Máster en Arquitectura energía y medio ambiente 2011 / 12

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Máster en Arquitectura energía y medio ambiente 2011 / 12"

Transcripción

1 ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE BARCELONA Máster en Arquitectura energía y medio ambiente 2011 / 12 Presentación Planteamiento Antecedentes Metodología Resultados Conclusiones Anexo

2 ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE BARCELONA Máster en Arquitectura energía y medio ambiente 2011 / 12 T E S I N A VIDRIOS ESTÁTICOS Y DINÁMICOS ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFICIENCIA E N E R G É T I C A D E L O S E D I F I C I O S D E O F I C I N A EN CLIMA MEDITERRÁNEO A PARTIR DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE ACRISTALAMIENTO. Presentación L Y D I A L Y M P E R O P O U L O U Tutor PhD J A U M E A V E L L A N E D A Presentación Planteamiento Antecedentes Metodología Resultados Conclusiones Anexo

3 Hipotesis En los países mediterráneos, edificios altamente vidriados como edificios de oficinas, habitualmente se presentan problemas de sobrecalentamiento y deslumbramiento en sus espacios interiores de tal manera que obliga al uso de aire acondicionado, con un altísimo gasto energético. Presentación Planteamiento Antecedentes Metodología Resultados Conclusiones Anexo

4 Objetivo Cómo afecta al consumo de energía de un edificio de oficinas la utilización de diferentes tipos de vidrio? Cuáles son las emisiones de CO2 que se producen en cada caso? Cuál es el coste durante la vida útil del edificio? Presentación Planteamiento Antecedentes Metodología Resultados Conclusiones Anexo

5 Pasos Investigación de la eficiencia energética del vidrio y de sus características técnicas Investigación de nuevos tipos de vidrio: vidrios dinámicos activos Selección de los tipos de vidrio y del edificio de referencia Simulación ió en Ecotect, DesignBuilder ild y cálculos l manuales Análisis y conclusiones Presentación Planteamiento Antecedentes Metodología Resultados Conclusiones Anexo

6 Eficiencia energética del vidrio

7 Vidrios estáticos Vidrio doble con cámara de aire o gas Vidrio contrafuego Vidrio flotado Vidrio curvado Vidrio aislante Vidrio de baja emisividad (Low E) Laminado acústico Vidrio tintado Vidrios dinámicos pasivos Vidrio de control solar Vidrio templado Vidrios de seguridad

8 Vidrios dinámicos Cristal liquido disperso (LCD) Fotocrómicos Vidrios dinámicos pasivos Vidrios dinámicos activos Gasocrómicos Termocrómicos De particulas en suspensión (SPD) Electrocrómicos

9 Vidrios dinámicos activos > vidrios de cristal liquido disperso

10 Vidrios dinámicos activos > vidrios de partículas en suspensión

11 ividrios dinámicos activos > vidrios electrocrómicos

12 ividrios dinámicos activos > vidrios electrocrómicos

13 ividrios dinámicos activos > vidrios electrocrómicos National Renewable Energy Laboratoy (NREL), USA Century College, USA

14 Selección del edificio de referencia

15 Banco de Sangre y Tejidos (BST), Barcelona

16 Banco de Sangre y Tejidos (BST), Barcelona

17 Banco de Sangre y Tejidos (BST), Barcelona DATOS GENERALES Superficie construida: m² Altura: 29,50 m Número de plantas: 5 sobre rasante y I bajo rasante

18 Banco de Sangre y Tejidos (BST), Barcelona MATERIALES Cerramiento pesado Hormigón blanco 30cm con aislamiento (lana mineral) U=0,3 W/m².K Huecos Vidrio doble de control solar y baja emisividad U=1,6 W/m².K Factor solar g=0,3 Transmitancia lumínica T=0,5

19 Banco de Sangre y Tejidos (BST), Barcelona HVAC Calefacción / ACS 2 x 460 kw calderas, alimentadas con gas natural como combustible. Refrigeración 3 x 621kW refrigeradores de alta eficiencia alimentadas con electricidad de la red como combustible. CoP del sistema: x 723 kw cooling towers adiabáticos ILUMINACIÓN Sistema DALI. Regulación automática de las persianas en función de la nubosidad y del ángulo de incidencia de los rayos delo sol.

20 Selección de tipos de vidrio CASO 1 Vidrio doble con cámara de aire + persianas manuales (U=2.7, 27 g=0.7, 07 Tvis=0.8) 08) CASO 2 Vidrio doble de baja emisividad y control solar + persianas automatizadas ti glare control (U=1.4, g=0.3, Tvis=0.5) CASO 3 Vidrio doble electrocrómico + (claro> U=1.1, g=0.4, Tvis=0.6, tintado> U=1.1, g=0.1, Tvis=0.02)

21 Selección de programa de simulación E C O T E C T Cálculos de sombreamiento y radiación muy b visuales Weather tool / Solar tool Exportación a otras herramientas: oenergyplus, Radiance, gbxml etc Limitaciones en los cálculos de energía térmica o(consumos de calefacción y refrigeración, temperaturas interiores etc) DESIGNBUILDER Se apoya en el EnergyPlus, lo que permite oianálisis muy avanzados de los consumos del oiedificio. Importación dxf 2D y gbxml 3D Posibilidad de definición paramétrica de lamas, oipersianas, i voladizos ldi o vidrios i electrocrómicos oiasí como su estrategia de control en función oide niveles de radiación, temperaturas etc.

22 Simulación: programa Ecotect N

23 Simulación: programa Ecotect BST, Radiación Solar por fachada (de 1 de junio a 31 de agosto, 8h a 18h) Sur oeste Sur este Norte este Norte oeste BST, Radiación solar por fachada (de 1 de diciembre a 28 de febrero, 8h a 18h) Sur oeste Sur este Norte este Norte oeste

24 Simulación: programa Ecotect CASO 3 Vidrio doble electrocrómico + glare control

25 Simulación: programa DesignBuilder

26 Simulación: programa DesignBuilder

27 Simulación: programa DesignBuilder

28 Simulación: programa DesignBuilder Categoría Descripción HVAC System type VAV + Heat recovery + Free coolimg Cooling type Chilled water Heating type Hot water gas boiler Economiser (Free cooling) type Return air temperature Fan system operation Continuous whenever spacies are occupied Type of chillers Screw chillers Chiller efficiency 4.9 COP Type of Boilers Gas boilers Heating set point 20 C Cooling set point 24 C DOMESTIC HOT WATER SYSTEM Type Instantaneous hot water only (fuel: natural gas) LIGHTING Luminaire type Lighting control type Recessed Stepped (only for the office zone)

29 Energía FACHADA CONVENCIONAL Combustible Consumo anual kwh / m² Consumo anual kwh / planta Equipos de oficina Electricidad 7, Iluminación ió Electricidad id d 18, Ventiladores Electricidad 9, Bombas Electricidad 9, Calefacción Gas 7, Refrigeración Electricidad 14, ACS Gas 4, Heat rejection Electricidad 0, Total 72, Vidrio doble con cámara de aire + persianas manuales, BST. Simulación Nº1

30 Energía FACHADA CONVENCIONAL Combustible Consumo anual kwh / m² Consumo anual kwh / planta Equipos de oficina Electricidad 7, Iluminación ió Electricidad id d 5, Ventiladores Electricidad 9, Bombas Electricidad 8, Calefacción Gas 7, Refrigeración Electricidad 14, ACS Gas 4, Heat rejection Electricidad 0, Total 59, Vidrio doble de baja emisividad con protección solar + persianas automatizadas, BST. Simulación Nº2

31 Energía FACHADA CONVENCIONAL Combustible Consumo anual kwh / m² Consumo anual kwh / planta Equipos de oficina Electricidad 7, Iluminación ió Electricidad id d 5, Ventiladores Electricidad 9, Bombas Electricidad 9, Calefacción Gas 7, Refrigeración Electricidad 14, ACS Gas 4, Heat rejection Electricidad 0, Total 58, Vidrio doble electrocromico + glare control, BST. Simulación Nº3

32 Energía kwh Consumo energético annual del BST según tipode vidrio y control +19% +1% Ventilación Rfi Refrigeraciónió Calefacción Iluminación Vidrio doble+persianas manuales Vidrio de baja emisividad+dl+persianas automatizadas ti Vidrio electrocromico+ DL+glare control

33 Energía kwh/m² Gráfica comparativa del consumo mensual de calefacción (1) 2,50 2,00 1,50 1,00 0,50 Vidrio de baja emisividad+persianas automatizadas (glare control) Vidrio electrocromico+ glare control 0,00

34 Energía kwh/m² Gráfica comparativa del consumo mensual de iluminación (2) 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 Vidrio de baja emisividad+persianas automatizadas (glare control) Vidrio electrocromico+ glare control 01 0,1 0

35 Energía kwh/m² Gráfica comparativa del consumo mensual de refrigeración (3) 3,50 3,00 2,50 2,00 1,50 1,00 Vidrio de baja emisividad+persianas automatizadas (glare control) Vidrio electrocromico+ glare control 0,50 0,00

36 Energía kwh/m² Gráfica comparativa del consumo mensual de ventilación (4) 2 1,8 1,6 1,4 1,2 1 Vidrio de baja emisividad+persianas 0,8 automatizadas (glare control) 0,6 Vidrio electrocromico+ glare control 0,4 0,2 0

37 Emisiones de CO2 Combustibles Factor de conversion * Electricad (kwh) 0,267 kg CO2 / kwh Gas natural (kwh) 0,200 kg CO2 / kwh kgco % Según la Generalitat de Catalunya Comisión Interdepartamental del Cambio Climático y la Oficina Catalana de Cambio Climático Vidrio doble+persianas manuales Vidrio de baja emisividad+persianas automatizadas (glare control) Vidrio electrocromico+ glare control

38 Coste INVERSIÓN INICIAL PLANTA TÍPICA 10 AÑOS DE USO COSTE TOTAL , , , Vidrio doble commún Vidrio de baja emisividad y protección solar Vidrio electrocrómico. *Para suministros con potencia contratada a partir de 15 kw, el término de energía es 0,179 /kwh según las tarifas eléctricas de Endesa publicadas en el BOE 28 Junio 2012.

39 Conclusiones La comparación de estas alternativas muestra que en un clima mediterráneo el edificio de referencia que tiene 50% huecos gasta menos energía con eluso delvidrioelectrocrómico. Para el cálculo de las emisiones de CO2, la alternativa del vidrio electrocrómico tiene casi las mismas emisiones de CO2 que la del vidrio de baja emisividad y emite 20% menos que el caso del vidrio doble sencillo con persianas manuales. Sobre el coste de los vidrios para los primeros 10 años del uso del edificio se estima que la alternativa del vidrio electrocrómico es más económica mientras que el coste para su funcionamiento es muy bajo: 3.5 kwh/m²/año /año. Nota: Aún no existe alguna información sobre el mantenimiento de los vidrios electrocrómicos y su garantía es de 10 años parael vidrio, 5 años parael funcionamientodelelectrocrómico y sólo 2 años de los componentes de los sistemas de control. La falta de control de la iluminación y de las persianas puede aumentar dramáticamente el consumo total del edificio.

40 Conclusiones Para tener resultados más generalizados sobre la eficiencia energética de dichos vidrios se deben probar más parámetros como distintas tipologías de fachada o climas más fríos/cálidos que el mediterráneo (Anexo). En conclusión, el vidrio con sus múltiples variantes, puede ser un material de altas prestaciones en relación a la estética y eficiencia energética en la arquitectura. Es importante para los arquitectos e ingenieros entender los tipos de vidrios que están disponibles hoy en día en el comercio con el fin de encontrar la solución óptima para cada proyecto.

41 Anexo Simulación. Segundo caso > Fachada tipo muro cortina Presentación Planteamiento Antecedentes Metodología Resultados Conclusiones Anexo

42 Anexo Simulación. Segundo caso > Fachada tipo muro cortina Consumo anual CASO 1 Vidrio doble con cámara de aire + persianas manuales Vidrio doble con cámara de aire + kwh / planta CASO 2 Vidrio doble de baja emisividad y control solar + persianas automatizadas Vid i d bl d b j kwh / planta CASO 3 Vidrio doble electrocrómico + glare control kwh / planta Presentación Planteamiento Antecedentes Metodología Resultados Conclusiones Anexo

Comparativa de un sistema convencional de radiadores frente a un sistema de Climatización Invisible

Comparativa de un sistema convencional de radiadores frente a un sistema de Climatización Invisible Comparativa de un sistema convencional de radiadores frente a un sistema de Climatización Invisible Francisco José Lara Garachana, Ingeniero Industrial de Simulaciones y Proyectos S.L. Junio 2010 1.Objeto

Más detalles

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO MÁSTER DE ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE LÍVIA MOLINA OGEDA TUTORAS: ANNA PAGÈS E

Más detalles

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2.

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2. Estudio de Costes Energéticos Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía Sevilla, 24 de Marzo de 2.011 1 Presentación del Proyecto Autores del Proyecto Colaboración Objetivos El objetivo

Más detalles

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados Soluciones de acristalamiento Barcelona 22 de Abril de 2009 Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados 1. Objeto y Contenido 2. Campo de aplicación

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas)

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Categoría: Energia y Agua Página del curso: http://normabasica.com/cursos/auditor-energetico-tecnico-profesional-en-auditorias

Más detalles

INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO

INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO FASES DE TRABAJO DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SIMULACIÓN Y MEJORA DE ESTRATEGIAS OBTENCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES: LABORATORIO

Más detalles

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si tiene

Más detalles

DIPLOMA DE POSTÍTULO DIPLOMADO EN ARQUITECTURA EFICIENTE DIPLOMADO EN ARQUITECTURA EFICIENTE

DIPLOMA DE POSTÍTULO DIPLOMADO EN ARQUITECTURA EFICIENTE DIPLOMADO EN ARQUITECTURA EFICIENTE Universidad de Chile EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA CLASE 4: EVALUACIÓN APLICADA Eduardo Sanhueza Ruiz Mail: eduardo.sanhueza@idiem.cl AGENDA Evaluación: Iluminación Evaluación: Climatización Evaluación:

Más detalles

Tesina final de master ESTRATEGIAS DE DISEÑO SOLAR PASIVO PARA

Tesina final de master ESTRATEGIAS DE DISEÑO SOLAR PASIVO PARA Tesina final de master ESTRATEGIAS DE DISEÑO SOLAR PASIVO PARA AHORRO Propuestas para ENERGÉTICO disminución de EN demanda EDIFICACIÓN calorífica y frigorífica en clima continental templado Elaboración:

Más detalles

Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco. Alberto Ortiz de Elgea VISESA

Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco. Alberto Ortiz de Elgea VISESA Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco Alberto Ortiz de Elgea VISESA [Quienes somos] VISESA es una es una Sociedad Pública adscrita al Departamento de Empleo y Políticas

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Promoción de 8 Viviendas Unifamiliares en la c/ Mar Rojo de Ciudad Real Dirección

Más detalles

ESTUDIO DE AUDITORIA Y GESTION ENERGETICA DE UN SUPERMERCADO

ESTUDIO DE AUDITORIA Y GESTION ENERGETICA DE UN SUPERMERCADO ESTUDIO DE AUDITORIA Y GESTION ENERGETICA DE UN SUPERMERCADO Alvaro A. Orellana, Jorge Jordan, Carlos Ipiña, Luis España, Carlos Alvarado, Héctor Turcios, RESUMEN El incremento desproporcionado de la demanda

Más detalles

V I D R I O S E S T Á T I C O S Y D I N Á M I C O S

V I D R I O S E S T Á T I C O S Y D I N Á M I C O S iescuela TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE BARCELONA Máster en Arquitectura Energía y Medio Ambiente 2011/12 T E S I N A V I D R I O S E S T Á T I C O S Y D I N Á M I C O S E S T U D I O C O M P A R

Más detalles

POTENCIAL DE MEJORA DE ELEMENTOS NO CONVENCIONALES

POTENCIAL DE MEJORA DE ELEMENTOS NO CONVENCIONALES SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES ESTUDIADOS EN EL PROYECTO RECONSOST (AICIA + IETcc) -MURO TROMBE -MURO SOLAR -INVERNADERO ADOSADO -GALERIA ACRISTALADA GANANCIA INDIRECTA MURO SOLAR MURO TROMBE

Más detalles

Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución. Luis Mateo Montoya ANDIMAT

Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución. Luis Mateo Montoya ANDIMAT Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución Luis Mateo Montoya ANDIMAT ÍNDICE 1. Los materiales aislantes 2. La energética edificatoria 3. La Rehabilitación energética 4. Guías

Más detalles

VENTANAS EFICIENTES: ARQUITECTURA Y ENERGÍA. Funciones, tipos, criterios arquitectónicos y energéticos.

VENTANAS EFICIENTES: ARQUITECTURA Y ENERGÍA. Funciones, tipos, criterios arquitectónicos y energéticos. JORNADA SOBRE AHORRO ENERGÉTICO A TRAVES DE VENTANAS EFICIENTES. 9 MAYO 2014 Dirección General de Industria, Energía y Minas. Consejería de Economía y Hacienda. Comunidad de Madrid VENTANAS EFICIENTES:

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Vivienda en bloque Dirección Calle de la estación vieja 20 Municipio

Más detalles

ENFOQUE PREVENTIVO A CONSIDERAR EN LA ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES POR EFICIENCIA ENERGÉTICA FERNANDO BARRERA NADELA Técnico de prevención de

ENFOQUE PREVENTIVO A CONSIDERAR EN LA ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES POR EFICIENCIA ENERGÉTICA FERNANDO BARRERA NADELA Técnico de prevención de ENFOQUE PREVENTIVO A CONSIDERAR EN LA ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES POR EFICIENCIA ENERGÉTICA FERNANDO BARRERA NADELA Técnico de prevención de FREMAP fernando_barrera@fremap.es Lugo, 08 de junio de 2017

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Caso Práctico 3 Dirección Barrio de la certificación Pamplona

Más detalles

Metodología de la ecoinnovación PDCA, aplicada al prototipo de fachada vegetal aljibe Naturpanel en el Proyecto SOS-Natura.

Metodología de la ecoinnovación PDCA, aplicada al prototipo de fachada vegetal aljibe Naturpanel en el Proyecto SOS-Natura. Metodología de la ecoinnovación PDCA, aplicada al prototipo de fachada vegetal aljibe Naturpanel en el Proyecto SOS-Natura. Luis A. Alonso, Rocío Carabaño, Mariana Chanampa, Jesús García, Raquel Guerra,

Más detalles

Asignatura: Materialidad I

Asignatura: Materialidad I Asignatura: Materialidad I Cátedra: Dr. Arq. Elio Di Bernardo CONSTRUCCION LIVIANA: VIDRIOS VIDRIOS: MATERIA DE ORIGEN MINERAL: SILICE (ARENA) FUNDIDO A ALTAS TEMPERATURAS SUSTANCIA AMORFA (estructura

Más detalles

INFLUENCIA DEL CONTROL DE ILUMINACIÓN Y DE LA PROTECCIÓN SOLAR EN EL CONSUMO ENERGÉTICO DE UN EDIFICIO DE OFICINAS.

INFLUENCIA DEL CONTROL DE ILUMINACIÓN Y DE LA PROTECCIÓN SOLAR EN EL CONSUMO ENERGÉTICO DE UN EDIFICIO DE OFICINAS. INFLUENCIA DEL CONTROL DE ILUMINACIÓN Y DE LA PROTECCIÓN SOLAR EN EL CONSUMO ENERGÉTICO DE UN EDIFICIO DE OFICINAS. AJ INGENIERÍA - José Luis Hernández, Ingeniero Industrial Organiza: Apoyo Institucional:

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos

Programa Formativo. Objetivos Código: 34627 Curso: Profesional en Auditorías de Eficiencia Energética y Certificación Energética en Edificios Existentes (CE3 + CE3X) Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Objetivos Con este curso el alumnado

Más detalles

Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda.

Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda. Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda. Manolo Quilis Marco Responsable Dpto. Técnico Presentación Climatización Eficiente 2 Marco normativo europeo Estratégia

Más detalles

Annex I Energy Plus Summary

Annex I Energy Plus Summary Annex I Energy Plus Summary Summary of EnergyPlus simulation Málaga, January 2012 Grupo de Energética Universidad de Málaga (GEUMA) Gloria Calleja Rodríguez José Manuel Cejudo López 1. Situación actual

Más detalles

Técnico Profesional en Auditorías de Eficiencia y Certificación Energética en Edificios de Nueva Construcción (Herramient...

Técnico Profesional en Auditorías de Eficiencia y Certificación Energética en Edificios de Nueva Construcción (Herramient... Fecha de exportación: Mon Oct 9 5:44:43 2017 / +0000 GMT Técnico Profesional en Auditorías de Eficiencia y Certificación Energética en Edificios de Nueva Construcción (Herramient... (280 horas) Categoría:

Más detalles

Guía de aislamiento pymes

Guía de aislamiento pymes Guía de Aislamiento Guía de aislamiento pymes ÍNDICE 1. Introducción 2. Consejos generales 3. Soluciones de aislamiento 3.1. Aislamiento térmico en fachadas 3.2. Aislamiento térmico de marcos y vidrios

Más detalles

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE SUPERFICIES RADIANTES PARA CENTROS COMERCIALES

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE SUPERFICIES RADIANTES PARA CENTROS COMERCIALES BUENAS PRÁCTICAS ENERGÉTICAS EN GALERÍAS Y CENTROS COMERCIALES SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE SUPERFICIES RADIANTES PARA CENTROS COMERCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y

Más detalles

Calificación Energética

Calificación Energética Proyecto: Fecha: 11/01/2016 Proyecto 1. DATOS GENERALES del Proyecto Autónoma Dirección del Proyecto Lotes 3.1 y 3.2 UE 709.01 Elejabarri Autor del Proyecto CEI Asociados Autor de la CEI Asociados E-mail

Más detalles

técnica revistatoldo A. J. Martínez Alarcón J. Ayuso Sánchez Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Universidad Politécnica de Madrid.

técnica revistatoldo A. J. Martínez Alarcón J. Ayuso Sánchez Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Universidad Politécnica de Madrid. 28 modulable de doble recorrido En el objetivo de alcanzar el horizonte 2020, conseguir edificios y ciudades de consumo casi nulo supone partir de situaciones iniciales que necesiten poca aportación energética

Más detalles

FACHADA DINÁMICA. UNA SOLUCIÓN PARA ALCANZAR LA MÁXIMA EFICIENCIA ENEERGÉTICA EN HOTELES

FACHADA DINÁMICA. UNA SOLUCIÓN PARA ALCANZAR LA MÁXIMA EFICIENCIA ENEERGÉTICA EN HOTELES FACHADA DINÁMICA. UNA SOLUCIÓN PARA ALCANZAR LA MÁXIMA EFICIENCIA ENEERGÉTICA EN HOTELES ALBERT LÓPEZ. ARQUITECTO LAS MALETAS Málaga 12 Junio 2014 2 HOTEL DE 5* QUÉ BUSCAMOS EN UN HOTEL? Infinity pool.

Más detalles

AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO

AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO 2014-03-13 Nuevo Real Decreto Condiciones climáticas Envolvente Uso Demanda η sistema = Consumo 2 Calificación Edificios energética de consumo Emisiones casi nuloco 2

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Sistemas Constructivos En Madrid a 20 de noviembre de 2013 Israel Ortega Director Uponor

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles

PROMOCIÓN DE 45 VIVIENDAS EN PARCELA L43.4-L43.5 DE LEZCAIRU PLANO DE SITUACIÓN: LEZKAIRU VPT

PROMOCIÓN DE 45 VIVIENDAS EN PARCELA L43.4-L43.5 DE LEZCAIRU PLANO DE SITUACIÓN: LEZKAIRU VPT PLANO DE SITUACIÓN: PROMOTOR: PROURNA-MURO LEON UTE TIPO DE VIVIENDA: VPT PLANO DE EMPLANZAMIENTO: FACHADA PRINCIPAL O INFOGRAFÍA PLANO DE PLANTA GENERAL DEL EDIFICIO O CONJUNTO: PLANO DE LA VIVIENDA TIPO:

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Guía de emisores de baja temperatura FENERCOM En Madrid a 27 de marzo de 2014 Israel Ortega Director Uponor Academy España y Portugal

Más detalles

SISTEMA IAXXON ENERGÍA

SISTEMA IAXXON ENERGÍA QUIÉNES SOMOS IAXXON ENERGIA S.L. es una empresa de Ingeniería Energética fundada en el año 2011 con sede en el Polígono Industrial la Choza, calle Innovación 14, nave 2, 41805 Benacazón (Sevilla). Trabajamos

Más detalles

Normalización. mayo2008 1

Normalización. mayo2008 1 Normalización mayo2008 1 Experiencias en EEUU Model Energy Code (MEC) 2000. Criterios de Eficiencia Energética para edifícios residenciales y comerciales nuevos y ampliaciones de edifícios existentes.

Más detalles

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e industrias Línea de negocio servicio integral instalación

Más detalles

Las aplicaciones arquitectónicas de los materiales con cambio de fase en los cerramientos exteriores

Las aplicaciones arquitectónicas de los materiales con cambio de fase en los cerramientos exteriores Universidad Politécnica de Cataluña - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Master Arquitectura Energía y Medio Ambiente 2010/11 Tesis: Las aplicaciones arquitectónicas de los materiales

Más detalles

INDUSTRIA SOLAR TÉRMICA Y CLIMATIZACIÓN

INDUSTRIA SOLAR TÉRMICA Y CLIMATIZACIÓN Energía Solar Térmica INDUSTRIA SOLAR TÉRMICA Y CLIMATIZACIÓN José Manuel Ruiz Gallego ISOFOTON, S.A. Resp. Ingeniería de Energía Solar Térmica INDUSTRIA SOLAR TÉRMICA Y CLIMATIZACIÓN Ávila, 17 de Octubre

Más detalles

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de viviendas, como política de lucha contra el cambio climático

Más detalles

Calificación Energética

Calificación Energética Proyecto: Fecha: 28/11/2009 Proyecto 1. DATOS GENERALES del Proyecto Autónoma Dirección del Proyecto Autor del Proyecto Francisco J. Lara Gomez Autor de la Universidad de Sevilla E-mail de contacto Teléfono

Más detalles

Sistemas de climatización radiante

Sistemas de climatización radiante Sistemas de climatización radiante El confort térmico Las formas de intercambio de energía entre el ser humano y el entorno son: De qué depende el confort térmico? Según UNE-EN ISO 7730 y 7726 existen

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR GEOTERMICAS DE MUY BAJA ENTALPÍA CON OTROS SISTEMAS EN LAS INTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

INTEGRACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR GEOTERMICAS DE MUY BAJA ENTALPÍA CON OTROS SISTEMAS EN LAS INTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN II CONGRESO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA EN LA INTEGRACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR GEOTERMICAS DE MUY BAJA ENTALPÍA CON OTROS SISTEMAS EN LAS INTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Manuel Herrero Introducción Bomba de

Más detalles

Eficiencia Energética en la Edificación:

Eficiencia Energética en la Edificación: Eficiencia Energética en la Edificación: NOVEDADES CTE 2013: Documentos Básicos HE Caparol España, S.L. Departamento Técnico Tel: (+34) 93 732 35 56 Fax: (+34) 93 732 35 54 Internet : www.caparol.es Biel

Más detalles

Ahorro energético y económico en equipos A/C

Ahorro energético y económico en equipos A/C Ahorro energético y económico en equipos A/C Oscar Maciá Ingeniero Industrial Dpt. Dirección Técnica El ahorro energético Ahorro energético = Aumento del coste de adquisición El ahorro energético El ahorro

Más detalles

HOTEL, DULCE HOGAR CON LA FACHADA DINÁMICA.

HOTEL, DULCE HOGAR CON LA FACHADA DINÁMICA. AHORRO ENERGÉTICO EN EL SECTOR HOTELERO HOTEL, DULCE HOGAR CON LA FACHADA DINÁMICA. Madrid, 23 octubre 2013 Albert López Arquitecto NUESTROS CLIENTES NUESTROS CLIENTES EN 2014 QUE BUSCARÁN LOS CLIENTES?

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio 2010/A/1127 Dirección ARTXINGOITURRI nº2-4 Municipio Mungia Código postal 48100

Más detalles

Delegación Guanajuato

Delegación Guanajuato Análisis de Costo beneficio según el aislamiento óptimo para el cumplimiento de NOM-020-ENER-2011, en diferentes bioclimas de México y 3 tipologías de vivienda Delegación Guanajuato Antecedentes NOM-020-ENER-2011

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Caso práctico 2 Dirección C/ Nombre Calle s/n - - - - Municipio

Más detalles

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización MSc Ing. Timo Márquez Octubre 2012 Escuela de Arquitectura Balance Energético de Edificaciones : La necesidad de hacer un balance energético

Más detalles

DESHUMECTACIÓN CON BOMBA DE CALOR Y RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS. Miguel Miguel Zamora Zamora García

DESHUMECTACIÓN CON BOMBA DE CALOR Y RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS. Miguel Miguel Zamora Zamora García DESHUMECTACIÓN CON BOMBA DE CALOR Y RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS Miguel Miguel Zamora Zamora García ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS

Más detalles

Nueva versión CE3X 24/11/2015. Índice

Nueva versión CE3X 24/11/2015. Índice Nueva versión CE3X Edurne Zubiri Azqueta Índice Motor de cálculo Nuevas zonas climáticas Nuevos ficheros meteorológicos Nuevos coeficientes de paso a emisiones de CO2 Cambios en las escalas Nuevos campos

Más detalles

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Enrique García Jiménez Cuentas Nacionales Dirección Gestión de Mercados. Gas Natural Distribución Jornada FENERCOM

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio PINADA MOÑINO Dirección C/ La Pinada 54 Cañada San Pedro (Murcia)

Más detalles

PROYECTO DE FIN DE CARRERA

PROYECTO DE FIN DE CARRERA PROYECTO DE FIN DE CARRERA ENERGETICA Y NORMA EN EL EDIFICIO ESPANOL Este proyecto nos permite de estudiar la norma española (Documento Básico HE) con el fin de realizar un programa y de determinar la

Más detalles

CÓMO CONSEGUIR UN EDIFICIO DE MUY BAJO CONSUMO DE ENERGÍA?

CÓMO CONSEGUIR UN EDIFICIO DE MUY BAJO CONSUMO DE ENERGÍA? CÓMO CONSEGUIR UN EDIFICIO DE MUY BAJO CONSUMO DE ENERGÍA? Master en Bioconstrucción 2009-11 Fundación ITL Jordi Piquero y Jordi Camell El objetivo de este trabajo es documentar el proceso de transformación

Más detalles

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA 4.2. INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS 4.2.1. INTRODUCCIÓN. 4.2.2. ARQUITECTURA

Más detalles

Declaraciones sobre la finalidad

Declaraciones sobre la finalidad Aislamiento en cerramientos, cubierta o suelo 1 1.1.1. Intervención, total o parcial, sobre elementos constructivos de cara a mejorar el comportamiento térmico de la vivienda o edificio 1.3.1. 1.3.2. El

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio VIVIENDA EN EDIFICIO RESIDENCIAL Dirección CALLE SAÜÉS 28, BAJO

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio PFC Miriam Corral () Dirección Calle Alanís 1B Municipio Sevilla

Más detalles

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA P R E Is - P R R Rs PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA Director Proyecto: José Carlos GRECIANO MERINO P R E I s - P R R R s Proyectos Piloto Proyectos

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección BLOQUE VIVIENDAS EDIFICIO MARIA ECHARRI MARIA ECHARRI_ROSA

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección CLIENT'S NAME Diseminado ADDRESS - - - - Municipio

Más detalles

TOLDO URBANO: POSIBILIDADES DE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE REFRIGERACIÓN

TOLDO URBANO: POSIBILIDADES DE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE REFRIGERACIÓN TOLDO URBANO: POSIBILIDADES DE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE REFRIGERACIÓN Alumna: Elena Garcia Nevado Tutores: Helena Coch y Antonio Isalgué TESINA DE MÁSTER DE ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSITAT

Más detalles

[ ] LA FACHADA PRACTICABLE EN EL ENTORNO URBANO PARA EL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN I

[ ] LA FACHADA PRACTICABLE EN EL ENTORNO URBANO PARA EL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN I [ ] LA FACHADA PRACTICABLE EN EL ENTORNO URBANO PARA EL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN I TESINA DEL MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

AGUA DE MAR COMO FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA CLIMATIZACIÓN

AGUA DE MAR COMO FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA CLIMATIZACIÓN El AGUA DE MAR COMO FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA CLIMATIZACIÓN Joaquín Rodríguez Carabias - Dr. Ingeniero Barcelona-12 /06/2015 V Jornada 3E: Eficiència i Autosuficiència Energètica: Barris, Pobles

Más detalles

Aplicaciones de calefacción y refrigeración radiantes para naves industriales

Aplicaciones de calefacción y refrigeración radiantes para naves industriales Ahorro energético en concesionarios de automóviles Aplicaciones de calefacción y refrigeración radiantes para naves industriales En Madrid a 24 de septiembre de 2013 Israel Ortega Director Uponor Academy

Más detalles

JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL"

JORNADA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL" EL CONCEPTO DE LA TIENDA ECOEFICIENTE Marga Hernández Díez Responsable de sostenibilidad y eficiencia energética

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

Aislamiento Dinámico TM. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares

Aislamiento Dinámico TM. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares Aislamiento Dinámico TM Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares Hogares y medio ambiente: una cuestión urgente Los edificios por sí mismos consumen

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA 4 AUDITORÍA 1. INSTALACIONES Los sistemas técnicos eléctricos y térmicos son objeto del estudio energético Se realiza un inventario de las instalaciones y equipos principales La auditoría comprende el

Más detalles

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización 2012 Escuela de Arquitectura Bibliográfica: Climatización en Edificios. Juan Luis Fumado Cómo funciona un edificio : principios elementales

Más detalles

Parámetros de diseño de la Chimenea Solar

Parámetros de diseño de la Chimenea Solar Parámetros de diseño de la Chimenea Solar Juan Carlos León Tutores: Dra. Helena Coch Roura Dr. Antonio Isalgué Buxeda Máster en Arquitectura Energía y Medio Ambiente Universidad Politécnica de Cataluña

Más detalles

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Eduardo Larrucea Ingeniero Civil Universidad de Chile Diplomado en Eficiencia Energética y Calidad Ambiental Gerente de Operaciones CIVA - UACh DIPLOMADO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Más detalles

SISTEMAS DE MICROCOGENERACIÓN

SISTEMAS DE MICROCOGENERACIÓN ASESORÍA ENERGÉTICA SISTEMAS DE MICROCOGENERACIÓN Ricard Vila A E, S.A. rvila@aesa.net A E, S. A. 1. Estudios de viabilidad estudios de viabilidad A E, S. A. 2 1. Estudios de viabilidad Análisis de la

Más detalles

Cómo podemos actuar en nuestros edificios para que dejen de ser potenciales consumidores de energía?

Cómo podemos actuar en nuestros edificios para que dejen de ser potenciales consumidores de energía? Solución para la rehabilitación energética de edificios a través de su envolvente térmica. Aislamiento termo-acústico insuflado a base de Lana Mineral virgen. Luis Pozo, Arquitecto Técnico. Responsable

Más detalles

BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020

BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020 BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020 WP2. Desarrollo de Acciones formativas y Recursos Didácticos D2.4. App Simulador formativo de instalación de calderas de Geotermia y Biomasa 2 Intelligent Energy-Europe

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos 1 Índice de contenidos N Página Capítulo 1: Planteamiento del problema... 6 1.1.- Introducción... 6 1.2.- Objetivos... 7 1.2.1.- Objetivo general... 7 1.2.2.- Objetivos específicos... 7 Capítulo 2: Marco

Más detalles

Simulación de la aplicación con protecciones TEXTILES

Simulación de la aplicación con protecciones TEXTILES Simulación de la aplicación con protecciones TEXTILES DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA Tipo de edificio = HOSPITAL Ubicación = BARCELONA Superficie de vidrio = 80% Acristalamiento = Tipo C Valor U

Más detalles

Investigación en fachadas avanzadas: Casos prácticos

Investigación en fachadas avanzadas: Casos prácticos CODI TÈCNIC 2013 I ENVOLUPANTS AVANÇADES Investigación en avanzadas: Casos prácticos Eva Cuerva Dra. Ingeniera Industrial Carla Planas Ingeniera Industrial Càtedra UPC-JG UPC. Enginyeria de la Construcció

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA CTE HE0. LIMITACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 1

EFICIENCIA ENERGÉTICA CTE HE0. LIMITACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 1 CTE HE0. LIMITACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 1 1 Ámbito de aplicación: 1 De aplicación en: a) Edificios de nueva construcción y ampliaciones de edificios existentes b) Edificaciones o partes de las mismas

Más detalles

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Descripción de la empresa Qué es la energía solar térmica Nuevo sistema de captación solar HELTRACK Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Estudio económico Imágenes Somos una Empresa de

Más detalles

Módulo Online. Energy Modeling DESIGNBUILDER

Módulo Online. Energy Modeling DESIGNBUILDER Módulo Online Energy Modeling DESIGNBUILDER Este PDF está alterado para utilizarse de muestra. Si se inscribe al curso tendrá acceso al contenido completo. http://www.arquitecturaysostenibilidad.com/es/cursos/4/informacio.html

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO Objetivos y Temario EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO OBJETIVOS Este curso de Eficiencia Energética en Instalaciones en Edificio, trata desde el punto de vista las instalaciones más comunes

Más detalles

Novetats de la nova versió del CE3X

Novetats de la nova versió del CE3X WORKSHOP CERTIFICACIÓ ENERGÈTICA Novetats en la qualificació d eficiència energètica d edificis i la comprovació del CTE 10 de març de 2016 Amb la col laboració de: Novetats de la nova versió del CE3X

Más detalles

1500 millones de cartuchos se venden cada año

1500 millones de cartuchos se venden cada año EL AHORRO ECOLOGICO 1500 millones de cartuchos se venden cada año 1500 millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se tiran

Más detalles

Calificación Energética

Calificación Energética : PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CONSULTOTIO ATENCI Fecha: 05/11/2015 1. DATOS GENERALES del Autónoma Dirección del CALLE COSILLO S/N Autor del JOSE LUISCHINCHILLA VICIANA Autor de la Calificación E-mail

Más detalles

Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural

Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural Jornada sobre Ahorro Energético en Concesionarios de Automóviles Demandas térmicas en Concesionarios y Talleres de Automoción Competitividad y Confort con gas natural José M. Domínguez Cerdeira Prescripción

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio VI-000-030-651-261 Dirección CALLE DEVESA DE IRONA Nº103 - BRISES

Más detalles

02. Memoria constructiva

02. Memoria constructiva 02. Memoria constructiva REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.( BOE núm. 74,Martes 28 marzo 2006) 2. Memoria constructiva: Descripción de las

Más detalles

Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo

Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo Universidad Politécnica de Cataluña Máster en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente

Más detalles

CERTIFICADO DE ASPECTOS HIGROTÉRMICOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS CONSTRUCCIONES

CERTIFICADO DE ASPECTOS HIGROTÉRMICOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS CONSTRUCCIONES CERTIFICADO DE ASPECTOS HIGROTÉRMICOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS CONSTRUCCIONES Pablo Enrique Azqueta Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño UNR Programa de Construcciones Sustentables y Eficiencia

Más detalles

Aerotermia El Aire como Fuente Gratuita de Calor. Marzo 2014

Aerotermia El Aire como Fuente Gratuita de Calor. Marzo 2014 Aerotermia El Aire como Fuente Gratuita de Calor Marzo 2014 Indice 1. Cuantificación de las necesidades Energéticas 2. Cómo Climatizar..Agua como Caloportador 3. Valorar las alternativas para calentar

Más detalles

Solución de aprovechamiento de la luz natural. Lledó Energía

Solución de aprovechamiento de la luz natural. Lledó Energía Solución de aprovechamiento de la luz natural ILUMINACION NATURAL : ESPACIOS INDUSTRIALES ILUMINACION NATURAL : ESPACIOS COMERCIALES LUZ NATURAL : LA PARADOJA Se diseñan los edificios con un porcentaje

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los

Más detalles

UNIDAD 4. INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. 4.1 INTRODUCCIÓN

UNIDAD 4. INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. 4.1 INTRODUCCIÓN PROFESSIONAL TRAINING COURSES IN NEARLY ZERO ENERGY BUILDINGS (NZEB) UNIDAD 4. INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. Valencia, 21 de Enero 2016 David Alfonso Solar (IIE-UPV) http://www.mens-nzeb.eu/ 1 CONTENIDO

Más detalles