Curriculum vitae. Daniel Goñi Martínez LARRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curriculum vitae. Daniel Goñi Martínez LARRE"

Transcripción

1 Martínez LARRE Jaca, septiembre de 2008

2 DATOS PERSONALES Nombre y APELLIDOS: Daniel GOÑI MARTINEZ Domicilio particular: C/ Monasterio de Igüácel, 11 3º B JACA (Huesca) dani.larre@telefonica.net Teléfono: / N.I.F.: Q Fecha de Nacimiento: 17 de Junio de 1969 Permiso de conducir: B1 PÁGINA WEB FORMACION ACADEMICA Licenciado en Ciencias Biológicas, especialidad Ecosistemas, por la Universidad del País Vasco, en CURSOS DE POSTGRADO Master en Estudios Ambientales y Territoriales por la Universidad de Deusto. Cursos y

3 EXPERIENCIA PROFESIONAL Trabajos de investigación: Contratado para la participación en el.proyecto "Bases Técnicas para la Protección de la Flora Vascular de Navarra", realizado en el Instituto Pirenaico de Ecología por encargo del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra (marzo a diciembre de 1995). Participación: ayudante-becario. Componente del equipo investigador en los siguientes proyectos del programa LIFE para la conservación de la flora amenazada en Aragón: 1997: Investigación y Conservación de las Especies de Flora pirenaica amenazada en Aragón durante 1997 (LIFE - Flora Amenazada). Como Becario de la Universidad de Zaragoza. 1998: Borderea chouardii (Gaussen) Heslot Dioscoreaceae. Evaluación del estado de Conservación. Participación: Colaborador 1999: Investigación y conservación de las especies de flora pirenaica amenazada en Aragón durante 1999 (LIFE Flora Amenazada). Como miembro de LARRE, Participación: Corresponsable del proyecto. 2000: Investigación y conservación de seis especies de flora amenazada en Aragón (LIFE Flora Amenazada, ). Como miembro de LARRE, Participación: Corresponsable del proyecto. Realización del trabajo Estudios para la conservación de Thymus loscosii Willk. (I) Contrato con la Diputación General de Aragón. Participación: Responsable del Proyecto. Realización del estudio Fenología del desarrollo de Cypripedium calceolus en el Pirineo aragonés Ayuda de Investigación concedida por el Instituto de Estudios Altoaragoneses (Diputación de Huesca). Realización del trabajo Estudios para la conservación de Thymus loscosii Willk. (II) Asistencia Técnica de LARRE, S. C. para la Diputación General de Aragón. Participación: Corresponsable del proyecto. Realización del estudio Impacto de las infraestructuras y la presión humana sobre los dominios esquiables Encargado por el Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña a LARRE, S. C. Participación: Corresponsable del proyecto. 3

4 Realización del informe Estudio y medidas de gestión de la flora amenazada del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Encargado por el P.N.O.M.P. a LARRE, S. C. Participación: Corresponsable del proyecto Realización del trabajo Estudios para la conservación de Geranium cinereum subsp. cinereum en el Parc National des Pyrénées Estudio realizado por LARRE, S.C. como parte del proyecto Estudio de dos taxones endémicos, Geranium cinereum Cav. y Cirsium carniolicum Scop. subsp. rufescens (Ramond ex DC. ) P. Fourn. entre el Instituto Pirenaico de Ecología y el Parc National des Pyrénées. Participación: Colaborador en el proyecto. Realización de los trabajos de Prospección florística en las comarcas de Andorra, Bajo Martín, Bajo Aragón, Caspe, Ribera Baja del Ebro y Monegros para el proyecto Atlas de Flora de Aragón Asistencia Técnica de LARRE, S. C. para la Diputación General de Aragón. Participación: Corresponsable del proyecto. Componente del equipo encargado del proyecto Conservación de Borderea chouardii y Cypripedium calceolus Asistencia Técnica de LARRE, S. C. para la Diputación General de Aragón. Participación: Corresponsable del proyecto. Realización del informe Revisión del catálogo de flora vascular amenazada de Navarra Encargado por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra a LARRE, S. C. Participación: Corresponsable del proyecto. Participante a lo largo del año 2003 en el proyecto Atlas de Flora de Aragón, con la tarea de elaboración de fichas de las especies de la familia Cyperaceas, para el Instituto Pirenaico de Ecología. Participación: autor de la familia Cyperaceas. Encargado de la Asistencia Técnica Conservación de Borderea chouardii y Cypripedium calceolus durante el año Contrato con el Gobierno de Aragón. Participación: Responsable del proyecto. Realización en 2004 del proyecto Prospecciones botánicas de flora en declive en la provincia de Huesca. Estudio preliminar y de campo de 31 especies. Encargado por el Gobierno de Aragón. Participación: Responsable del proyecto. Responsable desde la empresa LARRE del proyecto Asistencia técnica para la ejecución de las medidas de conservación de los Planes de Recuperación de Flora Amenazada en Aragón y para la redacción de nuevos Planes de Acción contrato adjudicado a LARRE 4

5 Consultores, S.C. por SODEMASA, para el Gobierno de Aragón. Participación: Responsable del proyecto. Elaboración del Plan de Recuperación de Orchis papilionacea L. en Navarra Contrato de Larre Consultores, S.C. con el Gobierno de Navarra. Dirección técnica de Gestión Ambiental de Viveros y Repoblaciones de Navarra. Participación: Responsable del proyecto. Encargado de la "Asistencia técnica para la gestión de flora amenazada en Aragón durante 2006: Acciones relativas a los Planes de Recuperación de Borderea chouardii y Cypripedium calceolus" contrato adjudicado a LARRE Consultores, S.C. por SODEMASA, para el Gobierno de Aragón. Participación: Responsable del proyecto. Participante en el proyecto Atlas de Flora Amenazada (AFA) del Ministerio de Medio Ambiente a través de TRAGSA: : Estudio Básico de Cypripedium calceolus, Borderea chouardii, Draba incana, Potentilla grandiflora, Eleocharis austriaca y seguimiento detallado de Corallorhiza trifida. 2004: seguimiento detallado de C. trifida 2005: Estudio básico de Androsace cylindrica subsp. willkommii y seguimiento detallado de Corallorhiza trifida. 2006: Seguimiento detallado de Corallorhiza trifida. 2007: Estudio Básico de Carex bicolor y Saxifraga cotyledon. Participante como cartógrafo de vegetación en el proyecto Mapa de Hábitats de Aragón. Cartografía de biotopos CORINE a escala 1:12.500, organizado por hojas de 1:25.000: 2006: Hojas 144-II y 144-IV 2007: Hoja 145-III Seguimiento de las poblaciones de Orchis papilionacea en Navarra Encargo de Gestión Ambiental de Viveros y Repoblaciones de Navarra. Participación: responsable del proyecto. Elaboración de una base de datos de características biológicas de la flora de Aragón (2400 registros, 7 variables) Encargado por el Instituto Pirenaico de Ecología. 5

6 Elaboración en 2007 de la ficha de evaluación del hábitat 9180: Bosques mixtos de desprendimientos y laderas del Tilio-Acerion, para la Asociación Española de Ecología Terrestre, dentro del proyecto de Inventariación y Evaluación de los Hábitats de Interés Comunitario del Ministerio de Medio Ambiente, coordinado por TRAGSA. Encargado de la "Asistencia técnica para el seguimiento de especies de flora amenazada durante el año 2007: Acciones relativas a los Planes de Recuperación de Borderea chouardii y Cypripedium calceolus" contrato adjudicado a LARRE Consultores, S.C. por SODEMASA, para el Gobierno de Aragón. Participación: Responsable del proyecto. Realización del trabajo de campo en las especies: Fagus sylvatica, Echinospartum horridum, Robinia pseudoacacia y parcelas de seguimiento de la vegetación dentro del proyecto: Diseño y aplicación del sistema de seguimiento de la biodiversidad española: plantas vasculares. febreroabril de Contrato entre TRAGSATEC y LARRE Consultores, S.C. Proyecto coordinado por la Sociedad Española de Biología de Conservación de Plantas y promovido por el ministrerio de Medio Ambiente dentro del programa Inventario Nacional de Biodiversidad. Participación: responsable del equipo de Pirineos y Valle del Ebro. Estudios de Impacto Ambiental: Realización del informe Estudio de flora y vegetación del corredor Nueno-Canfranc para la empresa INARSA (noviembre de 1996). Realización del Informe sobre flora y vegetación del estudio de impacto ambiental de la carretera Castejón de Sos-Campo para la empresa ECOCONSULT, S.A. (agosto de febrero de 1997). Realización del informe Estudio de flora y vegetación del corredor Huesca - LLeida. (agosto a noviembre de 1997 y agosto a noviembre de 1998). Realización del informe Plan de Restauración de la Concesión Derivada del Permiso de Investigación Marco Antonio, nº Estudio de impacto sobre el medio natural. Agosto de Encargado por la empresa Esyedebro, S. L. a LARRE, S. C. Realización del Informe de la afección sobre las poblaciones de Krascheninnikovia ceratoides por los caminos de la concentración parcelaria de la Valdeosera (Villafranca de Ebro). Enero de Realizado por encargo de TRAGSA a LARRE, S. C. 6

7 Realización del Informe sobre flora y vegetación del estudio de impacto ambiental del ferrocarril Zaragoza Canfranc a su paso por Huesca. Agosto de 2000, para S.E.R.S. como LARRE, S. C. Estudio de la flora y vegetación en el Estudio de Impacto Ambiental de la adecuación del refugio de Góriz Informe de LARRE, S. C. para la Federación Aragonesa de Montañismo. Realización del apartado de flora y vegetación en los informes Estudio de impacto ambiental y Anejo de ordenación ecológica y paisajística en el proyecto Carretera N-260, vía pirenaica. Tramo: Sabiñánigo Fiscal. Noviembre 1999 a Noviembre 2001, informe de LARRE, S. C. para S.E.R.S. Realización del estudio de flora y vegetación en el proyecto de ubicación de aerogeneradores en el Parque Eólico de Javalambre. Marzo de 2003, informe encargado por la empresa PROASEGO. Realización del estudio de impactos potenciales sobre la vegetación de la adecuación de la carretera N-145 entre Seu d Urgell y Andorra. Octubre de 2003, informe para Jorge Abad García. Otros: Contratado para labores de ordenación y conservación del herbario JACA del Instituto Pirenaico de Ecología (enero a junio de 1996) Participación como guía en el I y II Curso de Ecosistemas Alpinos y Subalpinos, impartido en el Instituto Pirenaico de Ecología (julio de 1995 y 1996). Contratado como Guía de naturaleza por la empresa EIZASA (1997 y 1998) Contratado como guía botánico en el Pirineo por la Dutch Alpine Garden Society y la Botanical Society of Basil, en junio y julio de 1999 y en julio de 2001, como LARRE, S. C. Contratado por la empresa SIRASA a jornada completa para realización de informes para la Asistencia Técnica de Conservación de la Biodiversidad del Servicio Provincial de Medio Ambiente de Huesca (D.G.A.) al de Realización de un Mapa - guía de los árboles de la ciudad de Jaca. Noviembre de 2003, para el Ayuntamiento de Jaca. 7

8 8

9 OTROS MÉRITOS Amplia experiencia en Montaña (travesías, escalada, alpinismo, esquí de montaña). Pirineos, Picos de Europa y Alpes. Conocimientos informáticos: Office 2000; GIS ArcView a nivel de usuario; Cartalinx; Photoshop; EndNote. Miembro de la Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas. IDIOMAS Inglés: entiendo, hablo, escribo. Euskera: entiendo, hablo, escribo. Francés: leo. CURSOS IMPARTIDOS Profesor del Curso sobre nociones de botánica. La flora aragonesa organizado por el Instituto Aragonés de Administración Pública para los agentes de protección de la naturaleza de la D:G. A., impartido en Jaca del 27 al 30 de septiembre de Seminario titulado Flora mehatxatuaren kudeaketa planak. Aragoiko kasua en el curso Babesguneak: kontserbazioa eta kudeaketa, UEU, Pamplona, 18 de julio de Impartición de la "Práctica de campo: Introducción al inventariado de poblaciones vegetales I. Toma de datos en campo, análisis y propuestas de gestión para especies amenazadas" en el curso de verano Biología de la Conservación III. Aplicaciones prácticas. de la Universidad de Zaragoza. 12 de julio de

10 PARTICIPACION EN CONGRESOS y CHARLAS Presentación del póster-comunicación "Estudios sobre la Protección de la Flora Vascular de Navarra: Las Plantas Endémicas o Raras y su Conservación" en el IV Coloquio Internacional de Botanica Pirenaico- Cantabrica. Oviedo, de Septiembre de Presentación del póster-comunicación "Sur la Flore Endemique et Ménacee des Pyrénées (L'Aragon et la Navarre)" VIII OPTIMA meeting. Sevilla, 25 de septiembre a 1 de octubre de Presentación de la charla "Conservación de la flora amenazada en Navarra", en las IV Jornadas sobre flora "La primavera la savia altera", organizadas por ANAT-LANE. Pamplona, 16 de mayo de Presentación de la charla "Conservación de la Biodiversidad", en las Jornadas de Medio Ambiente, organizadas por Asociación Barrio Norte. Jaca, el 27 de noviembre de Asistencia al Simposio Internacional Conservación de especies vegetales amenazadas en la región Mediterránea Occidental. Una perspectiva desde fin de siglo que se desarrolló en Madrid los días 19 y 20 de enero de Presentación de la charla "Flora y vegetación de las riberas", en las Jornadas de Medio Ambiente, organizadas por Asociación Barrio Norte. Jaca, el 11 de noviembre de Presentación de la charla El proyecto LIFE sobre la flora amenazada de Aragón: el caso de un fósil viviente (Borderea chouardii, Dioscoreáceas) y otras especies interesantes en el Ciclo de Primavera La Flora amenazada del Altoaragón. Patrimonio singular Instituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca, 23 de marzo de 2000, Asistente al II Seminario Biología de la Conservación de Plantas Amenazadas celebrado en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Madrid los días 26 a 28 de febrero de Presentación del póster Acciones de los Planes de Recuperación de Borderea chouardii (Gaussen) Heslot y Cypripedium calceolus L. en Aragón (D. Goñi y D. Guzmán) en el II Congreso de Biología de la Conservación de Plantas. Gijón, 21, 22, y 23 de septiembre de

11 Presentación del póster Un plan conjunto para las plantas halófilas en Aragón, una nueva herramienta para la conservación (D. Guzmán y D. Goñi) en el II Congreso de Biología de la Conservación de Plantas. Gijón, 21, 22, y 23 de septiembre de Presentación del póster "Fundación de nuevas poblaciones de Borderea chouardii: actuando en el cuello de Botella" (D. Goñi y D. Guzmán) en el III Congreso de Biología de la Conservación de Plantas. Puerto de la Cruz, Tenerife, 25 a 28 de septiembre de Presentación de la comunicación oral "Dinámica poblacional del zapatito de la dama (Cypripedium calceolus) en el límite S de su área de distribución". (M.B.García, D. Goñi y D. Guzmán) en el III Congreso de Biología de la Conservación de Plantas. Puerto de la Cruz, Tenerife, 25 a 28 de septiembre de PUBLICACIONES GUZMÁN, D.; D. GOÑI & L. VILLAR (1996). Biodiversidad vegetal de Navarra: El caso de las plantas vasculares endémicas ibéricas y pirenaicas. Munibe, 48: GOÑI, D. & J. L. BENITO (1996). Relación aproximada de plantas vaculares descritas para la flora ibero-macaronésica en Boletín de la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos,1: 6-9. GUZMÁN, D., D. GOÑI, P. CATALÁN & L. VILLAR (1997). Medidas de conservación para la flora vascular de Navarra. Quercus, 132: VILLAR, L., J. A. SESE, D. GOÑI, J. V. FERRANDEZ, D. GUZMAN & P. CATALAN (1997). Sur la flore endémique et menacée des pyrénées (Aragon et Navarre). Lagascalia, 19 (1-2): GOÑI, D. & J. L. BENITO (1997). Relación aproximada de plantas vaculares descritas para la flora ibero-macaronésica en Boletín de la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos,2: GUZMAN, D., D. GOÑI & M. LORDA (1997). Fragmenta chorologica occidentalia Anales del Real Jardín Botánico de Madrid. 42(1): GUZMÁN, D.; GARCÍA, M. B. & GOÑI, D La flora pirenaica más amenazada objeto de un plan de conservación. Quercus, 173:

12 VV. AA Lista Roja de la Flora Vascular Española (valoración según categorías IUCN). Conservación Vegetal, 6 (extra): GOÑI, D. & D. GUZMÁN Cambios en la vegetación debidos a una estación de esquí alpino en el Pirineo. Pirineos, 156: GARCÍA, M. B., D. GUZMÁN & D. GOÑI An evaluation of the status of five threatened plant species in the Pyrenees. Biological Conservation, 103(2): GARCÍA, M. B., D. GUZMÁN & D. GOÑI Conservación de especies amenazadas en Aragón. Desarrollo del proyecto LIFE ( ) en el Pirineo. en BAÑARES, A. (coord.): Biología de la conservación de plantas amenazadas. Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Serie Técnica. Madrid. 263 pp. BAÑARES, Á, BLANCA, G., GÜEMES, J., MORENO J. C. & ORTIZ, S. (Eds.) 2003 Atlas y libro rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza, Ministerio de Medio Ambiente, 1072 pp. GOÑI, D. & GUZMÁN, D. Draba incana L., pag. 63. GOÑI, D. & GUZMÁN, D. Potentilla gradiflora L., pag. 70. GOÑI, D. & GUZMÁN, D. Borderea chouardii (Gaussen) Heslot, pp GUZMÁN, D. & GOÑI, D. Corrallorhiza trifida Chatel, pp GUZMÁN, D. & GOÑI, D. Eleocharis austriaca Hayek, pp GUZMÁN, D. & GOÑI, D. Cypripedium calceolus L., pp GOÑI, D Flora y vegetación de los Monegros. En GAVÍN, G (coord.). Comarca de los Monegros. Colección Territorio, 16. Diputación General de Aragón, Departamento de Presidencia y relaciones institucionales. Zaragoza. 350 pp. GOÑI, D Hábitat y especies vegetales en el camino al pozo nevero. En Guía de Yebra de Basa y su pozo nevero. Yebra de Basa, O Zoque Asociación Cultural Ballibasa y Sobrepuerto. GOÑI, D Flora y vegetación de La Ribagorza. En DEL VALLE & ESPONA (coords.). Comarca de La Ribagorza. Colección Territorio,

13 Diputación General de Aragón, Departamento de Presidencia y relaciones institucionales. Zaragoza. 392 pp. GOÑI, D Experimentos con semillas en los Planes de Recuperación de Borderea chouardii y Cypripedium calceolus. Conservación Vegetal, 10: GOÑI, D., M.B. GARCÍA & D. GUZMÁN Métodos para el censo y seguimiento de plantas rupícolas amenazadas. Pirineos, 161: GOÑI, D Androsace cylindrica subsp. willkommii P. Monts. En BAÑARES, A., G. BLANCA, J. GÜEMES, J.C. MORENO & S. ORTIZ: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Addenda Dirección General para la Biodiversidad Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas. Madrid, 92 pp. BENITO, J.L. & D.GOÑI La flora amenazada, catalogada o rara del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Conservación Vegetal, 11: GARCÍA, M.B., D. GOÑI, D. GUZMÁN, J.M. IRIONDO, J. COSCULLUELA, J. PUENTE, M. ALCÁNTARA & J. GUIRAL Cómo gestionar una planta prácticamente inaccesible y en peligro de extinción?. Ecosistemas. 2007/3. Id=494&Id_Categoria=1&tipo=otros_contenidos ALCÁNTARA, M., D. GOÑI, D. GUZMÁN & J. PUENTE Catálogo de Especies Amenazadas en Aragón. Flora. Gobierno de Aragón, departamento de Medio Ambiente. Jaca, septiembre de 2008 Firmado: Martínez 13

Curriculum vitae. Daniel Goñi Martínez LARRE

Curriculum vitae. Daniel Goñi Martínez LARRE Martínez LARRE Jaca, octubre de 2010 DATOS PERSONALES Nombre y APELLIDOS: Daniel GOÑI MARTINEZ Domicilio particular: C/ Monasterio de Igüácel, 11 3º B 22700 JACA (Huesca) E-mail: dani.larre@telefonica.net

Más detalles

Curriculum vitae. Daniel Goñi Martínez LARRE

Curriculum vitae. Daniel Goñi Martínez LARRE Curriculum vitae Daniel Goñi Martínez LARRE Jaca, abril de 2012 Datos personales y formación DATOS PERSONALES Nombre y APELLIDOS: Daniel GOÑI MARTINEZ Domicilio particular: C/ Monasterio de Igüácel, 11

Más detalles

Cómo afecta el calentamiento global a la flora de alta montaña: El proyecto GLORIA

Cómo afecta el calentamiento global a la flora de alta montaña: El proyecto GLORIA XX CURSILLO DE FLORA Y VEGETACIÓN EN EL PIRINEO Jaca, 20 a 24 de Julio de 2015 Cómo afecta el calentamiento global a la flora de alta montaña: El proyecto GLORIA Dr. Luis VILLAR PÉREZ, Biólogo Investigador

Más detalles

EXPEDIENTES DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE ENCOMIENDAS Y CONTRATOS A MEDIOS PROPIOS SOMETIDOS AL CONTROL PREVIO DE LAS CORTES DE ARAGÓN

EXPEDIENTES DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE ENCOMIENDAS Y CONTRATOS A MEDIOS PROPIOS SOMETIDOS AL CONTROL PREVIO DE LAS CORTES DE ARAGÓN 1/ 2/ 3/ 4/ 5/ 6/ S DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE ENCOMIENDAS Y CONTRATOS A MEDIOS PROPIOS SOMETIDOS AL CAPITULO PROGRAMA IMPORTE 2 5332 444.283,57 2 5332 555.520,48 2 5332 153.123,33 2 5332 160.965,01

Más detalles

Algunos secretos de las plantas raras y amenazadas del Pirineo central. María Begoña García

Algunos secretos de las plantas raras y amenazadas del Pirineo central. María Begoña García Algunos secretos de las plantas raras y amenazadas del Pirineo central María Begoña García Zaragoza, 8 de febrero de 2010 Algunos secretos de las plantas raras y amenazadas del Pirineo central María Begoña

Más detalles

NÓTULA FITOSOCIOLÓGICA SOBRE BORDEREA CHOUARDII (GAUSSEN) HESLOT (DIOSCOREACEAE), ESPECIE CRÍTICAMENTE AMENAZADA

NÓTULA FITOSOCIOLÓGICA SOBRE BORDEREA CHOUARDII (GAUSSEN) HESLOT (DIOSCOREACEAE), ESPECIE CRÍTICAMENTE AMENAZADA Flora Montiberica 40: 25-29 (IX-2008). ISSN 1138-5925 NÓTULA FITOSOCIOLÓGICA SOBRE BORDEREA CHOUARDII (GAUSSEN) HESLOT (DIOSCOREACEAE), ESPECIE CRÍTICAMENTE AMENAZADA José Luis BENITO ALONSO Jolube Consultoría

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E D A T O S P E R S O N A L E S NOMBRE Y APELLIDOS: Daniel Mora Mur FECHA DE NACIMIENTO: 03 Enero 1981 LUGAR DE NACIMIENTO: Huesca TELÉFONO 1: 655 429 283 TELÉFONO 2: 685 406

Más detalles

A) La flora del Mundo

A) La flora del Mundo 18/2/16 La flora y su conservación C.R.Z - Tema 5/2015 1 A) La flora del Mundo 2 1 Metodología básica! Exploración del territorio! Recolección de plantas y semillas! Preparación de colecciones científicas!

Más detalles

LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/ Mirenka Ferrer Javares.

LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/ Mirenka Ferrer Javares. LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/001171 Koldo Michelena Kulturunea. Donostia. 18 de diciembre de 2014 Mirenka Ferrer Javares. Coordinadora

Más detalles

Experiencias de manejo con flora catalogada y de interés en obras en alta montaña

Experiencias de manejo con flora catalogada y de interés en obras en alta montaña Experiencias de manejo con flora catalogada y de interés en obras en alta montaña Es frecuente que las obras y proyectos en zonas de alta montaña presenten afección sobre taxones de flora catalogada o

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Biología Molecular e Ingeniería Química Año académico: Semestre: 2º Créditos totales: 6 Curso: 4º

GUÍA DOCENTE. Biología Molecular e Ingeniería Química Año académico: Semestre: 2º Créditos totales: 6 Curso: 4º 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Especies y Formaciones vegetales amenazadas de la península Ibérica Módulo: Departamento: Biología Molecular e Ingeniería

Más detalles

María Gabriela Toscano Montero

María Gabriela Toscano Montero María Gabriela Toscano Montero EDUCACIÓN 2014 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR MASTER EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Dinámica poblacional del gavilán de Galápagos

Más detalles

Introducción, estructura y contenido de las fichas

Introducción, estructura y contenido de las fichas , estructura y contenido de las fichas El Catálogo de Especies Amenazadas (C.EE.AA.) de Aragón es un registro público de carácter administrativo en el que se incluyen aquellas especies, subespecies o poblaciones

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura Asunto: Plan docente de la asignatura Manejo Y Conservación de Plantas De: Departamento de Biología vegetal, Ecología y Ciencias de la Tierra Para: Facultad de Ciencias (sigc_cien@unex.es) PROGRAMA DE

Más detalles

La flora y su conservación. Cómo es la flora mundial actual y cuáles son las bases para su conservación?

La flora y su conservación. Cómo es la flora mundial actual y cuáles son las bases para su conservación? La flora y su conservación Cómo es la flora mundial actual y cuáles son las bases para su conservación? C.R.Z - Tema 5/2015 1 A) La flora del Mundo 1. Cómo se estudia la flora? 2. Cuántas especies se conocen?

Más detalles

Profesor Titular de Patología Animal, Universidad de Zaragoza Zaragoza Tel Fax:

Profesor Titular de Patología Animal, Universidad de Zaragoza Zaragoza Tel Fax: TÍTULO DEL CURSO Biología de la Conservación VII. Propuestas prácticas para frenar la pérdida de biodiversidad. DIRECCIÓN DEL CURSO Dr. Javier Lucientes Curdi Profesor Titular de Patología Animal, Universidad

Más detalles

HERBARIO ARAN y BANCO VASCO DE GERMOPLASMA VEGETAL. Cuartas Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales

HERBARIO ARAN y BANCO VASCO DE GERMOPLASMA VEGETAL. Cuartas Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales HERBARIO ARAN y BANCO VASCO DE GERMOPLASMA VEGETAL Cuartas Jornadas sobre Información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales. 2012. HERBARIO ARAN La Sociedad de Ciencias Aranzadi fue fundada en

Más detalles

CONSERVACIÓN EX SITU DE LA FLORA VALENCIANA ENDÉMICA Y AMENAZADA EN EL BANCO DE GERMOPLASMA DE LA GENERALITAT VALENCIANA

CONSERVACIÓN EX SITU DE LA FLORA VALENCIANA ENDÉMICA Y AMENAZADA EN EL BANCO DE GERMOPLASMA DE LA GENERALITAT VALENCIANA CONSERVACIÓN EX SITU DE LA FLORA VALENCIANA ENDÉMICA Y AMENAZADA EN EL BANCO DE GERMOPLASMA DE LA GENERALITAT VALENCIANA Equipo Conservación de Flora Servicio de Biodiversidad Dirección General de Gestión

Más detalles

FUENTES DE INFORMACIÓN DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS DEL SIPCA 1

FUENTES DE INFORMACIÓN DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS DEL SIPCA 1 FUENTES DE INFORMACIÓN DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS DEL SIPCA 1 Patrimonio arquitectónico Inventarios y documentación sobre patrimonio arquitectónico. Ámbito autonómico Inventario de patrimonio arquitectónico:

Más detalles

DARÍO DOMINGO RUIZ. Generado desde: Universidad de Zaragoza Fecha del documento: 07/04/2016 v fccb02c4789e4b7ab0beb5f4f60dead0

DARÍO DOMINGO RUIZ. Generado desde: Universidad de Zaragoza Fecha del documento: 07/04/2016 v fccb02c4789e4b7ab0beb5f4f60dead0 DARÍO DOMINGO RUIZ Generado desde: Universidad de Zaragoza Fecha del documento: 07/04/2016 v 1.4.0 fccb02c4789e4b7ab0beb5f4f60dead0 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN

Más detalles

LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE

LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE Juan Abad García. Jefe de la Sección de Evaluación y Corrección Ambiental. Servicio de Medio Ambiente y Biodiversidad. Diputación Foral de Álava. jabad@alava.net

Más detalles

Facultad de Biología. ULL. Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas

Facultad de Biología. ULL. Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas . ULL. Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Conservación y Manejo de la Flora y Restauración Ecológica Curso Académico 2011-2012 - 1 - 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ESTUDIO DE LAS POBLACIONES DE FRESNOS DE FLOR (Fraxinus ornus)

ESTUDIO DE LAS POBLACIONES DE FRESNOS DE FLOR (Fraxinus ornus) ESTUDIO DE LAS POBLACIONES DE FRESNOS DE FLOR (Fraxinus ornus) AUTORES: JESÚS ROJO Y ROSA PÉREZ BADIA INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 METODOLOGÍA... 2 3 RESULTADOS... 2 4 ESTADO DE CONSERVACIÓN Y PROPUESTAS

Más detalles

Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte Comarca de Los Monegros

Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte Comarca de Los Monegros Proyecto Life+2009 CREAMAgua (09ENV/ES/000431) Creación y Restauración de Ecosistemas Acuáticos para la Mejora de la Calidad del Agua y la Biodiversidad de Cuencas Agrícolas 2008 LIFE presentation 1 ANTECEDENTES

Más detalles

MAPA DE ACTORES CONVOCADOS AL PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LA DIRECTRIZ ESPECIAL DE POLÍTICA DEMOGRÁFICA Y CONTRA LA DESPOBLACIÓN

MAPA DE ACTORES CONVOCADOS AL PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LA DIRECTRIZ ESPECIAL DE POLÍTICA DEMOGRÁFICA Y CONTRA LA DESPOBLACIÓN MAPA DE ACTORES CONVOCADOS AL PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LA DIRECTRIZ ESPECIAL DE POLÍTICA DEMOGRÁFICA Y CONTRA LA DESPOBLACIÓN Tipo de entidad Agentes económicos y sociales: Cámaras

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

MASTER EN TURISMO, ARQUEOLOGÍA Y NATURALEZA ( ) INTRODUCCIÓN AL TURISMO DE NATURALEZA BOTÁNICA Y FITOTURISMO

MASTER EN TURISMO, ARQUEOLOGÍA Y NATURALEZA ( ) INTRODUCCIÓN AL TURISMO DE NATURALEZA BOTÁNICA Y FITOTURISMO CONTENIDO Teoría MASTER EN TURISMO, ARQUEOLOGÍA Y NATURALEZA (2012-2013) INTRODUCCIÓN AL TURISMO DE NATURALEZA BOTÁNICA Y FITOTURISMO Profesor: Dr. Carlos Salazar Mendías Dpto. Biología Animal, Biología

Más detalles

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012 Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012 Andalucía Doñana SEO/BirdLife Muestreos de vegetación. Elaboración y colocación de cajas nido. Control de

Más detalles

María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011

María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011 María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011 Dr. en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Es, desde 1985, Profesor Titular de Universidad del Área de Urbanística

Más detalles

Renaturalización de Riberas (Bosques de Galería) G. Elena Hernández Jorge Grupo TAR- Bioingeniería Sevilla, Enero 2017

Renaturalización de Riberas (Bosques de Galería) G. Elena Hernández Jorge Grupo TAR- Bioingeniería Sevilla, Enero 2017 Renaturalización de Riberas (Bosques de Galería) G. Elena Hernández Jorge Grupo TAR- Bioingeniería Sevilla, Enero 2017 Qué es la Renaturalización? * Proceso que busca restablecer el equilibrio roto por

Más detalles

MANEJO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES RARAS, AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

MANEJO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES RARAS, AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES CARRERA DE: Ingeniería en Restauración Forestal PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES RARAS, AMENAZADAS Y EN PELIGRO

Más detalles

Del Inventario Nacional de Biodiversidad al Inventario Español de Especies Terrestres: 10 años con el Atlas de Flora Amenazada

Del Inventario Nacional de Biodiversidad al Inventario Español de Especies Terrestres: 10 años con el Atlas de Flora Amenazada Del Inventario Nacional de Biodiversidad al Inventario Español de Especies Terrestres: 10 años con el Atlas de Flora Amenazada F. Tapia* (1), E. Bermejo (1), Á. Bañares (2), G. Blanca (3), J. Güemes (4),

Más detalles

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135002602 - PLAN DE ESTUDIOS 13MN - Grado en Ingenieria del CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice

Más detalles

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES Impactos, vulnerabilidad y adaptación de los bosques y la biodiversidad de España frente al cambio climático José Antonio Atauri Mezquida.

Más detalles

FUENTES DE INFORMACIÓN INÉDITAS DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS DEL SIPCA

FUENTES DE INFORMACIÓN INÉDITAS DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS DEL SIPCA FUENTES DE INFORMACIÓN INÉDITAS DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS DEL SIPCA Yacimientos arqueológicos Carta Arqueológica de Aragón. Dirección General de Patrimonio Cultural. Mapa de fosas comunes de la Guerra

Más detalles

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2013

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2013 Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2013 Comunidad Andalucía Doñana SEO/BirdLife Control de especies vegetales exóticas. Limpieza de plomo en el

Más detalles

Evaluación de especies amenazadas de Canarias

Evaluación de especies amenazadas de Canarias Gobierno de Canarias VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL Evaluación de especies amenazadas de Canarias GalGlotia galloti affinis Expte Echcal 10/2004 Expte: CENTRO DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

Plan Forestal de Aragón

Plan Forestal de Aragón PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Plan Forestal de Aragón #PlanForestalAragon SESIÓN DE RETORNO: balance del proceso participativo 13/6/2018 Sala Ordesa. Edificio Pignatelli. Zaragoza www.aragonparticipa.es

Más detalles

Seminario Financiación red Natura Situación de la red Natura 2000 en España

Seminario Financiación red Natura Situación de la red Natura 2000 en España Seminario Financiación red Natura 2000 WWF/Adena-IEEP-MOCCU Madrid, 5 de marzo de 2008 Situación de la red Natura 2000 en España Dolores Hedo Cassinello Equipo externo para el Servicio Natura 2000 Dirección

Más detalles

Evaluación de especies catalogadas de Canarias

Evaluación de especies catalogadas de Canarias Evaluación de especies catalogadas de Canarias Echium callithyrsum Expte Echcal 03/2009 VICECONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL Servicio de Biodiversidad EVALUACIÓN DE ESPECIES

Más detalles

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (FoReStLab: Forest Remote Sensing and territorial planning Laboratory) CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

Más detalles

CONSERVACIÓN DE POBLACIONES Y COMUNIDADES

CONSERVACIÓN DE POBLACIONES Y COMUNIDADES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONSERVACIÓN DE POBLACIONES Y COMUNIDADES MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA SEMEST RE CRÉDITOS (T y P) CARÁCTER 1º 3 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC) Cooperación en materia de cambio climático de los 7 territorios CTP

Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC) Cooperación en materia de cambio climático de los 7 territorios CTP Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC) Cooperación en materia de cambio climático de los 7 territorios CTP Qué es el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático Qué resultados hasta ahora Qué

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS PLANES DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS EN ARAGÓN

INTRODUCCIÓN A LOS PLANES DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS EN ARAGÓN INTRODUCCIÓN A LOS PLANES DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS EN ARAGÓN Manuel Alcántara de la Fuente Jefe del Servicio de Biodiversidad Dirección General Sostenibilidad Dept. Desarrollo Rural y Sostenibilidad

Más detalles

La experiencia y desarrollo de la red valenciana de microrreservas de flora

La experiencia y desarrollo de la red valenciana de microrreservas de flora La experiencia y desarrollo de la red valenciana de microrreservas de flora Emilio Laguna y Gabriel Ballester En octubre de 1994, el Gobierno Valenciano aprobó la nueva figura jurídica denominada microrreserva

Más detalles

RED DE SEGUIMIENTO PARA ESPECIES DE FLORA Y HÁBITATS DE INTERÉS COMUNITARIO EN ARAGÓN: SEGUIMIENTO DE HÁBITATS

RED DE SEGUIMIENTO PARA ESPECIES DE FLORA Y HÁBITATS DE INTERÉS COMUNITARIO EN ARAGÓN: SEGUIMIENTO DE HÁBITATS Seminario Cartografía de los hábitats españoles, Madrid, 17/10/2017 RED DE SEGUIMIENTO PARA ESPECIES DE FLORA Y HÁBITATS DE INTERÉS COMUNITARIO EN ARAGÓN: SEGUIMIENTO DE HÁBITATS David Guzmán Otano Gobierno

Más detalles

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno Clasificación Obligatoria S Optativa Libre Total de horas 60 Horas teóricas 45 Horas practicas 15 Créditos 6 Objetivo general Ofrecer a

Más detalles

MEMORIA DE ECOTER. Consultores en Medio Ambiente, Territorio y Cartografía

MEMORIA DE ECOTER. Consultores en Medio Ambiente, Territorio y Cartografía MEMORIA DE ECOTER ESTUDIOS AMBIENTALES - RESTAURACIÓN FLUVIAL - CARTOGRAFÍA Y SIG - CURSOS TÉCNICOS - ORDENACIÓN DEL TERRITORIO HIDROLOGÍA - GEOMORFOLOGÍA - IMPACTO AMBIENTAL - DESARROLLO RURAL - GEOMÁRKETING

Más detalles

PROYECTO LÍNEA ELÉCTRICA A 400KV VITORIA-LÍNEA CASTEJÓN-MURARTE. Febrero de 2008

PROYECTO LÍNEA ELÉCTRICA A 400KV VITORIA-LÍNEA CASTEJÓN-MURARTE. Febrero de 2008 PROYECTO LÍNEA ELÉCTRICA A 400KV VITORIA-LÍNEA CASTEJÓN-MURARTE Febrero de 2008 Antecedentes Con fecha 8 de septiembre de 2003 la Dirección de Medio Ambiente de esta Diputación Foral recibe oficio de Red

Más detalles

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones EL PATFOR y LOS INCENDIOS FORESTALES PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL FORESTAL DE LA

Más detalles

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 1/16 POR CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 1/16 POR CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 1/16 POR CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 1/16 POR CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Altas en el Estado de Gastos

Más detalles

Mustela lutreola (Linnaeus, 1761)

Mustela lutreola (Linnaeus, 1761) Mustela lutreola (Linnaeus, 1761) PROPUESTA DE CONSIDERACIÓN EN SITUACIÓN CRÍTICA (Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, artículo 60.2) (Real Decreto 139/2011, de

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

ANEXO 2 Información sobre Malvella sherardiana

ANEXO 2 Información sobre Malvella sherardiana ANEXO 2 Información sobre Malvella sherardiana Este anexo consta de varias partes: 2.1 - Relación de citas botánicas obtenidas del programa Anthos 2.2 - Página de la lista roja en la que figura la especie

Más detalles

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 1/15 POR TRASFERENCIA DE CRÉDITO PRESUPUESTO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 1/15 POR TRASFERENCIA DE CRÉDITO PRESUPUESTO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 1/15 POR TRASFERENCIA DE CRÉDITO Altas en el Estado de Gastos 1.168.544,96 Transferencia de Crédito positiva 3215 1522 65000 Plan Provincial de Cooperación: Edificios

Más detalles

INFORME SOBRE LA PRESENCIA DE VISÓN EUROPEO EN SANSINENEA ÍNDICE Página

INFORME SOBRE LA PRESENCIA DE VISÓN EUROPEO EN SANSINENEA ÍNDICE Página INFORME SOBRE LA PRESENCIA DE VISÓN EUROPEO EN SANSINENEA ÍNDICE Página 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES...2 2. EQUIPO DE TRABAJO...3 3. PROSPECCIÓN DE LA REGATA SANSINENEA...3 4. MEDIDAS CAUTELARES PARA

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ZONA DEPORTIVA Y CULTURAL

PLAN ESPECIAL DE ZONA DEPORTIVA Y CULTURAL AYUNTAMIENTO DE AIA / AIAKO UDALA PLAN ESPECIAL DE ZONA DEPORTIVA Y CULTURAL MEMORIA RESUMEN DEL ESTUDIO DE EVALUACIÓN CONJUNTA DE IMPACTO AMBIENTAL Marzo 2011 Dr. Luis Bilbao Líbano, 11, 48940 Leioa (Bizkaia),

Más detalles

Primera circular. redactada en catalán pero con las informaciones más destacadas traducidas al castellano y al francés.

Primera circular. redactada en catalán pero con las informaciones más destacadas traducidas al castellano y al francés. IX Coloquio Internacional de Botànica pirenaico-cantàbrica IX Coloquio Internacional de Botánica pirenaico-cantábrica IX Colloque International de Botanique Pyrénéo-Cantabrique Ordino (Andorra) 7, 8 y

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Fuente: Jorge González Esteban. Plasencia, 20 de septiembre de 2013

Fuente: Jorge González Esteban. Plasencia, 20 de septiembre de 2013 Fuente: Jorge González Esteban Plasencia, 20 de septiembre de 2013 Algunos datos de interés Nombre científico: Grado de amenaza: Figuras de protección: Galemys pyrenaicus Vulnerable En peligro de extinción

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No.004 Marzo 26 de 2010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No.004 Marzo 26 de 2010 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No.004 Marzo 26 de 2010 Por el cual se reconoce El Campus Universidad del Valle - Sede Meléndez, como Jardín Botánico Universitario

Más detalles

Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel

Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel Legislación, organización y normativa del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel xxx (xx de abril de 2015) Definición de espacio natural

Más detalles

Proyecto cofinanciado por el FEDER a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA ).

Proyecto cofinanciado por el FEDER a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA ). La Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) selecciona un/a asistente/a a la gestión del proyecto OPCC2 del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático. La Comunidad de Trabajo de los Pirineos es un organismo

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

LIBROS. Actualizado a: 07/06/2016. Total de elementos: 30

LIBROS. Actualizado a: 07/06/2016. Total de elementos: 30 LIBROS Actualizado a: 07/06/2016. Total de elementos: 30 1: Pérez de Paz, P. L., 1978: Revisión del Género Micromeria Bentham ( Lamiaceae-Stachyoideae) en la región macaronésica. Inst. Est. Canar. (C.S.I.C.).

Más detalles

VII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN DE PLANTAS. VITORIA-GASTEIZ, 30 DE SEPTIEMBRE y 1-2 DE OCTUBRE DE 2015

VII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN DE PLANTAS. VITORIA-GASTEIZ, 30 DE SEPTIEMBRE y 1-2 DE OCTUBRE DE 2015 VII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN DE PLANTAS VITORIA-GASTEIZ, 30 DE SEPTIEMBRE y 1-2 DE OCTUBRE DE 2015 SEGUNDA CIRCULAR Seguimos inmersos en la preparación del VII CONGRESO NACIONAL

Más detalles

LA REGRESIÓN DEL DESMÁN IBÉRICO, Galemys pyrenaicus, EN ESPAÑA: CONSECUENCIAS DEL ÚLTIMO DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA ESPECIE

LA REGRESIÓN DEL DESMÁN IBÉRICO, Galemys pyrenaicus, EN ESPAÑA: CONSECUENCIAS DEL ÚLTIMO DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA ESPECIE LA REGRESIÓN DEL DESMÁN IBÉRICO, Galemys pyrenaicus, EN ESPAÑA: CONSECUENCIAS DEL ÚLTIMO DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA ESPECIE JULIO GISBERT ROSA GARCÍA-PEREA GALEMIA 1. ESTIMA DE LA EVOLUCIÓN GLOBAL

Más detalles

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA (Compartido con la Universidad de Vigo) Título del curso Patrimonio natural del Bierzo: Conservar el pasado para construir el futuro Director Luis Felipe Valladares Díez

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

COMARCA DEL BAJO ARAGÓN - CASPE. INVENTARIO COMARCAL DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DE ARAGÓN, 5. (Zaragoza, Aragón, Depresión Geológica del Ebro)

COMARCA DEL BAJO ARAGÓN - CASPE. INVENTARIO COMARCAL DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DE ARAGÓN, 5. (Zaragoza, Aragón, Depresión Geológica del Ebro) 403 SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE GEOLOGIA Y MINERIA EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EN EL DESARROLLO. Utrillas-2009, MC.40 p. 403-408 COMARCA DEL BAJO ARAGÓN - CASPE. INVENTARIO COMARCAL DEL

Más detalles

INFORME ÁREA DE NATURALEZA. AÑO 1996 COMITÉ DE DEFENSA DE LA NATURALEZA (CODENA)

INFORME ÁREA DE NATURALEZA. AÑO 1996 COMITÉ DE DEFENSA DE LA NATURALEZA (CODENA) INFORME ÁREA DE NATURALEZA. AÑO 1996 COMITÉ DE DEFENSA DE LA NATURALEZA (CODENA) A las actividades concretas que a continuación detallamos, mencionaremos la labor cotidiana de CODENA en la Coordinadora

Más detalles

Actualización de la Base de Datos de Plantas del Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo dentro del Proyecto DEMIURGO

Actualización de la Base de Datos de Plantas del Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo dentro del Proyecto DEMIURGO V Congreso de Biología de la Conservación de Plantas Actualización de la Base de Datos de Plantas del Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo dentro del Proyecto DEMIURGO Oscar Saturno Hernández, José

Más detalles

PROPUESTA DE CONSIDERACIÓN EN SITUACIÓN CRÍTICA

PROPUESTA DE CONSIDERACIÓN EN SITUACIÓN CRÍTICA Cistus heterophyllus (= C.h.carthaginensis) Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis (Pau) M.B. Crespo PROPUESTA DE CONSIDERACIÓN EN SITUACIÓN CRÍTICA Artículo 60.2 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre,

Más detalles

Regiones, provincias y sectores biogeográficos basados en la distribución de las plantas (taxones y fitocenosis)

Regiones, provincias y sectores biogeográficos basados en la distribución de las plantas (taxones y fitocenosis) Elementos corológicos y unidades biogrográficas de la Península Ibérica e Islas Baleares Regiones, provincias y sectores biogeográficos basados en la distribución de las plantas (taxones y fitocenosis)

Más detalles

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Martos Índice ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. RÉGIMEN HÍDRICO. 3. INVENTARIO DE

Más detalles

Plan General de Carreteras de Aragón de diciembre de 2013

Plan General de Carreteras de Aragón de diciembre de 2013 Plan General de Carreteras de Aragón 2013-2024 16 de diciembre de 2013 Un nuevo Plan General de Carreteras para: Actualizar el instrumento de planificación de las carreteras de Aragón Fin de la vigencia

Más detalles

HUESCA 13 DICIEMBRE 2010

HUESCA 13 DICIEMBRE 2010 DEPORTES HUESCA 13 DICIEMBRE 2010 II Foro de Especialistas en Aludes 1. Presentación. Los días 14 y 15 de diciembre de 2009, tuvo lugar el Primer Foro de Especialistas en Aludes en la Escuela Militar de

Más detalles

XI FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA

XI FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA XI FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA Málaga, 23-24 Enero 2015 Andalucía: paraiso de biodiversidad The global distribution of biodiversity hot spots where exceptional concentrations of

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Programa de Voluntariado Ambiental en Espacios Fluviales Zonas Húmedas y Formación de Riberas de Navarra

Programa de Voluntariado Ambiental en Espacios Fluviales Zonas Húmedas y Formación de Riberas de Navarra Programa de Voluntariado Ambiental en Espacios Fluviales Zonas Húmedas y Formación de Riberas de Navarra IV Encuentro Anual de Voluntariado Ambiental 26 de abril de 2008. Azuelo Surge de la confluencia

Más detalles

SITUACIÓN DEL UROGALLO PIRENAICO Tetrao urogallus aquitanicus EN NAVARRA

SITUACIÓN DEL UROGALLO PIRENAICO Tetrao urogallus aquitanicus EN NAVARRA Pamplona/Iruña a 12/01/2010 Informe breve: SITUACIÓN DEL UROGALLO PIRENAICO Tetrao urogallus aquitanicus EN NAVARRA Navarra constituye el límite occidental del urogalllo en la Cordillera pirenaica. El

Más detalles

MÓDULO OPTATIVO CASTELLANO JUAN ANDRÉS ORIA DE RUEDA. CIENCIAS AGROFORESTALES

MÓDULO OPTATIVO CASTELLANO JUAN ANDRÉS ORIA DE RUEDA. CIENCIAS AGROFORESTALES Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación CONSERVACIÓN Y MANEJO DE FLORA PROTEGIDA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE FLORA PROTEGIDA MÓDULO OPTATIVO GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO

Más detalles

Jorge Orias Soliz Manejo y conservación del suelo y agua Teléfono móvil: Ciudad y Pais: Sucre - Bolivia

Jorge Orias Soliz Manejo y conservación del suelo y agua   Teléfono móvil: Ciudad y Pais: Sucre - Bolivia Jorge Orias Soliz Manejo y conservación del suelo y agua Email: jorge.orias.23@gmail.com Teléfono móvil: 74442723 Ciudad y Pais: Sucre - Bolivia Resumen personal - Ingeniero Agrónomo de profesión, graduado

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES091RNF118 Nombre de Reserva Río Arba de Luesia en su cabecera Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Ebro COMUNIDAD AUTONÓMA Aragón PROVINCIA Zaragoza LONGITUD

Más detalles

Organización de la Diputación General de Aragón

Organización de la Diputación General de Aragón Organización de la Diputación General de Aragón Contenido: Preautonomía: Gobierno de Juan Antonio Bolea Foradada. Jura de cargos de la Diputación General de Aragón (primer gobierno, Huesca, 22 de abril

Más detalles

Agenda 21 Local de Nevada

Agenda 21 Local de Nevada Bibliografía de referencia consultada en el Diagnóstico Ambiental de la Agenda 21 Local del Municipio de Nevada. A o Análisis territorial y Urbanismo de la Provincia de Granada, J. C. García de los Reyes,

Más detalles

ITINERARIO INVESTIGADOR

ITINERARIO INVESTIGADOR Titulo (318): MÁSTER UNIVERSITARIO EN ÁREAS PROTEGIDAS, RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD.PLAN 2015 CURSO PRIMERO (12 Obligatorias, 36 Optativas, 0 Prácticas, 12 Trabajo Fin de Máster) 6428 TALLER INTERDISCIPLINAR

Más detalles

HOJA DE VIDA WARREN RÍOS GARCÍA

HOJA DE VIDA WARREN RÍOS GARCÍA Las Orquídeas-Afilador TINGO MARÍA RUPA RUPA- HUANUCO - PERÚ Teléfono : 062-962620824 E-mail : wriosgarcia@yahoo.es HOJA DE VIDA WARREN RÍOS GARCÍA INFORMACIÓN PERSONAL: Nacionalidad Edad Lugar de nacimiento

Más detalles

Estructura Organizativa

Estructura Organizativa Inventario Español de Patrimonio Natural y Biodiversidad SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE LA FLORA VASCULAR ESPAÑOLA Estructura Organizativa Marzo 2010 Coordinador Felipe Martínez García U.D. Botánica. ETSI Montes

Más detalles

INTERREG IV B DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO PROYECTO TFE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS

INTERREG IV B DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO PROYECTO TFE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS INTERREG IV B DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO PROYECTO TFE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS El proyecto TFE (TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS), está incluido en el Programa de Cooperación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. Campus de Huesca Agenda universitaria para septiembre de Conferencias:

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. Campus de Huesca Agenda universitaria para septiembre de Conferencias: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. Campus de Huesca Agenda universitaria para septiembre de 2010 -Conferencias: -Conferencia: Más allá del cambio climático. Crisis de la energía o crisis de los minerales? (Conferencia

Más detalles

Herramientas de gestión del Paraje Natural Municipal: el Banco de Datos de Biodiversidad. Simón Fos Martín

Herramientas de gestión del Paraje Natural Municipal: el Banco de Datos de Biodiversidad. Simón Fos Martín Herramientas de gestión del Paraje Natural Municipal: el Banco de Datos de Biodiversidad Simón Fos Martín Herramientas de Gestión del PNM Valoración de áreas protegidas La diversidad biológica 2.1. Diversidad

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Para el apoyo a las funciones que tiene encomendadas, el Consorcio de la CTP anuncia la convocatoria del siguiente puesto:

Para el apoyo a las funciones que tiene encomendadas, el Consorcio de la CTP anuncia la convocatoria del siguiente puesto: La Comunidad de Trabajo de los Pirineos es un organismo interregional de cooperación transfronteriza creado en 1983, en torno a las 8 colectividades territoriales que coexisten a lo largo de la cadena

Más detalles

Red de seguimiento de la biodiversidad en Aragón

Red de seguimiento de la biodiversidad en Aragón Red de seguimiento de la biodiversidad en Aragón María Begoña García y Daniel Gómez Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) Aragón es una región enormemente biodiversa en un contexto no solo nacional sino

Más detalles