el motivo del accidente y debía elegir un medio para expresar su conocimiento. Ante esto, sabía que el cine tenía un impacto que los otros medios no t

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "el motivo del accidente y debía elegir un medio para expresar su conocimiento. Ante esto, sabía que el cine tenía un impacto que los otros medios no t"

Transcripción

1 Enrique Piñeyro Enrique es reconocido en la Argentina por su carrera como director y actor aunque en un principio se dedicaba al pilotaje de aviones, un área completamente diferente de lo que hoy en día dice ser su mayor pasión. Comenzando el recorrido tradicional de la entrevista Piñeyro recuerda los juegos de su infancia, los cuales reflejaban un poco de lo que sería su vida de adulto. Recuerda saber mucho de aviones a una corta edad y con los juguetes solía recrear escenas e historias diferentes. Ante esto él reconoce que ya en su vida adulta puede decir que respetó los deseos de el niño que algún día fue. Inclusive se refiere a su adultez como una prolongación de sus juegos infantiles. Con lo cual es posible ver cómo desde un principio tuvo claro lo que quería lograr en su vida y lo que es mejor, trabajó para hacerlo realidad. Sumado a esto afirma que las amistades que hizo en estos primeros años de su vida son las que aun mantiene en la actualidad, con lo cual reitera que es de pocos amigos y que por lo general es difícil que las personas logren acercarse mucho a su vida personal. Con respecto a la actuación recuerda que en la escuela, en primer grado, tuvo la oportunidad de interpretar a Belgrano y ya en quinto año hizo el protagónico de una obra de teatro. Recuerda también que en su colegio tenía profesores extranjeros que eran más desafiantes y lo animaban a pensar más allá de los límites que la sociedad imponía. Luego hace referencia a una anécdota que tuvo cuando estaba estudiando medicina que deja ver cómo la vida le guarda a cada quien lo que es suyo. Si no fuera por aquella vivencia que tuvo el último día del quinto año de sus estudios de medicina, tal vez su vida hubiese tomado otro rumbo. Por haberse unido con sus amigos ese día para realizar un ataque contra los colegios femeninos de la zona, dicho por sus propias palabras, se perdió su viaje de egresados y tuvo que realizar cierto tipo de obras de caridad en donde tuvo la oportunidad de ver el otro lado de la sociedad. Su primer debut como director fue en Whisky Romeo Zulu en donde tenía la intención de contarle al público la verdad de la caída del avión. Él siempre supo

2 el motivo del accidente y debía elegir un medio para expresar su conocimiento. Ante esto, sabía que el cine tenía un impacto que los otros medios no tienen, según su opinión la televisión es evanescente con lo cual la opción más viable era el cine. En cuanto al género, establece que el documental tiene mayor impacto que la ficción porque es irrebatible, o tal como él lo describe, es un bisturí. Aunque pareciera que el documental muestra la realidad tal cual como es, él se opone sosteniendo que su obra está contaminada con su visión personal, es mejor describirlo como una reinterpretación de la realidad. En el momento en que se le pregunta si sintió miedo de hacer una película tan jugada responde con seguridad que no. Para él sentirte valiente se da en otros aspectos de la vida, momento en el cual decide contar una cómica experiencia que tuvo en un restaurante en donde una tarántula se posó en su hombro y debía actuar con cautela para evitar un accidente. A través de este tipo de respuestas Piñeyro deja ver mucho de su personalidad y su manera de ver la vida. Se le puede percibir como un hombre que no le teme a la sinceridad o a lo que muchos llamarían la cruda realidad. Trabaja para aportar de una manera positiva en la sociedad y aunque pareciera mostrarse de carácter duro o serio, deja entrever un sentido del humor algo irónico pero a la misma vez honesto. A lo largo de la entrevista fue posible observar como sus dos facetas profesionales, tanto el área del entretenimiento como la aviación, han contribuido a su formación como director. Una de las preguntas de la entrevista hacía referencia a si él acepta opiniones en su trabajo como director. Ante esto él realiza una comparación muy interesante haciendo referencia a su antiguo trabajo como piloto. En una urgencia, el piloto y copiloto de un avión deben escucharse entre si para encontrar la mejor manera de enfrentar las adversidades, no hay tiempo ni espacio para discusiones entre ellos puesto que la vida de los pasajeros esta en juego. Así debe ser también en el acto creativo; Piñeyro dice si alguien tiene una idea mejor yo quiero saberla.

3 De acuerdo a su experiencia, un director debe prevenir los caprichos de los actores aunque reconoce que en muchas ocasiones hacen cosas que él no espera y terminan enriqueciendo el resultado final. Para él el rol del director requiere más trabajo mientras que cuando actúa siente que está jugando. Además admite que no le gusta para nada producir, escribir le parece aburrido, dirigir es lindo pero actuar le encanta. En cuanto a las influencias que tienen sus trabajos responde que es bastante superficial, no tiene una influencia como tal sino que la estética va surgiendo y fluyendo en su cabeza. Con respecto a su rol como actor, Piñeyro cuenta que en el momento de construir un personaje lo más importante para él es ver y entender cómo éste camina, pues según él cuando las personas caminan dicen mucho de si mismas. No obstante no deja de lado la importancia del maquillaje y la escenografía, es esencial entender qué se maquilla y por qué. Igualmente reconoce que la composición de un personaje va por varios lugares, no hay una solo método que prometa un resultado óptimo. Finalmente en la última instancia de la entrevista y en cuanto a la vejez responde una vez més con su gran sentido del humor. Él siente que hasta ahora está en la segunda adolescencia, con lo cual la vejez todavía la ve lejos. Sin embargo reconoce que espera tener una buena calidad de vida en dicha etapa. Igualmente le gustaría que la misma fuera diferente a como se viene mostrando hoy, desearía que fuera sincrónica en tanto y en cuento el apago del cuerpo y la mente sucediera en un mismo momento sin mucho sufrimiento. En conclusión y luego del resultado que tuvo la entrevista fue interesante observar cómo Enrique ha recorrido diferentes caminos a lo largo de su vida, que aunque parecen distantes entre si lo han construido como el ser humano que es hoy en día. Su historia es un ejemplo más del por qué las cosas pasan como pasan; la vida misma se encarga de mostrarle a cada quien cual es el rol que debe cumplir y poco a poco le va indicando el camino para llegar a su verdadera pasión. Además, es curioso observar cómo los primeros pasos de su vida ya venían marcando su futuro y la satisfacción que tiene él de poder decir que respetó los sueños del niño que alguna vez fue.

4 Leonardo Sbaraglia Leonardo es un reconocido actor argentino cuya carrera comenzó desde muy temprana edad. Hijo de padre médico y de madre maestra. Recuerda que durante su infancia fue muy solitario, tanto que solía jugar y hacer experimentos con las hormigas. Tenía un mundo interno mucho más presente que el externo. Igualmente acostumbraba jugar con muñecos inventándose historias. Recuerda que tenia muñecos de la guerra de las galaxias y por alguna razón hoy en día mantiene a uno de estos en su camarín. A sus ocho o nueve años empezó a salir al barrio, descrito por él como heterogéneo debido a su diversidad de clases sociales. Jugaba al fútbol todos los días. Aún ve a alguno de sus amigos de dicha época pero más por su hermano menor que vivió en el barrio más tiempo. Cuando tenía once años sus padres se separaron y él empezó sus clases de actuación. Con respecto a su experiencia en la escuela primaria cuenta que sucedió en un contexto político bastante particular que sin duda alguna influenció la manera en que se daba la educación. Aquella estructura militar que mantenía su escuela iba en contra del desarrollo de la creatividad y la originalidad, con lo cual Sbaraglia admite que aquello le hizo daño a su identidad. No obstante recuerda que aunque era bastante tímido la pasó muy bien, incluso mejor que en el secundario. Pero siempre, en el lugar en donde más cómodo se sentía era en sus clases de actuación. A sus 15 años lo eligieron para actuar en La Noche de los Lápices. Sabiendo que su madre también se dedicó a la actuación y al mundo del entretenimiento es de pensar que dicha situación fue la que lo motivó a elegir su carrera profesional. Sin embargo él dice que no fue un mandato, siempre sintió ganas de actuar, tanto así que cuando estudiaba teatro sentía que tenía un lugar en el mundo. También recuerda que, contrario a él, su hermano mayor era muy seguro de si mismo, lo cual en cierta parte lo ensombrecía. Ante esto Sbaraglia siempre intentó aparecer y lo que suavizaba sus conflictos era la actuación. Aunque él desde un principio supo que la actuación era su pasión está en desacuerdo con la gente que piensa que el actor nace más no se hace.

5 Reconoce que lo más importante es tener ganas, ese es el único elemento que debe haber para que una persona pueda tener éxito en su carrera profesional o en cualquier ámbito de su vida. Para él no tiene tanto que ver con el talento en sí sino con la dedicación de la persona. En sus propias palabras una persona con ganas puede hacer lo que quiera. Dicha perspectiva resulta motivadora para todos aquellos que desean seguir trabajando para cumplir sus sueños relacionados con la actuación. Con respecto a las construcciones de los personajes que ha interpretado hace bastante énfasis en la identidad que tiene cada individuo. Sostiene que un artista debe estar constantemente en contacto con el mundo y con la vida. Nunca debe faltar la curiosidad por conocer y profundizar en las identidades de las personas, son aquellos detalles los que sirven en el momento de interpretar un personaje particular. Cada personaje tiene un lógica propia, el tema es descubrirla y descifrarla, lo cual no resulta muy fácil puesto que él afirma que los seres humanos somos muy complejos y estamos cruzados por muchos aspectos. En el momento en que uno entiende esa lógica la actuación e interpretación resulta más natural. Sumado a esto se refiere a sus personajes como un amigo que está constantemente con él, luego de interpretarlo tiene que volver a su vida cotidiana. Para Sbaraglia éste resulta un juego bonito de jugar. Uno de sus personajes soñados es Hamlet el cual se lo ofrecieron hace poco pero admite que era un director que no le daba confianza y en esos casos prefiere no aceptar el trabajo. Con lo cual responde que uno de los criterios que tiene en el momento de aceptar un trabajo es precisamente conocer al director y tener empatía con el mismo. Si él siente que el director no tiene fe en el acto, claro está que prefiere no trabajar en éste. Además el personaje lo debe incentivar, debe sentir ganas de hacerlo. Y finalmente tiene que estar bien escrita aquella historia que se va a contar. Para Leonardo, la diferencia entre el teatro y el cine o la televisión reside en que en el primero está presente todo el cuerpo, la audiencia ve al actor y al escenario en una totalidad mientras que en el segundo y tercero los planos de la cámara recortan la mirada del televidente. Asimismo, el cine se puede

6 comparar como un rompecabezas en tanto y en cuanto no se graba en orden y se hacen diferentes piezas por separado que se ensamblan al final. Por otro lado en el teatro cada función es única, cada público es diferente y el ambiente nunca es el mismo. Con respecto a los públicos, Leonardo ha tenido la oportunidad de exponer su trabajo en el extranjero, más exactamente en España. Para él las ventajas que tiene esta situación es poder ver otras culturas, poder percibir como cada nacionalidad se ve así misma y a las demás. Dicha experiencia contribuyó a que fuera perdiendo el miedo al ridículo y empezó a tener más seguridad en si mismo. A su vez reconoce que le gusta mucho el cine argentino. Pasando a otro ámbito de su vida más personal, la paternidad, Sbaraglia reconoce que ésta lo sacudió y lo conmovió. Para él el ser padre te saca de todas las certezas y en ese momento vuelven todas las cosas lindas y feas de la identidad de uno. Dicha experiencia permite volver a recordar las vivencias que tuvo en la infancia, los padres, abuelos, maestros y demás. Dice que luego de tener un hijo empieza una lucha por tratar de ser mejor con el hijo con respecto a la experiencia que él tuvo con sus padres. Para él el tema está en no repetir la historia. Este momento de la entrevista fue muy conmovedor puesto que cuando hablaba de su hija se podía notar como se le entrecortaba la voz y sus ojos se llenaban de lágrimas. Fue posible percibir el amor que siente por ella y lo importante que es para él. Finalmente de la vejez dice que quiere que no llegue, es un terror y según él está muy bastardeada. Es a la vez algo terrible y maravilloso pero siente que todavía tiene mucho por hacer. Durante la entrevista se pudo conocer más a Leonardo, no sólo su faceta como actor sino también como ser humano y como padre. A través de diferentes respuestas se pudo observar su sensibilidad, tan importante en la carrera de un artista. Asimismo fue posible entender que su mundo interno y la comprensión de su identidad juega un papel muy importante en su vida, lo cual deja ver que la superficialidad no tiene espacio en su ser.

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL Experiencias académicas: - Hábleme de la elección de su profesión - Con qué nota finalizó los estudios? - Cuál es el último centro en el que estudió? - Si pudiera

Más detalles

El libro de la vida. Texto: Cristina Gutiérrez Ilustraciones: Marina Hildalgo. Los cuentos de la abuela

El libro de la vida. Texto: Cristina Gutiérrez Ilustraciones: Marina Hildalgo. Los cuentos de la abuela El libro de la vida Texto: Cristina Gutiérrez Ilustraciones: Marina Hildalgo Los cuentos de la abuela Cuento realizado por La Granja Escuela de Sta Maria de Palautordera http://www.lagranja.cat/es/ sergio

Más detalles

El circo, redondo como la luna, también tiene su cara oculta. Poesía Cirquera es una grieta en la lona por donde espiar este fantástico mundo.

El circo, redondo como la luna, también tiene su cara oculta. Poesía Cirquera es una grieta en la lona por donde espiar este fantástico mundo. Poesía Cirquera es un proyecto literario. Un proyecto de divulgación pasional. Un proyecto que difunde a través de las distintas formas de la literatura, la pasión por los procesos creativos en general

Más detalles

Vamos a imaginar La habitación

Vamos a imaginar La habitación Vamos a imaginar La habitación Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora ábranlos Estamos en la habitación! El día de hoy tengo que limpiar mi habitación porque mis primas vienen

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Rey Lear William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de

Más detalles

T K Z X T E U O Y I P Q R E W S A G R T V R Z F G V S D Q UN P R O Y E C T O Ñ R E W Q X Z N M D E H M A R T I N N J Z N R G H Y E F G E A C A L E T

T K Z X T E U O Y I P Q R E W S A G R T V R Z F G V S D Q UN P R O Y E C T O Ñ R E W Q X Z N M D E H M A R T I N N J Z N R G H Y E F G E A C A L E T T K Z X T E U O Y I P Q R E W S A G R T V R Z F G V S D Q UN P R O Y E C T O Ñ R E W Q X Z N M D E H M A R T I N N J Z N R G H Y E F G E A C A L E T R I O R O U T C E B W Q C X P O I U Y N M K L A J V

Más detalles

Nos reconocemos como personas valiosas

Nos reconocemos como personas valiosas Nos reconocemos como personas valiosas En esta ocasión vamos a reconocernos como personas valiosas con habilidades y características físicas que nos hacen únicas y valiosas. Antes de la sesión Verifica

Más detalles

Formas en que los padres pueden potenciar el éxito académico de sus hijos (0-6 años):

Formas en que los padres pueden potenciar el éxito académico de sus hijos (0-6 años): Formas en que los padres pueden potenciar el éxito académico de sus hijos (0-6 años): Hay actividades, sugeridas por la investigación, que los padres podrían utilizar para fomentar el éxito académico de

Más detalles

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ Entrevistados: la esposa, un hermano, una hermana El audio se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 240 Favio Bermúdez Pregunta: Acercate más, por favor, estás hablando

Más detalles

STORI ... Las preguntas están referidas a cómo te sientes sobre tu vida en general en estos días.

STORI ... Las preguntas están referidas a cómo te sientes sobre tu vida en general en estos días. STORI El siguiente cuestionario te hace una serie de preguntas acerca de cómo te sientes sobre tu vida y sobre ti mismo desde que tienes la enfermedad. Alguna de las preguntas son sobre momentos en los

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

LAS PODEROSAS TEATRO. TALLERES DE CREACIÓN TEATRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (Y OTROS CAMINOS DE CAMBIO).

LAS PODEROSAS TEATRO. TALLERES DE CREACIÓN TEATRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (Y OTROS CAMINOS DE CAMBIO). LAS PODEROSAS TEATRO. TALLERES DE CREACIÓN TEATRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (Y OTROS CAMINOS DE CAMBIO). LAS PODEROSAS TEATRO Las Poderosas Teatro somos un colectivo de creación escénica conformado

Más detalles

Estudio. La Autoestima en las Jóvenes Chilenas

Estudio. La Autoestima en las Jóvenes Chilenas Estudio La Autoestima en las Jóvenes Chilenas Contexto La presión por encajar en los cánones de belleza de la época es un fenómeno global que adopta diferentes características y matices según la cultura

Más detalles

Guía Práctica Empatía

Guía Práctica Empatía Guía Práctica Empatía Empatía Quiénes son tus usuarios extremos? 1 Enlista 3-5 aspectos de tu reto. 2 Escribe varias opciones de quienes son tus usuarios extremos para cada aspecto de tu proyecto. Empatía

Más detalles

Explora un nuevo estilo de vida

Explora un nuevo estilo de vida Introducción "La paz viene de adentro, no la busques afuera." - Budda En determinados momentos de la vida sentimos esos nervios que nos paralizan, nos bloquean y nos dan miedo. Esos nervios que hace que

Más detalles

Seis Grados Danza, una teoría física en el arte de Javier Blanco

Seis Grados Danza, una teoría física en el arte de Javier Blanco Seis Grados Danza, una teoría física en el arte de Javier Blanco Escrito por Juana Buitrago Fotografías de Camilo Zambrano Caminar por la ciudad, es una transición pendular, sales de tu casa, tomas el

Más detalles

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1 Temas para la prueba oral de Lengua Española El examen consiste en desarrollar en grupos de tres una de las situaciones comunicativas descritas a continuación. Los estudiantes, para organizar la tarea,

Más detalles

Muchas veces, cuando leemos un libro, pensamos; esta historia sería una gran película. Cuando encontré el primer ejemplar español de Ways to live

Muchas veces, cuando leemos un libro, pensamos; esta historia sería una gran película. Cuando encontré el primer ejemplar español de Ways to live Muchas veces, cuando leemos un libro, pensamos; esta historia sería una gran película. Cuando encontré el primer ejemplar español de Ways to live forever (Esto no es Justo) lo tuve clarísimo. Al principio

Más detalles

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman)

3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman) 3) INVENTARIO DE FELDER 24 (Modelo de Felder y Silverman) INSTRUCCIONES Encierre en un círculo la opción "a" o "b" para indicar su respuesta a cada pregunta. Por favor seleccione solamente una respuesta

Más detalles

LA PUBERTAD. Profesora Katherine Huerta 6tos básicos

LA PUBERTAD. Profesora Katherine Huerta 6tos básicos LA PUBERTAD Profesora Katherine Huerta 6tos básicos ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO PRENATAL 0-9 MESES (ANTES DEL NACIMIENTO) Desde el momento en que se forma un nuevo ser humano, comienza el desarrollo de

Más detalles

GANADORA Premios Goya Mejor actriz de reparto Candela Peña

GANADORA Premios Goya Mejor actriz de reparto Candela Peña PRESENTA GANADORA Premios Goya Mejor actriz de reparto Candela Peña Sinopsis Ocho hombres alrededor de los 40 que, desconcertados y perplejos, se ven envueltos en situaciones cotidianas que reflejan su

Más detalles

Érase una vez un niño pequeño que vivía en

Érase una vez un niño pequeño que vivía en Érase una vez un niño pequeño que vivía en una ciudad pequeña. Me parece que no fue hace mucho tiempo. Ni muy lejos de aquí. Y que el niño en realidad no era tan pequeño. Pero aún no sabía leer ni escribir.

Más detalles

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana?

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana? 16 C - 3o. - 042 - I EJEMPLO Cuántos días tiene una semana? A. 2 días B. 4 días C. 7 días D. 10 días La respuesta correcta es la C dado que una semana tiene 7 días y así debes rellenar el óvalo en tu HOJA

Más detalles

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola. EL PERDON. Pedro: Pero Jesús, si estábamos jugando al fútbol, contra los del Atlético de Jericó y cuando no le veía el sumo sacerdote que nos arbitraba, el bestia de Caifás Torres me ha dado una patada

Más detalles

Conversatorio El vampiro y el hombre lobo a través de la literatura

Conversatorio El vampiro y el hombre lobo a través de la literatura Conversatorio El vampiro y el hombre lobo a través de la literatura Escrito por Andrés Ruiz Sierra El evento tuvo como expositores a Angie Ramos (realizadora audiovisual, fotógrafa y guionista) y a Felipe

Más detalles

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á 34 Un gran hombre g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á Nací en Bogotá, el 5 de julio de 1995. Un gran hombre es la historia de uno de mis profesores. Cuando él atravesaba un episodio

Más detalles

ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES

ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES BOSQUEJO DE LA SESIÓN I. Anuncios y Agenda II. III. IV. Repaso General Cómo le Fue en su Proyecto Personal

Más detalles

La UC3M fomenta las Artes Escénicas entre los estudiantes de Educación Secundaria

La UC3M fomenta las Artes Escénicas entre los estudiantes de Educación Secundaria La UC3M fomenta las Artes Escénicas entre los estudiantes de Educación Secundaria - 26 - CERTAMEN TEATRO Y DANZA UC3M Durante este curso el vicerrectorado de Cultura y Comunicación de la UC3M, a través

Más detalles

-Existen porque pueden ser de otra dimensión y no los vemos ni los podemos tocar. -Otra dimensión quiere decir otro lugar como si fuera otro planeta.

-Existen porque pueden ser de otra dimensión y no los vemos ni los podemos tocar. -Otra dimensión quiere decir otro lugar como si fuera otro planeta. 4to grado A, Colegio del Solar Disparador: cuento Fiebre -Los fantasmas existen -Los fantasmas no existen Coord.- podés probar que no existen? -Existen porque pueden ser de otra dimensión y no los vemos

Más detalles

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

o Su espíritu de voluntario lo ha llevado muy lejos.

o Su espíritu de voluntario lo ha llevado muy lejos. o Su espíritu de voluntario lo ha llevado muy lejos. Un CruzRojista desde el colegio Actualmente Mario Germán Pérez es el director nacional de Socorrismo. Los inicios del voluntario Mario Germán Pérez

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

Test de Prudencia. V. Quezada, R. Neno, J. Luzoro Ilustraciones: A. Insunza

Test de Prudencia. V. Quezada, R. Neno, J. Luzoro Ilustraciones: A. Insunza Test de Prudencia V. Quezada, R. Neno, J. Luzoro Ilustraciones: A. Insunza Test de Prudencia Vanetza Quezada, Jorge Luzoro, Ricardo Neno, Alejandra Insunza 1ª Edición Universidad Internacional SEK Ediciones

Más detalles

Las 10 Claves que te permitirán conquistar a Cualquier mujer!

Las 10 Claves que te permitirán conquistar a Cualquier mujer! Las 10 Claves que te permitirán conquistar a Cualquier mujer! Recuerda que puedes compartir este material con la única condición Que no sea modificado. 10 Claves para Conquistar En este ebook encontraras

Más detalles

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números.

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números. página uno de la segunda lección. 2 Explíquele a su hijo lo que significa que Jesús dio su vida por nosotros. Cuéntele la historia de Jesús. Jesús es el hijo de Dios que vivió hace mucho tiempo, y que

Más detalles

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas Las malas decisiones pueden dar lugar a buenas lecciones Los niños toman decisiones todos los días. Algunas veces toman las decisiones acertadas, pero otras veces toman malas decisiones. Quizás miran demasiada

Más detalles

Mi experiencia de Intercambio en Argentina

Mi experiencia de Intercambio en Argentina Mi experiencia de Intercambio en Argentina Antes que nada quiero agradecer a la Universidad d Guanajuato y a la Dirección de Cooperación Académica así como las divisiones y unidades que contribuyeron a

Más detalles

Mamá, por qué nadie es como nosotros?

Mamá, por qué nadie es como nosotros? Mamá, por qué nadie es como nosotros? Luis María Pescetti Mamá, por qué nadie es como nosotros? de Luis María Pescetti. En Mamá, por qué nadie es como nosotros?. Editorial Altea. 2003. Luis María Pescetti.

Más detalles

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 06/06/2012-1 - MUJER, FAMILIA y TRABAJO Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 1. PASE TARJETA Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?

Más detalles

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 Piensas alguna vez en el sexo? Claro que sí y quién no? Y sobre tener relaciones sexuales? Qué harás cuando

Más detalles

Qué es la oración cristiana?

Qué es la oración cristiana? Qué es la oración cristiana? Es una súplica, un ruego o una alabanza que se hace a Dios o los santos. Es abrir el corazón o el alma a Dios en una forma sincera, sensible y afectuosa. La oración es hablar

Más detalles

1 Qué es la danza inclusiva?

1 Qué es la danza inclusiva? 1 1 Qué es la danza inclusiva? La danza de inclusión busca rescatar y valorar la forma particular que tiene cada persona para bailar. Esta propuesta se caracteriza por promover la danza como una práctica

Más detalles

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado.

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado. Nivel 2A: Programa para Highschool Examen 4: Lección 1 a 14 Level 2A: High School Program Exam 4: Lessons 1 to 14 Nombre: Fecha: Maestro: Nota: Serie I Instrucciones: Escoge la opción correcta. Instructions:

Más detalles

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Alumnos: Cristina Cambronero Juan Miguel Llopis 1 2 Asignatura: Cooperación al Desarrollo y Educación. Educación Social. Curso académico 2013-2014.

Más detalles

Frases Célebres de Albert Einstein

Frases Célebres de Albert Einstein Frases Célebres de Albert Einstein Era un convencido de que el ser humano es capaz de desarrollar su intelecto, tanto como lo desee. En ocasiones jugaba con las palabras arreglando frases, de acuerdo a

Más detalles

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos 1 QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos Tengo un lugar en este mundo? Cómo ser feliz en la vida?... Tenéis este género de preguntas? Os preguntáis si él pudiera tener una buena razón para levantarte por

Más detalles

El Narrador. Por: Marjorie Ramírez Quevedo

El Narrador. Por: Marjorie Ramírez Quevedo El Narrador Por: Marjorie Ramírez Quevedo El narrador Es la figura más importante de la historia. Es los ojos del lector. La visión que el lector tenga de los hechos en la narración esta estrechamente

Más detalles

LA CONCORDANCIA VERBAL CON SUBJUNTIVO. Por: Mónica Flórez Curso 9 (B2)

LA CONCORDANCIA VERBAL CON SUBJUNTIVO. Por: Mónica Flórez Curso 9 (B2) LA CONCORDANCIA VERBAL CON SUBJUNTIVO Por: Mónica Flórez Curso 9 (B2) Si el verbo principal exige el subjuntivo en la subordinada, el tiempo de este subjuntivo depende del tiempo del verbo principal. La

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía

Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 25 Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía Para qué usar el lenguaje escrito al escribir una autobiografía? En esta oportunidad los niños usarán el lenguaje escrito

Más detalles

Cómo Recuperarse de una Infidelidad?

Cómo Recuperarse de una Infidelidad? P.1/6 Cómo Recuperarse de una Infidelidad? Ana Giorgana Mayo 2012 La infidelidad es uno de los dolores más grandes de vivir. La infidelidad es uno de los temas que más se escuchan en la vida en pareja.

Más detalles

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad. Señor... cada mañana me esperas y entiendes todo lo mío, necesito que despiertes las ganas de estar contigo: que la fe me acerque a Ti, que el amor abra mis manos, que el bien haga que mi vida, sea para

Más detalles

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015 Estudio Fundación Affinity Niños y animales 215 Por: Dr. Jaume Fatjó Director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud Paula Calvo Investigadora de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud

Más detalles

Acerca del proceso de creación de un videojuego

Acerca del proceso de creación de un videojuego Página 1 de 5 Acerca del proceso de creación de un videojuego Crear un videojuego es una tarea apasionante en la que suele intervenir un equipo multidisciplinario. En el juego, cada componente se relaciona

Más detalles

El oso que casi esperó para siempre

El oso que casi esperó para siempre Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar

Más detalles

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone Ramón y su búsqueda para acabar con su vida Por Tara Stone Javier Bardem interpreta a Ramón Sampedro, el personaje principal, en la película Mar Adentro (Amenábar, 2004). Por un accidente, es un hombre

Más detalles

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: F.C.E. GRADO: 4 TEMA: Te tengo confianza. Aprendizaje esperado: Distinguir en qué personas puedo confiar para proporcionar

Más detalles

www.mihijosordo.org Hermanos Explicarle que va a nacer un bebé

www.mihijosordo.org Hermanos Explicarle que va a nacer un bebé Hermanos Explicarle que va a nacer un bebé Cuando me quedé embarazada nos planteamos cómo contarle a Carla que iba a tener una hermanita. Ella es sorda y no sabíamos cómo explicarle todos los cambios que

Más detalles

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS TEMA 4 LAS ALABANZAS 2 1 LAS ALABANZAS: Antes de hablar de las alabanzas es interesante mencionar el feedback, ya que nos ayudara a entender mucho mejor el

Más detalles

LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE

LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE ======================== ============== Cuando un niño nace, no sabe jugar, estudiar, pensar, prestar atención, hablar... Todas estas habilidades y conductas y la inmensa

Más detalles

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito.

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito. El artista que va de adentro hacia afuera y se permite mostrar lo que tiene y lo que en realidad es, puede ser capaz de lograr no solo que alguien hable de su arte, sino que el mismo arte hable de su obra

Más detalles

Liderazgo y Coraje en la Empresa para tiempos complejos. 29 de mayo de 2009

Liderazgo y Coraje en la Empresa para tiempos complejos. 29 de mayo de 2009 Liderazgo y Coraje en la Empresa para tiempos complejos. 29 de mayo de 2009 La Crisis Consecuencias de la Crisis Caen las exportaciones a niveles de la híperh Se frena la industria Crece el desempleo Baja

Más detalles

Decía un sabio que hemos conseguido llegar a la luna, pero aún no conocemos el corazón humano, y en mi opinión estaba muy en lo cierto.

Decía un sabio que hemos conseguido llegar a la luna, pero aún no conocemos el corazón humano, y en mi opinión estaba muy en lo cierto. Decía un sabio que hemos conseguido llegar a la luna, pero aún no conocemos el corazón humano, y en mi opinión estaba muy en lo cierto. No puedo imaginar un dolor más fuerte que la pérdida de un hijo/hija.

Más detalles

Haz pensado en qué tipo de carrera te gustaría tener? Ahora es un buen momento para que pruebes un trabajo y ver si te queda perfecto.

Haz pensado en qué tipo de carrera te gustaría tener? Ahora es un buen momento para que pruebes un trabajo y ver si te queda perfecto. No es a quién conoces si no quién eres! En resumidas cuentas, qué es un empresario? Es fácil. Un empresario es alguien que administra su propio negocio, usualmente lo hace con mucha iniciativa y creatividad.

Más detalles

cantante maestro/a profesor/a veterinario/a

cantante maestro/a profesor/a veterinario/a Preparación 1. Llena cada hueco del texto con una de las palabras del recuadro. Algunas se repiten. cantante maestro/a profesor/a veterinario/a LUNES, 2 DE ABRIL DE 2012 Querer ser, por Sandra López Abós

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Hamlet William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo

Más detalles

Cosas del amor. Lourdes Miquel

Cosas del amor. Lourdes Miquel Cosas del amor Lourdes Miquel Índice Capítulo 1.... 5 Manu Capítulo 2.... 10 En el instituto Capítulo 3.... 15 Fin de semana Capítulo 4.... 21 Miedo Capítulo 5.... 27 Exámenes y problemas Capítulo 6....

Más detalles

Presentación de la tendencia... Contexto de la tendencia: usuario, target, ocasión de uso Conclusión... Bibliografía... 6

Presentación de la tendencia... Contexto de la tendencia: usuario, target, ocasión de uso Conclusión... Bibliografía... 6 Anteojos XL 1 Índice Presentación de la tendencia... 3 Contexto de la tendencia: usuario, target, ocasión de uso... 5 Conclusión... 5 Bibliografía... 6 2 Presentación de la tendencia La tendencia elegida

Más detalles

Comunicación Sentimientos y emociones

Comunicación Sentimientos y emociones Comunicación Sentimientos y emociones Vuestra hija o hijo sordo ya ha empezado el cole. Ahora, además de papá y mamá y el entorno más familiar, aparece la profe, los amigos y amigas, los compañeros y compañeras

Más detalles

Tarjetas de actuación de papeles

Tarjetas de actuación de papeles Tarjetas de actuación de papeles Instrucciones: Imprima las tarjetas de papeles para actuar antes del comienzo de la sesión. Haga dos copias de cada papel para actuar. Reparta las tarjetas de papeles para

Más detalles

2do Medio > Lenguaje Comprender el sentido global de un texto multimodal

2do Medio > Lenguaje Comprender el sentido global de un texto multimodal 2do Medio > Lenguaje Comprender el sentido global de un texto El padre de Martín le pidió que fuera al Supermercado a comprar una rasuradora. Lo único que le dijo fue: tráeme la afeitadora Gillette que

Más detalles

Coeficiente de Empatía (EQ)

Coeficiente de Empatía (EQ) Coeficiente de Empatía (EQ) El Coeficiente de Empatía se presentó por primera vez en la siguiente publicación: Baron-Cohen, S.; Wheelwright, S.: The Empathy Quotient: An Investigation of Adults with Asperger

Más detalles

Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño.

Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño. Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño. Siempre nos haz cuidado, dándonos tu protección, trayendo pan a la casa, y lo hacías

Más detalles

IPSO FACTO IMPRO COMPAÑIAS DE TEATRO PROFESIONAL DE LA RIOJA

IPSO FACTO IMPRO COMPAÑIAS DE TEATRO PROFESIONAL DE LA RIOJA COMPAÑIAS DE TEATRO PROFESIONAL DE LA RIOJA IPSO FACTO IMPRO Ficha Técnica Nombre del grupo: Ipso Facto Impro Año de constitución: 2008 Componentes: Carlos Rodríguez César Rodríguez-Moroy Rubén Hernández

Más detalles

Top! En español 10. Programmanus. Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Diana: Y por qué? Porque es...

Top! En español 10. Programmanus. Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Diana: Y por qué? Porque es... SÄNDNINGSDATUM: 2006-12-12 PRODUCENT: CHANNEL 4, ENGLAND PROJEKTANSVARIG: LAURA ALBANESI Top! En español 10 Programmanus Audiencia: Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Sí! Y por

Más detalles

Ya me llené de verduras

Ya me llené de verduras Anita Guía de lectura Heald Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Isabel Arnaud Verde 40 Comprensión, paciencia Iamgen no disponible 1. Datos de la autora Anita Heald

Más detalles

MEMORIA DEL TALLER DE TEATRO PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD, DE SUZANNE LEBEAU

MEMORIA DEL TALLER DE TEATRO PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD, DE SUZANNE LEBEAU MEMORIA DEL TALLER DE TEATRO PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD, DE SUZANNE LEBEAU RESAD Departamento de Escritura y Ciencias Teatrales 2009-2010 1 Introducción El Departamento de Escritura y Ciencias Teatrales

Más detalles

, se encuentra con la imposibilidad de entender la forma optima de poder hacer esto. En

, se encuentra con la imposibilidad de entender la forma optima de poder hacer esto. En Como mejorar {loadposition banner_enarticulo_x} {loadposition articulos_topchat} En nuestros días, el termino autoestima es muy utilizado y reconocido, como una parte importante de la vida psíquica de

Más detalles

Seguramente por ello este proyecto ha nacido de la amistad.

Seguramente por ello este proyecto ha nacido de la amistad. Dice un antiguo proverbio turco que aquel que busca amigos sin defectos se queda sin amigos, bueno, pues esta obviedad la mayoría de las veces se nos olvida. La amistad entre personas dispares es, la mayor

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

Familia, maternidad y crianza

Familia, maternidad y crianza Familia, maternidad y crianza Cuántos hijos vivos tiene? (%) BASE: Total muestra Promedio: 2.5 hijos Cuántos hijos vivos tiene? BASE: Total muestra Evolución del % tiene hijos Cuántos hijos hubiera querido

Más detalles

No hubo alegría cuando yo nací. Mi hermano gemelo murió y se llevó con él a nuestra madre.

No hubo alegría cuando yo nací. Mi hermano gemelo murió y se llevó con él a nuestra madre. WHALE RIDER ALUMNADO I. EL DERECHO A LA IGUALDAD ESCENA 1 Sucedió que en tiempos muy remotos, la tierra sintió un gran vacío. Estaba esperando. Esperaba ser llenada. Espera que alguien la amase. Esperaba

Más detalles

APÉNDICE B ESCALA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO. (Ryff, 1989) Responda a cada una de las siguientes declaraciones según corresponda.

APÉNDICE B ESCALA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO. (Ryff, 1989) Responda a cada una de las siguientes declaraciones según corresponda. APÉNDICE B ESCALA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO (Ryff, 1989) Responda a cada una de las siguientes declaraciones según corresponda. Use la siguiente escala de seis puntos. 1 2 3 4 5 6 Completamente De acuerdo

Más detalles

Martina no quiere hacer los deberes

Martina no quiere hacer los deberes Martina no quiere hacer los deberes Texto: Dulce Victoria Pérez Rumoroso Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela Martina y Cristina son dos hermanas gemelas.

Más detalles

Construyendo un futuro

Construyendo un futuro Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio

Más detalles

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. ABUSO SEXUAL Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. El abuso sexual es cualquier contacto entre un adulto y un

Más detalles

QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES ARGENTINOS?

QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES ARGENTINOS? QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES ARGENTINOS? Rompiendo los estereotipos, los jóvenes se muestran interesados por el trabajo y el estudio. Desconfían de las instituciones y aspiran a ser útiles a la sociedad. VIVIR

Más detalles

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia.

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia. G E R O N TO L O GÍA Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: La familia, nuestro apoyo. Eres capaz, merece la pena. Nuestra familia

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION RELIGIOSA ASIGNATURA: RELIGION DOCENTE: H. MARIÁ CECILIA CADAVID V. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA DURACION

Más detalles

Extraído de

Extraído de M E J O R A T U A U T O E S T I M A La baja autoestima se ha asociado principalmente a los trastornos del estado de ánimo, sin embargo no es exclusiva de ningún trastorno. En ocasiones se considera génesis

Más detalles

Un mundo para mí, un mundo para todos y todas

Un mundo para mí, un mundo para todos y todas Un mundo para mí, un mundo para todos y todas Guía de actividades para tratar el tema de los derechos del niño. Autor: Teresa Torrealba, Alicia Celes, Alicia Crespo. Portal Educ.ar Serie de actividades

Más detalles

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a 46 La nueva aventura s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a Nací el 20 de octubre de 1995 en Pereira, Risaralda. En mi tiempo libre estudio danza, música, técnica vocal y teatro, pues son las

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. La niña que solo pudo llevarse una cosa CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. La niña que solo pudo llevarse una cosa CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA La niña que solo pudo llevarse una cosa Eulàlia Canal Dibujos de Valentí Gubianas FICHA DEL LIBRO TÍTULO DE LA OBRA: AUTORA: DIBUJOS:

Más detalles

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas:

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas: 1 Para escuchar 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas: a) Cuántos personajes distintos crees que cantan en esta escena?

Más detalles

En los datos que les pedimos a continuación, es importante que las respuestas sean lo más claras y precisas posibles.

En los datos que les pedimos a continuación, es importante que las respuestas sean lo más claras y precisas posibles. Escuelas Infantiles Municipales IMP-07 En los datos que les pedimos a continuación, es importante que las respuestas sean lo más claras y precisas posibles. No es un examen, es un intento de aproximación

Más detalles

Apéndice 161. Manual de Discipulado APÉNDICE -B- Ampliando Nuestros Contenidos. Conocer a Cristo y Hacerlo Conocer

Apéndice 161. Manual de Discipulado APÉNDICE -B- Ampliando Nuestros Contenidos. Conocer a Cristo y Hacerlo Conocer Apéndice 161 Manual de Discipulado APÉNDICE -B- Ampliando Nuestros Contenidos Conocer a Cristo y Hacerlo Conocer 162 Apéndice Apéndice 163 APÉNDICE B ENCONTRANDO LA SALIDA Cuando actuamos mal, es a causa

Más detalles

UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA

UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA ÍNDICE 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Contenidos. 4. Metodología. 5. Desarrollo. 6. Anexos. 1. Introducción El encuentro con autor, en este

Más detalles

Ocho, no sólo pan y bizcocho

Ocho, no sólo pan y bizcocho Ocho, no sólo pan y bizcocho Rosita tiene ocho años, dos meses, una semana y tres días. Los ocho años son muy importantes. Ocho tenía Pinocho cuando, muy valiente, rescató a su papá de un enorme vientre

Más detalles

La venganza de Pablo Diablo

La venganza de Pablo Diablo guía docente ciclo ii Tercero Cuarto Quinto La venganza de Pablo Diablo De qué se trata este libro? Pablo Diablo es un niño absolutamente insoportable. Pero tiene muy buenas ideas, es recursivo y sabe

Más detalles

CORUNIVERSITEC - TULUÁ Facultad de Tecnología en Ingeniería de sistemas I Semestre

CORUNIVERSITEC - TULUÁ Facultad de Tecnología en Ingeniería de sistemas I Semestre CORUNIVERSITEC - TULUÁ Facultad de Tecnología en Ingeniería de sistemas I Semestre Definición de ingeniería Objetivo: Comprender la labor del ingeniero; el fin y los medios que utiliza y los campos en

Más detalles