TEMA 1.1 INTRODUCCIÓN A LAS ARQUITECTURAS MASIVAMENTE PARALELAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 1.1 INTRODUCCIÓN A LAS ARQUITECTURAS MASIVAMENTE PARALELAS"

Transcripción

1 TEMA 1.1 INTRODUCCIÓN A LAS ARQUITECTURAS MASIVAMENTE PARALELAS Curso 2012 / 13 Procesadores Gráficos y Aplicaciones en Tiempo Real Profesores: David Miraut y Óscar D. Robles c GMRV Enero / David Miraut Andrés Procesadores Gráficos y Aplicaciones en Tiempo Real 2012/13 1/41 41

2 Una reflexión preliminar En la evolución de las especies, las razas supervivientes no fueron las más fuertes ni las más inteligentes, sino las que mejor se adaptaron a los cambios. Charles Darwin Sometimes a skilled and dedicated programmer could coax the graphics programming interface and hardware to accomplish something beyond the ordinary, but this was usually hard, time-consuming work. [...] Radima Fernando y Mark. J. Kilgard. The Cg Tutorial (pág. xxxi) Todas las marcas y productos mencionados en estas trasparencias están registradas por sus respectivas compañías, y su uso es de carácter descriptivo con fines docentes Parte de las tablas y gráficos están basados en las presentaciones de numerosas conferencias y en los libros y artículos citados en la bibliografía 2 / David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas Índice general 2/41 41

3 Estructura de la introducción Qué es una GPU? Render online vs. render offline La tarjeta al natural : componentes de la tarjeta Motivación Crisis del modelo serie y límites tecnológicos Paralelismo en microprocesadores Paralelismo en supercomputadores I think there is a world market for maybe five computers. - Thomas Watson, chairman of IBM, There is no reason for any individual to have a computer in their home - Ken Olson, president and founder of Digital Equipment Corporation, On several recent occasions, I have been asked whether parallel computing will soon be relegated to the trash heap reserved for promising technologies that never quite make it. - Ken Kennedy, CRPC Directory, / David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas Índice general 3/41 41

4 Qué es una GPU? Las siglas GPU significan: Graphic Procesor Unit De modo que estas siglas designan cualquier procesador que realice funciones relacionadas con un sistema gráfico (no necesariamente asociado a un sistema de visualización en forma de pantalla ó proyector) David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas Definición de GPU 4/ 41 4/41

5 Qué es una GPU? En esta asignatura nos vamos a restringir a dos grupos concretos de procesadores gráficos: las GPUs programables de las tarjetas gráficas 3D de los ordenadores personales y su uso en clusters (típicamente granjas de render) Ejemplo: GeForce 8500 silent David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas Definición de GPU 5/ 41 5/41

6 Las tarjetas gráficas Están diseñadas para gráficos en tiempo real Están presentes en casi todos los PCs (incluso aquellos que sólo tienen un chipset en placa, ahora ya tienen ciertas capacidades de shading) Nos permiten incrementar el realismo y la complejidad de lo que deseemos representar (en 3D) No es un simple procesador, sino una colección de ellos organizados de acuerdo con el cauce gráfico (algunos de ellos programables / configurables), dentro de lo que llamaremos el chip gráfico. Al programarlos definimos cómo queremos que parezcan los objetos que vamos a representar 6 / David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas Definición de GPU 6/41 41

7 Tiempo real vs. procesamiento offline No tiempo real Desarrollo en código estándar para CPU Segundos a horas por frame Miles de líneas de código Cantidad "ilimitada" de cálculo, texturas, memoria... Tiempo real Tradicionalmente desarrollado con HW de funcionalidad fija Docenas de frames por segundo Miles de instrucciones Capacidad limitada de cómputo, memoria, texturas... 7 / David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas RT vs offline 7/41 41

8 Tiempo real vs. procesamiento offline No tiempo real Desarrollo en código estándar para CPU Segundos a horas por frame Miles de líneas de código Cantidad "ilimitada" de cálculo, texturas, memoria... Tiempo real Tradicionalmente desarrollado con HW de funcionalidad fija Docenas de frames por segundo Miles de instrucciones Capacidad limitada de cómputo, memoria, texturas... 8 / David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas RT vs offline 8/41 41

9 La línea entre tiempo real y offline rendering Se mueve cada vez más deprisa :-) Gráfica original de Kurt Akeley y Pat Hanrahan (2001) 9 / David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas RT vs offline 9/41 41

10 La línea entre tiempo real y offline rendering Pero queda mucho camino por recorrer... Reality is 80 million polygons. Alvy Ray Smith, Pixar 10 / David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas RT vs offline 10/41 41

11 La tarjeta en tus manos Una tarjeta GF7900GS (en el laboratorio tenemos GF9600GT) David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas La tarjeta por dentro 11 / 11/4141

12 Diagrama de bloques de la tarjeta gráfica (I) ATI Rage típica Estudiemos sobre una sencilla tarjeta de finales de los 90, la disposición de sus elementos. (No había todavía problemas de disipación y los ventiladores no nos tapan) David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas La tarjeta por dentro 12 / 12/4141

13 Diagrama de bloques de la tarjeta gráfica (II) Estudiemos sobre una sencilla tarjeta de finales de los 90, la disposición de sus elementos. (No había todavía problemas de disipación y los ventiladores no nos tapan) Chip gráfico (al tener sólo uno equivale a la GPU) ATI Rage típica Memoria de vídeo: 4 módulos cada uno de una anchura de 32 bits, dispuestos de 2 en 2 para completar el ancho de 64 de esta GPU Controlador de señal y color RAMDAC (ahora estaría dentro del chip gráfico) David Miraut Andrés BIOS de vídeo (ahora es el firmware el que hace su función) Oscilador de reloj (14 31 Mhz) Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas La tarjeta por dentro 13 / 13/4141

14 Diagrama de bloques de la tarjeta gráfica (III) Estudiemos sobre una sencilla tarjeta de finales de los 90, la disposición de sus elementos. (No había todavía problemas de disipación y los ventiladores no nos tapan) Jumper de tres pines para la configuración del firmware y la BIOS ATI Rage típica Conectores de ampliación de la tarjeta Puntos de anclaje con la carcasa del PC David Miraut Andrés Conector AGP para acople a la placa base y extensión inertepara cerrar bien las conexiones adicionales en caso de fijar la tarjeta a uno de estos zócalos Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas La tarjeta por dentro 14 / 14/4141

15 Esquema de buses y comunicación DRAM del sistema 6,4 GB/s o más CPU Puente Norte 6,4 GB/s Hasta 8GB/s Cómo se encuadra la tarjeta en el conjunto del sistema? GPU Al monitor Hay que ser conscientes de los saltos hasta llegar a la GPU (carga de programa y overhead) Puente Sur Otros periféricos DRAM Gráfica Hasta 35 GB/s Modelo de referencia Pentiun IV típico con GeForce 6800 Estos números son del año 2006 (equivalente a lo que encontramos en PS3) pero han escalado en PC manteniendo la proporcionalidad 15 / David Miraut Andrés Introducción a las Arquitecturas Masivamente Paralelas La tarjeta por dentro 15/41 41

16 Unidades de medida en HPC Las unidades en High Performace Computing son: FLOP: operación en coma flotante FLOPS: FLOP por segundo Bytes: tamaño de los datos (un dato en coma flotante de doble precisión requiere 8) Típicamente se miden en millones, billones, trillones Mega Mflop/s = 10 flop/sec Mbyte = 2 = ~ 10 bytes Giga Gflop/s = 10 flop/sec Gbyte = 2 ~ 10 bytes Tera Tflop/s = 10 flop/sec Tbyte = 2 ~ 10 bytes Peta Pflop/s = 10 flop/sec Pbyte = 2 ~ 10 bytes Exa Eflop/s = 10 flop/sec Ebyte = 2 ~ 10 bytes Zetta Zflop/s = 10 flop/sec Zbyte = 2 ~ 10 bytes Yotta Yflop/s = 10 flop/sec Ybyte = 2 ~ 10 bytes La máquina más potente en la actualidad Pflops 16 / David Miraut Andrés Motivación Unidades de medida 16/41 41

17 Qué interés tienen las GPUs para nosotros? Académica triple motivación Los procesadores gráficos actuales son fuertemente paralelos (aunque tienen ciertas peculiaridades) PF Máster / Tesis Se pueden resolver problemas computacionalmente complejos y mejorar su visualización Práctica Son baratas Pieza fundamental en la programación de juegos 3D 17 / David Miraut Andrés Motivación Triple interés 17/41 41

18 Motivación académica Los paradigmas de programación han ido evolucionando con el tiempo y el aumento de la potencia del hardware: Programación en lenguajes ensamblador Tarjetas perforadas y código máquina Programación de subrutinas / librerías Lenguajes portables de alto nivel Programación orientada a objetos Tradicionalmente, como ingenieros nos dedicabamos a escribir software lineal/serie y (gracias a Motorola, IBM, Intel y AMD) éste corría dos veces más rápido cada 18 meses Pero ya no nos sirve aumentar la frecuencia del reloj / David Miraut Andrés Motivación Académica 18/41 41

19 El la-z boy y la tendencia computacional de los microprocesadores Tenemos el doble de transistores por chip cada 18 meses: la ley de Moore Los microprocesadores son más pequeños, densos y potentes. Gordon Moore (cofundador de Intel) predijo en 1965 que la densidad de transistores en chips semiconductores se doblaría cada 18 meses. 19 / David Miraut Andrés Motivación Académica 19/41 41

20 Transistores por chip en microprocesadores Crecimiento del número de transistores por chip Incremento de la frecuencia de reloj 20 / David Miraut Andrés Motivación Académica 20/41 41

21 El impacto de la reducción del tamaño de los dispositivos Qué ocurre cuando el tamaño transistor se reduce en un factor de x? La frecuencia de reloj aumenta por x de que las líneas de transmisión son más cortas en realidad menos que x, debido al consumo de energía El número de transistores por unidad de área crece en un factor de x 2 El tamaño del die también tiende a incrementar Típicamente otro factor de x De manera que la capacidad computacional cruda del chip crece por un factor de x 4 un factor de x 3 es debido a las mejoras arquitecturales que se hacen en el interior del chip paralelismo: paralelismo oculto como ILP localidad: caches 21 / David Miraut Andrés Motivación Académica 3 21/41 41

22 El impacto de la reducción del tamaño de los dispositivos El coste de fabricación supone un reto muy importante que limita el uso de tan alta densidad Coste de cada fábrica de semiconductores en millones de dólares de 1995 Segunda Ley de Moore: el coste crece Imagen de una puerta CMOS de 60 nm Concepto original de James Demmel Qué porcentaje de los chips son utilizables? Por ejemplo, a la salida del Cell (Ps3) se daban por buenos chips con 7 SPEs (en lugar de 8) para mejorar el ratio. 22 / David Miraut Andrés Motivación Académica 22/41 41

23 La densidad de potencia limitada el rendimiento en ejecución en serie 23 / David Miraut Andrés Motivación Académica 23/41 41

24 El viejo modelo queda obsoleto Gráfico tomado de The Free Lunch Is Over: A Fundamental Turn Toward Concurrency in Software Herb Sutter, Dr. Dobb s Journal, 30(3), March 2005 El "viejo" modelo en el que se aumentaba la velocidad de reloj del procesador segmentado ya no da más de sí. Ahora nos encontramos en medio de un cambio, no gracias, sino más bien forzados por el hardware procesadores asíncronos currarse mejor el juego de instrucciones refrigeración brutal 24 / David Miraut Andrés Motivación Académica 24/41 41

25 La clave está en las consecuencias del proceso de miniaturización Chip gráfico típico en 2006 (diseño base para PS3) Tamaño del circuito: 2 12x12 = 144 mm Proceso de fabricación: 90 nm, SOI, 9 capas de metalización En media: 500 MHz 300 Mill. transistores 200 dólares 100 Watts 12 mm Distancia recorrida en función de la frecuencia de reloj 3 GHz (típico en CPUs) 1 GHz 500 Mhz (típico en GPUs) Coste computacional y area de las ALUs en la GPU Tamaño relativo para una ALU de 32 bits 5 picojulios/operación entera 50 pj/flop Tamaño relativo para una FPU de 64 bits Coste de la comunicación en una GPU a 500 Mhz 4 mm 8 líneas char 16 líneas int 32 líneas float 64 líneas double 10 pj 20 pj 40 pj 80 pj La capacidad de cálculo de los procesadores tipo Von Neumann no ha crecido al mismo ritmo que su número de transistores 25 / David Miraut Andrés Motivación Académica 25/ mm

26 La clave está en las consecuencias del proceso de miniaturización Chip gráfico típico en 2006 (diseño base para PS3) Si las Tamaño unidades del funcionales circuito: 2 están 12x12 lejos = tardaremos 144 mm muchos Proceso ciclos de fabricación: en llegar!! 90 nm, SOI, Y vamos a gastar 9 capas de metalización mucha energía!! En media: 500 MHz 300 Mill. transistores 200 dólares 100 Watts 12 Parece mm que nos caben muchas ALUs aquí adentro Distancia recorrida en función de la frecuencia de reloj 3 GHz (típico en CPUs) 1 GHz 500 Mhz (típico en GPUs) Coste computacional y area de las ALUs en la GPU Tamaño relativo para una ALU de 32 bits 5 picojulios/operación entera 50 pj/flop Tamaño relativo para una FPU de 64 bits Coste de la comunicación en una GPU a 500 Mhz 4 mm 8 líneas char 16 líneas int 32 líneas float 64 líneas double 10 pj 20 pj 40 pj 80 pj La capacidad de cálculo de los procesadores tipo Von Neumann no ha crecido al mismo ritmo que su número de transistores 26 / David Miraut Andrés Motivación Académica 26/ mm

27 La revolución ya ha llegado La densidad en los chips continúa incrementándose en un factor de casi por todos cada dos años pero la frecuencia de reloj no sigue ese ritmo es el número de cores el que se duplican su lugar dependiendo de la arquitectura podemos encontrar poco paralelismo oculto (ILP) el paralelismo se expone y debe ser gestionado por software 27 / David Miraut Andrés Motivación Académica 27/41 41

28 Motivación académica (II) El nuevo modelo: Reescribes tu software de forma altamente paralela Correrá el doble de rápido cada vez que Intel y AMD dupliquen el número de núcleos Para escribir software más rápido ( optimizar ) tendremos que incrementar su paralelismo El paralelismo es el futuro y el presente! La carrera ya ha empezado en los móviles y ordenadores personales Dual Core Quad Core Micronúcleos IBM Cell 9 Procesadores GPUs cientos AMD-ATI Nvidia Intel Intel/AMD Intel/AMD 28 / David Miraut Andrés Motivación Académica 28/41 41

29 Motivación investigadora Los procesadores tradicionalmente duplicaban su capacidad cada 18 meses, eso significa un aumento en pot. cálculo: Anual 1.5 Década 60 Pero las GPUs duplican su capacidad cada 12 meses, lo que se traduce en un aumenta de su pot. cálculo espectacular: Anual 2.0 Década 1000 Y eso no viene debido a que su potencia sea pequeña y hayan dado un salto en potencia no sostenible Pentium4 3GHz 6 GFLOPS 6 GB/s. de pico GeForceFX GFLOPS 34 GB/s. de pico Cuidado! Estos numeros sólo indican la capacidad de cálculo Datos / David Miraut Andrés Motivación Investigadora 29/41 41

30 Crecimiento y potencial de cálculo (2007) 3.0 GHz Intel Core2 Quad (QX6850): Cálculo: 96 GFLOPs (pico) BW memoria: 21 GB/s (pico) Precio: 1100$ (chip) nvidia GeForce 8800 GTX: Cálculo: 330 GFLOPs (observado) BW memoria: 55'2 GB/s (observado) Precio: 550$ (placa) Intel Core Duo: 48 GFLOPS, ~10 GB/s NVIDIA G80: 330 GFLOPS, 80+ GB/s G80 GeForce 8800 GTX G71 GeForce 7900 GTX G70 GeForce 7800 GTX NV40 GeForce 6800 Ultra NV35 GeForce FX 5950 Ultra Nv30 GeForce FX 5800 Sistemas monochip G G71 G70 nvidia ATI-AMD Intel G80* GHz Core2 Quad NV30 NV35 NV40 Intel Core2 Duo 0 Ene Jun Abr May Nov Mar Nov Nov G80 R / David Miraut Andrés Motivación Investigadora 30/41 41

31 NV40 G70 G80* G80 R600 G GHz Core2 Quad Intel Core2 Duo G280 G260 Intel Quad 9770 Intel Core i7 965 EE Crecimiento y potencial deradeon cálculo HD 4870 (2009) 1000 G280 Crecimiento y potencial de cálculo 2000 Radeon HD 4870x2 nvidia ATI-AMD Intel G GTX G GTX G GTX G92 GeForce 9800 GTX G80 GeForce 8800 GTX G71 GeForce 7900 GTX G70 GeForce 7800 GTX NV40 GeForce 6800 Ultra NV35 GeForce FX 5950 Ultra Nv30 GeForce FX 5800 Sistemas monochip G G71 G70 G80* GHz Core2 Quad NV30 NV35 NV40 Intel Core2 Duo 0 Ene Jun Abr May Nov Mar Nov Nov G80 R600 G Intel Core i7 965 EE 0 NV30 NV35 Nov Mar Ene Jun Abr May Nov Intel Quad 9770 Nov Nov G G71 Radeon HD 4870 Nov 2007 Nov Nov / David Miraut Andrés Motivación Investigadora 31/41 41

32 (1) (1) Crecimiento y potencial de cálculo (2012) nvidia ATI-AMD Intel G680 GeForce GTX 680 G580 GeForce GTX 580 G480 GeForce GTX 480 G280 GeForce GTX 280 G260 GeForce GTX 260 G92 GeForce 9800 GTX G80 GeForce 8800 GTX G71 GeForce 7900 GTX G70 GeForce 7800 GTX NV40 GeForce 6800 Ultra NV35 GeForce FX 5950 Ultra Nv30 GeForce FX 5800 Sistemas monochip Radeon HD 5870 nvidia K20 nvidia K10 G680 Radeon HD 7870 El HW gráfico multiplica por 2 su capacidad de computo cada año. Si los juegos AAA son proyectos a 5 10 años, las tarjetas gráficas de esa época deberían de ser Radeon HD G580 G480 Radeon HD G NV35 NV40 NV30 G80* R600 G92 G80 G G70 G71 Intel Core i7 Core2 Quad 965 EE Intel Core i7 3960X EE Jun Abr May MarNov Nov Nov Nov Nov Nov Nov veces más potentes que las actuales Por qué no esperar? 32 / David Miraut Andrés Motivación Investigadora 32/41 41

33 Supercomputación: Una idea muy loca en 2006/ Lugar País Fecha y Fabricante Lawrence Livermore Natl. Lab Estados Unidos 10 Junio 2005 (IBM) IBM Tom Waton Research Center Esatdos Unidos 23 Mayo 2005 (IBM) NASA Ames Research Center Estados Unidos 28 Octubre 2004 (SGI) Earth Simulator Center Japón 4 Junio 2002 (NEC) Barcelona Supercomputing Center España 9 Junio 2005 (IBM) ASTRON/Univ. De Gronigen Estados Unidos 22 Mayo 2005 (IBM) Supercomputador Rendimiento Nº y tipo de procesadores real (y pico) Red de interconexiones en GFLOPS BlueGene/L PowerPC MHz (183500) Propietaria BGW (BlueGene) PowerPC MHz (114688) Propietaria Columbia Itanium MHz (60960) Numalink / Infiniband Earth Simulator nodos SX MHz (40960) CrossBar multietapa Marenostrum PowerPC GHz (42144) Myrinet BGW (BlueGene) PowerPC MHz Fecha (34406) Hardware Propietaria representativo Finales de los años 90 Finales del año 2004 Finales del año 2003 Finales del año 2004 Hoy mismo en el laboratorio David Miraut Andrés Motivación Investigadora IBM SP/2 Cray T3E Intel Paragon Earth System Modeling Facility (IBM) Cluster de GPU GeForce 5800 Cluster de GPU GeForce 6800 Datos 2006 Rendimiento máximo 520 GFLOPS Coste del equipo $ (estimaciones según la función de rendimiento/coste de T. Sterling) Función de rendimiento/coste $ 28 / MFLOPS sost. $ 11 / MFLOPS pico (T. sterling 1999) 528 GFLOPS $2 / MFLOPS pico $ 32 x 399 $ = 512 GFLOPS $ / MFLOPS pico $ 32 x 399 $ = 1280 GFLOPS $ / MFLOPS pico $ 50 tarjetas Cluster de GPU 8650 GFLOPS = $ / MFLOPS pico GeForce $ Datos extraídos y adaptados de la publicación de Manuel Ujaldón 33 / 33/4141

34 Supercomputación: Valencia (2008) A principios de este año se ha anunciado la adquisición y puesta en marcha de varios superordenadores que se van a integrar en la Red Española de Supercomputación (RES): Datos 2008 Fecha Nombre Localización Potencia Cálculo pico Coste 25 Enero 2008 Tirant Valencia 4 4 TeraFLOPs 1 2 M 27 Nov Finis Terrae Galicia 12 9 TeraFLOPs +60 M < GeForce 8800 GT x 9 = TeraFLOPs 2013 Hoy por menos de 400 tenemos la misma capacidad computacional 34 / David Miraut Andrés Motivación Investigadora 34/41 41

35 Supercomputación: Galicia (2008) A principios de este año se ha anunciado la adquisición y puesta en marcha de varios superordenadores que se van a integrar en la Red Española de Supercomputación (RES): Datos 2008 Fecha Nombre Localización Potencia Cálculo pico Coste 25 Enero 2008 Tirant Valencia 4 4 TeraFLOPs 1 2 M 27 Nov Finis Terrae Galicia 12 9 TeraFLOPs +60 M 2013 Hoy por menos de 1100 tenemos la misma capacidad computacional 26 GeForce 8800 GT 202 x 26 = TeraFLOPs (sin memoria compartida a diferencia del Finis Terrae) 35 / David Miraut Andrés Motivación Investigadora 35/41 41

36 Supercomputadores en CG Y si "dopamos" los supercomputadores con tarjetas gráficas? Y si los estudios de animación utilizasen las tarjetas para hacer cálculos en lugar de gráficos? Y si esos cálculos nos permitiesen hacer mejor los gráficos? David Miraut Andrés Motivación Investigadora 36 / 36/4141

37 Top 500 en 2011 TeraFLOPS Capacidad computacional: Supercomputadores heterogéneos con procesadores gráficos Supercomputadores con procesadores de propósito general Consumo en MegaWatios MegaWatios 0 0 Tianhe-1A Jaguar Nebulae Tsubame HopperII Más detalles en el siguiente bloque de este tema 37 / David Miraut Andrés Motivación Investigadora 37/41 41

38 Nuevo Top 500 (Nov 2012) Cray Titan es una supercomputadora Cray XK7 En realidad es una actualización del Cray Jaguar, la anterior supercomputadora del Oak Ridge National Laboratory. Se esperaba que superase los 20 PFlops (el pico teórico está en 24.8 PFlops), pero los tests muestran un rendimiento sostenido entorno a los PFlops Está equipada con CPUs AMD x86-64 Opteron 6274 de 16 núcleos y GPUs Nvidia Tesla K nodos, cada uno conteniendo un CPU de 16 núcleos con 32 GiB de RAM un GPU con 6 GiB de RAM núcleos en total 10 PBytes de almacenamiento (más de discos duros de 1TB) El almacenamiento y la RAM son más caros que el procesamiento En el siguiente bloque se tratará con detalle 38 / David Miraut Andrés Motivación Investigadora 38/41 41

39 La nueva interpretación de la ley de Moore El número de cores por chip se multiplica por dos cada año. La capacidad de los mantiene (y posiblemente disminuya) Surge la necesidad de tratar con sistemas con millones de hebras concurrentes Nos enfrentamos al diseño de programas que tienen que explotar el paralelismo dentro y fuera de los chips. 39 / David Miraut Andrés Motivación Cambio de paradigma 39/41 41

40 Cambio de paradigma Las decisiones arquitecturales en las tarjetas gráficas no son debidas a caprichos de los diseñadores o meras campañas de marketing, sino que responden a: Necesidades de los usuarios/programadores gráficos En las siguientes clases haremos sencillos ejercicios para comprobar y comprender como se han ido ajustando a estas necesidades las GPUs Limitaciones tecnológicas Que nos obligan a un cambio en el modelo de procesamiento y a replantear la manera en la que nos enfrentamos a los problemas al descompensarse el equilibrio de magnitudes al que estamos acostumbrados Computacion vs. Comunicación vs. Consumo energético Latencia vs. Ancho de Banda 40 / David Miraut Andrés Motivación Cambio de paradigma 40/41 41

41 Conclusiones preliminares Tenemos un super-procesador muy asequible ( 250e) en el interior de nuestros PCs (Laptops, PDAs, móviles... ) Gran potencia computacional Programable (pixel, vértices, video engines) Precisión suficiente para muchas aplicaciones (al menos 32 bits) No sólo nos sirve para gráficos Rápido crecimiento en potencia asegurado Cómo es posible? Los descubriremos en los siguientes bloques 1 1 Por supuesto hay truco, y para aprovechar estas arquitecturas es necesario conocerlas a bajo nivel 41 / David Miraut Andrés Motivación Conclusiones 41/41 41

Intel Tera-Scale Computing Alumno: Roberto Rodriguez Alcala

Intel Tera-Scale Computing Alumno: Roberto Rodriguez Alcala Intel Tera-Scale Computing Alumno: Roberto Rodriguez Alcala 1. Introducción Los procesadores con dos núcleos existen actualmente, y los procesadores de cuatro están insertándose en el mercado lentamente,

Más detalles

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Definición de computador Máquina electrónica de propósito general utilizada para procesar información El computador moderno se

Más detalles

Nicolás Zarco Arquitectura Avanzada 2 Cuatrimestre 2011

Nicolás Zarco Arquitectura Avanzada 2 Cuatrimestre 2011 Clusters Nicolás Zarco Arquitectura Avanzada 2 Cuatrimestre 2011 Introducción Aplicaciones que requieren: Grandes capacidades de cómputo: Física de partículas, aerodinámica, genómica, etc. Tradicionalmente

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 1.- a) Explica qué es un bit de información. Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado

Más detalles

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez Tarjeta Principal Disco Duro Memoria RAM Procesador Fuente de Poder Tarjetas de Expansión Jair Acosta Núñez También se le puede llamar Board, Mainboard, MotherBoard y Tarjeta Madre. Es una tarjeta interna

Más detalles

Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2. 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC

Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2. 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC IT Essentials 5.0 Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC Imprima y complete esta planilla de trabajo. En esta planilla de trabajo, utilizará

Más detalles

... partes internas del computador!...

... partes internas del computador!... ... partes internas del computador!... LOS DISPOSITIVOS INTERNOS UNA PC EN SI, PUEDE "DAR SEÑALES DE VIDA" SIN EL TECLADO, SIN EL MONITOR, SIN EL RATÓN Y TODOS LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS, AUNQUE NO TENDRÍA

Más detalles

1.2 Análisis de los Componentes. Arquitectura de Computadoras Rafael Vazquez Perez

1.2 Análisis de los Componentes. Arquitectura de Computadoras Rafael Vazquez Perez 1.2 Análisis de los Componentes. Arquitectura de Computadoras Rafael Vazquez Perez 1.2.1 CPU 1 Arquitecturas. 2 Tipos. 3 Características. 4 Funcionamiento(ALU, unidad de control, Registros y buses internos)

Más detalles

Figura 1.4. Elementos que integran a la Tecnología de Información.

Figura 1.4. Elementos que integran a la Tecnología de Información. 1.5. Organización, estructura y arquitectura de computadoras La Gráfica siguiente muestra la descomposición de la tecnología de información en los elementos que la conforman: Figura 1.4. Elementos que

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE AÑO: 2010 Qué es un servidor Blade? Blade Server es una arquitectura que ha conseguido integrar en

Más detalles

Organización de Computadoras. Turno Recursantes Clase 8

Organización de Computadoras. Turno Recursantes Clase 8 Organización de Computadoras Turno Recursantes Clase 8 Temas de Clase Subsistema de Memoria Organización de Memoria Principal Notas de clase 8 2 Memoria Velocidad del procesador: se duplica cada 18 meses

Más detalles

FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN PARA CIENTÍFICOS. CNCA Abril 2013

FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN PARA CIENTÍFICOS. CNCA Abril 2013 FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN PARA CIENTÍFICOS CNCA Abril 2013 6. COMPUTACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO Ricardo Román DEFINICIÓN High Performance Computing - Computación de Alto Rendimiento Técnicas, investigación

Más detalles

Sistemas de Computadoras Índice

Sistemas de Computadoras Índice Sistemas de Computadoras Índice Concepto de Computadora Estructura de la Computadora Funcionamiento de la Computadora Historia de las Computadoras Montando una Computadora Computadora Un sistema de cómputo

Más detalles

Arquitecturas GPU v. 2013

Arquitecturas GPU v. 2013 v. 2013 Stream Processing Similar al concepto de SIMD. Data stream procesado por kernel functions (pipelined) (no control) (local memory, no cache OJO). Data-centric model: adecuado para DSP o GPU (image,

Más detalles

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. 0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una

Más detalles

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres Tarjetas madres 1. Qué es una Tarjetas Madre? 2. El Procesador 3. Partes de una tarjeta madre 4. Modelo de tarjeta madre, fabricante, características generales e imagen Qué es una Tarjetas Madre? Una tarjeta

Más detalles

Curso S08 para Cavernícolas

Curso S08 para Cavernícolas Curso S08 para Cavernícolas Tema ORIGENES DE LOS MICROCONTROLADORES FREESCALE, 2014 Todos los derechos reservados INTRODUCION Desde sus inicios como Motorola, esta empresa ha sido reconocida mundialmente

Más detalles

Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1

Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1 Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa Índice Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1 Unidad de disco duro

Más detalles

Servidores blade. AGUILERA FERNANDO [Escribir el nombre de la compañía] 14/04/2011

Servidores blade. AGUILERA FERNANDO [Escribir el nombre de la compañía] 14/04/2011 2011 Servidores blade AGUILERA FERNANDO [Escribir el nombre de la compañía] 14/04/2011 SERVIDORES BLADE Definición.- Blade Server es una arquitectura que ha conseguido integrar en tarjetas todos los elementos

Más detalles

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento.

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento. Colegio Bosque Del Plata Tecnología de la Información y las Comunicaciones UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento. E-mail: garcia.fernando.j@gmail.com Profesor: Fernando J. Garcia Ingeniero

Más detalles

Encuesta sobre utilización de la microelectrónica en la Argentina

Encuesta sobre utilización de la microelectrónica en la Argentina Encuesta sobre utilización de la microelectrónica en la Argentina Los dispositivos microelectrónicos forman el corazón de todo sistema electrónico de nuestros días. En ellos los circuitos alcanzan las

Más detalles

CPU. Unidad central de procesamiento

CPU. Unidad central de procesamiento CPU Unidad central de procesamiento QUÉ ES UNA PLACA BASE? La mainboard o motherboard es el elemento principal de un Pc. En ella se integran o se conectan el resto de dispositivos (memoria, procesador,

Más detalles

Dr.-Ing. Paola Vega Castillo

Dr.-Ing. Paola Vega Castillo EL-3310 DISEÑO O DE SISTEMAS DIGITALES Dr.-Ing. Paola Vega Castillo Información n General Curso: Diseño de Sistemas Digitales Código: EL-3310 Tipo de curso: Teórico Créditos/Horas por semana: 4/4 Requisito:

Más detalles

ITT-327-T Microprocesadores

ITT-327-T Microprocesadores ITT-327-T Microprocesadores Introducción al Microprocesador y al Microcomputador. al Microcomputador. Profesor Julio Ferreira. Sistema Microcomputador. Un Sistema Microcomputador tiene dos componentes

Más detalles

Ud 5.- La memoria principal.

Ud 5.- La memoria principal. 1 Ud 5.- La memoria principal. Índice 1.- Introducción. 2.- Parámetros característicos. 3.- Tipos de memoria. 4.- SDRAM. 5.- DDR 6.- DDR2 7.- DDR3 8.- Módulos de memoria. 9.- Instalación de módulos de

Más detalles

Taller de Operaciones Informáticas

Taller de Operaciones Informáticas Taller de Operaciones Informáticas Unidad 1: Componentes Físicos de un Sistema Informático 4- Qué es el motherboard? Identificar modelos, y elementos conectados sobre ella. Es la parte principal de una

Más detalles

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true I. FUNDAMENTOS 3. Representación de la información Introducción a la Informática Curso de Acceso a la Universidad

Más detalles

TEMA 1. INTRODUCCIÓN. 1. Diferentes niveles en la arquitectura de un computador

TEMA 1. INTRODUCCIÓN. 1. Diferentes niveles en la arquitectura de un computador TEMA 1. INTRODUCCIÓN 1. Diferentes niveles en la arquitectura de un computador.» Máquinas virtuales 2. Máquinas multinivel actuales. 3. Evolución histórica de las máquinas multinivel. 1 1. Diferentes niveles

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

pymegnu v2.0 PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS

pymegnu v2.0 PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS pymegnu v2.0 1 INTRODUCCIÓN Nuestros sistemas 100% web le permitirán poder obtener todas las ventajas competitivas que ofrece Internet, como la disponibilidad de tener sus sistemas

Más detalles

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir.

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir. 5. Enumera los tres componentes de un sistema informático, indicando en qué consiste cada uno de ellos. Hardware: Es el conjunto de componentes físicas del ordenador (informalmente se trata de todas las

Más detalles

Abstracciones del computador y la Tecnología

Abstracciones del computador y la Tecnología Abstracciones del computador y la Tecnología Progreso en la tecnología de computadores Respaldado por la ley de Moore Hacer posibles las nuevas aplicaciones Computadores de los automóviles Teléfonos celulares

Más detalles

Kepler. 1. Presentación de la arquitectura. Índice de contenidos [25 diapositivas] Kepler, Johannes (1571-1630)

Kepler. 1. Presentación de la arquitectura. Índice de contenidos [25 diapositivas] Kepler, Johannes (1571-1630) Índice de contenidos [25 diapositivas] Manuel Ujaldón Nvidia CUDA Fellow Dpto. Arquitectura de Computadores Universidad de Málaga 1. Presentación de la arquitectura [3] 2. Los cores y su organización [7]

Más detalles

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel Actividad N 1 Primer procesador creado por Intel El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente

Más detalles

Los Microprocesadores MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Evolución Histórica de los Microprocesadores Intel Evolución de los microprocesadores Intel de la década de los 70 4004

Más detalles

BUSES GRUPO 8 Miguel París Dehesa Ricardo Sánchez Arroyo

BUSES GRUPO 8 Miguel París Dehesa Ricardo Sánchez Arroyo BUSES GRUPO 8 Miguel París Dehesa Ricardo Sánchez Arroyo - Trabajo de ampliación. BUSES. - 1 INDICE 1. Introducción 2. Integrated Drive Electronics (IDE) (1986) 3. Universal Serial Bus (USB) (1996) 4.

Más detalles

Arquitecturas de Computadoras II. Febrero 2013

Arquitecturas de Computadoras II. Febrero 2013 Arquitecturas de Computadoras II Febrero 2013 1 Sabes... 1. Cuál es la Arquitectura Von Neumann? 2. Qué es Programación? 3. Qué es un algoritmo? 4. Qué es un programa? 5. Qué es un sistema? 6. Materias

Más detalles

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el para videovigilancia....... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el protocolo IP. La tecnología de las cámaras de red permite al usuario

Más detalles

MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS

MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS MICROPROCESADORES, EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS Se muestra a continuación la evolución histórica de los microprocesadores fabricados por INTEL (fundada en 1968 por Robert Noyce,

Más detalles

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011 Hardware: dentro de la caja Introducción a la Informática 2010-2011 Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los ordenadores Analizar la estructura y organización básica de

Más detalles

Arquitectura de Hardware y Software

Arquitectura de Hardware y Software Arquitectura de Hardware y Software Hardware Vs. Software Definición Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y

Más detalles

2.3 Lenguajes de descripción: - Lenguajes de descripción hardware: VHDL, Verilog - Álgebra de Boole

2.3 Lenguajes de descripción: - Lenguajes de descripción hardware: VHDL, Verilog - Álgebra de Boole 2.1 El paradigma de un sistema digital: - Conceptos básicos sobre un computador - Evolución de la tecnología de computadores 2.2 Sistemas digitales: - Niveles de descripción - Técnicas de descripción 2.3

Más detalles

E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación. Guía para comprar un ordenador

E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación. Guía para comprar un ordenador E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación Guía para comprar un ordenador Octubre 2004 David Bueno Vallejo Plan Introducción Placa base Microprocesador Memoria Tarjetas gráficas Discos duros Unidades

Más detalles

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES T5. MEMORIAS Tema 5 Memorias Hoja: 2 / 14 Base teórica La memoria es el lugar en el que se almacenan las instrucciones y los datos para que se puedan

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN Tabla de Contenidos LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN... 1 Tabla de Contenidos... 1 General... 2 Uso de los Lineamientos Estándares...

Más detalles

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE 2 ÍNDICE 1. y Software 2. Arquitectura básica de un ordenador 3. Componentes 1. Placa base 2. CPU 3. Almacenamiento 4. Otras tarjetas 5. Periféricos 4.

Más detalles

Capítulo 1 Introducción a la Computación

Capítulo 1 Introducción a la Computación Capítulo 1 Introducción a la Computación 1 MEMORIA PRINCIPAL (RAM) DISPOSITIVOS DE ENTRADA (Teclado, Ratón, etc) C P U DISPOSITIVOS DE SALIDA (Monitor, Impresora, etc.) ALMACENAMIENTO (Memoria Secundaria:

Más detalles

Placa de control MCC03

Placa de control MCC03 Placa de control MCC03 Placa de control MCC03 La placa de control basada en el micro controlador PIC 16F874A de Microchip, es la encargada del procesar los datos que se introducen en el sistema y actuar

Más detalles

Sistemas de almacenamiento informático

Sistemas de almacenamiento informático 1 Sistemas de almacenamiento informático 1. INTRODUCCIÓN: En informática, uno de los elementos principales es el lugar de almacenamiento de datos informáticos. Estos datos, bien en forma de archivos o

Más detalles

Arquitectura basica de un computador

Arquitectura basica de un computador Arquitectura basica de un computador Componentes o División básica de un computador Perifericos: Son todos los dispositivos de entrada (Input) y salida (Output): Monitor, Teclado, Ratón, Unidades de almacenamiento

Más detalles

Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.

Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. Generated by Foxit PDF Creator Foxit Software Índice 1- Qué es un microprocesador? 2- Marcas 3- Intel 4- AMD 5- Evolución Intel 6- Evolución AMD QUÉ ES UN MICROPROCESADOR? El microprocesador, comúnmente

Más detalles

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas:

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas: SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE REDES 1. SISTEMAS DISTRIBUIDOS Introducción y generalidades La computación desde sus inicios ha sufrido muchos cambios, desde los grandes equipos que permitían realizar tareas

Más detalles

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Versión de documento 1.0 Publicado en marzo del 2010 Información sobre los derechos de reproducción Este documento se proporciona como está.

Más detalles

Conoce los Tipos de Hosting que Existen y Elige el Mejor para tus Necesidades

Conoce los Tipos de Hosting que Existen y Elige el Mejor para tus Necesidades Conoce los Tipos de Hosting que Existen y Elige el Mejor para tus Necesidades A veces me preguntan acerca de las diferencias entre muchos tipos de servicios de hospedaje web, y pensé que traería muchos

Más detalles

T3.- La Placa Base. 1.- El factor de forma. 1.1.- Tipos: ATX, MicroATX, BTX. 1.2.- Dimensiones. 1.3.- Otras características. 1.4.- Ejemplos.

T3.- La Placa Base. 1.- El factor de forma. 1.1.- Tipos: ATX, MicroATX, BTX. 1.2.- Dimensiones. 1.3.- Otras características. 1.4.- Ejemplos. MONTAJE DE DE COMPONENTES INFORMÁTICOS TEMA 3 LA PLACA BASE. 1.1.- Tipos: ATX, MicroATX, BTX. 1.2.- Dimensiones. 1.3.- Otras características. 1.4.- Ejemplos. Factor de forma: Define características de

Más detalles

Estado actual de los procesadores

Estado actual de los procesadores Estado actual de los procesadores José Domingo Muñoz Rafael Luengo Fundamentos de Hardware Noviembre 2012 Procesadores actuales de Intel Procesadores actuales de Intel Procesadores actuales de Intel Procesadores

Más detalles

UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR TEMA 3

UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR TEMA 3 UNIDADES FUNCIONALES DEL ORDENADOR TEMA 3 INTRODUCCIÓN El elemento hardware de un sistema básico de proceso de datos se puede estructurar en tres partes claramente diferenciadas en cuanto a sus funciones:

Más detalles

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 Las ventajas de los Servidores dedicados Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com A la hora de poner en marcha una aplicación web debemos contratar un servicio

Más detalles

CURSO: APACHE SPARK CAPÍTULO 2: INTRODUCCIÓN A APACHE SPARK. www.formacionhadoop.com

CURSO: APACHE SPARK CAPÍTULO 2: INTRODUCCIÓN A APACHE SPARK. www.formacionhadoop.com CURSO: APACHE SPARK CAPÍTULO 2: INTRODUCCIÓN A APACHE SPARK www.formacionhadoop.com Índice 1 Qué es Big Data? 2 Problemas con los sistemas tradicionales 3 Qué es Spark? 3.1 Procesamiento de datos distribuido

Más detalles

Catedrático: Alumna:

Catedrático: Alumna: Catedrático: Lic. Jorge Roberto Nery Gonzales Materia: informática Alumna: Sulma milagros Mondragón Sánchez Semestre: 5 grupo: «C» intel sigue apostando por la arquitectura Sandy Bridge y ha añadido recientemente

Más detalles

DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT DE PROCESADORES

DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT DE PROCESADORES DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT PARA CONECTAR EL PROCESADOR A LA TARJETA MADRE. La primera pregunta a responder es la siguiente: Que es un socket? Un socket es un zócalo con una serie de pequeños agujeros

Más detalles

COMPUTADORES MULTINUCLEO. Stallings W. Computer Organization and Architecture 8ed

COMPUTADORES MULTINUCLEO. Stallings W. Computer Organization and Architecture 8ed COMPUTADORES MULTINUCLEO Stallings W. Computer Organization and Architecture 8ed Computador multinucleo Un computador multinúcleocombina dos o mas procesadores (llamados núcleos) en una única pieza de

Más detalles

Trabajo de ampliación BIOS

Trabajo de ampliación BIOS Trabajo de ampliación BIOS grupo 13 Gustavo Hernández Polanco Daniel del Hoyo Santiago Introducción Vamos a realizar una breve introducción sobre el trabajo de ampliación sobre la BIOS. En primer lugar

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

AUTORES CIENTÍFICO-TÉCNICOS Y ACADÉMICOS El mundo de las tarjetas gráficas Laura Raya González La capacidad computacional de todo un centro de computación, al alcance de tus manos Las tarjetas gráficas

Más detalles

Procesador Intel Core 2 Extreme de 4 núcleos Traducción de Textos Curso 2007/2008

Procesador Intel Core 2 Extreme de 4 núcleos Traducción de Textos Curso 2007/2008 Procesador Intel Core 2 Traducción de Textos Curso 2007/2008 Versión Cambio 0.9RC Revisión del texto 0.8 Traducido el octavo párrafo 0.7 Traducido el séptimo párrafo Autor: Rubén Paje del Pino i010328

Más detalles

Arquitectura Von Neumann

Arquitectura Von Neumann Arquitectura Von Neumann Arquitectura Von Neumann Establecida en 1945 por Von Neumann Modelo básico de arquitectura utilizado en la mayoría de los computadores Su idea es la de conectar permanentemente

Más detalles

La Placa de Sonido: Puertos de Conexión

La Placa de Sonido: Puertos de Conexión Las placas de sonido, al igual que otros accesorios, pueden ser internas o externas, dependiendo del puerto de conexión con la computadora que posean. En la presente entrega veremos las características

Más detalles

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos.

Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Componentes y Ensamble, Componentes Básicos. Si alguna vez has visto el interior de una computadora, quizás te hayas sorprendido su aparente simplicidad. Dentro del gabinete nos encontramos con unas cuantas

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Práctica del paso de generación de Leads

Práctica del paso de generación de Leads Práctica del paso de generación de Leads La parte práctica de este módulo consiste en poner en marcha y tener en funcionamiento los mecanismos mediante los cuales vamos a generar un flujo de interesados

Más detalles

Clase 20: Arquitectura Von Neuman

Clase 20: Arquitectura Von Neuman http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom efranco.docencia@gmail.com Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Arquitectura de una computadora Elementos básicos de una

Más detalles

Herramientas Informáticas I Hardware: Conceptos Básicos

Herramientas Informáticas I Hardware: Conceptos Básicos Herramientas Informáticas I Hardware: Conceptos Básicos Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa Año 2013 Hardware: Conceptos Unidad Central de Proceso. Hardware: (del

Más detalles

Puertos de comunicación del PC.

Puertos de comunicación del PC. Puertos de comunicación 1/7 Puertos de comunicación del PC. PUERTOS DE COMUNICACION: QUE SON Y PARA QUE SIRVEN. Los puertos de comunicación, como su nombre indica, son una serie de puertos que sirven para

Más detalles

NTRODUCCION. "Tipos de Computadoras" Tipos de Computadoras

NTRODUCCION. Tipos de Computadoras Tipos de Computadoras NTRODUCCION Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología se ha podido definir los tipos de computadoras que se usan actualmente, en este trabajo estudiaremos sus tipos y sus características, con

Más detalles

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Informática Def 1: Se define como la ciencia que estudia el tratamiento Def 2: Ciencia que estudia la de una forma lógica y racional, empleando para ello medios humanos,

Más detalles

TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL

TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA 5. ELECTRÓNICA DIGITAL 1. INTRODUCCIÓN Los ordenadores están compuestos de elementos electrónicos cuyas señales, en principio, son analógicas. Pero las señales que entiende el ordenador son digitales.

Más detalles

1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet?

1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet? PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE INTERNET I (Tutoriales) 1. A qué se parece Internet? Al principio, se comparaba Internet con una gran biblioteca universal, abierta las 24 horas del día. En las páginas de

Más detalles

GANETEC SOLUTIONS HPC Banca / Aseguradoras

GANETEC SOLUTIONS HPC Banca / Aseguradoras GANETEC SOLUTIONS HPC Banca / Aseguradoras Ganetec Global Solutions mediante el uso de HPC permite a sus clientes hacer frente a las nuevas exigencias del mercado. En el sector financiero las necesidades

Más detalles

MICROPROCESADORES. Conrado Perea

MICROPROCESADORES. Conrado Perea MICROPROCESADORES Conrado Perea Introducción Los orígenes más recientes de la industria microinformática se remontan a los años 40, cuando la Universidad de Stanford, con el objetivo de impulsar su desarrollo,

Más detalles

CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual

CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual 1.1 Qué es Instrumentación Virtual? En las últimas décadas se han incrementado de manera considerable las aplicaciones que corren a través de redes debido al surgimiento

Más detalles

Federico Reina Toranzo

Federico Reina Toranzo Curso de Mantenimiento de Ordenadores 6ª Edición Versión 2.4 5 días Años 2001/2005 Federico Reina Toranzo Técnico de Laboratorio en la E.T.S.I. Informática fede@us.es Día a 1 Introducción n y normalización

Más detalles

Introducción HPC. Curso: Modelización y simulación matemática de sistemas. Esteban E. Mocskos (emocskos@dc.uba.ar) Escuela Complutense Latinoamericana

Introducción HPC. Curso: Modelización y simulación matemática de sistemas. Esteban E. Mocskos (emocskos@dc.uba.ar) Escuela Complutense Latinoamericana Curso: Modelización y simulación matemática de sistemas Metodología para su implementación computacional Introducción HPC Esteban E. Mocskos (emocskos@dc.uba.ar) Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,

Más detalles

Introducción a la Entrada/Salida

Introducción a la Entrada/Salida Introducción a la Entrada/Salida Organización de entrada/salida La familia de procesadores 80x86, presente en el IBM PC, utiliza la arquitectura Von Neumann, que puede verse en la figura 1. El denominado

Más detalles

Que es Hosting? Hosting es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un

Que es Hosting? Hosting es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un Que es Hosting? Hosting es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un servidor de Internet para que ella pueda ser vista en

Más detalles

PRACTICA NO.24: CLUSTER

PRACTICA NO.24: CLUSTER PRACTICA NO.24: CLUSTER Jose Arturo Beltre Castro 2013-1734 ING. JOSE DOÑE Sistemas Operativos III Cluster El término clúster se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante

Más detalles

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir

Más detalles

Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos).

Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos). Memoria La memoria es la parte del ordenador en la que se guardan o almacenan los programas (las instrucciones y los datos). Memoria Típica. Los datos almacenados en memoria tienen que pasar, en un momento

Más detalles

Especificaciones Técnicas

Especificaciones Técnicas Servidor de Terminales Marca del Equipo: Modelo del Equipo: Placa Madre Deberá soportar hasta 2 (dos) procesadores Procesador Especificaciones Técnicas Modelo Intel Xeon Quad Core, línea 5500, velocidad

Más detalles

PUERTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS TIPO VELOCIDAD DESCRIPCION GRAFICO

PUERTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS TIPO VELOCIDAD DESCRIPCION GRAFICO PUERTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS TIPO VELOCIDAD DESCRIPCION GRAFICO PUERTO PS/2 150 Kbytes/seg. La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking 1 de 13 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Soluciones comerciales

Más detalles

Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial y Tecnología

Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial y Tecnología Universidad Central de Bayamón Colegio de Desarrollo Empresarial y Tecnología Número de Estudiante: Fecha: Nombre: Examen Parcial #1 Prof. Carlos Rodríguez Sánchez REDES 235 Parte I- Selección Múltiple.

Más detalles

ArduLab. 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa

ArduLab. 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa 5 ArduLab Nerea Iván 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa 3. Recuerda que puedes usar Ardulab para comprobar el funcionamiento de todas las partes de un robot sin necesidad

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 12: Niveles de confiabilidad

Infraestructura Tecnológica. Sesión 12: Niveles de confiabilidad Infraestructura Tecnológica Sesión 12: Niveles de confiabilidad Contextualización La confianza es un factor determinante y muy importante, con ésta se pueden dar o rechazar peticiones de negocio, amistad

Más detalles

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015 Anexo A. Partida 3 Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015 CLUSTER LANCAD3 El bien a adquirir se describe a continuación y consiste en cúmulo de supercómputo

Más detalles

Almacenamiento virtual de sitios web HOSTS VIRTUALES

Almacenamiento virtual de sitios web HOSTS VIRTUALES Almacenamiento virtual de sitios web HOSTS VIRTUALES El término Hosting Virtual se refiere a hacer funcionar más de un sitio web (tales como www.company1.com y www.company2.com) en una sola máquina. Los

Más detalles

Arquitecturas de computadoras

Arquitecturas de computadoras Arquitecturas de computadoras Colaboratorio Nacional de Computación Avanzada (CNCA) 2014 Contenidos 1 Computadoras 2 Estación de Trabajo 3 Servidor 4 Cluster 5 Malla 6 Nube 7 Conclusiones Computadoras

Más detalles

Ahorro de energía visualizando páginas Web en dispositivos móviles heterogéneos

Ahorro de energía visualizando páginas Web en dispositivos móviles heterogéneos ROC&C 06 Ahorro de energía visualizando páginas Web en dispositivos móviles heterogéneos Dr. Juan Gabriel González Serna. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas. Acapulco, Guerrero, México, 2006. Agenda Introducción

Más detalles

Medical Diagnostic Exchange Corp.

Medical Diagnostic Exchange Corp. Medical Diagnostic Exchange Corp. Acceso económico a las Funciones PACS a través del Insight Una alternativa sencilla para invertir en las estaciones de trabajo PACS más costosas. Un sistema de nueva generación

Más detalles

En cualquier caso, tampoco es demasiado importante el significado de la "B", si es que lo tiene, lo interesante realmente es el algoritmo.

En cualquier caso, tampoco es demasiado importante el significado de la B, si es que lo tiene, lo interesante realmente es el algoritmo. Arboles-B Características Los árboles-b son árboles de búsqueda. La "B" probablemente se debe a que el algoritmo fue desarrollado por "Rudolf Bayer" y "Eduard M. McCreight", que trabajan para la empresa

Más detalles