Pedro Manonelles Marqueta. Carlos De Teresa Galván. Luis Franco Bonafonte. Javier Pérez Ansón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pedro Manonelles Marqueta. Carlos De Teresa Galván. Luis Franco Bonafonte. Javier Pérez Ansón"

Transcripción

1

2 COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: Pedro Manonelles Marqueta Vicepresidente y Presidente Comité Organizador local: Carlos De Teresa Galván Secretario General: Luis Franco Bonafonte Tesorero: Javier Pérez Ansón Vocales: Carmen Calderón Soto Juan Carlos De la Cruz Márquez Teresa Gaztañaga Aurrekoetxea José Fernando Jiménez Díaz Leocricia Jiménez López José Naranjo Orellana Eduardo Ribot Rodríguez Aurelio Ureña Espa Carlos Ruiz Cosano María Teresa Nestares Pleguezuelo COMITÉ CIENTÍFICO Presidente: Miguel Del Valle Soto Secretario: Carlos Melero Romero Vocales Fernando Alacid Cárceles Emilio Luengo Fernández Eduardo Ortega Rincón Nieves Palacios Gil-Antuñano Jesús Rodríguez Huertas Ángel Sánchez Ramos José Luis Terreros Blanco José Caballero Vega

3 PROGRAMA CIENTÍFICO MIÉRCOLES, día Recogida de documentación Sede del Colegio Oficial de Médicos de Granada Valor del ECG para detectar riesgo de muerte súbita en el deportista Josep Brugada Terradellas CONFERENCIA INAUGURAL Presentación: Pedro Manonelles Marqueta La controversia europea norteamericana sobre el ECG en screening en deportistas Fabio Pigozzi Juan José Rodríguez Sendín Carlos J. Moreno Sánchez INAUGURACIÓN OFICIAL Cóctel de bienvenida Colegio Oficial de Médicos. C/. Andrés Segovia, nº Granada Visita nocturna a la Alhambra. SESIÓN PLENARIA. Valor del electrocardiograma en el deporte Moderador: Emilio Luengo Fernández Evolution of ECG Interpretation Standards Mats Borjesson PONENCIA OFICIAL. Entrenamiento de resistencia del deportista aficionado Moderador: Fernando Alacid Cárceles Planificación del entrenamiento de resistencia en el deportista aficionado Jonathan Esteve Lanao JUEVES, día 24 Contenidos de entrenamiento de resistencia en el deportista aficionado Roberto Cejuela Anta SALÓN CALIFA Control del entrenamiento de resistencia en el deportista aficionado Juan del Coso Garrigós PONENCIA OFICIAL. Lesiones de hombro en el deportista Moderador: Ángel Sánchez Ramos Hombro doloroso en el deportista José Maria Mora Guix Diagnóstico por la imagen en las lesiones de hombro Fernando Ruiz Santiago SALA MOCÁBARES SIMPOSIO AEPSAD. Los terribles efectos del dopaje sobre la salud Qué nos dice el ex-culturista? Alberto Garrido Guimarey Rehabilitación de las inestabilidades de hombro Mercedes Rovira Llopart Qué nos dice el médico? Nieves Palacios Gil-Antuñano Inauguración de la exposición comercial Qué nos dice el psicólogo? Berta Folch Sola

4 SALA TORRE DE LOS PICOS SALA MIRADOR DE LA REINA Altitude training and haematological fluctuations with relevance for the athlete biological passport. Nikolai Baastrup Nordsborg Póster (presentación interactiva) VIERNES, día 28 Fisiopatología del síndrome compartimental por esfuerzo Tomás F. Fernández Jaén SALÓN CALIFA PONENCIA OFICIAL. Salud y ejercicio orientada a las directrices internacionales Moderador: Carlos Ruiz Cosano Diagnóstico por RNM del síndrome compartimental por esfuerzo Fernando Idoate Saralegui. Pamplona Medición de la presión compartimental en síndromes por esfuerzo Antonio Turmo Garuz La actividad física beneficiosa para la salud (AFBS-HEPA) en España y la UE, mitos y realidades José Luis Terreros Blanco La Estrategia NAOS y las políticas sanitarias europeas de promoción de la alimentación saludable y de la actividad física María Ángeles Dal Re Saavedra Actividad física para la salud y reducción del sedentarismo-mssi Fernando Gutiérrez Ortega SESIÓN PLENARIA. Fisiología del ejercicio extenuante en ambientes extremos: nuevo reto para el deporte de rendimiento Moderador: Eduardo Ortega Rincón Respuesta funcional de mitocondrias musculares al ejercicio: bioenergética, morfometría, daño tisular y envejecimiento Jesús Rodríguez Huertas Hidratación en ambientes extremos Manuel Castillo Garzón PONENCIA OFICIAL. Síndrome compartimental de esfuerzo en el deporte Presidente: Fernando Baró Pazos Moderador: Tomás F. Fernández Jaén Tratamiento ecoguiado del síndrome compartimental por esfuerzo Jordi Ardévol Cuesta CONFERENCIA DE CLAUSURA Presentación: Fernando Jiménez Díaz Ponente: Pedro Guillén García SALA MOCÁBARES SIMPOSIO. Divulgación de contenidos de salud y deporte para población general, estamos preparados para ello? Moderador: Raquel Blasco Redondo La ética de la comunicación en redes sociales Mónica Lalanda Sobre el lenguaje médico en la información Francisco Javier González de Dios

5 SALA MIRADOR DE LA REINA Póster (presentación interactiva) SESIÓN PLENARIA. La ecografía en Medicina del Deporte Moderador: Juan Carlos De la Cruz Márquez Lesiones musculares en el deporte: Qué aporta la ecografía? Lluis Til Pérez Utilidad de la ecografía y la elastografía en las lesiones tendinosas Fernando Jiménez Díaz PONENCIA OFICIAL. La nutrición en el deporte, base de salud y rendimiento Moderador: Raquel Blasco Redondo Ecografía músculo esquelética y lesiones ligamentosas en el deporte J. Antonio Bouffard SABADO, día 29 SALÓN CALIFA Nutrición deportiva. El reto de las nuevas tendencias Nieves Palacios Gil Antuñano Estrategia de alimentación en equipos deportivos Toscana Viar Morón Experiencia de los que no tienen asesoría nutricional en el campo del deporte Samuel García Fraile SALA MOCÁBARES SALA TORRE DE LOS PICOS SALA MIRADOR DE LA REINA Póster (presentación interactiva)

6 REMISIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS El Comité Científico invita a todos los participantes a remitir comunicaciones científicas (comunicaciones orales y póster-presentación interactiva) al XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina del Deporte. El abstract tiene que tener una clara relación con los contenidos del XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina del Deporte y, en definitiva, con la Medicina y Ciencias del Deporte. Temas para presentación de Comunicaciones Científicas en el Congreso: El Comité Científico podrá destinar el trabajo presentado a la forma de presentación (comunicación oral o póster: presentación interactiva) que considere más adecuada al tipo y contenido del mismo. Medicina del deporte. Entrenamiento y mejora del rendimiento. Biomecánica. Cardiología del deporte. Fisiología del esfuerzo. El Comité Científico se reserva el derecho de rechazar los trabajos que no cumplan los requisitos indicados anteriormente por la calidad y temática que el evento científico requiere. Nutrición y ayudas ergogénicas. Cineantropometría. Lesiones deportivas: diagnóstico, prevención y tratamiento. Actividad física y salud. Las Comunicaciones Orales se distribuirán en sesiones de los temas del Congreso. Por favor, escoja uno de los temas del listado como propuesta para realizar su presentación. El Comité Científico podrá reasignar el abstract en otro tema del Congreso. Los trabajos deberán ser originales y no se habrán presentado en congresos anteriores o reuniones similares. Las comunicaciones científicas admitidas, comunicaciones orales y pósters (presentación interactiva), serán publicadas en la revista Archivos de Medicina del Deporte. Normas de remisión de abstracts Por favor, preste atención a las siguientes normas de preparación del abstract de su comunicación científica (comunicación oral o póster: presentación interactiva), porque son de obligado cumplimiento: La fecha límite para la remisión de los trabajos científicos será el día 10 de septiembre de Se remitirá la Comunicación Científica a la atención del Presidente del Comité Científico, con el formulario debidamente cumplimentado, a la siguiente dirección de correo electrónico: congresos@femede.es. Forma de preparación del abstract Sólo se aceptarán las comunicaciones científicas presentadas en el formato electrónico que se encuentra en la página web del Congreso: congresodegranada2016 Formato de comunicación científica. Título: El título deberá ser breve (máximo de 15 palabras) y específico. Debe reflejar el contenido de la presentación. No use abreviaturas en el título. Se escribirá en letras mayúsculas, usando el tamaño 12 del tipo de letra Arial. Autores: Se escribirá, en minúsculas, el apellido seguido, sin coma, de la inicial del nombre de cada autor, separados por comas. Centro: Indicar el centro de trabajo de los autores. Si son varios, indicar con un número superíndice. Preferencia de presentación: Seleccionar con un asterisco el tipo de presentación a la presenta la comunicación científica. Texto: La extensión máxima del texto es de 300 palabras ó caracteres. Se escribirá en minúsculas, usando el tamaño 10 de la letra Arial. Se evitarán abreviaturas no explicadas. Se escribirá el contenido del resumen científico sin repetir el título de la Comunicación y ajustándose al siguiente esquema: Introducción, Material y métodos, Resultados y Conclusiones. Respetando la extensión máxima del texto se pueden incluir tablas, gráficos o imágenes. Es obligatorio indicar un máximo de tres palabras clave.

7 Los abstracts deben incluir información específica sobre los resultados y las conclusiones de la investigación. No se aceptarán abstracts que establezcan que se discutirán los resultados. Notificación de la recepción de la Comunicación Científica En el plazo de 15 días, Vd. recibirá la confirmación de recepción de la comunicación por parte de la Secretaría del Congreso. Si no la recibiera, no vuelva a remitir la comunicación y envíe un mensaje electrónico: congresos@femede.es. Inscripción del responsable de la Comunicación Científica Póster (presentación interactiva) Si su abstract se acepta pero no se puede ajustar a una presentación en forma de Comunicación Oral, se le propondrá presentarlo en forma de póster-presentación interactiva, dándole un tiempo para su preparación. Presentación del Póster (presentación interactiva) Para la elaboración del póster (presentación interactiva) debe seguir las siguientes instrucciones que son de obligado cumplimiento: Formato Microsoft PowerPoint. Hasta 12 diapositivas, de las cuales: Cada persona puede presentar dos comunicaciones científicas como máximo (comunicación oral o póster: presentación interactiva). En caso de ser aceptadas ambas, sólo una de ellas podrá ser presentada como comunicación oral. - La primera: debe contener título, autores, centro de trabajo. Los autores (CADA UNO PUEDE PRESENTAR DOS TRABAJOS) que presenten una comunicación científica (comunicación oral o póster-presentación interactiva) y ésta haya sido aceptada, deben haberse registrado y haber pagado los derechos de inscripción del Congreso antes del 20 de octubre de En caso contrario su comunicación científica (comunicación oral o póster-presentación interactiva) será eliminada del programa y del libro de abstracts. - La penúltima o las dos penúltimas deben contener las conclusiones. Cada autor puede FIRMAR todos los trabajos que quiera. No hay limitación en el número de comunicaciones que puede aparecer una misma persona. Presentación de la Comunicación Oral Las Comunicaciones Orales tendrán un tiempo de presentación de 8 minutos. Al final de cada sesión habrá un turno de preguntas. Todas las exposiciones orales se harán en formato PowerPoint, debiendo estar en posesión del responsable de las Comunicaciones de la organización el día anterior a la presentación de la misma. Se limita a un máximo de 12 el número de diapositivas de la presentación de PowerPoint. - La última: debe contener título y la palabra FIN o expresión similar que indique que la presentación ha concluido. Fondo de diapositivas: color neutro y uniforme. Texto de diapositivas: color que contraste con el fondo. En lo posible evitar incluir vídeos en las diapositivas, si se hiciera debería ser en formato.wmv y se deberá incluir en un subdirectorio/carpeta que enlace automáticamente con la presentación remitida. Si el vídeo no enlazara con la presentación, no se editará por parte de la organización para corregir el error. La organización se reserva el derecho de ocultar diapositivas que incluyan contenidos inapropiados o inadecuadamente referenciados. El uso de cualquier imagen que no sea de la autoría del/los firmante/firmantes de la presentación deberá contener referencia a (y eventualmente permiso de) su autor en la misma presentación o bien podrá ser retirada de la misma y en todo caso la organización no se hará responsable en ningún caso de las consecuencias del uso inapropiado de aquellas. Se cuidará de igual manera de incluir las referencias bibliográficas oportunas en pequeño tamaño de letra, pero que sea legible. El abstract debe remitirse preparado tal como se indica anteriormente (Forma de preparación del abstract).

8 Una vez que se le confirmen que su comunicación científica ha sido aceptada para ser presentada en forma de póster (presentación interactiva) debe enviar el documento electrónico (.Ppt): - Trabajos destinados por el autor directamente a póster (presentación interactiva): antes del 10 de septiembre de Trabajos destinados por el autor a Comunicación Oral y que el Comité Científico destina a póster (presentación interactiva): antes del 20 de septiembre de El documento electrónico (.Ppt): debe enviarse a la dirección electrónica del Congreso: congresos@femede.es. Certificaciones Tras la presentación de la comunicación oral o la defensa del póster en el modo en que se indique se entregará un único certificado al responsable de la comunicación científica. Publicación de los trabajos científicos Los abstracts de los trabajos científicos (Comunicaciones Orales y Póster) aceptados y presentados en el XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina del Deporte serán publicados en la revista Archivos de Medicina del Deporte, publicación científica de esta especialidad y revista oficial de la Sociedad Española de Medicina del Deporte, que tiene una periodicidad de publicación bi-mensual. PREMIOS Los inscritos en el Congreso que presenten comunicaciones podrán optar al Premio a la Mejor Comunicación Oral del Congreso. Para optar al premio SE DEBE HACER CONSTAR EXPLÍCITAMENTE QUE SE OPTA A PREMIO en carta dirigida al Presidente del Comité Científico y adjuntar al Resumen remitido. En este caso, además de enviar el Formato del Resumen de Comunicación Científica, se debe de mandar el trabajo completo en el plazo de presentación de las Comunicaciones Científicas. Los trabajos que se presentan en formato de póster (presentación interactiva) no optan a premio. El trabajo que obtenga la segunda mejor puntuación, y supere en nivel de calidad exigible, será dotado con un accésit a la Mejor Comunicación del Congreso. Dotación de los premios Premio a la Mejor Comunicación Oral del Congreso: Dotación económica: euros. Certificado acreditativo. Publicación en la revista Archivos de Medicina del Deporte con indicación del premio obtenido. Accésit a la Mejor Comunicación Oral del Congreso: Dotación económica: euros. Certificado acreditativo. Publicación en la revista Archivos de Medicina del Deporte con indicación del premio obtenido. PRESENTACIONES - Documento de consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE) sobre deporte recreacional saludable. - Pruebas de Esfuerzo en Medicina del Deporte. Documento de Consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE). El premio será entregado en la cena de clausura del Congreso. Los trabajos premiados serán publicados en la revista Archivos de Medicina del Deporte (para lo que deberán ser adaptados a las normas de publicación) y se aceptará la revisión efectuada por el Comité Científico). Los premios podrán ser declarados desiertos si no alcanzan el nivel de calidad exigible.

9 Antes del 31/7/2016 1/8/ /11/2016 Cuota general 400 euros 450 euros SEMED-FEMEDE 350 euros 400 euros Médicos MIR* 350 euros 400 euros Dietistas/Nutricionistas** 350 euros 400 euros AEF*** 350 euros 400 euros Inscripciones desde el 11/11/2016 y en la sede del Congreso Cuota general 500 euros SEMED-FEMEDE 450 euros Médicos MIR* 450 euros Dietistas/Nutricionistas** 450 euros AEF*** 450 euros *Es necesaria acreditación. Sin certificación se cobrará la cuota general. **Dietistas-nutricionistas de asociaciones o colegios autonómicos de todo el territorio español. Es necesaria acreditación. Sin certificación se cobrará la cuota general. ***AEF: Asociación Española de Fisioterapeutas. Es necesaria acreditación. Sin certificación se cobrará la cuota general. Cuota general, SEMED-FEMEDE, MIR, Dietistas/Nutricionistas, AEF. Incluye la asistencia a todas las sesiones científicas, la documentación del congresista, los cafés, las comidas de trabajo y la exposición comercial. FECHAS IMPORTANTES Fecha límite de envío de la Comunicación Científica: 10 de septiembre de 2016 Fecha límite del pago de la inscripción del autor: 20 de octubre de 2016 Notificación límite al autor: 15 días después de la fecha límite de envío Fechas del Congreso: de noviembre de 2016

10 PONENTES Y ORGANIZACIÓN Alacid Cárceles, Fernando Antropometrista nivel 3 por la ISAK. Universidad Católica San Antonio. Director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Piragüismo. Real Federación Española de Piragüismo. Murcia. De la Cruz Márquez, Juan Carlos Profesor titular de Universidad. Departamento de Educación Física y Deportiva. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Granada. Ardévol Cuesta, Jordi Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Presidente de SETRADE. Barcelona De Teresa Galván, Carlos Especialista en Medicina del Deporte. Asesor Médico del Deporte CAMD Granada. Miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE). Granada. Baró Pazos, Fernando Presidente Comité Científico SETRADE. Valladolid. Del Coso Garrigós, Juan Director del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio. Universidad Camilo José Cela. Madrid. Blasco Redondo, Raquel Responsable de la Unidad de Medicina Interna del CEREMEDE de la Junta de Castilla y León. SACyL. Universidad de Valladolid. Valladolid. Borjesson, Mats Departamento de Neurociencia y Fisiología. Sahlgrenska Academy, Centro de Salud y Rendimiento. Universidad de Goteborg. Hospital Universitario de Sahlgrenska /Östra. Goteborg. Suecia. Bouffard, J. Antonio Department of Orthopaedic Surgery & Sports Medicine. Detroit Medical Center. Detroit, Michigan, EE.UU. Catedratico de Ecografia Musculoesquelética. Facultad de Medicina. Universidad Catolica San Antonio de Murcia. Michigan (EE.UU). Brugada Terradellas, Josep Cardiólogo. Hospital Clínic de Barcelona. Profesor de Medicina. Universidad de Barcelona. Barcelona. Calderón Soto, Carmen Jefe de la Unidad de Medicina del Deporte del CAR de Sierra Nevada. Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, Consejo Superior de Deportes. Granada. Cejuela Anta, Roberto Profesor e Investigador. Universidad de Alicante. Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entrenador Jefe del Equipo de triatlón de la Universidad de Alicante. Alicante. Dal Re Saavedra, Mª. Ángeles Coordinadora de la Estrategia NAOS. Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Madrid. Del Valle Soto, Miguel Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte. Catedrático de la Universidad de Oviedo. Oviedo. Esteve Lanao, Jonathan Director Deportivo en All In Your Mind México. Mérida (México). Fernández Jaén, Tomás F. Adjunto a dirección médica para de docencia e investigación. Clínica CEMTRO. Jefe de servicio de Medicina y traumatología del deporte. Madrid. Folch Sola, Berta Psicóloga del deporte y asesora externa AEPSAD (Departamento de Educación e Investigación Científica). Tarrasa (Barcelona). Franco Bonafonte, Luis Responsable de la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Profesor Asociado. Facultad de Medicina. Universidad Rovira i Virgili. Secretario General de la Sociedad Española de Medicina del Deporte. Reus. García Fraile, Samuel Graduado en Ciencias del Deporte. Leganés (Madrid). Garrido Guimarey, Alberto Ex culturista. Ferrol (A Coruña). Gaztañaga Aurrekoetxea, Teresa Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Unidad de Medicina del Deporte KIROLBIDEA - Hospital Quirón Donostia. Presidenta de la Sociedad Vasca de Medicina del Deporte (EKIME). Miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE). San Sebastián.

11 González de Dios, Javier Jefe de Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Profesor de Medicina de la Universidad Miguel Hernández. Alicante. Melero Romero, Carlos Doctor en Fisiología del Ejercicio. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Secretario de la Comisión Científica de FEMEDE. Granada. Gutiérrez Ortega, Fernando Médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Director del Centro de Medicina del Deporte de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD). Madrid. Mora Guix, Jose María Jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital de Terrassa-CST. Barcelona. Gaztañaga Aurrekoetxea, Teresa Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Unidad de Medicina del Deporte KIROLBIDEA - Hospital Quirón Donostia. Presidenta de la Sociedad Vasca de Medicina del Deporte (EKIME). Miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE). San Sebastián. Moreno Sánchez, Carlos J. Director General de Ordenación Profesional. Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad. Madrid. Naranjo Orellana, José Profesor Titular de Fisiología del Ejercicio. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Miembro de la Junta de Gobierno de SEMEDFEMEDE. Sevilla. Idoate Saralegui, Fernando Doctor En Medicina. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Radiología Músculo Esquelética (SERME). Pamplona. Nestares Pleguezuelo, María Teresa Profesora Titular del Departamento de Fisiología. Coordinadora del Máster Oficial en Nutrición Humana. Universidad de Granada. Granada. Jiménez Díaz, José Fernando Doctor en Medicina. Medico especialista en Medicina de Actividad Física y Deporte. Profesor de la Universidad de Castilla la Mancha. Director de la Cátedra Internacional de Ecografía de la Universidad San Antonio de Murcia (UCAM). Vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte. Toledo. Nordsborg, Nikolai B. Profesor Asociado. Departamento de Nutrición, Ejercicio y Deporte. Universidad de Copenhague. Dinamarca. Jiménez López, Leocricia Directora del Centro Andaluz de Medicina del Deporte. Junta de Andalucía. Sevilla. Lalanda, Mónica Médico de urgencias. Máster en ética Médica. Máster en Bioética y Bioderecho. Coordinadora del manual de estilo para el buen uso de redes sociales para médicos y estudiantes de Medicina. Autora del comic: Con-Ciencia Médica. Segovia. Ortega Rincón, Eduardo Doctor en Biología (Especialidad Inmunología). Profesor Titular de Fisiología en la Universidad de Extremadura. Responsable del Grupo de Investigación Inmunofisiología: Ejercicio, Estrés, Envejecimiento y Salud. Badajoz. Palacios Gil-Antuñano, Nieves Jefe de Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte. Agencia Española de Protección de la Salud del Deportista. AEPSAD. Presidente del Grupo de Nutrición de la Federación Española de Medicina del Deporte. Madrid. Luengo Fernández, Emilio Cardiólogo. Director de la Escuela de Cardiología del Deporte de SEMED-FEMEDE. Comisión Científica SEMED-FEMEDE. Zaragoza. Pérez Ansón, Javier Tesorero de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE). Secretario de la Asociación Aragonesa de Medicina del Deporte. Zaragoza. Manonelles Marqueta, Pedro Presidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE). Cátedra Internacional de Medicina del Deporte de la UCAM. Zaragoza. Pigozzi, Fabio Rector y Profesor de Medicina Interna. Universidad de Roma "Foro Italico". Presidente de la International Federation of Sports Medicine (FIMS). Roma

12 Ribot Rodríguez, Eduardo Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Responsable Médico del Centro de Tecnificación Deportiva Illes Balears. Palma de Mallorca. Sánchez Ramos, Ángel Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Profesor Colaborador Universidad Internacional de Cataluña. Director Médico Eurosport (Centro de Rehabilitación y Medicina del Deporte). Barcelona. Rodríguez Huertas, Jesús Francisco Catedrático de Fisiología y Director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. Centro de Investigación Biomédica. Universidad de Granada. Granada. Terreros Blanco, José Luis Doctor en Medicina. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Subdirector General adjunto al gabinete del Presidente. Consejo Superior de Deportes. Madrid. Rodríguez Sendín, Juan José Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). Madrid. Til Pérez, Lluís Especialista en Medicina del Deporte. Consorci Sanitari de Terrassa-Centro de Alto Rendimento Sant Cugat. Futbol Club Barcelona. Barcelona. Rovira Llopart, Mercedes Fisioterapeuta. Eurosport. Barcelona. Ruiz Cosano, Carlos J. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Pediatría. Universidad de Granada. Granada. Ruiz Santiago, Fernando Licenciado en medicina y cirugía. Doctor en Medicina y cirugía. Especialista en Radiodiagnóstico. Jefe de Sección de Radiología musculoesquelética. Profesor asociado en Ciencias de la Salud. Parque tecnológico de la Salud. Granada. Turmo Garuz, Antonio Director Medico RCD Espanyol de Barcelona. Medico Adjunto Consorci Sanitari de Terrassa-Centro de Alto Rendimento Sant Cugat. Profesor Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona. Barcelona. Ureña Espa, Aurelio Doctor en Ciencias del Deporte. Profesor de la Universidad de Granada. Granada. Viar Morón, Toscana Farmacéutica. Nutricionista - Experta en Nutrición Deportiva. Coach. Fundadora de The Health Company. Nutricionista del Athletic Club y del Bilbao Basket. Getxo (Vizcaya). INFORMACIÓN GENERAL Fecha 23 al 26 de noviembre de 2016 Secretaría Técnica Hotel M.A. Nazaries C. Maestro Montero Granada Teléfono: Página web: Viajes El Corte Inglés S.A. IATA División Eventos Deportivos Teniente Borges, nº Sevilla Teléfono: Fax: Correo electrónico: sevilladeportes@viajeseci.es Secretaría Científica Idioma oficial Lugar Sociedad Española de Medicina del Deporte Dirección: Apartado de correos Pamplona Teléfono: Fax: Correo electrónico: congresos@femede.es Página web: El lenguaje oficial del Congreso es el español. Traducción simultánea de sesiones plenarias y ponencias.

XVI Congreso Nacional De La Sociedad Española De Medicina Del Deporte

XVI Congreso Nacional De La Sociedad Española De Medicina Del Deporte Granada - Hotel M.A. Nazaries 23 al 26 de noviembre de 2016 REMISIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS El Comité Científico invita a todos los participantes a remitir comunicaciones científicas (comunicaciones

Más detalles

VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte NORMATIVA DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte NORMATIVA DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte NORMATIVA DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS Colegio de Médicos de Bizkaia Bilbao, 27 y 28 de noviembre de 2015 COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

Más detalles

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE A Coruña Centro Ágora 26 al 29 de noviembre de 2014 COMUNICACIONES CIENTÍFICAS REMISION DE COMUNICACIONES CIENTIFICAS El Comité Científico

Más detalles

CONGRESO de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA de MEDICINA del DEPORTE PALACIO de la MAGDALENA SANTANDER NOV 2012

CONGRESO de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA de MEDICINA del DEPORTE PALACIO de la MAGDALENA SANTANDER NOV 2012 NORMAS DE REMISIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS El Comité Científico invita a toda la comunidad científica e investigadora a remitir comunicaciones científicas al XIV Congreso Nacional de la Federación

Más detalles

XVI Congreso Nacional De La Sociedad Española De Medicina Del Deporte

XVI Congreso Nacional De La Sociedad Española De Medicina Del Deporte Granada - Hotel M.A. Nazaries 23 al 26 de noviembre de 2016 COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: Vicepresidente y Presidente Comité Organizador local: Secretario General: Tesorero: Vocales: Pedro Manonelles

Más detalles

XVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

XVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE XVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE Granada - Hotel M.A. Nazaries 23 al 26 de noviembre de 2016 INFORMACIÓN GENERAL Fecha 23 al 26 de noviembre de 2016 Lugar Hotel M.A.

Más detalles

XVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

XVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE XVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE Granada - Hotel M.A. Nazaries 23 al 26 de noviembre de 2016 INFORMACIÓN GENERAL Fecha 23 al 26 de noviembre de 2016 Lugar Hotel M.A.

Más detalles

XVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

XVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE XVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE Granada - Hotel M.A. Nazaries 23 al 26 de noviembre de 2016 INFORMACIÓN GENERAL Fecha 23 al 26 de noviembre de 2016 Lugar Hotel M.A.

Más detalles

V Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte Medicina del Deporte y Entrenamiento en Deportes de Equipo Zaragoza 29 y 30 noviembre 2013

V Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte Medicina del Deporte y Entrenamiento en Deportes de Equipo Zaragoza 29 y 30 noviembre 2013 Las IV Jornadas de Medicina del Deporte de la Federación Española de Medicina del Deporte versarán sobre el tema La Medicina del Deporte y el entrenamiento en deportes de equipo. Constarán de seis ponencias

Más detalles

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE A CORUÑA - Centro Ágora, 26 al 29 de noviembre de 2.014 INFORMACIÓN GENERAL Fecha 26 al 29 de noviembre de 2014 Lugar Ágora. Centro

Más detalles

NORMATIVA PARA LA PRESENTACION DE COMUNICACIONES

NORMATIVA PARA LA PRESENTACION DE COMUNICACIONES NORMATIVA PARA LA PRESENTACION DE COMUNICACIONES La AEF invita a todos los fisioterapeutas a remitir comunicaciones científicas al XV Congreso Nacional de Fisioterapia de la Asociación Española de Fisioterapeutas.

Más detalles

V Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte Medicina del Deporte y Entrenamiento en Deportes de Equipo Zaragoza 29 y 30 noviembre 2013

V Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte Medicina del Deporte y Entrenamiento en Deportes de Equipo Zaragoza 29 y 30 noviembre 2013 Las IV Jornadas de Medicina del Deporte de la Federación Española de Medicina del Deporte versarán sobre el tema La Medicina del Deporte y el entrenamiento en deportes de equipo. Constarán de seis ponencias

Más detalles

VII JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA DEL DEPORTE de noviembre de Aula Luis Giménez - Pedro Asirón

VII JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA DEL DEPORTE de noviembre de Aula Luis Giménez - Pedro Asirón VII JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA DEL DEPORTE EL EJERCICIO FÍSICO: DE LA PREVENCIÓN AL TRATAMIENTO 24-25 de noviembre de 2017 Aula Luis Giménez - Pedro Asirón ASOCIACIÓN ARAGONESA DE MEDICINA DEL DEPORTE

Más detalles

Organiza Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE)

Organiza Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE) Organiza Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE) Curso reconocido por: Universidad de Castilla la Mancha (Facultad de Ciencias del Deporte) Universidad San Antonio de Murcia (Cátedra de

Más detalles

VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte

VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte Colegio de Médicos de Bizkaia Bilbao, 27 y 28 de noviembre de 2015 Las VI Jornadas de Medicina del Deporte de la Federación Española

Más detalles

III CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS. Simposio sobre prevención y readaptación en fútbol

III CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS. Simposio sobre prevención y readaptación en fútbol III CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS Simposio sobre prevención y readaptación en fútbol XXIV JORNADAS NACIONALES DE TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE Prevención de lesiones musculares

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B) 15 al 17 de Octubre de 2015 Sede GE Healthcare España C/ Gobelas 35-37, Urbanización

Más detalles

I JORNADAS INTERNACIONALES DE PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL DEPORTE

I JORNADAS INTERNACIONALES DE PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL DEPORTE I JORNADAS INTERNACIONALES DE PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL DEPORTE XXII JORNADAS NACIONALES DE TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE III CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE: PREVENCIÓN DE LESIONES 13, 14

Más detalles

Organiza Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE)

Organiza Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE) Organiza Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE) Curso reconocido por: Universidad de Castilla la Mancha (Facultad de Ciencias del Deporte) Universidad San Antonio de Murcia (Cátedra de

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Curso de Experto en ecografía intervencionista del aparato locomotor (Nivel C) 26 al 27 de Febrero de 2016 Sede GE Healthcare España C/ Gobelas 35-37, Urbanización

Más detalles

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE A CORUÑA - Centro Ágora, 26 al 29 de noviembre de 2.014 COMITÉS COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: Vicepresidente: Secretario General:

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA. Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B)

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA. Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B) CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B) Sede GE Healthcare España C/ Gobelas 35-37, Urbanización La Florida. 28023

Más detalles

IX CURSO DE MEDICINA Y TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE. Organiza Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE )

IX CURSO DE MEDICINA Y TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE. Organiza Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE ) IX CURSO DE MEDICINA Y TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE Organiza Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE ) Curso reconocido por: Universidad de Castilla la Mancha (Facultad de Ciencias del Deporte)

Más detalles

ABORDAJE INTEGRAL DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE DEL DEPORTISTA

ABORDAJE INTEGRAL DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE DEL DEPORTISTA VIII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE DEL DEPORTISTA Curso eminentemente práctico 25h lectivas y 15h prácticas con modelos anatómicos y casos clínicos

Más detalles

VII JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA DEL DEPORTE de noviembre de Aula Luis Giménez - Pedro Asirón

VII JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA DEL DEPORTE de noviembre de Aula Luis Giménez - Pedro Asirón VII JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA DEL DEPORTE EL EJERCICIO FÍSICO: DE LA PREVENCIÓN AL TRATAMIENTO 24-25 de noviembre de 2017 Aula Luis Giménez - Pedro Asirón ASOCIACIÓN ARAGONESA DE MEDICINA DEL DEPORTE

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Curso de Experto en ecografía intervencionista del aparato locomotor (Nivel C) 24 y 25 de Febrero de 2017 Sede GE Healthcare España C/ Gobelas 35-37, Urbanización

Más detalles

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017 XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología Córdoba, del 6-8 Abril 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE MANOLO CEBALLOS GUERRERO (CÁDIZ) VICEPRESIDENTE MARIO ESPINOSA HERNÁNDEZ (CÓRDOBA) TESORERA CARMEN GONZÁLEZ

Más detalles

VII JORNADAS NACIONALES DE de noviembre de Aula Luis Giménez - Pedro Asirón

VII JORNADAS NACIONALES DE de noviembre de Aula Luis Giménez - Pedro Asirón VII JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA DEL DEPORTE EL EJERCICIO FÍSICO: DE LA PREVENCIÓN AL TRATAMIENTO 24-25 de noviembre de 2017 Aula Luis Giménez - Pedro Asirón ASOCIACIÓN ARAGONESA DE MEDICINA DEL DEPORTE

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Curso de Experto en ecografía intervencionista del aparato locomotor (Nivel C) 23 y 24 de febrero de 2018 Sede GE Healthcare España C/ Gobelas 35-37, Urbanización

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN: SEGUNDA CIRCULAR El Grupo de Trabajo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles y el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales de la Universidad de Córdoba

Más detalles

VIII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE ECOGRÁFICO PRÁCTICO DE LA RODILLA Y TOBILLO/PIE DEL DEPORTISTA

VIII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE ECOGRÁFICO PRÁCTICO DE LA RODILLA Y TOBILLO/PIE DEL DEPORTISTA VIII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE ECOGRÁFICO PRÁCTICO DE LA RODILLA Y TOBILLO/PIE DEL DEPORTISTA ELCURSO DE ECOGRAFIA MSK MAS PRÁCTICO Casos clínicos con pacientes - Tratamientos

Más detalles

ABORDAJE INTEGRAL DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE DEL DEPORTISTA

ABORDAJE INTEGRAL DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE DEL DEPORTISTA VIII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE DEL DEPORTISTA Curso eminentemente práctico 25h lectivas y 15h prácticas con modelos anatómicos y casos clínicos

Más detalles

1ª Jornada Nacional dolor infantil

1ª Jornada Nacional dolor infantil 1ª Jornada Nacional dolor infantil ORGANIZA: ENTIDADES COLABORADORAS: DIRECTORES: Dr. Jordi Miró Cátedra de Dolor Infantil URV-FG. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. Dr. Francisco Reinoso-Barbero

Más detalles

XXII Encuentro Anual de Nutricionistas 19 de AGOSTO de 2015 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS

XXII Encuentro Anual de Nutricionistas 19 de AGOSTO de 2015 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS INTRODUCCION XXII Encuentro Anual de Nutricionistas La Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas - AADYND convoca a Estudiantes y Licenciados en Nutrición de todo el país a compartir

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica 5 al 7 de octubre de 2017 Sede GE Healthcare España C/ Gobelas 35-37, Urbanización La Florida. 28023 Madrid ORGANIZADO POR

Más detalles

LOS VALORES DEL BALONCESTO EN LA JUVENTUD

LOS VALORES DEL BALONCESTO EN LA JUVENTUD LOS VALORES DEL BALONCESTO EN LA JUVENTUD SASKIBALOIAREN BALOREAK GAZTERIAN XVIII Cursos de verano de la Universidad del País Vasco Donostia - San Sebastián 4 de julio del 2009 Organiza: San Sebastián

Más detalles

VIII CURSO DE MEDICINA Y TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE. Organiza

VIII CURSO DE MEDICINA Y TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE. Organiza VIII CURSO DE MEDICINA Y TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE Organiza Consejería de Educación, Cultura y Deportes (Dirección General de Deportes) e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Toledo Curso reconocido por:

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica 16, 17 y 18 de junio de 2016 Sede GE Healthcare España C/ Gobelas 35-37, Urbanización La Florida. 28023 Madrid ORGANIZADO

Más detalles

III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud

III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud Fecha: 13-15 de Julio 2016 Lugar: Sala Faraday, Parque

Más detalles

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna Palacio de la Audiencia Soria, 30 de mayo de 2015 PRESENTACION: Queridos amigos: El sábado 30 de mayo de 2015 se celebrará en

Más detalles

VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI)

VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) Bioética y con-ciencia 9 y 10 de octubre. Hospital Universitario Madrid Norte de Sanchinarro y Facultad de Medicina de la Universidad

Más detalles

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil. 1ª Jornada Nacional dolor infantil ORGANIZA: ENTIDADES COLABORADORAS: DIRECTORES: Dr. Jordi Miró Cátedra de Dolor Infantil URV-FG. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. Dr. Francisco Reinoso-Barbero

Más detalles

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE A CORUÑA - Centro Ágora, 26 al 29 de noviembre de 2.014 COMITÉS COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: Vicepresidente: Secretario General:

Más detalles

VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA

VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA CURSO EMINENTEMENTE PRÁCTICO Casos clínicos con pacientes - Tratamientos ecoguiados en quirófano

Más detalles

CURSO DE ERGOESPIROMETRÍA EN MEDICINA DEL DEPORTE

CURSO DE ERGOESPIROMETRÍA EN MEDICINA DEL DEPORTE CURSO DE ERGOESPIROMETRÍA EN MEDICINA DEL DEPORTE 8 al 10 de junio de 2017 Colegio de Médicos de Bizkaia C/ Lersundi, 9. 48009 - Bilbao ORGANIZADO POR Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE).

Más detalles

en la salud XII JORNADAS AAS Asociación de Administrativos de la Salud Segovia Parador de La Granja MAYO

en la salud XII JORNADAS AAS Asociación de Administrativos de la Salud Segovia Parador de La Granja MAYO XII JORNADAS AAS Asociación de Administrativos de la Salud en la salud SECRETARÍA TÉCNICA Tel. 618 347 845 Fax 969 214 473 info@administrativosdelasalud.com www.administrativosdelasalud.com 19 20 MAYO

Más detalles

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC) XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC) VALENCIA del Hospital Universitario y Politécnico La Fe 19 y 20 de Octubre de 2012 COLABORAN PROGRAMA CIENTÍFICO ORGANIZACIÓN:

Más detalles

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo 39 CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo 8-10 JUNIO 2017 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PROGRAMA PRELIMINAR programa_semcpt.indd 1 www.semcpt.es 02/11/16 9:57 2 39 CONGRESO

Más detalles

VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ)

VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ) VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ) Los interesados en participar, deberán considerar los siguientes criterios: Sólo se aceptarán trabajos concluidos e inéditos

Más detalles

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA Jueves 11 de mayo 16.00 h Entrega de Documentación 17.30 h Panel de Expertos: Atención Farmacéutica: desde la farmacología al ciudadano Dr. D. Julio Cortijo Gimeno, Catedrático

Más detalles

IV JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA DEL DEPORTE

IV JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA DEL DEPORTE IV JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA DEL DEPORTE V JORNADA DE RHB, FISIOTERAPIA Y LOGOPEDIA DEL GRUP SAGESSA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE UNIDAD DE MEDICINA DEL DEPORTE HOSPITAL UNIVERSITARI

Más detalles

I Congreso Extremeño de Atención Primaria

I Congreso Extremeño de Atención Primaria I Congreso Extremeño de Atención Primaria 5 y 6 de mayo de 2006 Palacio de Congresos y Exposiciones X Congreso de la sociedad extremeña de medicina familiar y comunitaria SExMFYC III Jornadas de encuentro

Más detalles

Jornadas de Nutrición CODINAN2016 HUELVA CASA COLÓN. VIERNES 7 y SÁBADO 8 DE OCTUBRE 2016

Jornadas de Nutrición CODINAN2016 HUELVA CASA COLÓN. VIERNES 7 y SÁBADO 8 DE OCTUBRE 2016 Jornadas de Nutrición CODINAN2016 HUELVA CASA COLÓN VIERNES 7 y SÁBADO 8 DE OCTUBRE 2016 www.codinan.org JORNADAS CODINAN 2016 HUELVA 7 y 8 OCTUBRE DE 2016 VIERNES 7 DE OCTUBRE PROGRAMA PREJORNADAS 16:30-17:00

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL

VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL ORGANIZA Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Deportes. COLABORAN Real Federación Española de Voleibol. Comité Olímpico Español. Universidad Europea Miguel de

Más detalles

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental y la Fundación RAMAO, convocan el siguiente Concurso de Premios para el año 2017

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental y la Fundación RAMAO, convocan el siguiente Concurso de Premios para el año 2017 La Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental y la Fundación RAMAO, convocan el siguiente Concurso de Premios para el año 2017 PREMIO REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA Tema: Investigación

Más detalles

XI Congreso Nacional de Documentación Médica

XI Congreso Nacional de Documentación Médica XI Congreso Nacional de Documentación Médica PRESENTACIÓN Estimados compañeros: En nombre del Comité Organizador y como Presidente del mismo tengo el honor de poner en vuestro conocimiento la celebración

Más detalles

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA 28-30 SEPTIEMBRE 2017 HOTEL TRES REYES PAMPLONA www.reunionaespanc.com Organiza: JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE Curso Precongreso: Endoscopia Pancreática. Sede: Complejo Hospitalario de Navarra 10:00-14:00 Casos

Más detalles

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista: Jueves 23 abril 2009 17.00h 20.30 h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista: Sala 1: Taller de Hemodinámica invasiva y no invasiva Ponentes: Dr. Antonio García Quintana. Hospital Universitario

Más detalles

Con la colaboración de: III Jornadas. Farmacéuticas Andaluzas. 8 y 9 de abril de Hotel Guadalete **** Jerez de la Frontera (Cádiz)

Con la colaboración de: III Jornadas. Farmacéuticas Andaluzas. 8 y 9 de abril de Hotel Guadalete **** Jerez de la Frontera (Cádiz) Con la colaboración de: III Jornadas Farmacéuticas Andaluzas 8 y 9 de abril de 2011 Hotel Guadalete **** Jerez de la Frontera (Cádiz) VIERNES, 8 de abril de 2011 10,00 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 11,00

Más detalles

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros FUNDACIÓN SANTA MARÍA Ð ALBARRACÍN Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros 12 al 17 de julio de 2010 Profesorado Dr. José Mª. Rueda Andrés, Pintor y Profesor

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y METABOLISMO 1 DE LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN

Más detalles

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES APERTURA INSTITUCIONAL Dña. ROSA ORTEGA PARDO Subdirectora Alta Competición C.S.D. D. ANTONIO RIVERO HERRAIZ Decano INEF Politécnica Madrid D. JOSÉ ALBERTO ÁLVAREZ Presidente FEDDF PONENCIA MARCO Dr. PEDRO

Más detalles

VIERNES 3 de Febrero de 2017

VIERNES 3 de Febrero de 2017 VIERNES 3 de Febrero de 2017 orales. Sesión 1. Dr. D. Jesús García Molina Médico de Familia. EAP Murcia Vistalegre -La Flota. Dra. Dª. Manuela Guillén Pérez Médico de Familia. Centro de Salud de Sangonera

Más detalles

18ª REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INVESTIGACION SOBRE CANNABINOIDES

18ª REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INVESTIGACION SOBRE CANNABINOIDES 18ª REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INVESTIGACION SOBRE CANNABINOIDES La 18ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides se celebrará en el Auditorio Bizkaia Aretoa

Más detalles

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales DATOS DE INTERES DE LAS JORNADAS SOBRE MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INTERNACIONALES: Celebración : Universidad Pablo de Olavide, carretera de Utrera Km.

Más detalles

V JORNADAS CULTURALES DE MEDICINA Y DEPORTE (EDAD ESCOLAR}

V JORNADAS CULTURALES DE MEDICINA Y DEPORTE (EDAD ESCOLAR} ACUMEDE ASOCIACIÓN CULTURAL V JORNADAS CULTURALES (EDAD ESCOLAR} Centro Cultural La Almona. Dos Hermanas (Sevilla). 18-19 Noviembre 2016 Viernes 18 16.00-16,30INAUGURACION Excmo.Sr.D. Alcalde de Dos Hermanas

Más detalles

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios 6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Organizado por: GRUPO RedFasteR DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA HOSPITALARIA (SEFH) Director del curso: Dr. Joan

Más detalles

LA FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN LESIONAL

LA FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN LESIONAL LA FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN LESIONAL Principios biomecánicos y fisiopatológicos Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 17-19

Más detalles

I CONGRESO IBEROAMERICANO TRABAJO Y SALUD.

I CONGRESO IBEROAMERICANO TRABAJO Y SALUD. 1 Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Sede Aragua Año Jubilar Marzo 2012 2013 I CONGRESO IBEROAMERICANO TRABAJO Y SALUD. La Cultura Preventiva un reto en la formación de los trabajadores.

Más detalles

VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte

VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte VI Jornadas Nacionales de la Federación Española de Medicina del Deporte Colegio de Médicos de Bizkaia Bilbao, 27 y 28 de noviembre de 2015 Comité Organizador Comité Científico Presidente Vicepresidente

Más detalles

Dr. Ricardo Trujillo Amador Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología

Dr. Ricardo Trujillo Amador Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología Dr. Ricardo Trujillo Amador Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología (04) 2108091 / (04) 6025134 / 0969918195 trauma.gye@gmail.com Consultorio 212, Torre Vitalis I. Omni Hospital Estudios Realizados:

Más detalles

CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL I EN CINEANTROPOMETRÍA Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK)

CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL I EN CINEANTROPOMETRÍA Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK) Federación Española de Medicina del Deporte Sociedad Internacional para el Avance en Cineantropometría Grupo Español de Cineantropometría CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL I EN CINEANTROPOMETRÍA Sociedad

Más detalles

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por:

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por: 13 Y 14 MARZO 15 Hotel Barcelo Renacimiento I CONGRESO 2015 ROV-02-15/038 Auspiciado por la Asociación Española de Urología (AEU) Organizado por: I CONGRESO 2015 Auspiciado por la Asociación Española de

Más detalles

Nutrición y estilo de vida del deportista

Nutrición y estilo de vida del deportista Nutrición y estilo de vida del deportista DOSSIER PRESENTACIÓN 1. Jornada Nutrición y estilo de vida del deportista El Centro de Información Cerveza y Salud, en colaboración con el Centro de Estudios Olímpicos

Más detalles

Anexo 4. Enseñanzas universitarias

Anexo 4. Enseñanzas universitarias Anexo 4 Número de becas, en las enseñanzas postobligatorias, de idioma extranjero y su cuantía media, otorgadas, distribuidas por tipos y niveles de enseñanza, tipo de beca y ayuda en los cursos 2011-2012,

Más detalles

PRIMER SYMPOSIUM SOLIDARIO DE HOMEOPATIA, PSICOSOMATICA Y OLIGOELEMENTOS PROYECTO DE COOPERACION SANITARIA CON PERU

PRIMER SYMPOSIUM SOLIDARIO DE HOMEOPATIA, PSICOSOMATICA Y OLIGOELEMENTOS PROYECTO DE COOPERACION SANITARIA CON PERU Escuela Hispanoamericana de Homeopatía Samuel Hahnemann PRIMER SYMPOSIUM SOLIDARIO DE HOMEOPATIA, PSICOSOMATICA Y OLIGOELEMENTOS PROYECTO DE COOPERACION SANITARIA CON PERU 21, 22 y 23 de ENERO de 2011

Más detalles

I CURSO C LAPAROSCÓPICA HOSPITAL DE CIRUGÍA. EL EJIDO, 22, 23 y 24 de Marzo de Plazas limitadas. (Por orden de inscripción)

I CURSO C LAPAROSCÓPICA HOSPITAL DE CIRUGÍA. EL EJIDO, 22, 23 y 24 de Marzo de Plazas limitadas. (Por orden de inscripción) I CURSO C DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA HOSPITAL DE PONIENTE EL EJIDO, 22, 23 y 24 de Marzo de 2012. Plazas limitadas. (Por orden de inscripción) Organiza: Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de

Más detalles

CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL I EN CINEANTROPOMETRÍA Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK)

CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL I EN CINEANTROPOMETRÍA Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK) Sociedad Española de Medicina del Deporte Sociedad Internacional para el Avance en Cineantropometría Grupo Español de Cineantropometría CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL I EN CINEANTROPOMETRÍA Sociedad

Más detalles

OBJETIVOS TEMAS PARTICIPANTES

OBJETIVOS TEMAS PARTICIPANTES 1 AS JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE ENTRENAMIENTO, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN SURFING Las Palmas de Gran Canaria, 20 y 21 de septiembre de 2012 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria OBJETIVOS Profundizar

Más detalles

Jornadas de Nutrición CODINAN2016 HUELVA

Jornadas de Nutrición CODINAN2016 HUELVA Jornadas de Nutrición CODINAN2016 HUELVA CASA COLÓN VIERNES 7 y SÁBADO 8 DE OCTUBRE 2016 www.codinan.org ORGANIZA: ENTIDADES COLABORADORAS: PATROCINADORES: JORNADAS CODINAN 2016 HUELVA 7 y 8 OCTUBRE DE

Más detalles

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA Colegio de Médicos de La Rioja 1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA "Actualización en Cardiología Clínica" as octubre 25/26 octubre de 2012 Solicitado Reconocimiento de Interés Científico Sanitario de la

Más detalles

XXI Congreso Internacional del CEDEST Cartagena, de mayo de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

XXI Congreso Internacional del CEDEST Cartagena, de mayo de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO PROGRAMA CIENTÍFICO Miércoles, 14 de mayo de 2014 12:00 15:00 h Inscripción y recogida de documentación 16:00 20:30 h Simposium Satélite Jueves, 15 de mayo de 2014 08:45 9:15 h Recogida de documentación

Más detalles

IV JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SESCAM

IV JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SESCAM Sede Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Cuenca Fechas 23 y 24 de noviembre de 2017 Organizan Consejería de Sanidad. Dirección General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria. Servicio

Más detalles

XXXIII Reunión Científica de Otoño de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna

XXXIII Reunión Científica de Otoño de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna XXXIII Reunión Científica de Otoño de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna Palacio de los Duques de Medina Sidonia Sanlúcar de Barrameda, 11 y 12 de noviembre de 2016 Organiza Hospital Virgen del Camino

Más detalles

PREPARACIÓN FÍSICA EN DEPORTES DE EQUIPO MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

PREPARACIÓN FÍSICA EN DEPORTES DE EQUIPO MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Facultad de Organización Deportiva y la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España) a través del grupo de investigación Actividad Física, Salud y

Más detalles

Hotel Barceló Sevilla Renacimiento 14 al 16 de junio 2018

Hotel Barceló Sevilla Renacimiento 14 al 16 de junio 2018 40 CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo www.semcpt.es Hotel Barceló Sevilla Renacimiento 14 al 16 de junio 2018 40 y CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina Cirugía

Más detalles

BILBAO 11. CONGRESO DE MEDICINA y seguridad DEL TRABAJO. Palacio Euskalduna Jauregia AZAROAren NOVIEMBRE 2011 BILBAO APTOS PARA EL TRABAJO,

BILBAO 11. CONGRESO DE MEDICINA y seguridad DEL TRABAJO. Palacio Euskalduna Jauregia AZAROAren NOVIEMBRE 2011 BILBAO APTOS PARA EL TRABAJO, Convocan Colaboran Patrocinan CONGRESO DE MEDICINA APTOS PARA EL TRABAJO, TRABAJO APTO PARA TODOS? Publicación Oficial Publicaciones Asociadas BILBAO AVANCE DE PROGRAMA www.medecoes.es REUNIÓN INTERCONGRESOS

Más detalles

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Directores: José A. Rodríguez Montes Pedro J. Tárraga López. Pablo Vázquez Aragón Lugar: Salón de Actos del Hospital

Más detalles

I Congreso de la Sección Territorial Valenciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología

I Congreso de la Sección Territorial Valenciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología I Congreso de la Sección Territorial Valenciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología Estimados amigos: Nos dirigimos a todos vosotros para anunciaros la próxima celebración del I Congreso

Más detalles

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN Enviamos el Boletín 1 del Campeonato de España de Balonmano que organiza la Universidad de Murcia. Las Universidades participantes deberán cumplimentar las fichas adjuntas a este correo relativas a la

Más detalles

PROGRAMA 17 DE MAYO: TARDE

PROGRAMA 17 DE MAYO: TARDE PROGRAMA 17 DE MAYO: TARDE 16:00 h Apertura de Secretaría y recogida de documentación. 17:00 h - 17:45 h Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias (AEEN). 18:00

Más detalles

CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS

CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS 30 de Mayo al 02 de Junio de 2016 Buenos Aires - Argentina CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS Plazo Entrega de Resumen Ampliado: 20 de Diciembre de 2015 1. GENERALIDADES 1.1 Se aceptarán propuestas de

Más detalles

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por Geriatría Programa Preliminar y 11 de marzo de 2016 M A D R I D II REUNIÓN CIENTÍFICA HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO SAN CARLOS Salón de Actos Organizado por Servicio de Geriatría Hospital Universitario

Más detalles

CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL I EN CINEANTROPOMETRÍA Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK)

CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL I EN CINEANTROPOMETRÍA Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK) Federación Española de Medicina del Deporte Sociedad Internacional para el Avance en Cineantropometría Grupo Español de Cineantropometría CURSO DE ACREDITACIÓN ISAK NIVEL I EN CINEANTROPOMETRÍA Sociedad

Más detalles

JORNADAS DE FORMACIÓN GENÉTICA AVANZADA. Riesgo Genético en el Deporte INTRODUCCIÓN

JORNADAS DE FORMACIÓN GENÉTICA AVANZADA. Riesgo Genético en el Deporte INTRODUCCIÓN JORNADAS DE FORMACIÓN GENÉTICA AVANZADA Riesgo Genético en el Deporte INTRODUCCIÓN El deporte es una de las actividades más practicadas en nuestro país. Se calcula que más de 12 millones de españoles practican

Más detalles

V ENCUENTRO DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL DE ANDALUCÍA / AEESME

V ENCUENTRO DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL DE ANDALUCÍA / AEESME V ENCUENTRO DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL DE ANDALUCÍA / AEESME ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL: ES NUESTRO MOMENTO Jueves, 16 de noviembre de 2017 Salón de Actos. Hospital Campus de la Salud. Avd. de la Investigación,

Más detalles

XIX CONGRESO CHILENO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS

XIX CONGRESO CHILENO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS XIX CONGRESO CHILENO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS Noviembre de 2011 Concepción- Chile CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS Plazo Entrega de Resumen Ampliado: 30 de junio de 2011 1. GENERALIDADES

Más detalles

I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT. Castellano Inglés Portugués

I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT. Castellano Inglés Portugués I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE RESUMENES AUTORES Lugar de Trabajo Lugar de Trabajo: : Lugar de Trabajo IDIOMA Castellano Inglés Portugués AUTOR QUE REALIZARÁ LA

Más detalles

PRESENTACIÓN. Tomar conciencia de la importancia de una detección precoz y de los factores que ocasionan los trastornos de alimentación.

PRESENTACIÓN. Tomar conciencia de la importancia de una detección precoz y de los factores que ocasionan los trastornos de alimentación. Zamora, 21 de mayo de 2012 PRESENTACIÓN El aumento de los trastornos de la alimentación la anorexia, la bulimia y otros cuadros afines se han convertido en un importante problema de salud con graves secuelas

Más detalles