Desafios em Farmacovigilância: o uso off label. Análises do uso off label e casos específicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desafios em Farmacovigilância: o uso off label. Análises do uso off label e casos específicos"

Transcripción

1 Desafios em Farmacovigilância: o uso off label. Análises do uso off label e casos específicos Claudia P. Vaca G. Universidad Nacional de Colombia Asesora técnica Ministerio de Salud Grupo FV RED PARF Coordinadora Grupo de Investigación RAM Miembro Comité de expertos FV/OMS. Centro de Información de Medicamentos UN.

2 Henos aquí discutiendo el principio fundamental de la regulación sanitaria.

3 Off label Lo bueno(?!), lo malo, lo feo

4 Indicaciones no autorizadas FDA/INVIMA, otras agencias: responsabilidad médica. Sólo aceptable SI sustentado evidencia de calidad. Pediatría (?!). FRANCIA: prohibido si hay alternativa. 2012: Registro de usos y efectos.

5 Misoprostol: Oxitócico. Evidencia sólida. Guías OMS manejo aborto terapéutico. Aprobada indicación INVIMA por solicitud Minsalud. Glicerofosfato: suplementación requerimientos diarios de fosfato en adultos. Evidencia sólida tratamiento Ampliación Indicación INVIMA (2011) pediatría/neonatos Acta 32 de 2011.

6 Hidroxiurea trombocitemia esencial: no aprobada indicación, evidencia sólida tratamiento de primera línea (reducción riesgo de trombosis del 25 al 4%). Concepto favorable INVIMA. U$ 50 Tratamiento vs. interferón U$ 1800.

7 Off label Lo bueno(?!), lo malo, lo feo

8 Asociado con promoción farmacéutica: sancionado en muchos países. Estudio piezas promocionales de medicamentos en AL: mención off label, 50% OTC. (Rev Panam Salud Publica 29(2), 2011)

9

10 Structured reviews: US federal fraud cases - allegations of off-label marketing (January 1996 October 2010). Off-label marketing schemes had three non mutually exclusive goals: expansions to unapproved diseases (35/41, 85%) unapproved disease subtypes (22/41, 54%) unapproved drug doses (14/41, 34%)

11 Manufacturers alleged to have pursued these goals using four non mutually exclusive types of marketing practices: prescriber-related (41/41, 100%) business-related (37/41, 90%) payer-related (23/41, 56%) consumer-related (18/41, 44%) Prescriber-related practices included: - self-serving presentations of the literature (31/41, 76%), - direct financial incentives to physicians (35/41, 85%), - teaching (22/41, 54%) - research activities (8/41, 20%) - free samples (8/41, 20%),

12

13 En Colombia 2-30% alto costo off-label, dependiendo del medicamento (BID/MPS 2011). Estudio del soporte científico prescripciones aseguradora (prescripciones seleccionadas al azar, 5 meses no consecutivos) (Póster - FV-2012): - 266/801 (33%) off label FDA: - 57% no eficaz o sin evidencia. - 39% Evidencia moderada.

14 Off-label practices. Severely restricting off-label use stands in stark contrast with clinical practice. Depending on the drug in question, studies have shown anywhere between 4% and 75% off-label use of anticancer agents. Fuente: What is the value of oncology medicines?joshua Cohen & William Looney. Volume 28 number 11 november 2010 nature biotechnology

15 Off label Lo malo, Lo bueno(?!), Lo feo

16 Ranibizumab y Bevacizumab provienen del mismo anticuerpo monoclonal murino desarrollado por Genentech.

17 Uso Ranibizumab: Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE). Bevacizumab se ha venido utilizando cada vez más en esta indicación. Evidencia fuerte. Ranibizumab: más afinidad frente al VEGF que bevacizumab. Vida sistémica más corta, mejor penetración en la retina. Diferencias no significativas clínicamente.

18 Una dosis de Ranibizumab puede ser 34 veces más cara que una de bevacizumab.

19 Inglaterra: El Ministerio de Salud solicitó a NICE evaluar bevacizumab en esta indicación, quien determinó esperar resultados de estudios en curso y contar con la experticia de la agencia regulatoria. Titular Ranivizumab inició acción legal contra varios hospitales por financiar el bevacizumab offlabel. Francia: Titular no aceptó desarrollar presentación oftalmológica de bevacizumab en 2010, frente a una petición del gobierno Francés. Estados Unidos: FDA 16 notificaciones de endoftalmitis y ceguera asociada con la mala elaboración de la preparación para uso oftálmico en una farmacia en Florida.

20 Brasil: ANVISA decide considerar ranibizumab y bevacizumab equivalentes terapéuticos. Sugiere realizar estudios sobre perfil de seguridad del bevacizumab en DMRE y un programa de farmacovigilancia activa (en especial eventos asociados a preparación extemporánea).

21 INDICACIONES FDA CANADA EMA INVIMA Medicamento vital no disponible Colón 2005 Cáncer colo-rectal Cáncer mama Cáncer renal 2009 FDA (huérfano) No aprobado Cáncer pulmón Glioblastoma 2009 FDA (Huerfano) 2010 Condicionado No aprobado 2009 Cáncer ovario 2011 Off Label Degeneración macular Solo Brasil - ANVISA MSPS/BID 2012

22 Off label Desafíos de la farmacovigilancia

23

24 Mirando adelante La evidencia sobre la eficacia, seguridad y efectividad es información de interés en salud pública. Construcción de bases de datos de monitoreo al uso de indicaciones no autorizadas. Agencias sanitarias a actualizar toda de los medicamentos, independientemente de la solicitud de los titulares de los registros sanitarios.

25

Hormona del crecimiento humano para los niños con fibrosis quística. Revisión de la investigación para padres y personas que ayudan al cuidado

Hormona del crecimiento humano para los niños con fibrosis quística. Revisión de la investigación para padres y personas que ayudan al cuidado Hormona del crecimiento humano para los niños con fibrosis quística. Revisión de la investigación para padres y personas que ayudan al cuidado Acerca de esta guía Para quién es esta guía? Esta guía es

Más detalles

Dra. María a Teresa Donderis de Carrión Comisión de Medicamentos

Dra. María a Teresa Donderis de Carrión Comisión de Medicamentos Dra. María a Teresa Donderis de Carrión Comisión de Medicamentos MINISTERIO DE SALUD Comisión Técnica Consultiva de Dirección Nacional de Farmacia y Drogas (CTC): Miembros de CTC: Colegio Médico de Panamá

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD Ministerio de la Protección Social NICE International IECS Universidad de los Andes Banco Interamericano de Desarrollo Bogotá, 14 de abril, 2011

Más detalles

www.uclm.es/centro/cesco

www.uclm.es/centro/cesco EL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA VENTA POR PROCEDIMIENTOS TELEMÁTICOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA Prof. Dr. ÁNGEL GARCÍA VIDAL Profesor Titular de

Más detalles

COMISION DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA Hospital Son Dureta Palma de Mallorca. Normas de funcionamiento Texto definitivo Aprobado 1-12-99

COMISION DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA Hospital Son Dureta Palma de Mallorca. Normas de funcionamiento Texto definitivo Aprobado 1-12-99 COMISION DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA Hospital Son Dureta Palma de Mallorca Normas de funcionamiento Texto definitivo Aprobado 1-12-99 A. Descripción y organización interna 1-FUNCIONES DE LA COMISIÓN DE FARMACIA

Más detalles

Falta de Eficacia como Reacción Adversa a Medicamentos

Falta de Eficacia como Reacción Adversa a Medicamentos Falta de Eficacia como Reacción Adversa a Medicamentos Curso De Farmacovigilancia Activa 28 de septiembre de 2015 Q.F Verónica Vergara Galván Subdepartamento de Farmacovigilancia ISP/ANAMED Imagen Referencial

Más detalles

Apoyo del BID para fortalecer los procesos de priorización explícita en salud en América Latina y el Caribe

Apoyo del BID para fortalecer los procesos de priorización explícita en salud en América Latina y el Caribe Apoyo del BID para fortalecer los procesos de priorización explícita en salud en América Latina y el Caribe laana Lucía Muñoz División de Protección Social y Salud Santiago de Chile Julio 2013 Muñoz Ana

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO DIRECCIÓN Madrid, 23 de mayo de 2013 ASUNTO: RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN DEL USO TERAPÉUTICO NO SUSTITUTIVO DEL PLASMA AUTÓLOGO Y SUS FRACCIONES, COMPONENTES O DERIVADOS, COMO MEDICAMENTO

Más detalles

Sources ; C. Melot (ULB) J. Creplet (Pharma.be) Prof. Dr. A. De Wever

Sources ; C. Melot (ULB) J. Creplet (Pharma.be) Prof. Dr. A. De Wever Sources ; C. Melot (ULB) J. Creplet (Pharma.be) Prof. Dr. A. De Wever Qué pasa por la mente del doctor? A. La desición clínica B. La elección del tratamiento www.scdmi.com Evidencia 1. Datos del paciente

Más detalles

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología Sra. Presidenta del Gobierno de Navarra, Sr. Rector de la UNED,

Más detalles

Año de la consolidación económica y social del Perú FORTALECIMIENTO DE LA FARMACIA HOSPITALARIA

Año de la consolidación económica y social del Perú FORTALECIMIENTO DE LA FARMACIA HOSPITALARIA Año de la consolidación económica y social del Perú FORTALECIMIENTO DE LA FARMACIA HOSPITALARIA FORMACION ACADEMICA PARA LA FARMACIA HOSPITALARIA Año de l consolidación económica y social del Perú ES EVIDENTE

Más detalles

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AUTORIZACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS EN ESPAÑA Misión Garantizar a la sociedad la calidad, seguridad, eficacia y correcta información de los medicamentos

Más detalles

FEDERACIÓN FARMACÉUTICA INTERNACIONAL (FIP) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE LA INFORMACIÓN SOBRE MEDICAMENTOS A LOS PACIENTES

FEDERACIÓN FARMACÉUTICA INTERNACIONAL (FIP) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE LA INFORMACIÓN SOBRE MEDICAMENTOS A LOS PACIENTES International Pharmaceutical Federation Fédération Internationale Pharmaceutique PO Box 84200, 2508 AE The Hague, The Netherlands FEDERACIÓN FARMACÉUTICA INTERNACIONAL (FIP) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE

Más detalles

SMO (Site Management Organization) Oportunidades de desarrollo en el Perú

SMO (Site Management Organization) Oportunidades de desarrollo en el Perú SMO (Site Management Organization) Oportunidades de desarrollo en el Perú José Torres Sales MD MBA Director Ejecutivo Boca Ratón Clinical Research Global Resumen Ejecutivo Análisis del Sector de Investigación

Más detalles

VERACIDAD EN LA PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS

VERACIDAD EN LA PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS VERACIDAD EN LA PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS Iñigo Aizpurua Comité Evaluación de Nuevos Medicamentos de AP de Euskadi Dirección de Farmacia. Departamento de Salud. Gobierno Vasco. Barcelona, 17 de junio

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOVIGILANCIA

CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOVIGILANCIA CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOVIGILANCIA Prof. Inés Ruiz Depto. Ciencias y Tecnología Farmacéutica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD DE CHILE SOCCAS 2010 INTRODUCCIÓN En 1962 en

Más detalles

fi' ~ ASUNTO: Comentarios al Proyecto de Decreto para el Registro Sanitario de Medicamentos Biológicos. Versión de Julio de 2014.

fi' ~ ASUNTO: Comentarios al Proyecto de Decreto para el Registro Sanitario de Medicamentos Biológicos. Versión de Julio de 2014. ALLERCAN - - Bogotá, Julio 25 de 2014 fi' ~ Doctor: Alejandro Gaviria MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL La Ciudad.- I CC: Dra. Nancy Huertas Directora de Medicamentos y Tecnologías en Salud I I IMrnll

Más detalles

Responsable Área Médida Departamento Técnico Farmaindustria. Madrid 4 de abril de 2011

Responsable Área Médida Departamento Técnico Farmaindustria. Madrid 4 de abril de 2011 Mercedes Francés Responsable Área Médida Departamento Técnico Farmaindustria Madrid 4 de abril de 2011 Marco regulatorio Unidades de Control de Calidad Formación sectorial en BPC adaptada a las necesidades

Más detalles

Experiencias, Fortalezas y Debilidades del Sistema de Farmacovigilancia según Indicadores OPS

Experiencias, Fortalezas y Debilidades del Sistema de Farmacovigilancia según Indicadores OPS REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN SANITARIA DEPARTAMENTO DE FARMACOVIGILANCIA Experiencias, Fortalezas y Debilidades del Sistema de Farmacovigilancia según Indicadores

Más detalles

Verónica Vergara Galván Santiago de Chile, Junio 06 de 2011

Verónica Vergara Galván Santiago de Chile, Junio 06 de 2011 Verónica Vergara Galván Santiago de Chile, Junio 06 de 2011 Conocer la situación actual de los Sistemas Nacionales de Farmacovigilancia de los países de la subregión; con el propósito de implementar el

Más detalles

Retos científicos y económicos.

Retos científicos y económicos. Organizado por: Retos científicos y económicos. Dr. Alvaro Hidalgo Vega. Seminario de Investigación en Economía y Salud. Universidad de Castilla-La Mancha e Instituto Max Weber Seminario de Investigación

Más detalles

Unidad responsable: Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria

Unidad responsable: Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria PROGRAMA 511: ORDENACIÓN E INSPECCIÓN SANITARIAS Unidad responsable: Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Establecer los requisitos técnico-sanitarios

Más detalles

Medicamentos Seguros

Medicamentos Seguros Medicamentos Seguros La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) es el organismo del Estado que, desde el año 1992, tiene como misión, función y responsabilidad primaria

Más detalles

FICHA TÉCNICA BIOTECNOLOGÍA PRODUCTIVA

FICHA TÉCNICA BIOTECNOLOGÍA PRODUCTIVA FICHA TÉCNICA BIOTECNOLOGÍA PRODUCTIVA Proyecto 000000000174102 Investigación y desarrollo tecnológico para la fabricación industrial en México de un anticuerpo monoclonal clave Y02-Ak desde el gen hasta

Más detalles

GUÍASALUD-BIBLIOTECA DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO

GUÍASALUD-BIBLIOTECA DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO GUÍASALUD-BIBLIOTECA DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO Aprobado por el Consejo Ejecutivo de GuíaSalud el 25 de septiembre de 2009

Más detalles

POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO

POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO INFORMES DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO Marzo 2014 Contenido de la presentación CONTENIDO 1. El entorno 2. Los actuales IPTs 3. La opinión de los laboratorios 4. Conclusiones 1. El entorno 1. El entorno

Más detalles

Informe final INSAP -CLACAI

Informe final INSAP -CLACAI INFORME FINAL INICIATIVA LOCAL 2012- CLACAI Incremento del acceso y disponibilidad al aborto con medicamentos modernos Nombre de la Iniciativa : Fecha del informe: 28 de setiembre 2012 Responsable: Incremento

Más detalles

ANEXO 3: GUÍA DE REQUISITOS

ANEXO 3: GUÍA DE REQUISITOS ANEXO 3: GUÍA DE REQUISITOS REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS NATURALES PROCESADOS DE USO MEDICINAL POR Versión [2.0] Octubre, 2014 CONTENIDO 1. OBJETIVO DEL INSTRUCTIVO....

Más detalles

La Industria Farmacéutica y la información n sobre medicamentos. Director Relaciones CCAA Valencia, 22 oct. 2008

La Industria Farmacéutica y la información n sobre medicamentos. Director Relaciones CCAA Valencia, 22 oct. 2008 La Industria Farmacéutica y la información n sobre medicamentos J.R.. Luis-Yague SánchezS Director Relaciones CCAA Valencia, 22 oct. 2008 1 Información sobre medicamentos: marco jurídico Directiva 2001/83/CE

Más detalles

Decreto sobre Medicamentos Genéricos en el Uruguay

Decreto sobre Medicamentos Genéricos en el Uruguay Decreto sobre Medicamentos Genéricos en el Uruguay 20 Agosto 2002 Decreto sobre MEDICAMENTOS GENÉRICOS en el Uruguay Confusión conceptual Enmascara los problemas reales de acceso a los medicamentos por

Más detalles

Cells for Cells S.A. (C4C)

Cells for Cells S.A. (C4C) Cells for Cells S.A. (C4C) Compañía biotecnológica chilena dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de terapias celulares innovativas en base a células madre adultas. Cells for Cells

Más detalles

COMITÉS Y UNIDADES DE FARMACOVIGILANCIA HOSPITALARIA FORO PARA UNIDADES DE FARMACOVIGILANCIA DE HOSPITALES Y CLINICAS

COMITÉS Y UNIDADES DE FARMACOVIGILANCIA HOSPITALARIA FORO PARA UNIDADES DE FARMACOVIGILANCIA DE HOSPITALES Y CLINICAS COMITÉS Y UNIDADES DE FARMACOVIGILANCIA HOSPITALARIA FORO PARA UNIDADES DE FARMACOVIGILANCIA DE HOSPITALES Y CLINICAS 23 OCTUBRE 2013 SEGURIDAD DEL PACIENTE DAÑO ASOCIADO A LA ATENCION SANITARIA ATENCION

Más detalles

NOTA INFORMATIVA PARA PROFESIONALES SANITARIOS

NOTA INFORMATIVA PARA PROFESIONALES SANITARIOS Información actualizada con la nota informativa: detección de ADN de circovirus porcino tipo 1 y 2 (PCV-1 y PCV-2) en la vacuna frente a rotavirus Rotateq, 10 de junio de 2010 http://www.aemps.es/actividad/alertas/usohumano/calidad/2010/ni_circovirus_rotateq_junio10.htm

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA REVISTA NATURA NEOTROPICALIS

REGLAMENTO PARA LA REVISTA NATURA NEOTROPICALIS REGLAMENTO PARA LA REVISTA NATURA NEOTROPICALIS Artículo 1. Consideraciones generales El presente reglamento tiene como propósito regular y sistematizar las políticas editoriales de la Revista de la Asociación

Más detalles

Fuentes de información para la selección de medicamentos. Hospital Virgen del Rocío

Fuentes de información para la selección de medicamentos. Hospital Virgen del Rocío Fuentes de información para la selección de medicamentos Trinidad Desongles Corrales Hospital Virgen del Rocío B. Calderón VIII Curso selección medicamentos Demasiada información. B. Calderón VIII Curso

Más detalles

Sistema de Vigilancia Vigente en Chile agosto de 2014

Sistema de Vigilancia Vigente en Chile agosto de 2014 Sistema de Vigilancia Vigente en Chile agosto de 2014 Ingeniero Biomédico Catalina Valdés León Subdepartamento Dispositivos Médicos Agencia Nacional de Medicamentos Temario Introducción Diversidad de los

Más detalles

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS.

FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS. FUNCIONES DEL RESPONSABLE TECNICO DE IMPORTACIÓN/FABRICACIÓN DE PRODUCTOS COSMETICOS. FUNDAMENTOS JURIDICOS ESPAÑOLES La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, en su artículo 40, atribuye a la

Más detalles

AGREGADO XI Informe del IX Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos (EAMI)

AGREGADO XI Informe del IX Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos (EAMI) SGT Nº 11 Salud / Comisión de Productos para la Salud / Acta Nº 01/13 AGREGADO XI Informe del IX Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos (EAMI) Montevideo, Uruguay,

Más detalles

Orientación Técnica y Metodológica para Compromisos de Gestión Farmacia

Orientación Técnica y Metodológica para Compromisos de Gestión Farmacia Orientación Técnica y Metodológica para Compromisos de Gestión Farmacia 2014 La finalidad de este documento es dar a conocer los principales aspectos técnicos y las directrices a través de los cuáles será

Más detalles

El papel y valoración de la transferencia en el sector salud. Antonio Sarría Santamera Instituto de Salud Carlos III Universidad de Alcalá

El papel y valoración de la transferencia en el sector salud. Antonio Sarría Santamera Instituto de Salud Carlos III Universidad de Alcalá El papel y valoración de la transferencia en el sector salud Antonio Sarría Santamera Instituto de Salud Carlos III Universidad de Alcalá Reflexiones iniciales Qué es la evaluación de tecnologías Ejemplos

Más detalles

Uso de la evaluación económica en España

Uso de la evaluación económica en España Uso de la evaluación económica en España Berlin 5 de noviembre 2012 Javier Mar Hospital Alto Deba Mondragón 1 Definición de evaluación económica La evaluación económica es un análisis comparativo de opciones

Más detalles

I Jornada de debat sobre eficàcia i seguretat en la utilització de medicaments. Análisis y gestión de riesgos en farmacovigilancia

I Jornada de debat sobre eficàcia i seguretat en la utilització de medicaments. Análisis y gestión de riesgos en farmacovigilancia Análisis y gestión de riesgos en farmacovigilancia Francisco J. de Abajo,, AEMPS Barcelona, 1 de desembre de 2006 1 Ley de Garantías Los medicamentos deben demostrar que son eficaces, seguros y de calidad

Más detalles

Directrices para Trabajo de Grado de Pregrado Aprobación: 26 de Noviembre de 2009

Directrices para Trabajo de Grado de Pregrado Aprobación: 26 de Noviembre de 2009 Directrices para Trabajo de Grado de Pregrado Aprobación: 26 de Noviembre de 2009 1. Introducción 1.1 El Trabajo de Grado es una actividad curricular que se exige a todos los estudiantes de la Facultad

Más detalles

Medicamento Biológico de Referencia Medicamentos Biosimilares

Medicamento Biológico de Referencia Medicamentos Biosimilares Medicamento Biológico de Referencia (MBR): Producto innovador, con documentación completa e independiente que cumple las exigencias de la UE (EMA) en cuanto a calidad, seguridad, incluida inmunogenicidad,

Más detalles

PRINCIPALES PROBLEMAS SOBRE MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN

PRINCIPALES PROBLEMAS SOBRE MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN PRINCIPALES PROBLEMAS SOBRE MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN 1. Más de la mitad de los habitantes de la Región presentan dificultades para acceder a medicamentos. (*) 2. 60% de los países de la región tenían

Más detalles

Guía. de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo: Una Decisión Pendiente

Guía. de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo: Una Decisión Pendiente Guía de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo: Una Decisión Pendiente Qué es una Guía de Atención y por qué es importante? Guía de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo:

Más detalles

Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas C/ Maese Rodrigo, nº 1, 1º izq. 41001 Sevilla Teléfono: 955 019 040

Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas C/ Maese Rodrigo, nº 1, 1º izq. 41001 Sevilla Teléfono: 955 019 040 CURRICULUM VITAE RESUMIDO DE ANA CARDESA. Lda. en CC. Químicas 12 de Mayo de 2014 Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas C/ Maese Rodrigo, nº 1, 1º izq. 41001 Sevilla Teléfono: 955 019 040 PRINCIPAL

Más detalles

Campaña Diálogo entre Senos Noviembre 25 de 2014

Campaña Diálogo entre Senos Noviembre 25 de 2014 Campaña Diálogo entre Senos Noviembre 25 de 2014 Quiénes somos? Fundado en 1896 por Fritz Hoffman Actualmente, Roche es el laboratorio #1 en Biotecnología y Oncología. Las ventas totales a nivel mundial

Más detalles

Implementación de procedimientos ITIL v3.0 en la gestión de TI de la Universidad del Valle, 2008-2011. Gustavo Andrés Quintero Gil TICAL 2011

Implementación de procedimientos ITIL v3.0 en la gestión de TI de la Universidad del Valle, 2008-2011. Gustavo Andrés Quintero Gil TICAL 2011 Implementación de procedimientos ITIL v3.0 en la gestión de TI de la Universidad del Valle, 2008-2011 Gustavo Andrés Quintero Gil TICAL 2011 Antecedentes GICUV UNIVALLE Proceso de Gestión de Recursos Tecnológicos

Más detalles

MINUTA. Reunión Comité Directivo de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF)

MINUTA. Reunión Comité Directivo de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) MINUTA Reunión Comité Directivo de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Lugar: Sesión Elluminate organizada por el Secretariado Fecha: Enero 15, 2010 Hora: 10:00 am 1:00 pm (hora

Más detalles

TEMARIO DE FACULTATIVO ESPECIALISTA TÉCNICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: FARMACIA HOSPITALARIA

TEMARIO DE FACULTATIVO ESPECIALISTA TÉCNICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: FARMACIA HOSPITALARIA TEMARIO DE FACULTATIVO ESPECIALISTA TÉCNICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: FARMACIA HOSPITALARIA 1. Selección de medicamentos. 1.1. Procedimientos para la

Más detalles

CONTROL Y REGISTRO DE TEMPERATURAS. Indice

CONTROL Y REGISTRO DE TEMPERATURAS. Indice FARMACIA PROCEDIMIENTO GENERAL CONTROL Y REGISTRO DE Página 1 de 9 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: CONTROL Y REGISTRO DE Indice 1. Objetivo 2. Responsabilidad de aplicación y alcance

Más detalles

Reglas para lograr reconocimiento por la IATF- 3era edición para ISO/TS 16949:2002 Boletín Técnico No. 5

Reglas para lograr reconocimiento por la IATF- 3era edición para ISO/TS 16949:2002 Boletín Técnico No. 5 Reglas para lograr reconocimiento por la IATF- 3era edición para ISO/TS 16949:2002 Boletín Técnico No. 5 El presente boletín técnico tiene como propósito identificar aquellos requisitos establecidos en

Más detalles

Sesión 4: Asegurar la Calidad del Producto en toda la Cadena de Suministro

Sesión 4: Asegurar la Calidad del Producto en toda la Cadena de Suministro Sesión 4: Asegurar la Calidad del Producto en toda la Cadena de Suministro Fuente: PATH Posibles puntos de control para el aseguramiento de la calidad dentro de la cadena de suministro 1. Materias primas

Más detalles

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO INDUSTRIA FARMACEUTICA Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 0 - Sin industria no hay Nación INDICE Perfil sectorial Debilidades cuya superación implica

Más detalles

CONTROL DE LA PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

CONTROL DE LA PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID JORNADA FARMAINDUSTRIA EL VALOR DE LOS SISTEMAS DE AUTORREGULACIÓN EN LA SOCIEDAD CONTROL DE LA PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID Madrid, 15 de octubre de 2009 Fidel Illana Robles Subdirector

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN FARMACIA DE HOSPITAL

PROGRAMA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN FARMACIA DE HOSPITAL PROGRAMA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN FARMACIA DE HOSPITAL 1. Organización de un servicio de farmacia hospitalaria : Conocer de manera general el escenario donde el alumno va a desarrollar sus actividades

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 08 PMI PUC 1206

CONSULTORÍA TDR Nº 08 PMI PUC 1206 CONSULTORÍA TDR Nº 08 PMI PUC 1206 Términos de Referencia para la contratación de una consultaría experta en aspectos regulatorios para el desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de cánceres

Más detalles

Toledo Investments Finance TIF MEDICAL UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

Toledo Investments Finance TIF MEDICAL UNIDAD DE INVESTIGACIÓN TIF MEDICAL UNIDAD DE INVESTIGACIÓN TIF MEDICAL MILESTONES Somos una empresa con base en España altamente especializada con una antigüedad de más de 30 años en la industria farmaceútica con conocimiento

Más detalles

Certificados de buenas prácticas de fabricación. Certificado de Libre Venta. Carta de representación.

Certificados de buenas prácticas de fabricación. Certificado de Libre Venta. Carta de representación. Certificados de buenas prácticas de fabricación. Certificado de Libre Venta. Carta de representación. Jaime Oscar Juárez Solís Dictaminador Especializado DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS

Más detalles

Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera

Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera Impacto en las tareas de auditoría 1 Introducción Beneficios de la adopción de Normas Globales Definición y objetivos Evolución Grado

Más detalles

Uso racional del medicamento

Uso racional del medicamento Uso racional del medicamento Medicamentos Forman parte del acto medico. Integran un porcentaje importante del costo en salud. Medicamentos Los médicos deben de conocer sus acciones terapéuticas. Sus efectos

Más detalles

XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición

XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición María Angélica González Stäger Directora del Proyecto MECESUP UBB0606 Dpto. Nutrición y Salud Pública

Más detalles

Seminario VI Seguridad del paciente: corresponsabilidad de los profesionales e impacto social

Seminario VI Seguridad del paciente: corresponsabilidad de los profesionales e impacto social Seminario VI Seguridad del paciente: corresponsabilidad de los profesionales e impacto social La seguridad en la utilización de los medicamentos: una prioridad para los servicios de farmacia Josep Ribas

Más detalles

Iniciativas del Ministerio de Salud de Canadá (HC) para el desarrollo de la capacidad reguladora. TALLER HC/OPS Antigua, Guatemala Marzo, 2014

Iniciativas del Ministerio de Salud de Canadá (HC) para el desarrollo de la capacidad reguladora. TALLER HC/OPS Antigua, Guatemala Marzo, 2014 Iniciativas del Ministerio de Salud de Canadá (HC) para el desarrollo de la capacidad reguladora TALLER HC/OPS Antigua, Guatemala Marzo, 2014 HC y los Centros Colaboradores de la OMS para la Estandarización

Más detalles

Cannabis: puerta de entrada o de salida?

Cannabis: puerta de entrada o de salida? Cannabis: puerta de entrada o de salida? Proyecto Estudio Cannabis Uruguay Taller: Construcción de lineamientos para la utilización del cannabis como terapia alternativa al consumo de basuco y otras drogas

Más detalles

ACTA DE LA TELECONFERENCIA GRUPO CÁNCER HEREDITARIO

ACTA DE LA TELECONFERENCIA GRUPO CÁNCER HEREDITARIO ACTA DE LA TELECONFERENCIA GRUPO CÁNCER HEREDITARIO Día: lunes, 12 de septiembre de 2011 Hora: 15:20 horas Intervienen: Dr. Luis Robles y Dra. Carmen Guillén, Dra. Judith Balmaña (en SEOM), Dra. Begoña

Más detalles

Guía para la Industria

Guía para la Industria 141 Guía para la Industria Estudios para Evaluar la Seguridad de Residuos de Medicamentos Veterinarios en Alimentos Humanos: Estudios de Carcinogenicidad VICH GL28 GUIA FINAL (Esta versión de la guía reemplaza

Más detalles

Atención al Paciente y Gestión Clínica

Atención al Paciente y Gestión Clínica Atención al Paciente y Gestión Clínica (Patient Care & Clinical Management) Dr. Gamaliel Gutiérrez OPS/OMS Washington DC Primer Simposio Regional de Dengue 3-4 de Noviembre, 2015 Río de Janeiro, Brasil

Más detalles

Unión Europea, un entorno competitivo en Investigación clínica

Unión Europea, un entorno competitivo en Investigación clínica Unión Europea, un entorno competitivo en Investigación clínica Mariantonia Serrano Castro Departamento de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios Foro Internacional

Más detalles

[Itinerari Formatiu] [FARMACOLOGIA CLÍNICA] Hospital Clínic de Barcelona

[Itinerari Formatiu] [FARMACOLOGIA CLÍNICA] Hospital Clínic de Barcelona [Itinerari Formatiu] Hospital Clínic de Barcelona [FARMACOLOGIA CLÍNICA] Aprovat en Comissió de Docència el 27 de gener de 2015 ITINERARIO FORMATIVO DE RESIDENTES DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA Hospital Clínic.

Más detalles

53 Congreso Nacional de la SEFH

53 Congreso Nacional de la SEFH 53 Congreso Nacional de la SEFH I Encuentro Iberoamericano de Farmacéuticos de Hospital 21-23 23 de Octubre de 2008 La Farmacia Hospitalaria en Iberoamérica. rica. L.F. Rodrigo Ortiz Islas Presidente de

Más detalles

Foro sobre Medicamentos Biológicos. Sesión II. Retos científicos y Económicos

Foro sobre Medicamentos Biológicos. Sesión II. Retos científicos y Económicos Foro sobre Medicamentos Biológicos. Sesión II. Retos científicos y Económicos Ángel Fernández, Presidente-Director General de MSD en España y Portugal Farmaindustria Madrid, 13 de marzo de 2015 Biotecnología,

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN UNA UNIDAD DE CÁNCER DE MAMA

ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN UNA UNIDAD DE CÁNCER DE MAMA Oncology Department Vall d Hebron University Hospital Barcelona, Spain ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN UNA UNIDAD DE CÁNCER DE MAMA Javier Cortés 27-11-2009 Organización de la Investigación

Más detalles

Taller Práctico de Ensayos Clínicos

Taller Práctico de Ensayos Clínicos Taller Práctico de Ensayos Clínicos Jorge Edo Juan Director de Cursos y Certificaciones ISACA Valencia Socio Director Mobiliza Consulting CISA, ITIL EXPERT, AUDITOR ISO 20.000 Consultoría Sistemas de Información

Más detalles

Un modelo de calidad de software crítico para cumplir con normativa FDA, Marcado CE y otros

Un modelo de calidad de software crítico para cumplir con normativa FDA, Marcado CE y otros Un modelo de calidad de software crítico para cumplir con normativa FDA, Marcado CE y otros Celestina Bianco (SQA Director) Javier González (SW Marketing Manager) PRESENTACIÓN DE LA COMPAÑÍA GRUPO: Can

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SALUD MENTAL

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SALUD MENTAL MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SALUD MENTAL San Salvador, marzo de 2015 1 Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud Viceministerio de Servicios de

Más detalles

Farmacovigilancia garantía de seguridad en el uso de medicamentos Ing. Lilia Iveth Paz Ortiz Coordinación Calidad Christus Muguerza Hospital del Parque Agosto 2010 Estándares aplicables en enero del 2008,

Más detalles

Política De Seguridad

Política De Seguridad Política De Seguridad A. Metas de Seguridad para el Paciente En 2002, la Comisión Conjunta estableció las Metas de Seguridad para el Paciente con la intención de enfrentar el hecho de que el cuidado de

Más detalles

MÓDULO I EL ENTORNO FARMACÉUTICO

MÓDULO I EL ENTORNO FARMACÉUTICO MÓDULO I EL ENTORNO FARMACÉUTICO AUTORES Loreto Álvarez-Cedrón Enrique Benéitez Palomeque Encarnación Mas García Rafael L. Mingote Muñiz Oscar Tejero Tojo Jefe de Desarrollo de Negocio y Licencias. Faes

Más detalles

Manual de legislación farmacéutica

Manual de legislación farmacéutica Manual de legislación farmacéutica PROYECTO EDITORIAL SÍNTESIS FARMACIA Director: César Nombela Cano Manual de legislación farmacéutica Antonio González Bueno Servicio de Farmacia Hospital Sta. Creu i

Más detalles

Código Tipo de Farmaindustria de protección de datos personales en el ámbito de la investigación clínica y de la farmacovigilancia

Código Tipo de Farmaindustria de protección de datos personales en el ámbito de la investigación clínica y de la farmacovigilancia Código Tipo de Farmaindustria de protección de datos personales en el ámbito de la investigación clínica y de la farmacovigilancia M. Francés, B. Llorente, C. Rodríguez-Lopo, P. Riesgo y Grupo Funcional

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ministerio de la Protección Social LA DONACION ALTRUISTA DE ORGANOS EN COLOMBIA Hospital Universitario San Vicente de Paul HISTORIA 1973: Primer Homoinjerto Renal de Donante Vivo (Hermano) Receptor fallece

Más detalles

PRIMER CONGRESO ARGENTINO- BRASILEÑO SOBRE MEDICAMENTOS GENERICOS

PRIMER CONGRESO ARGENTINO- BRASILEÑO SOBRE MEDICAMENTOS GENERICOS PRIMER CONGRESO ARGENTINO- BRASILEÑO SOBRE MEDICAMENTOS GENERICOS TENDENCIAS EN MEDICAMENTOS GENERICOS EN LATINOAMÉRICA DICIEMBRE, 2002 Rosario D Alessio OPS/OMS INDICADORES SELECCIONADOS Colera: 1.2 millón

Más detalles

CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA y EN LA O.F.

CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA y EN LA O.F. CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA y EN LA O.F. TEMA 20- Tecnología Farmacéutica I Prof. Begoña Calvo Facultad de Farmacia Universidad del País Vasco/EHU Vitoria-Gasteiz, Spain 1 CALIDAD 1. Introducción

Más detalles

INTERCAMBIABILIDAD TERAPÉUTICA EN MOLECULAS PEQUEÑAS Y BIOLOGICAS

INTERCAMBIABILIDAD TERAPÉUTICA EN MOLECULAS PEQUEÑAS Y BIOLOGICAS INTERCAMBIABILIDAD TERAPÉUTICA EN MOLECULAS PEQUEÑAS Y BIOLOGICAS Oscar Armando García Vega MD, M Sc, Ph. D. Farmacología y Terapéutica Profesor Asociado Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

El desafío de los medicamentos biológicos en Uruguay

El desafío de los medicamentos biológicos en Uruguay El desafío de los medicamentos biológicos en Uruguay El desafío de los medicamentos biológicos en Uruguay MSc, Dra. Ana Pérez, MSc. Q.F. Nicolás González Vacarezza. División Evaluación Sanitaria, Ministerio

Más detalles

Administración de proyectos Maestría en Informática

Administración de proyectos Maestría en Informática Instituto Politécnico Nacional INTRODUCCIÓN La Secretaría de Salud ha puesto en marcha un programa para mejorar el abasto de medicamentos en el país, al cual se asocian diversos esfuerzos que desean comunicarse.

Más detalles

Datos sobre FSMA. Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos. Sumario

Datos sobre FSMA. Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos. Sumario Datos sobre FSMA Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos Sumario El 26 de julio de 2013, la FDA publicó para comentarios públicos su norma propuesta para establecer un programa

Más detalles

Nota de prensa. La AEMPS presenta una aplicación para móviles que acercará la información de los medicamentos a profesionales y ciudadanos

Nota de prensa. La AEMPS presenta una aplicación para móviles que acercará la información de los medicamentos a profesionales y ciudadanos GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E Nota de prensa Criterios de transparencia, independencia y rigor científico en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE AGILIZACIÓN DE TRÁMITES REGULATORIOS DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE AGILIZACIÓN DE TRÁMITES REGULATORIOS DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE AGILIZACIÓN DE TRÁMITES REGULATORIOS DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO NATALIA DÍAZ QUINTANA Y OTTO GUEVARA GUTH DIPUTADA Y DIPUTADO

Más detalles

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO 1 EXISTENCIA Y OBJETIVOS Queda institucionalizada por este acuerdo la Red Internacional de Universidades

Más detalles

Número Fecha Autor Aprobado por. 07-08-2013 I. Hernández, V. Gómez, J. Garza

Número Fecha Autor Aprobado por. 07-08-2013 I. Hernández, V. Gómez, J. Garza I. PROPÓSITO I.1.Describir el proceso mediante el cual nuestro Comité realiza sus reuniones. 1.2 Describir el proceso mediante el cual se almacenan los registros. II. REVISIONES DE VERSIONES PREVIAS Ninguna

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA ESCALA DE GESTORES Y ADMINISTRADORES i

REGLAMENTO DEL PROGRAMA ESCALA DE GESTORES Y ADMINISTRADORES i REGLAMENTO DEL PROGRAMA ESCALA DE GESTORES Y ADMINISTRADORES i 1- DE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA El Programa: PROGRAMA ESCALA GESTORES Y ADMINISTRADORES promueve la cooperación y la integración de las Universidades

Más detalles

GUIA DE FARMACOVIGILANCIA PARA LA INTEGRACION DEL INFORME DE FARMACOVIGILANCIA

GUIA DE FARMACOVIGILANCIA PARA LA INTEGRACION DEL INFORME DE FARMACOVIGILANCIA GUIA DE FARMACOVIGILANCIA PARA LA INTEGRACION DEL INFORME DE FARMACOVIGILANCIA INDICE Pág. 1. Introducción 3 2. Justificación 3 3. Objetivo 4 4. Definiciones 4 5. Reportes Periódicos de Seguridad (RPS)

Más detalles

(Comunicaciones) COMISIÓN EUROPEA

(Comunicaciones) COMISIÓN EUROPEA 2.8.2013 Diario Oficial de la Unión Europea C 223/1 (Comunicaciones) COMUNICACIONES PROCEDENTES DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA COMISIÓN EUROPEA Directrices sobre los detalles

Más detalles

IPOPI Awareness Campaign Workshop. Barcelona.Saturday 17 November 2012

IPOPI Awareness Campaign Workshop. Barcelona.Saturday 17 November 2012 CATEDRA JEAN MONNET DE LA UE EUROPA DE LA SALUD Prof. José-Luis Valverde. UNIVERSIDAD DE GRANADA IPOPI Awareness Campaign Workshop Barcelona.Saturday 17 November 2012 La Organización Sanitaria en España

Más detalles

'No ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN

'No ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN consejo directivo comité regional 'No ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN PANAMERICANA MUNDIAL DE LA SALUD DE LA SALUD XXXIX Reunión Washington, D.C. Septiembre 1996 XLVIII Reunión Tema 2.6 del programa provisional

Más detalles