Generalidades Pena Registro de Deudores Alimentarios Morosos Capítulo XII Derechos del niño Generalidades Niños versus adultos? Textos, contextos y pretextos para interpretar la Convención, por Eduardo J. Cárdenas Reflexiones en torno a problemáticas sociales, discursos jurídicos y ciertas prácticas profesionales, por Silvia B. Nutter, Ana I. Ventura y Alejandro J. Siderio Autonomía de niños y adolescentes Son los menores,...incapaces?, por Jorge A. Baldarenas

SUMMA DE FAMILIA. Doctrina - Legislación - Jurisprudencia. Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia

SUMMA DE FAMILIA. Doctrina - Legislación - Jurisprudencia. Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia SUMMA DE FAMILIA Doctrina - Legislación - Jurisprudencia Derecho de Familia Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia Jurisprudencia Argentina Tomo III La referencia que acompaña al encabezado

Más detalles

DIPLOMATURA: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO DE LAS FAMILIAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN.

DIPLOMATURA: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO DE LAS FAMILIAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. DIPLOMATURA: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO DE LAS FAMILIAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. DIRECTORES ACADÉMICOS: DRES. MARISA HERRERA Y FABIÁN FARAONI Jueves 14 de Abril JORNADA INAGURAL

Más detalles

Programa. Autonomía de la voluntad en las relaciones patrimoniales en el matrimonio y las convivencias de pareja.

Programa. Autonomía de la voluntad en las relaciones patrimoniales en el matrimonio y las convivencias de pareja. Programa Autonomía de la voluntad en las relaciones patrimoniales en el matrimonio y las convivencias de pareja. Profesora: Dra. Mariel Fernanda Molina Consideraciones generales del curso Días y horarios:

Más detalles

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO II

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO II CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO II DIRECTOR DE LA OBRA: OSCAR J. AMEAL CODIRECTORES DE TOMO: LIDIA B. HERNÁNDEZ Y LUIS A. UGARTE ÍNDICE CORRESPONDIENTE A LA EDICIÓN DE 2016 Autores

Más detalles

Nuevo código civil y comercial de la nación

Nuevo código civil y comercial de la nación Nuevo código civil y comercial de la nación Volumen 1 Índice correspondiente a la edición de abril de 2015 INTRODUCCIÓN 1. Tratamiento del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación 2. Antecedentes 3.

Más detalles

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA BIBLIOGRAFÍA GENERAL (Manual para la preparación de la asignatura): DIEZ-PICAZO/GULLÓN BALLESTEROS: Sistema de Derecho Civil. IV. Derecho de Familia. Derecho de Sucesiones.

Más detalles

TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA 777 INDICE. Nota del autor...,... 9

TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA 777 INDICE. Nota del autor...,... 9 TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA 777 INDICE Nota del autor......,... 9 Capítulo 1. Generalidades del Derecho de Familia... 11 c I. Concepto y ubicación del Derecho de Familia en el ordenamiento jurídico...

Más detalles

SUMMA DE FAMILIA. Doctrina - Legislación - Jurisprudencia. Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia

SUMMA DE FAMILIA. Doctrina - Legislación - Jurisprudencia. Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia SUMMA DE FAMILIA Doctrina - Legislación - Jurisprudencia Derecho de Familia Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia Jurisprudencia Argentina Tomo V CECILIA P. GROSMAN NORA LLOVERAS MARISA

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO FAMILIAR. Coordinador: Dr. Javier Mijangos y González

DIPLOMADO EN DERECHO FAMILIAR. Coordinador: Dr. Javier Mijangos y González DIPLOMADO EN DERECHO FAMILIAR Coordinador: Dr. Javier Mijangos y González 16 sesiones; 64 horas aula Inicio 19 de octubre. Conclusión 22 de febrero Sesiones los jueves de 5 a 9 pm TEMA 1: EL NUEVO CONCEPTO

Más detalles

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR PRÓLOGO... XV INTRODUCCIÓN... XXI CAPÍTULO 1 NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR l.la familia...5 1.1. Antecedentes históricos elementales...5 1.2. Concepto de familia...9 1.3. Personalidad jurídica

Más detalles

ASIGNATURA: Derecho Civil V Familia- AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR: Abog. María Magdalena Galli Fiant

ASIGNATURA: Derecho Civil V Familia- AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR: Abog. María Magdalena Galli Fiant ASIGNATURA: Derecho Civil V Familia- AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR: Abog. María Magdalena Galli Fiant UNIDAD ACADÉMICA: ASIGNATURA: Derecho Civil V Familia- CARGA HORARIA: 6 (seis) horas curso regular- 8

Más detalles

AÍDA KEMELMAJER DE CARLUCCI MARISA HERRERA NORA LLOVERAS TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA

AÍDA KEMELMAJER DE CARLUCCI MARISA HERRERA NORA LLOVERAS TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA AÍDA KEMELMAJER DE CARLUCCI MARISA HERRERA NORA LLOVERAS Directoras,. 1 -s : 1, e, TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE 2014 Tomo III Arts. 594 a 637 RUBINZAL - CULZONI EDITORES

Más detalles

o Clases o Líneas y grados o Efectos Los alimentos y la obligación alimentaria. o Concepto y tipos Requisitos de fondo para contraer matrimonio.

o Clases o Líneas y grados o Efectos Los alimentos y la obligación alimentaria. o Concepto y tipos Requisitos de fondo para contraer matrimonio. Derecho civil II (derecho familiar) Conceptos generales del derecho de familia. o La familia biológico sociológico jurídico o El derecho de familia o Contenido y definición o Ubicación en el campo de las

Más detalles

CÓDIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE SINALOA

CÓDIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE SINALOA CÓDIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE SINALOA INDICE DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y FAMILIA TÍTULO PRIMERO. DE LAS PERSONAS NATURALES CAPÍTULO II. DERECHO DE LA PERSONA A LA

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección General de Educación Superior Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO I.

PROGRAMA ANALÍTICO I. MODULO I PROGRAMA ANALÍTICO I. La familia. Derecho de Familia. De la familia a las familias. Evolución del concepto jurídico de familia. Influencia en el derecho de familia de la reforma constitucional

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV Licenciatura en Derecho Curso 2012/2013 Impartida según la metodología ECTS GUÍA DE LA

Más detalles

DIPLOMATURA en. FAMILIA Y SUCESIONES Jujuy,

DIPLOMATURA en. FAMILIA Y SUCESIONES Jujuy, UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA DIPLOMATURA en FAMILIA Y SUCESIONES Jujuy, 2017-2018 El programa de esta Diplomatura permite cumplir con la necesidad de los profesionales de derecho que, por sus actividades,

Más detalles

Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia

Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia 6602108- Grado en Derecho Curso 2014-2015 2 6602108- PROGRAMA DERECHO CIVIL I: PARTE GENERAL, PERSONA Y FAMILIA La materia se ordena en 9 bloques temáticos,

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO DE POSGRADO. 1. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Cuyo

NOMBRE DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO DE POSGRADO. 1. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Cuyo I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO DE POSGRADO 1. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Cuyo 2. DENOMINACIÓN DEL CURSO DERECHO PATRIMONIAL FAMILIAR Y SUCESORIO EN EL NUEVO CÓDIGO

Más detalles

PERSONAS Y FAMILIA. PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales

PERSONAS Y FAMILIA. PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales Contenidos mínimos PERSONAS Y FAMILIA PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno conocerá y aprenderá el objeto del Derecho de familia como una parte fundamental

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I. LA PRUEBA EN LOS PLEITOS MATRIMONIALES. NULIDAD DE MATRIMONIO. PAREJAS NO CASADAS. Profesor: D. Jesús Vázquez de Castro del Pino Claves básicas del derecho de familia. El abogado especialista

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 1. Asignatura: Derecho de la Niñez y la Adolescencia 2. Objetivos generales: 2.1 Clasificar, mediante riguroso análisis, las políticas

Más detalles

Ley Penal Tributaria Comentada

Ley Penal Tributaria Comentada Ley Penal Tributaria Comentada JORGE ENRIQUE HADDAD Ley Penal Tributaria Comentada Séptima edición Haddad, Jorge Enrique Ley penal tributaria comentada. - 7a ed. - Buenos Aires : Abeledo Perrot, 2012.

Más detalles

INTRODUCCIÓN EL MATRIMONIO

INTRODUCCIÓN EL MATRIMONIO DATOS IDENTIFICATIVOS 2004-05 Asignatura DERECHO CIVIL IV Código 15071021 Titulación Derecho (2002) Ciclo 1.º Descriptores Créditos Tipo Curso Periodo 6 Troncal Tercero Primero Tema INTRODUCCIÓN EL MATRIMONIO

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24 ÍNDICE GENERAL SIGLAS Y ABREVIATURAS....................................... 15 INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO............................................... 19 II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO..............

Más detalles

de FAMILIA a la edición de Febrero de 2016 Concepto Ubicación entre las ramas del derecho Contenido

de FAMILIA a la edición de Febrero de 2016 Concepto Ubicación entre las ramas del derecho Contenido GUÍA de ESTUDIO de FAMILIA Índice correspondiente a la edición de Febrero de 2016 CAPÍTULO I DERECHO DE FAMILIA PARTE GENERAL FAMILIA de familia Naturaleza jurídica de la familia Orígenes de la familia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VIGO DERECHO CIVIL III

UNIVERSIDAD DE VIGO DERECHO CIVIL III UNIVERSIDAD DE VIGO FACULTAD DE DERECHO Campus Ourense PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III (Derecho de familia. Derecho de sucesiones.) por el Prof. Dr. Fernando José Lorenzo Merino Catedrático de Derecho Civil

Más detalles

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/09/2016

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/09/2016 NOMBRE: VERO, MARIA GABRIELA DNI: 22739491 UNIVERSIDAD: DE BUENOS AIRES FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 11/03/1998 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/09/2016

Más detalles

Acumulación de acciones y de procesos. Recusación. Actuaciones Judiciales. MÓDULO 1

Acumulación de acciones y de procesos. Recusación. Actuaciones Judiciales. MÓDULO 1 MÓDULO 1 EL PROFESIONAL ANTE EL PROCESO: DESDE LA PREPARACION HASTA LA SENTENCIA -Órganos jurisdiccionales. Planta y organización de los Tribunales Civiles. La nueva organización judicial: Los proyectos

Más detalles

Derecho de familia y sucesiones

Derecho de familia y sucesiones Derecho de familia y sucesiones María de Montserrat Pérez Contreras Derecho de familia y sucesiones Derecho de familia y sucesiones María de Montserrat Pérez Contreras Instituto de Investigaciones Jurídicas

Más detalles

Régimen patrimonial del matrimonio CCCN

Régimen patrimonial del matrimonio CCCN Régimen patrimonial del matrimonio CCCN Índice General PARTE I RÉGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO Capítulo I Convenciones matrimoniales 1. Convenciones prematrimoniales a) Principios generales b) La opción

Más detalles

Las familias en el derecho desde una perspectiva transversal.-

Las familias en el derecho desde una perspectiva transversal.- Las familias en el derecho desde una perspectiva transversal.- Contenidos mínimos: Objetivos Generales: Profundizar el estudio del derecho de familia y sus implicancias en las distintas ramas del derecho

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO PARTE I ESQUEMAS CIVILES

ÍNDICE SISTEMÁTICO PARTE I ESQUEMAS CIVILES ÍNDICE SISTEMÁTICO INTERPRETACIÓN DE LOS ESQUEMAS 11 PARTE I ESQUEMAS CIVILES 1. DILIGENCIAS PRELIMINARES 15 2. JUICIO ORDINARIO 16 3. JUICIO VERBAL 21 3.1. Juicio verbal de desahucio por falta de pago

Más detalles

PARTE I DERECHO DE FAMILIA

PARTE I DERECHO DE FAMILIA Introducción...5 PARTE I DERECHO DE FAMILIA I. Definición...9 II. Marco jurídico del derecho de fam ilia... 9 III. Normas del derecho civil que rigen el derecho de familia...10 A. Naturaleza jurídica...13

Más detalles

UNIDAD I. DERECHO DE LAS PERSONAS.

UNIDAD I. DERECHO DE LAS PERSONAS. Asignatura Personas y Familia Clave 07 Semestre Lectivo Segundo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana Cinco Horas del Curso Ochenta y cinco OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

Más detalles

ROVEDA, EDUARDO GUILLERMO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

ROVEDA, EDUARDO GUILLERMO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES NOMBRE: ROVEDA, EDUARDO GUILLERMO DNI: 17542316 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES FECHA DEL TITULO: 14/02/1992 FECHA DE EXPEDICION

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HORAS INDEPENDIENTES

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HORAS INDEPENDIENTES INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA EN DERECHO TIPO EDUCATIVO: MAESTRÍA MODALIDAD: MIXTA SERIACIÓN: NINGUNA CLAVE DE LA ASIGNATURA: MED02 CICLO: MÓDULO 2 CONDUCIDAS.

Más detalles

TEMA 2. NORMATIVA ESPECÍFICA APLICABLE AL MENOR

TEMA 2. NORMATIVA ESPECÍFICA APLICABLE AL MENOR PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR CÓDIGO: 324 DEPARTAMENTO: DERECHO CIVIL PROFESOR: SERRANO RUIZ-CALDERÓN, Manuel (T.E.U.) TEMA 1. EL MENOR ANTE EL DERECHO 1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. 2. Mayoría

Más detalles

DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA OBLIGATORIO

DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA OBLIGATORIO DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA OBLIGATORIO Requisitos: Derecho Civil IV 6 Créditos I Descripción del curso La noción familia y las distintas formas familiares. Principios que informan el derecho de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

CARRERA: MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO DERECHO CIVIL V FAMILIA Y SUCESIONES PROGRAMA ANALITICO- AÑO 2016

CARRERA: MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO DERECHO CIVIL V FAMILIA Y SUCESIONES PROGRAMA ANALITICO- AÑO 2016 CARRERA: MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO DERECHO CIVIL V FAMILIA Y SUCESIONES PROGRAMA ANALITICO- AÑO 2016 BOLILLA Nº 1: 1) LA FAMILIA. Concepto. Funciones-Nuevas formas de familia. 2) DERECHO DE FAMILIA.

Más detalles

UNIDAD II - MATRIMONIO

UNIDAD II - MATRIMONIO 1 Carrera: Abogacía Curso: 5º Año Materia: Derecho Civil - Familia Autor: Dra. Hilda María Lobos de Romero Año Académico: 2015 Programa de la Asignatura UNIDAD I 1) El derecho de familia: Concepto y caracteres.

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN Destinatarios: Magistrados y funcionarios del Fuero de Familia del Poder Judicial de la Provincia

Más detalles

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 / 6 HORAS DE CLASE PROFESORES RESPONSABLES TEÓRICAS PRÁCTICAS Abog. Florencia Bianchinoti p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. 4 64 2

Más detalles

ÍNDICE LA COMPENSACIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 1438 DEL CÓDIGO CIVIL

ÍNDICE LA COMPENSACIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 1438 DEL CÓDIGO CIVIL ÍNDICE LA COMPENSACIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 1438 DEL CÓDIGO CIVIL Juan Pablo González del Pozo 1. INTRODUCCIÓN...19 2. ANTECEDENTES, REGULACIÓN Y CRÍTICA DE LA INSTITUCIÓN...20 3. LA INSTITUCIÓN EN

Más detalles

Curso de Apoyo organizado por la Universidad Notarial Argentina Régimen Patrimonial del Matrimonio Año 2013

Curso de Apoyo organizado por la Universidad Notarial Argentina Régimen Patrimonial del Matrimonio Año 2013 Curso de Apoyo organizado por la Universidad Notarial Argentina Régimen Patrimonial del Matrimonio Año 2013 Docente: Dra. María Cristina MOURELLE DE TAMBORENEA BIBLIOGRAFIA ALLENDE, Alberto G., El bien

Más detalles

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS N 15 LIBROS REVISTAS ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS ÚLTIMOS NÚMEROS RECIBIDOS

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS N 15 LIBROS REVISTAS ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS ÚLTIMOS NÚMEROS RECIBIDOS NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS N 15 LIBROS ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS ANEXIONES PARCELARIAS : SUS IMPLICANCIAS TÉCNICAS Y LEGALES / ANTONIO BUENO RUIZ. LA PLATA : CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL PARA PROFESIONALES

Más detalles

: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA I-IDENTIFICACIÓN QUINTO SEMESTRE CARRERA ASIGNATURA SEMESTRE CARGA HORARIA : DERECHO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: CARRERA TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: CARRERA TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: CARRERA TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO P R.O G R A M A d e l a A S I G N A T U R.A AÑO 2015 I.-INTRODUCCION AL DERECHO.- Concepto

Más detalles

ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho

ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho ÍNDICE CAPÍTULO I. Derecho Concepto... 19 Derecho Natural y Derecho Positivo... 22 1. Ramas del Derecho Positivo... 22 2. Derecho Público: ramas... 24 Derecho Privado... 25 Concepto... 25 Ramas... 25 Unificación

Más detalles

ÍNDICE DISPOSICIONES PRELIMINARES...19 LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS...22 CAPÍTULO VIII. DE LAS ACTAS, ANOTACIONES E INSCRIPCIONES DE DIVORCIO...

ÍNDICE DISPOSICIONES PRELIMINARES...19 LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS...22 CAPÍTULO VIII. DE LAS ACTAS, ANOTACIONES E INSCRIPCIONES DE DIVORCIO... 7 CÓDIGO CÓDIGO CIVIL DEL DISTRITO CIVIL FEDERAL PARA EL DISTRITO FEDERAL ÍNDICE DISPOSICIONES PRELIMINARES...19 LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS...22 22 22 23 24 CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES... 24

Más detalles

AÍDA KEMELMAJER DE CARLUCCI MARIEL F. MOLINA DE JUAN. Directoras ALIMENTOS. Tomo I

AÍDA KEMELMAJER DE CARLUCCI MARIEL F. MOLINA DE JUAN. Directoras ALIMENTOS. Tomo I AÍDA KEMELMAJER DE CARLUCCI MARIEL F. MOLINA DE JUAN Directoras.1:0LEGO DF sa..! B ID u U I., 1 li." Lkit-, - ALIMENTOS Tomo I RUBINZAL - CULZONI EDITORES Talcahuano 442 Tel. (011) 4373-0544 C1013AAJ Buenos

Más detalles

INVALIDEZ, SEPARACION

INVALIDEZ, SEPARACION , INVALIDEZ, SEPARACION y DIVORCIO _ ACETA JURIDICA CLAUDIA CANALES TORRES MATRIMONIO, INVALIDEZ, SEPARACION y DIVORCIO ACETA JURIDICA Av~Angamos Oeste 526, Urb. Miraflofes MiraftoreS. lima Peru.(01) 710-8900

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CADA MATERIA:

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CADA MATERIA: CONTENIDOS MÍNIMOS DE CADA MATERIA: I) Institutos del Derecho de Familia: Diversas formas de organización familiar (20 horas) DOCENTE: Dra. Marisa Herrera Distintos tipos de familias. Su reconocimiento

Más detalles

colección derecho de familia y sucesiones coordinadora María Bacigalupo de Girard Régimen Constitucional, Civil y Procesal

colección derecho de familia y sucesiones coordinadora María Bacigalupo de Girard Régimen Constitucional, Civil y Procesal MARÍA VICTORIA FAMÁ colección derecho de familia y sucesiones coordinadora María Bacigalupo de Girard La Filiación Régimen Constitucional, Civil y Procesal Segunda edición ampliada y actualizada dovabeledoperrot

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 1 1. Sucesión 1 2. Características de la sucesión 4 3. Objeto de la transmisión sucesoria 7

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 1 1. Sucesión 1 2. Características de la sucesión 6 3. Objeto de la transmisión sucesoria 11

Más detalles

LEANDRO K. SAFI. El Amparo Ambiental. Prólogo de Roberto Omar Berizonce

LEANDRO K. SAFI. El Amparo Ambiental. Prólogo de Roberto Omar Berizonce El Amparo Ambiental LEANDRO K. SAFI Docente de Derecho Procesal Civil y Comercial de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Especialista en Derecho Procesal Profundizado de la UNA. Letrado

Más detalles

PONENCIA COMISIÓN 8: DERECHO DE FAMILIA: ALIMENTOS Y COMPENSACIÓN ECONÓMICA

PONENCIA COMISIÓN 8: DERECHO DE FAMILIA: ALIMENTOS Y COMPENSACIÓN ECONÓMICA PONENCIA COMISIÓN 8: DERECHO DE FAMILIA: ALIMENTOS Y COMPENSACIÓN ECONÓMICA COMPENSACION ECONOMICA: Naturaleza jurídica La compensación económica es una prestación única o periódica que un cónyuge o conviviente

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES GUIA EXAMENES PREPARATORIOS CIVIL I

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES GUIA EXAMENES PREPARATORIOS CIVIL I OBSERVACIÓN IMPORTANTE: La siguiente guía no excusa el deber de todo futuro abogado de mantenerse actualizado en la legislación nacional e internacional, así como en la evolución jurisprudencial y doctrinal.

Más detalles

Familias en Litigio. 401hbeledoPerrof. Perspectiva psicosocia I ALICIA HUSNI - MARÍA FERNANDA RIVAS. Segunda edición actualizada y ampliada

Familias en Litigio. 401hbeledoPerrof. Perspectiva psicosocia I ALICIA HUSNI - MARÍA FERNANDA RIVAS. Segunda edición actualizada y ampliada ALICIA HUSNI - MARÍA FERNANDA RIVAS Familias en Litigio Perspectiva psicosocia I Segunda edición actualizada y ampliada Prólogo a la primera edición de Eduardo J. Cárdenas 401hbeledoPerrof INDICE GENERAL

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL 04 de Diciembre del 2014

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL 04 de Diciembre del 2014 DERECHO CONSTITUCIONAL. Tema I.-Constitución Política de Nicaragua: Características, Estructura: Preámbulo, (Parte Dogmática): Principios Fundamentales, sobre el Estado, Nacionalidad, Derechos, Deberes

Más detalles

EXPERTO ICAV EN DERECHO DE FAMILIA (2ª edición)

EXPERTO ICAV EN DERECHO DE FAMILIA (2ª edición) EXPERTO ICAV EN DERECHO DE FAMILIA (2ª edición) Presentación Con el objetivo de ofrecer a los abogados la especialización profesional necesaria, el Centro de Formación del ICAV ha puesto en marcha la segunda

Más detalles

REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN EL DERECHO DE FAMILA

REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN EL DERECHO DE FAMILA REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN EL DERECHO DE FAMILA MATRIMONIO - DIVORCIO UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA, 18 DE MAYO 2015 Gabriel Rolleri grolleri@derecho.uba.ar LIBRO SEGUNDO. RELACIONES DE FAMILIA

Más detalles

Régimen de comunicación (visitas) Código Civil y Comercial c/cdrom

Régimen de comunicación (visitas) Código Civil y Comercial c/cdrom Régimen de comunicación (visitas) Código Civil y Comercial c/cdrom El régimen de visitas en el CCCN Prólogo El denominado derecho de visitas con los menores de edad, o mayores discapacitados, que contemplaba

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

SUMARIO CAPÍTULO I LAS PAREJAS NO CASADAS EN ESPAÑA

SUMARIO CAPÍTULO I LAS PAREJAS NO CASADAS EN ESPAÑA SUMARIO Introducción... IX CAPÍTULO I LAS PAREJAS NO CASADAS EN ESPAÑA 1. Introducción... 2 1.1. Breve reflexión sociológica sobre la cuestión 3 1.2. Influencia de la Constitución de 1978... 4 2. Causas

Más detalles

20 JUS para cada abogado (Art. 29)

20 JUS para cada abogado (Art. 29) CONCEPTO HONORARIO MÍNIMO HONORARIOS MINIMOS INDICATIVOS C.P.A.C.J Tw. Concordados con la ley XIII- 4 Extrajudicial Audiencia de Mediación (Por cada Audiencia de Mediación Audiencia) Comisión Cobranzas

Más detalles

LITIGACIÓN CIVIL ÍNDICE CONTENIDOS PROCESALES. Prof. Dr. David Vallespín Pérez, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona

LITIGACIÓN CIVIL ÍNDICE CONTENIDOS PROCESALES. Prof. Dr. David Vallespín Pérez, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona LITIGACIÓN CIVIL Prof. Dr. David Vallespín Pérez, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona ÍNDICE Presentación de la obra Abreviaturas CONTENIDOS PROCESALES 1. LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES

Más detalles

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires PEDRO J. BERTOLINO Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires Comentado y anotado con jurisprudencia provincial Décima edición actualizada Selección de jurisprudencia a cargo de Marcela Martínez

Más detalles

No cabe duda que la filiación a través del nexo biológico, tiene como único dato cierto el nacimiento, que se origina mediante el parto de la madre.

No cabe duda que la filiación a través del nexo biológico, tiene como único dato cierto el nacimiento, que se origina mediante el parto de la madre. FILIACION LEY 603 GENERALIDADES Uno de los institutos mas controversiales del Derecho de familia, es la FILIACION, pues tiene que ver con el apellidos de las personas, su identidad, y las relaciones de

Más detalles

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL Programas: DERECHO CIVIL Prof. Dra. Da. Mª Ángeles Zurilla Cariñana: maria.zurilla@uclm.es Ext. 4202 Prof. Dra. Da. Mª Pilar Domínguez Martínez: pilar.dominguez@uclm.es Ext. 4267 Prof. Dra.

Más detalles

CAPÍTULO 1. El matrimonio Formulario 1. Formulario 2. Formulario 3. Formulario 4.

CAPÍTULO 1. El matrimonio Formulario 1. Formulario 2. Formulario 3. Formulario 4. CAPÍTULO 1. El matrimonio 1. El matrimonio Requisitos legales para contraer matrimonio Actuaciones formales para contraer matrimonio La inscripción del matrimonio en el Registro Civil El matrimonio por

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I. LA PRUEBA EN LOS PLEITOS MATRIMONIALES. NULIDAD DE MATRIMONIO. PAREJAS NO CASADAS. Profesor: D. Jesús Vázquez de Castro del Pino Claves básicas del derecho de familia. El abogado especialista

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN (*)

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN (*) PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN (*) (*) Carrera de Posgrado a cursarse en la sede de la AABA, con Título otorgado por la FD UBA, a desarrollarse en 44 clases, de tres

Más detalles

Tabla Alfabética. Abandono de menor de edad: 1684 (privación de la patria potestad). Abogado:

Tabla Alfabética. Abandono de menor de edad: 1684 (privación de la patria potestad). Abogado: Ediciones Francis Lefebvre TABLA ALFABÉTICA A 491 Tabla Alfabética A Abandono de menor de edad: 1684 (privación de la patria potestad). Abogado: Mediación: 3402 s. (funciones); 3570 (preparación sesión

Más detalles

La Responsabilidad Civil en la Era Tecnológica

La Responsabilidad Civil en la Era Tecnológica La Responsabilidad Civil en la Era Tecnológica GRACIELA MESSINA DE ESTRELLA GUTIÉRREZ La Responsabilidad Civil en la Era Tecnológica Tercera edición actualizada Messina de Estrella Gutiérrez, Graciela

Más detalles

Tiempo, Constitución y Ley Penal

Tiempo, Constitución y Ley Penal Tiempo, Constitución y Ley Penal ------ Los principios de legalidad y de irretroactividad de la ley penal. Relación con la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad. Su crisis en la jurisprudencia

Más detalles

Personalidad jurídica= titular de derechos y obligaciones. Persona. Sujeto de Derecho

Personalidad jurídica= titular de derechos y obligaciones. Persona. Sujeto de Derecho TEMA 6: PERSONA, FAMILIA, HERENCIA Y DONACIÓN. I. PERSONA Personalidad jurídica= titular de derechos y obligaciones Persona Sujeto de Derecho Persona física o personas naturales Persona Jurídica, se la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CONGRESO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA DE ABOGACÍA

UNIVERSIDAD DE CONGRESO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA DE ABOGACÍA UNIVERSIDAD DE CONGRESO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA DE ABOGACÍA Programa de DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES Profesor Titular: Dr. Marcos Krochik Asociado: Dr. Lucas Sarmiento García Adjuntos:

Más detalles

LA EXTINCIÓN DEL DERECHO A LA PENSIÓN

LA EXTINCIÓN DEL DERECHO A LA PENSIÓN M.' PAZ SÁNCHEZ GONZÁLEZ LA EXTINCIÓN DEL DERECHO A LA PENSIÓN COMPENSATORIA Granada 2005 SUMARIO PRÓLOGO.... XI NorA PRELIMINAR.... Los precedentes 1. TRABAJOS PARLAMENTARIOS PREVIOS A LA APROBACIÓN DE

Más detalles

DERECHO DE FAMILIA UNIDAD 3: LOS ALIMENTOS Y LA OBLIGACION ALIMENTARIA 3.1. CONCEPTO JURIDICO. Lic. Francisco Javier Sosa Santana.

DERECHO DE FAMILIA UNIDAD 3: LOS ALIMENTOS Y LA OBLIGACION ALIMENTARIA 3.1. CONCEPTO JURIDICO. Lic. Francisco Javier Sosa Santana. DERECHO DE FAMILIA UNIDAD 3: LOS ALIMENTOS Y LA OBLIGACION ALIMENTARIA 3.1. CONCEPTO JURIDICO Lic. Francisco Javier Sosa Santana. UNIDAD III. LOS ALIMENTOS Y LA OBLIGACION ALIMENTARIA CONTENIDO: 3.1. CONCEPTO

Más detalles

DERECHO CIVIL I PERSONAS

DERECHO CIVIL I PERSONAS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: DERECHO CIVIL I PERSONAS PROFESOR: Dr. Ottòn Morán Ramírez SEMESTRE: VERANO

Más detalles

Actualización Jurídica.

Actualización Jurídica. Actualización Jurídica. 1 Esta edición y sus características son propiedad de Gallardo Ediciones. Reservados Todos los derechos. No puede reproducirse o transmitirse, total o parcialmente; por ningún procedimiento

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO I CÓDIGO: 302. PROFESOR: RIVERA ÁLVAREZ, Joaquín (Contratado Doctor)

INTRODUCCIÓN AL DERECHO I CÓDIGO: 302. PROFESOR: RIVERA ÁLVAREZ, Joaquín (Contratado Doctor) INTRODUCCIÓN AL DERECHO I CÓDIGO: 302 DEPARTAMENTO: DERECHO CIVIL PROFESOR: RIVERA ÁLVAREZ, Joaquín (Contratado Doctor) PARTE I: INTRODUCCIÓN GENERAL TEMA 1. DERECHO EN GENERAL 1. Concepto y caracteres

Más detalles

XXV JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL

XXV JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL XXV JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHÍA BLANCA 1, 2 y 3 de octubre de 2015 PROGRAMA PROVISIONAL Jueves 1 de octubre 10 hs. Acto de Apertura: Palabras de autoridades

Más detalles

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 13/09/2016

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 13/09/2016 NOMBRE: FORTUNA, MARIANA JULIETA DNI: 25512143 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO FECHA DEL TITULO: 25/02/2002 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 13/09/2016

Más detalles

Carrera de Especialización en Derecho de Familia

Carrera de Especialización en Derecho de Familia Carrera de Especialización en Derecho de Familia Directora Honoraria María Josefa Méndez Costa Director Académico Carlos H. Rolando Información General La Carrera de Especialización en Derecho de Familia

Más detalles

Índice General Capítulo I ALIMENTOS ENTRE CÓNYUGES

Índice General Capítulo I ALIMENTOS ENTRE CÓNYUGES Índice General Capítulo I ALIMENTOS ENTRE CÓNYUGES 1. Alimentos durante la convivencia 2. Alimentos en la separación de hecho 3. Alimentos posteriores al divorcio vincular a) Para quien padece una enfermedad

Más detalles

Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada MASTER EN ABOGACIA DERECHO DE FAMILIA PROCESOS MATRIMONIALES

Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada MASTER EN ABOGACIA DERECHO DE FAMILIA PROCESOS MATRIMONIALES Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada MASTER EN ABOGACIA DERECHO DE FAMILIA PROCESOS MATRIMONIALES Imparte: Dª MARIA VICTORIA MORENATE SANCHEZ. ABOGADA DE FAMILIA 2016-1- PROCESOS MATRIMONIALES.

Más detalles

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. DE LAS INSTITUCIONES DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR TÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DE LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. EL DERECHO NOTARIAL y REGISTRAL y SU CLASIFICACIÓN EN LA CIENCIA JURÍDICA COLOMBIANA

ÍNDICE GENERAL. EL DERECHO NOTARIAL y REGISTRAL y SU CLASIFICACIÓN EN LA CIENCIA JURÍDICA COLOMBIANA ÍNDICE GENERAL Presentación IX PARTE PRIMERA EL DERECHO NOTARIAL y REGISTRAL y SU CLASIFICACIÓN EN LA CIENCIA JURÍDICA COLOMBIANA CAPÍTULO I EL DERECHO COMO SISTEMA 1. Significación del derecho como ciencia

Más detalles

Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones.

Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones. CURSO DE PRÁCTICA PROCESAL CIVIL Directora del curso Dña. Silvia Hinojal López 1ª Sesión Presentación 2ª Sesión Principios de Derecho procesal civil las garantías constitucionales del proceso. Representación

Más detalles

Rosa Pérez-Villar Aparicio.

Rosa Pérez-Villar Aparicio. Abogada de Familia RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES: Características y Funcionamiento. Despacho Jurídico Pérez-Villar EL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES Mediante

Más detalles

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PRIVADO Nombre Asignatura: INSTITUCIONES FAMILIARES Y HEREDITARIAS Código: 40321 Tipo: OP (OPTATIVA) Nivel: Grado

Más detalles

Proceso por alimentos (Código Civil y Comercial) c/cdrom

Proceso por alimentos (Código Civil y Comercial) c/cdrom Proceso por alimentos (Código Civil y Comercial) c/cdrom Índice General Capítulo I MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO DE ALIMENTOS 1. Las medidas cautelares a) Concepto y denominación b) Finalidad c) Su

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de DERECHO E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Programa de Estudio de la Asignatura Derecho Civil V (Derecho de Familia y Sucesiones) correspondiente al quinto año de

Más detalles

DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR

DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR TEMARIO DE ESTUDIO PARA PRUEBA TEÓRICA ASPIRANTES A SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA DE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIAR DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR

Más detalles