MOBILIARIO PARA ZONAS DE PLAYA YA CON AGLOMERADOS DE POSIDONIA OCEÁNICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MOBILIARIO PARA ZONAS DE PLAYA YA CON AGLOMERADOS DE POSIDONIA OCEÁNICA"

Transcripción

1 Oferta tecnológica: MOBILIARIO PARA ZONAS DE PLAYAA CON AGLOMERADOS DE POSIDONIA OCEÁ ÁNICA

2 Oferta tecnológica: Mobiliario Posidonia para zonas de playa con Oceánica aglomerados de RESUMEN Un grupo de investigación de la Universidad de Alicante ha desarrollado un nuevo material aglomerado obtenido a base de mezclas dee residuos de Posidonia Oceánica y conglomerantes inorgánicos (cemento)) u orgánicos, destinado a la fabricación de elementos de mobiliario de zonass de playa. con adición de cenizas obtenidas a partir de residuos de Posidonia P Oceánica. Este material ofrecee propiedades ignífugas, resistentes, ligeras, etc, y resuelve un problema ambiental valorizando los residuoss de posidonia oceánica. El grupo de investigación pone a disposición de las empresas tantoo el know-how necesario paraa el desarrollo de este material como laa posibilidad de licenciar esta tecnología, que se encuentra protegida bajo patente. DESCRIPCIÓN TÉCNICA El material diseñado consiste en un aglomerado obtenido a base de mezclas de residuos de Posidonia Oceánica y conglomerantes inorgánicos (cemento) u orgánicos, destinado a la fabricación de elementos dee mobiliario de zonas de playa. La opción de utilizar el residuo de Posidonia Oceánica como materia prima paraa fabricar mobiliario para su uso en zonas de playa hace que se pueda disponer de dicho elemento en ell mismo medio donde se genera el residuo, consiguiendo con su aprovechamiento resolver el problema ambiental que se produce al recoger las hojas muertas de Posidonia Oceánica de las costas. Se conocen distintos sistemas de aglomerados, todoss ellos realizados a base de la utilización de materiales plásticos y maderas, fundamentalmente. Hay 2

3 otros a base de sílice-cuarzo o resinas. Pero no n existenn aglomerados fabricados a base de Posidonia Oceánica. El material es obtenidoo de la mezcla del residuo dee Posidonia Oceánica y conglomerantes orgánicos o inorgánicos. La mezcla obtenida es un aglomerado similar a los derivadoss de la madera, cuyo componente principal es el residuo de Posidonia Oceánica, aglomerado con cemento y agua. Se ha previsto la utilización de aditivos comerciales con el conglomerante utilizado. colorantes, compatibles El proceso para la obtención del aglomeradoo consiste en: e a) El residuo es tamizado paraa eliminar la arena adherida a las hojas. b) Secado para eliminar la humedad de las hojas. c) Triturado para reducir el tamaño de las fibras. d) Amasado del aguaa y cemento para obtener una lechada. e) Mezclado de la lechada con el residuo de Posidonia Oceánica y amasado de la mezcla. f) Moldeo y compactado. El compactadoo de la pieza se produce mediante presión (según ell tamaño del molde será diferente la presión a ejercer en la pieza). g) Curado de la pieza. Se ha previsto la utilización de aditivos comerciales colorantes, compatibles con el conglomerante utilizado, de modo que puede disponerse al efecto de diferenciar las distintas zonas y elementos fabricados. El espesor de elementos así obtenidos ha sido de mm, pero de cualquier modo, el espesor no es limitativo,, se pueden diseñar piezas según diferentes requisitos técnicos o estéticos. 3

4 El conglomerante preferido para laa realización de la mezcla es R. cemento tipo t I Se han realizado ensayos de resistencia a compresión sobre probetas prismáticas de 4x4x16 cm ofreciendo las mismas una resistenciaa a compresión a los 3 días de edad de 10 N/mm 2. La densidad del material estáá por debajo de 1 g/cm 3. Es un material ignífugo, que absorbe impactos y que resiste ciclos de envejecimiento de más de 30 cicloss de hielo-deshielo. El aglomeradoo está concebido para la creación de zonas z en las playas que permitan una cómoda accesibilidad, zonas de juegoo y servicios, así como especial atención al acceso y utilización de las mismas por parte de personas con minusvalía. PRINCIPALES VENTAJAS INNOVADORES DE LA TECNOLOGÍA, ASPECTOS Como ventajas y características orientativas del presente aglomerado objeto de la invención cabe destacar su resistencia, su ligereza, lass propiedades ignífugas y su resistencia al envejecimiento bajo ciclos de hielo-deshielo. Todoo esto permite utilizar el aglomerado para acabados directos, es decir, aglomerados vistos. Por último, cabe señalar que el aglomerado objeto de la invención, aporta ventajas para el medio ambiente, la reutilización del residuoo de Posidonia Oceánica que actualmente es transportadoo a vertedero, permitiendo así la valorización de este residuo que actualmentee está desaprovechada. Así mismo la reutilización del producto obtenido en el mismo lugar que se genera, puede resultar beneficioso paraa reducir los gastos asociados al a transporte y al impacto ambiental. 4

5 ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA El grupo ha realizado probetas dee este material a escala de laboratorio realizado estudios y pruebas para su caracterización. y ha Se podrían estudiar diferentes requisitos del cliente o de la función a la que vayaa destinado este material, o el mobiliarioo que se construya para ajustar las proporciones del material a estos efectos. DERECHOS DE PROPIEDADD INTELECTUAL La tecnología se encuentra protegida bajo patente ( ). SECTORES DE APLICACIÓN El primer sector al que claramente puede sector de la construcción y los materiales. ir destinado este mortero sería el 5

6 COLABORACIÓN BUSCADAA El grupo busca empresas/organismos para: Licenciar la tecnología desarrollada y patentada, de modoo que se pueda introducir en el mercado. Establecer proyectos de I+D+i con empresas y/o organismoss de investigación (públicos o privados), con el objetivo de abrirr nuevas líneas de investigación o implementar novedosos desarrollos tecnológicos. PERFIL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN El Grupo de Tecnología de Materiales y Territorio (Tecmater) está formadoo por personal docente e investigador del Departamento de Ingeniería de la Construcción, Obras Públicas e Infraestructura Urbana de la Universidad de Alicante. Este grupo de investigación centraa sus actividades enn las siguientes líneas de investigación: Estudio de la interacción materiales-terreno. Estudio de materialess o procesos de fabricación que permitan un desarrollo sostenible y la disminución enn el gasto o energético de producción. Estudio y caracterización de materiales tradicionales de construcción. Estudio y caracterización de nuevos hormigones. Estudios del territorio. Proyectos Públicos 1. "Avances en la caracterización geomecánica de taludes y laderas del surco flysch alicante villajoyosa (provincia de alicante)". 6

7 2. "Durabilidadd de materiales y construcciones en ingeniería y arquitectura" ". 3. "Estabilidad de taludes heterogéneos tipo flysch de la provinciaa de alicante 4. "Estudio, caracterización y viabilidad de los residuos mineros de la unión paraa su uso como áridos para la construcción." 5. "Ingeniería del Terreno y sus Estructuras (InTerEs)" Publicaciones Capítulos en libros: 1. García Barba, J.; Saval Pérez, J.M.; García Andreu, C.; Baeza Brotons, F.; Segovia Eulogio, E.; Tenza Abril, A.J.; Tomás Jover, R.; Valdés; Abellán, J.; López Moraga, A.; Pigem Boza, R.; Ferrándiz Lea "Red de Coordinaciónn del Grado de Ingeniería Civil para la Implantación del Segundo Curso" en "Redes de Investigación Docente Universitaria: Innovaciones Metodológicas", ISBN: , Alicante, Universidad de Alicante, pp , (2011) 2. García Andreu, C.; Saval Pérez, J.M., Tenza Abril, A.J., Baeza Brotons, F. "Aceptación o rechazo del trabajo colaborativo en la enseñanzae a de Materiales de Construcción en el nuevo Grado de Ingenieríaa Civil." en "El trabajo colaborativo como indicador de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior. Vol II", ISBN: , Alcoy, Marfil, pp , (2011) 3. Saval Pérez, J.M.; García Andreu, C.; Baeza Brotons, F.; Tenza Abril,, A.J. "Utilización de pruebas objetivas virtuales como componente enn la evaluación de la asignatura Materiales de Construcción." en "IXX Jornadass de Redes de Investigación en docencia universitaria. Diseño de buenas prácticas docentes en el contextoo actual", ISBN: , Alicante, Universidad de Alicante, pp , (2011) 4. Saval Pérez, J.M.; García Andreu, C.; Tenza Abril,, A.J.; Baeza Brotons, F. "Utilización de las pruebas objetivas virtuales como método de evaluación y la aceptación o rechazo del trabajo colaborativoo en la enseñanza dee Materiales de Construcción en el Grado de Ingeniería." en "Redes de d investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas", ISBN: , Alicante, Universidad de Alicante, pp , (2011) 5. Valdes Abellan, J.; Tenza Abri il, A.J.; Ortega, J.M..; Sanchez Camacho, E. "The importance of urban sustainable development in a flood threatened area: the case of the northernn coast off El Campello (Spain)" en "Ecosystemss and Sustainable Development VIII", ISBN: , Southampton, UK, WIT Press, pp , (2011) 7

8 Comunicaciones a Congres sos Internacionales 1. CLIMENT, M.A.; DE VERA, G..; ANTÓN, C.; VIQUEIRA, E.; GUIMARAES, A.T. C.; ANDRADE, C. "Experimental determination of o the chloride diffusivity through non saturated concrete", WORKSHOPP ON DESIGN OF EXPERIMENTS ON NON SATU URATED ION TRANSPORTT BY USING MODELS, Morges, Septiembre VALDES ABELLAN, J.; CANDELA, L.; CANO, M.; TENZA ABT BRIL, A. "Water resources management at thee university of alicante for landscape", INTERNATIONAL CONGRESS SMALLWAT11 ON WASTEWATER IN SMALL, Sevilla, Abril VALDÉS ABELLÁN, J.; TENZA ABRIL, A.J.; ORTEGA, J.M.; SÁNCHEZ CAMACHO, E. "The importance of urban sustainable e development in a flood threatened area: the case of thee northernn coast of o El Campello (Spain)", ECOSYSTEMSS AND SUSTAINA ABLE DEVELOPMENT VIII, Alicante, Abril "Research work as a final f project in engineering degrees", INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION AND NEW LEARNING TECHNOLOGIES, Barcelona, Julio DATOS DE CONTACTO Víctor Manuel Pérez Lozano SGITT-OTRI ( Universidad de Alicante) Teléfono: Fax: areaempresas@ ua.es URL: 8

Ingeniería. Ambiente. en tal (IngHA)

Ingeniería. Ambiente. en tal (IngHA) Oferta tecnológica: Asesoramiento y Cons sultoría en Ingeniería Hidráulica y Tecnologías del Medio Ambiente Grupo de Investigación en Ingeniería Hidráulica y Ambient tal (IngHA) Oferta tecnológica: Asesoramiento

Más detalles

Oferta tecnológica: Fabricación de briquetas de cáscara de almendra

Oferta tecnológica: Fabricación de briquetas de cáscara de almendra Oferta tecnológica: Fabricación de briquetas de cáscara de almendra Oferta tecnológica: FABRICACIÓN DE BRIQUETAS DE CÁSCARA DE ALMENDRA RESUMEN Se pueden obtener briquetas de diferentes densidades y resistencia

Más detalles

Oferta tecnológica: Procedimiento para la ejecución de túneles en obra civil mediante el empleo de la Galería de Sacrificio

Oferta tecnológica: Procedimiento para la ejecución de túneles en obra civil mediante el empleo de la Galería de Sacrificio Oferta tecnológica: Procedimiento para la ejecución de túneles en obra civil mediante el empleo de la Galería de Sacrificio Oferta tecnológica: Procedimiento para la ejecución de túneles en obra civil

Más detalles

Oferta Tecnológica: Sensores de bajo coste para la detección de hidrógeno gaseoso

Oferta Tecnológica: Sensores de bajo coste para la detección de hidrógeno gaseoso Oferta Tecnológica: Sensores de bajo coste para la detección de hidrógeno gaseoso Oferta tecnológica: Sensores de bajo coste para la detección de hidrógeno gaseoso RESUMEN El grupo de investigación Materiales

Más detalles

Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica

Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica RESUMEN El Grupo de Investigación

Más detalles

Oferta tecnológica: Nuevo método para evaluar la durabilidad de los hormigones mediante el uso de geles conductores

Oferta tecnológica: Nuevo método para evaluar la durabilidad de los hormigones mediante el uso de geles conductores Oferta tecnológica: Nuevo método para evaluar la durabilidad de los hormigones mediante el uso de geles conductores Oferta tecnológica: Nuevo método para evaluar la durabilidad de los hormigones mediante

Más detalles

Oferta tecnológica: Composites cementicios conductores con nanofibras de carbono aplicable en la calefacción de pavimentos y edificios

Oferta tecnológica: Composites cementicios conductores con nanofibras de carbono aplicable en la calefacción de pavimentos y edificios Oferta tecnológica: Composites cementicios conductores con nanofibras de carbono aplicable en la calefacción de pavimentos y edificios Oferta tecnológica: Composites cementicios conductores con nanofibras

Más detalles

Oferta tecnológica: Cómo conseguir productos de alto valor añadido de interés industrial a partir de residuos agrícolas?

Oferta tecnológica: Cómo conseguir productos de alto valor añadido de interés industrial a partir de residuos agrícolas? Oferta tecnológica: Cómo conseguir productos de alto valor añadido de interés industrial a partir de residuos agrícolas? Oferta tecnológica: Cómo conseguir productos de alto valor añadido de interés industrial

Más detalles

Oferta tecnológica: Panel de acondicionamiento térmico cerámico

Oferta tecnológica: Panel de acondicionamiento térmico cerámico Oferta tecnológica: Panel de acondicionamiento térmico cerámico Oferta tecnológica: Panel de acondicionamiento térmico cerámico RESUMEN El grupo de investigación de Tecnología y Sostenibilidad en la Arquitectura

Más detalles

Oferta tecnológica: Know-how en domótica y ambientes inteligentes

Oferta tecnológica: Know-how en domótica y ambientes inteligentes Oferta tecnológica: Know-how en domótica y ambientes inteligentes Oferta tecnológica: Know-how en domótica y ambientes inteligentes RESUMEN El grupo de investigación en Domótica y Ambientes Inteligentes

Más detalles

CAPÍTULO 3. PROCESO DE FABRICACIÓN DE LAS PROBETAS

CAPÍTULO 3. PROCESO DE FABRICACIÓN DE LAS PROBETAS CAPÍTULO 3. PROCESO DE FABRICACIÓN DE LAS PROBETAS 3.1 Introducción En este capítulo se explican todos los detalles sobre el proceso de fabricación de las probetas de mortero destinadas a los ensayos de

Más detalles

Cursos

Cursos 1 de 5 Cursos 2014-15 http://innovacioneducativa.upm.es Memoria del proyecto MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN DOMÓTICA E INMÓTICA APLICADA A LA OPTIMIZACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Creada por CARLOS MORON

Más detalles

LADRILLOS PUZOLÁNICOS A PARTIR DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION

LADRILLOS PUZOLÁNICOS A PARTIR DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION Calidad y usos de áridos reciclados procedentes de RCD s. Presente y Futuro Vitoria- Gasteiz, 5 de Noviembre de 2,013 DEPARTAMENTO DE PROMOCION ECONOMICA Excmo. Ayuntamiento Vitoria - Gasteiz LADRILLOS

Más detalles

Oferta tecnológica: Investigación y desarrollo en nuevos fertilizantes y bioactivadores

Oferta tecnológica: Investigación y desarrollo en nuevos fertilizantes y bioactivadores Oferta tecnológica: Investigación y desarrollo en nuevos fertilizantes y bioactivadores Oferta tecnológica: Investigación y desarrollo en nuevos fertilizantes y bioactivadores. RESUMEN El grupo de investigación

Más detalles

Oferta tecnológica: Sistemas de protección para trabajos de construcción sobre superficies inclinadas

Oferta tecnológica: Sistemas de protección para trabajos de construcción sobre superficies inclinadas Oferta tecnológica: Sistemas de protección para trabajos de construcción sobre superficies inclinadas Oferta tecnológica: Sistemas de protección para trabajos de construcción sobre superficies inclinadas

Más detalles

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos. RESUMEN El grupo

Más detalles

Oferta tecnológica: Innovador procedimiento de preparación de rellenos de sílice sin encogimiento

Oferta tecnológica: Innovador procedimiento de preparación de rellenos de sílice sin encogimiento Oferta tecnológica: Innovador procedimiento de preparación de rellenos de sílice sin encogimiento Oferta tecnológica: Innovador procedimiento de preparación de rellenos de sílice sin encogimiento RESUMEN

Más detalles

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural PRODUCCIÓN DEL HORMIGÓN -Elaboración en obra -Hormigón premezclado Construcción IV Facultad de Arquitectura (UDELAR) Proceso de elaboración del Hormigón Estructural Proyecto de Estructura - Estudio de

Más detalles

Universidad de Sonora

Universidad de Sonora Universidad de Sonora División de ingeniería ESTUDIO COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO CON SUSTITUCIÓN PARCIAL DE AGREGADO GRUESO NATURAL POR AGREGADO GRUESO RECICLADO, EN LA CIUDAD DE HERMOSILLO, SONORA. Posgrado

Más detalles

Ubicación del CECAT dentro del ISPJAE

Ubicación del CECAT dentro del ISPJAE Ubicación del CECAT dentro del ISPJAE ISPJAE CETA Facultad Arquitectura Facultad Ingeniería Civil Facultad Ingeniería Eléctrica Facultad Ingeniería Industrial Facultad Ingeniería Mecánica Facultad Ingeniería

Más detalles

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador que elimina de forma eficiente compuestos orgánicos volátiles clorados en corrientes gaseosas

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador que elimina de forma eficiente compuestos orgánicos volátiles clorados en corrientes gaseosas Oferta tecnológica: Nuevo catalizador que elimina de forma eficiente compuestos orgánicos volátiles clorados en corrientes gaseosas Oferta tecnológica: Nuevo catalizador que elimina de forma eficiente

Más detalles

Oferta tecnológica: Síntesis electroquímica en un solo paso de ácido L-cisteico y L-cisteína

Oferta tecnológica: Síntesis electroquímica en un solo paso de ácido L-cisteico y L-cisteína Oferta tecnológica: Síntesis electroquímica en un solo paso de ácido L-cisteico y L-cisteína Oferta tecnológica: Síntesis electroquímica en un solo paso de ácido L-cisteico y L-cisteína RESUMEN El Departamento

Más detalles

César Bartolomé Muñoz Director del Área de Innovación

César Bartolomé Muñoz Director del Área de Innovación Jornada Técnica sobre Pavimentos de Hormigón en Entornos Urbanos y de Edificación Cáceres 17 Junio 2014 Recomendaciones para el diseño de hormigones para pavimentos César Bartolomé Muñoz Director del Área

Más detalles

URBAN BLOCK 20 - BASIC

URBAN BLOCK 20 - BASIC URBAN BLOCK 0 - BASIC Código: FTS 007 069 Descripción: Silla versátil de líneas naturales URBAN BLOCK 0 - PATAS SIN BRAZOS DESCRIPCIÓN Carcasa: Polipropileno (P.P) con el 0% fibra de vidrio con amplia

Más detalles

Oferta tecnológica: Determinación simultánea de carbono orgánico total, carbono inorgánico y metales pesados en aguas

Oferta tecnológica: Determinación simultánea de carbono orgánico total, carbono inorgánico y metales pesados en aguas Oferta tecnológica: Determinación simultánea de carbono orgánico total, carbono inorgánico y metales pesados en aguas Determinación simultánea de carbono orgánico total, carbono inorgánico y metales pesados

Más detalles

ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II APUNTES TEMA 14. OTROS MATERIALES: MORTEROS, BALDOSAS, TEJAS, PELDAÑOS...

ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II APUNTES TEMA 14. OTROS MATERIALES: MORTEROS, BALDOSAS, TEJAS, PELDAÑOS... ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2007-2008 APUNTES TEMA 14. OTROS MATERIALES: MORTEROS, BALDOSAS, TEJAS, PELDAÑOS.... MORTEROS. PAVIMENTOS:. BALDOSAS DE HORMIGÓN. BALDOSAS

Más detalles

PAVIMENTO DRENANTE SOLDREN MODO DE EMPLEO

PAVIMENTO DRENANTE SOLDREN MODO DE EMPLEO PAVIMENTO DRENANTE SOLDREN El PAVIMENTO DRENANTE es un hormigón premezclado en seco a base de cemento, áridos calizos de granulometría controlada y aditivos que mejoran sus propiedades de plasticidad y

Más detalles

CAPÍTULO 1 OBJETIVOS 1 CAPÍTULO 2 ESTADO DEL ARTE DE LOS HORMIGONES AUTOCOMPACTABLES (HAC) 2.1 Introducción

CAPÍTULO 1 OBJETIVOS 1 CAPÍTULO 2 ESTADO DEL ARTE DE LOS HORMIGONES AUTOCOMPACTABLES (HAC) 2.1 Introducción ÍNDICE Dedicatoria Agradecimientos Resumen Resum Abstract Contenido del documento I II III V VII IX CAPÍTULO 1 OBJETIVOS 1 CAPÍTULO 2 ESTADO DEL ARTE DE LOS HORMIGONES AUTOCOMPACTABLES (HAC) 2.1 Introducción

Más detalles

Oferta tecnológica: Método y equipo para la determinación del equilibrio líquido-líquido-vapor isobárico en sistemas heterogéneos

Oferta tecnológica: Método y equipo para la determinación del equilibrio líquido-líquido-vapor isobárico en sistemas heterogéneos Oferta tecnológica: Método y equipo para la determinación del equilibrio líquido-líquido-vapor isobárico en sistemas heterogéneos Método y equipo para la determinación del equilibrio líquido-líquido-vapor

Más detalles

USO DEL JUGO DE FIQUE COMO ADITIVO ORGÁNICO EN EL HORMIGÓN

USO DEL JUGO DE FIQUE COMO ADITIVO ORGÁNICO EN EL HORMIGÓN Scientia et Technica Año XIII, No 3, Septiembre 7. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 1-171 55 USO DEL JUGO DE FIQUE COMO ADITIVO ORGÁNICO EN EL HORMIGÓN Use of fique liquor as organic admixture

Más detalles

Jornada sobre RECICLAJE de RESIDUOS de CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. Zaragoza, 24 de Abril de 2012

Jornada sobre RECICLAJE de RESIDUOS de CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. Zaragoza, 24 de Abril de 2012 Jornada sobre RECICLAJE de RESIDUOS de CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN Zaragoza, 24 de Abril de 2012 Subproducto de la industria del flúor También existe naturalmente en yacimientos mineros. Producto inerte

Más detalles

Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria sin metales nobles para reducir la carbonilla en corrientes gaseosas

Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria sin metales nobles para reducir la carbonilla en corrientes gaseosas Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria sin metales nobles para reducir la carbonilla en corrientes gaseosas Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria para reducir la carbonilla en corrientes

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. FACULTAD ARQUITECTURA, DISEÑO Y TECNOLOGÍA www.ucjc.edu TITULACIÓN: Grado en Ingeniería de la Edificación ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL ESTUDIO A COMPRESIÓN SIMPLE DEL HORMIGÓN LIGERO, UTILIZANDO RESIDUOS MODIFICADOS DE POLIETILENO DE

Más detalles

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/12 ( )

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/12 ( ) 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 2 32 11 Número de solicitud: 133116 1 Int. CI.: E04F 13/12 (06.01) 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 29.07.13

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LAS MEZCLAS BITUMINOSAS CON NFU POR VÍA SECA

EXPERIENCIAS DE LAS MEZCLAS BITUMINOSAS CON NFU POR VÍA SECA EXPERIENCIAS DE LAS MEZCLAS BITUMINOSAS CON NFU POR VÍA SECA Eduardo Griñañ Ramis Director de Mezclas Jose Manuel Berenguer Prieto Responsable de Calidad de Producto 1 y Laboratorio PRESENTACIÓN GRUPO

Más detalles

A. del Caño / M.P. de la Cruz Universidad de La Coruña HORMIGÓN: COMPONENTES. Materiales de construcción: hormigón Componentes

A. del Caño / M.P. de la Cruz Universidad de La Coruña HORMIGÓN: COMPONENTES. Materiales de construcción: hormigón Componentes Materiales Hormigón - 1 Materiales de construcción: hormigón Componentes Cemento 1 CEMENTO Materiales Hormigón - 3 Cemento portland: molienda de clinker y regulador de fraguado (yeso dihidrato, normalmente):

Más detalles

Oferta tecnológica: Know-how en la caracterización de polímeros y desarrollo de formulaciones biodegradables para empaquetados

Oferta tecnológica: Know-how en la caracterización de polímeros y desarrollo de formulaciones biodegradables para empaquetados Oferta tecnológica: Know-how en la caracterización de polímeros y desarrollo de formulaciones biodegradables para empaquetados Oferta tecnológica: Know-how en la caracterización de polímeros y desarrollo

Más detalles

CUBIC. Código: FTA Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares

CUBIC. Código: FTA Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares Código: FTA 1007 038 Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS Guía para puertas de aluminio anodizado con embellecedor en el mismo

Más detalles

COLECTIVA EL PROGRAMA COLECTIVA SE DESCATALOGARÁ EN DICIEMBRE DE By Actiu.

COLECTIVA EL PROGRAMA COLECTIVA SE DESCATALOGARÁ EN DICIEMBRE DE By Actiu. By Actiu EL PROGRAMA SE DESCATALOGARÁ EN DICIEMBRE DE 2016 Mesas Colectiva - Mesas para formación y enseñanza ( cm de altura) Faldón de melamina de 16 mm incluido en modelos con faldón y faldón + leja

Más detalles

Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución

Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución. RESUMEN El grupo de investigación Visión y Color

Más detalles

Empleo de un superplostificante en lo producción normal de ho

Empleo de un superplostificante en lo producción normal de ho Empleo de un superplostificante en lo producción normal de ho Precast Concrete, vol. 10, num. 12, pág. 567; y vol. 11, En la revista y números indicados publica el pleando un superplastiñcante (Melment

Más detalles

Docencia, Investigación, Extensión

Docencia, Investigación, Extensión El LEME, es el órgano académico de la FAU UNT, donde se desarrollan los tres aspectos fundamentales en los que se basa la formación universitaria, esto es: Docencia, Investigación, Extensión ACTIVIDADES

Más detalles

OTRI: Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

OTRI: Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRI: Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación Jornada, INNOVA LEÓN, 25 de julio de 2008. Misión de la Universidad La LOMLOU (Ley 4/2007), establece en su artículo 1,2.c. como FUNCIONES

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29C 41/ Inventor/es: Reina Rincón, Francisco

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29C 41/ Inventor/es: Reina Rincón, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 229 834 21 Número de solicitud: 200200187 1 Int. Cl. 7 : B29C 41/08 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 29.01.2002

Más detalles

Arcilla Expandida y premezclados ligeros. Arcilla Expandida Recrecido Ligero Hormigón Estructural Ligero

Arcilla Expandida y premezclados ligeros. Arcilla Expandida Recrecido Ligero Hormigón Estructural Ligero Arcilla Expandida y premezclados ligeros Arcilla Expandida Recrecido Ligero Hormigón Estructural Ligero Arcilla Expandida Arcilla Expandida Ligera Aislante Resistente Natural - -8 8-0 Densidad [Kg/m] 480

Más detalles

RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS HORMIGONES DE ALTAS PRESTACIONES

RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS HORMIGONES DE ALTAS PRESTACIONES III Jornada Tecnología del hormigón. Pasado, presente y futuro. Murcia 5 de marzo de 2014 RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS HORMIGONES DE ALTAS Carlos Rodríguez López. Área de Materiales del Centro Tecnológico

Más detalles

DOSSIER CAUCHO Y LOSETAS.

DOSSIER CAUCHO Y LOSETAS. Nº 308 DOSSIER CAUCHO Y LOSETAS. Parques infantiles y mobiliario urbano. Pavimentos de caucho e instalaciones de parques infantiles, con la mayor garantía del mercado y certificaciones vigentes, materiales

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28B 1/08

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28B 1/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 169 684 21 k Número de solicitud: 200002311 51 k Int. Cl. 7 : B28B 1/08 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Gregorio HP, S.L. Pavimentos. Edificación Parkings Decorativos Resina

Gregorio HP, S.L. Pavimentos. Edificación Parkings Decorativos Resina Gregorio HP, S.L Pavimentos Edificación Parkings Decorativos Resina En la mayor parte del mundo, el conocimiento es una construcción imaginaria - Hellen Keller- Edificación.4 Industrial & Parking.6 Decorativos.8

Más detalles

DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES.

DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES. DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES. RODRIGO FLORES CRUZ CONSTRUCTOR CIVIL Objetivos. Analizar la propiedad de resistencia del Hormigón endurecido. Diseñar y dosificar hormigones de acuerdo a especificaciones del

Más detalles

Compactación de suelos Suelo cemento

Compactación de suelos Suelo cemento Suelo cemento (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Mauro Codevilla: mcodevilla@aosa.com.ar Índice Propósito de la compactación de suelos Equipos de compactación Ensayo

Más detalles

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos MESAS DE CAFETERÍA Código: FTSM 1007 075 Descripción: Mesas para entornos colectivos CARACTERÍSTICAS Ficha Técnica Superficie de fenólico (13 mm) ó vidrio (5+5 mm) de seguridad laminado Placa de inyección

Más detalles

Compactación de suelos Suelo cemento

Compactación de suelos Suelo cemento Compactación de suelos Suelo cemento (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Mauro Codevilla: mcodevilla@aosa.com.ar Índice Propósito de la compactación de suelos Equipos

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: TECNOLOGIA DEL HORMIGON b. Código: ICN 224 c. Nivel (semestre en que se ubica):

Más detalles

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD ÍNDICE 2. AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD... 3 1. FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN I+D+i. AYUDAS A EMPRESAS JÓVENES INNOVADORAS

Más detalles

Firmes de Carreteras. Sostenibilidad

Firmes de Carreteras. Sostenibilidad Firmes de Carreteras. Sostenibilidad Lucía Miranda Pérez 1 Introducción 2 1 Sostenibilidad Mezclas Asfálticas Medioambiente Emisión de gases Materiales residuales Sociales Seguridad Salud para los trabajadores

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS COMPORTAMIENTO MECÁNICO Y TÉRMICO DE UN MORTERO DE CAL PARA ELABORACIÓN DE TABIQUES D R A. A N A C E C I L I A BORBÓN T H E L M O R I P A L D

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN Adiciones minerales al hormigón de cemento Materiales puzolánicos.. 6

1. INTRODUCCIÓN Adiciones minerales al hormigón de cemento Materiales puzolánicos.. 6 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 El uso del yeso como adición al cemento. Planteamiento del Problema..... 1 1.2 Objetivos. 2 2. MARCO TEÓRICO.. 5 2.1 Adiciones minerales al hormigón de cemento.... 5 2.2

Más detalles

Desarrollo del protocolo de cría del depredador Sphaerophoria rueppellii para su aplicación en el control biológico de plagas de pulgones

Desarrollo del protocolo de cría del depredador Sphaerophoria rueppellii para su aplicación en el control biológico de plagas de pulgones Oferta tecnológica: Desarrollo del protocolo de cría del depredador Sphaerophoria rueppellii para su aplicación en el control biológico de plagas de pulgones Oferta tecnológica: Desarrollo del protocolo

Más detalles

Mortero coloreado de cal

Mortero coloreado de cal KOURASANIT ECOplaster Mortero coloreado de cal Materiales de revestimiento ecológicos e innovadores Revoco de paredes, rejuntados y mampostería Descripción del producto Tradicional mortero de cal hidráulica

Más detalles

CLASS (Versión melamina)

CLASS (Versión melamina) FICHAS TÉCNICAS SERIE CLASS (Versión melamina) CARACTERÍSTICAS GENERALES Elementos Estructura Tapas Faldón estructural Sistema de unión Tablero de melamina de 30mm de grosor con cantos chapados incluso

Más detalles

NUEVOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

NUEVOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NUEVOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MAPA DE TENDENCIAS BOLETÍN TECNOLÓGICO DESARROLLADO POR: INTRODUCCIÓN Este boletín tecnológico a manera de mapa de tendencias presenta los avances y las novedades relacionadas

Más detalles

MORTERO MONOCAPA IMPRESO

MORTERO MONOCAPA IMPRESO EXPEDIENTE: 1/2831/001/001 PETICIONARIO: TRUCSA SIGLO XXI, S.L. DIRECCIÓN: OBRA: C/ BUDAPEST 42 POL. IND. CABEZO BAEZA 30395 CARTAGENA MURCIA MARCADO CE DE CUATRO MORTEROS MONOCAPA PRODUCTO ENSAYADO Designación

Más detalles

OPTIMA. By Actiu.

OPTIMA. By Actiu. By Actiu PROGRAMA USO DE LOS LATERALES Mesas rectas de. Mesas rectas de. Mesas Ergonómicas. Mesas de Reunión. B B C C A A B A 100 cm Ala Recta 50 cm D MESAS RECTAS DE CM.: ÁNGULOS: ALAS RECTAS: 140 cm

Más detalles

Laureano Cornejo Álvarez Ingeniero de Minas Fundador de Geoconsult

Laureano Cornejo Álvarez Ingeniero de Minas Fundador de Geoconsult Influencia de la adición de fibras cortas discontinuas en las propiedades y en el comportamiento de los materiales cementíceos. Parámetros de evaluación de la eficiencia de su utilización Laureano Cornejo

Más detalles

Tema 10: Control del hormigón

Tema 10: Control del hormigón Tema 10: Control del hormigón 1. Control de los productos y componentes. 2. Control de calidad del hormigón 3. Control de consistencia y de resistencia 4. Ensayos de control previos y característicos.

Más detalles

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC La tercera misión de la Universidad La transferencia de conocimiento mediante

Más detalles

Oferta tecnológica: Uso del quitosano para incrementar la esporulación de hongos

Oferta tecnológica: Uso del quitosano para incrementar la esporulación de hongos Oferta tecnológica: Uso del quitosano para incrementar la esporulación de hongos Oferta tecnológica: Uso del quitosano para incrementar la esporulación de hongos RESUMEN El grupo de investigación ha desarrollado

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN CAPAS DE BASE Y SUBBASE

CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN CAPAS DE BASE Y SUBBASE C/. Jordi Girona, 1-3. Campus Nord. Mòdul B-1 08034 Barcelona Tel. 93 401 70 99; Fax 93 401 72 62 Nº de Estudio: CAC-31 CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN

Más detalles

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08

Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 Relación de normas UNE recogidas en la EHE-08 El articulado de esta Instrucción establece una serie de comprobaciones de la conformidad de los productos y los procesos incluidos en su ámbito que, en muchos

Más detalles

Situación actual en materiales

Situación actual en materiales Tema 14: Innovación y sostenibilidad. 1. Situación actual de los Materiales de Construcción. 2. Progreso en Materiales de Construcción. 3. Materiales modificados. 4. Nuevos Materiales compuestos. A. Materiales

Más detalles

ANEJO 22º. Ensayos previos y característicos del hormigón. 1 Ensayos previos

ANEJO 22º. Ensayos previos y característicos del hormigón. 1 Ensayos previos ANEJO 22º Ensayos previos y característicos del hormigón 1 Ensayos previos Este tipo de ensayos no serán necesarios, salvo en aquellos casos en los que no haya experiencia previa que pueda justificarse

Más detalles

Morteros - Determinación de las resistencias mecánicas de probetas confeccionadas en obras

Morteros - Determinación de las resistencias mecánicas de probetas confeccionadas en obras NORMA CHILENA OFICIAL NCh2261.Of96 Morteros - Determinación de las resistencias mecánicas de probetas confeccionadas en obras Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que

Más detalles

Oferta tecnológica: Diagnóstico de alteraciones de la visión del color. Software de simulación de visión y optimización de diseños

Oferta tecnológica: Diagnóstico de alteraciones de la visión del color. Software de simulación de visión y optimización de diseños Oferta tecnológica: Diagnóstico de alteraciones de la visión del color. Software de simulación de visión y optimización de diseños Oferta tecnológica: Diagnóstico de alteraciones de la visión del color.

Más detalles

TNKID ha superado las pruebas realizadas en nuestro laboratorio, y los ensayos realizados en el Instituto tecnológico del mueble (Aidima)

TNKID ha superado las pruebas realizadas en nuestro laboratorio, y los ensayos realizados en el Instituto tecnológico del mueble (Aidima) ficha técnica Sobre el concepto TNK, se desarrolla TNKID. Una silla polivalente con un diseño desenfadado, que permite su integración en cualquier entorno. Se presentan diversos modelos según el uso: operativa,

Más detalles

Oferta tecnológica: Proceso de floculación para la recuperación de Germanio en disolución

Oferta tecnológica: Proceso de floculación para la recuperación de Germanio en disolución Oferta tecnológica: Proceso de floculación para la recuperación de Germanio en disolución Oferta tecnológica: Proceso de floculación para la recuperación de Germanio en disolución RESUMEN El grupo de investigación

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I. DATOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 Asignatura : TECNOLOGIA DEL CONCRETO Código : IC0605

Más detalles

La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento. José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim)

La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento. José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim) La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim) Índice Presentación Holcim España y Geocycle Breve resumen proceso

Más detalles

arkicreto microcemento (componentes a+b) arkicreto ark 2d DESCRIPCIÓN:

arkicreto  microcemento (componentes a+b) arkicreto ark 2d DESCRIPCIÓN: microcemento (componentes a+b) ark 2d DESCRIPCIÓN: MICROCEMENTO ARKICRETO ARK-2D es un revestimiento continuo de dos componentes A en polvo (morteros de preparación y mortero de acabado) y B líquido, formulado

Más detalles

Los cementos ternarios y visión general del futuro de las normas de especificaciones de cementos comunes

Los cementos ternarios y visión general del futuro de las normas de especificaciones de cementos comunes SEMINARIOS IECA NOVEDADES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA NORMALIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DEL REGLAMENTO DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN 24 de octubre de 2013 Los cementos ternarios

Más detalles

AMPLIACIÓN DEL PABELLÓN

AMPLIACIÓN DEL PABELLÓN REFERENCIA DE OBRA AMPLIACIÓN DEL PABELLÓN FERNANDO MARTÍN El HAC como solución para las obras de edificación. BASF Construction Chemicals España, S.L. Admixture Systems Basters, 15 08184 Palau-solità

Más detalles

Oferta tecnológica: Software para la cuantificación automática y objetiva de la opacidad en la lente intraocular

Oferta tecnológica: Software para la cuantificación automática y objetiva de la opacidad en la lente intraocular Oferta tecnológica: Software para la cuantificación automática y objetiva de la opacidad en la lente intraocular Oferta tecnológica: Software para la cuantificación automática y objetiva de la opacidad

Más detalles

20/01/2012. Cantidad de energía mecánica necesaria requerida para producir una compactación total del concreto sin producir segregación

20/01/2012. Cantidad de energía mecánica necesaria requerida para producir una compactación total del concreto sin producir segregación CONCRETO FRESCO La calidad del concreto de cemento Portland depende de la calidad de los componentes individuales pero también del proceso de producción del concreto. El proceso de producción consiste

Más detalles

Placa para falso techo de escayola aligerada con residuos de EPS

Placa para falso techo de escayola aligerada con residuos de EPS Placa para falso techo de escayola aligerada con residuos de EPS Santa Cruz Astorqui, Jaime del Río Merino, Mercedes Villoria Sáez, Paola Escuela Técnica Superior de Edificación (UPM) Grupo de investigación

Más detalles

COOL E100. By Actiu. -

COOL E100. By Actiu.  - COOL E By Actiu V01 - PROGRAMA COOL E COOL E MESAS RECTAS 60 cm CE10 140 cm cm 96 cm cm 140 cm cm 1 cm CE603 CE11 CE12 CE13 CE14 CE15 ÁNGULOS Y ALAS AUXILIARES MESAS DE CENTRO 96 cm 96 cm cm 60 60 60 cm

Más detalles

Componentes. Materiales de construcción: morteros. Materiales Morteros - 1. A. del Caño / M.P. de la Cruz Universidad de La Coruña MORTEROS

Componentes. Materiales de construcción: morteros. Materiales Morteros - 1. A. del Caño / M.P. de la Cruz Universidad de La Coruña MORTEROS Materiales Morteros - 1 Materiales de construcción: morteros Componentes 1 Materiales Morteros - 3 En esencia, se trata de un material análogo al hormigón en su composición, si bien puede llevar conglomerantes

Más detalles

INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL DE LOS ÁRIDOS UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS EN SUS OBRAS

INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL DE LOS ÁRIDOS UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS EN SUS OBRAS MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL DE LOS ÁRIDOS UTILIZADOS POR LAS

Más detalles

Spin off y la transferencia universitaria

Spin off y la transferencia universitaria Logotipo de la institución del ponente Stefano Boccaletti Spin off y la transferencia universitaria CNR-Instituto de Sistemas Complejos y Embajada de Italia en Israel IV Encuentro de Rectores de Cartagena

Más detalles

FOCOS DE INTERÉS SECTORIAL

FOCOS DE INTERÉS SECTORIAL JORNADA DE INNOVACIÓN [cei]nnova CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL MATERIALES PARA EL FUTURO: INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL CAMPO DE LOS MATERIALES DE BASE CEMENTO Manuel Burón Maestro Dr. Ingeniero

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO TOPECA, Lda Rua do Mosqueiro 2490 115 Cercal Ourém PORTUGAL Tel.: 00 351 249 580 070 Fax.: 00 351 249 580 079 geral@ topeca. pt www.topeca.pt topeca glass block mortero para

Más detalles

TRACTAIGU - Tratamiento de Aguas

TRACTAIGU - Tratamiento de Aguas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento

Más detalles

Materiales Cementados

Materiales Cementados Materiales Cementados Piedras artificiales: Materiales Cementosos Cementantes o Aglomerantes: los destinados a unir o aglomerar a otros, debido a la propiedad que tienen de ser plásticos cuando se los

Más detalles

Prácticas docentes e investigadoras con HORMIGONES RECICLADOS en la E.T.S.I.A.M. de Albacete

Prácticas docentes e investigadoras con HORMIGONES RECICLADOS en la E.T.S.I.A.M. de Albacete Prácticas docentes e investigadoras con HORMIGONES RECICLADOS en la E.T.S.I.A.M. de Albacete II ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIOR ALBACETE, 22 FEBRERO 2015 Santiago E. Laserna Arcas

Más detalles

APLICACIONES Y MATERIALES PROCEDENTES DE NFU. NUEVOS DESARROLLOS

APLICACIONES Y MATERIALES PROCEDENTES DE NFU. NUEVOS DESARROLLOS I JORNADA EUROPEA SOBRE RECICLADO Y VALORIZACIÓN DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO: APLICACIONES Y MATERIALES PROCEDENTES DE NFU. NUEVOS DESARROLLOS Pilar Chiva Centro Catalán del Reciclaje Sevilla, 6 y 7 mayo

Más detalles

Greenfor. Un producto innovador que permite controlar el polvo, estabilizar el suelo y controlar la erosión en taludes. Greenfor.

Greenfor. Un producto innovador que permite controlar el polvo, estabilizar el suelo y controlar la erosión en taludes. Greenfor. www.greenfordust.com Greenfor Un producto innovador que permite controlar el polvo, estabilizar el suelo y controlar la erosión en taludes. Greenfor GREENFOR DUST es un producto polimérico patentado por

Más detalles

Posibilidades del uso de la ceniza de bagazo de caña, como adición mineral al cemento Pórtland, en Uruguay

Posibilidades del uso de la ceniza de bagazo de caña, como adición mineral al cemento Pórtland, en Uruguay Posibilidades del uso de la ceniza de bagazo de caña, como adición mineral al cemento Pórtland, en Uruguay Ariel Ruchansky Arquitecto Instituto de la Construcción, Facultad de Arquitectura, Universidad

Más detalles

E.F.P INGENIERIA CIVIL

E.F.P INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA E.F.P INGENIERIA CIVIL CORCHO El corcho es la corteza del alcornoque (Quercus suber), un tejido vegetal que en botánica se denomina felema y que recubre el

Más detalles

PAG 06 I LAFARGE MORTEROS I 2010 Fábricas Tipos de aplicación Piezas Mortero (1) Tabiquería, particiones Fábrica no resistente revestida. Cerramientos Fábrica vista. Cerramientos Fábrica resistente no

Más detalles

Relación de normas UNE recogidas en la EHE

Relación de normas UNE recogidas en la EHE Relación de normas UNE recogidas en la EHE 7102:1956 Determinación de un índice de consistencia de los hormigones frescos, por el método de la mesa de sacudidas. 7130:1958 Determinación del contenido total

Más detalles